Energía Libro de Aplicaciones. Motores Automatización Energía Transmisión & Distribución Pinturas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Energía Libro de Aplicaciones. Motores Automatización Energía Transmisión & Distribución Pinturas"

Transcripción

1 Energía Libro de Aplicaciones Motores Automatización Energía Transmisión & Distribución Pinturas

2

3 Libro de Aplicaciones Sumario Azúcar & Etanol 06 Celulosa & Papel 08 Cemento 10 Generación de Energía Eólica 12 Generación de Energía Hidroeléctrica 14 Generación de Energía Termoeléctrica 16 Minería 18 Naval 20 Petróleo & Gas 22 Saneamiento 24 Siderurgia 26 Otras Aplicaciones 28 Servicios 30

4 Productos y Servicios WEG energía ofrece al mercado productos desarrollados dentro de las más altas exigencias tecnológicas mundiales. Productos de concepción moderna, con alto rendimiento y resultados que garantizan la eficacia en las más diversas aplicaciones. Motores de Gran Porte Potencia hasta kw Generadores Potencia hasta kva Aerogeneradores Potencia 95 kw y kw 4 Libro de Aplicaciones

5 Turbinas Hidráulicas e Hidromecánicas Potencia hasta kw (diámetro del rotor hasta 5 m) Servicios Reforma y repotenciación de motores, generadores y turbinas hidráulicas Libro de Aplicaciones 5

6 Azúcar & Etanol WEG en Planta de Etanol de Última Generación La planta Jataí, del Grupo Cosan, invirtió en tecnologías verdes para la instalación con los mejores equipos y técnicas disponibles del mercado. La planta de etanol de Cosan, en Jataí/GO, fue inaugurada en mayo de 2010 siguiendo los estándares de excelencia en gestión ambiental. Se invirtieron cerca de R$ 1 billón para buscar en el mercado tecnologías que atendiesen de manera sostenible el proceso industrial. Resultado: Jataí es una de las instalaciones más modernas del mundo, desde el punto de vista tecnológico y ambiental. Corte de caña mecanizado en prácticamente el 100% de la cosecha, calderas de mayor eficiencia, con presión de vapor de 100 bars (las centrales suelen utilizar 15 ó 21 bars) y funcionamiento por medio de circuito cerrado de agua, garantizando su tratamiento y reutilización en el proceso, son algunas de las diferencias de la planta. En busca de tales tecnologías, Cosan priorizó a los proveedores con un amplio know how. WEG y otras empresas del sector participaron en el proceso de selección que evaluó la aptitud y capacidad de los proveedores para atender a la demanda técnica exigida por nuestra industria, además del plazo de entrega de los equipos. WEG fue seleccionada por cumplir estos y otros atributos, cumpliendo todos los requisitos necesarios, así como por haber efectuado otros suministros al Grupo Cosan, afirma Walter Ventura Ferreira, gerente industrial del polo Goiás de Cosan. Las directrices de Cosan para esta nueva unidad eran alinear alta tecnología y el mejor rendimiento. La compañía fue escogida para electrificar las moliendas, promoviendo una mejor precisión en el control, proceso más compacto, niveles de ruido reducidos, facilidad operacional y ahorro de energía. Con el suministro de motores, moliendas, generadores, cuadros de control y de distribución, transformadores y subestación de alta tensión, incluyendo las unidades de negocios Transmisión & Distribución, Energía y Motores, WEG garantizó agilidad y seguridad en el proceso productivo del proyecto. Proyecto Personalizado Cosan exigió una protección extra en los requisitos de vibración y limitación de niveles de ruido, con el objetivo de ofrecer aún más seguridad a sus trabajadores. Los motores WEG fueron preparados con atenuadores, deflectores de ruido y sensores de vibración, supliendo así la necesidad del cliente. WEG cumplió todas las expectativas de Cosan en lo referente al suministro, puesta en marcha y asistencia post venta. Además de eso, los productos suministrados están trabajando satisfactoriamente. De esta manera, nuestra satisfacción con WEG es muy grande, garantiza Ferreira. 6 Libro de Aplicaciones

7 Alcance Subestación de energía eléctrica en 138 kv, con dos transformadores de 40/50 MVA 3 generadores SPW1250, kva Cuadros de control y distribución del generador Proyecto eléctrico de interconexión de los generadores/cuadros Motores de preparación kw y kw, 4 polos, 13,8 kv - arranque directo Molienda secadora, motores de kw, 6 polos, 690 V - convertidor Moliendas desaguadoras 550 kw, 6 polos, 690 V - convertidor Transformador seco kva, 3,8 kv +/-2x2,5% 0,69-0,69 kv Transformador seco kva, 13,8 kv +/-2x2,5% 0,69-0,69 kv Cliente: GranBio Turbogenerador de kva, V, 4 polos, carcasa 1250 Aplicación: turbina de vapor Cliente: Planta Rio Brilhante Turbogenerador de kva, V, 4 polos, carcasa 1250 Aplicación: turbina de vapor Cliente: Planta Angélica Motor de inducción de kw, V, 8 polos, carcasa 900 Motor de inducción de cv, V, 6 polos, carcasa 560 Aplicación: molienda y preparación Cliente: Costa Bioenergia Motor de inducción de HP, V, 4 polos, carcasa 560 Aplicación: desfibrador Cliente: Planta São Francisco - Grupo São João 3 motores de inducción de cv, V, 6 polos, carcasa 630 Aplicación: desfibradores Cliente: Planta Santa Isabel Motor de inducción de cv, V, 6 polos, carcasa 710 Motor de inducción de cv, V, 6 polos, carcasa 630 Motor de inducción de cv, V, 6 polos, carcasa 560 Aplicación: picador y desfibradores Libro de Aplicaciones 7

8 Celulosa & Papel Más de 2 Mil Equipos WEG en la Fábrica de Celulosa Eldorado WEG ofrece productos y servicios para la instalación que será la mayor fábrica del mundo del sector, en una única línea, empleando alta tecnología. WEG suministró un sistema eléctrico con más de 2 mil equipos y servicios de supervisión, puesta en marcha y soporte técnico para la primera fábrica de celulosa de Eldorado, en la ciudad de Tres Lagoas/MS. Esta unidad ya es conocida como la mayor del mundo en una única línea. Eldorado Brasil Celulosa S.A. tendrá capacidad para producir 1,5 millones de toneladas de celulosa blanqueada por año, con la estimación de contribuir con un 20% del total de las exportaciones brasileñas de celulosa. El objetivo será atender la demanda de fabricantes de papel de América del Norte, Europa y Asia. La fábrica emplea el concepto de Best Available Tecnology, para superar todas las exigencias del mercado internacional. La planta será autosuficiente en energía eléctrica producida a partir de biomasa, con una inversión estimada de R$ 6,2 billones. Los productos suministrados por WEG son: una subestación, 800 unidades de motores de las líneas W22, HGF y MGF V; 66 transformadores secos IP23 y 4 transformadores en aceite ( MVA y 1 55 MVA con conmutación bajo carga y MVA con conmutación en vacío); 800 columnas CCMs inteligentes 690 V CCM03i con relés inteligentes; 54 columnas CCMs MT V MTW03; 280 unidades de convertidores 690 V - CFW11; 78 convertidores modulares 690 V CFW11M y 10 convertidores V - MVW01. WEG está suministrando el servicio de acompañamiento para recepción y almacenamiento de los equipos, supervisión, puesta en marcha y operación asistida. 8 Libro de Aplicaciones

9 Cliente: Mondi Paper País: Sudáfrica Turbogenerador de kva, V, 2 polos Aplicación: turbina de vapor Cliente: Orsa Turbogenerador de kva, V, 4 polos, carcasa 900 Aplicación: turbina de vapor Cliente: Europac País: Portugal 4 motores de inducción de kw, V, 4 polos, carcasa 500 Aplicación: refinadores de celulosa Cliente: Votorantim Celulose e Papel Jacareí 6 motores de inducción de 630 kw, V, 6 polos, carcasa 400 Aplicación: bombas centrífugas Cliente: Masisa do Brasil Motor de inducción de kw, V, 4 polos, carcasa 710 Aplicación: refinador de madera Cliente: Australian Paper País: Australia Motor de inducción de kw, V, 4 polos, carcasa 800 Aplicación: refinador de papel Libro de Aplicaciones 9

10 Cemento Nueva Fábrica de Votorantim en SC Cuenta con Soluciones WEG Los equipos fueron proyectados para soportar las condiciones de trabajo específicas en unidades de producción de cemento. La primera fábrica completa de cementos de Votorantim en Santa Catarina ha entrado en servicio. Equipada con tecnología WEG en accionamiento y motorización, la unidad construida en Vidal Ramos, Valle de Itajaí, a 180 kilómetros de Florianópolis, costó aproximadamente R$ 400 millones e impulsará la producción de cemento, supliendo los mercados de Santa Catarina y Rio Grande do Sul, aliviando la carga de las demás fábricas de la región. La obra forma parte de un conjunto de inversiones de Votorantim, que prevé la construcción de otras unidades en el país. Socios comerciales desde 2005, ésta es la primera vez que WEG suministra todo el sistema de distribución de alta, baja tensión y accionamientos a una unidad de fabricación de cemento de Votorantim. Un suministro integrado, con la habitual sinergia entre las empresas del grupo WEG, en la elaboración de un paquete integrado para atender las necesidades del cliente. Son transformadores para la subestación de energía, cuadros de control de media y alta tensión, drives y motores de baja y media tensión para el accionamiento de trituradores, molinos y extractores. De acuerdo con el ingeniero de WEG, Rafael Fabro de Almeida, la empresa trabajó en sinergia con el cliente desde la especificación de los equipos necesarios para la operación de cada aplicación, de forma individual, hasta el suministro, instalación y puesta en marcha. Además de contribuir para el cumplimento de los cronogramas previstos, trabajamos para que el retorno de la inversión del cliente ocurriese de la manera más rápida posible, comenta. La calidad en la atención, así como el rendimiento de los productos WEG, continua el ingeniero, sumados a la vasta red de asistencia técnica en el país, también garantiza al cliente la tranquilidad necesaria. Entre lo más destacado del suministro para la fábrica de Vidal Ramos están los motores de anillos con levantamiento automático de las escobillas (para accionamiento de los molinos), motores línea Master en las carcasas 500 y 560, más robustos gracias al perfeccionamiento de la tecnología de fundición WEG, motores W22 y HGF Wmining y, principalmente, la intercambiabilidad de los motores de media tensión con otros motores WEG ya instalados en unidades de Votorantim en Brasil, lo que reduce considerablemente la cantidad de motores reserva necesarios para la operación segura de la unidad. Los motores de media y baja tensión son cerrados y suficientemente robustos para soportar las condiciones de operación necesarias en plantas de cemento, debido al régimen del ambiente donde fue instalado, así como a los esfuerzos exigidos por sus severas aplicaciones, explica el ingeniero Rafael Almeida. El coordinador de proyectos de la obra Vidal Ramos, ingeniero Clovis Antonio Santana, afirma que WEG es, actualmente, uno de los mayores aliados de Votorantim Cimentos. Y eso tiende a continuar así, visto el buen resultado de sus productos y servicios, sostiene. Según el ingeniero, la unidad construida en Santa Catarina forma parte de la segunda fase de inversiones de Votorantim Cimentos en Brasil, que ya tiene nuevos proyectos en la llamada tercera fase, y prevé nuevas inversiones por parte de la empresa, alineados a la evolución del mercado brasileño e internacional. 10 Libro de Aplicaciones

11 Resumen del Alcance del Suministro: J 07 motores de media tensión (potencias diversas, de 850 cv a cv) J 31 motores de baja tensión con rotor en jaula modelos HGF WMining y W22 WMining (potencias diversas, variando de 2 cv a 350 cv) J Más de 300 motores de baja tensión accionando equipos de subproveedores, prerrequisito para el suministro J 01 subestación completa, incluyendo transformadores, cuadros, protección, cables (25 MVA) J 14 transformadores secos (potencias diversas, de 300 kva a kva) J Cuadros de distribución de baja tensión, cubículos de baja y media tensión, soft-starters y convertidores de frecuencia de baja y media tensión Cliente: Votorantim Cimentos Motor de inducción de kw, V, 10 polos, carcasa 900 Aplicación: molino de bolas Cliente: Mardin Cemento País: Turquía Motor de inducción de kw, V, 6 polos, carcasa 630 Aplicación: molino de bolas Cliente: Madras Cement País: India Motor de inducción de kw, V, 6 polos, carcasa 710 Aplicación: molino Cliente: Indocement - Citereup Plant País: Indonesia Motor de inducción de kw, V, 8 polos, carcasa 900 Aplicación: molino Cliente: Votorantim Motor de inducción de kw, V, 6 polos, carcasa 500 Aplicación: molino de bolas Cliente: Cimpor Motor de inducción de kw, V, 6 polos, carcasa 630 Aplicación: molino de bolas Libro de Aplicaciones 11

12 Generación de Energía Eólica Proyecto Tractebel WEG, junto a TRACTEBEL energía, está realizando un proyecto de I+D que consiste en el desarrollo, proyecto, fabricación, construcción, montaje, puesta en servicio, operatividad y certificación de un aerogenerador de fabricación nacional WEG con potencia nominal de 3,3 MW. Para llegar al objetivo principal fue instalado en el Complejo Termoeléctrico Jorge Lacerda, en Tubarão/SC, el primer aerogenerador de fabricación WEG, con potencia nominal de 2,1 MW, cuyo objetivo es el de evaluar las tecnologías aplicadas en este equipo, para su aplicación también en el aerogenerador nacional de 3,3 MW. Proyecto EOL - Malhadinha I Cliente: SERVTEC y Rio Bravo - Geradora Eólica Bons Ventos da Serra I Este proyecto consiste en el suministro, transporte, montaje, instalación y comisionamiento de 11 aerogeneradores de 2,1 MW de potencia, totalizando 23,1 MW de capacidad instalada, localizados en el municipio de Ibiapina, en el estado de Ceará. WEG también realizará los servicios de operación y mantenimiento por un período de 10 años, cuidando el funcionamiento y la disponibilidad de los aerogeneradores. 12 Libro de Aplicaciones

13 Cliente: Servtec 11 aerogeneradores de kw, 690 V Aplicación: generación de energía eólica Cliente: Tractebel Energía Aerogenerador de kw, 690 V Aplicación: generación de energía eólica Libro de Aplicaciones 13

14 Generación de Energía Hidroeléctrica WEG Suministra Paquetes Completos de Equipos para 3 PCHs del Grupo Energisa Alta tecnología en la generación de energía eléctrica con menor impacto ambiental y menor costo de generación. En tiempos de claro crecimiento económico, la generación de energía eléctrica es vital para que empresas y comunidades tengan atendidas sus necesidades básicas y de producción. Fue con el objetivo de aumentar la capacidad de generación de energía que el Grupo Energisa, que tiene en la distribución de energía eléctrica su principal base de negocio, invirtió en la construcción simultánea de tres Pequeñas Centrales Hidroeléctricas (PCHs), las que harán parte de las centrales del Rio Grande, en Nova Friburgo/RJ. Con distribuidoras en la región Nordeste y en la Zona Selvática de Minas Gerais, además de nueva Friburgo, Energisa atiende aproximadamente a 2,3 millones de consumidores, con una población de 6,5 millones de habitantes en 352 municipios. El Grupo escogió a WEG para el suministro de los paquetes completos de equipos para la construcción de las tres PCHs, São Sebastião do Alto, en São Sebastião do Alto; São Antônio, en Bom Jardim; y Cajú, en Santa Maria Madalena. Para Energisa, el comprometimiento de WEG a través de 15 años de alianza, junto al dominio de la tecnología en el suministro de turbinas, generadores, trafos y sistemas de automatización, así como la racionalización en la gestión del proyecto, hacen de la empresa su principal proveedora de equipos eléctricos. Las centrales construidas en Rio Grande tendrán 31 MW de capacidad instalada, una producción anual de 157,4 GWh, y permitirán evitar la emisión de 30 mil toneladas/año de CO 2 a la atmósfera. Las PCHs representan generación de energía limpia a un costo ambiental reducido. Según la Agência Nacional de Energia Elétrica (ANEEL) dichas centrales representan uno de los principales focos de prioridad en lo que se refiere al aumento de la energía eléctrica en Brasil. Actualmente son 405 PCHs en todo el país, responsables por 3,1% de la energía generada, con capacidad de generación de kw. Generación de Energía con Menor Impacto Ambiental Las PCHs se caracterizan por la potencia máxima de hasta 30 MW y una reserva con área igual o inferior a 300 hectáreas (3 km²). Diferentes a una central hidroeléctrica de gran porte, las PCHs no se valen de reservorios para el almacenado de grandes volúmenes de agua. Operan a hilo de agua, o sea, permiten el paso continuo de toda el agua, con una capacidad nominal más estable. Las PCHs aprovechan la fuerza de la corriente y el flujo natural de los ríos, sin precisar almacenar agua; requieren una pequeña área inundable, muchas veces equivalente al nivel de las crecidas del rio. 14 Libro de Aplicaciones

15 Otras Ventajas de las PCHs J J Fuente renovable, con menor impacto ambiental para las generaciones presente y futura J J Construcción más rápida y menor impacto social J J Generación distribuida y descentralizada, con mejor fiabilidad del sistema eléctrico de la región donde está conectada Menores costes de generación Utiliza equipos, servicios de ingeniería y construcción 100% nacionales Alcance del Suministro J J Generador sincrónico (cuadro regulador de tensión/ velocidad, unidad hidráulica de lubricación de los cojinetes, cuadro convertidor de frecuencia, sistema de frenado) Cuadros de media tensión y cubículos Sistema digital de supervisión y control (SDSC) Transformador elevador Turbina Kaplan, válvula mariposa y accesorios Cliente: Va Tech Hydro Brasil - Rondon II 3 hidrogeneradores de kva, V, 24 polos, carcasa 2500 Aplicación: turbinas hidráulicas Cliente: Capim Blanco II 3 hidrogeneradores de kva, V, 44 polos, carcasa 4000 Aplicación: turbinas hidráulicas Cliente: CPFL - PCH Salto Goes 2 hidrogeneradores de kva, V, 20 polos, carcasa 1600 Aplicación: turbinas hidráulicas Cliente: Hidrotérmica - PCH Boa Fé 3 hidrogeneradores de kva, V, 20 polos, carcasa 1400 Aplicación: turbinas hidráulicas Cliente: Esmeralda 2 hidrogeneradores de kva, V, 14 polos, carcasa 1250 Aplicación: turbinas hidráulicas Cliente: Concesionaria Mosquitão 3 hidrogeneradores de kva, V, 22 polos, carcasa 1800 Aplicación: turbinas hidráulicas Libro de Aplicaciones 15

16 Generación de Energía Termoeléctrica Centrales de ETH Cuentan con Generadores WEG Además de producir energía para el funcionamiento de las unidades, los equipos suministran energía extra que se transforma en una fuente más de beneficio. ETH Bioenergia, empresa de la organización Odebrecht, que actúa en la área de etanol, energía eléctrica y azúcar, adquirió un paquete de generadores y cuadros de instalación WEG para componer sus nuevas centrales, Rio Claro en Goiás, Santa Luzia en Mato Grosso do Sul y Conquista do Pontal en São Paulo. La empresa, que pretende formar polos industriales en los tres estados, cuenta también con generadores y cuadros WEG en otras dos centrales: Alcídia en Teodoro Sampaio/SP y Eldorado en Rio Brilhante/MS. Además de producir energía suficiente para satisfacer la demanda de las unidades, los generadores WEG suministran energía extra que puede ser comercializada por la empresa. ETH, que invirtió R$ 6 billones en la creación de polos productivos en São Paulo, Goiás y Mato Grosso do Sul, tiene como objetivo estar entre las líderes del sector en diez años. Paquete de Generadores Central Rio Claro 01 Generador SPW1250, kva, 4 polos, V 01 Generador SPW1120, kva, 4 polos, V Central Santa Luzia 01 Generador SPW1250, kva, 4 polos, V 01 Generador SPW1120, kva, 4 polos, V Central Alcídia 01 Generador SPW1120, kva, 4 polos, V 01 Generador SPW900, kva, 4 polos, V Central Eldorado 01 Generador SPW900, kva, 4 polos, V Central Conquista do Pontal 01 Generador SPW1250, kva, 4 polos, V 01 Generador SPW1120, kva, 4 polos, V 16 Libro de Aplicaciones

17 Cliente: Grupo LDC Turbogenerador de kva, V, 4 polos, carcasa 1250 Aplicación: turbina a vapor Cliente: Wintershall - BASF País: Líbia Turbogenerador de kva, V, 4 polos Aplicación: turbina a gas Cliente: Man Turbo País: Síria 2 turbogeneradores de kva, V, 4 polos, carcasa 900 Aplicación: turbinas a gas Cliente: Weyerhaeuser País: Canadá Turbogenerador de kva, V, 2 polos Aplicación: turbina a vapor Cliente: Central São Francisco Turbogenerador de kva, V, 4 polos, carcasa 1250 Aplicación: turbina a vapor Cliente: Petrobras Turbogenerador de kva, V, 4 polos, carcasa 1120 Aplicación: turbina a gas Libro de Aplicaciones 17

18 Minería WEG Equipa Mina de oro en África del Sur (Sudáfrica) Proyecto Burnstone pasa a operar con solución completa WEG, consolidando aún más la participación de la compañía en el país, así como en el continente. En la provincia de Mpumalanga, África del Sur, se encuentran en construcción las instalaciones para una mina de oro con 30 mil hectáreas de extensión. A 80 km de Johannesburgo, la mayor ciudad del país, el Proyecto Burnstone es una realización de la empresa minera Great Basin Gold (GBG). WEG está presente en el proyecto con una solución completa que abarca las unidades de Automatización, Energía y Transmisión & Distribución. Para garantizar la mejor atención, así como toda la asistencia técnica necesaria para la minera, WEG cuenta con una filial con dilatada experiencia conocida como Zest, que atiende los países del sur de África. Los equipos entregados ya están en fase de servicio y a partir del segundo semestre de 2010, comenzaron a impulsar el procesamiento de mineral para obtención del precioso oro. A partir de ese momento, WEG garantizó la asistencia técnica para la minera. Formamos con Great Basin Gold una fuerte relación y estamos felices porque somos capaces de ofrecerles todo el soporte local que necesitan. Sabemos cuánto eso es importante, explica Kirk Moss, ingeniero de proyectos de Zest. Especificaciones Técnicas 03 motores de la línea Master, MGF630, kw, rpm, V, 50 Hz 02 convertidores de frecuencia MVW01, 880 A, V, 50 Hz 02 transformadores desfasadores de 4 MVA Primario: volts Secundario: 03/1.200 Volts, 50 Hz 18 Libro de Aplicaciones

19 Cliente: Everest South Platinum Mine País: Sudáfrica 2 motores de inducción de kw, V, 6 polos, carcasa 900 Aplicación: molinos de bolas Cliente: Marula Platinum Mine País: Sudáfrica 2 motores de inducción de kw, V, 6 polos, carcasa 800 Aplicación: molinos de bolas Cliente: Codelco País: Chile Motor sincrónico de HP, V, 32 polos, carcasa 1600 Aplicación: molino de bolas Cliente: Itafós Motor de inducción de kw, V, 6 polos, carcasa 630 Aplicación: molino de bolas Cliente: Minera Escondida País: Chile Motor de inducción de 800 kw, V, 6 polos, carcasa 560 Aplicación: correa transportadora Cliente: SA Ferrochrome País: Sudáfrica Motor de inducción de kw, V, 6 polos, carcasa 710 Aplicación: molino de bolas Libro de Aplicaciones 19

20 Naval Equipos WEG en PSV Petrel Primer embarcación de la joint venture entre Wilson Sons y Magallanes Navegação Brasileira, llamada PSV Petrel, trabaja con motores, generadores, transformadores, cuadros eléctricos y todo el sistema de automatización WEG para gestión de energía. La embarcación, que opera para Petrobras, fue construida en Wilson Sons Astilleros, en Guarujá/SP, en alianza con WEG y Damen de Holanda. La embarcación costó cerca de US$ 25 millones, y alcanzó un índice de nacionalización del 60%, considerado alto para este tipo de embarcación. Con propulsión diésel-eléctrica, menos contaminante y más potente, el PSV tiene capacidad de transportar hasta toneladas de carga. Del paquete suministrado por WEG constan los motores de propulsión de kw cada uno, dos motores de 600 kw para los bow thrusters, 4 generadores de kw, acoplados a los grupos diésel que alimentan toda a la embarcación, así como a dos transformadores a seco. Todos conectados a cuadros eléctricos WEG, donde el sistema de gestión de energía y alarma, garantiza una operación más segura y optimizada. El bautismo de la embarcación fue realizado en Rio de Janeiro, en el Espacio Cultural de la Marina. 20 Libro de Aplicaciones

21 Cliente: EISA/Astromarítima/Senior 6 x OSRV + 2 x PSV motores de inducción de 750 kw, 690 V, 6 polos, carcasa motores de inducción de kw, 690 V, 6 polos, carcasa motores de inducción de 470 kw, 690 V, 6 polos, carcasa motores de inducción de 600 kw, 690 V, 6 polos, carcasa motores de inducción de x 750 kw, 690 V, 4 polos, carcasa motores de inducción de x kw, 690 V, 6 polos, carcasa alternadores de kva, 690 V, 4 polos, carcasa alternadores de kva 690 V, 4 polos, carcasa 500 Aplicación: propulsión principal, tunnel thrusters, bomba de combate a incendio y grupos generadores Cliente: Wilson Sons/WSUT/Fugro 6 x PSVs + 1 x RSV 14 motores de inducción de 750 kw, 690 V, 6 polos, carcasa motores de inducción de kw, 690 V, 4 polos, carcasa motores de inducción de kw, 690 V, 6 polos, carcasa alternadores de kva 690 V, 4 polos, carcasa alternadores de kva 690 V, 4 polos, carcasa 500 Aplicación: propulsión principal, tunnel thrusters y grupo generadores Cliente: Aliança/CBO 4 x PSV x PSV x OSRV 8 motores de inducción de kw, 690 V, 6 polos, carcasa motores de inducción de 800 kw, 690 V, 6 polos, carcasa motores de inducción de kw, 690 V, 6 polos, carcasa motores de inducción de 600 kw, 690 V, 6 polos, carcasa motores de inducción de kw, 480 V, 6 polos, carcasa motores de inducción de 600 kw, 440 V, 6 polos, carcasa alternadores de kva, 690 V, 10 polos, carcasa 630 Aplicación: propulsión principal, tunnel thrusters y grupo generadores Libro de Aplicaciones 21

22 Petróleo & Gas Motores WEG Equipan Plataformas del Presal en Campos de Guará y Tupi Los compresores a bordo de las ocho plataformas de petróleo son accionados por motores. Producir petróleo a siete mil metros de profundidad ya es una realidad que colocó a Brasil en una posición estratégica. Petrobras produce diariamente, en el presal, más de 200 mil barriles de petróleo, y la estimación para 2017 es la de alcanzar un millón de barriles por día. WEG está presente en la explotación del presal con productos como los motores de la línea Master, modelo MGW 800, que integrarán el proyecto de ocho plataformas del tipo FPSO (Floating Production Storage and Offloading), en Campos de Guará y Tupi, en la cuenca de Santos/SP. Los motores accionan los compresores centrífugos de los módulos de compresión de gas a bordo de las ocho plataformas y representan las principales cargas de estas embarcaciones. La función de estos motores es la de suministrar la energía motriz necesaria para el funcionamiento de los ocho compresores de gas de cada plataforma del proyecto. Se trata del primer proyecto de explotación comercial en larga escala de los campos de petróleo del presal de la cuenca de Santos. Además de eso, es el mayor número de FPSOs contratado por la Petrobras de una sola vez. La presencia de WEG en el mercado de compresores de gas está marcada por un histórico de suministro de varios años de motores de alta tensión, accionando compresores en áreas clasificadas del sector de Petróleo & Gas. Este suministro consolida la posición de WEG como uno de los líderes en tecnología de máquinas eléctricas girantes y soluciones para el sector de Petróleo & Gas. Tenemos el compromiso de ofrecer competitividad en este sector del mercado, a través de productos innovadores con una sólida política de calidad, enfatiza Valdemir Antônio Gonçalves, Gerente de Ventas Internacionales de WEG. Línea Master - Modelo MGW 800 Los motores de jaula de alta tensión son certificados por Inmetro para su funcionamiento en área clasificada y tienen certificación ABS para operación embarcada. Son autoventilados, refrigerados a agua, presurizados, tropicalizados, marinizados, aptos para ambiente offshore agresivo, petroquímico, así como para operación a la intemperie. Uno de los diferenciales de esta línea es su fabricación, que posibilita diferentes configuraciones con relación al método de refrigeración y grado de protección, permitiendo la adecuación a las condiciones especiales de operación y del ambiente marítimo. 22 Libro de Aplicaciones

23 Cliente: Petrobras 2 motores sincrónicos de kw, V, 6 polos, carcasa 900 Aplicación: compresores recíprocos Cliente: Petrobras Motor de inducción de kw, V, 2 polos, carcasa 710 Aplicación: bomba de inyección Cliente: Petrobras 2 motores de inducción de kw, V, 4 polos, carcasa 1000 Aplicación: compresores Cliente: YPF País: Argentina 8 motores de inducción de HP, V, 4 polos, carcasa 560 Aplicación: bombas centrifugas Cliente: Petrobras 6 motores sincrónicos de kw, V, 4 polos, carcasa 900 Aplicación: compresores centrífugos Cliente: Tupras País: Turquía 2 motores sincrónicos de kw, V, 20 polos, carcasa 1250 Aplicación: compresores Libro de Aplicaciones 23

24 Saneamiento WEG Integra Proyecto de Abastecimiento de Agua en el Nordeste La obra prevé el transporte de agua, vía aductora, del Rio son Francisco para Irecê. Cerca de 350 mil personas en 210 localidades de la microrregión de Irecê/BA sufren con la sequía. Hace casi dos años que no llueve en la región, razón por la cual cerca de 20 municipios decretaron situación de emergencia. La presa de Mirós, principal depósito de agua local, tuvo su nivel reducido al 8%, el más bajo desde que fue inaugurada hace 28 años. Para llevar agua hasta la región, la Empresa Bahiana de Agua y Saneamiento (Embasa) dio inicio a las obras de la Aductora de São Francisco. WEG participa del proyecto con el suministro de convertidores de baja y de media tensión y motores. La obra prevé el transporte de agua, vía aductora, del Rio São Francisco, en Xique-Xique, a la ciudad de Irecê, a 132 kilómetros del manantial. Los convertidores están destinados al accionamiento de bombas que harán el transporte del agua. Tres bombas de 175 cv son accionadas por convertidores de baja tensión, modelo CFW11, y 33 bombas de 600 cv por convertidores de frecuencia de media tensión, modelo MVW01C. Las bombas de 175 cv captan agua del São Francisco y las bombas de 600 cv harán el transporte hasta Irecê. Además de los convertidores, WEG también suministró los motores de las bombas. Son 33 motores de 600 cv, 4 polos, carcasa 355C/D/E, modelo HGF, V, y tres motores de 175 cv, 8 polos, 220/380/440 V, modelo W22, carcasa 315S/M. Obra La primera etapa de la obra, iniciada en 2010, incluyó la construcción de cinco estaciones de bombeo, una Estación de Tratamiento de Agua (ETA), un depósito con capacidad para almacenar 200 metros cúbicos de agua, además del asentamiento de 61,7 kilómetros de aductora. La segunda fase está constituida por dos estaciones de bombeo de agua tratada y 20 kilómetros de aductora entre Itaguaçu y Central. De éstos, ya fueron asentados 14 kilómetros. La tercera etapa, comprende el tramo entre la Central e Irecê, con 50,4 kilómetros de tuberías y cinco estaciones de bombeo, además de la interconexión de la nueva aductora al Sistema Integrado de Abastecimiento de Agua de Irecê. El recurso total de la obra es de R$ 180 millones. 24 Libro de Aplicaciones

25 Cliente: San Diego County Water Authority País: EE.UU 3 motores de inducción de HP, V, 8 polos, carcasa 800 Aplicación: bombas Cliente: Condado de King País: EE.UU 4 motores de inducción de HP, V, 14 polos, carcasa 900 Aplicación: bombas Cliente: Thames Water Projects País: Tailandia 5 motores de inducción de kw, 660 V, 6 polos, carcasa 450 Aplicación: bombas Cliente: Jebel Ali Power and Desalination Station País: Dubai 6 motores de inducción de HP, V, 2 polos, carcasa motores de inducción de HP, V, 2 polos, carcasa 630 Aplicación: bombas Cliente: Weir Pumps País: Escocia 15 motores de inducción de kw, V, 4 polos, carcasa 800 Aplicación: bombas Cliente: Copasa Motor sincrónico cv, V, 6 polos, carcasa 800 Aplicación: bomba Libro de Aplicaciones 25

26 Siderurgia Accionando el Triturador Industrial Más Grande del Mundo El motor WEG de kw es usado para accionar el triturador industrial más grande del mundo, capaz de reducir 450 vehículos por hora, a pedazos minúsculos. El triturador industrial más grande del mundo es una unidad LYNXS, capaz de procesar 450 vehículos en fin de vida por hora, operada por Sims Group Ltda. en Associated British Ports (ABP) de Newport, Reino Unido. En el medio del triturador LYNXS hay un motor eléctrico WEG de alta tensión, de 40 toneladas, kw y 14 polos (420 rpm). Proyectado junto a Sims Metal, el motor de inducción de rotor de anillos de 11 kv acciona los martillos que aplastan los vehículos al final de su vida y otros metales de chatarra. El motor WEG está conectado directamente a la red de electricidad nacional, y tiene una estructura especialmente reforzada para soportar las cargas de empuje excepcionalmente pesadas, que pueden llegar a 116 toneladas en el cojinete delantero de la transmisión del motor. El nuevo triturador LYNXS forma parte de una inversión de 11 millones, por parte del Grupo Sims, en la Terminal de ABP en Newport, la empresa internacional de reciclaje de metales de propiedad australiana. Capaz de procesar 350 toneladas de metal por hora, cuenta con el proyecto más avanzado, que permite un mejor rendimiento para todos los metales. El triturador LYNXS también contribuye en la inversión actual del Grupo Sims en tecnología para recuperar materiales no metálicos, tales como plásticos y vidrio. Stuart Wilcox, gerente de ingeniería del grupo para Sims Metal en el Reino Unido fue responsable de la específica evaluación del motor sería el más adecuado para los requisitos de su proyecto del megatriturador. El factor limitante tradicional para los grandes trituradores es el motor de accionamiento, ya que el proceso de trituración exige mucho par, con una corriente de motor continuamente variable hasta 2,5 p.u. x In. En nuestro proyecto, no obstante, revertimos esa situación, ya que el motor WEG es capaz de producir más par del que precisamos, e incluso, con una capacidad térmica mayor. Conocíamos las exigencias extremas del nuestro sector: ellos conocían las capacidades de sus motores. Comenzamos con una hoja de papel en blanco y juntamos esas dos capacidades, con el resultado de tener un motor que satisface, y hasta sobrepasa, nuestras especificaciones de proyecto, explica Stuart. El éxito del triturador de Sims Newport resultó en un pedido más, por parte de la empresa, de otro motor semejante de alta tensión, para accionar otro triturador LYNXS en Australia. Éste es solamente uno de diez pedidos de motores de alta tensión para trituradores, de los que recibimos desde que el triturador de Newport entró en operación, señaló Richard Emery, gerente de producto de alto voltaje de WEG UK. La aplicación de Sims Newport es un reconocimiento adicional al rendimiento y a la fiabilidad de nuestros motores de alta tensión, en una aplicación de las más exigentes, finalizó. 26 Libro de Aplicaciones

27 Cliente: Thyssen Krupp CSA Motor de inducción de kw, V, 8 polos, carcasa 900 Aplicación: compresor Cliente: Sims Metal País: Australia Motor de inducción de kw, V, 14 polos, carcasa 1120 Aplicación: picador de automóviles (car shredder) Cliente: Hitchin - LYNX País: Inglaterra Motor de inducción de kw, V, 12 polos, carcasa 1000 Aplicación: picador de metales Cliente: Cia. Siderúrgica de Tubarão - CST Motor de inducción de kw, V, 4 polos, carcasa 560 Aplicación: compresor centrífugo Cliente: Arcelor Mittal 7 motores sincrónicos de kw, V, carcasa 800 Aplicación: laminadoras Cliente: Villares Metals Motor corriente continua, carcasa 1.800, kw Aplicación: laminadora de barras en caliente Libro de Aplicaciones 27

28 Otras Aplicaciones WEG en el Mayor Proyecto de Irrigación del Mundo El suministro forma parte del mayor proyecto de irrigación en la India, que beneficiará a más de 80 millones de personas. Para resolver la situación de la escasez de agua en la India, el gobierno del país invierte en infraestructura y proyectos de irrigación, en alianza con el Banco Mundial. El objetivo es extraer agua de los ríos Krishna y Godavari para irrigación de tierras actualmente áridas, principalmente en el Estado Andhra Pradesh. WEG también está presente en estos proyectos, suministrando motores sincrónicos verticales de gran tamaño, para aplicación en bombas de alta capacidad para Kirloskar Brothers Limited (KBL), la mayor fabricante de bombas hidráulicas de la India. Solamente para el proyecto HNSS, la empresa suministró 108 motores de alta tensión, acompañados de cuadros de excitación y sistemas de freno. El proyecto HNSS, considerado uno de los más grandes del mundo, permitirá la irrigación de 2,5 mil km 2 tierra (el equivalente a 170 mil campos de fútbol). Serán beneficiadas, de forma directa, más de 80 millones de personas. 28 Libro de Aplicaciones

29 Cliente: Samsun Makina Sanayi País: Turquía 8 motores de inducción de kw, V, 12 polos, carcasa 900 Aplicación: bombas (irrigación) Cliente: Man Turbo País: Alemania Motor de inducción de kw, V, 4 polos, carcasa 1000 Aplicación: laboratorio de prueba Cliente: Technip Motor de inducción de kw, V, 2 polos, carcasa 800 Aplicación: compresor centrífugo Cliente: Eletrosul 2 compensadores sincrónicos de 100 MVAr, V, 12 polos, carcasa 2250 Aplicación: sistemas eléctricos de generación y transmisión de energía (compensador de reactivos) Cliente: AEP Mountaineer País: EE.UU 4 motores de inducción de HP, V, 8 polos, carcasa 900 Aplicación: ventiladores Cliente: Atlas Copco País: Escocia Motor de inducción de kw, V, 4 polos, carcasa 800 Aplicación: compresor centrífugo Libro de Aplicaciones 29

30 Servicios Rejuvenecimiento de Motor Garantiza Abastecimiento de Agua El trabajo hecho por WEG para Sabesp garantizó el suministro ininterrumpido a más de nueve millones de habitantes. Uno de los cuatro motores de Sabesp, responsables por el bombeo del agua del sistema Cantareira, pasó por una completa recuperación realizada por WEG. El trabajo consistía en la recuperación del rotor y del estator del motor de HP, 10 polos, 13,2 kv. Los desafíos de tal suministro fueron el plazo reducido para finalizar la instalación, así como el enorme tamaño del equipo. El contrato tuvo una duración de 80 días, participando la unidad WEG de São Bernardo del Campo/SP, así como montaje y puesta en marcha en campo. São Paulo, Cantareira recibe agua de otras represas, de esa forma, el motor rejuvenecido realiza el trabajo de captar el agua y bombearla para uso por parte de la población. El trabajo reestableció las condiciones normales de funcionamiento del sistema productor Cantareira y garantizó el suministro ininterrumpido de agua para la región metropolitana de São Paulo, manteniendo el abastecimiento de aproximadamente nueve millones de habitantes, destaca el gerente de recursos hídricos metropolitanos Norte, Carlos Roberto Dardis. Sabesp es responsable por el abastecimiento para 14 millones de personas de la gran São Paulo, así como de 62 ciudades del interior. Además del suministro de agua, la empresa también actúa en la recolección y tratamiento del alcantarillado de 364 municipios del estado de São Paulo. Sobre el Producto Recuperación del motor de HP, 10 polos, 13,2 kv. 30 Libro de Aplicaciones

31 Cliente: Cemig Creación de nuevo paquete y rebobinado del estator, reaislamiento de los polos del rotor, creación de 2 polos reserva para el rotor de un hidrogenerador vertical, carcasa 3150, kva, V Cliente: Minera Escondida Rebobinado del estator de motor sincrónico, HP, V, 200 rpm Aplicación: molino de bolas Cliente: White Martins/CSN Rebobinado del estator y reaislamiento de los polos del rotor de motor sincrónico cv, v, 6 polos Aplicación: compresor de gas para el alto horno de CSN Cliente: Central Renuka Rebobinado del estator y reaislamiento de los polos del rotor del generador sincrónico de kva Aplicación: turbina a vapor Cliente: CSN Rebobinado de motor de corriente continua, cv, 700 V, 150/375 rpm Aplicación: laminación Cliente: White Martins/CSN Rebobinado del estator y reaislamiento de los polos del rotor de motor sincrónico cv, v, 6 polos (desmontaje, montaje y puesta en servicio en campo) Aplicación: compresor de gas para el alto horno de CSN Libro de Aplicaciones 31

32 Sucursales WEG en el Mundo ALEMANIA Türnich - Kerpen Teléfono: info-de@weg.net CHINA Nantong - Jiangsu Teléfono: info-cn@weg.net INDIA Bangalore - Karnataka Teléfono: info-in@weg.net PORTUGAL Maia - Porto Teléfono: info-pt@weg.net Balingen - Baden-Württemberg Teléfono: info@weg-antriebe.de ARGENTINA San Francisco - Cordoba Teléfono: info-ar@weg.net Cordoba - Cordoba Teléfono: weg-morbe@weg.com.ar Buenos Aires Teléfono: ventas@pulverlux.com.ar AUSTRALIA Scoresby - Victoria Teléfono: info-au@weg.net AUSTRIA Markt Piesting - Wiener Neustadt-Land Teléfono: watt@wattdrive.com BÉLGICA Nivelles - Bélgica Teléfono: info-be@weg.net BRASIL Jaraguá do Sul - Santa Catarina Teléfono: info-br@weg.net CHILE La Reina - Santiago Teléfono: info-cl@weg.net Changzhou Jiangsu Teléfono: info-cn@weg.net COLOMBIA San Cayetano - Bogotá Teléfono: info-co@weg.net ECUADOR El Batan - Quito Teléfono: ceccato@weg.net EMIRATOS ARABES UNIDOS Jebel Ali - Dubai Teléfono: info-ae@weg.net ESPAÑA Coslada - Madrid Teléfono: wegiberia@wegiberia.es EEUU Duluth - Georgia Teléfono: info-us@weg.net Minneapolis - Minnesota Teléfono: FRANCIA Saint-Quentin-Fallavier - Isère Teléfono: info-fr@weg.net GHANA Accra Teléfono: info@zestghana.com.gh Hosur - Tamil Nadu Teléfono: info-in@weg.net ITALIA Cinisello Balsamo - Milano Teléfono: info-it@weg.net JAPON Yokohama - Kanagawa Teléfono: info-jp@weg.net MALASIA Shah Alam - Selangor Teléfono: info@wattdrive.com.my MEXICO Huehuetoca - Mexico Teléfono: info-mx@weg.net Tizayuca - Hidalgo Teléfono: PAISES BAJOS Oldenzaal - Overijssel Teléfono: info-nl@weg.net PERU La Victoria - Lima Teléfono: info-pe@weg.net RUSIA y CEI Saint Petersburg Teléfono: sales-wes@weg.net SINGAPOR Singapor Teléfono: info-sg@weg.net Singapor Teléfono: watteuro@watteuro.com.sg SUDAFRICA Johannesburg Teléfono: info@zest.co.za SUECIA Mölnlycke - Suécia Teléfono: info-se@weg.net REINO UNIDO Redditch - Worcestershire Teléfono: info-uk@weg.net VENEZUELA Valencia - Carabobo Teléfono: info-ve@weg.net Para los países donde no hay una operación WEG, encuentre el distribuidor local en Grupo WEG - Unidad Energía Jaraguá do Sul - SC - Brasil Teléfono: +55 (47) energia@weg.net Cod: Rev: 06 Fecha (m/a): 09/2015 Los valores demostrados pueden ser cambiados sin aviso previo.

Automación Inversor Solar Central SIW700 Inversor String SIW500 Inversor Monofásico SIW300

Automación Inversor Solar Central SIW700 Inversor String SIW500 Inversor Monofásico SIW300 Motores Automatización Energía Transmisión & Distribución Pinturas Automación Inversor Solar Central Inversor String Inversor Monofásico Aplicaciones Fotovoltaicas www.weg.net Inversor Solar Central WEG

Más detalles

Motores I Automatización I Energía I Transmisión & Distribución I Pinturas. Electrocentro Solar

Motores I Automatización I Energía I Transmisión & Distribución I Pinturas. Electrocentro Solar Motores I Automatización I Energía I Transmisión & Distribución I Pinturas Electrocentro Solar www.weg.net Electrocentro Solar WEG Optimización de espacio para generación de energía con alta performance

Más detalles

Posibilidades de la. ventajas comparativas de Uruguay para su desarrollo. Los primeros meses de explotación n del. Ing.

Posibilidades de la. ventajas comparativas de Uruguay para su desarrollo. Los primeros meses de explotación n del. Ing. Posibilidades de la Generación n Eólica, E ventajas comparativas de Uruguay para su desarrollo. Los primeros meses de explotación n del complejo Emanuele Cambilargiu en Caracoles Ing. Oscar Ferreño 1 14.000

Más detalles

El viento es libre, abundante y gratis.

El viento es libre, abundante y gratis. El viento es libre, abundante y gratis. El viento es un recurso energético abundante e inagotable, que se encuentra bien distribuido por todo el mundo, hace de la energía eólica una fuente de energía segura,

Más detalles

este objetivo por sector.

este objetivo por sector. este objetivo por sector. La Eficiencia Energética, se convirtió en un propósito que va desde la generación de Leyes por parte del Gobierno Nacional, hasta el cambio de hábitos en los hogares, pasando

Más detalles

www.sdmo.com Como un signo de vida, la energía de SDMO une a las personas y garantiza el confort y la seguridad de todos.

www.sdmo.com Como un signo de vida, la energía de SDMO une a las personas y garantiza el confort y la seguridad de todos. Si SDMO ha sido reconocido como uno de los principales fabricantes de grupos electrógenos del mundo, es porque dedicamos toda nuestra energía a diseñar una oferta competitiva y de altas prestaciones, considerada

Más detalles

La referencia en la gestión optimizada de los recursos en América Latina

La referencia en la gestión optimizada de los recursos en América Latina La referencia en la gestión optimizada de los recursos en América Latina Renovando el mundo El mundo se desarrolla y necesita nuevos recursos: recursos naturales, económicos y humanos. Nuestra contribución

Más detalles

Guía Práctica de Capacitación Técnico Comercial

Guía Práctica de Capacitación Técnico Comercial Motores Automatización Energía Transmisión & Distribución Pinturas Guía Práctica de Capacitación Técnico Comercial Motor Eléctrico Módulo I Los tiempos en que sólo la simpatía garantizaba los resultados

Más detalles

Regresar a Base de Datos

Regresar a Base de Datos Nota Informativa del Proyecto (PIN) 1. Descripción general El proyecto propuesto pretende la implementación de un parque eólico cuya potencia instalada ascienda a 4,5 MW, conectado a la red local y sincronizada

Más detalles

Ingersoll Rand Automatización. Controlador avanzado para sistemas de aire comprimido

Ingersoll Rand Automatización. Controlador avanzado para sistemas de aire comprimido Ingersoll Rand Automatización Controlador avanzado para sistemas de aire comprimido Ahorros de energía Ingersoll Rand Entre un 20% y un 60% de la energía que se emplea para mantener en funcionamiento los

Más detalles

Cogeneración en la Industria Papelera

Cogeneración en la Industria Papelera La cogeneración en la industria papelera: un encaje tecnológico idóneo para la competitividad y el empleo. EL sector papelero y la cogeneración, un tándem histórico de éxito compartido que apunta mayores

Más detalles

CATÁLOGO DE PRODUCTOS

CATÁLOGO DE PRODUCTOS Catálogo WEG Tintas CATÁLOGO DE PRODUCTOS REPINTADO AUTOMOTRIZ Motores Automatización Energía Transmisión & Distribución Pinturas LÍNEA ALTA TECNOLOGÍA PRIMER HS 4:1:1 Catalizadores: 5501, 5502, 5503 Dilución

Más detalles

People. Passion. Performance. Compresores portátiles diesel Diseñados para ofrecer un rendimiento fiable

People. Passion. Performance. Compresores portátiles diesel Diseñados para ofrecer un rendimiento fiable People. Passion. Performance. Compresores portátiles diesel Diseñados para ofrecer un rendimiento fiable Energía CUANDO Y DONDE LA NECESITE El trabajo de un compresor portátil es claro: suministrar energía

Más detalles

Para el año 2030: Y Se espera que la población mundial será un tercio más grande de lo que es el día de hoy. Eso es dos billones más de personas.

Para el año 2030: Y Se espera que la población mundial será un tercio más grande de lo que es el día de hoy. Eso es dos billones más de personas. Soluciones Adelante Energía es uno de los tópicos más importantes de este siglo. Qué desafíos energéticos estamos enfrentando? Con cuáles soluciones podremos preparar el camino para el futuro? Desafío

Más detalles

Acumulación de Energía

Acumulación de Energía Acumulación de Energía 1. Introducción: Los sistemas de suministro de energía eléctrica tienen por objeto ajustarse a la demanda de la red en tiempo real y manteniendo los parámetros básicos (tensión y

Más detalles

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Brasilia. Otros documentos. Estadísticas comerciales

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Brasilia. Otros documentos. Estadísticas comerciales 1 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Brasilia Otros documentos Estadísticas comerciales Otros documentos Estadísticas comerciales Oficina Económica y Comercial de la Embajada de

Más detalles

Secador frigorífico de alto rendimiento para la más alta calidad de aire

Secador frigorífico de alto rendimiento para la más alta calidad de aire 01 E Secador frigorífico de alto rendimiento para la más alta calidad de aire Tratamiento de aire comprimido energéticamente eficiente Serie F-HS Secador frigorífico innovador, energéticamente eficiente

Más detalles

Motores Automatización Energía Transmisión & Distribución Pinturas. Automatización Soluciones para Automatización de Sistemas

Motores Automatización Energía Transmisión & Distribución Pinturas. Automatización Soluciones para Automatización de Sistemas Motores Automatización Energía Transmisión & Distribución Pinturas Automatización Soluciones para Automatización de Sistemas Los sistemas de control WEG garantizan alto desempeño de los procesos industriales,

Más detalles

ABENGOA. Atacama-1. Energía limpia para el futuro de Chile

ABENGOA. Atacama-1. Energía limpia para el futuro de Chile ABENGOA Atacama-1 Energía limpia para el futuro de Chile Fomento del desarrollo socieconómico regional y nacional, así como de la competitividad internacional de su industria Seguridad, estabilidad y autonomía

Más detalles

Más de 100 años de experiencia

Más de 100 años de experiencia Más de 100 años de experiencia Misión Vitro es una empresa comprometida con el cliente, que se dedica a ofrecer productos y servicios de valor agregado, en mercados rentables y en crecimiento. Visión Convertirnos

Más detalles

Guía básica sobre paneles fotovoltaicos

Guía básica sobre paneles fotovoltaicos Guía básica sobre paneles fotovoltaicos Por qué aprender sobre los paneles fotovoltaicos? Porque: Producen electricidad a partir de una fuente de energía limpia Puede recibir un dinero por la producción

Más detalles

DEBILIDADES Y DESAFIOS TECNOLOGICOS DEL SECTOR PRODUCTIVO

DEBILIDADES Y DESAFIOS TECNOLOGICOS DEL SECTOR PRODUCTIVO DEBILIDADES Y DESAFIOS TECNOLOGICOS DEL SECTOR PRODUCTIVO INDUSTRIA FARMACEUTICA Ciudad Autónoma de Buenos Aires - 0 - Sin industria no hay Nación INDICE Perfil sectorial Debilidades cuya superación implica

Más detalles

MAXI AHORRADOR SEMI INDUSTRIAL 60 Kw

MAXI AHORRADOR SEMI INDUSTRIAL 60 Kw MAXI AHORRADOR SEMI INDUSTRIAL 60 Kw Modelo: MASI60 El mejor ahorrador para los grandes consumidores semi industriales. Ahorrador de Electricidad Industrial Trifásico, es perfecto para pequeños y medianos

Más detalles

MAXI AHORRADOR SEMI INDUSTRIAL, 60 Kw. Modelo: MAGI60 El mejor ahorrador para los grandes consumidores semi industriales. Ahorrador de Electricidad Industrial Trifásico, es perfecto para pequeños y medianos

Más detalles

Rendimiento y eficacia

Rendimiento y eficacia 01 E Rendimiento y eficacia Sistema de gestión de aire comprimido Soluciones de control superiores SmartAir Master Eficiencia. Rendimiento. Supervisión. Gran potencial de ahorro de energía La gestión de

Más detalles

DECLARACIÓN CONJUNTA DE LA INDUSTRIA DE LA ELECTRICIDAD SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE

DECLARACIÓN CONJUNTA DE LA INDUSTRIA DE LA ELECTRICIDAD SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE DECLARACIÓN CONJUNTA DE LA INDUSTRIA DE LA ELECTRICIDAD SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE Unión de la Industria de la Electricidad EURELECTRIC (Europa) Federación de Compañías de Energía Eléctrica (Japón)

Más detalles

HUNE ENERGÍA. Catálogo Energía JUNTOS SOMOS MEJORES

HUNE ENERGÍA. Catálogo Energía JUNTOS SOMOS MEJORES Catálogo Energía JUNTOS SOMOS MEJORES Quiénes somos En HUNE nos dedicamos al alquiler a corto y medio plazo de gran maquinaria y equipos medianos. Nuestra principal actividad involucra a empresas constructoras

Más detalles

Centrados en sus objetivos SERVICIOS Y SOPORTE DE AGILENT RESUMEN DE POSIBILIDADES

Centrados en sus objetivos SERVICIOS Y SOPORTE DE AGILENT RESUMEN DE POSIBILIDADES Centrados en sus objetivos SERVICIOS Y SOPORTE DE AGILENT RESUMEN DE POSIBILIDADES Los laboratorios se enfrentan en la actualidad a complejos desafíos científicos y empresariales que exigen disponer del

Más detalles

GE Power & Water Water & Process Technologies. Recursos valiosos, desafíos apremiantes, soluciones claras.

GE Power & Water Water & Process Technologies. Recursos valiosos, desafíos apremiantes, soluciones claras. GE Power & Water Water & Process Technologies Recursos valiosos, desafíos apremiantes, soluciones claras. Recursos valiosos Si el consumo de agua continúa aumentando al mismo ritmo, las estadísticas son

Más detalles

WEG Iberia Industrial Sistemas de generación eléctrica e hidroeléctrica. Javier de la Morena, responsable de Grandes Cuentas

WEG Iberia Industrial Sistemas de generación eléctrica e hidroeléctrica. Javier de la Morena, responsable de Grandes Cuentas WEG Iberia Industrial Sistemas de generación eléctrica e hidroeléctrica Javier de la Morena, responsable de Grandes Cuentas jdelamorena@wegiberia.es FÁBRICAS Y FILIALES EN EL MUNDO Brasil Argentina Chile

Más detalles

Filtros para compresores MANN+HUMMEL

Filtros para compresores MANN+HUMMEL Filtros para compresores MANN+HUMMEL Filtros MANN+HUMMEL: económicos y fiables En un sistema de aire comprimido los separadores de aire/aceite, los filtros de aire y los filtros de aceite trabajan conjuntamente.

Más detalles

Distribución del consumo de energía por sectores

Distribución del consumo de energía por sectores Guía Práctica para el uso de la Energía Presentación El uso eficiente de la energía eléctrica en los diversos sectores de consumo, es uno de los objetivos más importantes que todo consumidor de Electricidad

Más detalles

Campaña Energía Septiembre 2004 VIENTOS DE CAMBIO *

Campaña Energía Septiembre 2004 VIENTOS DE CAMBIO * Elegí Energía Positiva Campaña Energía Septiembre 2004 VIENTOS DE CAMBIO * Potencia eólica instalada (total anual acumulado) 2000: 17.706 MW 2001: 24.471 MW 2002: 32.409 MW 2003: 40.301 MW * Los informes

Más detalles

PASIÓN POR LOS ACCIONAMIENTOS ELÉCTRICOS Competencia desde 1927

PASIÓN POR LOS ACCIONAMIENTOS ELÉCTRICOS Competencia desde 1927 PASIÓN POR LOS ACCIONAMIENTOS ELÉCTRICOS Competencia desde 1927 TRADICIÓN EN UN MUNDO GLOBALIZADO Somos una mediana empresa dedicada a los accionamientos eléctricos. Desde 1927 producimos y suministramos

Más detalles

Líder nacional en plantas de generación eléctrica a partir de la enegía solar, con un plan para desarrollar más de 300 MW en los próximos años

Líder nacional en plantas de generación eléctrica a partir de la enegía solar, con un plan para desarrollar más de 300 MW en los próximos años Tiene como sociedad cabecera Solúcar Energía y se dedica al diseño, promoción, cierre financiero, construcción y explotación de plantas de generación de energía eléctrica que aprovechan el sol como fuente

Más detalles

Usa la energía con cabeza. Guía de consumo inteligente

Usa la energía con cabeza. Guía de consumo inteligente Usa la energía con cabeza Guía de consumo inteligente Esta guía de consumo presenta información y consejos para ayudarte a hacer un uso más inteligente de la energía eléctrica. Si consumes de forma inteligente,

Más detalles

CALENTAMIENTO DE AGUA CALIENTE SANITARIA

CALENTAMIENTO DE AGUA CALIENTE SANITARIA CALENTAMIENTO DE AGUA CALIENTE SANITARIA De todas las formas de captación térmica de la energía solar, las que han adquirido un desarrollo comercial en España han sido los sistemas para su utilización

Más detalles

Sistemas de control Outdoor solutions

Sistemas de control Outdoor solutions Sistemas de control Outdoor solutions Sistemas de control. Outdoor solutions Bienvenido al control de la iluminación Tecnología para una iluminación eficiente en las ciudades del futuro. Sistemas de control.

Más detalles

ETIQUETADO DE ELECTRODOMESTICOS Una herramienta para promover la eficiencia energética

ETIQUETADO DE ELECTRODOMESTICOS Una herramienta para promover la eficiencia energética Campaña Energía Mayo 2004 CRISIS ENERGÉTICA ETIQUETADO DE ELECTRODOMESTICOS Una herramienta para promover la eficiencia energética En situaciones de crisis energética, como la que atraviesa actualmente

Más detalles

Cómo evaluar nuestro nivel de eficiencia energética?

Cómo evaluar nuestro nivel de eficiencia energética? Eficiencia Energética y Energía Qué es eficiencia energética? Es conseguir más resultados con menos recursos, lo cual se traducirá en menores costos de producción, más productos con menores consumos de

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES.

ENERGÍAS RENOVABLES. ENERGÍAS RENOVABLES. INSTALADOR EN ENERGÍA SOLAR, EÓLICA Y FOTOVOLTÁICA Las Energías Renovables se han convertido en los últimos años en una fuente creciente de empleo y mano de obra cualificada. En poco

Más detalles

Sistema de almacenamiento fotovoltaico: Requisitos del sistema de control de un inversor

Sistema de almacenamiento fotovoltaico: Requisitos del sistema de control de un inversor TECNOLOGÍA MULTI FLOW Sistema de almacenamiento fotovoltaico: Requisitos del sistema de control de un inversor Fronius 1. Introducción La subida del precio de la electricidad y la bajada de los precios

Más detalles

unión de láminas de diferentes espesores con la soldadura láser conforme a las peticiones del cliente que en su planta serán estampados y surtidos en

unión de láminas de diferentes espesores con la soldadura láser conforme a las peticiones del cliente que en su planta serán estampados y surtidos en Práctica Laboral: Área de aplicación: Organización: PREMIO NACIONAL DE TRABAJO Incremento de velocidad en línea CCI Año o edición: 2006 Innovación y/o desarrollo tecnológico Noble Metal Processing de México,

Más detalles

Cómo Reducir la Factura de Energía Eléctrica Corrigiendo el Factor de Potencia

Cómo Reducir la Factura de Energía Eléctrica Corrigiendo el Factor de Potencia Cómo Reducir la Factura de Energía Eléctrica Corrigiendo el Factor de Potencia Por Ing. José Luís Ola García ( 1 ) RESUMEN El elevado consumo de la Potencia Reactiva (aumento de la necesidad de magnetizar

Más detalles

Generador Solar Fotovoltaico Información técnica e ilustrativa

Generador Solar Fotovoltaico Información técnica e ilustrativa Generador Solar Fotovoltaico Información técnica e ilustrativa Funcionamiento de un panel solar fotovoltaico Los paneles solares fotovoltaicos generan energía eléctrica a partir de la radiación solar.

Más detalles

INGENIERIA DE LA ENERGIA HIDRAULICA. Mg. ARRF 1

INGENIERIA DE LA ENERGIA HIDRAULICA. Mg. ARRF 1 INGENIERIA DE LA ENERGIA HIDRAULICA Mg. ARRF 1 La disponibilidad de la energía ha sido siempre esencial para la humanidad que cada vez demanda más recursos energéticos para cubrir sus necesidades de consumo

Más detalles

ENERGÍA ELÉCTRICA. Central Eólica

ENERGÍA ELÉCTRICA. Central Eólica ENERGÍA ELÉCTRICA. Central Eólica La energía eólica es la energía obtenida por el viento, es decir, la energía cinética obtenida por las corrientes de aire y transformada en energía eléctrica mediante

Más detalles

La inteligencia empresarial como herramienta fundamental de la internacionalización

La inteligencia empresarial como herramienta fundamental de la internacionalización La inteligencia empresarial como herramienta fundamental de la internacionalización INTERVENCIÓN DEL SECEX 16 de diciembre de 2010 Quisiera comenzar felicitando al Club de Exportadores e Inversores Españoles,

Más detalles

A G U A E N E R G I A S U E L O S. www.gaia.com.co

A G U A E N E R G I A S U E L O S. www.gaia.com.co A G U A E N E R G I A S U E L O S www.gaia.com.co Nueva línea AQUATRON XT-50, XT-100, XT-500 y XT-1000 - módulos portátiles de potabilización, de fácil uso, para tratamiento extremo, especialmente diseñados

Más detalles

ESTUDIO DE DIFERENTES FORMAS DE OBTENER ENERGÍA ELÉCTRICA

ESTUDIO DE DIFERENTES FORMAS DE OBTENER ENERGÍA ELÉCTRICA ESTUDIO DE DIFERENTES FORMAS DE OBTENER ENERGÍA ELÉCTRICA Producción de energía eléctrica La energía eléctrica se produce a través de unos aparatos llamados generadores o alternadores. Un generador consta,

Más detalles

Todos los niños necesitan un hogar

Todos los niños necesitan un hogar CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR 2010 Todos los niños necesitan un hogar Para éste, ES URGENTE TU puedes DARSELO Con la colaboración de: SITUACIÓN DEL ACOGIMIENTO EN BIZKAIA El Departamento de Acción Social

Más detalles

Soluciones de retrofit Dele a su bomba una segunda oportunidad

Soluciones de retrofit Dele a su bomba una segunda oportunidad Soluciones de retrofit Dele a su bomba una segunda oportunidad Es el momento de renovarse El mercado del retrofit se encuentra en auge desde hace unos años. Las nuevas normativas sobre medio ambiente,

Más detalles

Movimiento con toda la energía

Movimiento con toda la energía Movimiento con toda la energía MOTIVE POWER SYSTEMS Soluciones de energía sostenibles para: Carretillas elevadoras industriales Vehículos eléctricos Máquinas limpieza/plataformas Vehículos eléctricos de

Más detalles

INSTALACIONES DE CLIMATIZACION

INSTALACIONES DE CLIMATIZACION INSTALACIONES DE CLIMATIZACION SISTEMAS DE COMPRESION MECANICA En este tipo de sistemas la potencia térmica producida y la potencia consumida para producirla, están directamente vinculadas al caudal másico

Más detalles

José Ramón Carbajosa. Adjunto al Director General de la Asociación Nacional de Fabricantes de Electrodomésticos (ANFEL)

José Ramón Carbajosa. Adjunto al Director General de la Asociación Nacional de Fabricantes de Electrodomésticos (ANFEL) José Ramón Carbajosa Adjunto al Director General de la Asociación Nacional de Fabricantes de Electrodomésticos (ANFEL) Coordinador del Comité Directivo Fundación 1 MECANISMOS DE MERCADO EN LA GESTIÓN DE

Más detalles

TEMA: Dossier Energía Eólica. FECHA 14 04 08 PROYECTO O TRABAJO Dossier resumen sobre Energía Eólica

TEMA: Dossier Energía Eólica. FECHA 14 04 08 PROYECTO O TRABAJO Dossier resumen sobre Energía Eólica Una instalación de energía eólica busca el aprovechamiento de la energía cinética del viento para transformarlo en energía eléctrica. Se basa en la utilización de aerogeneradores o molinos eólicos que

Más detalles

El pensamiento institucional a través de los editoriales

El pensamiento institucional a través de los editoriales Reseña anual 1999 El pensamiento institucional a través de los editoriales D núm. 1, enero/febrero de 1999 Medio ambiente esde hace poco mas de tres décadas, el cuidado del medio ambiente es tema prioritario

Más detalles

CONASPROMANGO AC ESTUDIO DE OPORTUNIDADES DE MERCADO E INTELIGENCIA COMERCIAL INTERNACIONAL PARA SUBPRODUCTOS DE MANGO

CONASPROMANGO AC ESTUDIO DE OPORTUNIDADES DE MERCADO E INTELIGENCIA COMERCIAL INTERNACIONAL PARA SUBPRODUCTOS DE MANGO CONASPROMANGO AC ESTUDIO DE OPORTUNIDADES DE MERCADO E INTELIGENCIA COMERCIAL INTERNACIONAL PARA SUBPRODUCTOS DE MANGO Diciembre 2010 2. RESUMEN EJECUTIVO El mercado de la UE para los productos procesados

Más detalles

Nuestro servicio técnico, no conoce límites

Nuestro servicio técnico, no conoce límites Nuestro servicio técnico, no conoce límites 2 Política de calidad y servicio técnico Sin límites Siempre estamos preparados para la acción. Por eso nuestros clientes pueden llamar a nuestras líneas de

Más detalles

Gestión de Compras y Servicios. Diseño y ejecución de proyectos. Diversificación Geográfica

Gestión de Compras y Servicios. Diseño y ejecución de proyectos. Diversificación Geográfica Gestión de Compras y Servicios Gescom tiene como compromiso la reducción de costes y mejora de calidad de los productos para sus clientes. Diseño y ejecución de proyectos Gestión de todo el proceso de

Más detalles

Empresa. Polígono Indutrial O Rebullón s/n. 36416 - Mos - España - rodavigo@rodavigo.com

Empresa. Polígono Indutrial O Rebullón s/n. 36416 - Mos - España - rodavigo@rodavigo.com Empresa Desde nuestros comienzos, SAGOLA siempre se ha mantenido fiel al más alto nivel de calidad en sus productos y procesos de producción facilitando los procesos de pintado más exigentes. SAGOLA comenzó

Más detalles

SAI trifásico independiente. PowerScale 10 50 kva Maximice su disponibilidad con PowerScale

SAI trifásico independiente. PowerScale 10 50 kva Maximice su disponibilidad con PowerScale SAI trifásico independiente 10 50 kva Maximice su disponibilidad con Protección de energía superior es un SAI trifásico de media potencia que proporciona protección de energía superior para las crecientes

Más detalles

ANEXO B. Convertidores CC/CA Multinivel

ANEXO B. Convertidores CC/CA Multinivel Convertidores CC/CA para la conexión directa a la red de sistemas fotovoltaicos Pág. 17 ANEXO B. Convertidores CC/CA Multinivel Este anexo pretende describir el funcionamiento de los inversores multinivel,

Más detalles

Sensores subminiatura inductivos. Reducir el tamaño, aumenta el rendimiento!

Sensores subminiatura inductivos. Reducir el tamaño, aumenta el rendimiento! Sensores subminiatura inductivos Reducir el tamaño, aumenta el rendimiento! EMPRESA Gracias a su visión de la innovación y mejora tecnológica, Contrinex establece constantemente nuevos estándares en el

Más detalles

8. Resultados de la simulación

8. Resultados de la simulación 8. Resultados de la simulación 8.1. Sin almacenamiento en baterías La primera parte de la simulación de la instalación en HOMER se ha realizado sin la existencia de baterías. Figura 44: Esquema general

Más detalles

RECAMBIOS PARA VEHÍCULO INDUSTRIAL CON CALIDAD DE PRIMER EQUIPO.

RECAMBIOS PARA VEHÍCULO INDUSTRIAL CON CALIDAD DE PRIMER EQUIPO. RECAMBIOS PARA VEHÍCULO INDUSTRIAL CON CALIDAD DE PRIMER EQUIPO. www.behrhellaservice.com Refrigeración del motor al más alto nivel tecnológico. Antes sólo existía la refrigeración del motor hoy en día,

Más detalles

QUIERE ELECTRICIDAD EN CUALQUIER CIRCUNSTANCIA LA ENERGÍA REAL PROVIENE DE ENERGYST

QUIERE ELECTRICIDAD EN CUALQUIER CIRCUNSTANCIA LA ENERGÍA REAL PROVIENE DE ENERGYST QUIERE ELECTRICIDAD EN CUALQUIER CIRCUNSTANCIA LA ENERGÍA REAL PROVIENE DE ENERGYST 1 2 PRESENTAMOS ENERGYST. CON LA ENERGÍA DE CATERPILLAR EL CONTROL DE LA TEMPERATURA Y LA ENERGÍA CON FRECUENCIA PUEDE

Más detalles

CENTRALES HIDROELECTRICAS

CENTRALES HIDROELECTRICAS CENTRALES HIDROELECTRICAS Las centrales hidroeléctricas son instalaciones que permiten aprovechar la energía potencial gravitatoria del agua que transportan los ríos en energía eléctrica, utilizando turbinas

Más detalles

Inteligencia en parqueo y movilidad.

Inteligencia en parqueo y movilidad. Inteligencia en parqueo y movilidad. Carrera 80 # 32 EE 61, Int. 201 - Medellín - Colombia 311 723 11 17 info@i-park.com.co QUIENES SOMOS? i-park, INTELIGENCIA EN PARQUEO Y MOVILIDAD, es una empresa dedicada

Más detalles

Cerca Electrificada. Soluciones Inteligentes En Seguridad Electrónica. Cercas electrificadas. Integración Cercas electrificadas.

Cerca Electrificada. Soluciones Inteligentes En Seguridad Electrónica. Cercas electrificadas. Integración Cercas electrificadas. Integración Cercas electrificadas Empatia Honestidad Automatización Sinergia Control de accesos Integración Cercas electrificadas Integración Integración Automatización EmpatiaPreguntas Control frecuentes

Más detalles

1. Introducción. Universidad de Cantabria 1-1

1. Introducción. Universidad de Cantabria 1-1 1. Introducción Las empresas de transporte y distribución de energía eléctrica tuvieron que afrontar históricamente el problema que suponía el aumento de la energía reactiva que circulaba por sus líneas.

Más detalles

CAPÍTULO 4. DISEÑO CONCEPTUAL Y DE CONFIGURACIÓN. Figura 4.1.Caja Negra. Generar. Sistema de control. Acumular. Figura 4.2. Diagrama de funciones

CAPÍTULO 4. DISEÑO CONCEPTUAL Y DE CONFIGURACIÓN. Figura 4.1.Caja Negra. Generar. Sistema de control. Acumular. Figura 4.2. Diagrama de funciones CAPÍTULO 4 37 CAPÍTULO 4. DISEÑO CONCEPTUAL Y DE CONFIGURACIÓN Para diseñar el SGE, lo primero que se necesita es plantear diferentes formas en las que se pueda resolver el problema para finalmente decidir

Más detalles

Iluminación para entornos adversos

Iluminación para entornos adversos E2 Iluminación para entornos adversos 2 ETAP Iluminación con alto grado de protección E2 En espacios húmedos y/o muy sucios se necesitan luminarias cerradas. Con la serie E2, ETAP ofrece una solución de

Más detalles

Políticas de Inversión del Sector Público

Políticas de Inversión del Sector Público 2007 Políticas de Inversión del Sector Público El presente trabajo trata del análisis de las políticas de inversión del sector público, específicamente en educación. El análisis consiste en la comparación

Más detalles

Metodología de cálculo del Índice de Tasa de Cambio Real (ITCR) de Colombia

Metodología de cálculo del Índice de Tasa de Cambio Real (ITCR) de Colombia Metodología de cálculo del Índice de Tasa de Cambio Real (ITCR) de Colombia 1. Definición El Índice de Tasa de Cambio Real (ITCR) corresponde a la relación del tipo de cambio nominal del peso con respecto

Más detalles

Documento técnico Conocer el costo total de propiedad de un sistema de impresión y aplicación de etiquetas

Documento técnico Conocer el costo total de propiedad de un sistema de impresión y aplicación de etiquetas Documento técnico Conocer el costo total de propiedad de un sistema de impresión y aplicación de etiquetas Resumen informativo de los costos a largo plazo de un sistema LPA El desembolso de capital para

Más detalles

Cuando la búsqueda continua de la calidad se integra en el ADN corporativo

Cuando la búsqueda continua de la calidad se integra en el ADN corporativo Cuando la búsqueda continua de la calidad se integra en el ADN corporativo Partner de implementación 2 ILBOC Sector Oil & Gas Productos y Servicios Bases lubricantes de última generación Soluciones y Servicios

Más detalles

SOFTWARE Y SERVICIOS DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA (UE)

SOFTWARE Y SERVICIOS DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA (UE) 2 SOFTWARE Y SERVICIOS DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA (UE) Productos de software 2 Servicios IT 6 Canales de comercialización 9 TABLAS Tabla 1: UE-características de los principales

Más detalles

Qué es un Distrito Térmico?

Qué es un Distrito Térmico? Distrito Térmico La Alpujarra, Medellín Por: José Luis Restrepo Castrillón Profesional Energía Área Planeación Gas EPM jose.restrepo.castrillon@epm.com.co Uno de los objetivos principales que persigue

Más detalles

El mercado de las frutillas

El mercado de las frutillas El mercado de las frutillas Agosto de 2014 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl Autor: Javiera Pefaur Lepe Frutilla, Agroindustria, Berries I. Antecedentes generales Chile tiene las

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LAS LÍNEAS 902 BÁSICAS

CARACTERÍSTICAS DE LAS LÍNEAS 902 BÁSICAS LÍNEAS 902 BÁSICAS Una línea 902 Básica, es aquella que, a un precio muy asequible para cualquier empresa, ofrece una imagen de calidad y servicio que hoy en día, exige cualquier cliente que contacte con

Más detalles

Preguntas y Respuestas sobre la propuesta de Ley sobre Lámparas Incandescentes

Preguntas y Respuestas sobre la propuesta de Ley sobre Lámparas Incandescentes Preguntas y Respuestas sobre la propuesta de Ley sobre Lámparas Incandescentes Eliminación total de lámparas incandescentes para el 2010 1) Es significativa la contribución en la reducción de Gases de

Más detalles

Eficiencia energética en la industria farmacéutica

Eficiencia energética en la industria farmacéutica Eficiencia energética en la industria farmacéutica Eficiencia energética en la industria farmacéutica Por: Roxana Cea de Amaya Técnico Sectorial Dirección de Innovación y Calidad La meta de toda empresa

Más detalles

Controles Resistivos Secundarios para Motores de Rotor Bobinado

Controles Resistivos Secundarios para Motores de Rotor Bobinado SOLUCIONES DE INGENIERIA PARA EL MANEJO DE MATERIAL Controles Resistivos Secundarios para Motores de Rotor Bobinado SRC para Bomba de Pulpa con Velocidad Variable (1250Hp) SRC para Correa Transportadora

Más detalles

I+D+i en la Generación Distribuida con Tecnología. Jornadas Técnicas AEE Septiembre 2012

I+D+i en la Generación Distribuida con Tecnología. Jornadas Técnicas AEE Septiembre 2012 I+D+i en la Generación Distribuida con Tecnología Eólica Jornadas Técnicas AEE Septiembre 2012 ÍNDICE 1. Generación Distribuida Generación distribuida con tecnología eólica 2. I+D+i en aerogeneradores

Más detalles

18ª Comisión de Desarrollo Sostenible ONU Declaración Ministerio de Minería de Chile

18ª Comisión de Desarrollo Sostenible ONU Declaración Ministerio de Minería de Chile Declaración del Subsecretario de Minería Pablo Wagner San Martín en la Décimo Octava Sesión de la Comisión de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Nueva York, Mayo 2010. Sr. Presidente 18ª Comisión

Más detalles

s e g u r i d a d - c o m p r o m i s o - i n n o v a c i ó n Jornadas Técnicas POWER EXPO 2008

s e g u r i d a d - c o m p r o m i s o - i n n o v a c i ó n Jornadas Técnicas POWER EXPO 2008 s e g u r i d a d - c o m p r o m i s o - i n n o v a c i ó n 1 VISION CORPORATIVA HEAD LINES El GRUPO TRACTEL nace en 1.941 de la mano del Sr Simón Faure creador del TIRFOR, un aparato manual de fuerza

Más detalles

Las Energías Renovables en la Electricidad Rural en Chile

Las Energías Renovables en la Electricidad Rural en Chile Las Energías Renovables en la Electricidad Rural en Chile La electrificación rural en el país se ha llevado a cabo, desde el punto de vista tecnológico, mediante dos tipologías de proyectos: la extensión

Más detalles

INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN

INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN SERVICIO TÉCNICO E INNOVACIÓN POR MÁS DE 50 AÑOS Espumlátex fue fundada en 1959 respondiendo a la necesidad de productos de alta especificación y desempeño para las ensambladoras

Más detalles

La evolución de la Ciudad hacia un Modelo Sostenible.

La evolución de la Ciudad hacia un Modelo Sostenible. Yanet Gutiérrez Fernández. Arquitecto Nº 3488 COAC-Demarcación Tenerife, La Gomera y El Hierro. La evolución de la Ciudad hacia un Modelo Sostenible. Cómo podríamos realizar una investigación de todo lo

Más detalles

SAP Historia de Éxito Minera Barrick Gold Corporation. Barrick Gold automatización y compliance en procesos de compras con Ariba Network

SAP Historia de Éxito Minera Barrick Gold Corporation. Barrick Gold automatización y compliance en procesos de compras con Ariba Network Barrick Gold automatización y compliance en procesos de compras con Ariba Network Barrick Gold Corporation Localización Chile, Perú y Argentina Industria Minera Productos y Servicios Operación de minas

Más detalles

Julio / Agosto 2014. Las obras y acciones

Julio / Agosto 2014. Las obras y acciones Las obras y acciones son producto de nuestro objetivo principal, brindar el mejor servicio siempre de manera eficiente, tecnológica y sustentable con el medio ambiente. Obras Tecnología Eventos Julio /

Más detalles

Tecnología del agua para la agricultura: Investigación pública y privada 1

Tecnología del agua para la agricultura: Investigación pública y privada 1 Tecnología del agua para la agricultura: Investigación pública y privada 1 Enrique Playán Jubillar 2 La investigación en regadíos en España A pesar de la larga tradición del regadío español, la investigación

Más detalles

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CURSO PARA VALUACIÓN DE SINIESTROS

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CURSO PARA VALUACIÓN DE SINIESTROS OBJETIVOS: En este curso los participantes recibirán, -Información de la empresa, productos y servicios. -Conocimientos básicos para la valuación en daños por siniestro. -Información técnica actualizada

Más detalles

La Experiencia de Chile en la Promoción y financiamiento de Proyectos de Energías Renovables. Lima 6 de Octubre, 2009

La Experiencia de Chile en la Promoción y financiamiento de Proyectos de Energías Renovables. Lima 6 de Octubre, 2009 La Experiencia de Chile en la Promoción y financiamiento de Proyectos de Energías Renovables Lima 6 de Octubre, 2009 Temario 1. Alcance del Programa 2. Apoyos en Preinversión 3. Financiamiento de Largo

Más detalles

Catálogo Rampas 12 metros

Catálogo Rampas 12 metros Catálogo Rampas 12 metros Una necesidad Una solución www.inkema.com Barcelona, España. Timisoara, Rumanía. Bienvenidos a Inkema. Inkema es una empresa especializada en ofrecer soluciones integrales a las

Más detalles

ICLEI Gobiernos Locales por la Sustentabilidad

ICLEI Gobiernos Locales por la Sustentabilidad ICLEI Gobiernos Locales por la Sustentabilidad EFICIENCIA ENERGÉTICA Ramón Delgado Aguirre II CONGRESO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS Tijuana, B.C., 26 de abril de 2012 Que es la EficienciaEnergética?

Más detalles

FICHA SUBPROYECTO. Incorporación nuevas técnicas, tratamientos y tecnologías a la cartera de servicios

FICHA SUBPROYECTO. Incorporación nuevas técnicas, tratamientos y tecnologías a la cartera de servicios FICHA SUBPROYECTO PROYECTO SUBPROYECTO 4 ÁREA TEMÁTICA H2050 Hospital autosostenible Hospital verde El gasto sanitario aumenta de acuerdo con al menos los siguientes factores: Envejecimiento población

Más detalles

U N I V E R S I D A D D E G U A D A L A J A R A 1/6 CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS DIVISION DE INGENIERIAS

U N I V E R S I D A D D E G U A D A L A J A R A 1/6 CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS DIVISION DE INGENIERIAS U N I V E R S I D A D D E G U A D A L A J A R A 1/6 COMPACTADORA DE LATAS DE ALUMINIO Hernandez Negrete Daniel 3675-2661, danielhdezn@hotmail.com Vázquez Jiménez Catarino 3672-9081 kaysa19@hotmail.com

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Tema I. Mercados de energías renovables. 1. Mercado energético. 2. Desarrollo sostenible, producción limpia y sistemas de gestión Ambiental. Tema II. Eficiencia y energías renovables.

Más detalles