Conservación de Pingüino (Spheniscus humboldti) y Nutria (Lontra felina) INFORME DE CAMPO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Conservación de Pingüino (Spheniscus humboldti) y Nutria (Lontra felina) INFORME DE CAMPO"

Transcripción

1 Conservación de Pingüino (Spheniscus humboldti) y Nutria (Lontra felina) INFORME DE CAMPO Elaborado por: Fernando Vásquez Calderón Julio del 2004

2 Conservación de Pingüino (Spheniscus humboldti) y Nutria (Lontra felina) 1. Antecedentes El pingüino de Humboldt, Spheniscus humboldti, es endémico de la Corriente de Humboldt y se distribuye desde Isla Foca (5 12' S) en Perú hasta las islas Penihuil en Chile (42 73' S) (Hays, 1986; Araya, 1988, citado por Paredes et al, 2003). Es la especie menos estudiada de las 17 especies de pingüinos. Sin embargo a pesar de la carencia de datos históricos, se sabe que la población está disminuyendo (Murphy, 1936; Koepcke & Koepcke, 1963; Jonson, 1965; Hays, 1985, citados por Hays, 1986). La aparente disminución ha sido atribuida no sólo a la sobrepesca ocurrida en los años 60 donde el número de aves decreció considerablemente y produjo un colapso en las pesquería en los años 70, pudiendo afectar el número de pingüinos por la reducción de la comida (Duffy et al, 1984), sino también a la extracción de guano de islas en el siglo XIX, que causo la destrucción de las zonas de anidación, y a otras formas de disturbio humano, tales como la predación de huevos, la caza furtiva de adultos y polluelos, la exportación de pingüinos vivos a zoológicos extranjeros, la captura casual en redes y la posible competencia con la industria pesquera por el alimento (Hays, 1984, citado por Hays, 1986). Desafortunadamente estas actividades continúan y están afectando negativamente el número de pingüinos así como la reducción de su habitat, además la caza indiscriminada y los disturbios humanos hacen que los Pingüinos de Humboldt busquen nuevos refugios en lugares inaccesibles para los humanos así como en zonas que se encuentran bajo algún sistema de protección como algunas islas y puntas guaneras (Zavalaga, C. y Paredes, R ). Bajo estas condiciones el tamaño y distribución de las colonias del Pingüino de Humboldt a cambiado en los últimos 15 años, encontrándose pocas aves en zonas de la costa central y proporcionalmente un número mayor en zonas de la costa sur del Perú (Paredes et al., 2003). Debido a la situación en la que se encuentra esta especie, listada en el apéndice I de CITES (Convención Internacional sobre Comercio de Especies en Peligro de la Fauna

3 y Flora) y protegida por el gobierno peruano desde 1977, se hace necesaria la evaluación periódica de su abundancia, distribución y problemática. Entre el 01 y el 14 de Julio del 2004, la Asociación Peruana para la conservación (APECO) y el Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) llevaron a cabo el ultimo censo del Pingüino de Humboldt, Spheniscus humboldti,en la costa sur del Perú entre las localidades de Pachacamac (Lima) y Punta Coles (Moquegua), el cual tuvo como objetivos: Evaluar la situación de las colonias reproductivas del Pingüino de Humboldt. Determinar la abundancia de adultos reproductivos del Pingüino de Humboldt. Establecer la actividad reproductiva de dichas colonias (número de nidos, polluelos, etc.) 2. Metodología 2.1 Diseño del Censo Las colonias de Pingüinos de Humboldt del litoral de la costa sur del Perú, fueron evaluadas mediante conteos directos realizados desde embarcaciones pesqueras en el caso de islas e islotes y desde la parte superior de acantilados en el caso de la zona litoral, sin causar disturbios en las colonias. Se utilizaron camionetas en las zonas donde el acceso a las colonias era por tierra o por acantilado. Durante los conteos, se registró el número total de individuos presentes en las colonias, clasificando los individuos en las siguientes categorías: adultos, juveniles y polluelos, además se registró el número de nidos de cada colonia. Adicionalmente se realizaron entrevistas a los pescadores artesanales en el campo para determinar la ubicación de nuevas colonias, que no hubieran sido registradas con anterioridad. Las horas óptimas para la realización de los censos fueron determinadas entre las 6:00-9:00 h. y las 17:00-18:30 h cuando se encuentran la mayor cantidad de animales en tierra; en los lugares que fueron inaccesibles para el observador los conteos se realizaron a una distancia de m (Paredes et al, 2003).

4 En las zonas de cueva de difícil acceso, tanto por tierra como por mar, los conteos incluyeron sólo los pingüinos que se encontraban en la entrada o al alcance de la vista del observador. Para los conteos se utilizaron binoculares 10x50 y contómetros manuales. La ubicación de las colonias fue determinada con la ayuda de mapas y en algunos casos apoyados por guías locales para llegar a las zonas desconocidas o poco accesibles. El registro de las coordenadas geográficas se realizó empleando un GPS portátil. 3. Zonas Evaluadas 3.1 Isla Pachacamac Este grupo insular se encuentra en el departamento de Lima, frente a Pachacamac, es administrado por PRO ABONOS. Para llegar a esta Isla nos embarcamos por Pucusana, sin embrago también se puede llegar embarcándose por Chorrillos. En esta Isla pernoctamos en las habitaciones de la administración de PRO ABONOS de un día para otro. En la isla Pachacamac, en una playa frente al islote San Francisco (12 17'58.8"S y 76 53'54.9" W) se puede acceder a una colonia de pingüinos por el risco o por bote, en esta zona existen nidos (Ver Tabla 1). La zona denominada embudo (12 17'57.5" S y 76 54'03.0" W) es una cueva que tiene acceso por mar pero desde tierra se puede divisar la colonia por la formación de un gran agujero ubicado en el techo de la cueva, existe poca visibilidad por la falta de luz, por lo que no se pudieron diferenciar juveniles, ni nidos. En estas zonas se hicieron dos conteos, el primero el día 1 de Julio a las 17:15 h y el segundo el día 2 de Julio a las 6:20 h. El censo en el Islote San Francisco se realizó desde mar el 2 de Julio a las 7:32 h, bordeando toda la isla, se registró una colonia de pingüinos, adicionalmente se observó a una nutria. Como una observación en esta isla se encuentra alojado un grupo de estudio de la Universidad Federico Villareal los cuales de una manera irresponsable crían patos pudiendo ocasionar una enzootia, afectando irreversiblemente a las aves de la zona.

5 3.2 Islas Chincha Este es un grupo conformado por tres islas, dos de estas (Chincha Sur y Chincha Norte) tienen pocas playas de arena, la mayoría son de canto rodado rodeadas por acantilados, las aguas que bordean estas islas usualmente son muy profundas (Duffy, 1994). Estas se encuentran bajo la supervisión de PROABONOS. Para llegar a estas islas nos embarcamos el día 3 de Julio desde el Puerto del Chaco (Pisco) a las 4:30 h, llegando a la Isla Chincha Norte (13 37'45" S y 76 18'12.9" W), donde se inició el censo (6:50h). En la Isla Chincha Centro (13 38'14" S y 76 23'29.7" W) se inició el censo a las 7:29h, mientras que en la Chincha Sur ( ' S y ' W) se inició a las 8:07h. En el lado oeste de esta última existe una zona de bajas donde ingresan fuertes olas por lo que el censo se realizó auna distancia prudente de 200m. En la isla Chincha Norte se registró el mayor número de pingüinos (Ver Tabla 1).. Cabe mencionar que en la Isla Chincha Sur se observaron tres embarcaciones artesanales de placa PS 6586 BM ("Virgen de Chapi"), PS 1639 BM ("Angelo Joselín") y PS 4390 BM ("Serenao"), este último realizando las faenas de pesca con explosivos (Com pers. Guardián de las Islas Chincha Centro). 3.3 Islas Ballestas Es un grupo conformado por 3 islas, que presentan grandes acantilados y playas de canto rodado. La administración está a cargo de PROABONOS. Para llegar a estas islas nos embarcamos el día 4 de Julio desde el Puerto del Chaco (Pisco) a las 5:00 h, llegando a la Isla Ballesta Sur (13 44'06.4" S y 76 23'45.7" W) donde se inició el censo (6:33h). Cabe recalcar que en la Isla Ballesta Norte se encontraban realizando las labores de transporte y carga de guano a las embarcaciones pertenecientes a PROABONOS para su posterior traslado, perturbando totalmente la colonia de piqueros (Sula variegata) y parcialmente la colonia de guanay {Phalacrocorax bougainvilh) residentes. Las Islas Ballestas Centro (13 44'04.7" S y 76 23'32.8" W), y Norte (13 43'40.2" y 76 23'34.3"W) se censaron a las 6:48 h y 7:08 h respectivamente. En la isla Ballestas Centro se registró el mayor número de pingüinos (Ver Tabla 1).

6 3.4 Isla San Gallan, Punta Arquillo y Tres Puertas Pertenecen a la Reserva Nacional de Paracas. En este caso el censo fue realizado por miembros de la Reserva Nacional de Paracas, donde registraron 350 pingüinos y dos nutrias para la Isla San Gallan, 11 y 296 pingüinos para Punta Arquillo y Tres Puertas respectivamente (Ver Tabla 1). 3 5 San Juan de Marcona A 77 km al sur de Nasca se encuentra el puerto San Juan de Marcona, donde se encuentra ubicada la Punta guanera, con el mismo nombre, administrada por PROABONOS. En esta zona se hicieron dos conteos el día 5 de Julio, el primero a las 6:30 h censándose las playas N6, N7, S6, S7, S5, S4 y S3 y el segundo N4, N6, N7, S6, S7, S5 S4 y S3 a las 16:34 h. Se tomaron los datos del censo realizado en la tarde al encontrarse una mayor cantidad de individuos (Ver Tabla 1). La playa N9 se censó el día 6 de Julio a la 13:00h debido a que el paso hacia esa playa estaba interrumpido por una colonia de guanay y se debió esperar a que desalojen la zona. El mayor porcentaje de pingüinos se registró en la Playa S7 con el 61.1% de los individuos, seguida de la Playa S5 (16.0%) y N9 (12.7%), (Ver Tabla 2). La playa S7 también concentró la mayor cantidad de nidos (233). 3.6 Islote San Juanito Se encuentra a una hora del Puerto San Juan de Marcona, dentro de la zona privada de la Empresa Minera Shougang Hierro Perú. Por se una zona privada, se tuvo que pedir el permiso correspondiente a la minera para poder acceder a la zona por tierra. El islote se encuentra a 150 m del litoral, la playa frente a la colonia es un extenso relave minero de hierro cerrado desde hace tres años. El censo se inició a las 6:22 h. Cabe recalcar que a pesar del relave existente y el grado de contaminación que debe existir, es la segunda zona más importante de la costa sur del Perú, con el 11.4% del total de la población (Ver Tabla 3).

7 3.7 San Fernando Esta bahía se localiza a 24 kilómetros al norte de la ciudad de San Juan de Marcona, se tuvo que pedir el permiso correspondiente a la Minera Shougang Hierro Perú para poder acceder a la zona por tierra, debido a que se tuvo que pasar por sus concesiones. Llegamos a San Fernando el día 7 de Julio acampando hasta el 9 de Julio. El censo se realizó en la zona denominada Punta Gallinazo por el risco a las 6:41 h, donde se registró una colonia de individuos (Ver tabla 1). Cabe recalcar que los días que se estuvo en la zona también acamparon pescadores que se encontraban marisqueando y pescando, muchos de ellos ingresaron a las zonas donde se habían observado las colonias horas antes, al momento de censar la misma zona por la orilla del acantilado (15:30 h del día 8 de Julio), no registramos ningún pingüino vivo, sólo esqueletos casi frescos y vestigios de nidos. Entrevistas a los pescadores apoyaron nuestras suposiciones: los pingüinos eran cazados para comer. El islote San Fernando fue censado el día 7 de Julio a las 17:06 h, tampoco se registró ningún pingüino, pero si vestigios de nidos y esqueletos, al igual que en la zona anterior se observaron pescadores ingresando al lugar. En la zona denominada "La Pingüinera" (15 03'45.1" S y 75 24'23.4" W) se realizó el censo a las 7:37 h, sin registrarse pingüinos. 3.8 Punta Coles Punta Guanera (17 41'54.2"S y 71 22'39.2"W) localizada a 6 km del Puerto de lio, administrada por PROABONOS. El día 10 de Julio se realizó una visita a la Punta con la finalidad de inspeccionar la zona a censar; la punta se encontraba en plena campaña de extracción de guano. El censo se realizó el día 11 de Julio, a las 6:22 h, registrándose varias colonias de pingüinos, así como nidos (Ver tabla 1). 3.9 Islote Cocotea, Yerba Buena y Platanales. Para llegar al islote Cocotea (17 15'18.9"S y 71 32'17.6" W) hay que embarcarse por el Puerto de lio, sin embargo también se puede llegar por tierra tomando la costanera con una camioneta de doble tracción pues el islote se encuentra al alcance de la vista con el uso de binoculares desde el litoral. El censo se realizó el día 12 de Julio a las

8 6:42 h. Este es un islote absolutamente desierto solamente se divisaron 15 pelícanos (Ver tabla 1). De regreso al puerto de lio, como a minutos, se censó la zona denominada "Punta Yerba Buena" (8:00h) sin registrarse ningún pingüino en el litoral, sin embargo en el mar se observaron 78 pingüinos nadando, estos no se contabilizaron dentro del total debido a que no se encontraban dentro de una colonia reproductiva. En la zona denominada "Platanales" (17 22'41"S y 71 24'27"W) a las 8:47 h, no se registró ningún pingüino, sólo una nutria Isla Hornillos Esta fue una isla guanera administrada por PROABONOS. Para llegar a esta Isla (16 52'40.5"S y 72 16'49.6" W) nos embarcamos en el Puerto de Matarani, el día 13 de Julio, el censo se realizó a las 6:17h registrándose colonias reproductivas de pingüinos, así como nidos. Cabe recalcar que esta isla no encontrándose protegida en estos momentos alberga aproximadamente el mismo porcentaje de individuos que Punta Coles ( Ver Tabla 3). De regreso a Matarani censamos la zona denominada "Quebrada Onda" (16 54*45.8"S y 72 12'0.32"W) a las 8:13 h, sin registrar pingüinos. Pescadores en el campo nos dijeron que en esta zona habría pingüinos Punta Caleta y la Chira Estas son zonas perturbadas por humanos, a lo largo de estas zonas se encuentran invasiones humanas dedicadas a la pesca con cordel. Para llegar a estas zonas nos embarcamos por Playa La Chira, iniciando el censo en Punta La Caleta (16 30'43.7"S y 72 58'21.5" W), a las 6:33 h, registrándose sólo 8 pingüinos. De regreso a la Playa pasamos por una cueva al lado izquierdo de Punta La Chira (16 30'48.9"S y 72 56'11.6"W) donde se observaron pingüinos pero debido al fuerte oleaje y a la inaccesibilidad de la cueva, sólo se registraron los que se encontraban en la entrada (Ver Tabla 1).

9 4. Observación General En todas las zonas evaluadas, según información de los pescadores artesanales, existe captura dirigida de pingüinos de Humboldt para la alimentación. 5. Resultados 1. El mayor número de individuos (1382 pingüinos) se censó en la Punta San Juan de Marcona (Ver Tabla 1). 2. El mayor porcentaje de la población total censada en la costa sur del Perú (55.0%) se registró en los 15 S (1771 pingüinos) (ver Figura 1 y 2). 3. El mayor porcentaje de juveniles y polluelos (89.4%) se registró en la Punta San Juan de Marcona ( Ver Figura 3). 4. El mayor número de nidos se registró en la Punta San Juan de Marcona (292 nidos) (Ver Tabla 1). 5. De las 15 áreas que se visitaron, sólo en 13 se registraron pingüinos (Ver Tabla 1). De estas trece sólo nueve se encuentran bajo algún sistema de protección (PROABONOS o RNP) albergando al 83.6% de la población de pingüinos (Ver Tabla 3). 6. De 3220 individuos, aproximadamente el 85.5% se encuentra concentrado sólo en cinco localidades: Punta San Juan ( 42.9%), Islote San Juanito (11.4%), Isla Pachacamac (11.1%), Isla San Gallan (10.9%) y Tres Puertas (9.2%) (Ver Tabla 3). 7. Según las observaciones y entrevistas a pescadores realizadas en todas las zonas evaluadas, existe una captura dirigida sobre esta especie. 6. Recomendación Se recomienda que las próximas evaluaciones de la población de pingüino de Humboldt se realicen durante las épocas de muda (Enero-Marzo) ya que los individuos permanecen en tierra por tres semanas para reemplazar por completo su plumaje antiguo (Zavalaga y Paredes, 1997).

10 Se recomienda que las siguientes evaluaciones de las zonas reproductivas de pingüino de Humboldt se realicen durante el mes de Abril o en Agosto-Setiembre, que coinciden con los picos de incubación, con la finalidad de estimar un número real de las parejas reproductivas y nidos (Zavalaga y Paredes, 1997; Paredes et al., 2002 citado por Paredes etal, 2003). 7. Referencias Duffy, D.C The Guano Islands ofperu: the once andfuture management ofa renewable resource. BirdLife Conservation Series No 1: pp Duffy, D.C.,C. Hays and M.A. Plenge The Conservation status ofperuvian seabirds. In: Status and conservation ofthe world's seabirds: Croxall, J.P., P.G.H. Evans and R. W. Schreiber (Eds.) Cambridge: International Counsil for Bird Preservation (Techn. Publ. 2). Hays, C Effects ofthe El Niño on Humboldt Penguin Colonies in Perú. Ecological Conservation. 36. pp Paredes, R.; Zavalaga, C; Battistini, G.; Majluf, P.; McGill, P Status ofthe Humboldt Penguin in Perú, Waterbirds, Journal ofthe Waterbirds Society. Vol26, No. 2, pp Zavalaga, C. y Paredes, R Humboldt Penguin at Punta San Juan, Perú. Penguin Conservation 10: pp 6-8.

11 Tabla 1. Número estimado de Pingüinos de Humboldt de las localidades ien la costa sur del Perú entres e1 y el 14 de Julio del 2004 Puntos de Zonas Fecha Latitud Longitud Hora Hora Adultos Juveniles Pichones Totales Nidos Observaciones Censo Censadas inicial final Playa frante a 01/07/ '58" 76 53'54.9" 17:15 17: Pachacamac San Francisco Embudo 01/07/ '57.5" 76 54*0.3.0" 17:30 17: * * 307 * Zona de observación muy oscura Islote San 02/07/ " 76 53'54.8" 07:32 07: Francisco Isla Chincha 03/07/ '45" 76' 18'12.9" 06:50 07: Mar muy movido Islas Chincha Norte Isla Chincha 03/07/ '14" 76 23'29.7" 07:29 07: Mar muy movido Centro Isla Chincha Sur 03/07/ ' ' 08:07 08: Mar muy movido Islas Ballestas Isla Ballesta Sur 04/07/ '06.4" 76 23'45.7" 06:33 06: Isla Ballesta 04/07/ '04.7" 76 23'32.8" 06:48 07: Centro Isla Ballestas 04/07/ '40.2" 76 23'34.3" 07:08 07: Norte San Juan de 05/07/ '33.8" 75 11'20.8" 16:34 17: ** Marcona San Juanito 06/07/ '13" 75 14'14.2" 06:22 07: * * 366 ' * San Femando Punta Gallinazo 07/07/ '16.6" 75 20'46.6" 06:41 07: Zona intervenida (frente a Las Velas) Islote San Fernando 07/07/ '39.1" 75 20'55.5" 15:00 16: Esqueletos de pingüino Orilla de Pta. Gallinazo (lado izq. De San 08/07/ '08.0" 75 20'53.1" 15:30 17: Evidencias de nidos y esqueletos de pingüino. Fernando). Pinqüinera 09/07/ '45.1" 75 24'23.4" 07:37 07: Zona intervenida

12 Punta Coles 11/07/ '54.2" 71 22' :22 07: Zona en campaña de extracción de guano. Islote Cocotea 12/07/ '18.9" 71 32' :42 07: pingüinos en el agua, camino de Cocotea a Platanales Isla Hornillos 13/07/ '40.5" 72 16'49.6" 06:17 07: La Caleta 14/07/ '43.7" 72 58'21.5" 06:33 07: Zona intervenida Cueva junto a Pta. La Chira 14/07/ '48.9" 72 56'11.6" 07:15 07:20 26 * * 26 * Zona de observación muy oscura San Gallan *" *** ' ' *** *** Punta Arquillo un* *** ' ' *** *** * fres Puertas *** ' ' *** *** *** Totales * No se diferenciaron por falta de visibilidad **No se diferenciaron juveniles de polluelos durante la observación ** * Zonas evaluadas por el equipo de la RNP (Reserva Nacional de Paracas)

13 Tabla 2. Estimación del número de Pingüinos de Humboldt por playa censada en Punta San Juan de Marcona, entre el 5 y 6 de Julio del Playas Adultos Juveniles Polluelos Totales % N N N S S S S S N Total Tabla 3. Status de conservación de las zonas censadas en la costa sur del Perú, donde se registraron pingüinos. Lugar % de la Población Status de Conservación San Juan de Marcona 42.9 Sistema de puntas e islas guaneras protegidas legalmente Islote San Juanito 11.4 Área no protegida en zona privada Isla Pachacamac 11.1 Sistema de puntas e islas guaneras protegidas legalmente Isla San Gallan 10.9 Pertenece a la Reserva nacional de Paracas Tres Puertas 9.2 Pertenece a la Reserva nacional de Paracas Punta Coles 4.4 Sistema de puntas e islas guaneras protegidas legalmente Isla Hornillos 4.1 Área no protegida Islas Chincha 2.5 Sistema de puntas e islas guaneras protegidas legalmente Islas Ballestas 1.5 Sistema de puntas e islas guaneras protegidas legalmente Punta La Chira 0.8 Sistema de puntas e islas guaneras protegidas legalmente San Fernando 0.7 Área no protegida Punta Arquillo 0.3 Pertenece a la Reserva nacional de Paracas Punta Caleta 0.2 Área no protegida

14 Figura 1. Distribución latitudinal del Pingüino de Humboldt en porcentajes, durante el censo en la costa Sur del Perú llevado a cabo entre el 1 y 14 de julio del Figura 2. Distribución latitudinal del Pingüino de Humboldt en número de individuos, durante el censo en la costa Sur del Perú llevado a cabo entre el 1 y 14 de julio del 2004.

15 Figura 3. Porcentaje de juveniles y polluelos en las zonas donde se registraron, durante el censo del Pingüino de Humboldt en la costa sur del Perú.

PINGÜINO DE HUMBOLDT CONÓCELO Y PROTÉGELO

PINGÜINO DE HUMBOLDT CONÓCELO Y PROTÉGELO PINGÜINO DE HUMBOLDT CONÓCELO Y PROTÉGELO ACOREMA 2012 Diseño y textos: Milagros Ormeño & Julio Reyes Ilustraciones: Milagros Ormeño & Helbert Anchante Producida por: ACOREMA () Con apoyo del Saint Louis

Más detalles

Piquero (Sula Variegata) Por: Duncan Sturrock

Piquero (Sula Variegata) Por: Duncan Sturrock Piquero (Sula Variegata) Por: Duncan Sturrock Grupo 7 El Ser vivo elegido para la Tarea de Desafíos de la Ingeniería (Ing1004) corresponde al Piquero, es un ave de la familia Sulidae las cuales consisten

Más detalles

Informe de los cinco primeros años del Censo Nacional de Pájaros Campana (Procnias tricarunculatus) en Costa Rica. Elaborado por: Luis Sandoval

Informe de los cinco primeros años del Censo Nacional de Pájaros Campana (Procnias tricarunculatus) en Costa Rica. Elaborado por: Luis Sandoval Informe de los cinco primeros años del Censo Nacional de Pájaros Campana (Procnias tricarunculatus) en Costa Rica Elaborado por: Luis Sandoval 2013 2 Informe de los cinco primeros años del Censo Nacional

Más detalles

Guía de pesca recreativa: Región de Arica y Parinacota

Guía de pesca recreativa: Región de Arica y Parinacota SERNAPESCA Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile Guía de pesca recreativa: Región de Arica y Parinacota Caleta Camarones A 105 km al sur de la ciudad de Arica, por la Ruta 5 Norte,

Más detalles

CAPÍTULO V. Conclusiones y Recomendaciones. 5.1 Conclusiones. Al final de la investigación realizada se sabe que las empresas de

CAPÍTULO V. Conclusiones y Recomendaciones. 5.1 Conclusiones. Al final de la investigación realizada se sabe que las empresas de CAPÍTULO V Conclusiones y Recomendaciones 5.1 Conclusiones Al final de la investigación realizada se sabe que las empresas de cruceros que reclutan mexicanos en México son: Disney Cruise Line, Norwegian

Más detalles

MAPAS SENSIBILIDAD AMBIENTAL BAHÍA PUERTO MONTT, PUERTOS ABTAO, PILOLCURA Y CALBUCO

MAPAS SENSIBILIDAD AMBIENTAL BAHÍA PUERTO MONTT, PUERTOS ABTAO, PILOLCURA Y CALBUCO MAPAS SENSIBILIDAD AMBIENTAL BAHÍA PUERTO MONTT, PUERTOS ABTAO, PILOLCURA Y CALBUCO La cartografía utilizada para la elaboración del siguiente documento fueron las cartas SHOA: 7321 Bahía de Puerto Montt

Más detalles

Publicación de la Cifra de Desocupación Resultados del Tercer Trimestre de 2014 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS Y CENSOS

Publicación de la Cifra de Desocupación Resultados del Tercer Trimestre de 2014 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS Y CENSOS Publicación de la Cifra de Desocupación Resultados del Tercer Trimestre de 2014 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS Y CENSOS En esta oportunidad vamos a analizar la cifra de Desocupación publicada para

Más detalles

PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE FELINOS YAGUARÁ / FRIENDS OF THE OSA. AIDA BUSTAMANTE, MSc. RICARDO MORENO MSc. REPORTE II: MONITOREO EN CERRO ARBOLITO

PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE FELINOS YAGUARÁ / FRIENDS OF THE OSA. AIDA BUSTAMANTE, MSc. RICARDO MORENO MSc. REPORTE II: MONITOREO EN CERRO ARBOLITO PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE FELINOS YAGUARÁ / FRIENDS OF THE OSA AIDA BUSTAMANTE, MSc. RICARDO MORENO MSc. REPORTE II: MONITOREO EN CERRO ARBOLITO DICIEMBRE, 2009 MONITOREO EN CERRO ARBOLITO El Programa

Más detalles

Los hogares españoles gastaron en bienes y servicios educativos 1.099 euros por estudiante en el año 2007

Los hogares españoles gastaron en bienes y servicios educativos 1.099 euros por estudiante en el año 2007 23 de febrero de 2009 Encuesta sobre gasto de los hogares en educación. (Módulo Piloto de la Encuesta de Presupuestos Familiares 2007) Los hogares españoles gastaron en bienes y servicios educativos 1.099

Más detalles

Los desempleados de larga duración en España tras la crisis

Los desempleados de larga duración en España tras la crisis laboral 06 Los desempleados de larga duración en España tras la crisis por Sara de la Rica (Universidad del País Vasco y Fedea) noviembre de 2011 Como es bien sabido, la crisis económica en la que estamos

Más detalles

ÍNDICE. Ficha técnica... 4. Encuesta y cuestionario... 6. Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10. Primera parte: conocimiento...

ÍNDICE. Ficha técnica... 4. Encuesta y cuestionario... 6. Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10. Primera parte: conocimiento... ÍNDICE Ficha técnica... 4 Encuesta y cuestionario... 6 Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10 Primera parte: conocimiento... 12 Segunda parte: modo de conocimiento y valoración... 18 Tercera parte:

Más detalles

Monitoreo y conservación del jaguar en Yum Balam y su zona de influencia

Monitoreo y conservación del jaguar en Yum Balam y su zona de influencia Monitoreo y conservación del jaguar en Yum Balam y su zona de influencia Objetivo del Proyecto: 1.- MONITOREO: Estimar la abundancia de jaguares en los ecosistemas del Área de Protección de Flora y Fauna

Más detalles

Pesca Deportiva en B.C.S.

Pesca Deportiva en B.C.S. Pesca Deportiva en B.C.S. La pesca deportiva es una de las principales atracciones turísticas y por lo tanto fuente de empleo y divisas en el Golfo de California y en B.C.S., ya que sus aguas se encuentran

Más detalles

El desempleo de los y las jóvenes

El desempleo de los y las jóvenes 8 El desempleo de los y las jóvenes 8.1. Evolución del paro juvenil en España y Canarias 8.2. Algunas características del desempleo de los y las jóvenes en Canarias: circunstancia, género, edad y formación

Más detalles

Gráfica 5.2 Acetato de cobalto 0.01M de 190 a 800nm con una absorbancia de 3.344 y λ 198.8 nm

Gráfica 5.2 Acetato de cobalto 0.01M de 190 a 800nm con una absorbancia de 3.344 y λ 198.8 nm 5- Resultados 5.1- Espectrofotometría UV/Vis de los reactivos Gráfica 5.1 Peroximonosulfato de potasio 0.01M de 190 a 800nm con una absorbancia de 365 y λ 193 nm Gráfica 5.2 Acetato de cobalto 0.01M de

Más detalles

VIAJEROS FRONTERIZOS Y EN CRUCEROS EL CASO DE MÉXICO. Aspectos Metodológicos

VIAJEROS FRONTERIZOS Y EN CRUCEROS EL CASO DE MÉXICO. Aspectos Metodológicos VIAJEROS FRONTERIZOS Y EN CRUCEROS EL CASO DE MÉXICO Aspectos Metodológicos Bogotá, Colombia Diciembre de 2012 Metodología de Medición de - Viajeros Internacionales Objetivo principal: Estimar el monto

Más detalles

Introducción. Imágenes. Actividades de extensión cultural y visitas a instituciones de BV Tobalaba

Introducción. Imágenes. Actividades de extensión cultural y visitas a instituciones de BV Tobalaba Introducción A continuación presentamos el informe anual del equipo de Biblioteca Viva Tobalaba. En él se encontrará un análisis de los ítems claves para la gestión 2014: cifras, préstamos y visitas, y

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES

MINISTERIO DE AGRICULTURA INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES MINISTERIO DE AGRICULTURA INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES Intendencia Forestal y de Fauna Silvestre Dirección de Conservación de la Biodiversidad ESTUDIO POBLACIONAL DEL PINGÜINO DE HUMBOLDT Spheniscus

Más detalles

8. Ficha técnica. Afluencia turística

8. Ficha técnica. Afluencia turística 8. Ficha técnica Afluencia turística En el cálculo de la afluencia de turistas de alojamiento colectivo a la Región de Murcia las estimaciones se han basado en las diferentes Encuestas de Ocupación en

Más detalles

La explicación la haré con un ejemplo de cobro por $100.00 más el I.V.A. $16.00

La explicación la haré con un ejemplo de cobro por $100.00 más el I.V.A. $16.00 La mayor parte de las dependencias no habían manejado el IVA en los recibos oficiales, que era el documento de facturación de nuestra Universidad, actualmente ya es formalmente un CFD pero para el fin

Más detalles

Las Aventuras de Godfrey y Tina en los Arrecifes de Coral. bro de Colorear

Las Aventuras de Godfrey y Tina en los Arrecifes de Coral. bro de Colorear Las Aventuras de Godfrey y Tina en los Arrecifes de Coral bro de Colorear Las Aventuras de Godfrey y Tina en los Arrecifes Los arrecifes de coral son muy importantes para los humanos, proporcionándonos

Más detalles

CONSERVANDO NUESTROS DELFINES DE RÍO EN LA RESERVA NACIONAL PACAYA- SAMIRIA. Promoviendo la conservación de los delfines y mitigando sus amenazas

CONSERVANDO NUESTROS DELFINES DE RÍO EN LA RESERVA NACIONAL PACAYA- SAMIRIA. Promoviendo la conservación de los delfines y mitigando sus amenazas 12 CONSERVANDO NUESTROS DELFINES DE RÍO EN LA RESERVA NACIONAL PACAYA- SAMIRIA Promoviendo la conservación de los delfines y mitigando sus amenazas Junio 2013 CONTENIDO pág. I. INTRODUCCIÓN... 3 II. ASPECTOS

Más detalles

Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión.

Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión. Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión. (Enrique Matesanz y Vicente Castellanos, Año 2011) Según la experiencia acumulada

Más detalles

Calculando las coordenadas UTM del tramo

Calculando las coordenadas UTM del tramo Calculando las coordenadas UTM del tramo En este docume apoyo, vamos a nto de juntos como de repasar las coordenada terminar tramo de río q s UTM del u seleccionado ee habéis n el grupo. Estas c o son

Más detalles

EFECTOS DEL VERTIDO DEL PRESTIGE EN LA COSTA DA MORTE (GALICIA), DIEZ AÑOS DESPUÉS.

EFECTOS DEL VERTIDO DEL PRESTIGE EN LA COSTA DA MORTE (GALICIA), DIEZ AÑOS DESPUÉS. Marqués de Leganés 12-28004 Madrid Tel: 915312739 Fax: 915312611 secretaria@ecologistasenaccion.org www.ecologistasenaccion.org EFECTOS DEL VERTIDO DEL PRESTIGE EN LA COSTA DA MORTE (GALICIA), DIEZ AÑOS

Más detalles

MAPA EÓLICO PRELIMINAR DEL PERÚ

MAPA EÓLICO PRELIMINAR DEL PERÚ Empresa de Administración de Infraestructura Eléctrica S.A. MAPA EÓLICO PRELIMINAR DEL PERÚ Lima-2007 MAPA EÓLICO PRELIMINAR Con la información de Electroperú S.A./Cooperación Italiana ICU (1985-1986),

Más detalles

Galápagos una experiencia inolvidable!

Galápagos una experiencia inolvidable! Galápagos una experiencia inolvidable! Es un honor para el Ministerio de Turismo invitar a las altas autoridades del medio Turístico a tener una experiencia inolvidable en las «Islas Encantadas» Sobre

Más detalles

IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ATRACTIVOS NATURALES Y CULTURALES DE PENÍNSULA HUALPEN, REGIÓN DEL BIOBIO, CHILE

IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ATRACTIVOS NATURALES Y CULTURALES DE PENÍNSULA HUALPEN, REGIÓN DEL BIOBIO, CHILE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ATRACTIVOS NATURALES Y CULTURALES DE PENÍNSULA HUALPEN, REGIÓN DEL BIOBIO, CHILE Patricia Martínez, Fabiola Herrera & Patricia Virano Centro EULA-Chile, U. de Concepción,

Más detalles

Encuesta de Población Activa (EPA) Módulo sobre conciliación entre la vida laboral y la familiar Año 2010

Encuesta de Población Activa (EPA) Módulo sobre conciliación entre la vida laboral y la familiar Año 2010 1 de julio de 2011 Encuesta de Población Activa (EPA) Módulo sobre conciliación entre la vida laboral y la familiar Año 2010 Principales resultados El 14,7% de las personas con al menos un hijo menor de

Más detalles

Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua

Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua PASTILLA AMBIENTAL Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua Qué es un Humedal? Una extensión de marismas, pantanos, bofedales, turberas o aguas, permanentes o temporales, estancadas o corrientes,

Más detalles

El sistema de franquicias mantiene su dinamismo frente a la crisis

El sistema de franquicias mantiene su dinamismo frente a la crisis Nota de Prensa La Asociación Española de Franquiciadores presenta su estudio anual "Informe de la Franquicia en España 2014" El sistema de franquicias mantiene su dinamismo frente a la crisis La facturación

Más detalles

3. POBLACIÓN Plano ESE1

3. POBLACIÓN Plano ESE1 3. POBLACIÓN Plano ESE1 En este acápite se realiza la descripción del comportamiento y condiciones de la población de Ciudad Colonial utilizando como principal fuente de información los resultados del

Más detalles

Nº 77 Unas tortugas causan retrasos en el aeropuerto de Nueva York Básico

Nº 77 Unas tortugas causan retrasos en el aeropuerto de Nueva York Básico Nº 77 Unas tortugas causan retrasos en el aeropuerto de Nueva York Básico Vocabulario: Viajar en avión. Escoge la preposición correcta para completar las frases. 1. Cuando viajo en avión normalmente compro

Más detalles

+ Estudio sobre la oferta de bebidas y comida en máquinas expendedoras y cafeterías de los colegios de la Comunidad de Madrid+ +

+ Estudio sobre la oferta de bebidas y comida en máquinas expendedoras y cafeterías de los colegios de la Comunidad de Madrid+ + "#$%&'() * + Estudio sobre la oferta de bebidas y comida en máquinas expendedoras y cafeterías de los colegios de la Comunidad de Madrid+ +,-./0-012+/2-3+CECUMadrid+ + 4.5603+7897*9:7**+ + + + Índice 1.

Más detalles

Titulo del proyecto: USO DE ESTRATEGIAS INADECUADAS, EN EL USO DE DESARROLLO DEL CIRCULO DE LECTURA DEL CENTRO DE INTEGRACION JUVENIL

Titulo del proyecto: USO DE ESTRATEGIAS INADECUADAS, EN EL USO DE DESARROLLO DEL CIRCULO DE LECTURA DEL CENTRO DE INTEGRACION JUVENIL Nombre del alumno: Verónica jazmín Esparza García. Titulo del proyecto: USO DE ESTRATEGIAS INADECUADAS, EN EL USO DE DESARROLLO DEL CIRCULO DE LECTURA DEL CENTRO DE INTEGRACION JUVENIL Semestre del grupo:

Más detalles

INFORME TALA-PODA -QUEMA DEL MONTE (urbanización Sierra de Tajuña) Ambite (Madrid)

INFORME TALA-PODA -QUEMA DEL MONTE (urbanización Sierra de Tajuña) Ambite (Madrid) INFORME TALA-PODA -QUEMA DEL MONTE (urbanización Sierra de Tajuña) Ambite (Madrid) Entre mediados de noviembre de 2013 y el 31 de marzo de 2014 se ha llevado a cabo una actuación en el monte de encina

Más detalles

Viaje Fotográfico HALCÓN TAGAROTE Lanzarote (Canarias), 3 al 7 febrero 2016

Viaje Fotográfico HALCÓN TAGAROTE Lanzarote (Canarias), 3 al 7 febrero 2016 Viaje Fotográfico HALCÓN TAGAROTE Lanzarote (Canarias), 3 al 7 febrero 2016 Los oscuros acantilados de lava y las secas barranqueras cubiertas de matorrales ralos de las islas Canarias son el hábitat predilecto

Más detalles

Notificación sustitutiva de la HIPAA

Notificación sustitutiva de la HIPAA El 13 de febrero de 2014, un agente del Servicio de Rentas Internas (IRS) le dijo a Amerigroup que el Departamento de Policía de Tallahassee, Florida hizo una búsqueda en el auto de un sospechoso el 30

Más detalles

LA ACTIVIDAD PESQUERA DEL PUERTO DE SANTA LUCÍA CUADERNO DEL ALUMNO

LA ACTIVIDAD PESQUERA DEL PUERTO DE SANTA LUCÍA CUADERNO DEL ALUMNO LA ACTIVIDAD PESQUERA DEL PUERTO DE SANTA LUCÍA CUADERNO DEL ALUMNO PESCA DE CERCO: Las redes de cerco se utilizan para la captura de peces cuya costumbre es nadar formando densos cardúmenes o bancos

Más detalles

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere.

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECCION DE EXTENSION COORDINACION DE PASANTIAS Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. Pasante:

Más detalles

Lutrinos: Algunas características:

Lutrinos: Algunas características: Lutrinos: Animal conocido popularmente como "nutria", que generalmente se les cofunde con los castores. Son animales pequeños, con un promedio de cuatro pies de largo y un peso de hasta generalmente 30

Más detalles

ESTUDIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR TURISTICO Y COMERCIO DE DEBABARRENA

ESTUDIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR TURISTICO Y COMERCIO DE DEBABARRENA ESTUDIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR TURISTICO Y COMERCIO DE DEBABARRENA 1 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS DEL PROYECTO 3. INFORME DE RESULTADOS 4. CONCLUSIONES 2 1.

Más detalles

Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano

Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano SONDEO DE OPINIÓN: PERCEPCIÓN SOCIAL DE LAS PRINCIPALES CUESTIONES DE LA AGENDA POLÍTICA I. CONSIDERACIONES PRELIMINARES Con el objeto de conocer

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SIMTO TÉCNICO Trampeo

MANUAL DE USUARIO SIMTO TÉCNICO Trampeo MANUAL DE USUARIO SIMTO TÉCNICO Trampeo SIAFESON 2014 Sistema de Monitoreo de TRIPS ORIENTAL Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez, Octavio Saavedra, Jonathan

Más detalles

GESTIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE ABASTECIMIENTO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE PR JACA, 11 DE JUNIO DE 2014

GESTIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE ABASTECIMIENTO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE PR JACA, 11 DE JUNIO DE 2014 GESTIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE ABASTECIMIENTO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE PR JACA, 11 DE JUNIO DE 2014 Fernando de Benavides Añón INSTITUTO ARAGONÉS DEL AGUA Índice Índice. 1. La Ley 31/1995, de Prevención

Más detalles

Plan de mejora de las competencias lectoras en la ESO. PERFECTOS, AMIGOS Y GEMELOS

Plan de mejora de las competencias lectoras en la ESO. PERFECTOS, AMIGOS Y GEMELOS Plan de mejora de las competencias lectoras en la ESO. PERFECTOS, AMIGOS Y GEMELOS Las categorías en las que se clasifican los números enteros son numerosas y atienden a diversos criterios, siendo los

Más detalles

EL LOBO EL LINCE. Las principales causas de su desaparición son: la destrucción de su hábitat, la caza y los atropellos. EL TIGRE DE SUMATRA

EL LOBO EL LINCE. Las principales causas de su desaparición son: la destrucción de su hábitat, la caza y los atropellos. EL TIGRE DE SUMATRA EL LOBO El lobo es un animal mamífero y carnívoro. Los lobos son muy inteligentes. Son animales depredadores. Viven en Europa, Asia y América del Norte. En algunos países, como Estados Unidos, su población

Más detalles

Diseño muestral de la Encuesta sobre integración social y necesidades sociales

Diseño muestral de la Encuesta sobre integración social y necesidades sociales Diseño muestral la Encuesta sobre integración social y necesidas sociales Manuel Trujillo Carmona Instituto Estudios Sociales Avanzados l CSIC 1 1. Objetivos El objetivo la encuesta es cuantificar y analizar

Más detalles

Manual Instalación de certificados digitales en Outlook 2000

Manual Instalación de certificados digitales en Outlook 2000 Manual Instalación de certificados digitales en Outlook 2000 Documento SIGNE_GCSWIE. Ver. 1.0 Fecha de aplicación 12/07/2011 Seguridad documental Este documento ha sido generado por el Departamento de

Más detalles

Debido al incremento de la población humana, los paisajes naturales están siendo

Debido al incremento de la población humana, los paisajes naturales están siendo I. Introducción 1 Descripción General Debido al incremento de la población humana, los paisajes naturales están siendo sustituidos por ambientes urbanos y suburbanos. Este crecimiento urbano, que conocemos

Más detalles

Gráfico 1 Distribución de la población según estatus laboral y género 72,1

Gráfico 1 Distribución de la población según estatus laboral y género 72,1 Boletín Previsional N 12 Encuesta de Protección Social Caracterización de los desempleados e inactivos, disposición a trabajar y salario de reserva El objetivo de este Boletín Previsional es caracterizar

Más detalles

CAPÍTULO III. Metodología. 3.1 Determinación de los sujetos de estudio. Se determinaron como sujetos de estudio a las personas mexicanas que

CAPÍTULO III. Metodología. 3.1 Determinación de los sujetos de estudio. Se determinaron como sujetos de estudio a las personas mexicanas que CAPÍTULO III Metodología 3.1 Determinación de los sujetos de estudio Se determinaron como sujetos de estudio a las personas mexicanas que trabajaran o hubiesen trabajado en un crucero marítimo, y que hubieran

Más detalles

Mono Aullador (Alouatta Pigra):

Mono Aullador (Alouatta Pigra): Mono Aullador (Alouatta Pigra): Programa para su rescate, reubicación y monitoreo en la trayectoria de la Línea de Transmisión Escárcega Sabancuy II, en Campeche Resumen Al analizar la trayectoria de la

Más detalles

III. Mapas de viviendas

III. Mapas de viviendas III.18. Porcentaje de viviendas secundarias 36 Porcentaje de viviendas secundarias en cada km 0 Más de 0 hasta 0 Más de 0 hasta 40 km 0 40 80 10 160 Más de 40 hasta 75 Más de 75 Mapa III.18 Porcentaje

Más detalles

El sistema de franquicias español se aleja de la crisis, con porcentajes de crecimiento

El sistema de franquicias español se aleja de la crisis, con porcentajes de crecimiento Informe La Franquicia en España 2015, elaborado por la Asociación Española de Franquiciadores (AEF) El sistema de franquicias español se aleja de la crisis, con porcentajes de crecimiento Según se refleja

Más detalles

Sección 1: Introducción

Sección 1: Introducción Sección 1: Introducción Bienvenido a la sección de referencias! La primera sección tiene como meta ayudar al facilitador a presentar el curso a los participantes, comenzando con un objetivo muy claro.

Más detalles

Informe Estadísticas de Establecimientos de Alojamiento Turístico por Comunas Año 2013

Informe Estadísticas de Establecimientos de Alojamiento Turístico por Comunas Año 2013 Informe Estadísticas de Establecimientos de Alojamiento Turístico por Comunas Año 2013 Mayo 2014 Fecha publicación: Mayo de 2014 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Subdirección de Estudios

Más detalles

Mediante la aplicación de la metodología a los datos disponibles para este estudio, esta

Mediante la aplicación de la metodología a los datos disponibles para este estudio, esta 6 Conclusiones Mediante la aplicación de la metodología a los datos disponibles para este estudio, esta investigación aporta evidencia de la existencia de cambios en los determinantes del desempleo durante

Más detalles

4.4.1 Servicio de Prevención Propio.

4.4.1 Servicio de Prevención Propio. 1 Si se trata de una empresa entre 250 y 500 trabajadores que desarrolla actividades incluidas en el Anexo I del Reglamento de los Servicios de Prevención, o de una empresa de más de 500 trabajadores con

Más detalles

Perú: La Tala Ilegal de Caoba Continua en Reserva para Indígenas en Aislamiento

Perú: La Tala Ilegal de Caoba Continua en Reserva para Indígenas en Aislamiento Perú: La Tala Ilegal de Caoba Continua en Reserva para Indígenas en Aislamiento La tala ilegal de caoba continua en gran parte de la Reserva Territorial Murunahua, ubicada en la Región Ucayali y establecida

Más detalles

Lección 57. 4. Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

Lección 57. 4. Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No. Lección 57 1. Por qué se cansó Jesús? -Aunque Jesús era plenamente Dios, Él también era completamente humano. 2. Cómo fue capaz Jesús de ordenar al viento y al mar que se calmaran? -Porque Jesús era Dios.

Más detalles

GUÍA PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE TEMOR CREÍBLE Y TEMOR RAZONABLE

GUÍA PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE TEMOR CREÍBLE Y TEMOR RAZONABLE GUÍA PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE TEMOR CREÍBLE Y TEMOR RAZONABLE ************************************ Si acaba de llegar a los Estados Unidos sin permiso y tiene miedo de regresar a su país de origen, puede

Más detalles

MANUAL DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA MULTIVINCULACIÓN

MANUAL DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA MULTIVINCULACIÓN MANUAL DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA MULTIVINCULACIÓN Qué significa que una persona esté multivinculada? Una persona multivinculada es aquella que aparece afiliada simultáneamente al Instituto de

Más detalles

Recuerdas a Jonah, Sarah y la población de pingüinos? Bueno, ahora que los dos han calculado la población, quieren calcular la alimentación.

Recuerdas a Jonah, Sarah y la población de pingüinos? Bueno, ahora que los dos han calculado la población, quieren calcular la alimentación. Materia: Matemática de séptimo Tema: Estimación de Multiplicación y División (redondeo) Recuerdas a Jonah, Sarah y la población de pingüinos? Bueno, ahora que los dos han calculado la población, quieren

Más detalles

Informe Mercado de Trabajo Punta del Este

Informe Mercado de Trabajo Punta del Este 2013 MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL Informe Mercado de Trabajo Punta del Este DEPARTAMENTO DE MALDONADO Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Dirección Nacional de Empleo Unidad de Evaluación

Más detalles

Capitulo III.- Determinación de la. demanda en el Estado de Puebla

Capitulo III.- Determinación de la. demanda en el Estado de Puebla Capitulo III.- Determinación de la demanda en el Estado de Puebla 41 Una vez definido lo que se va a ofrecer en el centro de asistencia y como se va a ofrecer (elementos arquitectónicos), es conveniente

Más detalles

8.1.- ANÁLISIS DE LA FINANCIACIÓN DE COBROS Y PAGOS EN DIVISAS.

8.1.- ANÁLISIS DE LA FINANCIACIÓN DE COBROS Y PAGOS EN DIVISAS. Tema 8: Financiación en divisas 8.1.- ANÁLISIS DE LA FINANCIACIÓN DE COBROS Y PAGOS EN DIVISAS. En todo este análisis vamos a obviar la posibilidad del exportador o importador de mantener posiciones en

Más detalles

- 0 - www.costaricanhotels.com

- 0 - www.costaricanhotels.com - 0 - - 1 - Contenido 1. Introducción... 2 2. Resumen Ejecutivo... 2 3. Objetivos del Estudio... 3 3.1. General... 3 3.2. Específicos... 3 4. Distribución de la Muestra... 3 5. Resultados Enero 2015...

Más detalles

ISO 9001:2000 DOCUMENTO INFORMATIVO DOCUMENTO ELABORADO POR CHRISTIAN NARBARTE PARA EL IVECE

ISO 9001:2000 DOCUMENTO INFORMATIVO DOCUMENTO ELABORADO POR CHRISTIAN NARBARTE PARA EL IVECE ISO 9001:2000 DOCUMENTO INFORMATIVO DOCUMENTO ELABORADO POR CHRISTIAN NARBARTE PARA EL IVECE MARZO 2007 Este documento contesta las preguntas más frecuentes que se plantean las organizaciones que quieren

Más detalles

Programa Observatorio Turístico (POT) Servicio Nacional de Turismo. Región de Aysén

Programa Observatorio Turístico (POT) Servicio Nacional de Turismo. Región de Aysén Programa Observatorio Turístico (POT) Servicio Nacional de Turismo Región de Aysén Tabla de Contenidos 1 Perfil del visitante a la Expo Patagonia Año 2013, Coyhaique...Página 3 1.1 Características de los

Más detalles

Más de 12 mil Viviendas de Interés Social presentadas en la ANV. Estado de los 400 proyectos ingresados

Más de 12 mil Viviendas de Interés Social presentadas en la ANV. Estado de los 400 proyectos ingresados Más de 12 mil Viviendas de Interés Social presentadas en la ANV Desde la aplicación de la Ley 18.795 (poco más de 3 años), se han presentado en la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), 4 proyectos para la

Más detalles

Evolución de los Precios del Transporte en la Comunidad de Madrid. Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible

Evolución de los Precios del Transporte en la Comunidad de Madrid. Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible Evolución de los Precios del Transporte en la Comunidad de Madrid Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible AÑO 2011 INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS DEL TRANSPORTE GENERAL

Más detalles

El análisis de la información permitió identificar como principales causas de discrepancia estadística en el flujo hacia el sur, las siguientes:

El análisis de la información permitió identificar como principales causas de discrepancia estadística en el flujo hacia el sur, las siguientes: CONCILIACION DE LAS ESTADISTICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL DE MERCANCIAS MEXICO-ESTADOS UNIDOS-CANADA 1998 y 1999 El comercio exterior entre México, Estados Unidos y Canadá es muy importante por el monto

Más detalles

EJERCICIOS RESUELTOS TEMA 1

EJERCICIOS RESUELTOS TEMA 1 EJERCICIOS RESUELTOS TEMA 1 Ejercicio 1. Clasifica los siguientes caracteres estadísticos según sean cualitativos, variables discretas o variables continuas: a) Marca de los coches. b) Peso de los coches.

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE REHABILITACIÓN 2010

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE REHABILITACIÓN 2010 EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE REHABILITACIÓN 2010 Enero 2011 1 EL GOBIERNO VASCO HA DESTINADO EN 2010 MÁS DE 20 MILLONES DE EUROS PARA LA REHABILITACIÓN DE 19.497 VIVIENDAS El volumen total de las subvenciones

Más detalles

COMPARACIÓN DE ÁREAS DE FIGURAS POR ESTUDIANTES DE PRIMERO DE MAGISTERIO

COMPARACIÓN DE ÁREAS DE FIGURAS POR ESTUDIANTES DE PRIMERO DE MAGISTERIO COMPARACIÓN DE ÁREAS DE FIGURAS POR ESTUDIANTES DE PRIMERO DE MAGISTERIO Sonia Aguilera Piqueras y Pablo Flores Martínez Departamento de Didáctica de la Matemática Universidad de Granada 1. Introducción

Más detalles

Resumen ejecutivo. 1 En el contexto de cambio del marco maestro de muestreo de las encuestas de hogares, desde septiembre 2013 se incluye

Resumen ejecutivo. 1 En el contexto de cambio del marco maestro de muestreo de las encuestas de hogares, desde septiembre 2013 se incluye 1 Resumen ejecutivo En el presente documento se exhiben los resultados de los principales indicadores laborales a partir de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) 1 del mes de marzo

Más detalles

Comunidad. Día de la Tolerancia 10 de noviembre 2014

Comunidad. Día de la Tolerancia 10 de noviembre 2014 Día de la Tolerancia 10 de noviembre 2014 Comunidad Nos reunimos el 10 de noviembre para reflexionar juntos en comunidad acerca del Día de la Tolerancia. La ceremonia estuvo a cargo de los alumnos de 4C

Más detalles

Sistema Ventanilla Manual Solicitud Compra DIMERC

Sistema Ventanilla Manual Solicitud Compra DIMERC Sistema Ventanilla Manual Solicitud Compra DIMERC Unidad de Sistemas Valparaíso, 2015 Manual Solicitud de Compra DIMERC En este manual explicaremos de manera simple, los pasos a seguir para realizar un

Más detalles

PRESENTACIÓN ASPECTOS METODOLÓGICOS Y COMPOSICIÓN DE LA MUESTRA

PRESENTACIÓN ASPECTOS METODOLÓGICOS Y COMPOSICIÓN DE LA MUESTRA PRESENTACIÓN La empresa UNIMER presenta en este documento los resultados y el análisis de una encuesta sobre el acceso a y uso de Internet así como el uso de redes sociales, efectuada entre el 30 de noviembre

Más detalles

Capítulo 1: Características de la Población

Capítulo 1: Características de la Población 14 Capítulo 1: Características de la Población Perfil Sociodemográfico de la Provincia de Lima Capítulo 1 Características de la Población 1.1 Población y Crecimiento Los Censos de Población y Vivienda

Más detalles

Áreas Marinas Protegidas

Áreas Marinas Protegidas es una asociación peruana sin fines de lucro para la conservación de la biodiversidad marina, costera y acuática, así como el desarrollo sostenible. Trabajamos en: La conservación de la biodiversidad marina,

Más detalles

AVES MARINAS ANIDANDO EN ISLAS DE LA SONDA DE CAMPECHE

AVES MARINAS ANIDANDO EN ISLAS DE LA SONDA DE CAMPECHE AVES MARINAS ANIDANDO EN ISLAS DE LA SONDA DE CAMPECHE Thor Edmundo Morales Vera 1, Daniel Ruz-Rosado 1, Enriqueta Velarde 1, Edward O. Keith 2 q 1 Instituto de Ecología y Pesquerías, Universidad Veracruzana.

Más detalles

La fauna en extinción NOMBRE : ÁNGEL CABALLO DÍAZ.

La fauna en extinción NOMBRE : ÁNGEL CABALLO DÍAZ. La fauna en extinción NOMBRE : ÁNGEL CABALLO DÍAZ. Introducción: cuando se considera a un animal en peligro de extinción? Se considera en peligro de extinción a una especie animal, cuando su existencia

Más detalles

Estadísticas de Establecimientos de Alojamiento Turístico por Comuna Año 2012

Estadísticas de Establecimientos de Alojamiento Turístico por Comuna Año 2012 Estadísticas de Establecimientos de Alojamiento Turístico por Comuna Año 2012 Mayo 2013 Servicio Nacional de Turismo 1 Fecha publicación: Mayo de 2013 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO

Más detalles

CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5.1 Conclusiones Por medio de este análisis comparativo de estrategias de marketing se pudo observar que la rentabilidad de una compañía es, en parte, el reflejo

Más detalles

Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Aves Orden: Accipitriformes Familia: Sagittariidae Género: Sagittarius Especie: S.

Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Aves Orden: Accipitriformes Familia: Sagittariidae Género: Sagittarius Especie: S. Pájaro secretaria Josefina Bravo (Sagittarius serpentarius) ORIGEN Y PROCEDENCIA Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Aves Orden: Accipitriformes Familia: Sagittariidae Género: Sagittarius Especie: S.

Más detalles

WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER

WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER 1.- INTRODUCCION: Terminal Server proporciona una interfaz de usuario gráfica de Windows a equipos remotos a través de conexiones en una red local o a través de Internet.

Más detalles

PORCENTAJES. Ejercicio nº 1.- a Halla el número decimal correspondiente a cada uno de estos porcentajes: 75% 130% 2% 5,3% b Calcula el 130% de 75.

PORCENTAJES. Ejercicio nº 1.- a Halla el número decimal correspondiente a cada uno de estos porcentajes: 75% 130% 2% 5,3% b Calcula el 130% de 75. PORCENTAJES Ejercicio nº 1.- a Halla el número decimal correspondiente a cada uno de estos porcentajes: 75% 10% 2% 5,% b Calcula el 10% de 75. c Qué tanto por ciento representa 45 de 1 500? d Halla una

Más detalles

Perfil Mercado Inversiones En Uruguay Noviembre, 2012

Perfil Mercado Inversiones En Uruguay Noviembre, 2012 Perfil Mercado Inversiones En Uruguay Noviembre, 2012 www.prochile.cl I. Oportunidades de inversión del mercado uruguayo en Chile Documento elaborado por Representación Comercial Página2 Noviembre 2012

Más detalles

1.1 QUÉ ES EL INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS?

1.1 QUÉ ES EL INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS? Presentación Madrid, agosto de 2015 El documento describe la navegación por esta aplicación en la que el Instituto Nacional de Estadística ofrece toda la información disponible sobre: - El Inventario de

Más detalles

Financiamiento de diez ONG de la ciudad de Gualeguaychú en el año 2013

Financiamiento de diez ONG de la ciudad de Gualeguaychú en el año 2013 Financiamiento de diez ONG de la ciudad de Gualeguaychú en el año 2013 Apesteguia, Juliana, Cepeda, Tamara, Chanda, Lucas, Melchiori, Ayelen, Ross, Soledad ayelenmelchiori@gmail.com Instituto Sedes Sapientiae

Más detalles

Cuidamos las plantas y animales de nuestra localidad

Cuidamos las plantas y animales de nuestra localidad segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 29 Cuidamos las plantas y animales de nuestra localidad En esta sesión, los niños y las niñas conocerán los cuidados que deben recibir las plantas y los animales de su

Más detalles

CRIADERO DE PECES Y PLANTAS ACUATICAS

CRIADERO DE PECES Y PLANTAS ACUATICAS CRIADERO DE PECES Y PLANTAS ACUATICAS UN POCO DE HISTORIA * Nuestros inicios se remontan a la época de los 60 s. * En aquel entonces no había la cantidad de información que tenemos hoy en día, acerca del

Más detalles

(TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (4 DE JUNIO DE 2014) ESTADO LIBRE ADOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C.

(TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (4 DE JUNIO DE 2014) ESTADO LIBRE ADOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C. (TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) ( DE JUNIO DE 0) ESTADO LIBRE ADOCIADO DE PUERTO RICO ma. Asamblea Legislativa da. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. DE SEPTIEMBRE DE 0 Presentado

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO

COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO SG/de 110 5 de abril de 2005 4.27.63 COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO DE LA COMUNIDAD ANDINA POR MODO DE TRANSPORTE 2002 2003 - 1 - Introducción El presente informe estadístico Comercio Exterior e

Más detalles

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA VISA U

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA VISA U PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA VISA U Qué es una Visa U? La visa U es una visa especial para las víctimas de ciertos delitos que incluyen violencia doméstica y abuso sexual, entre otros. La persona deberá

Más detalles

FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA MINUTA EJECUTIVA DE LA PROPUESTA: MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA SUBSECRETARÍA DE PESCA ASOCIADA A LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS BENTÓNICOS

Más detalles

ENCUESTA DE OPINIÓN SOBRE EL GRADO DE CONOCIMIENTO DE LOS CIUDADANOS DE LA PROVINCIA DE TOLEDO ACERCA DE LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES

ENCUESTA DE OPINIÓN SOBRE EL GRADO DE CONOCIMIENTO DE LOS CIUDADANOS DE LA PROVINCIA DE TOLEDO ACERCA DE LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES ENCUESTA DE OPINIÓN SOBRE EL GRADO DE CONOCIMIENTO DE LOS CIUDADANOS DE LA PROVINCIA DE TOLEDO ACERCA DE LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES MAYO 2011 Bécquer, 25 41002 Sevilla Teléfono: 954 902 365 Fax:

Más detalles