PELIGRO Significa que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas se producirá la muerte, o bien lesiones corporales graves.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PELIGRO Significa que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas se producirá la muerte, o bien lesiones corporales graves."

Transcripción

1 Prólogo 1 Descripción del producto 2 SIMATIC Bus Link Instrucciones de servicio Descripción de los componentes 3 Planificación de la aplicación 4 Montaje 5 Conexión 6 Puesta en marcha 7 Funcionamiento del Bus Link 8 Mantenimiento y reparación 9 Funciones 10 Alarmas, mensajes de error y de sistema 11 Datos técnicos 12 Referencias A 03/2015 A5E AA

2 Notas jurídicas Filosofía en la señalización de advertencias y peligros Este manual contiene las informaciones necesarias para la seguridad personal así como para la prevención de daños materiales. Las informaciones para su seguridad personal están resaltadas con un triángulo de advertencia; las informaciones para evitar únicamente daños materiales no llevan dicho triángulo. De acuerdo al grado de peligro las consignas se representan, de mayor a menor peligro, como sigue. PELIGRO Significa que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas se producirá la muerte, o bien lesiones corporales graves. ADVERTENCIA Significa que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas puede producirse la muerte o bien lesiones corporales graves. PRECAUCIÓN Significa que si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas, pueden producirse lesiones corporales. ATENCIÓN Significa que si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas, pueden producirse daños materiales. Si se dan varios niveles de peligro se usa siempre la consigna de seguridad más estricta en cada caso. Si en una consigna de seguridad con triángulo de advertencia se alarma de posibles daños personales, la misma consigna puede contener también una advertencia sobre posibles daños materiales. Personal cualificado El producto/sistema tratado en esta documentación sólo deberá ser manejado o manipulado por personal cualificado para la tarea encomendada y observando lo indicado en la documentación correspondiente a la misma, particularmente las consignas de seguridad y advertencias en ella incluidas. Debido a su formación y experiencia, el personal cualificado está en condiciones de reconocer riesgos resultantes del manejo o manipulación de dichos productos/sistemas y de evitar posibles peligros. Uso previsto o de los productos de Siemens Considere lo siguiente: ADVERTENCIA Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la documentación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma correcta. Es preciso respetar las condiciones ambientales permitidas. También deberán seguirse las indicaciones y advertencias que figuran en la documentación asociada. Marcas registradas Todos los nombres marcados con son marcas registradas de Siemens AG. Los restantes nombres y designaciones contenidos en el presente documento pueden ser marcas registradas cuya utilización por terceros para sus propios fines puede violar los derechos de sus titulares. Exención de responsabilidad Hemos comprobado la concordancia del contenido de esta publicación con el hardware y el software descritos. Sin embargo, como es imposible excluir desviaciones, no podemos hacernos responsable de la plena concordancia. El contenido de esta publicación se revisa periódicamente; si es necesario, las posibles las correcciones se incluyen en la siguiente edición. Siemens AG Division Process Industries and Drives Postfach NÜRNBERG ALEMANIA A5E AA P 06/2015 Sujeto a cambios sin previo aviso Copyright Siemens AG Reservados todos los derechos

3 Índice 1 Prólogo Información de seguridad Prefacio Descripción del producto Integración en el panorama de automatización Integración del Descripción de los componentes Distribuidores de campo activos para la conexión de segmentos FF Planificación de la aplicación Casos de aplicación para Opciones de configuración Variantes de configuración del Conexión monocanal de Conexión redundante de Montaje Reglas de montaje para Reglas de montaje para distribuidores de campo activos Montaje del Montaje del para funcionamiento monocanal Montaje del acoplamiento para funcionamiento redundante Configuración de la dirección PROFIBUS y del modo de redundancia Conexión Aislamiento galvánico y puesta a tierra Conexión de sin redundancia Cableado de para funcionamiento no redundante Conexión del con redundancia Conexión del con redundancia de acoplador Conexión del con redundancia de anillo Conexión del FOUNDATION Fieldbus al distribuidor de campo activo Conexión de la alimentación eléctrica Conexión del PROFIBUS DP al Conexión del FOUNDATION Fieldbus en el...39 Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA 3

4 Índice 7 Puesta en marcha Resumen de la puesta en marcha del Bus Link Funcionamiento del Bus Link Arranque/operación sin CPU Arranque con CPU Comportamiento tras determinados eventos en el funcionamiento redundante Comportamiento de arranque Comportamiento de arranque en el funcionamiento no redundante Comportamiento de arranque en funcionamiento redundante Tratamiento del Quality Code de los datos cíclicos Mantenimiento y reparación Sustitución del Bus Link Sustitución del distribuidor de campo activo Actualización de firmware del Restablecer el estado de suministro de un Mantenimiento Funciones Redundancia con Datos de identificación y mantenimiento (datos I&M) Modificación de la instalación durante el funcionamiento Control in the Field (CiF) Alarmas, mensajes de error y de sistema Diagnóstico mediante diodos LED Indicadores LED del Indicadores LED de los distribuidores de campo activos Diagnóstico del Estructura del diagnóstico del esclavo Estructura de los bloques de diagnóstico Diagnóstico estándar Diagnóstico de código Estado de módulo Status Message Estado H Alarmas Consulta del diagnóstico de los aparatos FF Datos técnicos Datos técnicos generales Normas y homologaciones Uso en atmósferas potencialmente explosivas, zona Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA

5 Índice A Compatibilidad electromagnética Condiciones de transporte y almacenamiento Condiciones ambientales mecánicas y climáticas para el funcionamiento Datos sobre los ensayos de aislamiento, clase y grado de protección Tensión nominal Datos técnicos del (6ES7655-5BA00-0AB0) Datos técnicos de los distribuidores de campo activos...90 Referencias...91 A.1 Componentes para el uso de...91 A.2 Accesorios para PROFIBUS DP...92 A.3 Accesorios del FOUNDATION Fieldbus...92 Glosario...93 Índice alfabético Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA 5

6 Índice 6 Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA

7 Prólogo Información de seguridad Siemens suministra productos y soluciones con funciones de seguridad industrial que contribuyen al funcionamiento seguro de instalaciones, soluciones, máquinas, equipos y redes. Dichas funciones son un componente importante de un sistema global de seguridad industrial. En consideración de lo anterior, los productos y soluciones de Siemens son objeto de mejoras continuas. Por ello, le recomendamos que se informe periódicamente sobre las actualizaciones de nuestros productos. Para el funcionamiento seguro de los productos y soluciones de Siemens, es preciso tomar medidas de protección adecuadas (como el concepto de protección de células) e integrar cada componente en un sistema de seguridad industrial integral que incorpore los últimos avances tecnológicos. También deben tenerse en cuenta los productos de otros fabricantes que se estén utilizando. Encontrará más información sobre seguridad industrial en Si desea mantenerse al día de las actualizaciones de nuestros productos, regístrese para recibir un boletín de noticias específico del producto que desee. Encontrará más información en Prefacio Los Bus Links son pasarelas de red entre sistemas en bus que permiten la conexión de los sistemas en bus mediante componentes de comunicación. El es un Bus Link para la comunicación entre PROFIBUS DP y FOUNDATION Fieldbus H1 (en lo sucesivo, solo FF). En las instalaciones de automatización configuradas con SIMATIC PCS 7 y SIMATIC STEP 7, permite integrar aparatos FF en un segmento FF. Finalidad de las instrucciones de servicio Las presentes instrucciones de servicio ofrecen toda la información necesaria para diseñar, montar, cablear y poner en marcha un Bus Link sobre la base del módulo "". Conocimientos básicos necesarios Para una mejor comprensión de las presentes instrucciones de servicio se requieren conocimientos generales de automatización. También se requieren conocimientos básicos en los ámbitos siguientes: Sistema de automatización S7-400 Sistema de periferia descentralizada en el PROFIBUS DP Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA 7

8 Prólogo 1.2 Prefacio Software básico STEP 7 / SIMATIC PCS 7, especialmente: Manejo del SIMATIC Manager Configuración de hardware con HW Config Sistema de control de procesos SIMATIC PCS 7 Process Device Manager SIMATIC PDM FOUNDATION Fieldbus Objeto de las instrucciones de servicio Las instrucciones de servicio son válidas para los siguientes productos: Producto Referencia Nota 6ES7655-5BA00-0AB0 Módulo del Bus Link; posibilidad de redundancia BM 6ES7655-5EF00-0AA0 Módulo de bus para funcionamiento redundante El uso de dos permite un funcionamiento redundante, así como funciones adicionales, mediante el uso de distribuidores de campo activos: Active Field Distributor y Active Field Splitter (Página 15) Redundancia de acoplador con Active Field Splitter (AFS) Redundancia de anillo con Active Field Distributor (AFD..) Encontrará información complementaria al respecto en las instrucciones de servicio Acoplador DP/PA, distribuidor de campo activo, DP/PA-Link e Y-Link ( support.automation.siemens.com/ww/view/es/ ). Estas instrucciones de servicio contienen una descripción de los componentes válidos en el momento de publicación de las mismas. Siemens se reserva el derecho a adjuntar información de producto adicional actualizada a los nuevos componentes o las nuevas versiones de componentes ya existentes. Información sobre componentes autorizados: oferta de catálogos Process Control System PCS 7; Released modules Configuración con SIMATIC PCS 7 puede configurarse con SIMATIC PCS 7: a partir de V8.1 SP1 (STEP 7 V5.5 SP4 HF6) La condición previa es el uso de SIMATIC PDM: V8.2 SP1 o superior 8 Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA

9 Prólogo 1.2 Prefacio Integración en el conjunto de la documentación Además de estas instrucciones necesitará los siguientes manuales según el hardware que utilice: Instrucciones de servicio Acoplador DP/PA, distribuidor de campo activo, DP/PA-Link e Y- Link ( Manual del maestro DP utilizado,especialmente los datos siguientes: Configuración y puesta en marcha de un sistema maestro DP Descripción del maestro DP Manual del sistema SIMATIC NET, manual de red PROFIBUS ( support.automation.siemens.com/ww/view/en/ ) Documentación de PCS 7 ( que describe el manejo del sistema de control de procesos SIMATIC PCS 7, p. ej.: Manual de configuración Process Control System PCS 7; Engineering System Manual de funciones Process Control System PCS 7; Fault-tolerant Process Control Systems Manual de funciones Process Control System PCS 7; FOUNDATION Fieldbus. Manual del usuario Sistema de control de procesos PCS 7, SIMATIC PDM ( support.automation.siemens.com/ww/view/es/ /133300), en el que se describe el manejo del Process Device Manager SIMATIC PDM. Guía Las presentes instrucciones de servicio están estructuradas conforme a las siguientes áreas temáticas: Descripción del producto y sus componentes Montaje, conexión y puesta en marcha Funcionamiento y diagnóstico Datos técnicos Anexos En el glosario se explican los términos importantes. El índice le ayudará a encontrar rápidamente los textos en los que aparecen dichos términos. Convenciones En el presente manual, los términos "FOUNDATION Fieldbus" y "FF" se utilizan como sinónimos. Así, p. ej., un "aparato FF" es un aparato que se comporta conforme a la tecnología del FOUNDATION Fieldbus. Lo mismo es válido para términos como "sistema de bus FF", "segmento FF", etc. Por su parte, la "Fieldbus Foundation" es la organización que se ocupa de difundir la tecnología del FOUNDATION Fieldbus. Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA 9

10 Prólogo 1.2 Prefacio Reciclaje y eliminación Los componentes descritos pueden reciclarse gracias a que han sido construidos con materiales poco nocivos. Para un reciclaje y una eliminación ecológica de los equipos usados, diríjase a una empresa certificada de eliminación de componentes electrónicos. Asistencia complementaria Si tiene preguntas relacionadas con el uso de los productos descritos en estas instrucciones de servicio a las que no encuentre respuesta aquí, póngase en contacto con su representante Siemens más cercano ( La guía de documentación técnica de los distintos productos y sistemas SIMATIC se encuentra en Internet ( Encontrará el catálogo online y el sistema de pedidos online en Internet ( mall.automation.siemens.com). Centro de formación Ofrecemos cursos de iniciación para facilitarle el aprendizaje del manejo de los componentes y el sistema de automatización SIMATIC S7 y SIMATIC PCS 7. Diríjase a su centro de formación regional o a la central en D Núremberg ( Alemania. Technical Support Póngase en contacto con el servicio Technical Support para todos los productos de la división Industry Automation utilizando el formulario web para solicitud de asistencia (Support Request) ( Para más información sobre el servicio Technical Support, visite Internet ( Service & Support en Internet Además de nuestra documentación, ponemos a su disposición en línea a través de internet ( todo nuestro sólido know-how. Allí encontrará: Los "Newsletter" que le mantendrán siempre al día ofreciéndole información de última hora sobre sus productos Los documentos apropiados para Ud. con nuestro buscador en Service & Support Un foro en el que intercambian experiencias usuarios y especialistas de todo el mundo Una base de datos que le ayudará a encontrar el especialista o experto local de la división Industry Automation. Información sobre el servicio de asistencia local, reparaciones, recambios y mucho más. 10 Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA

11 Descripción del producto Integración en el panorama de automatización Unidades de periferia descentralizada - Campo de aplicación Cuando se configura una instalación, generalmente las entradas y salidas del proceso normalmente se suelen integrar en el sistema de automatización de forma centralizada. Cuando las entradas y salidas están a una distancia considerable del sistema de automatización, el cableado puede resultar muy complejo y poco claro. Las interferencias electromagnéticas pueden mermar la fiabilidad. Para tales instalaciones, conviene emplear periferia descentralizada: El maestro PROFIBUS DP se instala de forma centralizada Los sistemas de periferia (entradas y salidas) funcionan de forma descentralizada a pie de proceso. Qué es PROFIBUS DP? El PROFIBUS DP es un sistema de bus abierto conforme a IEC CP 3/1 con el protocolo de transmisión "DP" (DP son las siglas de "periferia descentralizada" en alemán). Materialmente, el PROFIBUS DP es una red eléctrica formada por un par de hilos apantallados o bien una red óptica formada por un cable de fibra óptica (FO). El protocolo de transmisión "DP" permite un intercambio cíclico de datos entre la CPU de control y los sistemas de periferia descentralizada. Qué es el FOUNDATION Fieldbus? El FOUNDATION Fieldbus (en este caso, bus FF-H1) es un sistema de bus abierto que posibilita el uso de aparatos de campo de distintos fabricantes en un mismo sistema. El diseño de un sistema FF coincide en muchos puntos con el modelo de bus de campo IEC; el bus FF H1 cumple las especificaciones de este según IEC La transmisión del bus FF-H1 cumple el estándar internacional IEC CP 1/1. El bus FF-H1 también posibilita aplicaciones en atmósferas potencialmente explosivas. El bus FF-H1 permite la comunicación a gran distancia entre transmisores o actuadores y el sistema de automatización, tanto en zonas seguras como en atmósferas potencialmente explosivas. Con el bus FF-H1, los aparatos de campo pueden alimentarse simultáneamente a través de la línea de datos. Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA 11

12 Descripción del producto 2.2 Integración del Para cambiar de la tecnología de transmisión de PROFIBUS DP a la del bus FF-H1 se dispone del. Nota Aplicación en atmósferas potencialmente explosivas El solo puede utilizarse en atmósferas potencialmente explosivas de la zona 2. A la hora de planificar su utilización en atmósferas potencialmente explosivas, tenga en cuenta los campos de aplicación permitidos de los distintos componentes. Si desea utilizar los aparatos en el bus FF H1 en atmósferas potencialmente explosivas, es indispensable que todos los componentes utilizados dispongan de homologación para la zona correspondiente. 2.2 Integración del La siguiente figura muestra la integración básica del en el entorno de automatización y remite a la documentación de los correspondientes componentes del sistema. Figura 2-1 Integración del FF Link en el conjunto de la documentación Desde el punto de vista del sistema de automatización, es un esclavo DP y, desde el punto de vista de los aparatos FF, un maestro FF Link. 12 Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA

13 Descripción de los componentes Funciones Módulo de interfaz (esclavo DPV1) en el sistema maestro DP superior (en HW Config: IM FF) Acoplador de aparatos de campo para un sistema de bus FF de nivel inferior (en HW Config: Field Device Coupler) Funcionalidad de maestro FF Link Link Active Scheduler (LAS) para el control central de la comunicación distribuida del segmento FF. Características Conversión de la capa física a la estructura física de bus simétrica según IEC CP 1/1 Alimentación integrada para FF (Power Conditioner) Conexión de 31 aparatos FF como máximo, consumo de todos los componentes 500 ma como máximo La terminación automática del bus permite una puesta en marcha sencilla Velocidades de transmisión: en el sistema maestro DP: 9,6 kbits/s a 12 Mbits/s en el segmento FF: 31,25 kbits/s Soporte de modificaciones de la instalación durante el funcionamiento En funcionamiento no redundante En funcionamiento redundante Diagnóstico mediante LEDs y mediante el programa de usuario Condiciones ambientales ampliadas Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA 13

14 Descripción de los componentes 3.1 Modo de funcionamiento El es un esclavo DPV1 en el sistema maestro DP de nivel superior y actúa como representante de las estaciones conectadas al sistema de bus de nivel inferior (aparatos FF). Para el uso del se requiere un maestro DP apropiado. En caso necesario, en HW Config se puede seleccionar en las propiedades de objeto el modo de operación del maestro DP utilizado: Éste debe ser "DPV1". El PROFIBUS DP y el segmento FF están desacoplados entre sí: Físicamente (galvánicamente) Desde el punto de vista de la comunicación - Desde el punto de vista de los protocolos - Desde el punto vista de los tiempos forma, junto con los aparatos FF conectados, un sistema autónomo en bus de nivel inferior (segmento FF). Dentro del segmento FF, el, en calidad de maestro FF Link, controla mediante el LAS la comunicación distribuida de modo determinista. Algunos aparatos FF pueden asumir funciones de regulación de procesos dentro del segmento FF. Esta funcionalidad se denomina Control in the Field (CiF). La funcionalidad CiF no depende de una conexión al sistema maestro DP. Los fallos en la conexión al sistema maestro DP no tienen efecto sobre la funcionalidad CiF en el segmento FF. Información sobre el funcionamiento redundante Se puede obtener un Bus Link con disponibilidad aumentada del segmento FF mediante una configuración redundante con dos. Ambos reciben la misma información de configuración, la misma parametrización y los mismos datos de entrada del bus FF. Cuál de los dos está activo en cada momento en el bus FF depende únicamente del comando que reciban del maestro DP de nivel superior. El activo es el único que envía datos de salida cíclicos al bus FF (solicitud de transmisión a aparatos FF). Los datos acíclicos son independientes de los datos cíclicos. En caso de fallo del activo, se conmuta el canal activo sin fisuras. Nota La configuración redundante con dos exige la conexión a un sistema de automatización redundante (SIMATIC S7 400H). Datos de usuario de La trama de datos de usuario DP del depende del número de aparatos FF configurados. Está compuesto por una sucesión de bloques de datos de los aparatos FF configurados. Los bloques de datos se ordenan de forma ascendente en función de la dirección FF. 14 Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA

15 Descripción de los componentes 3.2 Distribuidores de campo activos para la conexión de segmentos FF Según la directiva del FOUNDATION Fieldbus (ver el capítulo Normas y homologaciones (Página 79)), toda magnitud de proceso va acompañada de un byte de estado que indica el estado de la variable de proceso. En caso de avería de un aparato FF, la primera acción consiste en resetear los datos de entrada correspondientes, incluido el byte de estado, de la trama de datos de usuario del Bus Link. A continuación se introduce la información correspondiente en el telegrama de diagnóstico. En cuanto el aparato FF retorna, la información correspondiente se registra en la trama de diagnóstico. Casi simultáneamente, los datos de entrada válidos del aparato FF vuelven a estar disponibles en la trama de datos de usuario del Bus Link. El byte de estado correspondiente indica los datos válidos. Nota El estado actual de los aparatos FF es evaluado por los bloques driver y de diagnóstico de SIMATIC PCS 7, y en consecuencia puede consultarse en las estaciones de operador y en la Maintenance Station. 3.2 Distribuidores de campo activos para la conexión de segmentos FF Distribuidores de campo activos (Active Field Distributor y Active Field Splitter) En un Bus Link se pueden usar distribuidores de campo activos. Los distribuidores de campo permiten conectar aparatos FF; p. ej., instrumentos de medida, sensores y actuadores. En los siguientes capítulos encontrará ejemplos de configuraciones con distribuidores de campo activos: Apartado "Conexión monocanal de (Página 21)" Apartado "Conexión redundante de (Página 21)" Puede consultar los tipos de distribuidores de campo activos autorizados para PCS 7 en la oferta de catálogos Process Control System PCS 7; Released modules. Active Field Splitter Active Field Splitter ofrece las siguientes funciones: Redundancia de acoplador en un segmento FF, en conexiones redundantes al sistema de automatización Conexión de aparatos FF en un segmento FF no redundante Active Field Distributor Active Field Distributor ofrece las siguientes funciones: Conexión de aparatos FF Desacoplamiento de los aparatos FF de un segmento FF Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA 15

16 Descripción de los componentes 3.2 Distribuidores de campo activos para la conexión de segmentos FF Terminación automática del bus Ampliación y sustitución de los aparatos de campo del segmento FF durante el funcionamiento Uso en atmósferas potencialmente explosivas con un distribuidor de campo Active Field Distributor adecuado. Posibilidad de usar aparatos de campo en atmósferas potencialmente explosivas de zona 1 y zona 0, dependiendo de las homologaciones del Active Field Distributor utilizado. El número máximo de aparatos FF en el Active Field Distributor depende del tipo de Active Field Distributor. Posibilidad de redundancia de anillo en un segmento FF, en caso de conexiones redundantes con el sistema de automatización Características Diagnóstico mediante LEDs Pasacables para las líneas derivadas FF a los aparatos FF Conexión de la línea principal FF y los cables de derivación FF mediante bornes con tornillos Conexiones con protección contra inversión de polaridad Alimentación a través del bus FF Atornillado a la base; también es posible el montaje con adaptador sobre perfil soporte Borne de conexión a tierra exterior La cantidad de aparatos FF que se pueden conectar a un distribuidor de campo Active Field Distributor varía en función de la versión utilizada del Active Field Distributor. (Ver las instrucciones de servicio Acoplador DP/PA, distribuidor de campo activo, DP/PA-Link e Y- Link ( A un segmento FF pueden conectarse como máximo 31 aparatos FF. La intensidad máxima admisible de los componentes en el segmento FF depende siempre del Bus Link utilizado. 16 Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA

17 Planificación de la aplicación Casos de aplicación para está concebido para los siguientes casos de aplicación: Funcionamiento monocanal con conexión a un S7 4xxH no redundante o a un sistema maestro DP no redundante (encontrará la descripción básica en el capítulo "Conexión monocanal de Compact FF Link (Página 21)") Funcionamiento con conexión a un S7 4xxH redundante o a un sistema maestro DP redundante (incl. la redundancia de maestro FF Link) (encontrará la descripción básica en el capítulo "Conexión redundante de Compact FF Link (Página 21)") Funcionamiento con redundancia de acoplador Funcionamiento con redundancia de anillo 4.2 Opciones de configuración Opciones de configuración Un sistema maestro DP puede configurarse de la manera siguiente: El número de Bus Links en un sistema maestro DP está limitado por: el número de estaciones del bus: como máximo 125 en el sistema maestro DP (incluido el ) el número de direcciones de estación ajustables Cada aparato FF ocupa una dirección en la configuración. La trama de configuración y las tramas de datos de usuario del Bus Link se derivan en cada caso de los contenidos de las tramas de los aparatos FF de nivel inferior. Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA 17

18 Planificación de la aplicación 4.2 Opciones de configuración Longitud máxima de las tramas para datos de E/S en el lado de PROFIBUS DP: 244 bytes, respectivamente Los segmentos FF están limitados por el tamaño de la memoria imagen de proceso del Bus Link (como máx. 244 bytes para datos de E/S, respectivamente). Los 244 bytes para las entradas se pueden repartir entre los aparatos FF: - entradas digitales (2 bytes por valor, pero 40 DI como máximo) - entradas analógicas (5 bytes por valor, pero como máximo 40 AI) Los 244 bytes para las salidas se pueden repartir entre los aparatos FF: - salidas digitales (2 bytes por valor, pero 40 DO como máximo) - salidas analógicas (5 bytes por valor, pero como máximo 40 AO) Por cada aparato FF pueden utilizarse como máximo 64 bytes para salidas y 64 bytes para entradas. Requisitos de aplicación Requisitos de software: Deben estar instalados los siguientes paquetes de software: SIMATIC PCS 7 a partir de V8.1 SP1 STEP 7 a partir de V5.5 SP4 HF6 La versión instalada de STEP 7 que se instala con PCS 7 V8.1 SP1 se puede actualizar con el Hardware Upgrade Package (HUP) para el soporte de. SIMATIC PDM a partir de V8.2 SP1 con paquete opcional "SIMATIC PDM Communication FOUNDATION Fieldbus" Requisitos de hardware: se conecta a través de un procesador de comunicaciones externo CP 443 5: - CPU estándar V4.0 o superior - CPU H V4.0 o superior se conecta a través de la interfaz PROFIBUS DP interna de la CPU: - CPU estándar V5.1 o superior En configuración redundante: - BM Parametrización de los aparatos FF Por medio de SIMATIC PDM, los aparatos FF se parametrizan desde una PG o un PC que estén conectados al PROFIBUS DP de nivel superior o al sistema de control de procesos. Para más información al respecto, ver el manual del usuario Sistema de control de procesos PCS 7, SIMATIC PDM 8.2 ( /133300). Tiempo de conmutación a FF en funcionamiento redundante En caso de conmutación maestro-reserva o en caso de avería del activo, los aparatos FF se procesan mediante el de reserva. 18 Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA

19 Planificación de la aplicación 4.3 Variantes de configuración del En configuración redundante, al conmutar el activo al otro se conservan todos los estados de las entradas y salidas. El tiempo de conmutación con configuración FF invariable asciende a 70 ms como máximo. El tiempo de conmutación se define como el tiempo que transcurre entre la activación del de reserva y la disponibilidad de los datos de entrada. Enlaces de comunicación entre la programadora o el PC y los aparatos FF El usuario se puede comunicar mediante SIMATIC PDMcon los aparatos FF a través del. Para más información al respecto, véase el manual de puesta en marcha PCS 7 Process Control System, FOUNDATION Fieldbus ( En funcionamiento redundante, en caso de conmutar el activo al otro se conservan todas las conexiones de comunicación de PG/PC a los aparatos FF. 4.3 Variantes de configuración del El ofrece diversas variantes de configuración: Configuración con un Configuración con dos Variante de configuración con un (configuración sin redundancia de maestro FF Link) Encontrará más información sobre la configuración en el capítulo "Conexión monocanal de (Página 21)" Encontrará más información sobre el montaje en el capítulo "Montaje del para funcionamiento monocanal (Página 26)". Variantes de configuración con dos (configuración con redundancia de maestro FF Link) Se puede obtener un Bus Link con disponibilidad aumentada del segmento FF mediante una configuración redundante con dos. La configuración redundante con dos exige la conexión a un sistema de automatización redundante (S7-4xxH). Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA 19

20 Planificación de la aplicación 4.3 Variantes de configuración del Para el funcionamiento redundante se requieren siempre el módulo de bus BM Compact FF Link y dos (par redundante). Además, en función de la variante de configuración, se requiere por lo menos un distribuidor de campo activo: Configuración con redundancia de acoplador En el segmento FF se requiere además un Active Field Splitter. El Active Field Splitter conecta dos a un segmento FF. Los se vigilan mutuamente para detectar posibles cortes de la alimentación eléctrica y detectan averías. Encontrará información al respecto en el capítulo "Conexión redundante de Compact FF Link (Página 21)" Configuración con redundancia de anillo En el segmento FF se requiere también al menos un Active Field Distributor. El Active Field Distributor permite la configuración de la redundancia de anillo en el segmento FF. Esta configuración aumenta la disponibilidad del segmento FF e incluye la redundancia de acoplador. La utilización de la redundancia de anillo permite efectuar reparaciones y ampliaciones en el segmento de bus durante el funcionamiento. La terminación automática del extremo del cable permite, p. ej., conectar otros aparatos FF para prolongar el segmento de bus. Encontrará información al respecto en el capítulo "Conexión redundante de Compact FF Link (Página 21)" Encontrará más información sobre el montaje en el capítulo "Montaje del acoplamiento para funcionamiento redundante (Página 28)". Nota Solo se puede conectar un segmento FF por Bus Link. Para el funcionamiento redundante, los deben funcionar siempre con fuentes de alimentación separadas. Referencia Encontrará más detalles sobre las variantes de configuración con en los siguientes documentos: Instrucciones de servicio Distribuidores de campo activos Manual de funciones Sistema de control de procesos PCS 7; Sistemas de control de procesos de alta disponibilidad (V8.1 SP1), capítulo "PROFIBUS PA redundante". La información recogida en esos documentos es válida, si bien con las diferencias siguientes: Particularidades de Número de segmentos FF por Bus Link 1 Función de diagnóstico Redundancia Power Conditioner Funcionamiento con seguridad intrínseca de los aparatos de campo Ayuda Ex acoplador[i] sí Se da con la redundancia de anillo o con la redundancia de acoplador Solo con el distribuidor de campo correspondiente; véase el capítulo "Distribuidores de campo activos para la conexión de segmentos FF (Página 15)" No 20 Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA

21 Planificación de la aplicación 4.5 Conexión redundante de 4.4 Conexión monocanal de Conexión monocanal del del FOUNDATION Fieldbus La figura siguiente muestra a modo de ejemplo la conexión monocanal del a un sistema maestro DP no redundante. Figura 4-1 Conexión monocanal del FOUNDATION Fieldbus Nota Funcionamiento con Active Field Distributor El Active Field Distributor permite el desacoplamiento recíproco en caso de fallo de los aparatos FF. 4.5 Conexión redundante de Disponibilidad El Bus Link se puede configurar de modo redundante. Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA 21

22 Planificación de la aplicación 4.5 Conexión redundante de Conexión redundante de y redundancia de acoplador en el FOUNDATION Fieldbus La figura siguiente muestra a modo de ejemplo la conexión redundante de a un SIMATIC S7 410H o a un sistema maestro DP redundante. En el segmento FF se ha configurado redundancia de acoplador con un Active Field Splitter (AFS). Los Active Field Distributor (AFD..) conectados al segmento FF permiten el desacoplamiento recíproco en caso de avería de los aparatos FF. Figura 4-2 Conexión redundante y redundancia de acoplador en el FOUNDATION Fieldbus 22 Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA

23 Planificación de la aplicación 4.5 Conexión redundante de Conexión redundante de con redundancia de anillo en el FOUNDATION Fieldbus La figura siguiente muestra a modo de ejemplo la conexión redundante de a un SIMATIC S7 410H o a un sistema maestro DP redundante. En el segmento FF se ha configurado redundancia de anillo con Active Field Distributor (AFD..). Figura 4-3 Conexión redundante con redundancia de anillo en el FOUNDATION Fieldbus Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA 23

24 Planificación de la aplicación 4.5 Conexión redundante de 24 Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA

25 Montaje Reglas de montaje para Posición de montaje El puede montarse en posición vertical u horizontal. ADVERTENCIA Material eléctrico abierto El es un equipo eléctrico abierto. Por tanto, deben instalarse siempre en carcasas, armarios o locales de instalación eléctrica accesibles únicamente mediante una llave o herramienta. El acceso a las carcasas, los armarios o las salas de instalación eléctrica sólo debe estar permitido a personal autorizado y debidamente instruido. ATENCIÓN y módulo de bus correspondiente debe utilizarse exclusivamente con el módulo de bus "BM Compact FF Link". Estos componentes no deben utilizarse conjuntamente con otros módulos/módulos de bus. No está permitido el uso de un interconector de bus interno. La no observación de estas indicaciones puede provocar la destrucción eléctrica de los componentes utilizados. Diseño mecánico El se monta en perfiles soporte. Para un montaje correcto debe existir por encima y por debajo de los módulos un espacio libre de 40 mm, respectivamente. Puede encontrar más información acerca del montaje de módulos conforme al diseño S7 en el manual de instalación Sistema de automatización S7-400, montaje ( support.automation.siemens.com/ww/view/es/ ). Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA 25

26 Montaje 5.3 Montaje del 5.2 Reglas de montaje para distribuidores de campo activos La información de este capítulo es válida para los siguientes distribuidores de campo activos: Active Field Splitter Active Field Distributor Posición de montaje Los distribuidores de campo activos se pueden montar en cualquier orientación. Diseño mecánico Los distribuidores de campo activos se pueden atornillar sobre una superficie plana, resistente y sin vibraciones. Usando un adaptador, también se pueden montar sobre un perfil soporte. Para que el montaje sea correcto debe quedar un espacio libre de 60 mm a cada lado y debajo de cada módulo. Los detalles sobre el montaje se pueden consultar en las instrucciones de servicio del acoplador DP/PA, del distribuidor de campo activo, del DP/PA-Link y del Y-Link. Consulte también Distribuidores de campo activos para la conexión de segmentos FF (Página 15) 5.3 Montaje del Montaje del para funcionamiento monocanal Introducción Para la variante de configuración con un existe el siguiente caso de aplicación: Funcionamiento monocanal Montaje con el perfil soporte "para configuración estándar" Principales pasos de montaje En el montaje se deben ejecutar sucesivamente los pasos siguientes: 1. Montar el perfil soporte 2. Montar el módulo en el perfil soporte 26 Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA

27 Montaje 5.3 Montaje del Componentes necesarios Componentes necesarios para el funcionamiento monocanal (1 x ) Perfil soporte "para configuración estándar" Configuración típica La figura siguiente muestra la configuración típica de un Bus Link con un con las puertas delanteras abiertas. Figura 5-1 Montaje del Bus Link para funcionamiento monocanal Montaje del Bus Link con un 1. Enganche el en el perfil soporte "para configuración estándar" y acompáñelo hacia abajo. 2. Atornille bien el. Desmontaje del Bus Link Para desmontar el Bus Link, proceda en orden inverso. Si el Bus Link ya se encuentra en funcionamiento, desconecte las alimentaciones antes de proceder a desmontarlo. Consulte también Accesorios para PROFIBUS DP (Página 92) Accesorios del FOUNDATION Fieldbus (Página 92) Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA 27

28 Montaje 5.3 Montaje del Montaje del acoplamiento para funcionamiento redundante Introducción Para la aplicación de la redundancia del maestro FF Link son posibles las siguientes variantes de configuración del Bus Link con 2 : Configuración con redundancia de acoplador Véase Conexión redundante y redundancia de acoplador en el FOUNDATION Fieldbus (Página 21) Configuración con redundancia de anillo Véase Conexión redundante con redundancia de anillo en el FOUNDATION Fieldbus (Página 23) Montaje con módulo de bus Para el funcionamiento redundante, los se deben configurar con el perfil soporte "para sustitución de módulos en marcha" y módulo de bus activo BM. Componentes necesarios Perfil soporte "para sustitución de módulos en marcha" 2 x (pareja redundante de acopladores) BM ATENCIÓN y módulo de bus correspondiente debe utilizarse exclusivamente con el módulo de bus "BM Compact FF Link". Estos componentes no deben utilizarse conjuntamente con otros módulos/módulos de bus. No está permitido el uso de un interconector de bus interno. La no observación de estas indicaciones puede provocar la destrucción eléctrica de los componentes utilizados. Principales pasos de montaje En el montaje se deben ejecutar sucesivamente los pasos siguientes: 1. Montar el perfil soporte 2. Montaje del módulo de bus y de los módulos 28 Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA

29 Montaje 5.3 Montaje del Configuración típica La figura siguiente muestra la configuración típica de un Bus Link con dos para el funcionamiento redundante con dos módulos de alimentación que tienen las puertas delanteras abiertas. Figura 5-2 Configuración típica del Bus Link para funcionamiento redundante Montaje del Bus Link para funcionamiento redundante 1. Coloque el BM insertando primero el borde inferior en el perfil soporte, haga presión con el módulo sobre el perfil (a) y desplácelo a la izquierda hasta la posición de encaje (b). Si utiliza el perfil soporte de 482,6 mm o de 530 mm y coloca el BM en la posición de encaje derecha, podrá montar además dos PS 307; 2A o una PS 307; 5A a la izquierda del módulo de bus. 2. Enganche el BM en el perfil soporte e insértelo en este ejerciendo presión. 3. Enchufe los dos en el BM. 4. Atornille los módulos hasta que queden fijados. De este modo quedará también fijado el módulo de bus en el perfil soporte. Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA 29

30 Montaje 5.4 Configuración de la dirección PROFIBUS y del modo de redundancia Desmontaje del Bus Link para funcionamiento redundante Para desmontar el Bus Link, proceda en orden inverso. Si el Bus Link ya se encuentra en funcionamiento, desconecte las alimentaciones antes de proceder a desmontarlo. Consulte también Accesorios para PROFIBUS DP (Página 92) Accesorios del FOUNDATION Fieldbus (Página 92) 5.4 Configuración de la dirección PROFIBUS y del modo de redundancia Definición Cada estación del bus tiene que tener una dirección PROFIBUS DP única para poder identificarse de forma inequívoca en la red PROFIBUS. Reglas La dirección PROFIBUS del en el sistema maestro DP de nivel superior se rige por las reglas siguientes: Direcciones PROFIBUS permitidas: de 1 a 125. No está permitido asignar una dirección PROFIBUS más de una vez en un sistema maestro.dp. En funcionamiento redundante, debe ajustarse la misma dirección PROFIBUS para los dos. Nota Cambiar la dirección PROFIBUS La dirección PROFIBUS se ajusta en el interruptor DIL del panel frontal del (véase el siguiente procedimiento) No está permitido modificar la dirección PROFIBUS durante el funcionamiento. Para evitar que se modifique la dirección PROFIBUS por equivocación o sin conocimiento del operador de la instalación, el emite un aviso de diagnóstico cuando detecta cambios en la dirección PROFIBUS en funcionamiento (véase el capítulo Diagnóstico del (Página 63)). El no adoptará la dirección PROFIBUS modificada hasta que se apague y vuelva a encender la alimentación de todos los del segmento FF en cuestión. 30 Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA

31 Montaje 5.4 Configuración de la dirección PROFIBUS y del modo de redundancia Elección del modo de redundancia El modo de redundancia se selecciona con el interruptor DIL "RING" (véase la tabla del apartado "Procedimiento" a continuación): Herramientas necesarias Para ajustar el interruptor DIL del se necesita un destornillador con una hoja de 3 mm de ancho. Procedimiento 1. Abra la puerta delantera del. 2. Ajuste la dirección PROFIBUS DP deseada con un destornillador. En caso necesario, active la redundancia de anillo. Ejemplo de ajuste de los interruptores BUS ADDRESS ON Notas Dirección PROFIBUS La dirección PROFIBUS es la suma de los valores de todos los interruptores que se encuentren en la posición ON (posición derecha del interruptor): Ejemplo de ajuste de los interruptores: Posición de los interruptores = ON = dirección PROFIBUS 99 Ajuste predeterminado: Dirección PROFIBUS 0 RING (irrelevante en funcionamiento no redundante) El modo de redundancia se cambia mediante el interruptor DIL "RING": OFF: Redundancia de acoplador o configuración no redundante ON: Redundancia de anillo Activar en los dos Aviso para la configuración: Durante el funcionamiento, la posición del interruptor "RING" debe coincidir con la configuración en HW Config del acoplador de bus de campo integrado. Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA 31

32 Montaje 5.4 Configuración de la dirección PROFIBUS y del modo de redundancia 32 Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA

33 Conexión Aislamiento galvánico y puesta a tierra Introducción Puede realizar el cableado de la alimentación de 24 V de los módulos descritos de acuerdo con los requisitos de la configuración de su sistema: Instalación con puesta a tierra Instalación sin puesta a tierra Alimentación eléctrica La alimentación de 24 V DC se conecta por la parte inferior mediante un conector de 2 pines. Encontrará más información en el capítulo "Conexión de la alimentación eléctrica (Página 37)". Aislamiento galvánico en En el, las siguientes zonas están aisladas galvánicamente entre sí: Alimentación de 24 V PROFIBUS DP FOUNDATION Fieldbus Referencia En las instrucciones de servicio Acoplador DP/PA, Distribuidores de campo activos, DP/PA- Link e Y-Link encontrará más información sobre los temas siguientes: Reglas generales y directivas Puesta a tierra del distribuidor de campo Funcionamiento con alimentación referenciada a tierra Funcionamiento con potencial no puesto a tierra Debido a que las particularidades físicas son idénticas, la información recogida en esos documentos es consecuentemente válida. Con respecto al cable utilizado, véase el capítulo Referencias (Página 91). Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA 33

34 Conexión 6.2 Conexión de sin redundancia 6.2 Conexión de sin redundancia Cableado de para funcionamiento no redundante Conexiones del La figura siguiente muestra todas las conexiones que deben establecerse para el funcionamiento no redundante desde y al acoplador : Figura 6-1 Conexiones del para funcionamiento no redundante Consulte también Conexión de la alimentación eléctrica (Página 37) 34 Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA

35 Conexión 6.3 Conexión del con redundancia 6.3 Conexión del con redundancia Conexión del con redundancia de acoplador Conexiones del Bus Link con redundancia de acoplador La siguiente figura muestra todas las conexiones que deben establecerse para el funcionamiento del Bus LInk con redundancia de acoplador en el bus FF. Figura 6-2 Conexiones para Bus Link con redundancia de acoplador en el bus FF Consulte también Conexión de la alimentación eléctrica (Página 37) Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA 35

36 Conexión 6.3 Conexión del con redundancia Conexión del con redundancia de anillo Conexiones del Bus Link con redundancia de anillo La siguiente figura muestra todas las conexiones que deben establecerse para el funcionamiento del Bus Link con redundancia de anillo en el bus FF. Figura 6-3 Conexiones para Bus Link con redundancia de anillo en el bus FF Interruptor DIL "RING" Para activar la redundancia de anillo debe ponerse el interruptor DIL "RING" en la posición "ON". Nota Configuración Además, es necesario configurar la redundancia de anillo en el acoplador de bus de campo integrado. Durante el funcionamiento, el ajuste del interruptor "RING" debe coincidir con la configuración del acoplador de bus de campo integrado. 36 Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA

37 Conexión 6.4 Conexión de la alimentación eléctrica Consulte también Configuración de la dirección PROFIBUS y del modo de redundancia (Página 30) Conexión de la alimentación eléctrica (Página 37) Conexión del FOUNDATION Fieldbus al distribuidor de campo activo La información de este capítulo es válida para los siguientes distribuidores de campo activos: Active Field Splitter Active Field Distributor Referencia En las instrucciones de servicio del acoplador DP/PA, del distribuidor de campo activo, del DP/PA-Link y del Y-Link puede encontrar información más detallada sobre los temas siguientes: Conexión al distribuidor de campo activo Conexión de líneas al bloque de bornes Asignación de conexiones del distribuidor de campo activo Cierre del distribuidor de campo Debido a que las particularidades físicas son idénticas, la información recogida en esos documentos para PROFIBUS PA es igualmente válida para FF. 6.4 Conexión de la alimentación eléctrica Herramientas necesarias Para conectar la alimentación, se requiere un destornillador adecuado. Alimentación Se deben utilizar exclusivamente fuentes de alimentación de tipo SELV con circuito de muy baja tensión funcional con separación eléctrica segura (máx. 28,8 V DC). El tamaño de la alimentación utilizada depende del consumo de corriente de los componentes conectados. Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA 37

38 Conexión 6.5 Conexión del PROFIBUS DP al Conexión para la fuente de alimentación La alimentación de 24 V DC se encuentra en la parte inferior del módulo y se implementa con un conector macho bipolar y un conector hembra bipolar enchufable. El conector hembra se enchufa por abajo. Figura 6-4 Alimentación para La sección máxima de la conexión es de 2,5 mm 2. Nota Alivio de tracción No se ha previsto un alivio de tracción para los cables de alimentación. Al realizar el montaje, asegúrese de que exista un alivio de tracción suficiente para los cables de alimentación. Consulte también Cableado de para funcionamiento no redundante (Página 34) 6.5 Conexión del PROFIBUS DP al Herramientas necesarias Para fijar el conector de bus al se necesita un destornillador adecuado. Cable de bus y conector Utilice únicamente los accesorios indicados para PROFIBUS DP. 38 Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA

39 Conexión 6.6 Conexión del FOUNDATION Fieldbus en el Procedimiento Conecte el PROFIBUS DP del modo siguiente: 1. Inserte el conector de bus en la conexión de PROFIBUS. 2. Apriete los tornillos de fijación del conector de bus. Información adicional Encontrará todas las indicaciones necesarias acerca del manejo de los cables y conectores de bus en el manual Sistema de periferia descentralizada ET 200 ( support.automation.siemens.com/ww/view/es/ ). 6.6 Conexión del FOUNDATION Fieldbus en el Notas importantes La información recogida en los documentos siguientes es de obligado cumplimiento para el montaje del FOUNDATION Fieldbus: FOUNDATION Fieldbus Application Guide, kbit/s Intrinsically Safe Systems, AG 163, revisión 2.0 Wiring and Installation kbit/s, Voltage, Mode, Wire Medium, AG 140, revisión 1.0 FOUNDATION Fieldbus System Engineering Guidelines, AG 181, revisión 2.0 Para obtener más información, visite la página web: Regulaciones de instalación según IEC (construcción de instalaciones eléctricas en áreas con peligro de explosión) Herramientas necesarias Para conectar el FOUNDATION Fieldbus se requiere un destornillador adecuado. Cable de bus Consulte el capítulo Referencias (Página 91). Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA 39

40 Conexión 6.6 Conexión del FOUNDATION Fieldbus en el Conexión del FOUNDATION Fieldbus El borne de tornillo bipolar para la conexión del FOUNDATION Fieldbus se encuentra en la parte superior del, detrás de la puerta delantera. Las conexiones significan lo siguiente: Terminación de bus para el segmento FF en caso de utilizar distribuidores de campo activos Si se utilizan distribuidores de campo activos, el bus se cierra automáticamente en la última estación del bus (terminación automática de bus). Procedimiento Conecte el FOUNDATION Fieldbus del modo siguiente: 1. Pele el cable de bus conforme a la figura y coloque la pantalla sobresaliente del cable sobre el aislamiento. 2. Pille la pantalla de malla del cable de bus bajo el alivio de tensión para cable y atornille éste. 3. Fije los hilos del cable de bus en los bornes de tornillo P+ y P-. Asegúrese de que la polaridad de los hilos sea la correcta (hilo marrón = +, hilo azul = -). 40 Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA

41 Puesta en marcha Resumen de la puesta en marcha del Bus Link Requisitos Antes de poner el Bus Link en marcha, deben cumplirse los siguientes requisitos: PCS 7 (STEP 7) y SIMATIC PDM con paquete opcional "SIMATIC PDM Communication FOUNDATION Fieldbus" están instalados en el sistema de ingeniería. Se ha montado y cableado por completo el Bus Link (1 o 2 ). El PROFIBUS DP está completamente instalado. El PROFIBUS DP está listo para el funcionamiento. El cable de bus FF está conectado. El FOUNDATION Fieldbus está preparado para el funcionamiento. Se debe conectar un Bus Link con 2 a 2 alimentaciones de 24 V. Véase el capítulo siguiente ("Conexión de la alimentación eléctrica (Página 37)"). Configuración del Bus Link Por configurar se entiende ajustar y parametrizar el Bus Link, el FOUNDATION Fieldbus y los aparatos FF del segmento FF. Utilice para ello PCS 7 (STEP 7) y SIMATIC PDM. Puesta en marcha del Bus Link 1. Configure el Bus Link. En el catálogo de hardware, en la carpeta PROFIBUS DP > FF Link, seleccione el módulo IM FF. 2. Ajuste la dirección PROFIBUS del/de los. 3. Para activar la redundancia de anillo, debe ponerse el interruptor DIL "RING" en la posición "ON". Encontrará más información en el apartado "Configuración de la dirección PROFIBUS y del modo de redundancia (Página 30)". 4. Conecte la alimentación del Bus Link. 5. Cargue la configuración en el sistema de destino. Nota Dirección en FOUNDATION Fieldbus Al utilizar el se ajustan automáticamente las siguientes direcciones. Un (no redundante): Dirección 16 Dos (redundantes): Direcciones 16 y 17 Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA 41

42 Puesta en marcha 7.1 Resumen de la puesta en marcha del Bus Link Referencia Encontrará una descripción detallada de los distintos pasos de configuración y puesta en marcha de un Bus Link en el manual de puesta en marcha Process Control System PCS 7, FOUNDATION Fieldbus ( 42 Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA

43 Funcionamiento del Bus Link Arranque/operación sin CPU Introducción Los parámetros de bus FF y los datos LAS (schedule) se pueden cargar mediante HW Config o SIMATIC PDM en el Bus Link y en los aparatos FF. Quedan guardados en ellos con remanencia. Gracias a la remanencia de la parametrización FF guardada en el Compact FF Link y en los aparatos FF, el FOUNDATION Fieldbus arranca automáticamente después de su conexión (Power ON). Requisitos Todos los aparatos FF están configurados, y el segmento FF está conectado y es controlado por el activo (en caso necesario con CiF). Escenarios de arranque sin CPU En caso de arranque sin CPU, sólo se puede establecer una comunicación acíclica con los aparatos FF a través del SIMATIC PDM conectado directamente al PROFIBUS DP, p. ej., en la puesta en marcha. Se pueden distinguir los casos siguientes: Faltan parámetros de bus FF El FOUNDATION Fieldbus arranca con los valores predeterminados de los parámetros de bus Parámetros de bus FF disponibles; faltan datos LAS (schedule) El FOUNDATION Fieldbus arranca con los valores predeterminados de los parámetros de bus Parámetros de bus FF y datos LAS (schedule) disponibles Si los aparatos FF no han recibido la configuración, FOUNDATION Fieldbus arranca con su comunicación cíclica pero no se actualiza la memoria imagen de proceso ni hay comunicación entre los aparatos FF. Si todos los aparatos FF han recibido la configuración, FOUNDATION Fieldbus arranca con su comunicación cíclica pero no se actualiza la memoria imagen de proceso. Los datos de salida de se ponen a "0". El CiF funciona. Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA 43

44 Funcionamiento del Bus Link 8.3 Comportamiento tras determinados eventos en el funcionamiento redundante 8.2 Arranque con CPU Comportamiento de arranque Se pueden distinguir los casos siguientes: Si todos los aparatos FF están disponibles conforme a la configuración, tras la determinación de este estado todos los datos de salida se emiten y todos los datos de entrada se comunican a la CPU. Si uno o más aparatos FF no corresponden a la configuración (no están disponibles o el nombre no es correcto), se efectúa una espera por el tiempo de retardo del arranque. Tras ello, los datos de E/S de todos los aparatos FF configurados sin errores quedan habilitados (anteriormente "0"), mientras que para los aparatos FF con errores de configuración se envía la alarma correspondiente (alarma de desenchufe o alarma de diagnóstico). El tiempo de retardo del arranque se debe configurar en el diálogo de propiedades del en función del tamaño de la configuración de la instalación. 8.3 Comportamiento tras determinados eventos en el funcionamiento redundante Comportamiento del La tabla siguiente muestra el comportamiento del tras determinados eventos en funcionamiento redundante. Tabla 8-1 Comportamiento tras determinados eventos en funcionamiento redundante Evento Conmutación maestro-reserva con configuración modificada Fallo de una CPU Fallo de un Fallo del canal activo Fallo del canal pasivo Reacción El Bus Link conmuta sin fisuras del activo al Compact FF Link anteriormente pasivo. Siempre y cuando falle por ello también el canal activo del sistema maestro DP redundante: véase Fallo del canal activo. En otro caso: véase Fallo del canal pasivo. En el sistema se genera un aviso de diagnóstico. Si falla el activo, se conmuta sin fisuras al canal anteriormente pasivo. El Bus Link conmuta sin fisuras del activo al Compact FF Link anteriormente pasivo. El canal averiado se indica en el correspondiente : LED "BF DP": Fallo del canal PROFIBUS LED "BF FF": Fallo del canal FF No tiene efecto sobre el Bus Link. En el sistema se genera un aviso de diagnóstico. El canal averiado se indica en el correspondiente : LED "BF DP": Fallo del canal PROFIBUS LED "BF FF": Fallo del canal FF 44 Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA

45 Funcionamiento del Bus Link 8.4 Comportamiento de arranque 8.4 Comportamiento de arranque Requisitos para el arranque del Bus Link El tiene ajustada una dirección PROFIBUS válida. El maestro DP del PROFIBUS DP de nivel superior está en funcionamiento. La configuración del Bus Link es correcta. El posterior comportamiento de arranque del Bus Link dependerá de si se utiliza en funcionamiento no redundante o en funcionamiento redundante. Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA 45

46 Funcionamiento del Bus Link 8.4 Comportamiento de arranque Comportamiento de arranque en el funcionamiento no redundante Comportamiento de arranque El siguiente diagrama secuencial muestra el comportamiento en arranque del Compact FF Link tras Power ON. Figura 8-1 Comportamiento en arranque del tras Power ON 46 Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA

47 Funcionamiento del Bus Link 8.4 Comportamiento de arranque Comportamiento de arranque en funcionamiento redundante Diagrama de arranque del Bus Link con 2 en SIMATIC S7 41xH Durante el arranque se accede a ambos por separado: Cada maestro DP configura y parametriza el que tiene asignado (independientemente del otro maestro DP) y envía la configuración correspondiente. En caso de funcionamiento sin averías, se activa el que está conectado al subsistema de la CPU maestra. Una vez que el otro maestro DP también ha configurado y parametrizado sin errores su y enviado la configuración completa, el queda disponible como reserva. El del subsistema de la CPU de reserva es pasivo. En caso de avería del activo, está preparado para continuar con el procesamiento de los aparatos FF. La figura siguiente muestra de forma simplificada el comportamiento independiente de ambos. Figura 8-2 Comportamiento en arranque de los dos en modo redundante Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA 47

48 Funcionamiento del Bus Link 8.5 Tratamiento del Quality Code de los datos cíclicos 8.5 Tratamiento del Quality Code de los datos cíclicos Quality Code de los datos cíclicos En el arranque, el inicializa internamente a "0" los datos de E/S para los aparatos FF. Con ello, el Quality Code también toma el valor "Bad". Tras identificar un aparato FF (dirección y nombre correctos), sus datos de salida son transmitidos por el maestro DP al FOUNDATION Fieldbus y los datos de entrada del aparato FF son transferidos al maestro DP. (Durante el tiempo de retardo del arranque se da la particularidad de que los datos de salida se siguen manteniendo a "0".) En caso de avería de un aparato FF, los datos de E/S se borran (= 0), Quality Code incluido. Si se avería el maestro DP de nivel superior (p. ej., paso del estado operativo RUN a STOP, desenchufe del cable DP, desconexión de la CPU), todos los datos de salida, incluido el Quality Code, se borran (= "0"). En caso de operación normal (CPU en estado operativo RUN), los datos de salida se retransmiten de forma transparente. En caso de operación normal, se efectúa una adaptación de los datos de entrada (adecuación a la definición del PROFIBUS PA): Los Quality Codes 0x x87 se convierten en: 0x x83 Los Quality Codes 0x x93 se convierten en: 0x x83 48 Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA

49 Mantenimiento y reparación Sustitución del Bus Link Sustitución de un averiado Para sustituir un averiado, haga lo siguiente: 1. Desconecte la alimentación del averiado. 2. Desemborne la alimentación eléctrica del módulo defectuoso. 3. Desenchufe el conector de bus de la interfaz PROFIBUS DP del módulo defectuoso. 4. Desemborne la conexión del FOUNDATION Fieldbus del módulo defectuoso. 5. Sustituya el módulo defectuoso. 6. Ajuste la dirección PROFIBUS del nuevo. 7. En caso necesario, ajuste el modo de redundancia. 8. Enchufe el conector de bus en la interfaz PROFIBUS DP del módulo nuevo. 9. Conecte el FOUNDATION Fieldbus al nuevo. 10.Conecte la alimentación del nuevo. Nota Sustitución de un Un se debe enchufar y desenchufar siempre en ausencia de tensión eléctrica. Para ello debe desconectarse la alimentación de 24 V DC del. Al sustituir un monocanal, el segmento FF deja de funcionar. Con el CiF no es necesario efectuar la carga en los aparatos FF. Para obtener más información a este respecto, consulte el capítulo Control in the Field (CiF) (Página 56). Uso de un que ya se utiliza Si desea utilizar un que ya ha estado montado previamente en otra instalación, en primer lugar debe inicializarlo a su estado de suministro. Para obtener más información a este respecto, consulte el capítulo Restablecer el estado de suministro de un (Página 51). En funcionamiento redundante del Si se ha configurado un Bus Link redundante, es posible sustituir un durante el funcionamiento. Los aparatos FF conectados al Bus Link permanecen en funcionamiento. Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA 49

50 Mantenimiento y reparación 9.3 Actualización de firmware del Para evitar una avería del segmento FF de nivel inferior, los se deben montar con fuentes de alimentación que se puedan conectar independientemente (p. ej., utilizando dos módulos de alimentación). En funcionamiento redundante no es necesario cargar los parámetros en el nuevo si el otro sigue funcionando. Nota Si se desea sustituir el activo (LED "ACT FF" o "ACT DP" encendido), en el pasivo no deben estar activados los siguientes indicadores: El LED "SF" parpadea en un ciclo de 0,5 Hz El LED "BF FF" está iluminado o parpadea El LED "BF DP" está iluminado o parpadea (Este indicador indica un fallo de la comunicación con el PROFIBUS DP). Ha sustituido un activo? LED "ACT FF" o "ACT DP" encendidos En el Bus Link redundante se ha conmutado el tráfico de datos al otro. Este mantiene el intercambio de datos con su maestro DP. LED "ACT FF" o "ACT DP" s Sin cambios en el intercambio de datos: El activo ha mantenido el intercambio de datos con su maestro DP. Para obtener más información a este respecto, consulte el capítulo Actualización de firmware del (Página 50). 9.2 Sustitución del distribuidor de campo activo Antes de sustituir un distribuidor de campo activo, es imprescindible tener en cuenta las particularidades recogidas en las instrucciones de servicio del acoplador DP/PA, del distribuidor de campo activo, del DP/PA-Link y del Y-Link. 9.3 Actualización de firmware del La actualización del sistema operativo es un mecanismo estándar en el STEP 7. Con una actualización de firmware, se actualiza el programa principal interno (firmware) de un aparato. 50 Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA

51 Mantenimiento y reparación 9.4 Restablecer el estado de suministro de un Cuándo se realizan las actualizaciones de firmware? Tras realizar ampliaciones funcionales o resolver averías, debe transferir la versión de firmware más actual al aparato (realizar una actualización de firmware). Nota Componentes redundantes En el caso de los componentes redundantes, actualice el firmware de forma que ambos funcionen con la misma versión de firmware en modo Proceso. Tenga esto especialmente en cuenta cuando sustituya un en un Bus Link con dos. Referencia Encontrará instrucciones al respecto y las consiguientes actualizaciones del firmware en Internet ( Para realizar la búsqueda, seleccione el tipo de artículo "Descarga" y el término de búsqueda "FF Link". Consulte también Service & Support ( 9.4 Restablecer el estado de suministro de un Encontrará información sobre los estados operativos del Compact FF que señalizan los indicadores LED en el capítulo Indicadores LED del (Página 57). Procedimiento Para restablecer el estado de suministro de un, haga lo siguiente: 1. Establezca una conexión al Bus LINK mediante SIMATIC PDM. 2. Elija el comando de menú Devolver al estado predeterminado. Los parámetros que se encuentran en la memoria flash del se eliminan y se ajusta la comunicación FF cíclica. En caso de estaciones redundantes, se resetean ambos. o 1. Desconecte la alimentación del. 2. Ajuste la dirección PROFIBUS "0". 3. Conecte la alimentación del. El volverá al estado de suministro. 4. Desconecte la alimentación. Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA 51

52 Mantenimiento y reparación 9.5 Mantenimiento 5. Ajuste la dirección PROFIBUS correcta. 6. Conecte la alimentación. El vuelve a estar operativo. 9.5 Mantenimiento Mantenimiento Los siguientes componentes no requieren un mantenimiento regular: Alimentación eléctrica (siempre que se utilice PS 307) Distribuidor de campo activo 52 Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA

53 Funciones Redundancia con Aplicación El Bus Link se puede operar en modo redundante en SIMATIC S7 400H (p. ej., en la CPU 410 5H). Requisitos Instalación en BM (módulo de bus activo para ) El módulo de bus permite la conmutación rápida entre los dos mediante la comunicación activa. 2 x en BM Puede consultar las reglas de montaje del módulo de bus y los en el capítulo "Montaje (Página 25)". En funcionamiento redundante, debe ajustarse la misma dirección PROFIBUS para los dos. Conecte el izquierdo al S7-400H a través del sistema maestro DP que está conectado a la CPU izquierda o al rack 0. Conecte el Compact FF derecho al S7-400H a través del sistema maestro DP que está conectado a la CPU derecha o al rack 1. Nota En el funcionamiento redundante no puede estar activada la función SYNC / FREEZE. S7 400H como maestro DP Maestro DP 1 y Maestro DP 2: Los maestros DP ejecutan el mismo programa de usuario. Los maestros DP tienen la misma parametrización y configuración para el Compact FF Link. Alimentación eléctrica Encontrará información acerca de la alimentación de un Bus Link en funcionamiento redundante con 2 x en el capítulo "Conexión de la alimentación eléctrica (Página 37)". Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA 53

54 Funciones 10.2 Datos de identificación y mantenimiento (datos I&M) Información adicional Encontrará información sobre las referencias en el capítulo "Prefacio (Página 7)". Consulte también Sustitución del Bus Link (Página 49) 10.2 Datos de identificación y mantenimiento (datos I&M) Definición y características Los datos de identificación y mantenimiento (I&M) son informaciones almacenadas en un módulo que le ayudarán al comprobar la configuración de la instalación localizar las modificaciones de hardware de una instalación solucionar averías en una instalación Los datos de identificación (datos I) contienen información sobre el módulo, como, p. ej., la referencia y el número de serie, los cuales en parte están impresos en la carcasa del módulo. Los datos I son informaciones sobre el fabricante del módulo que sólo pueden ser leídas. Los datos de mantenimiento (datos M) son informaciones que dependen de la instalación, como p. ej. el lugar y la fecha de instalación. Los datos M se crean durante la configuración, se escriben en el módulo y quedan almacenados en éste con remanencia. Los datos I&M permiten identificar módulos online de forma unívoca. Estos datos están disponibles en el. Lectura y escritura de los datos I&M En PCS 7, los datos I&M se indican en las fichas "Información del módulo " y "Propiedades Esclavo DP" (consulte la Ayuda en pantalla de STEP 7). Los datos M de los módulos se pueden introducir en HW Konfig (p. ej., en un cuadro de diálogo durante la configuración). El acceso a los datos I&M tiene lugar según la norma IEC El módulo de interfaz del que se deben leer los datos I&M debe encontrarse accesible en línea. 54 Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA

55 Funciones 10.3 Modificación de la instalación durante el funcionamiento 10.3 Modificación de la instalación durante el funcionamiento Adición de un Bus Link con Si desea agregar un Bus Link con, incluido un segmento FF de nivel inferior, a una instalación existente que se encuentre en funcionamiento ejecute los pasos siguientes. 1. Monte el nuevo Bus Link. 2. Conecte la alimentación eléctrica de todos los módulos. 3. Establezca la conexión PROFIBUS: En funcionamiento no redundante: Conecte el al sistema maestro DP conectado a la CPU del S7-400H. En modo redundante: Conecte el izquierdo al S7-400H a través del sistema maestro DP que está conectado a la CPU izquierda o al rack 0. Conecte el Compact FF derecho al S7-400H a través del sistema maestro DP que está conectado a la CPU derecha o al rack 1. Encontrará información sobre el procedimiento completo para realizar modificaciones en la instalación y los requisitos correspondientes en la siguiente documentación: Modificar la configuración con la instalación en marcha mediante CiR ( support.automation.siemens.com/ww/view/es/ ) Actualización de firmware del (Página 50) Sistemas de alta disponibilidad S7-400H ( view/es/ ), capítulo Modificaciones de la instalación en marcha, apartado "Modificación del hardware". Si desea utilizar un que ya ha estado montado previamente en otra instalación, en primer lugar deberá restablecer su estado de suministro. Encontrará información al respecto en el capítulo "Restablecer el estado de suministro de un (Página 51)". Agregar un aparato FF Si desea agregar un aparato FF nuevo a una instalación existente que se encuentre en funcionamiento, encontrará información en la siguiente documentación: Capítulo "Conexión (Página 33)" Instrucciones de servicio Acoplador DP/PA, distribuidor de campo activo, DP/PA-Link e Y- Link ( Encontrará información sobre la configuración en los siguientes documentos: Manual de puesta en marcha Process Control System PCS 7, FOUNDATION Fieldbus ( Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA 55

56 Funciones 10.4 Control in the Field (CiF) Utilizar un aparato FF que ya había estado montado previamente Si desea utilizar un aparato FF que ya ha estado montado previamente en otra instalación, en primer lugar debe restablecer su estado de suministro. Encontrará información al respecto en el manual del usuario Sistema de control de procesos PCS 7, SIMATIC PDM Control in the Field (CiF) Control in the Field (CiF) La función FF "Control in the Field" (CiF) ofrece la posibilidad de un controlador de bloques de entrada y de salida entre los aparatos FF de un segmento FF sin intervención de la CPU, es decir, sin transferencia hacia la memoria imagen de proceso de entradas. También se puede disponer de lazos de regulación. La funcionalidad CiF actúa siempre que esté garantizada la alimentación eléctrica del segmento FF y haya al menos un maestro FF Link activo en el segmento FF. Hay aparatos FF que pueden funcionar como maestro FF Link en el segmento FF. CiF en PCS 7 En caso de utilizar el, este es siempre maestro FF Link. Si se aplica CiF al segmento FF, el activo, en calidad de LAS, asume el control de la transferencia de datos. Para la función CiF no se necesita ninguna comunicación con el sistema H. El sistema maestro DP puede separarse del Bus Link sin que se vea afectada la función CiF. Tras Power OFF/ON del, prosigue la función CiF, ya que el schedule (la programación) es remanente (véase el capítulo Comportamiento de arranque en el funcionamiento no redundante (Página 46)). Referencia Para más detalles sobre el "Control in the Field", consulte el manual de puesta en marcha Process Control System PCS 7, FOUNDATION Fieldbus ( support.automation.siemens.com/ww/view/es/ /133300). 56 Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA

57 Alarmas, mensajes de error y de sistema Diagnóstico mediante diodos LED Indicadores LED del A continuación, se muestran tablas con los avisos de estado y los mensajes de error del : Avisos de estado y error del (no redundante) Avisos de estado y error del en configuración redundante Avisos de estado y error del Leyenda de las tablas siguientes: LED encendido LED encendido * Cualquier estado parpadeo lento Estado cambiante de modo continuo (0,2 Hz) parpadea Estado cambiante de modo continuo (0,5 Hz) Parpadeo rápido Estado cambiante de modo continuo (2,0 Hz) Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA 57

58 Alarmas, mensajes de error y de sistema 11.1 Diagnóstico mediante diodos LED Avisos de estado y error del (no redundante) LED Significado Solución SF BF FF ACT FF BF DP ACT DP ON encendido parpadea encendido encendido encendido encendido encendido encendido encendido * encendido encendido encendido * * parpadea encendido No hay tensión en el. La alimentación eléctrica aplicada no se encuentra dentro del rango admisible. Fallo de hardware del. Single Mode (estado correcto) El está intercambiando datos con el maestro DP y los aparatos FF subyacentes. El está arrancando. Todos los LED están encendidos durante aprox. 1 s. Tras el arranque: El se encuentra en funcionamiento. Estado después del arranque. En el segmento FF se ha modificado la Physical Device (PD) Tag de un aparato FF. Por lo menos un aparato FF tiene una Physical Device (PD) Tag errónea. Tras el restablecimiento de los ajustes de fábrica: El está conectado con el maestro DP a través del cable DP. Tras restablecer los ajustes de fábrica: Solo ocurre si la dirección PROFIBUS (interruptor DIL) es "0" durante Power ON. Estado transitorio mientras se recuperan los valores predeterminados de los datos de configuración de FF en la memoria remanente. Cuando concluye el arranque, el LED "BF DP" parpadea (despacio). Tras el arranque: El no tiene comunicación activa con el maestro DP. Estado temporal cuando el Compact FF Link no tiene conexión con el maestro DP. Conecte el módulo de alimentación. Compruebe la tensión aplicada. Sustituya el. Evalúe el diagnóstico del y compruebe los aparatos FF notificados. Compruebe la dirección PROFIBUS. Compruebe si se ha cargado el proyecto correcto en la CPU. 58 Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA

59 Alarmas, mensajes de error y de sistema 11.1 Diagnóstico mediante diodos LED LED Significado Solución SF BF FF ACT FF BF DP ACT DP ON * * parpadea encendido * * encendido * El no tiene conexión con un maestro DP. Estado final cuando el no tiene conexión con el maestro DP. * parpadeo lento Parpadeo rápido encendido * encendido * encendido El segmento FF está sobrecargado (frecuencia de parpadeo de 0,2 Hz). Arranque: El está arrancando (ver el capítulo "Comportamiento de arranque (Página 45)"). Ha finalizado la carga de los parámetros DP. La carga de los parámetros DP no ha finalizado. No hay intercambio de datos entre PROFIBUS y el segmento FF. El segmento FF funciona independientemente de PROFIBUS. La programación (schedule) se ha cargado. CiF funciona con la última configuración FF cargada. La carga de los parámetros DP no ha finalizado. No hay intercambio de datos entre PROFIBUS y el segmento FF. El segmento FF funciona con los parámetros de bus predeterminados. Tras el restablecimiento de los ajustes de fábrica: El cable DP no está conectado. Compruebe el número de aparatos FF conectados y su consumo total de corriente. Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA 59

60 Alarmas, mensajes de error y de sistema 11.1 Diagnóstico mediante diodos LED LED Significado Solución SF BF FF ACT FF BF DP ACT DP ON encendido encendido Tras el arranque: Dirección PROFIBUS no válida El se comunica con el maestro DP y los aparatos FF. Los aparatos FF están intercambiando datos. Por lo menos un aparato FF tiene una Physical Device (PD) Tag errónea. Hay un aviso de diagnóstico disponible. Los ajustes cargados en el Field Device Coupler integrado del no se corresponden con la configuración hardware. Compruebe la dirección PROFIBUS ajustada en el interruptor DIL (ver el capítulo "Configuración de la dirección PROFIBUS y del modo de redundancia (Página 30)"). Evalúe el diagnóstico del y compruebe los aparatos FF notificados. Compruebe la posición del interruptor DIL "RING". Compruebe en el proyecto la configuración del Field Device Coupler integrado. Avisos de estado y error del en configuración redundante LED Significado Solución SF BF FF ACT FF BF DP ACT DP ON encendido encendido encendido encendido Redundancia: canal pasivo (estado correcto) El es canal pasivo del redundante y está preparado para convertirse en canal activo. Redundancia: canal activo (estado correcto) El intercambia datos entre el maestro DP y los aparatos FF de nivel inferior. No hay tensión en el. La alimentación eléctrica aplicada no se encuentra dentro del rango admisible. Fallo de hardware del. Conecte el módulo de alimentación. Compruebe la tensión aplicada. Sustituya el. 60 Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA

61 Alarmas, mensajes de error y de sistema 11.1 Diagnóstico mediante diodos LED LED Significado Solución SF BF FF ACT FF BF DP ACT DP ON * * encendido encendido encendido encendido encendido encendido encendido * * encendido Todos los LED están encendidos durante aprox. 1 s. El está arrancando. Canal activo El se encarga de la alimentación del segmento FF. * El no tiene conexión con un maestro DP. No hay conexión con el maestro DP. * * * encendido encendido encendido * * * * * parpadeo lento * * * parpadea Parpadeo rápido parpadea * * encendido * encendido * * * encendido Tras el arranque y con el restablecimiento de los ajustes de fábrica: Solo ocurre si la dirección PROFIBUS (interruptor DIL) es "0" durante Power ON. Estado transitorio mientras se recuperan los valores predeterminados de los datos de configuración de FF en la memoria remanente. Cuando concluye el arranque, el LED "BF DP" parpadea (despacio). El segmento FF está sobrecargado (frecuencia de parpadeo de 0,2 Hz). Tras el arranque: El no tiene comunicación activa con el maestro DP. Estado temporal cuando el Compact FF Link no tiene conexión con el maestro DP. Tras el arranque: El está arrancando (véase el capítulo "Comportamiento de arranque (Página 45)"). Ha finalizado la carga de los parámetros DP. La carga de los parámetros DP no ha terminado, por lo que no se produce intercambio de datos entre el lado DP y el lado FF. El segmento FF funciona independientemente de PROFIBUS. La programación (schedule) se ha cargado. CiF funciona con la última configuración FF cargada. Compruebe el número de aparatos FF conectados y su consumo total de corriente. Compruebe la dirección PROFIBUS. Compruebe si se ha cargado el proyecto correcto en la CPU. Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA 61

62 Alarmas, mensajes de error y de sistema 11.1 Diagnóstico mediante diodos LED LED Significado Solución SF BF FF ACT FF BF DP ACT DP ON encendido La carga de los parámetros DP no ha terminado, por lo que no se produce intercambio de datos entre el lado DP y el lado FF. El segmento FF funciona con los parámetros de bus predeterminados. encendido parpadea encendido * * * encendido * * encendido * encendido Tras el restablecimiento de los ajustes de fábrica: El cable DP no está conectado. Tras el arranque: El se encuentra en funcionamiento. Existe conexión con PROFIBUS. En el segmento FF, por lo menos una de las estaciones FF no está disponible o no está configurada (p. ej., con ajustes de fábrica). Tras el arranque: Dirección PROFIBUS no válida (Rango de direcciones 1-125) Redundancia: canal pasivo El es canal pasivo del redundante y está preparado para convertirse en canal activo. Por lo menos un aparato FF tiene una Physical Device (PD) Tag errónea. Los ajustes cargados en el Field Device Coupler integrado del no se corresponden con la configuración hardware. Existe un problema en el segmento FF (rotura de hilo; cortocircuito) Evalúe el diagnóstico del y compruebe los aparatos FF notificados. Compruebe la dirección PROFIBUS ajustada en el interruptor DIL (ver el capítulo "Configuración de la dirección PROFIBUS y del modo de redundancia (Página 30)"). Evalúe el diagnóstico del y compruebe los aparatos FF notificados. Compruebe la posición del interruptor DIL "RING". Compruebe en el proyecto la configuración del Field Device Coupler integrado. Examine el cableado del segmento FF. 62 Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA

63 Alarmas, mensajes de error y de sistema 11.2 Diagnóstico del LED Significado Solución SF BF FF ACT FF BF DP ACT DP ON encendido * encendido encendido Redundancia: canal activo El se comunica con el maestro DP y los aparatos FF. Los aparatos FF están intercambiando datos. Por lo menos un aparato FF tiene una Physical Device (PD) Tag errónea. Hay un aviso de diagnóstico disponible. Los ajustes cargados en el Field Device Coupler integrado del no se corresponden con la configuración hardware. Existe un problema en el segmento FF (rotura de hilo; cortocircuito) Evalúe el diagnóstico del y compruebe los aparatos FF notificados. Compruebe la posición del interruptor DIL "RING" de los dos. Compruebe en el proyecto la configuración del Field Device Coupler integrado. Examine el cableado del segmento FF entre ambos Compact FF Link Indicadores LED de los distribuidores de campo activos Mensajes de estado y mensajes de error de los distribuidores de campo activos Puede encontrar información más detallada sobre los mensajes de estado y los mensajes de error de los distribuidores de campo activos en las instrucciones de servicio del acoplador DP/ PA, del distribuidor de campo activo, del DP/PA-Link y del Y-Link Diagnóstico del Dirección de bus, dirección de diagnóstico y slot Dirección de bus En un FOUNDATION Fieldbus pueden funcionar un máximo de 31 aparatos FF. A cada aparato FF en FOUNDATION Fieldbus se le asigna una dirección de bus. Para más información al respecto, véase el manual de puesta en servicio PCS 7 Process Control System, FOUNDATION Fieldbus ( Dirección de diagnóstico La dirección de diagnóstico del se asigna automáticamente en PCS 7. Puede consultar la dirección de diagnóstico en HW Config, en la ficha "General" de las propiedades del objeto. Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA 63

64 Alarmas, mensajes de error y de sistema 11.2 Diagnóstico del Slot (virtual) PCS 7 asigna a cada objeto presente en el FOUNDATION Fieldbus un slot virtual para la comunicación de diagnóstico. Algunos slots se asignan automáticamente. Como en un FOUNDATION Fieldbus solo pueden funcionar un máximo de 31 aparatos FF, estos ocupan un máximo de 31 slots. A continuación se representa la asignación de los slots virtuales para la comunicación de diagnóstico en caso de utilización del : Slot 0 El ocupa el slot 0. Incluso en funcionamiento redundante con 2 Compact FF Link (IM FF). Slot 1 El slot 1 se necesita para transmitir avisos específicos del ; p. ej., en caso de conflicto CiR. Slots 2 y 3 Los slots 2 y 3 se necesitan para la comunicación de diagnóstico del (o de los) Field Device Coupler internos: En caso de operación sin redundancia de anillo/redundancia de acoplador: - Slot 2 = Field Device Coupler en En caso de operación con redundancia de anillo/redundancia de acoplador: - Slot 2 = Field Device Coupler en izquierdo - Slot 3 = Field Device Coupler en derecho Slots 4-34 Al primer aparato FF se le asigna siempre el slot virtual 4 (también en caso de funcionamiento no redundante). Los slots siguientes se determinan en función de la cantidad configurada de aparatos FF. Diagnóstico de esclavo del El diagnóstico de esclavo se comporta según la norma IEC CP 3/1. Dependiendo del maestro DP, se puede leer con STEP 7, con SIMATIC PDM o con otras herramientas de configuración. ofrece diagnóstico de sí mismo y de los aparatos FF, así como los siguientes errores: Incoherencias respecto a la configuración del Fallo externo; p. ej., cortocircuito o rotura de hilo en el lado de conexión FF del Compact FF Link, o diferencias entre el modo de redundancia configurado y el ajustado (interruptor DIL) En caso de avería del, la CPU asigna el valor "Bad" al Quality Code de todos los aparatos FF en la memoria imagen del proceso. Nota Si hay diagnósticos del y de aparatos FF, en primer lugar se deben evaluar los avisos de diagnóstico del y solucionar las causas de error. 64 Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA

65 Alarmas, mensajes de error y de sistema 11.2 Diagnóstico del Diagnóstico de los aparatos FF El puede detectar los errores siguientes de cada aparato FF: Aparato FF no disponible (dirección no encontrada) El nombre ("Physical Device (PD) Tag") no corresponde a la dirección (error de configuración). El notifica estos errores en su diagnóstico. En caso de avería de un aparato FF, el asigna el valor "Bad" al Quality Code de los datos de entrada del aparato FF. Telegrama de diagnóstico En los eventos de diagnóstico arriba mencionados, el telegrama de diagnóstico DP incluye los códigos correspondientes en el área de código y en el área específica de módulo. También se activan alarmas de enchufe/desenchufe y diagnóstico. En los capítulos siguientes puede encontrar más detalles al respecto. El resto de la preparación del diagnóstico es efectuado por la "Advanced Process Library" (APL) de PCS 7 en la CPU. Un bloque modular comprueba el Quality Code de cada canal y activa un aviso de alarma en caso necesario. En la Maintenance Station del PCS 7, a través de la presentación preliminar del diagnóstico del faceplate, se puede consultar información adicional de diagnóstico del aparato FF. Nota Los datos de diagnóstico de los aparatos FF sólo se pueden consultar a través de la Maintenance Station o del SIMATIC PDM. Si una configuración nueva no se ajusta a la versión del aparato FF, esta circunstancia no es detectada por el ni la CPU. Es posible realizar una comprobación activa con SIMATIC PDM. Información adicional En el tema "Diagnóstico de hardware" de la ayuda en pantalla de STEP 7 encontrará más información. Encontrará descritas otras opciones de lectura de la información de diagnóstico en el manual Programar con STEP 7 ( Consulte también Estructura del diagnóstico del esclavo (Página 66) Consulta del diagnóstico de los aparatos FF (Página 77) Alarmas (Página 75) Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA 65

66 Alarmas, mensajes de error y de sistema 11.2 Diagnóstico del Estructura del diagnóstico del esclavo Factores de influencia La estructura del diagnóstico de esclavo depende de si el opera en modo estándar S7 o en modo redundante con un S7 400H. Bloques de diagnóstico en funcionamiento estándar S7 y en funcionamiento redundante La tabla siguiente muestra la longitud de los bloques de diagnóstico y sus decalajes en el telegrama de diagnóstico. Tabla 11-1 Longitud y offsest de los bloques de diagnóstico en funcionamiento estándar S7 y en funcionamiento redundante Bloque de diagnóstico Longitud en bytes Offset en funcionamiento no redundante Offset en funcionamiento redundante Diagnóstico estándar Diagnóstico de código Estado de módulo Status Message Estado H 8-63 Sección de alarmas (máx. 63 *) (63 *) (71 *) Longitud total 63 (máx. 126 *) * sólo si se notifican alarmas 71 (máx. 134 *) Estructura de los bloques de diagnóstico Diagnóstico estándar Estructura del diagnóstico estándar El diagnóstico estándar se compone de 6 bytes y presenta la siguiente estructura: Figura 11-1 Estructura del diagnóstico estándar 66 Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA

67 Alarmas, mensajes de error y de sistema 11.2 Diagnóstico del Estado de estación 1 a 3 El estado de estación 1 a 3 ofrece un resumen general del estado del. Tabla 11-2 Configuración del estado de estación 1 Bit Significado Causa/Solución 0 1: El maestro DP no puede acceder al. Es correcta la dirección PROFIBUS del Compact FF Link? 1 1: El todavía no está preparado para el intercambio de datos. 2 1: Los datos de configuración enviados por el maestro DP al no concuerdan con la configuración del, o bien son incorrectos desde el punto de vista de la sintaxis o la capacidad funcional máxima soportada. 3 1: Hay un diagnóstico externo. (Indicador de diagnóstico de grupo) Está enchufado el conector de bus? Hay tensión en el? Espere: el está arrancando. Se ha introducido el tipo de estación correcto o la configuración correcta del en el software de configuración? Evalúe el diagnóstico de código, el estado de módulo y, en caso necesario, las alarmas comunicadas. En cuanto se eliminan todos los errores, se desactiva el bit 3. El bit se vuelve a activar cuando aparece otro aviso de diagnóstico en los bytes de los diagnósticos mencionados arriba. 4 1: El no soporta la función solicitada. Compruebe la configuración. 5 1: El maestro DP no puede interpretar la respuesta del. 6 1: El tipo de estación configurado no coincide con el. 7 1: El ha sido parametrizado por otro maestro DP (no por el maestro DP que en estos momentos tiene acceso al ). Compruebe la configuración del bus. Es correcto el tipo de estación introducido en el software de configuración para esta dirección DP? El bit siempre es "1" si, p. ej., se está accediendo al con la programadora o con otro maestro DP. La dirección PROFIBUS del maestro DP que ha parametrizado el se encuentra en el byte de diagnóstico "Dirección PROFIBUS del maestro". Tabla 11-3 Configuración del estado de estación 2 Bit Significado 0 1: Debe reparametrizarse el. 1 0: El bit siempre está a "0". 2 1: El bit siempre es "1" si el está presente con esta dirección PROFIBUS. 3 1: En el está activada la vigilancia de respuesta. 4 0: El bit siempre está a "0". 5 0: El bit siempre está a "0". 6 0: El bit siempre está a "0". 7 1: El está desactivado, es decir, está excluido del procesamiento actual. Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA 67

68 Alarmas, mensajes de error y de sistema 11.2 Diagnóstico del Tabla 11-4 Configuración del estado de estación 3 Bit de 0 a 7 0: Los bits siempre están a "0". Significado Dirección PROFIBUS del maestro En el byte 3 del diagnóstico estándar está almacenada la dirección PROFIBUS del maestro DP que ha parametrizado el y que tiene acceso de lectura y escritura a él. Identificador del aparato El identificador del aparato es un código que identifica al tipo de esclavo DP (número de identificación PROFIBUS). Tabla 11-5 Estructura del identificador del aparato Byte 4 Byte 5 Denominación 81 B Diagnóstico de código Definición El diagnóstico referido al identificador indica para qué slots del Bus Link se dispone de un diagnóstico. Conceptos de esclavo, módulo y slot Un esclavo es una estación del bus a la que se accede mediante una dirección de bus propia. Se puede componer de uno o varios módulos tanto física como lógicamente. Los esclavos y sus módulos se representan en el diagnóstico de código en slots virtuales: Un esclavo no modular ocupa siempre dos slots. El primer slot representa un "módulo de cabecera virtual", el segundo un "módulo virtual". Un esclavo modular que se compone de x módulos ocupa (x+1) slots. Los primeros tres slots se asignan al Bus Link. Los siguientes slots se asignan a los distintos módulos en orden ascendente. Los Field Device Coupler de la siguiente figura son módulos virtuales integrados en el. 68 Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA

69 Alarmas, mensajes de error y de sistema 11.2 Diagnóstico del Ejemplo de asignación de slots Figura 11-2 Ejemplo de asignación de slots Estructura del diagnóstico referido al identificador El diagnóstico referido al identificador abarca 6 bytes. El y cada uno de los aparatos FF ocupan un bit. Los aparatos FF figuran en orden ascendente en función de sus direcciones FF. Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA 69

70 Alarmas, mensajes de error y de sistema 11.2 Diagnóstico del Un bit está activado: si el ha recibido datos de configuración DP y FF que no concuerdan entre sí Nota Este estado puede aparecer transitoriamente en procesos CiR. Sólo es necesario adoptar medidas si el error persiste de forma duradera. si el no está presente o está defectuoso, la configuración real no concuerda con la configuración teórica (redundante/no redundante) o la posición del interruptor DIL para el modo de redundancia no concuerda con la configuración si el aparato FF correspondiente no está presente o tiene una "Physical Device (PD) Tag" que no corresponde a su dirección FF en lo que se refiere a la configuración. Figura 11-3 Estructura del diagnóstico referido al identificador Estado de módulo Definición El estado de módulo forma parte de los diagnósticos referidos a aparatos y refleja el estado del bus FF Link y los aparatos FF configurados. Estructura del estado de módulo El estado de módulo abarca 13 bytes. La dirección inicial es 12 tanto en funcionamiento estándar S7 como en el funcionamiento redundante. En el estado de módulo el estado se codifica con dos bits para cada slot. 70 Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA

71 Alarmas, mensajes de error y de sistema 11.2 Diagnóstico del Para la entrada en el estado de módulo rige: en el : 00 B : El funciona correctamente 01 B : Fallo externo, la dirección PROFIBUS difiere de la de arranque, el Compact FF Link redundante tiene otra dirección PROFIBUS 10 B : Error de configuración (p. ej., la configuración del lado de DP y la guardada de forma remanente en el no concuerdan) 11 B : Error externo, cortocircuito o rotura de hilo, pérdida de redundancia en caso de redundancia de anillo en el Field Device Coupler, que está integrado en el : 00 B : El Field Device Coupler integrado funciona correctamente 01 B : Fallo externo, cortocircuito o rotura de hilo, pérdida de redundancia en caso de redundancia de anillo o ajuste incorrecto del interruptor DIL "RING" 10 B : Los ajustes no corresponden a la configuración detectada 11 B : Los datos del Field Device Coupler integrado no son válidos (porque no se ha establecido una conexión con el acoplador) o bien, con redundante, no se ha encontrado la pareja redundante (Field Device Coupler integrado). En los aparatos FF se registra el estado siguiente: 00 B : Módulo OK; datos de usuario válidos 10 B : PD Tag erróneo; datos de usuario E/S no válidos 11 B : No hay ningún módulo; datos de usuario E/S no válidos. Figura 11-4 Estructura del estado de módulo Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA 71

72 Alarmas, mensajes de error y de sistema 11.2 Diagnóstico del Status Message Definición El Status Message forma parte de los diagnósticos referidos al aparato y suministra la asignación de slots a las direcciones configuradas de los aparatos FF. En cuanto la información de configuración está disponible en el y el conmuta a intercambio de datos, se efectúa una actualización de los datos. Si el Compact FF Link abandona el intercambio de datos, la información se conserva y no se actualiza hasta que se aplica una nueva información de configuración. A los slots no configurados se les asigna la dirección de aparato FF 0. Estructura del Status Message El Status Message abarca 38 bytes. La dirección de inicio es 25 tanto en el modo estándar S7 como en el funcionamiento redundante. Figura 11-5 Estructura del Status Message Estado H Definición El devuelve el estado H si está enchufado en un BM. 72 Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA

73 Alarmas, mensajes de error y de sistema 11.2 Diagnóstico del El estado H informa acerca del estado del activo y pasivo. El estado H está compuesto de 8 bytes. Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA 73

74 Alarmas, mensajes de error y de sistema 11.2 Diagnóstico del Estructura del estado H Figura 11-6 Estructura del estado H del en funcionamiento redundante 74 Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA

75 Alarmas, mensajes de error y de sistema 11.3 Alarmas 11.3 Alarmas Definición La sección de alarmas informa sobre el tipo de alarma y la causa que ha disparado la alarma. La sección de alarmas se transfiere únicamente cuando hay una alarma. La sección de alarmas abarca como máximo 63 bytes. Estructura de la sección de alarmas La sección de alarmas se compone de una cabecera y de información adicional. La cabecera de la alarma abarca siempre 4 bytes. La estructura de la información adicional depende del tipo de alarma; tiene una longitud máxima de 59 bytes. Figura 11-7 Estructura de la cabecera de alarma Tipo de alarma El genera las alarmas para sí mismo y para los aparatos FF. Se utilizan los tipos de alarmas siguientes: Alarma de diagnóstico Alarma de enchufe/desenchufe Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA 75

76 Alarmas, mensajes de error y de sistema 11.3 Alarmas Tabla 11-6 Tipo de alarma (byte x+1 en la sección de alarmas) Byte x+1 Tipo de alarma Byte x+1 Tipo de alarma 00 H Reservado 05 H Alarma de estado * 01 H Alarma de diagnóstico 06 H Alarma de actualización * 02 H Alarma de proceso * 07 H a 1F H Reservado 03 H Alarma de desenchufe 20 H a 7E H Alarma del fabricante * 04 H Alarma de inserción 7F H Reservado * Estos tipos de alarma solo existen para aparatos FF. Información adicional de alarma para la alarma de diagnóstico En los aparatos FF, la información específica de alarma debe ser generada por el Compact FF Link; al principio de los datos adicionales de alarma se introduce siempre el código 0xFF (en el byte x+4) y una causa de diagnóstico (en el byte x+5). Con Bus Link redundante, el activo notifica el evento también para el pasivo. El notifica las siguientes alarmas de diagnóstico: para el (slots 1 y 2): 0x02 = Error de configuración (p. ej., la configuración del lado de DP y la guardada de forma remanente en el no concuerdan) 0x04 = Fallo externo, la dirección PROFIBUS difiere de la de arranque, el Compact FF Link redundante tiene otra dirección PROFIBUS, cortocircuito o rotura de hilo en el FF 0x08 = Pérdida de redundancia en caso de redundancia de anillo (el anillo está abierto, p. ej., por cortocircuito, interrupción del cable entre 2 AFD.., o avería de un AFD..) Para los aparatos FF (slots 4-34): 0x02 = Asignación errónea del "Physical Device Tag" (nombre) al aparato FF configurado (dirección) Información adicional de alarma para alarma de enchufe o desenchufe En caso de avería o retorno de un aparato FF del bus FF de nivel inferior, el activa una alarma de enchufe o desenchufe en el sistema maestro DP de nivel superior. En la información adicional de alarma se introduce la dirección FF del aparato FF representado (en el byte x+4), para el el valor "0" (en el byte x+4). Aparatos FF (slots 4-34) La alarma de desenchufe para aparatos FF se genera si: tras el tiempo de retardo del arranque del no se puede encontrar en el bus FF un aparato FF configurado se deja de detectar un aparato FF con la instalación en funcionamiento. La alarma de enchufe para aparatos FF se genera si: se detecta de nuevo mediante su dirección un aparato FF configurado con la instalación en funcionamiento. 76 Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA

77 Alarmas, mensajes de error y de sistema 11.4 Consulta del diagnóstico de los aparatos FF La tabla siguiente muestra las relaciones entre las alarmas de enchufe/desenchufe y las alarmas de diagnóstico de los aparatos FF. Tabla 11-7 Comportamiento de alarma al agregar un aparato FF Configuración nominal Aparato añadido Reacción durante el tiempo de retardo del arranque Reacción en Funcionamiento normal Dirección a, nombre c Dirección a, nombre c Dirección a, nombre y Dirección z, nombre c El aparato FF es aceptado Nombre incorrecto (alarma de diagnóstico tras el tiempo de retardo del arranque) Alarma de desenchufe para aparato FF con dirección a (tras el tiempo de retardo del arranque), sin alarma para aparato FF con dirección z El aparato FF es integrado (alarma de enchufe) Nombre incorrecto (alarma de enchufe y alarma de diagnóstico) Sin alarma para aparato FF con dirección z, siempre y cuando pertenezca a la configuración 11.4 Consulta del diagnóstico de los aparatos FF Sinopsis Los datos de diagnóstico de los aparatos FF sólo se pueden consultar con SIMATIC PDM. SIMATIC PDM muestra el estado de dispositivo de los aparatos FF cuyos datos de diagnóstico se conforman según la directiva del FOUNDATION Fieldbus (véase el capítulo Normas y homologaciones (Página 79)). La información de diagnóstico (p. ej., estado del dispositivo) proporcionada por el aparato FF junto con el byte de estado (Quality Code) se procesa adecuadamente y se pone a disposición del sistema. De esta manera se puede acceder a cada aparato FF individualmente. Con ello se genera una ruta directa al Asset Management, es decir, en la Maintenance Station se puede acceder individualmente a cada aparato FF mediante enlace automático para efectuar el diagnóstico cíclico. También se puede llevar a cabo un diagnóstico acíclico con SIMATIC PDM. Referencia Para más detalles sobre el diagnóstico de aparatos FF, consulte el manual de puesta en servicio Sistema de control de proceso PCS 7, FOUNDATION Fieldbus ( support.automation.siemens.com/ww/view/es/ /133300). Consulte también Process Device Manager ( /133300) Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA 77

78 Alarmas, mensajes de error y de sistema 11.4 Consulta del diagnóstico de los aparatos FF 78 Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA

79 Datos técnicos Datos técnicos generales Qué son los datos técnicos generales? Los datos técnicos generales incluyen: las normas y los valores de ensayo que respetan y cumplen los componentes descritos. los criterios de ensayo que se aplicaron para testear los componentes descritos Normas y homologaciones Normas y homologaciones Los componentes descritos cumplen las normas y homologaciones que se recogen a continuación. Las homologaciones actualmente vigentes aparecen en la placa de características del respectivo módulo. Nota Excepción con distribuidores de campo activos Puede consultar las normas y homologaciones válidas en los certificados correspondientes y/ o en los datos de las placas de características. Homologación CE Los componentes descritos satisfacen las exigencias y objetivos de protección de las siguientes directivas de la CE y cumple las normas europeas armonizadas (EN) publicadas en los boletines oficiales de la Unión Europea para los autómatas programables: 2004/108/CE "Compatibilidad electromagnética" (directiva CEM) 94/9/CE "Equipos y sistemas de protección utilizables adecuadamente en zonas con peligro de explosión" (Directrices de protección contra explosiones) Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA 79

80 Datos técnicos 12.1 Datos técnicos generales Encontrará más información al respecto en: Siemens Aktiengesellschaft Gleiwitzer Str. 555 DE Nürnberg Alemania La declaraciones de conformidad CE también se pueden descargar en internet ( (palabra clave "Declaración de conformidad"). Certificación ATEX DEKRA 14ATEX 0026 X Según EN (Atmósferas explosivas. Protección del equipo por modo de protección "n") y EN (Atmósferas explosivas. Equipo. Requisitos generales) ADVERTENCIA Pueden producirse daños a personas y daños materiales. En áreas con peligro de explosión pueden ocasionarse daños a personas y daños materiales si se desenchufan las conexiones durante el funcionamiento. Para desenchufar los conectores en las áreas con peligro de explosión, desconecte siempre todos los componentes de la alimentación eléctrica. Homologación IECEx IECEX DEK X 80 Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA

81 Datos técnicos 12.1 Datos técnicos generales Según IEC (Atmósferas explosivas - Parte 15: Protección del equipo por modo de protección "n") y IEC (Atmósferas explosivas - Parte 0: Equipment - General requirements) ADVERTENCIA Pueden producirse daños a personas y daños materiales. En áreas con peligro de explosión pueden ocasionarse daños a personas y daños materiales si se desenchufan las conexiones durante el funcionamiento. Para desenchufar los conectores en las áreas con peligro de explosión, desconecte siempre todos los componentes de la alimentación eléctrica. Homologación culus HAZ. LOC. R HAZ. LOC. Underwriters Laboratories Inc. según UL 508 (Industrial Control Equipment) ISA (Hazardous Location) CSA C22.2 No. 142 (Process Control Equipment) CSA C22.2 No. 213 (Hazardous Location) APPROVED for use in Class I, Division 2, Group A, B, C, D Tx; Class I, Zone 2, Group IIC Tx Tenga en cuenta las siguientes indicaciones: Nota El equipo debe ser instalado conforme a las prescripciones del NEC (National Electric Code). En caso de instalar el equipo en entornos que correspondan a Class I, Division 2 (ver arriba), el S7-400 deberá montarse en una caja que cumpla como mínimo el grado de protección IP54 según EN Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA 81

82 Datos técnicos 12.1 Datos técnicos generales ADVERTENCIA Installation Instructions according culus WARNING Explosion Hazard - Do not disconnect while circuit is live unless area is known to be non-hazardous. WARNING Explosion Hazard - Substitution of components may impair suitability for Class I, Division 2 or Class I, Zone 2 This equipment is suitable for use in Class I, Division 2, Groups A, B, C or D; Class I, Zone 2, Group IIC, or non-hazardous locations only. Homologación FM FM APPROVED Factory Mutual Research (FM) según Approval Standard Class Number 3611, 3600, 3810 APPROVED for use in Class I, Division 2, Group A, B, C, D Tx; Class I, Zone 2, Group IIC Tx Marcado para Australia y Nueva Zelanda Los componentes descritos satisfacen las exigencias de la siguiente norma: EN : A1: 2011 IEC Los componentes descritos satisfacen las exigencias y criterios de la siguiente norma: IEC (Programmable controllers, Part 2: Equipment requirements and tests) Estándar PROFIBUS Los componentes descritos se basan en la siguiente norma: IEC CP 3/1 82 Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA

83 Datos técnicos 12.1 Datos técnicos generales FOUNDATION Fieldbus El satisface las exigencias y criterios de la siguiente directiva de FOUNDATION Fieldbus: IEC Registro host a través de la Fieldbus Foundation; véase en Internet ( index.php? option=com_mtree&task=viewlink&link_id=1873&ffbstatus=registered&itemid=324). Uso en el ámbito industrial Los productos SIMATIC están diseñados para su utilización en el ámbito industrial. Campo de aplicación Requisitos relativos a la emisión de perturbaciones Industria EN : A1: 2011 EN : 2005 Requisitos relativos a la inmunidad a perturbaciones Aplicación en zonas residenciales En caso de utilizar los componentes descritos en zonas residenciales, en lo referente a la emisión de interferencias se deberá observar la siguiente norma: EN A1. Algunas medidas apropiadas para alcanzar el grado de inmunidad a las interferencias son, por ejemplo: Instalación en armarios o cuadros eléctricos puestos a tierra Utilización de filtros en las líneas de alimentación Uso en atmósferas potencialmente explosivas, zona 2 Véase la información del producto Montaje de los grupos/módulos en ambientes con peligro de explosión zona 2 ( Compatibilidad electromagnética Introducción En el presente capítulo encontrará los datos de inmunidad así como los datos de supresión de interferencias de radio. Instrucciones de servicio, 03/2015, A5E AA 83

Módulo electrónico digital 8DI DC24V (6ES7131-4BF00-0AA0) SIMATIC

Módulo electrónico digital 8DI DC24V (6ES7131-4BF00-0AA0) SIMATIC Módulo electrónico digital 8DI DC24V (6ES7131-4BF00-0AA0) SIMATIC Prólogo Características 1 Diagnóstico 2 Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 8DI DC24V (6ES7131-4BF00-0AA0) Manual

Más detalles

Sistema de periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/2A ST (6ES7132-4BD32-0AA0)

Sistema de periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/2A ST (6ES7132-4BD32-0AA0) Módulo electrónico digital 4DO Prólogo 1 DC24V/2A ST (6ES7132-4BD32- Propiedades 2 SIMATIC Diagnóstico 3 Sistema de periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/2A ST (6ES7132-4BD32-

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo 4POTDIS (6ES7138-4FD00-0AA0) Prólogo. Módulo 4POTDIS (6ES7138-4FD00-0AA0) Manual de producto

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo 4POTDIS (6ES7138-4FD00-0AA0) Prólogo. Módulo 4POTDIS (6ES7138-4FD00-0AA0) Manual de producto SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo 4POTDIS (6ES7138-4FD00- Prólogo Módulo 4POTDIS (6ES7138-4FD00-1 SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo 4POTDIS (6ES7138-4FD00- Manual de producto

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2DI DC24V ST (6ES7131-4BB01-0AA0) Prólogo. Características 1.

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2DI DC24V ST (6ES7131-4BB01-0AA0) Prólogo. Características 1. SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2DI DC24V ST (6ES7131-4BB01- SIMATIC Prólogo Características 1 Diagnóstico 2 Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital

Más detalles

PELIGRO Significa que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas se producirá la muerte, o bien lesiones corporales graves.

PELIGRO Significa que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas se producirá la muerte, o bien lesiones corporales graves. Prefacio Descripción del producto 1 SIMATIC Acoplamientos de bus Instrucciones de servicio Descripción de los componentes 2 Planificación de la aplicación 3 Montaje 4 Conexión 5 Puesta en marcha 6 Operación

Más detalles

SIMATIC. Sistema de control de procesos PCS 7 SIMATIC Management Console - Léame (online) Información de seguridad 1. Resumen 2

SIMATIC. Sistema de control de procesos PCS 7 SIMATIC Management Console - Léame (online) Información de seguridad 1. Resumen 2 Información de seguridad 1 Resumen 2 SIMATIC Qué productos se pueden instalar con la SIMATIC Management Console? 3 Sistema de control de procesos PCS 7 SIMATIC Management Console - Léame (online) Léame

Más detalles

Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 8DO DC24V/0,5A (6ES7132-4BF00-0AA0)

Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 8DO DC24V/0,5A (6ES7132-4BF00-0AA0) Módulo electrónico digital 8DO DC24V/0,5A (6ES7132-4BF00-0AA0) SIMATIC Prólogo Características 1 Diagnóstico 2 Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 8DO DC24V/0,5A (6ES7132-4BF00-0AA0)

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/0,5A ST (6ES7132-4BD02-0AA0) Prólogo. Características 2.

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/0,5A ST (6ES7132-4BD02-0AA0) Prólogo. Características 2. Prólogo 1 Características 2 SIMATIC Diagnóstico 3 Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/0,5A ST (6ES7132-4BD02- Manual de producto 01/2008 A5E01254032-01 Consignas de seguridad

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DI DC24V HF (6ES7131-4BD01-0AB0) Prólogo. Características 1.

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DI DC24V HF (6ES7131-4BD01-0AB0) Prólogo. Características 1. SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DIC24VF (6ES7131-4BD01-0AB0) SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DI DC24V HF (6ES7131-4BD01-0AB0)

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/0,5A ST (6ES7132-4BD01-0AA0) Prólogo. Características 1.

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/0,5A ST (6ES7132-4BD01-0AA0) Prólogo. Características 1. SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/0,5A ST (6ES7132-4BD01- SIMATIC Prólogo Características 1 Diagnóstico 2 Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2RO NO DC V/5A AC V/5A (6ES7132-4HB01-0AB0) Prólogo

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2RO NO DC V/5A AC V/5A (6ES7132-4HB01-0AB0) Prólogo SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2RO NO DC24..120V/5A AC24..230V/5A (6ES7132-4HB01-0AB0) Prólogo Características 1 Parámetros

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2DO AC V (6ES7132-4FB01-0AB0) Prólogo. Características 1.

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2DO AC V (6ES7132-4FB01-0AB0) Prólogo. Características 1. SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2DO AC24..230V (6ES7132-4FB01-0AB0) Manual de producto Prólogo Características 1 Parámetros

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/2A HF (6ES7132-4BD30-0AB0) Características 1.

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/2A HF (6ES7132-4BD30-0AB0) Características 1. SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S SIMATIC Características 1 Parámetros 2 Diagnóstico 3 Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/2A HF (6ES7132-4BD30-0AB0) Manual de

Más detalles

Uso a temperaturas ambiente de 0 a 70 C SIMATIC. Sistema de control de procesos PCS 7 Uso a temperaturas ambiente de 0 a 70 C.

Uso a temperaturas ambiente de 0 a 70 C SIMATIC. Sistema de control de procesos PCS 7 Uso a temperaturas ambiente de 0 a 70 C. Uso a temperaturas ambiente de 0 a 70 C SIMATIC Prólogo 1 Combinación de productos 2 Familia de productos 3 Sistema de control de procesos PCS 7 Uso a temperaturas ambiente de 0 a 70 C Manual de sistema

Más detalles

Módulo de potencia PM-E DC24V HF SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo de potencia PM-E DC24V HF (6ES7138-4CA60-0AB0) Prólogo

Módulo de potencia PM-E DC24V HF SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo de potencia PM-E DC24V HF (6ES7138-4CA60-0AB0) Prólogo Módulo de potencia PM-E DC24V HF (6ES7138-4CA60-0AB0) SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo de potencia PM-E DC24V HF (6ES7138-4CA60-0AB0) Prólogo Características 1 Parámetros 2 Diagnóstico

Más detalles

Información del producto Parámetros (archivo GSD) de los módulos de periferia SIMATIC

Información del producto Parámetros (archivo GSD) de los módulos de periferia SIMATIC Información del producto Parámetros (archivo GSD) de los módulos de periferia Parámetros 1 SIMATIC ET 200SP Información del producto Parámetros (archivo GSD) de los módulos de periferia Información del

Más detalles

Fuente de alimentación de carga PM 70 W 120/230 V AC SIMATIC. S7-1500/ET 200MP Fuente de alimentación de carga PM 70 W 120/230 V AC (6EP1332-4BA00)

Fuente de alimentación de carga PM 70 W 120/230 V AC SIMATIC. S7-1500/ET 200MP Fuente de alimentación de carga PM 70 W 120/230 V AC (6EP1332-4BA00) Fuente de alimentación de carga PM 70 Prefacio W 120/230 V AC (6EP1332-4BA00) SIMATIC S7-1500/ET 200MP Fuente de alimentación de carga PM 70 W 120/230 V AC (6EP1332-4BA00) Manual de producto Guía de la

Más detalles

Módulo electrónico digital 4DI NAMUR (6ES7131-4RD02-0AB0) SIMATIC

Módulo electrónico digital 4DI NAMUR (6ES7131-4RD02-0AB0) SIMATIC Módulo electrónico digital 4DI NAMUR (6ES7131-4RD02-0AB0) SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DI NAMUR (6ES7131-4RD02-0AB0) Prólogo Características 1 Parámetros 2 Diagnóstico

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2DO DC24V/2A HF (6ES7132-4BB31-0AB0) Prólogo. Características 1.

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2DO DC24V/2A HF (6ES7132-4BB31-0AB0) Prólogo. Características 1. SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2DO DC24V/2A HF (6ES7132-4BB31-0AB0) Prólogo Características 1 Parámetros 2 Diagnóstico 3

Más detalles

SIMATIC. S7/HMI Información del producto SIMATIC Automation Tool V3.1 SP1. Funciones de la SIMATIC Automation Tool 1. Problemas conocidos

SIMATIC. S7/HMI Información del producto SIMATIC Automation Tool V3.1 SP1. Funciones de la SIMATIC Automation Tool 1. Problemas conocidos Funciones de la SIMATIC Automation Tool 1 Problemas conocidos 2 SIMATIC S7/HMI Información del producto SIMATIC Automation Tool V3.1 SP1 Información del producto V3.1 SP1, 05/2018 A5E43714053-AA Notas

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulos de terminales. Prólogo. Características 1. Manual de producto 04/2007 A5E

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulos de terminales. Prólogo. Características 1. Manual de producto 04/2007 A5E SIMATIC Periferia descentralizada ET 00S Prólogo Características SIMATIC Periferia descentralizada ET 00S Manual de producto 0/007 A5E07907-0 Consignas de seguridad Consignas de seguridad Este manual contiene

Más detalles

S7-300 Primeros pasos para la puesta en marcha de la CPU 31xC: Regulación

S7-300 Primeros pasos para la puesta en marcha de la CPU 31xC: Regulación Primeros pasos para la puesta en marcha de la CPU 31xC: Regulación Introducción 1 Preparación 2 SIMATIC S7-300 Primeros pasos para la puesta en marcha de la CPU 31xC: Regulación Unidades de aprendizaje

Más detalles

Módulo de potencia PM-E DC24V/8A RO SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo de potencia PM-E DC24V/8A RO (6ES7138-4CA80-0AB0) Prólogo

Módulo de potencia PM-E DC24V/8A RO SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo de potencia PM-E DC24V/8A RO (6ES7138-4CA80-0AB0) Prólogo Módulo de potencia PM-E DC24V/8A RO (6ES7138-4CA80-0AB0) SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo de potencia PM-E DC24V/8A RO (6ES7138-4CA80-0AB0) Prólogo Características 1 Parámetros 2 Diagnóstico

Más detalles

SIMATIC. Sistema de control de procesos PCS 7 Léame de VT V9.0 (online) Información de seguridad 1. Descripción general 2

SIMATIC. Sistema de control de procesos PCS 7 Léame de VT V9.0 (online) Información de seguridad 1. Descripción general 2 Información de seguridad 1 Descripción general 2 SIMATIC Sistema de control de procesos PCS 7 Indicaciones de instalación 3 Notas de uso 4 Léame V9.0 A5E40510751-AA Notas jurídicas Filosofía en la señalización

Más detalles

SINAMICS. SINAMICS G120P Bobinas de salida. Consignas de seguridad 1. Generalidades. Instalación mecánica. Instalación eléctrica 4.

SINAMICS. SINAMICS G120P Bobinas de salida. Consignas de seguridad 1. Generalidades. Instalación mecánica. Instalación eléctrica 4. Consignas de seguridad 1 Generalidades 2 SINAMICS SINAMICS G120P Instalación mecánica 3 Instalación eléctrica 4 Datos técnicos 5 Instrucciones de servicio Versión de la parte de regulación V4.7 05/2017

Más detalles

S7-300 Primeros pasos para la puesta en marcha de la CPU 31xC: Acoplamiento punto a punto

S7-300 Primeros pasos para la puesta en marcha de la CPU 31xC: Acoplamiento punto a punto Primeros pasos para la puesta en Introducción 1 marcha de la CPU 31xC: Acoplamiento punto a punto SIMATIC S7-300 Primeros pasos para la puesta en marcha de la CPU 31xC: Acoplamiento punto a punto Preparación

Más detalles

SIMATIC. Bus Link Diagnóstico avanzado de bus de campo en PROFIBUS PA. Prólogo 1. Descripción del producto 2. Descripción de los componentes 3

SIMATIC. Bus Link Diagnóstico avanzado de bus de campo en PROFIBUS PA. Prólogo 1. Descripción del producto 2. Descripción de los componentes 3 Prólogo 1 Descripción del producto 2 SIMATIC Bus Link Diagnóstico avanzado de bus de campo en PROFIBUS PA Instrucciones de servicio Descripción de los componentes 3 Pasos previos a la instalación 4 Puesta

Más detalles

SINAMICS S120 Cabinet Modules. L34, parametrizar interruptor automático en el lado de salida. Instrucciones de manejo 03/2012 SINAMICS

SINAMICS S120 Cabinet Modules. L34, parametrizar interruptor automático en el lado de salida. Instrucciones de manejo 03/2012 SINAMICS SINAMICS S120 Cabinet Modules L34, parametrizar interruptor automático en el lado de salida Instrucciones de manejo 03/2012 SINAMICS s Opción L34, parametrizar interruptor automático en el lado de salida

Más detalles

Módulo de interfaz IM PN. e IM HF SIMATIC. ET 200M Módulo de interfaz IM PN e IM HF. Prólogo. Introducción

Módulo de interfaz IM PN. e IM HF SIMATIC. ET 200M Módulo de interfaz IM PN e IM HF. Prólogo. Introducción Módulo de interfaz IM 153-4 PN e IM 153-2 HF SIMATIC Prólogo Introducción 1 Información del producto 2 ET 200M Módulo de interfaz IM 153-4 PN e IM 153-2 HF Información del producto 07/2016 A5E02714954-AG

Más detalles

Módulo de servidor (6ES7193-6PA00-0AA0) SIMATIC. ET 200SP Módulo de servidor (6ES7193-6PA00-0AA0) Prólogo. Guía de la documentación

Módulo de servidor (6ES7193-6PA00-0AA0) SIMATIC. ET 200SP Módulo de servidor (6ES7193-6PA00-0AA0) Prólogo. Guía de la documentación Módulo de servidor (6ES7193-6PA00-0AA0) SIMATIC ET 200SP Módulo de servidor (6ES7193-6PA00-0AA0) Manual de producto Prólogo Guía de la documentación 1 Descripción del producto 2 Parámetros/espacio de direcciones

Más detalles

Particularidades en Windows 7. Instalación 2. Runtime SIMATIC HMI. WinCC V11 Léame WinCC Runtime Advanced. Manual de sistema 04/2011

Particularidades en Windows 7. Instalación 2. Runtime SIMATIC HMI. WinCC V11 Léame WinCC Runtime Advanced. Manual de sistema 04/2011 Particularidades en Windows 7 1 Instalación 2 SIMATIC HMI Runtime 3 WinCC V11 Manual de sistema 04/2011 Notas jurídicas Filosofía en la señalización de advertencias y peligros Este manual contiene las

Más detalles

SINAMICS G130. Bobinas de red. Instrucciones de servicio 05/2010 SINAMICS

SINAMICS G130. Bobinas de red. Instrucciones de servicio 05/2010 SINAMICS SINAMICS G130 Instrucciones de servicio 05/2010 SINAMICS s Consignas de seguridad 1 Generalidades 2 SINAMICS SINAMICS G130 Instalación mecánica 3 Instalación eléctrica 4 Datos técnicos 5 Instrucciones

Más detalles

ST (6ES7132-6FD00-0BB1)

ST (6ES7132-6FD00-0BB1) SIMATIC ET 200SP Módulos de salidas digitales DQ 4x24..230VAC/2A ST (6ES7132-6FD00-0BB1) Manual de producto Edición 02/2014 Answers for industry. Módulo de salidas digitales DQ 4x24..230VAC/2A ST (6ES7132-6FD00-0BB1)

Más detalles

SIMATIC. Sistema de control de procesos PCS 7 Léame (online) de AS-OS- Engineering V8.2. Información de seguridad 1. Descripción general 2

SIMATIC. Sistema de control de procesos PCS 7 Léame (online) de AS-OS- Engineering V8.2. Información de seguridad 1. Descripción general 2 Información de seguridad 1 Descripción general 2 SIMATIC Sistema de control de procesos PCS 7 Léame (online) de AS-OS- Engineering V8.2 Léame Notas de instalación 3 Notas de uso 4 04/2016 A5E36515349-AA

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico analógico 2AO U ST (6ES7135-4FB01-0AB0) Prólogo. Características 1.

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico analógico 2AO U ST (6ES7135-4FB01-0AB0) Prólogo. Características 1. SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico analógico 2AO U ST (6ES7135-4FB01-0AB0) Manual de producto Prólogo Características 1 Parámetros 2

Más detalles

CPU PN/DP: Configuración de un. ET 200S como dispositivo PROFINET IO SIMATIC. PROFINET CPU PN/DP: Configuración de un.

CPU PN/DP: Configuración de un. ET 200S como dispositivo PROFINET IO SIMATIC. PROFINET CPU PN/DP: Configuración de un. CPU 317-2 PN/DP: Configuración de un ET 200S como dispositivo PROFINET IO SIMATIC PROFINET CPU 317-2 PN/DP: Configuración de un ET 200S como dispositivo PROFINET IO Introducción 1 Preparación 2 Unidades

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico analógico 2AO U HF (6ES7135-4LB02-0AB0) Prólogo. Características 1.

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico analógico 2AO U HF (6ES7135-4LB02-0AB0) Prólogo. Características 1. SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico analógico 2AO U HF (6ES7135-4LB02-0AB0) Manual de producto Prólogo Características 1 Parámetros 2

Más detalles

Bobinas de salida SINAMICS. SINAMICS G120P Bobinas de salida. Consignas de seguridad 1. Generalidades. Instalación mecánica 3. Instalación eléctrica 4

Bobinas de salida SINAMICS. SINAMICS G120P Bobinas de salida. Consignas de seguridad 1. Generalidades. Instalación mecánica 3. Instalación eléctrica 4 Consignas de seguridad 1 Generalidades 2 SINAMICS SINAMICS G120P Instalación mecánica 3 Instalación eléctrica 4 Datos técnicos 5 Instrucciones de servicio Versión de la parte de regulación V4.6 11/2013

Más detalles

Módulo electrónico analógico SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico analógico 2AI U ST (6ES7134-4FB01-0AB0) Prólogo

Módulo electrónico analógico SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico analógico 2AI U ST (6ES7134-4FB01-0AB0) Prólogo Módulo electrónico analógico 2AI U ST (6ES7134-4FB01-0AB0) SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico analógico 2AI U ST (6ES7134-4FB01-0AB0) Manual de producto Prólogo Características

Más detalles

S7-300 Primeros pasos para la puesta en funcionamiento CPU 31xC: Posicionamiento con salida digital

S7-300 Primeros pasos para la puesta en funcionamiento CPU 31xC: Posicionamiento con salida digital Primeros pasos para la puesta en Introducción 1 funcionamiento CPU 31xC: Posicionamiento con salida digital SIMATIC S7-300 Primeros pasos para la puesta en funcionamiento CPU 31xC: Posicionamiento con

Más detalles

SIMATIC. Procesador de comunicaciones CP 340 Primeros pasos para la puesta en marcha. Getting Started 04/2005 A5E

SIMATIC. Procesador de comunicaciones CP 340 Primeros pasos para la puesta en marcha. Getting Started 04/2005 A5E SIMATIC Procesador de comunicaciones CP 340 Primeros pasos para la puesta en marcha Getting Started 04/2005 A5E00442611-01 Consignas de seguridad Este manual contiene las informaciones necesarias para

Más detalles

SIMATIC. Unidad de periferia descentralizada ET 200X A B C. Prólogo, Índice. Descripción del producto. Posibilidades de configuración.

SIMATIC. Unidad de periferia descentralizada ET 200X A B C. Prólogo, Índice. Descripción del producto. Posibilidades de configuración. SIMATIC Unidad de periferia descentralizada ET 200X Manual Prólogo, Índice Descripción del producto Posibilidades de configuración Montaje Cableado Puesta en marcha y diagnóstico Especificaciones técnicas

Más detalles

SIMATIC HMI. WinCC V6.2 SP2 / V7.0 HMI Manual Collection. Documentación de WinCC Basis / Opciones V6.2 SP2

SIMATIC HMI. WinCC V6.2 SP2 / V7.0 HMI Manual Collection. Documentación de WinCC Basis / Opciones V6.2 SP2 SIMATIC HMI WinCC V6.2 SP2 / V7.0 SIMATIC HMI Documentación de WinCC Basis / Opciones V6.2 SP2 1 Documentación de WinCC Basis / Opciones V7.0 2 Proceda del siguiente modo para descargar la 3 documentación

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico analógico 2AI I 2WIRE ST (6ES7134-4GB01-0AB0) Prólogo. Características 1.

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico analógico 2AI I 2WIRE ST (6ES7134-4GB01-0AB0) Prólogo. Características 1. SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico analógico 2AI I 2WIRE ST (6ES7134-4GB01-0AB0) Manual de producto Prólogo Características 1 Parámetros

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico analógico 2AI I 4WIRE ST (6ES7134-4GB11-0AB0) Prólogo. Características 1.

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico analógico 2AI I 4WIRE ST (6ES7134-4GB11-0AB0) Prólogo. Características 1. SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico analógico 2AI I 4WIRE ST (6ES7134-4GB11-0AB0) Manual de producto Prólogo Características 1 Parámetros

Más detalles

BaseUnits (6ES7193-6BP.../3RK1908-0AP00 ) SIMATIC. ET 200SP BaseUnits. Prólogo. Guía de orientación de la documentación 1. Descripción del producto 2

BaseUnits (6ES7193-6BP.../3RK1908-0AP00 ) SIMATIC. ET 200SP BaseUnits. Prólogo. Guía de orientación de la documentación 1. Descripción del producto 2 BaseUnits (6ES7193-6BP.../3RK1908-0AP00 ) SIMATIC ET 200SP BaseUnits (6ES7193-6BP.../3RK1908-0AP00 ) Manual de producto Prólogo Guía de orientación de la documentación 1 Descripción del producto 2 BaseUnits

Más detalles

COMUNICACIÓN E INFRAESTRUCTURA INDUSTRIALES para su aplicación de PROFINET

COMUNICACIÓN E INFRAESTRUCTURA INDUSTRIALES para su aplicación de PROFINET COMUNICACIÓN E INFRAESTRUCTURA INDUSTRIALES para su aplicación de PROFINET www.helmholz.de MAC: ----- FCN RST Ext. V DC 8... V + FE IN IN PWR RUN BF SF Helmholz TB-C PROFINET IO Helmholz TB-C PROFINET

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico analógico 2AI U HS (6ES7134-4FB51-0AB0) Prólogo. Características 1.

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico analógico 2AI U HS (6ES7134-4FB51-0AB0) Prólogo. Características 1. SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico analógico 2AI U HS (6ES7134-4FB51-0AB0) Manual de producto Prólogo Características 1 Parámetro 2 Diagnóstico

Más detalles

Sistema de automatización S7-300: Getting Started CPU 31xC: Puesta en marcha SIMATIC. S7-300 Sistema de automatización S7-300: Introducción 1

Sistema de automatización S7-300: Getting Started CPU 31xC: Puesta en marcha SIMATIC. S7-300 Sistema de automatización S7-300: Introducción 1 Sistema de automatización S7-300: Introducción 1 Getting Started CPU 31xC: Puesta en marcha SIMATIC S7-300 Sistema de automatización S7-300: Getting Started CPU 31xC: Puesta en marcha Preparación 2 Unidades

Más detalles

Instrucciones de uso originales Tarjeta AS-i de seguridad E7015S /00 07/2010

Instrucciones de uso originales Tarjeta AS-i de seguridad E7015S /00 07/2010 Instrucciones de uso originales Tarjeta AS-i de seguridad E7015S 7390842/00 07/2010 Índice de contenidos Indicaciones de seguridad 3 Realización de la instalación / puesta en marcha 4 Montaje / Conexión

Más detalles

Módulo de salidas digitales. DQ 32x24VDC/0.5A BA (6ES7522-1BL10-0AA0) SIMATIC

Módulo de salidas digitales. DQ 32x24VDC/0.5A BA (6ES7522-1BL10-0AA0) SIMATIC Módulo de salidas digitales DQ 32x24VDC/0.5A BA (6ES7522-1BL10-0AA0) SIMATIC S7-1500/ET 200MP Módulo de salidas digitales DQ 32x24VDC/0.5A BA (6ES7522-1BL10-0AA0) Manual de producto Prólogo Guía de la

Más detalles

SIMATIC. Sistema de control de procesos PCS 7 Sellado de tiempo de alta precisión basado en el ET 200SP HA. Información de seguridad 1

SIMATIC. Sistema de control de procesos PCS 7 Sellado de tiempo de alta precisión basado en el ET 200SP HA. Información de seguridad 1 Información de seguridad 1 Principios básicos 2 SIMATIC Sistema de control de procesos PCS 7 Sellado de tiempo de alta precisión basado en el ET 200SP HA Manual de funciones Diseño 3 Sistemas y componentes

Más detalles

Relés de sobrecarga SIRIUS. Relés electrónicos de sobrecarga SIRIUS 3RB24, ahora con plena funcionalidad de IO-Link

Relés de sobrecarga SIRIUS. Relés electrónicos de sobrecarga SIRIUS 3RB24, ahora con plena funcionalidad de IO-Link Protección de motores para aplicaciones especiales: Relés electrónicos de sobrecarga SIRIUS 3RB24, ahora con plena funcionalidad de IO-Link Relés de sobrecarga SIRIUS www.siemens.com/sirius Relé de sobrecarga

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico analógico 2AI U HF (6ES7134-4LB02-0AB0) Prólogo. Características 1.

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico analógico 2AI U HF (6ES7134-4LB02-0AB0) Prólogo. Características 1. SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico analógico 2AI U HF (6ES7134-4LB02-0AB0) Manual de producto Prólogo Características 1 Parámetros 2

Más detalles

Módulos de señales de seguridad SIMATIC. Sistema de automatización S7-300 Unidad de periferia descentralizada ET 200M Módulos de señales de seguridad

Módulos de señales de seguridad SIMATIC. Sistema de automatización S7-300 Unidad de periferia descentralizada ET 200M Módulos de señales de seguridad Prólogo Descripción del producto 1 SIMATIC Sistema de automatización S7-300 Unidad de periferia descentralizada ET 200M Manual de montaje y de manejo Configuraciones posibles 2 Configuración y parametrización

Más detalles

Módulos de entradas y salidas digitales. DI 16x24VDC/DQ 16x24VDC/0.5A BA (6ES7523-1BL00-0AA0) SIMATIC

Módulos de entradas y salidas digitales. DI 16x24VDC/DQ 16x24VDC/0.5A BA (6ES7523-1BL00-0AA0) SIMATIC Módulos de entradas y salidas digitales DI 16x24VDC/DQ 16x24VDC/0.5A BA (6ES7523-1BL00-0AA0) SIMATIC S7-1500/ET 200MP Módulos de entradas y salidas digitales DI 16x24VDC/DQ 16x24VDC/0.5A BA (6ES7523-1BL00-0AA0)

Más detalles

SIMATIC. FM Introducción breve para la puesta en marcha. Introducción breve para la puesta en marcha. Getting Started (primeros pasos)

SIMATIC. FM Introducción breve para la puesta en marcha. Introducción breve para la puesta en marcha. Getting Started (primeros pasos) SIMATIC Introducción breve para la puesta en marcha 1 SIMATIC FM 350-2 Introducción breve para la puesta en marcha Getting Started (primeros pasos) 09/2007 A5E00104030-02 Consignas de seguridad Consignas

Más detalles

Aparatos de gestión y mando de motores SIMOCODE PRO 3UF7. Características que hacen la diferencia!

Aparatos de gestión y mando de motores SIMOCODE PRO 3UF7. Características que hacen la diferencia! SIMOCODE PRO 3UF7 Características que hacen la diferencia! 182 Descripción SIMOCODE pro es un sistema de gestión de motores flexible y modular para motores con velocidades de giro constantes en la gama

Más detalles

S7-300 Primeros pasos para la puesta en funcionamiento CPU 31xC: Posicionamiento con salida analógica

S7-300 Primeros pasos para la puesta en funcionamiento CPU 31xC: Posicionamiento con salida analógica Primeros pasos para la puesta en Introducción 1 funcionamiento CPU 31xC: Posicionamiento con salida analógica SIMATIC S7-300 Primeros pasos para la puesta en funcionamiento CPU 31xC: Posicionamiento con

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo de interfaz IM151-1 BASIC (6ES7151-1CA00-0AB0) Prólogo. Características 1.

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo de interfaz IM151-1 BASIC (6ES7151-1CA00-0AB0) Prólogo. Características 1. Prólogo SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo de interfaz IM151-1 BASIC (6ES7151-1CA00-0AB0) Características 1 Parámetros 2 Mensajes de error y del

Más detalles

SIMATIC. Sistema de periferia descentralizada ET 200M. Prólogo. Descripción del producto 1. Guía rápida para la puesta en marcha

SIMATIC. Sistema de periferia descentralizada ET 200M. Prólogo. Descripción del producto 1. Guía rápida para la puesta en marcha Prólogo SIMATIC Sistema de periferia descentralizada SIMATIC Sistema de periferia descentralizada Instrucciones de servicio La siguiente documentación adicional pertenece a esta documentación: N Información

Más detalles

Módulo electrónico 4SI IO-Link SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico 4SI IO-Link (6ES7138-4GA50-0AB0) Prólogo

Módulo electrónico 4SI IO-Link SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico 4SI IO-Link (6ES7138-4GA50-0AB0) Prólogo Módulo electrónico 4SI IO-Link (6ES7138-4GA50-0AB0) SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico 4SI IO-Link (6ES7138-4GA50-0AB0) Manual de producto Prólogo Módulo electrónico 4SI IO-Link

Más detalles

Información sobre el producto

Información sobre el producto Información sobre el producto SIMATIC S - Módulo de salidas digitales SM ; DO X AC V/V/,A X Versión Nuevo módulo de salidas digitales El módulo de salidas digitales SM ; DO X AC V/V/,A se ha agregado a

Más detalles

Concatenación de actuadores y sensores binarios en el nivel de campo

Concatenación de actuadores y sensores binarios en el nivel de campo Concatenación de actuadores y sensores binarios en el nivel de campo 1 DISTRIBUCION DE COSTES Puesta en marcha mantenimiento servicio Equipos Montaje y cableado Proyecto 2 La jerarquia en la red Nivel

Más detalles

Instrucciones de uso. CONTROLLER e AS-i AC1308/AC / / 2004

Instrucciones de uso. CONTROLLER e AS-i AC1308/AC / / 2004 Instrucciones de uso CONTROLLER e AS-i AC1308/AC1314 ES 7390396 / 02 03 / 2004 1 2 3 4 5 Índice de contenidos Utilización correcta... 3 Interfaz de programación RS232C... 3 Interfaz DeviceNet... 3 Montaje...

Más detalles

Periferia. Descentralizada

Periferia. Descentralizada El líder en el mercado de los buses de campo: Soluciones sistema DP y El nº 1 en Europa, y líder en todo el mundo Un estándar para las tecnologías de proceso, el nivel de control y el entorno de campo

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico analógico 2AI I 2/4WIRE HF (6ES7134-4MB02-0AB0) Prólogo. Características 1.

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico analógico 2AI I 2/4WIRE HF (6ES7134-4MB02-0AB0) Prólogo. Características 1. SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico analógico 2AI I 2/4WIRE HF (6ES7134-4MB02-0AB0) Manual de producto Prólogo Características 1 Parámetros

Más detalles

SIMATIC. S7-1500/ET 200MP Módulo de entradas digitales DI 16x24VDC SRC BA (6ES7521-1BH50-0AA0) Prólogo. Guía de la documentación

SIMATIC. S7-1500/ET 200MP Módulo de entradas digitales DI 16x24VDC SRC BA (6ES7521-1BH50-0AA0) Prólogo. Guía de la documentación Prólogo Guía de la documentación 1 SIMATIC S7-1500/ET 200MP Módulo de entradas digitales DI 16x24VDC SRC BA (6ES7521-1BH50-0AA0) Manual de producto Descripción del producto 2 Conexión 3 Área de direcciones

Más detalles

Unidad de periferia descentralizada ET. 200eco SIMATIC. Periferia descentralizada Unidad de periferia descentralizada ET 200eco.

Unidad de periferia descentralizada ET. 200eco SIMATIC. Periferia descentralizada Unidad de periferia descentralizada ET 200eco. Unidad de periferia descentralizada ET Prólogo 200eco SIMATIC Periferia descentralizada Unidad de periferia descentralizada ET 200eco Instrucciones de servicio Descripción del producto 1 Instalación 2

Más detalles

Instrucciones de uso originales Módulo de control AS-i de seguridad para parada de emergencia AC012S /01 03/2013

Instrucciones de uso originales Módulo de control AS-i de seguridad para parada de emergencia AC012S /01 03/2013 Instrucciones de uso originales Módulo de control AS-i de seguridad para parada de emergencia AC012S 7390732/01 03/2013 Índice de contenidos Indicaciones de seguridad...3 Instalación / Puesta en marcha...4

Más detalles

PLC SIMATIC S7 OBJETIVO

PLC SIMATIC S7 OBJETIVO Ing.Gerardo Velázquez García PLC SIMATIC S7 OBJETIVO El alumno diseñará interfaces de instrumentación para el control y monitoreo de sistemas automatizados utilizando PLC y redes industriales. correo:

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada SIMATIC CFU PA. Información de seguridad 1. Qué es una Compact Field Unit? 2. Descripción del producto 3

SIMATIC. Periferia descentralizada SIMATIC CFU PA. Información de seguridad 1. Qué es una Compact Field Unit? 2. Descripción del producto 3 Información de seguridad 1 Qué es una Compact Field Unit? 2 SIMATIC Periferia descentralizada Manual de puesta en marcha Descripción del producto 3 Funciones 4 Pasos previos a la instalación 5 Montaje

Más detalles

Instrucciones de uso Módulo AS-i AC2618 AC /02 06/2012

Instrucciones de uso Módulo AS-i AC2618 AC /02 06/2012 Instrucciones de uso Módulo AS-i AC2618 AC2619 7390306/02 06/2012 Índice de contenidos 1 Advertencia preliminar...3 2 Indicaciones de seguridad...3 3 Uso previsto...3 4 Direccionamiento...4 4.1 Zócalos

Más detalles

SIMATIC PDM V6.0. Getting Started Edición 12/2004

SIMATIC PDM V6.0. Getting Started Edición 12/2004 s SIMATIC PDM V6.0 Getting Started Edición 12/2004 Copyright Siemens AG 2004 All rights reserved Exención de responsabilidad La divulgación y reproducción de este documento, así como el uso Hemos probado

Más detalles

Sistema de automatización S7-300: Getting Started CPU 31x: Puesta en marcha SIMATIC. S7-300 Sistema de automatización S7-300: Introducción 1

Sistema de automatización S7-300: Getting Started CPU 31x: Puesta en marcha SIMATIC. S7-300 Sistema de automatización S7-300: Introducción 1 Sistema de automatización S7-300: Introducción 1 Getting Started CPU 31x: Puesta en marcha SIMATIC S7-300 Sistema de automatización S7-300: Getting Started CPU 31x: Puesta en marcha Preparación 2 Unidades

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulos IM151-1 COMPACT. Prólogo. Qué ofrecen los módulos COMPACT?

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulos IM151-1 COMPACT. Prólogo. Qué ofrecen los módulos COMPACT? SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Manual de producto Prólogo Qué ofrecen los módulos COMPACT? 1 Configuraciones posibles de los módulos COMPACT 2 IM151-COMPACT

Más detalles

Instrucciones de uso Placa de circuito impreso AS-i AC2750 AC2751 AC2752 AC /00 10/2015

Instrucciones de uso Placa de circuito impreso AS-i AC2750 AC2751 AC2752 AC /00 10/2015 Instrucciones de uso Placa de circuito impreso AS-i AC2750 AC2751 AC2752 AC2753 80232664/00 10/2015 1 Advertencia preliminar Los requerimientos de operación vienen indicados mediante " ". Ejemplo: Montar

Más detalles

SIMATIC S7-300 Información de producto sobre el manual de producto Sistema de automatización S7-300: Datos de los módulos

SIMATIC S7-300 Información de producto sobre el manual de producto Sistema de automatización S7-300: Datos de los módulos SIMATIC S7-300 Información de producto sobre el manual de producto Sistema de automatización S7-300: Datos de los módulos Información del producto Introducción La presente información de producto describe

Más detalles

Instrucciones de servicio edición 07/2007. SINAMICS G130/G150 Filtros Line Harmonics. sinamics

Instrucciones de servicio edición 07/2007. SINAMICS G130/G150 Filtros Line Harmonics. sinamics Instrucciones de servicio edición 07/2007 SINAMICS G130/G150 sinamics s Consignas de seguridad 1 Generalidades 2 SINAMICS SINAMICS G130/G150 Instrucciones de servicio Instalación mecánica 3 Instalación

Más detalles

Montaje XG2 PWR2 PWR1 XG1

Montaje XG2 PWR2 PWR1 XG1 Placa de terminación HiCB3HIMRACSPAI30X Características Montaje Placa de sistema para, Para placas de 3 canales XAI 3 0 o XAI 3 0 (AI) Para 3 módulos Módulos recomendados: HiC0 (AI), HiC08 (I) Alimentación

Más detalles

Instrucciones de uso Módulo AS-i AC2218 AC /01 04/2012

Instrucciones de uso Módulo AS-i AC2218 AC /01 04/2012 Instrucciones de uso Módulo AS-i AC2218 AC2219 7390385/01 04/2012 Índice de contenidos 1 Advertencia preliminar...3 2 Indicaciones de seguridad...3 3 Uso previsto...3 4 Direccionamiento...4 4.1 Direccionar

Más detalles

Corrección. MOVIDRIVE MDX61B Tarjeta de control MOVI-PLC DHP11B. Edición 09/ / ES

Corrección. MOVIDRIVE MDX61B Tarjeta de control MOVI-PLC DHP11B. Edición 09/ / ES Motorreductores \ Reductores industriales \ Electrónica de accionamiento \ Automatización de accionamiento \ Servicios MOVIDRIVE MDX61B Tarjeta de control MOVI-PLC DHP11B Edición 09/2005 11456701 / ES

Más detalles

Módulo de extensión para comunicación de E/S Módulo RFID BL Ident para conectar 2 cabezales de lectura/escritura (HF/ UHF) BL67-2RFID-S

Módulo de extensión para comunicación de E/S Módulo RFID BL Ident para conectar 2 cabezales de lectura/escritura (HF/ UHF) BL67-2RFID-S para la integración en sistemas PLC no se requiere ningún software especial (módulo funcional) 8 byte de datos útiles por cada ciclo de lecto/escritura LEDs para indicación de estado y diagnóstico electrónica

Más detalles

SIMATIC. S7-1500/ET 200MP Módulo de entradas digitales DI 32x24VDC BA (6ES7521-1BL10-0AA0) Prólogo. Guía de la documentación. Descripción del producto

SIMATIC. S7-1500/ET 200MP Módulo de entradas digitales DI 32x24VDC BA (6ES7521-1BL10-0AA0) Prólogo. Guía de la documentación. Descripción del producto Prólogo Guía de la documentación 1 SIMATIC S7-1500/ET 200MP Módulo de entradas digitales DI 32x24VDC BA (6ES7521-1BL10-0AA0) Manual de producto Descripción del producto 2 Conexión 3 Espacio de direcciones

Más detalles

CPU 410-5H Process Automation SIMATIC. Sistema de control de procesos PCS 7 CPU 410-5H Process Automation. Prólogo. Introducción a la CPU 410-5H

CPU 410-5H Process Automation SIMATIC. Sistema de control de procesos PCS 7 CPU 410-5H Process Automation. Prólogo. Introducción a la CPU 410-5H SIMATIC Sistema de control de procesos PCS 7 Manual de sistema Prólogo 1 Introducción a la CPU 410-5H 2 Configuración de la CPU 410-5H 3 Variantes de configuración de la periferia 4 PROFIBUS DP 5 PROFINET

Más detalles

SIMATIC. Sistema de automatización S7-300 Getting Started Collection

SIMATIC. Sistema de automatización S7-300 Getting Started Collection s SIMATIC Sistema de automatización S7-300 Getting Started Collection Getting Started Puesta en funcionamiento de la CPU 31x Getting Started CPU 31xC: Puesta en marcha Primeros pasos para la puesta en

Más detalles

Tiempos de ciclo y tiempos de reacción SIMATIC. S Tiempos de ciclo y tiempos de reacción. Prólogo. Guía de la documentación

Tiempos de ciclo y tiempos de reacción SIMATIC. S Tiempos de ciclo y tiempos de reacción. Prólogo. Guía de la documentación Prólogo Guía de la documentación 1 SIMATIC S7-1500 Tiempos de ciclo y tiempos de reacción Ejecución del programa 2 Ejecución cíclica 3 Ejecución controlada por eventos 4 Manual de funciones 02/2014 A5E03461506-02

Más detalles

PELIGRO Significa que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas se producirá la muerte, o bien lesiones corporales graves.

PELIGRO Significa que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas se producirá la muerte, o bien lesiones corporales graves. Prólogo Guía de la documentación 1 SIMATIC S7-1500/ET 200MP Módulo de entradas digitales DI 16x230VAC BA (6ES7521-1FH00-0AA0) Manual de producto Descripción del producto 2 Conexión 3 Área de direcciones

Más detalles

Instrucciones de uso Módulo CompactLine AS-i AC2410 AC2411 AC2412 AC2417 AC2451 AC / / 2011

Instrucciones de uso Módulo CompactLine AS-i AC2410 AC2411 AC2412 AC2417 AC2451 AC / / 2011 Instrucciones de uso Módulo CompactLine AS-i ES AC2410 AC2411 AC2412 AC2417 AC2451 AC2452 7390904 / 00 07 / 2011 3 4 1 2 Índice de contenidos 1 Advertencia preliminar...3 2 Indicaciones de seguridad...3

Más detalles

Tensión de alimentación

Tensión de alimentación Hoja de datos SIMATIC S7-1200, E/S DIGITAL SM 1223, 16 DI / 16 DO, 16 DI DC 24 V, SINK/SOURCE, 16 DO, RELE 2A Tensión de alimentación Valor nominal (DC) 24 V DC Rango admisible, límite inferior (DC) Rango

Más detalles

CPX-Terminal. Descripción resumida. Módulos I/O analógicos para CPX CPX-4AE CPX-2AA. Español e [ ]

CPX-Terminal. Descripción resumida. Módulos I/O analógicos para CPX CPX-4AE CPX-2AA. Español e [ ] CPX-Terminal Descripción resumida Módulos I/O analógicos para CPX CPX-2AE CPX-4AE CPX-2AA Español 8080173 2017-11e [8080176] Traduccion del manual original Documentación del producto Toda la información

Más detalles

SIMATIC. Unidad periférica descentralizada. Prólogo, Indice de contenido. Parte 1: Información para el usuario. Panorámica del producto

SIMATIC. Unidad periférica descentralizada. Prólogo, Indice de contenido. Parte 1: Información para el usuario. Panorámica del producto Prólogo, Indice de contenido SIMATIC Unidad periférica descentralizada ET 200B Manual Parte 1: Información para el usuario Panorámica del producto Descripción técnica Montaje y conexión Configuración y

Más detalles

B C. Sistema de automatización SIMATIC. S7-1500, ET 200MP Sistema de automatización. Prólogo

B C. Sistema de automatización SIMATIC. S7-1500, ET 200MP Sistema de automatización. Prólogo SIMATIC S7-1500, ET 200MP Manual de sistema Prólogo Guía de la documentación 1 Descripción general del sistema 2 Pasos previos a la instalación 3 Montaje 4 Conexión 5 Configuración 6 Principios básicos

Más detalles

Ejercicio nº 1 Configuración de una CPU maestro-dp con varios esclavos DP simples

Ejercicio nº 1 Configuración de una CPU maestro-dp con varios esclavos DP simples COMUNICACIONES CON REDES INDUSTRIALES NOTA: Los ejercicios se pueden realizar en grupos de 2 alumnos pero los trabajos a entregar y la evaluación se realizará de forma individual. Ejercicios con RED PROFIBUS-DP

Más detalles

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Entrada binaria 8 canales, 24 V Núm. de art. 2128 REG Instrucciones de servicio 1 Indicaciones de seguridad Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Se

Más detalles

Sistema de periferia descentralizada ET 200S SIMATIC. Periferia descentralizada Técnica F Sistema de periferia descentralizada ET 200S.

Sistema de periferia descentralizada ET 200S SIMATIC. Periferia descentralizada Técnica F Sistema de periferia descentralizada ET 200S. Sistema de periferia descentralizada ET 200S SIMATIC Periferia descentralizada Técnica F Sistema de periferia descentralizada ET 200S Manual de montaje y de manejo Prólogo Descripción del producto 1 Configuración

Más detalles