Tfno Fax

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "www.hospitalsanjuandedios.es leon.centrodia@hsjd.es Tfno. 987 216 711 Fax 987 212 822"

Transcripción

1 GUÍA DEL USUARIO DOCUMENTO INFORMATIVO C.R.P.S. SAN JUAN DE DIOS -

2 SAN JUAN DE DIOS - Página 1 de ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN OBJETIVOS POBLACIÓN DESTINATARIA PROFESIONALES SERVICIOS Programa de actividades de la vida diaria y entrenamiento para la vida autónoma 6.2. Programa de rehabilitación de capacidades cognitivas 6.3. Programa de habilidades sociales 6.4. Programa de autocontrol emocional/terapia cognitiva 6.5. Programa de conciencia y conocimiento de la enfermedad 6.6. Programa de psicomotricidad 6.7. Programa de asesoramiento y apoyo familiar 6.8. Programa de ocio y tiempo libre 6.9. Programa de asesoramiento de recursos Programa de integración socio-comunitaria Programa de rehabilitación laboral Programa de tecnologías de la información y la comunicación 7. INFORMACIÓN Y OTROS SERVICIOS INFRAESTRUCTURA EQUIPAMIENTO DERECHOS Y DEBERES DEL USUARIO Derechos de los usuarios Obligaciones de los usuarios 11. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CRPS... 10

3 SAN JUAN DE DIOS - Página 2 de PRESENTACIÓN El Centro de Rehabilitación Psico-Social (en lo sucesivo CRPS), pertenece al Hospital San Juan de Dios de León y que a su vez pertenece a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, cuya misión es la HOSPITALIDAD, siendo el usuario lo MÁS IMPORTANTE y centro de todas las atenciones. Este Centro entró en funcionamiento en el año 2001 y tiene implantado un Sistema de Gestión de la Calidad, obteniendo el Certificado según la norma ISO 9001 desde el año El grado de satisfacción de nuestros usuarios y familiares es un indicador de calidad fundamental de nuestro Centro y se obtiene mediante las encuestas voluntarias tanto de los usuarios como de sus familiares y se realizan a los 6 meses del ingreso y al alta en el servicio. Esta guía contiene información de orden práctico para facilitarle las gestiones relativas a su ingreso, estancia y alta en este Centro. Nuestros colaboradores están a su disposición para ayudarle a recobrar la salud y para que la estancia se desarrolle en las mejores condiciones. Por favor, rogamos nos ayude a mejorar y para ello solicitamos su colaboración. Comunique cualquier sugerencia a su tutor. Queremos agradecer la confianza depositada y esperamos que su estancia sea agradable. Le saluda cordialmente en nombre de todo el personal, La Dirección

4 SAN JUAN DE DIOS - Página 3 de INTRODUCCIÓN El (en lo sucesivo CRPS) es un recurso que ofrece en régimen ambulatorio, programas de rehabilitación psico-social a la población con enfermedad mental crónica, dificultades de integración social y funcionamiento personal, familiar, laboral y de socialización. Dichos programas consisten en estrategias encaminadas a que las personas con problemas psiquiátricos adquieran y/o recuperen aquellas habilidades que les permitan desenvolverse en su medio social de forma autónoma, con los menos apoyos posibles y con una mejora en su calidad de vida. La forma de acceso al centro, se lleva a cabo por las derivaciones realizadas por profesionales de los distintos dispositivos de la red de asistencia psiquiátrica: Equipos de Salud Mental de Distrito. Unidad Psiquiátrica de Rehabilitación. Unidad de Convalecencia Psiquiátrica. Hospital de Día Psiquiátrico. Unidad de Psiquiatría del Hospital General (excepcional). Existe un Protocolo específico de derivación al CRPS que será completado por el profesional de la red de asistencia psiquiátrica y salud mental, el cual será remitido al CRPS. El CRPS evaluará su ajuste al perfil de personas beneficiarias del servicio. Es también en este momento cuando se informa sobre las características del recurso en cuanto a titularidad del mismo, forma de trabajo, objetivos generales, personal y funciones. También se ofrece una información general sobre el tratamiento que desde el centro se imparte, sistema de funcionamiento, etc. Los usuarios que acceden al servicio seguirán en contacto con los Servicios de Salud Mental de la zona, donde continuarán con los psiquiatras y demás profesionales de referencia. Una vez valorada la adecuación del usuario al CRPS, si se considera que cumple los requisitos para el ingreso, se procederá al mismo si existen plazas libres o bien pasará a lista de espera si en ese momento se encuentran todas las plazas ocupadas. En caso contrario, si no cumple los requisitos, el caso puede ser desestimado. Como condición para realizar el ingreso, el usuario y su medio familiar, acuerdan previamente con el psicólogo-tutor la fecha de ingreso, horario y demás requisitos necesarios para proceder a dicho ingreso, especificándose por escrito en un documento denominado Contrato Terapéutico. El Contrato Terapéutico es firmado por el usuario y el familiar, quedándose ambos con una copia, mientras que otra queda en el centro. Realizado el ingreso y asignado uno de los psicólogos como psicólogo-tutor para su atención individualizada durante todo el proceso de rehabilitación psico-social en el centro, comienza inicialmente con el proceso de evaluación y recogida de datos sobre sus capacidades, deficiencias y conductas problema. Este proceso de evaluación consiste en una evaluación funcional del usuario que servirá para el posterior diseño de un Plan Individualizado de Rehabilitación (P.I.R.). Según lo diseñado en el P.I.R., se procede a su cumplimiento a través de las siguientes formas de intervención:

5 SAN JUAN DE DIOS - Página 4 de 10 Terapias individuales con el Psicólogo. Entrenamiento cognitivo. Entrenamiento en habilidades en grupo. Intervenciones individuales: para aquellos usuarios que por razones concretas no puedan se atendidos en formato de grupo. Inclusión en actividades de ocio, académicas, formativas y ocupacionales realizadas por el centro. Se trata también de aprovechar las oportunidades y posibilidades de los recursos y programas formativos ofertados por la red social y laboral ordinaria. Resolución y/o tramitación de ayudas económicas y sociales. Asesoramiento, entrenamiento y apoyo a las familias. Intervenciones familiares grupales e individuales. Asesoramiento y apoyo para la búsqueda y mantenimiento de empleo. Información sobre las oportunidades de formación y ocio. Será el Equipo del CRPS en sus revisiones de coordinación, quien determine cuándo debe ser dado de alta el usuario. Los criterios a seguir para ello serán: Cumplimiento de objetivos. Obtención de empleo y adecuada integración social. Imposibilidad de acudir. Falta de respuesta al tratamiento. Abandono. Superar el tiempo de un año ingresado en el centro. 3. OBJETIVOS En términos generales, los principales objetivos de trabajo en el CRPS son los siguientes: Promover la adquisición y/o recuperación de habilidades y competencias necesarias para asegurar el funcionamiento del paciente en la comunidad en las mejores condiciones de normalización y calidad de vida, es decir, lograr el máximo nivel de autonomía e integración social. Prevenir la institucionalización psiquiátrica disminuyendo el riesgo de recaídas. Incluye la prevención al llamado deterioro psico-social y marginalidad. Favorecer la vuelta a la comunidad de los enfermos de larga estancia de los hospitales psiquiátricos. Potenciar la integración social del paciente en su entorno, aumentando su red social y fomentando la utilización de recursos normalizados de la comunidad (de ocio, académicos, formativos y laborales). Ofrecer recursos y programas que posibiliten la rehabilitación profesional-laboral de este colectivo y les prepare para la reinserción en el mundo laboral.

6 SAN JUAN DE DIOS - Página 5 de 10 Apoyar, asesorar y entrenar a las familias de los usuarios para aumentar su competencia en el manejo de los problemas asociados a tener un enfermo mental en casa, así como procurar la mejora del clima familiar con la disminución de las respuestas de estrés y la normalización de hábitos. Ser parte integrante de la red de asistencia psiquiátrica y salud mental, y coordinarse con ella. Asesorar y/o tramitar a los usuarios y sus familias cualquier gestión encaminada a la búsqueda de recursos. Efectuar un seguimiento de la persona con enfermedad mental dándole el apoyo necesario para garantizar su mantenimiento en la comunidad en las mejores condiciones de autodeterminación y calidad de vida. 4. POBLACIÓN DESTINATARIA La población destinataria del CRPS será la población conocida como enfermos mentales graves y prolongados: personas que sufren trastornos psiquiátricos graves (esquizofrenias, trastornos afectivos bipolares, trastornos de personalidad, etc.) que conllevan un grado de deterioro en aspectos fundamentales para su desenvolvimiento laboral, social y personal mantenido en el tiempo, y que acarrea niveles de discapacidad que le impiden la integración en su entorno de forma normalizada y autónoma. Los criterios de inclusión son: Tener una edad comprendida entre 18 y 60 años. Enfermo mental crónico con trastorno psiquiátrico grave que dificulta su adaptación social y personal que le impide su integración y participación social plena. Ser usuario de la red pública psiquiátrica y estar en la actualidad en seguimiento. Los criterios de exclusión son: Drogodependencia o alcoholismo. Prestar en el momento de la derivación conductas disruptivas y/o excesivamente conflictivas. Retraso mental. Trastornos mentales orgánicos. 5. PROFESIONALES Dos psicólogos. Una trabajadora social. Dos monitores.

7 SAN JUAN DE DIOS - Página 6 de SERVICIOS La intervención en el CRPS, abarca áreas de entrenamiento y formación que configuran el tratamiento integral de los enfermos mentales crónicos. Dichas áreas son: 6.1. Programa de actividades de la vida diaria y entrenamiento para la vida autónoma Se refiere a todos aquellos aspectos considerados básicos para un adecuado desempeño en las áreas del comportamiento relacionadas con el autocuidado, la competencia personal, la salud, la independencia y la autonomía. Los módulos que lo conforman son entre otros: organización doméstica, higiene personal, y educación para la salud Programa de rehabilitación de capacidades cognitivas El objetivo es entrenar al usuario para que recupere o al menos no se deterioren sus capacidades cognitivas (atención, memoria, concentración, percepción, orientación espacio temporal, etc.) a través de programas de rehabilitación, compensación y repetición Programa de habilidades sociales El objetivo es entrenar al usuario en la adquisición y/o recuperación de repertorios conductuales, verbales, paraverbales y cognitivos que le proporcione los instrumentos necesarios para el desenvolvimiento interpersonal adecuado Programa de autocontrol emocional/terapia cognitiva En estos grupos terapéuticos se pretende dotar de estrategias de afrontamiento y solución de problemas, que permitan al usuario manejar y controlar su estado anímico haciéndole conocedor de los desencadenantes y mantenedores de los mismos Programa de conciencia y conocimiento de la enfermedad Se trata en esta área de dotar a los pacientes de la capacidad de conocimiento y reconocimiento de su problema para que con ello pueda manejar las fases de su enfermedad, detectar pródromos, prevenir recaídas, manejar los síntomas y el estrés que pueda producir la enfermedad Programa de psicomotricidad Ejercicio físico, deporte y gimnasia de mantenimiento.

8 SAN JUAN DE DIOS - Página 7 de Programa de asesoramiento y apoyo familiar Con la intervención en esta área se pretende que los familiares de las personas enfermas, sean capaces de afrontar el problema con el que conviven Programa de ocio y tiempo libre El área está orientada a presentar y hacer partícipe a los usuarios de la mayor pluralidad de ofertas de ocio para así, a través del conocimiento y la práctica, se propicie la aparición de aficiones y disfrute del tiempo libre Programa de asesoramiento de recursos Se trata de asesorar al usuario y a su familia sobre todo tipo de recursos y ayudas económicas, sociales y residenciales que puedan servirles de utilidad Programa de integración socio-comunitaria Se plantea el desarrollo de un programa dirigido a la participación socio-comunitaria usando los recursos comunitarios y desarrollando redes sociales Programa de rehabilitación laboral La intervención en este aspecto se dirige a los siguientes ámbitos: Orientación vocacional. Entrenamiento en hábitos básicos de trabajo y de habilidades sociales de ajuste laboral. Apoyo a la formación profesional. Técnicas de búsqueda de empleo. Búsqueda de empleo y apoyo a la inserción laboral Programa de tecnologías de la información y la comunicación Propone un acercamiento al uso del ordenador a nivel de usuario, algo que cada vez es más imprescindible como medio de comunicación, acceso a la información e instrumento de ocio. Trata de evitar en lo posible la llamada brecha digital en colectivos con dificultades para acceder a los medios informáticos. Tiene como principales objetivos: Conocer los elementos básicos de un ordenador. Conocer las operaciones básicas de utilización del equipo. Conocer y utilizar el vocabulario específico de las TIC s. Saber navegar por Internet.

9 SAN JUAN DE DIOS - Página 8 de 10 Utilizar el correo electrónico. Conocer y utilizar las funciones básicas de Microsoft. 7. INFORMACIÓN Y OTROS SERVICIOS Horario de apertura del Centro: De lunes a jueves: - Mañanas de 7:45 a 15:30 horas. - Tardes de 16:00 a 18:00 horas. Viernes: - Mañanas de 8 a 15:00 horas. Horario de apertura del Centro en verano (desde el 24 de junio al 31 de agosto), Semana Santa y Navidades: De lunes a jueves: - Mañanas de 8 a 15:30 horas. Viernes: - Mañanas de 8 a 15:00 horas. Horario de Usuarios: - Mañanas de 9:00 a 13:00 horas. - Tardes de 16:00 a 18:00 horas. En verano (desde el 24 de junio al 31 de agosto), Semana Santa y Navidades, en horario solo de mañana. Consultas a familiares y/o usuarios, cuando se requiera. Reuniones de psico-educación para familiares, una vez al mes. Biblioteca. Servicio de Internet en ordenadores de usuarios en los descansos. TV, música, periódico, etc. Tablón de anuncios para usuarios uno en cada sala. Recepción de reclamaciones y sugerencias. Están a su disposición Hojas de reclamaciones y sugerencias y un Buzón de sugerencias. Los usuarios tienen a su disposición en este Centro la siguiente normativa: - Ley 41/ 2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. (BOE nº274 de ). - Ley 8/2003, de 8 de abril, sobre derechos y deberes de las personas en relación con la salud. (BOCYL nº71 de ). - Decreto 40/2003, de 3 de abril, relativo a las guías de información al usuario y a los procedimientos de reclamación y sugerencias en el ámbito sanitario. (BOCYL nº67 de Corrección de errores BOCYL nº73 de ).

10 SAN JUAN DE DIOS - Página 9 de INFRAESTRUCTURA Dos Salas Terapéuticas. Dos Consultas de Psicólogos. Despacho de la Trabajadora Social. Dos Servicios para los usuarios. Un Servicio para los empleados. Un almacén de limpieza / servicio AVD con ducha. Un almacén / botiquín. 9. EQUIPAMIENTO 5 Ordenadores con acceso a Internet para los usuarios. 3 Ordenadores e impresoras para los empleados con acceso a Internet. Un televisor. Un botiquín de primeros auxilios. Una cama. Material didáctico diverso. 10. DERECHOS Y DEBERES DERECHOS de los usuarios: Recibir información general sobre el CRPS y su normativa. Respeto a su intimidad y al mantenimiento de sus relaciones familiares y sociales, que solo podrán ser alteradas en caso de necesidad por causas asistenciales. Trato diligente y correcto por parte del personal y de los otros usuarios. Instalación y acomodo en condiciones materiales apropiadas. Formular reclamaciones, sugerencias y observaciones, debiendo ser informado de sus consecuencias. A que se le garantice el carácter confidencial sobre su estado de salud y el contenido de su historia clínica, la cual debe custodiarse en el CRPS. Dejar por escrito todo su proceso y al finalizar su estancia recibir el informe de Alta. Los familiares o sus representantes legales en caso de limitación de capacidad de los usuarios tendrán derecho a: - Negar u otorgar su consentimiento para servir a prácticas de Investigación clínica o docente. - Conocer el tratamiento prescrito y el diagnóstico y pronóstico sobre la futura evolución del paciente. - Obtener certificaciones por parte del Centro, relativas a los motivos, circunstancias y duración de su estancia en el mismo OBLIGACIONES de los usuarios: Cumplir las normas que regulan el régimen interno del CRPS, las de los servicios en que se presta asistencia, de las que serán oportunamente informados en cuanto les afecte.

11 SAN JUAN DE DIOS - Página 10 de 10 Tratar correctamente al personal y a los restantes usuarios. Hacer adecuado uso de las instalaciones, equipos, mobiliario y utensilios. Facilitar o en caso de limitación de su capacidad a sus representantes legales, con exactitud los datos que sean solicitados respecto de su dolencia. Respetar el Ideario Católico del CRPS. 11. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CRPS Razón social:... Centro de Rehabilitación Psico-Social de San Juan de Dios León. Domicilio Social: León. Teléfono: Fax: E mail:... leon.centrodia@hsjd.es Blog:... Web:...

Atención a Personas con Enfermedad Mental

Atención a Personas con Enfermedad Mental Atención a Personas con Enfermedad Mental Enfermedad Mental Servicio de valoración de la situación familiar para el acceso a una plaza residencial. Tipo de prestación: Garantizada. ambulatoria. Objeto

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DEL CENTRO DE PERSONAS MAYORES SANTA LUISA DATOS DE CARÁCTER GENERAL: IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN

CARTA DE SERVICIOS DEL CENTRO DE PERSONAS MAYORES SANTA LUISA DATOS DE CARÁCTER GENERAL: IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN CARTA DE SERVICIOS DEL CENTRO DE PERSONAS MAYORES SANTA LUISA DATOS DE CARÁCTER GENERAL: IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN DENOMINACIÓN: CENTRO DE PERSONAS MAYORES SANTA LUISA SERVICIO: CENTROS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA

Más detalles

Cuaderno de competencias del / de la Terapeuta Ocupacional

Cuaderno de competencias del / de la Terapeuta Ocupacional Anexo VI Cuaderno de competencias del / de la Terapeuta Ocupacional Grado en Terapia Ocupacional Prácticum VI 4º Grado 2013-2014 juntadeandalucia.es NOMBRE Y APELLIDOS: PERIODO DE PRÁCTICAS: CENTRO: TUTOR

Más detalles

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y CONSUMO

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y CONSUMO 8458 14 Junio 2005 D.O.E. Número 68 CONSEJERÍA DE SANIDAD Y CONSUMO DECRETO 146/2005, de 7 de junio, por el que se regulan los Centros de Rehabilitación Psicosocial de la Comunidad Autónoma de Extremadura

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DE LA OFICINA DE CONSUMO DE DIPUTACION DE SEGOVIA

CARTA DE SERVICIOS DE LA OFICINA DE CONSUMO DE DIPUTACION DE SEGOVIA CARTA DE SERVICIOS DE LA OFICINA DE CONSUMO DE DIPUTACION DE SEGOVIA La Oficina de Consumo de Diputación de Segovia, es un servicio provincial que tiene como funciones más destacadas el velar por que el

Más detalles

carta servicios Objetivos Servicios Compromisos Garantías Instituto de Educación Secundaria Pedro Mercedes

carta servicios Objetivos Servicios Compromisos Garantías Instituto de Educación Secundaria Pedro Mercedes carta de servicios Instituto de Educación Secundaria Pedro Mercedes Objetivos Servicios Compromisos Garantías carta de servicios DATOS IDENTIFICATIVOS quiénes somos? El Instituto de Educación Secundaria

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

AJUNTAMENT DE PICASSENT

AJUNTAMENT DE PICASSENT reglamentos/upc.doc REGLAMENTO RÉGIMEN INTERIOR DE LA UNIDAD DE PREVENCIÓN COMUNITARIA DEL AYUNTAMIENTO DE PICASSENT PREÁMBULO El uso, abuso y dependencia de las drogas, en sus dimensiones actuales, es

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 142 Viernes 14 de junio de 2013 Sec. I. Pág. 44948 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 6412 Orden ECD/1070/2013, de 12 de junio, por la que se establecen los requisitos

Más detalles

CENTRO DE APOYO AL ESTUDIANTE

CENTRO DE APOYO AL ESTUDIANTE CENTRO DE APOYO AL ESTUDIANTE carta de servicios - edición 1 - junio 2013 SERVICIOS QUE SE PRESTAN 1. Programa para la igualdad de oportunidades para estudiantes con discapacidad Difundir los recursos

Más detalles

MEMORIA BÁSICA DEL PROYECTO

MEMORIA BÁSICA DEL PROYECTO MEMORIA BÁSICA DEL PROYECTO La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y atención a las personas en situación de dependencia viene a dar respuesta a uno de los retos más

Más detalles

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE UN CENTRO DE RECURSOS

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE UN CENTRO DE RECURSOS CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE UN CENTRO DE RECURSOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA LOCALIDAD DE TRES CANTOS Centro de día Pisos-residencia Centro de Rehabilitación Centro de Información sobre discapacidad

Más detalles

EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOCIAL DE COLECTIVOS Y PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL

EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOCIAL DE COLECTIVOS Y PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOCIAL DE COLECTIVOS Y PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL A) DEFINICIÓN El Programa de Promoción Social se encuadra dentro de los Programas Generales con los que cuenta

Más detalles

Cuestiones sobre el ejercicio del Psicólogo Educativo en España

Cuestiones sobre el ejercicio del Psicólogo Educativo en España Cuestiones sobre el ejercicio del Psicólogo Educativo en España Cómo te puedes dedicar a la Psicología Educativa en el ámbito público/privado? En primer lugar, destacar que el único perfil profesional

Más detalles

I. ANTECEDENTES II. OBJETO

I. ANTECEDENTES II. OBJETO INSTRUCCIÓN DE 17 DE OCTUBRE DE 2014, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y ATENCIÓN AL USUARIO POR LA QUE SE ESTABLECEN ACTUACIONES PARA LA ATENCIÓN SANITARIA ACOMPAÑADA Y DE MÍNIMA ESPERA A DETERMINADOS

Más detalles

Gizarte Zerbitzuak Servicios Sociales ongintza@astigarraga.net SERVICIO DE ASISTENCIA EN LAS VIVINDAS TUTELADAS ASTIGARRAGA

Gizarte Zerbitzuak Servicios Sociales ongintza@astigarraga.net SERVICIO DE ASISTENCIA EN LAS VIVINDAS TUTELADAS ASTIGARRAGA SERVICIO DE ASISTENCIA EN LAS VIVINDAS TUTELADAS ASTIGARRAGA PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS 1.- Objeto: La adjudicación, que mediante concurso se acuerde, tendrá por objeto la contratación del servicio

Más detalles

ADMINISTRACION Y FINANZAS (Ciclo Formativo de Grado Superior)

ADMINISTRACION Y FINANZAS (Ciclo Formativo de Grado Superior) ADMINISTRACION Y FINANZAS (Ciclo Formativo de Grado Superior) A. ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO Y DE SUS POSIBILIDADES FORMATIVAS. 1. Conocimiento de las empresas del entorno. La mayor parte de las empresas

Más detalles

Incorporación Social. Plan Regional de Drogas 2001-2005. Marco de Actuación

Incorporación Social. Plan Regional de Drogas 2001-2005. Marco de Actuación Gráfico 8: Nº de pacientes atendidos en pisos de acogida Incorporación Social La fase de incorporación social del drogodependiente es una parte dentro del proceso global de tratamiento, pero no un paso

Más detalles

DROGODEPENDIENTES Y ENFERMOS DE CONDUCTAS ADICTIVAS

DROGODEPENDIENTES Y ENFERMOS DE CONDUCTAS ADICTIVAS DROGODEPENDIENTES Y ENFERMOS DE CONDUCTAS ADICTIVAS Características Se entiende por drogodependencia aquella alteración del comportamiento caracterizada por el uso continuado de drogas que se distingue

Más detalles

Departamento de Informática. IES Los Cerros.

Departamento de Informática. IES Los Cerros. I. IDENTIFICACIÓN DEL TITULO. FORMACIÓN PROFESIONAL SEMIPRESENCIAL PARA EL CICLO SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES. DENOMINACIÓN DEL CICLO FORMATIVO: SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES NIVEL: CICLO FORMATIVO

Más detalles

ASOCIACIÓN ERA PARA LA INTEGRACIÓN. Servicio de Asesoría Jurídica Era.

ASOCIACIÓN ERA PARA LA INTEGRACIÓN. Servicio de Asesoría Jurídica Era. ASOCIACIÓN ERA PARA LA INTEGRACIÓN. Servicio de Asesoría Jurídica Era. Servicio de Asesoría jurídica dirigido a población inmigrante y/o personas en situación o riesgo de vulnerabilidad social. ASOCIACIÓN

Más detalles

ACADEMIASALGADO Nace en 1990 como empresa después

ACADEMIASALGADO Nace en 1990 como empresa después Quiénes Somos? ACADEMIASALGADO Nace en 1990 como empresa después de una andadura personal dedicada a la enseñanza y la formación desde 1982. Nuestra misión es la de prestar un servicio de calidad y efectivo

Más detalles

Ayuntamiento de Valladolid Área de Bienestar Social y familia Servicio de Acción Social

Ayuntamiento de Valladolid Área de Bienestar Social y familia Servicio de Acción Social PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LAS PRESTACIONES QUE COMPRENDE EL SERVICIO DEL CENTRO OCUPACIONAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL DEL SERVICIO DE ACCIÓN SOCIAL DEL AYUNTAMIENTO

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE PRÁCTICAS E INFORMACIÓN PARA EL EMPLEO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE PRÁCTICAS E INFORMACIÓN PARA EL EMPLEO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE PRÁCTICAS E INFORMACIÓN PARA EL EMPLEO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA Fecha de elaboración: 2-2-2012 PRÓLOGO El Servicio de Prácticas e Información para el Empleo

Más detalles

COMPETENCIAS Y OBJETIVOS GENERALES

COMPETENCIAS Y OBJETIVOS GENERALES CURSO PARA OBTENER LA ACREDITACIÓN DE LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA Y DIDÁCTICA DEL PERSONAL INTEGRANTE DE LAS BOLSAS DEL CUERPO DE PROFESORES TÉCNICOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL Convocado al amparo de la Resolución

Más detalles

DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS

DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS Los derechos y deberes de los ciudadanos respecto a los servicios sanitarios están contenidos en dos normas fundamentales: Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad,

Más detalles

DECLARACIÓN DE CÁCERES DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO DE LOS COLEGIOS DE MÉDICOS DE ESPAÑA

DECLARACIÓN DE CÁCERES DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO DE LOS COLEGIOS DE MÉDICOS DE ESPAÑA DECLARACIÓN DE CÁCERES DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO DE LOS COLEGIOS DE MÉDICOS DE ESPAÑA CÁCERES 2015 1. El Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) ha atendido desde

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Educación Infantil -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

CARTA DE SERVICIOS SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CARTA DE SERVICIOS SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Servicio de Prevención, Medio Ambiente y Formación Grupo de Mejora Fecha: 21/10/2009 Fecha: 21/10/2009

Más detalles

Control de la Salud de los Trabajadores

Control de la Salud de los Trabajadores UNIDAD Control de la Salud de los Trabajadores 6 FICHA 1. RECONOCIMIENTO MÉDICO A LOS TRABAJADORES FICHA 2. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LOS RECONOCIMIENTOS MÉDICOS PREVENTIVOS A LOS TRABAJADORES. FICHA 3. OBJETIVOS

Más detalles

Guía de los cursos. Equipo docente:

Guía de los cursos. Equipo docente: Guía de los cursos Equipo docente: Dra. Bertha Patricia Legorreta Cortés Dr. Eduardo Habacúc López Acevedo Introducción Las organizaciones internacionales, las administraciones públicas y privadas así

Más detalles

CANTABRIA - ANDALUCIA - BARCELONA. Dependa de usted mismo. www.serviciosdedependencia.com - 952 020 110

CANTABRIA - ANDALUCIA - BARCELONA. Dependa de usted mismo. www.serviciosdedependencia.com - 952 020 110 CANTABRIA - ANDALUCIA - BARCELONA Qué es Servicios de Dependencia? Servicios de Dependencia nace como un nuevo concepto de servicio a domicilio en el que no solo nos preocupamos de dar un servicio, sino

Más detalles

EJECUCIÓN DE ACUERDOS

EJECUCIÓN DE ACUERDOS De Secretario General A Ilmo. Sr. Gerente EJECUCIÓN DE ACUERDOS Visto el escrito del Ilmo. Sr. Gerente sobre la Propuesta de jornada laboral, flexibilidad horaria y control del personal de Administración

Más detalles

León, 14 de abril de 2010. Ilmo. Sr.:

León, 14 de abril de 2010. Ilmo. Sr.: Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León Dirección General del Secretariado de la Junta y Relaciones con las Cortes Ilmo. Sr. Director General Plaza de Castilla y León, 1 47071 - VALLADOLID

Más detalles

En este sentido, la Consejería de Salud aprobó el Decreto 246/2005 de 16 de Diciembre donde en su apartado 11.1, expone:

En este sentido, la Consejería de Salud aprobó el Decreto 246/2005 de 16 de Diciembre donde en su apartado 11.1, expone: INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN Y SOLIDARIDAD EN LA EDUCACIÓN SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS AULAS HOSPITALARIAS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA La Ley 1/1999

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS OFICINA DE INFORMACIÓN Y REGISTRO

CARTA DE SERVICIOS OFICINA DE INFORMACIÓN Y REGISTRO CARTA DE SERVICIOS OFICINA DE INFORMACIÓN Y REGISTRO La presente Carta de Servicios constituye el instrumento a través del cual los órganos de la Diputación Provincial de León informa a los ciudadanos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2 de 6 1. OBJETIVO Establecer el procedimiento de Control de Historias Clínicas con el fin de registrar datos e información de los procesos de la atención en salud a nuestros pacientes sirviendo de documento

Más detalles

LEY DE ATENCION A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ANDALUCIA

LEY DE ATENCION A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ANDALUCIA Vuelta a Índice de Leyes LEY DE ATENCION A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ANDALUCIA Ley 1/1999, de 31 de marzo, de Atención a las personas con discapacidad en Andalucía EXPOSICION DE MOTIVOS III En materia

Más detalles

141015- CONT-EXT ORDEN EEDD A DISTANCIA.doc

141015- CONT-EXT ORDEN EEDD A DISTANCIA.doc Proyecto de Orden,de de, por la que se regula el régimen de enseñanza a distancia de las enseñanzas deportivas de régimen especial, en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Más detalles

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS AÑO XXXIV Núm. 121 23 de junio de 2015 20538 III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS Consejería de Educación, Cultura y Deportes Orden de 20/05/2015, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la

Más detalles

ANEXO AL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES EN EL ÁMBITO LABORAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS

ANEXO AL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES EN EL ÁMBITO LABORAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS ANEXO AL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES EN EL ÁMBITO LABORAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS Servicios y recursos del Instituto de Adicciones de la Ciudad de Madrid A continuación

Más detalles

CASA HOGAR DE LA TERCERA EDAD OBJETIVO

CASA HOGAR DE LA TERCERA EDAD OBJETIVO CASA HOGAR DE LA TERCERA EDAD OBJETIVO La casa Hogar de la Tercera Edad brinda atención Integral a las necesidades físicas y psicológicas de los adultos mayores que se encuentren en situación de riesgo,

Más detalles

NORMATIVA QUE REGULA LA ATENCIÓN A ESTUDIANTES CON DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

NORMATIVA QUE REGULA LA ATENCIÓN A ESTUDIANTES CON DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN NORMATIVA QUE REGULA LA ATENCIÓN A ESTUDIANTES CON DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN Aprobada en El Consejo de Gobierno de la Universidad de Jaén sesión nº 28 de 18 de junio

Más detalles

carta de servicios RESIDENCIA PARA PERSONAS MAYORES manzanares (Ciudad Real) Objetivos Servicios Compromisos Garantías

carta de servicios RESIDENCIA PARA PERSONAS MAYORES manzanares (Ciudad Real) Objetivos Servicios Compromisos Garantías carta de servicios RESIDENCIA PARA PERSONAS MAYORES "Los Jardines" manzanares (Ciudad Real) Objetivos Servicios Compromisos Garantías Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales carta de servicios Datos identificativos

Más detalles

Asistencia psicológica en el propio domicilio adaptada a sus necesidades

Asistencia psicológica en el propio domicilio adaptada a sus necesidades Asistencia psicológica en el propio domicilio adaptada a sus necesidades María Fernández Sánchez Psicóloga Coordinadora de APEC La Mancha Tlf: 605 849 782 apecmaria@gmail.com Natalia Pedrajas Sanz Psicóloga

Más detalles

SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD

SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD NORMATIVAS SOBRE SISTEMAS DE CALIDAD Introducción La experiencia de algunos sectores industriales que por las características particulares de sus productos tenían necesidad

Más detalles

SERVICIO DE INTERMEDIACIÓN PARA LA INSERCIÓN SOCIOLABORAL

SERVICIO DE INTERMEDIACIÓN PARA LA INSERCIÓN SOCIOLABORAL CARTERA DE SERVICIOS SOCIALES DEL MOVIMIENTO ASOCIATIVO FEAPS SERVICIO DE INTERMEDIACIÓN PARA LA INSERCIÓN SOCIOLABORAL I. ENUNCIADO Y CARACTERÍSTICAS GENERALES Enunciado SERVICIO DE INTERMEDIACIÓN PARA

Más detalles

Auxiliar de Geriatría y Gerontología con Prácticas

Auxiliar de Geriatría y Gerontología con Prácticas 1 2 Introducción Con este curso se pretende dar una formación al personal auxiliar dedicado al cuidado de los ancianos para que pueda realizar una mejor asistencia tanto preventiva como terapéutica. Este

Más detalles

CARTERA DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL. Secretaría Autonómica de Sanidad Dirección General de Asistencia Sanitaria

CARTERA DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL. Secretaría Autonómica de Sanidad Dirección General de Asistencia Sanitaria CARTERA DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL Secretaría Autonómica de Sanidad Dirección General de Asistencia Sanitaria Página 2 Centros de Atención Primaria (CAP) Equipos de Atención Primaria (EAP): Centros de

Más detalles

PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS

PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS Introducción. Determinantes demográficos y dependencia. El usuario sociosanitario es la persona que requiere de una atención simultánea

Más detalles

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS DE TRATAMIENTO AMBULATORIO DEPENDIENTES DEL CENTRO PROVINCIAL DE DROGODEPENDENCIAS.-

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS DE TRATAMIENTO AMBULATORIO DEPENDIENTES DEL CENTRO PROVINCIAL DE DROGODEPENDENCIAS.- NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS DE TRATAMIENTO AMBULATORIO DEPENDIENTES DEL CENTRO PROVINCIAL DE DROGODEPENDENCIAS.- 1. DEFINICIÓN Los Centros de Tratamiento Ambulatorio son Centros especializados

Más detalles

LOS DERECHOS DEL PACIENTE DE CÁNCER

LOS DERECHOS DEL PACIENTE DE CÁNCER LOS DERECHOS DEL PACIENTE DE CÁNCER DECLARACIÓN CONJUNTA SOBRE LA PROMOCIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS DE LOS PACIENTES DE CÁNCER Firmada por los 39 miembros de la European Cancer League (ECL) PREÁMBULO

Más detalles

Núm. 110 Boletín Oficial de Aragón 24/07/2008

Núm. 110 Boletín Oficial de Aragón 24/07/2008 ORDEN de 27 de junio de 2008, de la Consejera de Salud y Consumo por la que se regula, en el Sistema de Salud de Aragón, el funcionamiento de la Comisión para Ingresos y Seguimiento de Pacientes en Centros

Más detalles

SISTEMA ARAGONÉS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES LA ACREDITACIÓN DE LA CUALIFICACIÓN PROFESIONAL

SISTEMA ARAGONÉS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES LA ACREDITACIÓN DE LA CUALIFICACIÓN PROFESIONAL SISTEMA ARAGONÉS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES La Agencia de las Cualificaciones Profesionales de Aragón tiene entre sus objetivos la función de establecer, en colaboración

Más detalles

a) Unidades de desintoxicación: Aquellas unidades hospitalarias que realizan tareas de desintoxicación para toxicómanos en régimen de internamiento.

a) Unidades de desintoxicación: Aquellas unidades hospitalarias que realizan tareas de desintoxicación para toxicómanos en régimen de internamiento. ORDEN DE LA CONSEJERÍA DE CULTURA Y BIENESTAR SOCIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN, POR LA QUE SE REGULA LA ACREDITACIÓN DE CENTROS Y SERVICIOS DE ATENCIÓN A TOXICÓMANOS (Boletín Oficial de Castilla y

Más detalles

PROTOCOLO ACTUACIÓN ESTANCIAS Y VISITAS EN EL HUVM y Área

PROTOCOLO ACTUACIÓN ESTANCIAS Y VISITAS EN EL HUVM y Área PROTOCOLO ACTUACIÓN ESTANCIAS Y VISITAS EN EL HUVM y Área 1. INTRODUCCIÓN 1.1. OBJETO Establecer las pautas de actuación de los profesionales implicados en el buen funcionamiento de la normativa interna

Más detalles

PROGRAMAS DE PERSONAS MAYORES

PROGRAMAS DE PERSONAS MAYORES PROGRAMAS DE PERSONAS MAYORES La labor de Cruz Roja Española con las personas mayores desarrolla varias líneas de trabajo: 1. Atención a Personas Mayores (PM): dependientes, autónomos. 2. Atención a familiares

Más detalles

PROYECTO FORMACIÓN E INTERVENCIÓN BÁSICA EN ADICCIONES

PROYECTO FORMACIÓN E INTERVENCIÓN BÁSICA EN ADICCIONES PROYECTO FORMACIÓN E INTERVENCIÓN BÁSICA EN ADICCIONES Ejercicio 2015 PROYECTO FORMACIÓN E INTERVENCIÓN BÁSICA EN ADICCIONES A IMPARTIR EN LA ESCUELA DE ENFERMERÍA 1. DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA: FORMACIÓN

Más detalles

(90 ETCS) 2013) OBJETIVOS

(90 ETCS) 2013) OBJETIVOS Máster Oficial Universitario en Seguridad, Salud en el Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales (90 ETCS) Modalidad: Semipresencial (Edición marzo 2013) OBJETIVOS La Universidad Camilo José Cela, en convenio

Más detalles

Los canales de difusión sobre la titulación y el proceso de matriculación incluyen:

Los canales de difusión sobre la titulación y el proceso de matriculación incluyen: 4.1. SISTEMAS DE INFORMACIÓN PREVIO Los canales de difusión sobre la titulación y el proceso de matriculación incluyen: por una parte la publicación en formato impreso de una Guía Docente de la Facultad

Más detalles

Los valores adoptados por la Oficina de Prevención de Riesgos Laborales son:

Los valores adoptados por la Oficina de Prevención de Riesgos Laborales son: Universidad de Salamanca Oficina de Prevención de Riesgos Laborales CARTA DE SERVICIOS Conforme al Real Decreto 951/2005, de 29 de julio (BOE 3-9-2005) y al Decreto 230/2000, de 9 de noviembre (BOCyL 10-11-2000)

Más detalles

PROGRAMA: Psicoeducativo para personas con enfermedad mental grave

PROGRAMA: Psicoeducativo para personas con enfermedad mental grave PROGRAMA: Psicoeducativo para personas con enfermedad mental grave Programa Psicoeducativo para usuari@s. 2011 1 1. FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO El presente programa Psicoeducativo va dirigido a personas

Más detalles

4.1.3 Canales de difusión para informar a los potenciales estudiantes sobre la titulación y sobre el proceso de matriculación.

4.1.3 Canales de difusión para informar a los potenciales estudiantes sobre la titulación y sobre el proceso de matriculación. 4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES 4.1. Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos de acogida accesibles y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL. Atención Especializada para Enfermos de Alzheimer MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL. Atención Especializada para Enfermos de Alzheimer MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Atención Especializada para Enfermos de Alzheimer NIPO: DATOS GENERALES DEL

Más detalles

NUESTRA SEÑORA DEL CAMINO

NUESTRA SEÑORA DEL CAMINO NUESTRA SEÑORA DEL CAMINO Somos una Fundación prestadora de servicios integrales e innovadores de la más alta calidad dirigidos a familias con integrantes de la tercera edad que requieran cuidados especiales

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS CENTRO OCUPACIONAL APAMA. Pablo Serrano, S/N 28100 Alcobendas - Madrid Tfo.- Fax: 91 662 06 41 E-mail: apamacatco@yahoo.

CARTA DE SERVICIOS CENTRO OCUPACIONAL APAMA. Pablo Serrano, S/N 28100 Alcobendas - Madrid Tfo.- Fax: 91 662 06 41 E-mail: apamacatco@yahoo. CARTA DE SERVICIOS CENTRO OCUPACIONAL APAMA PRESENTACIÓN El Centro Ocupacional, tiene como finalidad desarrollar las habilidades profesionales, personales y sociales de la persona con discapacidad intelectual

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN Núm. 310 Lunes 26 de diciembre de 2011 Sec. I. Pág. 141836 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN 20181 Orden EDU/3498/2011, de 16 de diciembre, por la que se modifica la Orden ECI/3858/2007,

Más detalles

Ordeno. Artículo 1. Objeto. Artículo 2. Ámbito de actuación y destinatarios. Artículo 3. Estructura de los cursos. Artículo 4.

Ordeno. Artículo 1. Objeto. Artículo 2. Ámbito de actuación y destinatarios. Artículo 3. Estructura de los cursos. Artículo 4. Orden XX/2015, de XX de abril, de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, por la que se regulan los cursos de formación y actualización sobre el desarrollo de la función directiva así como la certificación

Más detalles

Régimen de enseñanza a distancia de las enseñanzas deportivas de régimen especial

Régimen de enseñanza a distancia de las enseñanzas deportivas de régimen especial Régimen de enseñanza a distancia de las enseñanzas deportivas de régimen especial 24/03/2015 - Legislación Orden ECD/499/2015, de 16 de marzo, por la que se regula el régimen de enseñanza a distancia de

Más detalles

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) V.01.02/12/10 Página 2 de 17 Para facilitar la labor que desarrollan los evaluadores, nombrados por AGAE, en el proceso

Más detalles

carta de servicios Instituto de Educación Secundaria Don Bosco Objetivos Servicios Compromisos Garantías Nº 1914/2006

carta de servicios Instituto de Educación Secundaria Don Bosco Objetivos Servicios Compromisos Garantías Nº 1914/2006 carta de servicios Nº 1914/2006 Objetivos Servicios Compromisos Garantías Instituto de Educación Secundaria Don Bosco carta de servicios Datos identificativos Quiénes somos? El Instituto de Educación Secundaria

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS CARTA DE SERVICIOS DE LA INSPECCIÓN EDUCATIVA DE CANARIAS. Carta de servicios edición: 01 página 1 de 5

CARTA DE SERVICIOS CARTA DE SERVICIOS DE LA INSPECCIÓN EDUCATIVA DE CANARIAS. Carta de servicios edición: 01 página 1 de 5 CARTA DE SERVICIOS DE LA INSPECCIÓN EDUCATIVA DE CANARIAS Carta de servicios edición: 01 página 1 de 5 CARTA DE SERVICIOS DE LA INSPECCIÓN EDUCATIVA DE CANARIAS. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD. Denominación:

Más detalles

CENTRO DE TERAPIA OCUPACIONAL INDUSTRIAS UNICON. ENFOQUE HOLÍSTICO DEL TRABAJADOR (ÁREA DE SALUD EN UN ÁMBITO DE PSICOEDUCACIÓN BASADA EN HÁBITOS,

CENTRO DE TERAPIA OCUPACIONAL INDUSTRIAS UNICON. ENFOQUE HOLÍSTICO DEL TRABAJADOR (ÁREA DE SALUD EN UN ÁMBITO DE PSICOEDUCACIÓN BASADA EN HÁBITOS, CONCURSO DE INNOVACIÓN CASO DE NEGOCIO CENTRO DE TERAPIA OCUPACIONAL PARA LA ATENCIÓN BIOPSICOSOCIAL EN INDUSTRIAS UNICON. ENFOQUE HOLÍSTICO DEL TRABAJADOR (ÁREA DE SALUD EN UN ÁMBITO DE REHABILITACIÓN

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS RESIDENCIA CONCERTADA CON

CARTA DE SERVICIOS RESIDENCIA CONCERTADA CON CARTA DE SERVICIOS RESIDENCIA CONCERTADA CON Calle Carmen, 23 50108 Almonacid de la Sierra Tfnos: 976 627 408 605 863 433 Fax: 976 627 468 E-mail: pcardiel@telefonica.net www.residenciadelcarmen.com Esta

Más detalles

SERVICIO DE APOYO A LA VIDA INDEPENDIENTE

SERVICIO DE APOYO A LA VIDA INDEPENDIENTE CARTERA DE SERVICIOS SOCIALES DEL MOVIMIENTO ASOCIATIVO FEAPS SERVICIO DE APOYO A LA VIDA INDEPENDIENTE I. ENUNCIADO Y CARACTERÍSTICAS GENERALES Enunciado SERVICIO DE APOYO A LA VIDA INDEPENDIENTE Definición

Más detalles

5.1 Descripción general del plan de estudios

5.1 Descripción general del plan de estudios 5.1 Descripción general del plan de estudios La propuesta formativa que se presenta en esta memoria cumple estrictamente con los requisitos establecidos en la Orden ECD/1070/201, de 12 de junio, en cuanto

Más detalles

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA 1. Presentación de Amica AMICA es una Asociación sin ánimo de lucro constituida en 1984, cuya misión es descubrir las capacidades que hay en cada persona y apoyar en sus

Más detalles

Servicios de promoción de la autonomía personal NORMA UNE 158101. GESTIÓN DE LOS CENTROS RESIDENCIALES

Servicios de promoción de la autonomía personal NORMA UNE 158101. GESTIÓN DE LOS CENTROS RESIDENCIALES Servicios de Bureau Veritas FAMILIA NORMAS UNE 158000 Servicios de promoción de la autonomía personal RETO EMPRESARIAL Con la entrada en vigor de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención

Más detalles

Aviso Legal. Entorno Digital, S.A.

Aviso Legal. Entorno Digital, S.A. Aviso Legal En relación al cumplimiento de la Ley de Protección de Datos, le informamos que los datos personales facilitados por Ud. en cualquiera de los formularios incluidos en este sitio web son incluidos

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS SERVICIO DE INFORMÁTICA (APLICACIONES DE GESTIÓN)

CARTA DE SERVICIOS SERVICIO DE INFORMÁTICA (APLICACIONES DE GESTIÓN) CARTA DE SERVICIOS SERVICIO DE INFORMÁTICA (APLICACIONES DE GESTIÓN) Elaborado por: Revisado por: Servicio de Informática (Aplicaciones de Gestión) Grupo de Mejora de Servicio de Informática (Aplicaciones

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2015-2016 Enfermeria en la atención y cuidados de la enfermedad mental severa del 18 de enero al 28 de junio de 2016 20 créditos DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO Características: material

Más detalles

1. OBJETO DEL CONTRATO

1. OBJETO DEL CONTRATO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO ASISTENCIAL EN EL COLEGIO PÚBLICO DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ EN FUENLABRADA. 1. OBJETO

Más detalles

Oficina de Información Turística

Oficina de Información Turística Oficina de Información Turística Cartas de Servicios 1. Presentación Desde la Consejería de Economía y Empleo de la Ciudad Autónoma de Melilla se dirigen, gestionan y evalúan una serie de servicios, entre

Más detalles

TEMARIO ESPECÍFICO TEMA 19 LA TARJETA INDIVIDUAL SANITARIA

TEMARIO ESPECÍFICO TEMA 19 LA TARJETA INDIVIDUAL SANITARIA TEMARIO ESPECÍFICO TEMA 19 LA TARJETA INDIVIDUAL SANITARIA 1 LEGISLACIÓN Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud. Real Decreto 183/2004, de 30 de enero, por el que

Más detalles

Total cursos Familia Profesional: COMERCIO Y MARKETING» Ocupados - Intersectorial «

Total cursos Familia Profesional: COMERCIO Y MARKETING» Ocupados - Intersectorial « Total cursos Familia Profesional: COMERCIO Y MARKETING» Ocupados - Intersectorial «DENOMINACIÓN Alumnos/ Grupo Horas CÓMO HABLAR EN PÚBLICO. MARKETING 25 10 TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL Y ATENCIÓN AL

Más detalles

ESTATUTO INTERNO DEL VOLUNTARIO DE FUTUBIDE

ESTATUTO INTERNO DEL VOLUNTARIO DE FUTUBIDE ESTATUTO INTERNO DEL VOLUNTARIO DE FUTUBIDE 1 PRESENTACIÓN Futubide - Fundación Tutelar Gorabide es una Fundación benéfica de carácter privado, de interés general y sin ánimo de lucro, que fue constituída

Más detalles

PAIME-CYL (628 793 793) EL MÉDICO ENFERMO

PAIME-CYL (628 793 793) EL MÉDICO ENFERMO PAIME-CYL (628 793 793) EL MÉDICO ENFERMO Índice de Contenidos PAIME-CYL (628 793 793) EL MÉDICO ENFERMO...1 EL PAPEL DE LOS COLEGIOS DE MÉDICOS...1 Objetivos del Programa:...2 Los programas clínicos son:...2

Más detalles

Por todo ello esta Dirección General ha resuelto dictar las presentes INSTRUCCIONES

Por todo ello esta Dirección General ha resuelto dictar las presentes INSTRUCCIONES INSTRUCCIONES RELATIVAS AL PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACIÓN DE CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL A DISTANCIA EN CENTROS PRIVADOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Mediante la Orden 3272/2011, de 25

Más detalles

M.I. Ayuntamiento de la Villa de SÁDABA

M.I. Ayuntamiento de la Villa de SÁDABA REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO. PREÁMBULO Desde la creación del Servicio Social de Base y a través de este, se han detectado en el Municipio necesidades sociales

Más detalles

El Consejo de Gobierno de esta Universidad, en su reunión celebrada el día 14 de octubre de 2008, ha adoptado el siguiente acuerdo:

El Consejo de Gobierno de esta Universidad, en su reunión celebrada el día 14 de octubre de 2008, ha adoptado el siguiente acuerdo: El Consejo de Gobierno de esta Universidad, en su reunión celebrada el día 14 de octubre de 2008, ha adoptado el siguiente acuerdo: 21.- PROPUESTA DE APROBACIÓN DEL PROYECTO DE DEPORTISTAS DE ALTO NIVEL

Más detalles

Programa de Estimulación Cognitiva en el Domicilio

Programa de Estimulación Cognitiva en el Domicilio Programa de Estimulación Cognitiva en el Domicilio PositivaMente, es un Proyecto creado para abordar los problemas de memoria y otras funciones cognitivas, de los mayores en su domicilio. Nuestro deseo

Más detalles

Biblioteca Pública de la Ciudad Autónoma de Melilla

Biblioteca Pública de la Ciudad Autónoma de Melilla Biblioteca Pública de la Ciudad Autónoma de Melilla Cartas de Servicios 1. Presentación Desde la Consejería de Cultura y Festejos de la Ciudad Autónoma de Melilla se dirigen, gestionan y evalúan una serie

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA

CARTA DE SERVICIOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA CARTA DE SERVICIOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA Fecha de elaboración: 27-9-2011 PRÓLOGO La Carta de Servicios de Extensión Universitaria de la Universidad Católica de

Más detalles

Títulos de Formación Profesional en el ámbito de la LOE

Títulos de Formación Profesional en el ámbito de la LOE Títulos de Formación Profesional en el ámbito de la LOE FAMILIA PROFESIONAL: Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Título de Técnico Superior en Educación Infantil Subdirección General de Formación

Más detalles

CRITERIOS DE CALIDAD EN PROGRAMAS DE VACACIONES

CRITERIOS DE CALIDAD EN PROGRAMAS DE VACACIONES CRITERIOS DE CALIDAD EN PROGRAMAS DE VACACIONES 0. INTRODUCCIÓN Estos criterios de calidad que a continuación presentamos son una propuesta para todas aquellas entidades que organizan vacaciones para personas

Más detalles

MATERIA: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TRANSPORTE TERRESTRE NIVEL: CFS DE GESTIÓN DEL TRANSPORTE. SEGUNDO CURSO

MATERIA: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TRANSPORTE TERRESTRE NIVEL: CFS DE GESTIÓN DEL TRANSPORTE. SEGUNDO CURSO DEPARTAMENTO: COMERCIO Y MARKETING MATERIA: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TRANSPORTE TERRESTRE NIVEL: CFS DE GESTIÓN DEL TRANSPORTE. SEGUNDO CURSO Objetivos. Competencias Profesionales, Personales y Sociales

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS SERVICIO DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y VOLUNTARIADO

CARTA DE SERVICIOS SERVICIO DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y VOLUNTARIADO Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo CARTA DE SERVICIOS SERVICIO DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y VOLUNTARIADO Unidad responsable de la Carta de Servicios: Equipo del Servicio de Atención a la Diversidad

Más detalles

IMPACTO DE LA LEY DE DEPENDENCIA EN LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL, DESDE LA ÓPTICA DE LA AUTONOMÍA A PERSONAL XVII CONGRESO DE FEAFES

IMPACTO DE LA LEY DE DEPENDENCIA EN LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL, DESDE LA ÓPTICA DE LA AUTONOMÍA A PERSONAL XVII CONGRESO DE FEAFES Subdirección General de Planificación, Ordenación y Evaluación. IMPACTO DE LA LEY DE DEPENDENCIA EN LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL, DESDE LA ÓPTICA DE LA AUTONOMÍA A PERSONAL XVII CONGRESO DE FEAFES

Más detalles

GT Seminario de convivencia 09/10. convivencia 09/10. convivencia 09/10. G.T Profesores. colaboradores. convivencia 09/10. Profesores.

GT Seminario de convivencia 09/10. convivencia 09/10. convivencia 09/10. G.T Profesores. colaboradores. convivencia 09/10. Profesores. PLAN DE CONVIVENCIA MEDIACIÓN Programa Ayudante FASES ACTUACIONES DESTINATARIOS RESPONSABLES METODOLOGÍA TEMPORALIZACIÓN RECURSOS Sensibilización Realización propuesta inicial Claustro Consejo Escolar

Más detalles