DEPRESIÓN. Afrontar los nuevos cambios: estacionales, económicos, familiares. y no morir atiborrado de pastillas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DEPRESIÓN. Afrontar los nuevos cambios: estacionales, económicos, familiares. y no morir atiborrado de pastillas"

Transcripción

1 DEPRESIÓN Afrontar los nuevos cambios: estacionales, económicos, familiares y no morir atiborrado de pastillas

2 Qué es?

3 La depresión es un trastorno, ya sea desde la psicopatología o desde la psiquiatría. Según el modelo médico, psiquiatría la describe como trastorno del estado de ánimo y su síntoma habitual es un estado de abatimiento e infelicidad que puede ser transitorio o permanente.

4 La tristeza patológica, el decaimiento, la irritabilidad o un trastorno del humor que puede disminuir el rendimiento en el trabajo o limitar la actividad vital habitual.

5 Cuál es su origen? Endógeno o exógeno???????

6 Su origen es multifactorial, aunque hay que destacar factores desencadenantes tales como el estrés y sentimientos derivados de una decepción sentimental,

7 La contemplación o vivencia de un accidente, asesinato o tragedia, el trastorno por malas noticias, pena y el haber atravesado una experiencia cercana a la muerte.

8 También hay otros orígenes, como una elaboración inadecuada del duelo (por la muerte de un ser querido)

9 El consumo de determinadas sustancias (abuso del alcohol o de otras sustancias tóxicas) y factores de predisposición como la genética o un condicionamiento educativo.

10 La depresión puede tener importantes consecuencias sociales y personales, desde la incapacidad laboral y hasta el suicidio.

11 Los síntomas en la depresión son como arena en los dedos

12 Las causas de la enfermedad permanecen oscuras para la mayoría de médicos y pacientes, y sin embargo son sumamente importantes para alcanzar una curación real y duradera.

13 Qué podemos hacer?

14 El protocolo convencional actúa suministrando antidepresivos, ansiolíticos y sedantes sin tener en cuenta las causas

15 Visión holística Es mas importante saber que tipo de persona tiene una enfermedad que saber que tipo de enfermedad tiene una persona. Hipócrates ( a.c)

16 La descripción por el enfermo de sus síntomas nos conducirá a la solución.

17 Un estado emocional y su respectiva descripción puede estar señalando unas necesidades orgánicas Tengo la mente espesa No puedo soportarlo más Todo esto esta acabando con mis fuerzas

18 De lo psico-somatico a lo somato-psiquico

19 Tanto puede ser el origen de una alteración emocional como una alteración física, orgánica.

20 Remedios Naturales Plantas medicinales Homeopatía Naturopatía Nutrición Homotoxicología Flores de Bach Etc

21 En Alemania, el Hypericum se utiliza hoy dia para el tratamiento de la depresión más que cualquier otro antidepresivo.

22 Tila Melisa Passiflora Valeriana Hierba de San Juan Etc

23 La luminoterapia o fototerapia presenta una eficacia científica probada en todo tipo de depresiones, muy especialmente en las depresiones ligadas a los cambios estacionales.

24 Trastorno afectivo estacional Un estado de animo melancólico únicamente durante los meses de otoño e invierno, y su tristeza se abate solo hasta que regresan la primavera y el verano

25 Naturopatía y Nutrición Un plátano cada día, salud toda la vida.

26 Las personas deprimidas suelen sentirse mejor después de comer un plátano, debido al triptófano que contiene.

27 El triptófano es un tipo de proteína que el cuerpo transforma en serotonina

28 La serotonina es una hormona conocida porque relaja, mejora el buen humor y en general permite sentirse más feliz.

29 La serotonina también se encuentra de forma muy concentrada en el chocolate. Si falta serotonina la persona sentirá que necesita comer chocolate.

30 Además el potasio del plátano ayuda a normalizar el ritmo cardiaco, envía oxigeno al cerebro y regula el equilibrio hídrico del organismo.

31 En situaciones de estrés, aumenta el ritmo metabólico, lo cual, a su vez reduce los niveles de potasio: Los plátanos pueden contrarrestar este efecto del estrés.

32 La Melatonina Es una hormona que se encuentra de forma natural en el cuerpo.

33 Se usa para ajustar el reloj interno del cuerpo. Se usa para el jet lag, para ajustar los ciclos del sueño/vigilia y para ayudar a las personas ciegas a establecer un ciclo de día/noche.

34 Otras indicaciones: Insomnio Fase retrasada del sueño TDAH TGD, incluido el autismo Epilepsia Menopausia Etc

35 AGUA ES VIDA

36 La escasez de agua en el tejido cerebral reduce el suministro de energía del cerebro y, por consiguiente, debilita muchas de sus funciones vitales, una situación que la mayoría de las personas denomina depresión.

37 Cuando la energía cerebral está por debajo de su nivel normal, la persona afectada es incapaz de afrontar los retos físicos, personales y sociales que se le presentan y debido a ello sucumbe al miedo, la ansiedad, la rabia y otros problemas de tipo emocional.

38 Tengo la mente espesa

39 El síndrome de fatiga crónica (SFC), por ejemplo, es principalmente un síntoma de la progresiva deshidratación del cerebro derivada de la incapacidad de eliminar por completo los productos de desecho metabólicos y los residuos celulares del cerebro y de otras partes vitales del organismo.

40 Estoy estresado No puedo soportarlo mas Todo esto esta acabando con mis fuerzas

41 Cuando el cuerpo se deshidrata tiene que sostener una lucha contra el tiempo algo parecido a lo que se experimenta en una hambruna o en una situación de vida o muerte.

42 El organismo responde a esta crisis movilizando diversas hormonas potentes, entre ellas la adrenalina, endorfinas, cortisona, prolactina

43 Estos síntomas pueden llegar a desaparecer espontáneamente cuando el paciente deja de estimular el cerebro con sustancias como el café, el tabaco, alcohol y emprende un tratamiento de limpieza, hidratación y nutrición del organismo.

44 LA HOMEOPATÍA EN LA DEPRESIÓN

45 El equilibrio se resquebraja en la medida en que los valores morales desaparecen.

46 El trastorno depresivo afecta al cerebro, al alma, a la manera de pensar, a la autoestima. A la forma en cómo una persona come, duerme. El enfermo no puede liberarse de la enfermedad a la voluntad.

47 En la depresión leve encontramos sensación de abatimiento, de tristeza, de rechazo, de abandono

48 En la depresión moderada encontramos trastornos en el proceso del pensamiento, en la mala comunicación, en la mala socialización, y una disfunción sensorial.

49 En la depresión severa, si el paciente no esta bien tratado y bien contenido, puede llegar al suicidio, que es la consecuencia mas grave de la depresión.

50 SÍNTOMAS Son varios los síntomas físicos y psíquicos. Entre los físicos, muchas veces los pacientes se quejan de un dolor referido en el pecho: entendemos que descartando las causas orgánicas, es el dolor del alma.

51 Hay que tener presente que los casos de fatiga corporal crónica obedecen la gran mayoría de las veces al síndrome depresivo, desde los niños hasta los ancianos.

52 El 50% de las fases depresivas comienzan con un trastorno del sueño.

53 Ansiedad: el paciente experimenta un gran desazón, una gran inestabilidad. Insomnio: o se despierta muy temprano o no puede conciliar el sueño. Otras veces hay un estado de hipersomnia (duerme todo el tiempo). Hipocondría: su pensamiento esta alterado. Imagina tener todas las enfermedades. También puede tener dolores crónicas o erráticos. Trastornos del peso y del apetito. Trastornos en la esfera sexual: impotencia en el hombre, o frigidez en la mujer.

54 Algunos remedios homeopáticos mas usados en el enfermo depresivo:

55 Arsénicum album: Tiene una intensa inquietud o agitación, no solo del cuerpo, si no interna de gran ansiedad. Esta ansiedad es intensa, casi siempre asociada con miedo, que se acentúa, de madrugada: Los ataques de ansiedad e inquietud lo sacan de la cama. Terrible temor a morir. Tiene un gran deseo de compañía. Otras veces tiene gran postración, sobre todo en movimiento, ya que estando acostado no lo percibe. Gran sentimiento de culpa.

56 Aurum Metalicum: Tiene gran tendencia al suicidio. Tiene sentimientos de tristeza y depresión. Gran sentimiento de culpa. Es introvertido y habla consigo mismo. Sentimiento de pena y de frustraciones. Es hipersensible, colerico. Gran deseo de aire libre. La música lo mejora. Cree que a perdido el afecto de sus amigos.

57 Ignatia Amara: Es uno de los principales remedios para los trastornos de origen emocional, sobre todo si las causas son recientes. Y si han sido producidas por penas, por amores no correspondidos, por mortificaciones, por contradicciones. Tiene un humor muy variable, muy cambiante: puede pasar de la risa a la tristeza y al llanto con facilidad (histeria). Llora involuntariamente, se agrava e irrita si lo consuelan. Suspira involuntariamente. Se asusta fácilmente. Se pone muy irritable si lo contradicen. Indicado para el niño que al recibir una reprimenda, enferma y aparecen convulsiones durmiendo.

58 Natrum Muriaticum: Afecciones de origen emocional que se manifiestan en la esfera espiritual. Trastornos por penas, por frustraciones, por decepciones, por amor no correspondido, por mortificaciones. Indicado en trastornos emocionales no muy recientes, o sea pasados (pueden ser de muchos años atrás). Tiene un sentimiento de profunda tristeza, pena, que en general no la comparte ni la habla

59 con nadie, es silenciosa. Tiene cansancio de la vida, con tendencia al suicidio. Indiferencia a todo lo placentero. Es resentido y puede llegar a odiar. Llanto muy fácil, involuntario, que agrava por la presencia de otros, prefiere estar solo. Tiene aversión a la compañía. Hablar le produce agotamiento mental. Se sobresalta fácilmente. Los síntomas mentales agravan antes de menstruar. Sonambulismo.

60 Pulsatilla: Es extremadamente suave, dulce, dócil, tímido. Tiene llanto involuntario, no puede contar sus síntomas o hablar de sus molestias sin llorar. Llora sin causa aparente, o por cosas tristes o alegres. Se ruboriza fácilmente. Gran sentimiento de abandono, de desamparo. Tiene aversión a la compañía, es introvertido. Temperamento cambiante, alternante. Temor de volverse loco. La tristeza empeora en una habitación calurosa. Mejora al libre. Trastornos por decepciones o frustraciones.

61 En grados acentuados de perturbación puede presentar una marcada indiferencia al placer, a los negocios. Inconciencia, transitoria o no, después del mediodía y en una habitación calurosa o llena de gente. Tiene alucinaciones, cree estar perseguido por enemigos, ve diablos, fuego, visiones horribles al cerrar los ojos. Delirio de noche con somnolencia. Estados maniacos por supresión de la menstruación o en la menopausia. Psicosis puerperal. Grita, habla, se ríe, se queja durante el sueño. Se agrava por el calor y en una habitación cerrada. Gran deseo de aire libre.

62 Flores de Bach

63 Las Flores de Bach se presentan como una terapia llena de esperanza en el tratamiento de los diferentes casos de depresión, pues actúan sobre el nivel mas elevado de nuestra conciencia ayudándonos a eliminar los estados de animo negativos. Las Flores de Bach para la depresión, pueden ser combinadas con otros tratamientos.

64 Las mejores Flores de Bach para la depresión:

65 Moztaza o Mustard: Esta esencia es efectiva en la lucha contra la depresión endógena, en la que aparecen la tristeza, la melancolía e incluso dificultades para realizar las tareas diarias.

66 La Genciana o Gentian: Nos ayuda contra la depresión exógena, causada por agentes externos. Esta esencia nos ayuda a recuperar el optimismo.

67 Aulaga o Gorse: Es el remedio para quienes han sufrido mucho anímicamente o de una enfermedad física y ya estan desesperanzados, resignados a que su problema no tiene solución. La esencia Gorse despertara la esperanza aunque debe de ser tomada por largo tiempo.

68 Rosa Silvestre o Wild Rose: Ayuda a superar la apatía y la resignación. Introduce un elemento de fe y esperanza. Nos ayuda a recuperar la iniciativa, despierta la voluntad y el deseo. Útil cuando otros elixires no actúan.

69 Ceratostigma o Cerato: Es una ayuda excelente para aquellos que necesitan pedir consejo, buscar como entender qué esta pasando e intentar dar un giro a la vida.

70 La Agrimonia o Agrimony: Va bien cuando a pesar de estar sumidos en la depresión, intentamos hacer buena cara. Ayudar a expresar realmente que es lo que sentimos.

71 El Nogal o Walnut: Es para cuando las depresiones vienen causadas por causas externas que no podemos evitar (problemas en el trabajo, disputas familiares, etc...). Ayuda a crear como una pantalla que nos defiende de estas influencias.

72 Estrella de Belén o Star of Betlehem: Se recomienda cuando la depresión viene a partir de un hecho traumático (por ejemplo una muerte)

73 El Castaño Blanco o White Chestnut: Es adecuado cuando la depresión viene producida o nos lleva a darle vueltas al mismo pensamiento, una y otra vez, sin que podamos desconectar un momento.

74 Pino o Pine: Cuando el origen de todo es un fuerte sentimiento de culpabilidad.

75 Castaño dulce o Sweet Chestnut: Para cuando estamos muy deprimidos y nos encontramos desesperados porque no vemos ninguna solución.

76 Recomendaciones sencillas: Técnicas de relajación o de yoga: son importantes para armonizar, para manejar el estrés, para estar en paz con uno mismo y con el medio que nos rodea. Ejercicios: que no sean violentos, respetando al cuerpo en su naturaleza, en sus necesidades. Los ejercicios aumentan las endorfinas y producen un funcionamiento cerebral lo más fisiológico posible. Una caminata de 30 minutos por día, en forma tranquila y disfrutando del paisaje.

77 Suplementos de vitaminas y minerales: son importantes los suplementos de vitamina C y del grupo B, y sobre todo el ácido fólico; pero recuerde que una buena dieta bien equilibrada los aporta. Una fuente dietética importante de ácido fólico son las espinacas. Cuidar los ciclos de sueño/vigilia Beber suficiente agua

78

79

80 Muchas gracias por su atención y que sean felices

Depresión perinatal. Al final de esta sesión, las participantes: Comprenderán el concepto de Depresión Perinatal

Depresión perinatal. Al final de esta sesión, las participantes: Comprenderán el concepto de Depresión Perinatal Quién Participantes de WIC Por qué WIC Tiempo 5-10 minutos Preparación Sillas en grupos de 2 ó 3. Pizarra blanca y plumas (Clase más larga) DVD Healthy Mom, Happy Family ( Mamá saludable, familia feliz

Más detalles

TEMA:TRASTORNOS DEPRESIVOS ALUMNA :ROJAS QUISPE SAYDA

TEMA:TRASTORNOS DEPRESIVOS ALUMNA :ROJAS QUISPE SAYDA TEMA:TRASTORNOS DEPRESIVOS ALUMNA :ROJAS QUISPE SAYDA LA DEPRESION La depresión es el diagnóstico psiquiátrico que describe un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por

Más detalles

La Depresión desde la perspectiva Cognitivo Conductual

La Depresión desde la perspectiva Cognitivo Conductual La Depresión desde la perspectiva Cognitivo Conductual La depresión clínica es mucho más acentuada y grave que la depresión normal que experimentan todos los seres humanos ante determinadas situaciones.

Más detalles

Qué es la menopausia y Cuáles son sus etapas

Qué es la menopausia y Cuáles son sus etapas Qué es la menopausia y Cuáles son sus etapas Nociones básicas que debes conocer Contenido Contenido... 2 Conceptos básicos sobre la menopausia que se deben conocer... 3 Qué es la menopausia?... 3 La menopausia

Más detalles

X-Plain Depresión Sumario

X-Plain Depresión Sumario X-Plain Depresión Sumario Introducción La depresión es una condición común que afecta cada año, a aproximadamente 19 millones de adultos en Norteamérica. La depresión afecta casi todas las áreas del diario

Más detalles

XXII CONVENCIÓN NACIONAL FAMILIAS ANÓNIMAS

XXII CONVENCIÓN NACIONAL FAMILIAS ANÓNIMAS XXII CONVENCIÓN NACIONAL FAMILIAS ANÓNIMAS "Hoy estoy en un camino mejor" 3ª Ponencia LA ORACION DE LA SERENIDAD A.- LA SERENIDAD B.- EL VALOR C.- DISTINGUIR LA DIFERENCIA Queridos compañer@s: Deseo compartir

Más detalles

Depresión. Introducción La depresión es una condición médica común que padecen millones de personas cada año.

Depresión. Introducción La depresión es una condición médica común que padecen millones de personas cada año. Depresión Introducción La depresión es una condición médica común que padecen millones de personas cada año. La depresión tiene impacto en la mayoría de los aspectos de la vida cotidiana. Afecta los hábitos

Más detalles

Vitaminas de Luz. Vitaminas de Luz es para que recibas 3 o 6 sesiones semanales de Reiki a Distancia de 40 minutos para tu salud energética integral.

Vitaminas de Luz. Vitaminas de Luz es para que recibas 3 o 6 sesiones semanales de Reiki a Distancia de 40 minutos para tu salud energética integral. Vitaminas de Luz Reiki Master Leonardo Di Rauso www.lotonaranja.com.ar Vitaminas de Luz es para que recibas 3 o 6 sesiones semanales de Reiki a Distancia de 40 minutos para tu salud energética integral.

Más detalles

1. Qué es el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad o TDAH?

1. Qué es el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad o TDAH? 1. Qué es el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad o TDAH? El TDAH es un trastorno psiquiátrico de origen biológico, a nivel cerebral, y con transmisión genética, que afecta a la capacidad

Más detalles

QUÉ ES EL TRASTORNO BIPOLAR?

QUÉ ES EL TRASTORNO BIPOLAR? QUÉ ES EL TRASTORNO BIPOLAR? También llamado maniaco depresivo. Se produce una alteración de los mecanismos que regulan el estado de ánimo. Cambios acentuados en el tono vital. Episodios depresivos (apatía

Más detalles

APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE

APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE LA SEXUALIDAD Y LA ENFERMEDAD RENAL Las personas con enfermedad renal o insuficiencia renal aún pueden disfrutar del sexo? Es importante recordar que las personas con

Más detalles

El bienestar se define como "un proceso activo del estar consciente de tomar decisiones hacia una vida más éxitosa."

El bienestar se define como un proceso activo del estar consciente de tomar decisiones hacia una vida más éxitosa. La Salud MENTAL El respirar con calma es como una ancla en la víspera de una tormenta emocional: el ancla no desaparecerá a la tormenta, pero lo detendrá a usted con fuerza hasta que pase. Russ Harris

Más detalles

A dormir... Cuántas horas de sueño?

A dormir... Cuántas horas de sueño? Que su hijo duerma bien es fundamental para su salud, pero sabe cuántas horas debe dormir? Aunque cada niño es único y es difícil tratar de agruparlos a todos en una misma rutina, los pediatras y especialistas

Más detalles

MIEDO. Significado del Miedo

MIEDO. Significado del Miedo MIEDO La sangre va a los músculos esqueléticos grandes, como los de las piernas y así resulta más fácil huir, y el rostro queda pálido debido a que la sangre deja de circular por él (creando la sensación

Más detalles

Depresión. Ester Legisos Psicóloga

Depresión. Ester Legisos Psicóloga Depresión Ester Legisos Psicóloga La depresión es un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima,

Más detalles

trastorno del estado de ánimo

trastorno del estado de ánimo DEPRESIÓN Noticia Si la entrevista entre el médico y el paciente es clave en cualquier diagnóstico, en las enfermedades mentales es prácticamente la única herramienta. No hay radiografías ni analíticas

Más detalles

ESTA INFORMACIÓN ES PROPORCIONADA POR EL CENTRO MEDICO ABC. Concusión

ESTA INFORMACIÓN ES PROPORCIONADA POR EL CENTRO MEDICO ABC. Concusión ESTA INFORMACIÓN ES PROPORCIONADA POR EL CENTRO MEDICO ABC INFORMACIÓN GENERAL: Concusión Qué es una concusión? La concusión cerebral es una lesión en el tejido o en los vasos sanguíneos del cerebro. También

Más detalles

ESTA INFORMACIÓN ES PROPORCIONADA POR EL CENTRO NEUROLÓGICO ABC SANTA FE Definición La depresión se puede describir como el hecho de sentirse triste,

ESTA INFORMACIÓN ES PROPORCIONADA POR EL CENTRO NEUROLÓGICO ABC SANTA FE Definición La depresión se puede describir como el hecho de sentirse triste, ESTA INFORMACIÓN ES PROPORCIONADA POR EL CENTRO NEUROLÓGICO ABC SANTA FE Definición La depresión se puede describir como el hecho de sentirse triste, melancólico, infeliz, miserable o derrumbado. La mayoría

Más detalles

DEPRESIÒN. Usted ha creado su depresión, nadie se la regalo. Por lo tanto destruya su depresión. - Alber Ellis

DEPRESIÒN. Usted ha creado su depresión, nadie se la regalo. Por lo tanto destruya su depresión. - Alber Ellis DEPRESIÒN Usted ha creado su depresión, nadie se la regalo. Por lo tanto destruya su depresión. - Alber Ellis DEFINICIÓN La depresión es un trastorno de tipo emocional que se muestra como un estado de

Más detalles

BOLETÍN DE NOVEDADES SOBRE RIESGOS PSICOSOCIALES

BOLETÍN DE NOVEDADES SOBRE RIESGOS PSICOSOCIALES ARTÍCULOS DE INTERÉS Investigadores de Psicología analizan el síndrome de burnout en los docentes (Fuente: Diario de Teruel,14 de Julio ) La falta de reconocimiento de padres, alumnos y sociedad, frente

Más detalles

Zaintzea Senide zaintzaileei laguntzeko udal zentroa Centro municipal de apoyo a familiares cuidadores

Zaintzea Senide zaintzaileei laguntzeko udal zentroa Centro municipal de apoyo a familiares cuidadores Cuidar de otra persona implica una serie de exigencias que pueden perjudicar notablemente a la persona que cuida, tanto física como psicológicamente. A veces, en la tarea de cuidar se descuidan aquellas

Más detalles

Insomnio Estrategias para mejorar el descanso. Dra. Cecilia Calvo, Dra. Ariana Cheng, Dra. Iara Alonso

Insomnio Estrategias para mejorar el descanso. Dra. Cecilia Calvo, Dra. Ariana Cheng, Dra. Iara Alonso Insomnio Estrategias para mejorar el descanso Dra. Cecilia Calvo, Dra. Ariana Cheng, Dra. Iara Alonso El universo de esta noche tiene la vastedad del olvido y la precisión de la fiebre, en vano quiero

Más detalles

Mindfulness, o la meditación occidental

Mindfulness, o la meditación occidental Mindfulness, o la meditación occidental Muchas personas dicen no sentirse libres en sus vidas para hacer lo que quieren, y en la mayoría de casos no tienen a nadie que les ponga una pistola en la sien

Más detalles

TRASTORNOS DE SOMATIZACIÓN O SOMATOMORFOS

TRASTORNOS DE SOMATIZACIÓN O SOMATOMORFOS TRASTORNOS DE SOMATIZACIÓN O SOMATOMORFOS Qué son? - Los trastornos de somatización son aquellos en que la persona tiene síntomas físicos que hacen pensar que padece una enfermedad médica, pero que no

Más detalles

USO SEGURO DE LOS MEDICAMENTOS LMCV 05-2012

USO SEGURO DE LOS MEDICAMENTOS LMCV 05-2012 Guía para pacientes acerca del uso seguro de los medicamentos Este corto vital ha sido pensado para ayudar a los pacientes a tomar sus medicinas de forma segura. Conviértase en un paciente informado Disponer

Más detalles

ALCOHOLISMO. Daniel Vivas Juan Castaño

ALCOHOLISMO. Daniel Vivas Juan Castaño ALCOHOLISMO Daniel Vivas Juan Castaño Índice 1. Que Es El Alcoholismo? 2.Características 3. Como Detectar El Alcoholismo? 4. Efectos Del Alcohol En El Cuerpo 5. Bibliografía 6. Preguntas 7. Mis Preguntas

Más detalles

Seguir Saludables. Ideas Principales. Esta Sesión presenta la depresión como un resultado posible de tener diabetes.

Seguir Saludables. Ideas Principales. Esta Sesión presenta la depresión como un resultado posible de tener diabetes. LA DIABETES Y LA UNIÓN FAMILIAR Seguir Saludables S ESIÓN #5 Ideas Principales Esta Sesión presenta la depresión como un resultado posible de tener diabetes. Esta Sesión sigue tratando las experiencias

Más detalles

TRASTORNOS DEL SUEÑO

TRASTORNOS DEL SUEÑO Trastornos: TRASTORNOS DEL SUEÑO 1 DISOMNIAS TRASTORNOS DEL SUEÑO Criterios para el diagnóstico de F51.0 Insomnio primario (307.42) A. El síntoma predominante es la dificultad para iniciar o mantener el

Más detalles

2. TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO.

2. TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO. 2. TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO. Como señalé anteriormente, los trastornos del estado de ánimo tienen como característica principal una alteración del humor (APA, 1995). Estos trastornos presentan gran

Más detalles

REPORTE - Cómo superar el desamor?

REPORTE - Cómo superar el desamor? www.tublindaje.com 1 CÓMO SUPERAR EL DESAMOR REPORTE SOBRE EL LIBRO CÓMO SUPERAR EL DESAMOR? SI QUIERES DOS LIBROS GRATIS HAZ CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE: http://tublindaje.com/ebookgratis.html NOTA: LA

Más detalles

Percepción sobre la posible legalización de la marihuana en un grupo de Adolescentes estudiantes de nivel medio superior en Quintana Roo.

Percepción sobre la posible legalización de la marihuana en un grupo de Adolescentes estudiantes de nivel medio superior en Quintana Roo. Percepción sobre la posible legalización de la marihuana en un grupo de Adolescentes estudiantes de nivel medio superior en Quintana Roo. Presenta: Psic. Sergio Castillo Barrera En el año 2015, el Departamento

Más detalles

Entendiendo la. Ansiedad y Depresión

Entendiendo la. Ansiedad y Depresión Entendiendo la Ansiedad y Depresión Qué es el Trastorno de Ansiedad El Trastorno de ansiedad es un patrón de preocupación y ansiedad frecuente y constante acerca de muchos acontecimientos o actividades

Más detalles

La Terapia de Arte como Auxiliar en el Manejo de Cáncer

La Terapia de Arte como Auxiliar en el Manejo de Cáncer La Terapia de Arte como Auxiliar en el Manejo de Cáncer Conferencia impartida para el grupo de apoyo para pacientes de cáncer y sus familiares en el Hospital ABC. Desde hace varios años se está utilizando

Más detalles

Sentimientos de los familiares o cuidadores de personas con Alzheimer

Sentimientos de los familiares o cuidadores de personas con Alzheimer Sentimientos de los familiares o cuidadores de personas con Alzheimer A veces me pregunto si lograre recordar lo que tanto en sus ojos veo pasar, pareciera que son tantas historias de las que yo no me

Más detalles

Guía de ayuda para quienes padecen la Enfermedad de Meniere Descubre como puedes combatir esta enfermedad y mejorar tu calidad de vida

Guía de ayuda para quienes padecen la Enfermedad de Meniere Descubre como puedes combatir esta enfermedad y mejorar tu calidad de vida Guía de ayuda para quienes padecen la Enfermedad de Meniere Descubre como puedes combatir esta enfermedad y mejorar tu calidad de vida 1 Copyright 2011 Estación Pymes Publicado por Estación Pymes Todos

Más detalles

TRASTORNOS MENTALES MÁS COMUNES ENTRE LA POBLACIÓN

TRASTORNOS MENTALES MÁS COMUNES ENTRE LA POBLACIÓN TRASTORNOS MENTALES MÁS COMUNES ENTRE LA POBLACIÓN DEPRESIÓN De acuerdo a la OMS 9.2 por ciento de la población global ha padecido un episodio de depresión, y una de cada cinco personas sufrirá por lo

Más detalles

DEPRESION POST -PARTO. Ester Legisos Púas.

DEPRESION POST -PARTO. Ester Legisos Púas. DEPRESION POST -PARTO Ester Legisos Púas. La depresión postparto afecta entre 10% y 15% de las mujeres después de dar a luz, aunque algunas madres tienen un mayor riesgo de padecerla. Causas de la depresión

Más detalles

Cómo entender y apoyar a los niños y niñas en esta catástrofe?

Cómo entender y apoyar a los niños y niñas en esta catástrofe? Cómo entender y apoyar a los niños y niñas en esta catástrofe? www.integra.cl Es normal que ahora usted sienta: Miedo, impotencia, rabia, dolor y sobre todo, que aún sienta confusión, desorganización y

Más detalles

Entendiendo el. Insomnio

Entendiendo el. Insomnio Entendiendo el Insomnio Qué es el Insomnio Insomnio es la dificultad para conciliar el sueño, permanecer dormido o no tener un sueño reparador durante al menos un mes. Causas del Insomnio El insomnio es

Más detalles

El taller para aprender a meditar y afirmar la tranquilidad, la paz y el sosiego.

El taller para aprender a meditar y afirmar la tranquilidad, la paz y el sosiego. El taller para aprender a meditar y afirmar la tranquilidad, la paz y el sosiego. Introducción El acelerado ritmo de vida que actualmente llevamos nos desconecta del momento presente aumentando la tendencia

Más detalles

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón Boletín Mensual Programa Autismo Teletón Número 8, Año 1 Noviembre 2010 Ya puedes encontrar nuevos contenidos en nuestra sección de internet! En la sección temas de interés encontrarás un útil artículo

Más detalles

MENTE LA SALUD MENTAL Y EL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANO (VIH) El vivir con VIH puede afectar mi salud mental?

MENTE LA SALUD MENTAL Y EL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANO (VIH) El vivir con VIH puede afectar mi salud mental? MENTE LA SALUD MENTAL Y EL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANO (VIH) El vivir con VIH puede afectar mi salud mental? No es fácil vivir con VIH. Puede hacer que se sienta preocupado, culpable, enojado, impotente,

Más detalles

PERSONALIDADES ADICTIVAS

PERSONALIDADES ADICTIVAS PERSONALIDADES ADICTIVAS Algunas personas son más susceptibles y más propensas que otras a la adicción y tienen lo que llamamos una personalidad adictiva. Se trata de alguien que tiene una lógica adictiva.

Más detalles

IV. DISCUSIÓN. El estrés ha sido objeto de estudio a través de un largo periodo de tiempo y aún

IV. DISCUSIÓN. El estrés ha sido objeto de estudio a través de un largo periodo de tiempo y aún IV. DISCUSIÓN El estrés ha sido objeto de estudio a través de un largo periodo de tiempo y aún así existen dudas acerca de éste y sus consecuencias. Se ha podido observar que por una parte es un gran incentivo

Más detalles

La importancia de las canciones y nanas para bebés

La importancia de las canciones y nanas para bebés La importancia de las canciones y nanas para bebés Desde hace milenios, todas las mamás saben el efecto calmante que las nanas y la música tienen en los bebés, cómo logran dormirlos, tranquilizarlos cuando

Más detalles

UNIDAD 4: ANSIEDAD ANTE LOS

UNIDAD 4: ANSIEDAD ANTE LOS SERVEI D ORIENTACIÓ EDUCATIVA UNIDAD 4: ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES PROGRAMA PARA LA MEJORA DEL ESTUDIO CEIP AZORÍN-CALP TALLER DE HÁBITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO TALLER DE HÁBITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO OBJETIVOS

Más detalles

EL PERIODO DE ADAPTACIÓN DE NUESTROS HIJOS

EL PERIODO DE ADAPTACIÓN DE NUESTROS HIJOS EL PERIODO DE ADAPTACIÓN DE NUESTROS HIJOS NURSERY FAMILY SCHOOL 2013-2014 EL PERIODO DE ADAPTACIÓN ES MUY IMPORTANTE La entrada del niño en el cole supone para él un importante cambio: - Implica la salida

Más detalles

L A V I O L E N C I A E N N U E S T R AS AU L A S

L A V I O L E N C I A E N N U E S T R AS AU L A S L A V I O L E N C I A E N N U E S T R AS AU L A S 01/03/2015 Número 54 AUTOR: Eva María Machado Pérez CENTRO TRABAJO: SPE A-7 INTRODUCCIÓN Hoy en día nuestras aulas han cambiado respecto a las aulas que

Más detalles

MATERIAL PSICOEDUCATIVO SOBRE TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO. Qué es el Trastorno por Estrés Postraumático?

MATERIAL PSICOEDUCATIVO SOBRE TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO. Qué es el Trastorno por Estrés Postraumático? MATERIAL PSICOEDUCATIVO SOBRE TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO Qué es el Trastorno por Estrés Postraumático? El Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT) es un Trastorno de Ansiedad que surge a partir

Más detalles

EN estos días los PADRES debemos estar especialmente ATENTOS ESCUELA Y FAMILIA

EN estos días los PADRES debemos estar especialmente ATENTOS ESCUELA Y FAMILIA EN estos días los PADRES debemos estar especialmente ATENTOS ESCUELA Y FAMILIA ESCUELA Y FAMILIA Nosotros, los padres y madres Debemos tener en cuenta que En tiempo de fiestas se consume más alcohol. Los

Más detalles

TEST DE DEPRESIÓN DE BECK

TEST DE DEPRESIÓN DE BECK TEST DE DEPRESIÓN DE BECK Instrucciones para el entrevistador para la aplicación del Cuestionario de Depresión de Beck Se han preparado las siguientes instrucciones con el fin de estandarizar la aplicación

Más detalles

CAPITULO I. 1. Planteamiento del problema 1.1 Situación Problemática

CAPITULO I. 1. Planteamiento del problema 1.1 Situación Problemática CAPITULO I 1. Planteamiento del problema 1.1 Situación Problemática El problema de la obesidad se ha vuelto muy frecuente en las sociedades en vías de desarrollo, problemática que antes se asociaba a países

Más detalles

Prepara tu cuerpo y mente para

Prepara tu cuerpo y mente para Prepara tu cuerpo y mente para combatir el Estrés y la Ansiedad d Crisis Económica Estrés Ansiedad Situación Actual Elevado Ritmo de vida Falta de Entusiasmo Necesidad d de Trabajo Interior Dificultad

Más detalles

La prevención depende de nosotros

La prevención depende de nosotros FOMENTO DA PRL CEC 2013 PREVENCIÓN con los 5 sentidos Por qué? El éxito o el fracaso no depende de las circunstancias, ni del entorno, ni tampoco de los condicionantes de carácter biológico, es la actitud

Más detalles

MATERIAL PSICOEDUCATIVO SOBRE EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA

MATERIAL PSICOEDUCATIVO SOBRE EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA MATERIAL PSICOEDUCATIVO SOBRE EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA Qué es el Trastorno de Ansiedad Generalizada? El Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) se caracteriza principalmente por la presencia

Más detalles

Sesión 7: Visón general

Sesión 7: Visón general Sesión 7: Visón general Hablemos de las calorías Comemos calorías por una razón: nuestros cuerpos las necesitan para sobrevivir. Proporcionan el combustible para todo lo que hacemos, incluso para nuestra

Más detalles

Niños que Muerden Qué hacer?

Niños que Muerden Qué hacer? Niños que Muerden Qué hacer? Morder es habitualmente una fase del desarrollo y es una conducta que no predice actitudes agresivas posteriores. Aunque el morder es bastante habitual entre los niños más

Más detalles

Ansiedad y Estrés Implicancias en el Aprendizaje

Ansiedad y Estrés Implicancias en el Aprendizaje Ansiedad y Estrés Implicancias en el Aprendizaje Reconociendo el Estrés CUAL DE LOS SIGUIENTES EVENTOS ES ESTRESANTE? Recibes un aumento (de sueldo)en el trabajo. Se te pincha un neumático del auto. Asistir

Más detalles

Manejo de la Depresión

Manejo de la Depresión Manejo de la Depresión Programa de Promoción y Educación en Salud Rev. 2014 MP-HEP-PPT-738-01-020514-S 2014, MMM Healthcare, Inc. - PMC Medicare Choice, Inc. Se prohíbe la reproducción de este material.

Más detalles

COUNSELLING EN EL DUELO ANTICIPATORIO. CUIDADOS PALIATIVOS. Dra. Esperanza Santos Maldonado. Médico de familia

COUNSELLING EN EL DUELO ANTICIPATORIO. CUIDADOS PALIATIVOS. Dra. Esperanza Santos Maldonado. Médico de familia COUNSELLING EN EL DUELO ANTICIPATORIO. CUIDADOS PALIATIVOS Dra. Esperanza Santos Maldonado. Médico de familia QUÉ ES EL DUELO? QUÉ ES UN DUELO NORMAL? CUÁNTO DURA UN DUELO? QUÉ TIPOS DE DUELO HAY? QUÉ

Más detalles

Guía del paciente. Braquiterapia: El mejor modo de tratar el cáncer. Porque la vida es para vivirla

Guía del paciente. Braquiterapia: El mejor modo de tratar el cáncer. Porque la vida es para vivirla Guía del paciente Braquiterapia: El mejor modo de tratar el cáncer Porque la vida es para vivirla El objetivo de este folleto es ayudar a aquellas personas que han recibido un diagnóstico de cáncer, así

Más detalles

Juan Manuel González Gavira DNI 79.192.923-J MOMENTOS DE RELAJACIÓN EN EL AULA

Juan Manuel González Gavira DNI 79.192.923-J MOMENTOS DE RELAJACIÓN EN EL AULA MOMENTOS DE RELAJACIÓN EN EL AULA Está claro que el alumnado, al igual que nosotros mismos, está sometido en su vida diaria a continuas situaciones de tensiones y estrés debido a los estudios y a la multitud

Más detalles

TE CUIDAMOS DOLOR. Dolor

TE CUIDAMOS DOLOR. Dolor TE CUIDAMOS Dolor DOLOR Esta guía sobre dolor en pacientes con cáncer, pretende resolver dudas y mejorar el conocimiento de los enfermos y familiares para conseguir una mejor evaluación y tratamiento del

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Altas de Salud Mental 2011. Organización Mundial de la Salud.

INTRODUCCIÓN. Altas de Salud Mental 2011. Organización Mundial de la Salud. INTRODUCCIÓN Los trastornos de la salud mental durante siglos se mantuvieron como intrigantes afecciones que vivían en la oscuridad y el olvido, desde las civilizaciones más antiguas en donde su procedencia

Más detalles

Una mirada hacia el interior de nuestra sensibilidad

Una mirada hacia el interior de nuestra sensibilidad Una mirada hacia el interior de nuestra sensibilidad Coordina: 1 Noveno y décimo Encuentro Emociones Las emociones constituyen siempre un terreno difuso y complejo que suele presentarse de manera entremezclada.

Más detalles

Las 5 S herramientas básicas de mejora de la calidad de vida

Las 5 S herramientas básicas de mejora de la calidad de vida Las 5 S herramientas básicas de mejora de la calidad de vida Autor: Justo Rosas D. Tomado de www.paritarios.cl Qué son las 5 S? Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al Mantenimiento Integral

Más detalles

Con quien bailas en tu cama?

Con quien bailas en tu cama? Con quien bailas en tu cama? Con quién bailas en tu cama? El baile es el lenguaje oculto del alma. (Martha Graham) Desde que uno se casa es capaz de seguir siendo uno mismo junto a otr@ pero además entiende

Más detalles

El Manejo del Dolor Un Manual Para el Paciente

El Manejo del Dolor Un Manual Para el Paciente El Manejo del Dolor Un Manual Para el Paciente Cada persona siente el dolor diferente. Lo que una persona esté sintiendo y dice lo que es, lo es. Qué es el Dolor? El dolor es una sensación incómoda que

Más detalles

Divorcio: Cómo afecta a los niños y pautas para los padres. Alba Montané

Divorcio: Cómo afecta a los niños y pautas para los padres. Alba Montané Divorcio: Cómo afecta a los niños y pautas para los padres Alba Montané DIVORCIO El divorcio es un proceso mediante el cual se termina legalmente el matrimonio. Diversos estudios consideran el divorcio

Más detalles

EL SÍNDROME BURNOUT SERVICIO TÉCNICO DE ASISTENCIA PREVENTIVA. U.G.T. Castilla y León.

EL SÍNDROME BURNOUT SERVICIO TÉCNICO DE ASISTENCIA PREVENTIVA. U.G.T. Castilla y León. EL SÍNDROME BURNOUT SERVICIO TÉCNICO DE ASISTENCIA PREVENTIVA U.G.T. Castilla y León. El síndrome burnout o síndrome de "estar quemado", se caracteriza por una serie de respuestas a situaciones de estrés

Más detalles

www.cursosdemedicinanatural.com

www.cursosdemedicinanatural.com www.cursosdemedicinanatural.com Es la que estudia las propiedades y las aplicaciones de los agentes naturales (alimentos vegetales, plantas medicinales, agua, sol, tierra y aire) con el objetivo de mantener

Más detalles

La comunicación con el enfermo de Alzheimer

La comunicación con el enfermo de Alzheimer La comunicación con el enfermo de Alzheimer La progresiva pérdida del lenguaje expresivo genera, tanto en el enfermo de Alzheimer como en el cuidador, sentimientos dolorosos y ambivalentes. Esa progresiva

Más detalles

Trastorno de Estrés Postraumático

Trastorno de Estrés Postraumático Trastorno de Estrés Postraumático Es normal tener miedo cuando se encuentra en peligro. Es normal sentirse alterado cuando algo malo le sucede a usted o a alguien que usted conoce. Sin embargo, si continúa

Más detalles

www.mihijosordo.org Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico?

www.mihijosordo.org Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico? Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico? Dentro de un par de meses nos vamos a volver a Colombia. Ahora que estábamos tan a gusto en Madrid es una pena pero es lo mejor para

Más detalles

Centro Psicológico Gran Vía

Centro Psicológico Gran Vía TRASTORNOS DEL SUEÑO EN LA INFANCIA Aproximadamente nos pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo, pero este tiempo es bastante superior en los niños y especialmente en los bebés. De los recién nacidos

Más detalles

Control del dolor Manual del paciente

Control del dolor Manual del paciente Control del dolor Manual del paciente Cada persona siente el dolor de modo diferente. Lo que sea que la persona dice sentir, lo es. Qué es el dolor? n El dolor es una sensación incómoda que viene de una

Más detalles

MANIFIESTO DE CAMPAÑA

MANIFIESTO DE CAMPAÑA MANIFIESTO DE CAMPAÑA Cáritas Diocesana de Burgos Programa de Personas sin hogar 1 Han pasado muchas cosas por nuestras vidas. Hoy me vuelvo, miro a mis compañeros y revivo en las miradas sus historias

Más detalles

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto

Más detalles

www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?

www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades? Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a Cuando Ana era más pequeña, al principio, nos dijeron cómo teníamos que comunicarnos con ella. Aunque al principio todo era nuevo para nosotras nos

Más detalles

Controlando la fatiga o cansancio

Controlando la fatiga o cansancio Controlando la fatiga o cansancio La siguiente información está basada en las experiencias generales de muchos pacientes con cáncer de próstata. Su experiencia podría ser diferente. Si tiene alguna pregunta

Más detalles

TITULO: Alteraciones de la audición. Influencia de la familia. AUTORES: - Técn. Roberto Pérez Báez. -Lic. Marta Amaro Portuondo.

TITULO: Alteraciones de la audición. Influencia de la familia. AUTORES: - Técn. Roberto Pérez Báez. -Lic. Marta Amaro Portuondo. TITULO: Alteraciones de la audición. Influencia de la familia. AUTORES: - Técn. Roberto Pérez Báez. -Lic. Marta Amaro Portuondo. CENTRO: Hospital Nacional de Rehabilitación. Julio Díaz González. OBJETIVOS:

Más detalles

LA PAREJA: relaciones. CompliCiDAD, proyectos, experiencias Y vida en ComúN. Cómo AfroNtAr juntos la em?

LA PAREJA: relaciones. CompliCiDAD, proyectos, experiencias Y vida en ComúN. Cómo AfroNtAr juntos la em? LA PAREJA: relaciones De pareja CompArte intimidad, CompliCiDAD, proyectos, experiencias Y vida en ComúN Cómo AfroNtAr juntos la em? 28 29 relaciones De pareja Cómo AfeCtA A la pareja la esclerosis múltiple?

Más detalles

Índice. Las drogas y sus efectos... 3

Índice. Las drogas y sus efectos... 3 Índice Introducción................................... 1 CAPÍTULO I Las drogas y sus efectos........................... 3 1) Qué es una droga?.............................. 5 2) Por qué el alcohol y el

Más detalles

POR QUÉ CREER QUE ESTAMOS ENCERRADOS, CUANDO LA PUERTA ESTÁ ABIERTA?

POR QUÉ CREER QUE ESTAMOS ENCERRADOS, CUANDO LA PUERTA ESTÁ ABIERTA? POR QUÉ CREER QUE ESTAMOS ENCERRADOS, CUANDO LA PUERTA ESTÁ ABIERTA? Sufres de depresión? La depresión es ese estado de abatimiento, desesperanza infelicidad que tiene una persona que puede ser rápido

Más detalles

INTERNATIONAL COFFEE ORGANIZATION POSITIVELY COFFEE PROGRAMME

INTERNATIONAL COFFEE ORGANIZATION POSITIVELY COFFEE PROGRAMME UN BUEN RAZONAMIENTO Preguntas más frecuentes P: Es el café estimulante? R: En general, la respuesta es sí. Depende del nivel real de activación mental y psicológica. Si lo que se estudia es aburrido o

Más detalles

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores ENSAYOS CLÍNICOS Guía para padres y tutores PARA PADRES Y TUTORES Los niños no son pequeños adultos En este folleto encontrará información sobre los ensayos clínicos en general y los ensayos clínicos en

Más detalles

- DSM-IV-TR: reacción a la muerte de una persona querida acompañada de síntomas característicos de un episodio de depresión mayor (tristeza,

- DSM-IV-TR: reacción a la muerte de una persona querida acompañada de síntomas característicos de un episodio de depresión mayor (tristeza, - DSM-IV-TR: reacción a la muerte de una persona querida acompañada de síntomas característicos de un episodio de depresión mayor (tristeza, insomnio, pérdida del apetito ) considerado como normal. conjunto

Más detalles

La influenza: una guía para padres de niños o adolescentes con enfermedades crónicas.

La influenza: una guía para padres de niños o adolescentes con enfermedades crónicas. La influenza: una guía para padres de niños o adolescentes con enfermedades crónicas. Qué es la influenza? La influenza (gripe) es una infección de la nariz, la garganta y los pulmones causada por los

Más detalles

Para decidir, debes informarte. y aborto. Es hora de que hablemos Mujeres peruanas

Para decidir, debes informarte. y aborto. Es hora de que hablemos Mujeres peruanas Para decidir, debes informarte Es hora de que hablemos Mujeres peruanas y aborto Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán Parque Hernán Velarde No 42, Lima 1 Tel: 51-1 433 2765 / 51-1 433 9060 51-1 433

Más detalles

La ansiedad es una respuesta normal y adaptativa ante amenazas reales o imaginarias que prepara al organismo para reaccionar ante una situación de

La ansiedad es una respuesta normal y adaptativa ante amenazas reales o imaginarias que prepara al organismo para reaccionar ante una situación de La ansiedad es una respuesta normal y adaptativa ante amenazas reales o imaginarias que prepara al organismo para reaccionar ante una situación de peligro. Cuando se experimenta ansiedad ante estímulos

Más detalles

22. FACTORES PSICOLÓGICOS PARA LA PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL DESDE EL EMBARAZO.

22. FACTORES PSICOLÓGICOS PARA LA PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL DESDE EL EMBARAZO. Paginación: Página 1 de 9 22. FACTORES PSICOLÓGICOS PARA LA PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL DESDE EL EMBARAZO. R. Gómez Masera Universidad de Huelva raquel.gomez@dpsi.uhu.es RESUMEN El embarazo es un

Más detalles

Inventario de Depresión de Beck.

Inventario de Depresión de Beck. Inventario de Depresión de Beck. En este cuestionario aparecen varios grupos de afirmaciones. Por favor, lea con atención cada una. A continuación, señale cuál de las afirmaciones de cada grupo describe

Más detalles

EMOCIONALES PARA PROBLEMAS PROMOCIONES FLORES DE BACH REMEDIOS NATURALES. 3 semanas. 2 meses. Promo BACH 20 DÍAS: Promo BACH 60 DÍAS:

EMOCIONALES PARA PROBLEMAS PROMOCIONES FLORES DE BACH REMEDIOS NATURALES. 3 semanas. 2 meses. Promo BACH 20 DÍAS: Promo BACH 60 DÍAS: REMEDIOS NATURALES PARA PROBLEMAS EMOCIONALES PROMOCIONES FLORES DE BACH Promo BACH 20 DÍAS: Consulta + Tratamiento 3 semanas 40 Promo BACH 60 DÍAS: 3 Consultas + Tratamiento 2 meses 70 PRECIO TARIFA:

Más detalles

La mayoría de las personas con TOC saben que sus obsesiones y compulsiones no tienen sentido pero no las pueden ignorar ni tampoco frenar.

La mayoría de las personas con TOC saben que sus obsesiones y compulsiones no tienen sentido pero no las pueden ignorar ni tampoco frenar. El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es una enfermedad que hace que las personas tengan pensamientos que no desean (obsesiones) y que repitan ciertos comportamientos (compulsiones) una y otra vez. Todos

Más detalles

la lactancia materna de madre a madre 22. El destete Esmeralda Moreno Sobrino

la lactancia materna de madre a madre 22. El destete Esmeralda Moreno Sobrino la lactancia materna de madre a madre 22. El destete Esmeralda Moreno Sobrino 121 22. el destete 122 Muchos autores definen el destete como un abandono total de la lactancia materna de forma brusca, y

Más detalles

NUESTROS FUNDAMENTOS

NUESTROS FUNDAMENTOS GRUPO MOTIVAR NUESTROS FUNDAMENTOS EN GRUPO MOTIVAR NOS DEDICAMOS AL TRATAMIENTO, PREVENCIÓN Y CAPACITACIÓN DE LAS ADICCIONES. CONTAMOS CON UN EQUIPO ALTAMENTE PROFESIONAL, CON MÁS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA

Más detalles

LA AUTOESTIMA. RETOS DE LA DISCAPACIDAD

LA AUTOESTIMA. RETOS DE LA DISCAPACIDAD PASO 2 LA AUTOESTIMA. RETOS DE LA DISCAPACIDAD Esquema de la Reunión Oración Revisión de compromisos de la reunión anterior Presentación del tema Puesta en común del cuestionario Compromisos Distribuir

Más detalles

Epilepsia en el niño, niña y adolescente

Epilepsia en el niño, niña y adolescente Epilepsia en el niño, niña y adolescente Dr. Alfredo Cerisola (Nota: Para una mejor fluidez de la lectura, se ha optado por utilizar el término niño en sentido amplio, sin que ello implique ninguna discriminación

Más detalles