Índice de autores. Vol. 33, N.º 70 Vol. 33 N.º 71

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Índice de autores. Vol. 33, N.º 70 Vol. 33 N.º 71"

Transcripción

1 Vol. 33, N.º 70 Vol. 33 N.º 71 Índice de autores Alvarado A y colaboradores. Dossier temático manejo de disfunciones y anomalías en ortodoncia y ortopedia craneofacial. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Amaya SY y colaboradores. Prevalencia de trastornos de la articulación temporomandibular según los criterios diagnósticos para la investigación en pacientes preortodónticos. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): Aranza MP y colaboradores. Comparación de la respuesta biológica generada por dos sistemas de brackets convencional y de autoligado. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Aranza MP y colaboradores. Niveles de expresión de RANKL y OPG en el área de tensión de dientes sometidos a fuerzas ortodónticas. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Univ Odontol Jul-Dic; 34(73): ISSN Aycardi MT y colaboradores. Análisis de Wala Ridge para evaluar cambios transversales del arco inferior en pacientes tratados con sistemas de autoligado. Univ Odontol Ene- Jun; 33(70): UO33-70.awre Báez LC y colaboradora. Aceptación de la videoconferencia en línea sincrónica como método de enseñanza entre estudiantes de ortodoncia. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): Baldión PA y colaborador. Estrés oxidativo inducido por los monómeros de resina dental: respuesta celular. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): Javeriana.uo33-71.eoim Barrera JP y colaboradores. Prevalencia de trastornos de la articulación temporomandibular según los criterios diagnósticos para la investigación en pacientes preortodónticos. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): Barreto AE y colaboradores. Características fenotípicas faciales y de huellas dactilares en padres de niños con fisura labial y/o palatina no sindrómica como factor de riesgo de fisura en su descendencia. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Barrientos S y colaboradoras. Prevalencia de herpes labial recurrente en población de 18 a 30 años de edad en Bogotá, Colombia. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): dx.doi.org/ /javeriana.uo33-71.phlr Bautista G y colaboradores. Estado de maduración ósea de las vértebras cervicales en una población colombiana con y sin labio y paladar fisurado. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Bautista GR y colaboradores. Detección clínica de anomalías craneofaciales mayores y menores en población escolar

2 colombiana. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Benavides RA y colaboradores. Prevalencia de trastornos de la articulación temporomandibular según los criterios diagnósticos para la investigación en pacientes preortodónticos. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): Univ Odontol Jul-Dic; 34(73) ISSN Bendahan Álvarez ZC y colaboradores. Manejo quirúrgico y ortodóntico del incisivo central permanente impactado en posición ectópica: Reporte de un caso. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Javeriana.UO33-70.mqoi Bernal MP y colaboradores. Utilidad de la ortopedia prequirúrgica en el moldeamiento de las crestas alveolares en niños de 0-12 meses de edad con fisura labiopalatina unilateral completa: revisión sistemática de la literatura. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): org/ /javeriana.uo33-70.uopm Berrueta L y colaboradores. Aislamiento y cultivo de células madre posnatales de dientes primarios. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Javeriana.UO33-70.accm Betancourt AI y colaboradores. Utilidad de la ortopedia prequirúrgica en el moldeamiento de las crestas alveolares en niños de 0-12 meses de edad con fisura labiopalatina unilateral completa: revisión sistemática de la literatura. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): org/ /javeriana.uo33-70.uopm Buriticá A y colaboradores. Prevalencia de trastornos de la articulación temporomandibular según los criterios diagnósticos para la investigación en pacientes preortodónticos. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): Camacho D y colaboradores. Prevalencia de caries en el primer molar permanente en pacientes de la Universidad Cooperativa de Colombia ( ). Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Javeriana.UO33-70.pcpm Camacho LD y colaboradores. Frecuencia de eventos adversos de la terapia endodóntica y seguimiento de pacientes atendidos en el Posgrado de Endodoncia de la Pontificia Universidad Javeriana ( ). Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): Javeriana.uo33-71.feat Camus A y colaboradores. Análisis de la vía aérea mediante telerradiografía de perfil en clase II esquelética con tendencia horaria de crecimiento. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): Carrillo GA y colaboradores. Caracterización de alteraciones craneofaciales en población con necesidades especiales: autismo y retardo mental. Revisión sistemática de la literatura. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): dx.doi.org/ /javeriana.uo33-71.cacp Casanova CM y colaboradores. Prevalencia de trastornos de la articulación temporomandibular según los criterios diagnósticos para la investigación en pacientes preortodónticos. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71):

3 Castellanos JE y colaboradores. Dossier temático ciencias básicas, medicina oral, biotecnología y bioinformática en odontología. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): dx.doi.org/ /javeriana.uo33-70.dtcb Castellanos JE y colaboradora. Estrés oxidativo inducido por los monómeros de resina dental: respuesta celular. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): org/ /javeriana.uo33-71.eoim Castillo JL y colaboradores. Dossier temático manejo de disfunciones y anomalías en ortodoncia y ortopedia craneofacial. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Castillo SL y colaboradora. Aceptación de la videoconferencia en línea sincrónica como método de enseñanza entre estudiantes de ortodoncia. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): Castro CA y colaboradores. Actividad antimicrobiana de la melatonina y su impacto en la odontología. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): Javeriana.uo33-71.aami Chala AI y colaboradores. La infección por virus del papiloma humano afecta el pronóstico del cáncer orofaríngeo escamocelular: revisión de la literatura. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): uo33-71.ivph 175 Univ Odontol Jul-Dic; 34(73): ISSN Chavarría N y colaboradores. Prevalencia de caries en el primer molar permanente en pacientes de la Universidad Cooperativa de Colombia ( ). Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Javeriana.UO33-70.pcpm Concha SC y colaboradores. Programas de maestría en odontología en el contexto mundial. Univ Odontol Ene- Jun; 33(70): UO33-70.pmoc Cuéllar E y colaboradores. Expresión de metaloproteinasas en el proceso de palatogénesis: revisión de la literatura. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): org/ /javeriana.uo33-71.empp De Lima J y colaboradores. Efectividad de las prótesis intrabucales protectoras emplomadas en teleterapia y braquiterapia. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): De los Reyes AM y colaboradores. Comparación de la respuesta biológica generada por dos sistemas de brackets convencional y de autoligado. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Delgado JE y colaboradora. Los cambios en la política de evaluación de revistas en Colombia. Univ Odontol Jul- Dic; 33(71): Delgado JE y colaboradora. Política de citaciones y escritura de referencias en Universitas Odontologica. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Javeriana.UO33-70.pcer Díaz IO y colaboradores. Evaluación de la altura de la cresta ósea de caninos impactados tratados ortodónticamente y

4 caninos con erupción natural. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Díaz N y colaboradores. Aislamiento y cultivo de células madre posnatales de dientes primarios. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Javeriana.UO33-70.accm Univ Odontol Jul-Dic; 34(73) ISSN Duque AM y colaboradores. Caracterización de pacientes con fisuras labiopalatinas atendidos en el Hospital Universitario del Valle en el periodo Univ Odontol Ene- Jun; 33(70): UO33-70.cpfl Erazo CR y colaboradores. Caracterización de alteraciones craneofaciales en población con necesidades especiales: autismo y retardo mental. Revisión sistemática de la literatura. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): Escobar LM y colaboradores. Detección clínica de anomalías craneofaciales mayores y menores en población escolar colombiana. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): org/ /javeriana.uo33-70.dcac Eseonu CO y colaborador. Revisiting the etiology of hemifacial microsomia. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): dx.doi.org/ /javeriana.uo33-71.rehm Espinosa EA y colaboradores. Prevalencia de caries en el primer molar permanente en pacientes de la Universidad Cooperativa de Colombia ( ). Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Estrada BE y colaboradores. Efectividad de las prótesis intrabucales protectoras emplomadas en teleterapia y braquiterapia. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): org/ /javeriana.uo33-71.epip Estrada JH y colaborador. Manifestaciones orales asociadas a la infección por el VIH/sida en la etapa de expansión de la terapéutica antirretroviral: una década en revisión ( ). Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): org/ /javeriana.uo33-71.moai Gamboa F. Identificación y caracterización microbiológica, fenotípica y genotípica del Streptococcus mutans: experiencias de investigación. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): Gamboa F y colaboradores. Actividad antimicrobiana de la melatonina y su impacto en la odontología. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): uo33-71.aami García DA y colaboradores. Actividad antimicrobiana de la melatonina y su impacto en la odontología. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): uo33-71.aami García DA y colaboradores. Comparación de la respuesta biológica generada por dos sistemas de brackets convencional y de autoligado. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): dx.doi.org/ /javeriana.uo33-70.crbg García DA y colaboradores. La infección por virus del papiloma humano afecta el pronóstico del cáncer orofaríngeo es-

5 camocelular: revisión de la literatura. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): García MC y colaboradores. Cambio en la inclinación del plano palatino con el uso de gomas cortas en el aparato funcional SN1 en pacientes con sobremordida vertical disminuida. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Garzón IJ y colaboradores. Dossier temático ciencias básicas, medicina oral, biotecnología y bioinformática en odontología. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): Javeriana.uo33-70.dtcb Gómez SI y colaboradores. Respuesta de células T, citocinas y anticuerpos frente al péptido ( ) de la proteína de adhesión celular de Streptococcus mutans. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): González J y colaboradores. Frecuencia de eventos adversos de la terapia endodóntica y seguimiento de pacientes atendidos en el Posgrado de Endodoncia de la Pontificia Universidad Javeriana ( ). Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): dx.doi.org/ /javeriana.uo33-71.feat González JM y colaboradores. Efectividad de las técnicas de preservación alveolar sobre alvéolos postexodoncia comparados con alvéolos sin preservar: revisión sistemática de la literatura. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): org/ /javeriana.uo33-70.etpa 177 Univ Odontol Jul-Dic; 34(73): ISSN González M y colaboradores. La infección por virus del papiloma humano afecta el pronóstico del cáncer orofaríngeo escamocelular: revisión de la literatura. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): González MC y colaboradores. Detección clínica de anomalías craneofaciales mayores y menores en población escolar colombiana. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): org/ /javeriana.uo33-70.dcac González MC y colaboradores. Estado de maduración ósea de las vértebras cervicales en una población colombiana con y sin labio y paladar fisurado. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): González-Carrera MC y colaboradores. Efectividad de la máscara facial y un aparato intraoral en pacientes con labio y paladar hendido: una revisión sistemática. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Javeriana.UO33-70.emfa Guerra LS y colaboradores. Niveles de expresión de RANKL y OPG en el área de tensión de dientes sometidos a fuerzas ortodónticas. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Hernández LA y colaboradores. Evaluación de la altura de la cresta ósea de caninos impactados tratados ortodónticamente y caninos con erupción natural. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Herrera GA y colaboradores. Características fenotípicas faciales y de huellas dactilares en padres de niños con fisura labial y/o palatina no sindrómica como factor de riesgo de fisura en su descendencia. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): UO33-70.cffh

6 Huertas MF y colaboradores. Frecuencia de eventos adversos de la terapia endodóntica y seguimiento de pacientes atendidos en el Posgrado de Endodoncia de la Pontificia Universidad Javeriana ( ). Univ Odontol Jul- Dic; 33(71): uo33-71.feat 178 Univ Odontol Jul-Dic; 34(73) ISSN Ibarra M y colaboradores. Análisis de Wala Ridge para evaluar cambios transversales del arco inferior en pacientes tratados con sistemas de autoligado. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Jaramillo IC y colaborador. Expansión ortopédica maxilar con ortodoncia osteogénica periodontalmente acelerada. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): org/ /javeriana.uo33-70.eomo Lanata A y colaboradores. Análisis de Wala Ridge para evaluar cambios transversales del arco inferior en pacientes tratados con sistemas de autoligado. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Lobo AM y colaboradores. Evaluación de la altura de la cresta ósea de caninos impactados tratados ortodónticamente y caninos con erupción natural. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Lobo C y colaboradores. Aislamiento y cultivo de células madre posnatales de dientes primarios. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Javeriana.UO33-70.accm Londoño LA y colaboradores. Evaluación del cambio en el patrón de bruxismo nocturno producido por el uso de dos tipos de retenedores termomoldeados. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Javeriana.UO33-70.ecpb Longlax Triana MC y colaboradores. Manejo quirúrgico y ortodóntico del incisivo central permanente impactado en posición ectópica: Reporte de un caso. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Javeriana.UO33-70.mqoi López DF y colaborador. Expansión ortopédica maxilar con ortodoncia osteogénica periodontalmente acelerada. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): org/ /javeriana.uo33-70.eomo López MM y colaboradores. Niveles de expresión de RANKL y OPG en el área de tensión de dientes sometidos a fuerzas ortodónticas. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Lozada AF y colaboradores. Caracterización de pacientes con fisuras labiopalatinas atendidos en el Hospital Universitario del Valle en el periodo Univ Odontol Ene- Jun; 33(70): UO33-70.cpfl Marroquín AP y colaboradores. Caracterización de pacientes con fisuras labiopalatinas atendidos en el Hospital Universitario del Valle en el periodo Univ Odontol Ene-Jun; 33(70):

7 Martínez CE y colaboradores. Dossier temático ciencias básicas, medicina oral, biotecnología y bioinformática en odontología. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): Javeriana.uo33-70.dtcb Martínez CM y colaboradores. Estado de maduración ósea de las vértebras cervicales en una población colombiana con y sin labio y paladar fisurado. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): emvc Martínez D y colaboradores. Evaluación de 30 coronas individuales realizadas en un servicio odontológico universitario: serie de casos. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): Martínez MC y colaboradores. Características fenotípicas faciales y de huellas dactilares en padres de niños con fisura labial y/o palatina no sindrómica como factor de riesgo de fisura en su descendencia. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): UO33-70.cffh Medina S y colaboradores. Técnicas, etiquetas y dispositivos de marcaje de prótesis dentales empleados en odontología forense como medio de identificación: revisión sistemática de la literatura. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): Univ Odontol Jul-Dic; 34(73): ISSN Mejía SH y colaboradores. Frecuencia de eventos adversos de la terapia endodóntica y seguimiento de pacientes atendidos en el Posgrado de Endodoncia de la Pontificia Universidad Javeriana ( ). Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): Melo WA y colaboradores. Evaluación del cambio en el patrón de bruxismo nocturno producido por el uso de dos tipos de retenedores termomoldeados. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Mendoza K y colaboradores. Efectividad de la máscara facial y un aparato intraoral en pacientes con labio y paladar hendido: una revisión sistemática. Univ Odontol Ene- Jun; 33(70): UO33-70.emfa Montalvo G y colaboradores. Efectividad de las prótesis intrabucales protectoras emplomadas en teleterapia y braquiterapia. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): Mora I y colaboradores. Estado de maduración ósea de las vértebras cervicales en una población colombiana con y sin labio y paladar fisurado. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Mora II y colaboradores. Detección clínica de anomalías craneofaciales mayores y menores en población escolar colombiana. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Mora II y colaboradores. Efectividad de la máscara facial y un aparato intraoral en pacientes con labio y paladar hendido: una revisión sistemática. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70):

8 Morales-Chávez MC y colaboradora. Influencia de la lactancia materna en la aparición de hábitos parafuncionales y maloclusiones: estudio transversal. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): Univ Odontol Jul-Dic; 34(73) ISSN Moreno A y colaboradores. La infección por virus del papiloma humano afecta el pronóstico del cáncer orofaríngeo escamocelular: revisión de la literatura. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): Moreno F y colaboradores. Técnicas, etiquetas y dispositivos de marcaje de prótesis dentales empleados en odontología forense como medio de identificación: revisión sistemática de la literatura. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): org/ /javeriana.uo33-71.tedm Moreno GC y colaboradores. Evaluación de la altura de la cresta ósea de caninos impactados tratados ortodónticamente y caninos con erupción natural. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Moreno PS y colaboradores. Detección clínica de anomalías craneofaciales mayores y menores en población escolar colombiana. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Motta L y colaboradores. La infección por virus del papiloma humano afecta el pronóstico del cáncer orofaríngeo escamocelular: revisión de la literatura. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): Muñoz JD y colaboradores. Evaluación de 30 coronas individuales realizadas en un servicio odontológico universitario: serie de casos. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): org/ /javeriana.uo33-71.ecir Murillas LM y colaboradores. Utilidad de la ortopedia prequirúrgica en el moldeamiento de las crestas alveolares en niños de 0-12 meses de edad con fisura labiopalatina unilateral completa: revisión sistemática de la literatura. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): uopm Murúa AC y colaboradores. Análisis de la vía aérea mediante telerradiografía de perfil en clase II esquelética con tendencia horaria de crecimiento. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): Olávez D y colaboradores. Aislamiento y cultivo de células madre posnatales de dientes primarios. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): accm Olmedillo EB y colaboradores. Niveles de expresión de RANKL y OPG en el área de tensión de dientes sometidos a fuerzas ortodónticas. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Ortiz L y colaboradores. Prevalencia de caries en el primer molar permanente en pacientes de la Universidad Cooperativa de Colombia ( ). Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Ortiz MA y colaboradores. Expresión de metaloproteinasas en el proceso de palatogénesis: revisión de la literatura. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): org/ /javeriana.uo33-71.empp

9 Otero LM y colaboradores. Características fenotípicas faciales y de huellas dactilares en padres de niños con fisura labial y/o palatina no sindrómica como factor de riesgo de fisura en su descendencia. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Otero LM y colaboradores. Comparación de la respuesta biológica generada por dos sistemas de brackets convencional y de autoligado. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Otero LM y colaboradores. Niveles de expresión de RANKL y OPG en el área de tensión de dientes sometidos a fuerzas ortodónticas. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Padrón K y colaboradores. Aislamiento y cultivo de células madre posnatales de dientes primarios. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Javeriana.UO33-70.accm Palmet S y colaboradores. Estado de maduración ósea de las vértebras cervicales en una población colombiana con y sin labio y paladar fisurado. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Univ Odontol Jul-Dic; 34(73): ISSN Palomino H y colaboradores. Análisis de la vía aérea mediante telerradiografía de perfil en clase II esquelética con tendencia horaria de crecimiento. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): Patiño JC y colaboradores. Recurrencia del carcinoma escamocelular de cavidad oral en pacientes del Centro Javeriano de Oncología, Bogotá Colombia, en el periodo Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): Pieschacón MP y colaboradores. Programas de maestría en odontología en el contexto mundial. Univ Odontol Ene- Jun; 33(70): UO33-70.pmoc Polanía MF y colaboradores. Evaluación del cambio en el patrón de bruxismo nocturno producido por el uso de dos tipos de retenedores termomoldeados. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Javeriana.UO33-70.ecpb Puentes PA y colaboradores. Cambio en la inclinación del plano palatino con el uso de gomas cortas en el aparato funcional SN1 en pacientes con sobremordida vertical disminuida. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Quintero LM y colaboradores. Comparación de la respuesta biológica generada por dos sistemas de brackets convencional y de autoligado. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Ramírez DA y colaborador. Manifestaciones orales asociadas a la infección por el VIH/sida en la etapa de expansión de la terapéutica antirretroviral: una década en revisión ( ). Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): dx.doi.org/ /javeriana.uo33-71.moai Ramírez Rodríguez K y colaboradores. Manejo quirúrgico y ortodóntico del incisivo central permanente impactado en posición ectópica: Reporte de un caso. Univ Odontol.

10 2014 Ene-Jun; 33(70): Javeriana.UO33-70.mqoi 182 Reyes MC y colaboradores. Cambio en la inclinación del plano palatino con el uso de gomas cortas en el aparato funcional SN1 en pacientes con sobremordida vertical disminuida. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): org/ /javeriana.uo33-70.cipp Univ Odontol Jul-Dic; 34(73) ISSN Roa NS y colaboradoras. Respuesta de células T, citocinas y anticuerpos frente al péptido ( ) de la proteína de adhesión celular de Streptococcus mutans. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): Javeriana.uo33-71.rcca Rodríguez A y colaboradoras. Prevalencia de herpes labial recurrente en población de 18 a 30 años de edad en Bogotá, Colombia. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): dx.doi.org/ /javeriana.uo33-71.phlr Rodríguez A y colaboradores. Recurrencia del carcinoma escamocelular de cavidad oral en pacientes del Centro Javeriano de Oncología, Bogotá Colombia, en el periodo Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): Rodríguez A y colaboradores. Respuesta de células T, citocinas y anticuerpos frente al péptido ( ) de la proteína de adhesión celular de Streptococcus mutans. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): org/ /javeriana.uo33-71.rcca Rodríguez MJ y colaboradores. Programas de maestría en odontología en el contexto mundial. Univ Odontol Ene- Jun; 33(70): UO33-70.pmoc Rojas AP y colaboradores. Detección clínica de anomalías craneofaciales mayores y menores en población escolar colombiana. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Rosales R y colaboradores. Efectividad de las prótesis intrabucales protectoras emplomadas en teleterapia y braquiterapia. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): org/ /javeriana.uo33-71.epip Rosenfeld SM y colaboradores. Características fenotípicas faciales y de huellas dactilares en padres de niños con fisura labial y/o palatina no sindrómica como factor de riesgo de fisura en su descendencia. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): dx.doi.org/ /javeriana.uo33-70.cffh Rubio G y colaboradores. Niveles de expresión de RANKL y OPG en el área de tensión de dientes sometidos a fuerzas ortodónticas. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Salgado J y colaboradores. Efectividad de las técnicas de preservación alveolar sobre alvéolos postexodoncia comparados con alvéolos sin preservar: revisión sistemática de la literatura. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Salmen S y colaboradores. Aislamiento y cultivo de células madre posnatales de dientes primarios. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Javeriana.UO33-70.accm

11 Sánchez LK y colaborador. Los cambios en la política de evaluación de revistas en Colombia. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): Sánchez LK y colaborador. Política de citaciones y escritura de referencias en Universitas Odontologica. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Javeriana.UO33-70.pcer Sánchez NY y colaboradores. Prevalencia de trastornos de la articulación temporomandibular según los criterios diagnósticos para la investigación en pacientes preortodónticos. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): Sánchez-Rubio RA y colaboradores. Efectividad de las prótesis intrabucales protectoras emplomadas en teleterapia y braquiterapia. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): Sánchez-Rubio RM y colaboradores. Efectividad de las prótesis intrabucales protectoras emplomadas en teleterapia y braquiterapia. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): Sandoval HP. Propuesta de ortodoncia temprana para servicios asistenciales en Chile: artículo analítico. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): UO33-70.potp 183 Univ Odontol Jul-Dic; 34(73): ISSN Solórzano E y colaboradores. Aislamiento y cultivo de células madre posnatales de dientes primarios. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Javeriana.UO33-70.accm Stabile-Del Vechio RM y colaboradora. Influencia de la lactancia materna en la aparición de hábitos parafuncionales y maloclusiones: estudio transversal. Univ Odontol Jul- Dic; 33(71): uo33-71.ilma Suárez A y colaboradores. Utilidad de la ortopedia prequirúrgica en el moldeamiento de las crestas alveolares en niños de 0-12 meses de edad con fisura labiopalatina unilateral completa: revisión sistemática de la literatura. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): org/ /javeriana.uo33-70.uopm Tafur MC y colaboradores. Frecuencia de eventos adversos de la terapia endodóntica y seguimiento de pacientes atendidos en el Posgrado de Endodoncia de la Pontificia Universidad Javeriana ( ). Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): Tanaka EM y colaboradores. Dossier temático manejo de disfunciones y anomalías en ortodoncia y ortopedia craneofacial. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Téllez C y colaboradores. Detección clínica de anomalías craneofaciales mayores y menores en población escolar colombiana. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): Truque Martínez OG y colaboradores. Manejo quirúrgico y ortodóntico del incisivo central permanente impactado en posición ectópica: Reporte de un caso. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70):

12 Tupaz HA y colaboradores. La infección por virus del papiloma humano afecta el pronóstico del cáncer orofaríngeo escamocelular: revisión de la literatura. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): Univ Odontol Jul-Dic; 34(73) ISSN Umaña RG y colaboradores. Recurrencia del carcinoma escamocelular de cavidad oral en pacientes del Centro Javeriano de Oncología, Bogotá Colombia, en el periodo Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): org/ /javeriana.uo33-71.rcec Vallejo D y colaboradores. Técnicas, etiquetas y dispositivos de marcaje de prótesis dentales empleados en odontología forense como medio de identificación: revisión sistemática de la literatura. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): org/ /javeriana.uo33-71.tedm Velosa J y colaboradores. Caracterización de alteraciones craneofaciales en población con necesidades especiales: autismo y retardo mental. Revisión sistemática de la literatura. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): Velosa J y colaboradores. Efectividad de las técnicas de preservación alveolar sobre alvéolos postexodoncia comparados con alvéolos sin preservar: revisión sistemática de la literatura. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): org/ /javeriana.uo33-70.etpa Velosa J y colaboradoras. Prevalencia de herpes labial recurrente en población de 18 a 30 años de edad en Bogotá, Colombia. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): org/ /javeriana.uo33-71.phlr Vieira AR y colaborador. Revisiting the etiology of hemifacial microsomia. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): org/ /javeriana.uo33-71.rehm Villalón P y colaboradores. Análisis de la vía aérea mediante telerradiografía de perfil en clase II esquelética con tendencia horaria de crecimiento. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): Villamil JC y colaboradores. Actividad antimicrobiana de la melatonina y su impacto en la odontología. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): uo33-71.aami Villavicencio J y colaboradores. Expresión de metaloproteinasas en el proceso de palatogénesis: revisión de la literatura. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): Javeriana.uo33-71.empp Wilches LY y colaboradores. Comparación de la respuesta biológica generada por dos sistemas de brackets convencional y de autoligado. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): dx.doi.org/ /javeriana.uo33-70.crbg Zea DM y colaboradores. Efectividad de las técnicas de preservación alveolar sobre alvéolos postexodoncia comparados con alvéolos sin preservar: revisión sistemática de la literatura. Univ Odontol Ene-Jun; 33(70): org/ /javeriana.uo33-70.etpa Zuluaga OH y colaboradores. Evaluación de 30 coronas individuales realizadas en un servicio odontológico universitario: serie de casos. Univ Odontol Jul-Dic; 33(71): dx.doi.org/ /javeriana.uo33-71.ecir

Índice de palabras clave

Índice de palabras clave Vol. 33, N.º 70 Vol. 33, N.º 71 Índice de palabras clave ADMINISTRACIÓN EN SALUD Tafur MC, Camacho LD, Mejía SH, González J, Huertas MF. Frecuencia de eventos adversos de la terapia endodóntica y seguimiento

Más detalles

Índice de autores. Álvarez L et al. Situación de salud oral de niños uruguayos portadores

Índice de autores. Álvarez L et al. Situación de salud oral de niños uruguayos portadores Vol. 30, núm. 64 Vol. 30, núm. 65 Índice de autores Álvarez L et al. Situación de salud oral de niños uruguayos portadores Arcos LC et al. Efecto de los fluoruros sobre la composición química del esmalte

Más detalles

Índice de autores. Battika ME y colaboradores. Determinación de la cicloxigenasa-2. Dic; 31(67):

Índice de autores. Battika ME y colaboradores. Determinación de la cicloxigenasa-2. Dic; 31(67): Vol. 32, núm. 68 Vol. 32, núm. 69 Índice de autores Abadía-Barrero CE y colaborador. Dossier Odontología y Sociedad [Editorial]. Univ Odontol. 2012 Ene-Jun; 31(66): 19-23. Acosta LS y colaboradores. Tratamiento

Más detalles

Índice de autores. Ardila G y colaboradores. Implementación y evaluación de un. Cepeda B y colaboradores. Implementación y evaluación de un

Índice de autores. Ardila G y colaboradores. Implementación y evaluación de un. Cepeda B y colaboradores. Implementación y evaluación de un Vol. 32, núm. 68 Vol. 32, núm. 69 Índice de autores Agudelo-Suárez A y colaboradores. Panorama de la fluorosis Ardila G y colaboradores. Implementación y evaluación de un protocolo preventivo para controlar

Más detalles

PROYECTOS FINALIZADOS CALI

PROYECTOS FINALIZADOS CALI PROYECTOS FINALIZADOS 2012-2016 CALI AÑO TÍTULO INVESTIGADOR PRINCIPAL SEMILLEROS Aplicación de la encuesta CPQ en escolares de 6 a 14 años en Santiago de Cali. Como influye la salud oral en la calidad

Más detalles

José Luis Ayala Herrera DDs, MsC.

José Luis Ayala Herrera DDs, MsC. José Luis Ayala Herrera DDs, MsC. CATEDRÁTICO MAESTRÍA EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO DIRECCIÓN Av. Dr. Manuel Nava # 2, Zona Universitaria, CP 78290,

Más detalles

ODONTOLOGIA. Versión 03 BOGOTA PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD ORAL

ODONTOLOGIA. Versión 03 BOGOTA PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD ORAL Página 1 de 6 BOGOTA - 2014 PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD ORAL CIE-10 DIAGNOSTICO CANTIDAD K021 CARIES DE LA DENTINA 5140 K050 GINGIVITIS AGUDA 2784 K051 GINGIVITIS CRONICA 1219 K055 OTRAS ENFERMEDADES

Más detalles

INFANTE CONTRERAS CLEMENTINA

INFANTE CONTRERAS CLEMENTINA INFANTE CONTRERAS CLEMENTINA Nombre: CLEMENTINA INFANTE CONTRERAS E-mail: ccontrerasi@bt.unal.edu.co Teléfono: 3165000 Extensión 11615 Oficina: Instituto de Genética oficina 213 Grupo de Inv.: Grupo de

Más detalles

Ortodoncia para Higienistas y Auxiliares Código: 1685

Ortodoncia para Higienistas y Auxiliares Código: 1685 Ortodoncia para Higienistas y Auxiliares Código: 1685 Duración: 76 horas. Modalidad: Teleformación. Objetivos: El objetivo del curso es que tanto el auxiliar como el higienista tengan el conocimiento suficiente

Más detalles

MASTER Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial Curso 2012/2013. Guía docente de la asignatura TRATAMIENTO DE LAS MALOCLUSIONES DENTARIAS

MASTER Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial Curso 2012/2013. Guía docente de la asignatura TRATAMIENTO DE LAS MALOCLUSIONES DENTARIAS MASTER Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial Curso 2012/2013 Guía docente de la asignatura TRATAMIENTO DE LAS MALOCLUSIONES DENTARIAS 1 PERFIL DE LA ASIGNATURA 1.- FICHA DE LA ASIGNATURA: Módulo al que pertenece:

Más detalles

Diplomado presencial. Actualización en el manejo interdisciplinario de pacientes con fisuras labio palatinas (FLP)

Diplomado presencial. Actualización en el manejo interdisciplinario de pacientes con fisuras labio palatinas (FLP) Diplomado presencial Intensidad horaria 120 horas Horario Viernes y sábado de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. cada 15 días. Objetivos Capacitar, instruir y actualizar a los profesionales especialistas en odontología,

Más detalles

CURRÍCULO INVESTIGADOR

CURRÍCULO INVESTIGADOR 1. DATOS DEL * JUAN ANTONIO OLIVEIRA DELRIO Cédula 0960044253 Género Masculino Nacionalidad Venezolana Email juanoliveiradelrio@hotmail.com Email institucional Organización Palabra primaria Medicina y

Más detalles

LINEAS INSTITUCIONALES DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÖN DE INVESTIGACIÖN INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ODONTOLOGICAS RAUL VINCENTELLI FACULTAD DE

LINEAS INSTITUCIONALES DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÖN DE INVESTIGACIÖN INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ODONTOLOGICAS RAUL VINCENTELLI FACULTAD DE LINEAS INSTITUCIONALES DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÖN DE INVESTIGACIÖN INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ODONTOLOGICAS RAUL VINCENTELLI FACULTAD DE ODONTOLOGÏA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA 1. Biología Bucal

Más detalles

Odontóloga- especialista en Estomatología Pediatrica

Odontóloga- especialista en Estomatología Pediatrica Profesor/a Asociado o Asistente Nombre - Perfil biográfico 2006 1 Nombre: Profesión: Ocupación actual: Dirección institucional: FORMACIÓN Pregrado-1998 Postgrado-1994 LAILA YANED GONZALEZ BEJARANO Odontóloga-

Más detalles

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA FORMATO DE LICENCIAMIENTO C FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA FORMATO DE LICENCIAMIENTO C FACULTAD DE ODONTOLOGÍA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA FORMATO DE LICENCIAMIENTO C FACULTAD DE ODONTOLOGÍA NOMBRE DE LA UNIVERSIDAD: Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica N NOMBRE DEL PROYECTO

Más detalles

Técnicoco en Higiene Dental

Técnicoco en Higiene Dental Técnicoco en Higiene Dental Código: 1680 Duración: 66 horas. Modalidad: Teleformación. Objetivos: Adquirir los conocimientos básicos sobre la salud y anatomía bucodental, así como los conceptos fundamentales

Más detalles

C.D.E.O. Laura Celeste Herrera Alaniz

C.D.E.O. Laura Celeste Herrera Alaniz ESPECIALIDAD EN ODONTOPEDIATRIA C.D.E.O. Laura Celeste Herrera Alaniz PROFESOR ASOCIADO Especialidad en Odontopediatría Facultad de Medicina Universidad Autónoma de Querétaro DIRECCIÓN Clavel 200, Prados

Más detalles

MALOCLUSIÓN CLASE II DIVISIÓN PRIMERA

MALOCLUSIÓN CLASE II DIVISIÓN PRIMERA Página 1 de 7 BOGOTA, - 2012 PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD ORAL MAYO- JUNIO 2012 MALOCLUSIÓN CLASE II DIVISIÓN PRIMERA MALOCLUSIÓN CLASE II SUBDIVISION MALOCLUSIÓN CLASE III MORDIDAS CRUZADAS POSTERIORES

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO. INTRODUCCIÓN Gonzalo A/onso Uribe Restrepo xxv

TABLA DE CONTENIDO. INTRODUCCIÓN Gonzalo A/onso Uribe Restrepo xxv xix TABLA DE CONTENIDO PRÓLOGO Ravindra Nanda... ix INTRODUCCIÓN xxv Unidad 1. Ortodoncia basada en la evidencia CAPÍTULO 1 Ortodoncia basada en la evidencia 3 Carlos Flores Mir Unidad 2. Crecimiento y

Más detalles

Profesor/a Asociado o Asistente Nombre Perfil biográfico SALOMON YEZIORO RUBINSKY ORTODONCISTA

Profesor/a Asociado o Asistente Nombre Perfil biográfico SALOMON YEZIORO RUBINSKY ORTODONCISTA Profesor/a Asociado o Asistente Nombre Perfil biográfico 2007 1 Nombre: Profesión: Ocupación actual: Dirección institucional: FORMACIÓN Año Marzo 1983: Diciembre 1989: Junio 21 de 2000: SALOMON YEZIORO

Más detalles

C.D.E.O. Landy Vianey Limonchi Palacios Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización:

C.D.E.O. Landy Vianey Limonchi Palacios Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO CORRECCIÓN DE HÁBITOS CON APARATOLOGÍA Programa Educativo: Licenciatura en Cirujano Dentista. Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 1 Horas prácticas: 2 Total de

Más detalles

Portafolio de Servicios Facultad de Odontología sede Envigado

Portafolio de Servicios Facultad de Odontología sede Envigado Portafolio de Servicios Facultad de Odontología sede Envigado Facultad de Odontología Carrera 47 N. 37 sur - 18 Envigado - Teléfono:4446065 Ext. 4112-4114 - 4115-4116 FACULTAD DE ODONTOLOGÍA El programa

Más detalles

n n grupo Código Área TITULO DEL TRABAJO CATEGORÍA PRESENTACION Puntaje 1 Puntaje 2 Puntaje 3 Total promedio

n n grupo Código Área TITULO DEL TRABAJO CATEGORÍA PRESENTACION Puntaje 1 Puntaje 2 Puntaje 3 Total promedio n n grupo Código Área TITULO DEL TRABAJO CATEGORÍA PRESENTACION Puntaje 1 Puntaje 2 Puntaje 3 Total promedio 1 1 MPO 20 EVALUACIÓN IN VITRO DE LA MICROFILTRACIÓN BACTERIANA EN CONDUCTOS RADICULARES UTILIZANDO

Más detalles

ALBA PATRICIA GUERRERO RODRIGUEZ PROFESOR ASISTENTE

ALBA PATRICIA GUERRERO RODRIGUEZ PROFESOR ASISTENTE 1 Nombre: Profesión: Ocupación actual: Dirección institucional: ALBA PATRICIA GUERRERO RODRIGUEZ ODONTOLOGA PROFESOR ASISTENTE Facultad de Odontología Oficina de correspondencia Facultad de Odontología

Más detalles

Contenido. Capítulo I Aspectos generales

Contenido. Capítulo I Aspectos generales Contenido Capítulo I Aspectos generales Embriología... 16 Crecimiento craneofacial... 17 Osificación... 19 Crecimiento estomatognático... 20 Previsión del crecimiento... 22 Diagnóstico y plan de tratamiento...

Más detalles

Diplomado Medicina dental del sueño Área de Salud Dirección de Educación Continua. Diplomado semipresencial

Diplomado Medicina dental del sueño Área de Salud Dirección de Educación Continua. Diplomado semipresencial Diplomado semipresencial Modalidad Semipresencial Sesiones presenciales Viernes 19 y sábado 20 de octubre de 2018 en el horario de 7:00 am a 6:00 pm Intensidad horaria 100 horas 80 horas virtuales, 20

Más detalles

CAMILO HURTADO SEPÚLVEDA

CAMILO HURTADO SEPÚLVEDA CAMILO HURTADO SEPÚLVEDA Graduado como odontólogo del Colegio Odontológico Colombiano en Bogotá en 1987. Especialista en Ortopedia Maxilar de la Universidad Antonio Nariño de Bogotá en 1997. Miembro colaborador

Más detalles

MALOCLUSIÓN CLASE II DIVISIÓN PRIMERA

MALOCLUSIÓN CLASE II DIVISIÓN PRIMERA Página 1 de 5 BOGOTA, - 2012 PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD ORAL MAYO- JUNIO 2012 MALOCLUSIÓN CLASE II DIVISIÓN PRIMERA MALOCLUSIÓN CLASE II SUBDIVISION MALOCLUSIÓN CLASE III MORDIDAS CRUZADAS POSTERIORES

Más detalles

IRIS OROZCO BAYUELO ESTOMATOLOGIA Y CIRUGIA ORAL ONCOLOGIA ORAL UNIVERSIDAD METROPOLITANA - UNIVERSIDAD DE CARTAGENA INSTITUTO NACIONALDE CANCEROLOGIA

IRIS OROZCO BAYUELO ESTOMATOLOGIA Y CIRUGIA ORAL ONCOLOGIA ORAL UNIVERSIDAD METROPOLITANA - UNIVERSIDAD DE CARTAGENA INSTITUTO NACIONALDE CANCEROLOGIA DATOS PERSONALES Nacionalidad: Colombiana Nombres y Apellidos: Iris Orozco Bayuelo Documento de Identidad 22740043-9 Teléfono: 7242468-89208222 ESTUDIOS REALIZADOS Primaria: Secundaria TITULO OBTENIDO:

Más detalles

GINGIVOPERIOSTIOPLASTIA CON INJERTO OSEO EN PACIENTES FISURADOS

GINGIVOPERIOSTIOPLASTIA CON INJERTO OSEO EN PACIENTES FISURADOS GINGIVOPERIOSTIOPLASTIA CON INJERTO OSEO EN PACIENTES FISURADOS Autores: Drs. Jorge Gatica Lamar Vladimir Paredes Foullioux Patricio Stevens Moya Hospital las Higueras Talcahuano CRONOGRAMA TRATAMIENTO

Más detalles

Asociación Odontológica Mexicana para la Enseñanza y la Investigación A.C. Grupo Reyes & Vázquez. Diplomado de Ortodoncia en Odontología Pediátrica

Asociación Odontológica Mexicana para la Enseñanza y la Investigación A.C. Grupo Reyes & Vázquez. Diplomado de Ortodoncia en Odontología Pediátrica Asociación Odontológica Mexicana para la Enseñanza y la Investigación A.C Grupo Reyes & Vázquez Diplomado de Ortodoncia en Odontología Pediátrica DIPLOMADO DE ORTODONCIA EN ODONTOLOGIA PEDIATRICA El programa

Más detalles

Facultad de Odontología

Facultad de Odontología Facultad de Odontología E.A.P. de Odontología Aliaga del Castillo, Arón Optimización del tratamiento de una maloclusión de clase I de angle-patrón esquelético III-con tendencia a la mordida abierta anterior

Más detalles

SAN MARTIN DE PORRES CIRUJANO DENTISTA X 2002 SAN MARTIN DE PORRES DOCTORADO EN EDUCACIÓN X

SAN MARTIN DE PORRES CIRUJANO DENTISTA X 2002 SAN MARTIN DE PORRES DOCTORADO EN EDUCACIÓN X FORM-DOC-1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres LAVADO TORRES ANA CECILIA Fecha de Nacimiento Lugar

Más detalles

Vargas SP 1, Gómez MA 1, Pereira F 2, Lafaurie GI 3

Vargas SP 1, Gómez MA 1, Pereira F 2, Lafaurie GI 3 Construcción y validación de instrumentos para evaluar conocimientos, actitudes y prácticas en salud oral de gestantes atendidas por la red norte de la Secretaria Distrital de Salud Vargas SP 1, Gómez

Más detalles

PROGRAMA ORTODONCIA CLÍNICA AVANZADA

PROGRAMA ORTODONCIA CLÍNICA AVANZADA PROGRAMA ORTODONCIA CLÍNICA AVANZADA // PROGRAMA MÓDULO 1. LA IMPORTANCIA Y LAS CLAVES DEL DIAGNÓSTICO EN LA ORTODONCIA ACTUAL 23/11/18-24/11/18 > Ortodoncia preventiva > Ortondoncia lnterceptiva > Cronología

Más detalles

Caracterización del talento humano en salud oral por especialidades en Bogotá. Fredy Fabián Pardo Romero

Caracterización del talento humano en salud oral por especialidades en Bogotá. Fredy Fabián Pardo Romero Caracterización del talento humano en salud oral por especialidades en Bogotá Fredy Fabián Pardo Romero Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de: Especialista en administración

Más detalles

M. en Ed. Nydia Selene Flores Fraustro

M. en Ed. Nydia Selene Flores Fraustro ESPECIALIDAD EN ODONTOPEDIATRIA M. en Ed. Nydia Selene Flores Fraustro PROFESOR ASOCIADO Especialidad en Odontopediatría Facultad de Medicina Universidad Autónoma de Querétaro DIRECCIÓN Pithayas 2 Interior

Más detalles

Contempla servicios de odontología básica y especializada con acceso directo a los servicios, ampliado al grupo familiar.

Contempla servicios de odontología básica y especializada con acceso directo a los servicios, ampliado al grupo familiar. Contempla servicios de odontología básica y especializada con acceso directo a los servicios, ampliado al grupo familiar. Plan Odontológico Colsanitas Beneficios del Plan Fácil acceso al servicio, eliminando

Más detalles

Maria Elena Guerra G. Odontóloga, Especialista en Odontología Infantil, Doctora en Ciencias Mención Salud Bucal Materna Infantil.

Maria Elena Guerra G. Odontóloga, Especialista en Odontología Infantil, Doctora en Ciencias Mención Salud Bucal Materna Infantil. Maria Elena Guerra G. Odontóloga, Especialista en Odontología Infantil, Doctora en Ciencias Mención Salud Bucal Materna Infantil. Profesora Titular. Centro de Atención a Pacientes con Enfermedades Infectocontagiosas

Más detalles

TÉCNICO AUXILIAR DE CLÍNICA DENTAL

TÉCNICO AUXILIAR DE CLÍNICA DENTAL TÉCNICO AUXILIAR DE CLÍNICA DENTAL UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE CENTROS SANITARIOS EN EL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL 2. Niveles de intervención en el Sistema Nacional de Salud UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN

Más detalles

CURSO INTENSIVO TIP EDGE PLUS-VE.LA SYSTEM

CURSO INTENSIVO TIP EDGE PLUS-VE.LA SYSTEM CURSO INTENSIVO TIP EDGE PLUS-VE.LA SYSTEM // PROGRAMA MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL VE.LA SYSTEM. MECÁNICA BÁSICA 14/9/18-15/9/18 > Los 4 pilares del VLS. > Las 4 fases del tratamiento. > Biomecánica básica.

Más detalles

ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR Plan de Estudios

ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR Plan de Estudios Centro de Estudios de Posgrado y Educación Continua en Odontología ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR Plan de Estudios Documentos que se otorgan al egresado: -Diploma de Especialista (Autenticado

Más detalles

Títulos propios Versión: 1.0

Títulos propios Versión: 1.0 Datos generales Nombre Idiomas en los que se imparte Título Propio de Especialista en Ortodoncia Español Nº Plazas 20 Duración Precio Requisitos de Acceso y Admisión 48 créditos ECTS, 2 años 20.000 (dos

Más detalles

-CURRICULUM VITAE- Dra. En Odontología Lucía Píriz Trindade. Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilo Facial. Título homologado en Chile

-CURRICULUM VITAE- Dra. En Odontología Lucía Píriz Trindade. Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilo Facial. Título homologado en Chile -CURRICULUM VITAE- Dra. En Odontología Lucía Píriz Trindade. Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilo Facial. Título homologado en Chile Datos personales Nombre y Apellido: Lucía Píriz Trindade. Lugar

Más detalles

CARRERA DE ODONTOLOGIA SYLLABUS DEL CURSO EPIDEMIOLOGIA

CARRERA DE ODONTOLOGIA SYLLABUS DEL CURSO EPIDEMIOLOGIA 1. CÓDIGO Y NÚMERO DE CRÉDITOS: CÓDIGO: ODO 608 NÚMERO DE CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS CARRERA DE ODONTOLOGIA EPIDEMIOLOGIA 2.- DESCRIPCIÓN DEL CURSO: Esta asignatura es teórica básica, es una asignatura optativa

Más detalles

CURRÍCULO JUAN MIGUEL RODRÍGUEZ ZAFRA

CURRÍCULO JUAN MIGUEL RODRÍGUEZ ZAFRA Juan Miguel Rodríguez Zafra General Aguilera 15-2ºB 13001 Ciudad Real clinicanaturdental@naturdental.com www.naturdental.com Teléfono: 92622209-6245899 CURRÍCULO Doctor en Odontología sobresaliente Cum

Más detalles

Especialista en Diagnóstico y Tratamiento de Patologías Maxilofaciales

Especialista en Diagnóstico y Tratamiento de Patologías Maxilofaciales Especialista en Diagnóstico y Tratamiento de Patologías Maxilofaciales titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Diagnóstico

Más detalles

PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE DEFECTOS CONGÉNITOS EN MATERNIDADES DE LA CIUDAD DE CALI ENERO DICIEMBRE 2012

PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE DEFECTOS CONGÉNITOS EN MATERNIDADES DE LA CIUDAD DE CALI ENERO DICIEMBRE 2012 PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE DEFECTOS CONGÉNITOS EN MATERNIDADES DE LA CIUDAD DE CALI ENERO DICIEMBRE 2012 Introducción: SIVIGILA: Protocolo de vigilancia y control de anomalías congénitas

Más detalles

IMAGEN. Muy cerca de usted Con sultor ios d e E s p ec i a l i s t a s

IMAGEN. Muy cerca de usted  Con sultor ios d e E s p ec i a l i s t a s Con sultor ios d e E s p ec i a l i s t a s IMAGEN Odontopediatría Muy cerca de usted Ortodoncia Carrera. 31 No. 30-16 Consultorio 201 Tel: 272 70 58 / 287 20 76 Cel: 317 871 12 73 E- mail: info@consuespecialista.com

Más detalles

CAPÍTULO II PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPÍTULO II PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPÍTULO II PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2.1 AREA PROBLEMA El efecto de la función respiratoria y su relación con alteraciones en la oclusión y morfología craneofacial ha constituido un tema polémico y controvertido

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Universitaria Facultad de Odontología Universidad Central de Venezuela Título obtenido: Odontólogo

CURRICULUM VITAE. Universitaria Facultad de Odontología Universidad Central de Venezuela Título obtenido: Odontólogo CURRICULUM VITAE JOHANNA KARINA ACOSTA IBARRA jacostaibarra@yahoo.es EDUCACIÓN Universitaria 1998-2004 Facultad de Odontología Universidad Central de Venezuela Título obtenido: Odontólogo IDIOMAS 2005-2008

Más detalles

MATERIAS DEL PLAN DE ESTUDIOS

MATERIAS DEL PLAN DE ESTUDIOS PRIMER SEMESTRE EO-001 BASES DE LA ORTODONCIA N/A 32 16 48 3 EO-002 BIOMECANICA I N/A 48 32 80 5 EO-003 LABORATORIO DE BIOMECANICA I N/A 48 32 80 5 EO-004 CEFALOMAXIMETRIA N/A 48 32 80 5 TOTAL DE HORAS

Más detalles

MASTER EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL MDF111 Mecánicas de tratamiento ortodóncico

MASTER EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL MDF111 Mecánicas de tratamiento ortodóncico MASTER EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL MDF111 Mecánicas de tratamiento ortodóncico Asignatura: Mecánicas de tratamiento ortodóncico Formación: Obligatoria Créditos ECTS: 3 Curso: 2º Semestre: Anual

Más detalles

El plan de odontología prepagada de Colsanitas

El plan de odontología prepagada de Colsanitas El plan de odontología prepagada de Colsanitas Colsanitas Dental es el plan de odontología prepagada de Colsanitas, su objetivo es brindarte salud oral de la más alta calidad, garantizándote una sonrisa

Más detalles

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Ortodoncia en Adultos NOMBRE DE LA UNIDAD. M.O. Rafael Rivas Gutiérrez DOCENTE RESPONSABLE

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Ortodoncia en Adultos NOMBRE DE LA UNIDAD. M.O. Rafael Rivas Gutiérrez DOCENTE RESPONSABLE 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Ortodoncia en Adultos NOMBRE DE LA UNIDAD IV SEMESTRE M.O. Rafael Rivas Gutiérrez DOCENTE RESPONSABLE Ortodóncica ÁREA DE FORMACIÓN Básico EJE Curso

Más detalles

COBERTURAS. Cobertura Servicio Cubierto Limitaciones

COBERTURAS. Cobertura Servicio Cubierto Limitaciones Plan Odontológico Colsanitas Es un plan de medicina prepagada odontológica, con cobertura en tratamientos, de endodoncia, periodoncia, ortodoncia, etc. que contribuirá a tener una mejor salud oral Grupo

Más detalles

NÚMERO DE ATENCIONES Y CONCENTRACIÓN DEL SERVICIO DE ODONTOLOGÍA Enero-Diciembre 2012, HOSPITAL VITARTE

NÚMERO DE ATENCIONES Y CONCENTRACIÓN DEL SERVICIO DE ODONTOLOGÍA Enero-Diciembre 2012, HOSPITAL VITARTE NÚMERO DE ATENCIONES Y CONCENTRACIÓN DEL SERVICIO DE ODONTOLOGÍA Atenciones Atendidos Mes C N R N+C+R N+R Concentración Ene 165 431 136 732 567 1.29 Feb 221 462 70 753 532 1.42 Mar 278 545 75 898 620 1.45

Más detalles

Técnico Auxiliar de Clínica Dental

Técnico Auxiliar de Clínica Dental Técnico Auxiliar de Clínica Dental Modalidad: Online Duración: 80 horas Coste 100 % bonificable: 600 OBJETIVOS El curso ofrece una introducción a la función del auxiliar de clínica dental ofreciendo una

Más detalles

PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE DEFECTOS CONGÉNITOS EN MATERNIDADES DE LA CIUDAD DE CALI ENERO DICIEMBRE 2011

PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE DEFECTOS CONGÉNITOS EN MATERNIDADES DE LA CIUDAD DE CALI ENERO DICIEMBRE 2011 PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE DEFECTOS CONGÉNITOS EN MATERNIDADES DE LA CIUDAD DE CALI ENERO DICIEMBRE 2011 Introducción: SIVIGILA: Protocolo de vigilancia y control de anomalías congénitas

Más detalles

MASTER EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL MDF110 Técnicas de Ortopedia Dentofacial y Ortodoncia

MASTER EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL MDF110 Técnicas de Ortopedia Dentofacial y Ortodoncia MASTER EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL MDF110 Técnicas de Ortopedia Dentofacial y Ortodoncia Asignatura: Técnicas de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial Formación: Obligatoria Créditos ECTS: 10 Curso:

Más detalles

Ocupación actual: Instructor asociado. Cátedra 04

Ocupación actual: Instructor asociado. Cátedra 04 1 Nombre: Profesión: LUIS FERNANDO CASTIBLANCO IMEDIO ODONTOLOGO ESPECIALISTA EN ORTODONCIA Ocupación actual: Instructor asociado. Cátedra 04 Dirección institucional: Facultad de Odontología Oficina de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN Convocan a cursar el programa de posgrado de ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA Objetivo General

Más detalles

Artículo Original 45

Artículo Original 45 Artículo Original 45 Claudio Javier Ríos Sánchez. El análisis de McNamara es introducido por la necesidad de crear un método de análisis cefalométrico que no solo sea más específico en la posición de los

Más detalles

programas de pregrado

programas de pregrado Admitidos Lic. Educacion Fisica- Entrenamiento Deportivo / 28/11/2017 Entrenamiento Deportivo DIURNA Daniel Esteban Sarmiento Gutierrez ADMITIDO Entrenamiento Deportivo NOCTURNA Angie Nataly Chisaba Castillo

Más detalles

Dr. Pablo Quiroz Muñoz Cirujano Dentista (C.D) Cirujano Bucal y Maxilofacial (C.M.F) Direcciones:

Dr. Pablo Quiroz Muñoz Cirujano Dentista (C.D) Cirujano Bucal y Maxilofacial (C.M.F) Direcciones: Dr. Pablo Quiroz Muñoz Cirujano Dentista (C.D) Cirujano Bucal y Maxilofacial (C.M.F) Direcciones: Av Libertad 1405 of: 902 Viña del Mar Fono: 2993875 09/42097389 Av Nueva Providencia 1945 of. 1012 Santiago

Más detalles

ETIOLOGÍA DE LAS MALOCLUSIONES

ETIOLOGÍA DE LAS MALOCLUSIONES ETIOLOGÍA DE LAS MALOCLUSIONES Dra. Mª Antonieta Pérez F. Magister Odontopediatría Facultad de Odontología Ciudad Universitaria Objetivos de la clase Definición Prevalencia Etiología Clasificación Etiología

Más detalles

Estudio de maloclusiòn infantil

Estudio de maloclusiòn infantil Estudio de maloclusiòn infantil Dr Jesús Angel Oliver Gomis Doctor Odontologia Universidad Murcia Postgrado en Ortodoncia NYU Master en Salud Publica Universidad de Sevilla Master Investigacion en Atencion

Más detalles

CURSO DE ESTÉTICA AVANZADO DE ALTA PERFORMANCE

CURSO DE ESTÉTICA AVANZADO DE ALTA PERFORMANCE ESCUELA DE POSGRADO CÍRCULO DE ODONTÓLOGOS DE GENERAL ROCA CICLO 2014 CURSO DE ESTÉTICA AVANZADO DE ALTA PERFORMANCE Dictante: Dra Myriam Boldrini Modalidad: Cinco módulos Inicio: 7 de Julio $950 (socios

Más detalles

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO Programa de la Asignatura (Sílabo). Datos Generales y Específicos: a) Código de la Asignatura: FO.9.5.FP.CO b) Nombre de la Asignatura:

Más detalles

Evolución de tratamiento ortopédico del síndrome de clase II con Regulador de Función de Frankel

Evolución de tratamiento ortopédico del síndrome de clase II con Regulador de Función de Frankel Evolución de tratamiento ortopédico del síndrome de clase II con Regulador de Función de Frankel Reporte de Caso Clínico Autora: Dra. Mª Virginia Monzón Lagreca Clínica de Prevención y Ortopedia. IUCEDDU

Más detalles

I. DATOS PERSONALES II. FORMACIÓN ACADÉMICA

I. DATOS PERSONALES II. FORMACIÓN ACADÉMICA I. DATOS PERSONALES ROSALBA MEDINA ARÉVALO Número de cédula 41.494.634 Bogotá Lugar de nacimiento: Chocontá, Cundinamarca, Colombia. Fecha de nacimiento: 13-09-1950 Consultorio: Av. 42 # 19-78 Consultorio

Más detalles

PROFESIONALES [PRESENCIAL]

PROFESIONALES [PRESENCIAL] SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: BRAVO CALDERON MANUEL ESTUARDO(estuardo.bravo@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE ODONTOLOGÍA] Escuela: [ESCUELA ODONTOLOGÍA] Carrera(s):

Más detalles

El respeto, la honestidad, y el compromiso con cada uno de nuestros pacientes, son los valores que guían nuestro desempeño.

El respeto, la honestidad, y el compromiso con cada uno de nuestros pacientes, son los valores que guían nuestro desempeño. Estimados Señores: Somos un equipo de profesionales odontólogos, con estudios de postgrado a nivel nacional e internacional, y nos dirigimos a ustedes con el propósito de ofrecer nuestro servicio a los

Más detalles

CARRERA DE ODONTOLOGIA SYLLABUS DEL CURSO BIOSEGURIDAD

CARRERA DE ODONTOLOGIA SYLLABUS DEL CURSO BIOSEGURIDAD 1. CÓDIGO Y NÚMERO DE CRÉDITOS: CÓDIGO: ODO 702 NÚMERO DE CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS CARRERA DE ODONTOLOGIA BIOSEGURIDAD 2.- DESCRIPCIÓN DEL CURSO: La asignatura de Bioseguridad es de carácter teórico, permite

Más detalles

PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE DEFECTOS CONGÉNITOS EN MATERNIDADES DE LA CIUDAD DE CALI ENERO JUNIO 2015

PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE DEFECTOS CONGÉNITOS EN MATERNIDADES DE LA CIUDAD DE CALI ENERO JUNIO 2015 PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE DEFECTOS CONGÉNITOS EN MATERNIDADES DE LA CIUDAD DE CALI ENERO JUNIO 2015 Nota: Estos resultados son preliminares y están sujetos a cambios futuros debido a las

Más detalles

Profesor/a Asistente o Asociado Nombre - Perfil biográfico JAIRO SARMIENTO MARÍN

Profesor/a Asistente o Asociado Nombre - Perfil biográfico JAIRO SARMIENTO MARÍN Profesor/a Asistente o Asociado Nombre - Perfil biográfico 2010 1 Nombre: JAIRO SARMIENTO MARÍN Profesor Asistente Medio Tiempo Profesión: Odontólogo Endodoncista - Ocupación actual: Dirección institucional:

Más detalles

ANEXO 18 CONSIDERACIONES SOBRE RENDIMIENTOS DE ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS EN ATENCION SECUNDARIA

ANEXO 18 CONSIDERACIONES SOBRE RENDIMIENTOS DE ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS EN ATENCION SECUNDARIA ANEXO 18 CONSIDERACIONES SOBRE RENDIMIENTOS DE ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS EN ATENCION SECUNDARIA Se deben considerar como una orientación al momento de programar actividades y adecuar a la realidad local

Más detalles

ODONTOLOGÍA INTEGRADA EN ADULTOS Y PACIENTES ESPECIALES (VIII EDICIÓN)

ODONTOLOGÍA INTEGRADA EN ADULTOS Y PACIENTES ESPECIALES (VIII EDICIÓN) ODONTOLOGÍA INTEGRADA EN ADULTOS Y PACIENTES ESPECIALES (VIII EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2015-2016 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Odontología Integrada en Adultos

Más detalles

ASIGNATURA A-L ASIGNATURA A-L ASIGNATURA A-L ASIGNATURA A-L ASIGNATURA A-L 7 8 EXODONCIA I A 1

ASIGNATURA A-L ASIGNATURA A-L ASIGNATURA A-L ASIGNATURA A-L ASIGNATURA A-L 7 8 EXODONCIA I A 1 GRUPO:2421 CLÍNICA: CLÍNICA ODONTOLÓGICA ARAGÓN HORARIO DE CLASES - PERIODO 2013-2 7 8 EXODONCIA I A 1 Y 8 9 PROSTODONCIA TOTAL I 9 10 PROSTODONCIA TOTAL I 10-11 PROSTODONCIA TOTAL I 11 12 PROSTODONCIA

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE VINCULACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN ORTODONCIA ATENCION DENTAL ESPECIALIZADA EN ORTODONCIA, ORTOPEDIA

DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE VINCULACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN ORTODONCIA ATENCION DENTAL ESPECIALIZADA EN ORTODONCIA, ORTOPEDIA DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE VINCULACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN ORTODONCIA ATENCION DENTAL ESPECIALIZADA EN ORTODONCIA, ORTOPEDIA DENTOMAXILOFACIAL Y TRASTORNOS DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR. Objetivos:

Más detalles

Odontóloga. Cirujana Oral y Maxilofacial I.S.S.

Odontóloga. Cirujana Oral y Maxilofacial I.S.S. Profesor/a Asociado o Asistente Nombre - Perfil biográfico 2006 1 Nombre: Profesión: Gloria Elena Mora de Mora Odontóloga. Cirujana Oral y Maxilofacial Ocupación actual: Dirección institucional: Instructora

Más detalles

VALORES Y COSEGUROS PARA PRÁCTICAS ODONTOLÓGICAS AÑO 2018 DISPOSICIÓN G N.º 0025/18

VALORES Y COSEGUROS PARA PRÁCTICAS ODONTOLÓGICAS AÑO 2018 DISPOSICIÓN G N.º 0025/18 VALORES Y COSEGUROS PARA PRÁCTICAS ODONTOLÓGICAS AÑO 2018 DISPOSICIÓN G N.º 0025/18 ODONTOLOGIA ARANCELES CANTIDAD DE BONOS 01.01 CONSULTA DE RELEVAMIENTO BUCAL $239 $252 4 4 01.02 CONSULTA NO PROGRAMADA

Más detalles

III Congreso de Investigación, Innovación y Transferencia de Tecnología de Reynosa 2018 VI Congreso de Investigación UMAN. Días 8 y 9 de Noviembre

III Congreso de Investigación, Innovación y Transferencia de Tecnología de Reynosa 2018 VI Congreso de Investigación UMAN. Días 8 y 9 de Noviembre Días 8 y 9 de Noviembre Jueves 8 de noviembre Teatro Principal. Inauguración y Conferencias magistrales 9:00 horas Dr. Iván Salgado Transito "Energía solar térmica: presente y futuro". Centro de investigaciones

Más detalles

N CUPO UNIVERSIDAD ESPECIALIDAD DEDICACION (HORAS) SEMESTRES

N CUPO UNIVERSIDAD ESPECIALIDAD DEDICACION (HORAS) SEMESTRES 1 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILOFACIAL 33 HORAS 6 SEMESTRES 2 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILOFACIAL 33 HORAS 6 SEMESTRES 3

Más detalles

Profesora Catedrática Asociada Sonia Victoria Guevara - Perfil Biográfico Ortodoncista. Master Antropología Biológica

Profesora Catedrática Asociada Sonia Victoria Guevara - Perfil Biográfico Ortodoncista. Master Antropología Biológica Profesora Catedrática Asociada Sonia Victoria Guevara - Perfil Biográfico 2010 1 Nombre: Profesión: Sonia Victoria Guevara Pérez Ortodoncista. Master Antropología Biológica Ocupación actual: Dirección

Más detalles

Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización:

Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Cirujano Dentista Integral Profesional Programa elaborado por: PATOLOGÍA DE LA OCLUSIÓN Horas teóricas: 1 Horas prácticas: 2

Más detalles

Máster en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial Curso 2012/2013. Guía docente de la asignatura TRATAMIENTOS PREVENTIVOS E INTERCEPTIVOS

Máster en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial Curso 2012/2013. Guía docente de la asignatura TRATAMIENTOS PREVENTIVOS E INTERCEPTIVOS Máster en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial Curso 2012/2013 Guía docente de la asignatura TRATAMIENTOS PREVENTIVOS E INTERCEPTIVOS 1 PERFIL DE LA ASIGNATURA 1.- FICHA DE LA ASIGNATURA: Módulo al que pertenece:

Más detalles

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA MEXICALI EXAMENES ORDINARIOS DEL 04 AL 09 DE JUNIO DEL

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA MEXICALI EXAMENES ORDINARIOS DEL 04 AL 09 DE JUNIO DEL 12375 FARMACOLOGÍA CARBONI VERDUGO MA. DOLORES (14789) 3 "A" (21) ZORRILLA MARTÍNEZ IRMA IRENE (22101) 3 "B" (22) ARIAS ESPEJEL CARLA PILAR (28442) 3 "C" (23) 12376 INMUNOLOGÍA 16:00hras. 16:00hras. 16:00hras.

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Técnico Auxiliar de Clínica Dental. Duración: 120h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Técnico Auxiliar de Clínica Dental. Duración: 120h. Código: 40677 Curso: Técnico Auxiliar de Clínica Dental Modalidad: ONLINE Duración: 120h. Objetivos Con este curso y sus contenidos didácticos el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales

Más detalles

1 Introducción a la anatomía dental, 1

1 Introducción a la anatomía dental, 1 ,,- I nd ice 1 Introducción a la anatomía dental, 1 Formación de las denticiones (síntesis), 1 Nomenclatura, 2 Fórmula dental de los mamíferos, 3 Sistemas de numeración dental, 3 División en tercios, líneas

Más detalles

Técnico Auxiliar de Odontología

Técnico Auxiliar de Odontología Técnico Auxiliar de Odontología Modalidad: Online Duración: 80 horas Coste 100 % bonificable: 600 OBJETIVOS El Curso de Técnico Auxiliar de Odontología (Online) ofrece una introducción a la función del

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Auxiliar de Odontologia. Duración: 200h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Auxiliar de Odontologia. Duración: 200h. Código: 40607 Curso: Auxiliar de Odontologia Modalidad: DISTANCIA Duración: 200h. Objetivos A través del material de este curso el/la alumno/a podrá obtener las competencias esenciales exigidas al auxiliar

Más detalles

Grupo 102 No. NOMBRE CORTO Optativa Grupo ATI 1 AGUIRRE A Desarrollo humano ( C ) G 2 ALEJO Y Desarrollo humano ( C ) G 3 ARANDA F Desarrollo humano

Grupo 102 No. NOMBRE CORTO Optativa Grupo ATI 1 AGUIRRE A Desarrollo humano ( C ) G 2 ALEJO Y Desarrollo humano ( C ) G 3 ARANDA F Desarrollo humano Grupo 102 No. NOMBRE CORTO Optativa Grupo ATI 1 AGUIRRE A Desarrollo humano ( C ) G 2 ALEJO Y Desarrollo humano ( C ) G 3 ARANDA F Desarrollo humano ( C ) G 4 AYON C Desarrollo humano ( C ) G 5 BELTRAN

Más detalles

Fundamentos de Investigación Biomédica Salud. Diplomado presencial

Fundamentos de Investigación Biomédica Salud. Diplomado presencial Diplomado presencial Intensidad horaria 120 horas Horario Viernes de 2:00 pm a 7:00 pm y sábados de 8:00 am a 4:00 pm Presentación del programa La toma de decisiones en salud requiere contar con información

Más detalles

Sistema de evaluación por cada programa académico Primer semestre Área de formación Créditos 4. Metodología de enseñanza y aprendizaje

Sistema de evaluación por cada programa académico Primer semestre Área de formación Créditos 4. Metodología de enseñanza y aprendizaje Criterios de Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Sistema de por cada programa académico Primer semestre ANATOMÍA DE CABEZA Y CUELLO Investigación bibliográfica. Clases magistrales, prácticas con modelos

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA (PLAN DE ESTUDIOS 2004)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA (PLAN DE ESTUDIOS 2004) ASIGNATURAS AÑO LICENCIATURA EN: OTROS REQUERIMIENTOS Anatomía Dental (0104) 1 Odontología. Anatomía Humana (0105) 1 Odontología o Médico Cirujano. Bioquímica (0106) 1 Cirujano Dentista o Médico Cirujano.

Más detalles

Tratamiento de la mordida profunda anterior con los elementos prefabricados: relajante muscular y plano de mordida anterior

Tratamiento de la mordida profunda anterior con los elementos prefabricados: relajante muscular y plano de mordida anterior Caso clínico P. Echarri, J. Durán von Arx, A. Carrasco, M. Merino Arends Tratamiento de la mordida profunda anterior con los elementos prefabricados: relajante muscular y plano de mordida anterior Pablo

Más detalles