Laura Gavaldà Hospital Universitari de Bellvitge

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Laura Gavaldà Hospital Universitari de Bellvitge"

Transcripción

1 Laura Gavaldà Hospital Universitari de Bellvitge

2 DESINFECCIÓN DE SUPERFICIES Puesta en práctica Innovación en monitorización Innovación en productos y técnicas Superficies e infección: evidencia científica

3 SUPERFICIES E INFECCIÓN: EVIDENCIA CIENTÍFICA Estudios microbiológicos Estudios observacionales Análisis de la contaminación ambiental y su dinámica de transmisión Prior room occupancy studies Control de brotes Estudios de intervención Papel de la desinfección en el control de brotes Impacto de intervenciones en desinfección sobre las tasas de infección

4 Superficies de alto contacto: manos del personal sanitario 45% SARM 50% C. difficile 40% SARM 50% C. difficile adherencia HM 80% adherencia HM 50%

5 Limpieza terminal: siguiente ocupante de la habitación Aumento de riesgo: A. baumannii: 3,5 C. difficile: 2,5 P. aeruginosa: 1,8 SARM: 1,4 Superficies limpiadas correctamente: 40% 82% basal post-intervención

6 NUEVA VISIÓN DEL DESINFECTANTE IDEAL Eficaz No tóxico Bajo impacto ambiental Fácil aplicación Buena aceptación El que se usa BIEN CUANDO DEBE USARSE

7 Bayeta y cubeta: desinfección completa? Cheng KA et al. Am J Inf Control pacientes SARM Bayeta + hipoclorito Barandilla: % SARM (+). N=56 Cultivo barandilla antes y después desinfección ANTES 86% DESPUÉS 34% Cultivo bayeta antes y después desinfección Bayeta: % SARM (+). N=56 ANTES 52% DESPUÉS 69%

8 WIPING Toallitas impregnadas de un solo uso Detergente, desinfectante y arrastre de la suciedad en el mismo momento Amonios cuaternarios en combinación Ácido peracético Dióxido de cloro Pulverización y aplicación Técnica de aplicación según especificaciones Tipo de bayeta a elegir

9 WIPING Innovación : Facilidad de uso Seguridad en el trabajo Retos: Puntos críticos del proceso Evidencia de la efectividad

10 NO TOUCH Peróxido de hidrógeno en aerosol Aerosolización a presión de H 2 O 2 al 5% Peróxido de hidrógeno en vapor Vapor de H 2 O 2 al 35% generado por calor Ultravioleta C Emisión de UVC a diferentes dosis

11 NO TOUCH Innovación: Limpieza terminal de las habitaciones (no exime la limpieza convencional) Alcance superficies poco accesibles Proceso controlado: poca variabilidad por factor humano

12 NO TOUCH Aerosol H 2 O 2 Vapor H 2 O 2 UVC Precinto habitación Sí Sí No Tiempo aplicación 2-3 h 2,5 h 8 h 15 min 1 h (esporas) Inactivación esporas in situ Incompleta Completa No estudios Estudios eficacia clínica No Sí No

13 SELF-DISINFECTING En fase de implementación Cuperización de superficies Innovación: Desinfección continua del medio Toxicidad nula o insignificante Textiles antimicrobianos Retos: Evidencia de la efectividad Análisis de costes y coste-efectividad Resultados a medio-largo plazo

14 SELF-DISINFECTING En fase de estudios in-vitro Alteración de la topografía de las superficies: nanotecnología Superficies con antimicrobianos activados por luz Modificación de las superficies con virus bacteriófagos...

15 QUIÉN DICE QUE HAY QUE SEGUIR EL RASTRO? UK CANADA AUSTRALIA CDC

16 GEL FLUORESCENTE Se ha realizado el proceso?

17 BIOLUMINISCENCIA ATP Se han obtenido los resultados deseables?

18 BIOLUMINISCENCIA ATP Consideraciones ATP bacteriano y no bacteriano, formas viables y no viables Alta sensibilidad para la detección de materia orgánica Correlación variable con el contaje de UFC en cultivos de superficies Valores empíricos de los puntos de corte de URLs Interacción con algunos desinfectantes de superficies

19 BIOLUMINISCENCIA ATP Aplicaciones Procesos de limpieza de especial importancia Identificación de áreas que requieren prioridad Seguimiento del impacto de las medidas de mejora Educación in-situ

20 PUESTA EN PRÁCTICA: PROGRAMAS DE HIGIENE HOSPITALARIA Programa convencional Orientado a las deficiencias Feedback en los problemas Monitorización visual subjetiva Auditorías puntuales Medidas correctoras no definidas Mejora del proceso Orientado a la mejora Feedback en todo el proceso Monitorización cuantitativa objetiva Auditorías en ciclos Medidas correctoras según objetivos

21 CHECK-LIST DE LA LIMPIEZA TERMINAL DE HABITACIONES UNA MEJORA EN LA SEGURIDAD DEL PACIENTE?

22 Innovación Colaboración

23 Referencias Superficies e infección: evidencia científica 1. Otter JA, Yezli S, Salkeld J, French G. Evidence that contaminated surfaces contribute to the transmission of hospital pathogens and an overview of strategies to address contaminated surfaces in hospital settings. Am J Infect Control 2013; 41:S6-S Donskey CJ. Does improving surface cleaning and disinfection reduce health care-associated infections? Am J Infect Control 2013; 41:S12-S19 3. Carling P, Bartley J. Evaluating hygienic cleaning in healthcare settings: what yo do not know can harm your patients. Am J Infect Control 2010; 38:S41-S Dancer SJ. Control of transmission of infection in hospitals requires more than clean hands. Infect Control Hosp Epidemiol 2010;31: Otter JA, Yezli S, French GL. The role played by contaminated surfaces in the transmission of nosocomial pathogens. Infect Control Hosp Epidemiol 2011;32: Wiping 6. Sattar SA, Maillard J. The crucial role of wiping in decontamination of high-touch environmental surfaces: review of current status and directions for the future. Am J Inf Control 2013; 41:S97-S Carter Y, Barry D. Tackling C. difficile with environmental cleaning. Nursing Time 2011; 107: Williams GJ, Denyer SP, Hosein Ik. The development of a new three-step protocol to determine the efficacy of disinfectant wipes on surfaces contaminated with Staphylococcus aureus. J Hosp Infect 2007; 67: No touch 9. Otter JA, Yezli S, Perl TM, Barbut F, French G. The role of notouch automated room disinfection systems in infection prevention and control. J Hosp Infect 2013; 83: Rutala WA, Weber DJ, Disinfectants used for envioronmental disinfection and new room decontamination technology. Am J Inf Control 2013; 41:S36-S41. Self-disinfecting 11. Weber D, Rutala WA. Self-disinfecting surfaces: review of current methodologies and future prospects. Am J Infect Control 2013; 41:S31-S Page K, Wilson M, Parkin I. Antimicrobial surfaces and their potential in reducing the role of the inanimate environment in the incidence of hospital-acquired infections. J Mater Chem 2009; 19: Rizzello L, Cingolan R, Pompa P. Nanotechnology tools for antibacterial materials. Nanomedicine 2013; 8: Monitorización y programas 14. Carling P, Bartley J. Evaluating hygienic cleaning in healthcare settings: what yo do not know can harm your patients. Am J Infect Control 2010; 38:S41-S Carling P. Methods for assessing the adequacy of practice and improving room disinfection. Am J Infect Control 2013; 41:S26- S Havill N. Best practices in disinfection of non-critical surfaces in the health care setting: creating a bundle for success. Am J Infect Control 2013; 41:S26-S Sherlock O, O Connell N, Craemer E, Humphreys H. Is it really clean? An evaluation of the efficacy of four methods for determining hospital cleanliness. J Hosp Infect 2009;72: Mulvey D, Redding P, Robertson C, Woodall C, Kingsmore P, Bedwell D. Finding a benchmark for monitoring hospital cleanliness. J Hosp Infect 2011;77:25-30.

Visión global de las precauciones de contacto. Cristina González Juanes Programa de Infecciones. Servicio de Evaluación y Epidemiología Clínica.

Visión global de las precauciones de contacto. Cristina González Juanes Programa de Infecciones. Servicio de Evaluación y Epidemiología Clínica. Visión global de las precauciones de contacto Cristina González Juanes Programa de Infecciones. Servicio de Evaluación y Epidemiología Clínica. 2 Cuando debe levantarse el aislamiento de contacto? Existe

Más detalles

RECOMENDACIÓN JULIO 2015. CHECKLIST DE LIMPIEZA TERMINAL Dr. Fabián Vítolo NOBLE S.A.

RECOMENDACIÓN JULIO 2015. CHECKLIST DE LIMPIEZA TERMINAL Dr. Fabián Vítolo NOBLE S.A. # 1 RECOMENDACIÓN JULIO 2015 CHECKLIST DE LIMPIEZA TERMINAL Dr. Fabián Vítolo NOBLE S.A. La evidencia demuestra que muchas de las infecciones asociadas al cuidado de la salud (IACS), se relacionan con

Más detalles

Qué se ha hecho desde 1970?

Qué se ha hecho desde 1970? Son seguras las bayetas de limpieza? Evidencias a favor del principio: 1 habitación, 1 bayeta en centros sanitarios Dra. Laura Gavaldà Servicio de Medicina Preventiva Hospital Universitari de Bellvitge

Más detalles

3M Clean-Trace. Sistema de Administración de Higiene. Resúmenes. de estudios

3M Clean-Trace. Sistema de Administración de Higiene. Resúmenes. de estudios 3M Clean-Trace Sistema de Administración de Higiene Resúmenes de estudios Estudio 1 Un estudio comparativo de ATP modificado para evaluar la limpieza de algunas superficies ambientales de hospitales.

Más detalles

PODEMOS MEJORAR LA HIGIENE AMBIENTAL? NUEVAS ESTRATEGIAS? Roser Terradas Programa de Control d Infeccions Parc de Salut Mar. Barcelona Mayo 2013

PODEMOS MEJORAR LA HIGIENE AMBIENTAL? NUEVAS ESTRATEGIAS? Roser Terradas Programa de Control d Infeccions Parc de Salut Mar. Barcelona Mayo 2013 PODEMOS MEJORAR LA HIGIENE AMBIENTAL? NUEVAS ESTRATEGIAS? Roser Terradas Programa de Control d Infeccions Parc de Salut Mar. Barcelona Mayo 2013 Antecedentes Antecedentes Última década: la superficies

Más detalles

Area de productos KD Tecnología de limpieza y desinfección

Area de productos KD Tecnología de limpieza y desinfección La persona más importante en el proceso de cuidado hospitalario ... y la pregunta principal:..., a dónde llevo este ahora...? Hay varias posibilidades... Riesgo para el asistente sanitario manos ojos uniformes

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN HOSPITALARIA INFEC-006

PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN HOSPITALARIA INFEC-006 Procedimiento de limpieza y desinfección hospitalaria RESPONSABLE DE SU APLICACIÓN: Personal de limpieza. RESPONSABLE DEL CONTROL DE SU APLICACIÓN Y EVALUACIÓN DE RESULTADOS: Intendencia, Higiene y seguridad,

Más detalles

Auditories e indicadors/marcadors del compliment de les mesures dirigides a limitar la transmissió de BMR

Auditories e indicadors/marcadors del compliment de les mesures dirigides a limitar la transmissió de BMR Auditories e indicadors/marcadors del compliment de les mesures dirigides a limitar la transmissió de BMR Recomendaciones basadas en la evidencia Adecuadas a la realidad del entorno Indicadores de resultado

Más detalles

Ruth Figueroa, Servicio de Microbiología y Control de Infección, Hospital Universitario de Basurto, Bilbao.

Ruth Figueroa, Servicio de Microbiología y Control de Infección, Hospital Universitario de Basurto, Bilbao. Protocolo de vigilancia de microorganismos multirresistentes en unidades de enfermos en situación crítica. Organización Sanitaria Integrada (OSI) Basurto-Bilbao Ruth Figueroa, Servicio de Microbiología

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA ANTE UN CASO SOSPECHOSO O CONFIRMADO DE ENFERMEDAD POR VIRUS DE EBOLA (EVE)

PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA ANTE UN CASO SOSPECHOSO O CONFIRMADO DE ENFERMEDAD POR VIRUS DE EBOLA (EVE) PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA ANTE UN CASO SOSPECHOSO O CONFIRMADO DE ENFERMEDAD POR VIRUS DE EBOLA (EVE) 1. OBJETIVO El objetivo de este documento es definir los materiales, productos y metodología para la

Más detalles

Calidad ambiental en áreas. rgicas. quirúrgicas. Dra. Laura Gavaldà Servicio de Medicina Preventiva Hospital Universitari de Bellvitge

Calidad ambiental en áreas. rgicas. quirúrgicas. Dra. Laura Gavaldà Servicio de Medicina Preventiva Hospital Universitari de Bellvitge Calidad ambiental en áreas quirúrgicas rgicas Dra. Laura Gavaldà Servicio de Medicina Preventiva Hospital Universitari de Bellvitge II Jornada nacional y IV Jornada catalana ACICI Barcelona, 26 de octubre

Más detalles

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN Descripción Las instalaciones donde se reciben, preparan y expenden alimentos deben dar seguridad higiénica. Deben estar diseñadas de forma que favorezcan y faciliten tanto la higiene

Más detalles

ASEO INSTITUCIONAL VERSUS EXTERNALIZACIÓN. Mercedes Cádiz García Enfermera de Prevención y Control de IAAS Hospital Clínico Universidad de Chile

ASEO INSTITUCIONAL VERSUS EXTERNALIZACIÓN. Mercedes Cádiz García Enfermera de Prevención y Control de IAAS Hospital Clínico Universidad de Chile ASEO INSTITUCIONAL VERSUS EXTERNALIZACIÓN Mercedes Cádiz García Enfermera de Prevención y Control de IAAS Hospital Clínico Universidad de Chile Definir qué es ASEO HOSPITALARIO. Identificar las ventajas

Más detalles

GUÍA PRÁCTICA PARA PROFESIONALES:

GUÍA PRÁCTICA PARA PROFESIONALES: PLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA FRENTE A LA PANDEMIA DE GRIPE EN LA COMUNIDAD VALENCIANA GUÍA PRÁCTICA PARA PROFESIONALES: MEDIDAS DE PROTECCIÓN EN SITUACIONES ASISTENCIALES COMUNES (30 JULIO 2009) Se

Más detalles

3M Microbiología 3M Clean-Trace Sistema para el Monitoreo de Higiene. Máxima. Higiene. en Su Planta

3M Microbiología 3M Clean-Trace Sistema para el Monitoreo de Higiene. Máxima. Higiene. en Su Planta 3M Microbiología 3M Clean-Trace Sistema para el Monitoreo de Higiene Máxima Higiene en Su Planta Las pruebas 3M Clean-Trace para monitorear la 1,2 higiene ofrecen alta repetibilidad y excelente sensibilidad,

Más detalles

Pintura BactiBlock 600 A1 Antimicrobial Paint

Pintura BactiBlock 600 A1 Antimicrobial Paint Pintura BactiBlock 600 A1 Antimicrobial Paint BactiBlock 600 A1 es una pintura q u e i n c o r p o r a u n a d i t i v o antimicrobiano, diseñada para inhibir el crecimiento de microorganismos como bacterias

Más detalles

Evaluación de la capacidad de desinfección y esterilización del equipo móvil de luz ultravioleta Corvent Sanidis

Evaluación de la capacidad de desinfección y esterilización del equipo móvil de luz ultravioleta Corvent Sanidis Evaluación de la capacidad de desinfección y esterilización del equipo móvil de luz ultravioleta Corvent Sanidis Cristina Marcos-Arias, Estibaliz Mateo, Elena Eraso y Guillermo Quindós Departamento de

Más detalles

Cambios en el control de infección: nuevos desafíos y responsabilidades. Núria Freixas Sala Hospital Universitario Mútua Terrassa

Cambios en el control de infección: nuevos desafíos y responsabilidades. Núria Freixas Sala Hospital Universitario Mútua Terrassa Cambios en el control de infección: nuevos desafíos y responsabilidades. Núria Freixas Sala Hospital Universitario Mútua Terrassa Control de la infección 1963 1970 1977 1985 2003 1979 1984 1999 2003 The

Más detalles

ROL ACTUAL DE LA ENFERMERA PARA EL CONTROL DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS (IASS)

ROL ACTUAL DE LA ENFERMERA PARA EL CONTROL DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS (IASS) Rol actual de la enfermera para el control de infecciones intrahospitalarias (IASS) ROL ACTUAL DE LA ENFERMERA PARA EL CONTROL DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS (IASS) Enf. Pola Brenner Friedmann, MSc

Más detalles

Situación actual del SARM

Situación actual del SARM Situación actual del SARM N. Sopena Control Infección Nosocomial Hospital U. Germans Trias i Pujol de Badalona S. aureus resistente a la meticilina (SARM) Cambio de la epidemiología del SARM Relación con

Más detalles

Desinfección Ultravioleta Avanzada

Desinfección Ultravioleta Avanzada Sistema para desinfección de habitaciones UV-360 Desinfección Ultravioleta Avanzada Diseñado para Reducir las infecciones nosocomiales Proteger a los pacientes Mejorar los resultados del paciente UVDI

Más detalles

Manejo de BGN multiresistentes en los hospitales españoles

Manejo de BGN multiresistentes en los hospitales españoles Manejo de BGN multiresistentes en los hospitales españoles Anna Hornero Infermera Clínica Control Infecció Hospital Universitari de Bellvitge IV Jornada Nacional y VI Jornada Catalana ACICI 2013 Once upon

Más detalles

Paquete de medidas para prevenir la infección de sitio quirúrgico. Presentación tipo.

Paquete de medidas para prevenir la infección de sitio quirúrgico. Presentación tipo. Paquete de medidas para prevenir la infección de sitio quirúrgico Presentación tipo. Medidas propuestas en el paquete de medidas para prevenir ISQ 1) Antibio-profilaxis adecuada 2) Evitar el rasurado Elementos

Más detalles

Bioluminiscencia y su aplicación. Myriam Medel F. Enfermera Coordinadora Comité de prevención y control de IAAS Hospital Clínico y Clínica UC

Bioluminiscencia y su aplicación. Myriam Medel F. Enfermera Coordinadora Comité de prevención y control de IAAS Hospital Clínico y Clínica UC Bioluminiscencia y su aplicación Myriam Medel F. Enfermera Coordinadora Comité de prevención y control de IAAS Hospital Clínico y Clínica UC S Tópicos de la presentación S Introducción S Definición y fundamentos

Más detalles

5 RECOMENDACIONES DEL CDC1 PARA

5 RECOMENDACIONES DEL CDC1 PARA 5 RECOMENDACIONES DEL CDC1 PARA LA HIGIENE DE MANOS: INDICACIONES SEGÚN CATEGORÍAS DE EVIDENCIA Categorías: Estas recomendaciones están diseñadas para mejorar las prácticas de higiene de manos en los trabajadores

Más detalles

Aseo general y lavandería

Aseo general y lavandería Aseo general y lavandería Capítulo 22 Aseo general y lavandería Ulrika Ransjö Puntos clave Los detergentes neutros son adecuados para la mayor parte de las actividades de aseo. El personal de aseo debe

Más detalles

TALLER DE HIGIENE DE MANOS HOSPITAL VIRGEN DEL CAMINO

TALLER DE HIGIENE DE MANOS HOSPITAL VIRGEN DEL CAMINO TALLER DE HIGIENE DE MANOS HOSPITAL VIRGEN DEL CAMINO HIGIENE DE MANOS Medida MAS IMPORTANTE para reducir los riesgos de transmisión de microorganismos de una persona a otra o desde una localización a

Más detalles

División de Salud Ocupacional y Seguridad Ambiental

División de Salud Ocupacional y Seguridad Ambiental Protección Respiratoria y Virus de Influenza A(H1N1) Respiradores reutilizables y Respiradores Purificadores de Aire Forzado (PAPR) Preguntas frecuentes sobre instrucciones para limpieza Mayo, 2009 M ha

Más detalles

Infecciones asociadas al cuidado de la salud: Un cambio de paradigma Incidencia de microorganismos multirresistentes en el ámbito hospitalario

Infecciones asociadas al cuidado de la salud: Un cambio de paradigma Incidencia de microorganismos multirresistentes en el ámbito hospitalario Dr. Rodolfo Quirós Abril 2011 1 Infecciones asociadas al cuidado de la salud: Un cambio de paradigma Incidencia de microorganismos multirresistentes en el ámbito hospitalario Medidas Medidas efectivas

Más detalles

Limpieza, desinfección y coberturas barrera: actividades principales para las superficies de contacto clínico en odontología

Limpieza, desinfección y coberturas barrera: actividades principales para las superficies de contacto clínico en odontología Evaluación Dental Clínica Limpieza, desinfección y coberturas barrera: actividades principales para las superficies de contacto clínico en odontología En colaboración con Servicios Integrados de Ortodoncia

Más detalles

Guía de Monitoreo de. Higiene por Bioluminiscencia. Qué Significa para Nosotros Higiene y Limpieza Hospitalaria? Cuál es la Definición

Guía de Monitoreo de. Higiene por Bioluminiscencia. Qué Significa para Nosotros Higiene y Limpieza Hospitalaria? Cuál es la Definición Guía de Monitoreo de Higiene por Bioluminiscencia INTRODUCCIÓN La generación de esta GUIA corresponde a la necesidad de unificar criterios respecto al monitoreo de la higiene hospitalaria. Qué Significa

Más detalles

Higiene de manos. Dr Jaime Labarca Departamento de Medicina Interna Pontificia Universidad Católica de Chile

Higiene de manos. Dr Jaime Labarca Departamento de Medicina Interna Pontificia Universidad Católica de Chile Higiene de manos Dr Jaime Labarca Departamento de Medicina Interna Pontificia Universidad Católica de Chile OBJETIVOS DE LA PRESENTACIÓN Introducción Impacto higiene de las manos Cumplimiento lavado de

Más detalles

PROTOCOLO USO DE DESINFECTANTES Y ANTISÉPTICOS

PROTOCOLO USO DE DESINFECTANTES Y ANTISÉPTICOS REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA SERVICIO DE SALUD MAULE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS CURICO PROTOCOLO USO DE DESINFECTANTES Y ANTISÉPTICOS Número de edición : Tercera Fecha creación : Septiembre

Más detalles

Sistema de Limpieza con Microfibra - Hospital Doctor Negrín, Gran Canaria

Sistema de Limpieza con Microfibra - Hospital Doctor Negrín, Gran Canaria CASE STUDY Sistema de Limpieza con Microfibra - Hospital Doctor Negrín, Gran Canaria El Cliente Clece Industria Salud pública y privada Con actividad en toda España, Clece es líder nacional en el sector

Más detalles

Hacia el hospital eficiente: protocolo de cohorting como estrategia de gestión para aumenta la capacidad generada de camas

Hacia el hospital eficiente: protocolo de cohorting como estrategia de gestión para aumenta la capacidad generada de camas Hacia el hospital eficiente: protocolo de cohorting como estrategia de gestión para aumenta la capacidad generada de camas Acebes Roldán X, Ortiga Fontgivell B, Gavaldà Mestre L, Shaw Perujo E, Pujol Rojo

Más detalles

El objetivo de la higiene hospitalaria es disminuir la mayor cantidad posible de microorganismos y suciedad del medio ambiente hospitalario

El objetivo de la higiene hospitalaria es disminuir la mayor cantidad posible de microorganismos y suciedad del medio ambiente hospitalario 1º Jornadas de Enfermería en Infectología Pediátrica Desafíos infectológicos en el cambiante mundo de la niñez y la adolescencia Sheraton Córdoba Hotel Duarte Quirós 1300 Córdoba Presenta: Lic. Mario Gómez

Más detalles

AGENCIA SANITARIA COSTA DEL SOL Servicio Limpieza

AGENCIA SANITARIA COSTA DEL SOL Servicio Limpieza AGENCIA SANITARIA COSTA DEL SOL Servicio Limpieza Página 1 de 10 ÍNDICE 1 HERRAMIENTAS DE TRABAJO Y SISTEMAS DE LIMPIEZA.... 3 1.1 Herramienta de trabajo:... 3 1.2 Sistemas de limpieza... 4 1.3 Tipos de

Más detalles

Director de Servicios

Director de Servicios Página 1 de 8 ÍNDICE 1. OBJETO Y ALCANCE 2. RESPONSABILIDAD 3. DESARROLLO 3.1. Programa de limpieza y desinfección 3.2. Comprobación de la eficacia del programa de limpieza y desinfección 4. REGISTROS

Más detalles

Limpieza y desinfección en el control de Listeria en industrias alimentarias

Limpieza y desinfección en el control de Listeria en industrias alimentarias Listeria monocytogenes: biofilms y persistencia en industrias alimentarias Limpieza y desinfección en el control de Listeria en industrias alimentarias 30 de mayo de 2013 San Adrián Contenido o Importancia

Más detalles

Health transport of patients infected by ebola virus

Health transport of patients infected by ebola virus Health transport of patients infected by ebola virus Los recientes casos de ébola en España han motivado una creciente demanda de formación de los profesionales del transporte sanitario respecto a las

Más detalles

HIGIENE HOSPITALARIA Actualización 2014

HIGIENE HOSPITALARIA Actualización 2014 COMITE EN CONTROL DE INFECCIONES ASOCIADAS AL CUIDADO DE LA SALUD SERVICIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL HIGIENE HOSPITALARIA Actualización 2014 La higiene ambiental contribuye en gran medida al control

Más detalles

Higiene de manos en profesionales sanitarios

Higiene de manos en profesionales sanitarios Higiene de manos en profesionales sanitarios Carlos Aibar Remón Rosa Mareca Doñate Manuela Félix Martín Purificación Prieto Andrés Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública Hospital Clínico Universitario

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE MANEJO DE CADÁVERES DE CASOS SOSPECHOSOS DE ENFERMEDAD POR VIRUS ÉBOLA (EVE)

PROCEDIMIENTO DE MANEJO DE CADÁVERES DE CASOS SOSPECHOSOS DE ENFERMEDAD POR VIRUS ÉBOLA (EVE) PROCEDIMIENTO DE MANEJO DE CADÁVERES DE CASOS SOSPECHOSOS DE ENFERMEDAD POR VIRUS ÉBOLA (EVE) 26 de noviembre de 2014 1 Este documento ha sido: Aprobado por la Comisión de Salud Pública de del Consejo

Más detalles

Guión Prevención Infección Relacionada con la Asistencia (PIRAS)

Guión Prevención Infección Relacionada con la Asistencia (PIRAS) Guión Prevención Infección Relacionada con la Asistencia (PIRAS) 1. Enfoque de Sistema 2. Uniformidad 3. Equipos 4. Mecanismo de transmisión de GMR 5. Precauciones estándar y aislamientos 6. Nuevas Precauciones

Más detalles

Decontaminación ambiental Qué hay de nuevo?

Decontaminación ambiental Qué hay de nuevo? Clostridium difficile Decontaminación ambiental Qué hay de nuevo? Profesora en Enfermería Especialista Recertificada en Control de Infecciones Asociadas a los Cuidados de la salud Hospital Británico- Sanatorio

Más detalles

Problemática de la infección nosocomial

Problemática de la infección nosocomial Problemática de la infección nosocomial Jesús Rodríguez Baño Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Hospital Universitario Virgen Macarena 1 n La infección nosocomial como problema

Más detalles

Nuevos retos en el cuidado de. Lic. Claudia Verónica Álvarez

Nuevos retos en el cuidado de. Lic. Claudia Verónica Álvarez Nuevos retos en el cuidado de enfermería Lic. Claudia Verónica Álvarez Cuándo surgen las infecciones asociadas al cuidado de la salud? A mediados del siglo XX con el avance de la tecnología médica y los

Más detalles

SE DENOMINA ASÍ AL LAVADO CON SOL. ANTISÉPTICA QUE INACTIVAN O INHIBEN LAS BACTERIAS, TANTO EN VIVO COMO EN Vitro.

SE DENOMINA ASÍ AL LAVADO CON SOL. ANTISÉPTICA QUE INACTIVAN O INHIBEN LAS BACTERIAS, TANTO EN VIVO COMO EN Vitro. SE DENOMINA ASÍ AL LAVADO CON SOL. ANTISÉPTICA QUE INACTIVAN O INHIBEN LAS BACTERIAS, TANTO EN VIVO COMO EN Vitro. SE LE CONOCE COMO REMOCIÓN QUÍMICA DE MICROORGANISMOS. ES MAS EFECTIVO QUE EL LAVADO HIGUIENICO.

Más detalles

Microorganismos de especial relevancia epidemiológica. Desinfección de superfícies y utillaje

Microorganismos de especial relevancia epidemiológica. Desinfección de superfícies y utillaje Microorganismos de especial relevancia epidemiológica. Desinfección de superfícies y utillaje Roser Terradas Programa de Infección Nosocomial Servicio de Epidemiología y Evaluación Hospital del Mar. Barcelona

Más detalles

Bloque 2 Higiene de Manos Higiene Ambiental

Bloque 2 Higiene de Manos Higiene Ambiental Bloque 2 Higiene de Manos Profesores: Inmaculada Salcedo Lourdes Ballesteros Ana Cazalla Nº acciones realizadas correctamente*100/nº oportunidades observadas (OMS) Infecciones relacionadas con la asistencia

Más detalles

Análisis de un Tema: Clostridium difficile en Trasplante de Órgano Sólido. Asistente de Cátedra de Enfermedades Infectocontagiosas Dra Jimena Prieto

Análisis de un Tema: Clostridium difficile en Trasplante de Órgano Sólido. Asistente de Cátedra de Enfermedades Infectocontagiosas Dra Jimena Prieto Análisis de un Tema: Clostridium difficile en Trasplante de Órgano Sólido Asistente de Cátedra de Enfermedades Infectocontagiosas Dra Jimena Prieto 9 de setiembre 2011 Generalidades Bacilo gram positivo

Más detalles

Control ambiental de formaldehído mediante el uso de sistemas de extracción portátiles

Control ambiental de formaldehído mediante el uso de sistemas de extracción portátiles Control ambiental de formaldehído mediante el uso de sistemas de extracción portátiles Póster. XII Congreso Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Valencia 20-23 de noviembre de 2001. M.P. Arias

Más detalles

NOTA INFORMATIVA SOBRE EL USO DE DIÓXIDO DE CLORO EN LA INDUSTRIA PAPELERA Y LA PRODUCCIÓN DE CELULOSA

NOTA INFORMATIVA SOBRE EL USO DE DIÓXIDO DE CLORO EN LA INDUSTRIA PAPELERA Y LA PRODUCCIÓN DE CELULOSA NOTA INFORMATIVA SOBRE EL USO DE DIÓXIDO DE CLORO EN LA INDUSTRIA PAPELERA Y LA PRODUCCIÓN DE CELULOSA EL USO DE DIÓXIDO DE CLORO EN LA INDUSTRIA PAPELERA Y PRODUCCIÓN DE LA CELULOSA En el sector de la

Más detalles

Fundamentos y Técnicas en Terapia Respiratoria I

Fundamentos y Técnicas en Terapia Respiratoria I Fundamentos y Técnicas en Terapia Respiratoria I Clase 1 parte 2: Procesamiento de Equipo y vigilancia Prof. Emma Jorge Clasificación de los materiales para limpieza y esterilización Los materiales, superficies

Más detalles

MOLECULAR DIAGNOSTIC KITS CATALOGUE

MOLECULAR DIAGNOSTIC KITS CATALOGUE MOLECULAR DIAGNOSTIC KITS CATALOGUE KITS DE DIAGNÓSTICO MOLECULAR IELAB le presenta, enmarcada dentro de su línea de productos de diagnóstico molecular, una nueva gama de kits de diagnóstico, que han sido

Más detalles

Porqué no se lavan las manos?

Porqué no se lavan las manos? Porqué no se lavan las manos? Lic. Stella Maimone 6 de agosto de 2008 LAS INFECCIONES ASOCIADAS AL CUIDADO DE LA SALUD CUASAN MUERTES ESTAS MUERTES SON EVITALBES! 1 IMPACTO DE MUERTE LOS CASOS ASOCIADOS

Más detalles

Control de dieseminación y transmisión de Clostridium difficile a nivel hospitalario

Control de dieseminación y transmisión de Clostridium difficile a nivel hospitalario Control de dieseminación y transmisión de Clostridium difficile a nivel hospitalario Evelyn Rodríguez Cavallini, MSc Lab Invest Bact Anaerobia Fac de Microb. UCR Jorge se quiebra una pierna y es atendido

Más detalles

Comité de Control y Prevención de Infecciones Intrahospitalarias, Instituto Especializado de Enfermedades Neoplásicas, Lima, Perú.

Comité de Control y Prevención de Infecciones Intrahospitalarias, Instituto Especializado de Enfermedades Neoplásicas, Lima, Perú. Prescripción de antibióticos en consulta pediátrica EFICACIA DE UN PROGRAMA EDUCATIVO PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS EN EL INSTITUTO ESPECIALIZADO DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS,

Más detalles

NUEVOS PROTOCOLOS DE DESINFECCIÓN EN PACIENTES PORTADORES DE GERMENES MULTIRRESISTENTES HLA GRUPO HOSPITALARIO

NUEVOS PROTOCOLOS DE DESINFECCIÓN EN PACIENTES PORTADORES DE GERMENES MULTIRRESISTENTES HLA GRUPO HOSPITALARIO NUEVOS PROTOCOLOS DE DESINFECCIÓN EN PACIENTES PORTADORES DE GERMENES MULTIRRESISTENTES HLA GRUPO HOSPITALARIO INFECCIÓN NOSOCOMIAL Se considera infección nosocomial o relacionada con la asistencia sanitaria,

Más detalles

Identificación rápida de Staphylococcus aureus meticilina resistente Cribado de portadores

Identificación rápida de Staphylococcus aureus meticilina resistente Cribado de portadores Identificación rápida de Staphylococcus aureus meticilina resistente Cribado de portadores Informe de síntesis de tecnologías emergentes Rapid tests for methicillin resistant Staphylococcus aureus. Carrier

Más detalles

Son los quirófanos ambientes asépticos?, uso de bioluminiscencia para detectar ATP de microorganismos en el proceso de limpieza y desinfección

Son los quirófanos ambientes asépticos?, uso de bioluminiscencia para detectar ATP de microorganismos en el proceso de limpieza y desinfección Son los quirófanos ambientes asépticos?, uso de bioluminiscencia para detectar ATP de microorganismos en el proceso de limpieza y desinfección Irma J. Saltos 1, Martha A. Parra 1 1 Carrera de Enfermería,

Más detalles

8.1. Características laborales del personal de salud

8.1. Características laborales del personal de salud VIII. RESULTADOS 8.1. Características laborales del personal de salud En cuanto a las características laborales del personal de salud asistencial del Hospital Gaspar García Laviana del departamento de

Más detalles

ASEPSIA CONTROL. Servicio de asesoría y control de la esterilización. Código de buenas prácticas en la prevención de infecciones cruzadas en

ASEPSIA CONTROL. Servicio de asesoría y control de la esterilización. Código de buenas prácticas en la prevención de infecciones cruzadas en ASEPSIA CONTROL Servicio de asesoría y control de la esterilización Código de buenas prácticas en la prevención de infecciones cruzadas en ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS = CLÍNICAS Todo responsable de centro

Más detalles

1.a.-Experimentos Utilizando Gérmenes Artificiales

1.a.-Experimentos Utilizando Gérmenes Artificiales Herramienta informática para la vigilancia de la higiene de manos. Adherencia al programa y adecuación del uso de guantes y técnica de lavado de manos. La Consellería de Sanitat, haciendo suyo el programa

Más detalles

SELECCIÓN DE MEDICAMENTOS

SELECCIÓN DE MEDICAMENTOS SELECCIÓN DE MEDICAMENTOS 1 PROCESO CONTINUO, MULTIDISCIPLINARIO Y PARTICIPATIVO QUE DEBE DESARROLLARSE BASADO EN LA EFICACIA, SEGURIDAD, Y COSTE DE LOS MEDICAMENTOS A FIN DE ASEGURAR EL URO RACIONAL DE

Más detalles

ESTUDIO DE UTILIZACIÓN DE VANCOMICINA EN INFECCIONES POR Staphylococcus Aureus RESISTENTE A METICILINA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL

ESTUDIO DE UTILIZACIÓN DE VANCOMICINA EN INFECCIONES POR Staphylococcus Aureus RESISTENTE A METICILINA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL ESTUDIO DE UTILIZACIÓN DE VANCOMICINA EN INFECCIONES POR Staphylococcus Aureus RESISTENTE A METICILINA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL Periáñez Párraga L, do Pazo Oubiña F, Galán Ramos N, Ventayol Bosch

Más detalles

Sistema de Control Aerodinámico en Pabellones Quirúrgicos. Modelo y Consideraciones. Esteban Villarroel Cantillana Especialista Senior/ Higiene, ACHS

Sistema de Control Aerodinámico en Pabellones Quirúrgicos. Modelo y Consideraciones. Esteban Villarroel Cantillana Especialista Senior/ Higiene, ACHS Sistema de Control Aerodinámico en Pabellones Quirúrgicos Modelo y Consideraciones Esteban Villarroel Cantillana Especialista Senior/ Higiene, ACHS Sistema de Control Aerodinámico en Pabellones Quirúrgicos

Más detalles

EBOLA. No hay tiempo que perder

EBOLA. No hay tiempo que perder EBOLA. No hay tiempo que perder El 12 Octubre 2014, en Hospital Barros Luco, ingreso un posible caso ébola : Se trataría de un hombre que viajó desde Guinea Ecuatorial y el avión en el que se trasladaba

Más detalles

HIV/SIDA. De la salud individual a la salud colectiva

HIV/SIDA. De la salud individual a la salud colectiva HIV/SIDA. De la salud individual a la salud colectiva Beatriz Gonzalez Lopez-Valcarcel Universidad de Las Palmas de GC bvalcarcel@dmc.ulpgc.es Madrid, ENS 27 septiembre 2012 Guión 1. Por qué es tan fascinante

Más detalles

DAN ESTERILIZACIÓN CONFLICTOS RECURRENTES

DAN ESTERILIZACIÓN CONFLICTOS RECURRENTES DAN ESTERILIZACIÓN CONFLICTOS RECURRENTES Wilma Medina L Coordinadora departamento de calidad, seguridad y control de infecciones Clínica Santa María Objetivos de la presentación Contextualizar la toma

Más detalles

Tenerife mayo 2012. Para una correcta aplicacion con resultados positivos de tal terapia se deben considerar

Tenerife mayo 2012. Para una correcta aplicacion con resultados positivos de tal terapia se deben considerar Para una correcta aplicacion con resultados positivos de tal terapia se deben considerar indicaciones metodología de tratamiento duración del tratamiento evaluación de los resultados La cámara localizada

Más detalles

LA GESTIÓN DE LA LIMPIEZA COMO PROCESO INTEGRADO; UNA BUENA PRÁCTICA PARA LA SEGURIDAD AL PACIENTE

LA GESTIÓN DE LA LIMPIEZA COMO PROCESO INTEGRADO; UNA BUENA PRÁCTICA PARA LA SEGURIDAD AL PACIENTE LA GESTIÓN DE LA LIMPIEZA COMO PROCESO INTEGRADO; UNA BUENA PRÁCTICA PARA LA SEGURIDAD AL PACIENTE LEMA: UNA LIMPIEZA EXCELENTE MEJORA LA SEGURIDAD DE LOS PACIENTES RESUMEN 20-30 palabras Gestionar la

Más detalles

El desafío de la Limpieza y Desinfección de Central de Esterilización y CTI Neonatal" FARMACEUTICA SILVIA ROBILOTTI

El desafío de la Limpieza y Desinfección de Central de Esterilización y CTI Neonatal FARMACEUTICA SILVIA ROBILOTTI El desafío de la Limpieza y Desinfección de Central de Esterilización y CTI Neonatal" FARMACEUTICA SILVIA ROBILOTTI 1 Es la eliminación por arrastre de toda suciedad de un objeto o superficie mediante

Más detalles

Janssen Prescription Assistance. www.janssenprescriptionassistance.com

Janssen Prescription Assistance. www.janssenprescriptionassistance.com Janssen Prescription Assistance www.janssenprescriptionassistance.com Janssen Prescription Assistance What is Prescription Assistance? Prescription assistance programs provide financial help to people

Más detalles

Desarrollar plan de operaciones para mantener las funciones esenciales y la cobertura de asistencia odontológica a la población.

Desarrollar plan de operaciones para mantener las funciones esenciales y la cobertura de asistencia odontológica a la población. RECOMENDACIONES DE LA DIRECCIÓN DE ODONTOLOGÍA DEL MINISTERIO DE SALUD SOBRE LAS MEDIDAS A TOMAR EN LOS ESTABLECIMIENTOS ASISTENCIALES ODONTOLÓGICOS DE TODOS LOS NIVELES ANTE LA APARICIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS,

Más detalles

IIH y EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA USO RACIONAL DE PRODUCTOS ANTISEPTICOS

IIH y EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA USO RACIONAL DE PRODUCTOS ANTISEPTICOS IIH y EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA USO RACIONAL DE PRODUCTOS ANTISEPTICOS HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE Dr. Luis Tisné Brousse AÑO 2004 USO RACIONAL DE ANTISÉPTICOS Esta guía de práctica clínica ha sido actualizada

Más detalles

NORMAS DE UTILIZACION Y CONSERVACION DE LOS DESINFECTANTES.

NORMAS DE UTILIZACION Y CONSERVACION DE LOS DESINFECTANTES. 1 NORMAS DE UTILIZACION Y CONSERVACION DE LOS DESINFECTANTES. Desinfectante: sustancia química que destruye los microorganismos y que se aplica sobre material inerte sin alterarlo de forma sensible. Niveles

Más detalles

PROCEDIMIENTO 13 PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE AREAS Y SUPERFICIES EN AEROPUERTO O PUNTOS DE ENTRADA

PROCEDIMIENTO 13 PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE AREAS Y SUPERFICIES EN AEROPUERTO O PUNTOS DE ENTRADA PROCEDIMIENTO 13 PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE AREAS Y SUPERFICIES EN AEROPUERTO O PUNTOS DE ENTRADA MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL Bogotá, octubre de 2014 SIG-F05 VERSIÓN 1 (6 DE

Más detalles

Programa de Optimización de Antimicrobianos (PROA) Servicio de Geriatría Hospital Universitario de Guadalajara Noviembre 2013- Octube 2014

Programa de Optimización de Antimicrobianos (PROA) Servicio de Geriatría Hospital Universitario de Guadalajara Noviembre 2013- Octube 2014 Programa de Optimización de Antimicrobianos (PROA) Servicio de Geriatría Hospital Universitario de Guadalajara Noviembre 2013- Octube 2014 Dra. Carmen Gimeno Fernández (Serv. Micriobiología) Dra. Alicia

Más detalles

1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. RESPONSABILIDADES... 2 4. DESARROLLO... 2 4.1 DEFINICIÓN... 2

1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. RESPONSABILIDADES... 2 4. DESARROLLO... 2 4.1 DEFINICIÓN... 2 Ed:02 Fecha: 28 de marzo de 2005 ÍNDICE 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. RESPONSABILIDADES... 2 4. DESARROLLO... 2 4.1 DEFINICIÓN... 2 4.2 RECOMENDACIONES GENERALES... 2 4.3 MATERIAL NECESARIO... 3 4.4

Más detalles

Enfermería Global E-ISSN: 1695-6141 eglobal@um.es Universidad de Murcia España

Enfermería Global E-ISSN: 1695-6141 eglobal@um.es Universidad de Murcia España Enfermería Global E-ISSN: 1695-6141 eglobal@um.es Universidad de Murcia España Ruiz Delgado, R. Mª.; Urzainqui Zabalza, O. EFICACIA DEL LAVADO DE MANOS CON SOLUCIÓN DE BASE ALCOHÓLICA VERSUS EL LAVADO

Más detalles

BUSINESS CARE CATÁLOGO 2015 PRODUCTOS QUÍMICOS PARA LAVANDERÍAS

BUSINESS CARE CATÁLOGO 2015 PRODUCTOS QUÍMICOS PARA LAVANDERÍAS CATÁLOGO 2015 PRODUCTOS QUÍMICOS PARA LAVANDERÍAS Almacén de Productos Col. Portales, Benito Juárez, México, D.F., 03300 http://institucional.einsbledt.com La ciencia y la naturaleza en tus manos QUIÉNES

Más detalles

Dijous, 25 de febrer de h sala Geron 2. Edifici Montseny. Parc Sanitari Pere Virgili

Dijous, 25 de febrer de h sala Geron 2. Edifici Montseny. Parc Sanitari Pere Virgili Dijous, 25 de febrer de 2016. 12h sala Geron 2. Edifici Montseny. Parc Sanitari Pere Virgili Desafíos que plantea la IN De la IN a la IAAS: Importancia de los CSS Repercusión de las BMR EPC de que hablamos?

Más detalles

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2015

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2015 Aplicación de Do not to do" a la práctica del laboratorio clínico Dr. Francisco Javier Mérida De la Torre. Unidad de Gestión Clínica de Laboratorios Área de Gestión Sanitaria Serranía de Málaga, Málaga.

Más detalles

Resumen ejecutivo INFORME RELATIVO A LAS ACTUACIONES REALIZADAS EN EL ÁMBITO DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON ENFERMEDAD POR VIRUS DE ÉBOLA EN ESPAÑA

Resumen ejecutivo INFORME RELATIVO A LAS ACTUACIONES REALIZADAS EN EL ÁMBITO DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON ENFERMEDAD POR VIRUS DE ÉBOLA EN ESPAÑA INFORME RELATIVO A LAS ACTUACIONES REALIZADAS EN EL ÁMBITO DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON ENFERMEDAD POR VIRUS DE ÉBOLA EN ESPAÑA Resumen ejecutivo 21 de octubre de 2014 Consejo General de Enfermería ÍNDICE

Más detalles

[NORMA ANTISÉPTICOS Y DESINFECTANTES ]

[NORMA ANTISÉPTICOS Y DESINFECTANTES ] 2015 [NORMA ANTISÉPTICOS Y DESINFECTANTES ] COD CM/015 Característica: GCL 3.3 Elaborado por: Enfermera Infecciones Asociadas a la Atención en Salud. Marzo 2015. Revisado por: Unidad de Calidad. Abril

Más detalles

ACTIVACIÓN DE ESTRATEGIAS DE ESTRATIFICACIÓN EN EUROPA: ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD. XVII CONGRESO SEDAP 2015 Palma de Mallorca, 15-17 de abril 2015

ACTIVACIÓN DE ESTRATEGIAS DE ESTRATIFICACIÓN EN EUROPA: ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD. XVII CONGRESO SEDAP 2015 Palma de Mallorca, 15-17 de abril 2015 ACTIVACIÓN DE ESTRATEGIAS DE ESTRATIFICACIÓN EN EUROPA: ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD XVII CONGRESO SEDAP 2015 Palma de Mallorca, 15-17 de abril 2015 1 Agenda Definición de estratificación de riesgo Evidencia

Más detalles

Español. THE MIRIAM HOSPITAL Clostridium difficile Infection (CDI) Targeted Assessment for Prevention (TAP) Facility Assessment Tool 2018

Español. THE MIRIAM HOSPITAL Clostridium difficile Infection (CDI) Targeted Assessment for Prevention (TAP) Facility Assessment Tool 2018 Español Department of Health Three Capitol Hill Providence, RI 02908-5097 TTY: 711 www.health.ri.gov THE MIRIAM HOSPITAL Clostridium difficile Infection (CDI) Targeted Assessment for Prevention (TAP) Facility

Más detalles

CASO DE LEGIONELOSIS EN NIÑA DE 4 AÑOS ASOCIADO A HUMIDIFICADOR INFANTIL

CASO DE LEGIONELOSIS EN NIÑA DE 4 AÑOS ASOCIADO A HUMIDIFICADOR INFANTIL CASO DE LEGIONELOSIS EN NIÑA DE 4 AÑOS ASOCIADO A HUMIDIFICADOR INFANTIL Instituto de Ciencias de la Salud Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Bertha Angélica

Más detalles

Limpieza y desinfeccion en las Ins2tuciones de salud Lic. Silvia Margalejo Ra=n, Presidente ADECI

Limpieza y desinfeccion en las Ins2tuciones de salud Lic. Silvia Margalejo Ra=n, Presidente ADECI Limpieza y desinfeccion en las Ins2tuciones de salud Lic. Silvia Margalejo Ra=n, Presidente ADECI Lic. Silvia Margalejo Raffín, ECI, CECI Presidente ADECI Hospital Militar Central Cir My Dr Cosme Argerich

Más detalles

Cómo prevenir infecciones después de la cirugía

Cómo prevenir infecciones después de la cirugía Ways to Prevent Infections After Surgery Procedure/Treatment/Home Care If you would like a copy of this in English, please ask your nurse or doctor. Cómo prevenir infecciones después de la cirugía La mayoría

Más detalles

TRABAJO DE LA SALUD/HEALTH CARE. ID. Number: 45 (05) -01 Cómo Ganarle al Calor / How to Beat the Heat

TRABAJO DE LA SALUD/HEALTH CARE. ID. Number: 45 (05) -01 Cómo Ganarle al Calor / How to Beat the Heat CATEGORIA 45 TRABAJO DE LA SALUD/HEALTH CARE ID. Number: 45 (05) -01 Cómo Ganarle al Calor / How to Beat the Heat Produced by: Publication date: District 1199, Occupational Safety and Health Committee

Más detalles

SISTEMAS DE VIGILANCIA ACTIVA DEL SARM Y SU IMPACTO CLÍNICO. Prof. A. Sierra Jefe de Departamento de Microbiología y Medicina Preventiva del H.U.C.

SISTEMAS DE VIGILANCIA ACTIVA DEL SARM Y SU IMPACTO CLÍNICO. Prof. A. Sierra Jefe de Departamento de Microbiología y Medicina Preventiva del H.U.C. SISTEMAS DE VIGILANCIA ACTIVA DEL SARM Y SU IMPACTO CLÍNICO Prof. A. Sierra Jefe de Departamento de Microbiología y Medicina Preventiva del H.U.C. VIGILANCIA ACTIVA DE MRSA Management of Multidrug-resistant

Más detalles

PROTOCOLO DE VACUNACIÓN DE PACIENTES ESPLENECTOMIZADOS

PROTOCOLO DE VACUNACIÓN DE PACIENTES ESPLENECTOMIZADOS DATOS DEL PACIENTE Apellidos: Nombre: Nº Historia Clínica: ; Fecha de nacimiento: ; Edad: años INDICACION Vacunación de pacientes esplenectomizados. Fecha de la intervención: VACUNACIÓN VACUNA ANTINEUMOCOCICA

Más detalles

SINDROME AGUDO RESPIRATORIO SEVERO (SARS)

SINDROME AGUDO RESPIRATORIO SEVERO (SARS) SINDROME AGUDO RESPIRATORIO SEVERO (SARS) DOCUMENTO ORIGINAL ELABORADO POR LA OMS. Oficina Regional del Pacífico Oeste. Traducción Programa de Enfermedades Transmisibles OPS Aislamiento/ lavado de manos

Más detalles

Detergentes y desinfectantes

Detergentes y desinfectantes Detergentes y desinfectantes Limpieza y desinfección del área de trabajo Panadero Importancia de limpiar y desinfectar Alimentos Plagas Establecimiento Equipo Empleados Minimiza los riesgos de contaminar

Más detalles