Nº 73 - Julio Noticias. Newsletter Alimentos Argentinos. 11 Reunión del Foro Federal de Hierbas Aromáticas y Especias

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Nº 73 - Julio 2010. Noticias. Newsletter Alimentos Argentinos. 11 Reunión del Foro Federal de Hierbas Aromáticas y Especias"

Transcripción

1 Nº 73 - Julio 2010 Newsletter Alimentos Argentinos Les acercamos con esta edición Nº 73 del Noticiario Alimentos Argentinos información de las actividades desarrolladas por la Dirección Nacional de Transformación y Comercialización de Productos Agrícolas y Forestales, Subsecretaría de Agricultura, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Como siempre, nos puede encontrar en internet: Dirección Nacional de Transformación y Comercialización de Productos Agrícolas y Forestales Dirección de Promoción de la Competitividad y Valor Agregado Noticias 11 Reunión del Foro Federal de Hierbas Aromáticas y Especias El día jueves 17 de junio de 2010 se llevó a cabo en el Salón de la Cultura de la Municipalidad de La Paz, Depto. San Javier, provincia de Córdoba, la 11 reunión del Foro Federal de Hierbas Aromáticas y Especias. La misma contó con la presencia de más de 50 asistentes, entre los que se encontraban productores de aromáticas y especias de la región y de otras provincias, recolectores locales de hierbas medicinales, acopiadores locales, empresarios, profesionales especialistas en el área y representantes de instituciones públicas (MAGyP, INTA, MAGyA de la Provincia de Córdoba, Universidad Nacional de Rio Cuarto) y privadas. Durante la jornada se presentó panorama de las exportaciones del sector y actualidad del sector en las provincias de Córdoba y La Pampa, entre otros temas. Más información: mgcame@minagri.gob.ar - Tel: (011) Reunión de la Comisión Asesora para la Producción Orgánica El día martes 29 de junio de 2010 se realizó la 29 Reunión de la Comisión Asesora para la Producción Orgánica, que contó con la presencia de representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca; de gobiernos provinciales; del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA); el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). El Sector Orgánico Argentino estuvo representado por el Movimiento Argentino para la Producción Orgánica (MAPO), y también participó del encuentro la Cámara Argentina de Productores Orgánicos Certificados (CAPOC) y la Cámara Argentina de Certificadoras de Alimentos, Productos Orgánicos Afines (CACER). Entre los principales temas tratados cabe destacar la propuesta de resolución para la creación de un Registro de Asesores para la Producción Orgánica; los avances en la ejecución del Proyecto de Desarrollo de Agricultura Orgánica Argentina (PRODAO), y los lineamientos estratégicos para el desarrollo del Mercado Interno de Productos Orgánicos. Para mayor información: ncurcio@minagri.gob.ar - Tel: (011) / 2359 alimentos@minagri.gob.ar Página 1 de 6

2 Agenda de actividades mes de Julio Reunión de la Comisión Reducción de Grasas Trans y Sodio MSAL: El día 7 de julio se llevará a cabo la primera reunión del Grupo de Comunicación para la Reducción de GT y Sodio con el objetivo de definir líneas de acción para difundir a la población la importancia de disminuir el consumo de grasas trans y de sodio, dados los efectos adversos que el consumo excesivo de éstos puede provocar en el organismo, entre los cuales podemos mencionar, riesgo de enfermedades cardiovasculares, muerte súbita y diabetes mellitus. Mas información: celmor@minagri.gob.ar Jornada sobre Diferenciación de Alimentos : El jueves 15 de julio se realizará en Rosario, Santa Fe, una Jornada de Diferenciación de Alimentos donde se presentarán las herramientas de diferenciación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MA- GyP), entre ellas, el sello de calidad Alimentos Argentinos, una elección natural, el sistema de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas, y la Producción de Alimentos Orgánicos. El encuentro está organizado conjuntamente con la Facultad de Química de la Universidad del Centro Educativo (UCEL) de Rosario y el Ministerio de Producción de la Provincia de Santa Fe. Informes e Inscripción: /cursos_seminarios capacitaciondna@minagri.gob.ar - Tel: (011) Taller de Buenas Prácticas Agrícolas del MERCOSUR: Se realizará entre los días 26 y 29 de Julio, en la Ciudad de San Miguel de Tucumán, el Taller de Buenas Prácticas Agrícolas con el objetivo de difundir las propuestas de Guías de Buenas Prácticas Agrícolas del MERCOSUR a personal profesional o con conocimientos en la materia. El taller es organizado en forma conjunta con el Proyecto de Cooperación ALA/2005/17887 UNION EUROPEA- MERCOSUR de la Unidad de Cambio Rural del MAGyP, y la Dirección de Alimentos del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Tucumán. Más información: capacitaciondna@minagri.gob.ar Tel: (011) Taller de Buenas Prácticas Ganaderas del MERCOSUR: Se realizará entre los días 26 y 29 de Julio, en la Ciudad de San Miguel de Tucumán el Taller de Buenas Prácticas Ganaderas con el objetivo de difundir las propuestas de Guías de Buenas Prácticas Ganaderas del MERCOSUR a personal profesional o con conocimientos en la materia.. El taller es organizado conjuntamente con el Proyecto de Cooperación ALA/2005/17887 UNION EUROPEA - MERCOSUR de la Unidad de Cambio Rural del MAGyP y la Dirección de Alimentos del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Tucumán Más información: capacitaciondna@minagri.gob.ar Tel: (011) alimentos@minagri.gob.ar Página 2 de 6

3 Taller de Buenas Prácticas Agrícolas del MERCOSUR: Se realizará entre los días 2 al 5 de Agosto, en la Ciudad de San Juan, el Taller de Buenas Prácticas Agrícolas con el objetivo de difundir las propuestas de Guías de Buenas Prácticas Agrícolas del MERCOSUR a personal profesional o con conocimientos en la materia. El taller es organizado en forma conjunta con el Proyecto de Cooperación ALA/2005/17887 UNION EURO- PEA- MERCOSUR de la Unidad de Cambio Rural del MAGyP, y el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de la Provincia de San Juan. Más información: capacitaciondna@minagri.gob.ar Tel: (011) Taller de Buenas Prácticas Ganaderas del MERCOSUR: Se realizará entre los días 2 y 5 de Agosto, en la localidad de Rauch, Prov. de Bs. As. el Taller de Buenas Prácticas Ganaderas con el objetivo de difundir las propuestas de Guías de Buenas Prácticas Ganaderas del MERCOSUR a personal profesional o con conocimientos en la materia.. El taller es organizado conjuntamente con el Proyecto de Cooperación ALA/2005/17887 UNION EUROPEA- MERCOSUR de la Unidad de Cambio Rural del MAGyP, e INTA Cuenca del Salado. Más información: capacitaciondna@minagri.gob.ar Tel: CADENAS ALIMENTARIAS Se encuentran actualizados los siguiente Informes Sectoriales: Farináceos, Oleaginosas, Conservas Vegetales, Limón, Ciruelas Deshidratadas y Aguas. PROGRAMA NACIONAL DE AGREGADO DE VALOR - VALORAR Sello Alimentos Argentinos Beneficios para los Cesionarios: En el marco del convenio firmado con Fundación ExportAR, las empresas cesionarias del Sello Alimentos Argentinos contarán con la posibilidad de asistir, sin costo alguno en la inscripción, a las Rondas de negocios organizadas por dicha fundación. Asimismo, dichas empresas gozarán de un 10 % de descuento en la participación de Ferias Internacionales en que participe Exportar. Información: selloaa@minagri.gob.ar Se ha acordado la participación en la Feria Caminos y Sabores 2010 de 2 empresas cesionarias del Sello Alimentos Argentinos: la firma "El Artesano" que elabora jamones Crudos en la Prov. de Buenos Aires, mientras que la otra, " Agrícola Comercial Sanchez Sanchez SRL", elabora Pasas de Uva en la Prov. de San Juan. En el marco del convenio firmado con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) nos encontramos trabajando en los protocolos de calidad para Peras y Manzanas. alimentos@minagri.gob.ar Página 3 de 6

4 Indicaciones Geográficas y Denominación de Origen El pasado 23 de junio se realizó la primera reunión de la Comisión Nacional que evalúa las solicitudes de Denominaciones de Origen a nivel nacional. El encuentro, que marcó la formal puesta en marcha de esta Comisión, contó con la presencia del Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ing. Agr. Lorenzo BASSO; del Subsecretario de Agricultura, Ing. Oscar SOLÍS, y de la Senadora Nacional por la Provincia de Neuquén, Sra. Nancy PARRILLI. También participaron representantes provinciales y del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y del Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual (INPI). Durante la reunión, llevada a cabo en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la Comisión recomendó a la autoridad de aplicación la inscripción de la Denominación de Origen Chivito Criollo del Norte Neuquino. Sus productores, localmente denominados crianceros, constituyen un grupo social de 1500 familias, con fuerte arraigo en la tierra, que se dedican a la cría caprina trashumante de estacionalidad estricta. Esta Denominación de Origen protege el sistema tradicional de producción existente en la región, y destaca los particulares elementos que lo caracterizan, todos ellos vinculados al ancestral saber hacer de los crianceros. Producción Orgánica Durante el mes de Junio de 2010 se realizaron dos jornadas destinadas a la Sensibilización y Difusión de la Cultura Orgánica: II Jornadas de Producción Orgánica de la Provincia de Catamarca en Hualfín, Londres, Pozo de Piedra (Catamarca) que convocó a 145 asistentes y la Jornada de Producción Orgánica en Salta, que convocó a 83 asistentes. Asimismo se participó, con disertaciones, en el Seminario "La Certificación, un Nexo de Calidad entre el Productor y el Consumidor", realizado en la Ciudad de Mendoza. MARCO REGULATORIO Adhesiones Oficiales Resolución 206/2010 del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca - Auspicio al posgrado "Alimentos Funcionales - Una Ventaja para la Salud y una oportunidad para las Cadenas Agroalimentarias" desarrollado por FAUBA, FANUS y Universidad Maimónides. Resolución 921/2010 del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca - Declárase de Interés Nacional TECNO-FIDTA a. Exposición Internacional de Tecnología Alimentaria, Aditivos e Ingredientes a realizarse en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del 21 al 24 de Septiembre Cuotas de Exportación Se emitieron Certificados de Autenticidad por un total de 338,45 toneladas correspondientes al Cupo de Exportación de Duraznos en Almíbar con destino a los Estados Unidos Mexicanos para el año alimentos@minagri.gob.ar Página 4 de 6

5 MercoSur Del 7 al 11 de junio se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la XXXIX Reunión Ordinaria de la Comisión de Alimentos del Subgrupo de Trabajo Nº3 "Reglamentos Técnicos y Evaluación de la Conformidad". La agenda de la reunión contempló los siguientes temas: a) Revisión de la Resolución GMC N 24/04 Lista de polímeros y resinas para envases y equipamientos plásticos destinados a entrar en contacto con alimentos. b) Revisión de la Resolución GMC N 73/97 RTM de Asignación de aditivos y sus límites a la siguiente categoría de alimentos: Categoría 8: Carnes y productos cárnicos. c) Claims (Declaración de propiedades nutricionales). d) Proyecto de Resolución Nº 01/09 - Rev. 1- RTM sobre Aditivos alimentarios autorizados para ser utilizados según las Buenas Prácticas de Fabricación (DEROGACIÓN DE LA RES. GMC N 86/96). Proyecto de Resolución Nº 01/09 - Rev. 1- RTM sobre Límites máximos para aditivos excluidos de la lista de aditivos alimentarios autorizados para ser utilizados según las Buenas Prácticas de Fabricación (DEROGACIÓN DE LA RES. GMC N 86/96). El Acta de la reunión y sus anexos correspondientes se encuentra disponible en: FAO Reunión del Comité de Productos Básicos de la FAO: Entre los días 14 y 16 de junio pasado, se realizó en Roma el 68 período de sesiones del COMITÉ DE PRODUCTOS BÁSICOS (CCP) de la FAO. En este encuentro se dieron cita 81 representantes de los 121 Estados Miembros de dicho Comité. La Delegación Argentina, estuvo integrada por el Lic. Gerardo Petri, de la Dirección de Transformación y Comercialización de Productos Agrícolas y Forestales de la Subsecretaría de Agricultura del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, el cual asistió a las presentaciones, participó de los debates y expuso la posición país respecto a las temáticas abordadas. Para información o consultas: Lic. Cristian Torrandell ctorra@minagri.gob.ar - Tel: (011) / 2236 fao-focal-ar@minagri.gob.ar CAPACITACIONES REALIZADAS Curso de Formación de Implementadores de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) aplicadas a la Olivicultura: Entre los días 7 y 9 de junio de 2010 se llevó a cabo, en la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, el "Curso de Formación de implementadores de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) aplicadas a la Olivicultura". El evento fue organizado en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Catamarca. Asistieron 31 profesionales. Curso de BPM para Productos Farináceos en Tierra del Fuego: El martes 15 de Junio se dictó en Ushuaia, Provincia de Tierra del Fuego, el Curso de Capacitación en alimentos@minagri.gob.ar Página 5 de 6

6 BPM para Manipuladores de Productos Farináceos. El evento fue organizado conjuntamente con la Secretaría de Promoción Económica y Fiscal de la Provincia de Tierra del Fuego. Asistieron 30 personas relacionadas con el sector, donde además, el Director A/C de Competitividad y Valor Agregado presentó el Programa Valorar con la intención de continuar desarrollando este tipo de actividades en la provincia de Tierra del Fuego. Curso de Formación de Implementadores de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) aplicadas a la Fruticultura: Entre los días 28 y 30 de junio de 2010 se realizó, en la Localidad de Allen, provincia de Río Negro, el "Curso de Formación de Implementadores de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) aplicadas a la Fruticultura". La contraparte provincial que acompaño al Ministerio en la organización del evento fue la Secretaría de Fruticultura del Ministerio de Producción de Río Negro. Asistieron 42 profesionales de ingeniería agronómica. FERIAS, EVENTOS Y CURSOS RELACIONADOS CON EL SECTOR Caminos y Sabores 2010 Del 08 al 11 de julio se llevará a cabo en el predio de la Sociedad Rural en Palermo, una nueva edición de la Feria Caminos y Sabores. INTA Expone sus aportes al país 1º de julio - Centro de Convenciones de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA) Alicia Moreau de Justo Ciudad Autónoma de Bs. As. Más información: Premio ArgenINTA a la Calidad Agroalimentaria Por séptimo año consecutivo la Fundación ArgenINTA, líder y referente en la temática de calidad, invita al sector agropecuario, agroalimentario, agroindustrial, como así también a las áreas científicas, tecnológicas, sociales y educativas a participar del Premio ArgenIN- TA a la Calidad Agroalimentaria en su séptima edición. Esta convocatoria estará abierta hasta el 16 de agosto de Informes: - Tel: (011) int. 107 calidad@argeninta.org.ar Curso Posgrado Alimentos Funcionales, Una ventaja para la salud y una oportunidad para las cadenas agroalimentarias, desarrollado por FAUBA, FANUS y Universidad Maimónides. Más información: /programa_calidad/capacitacion/cursos_posgrado/folletocursoposgr ado2010junio.pdf Este Noticiario es de distribución gratuita. Si no desea recibir más nuestro correo electrónico envíenos uno con la palabra "REMOVER" en Asunto. alimentos@minagri.gob.ar Página 6 de 6

Newsletter Alimentos Argentinos

Newsletter Alimentos Argentinos Newsletter Alimentos Argentinos Nº 104 Febrero 2013 Les acercamos con esta edición Nº 104 del Newsletter Alimentos Argentinos, información de las actividades desarrolladas por la Subsecretaría de Agregado

Más detalles

Newsletter Alimentos Argentinos

Newsletter Alimentos Argentinos Nº 128, febrero 2015 Newsletter Alimentos Argentinos Le acercamos con esta edición Nº 128 del Newsletter Alimentos Argentinos, información de las actividades desarrolladas por la Subsecretaría de Agregado

Más detalles

Newsletter Alimentos Argentinos

Newsletter Alimentos Argentinos Nº 129, marzo 2015 Newsletter Alimentos Argentinos Le acercamos con esta edición Nº 129 del Newsletter Alimentos Argentinos, información de las actividades desarrolladas por la Subsecretaría de Agregado

Más detalles

Estrategias de Promoción y Fomento Sector Orgánico Argentino. Viernes 31 de Mayo 2013

Estrategias de Promoción y Fomento Sector Orgánico Argentino. Viernes 31 de Mayo 2013 Estrategias de Promoción y Fomento Sector Orgánico Argentino. Viernes 31 de Mayo 2013 Caracterización de la Producción Orgánica Argentina Situación de la Producción Orgánica en la Argentina en el Año 2012

Más detalles

PROYECTO RED COMERCIAL 127/12 Emprendedores y pequeños productores de la región

PROYECTO RED COMERCIAL 127/12 Emprendedores y pequeños productores de la región PROYECTO RED COMERCIAL 127/12 Emprendedores y pequeños productores de la región RESUMEN EJECUTIVO El Proyecto de Comercialización para Familias Rurales y Emprendedores del Corredor de las Rutas 127 y 12,

Más detalles

Posgrado en Alta Dirección en Agronegocios y Alimentos

Posgrado en Alta Dirección en Agronegocios y Alimentos Posgrado en Alta Dirección en Agronegocios y Alimentos Promoción 2016 CONVENIO Asociación de Ingenieros Agrónomos de Chacabuco Facultad de Agronomía de la UBA Posgrado en Agronegocios y Alimentos: Fundamentación

Más detalles

Fuerte apuesta al futuro

Fuerte apuesta al futuro Ingeniería en Alimentos Fuerte apuesta al futuro Ing. Alim. Emiliano R. Pérez Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca Hace ya cuatro décadas que el país encaró la formación de ingenieros en alimentos,

Más detalles

CURRICULUM VITAE. 1994. Profesor en Ciencias Sociales egresado del Instituto Superior del Profesorado Joaquín V. González. C.A.B.A.

CURRICULUM VITAE. 1994. Profesor en Ciencias Sociales egresado del Instituto Superior del Profesorado Joaquín V. González. C.A.B.A. CURRICULUM VITAE DR. MARCELO HUGO ORTÍZ PRESENTACIÓN Abogado Matrícula C.A.L.Z. T XXII F 407, con vasta experiencia en Propiedad Intelectual. Agente Matriculado en Propiedad Industrial INPI N Mat. 1966

Más detalles

IV Congreso Nacional de la Ingeniería Agronómica. Taller 2: Participación de ingeniero Agrónomo en las economías Regionales

IV Congreso Nacional de la Ingeniería Agronómica. Taller 2: Participación de ingeniero Agrónomo en las economías Regionales ROL DEL INGENIERO AGRONOMO En el Sector Publico de la Provincia de Catamarca Ing. Agr. Sonia E. Aybar Jefe Dpto. Sanidad VegetalDirección Provincial de AgriculturaSan Fernando del Valle de Catamarca La

Más detalles

FOMENTO A LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA

FOMENTO A LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA INSTALACIÓN Y PRIMERA REUNIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA FOMENTO A LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA México, D.F. septiembre 26, 2007 DR. V. HORACIO SANTOYO CORTÉS DIR. GRAL. DE SERVICIOS PROFESIONALES

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA (MAGyP) UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR)

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA (MAGyP) UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR) MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA (MAGyP) UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR) PROYECTO DE ASISTENCIA INTEGRAL PARA EL AGREGADO DE VALOR EN AGROALIMENTOS (PROCAL) Proyecto de Asistencia Integral

Más detalles

JORNADA DE CAPACITACIÓN GESTION DE LA CALIDAD EN LA CADENA APÍCOLA

JORNADA DE CAPACITACIÓN GESTION DE LA CALIDAD EN LA CADENA APÍCOLA JORNADA DE CAPACITACIÓN GESTION DE LA CALIDAD EN LA CADENA APÍCOLA Subsecretaria de Política Agropecuaria y Alimentos Dirección Nacional de Alimentos Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Programa

Más detalles

Curso de Organizador de Bodas (Wedding Planner)

Curso de Organizador de Bodas (Wedding Planner) Curso de Organizador de Bodas (Wedding Planner) La clave para el éxito del Wedding Planner es trabajar con extremo detalle, dedicación y profesionalismo. Introducción El curso prepara a los participantes

Más detalles

LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN ARGENTINA. Herramientas de diferenciación para la produccion de alimentos Septiembre 2012

LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN ARGENTINA. Herramientas de diferenciación para la produccion de alimentos Septiembre 2012 LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN ARGENTINA Herramientas de diferenciación para la produccion de alimentos Septiembre 2012 CAPACIDAD DE UNA EMPRESA DE MANTENER Y O MEJORAR SU PERFORMANCE EN UN MERCADO

Más detalles

Programa de Fortalecimiento de las Capacidades en la Metodología PCM Project Cycle Management

Programa de Fortalecimiento de las Capacidades en la Metodología PCM Project Cycle Management Programa de Fortalecimiento de las Capacidades en la Metodología PCM Project Cycle Management Presentación y antecedentes Programa Fortalecimiento de las Capacidades en la Metodología PCM Dirección General

Más detalles

REVISIÓN DEL PROTOCOLO BRC (BRITISH RETAIL CONSORTIUM)

REVISIÓN DEL PROTOCOLO BRC (BRITISH RETAIL CONSORTIUM) CURSO REVISIÓN DEL PROTOCOLO BRC (BRITISH RETAIL CONSORTIUM) El Consorcio Británico de Minoristas (BRC) ha desarrollado el estándar técnico BRC para aquellas empresas que proveen productos alimenticios

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO SERVICIOS Y PROGRAMAS DE APOYO QUE OFRECE

SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO SERVICIOS Y PROGRAMAS DE APOYO QUE OFRECE o Servicio Centro de Atención e Información Empresarial Promover y difundir los programas, eventos, apoyos e información municipales, estatales y federales, a través de atención personalizada y de medios

Más detalles

" Inscribirse en el Centro de Atención e Información Empresarial. " Tener un proyecto empresarial viable. " Ser una persona emprendedora.

 Inscribirse en el Centro de Atención e Información Empresarial.  Tener un proyecto empresarial viable.  Ser una persona emprendedora. SECRETARIA DE FOMENTO ECONOMICO SERVICIOS Y PROGRAMAS DE APOYO QUE OFRECE NOMBRE DEL PROGRAMA O SERVICIO QUE OFRECE OBJETIVO DESCRIPCION REQUISITOS PARA ACCESAR AL PROGRAMA POBLACION A LA QUE VA DIRIGIDA

Más detalles

Marco decenal de programas sobre pautas sostenibles de producción y consumo

Marco decenal de programas sobre pautas sostenibles de producción y consumo PRODUCCIÓN LIMPIA Marco decenal de programas sobre pautas sostenibles de producción y consumo Aspectos genéricos relacionados con la inclusión del consumo y la producción sostenibles en las políticas nacionales:

Más detalles

Cursos de Capacitación en Gestión de Negocios Agroalimentarios

Cursos de Capacitación en Gestión de Negocios Agroalimentarios OBJETIVO GENERAL Cursos de Capacitación en Gestión de Negocios Agroalimentarios Acercar a los asistentes las herramientas modernas de gestión de negocios y proyectos, cuyo conocimiento y manejo resultan

Más detalles

FUNDACIÓN EMPRETEC ARGENTINA

FUNDACIÓN EMPRETEC ARGENTINA FUNDACIÓN EMPRETEC ARGENTINA Presentación II Encuentro de Gestores Tecnológicos San Luis 30 y 31 de octubre de 2014 Qué es la Fundación Empretec Argentina? Es una organización sin fines de lucro, creada

Más detalles

Estrategias de Articulación del Sector Orgánico Argentino. VII Congreso Argentino de Administración Pública "Liderazgo, Equidad y Sustentabilidad"

Estrategias de Articulación del Sector Orgánico Argentino. VII Congreso Argentino de Administración Pública Liderazgo, Equidad y Sustentabilidad Estrategias de Articulación del Sector Orgánico Argentino. VII Congreso Argentino de Administración Pública "Liderazgo, Equidad y Sustentabilidad" Caracterización de la Producción Orgánica Argentina Situación

Más detalles

RETENCIONES A LA SOJA Y FONDO FEDERAL SOLIDARIO. ANÁLISIS PROVINCIAL Y REGIONAL

RETENCIONES A LA SOJA Y FONDO FEDERAL SOLIDARIO. ANÁLISIS PROVINCIAL Y REGIONAL Bolsa de Comercio de Santa Fe Presidente Ing. Agr. Olegario Tejedor Fundación Bolsa de Comercio Presidente Ing. Agr. Olegario Tejedor Director Ejecutivo Dr. Gustavo Vittori Centro de Estudios y Servicios

Más detalles

Ing. Guillermo Arrieta Q. Cartago, 2012

Ing. Guillermo Arrieta Q. Cartago, 2012 Ing. Guillermo Arrieta Q Cartago, 2012 Buenas Prácticas Agrícolas La producción de Alimentos de origen vegetal necesita del uso de técnicas agrícolas apropiadas a la salud Humana y al ambiente CODEX ALIMENTARUIS

Más detalles

COOPERATIVA DE SEGUROS LIMITADA

COOPERATIVA DE SEGUROS LIMITADA COOPERATIVA DE SEGUROS LIMITADA MISIÓN Y VISIÓN de Sancor Cooperativa de Seguros Ltda. MISIÓN Brindar protección personal y patrimonial a nuestros asegurados, a través de un equipo de trabajo altamente

Más detalles

MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO BOE núm. 287 Jueves 1 diciembre 2005 39473 incorporan al ordenamiento jurídico español diversas Directivas Comunitarias en materia de fiscalidad de productos energéticos y electricidad y del régimen fiscal

Más detalles

Sistemas Productivos Locales

Sistemas Productivos Locales Programa de Fortalecimiento de Programa de Fortalecimiento de Sistemas Productivos Locales Promoviendo la Competitividad Sistémica y el Desarrollo Regional: El Programa Sistemas Productivos Locales de

Más detalles

ACCIONES EN GESTION DE ENVASES DE AGROQUIMICOS

ACCIONES EN GESTION DE ENVASES DE AGROQUIMICOS ACCIONES EN GESTION DE ENVASES DE AGROQUIMICOS INVESTIGACION DESARROLLO INTERVENCIÓN ASISTENCIA TECNICA CAPACITACIÓN Líneas de trabajo: - Plaguicidas: agroquímicos y de uso doméstico - Residuos de establecimientos

Más detalles

Santiago del Estero. Convocatoria a Concurso Campaña de Prevención de Accidentes Viales

Santiago del Estero. Convocatoria a Concurso Campaña de Prevención de Accidentes Viales Santiago del Estero de la Provincia Convocatoria a Concurso Campaña de Prevención de Accidentes Viales - 2014-1 Situación Inicial Entre las grandes amenazas a la seguridad, se encuentra la problemática

Más detalles

Informe de gestión. Premio MERCOSUR de Ciencia y Tecnología 2010

Informe de gestión. Premio MERCOSUR de Ciencia y Tecnología 2010 Informe de gestión Premio MERCOSUR de Ciencia y Tecnología 2010 El presente informe reúne las notas periodísticas publicadas en medios nacionales, provinciales e internacionales referidas al Premio MERCOSUR

Más detalles

HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS PROVINCIA DE MENDOZA

HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS PROVINCIA DE MENDOZA EL H. SENADO Y LA H. CAMARA DE DE LA PROVINCIA DE MENDOZA SANCIONAN CON FUERZA DE LEY: Articulo 1 ) Se entiende por Economía Social y Solidaria (E.S.S.) al conjunto de recursos y actividades, y de instituciones

Más detalles

PROGRAMA DE HOTELERIA SUSTENTABLE

PROGRAMA DE HOTELERIA SUSTENTABLE PROGRAMA DE HOTELERIA SUSTENTABLE www.hotelesmasverdes.com.ar Caracas, Venezuela 18 de Julio de 2013. Sustentabilidad, primero hablemos de la Hotelería... Módulo I: Turismo y Hotelería Sustentables Los

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN ESPECÍFICO DEL CENSO DE PROFESORES AFECTADOS POR REDUCCIÓN O TRANSFORMACIÓN DE UNIDADES CONCERTADAS CURSO 2013-2014

PLAN DE FORMACIÓN ESPECÍFICO DEL CENSO DE PROFESORES AFECTADOS POR REDUCCIÓN O TRANSFORMACIÓN DE UNIDADES CONCERTADAS CURSO 2013-2014 PLAN DE FORMACIÓN ESPECÍFICO DEL CENSO DE PROFESORES AFECTADOS POR REDUCCIÓN O TRANSFORMACIÓN DE UNIDADES CONCERTADAS CURSO 2013-2014 JUSTIFICACIÓN ACTUACIONES El profesorado, incluido en el censo de profesores

Más detalles

PROYECTOS Y PROGRAMAS DE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE APOYO A LA PRODUCCIÓN

PROYECTOS Y PROGRAMAS DE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE APOYO A LA PRODUCCIÓN PROYECTOS Y PROGRAMAS DE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE APOYO A LA PRODUCCIÓN UNIDAD DE TURISMO FEBRERO 2015 PROGRAMA DE APOYO PARA ALCANZAR LA CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES EN EL SECTOR TURÍSTICO

Más detalles

AGROMENSAJES 36 27-31 SEPTIEMBRE 2013. Red sudamericana para la promoción de la cadena de valor floricola

AGROMENSAJES 36 27-31 SEPTIEMBRE 2013. Red sudamericana para la promoción de la cadena de valor floricola AGROMENSAJES 36 27-31 SEPTIEMBRE 2013 Red sudamericana para la promoción de la cadena de valor floricola Por MSc. Susana Beatriz ZULIANI Profesora Adjunta. Cátedra de Administración Rural La Red sudamericana

Más detalles

Buenos Aires, 02 de agosto de 2012. Carrera Nº 20.664/10

Buenos Aires, 02 de agosto de 2012. Carrera Nº 20.664/10 1 RESOLUCIÓN N : 726/12 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Diseño Mobiliario, de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, que se dicta en la Ciudad

Más detalles

COMISIÓN ASESORA PARA LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA ACTA REUNIÓN ORDINARIA Nº 28

COMISIÓN ASESORA PARA LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA ACTA REUNIÓN ORDINARIA Nº 28 COMISIÓN ASESORA PARA LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA ACTA REUNIÓN ORDINARIA Nº 28 El día 04 de diciembre de 2009, se realizó la Reunión número 28 de la Comisión Asesora para la Producción Orgánica, en el Ministerio

Más detalles

Ministerio de Educación Secretaría de Políticas Universitarias

Ministerio de Educación Secretaría de Políticas Universitarias BASES Y CONDICIONES Concurso Nacional de Proyectos y Producciones Audiovisuales Fundamentos La República Argentina ha protagonizado en los últimos años un importante crecimiento económico y social, evidenciado

Más detalles

Objetivos XII CNPP XVIII JAP VII MERCOSUR 12-15 DE AGOSTO DE 2014 MAR DEL PLATA - ARGENTINA

Objetivos XII CNPP XVIII JAP VII MERCOSUR 12-15 DE AGOSTO DE 2014 MAR DEL PLATA - ARGENTINA Agosto 2014 Objetivos XII CNPP XVIII JAP VII MERCOSUR 12-15 DE AGOSTO DE 2014 MAR DEL PLATA - ARGENTINA Hace 32 años que la Universidad Nacional de Río Cuarto organiza los eventos científicos técnicos

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA 2005-1

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA 2005-1 Gobierno del Estado de Baja California FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA 2005-1 El Gobierno del Estado de Baja California y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Más detalles

Consultor especialista en SRHR y en incidencias pública

Consultor especialista en SRHR y en incidencias pública TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultor especialista en SRHR y en incidencias pública I. Antecedentes: Asociación CUNA, es una organización no gubernamental sin fines de lucro, que promueve el desarrollo integral

Más detalles

Herramientas de Diferenciación y Calidad Agroalimentaria

Herramientas de Diferenciación y Calidad Agroalimentaria JIAT 2014 - JORNADA DE INNOVACIÓN Y ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA - Centro de Investigaciones Tecnológicas de la Industria Láctea, Ciudad de Rafaela, Pcia.de Santa Fé. 5 y 6 de Junio 14. MINISTERIO DE AGRICULTURA,

Más detalles

Proyecto Riesgo y Seguro Agropecuario Etapa II

Proyecto Riesgo y Seguro Agropecuario Etapa II Proyecto Riesgo y Seguro Agropecuario Etapa II FIN DEL PROYECTO: Acotar o reducir las pérdidas económicas de los productores ocasionadas por factores climáticos y/o de mercado. PROPÓSITO: Alternativas

Más detalles

Autor: Marion Hammerl. Institución: Fundación Global Nature e-mail: madrid@fundacionglobalnature.org

Autor: Marion Hammerl. Institución: Fundación Global Nature e-mail: madrid@fundacionglobalnature.org COMUNICACIÓN TÉCNICA La gestión ambiental de la biodiversidad en EMAS e ISO: nueva normativa y casos de estudio desarrollados por la Campaña Europea Empresas y Biodiversidad Autor: Marion Hammerl Institución:

Más detalles

SUBSECRETRIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA

SUBSECRETRIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA SUBSECRETRIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Facilitador de Gestión de Riesgo I. ANTECEDENTES: La Secretaria

Más detalles

EL SECRETARIO DE ESTADO DE ECONOMÍA, PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO

EL SECRETARIO DE ESTADO DE ECONOMÍA, PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO Resolución No. 1 que aprueba las acciones de organización para el desarrollo institucional de la Secretaría de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo (SEEPYD) y la puesta en funcionamiento del

Más detalles

.:: CONSEJO DIRECTIVO HONORARIO ::.

.:: CONSEJO DIRECTIVO HONORARIO ::. ACTA Nº 003 2015 Acta 003/15. En la ciudad de Montevideo, el 25 de marzo de 2015, siendo la hora 10:45, se reúne el Consejo Directivo Honorario de la Agencia de Compras y Contrataciones del Estado (ACCE),

Más detalles

Becas Manuel Belgrano

Becas Manuel Belgrano Becas Manuel Belgrano Las Becas Manuel Belgrano tienen como objetivo promover el acceso, la permanencia y la graduación de estudiantes en carreras declaradas como estratégicas para el desarrollo productivo

Más detalles

Consultoría y asesoramiento técnico de especialistas. Diseño de campañas de imagen internacional de productos.

Consultoría y asesoramiento técnico de especialistas. Diseño de campañas de imagen internacional de productos. Elena Achar Samra (ProMéxico) Obtuvo la Maestría en Ciencia Política en la Universidad de Salamanca. Es especialista en formulación, diseño, implementación y evaluación de políticas públicas en Comercio

Más detalles

Red de Información y Comunicación Estratégica del Sector Agropecuario - AGRONET - Edna Cecilia Espinosa Salazar Coordinadora AGRONET

Red de Información y Comunicación Estratégica del Sector Agropecuario - AGRONET - Edna Cecilia Espinosa Salazar Coordinadora AGRONET Red de Información y Comunicación Estratégica del Sector Agropecuario - AGRONET - Edna Cecilia Espinosa Salazar Coordinadora AGRONET Noviembre 2011 www.agronet.gov.co Qué hacemos Qué es? Posicion amiento

Más detalles

PROGRAMA DE MOVILIDAD DOCENTE

PROGRAMA DE MOVILIDAD DOCENTE PROGRAMA DE MOVILIDAD DOCENTE Instituto de Estudios Superiores de Chiapas I. Presentación La movilidad docente constituye una estrategia de mejoramiento continuo para el Instituto de Estudios Superiores

Más detalles

Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha Escuela de Organización Industrial EOI Escuela de Cooperativismo

Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha Escuela de Organización Industrial EOI Escuela de Cooperativismo BIENVENIDO/A 3 La Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha, consciente de la importancia que tiene nuestro sector agroalimentario como generador de riqueza y estimulador de la economía en nuestra Región,

Más detalles

QUIENES SOMOS? 1 Delegación Oficial en la provincia de Córdoba. Filosofía compartida por los integrantes de la organización:

QUIENES SOMOS? 1 Delegación Oficial en la provincia de Córdoba. Filosofía compartida por los integrantes de la organización: QUIENES SOMOS? 750 empresas socias. 1 Delegación Oficial en la provincia de Córdoba. 25 empleados agrupados por área de acción. Filosofía compartida por los integrantes de la organización: Mejoramiento

Más detalles

PRODUCCION GOYANA, ABASTECIMIENTO SEGURO CAMPO GOYANO

PRODUCCION GOYANA, ABASTECIMIENTO SEGURO CAMPO GOYANO PROGRAMA MUNICIPAL: PRODUCCION GOYANA, ABASTECIMIENTO SEGURO CAMPO GOYANO INTRODUCCION La percepción popular y las opiniones técnicas expresaban, desde hace tiempo, la posibilidad (y la necesidad) de que,

Más detalles

ANEXO I. Términos de Referencia CONSULTORIA

ANEXO I. Términos de Referencia CONSULTORIA ANEXO I Términos de Referencia CONSULTORIA Medición de Resultados del Proyecto: Promoción del Desarrollo Económico Local a través del incremento de la competitividad de pequeños y pequeñas productores

Más detalles

Buenos Aires, Argentina BOLETÍN MERCOSUR N : 08 Agosto de 2005

Buenos Aires, Argentina BOLETÍN MERCOSUR N : 08 Agosto de 2005 El Programa de Desarrollo del Sector Educativo del MERCOSUR a través del presente boletín informativo pretende convertirse en un canal de comunicación permanente con todas las áreas del Ministerio de Educación,

Más detalles

QUÉ ES EL IICA? Sembrando innovación para cosechar prosperidad INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA

QUÉ ES EL IICA? Sembrando innovación para cosechar prosperidad INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA QUÉ ES EL IICA? Sembrando innovación para cosechar prosperidad INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA POR UNA AGRICULTURA COMPETITIVA Y SUSTENTABLE PARA LAS AMÉRICAS Somos el organismo

Más detalles

Curso: El Tablero de Control de Gestión y su Impacto en la Empresa Agropecuaria

Curso: El Tablero de Control de Gestión y su Impacto en la Empresa Agropecuaria ÁREA AGRONEGOCIOS Y ALIMENTOS Curso: El Tablero de Control de Gestión y su Impacto en la Empresa Agropecuaria Características del Curso El curso pone foco en recorrer el proceso de incorporación a la empresa

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA (MAGyP) UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR)

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA (MAGyP) UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR) MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA (MAGyP) UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR) PROYECTO DE ASISTENCIA INTEGRAL PARA EL AGREGADO DE VALOR EN AGROALIMENTOS (PROCAL) Implementación de la Resolución

Más detalles

Córdoba Junio 2006. Telefonía Móvil CICOMRA

Córdoba Junio 2006. Telefonía Móvil CICOMRA algunos de sus Socios es una Cámara empresaria Nacional que tiene como socios a las empresas más importantes de Informática y Comunicaciones de la República Argentina Importancia de la Tecnología En creemos

Más detalles

MEMORIA ANUAL del ESTADO de la NACIÓN

MEMORIA ANUAL del ESTADO de la NACIÓN MEMORIA ANUAL del ESTADO de la NACIÓN COORDINACIÓN DE POLÍTICAS DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES Y DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS Y DROGAS CON IMPACTO EN EL MUNDO DEL TRABAJO. COORDINACIÓN DE POLÍTICAS

Más detalles

PORQUE CAPACITACION EN LAS PRÁCTICAS SUGERIDAS POR el Project Management Institute (PMI)?

PORQUE CAPACITACION EN LAS PRÁCTICAS SUGERIDAS POR el Project Management Institute (PMI)? CURSO HERRAMIENTAS PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTO. Próximo curso inicia Semana del 26 de Octubre 2015 PORQUE CAPACITACION EN DIRECCION DE PROYECTOS? Las dificultades para lograr proyectos exitosos en la

Más detalles

ESPACIO DE ENCUENTRO Y FORMACIÓN DE JÓVENES DE LA AGRICULTURA FAMILIAR

ESPACIO DE ENCUENTRO Y FORMACIÓN DE JÓVENES DE LA AGRICULTURA FAMILIAR ESPACIO DE ENCUENTRO Y FORMACIÓN DE JÓVENES DE LA AGRICULTURA FAMILIAR Fundamentación La temática de los jóvenes rurales, viene siendo abordada desde diferentes ámbitos nacionales e internacionales, respecto

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA FE. Curso de Posgrado de Actualización en Arquitectura Legal EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL Y LA CONSTRUCCIÓN

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA FE. Curso de Posgrado de Actualización en Arquitectura Legal EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL Y LA CONSTRUCCIÓN Curso de Posgrado de Actualización en Arquitectura Legal EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL Y LA CONSTRUCCIÓN CONTRATO DE OBRA. RESPONSABILIDAD PROFESIONAL. RÉGIMEN LEGAL DE LA PROPIEDAD. BARRIOS PRIVADOS

Más detalles

Objetivo.. 3. Funciones... 3. Estructura Orgánica...4. Actividades y Proyectos..5

Objetivo.. 3. Funciones... 3. Estructura Orgánica...4. Actividades y Proyectos..5 é Antecedentes... Objetivo.. 3 Funciones..... 3 Estructura Orgánica..........4 Actividades y Proyectos..5 Antecedentes El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, tiene su antecedente en la Unidad

Más detalles

1. Misión SUBSECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO MINISTERIO DE DESARROLLO ECONOMICO GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

1. Misión SUBSECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO MINISTERIO DE DESARROLLO ECONOMICO GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Desarrollo Subsecretaría de Desarrollo Económico Emprendedor Programa de Fomento al Espíritu y la Cultura Emprendedora 2013 Nuestra Visión 1. Misión DESARROLLO EMPRENDEDOR busca promover una mayor difusión

Más detalles

Seminario: Elaboración eficiente de los presupuestos generales del Estado: aplicación en tiempos de crisis TÉCNICAS DE ELABORACIÓN PRESUPUESTARIA

Seminario: Elaboración eficiente de los presupuestos generales del Estado: aplicación en tiempos de crisis TÉCNICAS DE ELABORACIÓN PRESUPUESTARIA Seminario: Elaboración eficiente de los presupuestos generales del Estado: aplicación en tiempos de crisis TÉCNICAS DE ELABORACIÓN PRESUPUESTARIA Existen cuatro tipo de países: los desarrollados, los subdesarrollados,

Más detalles

Aceite de soja Análisis de Cadena Alimentaria

Aceite de soja Análisis de Cadena Alimentaria Sector Oliaginosos Dirección Nacional de Alimentos Dirección de Industria Alimentaria Aceite de soja Análisis de Cadena Alimentaria Ing. Alim. Daniel Franco dfranc@mecon.gov.ar EL MERCADO INTERNACIONAL

Más detalles

Organización Facilitadora en Sistemas de Gestión Integral.

Organización Facilitadora en Sistemas de Gestión Integral. Médico Veterinario Ramiro Miguel Palomeque. Matrícula: 1532 Universidad Nacional de Rosario. Experiencia: (2011 en curso) Director General OCSA Organización Facilitadora en Sistemas de (2011) Subsecretario

Más detalles

Para el cumplimiento de este propósito, el Comité Técnico y de Administración del Fondo Sectorial de Investigación en Salud y Seguridad Social

Para el cumplimiento de este propósito, el Comité Técnico y de Administración del Fondo Sectorial de Investigación en Salud y Seguridad Social La Secretaría de Salud (SSA), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Consejo Nacional de Ciencia y

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA MESA CONSULTIVA DE NIÑEZ CON DISCAPACIDAD EN LA REPÚBLICA DOMINICANA

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA MESA CONSULTIVA DE NIÑEZ CON DISCAPACIDAD EN LA REPÚBLICA DOMINICANA REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA MESA CONSULTIVA DE NIÑEZ CON DISCAPACIDAD EN LA REPÚBLICA DOMINICANA Santo Domingo 09 de julio de 2015 Página 1 de 8 CAPÍTULO I Definición y Propósitos Artículo 1.- De

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009- Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009- Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz 1 RESOLUCIÓN Nº: 437/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Ciencias Penales, de la Universidad Católica de Salta, Facultad de Ciencias Jurídicas, que se dicta en la ciudad de Salta, Prov.

Más detalles

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO A través de la Facultad de la Química y el Parque Biotecnológico invita a todos los interesados en cursar el Diplomado en Bionegocios. Convoca

Más detalles

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE CALIDAD E INOCUIDAD DE ALIMENTOS

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE CALIDAD E INOCUIDAD DE ALIMENTOS UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA PROGRAMA INGENIERIA DE ALIMENTOS DIPLOMADO EN SISTEMAS DE CALIDAD E INOCUIDAD DE ALIMENTOS MAURICIO ROJAS CONTRERAS DECANO LUZ ALBA CABALLERO

Más detalles

Lic. Patricia Gini. Titulo: Lic. en Comercio Internacional Maestría en Política Económica Internacional ESTUDIOS REALIZADOS Y TITULOS OBTENIDOS

Lic. Patricia Gini. Titulo: Lic. en Comercio Internacional Maestría en Política Económica Internacional ESTUDIOS REALIZADOS Y TITULOS OBTENIDOS Lic. Patricia Gini Titulo: Lic. en Comercio Internacional Maestría en Política Económica Internacional ESTUDIOS REALIZADOS Y TITULOS OBTENIDOS Título Universitario Licenciada en Comercio Internacional

Más detalles

CAPÍTULO 6 MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS

CAPÍTULO 6 MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS CAPÍTULO 6 MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS Artículo 6.1: Objetivos Los objetivos de este Capítulo son: (a) (b) (c) (d) mantener y fortalecer la implementación del Acuerdo MSF y la aplicabilidad de

Más detalles

UNIVERSIDAD E INSTITUCIÓN QUE LA DICTA

UNIVERSIDAD E INSTITUCIÓN QUE LA DICTA UNIVERSIDAD E INSTITUCIÓN QUE LA DICTA Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Médicas Escuela de Salud Pública Centro de Investigación y Formación en Salud Ambiental (CISA) DIPLOMATURA EN

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES. En primer lugar se determina que la UNED contará para realizar sus funciones y competencias con:

DISPOSICIONES GENERALES. En primer lugar se determina que la UNED contará para realizar sus funciones y competencias con: LA ESTRUCTURA ACADÉMICA DE LA UNED II. INSTITUTOS UNIVERSITARIOS DE INVESTIGACIÓN. CENTRO ADSCRITOS Y SERVICIOS DE ASISTENCIA A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. En desarrollo del Capítulo I del Título II de

Más detalles

IDIOMA: Ingles Nivel básico, hablado y escrito

IDIOMA: Ingles Nivel básico, hablado y escrito Julio Pacheco DATOS PERSONALES Nombre y Apellido: Julio Enrique Pacheco Bonanno Nacionalidad: Argentino D.N.I: 21.994.020 Edad: 43 años Estado Civil: Casado Lugar de Nacimiento: San Juan Domicilio: Calle

Más detalles

FUNDACIÓN EXPORTAR REGLAMENTO INTERNO SOBRE LOS APORTES DEL SECTOR PRIVADO PARA LA PARTICIPACIÓN EN FERIAS Y EXPOSICIONES INTERNACIONALES

FUNDACIÓN EXPORTAR REGLAMENTO INTERNO SOBRE LOS APORTES DEL SECTOR PRIVADO PARA LA PARTICIPACIÓN EN FERIAS Y EXPOSICIONES INTERNACIONALES FUNDACIÓN EXPORTAR REGLAMENTO INTERNO SOBRE LOS APORTES DEL SECTOR PRIVADO PARA LA PARTICIPACIÓN EN FERIAS Y EXPOSICIONES INTERNACIONALES ANTECEDENTES: 1. La Fundación Exportar tiene por objeto fundacional,

Más detalles

cordoba DIPLOMATURA BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN ALIMENTOS.-

cordoba DIPLOMATURA BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN ALIMENTOS.- cordoba 000 2015 DIPLOMATURA BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN ALIMENTOS.- Diplomatura Buenas Prácticas de Manufactura en Alimentos La inocuidad alimentaria es una preocupación industrial y de salud pública.

Más detalles

Seminario Régimen de autonomía municipal y desarrollo local en nuestra organización federal

Seminario Régimen de autonomía municipal y desarrollo local en nuestra organización federal Seminario Régimen de autonomía municipal y desarrollo local en nuestra organización federal Córdoba, 22 de Junio de 2012 Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba. PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Más detalles

AVISTO: El expediente CUDAP S01: 0451266/2010, los Decretos

AVISTO: El expediente CUDAP S01: 0451266/2010, los Decretos AVISTO: El expediente CUDAP S01: 0451266/2010, los Decretos Nacionales Nº 7845 del 8 de octubre de 1964, Nº 4238 del 19 de julio de 1968, Nº 1585 del 19 de diciembre de 1996 y Nº 825 del 10 de junio de

Más detalles

1. Lista de asistencia.

1. Lista de asistencia. ACTA DE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA 2015 DE LA COMISIÓN DE PLANEACIÓN (COPLAN), DEL CONSEJO MEXICANO PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE (CMDRS), CELEBRADA EL DÍA 04 DE AGOSTO DE 2015. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Iniciativa de Cluster Lácteo Bogotá Región

Iniciativa de Cluster Lácteo Bogotá Región Iniciativa de Cluster Lácteo Bogotá Región Septiembre de 2015 Contenido 1. Institucionalidad 2. Pilares estratégicos 3. Proyectos en construcción Qué son las Iniciativas de Desarrollo de Clusters? Iniciativas

Más detalles

Registro Oficial Nº 139 Miércoles, 1ro de Agosto del 2007. No. 119. El Secretario General de la Administración Pública.

Registro Oficial Nº 139 Miércoles, 1ro de Agosto del 2007. No. 119. El Secretario General de la Administración Pública. Registro Oficial Nº 139 Miércoles, 1ro de Agosto del 2007 No. 119 El Secretario General de la Administración Pública Considerando: Que, el Artículo 80 de la Constitución Política de la República establece

Más detalles

IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN ARGENTINA

IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN ARGENTINA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN ARGENTINA El proceso para la elaboración del Sistema de Indicadores de Desarrollo Sostenible, se inicia en julio de 2004, con un Taller

Más detalles

Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Subsecretaría de Recursos Naturales, Normativa, Investigación y Relaciones Institucionales

Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Subsecretaría de Recursos Naturales, Normativa, Investigación y Relaciones Institucionales Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable Subsecretaría de Recursos Naturales, Normativa, Investigación y Relaciones Institucionales Dirección Nacional de Recursos Naturales y Conservación de la

Más detalles

PLAN OPERATIVO CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL (CEUPS) - FACULTAD EDUCACIÓN 2011

PLAN OPERATIVO CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL (CEUPS) - FACULTAD EDUCACIÓN 2011 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA FACULTAD DE EDUCACIÓN Centro de Extensión Universitaria y Proyección Social PLAN OPERATIVO CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Más detalles

Papaya transgénica en México? Efectos sociales de su posible introducción 1

Papaya transgénica en México? Efectos sociales de su posible introducción 1 RESEÑA Papaya transgénica en México? Efectos sociales de su posible introducción 1 Lidia Reyes Vasquez 2 Hoy día la humanidad vive en un contexto de crisis alimentaria y deterioro ecológico a nivel global,

Más detalles

Mecanismo Especial de trabajo articulado entre Cambio Rural II (CRII) y el Fondo Integral para el Desarrollo Regional (FONDER)

Mecanismo Especial de trabajo articulado entre Cambio Rural II (CRII) y el Fondo Integral para el Desarrollo Regional (FONDER) BANCA COMERCIAL GESTION COMERCIAL DEL DESARROLLO PRODUCTIVO Mecanismo Especial de trabajo articulado entre Cambio Rural II (CRII) y el Fondo Integral para el Desarrollo Regional (FONDER) Financiamiento

Más detalles

REUNIÓN DE ALTAS AUTORIDADES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS Y CANCILLERÍAS DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS (RAADDHH) REGLAMENTO INTERNO

REUNIÓN DE ALTAS AUTORIDADES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS Y CANCILLERÍAS DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS (RAADDHH) REGLAMENTO INTERNO REUNIÓN DE ALTAS AUTORIDADES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS Y CANCILLERÍAS DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS (RAADDHH) REGLAMENTO INTERNO Capítulo I Naturaleza y Composición Artículo 1º. La Reunión de Altas

Más detalles

Breve Introducción. Características del Curso

Breve Introducción. Características del Curso Breve Introducción Año a año los servicios cumplen un papel más importante alrededor del mundo. La estructura productiva argentina continúa, al igual que en los noventa, dominada por los servicios. A partir

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009 - Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009 - Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz 1 RESOLUCIÓN Nº: 765/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Gestión Cultural y Políticas Culturales, de la Universidad Nacional de General San Martín, Instituto de Altos Estudios Sociales,

Más detalles

Estrategia Ambiental de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático del Sector Agropecuario, Forestal y Acuícola MINISTERIO DE AGRICULTURA Y

Estrategia Ambiental de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático del Sector Agropecuario, Forestal y Acuícola MINISTERIO DE AGRICULTURA Y Estrategia Ambiental de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático del Sector Agropecuario, Forestal y Acuícola MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA. MAYO 2015. INTRODUCCION Las graves pérdidas y daños

Más detalles

SISTEMAS DE CONTROL EN SEGURIDAD ALIMENTARIA HACCP

SISTEMAS DE CONTROL EN SEGURIDAD ALIMENTARIA HACCP SISTEMAS DE CONTROL EN SEGURIDAD ALIMENTARIA HACCP 1. Presentación Resumen general HACCP, constituye un Plan de Aseguramiento de la Calidad de los alimentos, cuyo enfoque sistemático permite: identificar,

Más detalles

PROGRAMA INTERNACIONAL DE MAESTRÍA EN AGRONEGOCIOS Y DESARROLLO RURAL (AGRIBUSINESS AND RURAL DEVELOPMENT).

PROGRAMA INTERNACIONAL DE MAESTRÍA EN AGRONEGOCIOS Y DESARROLLO RURAL (AGRIBUSINESS AND RURAL DEVELOPMENT). 1. PRESENTACIÓN L a globalización económica mundial, la apertura de nuevos mercados y la necesidad de contar con un mayor nivel de competitividad tanto de los grandes como pequeños productores, exigen

Más detalles

Programa de Gestión de Calidad y Diferenciación de Alimentos-PROCAL II GESTION DE CALIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN ESTABLECIMIENTOS ACUICOLAS

Programa de Gestión de Calidad y Diferenciación de Alimentos-PROCAL II GESTION DE CALIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN ESTABLECIMIENTOS ACUICOLAS Programa de Gestión de Calidad y Diferenciación de Alimentos-PROCAL II GESTION DE CALIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN ESTABLECIMIENTOS ACUICOLAS LOCALIZACIÓN Y ÁREA GEOGRÁFICA DE INFLUENCIA Los productores

Más detalles

TITULARES. PRIICA reúne a su equipo para brindar lineamientos de gestión y validar su estrategia de comunicación regional

TITULARES. PRIICA reúne a su equipo para brindar lineamientos de gestión y validar su estrategia de comunicación regional TITULARES IICA Nicaragua realiza Foro Nacional de Cambio Climático, adaptación y productividad agropecuaria Fortalecen capacidades en Gestión de Riesgos en Agricultura Reunión de planificación de acciones

Más detalles

Plan de formación para emprendedores

Plan de formación para emprendedores Plan de formación para emprendedores Ciclo de charlas para emprendedores Construyendo el plan de negocios de mi empresa 2013 Ciclo de charlas para emprendedores Construyendo el plan de negocios de mi empresa

Más detalles