Red Navarra de Entidades Locales hacia la Sostenibilidad AL21- RED NELS Evaluaciones anuales de los compromisos de Aalborgplus10

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Red Navarra de Entidades Locales hacia la Sostenibilidad AL21- RED NELS Evaluaciones anuales de los compromisos de Aalborgplus10"

Transcripción

1 Red Navarra de Entidades Locales hacia la Sostenibilidad AL21- RED NELS 2007 IMPLANTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE AL21 desde 2004 hasta 2007 Evaluaciones anuales de los compromisos de Aalborgplus10

2 Navarra, antiguamente un reino medieval, hoy entre Francia y España

3

4

5 Evolución del presupuesto del Gobierno de Navarra en AL euros Premio de Buenas Prácticas Nuevas Agendas Locales 21 Subvenciones anuales para proyectos y Año

6 Agenda Local 21 Situación General en Navarra MUNICIPIOS NAVARROS CON AL21 (POBLACIÓN 86%) 113 SOCIOS DE LA RED NELS (40,5%) 12 TODAVÍA NO ASOCIADOS A LA RED PERO CON AUDITORÍA DE SOSTENIBILIDAD, PLAN DE ACCIÓN LOCAL E INDICADORES (39,8%) 34 REALIZANDO AUDITORÍA DE SOSTENIBILIDAD (2,8%) 107 MUNICIPIOS NAVARROS SIN AL21 (POBLACIÓN 14%) 12 HAN SOLICITADO AUDITORÍA SOST. (2,9%)

7 PROYECTOS DE AL21 EJECUTADOS Total 1. Formas de Gobierno Gestión municipal hacia la sostenibilidad Bienes naturales comunes Consumo y formas de vida responsables Planificación y diseño urbanístico 6. Mejor movilidad y reducción del tráfico Acción Local para la salud 0 8. Economía local viva y sostenible 0 9. Igualdad y justicia social De lo Local a lo Global 0 PROYECTOS SUBVENCIONADOS POR EL GOBIERNO DE NAVARRA PROYECTOS SUBVENCIONADOS POR EL GOBIERNO DE NAVARRA Y NO SUBVENCIONADOS ,339

8 Annual Evaluación Evaluation Anual Ejecución LA21 Projects de los implementation proyectos AL21(i Desde el año 2004 anualmente los proyectos AL21 ejecutados y en ejecución de la Agenda Local 21 en Navarra son supervisados y evaluados Desde 2004 hasta ,339 proyectos AL21 han sido implantados Desde noviembre de 2006 hasta 2007 se han ejecutado 336 proyectos AL21

9 Evaluación Anual Ejecución de los proyectos AL21 (ii Cómo inciden los proyectos AL21 ejecutados en 2007 en los compromisos de Aalborg más 10? 27,70% 1,44% 8,99% 7,91% 20,14% 13,67% 0,72% 7,19% 25,90% 10,79% 1. Formas de gobierno 2. Gestión municipal hacia la sostenibilidad 3. Bienes naturales comunes 4. Consumo y formas de vida responsables 5. Planificación y diseño urbanístico 6. Mejor Movilidad y Reducción del Tráfico 7. Acción Local para la Salud 8. Economía local viva y sostenible 9. Igualdad y Justicia Social 10. De lo Local a lo Global

10 Evaluación Anual Ejecución de los proyectos AL21 (iii Compromisos más afectados 30,00% 25,00% 20,00% 20,14% 25,90% 27,70% 15,00% 10,00% 5,00% 0,00% 3. Bienes Naturales Comunes 5. Planificación y Diseño Urbanístico 9. Igualdad y Justicia Social El 73,74% de los proyectos afectan directamente a los compromisos Aalborg más 10 3, 5 and 9

11 Evaluación Anual Ejecución de los proyectos AL21 (iv Los proyectos 21 apenas inciden en los compromisos de Aalborg 7 y 10, probablemnte debído a falta de responsabilidad corporativa y solidaridad local Compromiso 7 Acción local para la salud Compromiso 10 De lo Local a lo Global

12 Impulso a la ejecución de los proyectos 21 Convocatoria anual de subvenciones Gobierno de Navarra Durante los últimos tres años el 11.2% de los proyectos AL21 han sido subvencionados hasta el 40% por el Gobierno de Navarra Estos afectan particularmente a los compromisos Aalborg más 10 números 24% 8% 4% 28% 1. Formas de Gobierno 2. Gestión municipal hacia la sostenibilidad 3. Bienes Naturales Comunes 4. Consumo y formas de vida responsables 24% 12% 5. Planificación y diseño urbanístico 6. Mejor movilidad y reducción del tráfico

13 Impulso a la ejecución de los proyectos 21 Convocatoria anual de subvenciones Gobierno de Navarra Durante los últimos tres años el 11.2% de los proyectos AL21 han sido subvencionados hasta el 40% por el Gobierno de Navarra Estos afectan particularmente a los compromisos Aalborg más 10 números + prioridad - prioridad. Movilidad y accesibilidad. Valoración de áreas naturales y naturalización de espacios urbanos. Economía local viva y sostenible. Planes Municipales para el Cambio Climático. Gestión local de la AL21 en las entidades locales. Cohesión e inclusión social. Consumo sostenible. Prevención y corrección de la contaminación acústica. Incorporación de criterios de sostenibilidad en la Administración Local. Obtención-Eco

14 AGRADECIMIENTOS Agradecimiento a las siguientes 105 Entidades Locales Altsasu/Alsasua, Barañain, Castejón, Cintruénigo, Egüés, Estella/Lizarra, Murchante, Mancomunidad de Montejurra (60), Noáin/Valle de Elorz, Pamplona/Iruña, Peralta, Puente la Reina/Gares, Ribaforada, Sangüesa/Zangoza, Tudela, Cinco Villas/Bortziriak (5), Baztán, Ultzama (7), Valtierra, Roncal and Salazar (16) y Villava/Atarrabia

15 Rafael Tortajada y Susana Cuesta scmaurb@navarra.es Teléfonos / Fax Sección de Medio Ambiente Urbano Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente GOBIERNO DE NAVARRA ASOCIACIÓN RED NAVARRA DE ENTIDADES LOCALES HACIA LA SOSTENIBILIDAD Avenida del Ejército, 2, 2º, subnivel Pamplona Navarra

I JORNADA SOBRE LA AGENDA LOCAL 21 DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA, 20 ABRIL 2007

I JORNADA SOBRE LA AGENDA LOCAL 21 DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA, 20 ABRIL 2007 I JORNADA SOBRE LA AGENDA LOCAL 21 DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA, 20 ABRIL 2007 Red Navarra de Entidades Locales hacia la Sostenibilidad EVALUANDO E IMPULSANDO LA EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE ACCIÓN DE LAS

Más detalles

Junta del Valle de Aezkoa P C Base de datos de información 012-Infolocal 6.000,00 98,0 incorporación a 012 Infolocal.

Junta del Valle de Aezkoa P C Base de datos de información 012-Infolocal 6.000,00 98,0 incorporación a 012 Infolocal. ANEXO I EXPTE 311/05 ACTUACIONES CONCEDIDAS EN EL ÁREA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ENTIDAD NIF DESCRIPCION SUBVENCION PUNTOS OBSERVACIONES Junta del Valle de Aezkoa P3175000C Base de

Más detalles

Helbide honetan haren benetakotasuna egiaztatzen ahal duzu: Puede verificar su autenticidad en: :58:58

Helbide honetan haren benetakotasuna egiaztatzen ahal duzu: Puede verificar su autenticidad en: :58:58 RESOLUCIÓN 47E/2018, de 3 de julio, de la Directora Gerente del Instituto Navarro para la Igualdad/ Nafarroako Berdintasunerako Institutua, por la que se resuelve la convocatoria de subvenciones del Instituto

Más detalles

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE LOIU AGENDA LOCAL 21

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE LOIU AGENDA LOCAL 21 EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE LOIU AGENDA LOCAL 21 V Programa de evaluación y seguimiento de Agendas Locales 21 en la CAPV mediante la Herramienta MUGI21 2011 Resultados 2008 Presentación

Más detalles

ESTUDIO DE LOS DATOS CONTENIDOS EN EL REGISTRO DE ENTIDADES LOCALES

ESTUDIO DE LOS DATOS CONTENIDOS EN EL REGISTRO DE ENTIDADES LOCALES ESTUDIO DE LOS DATOS CONTENIDOS EN EL REGISTRO DE ENTIDADES LOCALES DATOS FÍSICOS DE NAVARRA Extensión: 0.39 km2. Población: 620.377 hbs. Densidad de población: 59,70 h/km2. DATOS DEL REGISTRO DE ENTIDADES

Más detalles

El crecimiento de la economía navarra se acelera en 2015

El crecimiento de la economía navarra se acelera en 2015 Distribución El crecimiento de la economía navarra se acelera en 0 El sector exterior de Navarra goza de mayor dinamismo gracias al proceso de diversificación sectorial y geográfica hacia mercados de mayor

Más detalles

España. Navarra. Estamos aquí

España. Navarra. Estamos aquí Mikel Baztan PLAN MUNICIPAL DE CAMBIO CLIMÁTICO Ayuntamiento de Noáin - Valle de Elorz Agenda 21 Dónde estamos? Europa España Navarra Estamos aquí Un municipio mediano en el centro de Navarra a a 7.400

Más detalles

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN COMARCAL DE URIBE KOSTA AGENDA LOCAL 21

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN COMARCAL DE URIBE KOSTA AGENDA LOCAL 21 EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN COMARCAL DE URIBE KOSTA AGENDA LOCAL 21 IV Programa de evaluación y seguimiento de Agendas Locales 21 en la CAPV mediante la Herramienta MUGI21 Asistencia Técnica:

Más detalles

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA. Noviembre de 2006

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA. Noviembre de 2006 LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA Noviembre de 2006 red.clima@femp.es www.redciudadesclima.es ÍNDICE 1. CREACIÓN DE LA RED 2. LA RED EN CIFRAS 3. MARCO DE ACTUACIÓN 4. REQUISITOS DE ADHESIÓN 5.

Más detalles

Plan de Acción por el Clima de Navarra. Documento de participación. PLAN DE ACCIÓN POR EL CLIMA DE NAVARRA

Plan de Acción por el Clima de Navarra. Documento de participación. PLAN DE ACCIÓN POR EL CLIMA DE NAVARRA PLAN DE ACCIÓN POR EL CLIMA DE NAVARRA PROCESO DE PARTICIPACIÓN S DE MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO SECTOR ENERGÍA E INDUSTRIA PLAN DE ACCIÓN POR EL CLIMA DE NAVARRA PROCESO DE PARTICIPACIÓN OBJETIVO

Más detalles

MAU AGENDA 21 LOCAL DE VITORIA GRUPO 2

MAU AGENDA 21 LOCAL DE VITORIA GRUPO 2 MAU AGENDA 21 LOCAL DE VITORIA GRUPO 2 INTRODUCCIÓN MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA EL SIGLO XXI Agenda 21 suscrita por 172 países. Miembros de las Naciones Unidas. Compromiso para aplicar políticas:

Más detalles

César CUEVAS POZO. TAU Consultora Ambiental

César CUEVAS POZO. TAU Consultora Ambiental César CUEVAS POZO TAU Consultora Ambiental 8 et 9 novembre 2007 Toulouse France 1 SEMINAIRE «ENVIRONNEMENT ET DEVELOPPEMENT DURABLE» SEMINARIO «MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE» SEMINARIO «AMBIENTE

Más detalles

ANEXO II (689/271 y 272) BIENES PROPIEDAD DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE ESTADO EN LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA

ANEXO II (689/271 y 272) BIENES PROPIEDAD DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE ESTADO EN LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA ANEXO II (689/271 y 272) BIENES PROPIEDAD DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE ESTADO EN LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA Municipio Descripción Bien Usuario Situación jurídica ALTSASU / ALSASUA INMUEBLE P.S.A.

Más detalles

Una ciudad hacia el desarrollo sostenible

Una ciudad hacia el desarrollo sostenible Una ciudad hacia el desarrollo sostenible La ciudad en un vistazo Una ciudad de tamaño medio 240.580 habitantes y 276,81 km Acusada macrocefalia de la ciudad 63 concejos (5.135 habitantes) Ciudad rodeada

Más detalles

AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES

AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES El Plan de Acción de Sostenibilidad se estructura a partir de la definición de Líneas estratégicas que constituyen los

Más detalles

COYUNTURA INMOBILIARIA RESIDENCIAL COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA

COYUNTURA INMOBILIARIA RESIDENCIAL COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA COYUNTURA INMOBILIARIA RESIDENCIAL COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA Nota Técnica La presentación de los datos y estadísticas presenta varios problemas: El primero y más importante es comprender que los mercados

Más detalles

Robos de turismos en la Comunidad Foral de Navarra. Datos Un informe de

Robos de turismos en la Comunidad Foral de Navarra. Datos Un informe de Robos de turismos en la Comunidad Foral de Navarra. Datos 2015. 1 Un informe de Índice de materias 2 Introducción 3 La Comunidad Foral en el contexto de España 4 Robos por provincias 6 Enfoque por municipios

Más detalles

Presencia de la agenda local 21 en Gipuzkoa

Presencia de la agenda local 21 en Gipuzkoa AGENDA LOCAL 21 HERNANI PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS 2014 Servicio de evaluación y programación de los planes de acción de AL21 en municipios de Gipuzkoa Asistencia técnica: La agenda local 21 La agenda local

Más detalles

masas de Pinares de la Ribera de Navarra

masas de Pinares de la Ribera de Navarra 8º PREMIO BUENAS PRÁCTICAS EN DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE Gestión Forestal NAVARRA, 2013- de las 2014 masas de Pinares de la Ribera de Navarra Pamplona, 21 de Noviembre de 2.014 Desarrollo Rural Sostenible

Más detalles

Salud y desarrollo urbano sostenible: Una propuesta para reforzar desde la administración local la salud de su comunidad

Salud y desarrollo urbano sostenible: Una propuesta para reforzar desde la administración local la salud de su comunidad Salud y desarrollo urbano sostenible: Una propuesta para reforzar desde la administración local la salud de su comunidad Miriam Arrizabalaga Aranbarri Ihobe, sociedad pública de gestión ambiental del Gobierno

Más detalles

Atención Primaria de Servicios Sociales. 7. Atención Primaria. de S. Sociales

Atención Primaria de Servicios Sociales. 7. Atención Primaria. de S. Sociales 7 Atención Primaria de Servicios Sociales 7. Atención Primaria de S. Sociales 7.1 Introducción El Sistema Público de Servicios Sociales de atención primaria se articula a través de la Red Básica de Servicios

Más detalles

PLAN MUNICIPAL DE CAMBIO CLIMÁTICO. Ayuntamiento de Noáin - Valle de Elorz Agenda 21

PLAN MUNICIPAL DE CAMBIO CLIMÁTICO. Ayuntamiento de Noáin - Valle de Elorz Agenda 21 PLAN MUNICIPAL DE CAMBIO CLIMÁTICO Ayuntamiento de Noáin - Valle de Elorz Agenda 21 Dónde estamos? Estamos aquí Un municipio mediano en el centro de Navarra 7.950 habitantes En la periferia de Pamplona

Más detalles

PROGRAMA 920: DIRECCIÓN Y SERVICIOS GENERALES DE LA AGENCIA NAVA- RRA PARA LA DEPENDENCIA

PROGRAMA 920: DIRECCIÓN Y SERVICIOS GENERALES DE LA AGENCIA NAVA- RRA PARA LA DEPENDENCIA PROGRAMA 920: DIRECCIÓN Y SERVICIOS GENERALES DE LA AGENCIA NAVA- RRA PARA LA DEPENDENCIA Unidad responsable: Agencia Navarra para la Dependencia Objetivos/ Acciones/ Indicadores del programa 01. Desarrollar

Más detalles

Evaluación de la ejecución del Plan de Acción Local de IRUN Resultados 2010 AGENDA LOCAL 21. Asistencia Técnica

Evaluación de la ejecución del Plan de Acción Local de IRUN Resultados 2010 AGENDA LOCAL 21. Asistencia Técnica Evaluación de la ejecución del Plan de Acción Local de IRUN Resultados 2010 AGENDA LOCAL 21 Evaluación de la implantación de los planes de acción local de AL21 en municipios guipuzcoanos 2010 Asistencia

Más detalles

Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad Foral de Navarra 2007/2013 AYUDAS. para el desarrollo de proyectos de la ribera de navarra

Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad Foral de Navarra 2007/2013 AYUDAS. para el desarrollo de proyectos de la ribera de navarra Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad Foral de Navarra 2007/2013 AYUDAS para el desarrollo de proyectos de la ribera de navarra calidad de vida y diversificación Unión Europea FEADER FONDO EUROPEO

Más detalles

Indicadores sociolaborales de la Comarca de Tudela

Indicadores sociolaborales de la Comarca de Tudela Indicadores sociolaborales de la Comarca de Tudela 26 de octubre de 2011 EVOLUCIÓN DE LOS PRINCIPALES INDICADORES DE EMPLEO EN LA ZONA DE TUDELA En la tabla que se presenta a continuación, se recoge la

Más detalles

INFORME DE SOSTENIBILIDAD LOCAL DE LA CAPV 2008

INFORME DE SOSTENIBILIDAD LOCAL DE LA CAPV 2008 SD-DIBA. "Observatorios de Sostenibilidad Local". Organizada por la Diputación de Barcelona INFORME DE SOSTENIBILIDAD LOCAL DE LA CAPV 2008 María del Mar Alonso Martín Coordinadora de Proyectos Área de

Más detalles

Implementación de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible

Implementación de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible Implementación de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible Contenido Procesos previos Desde el ámbito de la cooperación internacional al desarrollo Desde el ámbito de desarrollo rural, medioambiente y administración

Más detalles

Registro Estatal de Centros Docentes No Universitarios Página: 1

Registro Estatal de Centros Docentes No Universitarios Página: 1 Página: 1 Consulta relativa a: Comunidad autónoma: COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA Nivel: Enseñanzas de carácter no formal de y Danza Centros seleccionados: 64 Provincia Localidad genérica Ablitas Altsasu/Alsasua

Más detalles

CONVENIOS FIRMADOS CON OTRAS ENTIDADES

CONVENIOS FIRMADOS CON OTRAS ENTIDADES CONVENIOS FIRMADOS CON OTRAS ENTIDADES FECHA FIRMA TÍTULO OBJETO 17-07-2018 Convenio de colaboración para la realización de cooperación para el desarrollo entre la Gubernamentales para el desarrollo de

Más detalles

de Servicios Sociales 7. Atención Primaria de S. Sociales

de Servicios Sociales 7. Atención Primaria de S. Sociales 7 Atención Primaria de Servicios Sociales 7. Atención Primaria de S. Sociales 7.1 Introducción El Sistema Público de Servicios Sociales de atención primaria se articula a través de la Red Básica de Servicios

Más detalles

PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA INTERESADA SOBRE EL TRANSPORTE INTERURBANO EN AUTOBÚS DE LA RIBERA BAJA DE NAVARRA

PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA INTERESADA SOBRE EL TRANSPORTE INTERURBANO EN AUTOBÚS DE LA RIBERA BAJA DE NAVARRA PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA INTERESADA SOBRE EL TRANSPORTE INTERURBANO EN AUTOBÚS DE LA RIBERA BAJA DE NAVARRA OBJETIVOS DEL PROCESO 1. Pulsar lavaloración actual del servicio de transporte público

Más detalles

PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA INTERESADA SOBRE EL TRANSPORTE INTERURBANO EN AUTOBÚS ZONA RIBERA BAJA DE NAVARRA

PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA INTERESADA SOBRE EL TRANSPORTE INTERURBANO EN AUTOBÚS ZONA RIBERA BAJA DE NAVARRA PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA INTERESADA SOBRE EL TRANSPORTE INTERURBANO EN AUTOBÚS ZONA RIBERA BAJA DE NAVARRA TUDELA 23 DE MARZO DE 2015 ÍNDICE 1. OBJETO... 3 2. ANTECEDENTES... 3 3. DESTINATARIOS...

Más detalles

15/12/2011. Jornada de reconocimiento a las empresas participantes en la implantación de RSE Pamplona, 15 de diciembre de 2011.

15/12/2011. Jornada de reconocimiento a las empresas participantes en la implantación de RSE Pamplona, 15 de diciembre de 2011. RSE y sostenibilidad: un camino de futuro para las empresas Jornada de reconocimiento a las empresas participantes en la implantación de RSE Pamplona, 15 de diciembre de 2011 Índice Marco europeo y autonómico

Más detalles

CONTRATOS EXPTE ENTIDAD LOCAL BENEFICIARIA CONCEDIDO SUBVENCIONADOS

CONTRATOS EXPTE ENTIDAD LOCAL BENEFICIARIA CONCEDIDO SUBVENCIONADOS CONTRATOS EXPTE ENTIDAD LOCAL BENEFICIARIA CONCEDIDO SUBVENCIONADOS 12 AYUNTAMIENTO DEL VALLE DE EGÜÉS/EGUESIBAR 5.400,00 1 13 AYUNTAMIENTO DEL VALLE DE EGÜÉS/EGUESIBAR 1.500,00 1 14 AYUNTAMIENTO DE CIZUR

Más detalles

Seguramente la razón por la que conseguimos que nuestros sueños se conviertan en realidad es porque nunca nos dijeron que eran sueños imposibles

Seguramente la razón por la que conseguimos que nuestros sueños se conviertan en realidad es porque nunca nos dijeron que eran sueños imposibles GETAFE Seguramente la razón por la que conseguimos que nuestros sueños se conviertan en realidad es porque nunca nos dijeron que eran sueños imposibles PERO A QUÉ HUELEN LOS SUEÑOS? CUÁNTO PESAN LOS SUEÑOS?

Más detalles

PLAN MUNICIPAL DE CAMBIO CLIMÁTICO

PLAN MUNICIPAL DE CAMBIO CLIMÁTICO PLAN MUNICIPAL DE CAMBIO CLIMÁTICO Ayuntamiento de Noáin - Valle de Elorz MONIKA USANOS SANTO DOMINGO Técnica de Agenda 21 Plan Municipal de Cambio Climático y Agenda 21 Local Agenda 21 Local Diciembre

Más detalles

PLANES DE ACCION: Acciones y Proyectos realizados de las Agendas Locales 21

PLANES DE ACCION: Acciones y Proyectos realizados de las Agendas Locales 21 PLANES DE ACCION: Acciones y Proyectos realizados de las Agendas Locales 21 DG de Medio Ambiente y Agua Sección de Medio Ambiente Urbano Rafael Tortajada Martínez Alumbrado Público Empresas del Sector

Más detalles

MECANISMOS DE COFINANCIACIÓN PARA LA PUESTA EN VALOR TURÍSTICO DE RECURSOS MUNICIPALES

MECANISMOS DE COFINANCIACIÓN PARA LA PUESTA EN VALOR TURÍSTICO DE RECURSOS MUNICIPALES Aulas de Turismo MECANISMOS DE COFINANCIACIÓN PARA LA PUESTA EN VALOR TURÍSTICO DE RECURSOS MUNICIPALES 30 y 31 de octubre y 10 de noviembre 2017 CDT València, Invat.tur y Torreblanca PRINCIPALES, BENEFICIARIOS

Más detalles

EIDUS TOMELLOSO 2020

EIDUS TOMELLOSO 2020 EIDUS TOMELLOSO 2020 EIDUS Contenidos Básicos EIDUS 1) Análisis del conjunto del ámbito territorial desde una perspectiva integrada 2) Diagnóstico de la situación del ámbito territorial. Definición de

Más detalles

Registro Estatal de Centros Docentes No Universitarios

Registro Estatal de Centros Docentes No Universitarios Página: 1 Consulta relativa a: Comunidad autónoma: COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA Nivel: Enseñanzas de carácter no formal de y Danza Centros seleccionados: 64 Provincia Localidad genérica Ablitas Ablitas 31008888

Más detalles

La situación de la movilidad en Navarra 25/04/2012

La situación de la movilidad en Navarra 25/04/2012 La situación de la movilidad en Navarra 25/04/2012 MOVILIDAD 1. 2. Planificación territorial y urbana Gestión de la movilidad 3. A modo de conclusión 1. Planificación territorial y urbana Estrategia Territorial

Más detalles

LA INTERVENCIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES DE BASE DE NAVARRA 2012

LA INTERVENCIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES DE BASE DE NAVARRA 2012 LA INTERVENCIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES DE BASE DE NAVARRA 2012 SERVICIO DE ATENCIÓN AL DESARROLLO E INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA SOCIAL Y CONSUMO INTRODUCCIÓN... 5 MEMORIA

Más detalles

Los ladrones roban 955 coches asegurados al año en Navarra

Los ladrones roban 955 coches asegurados al año en Navarra La mitad de los delitos ocurre en Pamplona Los ladrones roban 955 coches asegurados al año en Navarra Ablitas, Ribaforada y Tudela son los municipios donde es más probable padecer este siniestro Olite,

Más detalles

El Gobierno de Navarra se ha adherido al Memorándum de entendimiento en materia de liderazgo mundial ante el cambio climático.

El Gobierno de Navarra se ha adherido al Memorándum de entendimiento en materia de liderazgo mundial ante el cambio climático. ACUERDO del Gobierno de Navarra, de 29 de junio de 2016, por el que se aprueba el texto del convenio de colaboración a suscribir entre la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, los Ayuntamientos

Más detalles

EIDUS TOMELLOSO 2020

EIDUS TOMELLOSO 2020 EIDUS TOMELLOSO 2020 EIDUS Contenidos Básicos EIDUS 1) Análisis del conjunto del ámbito territorial desde una perspectiva integrada 2) Diagnóstico de la situación del ámbito territorial. Definición de

Más detalles

Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Valdemoro MOTIVACIÓN DEL PLAN

Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Valdemoro MOTIVACIÓN DEL PLAN Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Valdemoro MOTIVACIÓN DEL PLAN Octubre, 2009 MOTIVACIÓN N DEL PLAN CONTENIDO 1. POR QUÉ UN PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE? 2. EL APOYO INSTITUCIONAL 3. PARA QUE UN PMUS

Más detalles

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE BALAMASEDA AGENDA LOCAL 21

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE BALAMASEDA AGENDA LOCAL 21 EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE BALAMASEDA AGENDA LOCAL 21 IV Programa de evaluación y seguimiento de Agendas Locales 21 en la CAPV mediante la Herramienta MUGI21 Asistencia Técnica:

Más detalles

Borrador PAL. Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES.

Borrador PAL. Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES. 25 Abril de 2011 Borrador PAL. Proyecto 1.1.3. Puesta en marcha de la EDAR Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES. PROGRAMA 1.1.

Más detalles

TRANSPORTE URBANO COMARCAL (TUC)

TRANSPORTE URBANO COMARCAL (TUC) TRANSPORTE URBANO COMARCAL (TUC) 03 MEMORIA 2013 Departamento de Fomento 03 2 TRANSPORTE URBANO COMARCAL (TUC) MEMORIA 2013 Departamento de Fomento Transporte Urbano Comarcal 3 La Mancomunidad de la Comarca

Más detalles

Estrategia para la movilidad aplicadas a las políticas locales

Estrategia para la movilidad aplicadas a las políticas locales Estrategia para la movilidad aplicadas a las políticas locales Una perspectiva europea Lima, 18 de septiembre de 2014 Salvador Fuentes Bayó fuentesbs@diba.cat Hacia donde vamos? Socialmente no se tiene

Más detalles

BOLETÍN Nº de mayo de 2008

BOLETÍN Nº de mayo de 2008 BOLETÍN Nº 59-12 de mayo de 2008 RESOLUCION 9/2008, de 18 de abril, del Director Gerente del Euskararen Nafar Institutua/Instituto Navarro del Vascuence, por la que se aprueba la Renovación del Convenio

Más detalles

AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO COMPROMISO DE SOSTENIBILIDAD

AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO COMPROMISO DE SOSTENIBILIDAD AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO COMPROMISO DE SOSTENIBILIDAD Agenda 21 Local: Documento que desarrolla un Plan Estratégico Municipal basado en la integración, con criterios sostenibles, de las políticas ambientales,

Más detalles

Las acciones de carácter general, se organizan sobre seis programas o ejes de actuación:

Las acciones de carácter general, se organizan sobre seis programas o ejes de actuación: 2.3.7. DOCUMENTO_APOYO_CAP_2.3.7_Acciones_Plan de Acción de Ruido de Salamanca en desarrollo de Mapa de Ruido. Tras el desarrollo y como resultado del análisis que se desarrollan en los Mapas de Ruido,

Más detalles

Seguimiento y evaluación de los Planes de Acción Local de la Agenda 21 municipal

Seguimiento y evaluación de los Planes de Acción Local de la Agenda 21 municipal COMUNICACIÓN TÉCNICA Seguimiento y evaluación de los Planes de Acción Local de la Agenda 21 municipal Autor: Conchita Vicaria Institución: Diputación de Barcelona e-mail: vicariaac@diba.cat Otros Autores:

Más detalles

La estrategia a largo plazo de sostenibilidad de Barcelona

La estrategia a largo plazo de sostenibilidad de Barcelona ICLEI World Congress 2012 B5 Local stories: Learning from experience, in Portuguese La estrategia a largo plazo de sostenibilidad de Barcelona Dra. Mercè RIUS i SERRA Diputada Adjunta de Medio Ambiente

Más detalles

LAS ENERGIAS RENOVABLES EN NAVARRA

LAS ENERGIAS RENOVABLES EN NAVARRA LAS ENERGIAS RENOVABLES EN NAVARRA 1/26 PLAN 1995-2000 OBJETIVOS: Aprovechar al máximo los recursos en energías renovables. Potenciar el ahorro y la eficiencia y diversificar las fuentes de suministro.

Más detalles

Salud y desarrollo urbano sostenible. Guía práctica par el análisis del efecto en la salud de iniciativas locales de urbanismo.

Salud y desarrollo urbano sostenible. Guía práctica par el análisis del efecto en la salud de iniciativas locales de urbanismo. Salud y desarrollo urbano sostenible. Guía práctica par el análisis del efecto en la salud de iniciativas locales de urbanismo. Qué es UDALSAREA 21: Red Vasca de municipios hacia la sostenibilidad Foro

Más detalles

Marco empresarial en Euskadi: compromiso social empresarial e interacción entre municipio y empresa

Marco empresarial en Euskadi: compromiso social empresarial e interacción entre municipio y empresa Marco empresarial en Euskadi: compromiso social empresarial e interacción entre municipio y empresa Susana Torregaray storregaray@eneaconsultoria.com OBJETIVOS DE LA PRESENTACIÓN Aproximación a la Responsabilidad

Más detalles

La Red Española de Ciudades Saludables (RECS)

La Red Española de Ciudades Saludables (RECS) La Red Española de Ciudades Saludables (RECS) I JORNADA LA SALUD EN TODAS LAS POLÍTICAS. SU DESARROLLO A NIVEL LOCAL Santiago de Compostela, 4 de octubre de 2016 EL PAPEL DE LAS CIUDADES Y/O LOS AYUNTAMIENTOS

Más detalles

ANEXO I. Objetivo Temático 8. Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral.

ANEXO I. Objetivo Temático 8. Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral. ANEXO I Prioridades de inversión y objetivos específicos objeto de la selección de operaciones para su financiación por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Empleo Joven Las operaciones

Más detalles

PLAN ENDESA MOVILIDAD SOSTENIBLE Y SEGURA Ángel Fraile Coracho

PLAN ENDESA MOVILIDAD SOSTENIBLE Y SEGURA Ángel Fraile Coracho PLAN ENDESA MOVILIDAD SOSTENIBLE Y SEGURA 2014-2016 Ángel Fraile Coracho Factores que propician la realización del Plan Factores que propician la realización del Plan 01. Factores que propician la realización

Más detalles

Recopilación de información: GUILLERMO NAVARRETE LÓPEZ

Recopilación de información: GUILLERMO NAVARRETE LÓPEZ POLITICA TERRITORIAL EN EUROPA Recopilación de información: GUILLERMO NAVARRETE LÓPEZ Francia: Leyes de 1995, 1999, 2000 Alemania: Ley de 1997 Reino Unido: Libro Verde de 2001 Suiza: Ley de 1979, modificada

Más detalles

Salud y desarrollo urbano sostenible: una propuesta para promover la salud a través de las iniciativas locales de urbanismo

Salud y desarrollo urbano sostenible: una propuesta para promover la salud a través de las iniciativas locales de urbanismo Salud y desarrollo urbano sostenible: una propuesta para promover la salud a través de las iniciativas locales de urbanismo Miriam Arrizabalaga Aranbarri Ihobe, sociedad pública de gestión ambiental del

Más detalles

AGENDA LOCAL 21 ZEGAMA PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS Servicio de evaluación de los planes de acción de AL21 en municipios de Gipuzkoa

AGENDA LOCAL 21 ZEGAMA PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS Servicio de evaluación de los planes de acción de AL21 en municipios de Gipuzkoa AGENDA LOCAL 21 ZEGAMA PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS 2013 Servicio de evaluación de los planes de acción de AL21 en municipios de Gipuzkoa Asistencia técnica: La agenda local 21 La agenda local 21 nació en

Más detalles

AGENDA LOCAL 21 IKAZTEGIETA PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS 2014

AGENDA LOCAL 21 IKAZTEGIETA PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS 2014 AGENDA LOCAL 21 IKAZTEGIETA PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS 2014 Servicio de evaluación y programación de los planes de acción de AL21 en municipios de Gipuzkoa Asistencia técnica: La agenda local 21 La agenda

Más detalles

URBANIZACIÓN INDUSTRIAL

URBANIZACIÓN INDUSTRIAL URBANIZACIÓN INDUSTRIAL Grupo Obras Especiales ha ejecutado más de 3 millones de metros cuadrados de suelo industrial. Grupo Obras Especiales ha realizado grandes polígonos industriales para clúster (Ciudad

Más detalles

LA ATENCIÓN SANITARIA: CENTROS Y PERSONAL

LA ATENCIÓN SANITARIA: CENTROS Y PERSONAL LA ATENCIÓN SANITARIA: Álvaro Cornago Chivite Í N D I C E Centros y Servicios de Atención Sanitaria en Navarra Zonificación Tipos de Servicio Funciones de los Profesionales Sanitarios en la ASU Funciones

Más detalles

(F.S.E.: FONDO SOCIAL EUROPEO)

(F.S.E.: FONDO SOCIAL EUROPEO) 1 FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN EUROPEOS. (F.S.E.: FONDO SOCIAL EUROPEO) ENERO-2016 Dirección General de Formación Profesional y Universidad Servicio de Enseñanzas de Personas Adultas y a Distancia

Más detalles

ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2009-2014 ANTECEDENTES La Junta de Castilla y León, mediante acuerdo de 28 de enero de 1999 aprobó la primera Estrategia regional de desarrollo sostenible de

Más detalles

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Con la firma de la Carta de las Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad (Carta de Aalborg) el municipio de Torrella emprende el proceso de cambio hacia la consecución de un desarrollo

Más detalles

Plan Endesa Movilidad Sostenible y Segura Endesa Sostenibilidad

Plan Endesa Movilidad Sostenible y Segura Endesa Sostenibilidad Plan Endesa Movilidad Sostenible y Segura 2014-2016 Endesa Sostenibilidad 1 5 1 0 1 4 1 Factores que propician la realización del Plan Homogeneizar bajo una única visión integrada las distintas líneas

Más detalles

[ Programación FSE para

[ Programación FSE para [ Programación FSE para el período 2014-2020 ] 22 de mayo de 2014 1 [ Asignación económica del FSE en España ] España contará con una dotación superior del FSE en el periodo 2014-2020: en torno a 9.090

Más detalles

AGENDA 21 LOCAL DE ALBALAT DE LA RIBERA

AGENDA 21 LOCAL DE ALBALAT DE LA RIBERA AGENDA 21 LOCAL DE ALBALAT DE LA RIBERA 24 de noviembre de 2009 Programa de Auditorías Ambientales (Agenda 21 Local) de la Diputación de Valencia (PAL) La Agenda 21 Local (A21L): Un instrumento para el

Más detalles

Jornada: La Aplicación de la Directiva Marco del Agua: una responsabilidad compartida (administraciones, empresas, agricultores)

Jornada: La Aplicación de la Directiva Marco del Agua: una responsabilidad compartida (administraciones, empresas, agricultores) Jornada: La Aplicación de la Directiva Marco del Agua: una responsabilidad compartida (administraciones, empresas, agricultores) Palacio Decanal de Tudela 22 de abril de 2008 LA ESTRATEGIA PARA LA GESTIÓN

Más detalles

Centro de Servicios Sociales. Memoria 2014

Centro de Servicios Sociales. Memoria 2014 Centro de Servicios Sociales Área de Tudela Memoria 2014 Con este documento queremos acercar a todos los recursos y personas interesadas los principales datos sobre el trabajo realizado en 2014 por el

Más detalles

EMAKUNDE INSTITUTO VASCO DE LA MUJER

EMAKUNDE INSTITUTO VASCO DE LA MUJER EVALUACIÓN DE PROGRAMAS SUBVENCIONALES 2008 EMAKUNDE INSTITUTO VASCO DE LA MUJER 1- Subvenciones para la contratación de una consultora homologada para la realización de un diagnóstico sobre la igualdad.

Más detalles

Contribuir a mejorar la comprensión de la Unión, de su historia y diversidad.

Contribuir a mejorar la comprensión de la Unión, de su historia y diversidad. OBJETIVOS GENERALES Contribuir a mejorar la comprensión de la Unión, de su historia y diversidad. Fomentar la ciudadanía europea y mejorar las condiciones para la participación ciudadana y democrática.

Más detalles

Red Española de Ciudades por el Clima

Red Española de Ciudades por el Clima Red Española de Ciudades por el Clima PLANES DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE Semana Europea de la Movilidad 2012 Madrid 19 de septiembre de 2012 La Red Española de Ciudades por el Clima La Red Española

Más detalles

La Red Cordobesa de Municipios hacia la Sostenibilidad

La Red Cordobesa de Municipios hacia la Sostenibilidad La Red Cordobesa de Municipios hacia la Sostenibilidad Ana María Carrillo Nuñez Elías Casado Granados Purificación Muñoz Gavilán ecasadog@dipucordoba.es Miembros de la Red Socios 80 entidades locales:

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial del Medio Ambiente

PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial del Medio Ambiente PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial Objetivos info@bmformacion.es Objetivo general Adquirir la capacidad de conocer y analizar las bases de las responsabilidades de las empresas frente

Más detalles

MEMORIA. Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas

MEMORIA. Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas MEMORIA 2013 Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas PRESENTACIÓN DEPARTAMENTO DE POLÍTICAS SOCIALES Esta memoria se presenta con el compromiso de rendir cuentas de las acciones llevadas a cabo

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Aplicación práctica de la Estrategia de Desarrollo Sostenible en la Red de municipios vascos hacia la sostenibilidad

Más detalles

MEMORIA Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas

MEMORIA Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas MEMORIA 2014 Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas PRESENTACIÓN DEPARTAMENTO DE POLÍTICAS SOCIALES Esta memoria se presenta con el compromiso de rendir cuentas de las acciones llevadas a cabo

Más detalles

Constitución del FORO 21 Septiembre 2005 PROYECTO RURAL-TRANS

Constitución del FORO 21 Septiembre 2005 PROYECTO RURAL-TRANS Constitución del FORO 21 Septiembre 2005 PROYECTO RURAL-TRANS Qué es la Agenda 21 Local? La Comunidad Internacional, en la conferencia mundial sobre el Medio Ambiente, organizada en Río de Janeiro en el

Más detalles

LOS PRINCIPALES IMPACTOS AMBIENTALES Y SOCIALES DEL TRANSPORTE

LOS PRINCIPALES IMPACTOS AMBIENTALES Y SOCIALES DEL TRANSPORTE Movilidad y transporte LOS PRINCIPALES IMPACTOS AMBIENTALES Y SOCIALES DEL TRANSPORTE Manel Ferri Tomàs 01 Los impactos sociales y ambientales del transporte 01. Contexto del Transporte en España Impactos

Más detalles

Anteproyecto de Ley para un Urbanismo Sostenible en Andalucía Borrador 1

Anteproyecto de Ley para un Urbanismo Sostenible en Andalucía Borrador 1 Anteproyecto de Ley para un Urbanismo Sostenible en Andalucía Borrador 1 SOSTENIBILIDAD URBANA Sevilla, 18 diciembre 2017 OBJETIVOS DEL ANTEPROYECTO DE LEY - SIMPLIFICACIÓN y AGILIZACIÓN de los instrumentos

Más detalles

FICHA DE RECOGIDA DE DATOS

FICHA DE RECOGIDA DE DATOS FICHA DE RECOGIDA DE DATOS TÍTULO DE LA PRÁCTICA: Hacia un desarrollo sostenible de la Montaña de Navarra: La experiencia de CEDERNA-GARALUR en Sangüesa. Navarra. LOCALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD: - Municipio/Comarca/Mancomunidad/etc.:

Más detalles

Indicadores de medio ambiente. (Última actualización: febrero 2012)

Indicadores de medio ambiente. (Última actualización: febrero 2012) (Última actualización: febrero 2012) 1. Agua 2. Aire 1. Calidad biológica de las aguas superficiales de los ríos de Navarra 2. Calidad físico química de los ríos de Navarra 1. Calidad del aire 2. La contaminación

Más detalles

FICHA DESCRIPTIVA BÁSICA DEL PROYECTO O ACCIÓN Nombre. PUESTA EN MARCHA DE LA 2º FASE DE REGADÍO INTRODUCIENDO CRITERIOS AMBIENTALES

FICHA DESCRIPTIVA BÁSICA DEL PROYECTO O ACCIÓN Nombre. PUESTA EN MARCHA DE LA 2º FASE DE REGADÍO INTRODUCIENDO CRITERIOS AMBIENTALES Nombre. PUESTA EN MARCHA DE LA 2º FASE DE REGADÍO INTRODUCIENDO CRITERIOS AMBIENTALES Acometer la 2ª Fase del Regadío de Olite adoptando las medidas establecidas en la Orden Foral 518/2009 de 30 de Octubre,

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LA CORRECTA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA EMPRESA: MOVILIDAD RESPONSABLE

LA IMPORTANCIA DE LA CORRECTA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA EMPRESA: MOVILIDAD RESPONSABLE LA IMPORTANCIA DE LA CORRECTA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA EMPRESA: MOVILIDAD RESPONSABLE Madrid, 29 mayo de 2014 Quiénes somos Empresa especializada en la creación y comercialización de metodologías

Más detalles

1. BASES REGULADORAS Y 1ª CONVOCATORIA

1. BASES REGULADORAS Y 1ª CONVOCATORIA 1. BASES REGULADORAS Y 1ª CONVOCATORIA Orden HAP/2427/2015, de 13 de noviembre, por la que se aprueban las bases y la primera convocatoria para la selección de estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible

Más detalles

Y REPARTO DE COMPOST ELABORADO A PARTIR DE PODAS MUNICIPALES Y RESTOS VEGETALES DEL VECINDARIO

Y REPARTO DE COMPOST ELABORADO A PARTIR DE PODAS MUNICIPALES Y RESTOS VEGETALES DEL VECINDARIO Nombre: ELABORACIÓN Y REPARTO DE COMPOST ELABORADO A PARTIR DE PODAS MUNICIPALES Y RESTOS VEGETALES DEL VECINDARIO Elaboración de compost a partir de los residuos de poda municipales y restos vegetales

Más detalles

CONVOCATORIA DE EXPRESIONES DE INTERÉS DE POTENCIALES BENEFICIARIOS DE OPERACIONES

CONVOCATORIA DE EXPRESIONES DE INTERÉS DE POTENCIALES BENEFICIARIOS DE OPERACIONES CONVOCATORIA DE EXPRESIONES DE INTERÉS DE POTENCIALES BENEFICIARIOS DE OPERACIONES 1. NOMBRE OPERACIÓN: 2. UNIDAD EJECUTORA: 3. LÍNEA DE ACTUACIÓN: 4. OBJETIVO ESTRATEGICO Y OPERATIVO: 5. OBJETIVO ESPECÍFICO:

Más detalles

MEMORIA Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas

MEMORIA Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas MEMORIA 2012 Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas PRESENTACIÓN DEPARTAMENTO DE POLÍTICAS SOCIALES Esta memoria se presenta con el compromiso de rendir cuentas de las acciones llevadas a cabo

Más detalles

PRO PL GRAN D MA E D S D IFUSIÓ E INC N EN D T E Ó IVO RDEN S EM ES D

PRO PL GRAN D MA E D S D IFUSIÓ E INC N EN D T E Ó IVO RDEN S EM ES D PROGRAMAS PLAN DE DE DIFUSIÓN INCENTIVOS DE ÓRDENES EMPRESARIALES DE INCENTIVOS 2017 1 Dos nuevos programas de incentivos Gestionados por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, dentro

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE El proceso sistémico de materialización de acciones sobre el sistema natural, ajustadas a los procesos de sustentabilidad ambiental, social y política GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

Más detalles

ASPECTOS CLAVE DE LOS INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD TERRITORIAL. GLOBALES Y LOCALES

ASPECTOS CLAVE DE LOS INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD TERRITORIAL. GLOBALES Y LOCALES EVALUACIÓN DE POLÍTICAS MEDIANTE INDICADORES Y ASPECTOS RELACIONADOS CON LA TRANSPARENCIA ASPECTOS CLAVE DE LOS INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD TERRITORIAL. GLOBALES Y LOCALES Huella Climática Pamplona,

Más detalles

Resumen de la Evolución y diagnóstico de las políticas de igualdad en el espacio local ( )

Resumen de la Evolución y diagnóstico de las políticas de igualdad en el espacio local ( ) Resumen de la Evolución y diagnóstico de las políticas de igualdad en el espacio local (2003-2016) 1 1. La promoción de las políticas de igualdad desde el Instituto Navarro para la Igualdad/Nafarroako

Más detalles