P R O G R A M A del XII ENCUENTRO INTERNACIONAL ISCOD-UGT-CSA. Trabajo y Seguridad Social en América Latina

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "P R O G R A M A del XII ENCUENTRO INTERNACIONAL ISCOD-UGT-CSA. Trabajo y Seguridad Social en América Latina"

Transcripción

1 Anagrama iscod Anagrama CSA Anagrama UGT P R O G R A M A del XII ENCUENTRO INTERNACIONAL ISCOD-UGT-CSA Trabajo y Seguridad Social en América Latina (Experiencias y alternativas América Latina-España/UE) Escuela Julián Besteiro 0

2 XII Encuentro Internacional ISCOD-UGT-CSA Madrid, 30 y 31 de Marzo de Introducción/Justificación. El Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo (ISCOD) de la Unión General de Trabajadores (UGT), conjuntamente con la Confederación Sindical de las Américas (CSA), vienen organizando, desde los años 90, diferentes Encuentros de reflexión e intercambio de experiencias sindicales en diferentes aspectos de interés mutuo: Mujer y Sindicato, Juventud y Empleo, Multinacionales Españolas en América Latina y RSE, Migración y Desarrollo, Economía Informal, entre otros temas. Ahora, con este XII Encuentro sobre Trabajo y Seguridad Social en América Latina, se pretende activar la agenda sindical sobre este tema, aprovechando las sinergias de Intervenciones y Actuaciones de Cooperación Sindical al Desarrollo que ISCOD mantiene con la CSA y sus afiliadas en América Latina y Caribe, financiadas principalmente por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) y por diferentes CC.AA. y Ayuntamientos. Por otra parte, la problemática de la Seguridad Social forma parte de las agendas y compromisos de Jefes de Estado y de Gobierno en las diferentes Cumbres Iberoamericanas, especialmente en la XVII Cumbre de Santiago (Chile), de Noviembre de 2007 que por unanimidad se acordó: Avanzar en el desarrollo progresivo de sistemas de Protección Social de cobertura universal, recurriendo a instrumentos contributivos, no contributivos y solidarios, según sea el caso. En consecuencia con lo anterior y en cumplimiento de los acuerdos de las XV y XVI Cumbres Iberoamericanas, los países miembros adoptan en esta ocasión el texto del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social y se comprometen a impulsar los procedimientos internos para su pronta entrada en vigencia. Este proceso, gestionado por la SEGIB y por la OISS, también será analizado en el Encuentro. Además, el Programa EUROSOCIAL viene desarrollando diferentes actividades sobre Empleo y Seguridad Social en el ámbito de la economía informal y el trabajo autónomo en el que han participado activamente, tanto la CSA como la UPTA-UGT y el ISCOD. Al tiempo, las Confederaciones Sindicales nacionales, vienen realizando diferentes propuestas y alternativas en el marco del Diálogo Social, a través de la OIT con el apoyo del Ministerio de Trabajo e Inmigración de España, con el Proyecto sobre Seguridad Social para Organizaciones Sindicales-SSOS, referido al papel de los trabajadores y sus sindicatos en los Sistemas de Seguridad Social en América Latina, cuyos resultados se analizarán en cuenta en el Encuentro. Especialmente, en un momento de crisis económica con incidencia en los procesos migratorios y que está afectando, además, tanto al modelo de Seguridad Social pública como, a los sistemas privados o mixtos en diferentes países. Por todo ello, resulta necesario profundizar, desde la CSA y los sindicatos españoles y portugueses, en una estrategia compartida para dar un impulso a este importante tema que, sin duda, también forma parte importante de las Agendas Sindicales de aquí y de allí. 1

3 2. Objetivos del Encuentro Analizar el estado de la cuestión de los principales avances en los sistemas de Seguridad Social (tendencias) en América Latina, especialmente ante el reto de la extensión de la cobertura con referencia a la Economía Informal/Trabajo Autónomo. Intercambio de experiencias ( buenas prácticas ) entre diferentes países de América Latina y España/UE Elaboración de una estrategia compartida ante la Seguridad Social en América latina que permita mejorar la capacidad de propuesta de los sindicatos en el desarrollo de políticas públicas en este campo. 3. Estructura y contenido del Encuentro El Encuentro será estructurado incluyendo sesiones sobre: presentación de informes, experiencias y buenas prácticas de diferentes países y Talleres para la elaboración de una Declaración conjunta sobre la temática del Encuentro, con arreglo al siguiente Lunes 30 de Marzo 2009 PROGRAMA DEL ENCUENTRO 9,00 horas Acreditación asistentes y recogida de documentación. 9,15 h. Inauguración del Encuentro: - VÍCTOR BÁEZ. Secretario General CSA - SORAYA RODRIGUEZ. Secretaria de Estado de Cooperación - CÁNDIDO MÉNDEZ. Secretario General UGT 10,00 h. La crisis económica mundial y su impacto en la Seguridad Social latinoamericana. CARMELO MESA-LAGO. Catedrático Distinguido Emérito de Economía. Universidad de Pittsburg. Mesa Redonda 1: Panorama de los Sistemas de Seguridad Social en América Latina: El Convenio Multilateral. Ponentes: - FRANCISCO JACOB SANCHEZ. Vice-Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS). - ALVARO ORSATTI. Experto de la Confederación Sindical de las Américas (CSA) Moderador: LOTHAR WITTE. Director en España de la Fundación Friedrich Ebert 11,30 h. Pausa/Café 2

4 12,00 h. Mesa 2. Compromisos institucionales y gubernamentales de América Latina- UE : La Seguridad Social en la agenda política. Ponentes: - ANTONIO FERNANDEZ POYATO. Presidente del Comité Intersectorial del Programa EUROSOCIAL. Director de FIAPP - OCTAVIO GRANADO. Secretario de Estado de la Seguridad Social. MTIN-España - VICTOR BAEZ. Secretario General de la CSA. Sao Paulo Moderadora: ANGELES YÁÑEZ-BARNUEVO. Directora de la División de Asuntos Sociales de la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB). 14,00 h. Comida 15,30 h. Mesa 3. El Diálogo Social sobre Seguridad Social: la experiencia en América Latina y España-UE sobre la importancia del fortalecimiento sindical. Ponentes: -ARIEL FERRARI. Director del Banco de Previsión Social (BPS) de Uruguay, en representación de los trabajadores (PIT-CNT). - RUBEN GARRIDO. Coordinador de Seguridad Social CTA. Argentina - JESUS PEREZ. Secretario de Empleo y Protección Social. UGT. Moderador. JESUS GARCIA. Centro de Formación OIT Turín y Coordinador del Proyecto SSOS 17,00 h. Pausa/Café 17,15 h. SINDLAB. Observatorio Sindical Latinoamericano de la EI/Trabajo Autónomo: - CSA-Sao Paulo. LAERTE TEIXEIRA/ALVARO ORSATTI - Delegación ISCOD Perú: LUIS MIGUEL MONJE - UPTA-UGT España: SEBASTIAN REYNA 18,00 h.. Presentación del Documento Base del Encuentro. Trabajo en Grupos. Final de la Sesión. 3

5 Martes 31 de Marzo ,00 h. Globalización, Migraciones y Empleo. - SANTOS RUESGA. Catedrático de Economía Aplicada. Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Mesa 4. Experiencias de Seguridad Social en colectivos de la Economía Informal/Trabajo Autónomo en América Latina-UE. - ISRAEL SALINAS. Secretario General CUT-H. Honduras. - JULIO CESAR BAZAN. Secretario General. CUT. Perú. - LAERTE TEIXEIRA. Secretario de Políticas Sociales de la CSA. Moderador: JOSEBA ECHEBARRIA. Responsable para América Latina y Caribe. Secretaría de Política Internacional. UGT 11, 15 h. Pausa/Café 11,45 h. Mesa 5. El desarrollo de la Seguridad Social/Protección Social del Trabajador Autónomo en España y en la UE. Ponentes: - SEBASTIAN REYNA. Secretario General de UPTA-UGT - JUAN JOSE BARRERA. Director General de Economía Social, Trabajo Autónomo y RSE. - FERNANDO VALDES DAL-RE. Catedrático de Derecho y Seguridad Social.UCM. Modera: MANUEL SIMON. Ex.director ACTRAV OIT. Ginebra.. 13,00 h. Documento Base del Encuentro. Aportaciones finales de Grupos de Trabajo. 14,00 h. Comida. 15,30 h. Validación del Documento Base del Encuentro. Declaración final. Proyección DVD sobre la Economía Informal en América Latina/Experiencia ASEI 17,00 Clausura del Encuentro: - JOSE MANZANARES. Director de ISCOD UGT - OCTAVIO GRANADO. Secretario de Estado de la Seguridad Social. MTIN. - MANUEL BONMATI. Secretario de Política Internacional UGT 4. Participantes 4

6 Dirigentes sindicales de América Latina y Caribe, afiliadas a la Confederación Sindical de las Américas (CSA), responsables de Empleo y Protección Social en las Centrales Sindicales de América Central y Caribe, Comunidad Andina y Cono Sur, dando especial atención a la participación de mujeres responsables en el tema. Sindicalistas españoles con experiencia en materia de Seguridad Social en sus organizaciones: UGT, CC.OO. y, especialmente, referidas al Trabajo Autónomo (UPTA)... Expertos de instituciones públicas sobre la materia de España: Ministerio de Trabajo e Inmigración, de UE (CESE, EUROSOCIAL...), OIT y de Iberoamérica: SEGIB, OISS Pre-requisitos del Encuentro/Procedimiento de participación La pre-selección de asistentes al Encuentro, en el caso de invitados internacionales, se realizará a través de la (CSA), en coordinación con la Secretaría de Política Internacional de UGT y del ISCOD, organizador del Encuentro. En el caso de invitados nacionales, previa invitación, la confirmación de asistencia se realizará a través del ISCOD, HASTA EL 16 DE MARZO de Metodología Se estimulará la participación activa de los(as) asistentes al Encuentro durante todas las sesiones de manera tal que sus competencias y experiencias sean consideradas parte del mismo. 7. Documentación/Material de apoyo Será distribuido un Documento Base referido a los contenidos del Encuentro, además de las Ponencias, power point/presentaciones... y otro material impreso o digitalizado que puedan aportar los asistentes y las instituciones de Seguridad Social que participen o colaboren con el evento. 8. Duración, Fecha y Lugar El presente Encuentro tendrá una duración de dos días, en jornada de mañana y tarde, durante los días 30 (lunes) y 31 (martes) de marzo de 2009 en el Salón de Actos de la Escuela Julián Besteiro, Calle Azcona, 53 de Madrid. Metro: Parque de las Avenidas, Diego de León y Ventas.. El sábado 28 y domingo 29 de Marzo de 2009 tendrá lugar la recepción/alojamiento de asistentes internacionales y la salida de Madrid, los días 4 (sábado) y 5 (domingo) de Marzo. 5

7 Tanto el alojamiento, como los billetes para los invitados internacionales les serán confirmados personalmente por ISCOD a los participantes, después de haber sido seleccionados. 9. Infraestructura - Salón de Actos para75/100 personas con equipamiento audiovisual: cañón, pantalla Salas de reunión para pequeñas reuniones de Grupo/Talleres (10/12 personas) 10. Instituciones Organizadoras y de Apoyo Organizan el Encuentro: - Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo (ISCOD). - Secretaria de Política Internacional de UGT - Confederación Sindical de las Américas (CSA) Instituciones que Apoyan el Encuentro: - Secretaría de Estado de la Seguridad Social: Instituto Nacional de Seguridad Social e Instituto Social de la marina. Ministerio de Trabajo e Inmigración - Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) - Programa EUROSOCIAL. FIAPP - Centro Internacional de Formación OIT. Turín.Proyecto de Seguridad Social para Organizaciones Sindicales-SSOS (OIT-MTI) - Fundación Fredrich. Ebert - Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) - Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) 6

Programa del GTAS III

Programa del GTAS III Programa del GTAS III Lima, 28 al 29 de octubre de 2010 Dándole continuidad al desarrollo del eje programático Autoreforma Sindical, la CSA convoca a la III Reunión del Grupo de Trabajo sobre Autoreforma

Más detalles

Formación sindical sobre metodología de la formación (formación de formadores)

Formación sindical sobre metodología de la formación (formación de formadores) A202567 Formación sindical sobre metodología de la formación (formación de formadores) Idioma del curso: Español Desde: 12/04/2010 A: 16/04/2010 Pabellón: Europa Aula: Responsable de programa: Jesús Garcia

Más detalles

XV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL

XV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL XV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL TALLER DE VALIDACION DE GUIA BASICA SINDICAL EN SALUD Y SEGURIDAD LABORAL Buenos Aires. 12 al 14 marzo 2012 ESTRATEGIA SINDICAL EN SALUD Y SEGURIDAD LABORAL

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL: CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL

DERECHO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL: CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL DERECHO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL: CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo 20 al 24 de junio de 2016 1.- Introducción

Más detalles

Seguridad Social para Organizaciones Sindicales

Seguridad Social para Organizaciones Sindicales PROYECTO SSOS Seguridad Social para Organizaciones Sindicales y Salud y Seguridad en el Trabajo Lima, 04 de Abril de 2011 Proyecto Seguridad Social para Contenido: Antecedentes Objetivos y Resultados Escenarios

Más detalles

Primeras Jornadas. avanzamos. Iniciativas de Desarrollo. Tejido Social PERUANO en Madrid: Círculo de Bellas Artes. 29 y 30 de noviembre de 2008 JUNTOS

Primeras Jornadas. avanzamos. Iniciativas de Desarrollo. Tejido Social PERUANO en Madrid: Círculo de Bellas Artes. 29 y 30 de noviembre de 2008 JUNTOS JUNTOS Primeras Jornadas 29 y 30 de noviembre de 2008 Financiado por: AGENCIA REGIONAL PARA LA INMIGRACIÓN Y LA COOPERACIÓN Primeras Jornadas JUNTOS Objetivos Establecer las estrategias y objetivos de

Más detalles

Centro Internacional de Formación de la OIT Programa de Actividades para los Trabajadores (ACTRAV)

Centro Internacional de Formación de la OIT Programa de Actividades para los Trabajadores (ACTRAV) Central Unitaria de Trabajadores CUT Confederación de Trabajadores de Colombia CTC Confederación General del Trabajo - CGT Centro Internacional de Formación de la OIT Programa de Actividades para los Trabajadores

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE ESPAÑA

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE ESPAÑA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INSTITUTO DE ESTUDIOS FISCALES Escuela de Hacienda Pública SEMINARIO DE PREPARACIÓN DE UN MANUAL SOBRE LOS PROCESOS DE PRESUPUESTACIÓN, EJECUCIÓN Y CONTROL

Más detalles

Reunión de trabajo Taller Por una Seguridad Social para todos/as Ratificación del Convenio 102

Reunión de trabajo Taller Por una Seguridad Social para todos/as Ratificación del Convenio 102 Confederación Sindical de trabajadoras y trabajadores de las Américas (CSA) Proyecto SSOS de OIT - ACTRAV Reunión de trabajo Taller Por una Seguridad Social para todos/as Ratificación del Convenio 102

Más detalles

TALLER FORMATIVO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA SINDICALISTAS COSTARRICENSES. San José de Costa Rica, 19 al 22 de Julio de 2011

TALLER FORMATIVO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA SINDICALISTAS COSTARRICENSES. San José de Costa Rica, 19 al 22 de Julio de 2011 TALLER FORMATIVO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA SINDICALISTAS COSTARRICENSES San José de Costa Rica, 19 al 22 de Julio de 2011 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Oficina Subregional para América Latina y

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE ESPAÑA. Seminario sobre técnicas de presupuestación eficientes y análisis de impactos

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE ESPAÑA. Seminario sobre técnicas de presupuestación eficientes y análisis de impactos MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INSTITUTO DE ESTUDIOS FISCALES Escuela de Hacienda Pública Seminario sobre técnicas de presupuestación eficientes y análisis de impactos Lugar: Centro

Más detalles

La OISS y sus principales programas

La OISS y sus principales programas La OISS y sus principales programas Dra. Gina Magnolia Riaño Barón Secretaría General de la OISS 1 Quiénes somos? 2 La OISS es un Organismo Internacional, técnico y especializado, que tiene como fin promover

Más detalles

Proyecto Seguridad Social para Organizaciones Sindicales - SSOS

Proyecto Seguridad Social para Organizaciones Sindicales - SSOS 04/10/2007 2:38:06 p.m. Proyecto Seguridad Social para Organizaciones Sindicales - SSOS SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN EL CONO SUR Hotel Embajador

Más detalles

Madrid, 29 al 31 de enero de 2018 AGENDA DE TRABAJO

Madrid, 29 al 31 de enero de 2018 AGENDA DE TRABAJO Domingo, 28 de enero AGENDA DE TRABAJO Llegadas a Madrid y recepción en el Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez de Madrid-Barajas. Traslado de los directores y coordinadores/as al Hotel Emperador: Alojamiento:

Más detalles

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI Mónica García Secretaria Técnica de Programas de Cultura,

Más detalles

Qué es? Quién participa?

Qué es? Quién participa? Qué es? Es un encuentro informal entre jóvenes y responsables políticos de juventud cuyo objetivo es fomentar el diálogo estructurado y el intercambio de ideas en materia de empleo joven y educación en

Más detalles

FORO IBEROAMERICANO DE ENTIDADES MÉDICAS. 1er. Encuentro "Homologación de Títulos. Inmigración y Emigración de Médicos a nivel Iberoamericano"

FORO IBEROAMERICANO DE ENTIDADES MÉDICAS. 1er. Encuentro Homologación de Títulos. Inmigración y Emigración de Médicos a nivel Iberoamericano FORO IBEROAMERICANO DE ENTIDADES MÉDICAS 1er. Encuentro "Homologación de Títulos. Inmigración y Emigración de Médicos a nivel Iberoamericano" PROGRAMA: Lunes, 12 de mayo 9.00: Recogida de documentación.

Más detalles

INFORME PRELIMINAR [ref ]

INFORME PRELIMINAR [ref ] FORO MULTILATERAL DE EDUC@CIÓN PARA EL DESARROLLO HUMANO Santo Domingo (República Dominicana), 21 a 25 de junio 2010 Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE) www.virtualeduca.info/santodomingo2010

Más detalles

PROYECTO SSOS FASE II (Proyecto de Seguridad Social para Organizaciones Sindicales)

PROYECTO SSOS FASE II (Proyecto de Seguridad Social para Organizaciones Sindicales) Proyecto de cooperación técnica para el Fortalecimiento de la formación en materia de Seguridad Social y Salud y Seguridad en el Trabajo, con enfoque de género, en particular respecto de la viabilidad

Más detalles

PROGRAMA. Domingo, 17 de noviembre Llegada de los participantes. Alojamiento, acreditación, entrega de documentación

PROGRAMA. Domingo, 17 de noviembre Llegada de los participantes. Alojamiento, acreditación, entrega de documentación TALLER REGIONAL DE ALTO NIVEL SOBRE LOS CONSEJOS ECONÓMICOS Y SOCIALES Y LA FORMACIÓN DE CONSENSOS EN EUROPA Y AMÉRICA LATINA (PROGRAMA EUROsociAL) Antigua Guatemala, 18-20 de noviembre de 2013 Sede del

Más detalles

ESTRATEGIA SINDICAL EN SALUD LABORAL PARA LAS AMÉRICAS - ESSLA -

ESTRATEGIA SINDICAL EN SALUD LABORAL PARA LAS AMÉRICAS - ESSLA - ESTRATEGIA SINDICAL EN SALUD LABORAL PARA LAS AMÉRICAS - ESSLA - Conferencia Nacional de Riesgo Químico y Trabajo Decente. Santo Domingo, 23 y 24 de agosto, 2013 Contexto Las Américas presentan serias

Más detalles

La OIT y la Salud y Seguridad en el Trabajo

La OIT y la Salud y Seguridad en el Trabajo Trabajos y resultados en Salud y Seguridad en el Trabajo en el marco del Proyecto SSOS: La Estrategia Sindical en Salud Laboral para las Américas (ESSLA) La OIT y la Salud y Seguridad en el Trabajo Es

Más detalles

O.I.S.S. Hugo Cifuentes Lillo Octubre 2009.

O.I.S.S. Hugo Cifuentes Lillo Octubre 2009. O.I.S.S Hugo Cifuentes Lillo Octubre 2009. 1 Quiénes somos? La OISS es un organismo internacional, técnico y especializado, que tiene como finalidad promover el bienestar económico y social de los países

Más detalles

DESARROLLO DEL PROGRAMA NO DEFINITIVO

DESARROLLO DEL PROGRAMA NO DEFINITIVO Cursos Avanzados Encuentro Iberoamérica en la nueva agenda internacional empresarial Del 10 al 12 de septiembre DIRECTOR: Ramón Casilda Béjar Profesor del Instituto Universitario de Investigación en Estudios

Más detalles

Centro de Formación AECID de Cartagena Colombia 21 de abril 25 abril 2014

Centro de Formación AECID de Cartagena Colombia 21 de abril 25 abril 2014 PIFTE: Seminario Inspección de Buena Práctica Clínica y aspectos Éticos de la investigación clínica: Desarrollo de una nueva Red temática en el entorno de la Red de Autoridades Competentes en Medicamentos

Más detalles

6,7,y 8 de abril de 2005 Ciudad de México.

6,7,y 8 de abril de 2005 Ciudad de México. SEMINARIO IBEROAMERICANO IMPLEMENTACIÓN DEL ESTATUTO DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL 6,7,y 8 de abril de 2005. El seminario colaborará en la formación de los actores directamente involucrados con los procesos

Más detalles

Proyecto de Seguridad Social para Organizaciones Sindicales

Proyecto de Seguridad Social para Organizaciones Sindicales Ejecución del Proyecto CIF OIT, Oficina de Actividades para los Trabajadores. Programa de Actividades para trabajadores y trabajadoras ACTRAV Con la coordinación de Oficina Regional OIT para América Latina

Más detalles

VII edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica PREVENCIA 2014

VII edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica PREVENCIA 2014 VII edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica PREVENCIA 2014 Políticas públicas de promoción de la seguridad social y salud en el trabajo. La importancia de la planificación

Más detalles

LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA

LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA Oficina Subregional de la Secretaría General Iberoamericana para México, el Caribe y Centroamérica LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA Febrero de 2015 LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA XXIII Cumbre Iberoamericana

Más detalles

No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a

No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a continuación, abra el archivo de nuevo. Si sigue apareciendo

Más detalles

D. Adolfo Jiménez Fernández Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social

D. Adolfo Jiménez Fernández Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social 1 D. Adolfo Jiménez Fernández Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social Congreso Iberoamericano de Prevención y Protección de los Riesgos Laborales en Iberoamericano: Creación

Más detalles

Centro de Formación AECID de La Antigua, Guatemala 20 de noviembre a 24 de noviembre de 2017

Centro de Formación AECID de La Antigua, Guatemala 20 de noviembre a 24 de noviembre de 2017 SEMINARIO: HACIA UN FORMULARIO IBEROAMERICANO COMÚN: SELECCIÓN E INCLUSIÓN DE MONOGRAFÍAS Y EVALUACIÓN DE LA UTILIDAD PRÁCTICA DE LOS DOCUMENTOS ESTABLECIDOS Centro de Formación AECID de La Antigua, Guatemala

Más detalles

AGENDA TENTATIVA (actualizada al 16/08/2013) Encuentro Internacional de políticas públicas Inclusión social: juventud y equidad de género

AGENDA TENTATIVA (actualizada al 16/08/2013) Encuentro Internacional de políticas públicas Inclusión social: juventud y equidad de género AGENDA TENTATIVA (actualizada al 16/08/2013) IX Foro de Ministros de Desarrollo Social de América Latina Encuentro Internacional de políticas públicas Inclusión social: juventud y equidad de género Palacio

Más detalles

AGENDA DE TRABAJO (Tentativa)

AGENDA DE TRABAJO (Tentativa) AGENDA DE TRABAJO (Tentativa) Domingo, 28 de enero Llegadas a Madrid y recepción en el Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez de Madrid-Barajas. Traslado de los directores y coordinadores/as al Hotel Emperador:

Más detalles

16 al 18 de SEPTIEMBrE de 2013 PalaCIo SaN MarTÍN BUENoS aires argentina AGENDA ESPAÑOL ENGLISH FRANÇAIS

16 al 18 de SEPTIEMBrE de 2013 PalaCIo SaN MarTÍN BUENoS aires argentina AGENDA ESPAÑOL ENGLISH FRANÇAIS 16 al 18 de SEPTIEMBrE de 2013 PalaCIo SaN MarTÍN BUENoS aires argentina AGENDA ESPAÑOL ENGLISH FRANÇAIS AGENDAESPAÑOL IX Foro MOST UNESCO de Ministros de Desarrollo Social de América Latina Inclusión

Más detalles

Seminario Iberoamérica en la nueva agenda internacional.

Seminario Iberoamérica en la nueva agenda internacional. Seminario Iberoamérica en la nueva agenda internacional. DIRECTOR: Ramón Casilda Béjar Profesor del Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos ( IELAT). Universidad de Alcalá.

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES RED IBEROAMERICANA DE PROTECCIÓN DE DATOS EJERCICIO 2016

MEMORIA DE ACTIVIDADES RED IBEROAMERICANA DE PROTECCIÓN DE DATOS EJERCICIO 2016 MEMORIA DE ACTIVIDADES RED IBEROAMERICANA DE PROTECCIÓN DE DATOS EJERCICIO 2016 1. ACTIVIDADES REALIZADAS. Durante 2016, las actuaciones más significativas de la Red Iberoamericana de Protección de Datos

Más detalles

OBJETIVOS: FECHAS Y LUGAR:

OBJETIVOS: FECHAS Y LUGAR: SEMINARIO SOBRE EXTENSIÓN DE LA PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD EN FAVOR DE LOS/LAS TRABAJADORES/AS MIGRANTES IBEROAMERICANOS, CON ÉNFASIS EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA OBJETIVOS: 1. Analizar la situación

Más detalles

XIII JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIÓN EDUCATIVA

XIII JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIÓN EDUCATIVA XIII JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIÓN EDUCATIVA La Antigua, Guatemala. Del 7 al 11 de noviembre de 2016 PROGRAMA DE TRABAJO LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE

Más detalles

IV Seminario sobre empleo de personas con discapacidad en Iberoamérica

IV Seminario sobre empleo de personas con discapacidad en Iberoamérica IV Seminario sobre empleo de personas con discapacidad en Iberoamérica Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo Del 7 al 11 de marzo 2016 Antecedentes Las personas con discapacidad

Más detalles

UMET Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo Sarmiento 2037, 8 Piso. Aula Magna. Ciudad de Buenos Aires.

UMET Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo Sarmiento 2037, 8 Piso. Aula Magna. Ciudad de Buenos Aires. INTERCAMBIO SOBRE POLI TICAS Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIO N OBRERA ENTRE LA CONFEDERACIO N EUROPEA DE SINDICATOS CES Y LA COORDINADORA DE CENTRALES SINDICALES DEL CONO SUR CCSCS 1 Los dirigentes sindicales

Más detalles

XVIII Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua en la que se aprobará el Plan Operativo de Actuación (POA) para el año 2018.

XVIII Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua en la que se aprobará el Plan Operativo de Actuación (POA) para el año 2018. XVIII Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua en la que se aprobará el Plan Operativo de Actuación (POA) para el año 2018. Contará con el Seminario de alto nivel: Instrumentos económicos para

Más detalles

Agenda. VIII Reunión del Foro de Ministros encargados del Desarrollo Social de América Latina. 11 y 12 de julio de San Salvador, El Salvador

Agenda. VIII Reunión del Foro de Ministros encargados del Desarrollo Social de América Latina. 11 y 12 de julio de San Salvador, El Salvador Agenda VIII Reunión del Foro de Ministros encargados del Desarrollo Social de América Latina. 11 y 12 de julio de 2011 San Salvador, El Salvador Propósito del Foro: Promover la cooperación regional, el

Más detalles

19 y 20 Abril Salamanca. Programa Universitas de Castilla y León para la Prevención de Riesgos Laborales

19 y 20 Abril Salamanca. Programa Universitas de Castilla y León para la Prevención de Riesgos Laborales Programa Universitas de Castilla y León para la Prevención de Riesgos Laborales Sala Unamuno Edificio Histórico de la Universidad De Más información www.jornadasprevencion.org PRESENTACIÓN La Junta de

Más detalles

GESTIÓN DE ESPACIOS PROTEGIDOS FRENTE AL CAMBIO GLOBAL. REDES DE VIGILANCIA AMBIENTAL

GESTIÓN DE ESPACIOS PROTEGIDOS FRENTE AL CAMBIO GLOBAL. REDES DE VIGILANCIA AMBIENTAL Seminario sobre GESTIÓN DE ESPACIOS PROTEGIDOS FRENTE AL CAMBIO GLOBAL. REDES DE VIGILANCIA AMBIENTAL a celebrarse el Centro de Formación de la Cooperación Española de en la Antigua Guatemala del 28 de

Más detalles

taller formativo de seguridad social para sindicalistas chilenos

taller formativo de seguridad social para sindicalistas chilenos Proyecto de Seguridad Social para Organizaciones Sindicales - SSOS taller formativo de seguridad social para sindicalistas chilenos Santiago, CHILE 18 al 21 de abril 2011 Miguel Eredia Equipo de Representación

Más detalles

DIMENSIÓN INTERNACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

DIMENSIÓN INTERNACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DIMENSIÓN INTERNACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL 1 PROGRAMA IBEROAMERICANO DE COOPERACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES EN LA REGIÓN Precongreso Mayores y jóvenes en acción, Protagonistas de

Más detalles

XII Encuentro Internacional ISCOD-UGT-CSA Trabajo y Seguridad Social en América Latina

XII Encuentro Internacional ISCOD-UGT-CSA Trabajo y Seguridad Social en América Latina XII Encuentro Internacional ISCOD-UGT-CSA Trabajo y Seguridad Social en América Latina ESTRATEGIAS SINDICALES IBEROAMERICANAS EN SEGURIDAD SOCIAL PARA AMERICA LATINA DECLARACION FINAL Escuela Julián Besteiro.

Más detalles

Seminario de la Plataforma del Tercer Sector con encomienda de gestión a CERMI

Seminario de la Plataforma del Tercer Sector con encomienda de gestión a CERMI Seminario de la Plataforma del Tercer Sector con encomienda de gestión a CERMI La reforma social de la Constitución Española. Constitucionalización como fundamentales de los derechos sociales ******* Madrid,

Más detalles

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud Alianza Internacional de Cooperación en Juventud Lunes 24 de octubre XVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Juventud Cartagena de Indias, Colombia 25 al 28 de octubre de 2016 PROGRAMA Todo el

Más detalles

Programa EUROsociAL Empleo

Programa EUROsociAL Empleo Programa EUROsociAL Empleo Proyecto financiado por la Unión Europea Ejecutado por la Organización Internacional del Trabajo Encuentro organizado con el apoyo de: Lunes 26 de junio Plenario General EUROsociAL

Más detalles

INDICE. Pág. c/ Fuencarral 8, 2º Madrid, España. Teléfono:

INDICE. Pág. c/ Fuencarral 8, 2º Madrid, España. Teléfono: INFORME ANUAL 2007 INDICE Pág. 1. Título del Programa 3 2. Objetivo del Programa 3 3. Países participantes en la actuación 3 4. Indicadores de la actuación 4 5. Actividades más significativas de la actuación

Más detalles

El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social y su Posibilidad de Proyección en otras Regiones

El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social y su Posibilidad de Proyección en otras Regiones El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social y su Posibilidad de Proyección en otras Regiones 1 PROTECCIÓN SOCIALEMIGRACIÓN l Las Leyes Sociales (que regulan la protección de la salud, pensiones,

Más detalles

COHESIÓN SOCIAL EN IBEROAMERICA

COHESIÓN SOCIAL EN IBEROAMERICA COHESIÓN SOCIAL EN IBEROAMERICA Seminario, 18 y 19 de Junio en Madrid Hotel Husa Princesa, C/ Princesa 40 1. ANTECEDENTES Y OBJETIVOS Los Jefes de Estado y de Gobierno de Iberoamérica, reunidos en su XVI

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOCIAL FRENTE A LOS RETOS DEL SIGLO XXI PROGRAMA

SEMINARIO INTERNACIONAL LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOCIAL FRENTE A LOS RETOS DEL SIGLO XXI PROGRAMA SEMINARIO INTERNACIONAL LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOCIAL FRENTE A LOS RETOS DEL SIGLO XXI PROGRAMA Santiago de Chile, 30 de noviembre y 1º de diciembre de 2006. Los cambios demográficos y las características

Más detalles

ESTRUCTURA Y REGLAS DE FUNCIONAMIENTO. Red de Autoridades en Medicamentos de Iberoamérica

ESTRUCTURA Y REGLAS DE FUNCIONAMIENTO. Red de Autoridades en Medicamentos de Iberoamérica ESTRUCTURA Y REGLAS DE FUNCIONAMIENTO Red de Autoridades en Medicamentos de Iberoamérica Fecha de aprobación: El Salvador, 24 de octubre de 2014 . ÍNDICE ESTRUCTURA... 1 Autoridades en Medicamentos de

Más detalles

PROGRAMA LUNES. Apertura. Oscar Silva, presidente de UTREIN

PROGRAMA LUNES. Apertura. Oscar Silva, presidente de UTREIN PROGRAMA Un año después de la constitución de la Unión, se realiza el Primer Congreso en su sede en Argentina, como encuentro fraternal de los miembros fundadores, con los objetivos de: - intercambiar

Más detalles

CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3

CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3 CONVENIOS Y RESOLUCIONES DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL 4 ACTIVIDADES PRINCIPALES

Más detalles

JORNADAS MIGRACIÓN Y EMPLEO. Avance programa. Igualdad de Oportunidades Empleabilidad Inclusión Social

JORNADAS MIGRACIÓN Y EMPLEO. Avance programa. Igualdad de Oportunidades Empleabilidad Inclusión Social Avance programa JORNADAS Hotel Ribera de Triana, Sevilla (Plaza de la Chapina s/n) 21 y 22 de octubre de 2013 Presentación A lo largo de estos años, Cruz Roja a través del proyecto Construyendo la integración

Más detalles

VI ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE MIGRACIÓN DE PERSONAL DE LA SALUD

VI ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE MIGRACIÓN DE PERSONAL DE LA SALUD VI ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE MIGRACIÓN DE PERSONAL DE LA SALUD V REUNIÓN DE ENLACES DE LA RED IBEROAMERICANA DE MIGRACIONES PROFESIONALES DE SALUD (RIMPS) REUNIÓN DE LA COMISIÓN TÉCNICA DE RECURSOS HUMANOS

Más detalles

Formación sindical sobre metodología de la formación (formación de formadores)

Formación sindical sobre metodología de la formación (formación de formadores) A202567 Formación sobre metodología de la formación (formación de formadores) 12/04/2010 30/04/2010 ARGENTINA ARGENTINA BRASIL Tel.: 41225700 Fax: Sr. Ruben GARRIDO 1 [CTA] CENTRAL DE TRABAJADORES ARGENTINOS

Más detalles

FUNDACIÓN IBEROAMERICANA PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD FUNDIBEQ

FUNDACIÓN IBEROAMERICANA PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD FUNDIBEQ FUNDACIÓN IBEROAMERICANA PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD FUNDIBEQ Cuba Costa Rica Colombia Chile Brasil Honduras Bolivia México Argentina Nicaragua Ecuador Panamá El Salvador Perú Guatemala Paraguay República

Más detalles

Seminario de la Plataforma del Tercer Sector con encomienda de gestión a CERMI

Seminario de la Plataforma del Tercer Sector con encomienda de gestión a CERMI Seminario de la Plataforma del Tercer Sector con encomienda de gestión a CERMI La reforma social de la Constitución Española. Constitucionalización como fundamentales de los derechos sociales ******* Madrid,

Más detalles

Seminario de la Plataforma del Tercer Sector con encomienda de gestión a CERMI

Seminario de la Plataforma del Tercer Sector con encomienda de gestión a CERMI Seminario de la Plataforma del Tercer Sector con encomienda de gestión a CERMI La reforma social de la Constitución Española. Constitucionalización como fundamentales de los derechos sociales ******* Madrid,

Más detalles

Línea de intercambio I

Línea de intercambio I PROGRAMA DEL SEMINARIO-VISITAS EUROSOCIAL SALUD EXTENSIÓN DE LA PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD A POBLACIONES EN CONDICIONES ESPECIALES DE VULNERABILIDAD ADULTO MAYOR Y DEPENDENCIA- Línea de intercambio I.1-2.08

Más detalles

SEMINARIO SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE EN RESERVAS DE LA BIOSFERA. FUENTES DE FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EN LA RED IBEROMAB

SEMINARIO SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE EN RESERVAS DE LA BIOSFERA. FUENTES DE FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EN LA RED IBEROMAB SEMINARIO SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE EN RESERVAS DE LA BIOSFERA. FUENTES DE FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EN LA RED IBEROMAB Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE) Del 7 al 11 de noviembre

Más detalles

El Espacio Iberoamericano la comunidad de todos

El Espacio Iberoamericano la comunidad de todos El Espacio Iberoamericano la comunidad de todos SEGIB Creación: 1994 Definición y objeto: La SEGIB es el órgano permanente de apoyo institucional, técnico y administrativo a la Conferencia Iberoamericana,

Más detalles

CURSO DESARROLLO SOSTENIBLE CON INCLUSIÓN SOCIAL 1-5 de Diciembre de 2014

CURSO DESARROLLO SOSTENIBLE CON INCLUSIÓN SOCIAL 1-5 de Diciembre de 2014 CURSO DESARROLLO SOSTENIBLE CON INCLUSIÓN SOCIAL 1-5 de Diciembre de 2014 Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) Comisión Económica para América Latina y el

Más detalles

RSCD CSA- Informe Giulia Massobrio, Area de Cooperación, CSA

RSCD CSA- Informe Giulia Massobrio, Area de Cooperación, CSA Reunión Regional de la Red Sindical de Cooperación al Desarrollo CSA (Sao Paulo, 7-8 marzo 2018) RSCD CSA- Informe 2017 Giulia Massobrio, Area de Cooperación, CSA DEFINICIÓN PLAN DE ACCIÓN RED CSA 2016-2017

Más detalles

ENCUENTRO DE JUECES/ZAS DE VIGILANCIA PENITENCIARIA

ENCUENTRO DE JUECES/ZAS DE VIGILANCIA PENITENCIARIA ENCUENTRO DE JUECES/ZAS DE VIGILANCIA PENITENCIARIA Código: EN17055 Fechas: 29 al 31 de mayo de 2017 Director: Dtra. Técnica: Lugar: Alojamiento Participantes: D. José María Fernández Villalobos Magistrado

Más detalles

Objetivo del encuentro

Objetivo del encuentro EUROsociAL es un programa de cooperación que pretende contribuir a la promoción de la cohesión social en América Latina a través del fortalecimiento de políticas públicas y de la capacidad institucional

Más detalles

V SEMINARIO REGIONAL SOBRE LAS MARCAS Y LOS DISEÑOS INDUSTRIALES COMO FACTORES DE INNOVACIÓN Y ACTIVOS EMPRESARIALES: INNOVAR A TRAVÉS DE LA

V SEMINARIO REGIONAL SOBRE LAS MARCAS Y LOS DISEÑOS INDUSTRIALES COMO FACTORES DE INNOVACIÓN Y ACTIVOS EMPRESARIALES: INNOVAR A TRAVÉS DE LA V SEMINARIO REGIONAL SOBRE LAS MARCAS Y LOS DISEÑOS INDUSTRIALES COMO FACTORES DE INNOVACIÓN Y ACTIVOS EMPRESARIALES: INNOVAR A TRAVÉS DE LA ARTESANÍA Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE)

Más detalles

Presentación de la RIED

Presentación de la RIED Presentación de la RIED Universidad Autónoma de Colombia Octubre 2016 Dr. Adrián Rodríguez Miranda Índice de la presentación Qué es la RIED? Propósitos y organización Ser parte de la RIED Foros Bienales

Más detalles

Seminario sobre Dispositivos de Atención ante Desastres: Experiencias de la Región Andina y Cono Sur Programa

Seminario sobre Dispositivos de Atención ante Desastres: Experiencias de la Región Andina y Cono Sur Programa Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Seminario sobre

Más detalles

El Programa SELA-IBERPYME y la Cooperación ALC-UE

El Programa SELA-IBERPYME y la Cooperación ALC-UE Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen El Programa SELA-IBERPYME

Más detalles

Borrador de Propuesta de programa del I Congreso Internacional de Flamenco y Educación para jóvenes

Borrador de Propuesta de programa del I Congreso Internacional de Flamenco y Educación para jóvenes Borrador de Propuesta de programa del I Congreso Internacional de Flamenco y Educación para jóvenes Centro CEULAJ, Mollina, Málaga. Del 6 al 11 de Agosto del 2019 Introducción: La, organiza el I Congreso

Más detalles

Seminario sobre Dispositivos de Atención ante Desastres Naturales: Experiencias de la Región Andina y Cono Sur Proyecto de Agenda

Seminario sobre Dispositivos de Atención ante Desastres Naturales: Experiencias de la Región Andina y Cono Sur Proyecto de Agenda Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Seminario sobre

Más detalles

Jueves 29 de octubre de 2015

Jueves 29 de octubre de 2015 I FORO ANDALUZ CIUDADES AMIGAS DE LA INFANCIA: CONSTRUYENDO NUEVOS ENFOQUES PROGRAMA Lugar: Edificio Laraña, Sala Juan de Mairena Calle Laraña 4 (Sevilla) Jueves 29 de octubre de 2015 10.30 a 11.00 Acreditación

Más detalles

Seminario-taller LAS IMPLICANCIAS DE LA EXPANSIÓN DEL EMPLEO PRECARIO PARA LA ORGANIZACIÓN Y ACCIÓN SINDICAL 27 DE NOVIEMBRE DE 2014

Seminario-taller LAS IMPLICANCIAS DE LA EXPANSIÓN DEL EMPLEO PRECARIO PARA LA ORGANIZACIÓN Y ACCIÓN SINDICAL 27 DE NOVIEMBRE DE 2014 Seminario-taller LAS IMPLICANCIAS DE LA EXPANSIÓN DEL EMPLEO PRECARIO PARA LA ORGANIZACIÓN Y ACCIÓN SINDICAL 27 DE NOVIEMBRE DE 2014 Subsecretaría del Trabajo, FLACSO-Chile, CUT Hotel Fundador, Salón Real

Más detalles

PROGRAMA IBEROAMERICANO DE COOPERACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES EN LA REGIÓN. CFCE Montevideo, 26 de noviembre de 2012

PROGRAMA IBEROAMERICANO DE COOPERACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES EN LA REGIÓN. CFCE Montevideo, 26 de noviembre de 2012 1 PROGRAMA IBEROAMERICANO DE COOPERACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES EN LA REGIÓN CFCE Montevideo, 26 de noviembre de 2012 1. Acerca de la OISS 2 La Organización Iberoamericana de Seguridad

Más detalles

SEMINARIO DE ACCESO UNIVERSAL A LA ENERGÍA. LA ELECTRIFICACIÓN RURAL AISLADA

SEMINARIO DE ACCESO UNIVERSAL A LA ENERGÍA. LA ELECTRIFICACIÓN RURAL AISLADA SEMINARIO DE ACCESO UNIVERSAL A LA ENERGÍA. LA ELECTRIFICACIÓN RURAL AISLADA Centro de Formación de la Cooperación Española (AECID) Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), 8 al 10 de junio de 2016 Programa

Más detalles

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes Intervención Socioeducativa SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes Días: 11 12 Diciembre de 2014 Lugar: Facultad de Educación de la UNED. Campus

Más detalles

JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018 LIMA CENTRO DE CONVENCIONES. Sr. Diego Mellado, Embajador de la Unión Europea

JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018 LIMA CENTRO DE CONVENCIONES. Sr. Diego Mellado, Embajador de la Unión Europea JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018 LIMA CENTRO DE CONVENCIONES PRIMER DÍA 8:00 8:40 am Registro y acreditación INAUGURACIÓN SALA PACHACAMAC 8:40 9:00 am Sr. Diego Mellado, Embajador de la Unión Europea Sr.

Más detalles

ACTA REUNIÓN TECNICA FORTALEZA (BRASIL)

ACTA REUNIÓN TECNICA FORTALEZA (BRASIL) ACTA REUNIÓN TECNICA FORTALEZA (BRASIL) En Fortaleza (Brasil), reunidos los días 18 y 19 de septiembre de 2008, los representantes de los Ministros/Máximos Responsables de la Seguridad Social en Iberoamérica

Más detalles

Confederación Sindical de trabajadoras y trabajadores de las Américas (CSA)

Confederación Sindical de trabajadoras y trabajadores de las Américas (CSA) Confederación Sindical de trabajadoras y trabajadores de las Américas (CSA) CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACIÓN DE LA OIT PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA LOS TRABAJADORES (ACTRAV) Consejo Sindical Danés LO

Más detalles

SERVICIO ANDINO DE MIGRACIONES - SAMI UE DCI-MIGR/2010/

SERVICIO ANDINO DE MIGRACIONES - SAMI UE DCI-MIGR/2010/ Informe Seminario Internacional: Género, migraciones y familias transnacionales El pasado 13 y 14 de octubre de 2011, tuvo lugar el Seminario Internacional: Género, migraciones y familias transnacionales,

Más detalles

Análisis de base de datos. Evaluación Intermedia del proyecto

Análisis de base de datos. Evaluación Intermedia del proyecto PARTICIPACIÓN EN PROYECTO FSAL Análisis de base de datos Evaluación Intermedia del proyecto Oriana Suárez Marzo 2009 Introducción El Proyecto se llama Fortalecimiento i t de los sindicatos ante los nuevos

Más detalles

III. Derecho Administrativo Iberoamericano. Jornadas de ENTIDADES ORGANIZADORAS ENTIDADES COLABORADORAS

III. Derecho Administrativo Iberoamericano. Jornadas de ENTIDADES ORGANIZADORAS ENTIDADES COLABORADORAS ENTIDADES ORGANIZADORAS >. Diputación de A Coruña (España) >. (España) >. Universidad Austral (Argentina) >. Universidad Panamericana (México) >. Universidade de Santa Cruz do Sul (Brasil) >. Universidad

Más detalles

ACTIVIDAD SOBRE INCIDENCIA POLÍTICA Y JUVENTUD

ACTIVIDAD SOBRE INCIDENCIA POLÍTICA Y JUVENTUD ACTIVIDAD SOBRE INCIDENCIA POLÍTICA Y JUVENTUD Universidad de Participación Ciudadana (UPC) 2008 29 de febrero al 7 marzo, 2008, Colonia - URUGUAY INTRODUCCIÓN Esta propuesta se enmarca en la quinta edición

Más detalles

Programa de Trabajo decente en el Mercosur

Programa de Trabajo decente en el Mercosur Programa de Trabajo decente en el Mercosur Presentación Trelew, 7 y 8 de Octubre de 2015 Sindicato de Empleados de Comercio Edison 330 C.P 9100 Trelew Chubut El Equipo Multidisciplinario de Trabajo Decente

Más detalles

Tercera Edición SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE POLÍTICA PRESUPUESTARIA Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA. La Antigua

Tercera Edición SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE POLÍTICA PRESUPUESTARIA Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA. La Antigua Tercera Edición 2017-2018 SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE POLÍTICA PRESUPUESTARIA Y La Antigua 19-23 de febrero de 2018 ORGANIZA: - Instituto de Estudios Fiscales (IEF) - Universidad Nacional de Educación

Más detalles

PROGRAMA PRELIMINAR horas Inauguración (Salón Cristal) María Teresa Barán, Viceministra de Salud Pública del Paraguay

PROGRAMA PRELIMINAR horas Inauguración (Salón Cristal) María Teresa Barán, Viceministra de Salud Pública del Paraguay 26 de junio de 2017 ORIGINAL: ESPAÑOL 17-00540 Cuarta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe Asunción, 27 a 30 de

Más detalles

PRESIDENCIA ESPAÑOLA DE LA UNIÓN EUROPEA SECRETARÍA DE POLÍTICA INTERNACIONAL CALENDARIO DE REUNIONES DE INTERÉS SINDICAL

PRESIDENCIA ESPAÑOLA DE LA UNIÓN EUROPEA SECRETARÍA DE POLÍTICA INTERNACIONAL CALENDARIO DE REUNIONES DE INTERÉS SINDICAL PRESIDENCIA ESPAÑOLA DE LA UNIÓN EUROPEA SECRETARÍA DE POLÍTICA INTERNACIONAL CALENDARIO DE REUNIONES DE INTERÉS SINDICAL PRESIDENCIA ESPAÑOLA (Enero-Junio 2010) CALENDARIO DE ACTIVIDADES DE INTERES SINDICAL

Más detalles

SEMINARIO SOBRE ECONOMÍAS VERDES Y MARCAS DE CALIDAD EN LAS RESERVAS DE LA BIOSFERA IBEROAMERICANAS: RED IBEROMAB

SEMINARIO SOBRE ECONOMÍAS VERDES Y MARCAS DE CALIDAD EN LAS RESERVAS DE LA BIOSFERA IBEROAMERICANAS: RED IBEROMAB SEMINARIO SOBRE ECONOMÍAS VERDES Y MARCAS DE CALIDAD EN LAS RESERVAS DE LA BIOSFERA IBEROAMERICANAS: RED IBEROMAB Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE) Del 23 al 27 de octubre de 2017 1

Más detalles

Conclusiones Finales

Conclusiones Finales PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL PARTICIPACIÓN SINDICAL EN LOS PROCESOS MIGRATORIOS DE SUDAMÉRICA La integración regional y las migraciones como frente de actuación sindical La Paz, Bolivia. 18, 19 y 20

Más detalles

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO INDICE Que es CYTED? Estructura e instrumentos CYTED hoy Acciones estratégicas Acciones CYTED en colaboración Algunos resultados

Más detalles