Nuevo concepto de proyecto para aumentar la eficiencia en las Cervecerías elaborado por NEDO y aplicado en la Cervecería Bia Thanh Hoa en Vietnam

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Nuevo concepto de proyecto para aumentar la eficiencia en las Cervecerías elaborado por NEDO y aplicado en la Cervecería Bia Thanh Hoa en Vietnam"

Transcripción

1 Nuevo concepto de proyecto para aumentar la eficiencia en las Cervecerías elaborado por NEDO y aplicado en la Cervecería Bia Thanh Hoa en Vietnam Noviembre, 2007 Mayekawa Mfg.Co.,Ltd. 1

2 Perfil del Proyecto de Bia Thanh Hoa en Vietnam Objetivo Reestructuración de proyecto para una utilización mas eficiente de la energía en la Cervecería Bia Thanh Hoa en Vietnam Implementación Sistema VRC: Recomprensión y recuperación de vapor Mejora del Sistema de Refrigeración: Economía de energía eléctrica y estabilización de demanda Mejoramiento del pasteurizador: Economía de vapor y agua Tratamiento anaeróbico de aguas residuales y caldera de biogas: Generación de vapor. 2

3 Cronograma de Realización Cronograma de Realización Sept. 2004:Instalación de unidad de monitoreo de datos de consumo Oct. 2004: Instalación de algunas partes del sistema refrigeración, siguiendo la programación de reestructuración de la Cervecería BTH. (Evaporadores. condensadores, etc.) Durante Nov hasta Mar : Instalación de algunas partes del Sistema VRC (Tanque de acumulación, depurador de vapor, tanque de dren, tanques de agua caliente) Instalación del sistema de refrigeración, Optimización de pasteurizador y partes de la caldera de biogás (Acumulador de vapor) Mayo a Junio 2005 : Instalación del sistema VRC Ago a Sept 2005 : Funcionamiento de VRC y Sistema de Refrigeración Jul 2005 a Ene 2006 : Instalación del tratamiento anaeróbico y sistema de caldera con biogás Mar 2006 : Entrenamiento y entrega de obra en BTH 3

4 Perfil del mercado Cervecero en Vietnam Perfil del mercado Cervecero en Vietnam 1. La industria Cervecera en Vietnam está en continuo crecimiento 2. Pequeñas fábricas representan la mayor porción del mercado entre las 469 cervecerías del país. 3. La mayor parte del mercado está dividido en empresas estatales y empresas privadas multinacionales Sector Cervecero en Japón: Aprox. 70 millones HL /año, total de 30 Cervecerías 4

5 Informaciones sobre la Bia Thanh Hoa Fundada en km de la Capital Hanoi (3 hrs en auto) Producción anual de hectolitros de cerveza (en 2004, tuvo la séptima mayor producción de un total de 12millones de hectolitros en Vietnam) Certificación ISO 9000 en 2002 Ampliación de la línea de producción en abril 2004 y modernización de sala de cocimiento de 80 hl para 300 hl/fabricados en Sept Producción: Bia Thanh Hoa, Saigon, Hanoi 5

6 Descripción de Instalaciones de Bia Thanh Hoa en 2003 (FS) Calderas de carbón extremadamente insuficientes son utilizadas Uso de condensadores con aire ambiental (exceso de consumo de agua) Tratamiento de agua residual no estaba implementado (Se diluye gran cantidad de agua) No había medición de consumo de utilidades Se requería mejorar la refrigeración debido a las altas tarifas de energía eléctrica No había interés en la economía de combustible por causa de bajos precios de carbón Fig.: Calderas de carbón Fig.: Condensadores de amoniaco con circulación natural de aire, usando cantidad masiva de agua 6

7 Perfil de Costos de Energía Eléctrica & Emisión de CO2 en BTH Energía Costo Emisión de CO 2 Electricidad (horario normal) 984.5VND/kWh (0.065USD/kWh) 273.4VND/MJ 0.695kgCO 2 /kwh (OM &BM Ave.) 0.193kgCO 2 /MJ (Average) Petróleo Diesel 8,360VND/L (0.53USD/L) 227.8VND/MJ 2.62kgCO 2 /L kgCO 2 /MJ Carbón 1,342VND/kg (0.085USD/kg) 39VND/MJ 3.14kgCO 2 /kg kgCO 2 /MJ 7

8 Economía de Energía en Brewery Economía de Energía en Brewery (A) Resultados: Mejor calidad de cerveza Economía de Energías Mejoras del medio ambiente Mayor productividad (B) Tecnología Cervecera (C) Tecnología Economía de Energía Tecnología de Producción 8

9 Proceso de fabricación de Cervecería & Consumo de utilidades 30% ~40% de Energía consumida durante cocimiento de mosto POWER... STEAM... WARM Water COOLING... MT MK LT WK WP WC 30%~50% de carga de enfriamiento, consumida en producción de agua helada 30%~50% de energía eléctrica, consumida es por carga de enfriamiento. Silo Mill Brewhouse FT CO2 ST Fermentation/Lager Tank Zone Efluente con alto DBO y drenado de sala de cocimiento. BC BF Filtration WS FL WA 20% ~ 30% de Energía, consumida en área de Packaging. BS Packaging & Warehouse 9

10 Consumo de utilidades en la Consumo de 50% de vapor es consumido en la sala de cocimiento (grandes 20~30% de vapor es consumido en área de empaque Gran cantidad de vapor es consumida en CIP (corto tiempo) Consumo de energía eléctrica 30~50% de Energía Eléctrica es consumida en planta de refrigeración. Carga de enfriamiento 30~ 50% de la carga de enfriamiento es consumida en el enfriamiento de agua. (especialmente en producción de agua helada) Consumo de agua Gran cantidad de agua es empleada en limpieza. Agua Residual Alta carga de DBO es drenado en la sala de cocimiento. Cervecería 10

11 Efectos de los 4 sistemas propuestos Efectos de los 4 sistemas propuestos Vapor Energía Eléctrica Otros VRC Economía de vapor a través del rehusó de la descarga de vapor Se Requiere consumo adicional Eliminación de fuerte olor externo (no hay mas emisión de vapor de cocimiento) Sistema de Refrigeración Economía de vapor a través de la recuperación de calor de descarga de compresores Economía de energía eléctrica en sistema de enfriamiento en cascada Cubriendo la de demanda, utilizando termo-acumulación Optimización del sistema de pasteurización Economía de vapor a través de reaprovechamiento de calor No interfiere Economía en consumo de agua Caldera de Biogás Generación de vapor con Biogás No interfiere Tratamiento adicional anaeróbico de efluentes 11

12 Sistema VRC Sistema VRC Economía de vapor con rehusó de descarga de vapor Sistema de recuperación de calor convencional Escape de vapor HL:perdida de calor Recuperación de calor HL: Pérdida de calor Sistema VRC Vapor Re-Compresión sistema Exhaust steam Compresor de vapor Mucha energía desperdiciada por escape de vapor!? El ahorro de energía fue desarrollado con apoyo del gobierno Japonés WP Dren Vapor de caldera de condensado WP Dren de condensado 1/10~1/15 COP=10~15 12

13 Nuevos Desarrollos - Sistema VRC Acumulación de energía+mvr+thc Tanque de acumulación de energía Depurador de vapor 99? 85? Escape de vapor MVR =Mechanical Vapor Re-compressor THC =Thermal Heat Compressor 78? 100? HL: Perdida de calor 99? 78? WK PRE calentador de mosto 75? 95? Compresor de vapor COP=15~20 Thermo Compresor vapor en uso 13

14 Tanque de cocimiento: evapora aprox. 2 tons de agua en 1 cocimiento. Sistema convencional descarga vapor de agua en atmósfera Sistema VRC Sistema VRC Depurador: limpieza de vapor desechado y generación de agua caliente para précalentamiento de mosto para cocimiento siguiente 99ºC Hot Wort 97ºC 85ºC Transfiere al tanque de cocimiento Dreno de condensado Tanque de almacenami ento de agua caliente 61m 3 Pré calentador de mosto Mosto 78ºC 14

15 Sistema de refrigeración de alta eficiencia Sistema de enfriamiento en cascada Enfriamiento en multi-etapas consume menos energía que el enfriamiento de simples etapas, cuando el diferencial de temperatura es alto Sistema Dynamic Ice Almacena hielo durante un período fuera de pico y apaga las unidades de refrigeración durante el horario pico. Reduce la energía eléctrica con bombas y el costo de la instalación debido a alta capacidad de enfriamiento de fluido secundario (glicol) que transporta 20 % de hielo en su composición. Recuperación de agua caliente Agua caliente es recuperada de la alta temperatura de NH3 del sistema de refrigeración y se usa en la Cervecería en lugar de vapor. 15

16 Sistema de Refrigeración en Cascada Sistema de Refrigeración en Cascada enfriamiento de agua 28 ºC para 5 ºC (Alto diferencial de temperatura) Base de cálculo 1763kW (500TR) para la carga de enfriamiento Sistema convencional de enfriamiento Base 1763kW (500TR) Tc=35 C 28 C COP=4.87 Chiller Te=0 C 5 C i Consumo de energía reducida al 60%. Capacidad de compresor reducida al 70%. Desplazamiento volumétrico de compresor Tc Te dt kw M3/h II Total II /I 60% 70% II -I ii Sistema de enfriamiento en cascada Tc=35 C 28 C Chiller Te=15 C 18 C Chiller Te=8 C 10 C COP=8.06 Chiller Te=0 C 5 C 16

17 Sistema de enfriamiento en Cascada Sistema de enfriamiento en Cascada Inicio de operación en Agosto de Sistema de enfriamiento en cascada 30º C Agua para Cerveza Temperatura ambiente Tanque de agua cerveza caliente 85ºC Mosto 99ºC 30C 0ºC 3ºC 6ºC No.3 0ºC No.2 10ºC No.1 20ºC Tanque de termoacumulación estratificado 12m 3 (Aprovechamiento de tanque existente) Enfriador de agua Tanque de acumulación de agua helada para enfriamiento de mosto 140m m 3 /l cocimiento m 3 /1dia Enfriador de mosto Tanques de fermentación 17

18 Referencia de operación para el compresor Sistema Dynamic Ice Compresores pueden ser apagados durante horario pico (18:00 hasta 22:00) a través de la acumulación de hielo. El hielo es fabricado y almacenado durante período fuera de punta / baja tarifa (22:00 a 4:00). De esta forma economiza energía eléctrica Tarifa de Energía Eléctrica en BTH Matriz de energía eléctrica en Vietnam Hidroeléctrica: 38-58%, Carbon: 10-23%, Turbina a gás: 20-28% 2 nd Demand peak 1 st Demand peak Stop the Compressors June Normal (4:00-18:00) 984.5VND/kWh Punta (18:00-22:00) 1628VND/kWh (3 veces mas que fuera de punta) Fuera de punta (22:00-4:00) 555.5VND/kWh Demanda de Energía en BTH: aprox kW La estabilización de demanda de energía eléctrica reduce el riesgo de falta de energía y economiza el contrato de demanda 18

19 Sistema Dynamic Ice Sistema Dynamic Ice Recuperación de calor de amoniaco para agua caliente Condensadores Evaporativos Comp. Refrig. No.1 100kW Comp. Refrig. No.2 100kW Comp. Refrig. No.3 100kW Comp. Refrig. No.4 100kW Pd: 13 Kgf/cm² Td: 110ºC Fabricador de hielo Tanque de acumulación de hielo -4ºC, 170m3 Obc : Utilización de compresor existente para fabricación del hielo Fermentación Maduración Filtración 19

20 Tabla comparativa de Performance Fluido de Enfriamiento Temperatura Calor específico Diámetro de tubería FLUJO Potencia consumida Costo de operación Dynamic ice -2? /3? 19.8W/kg 125mmNB 59m3/h 5.5kW 83yen/h glicol o etanol 0? /3? 3.5W/kg 250mmNB 332m3/h 30.0kW 450yen/h Carga de enfriamiento : 1000Mcal/h Altura manométrica de las bombas : 20 m 20

21 Flujo de hielo dinámico Flujo de hielo dinámico 60~300µ m Flujo de líquido y Hielo FPG ~20% Calor específico: 18kcal/kg 21

22 Software para optimización de pasteurizadores Economía en consumo de vapor, a través de utilización de software dedicado a optimización de condiciones de operación y aumento de eficiencia. 22

23 Sistema para recuperación de gas metano en la estación de tratamiento de agua Residuales Residual de sala de cocimiento UASB Caldera de Biogás Compresor de gas Tanque pulmón de gas Acumulador de vapor 23

24 Resultados de Economía de Energía Economía de Energía: 3,386 Toe Reducción en emisión de CO2: 10,376 Ton 24

25 Aplicación para otras Industrias de BIA THANH HOA Refrigeración VRC Refrescos, Lácteos, etc. Destiladoras, Fabrica de azúcar y alcohol, etc. Optimización Pasteurizadores Refrigerantes Tratamiento de agua residual de otras industrias Caldera de Biogás 25

26 Gracias por su Atención! 26

Nuevo concepto de proyecto para aumentar la eficiencia en las Cervecerías elaborado por NEDO y aplicado en la Cervecería Bia Thanh Hoa en Vietnam

Nuevo concepto de proyecto para aumentar la eficiencia en las Cervecerías elaborado por NEDO y aplicado en la Cervecería Bia Thanh Hoa en Vietnam Nuevo concepto de proyecto para aumentar la eficiencia en las Cervecerías elaborado por NEDO y aplicado en la Cervecería Bia Thanh Hoa en Vietnam JUNIO, 2006 Mayekawa Mfg.Co.,Ltd. 1 Perfil del Proyecto

Más detalles

Sistema de Agua sub-enfriada

Sistema de Agua sub-enfriada Sistema de Agua sub-enfriada 1 Indice Sistema de acumulación térmica Sistema del acumulación térmica (agua o hielo) Principio de sistema de agua sub-enfriada Sistema de agua sub-enfriada Flujo de sistema

Más detalles

TRIGENERACIÓN EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

TRIGENERACIÓN EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS TRIGENERACIÓN EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Índice 1 INTRODUCCIÓN. 1 2 EL PROCESO DE REFRIGERACIÓN POR ABSORCIÓN CON AMONIACO. 2 3 CONEXIÓN DE UNA PRA CON LA PLANTA DE COGENERACIÓN. 3 3.1 Conexión mediante

Más detalles

Hoja de trabajo 4-1: Datos energéticos Ejemplo de hojas de trabajo llenas

Hoja de trabajo 4-1: Datos energéticos Ejemplo de hojas de trabajo llenas Hoja de trabajo 4-1: Datos energéticos Ejemplo de hojas de trabajo llenas Compañía: Cervecer XY Editor: Señor XY Página: 1 Valores de referencia Producto: 250.000 hl Área calentada: Transporte: 1.500.000

Más detalles

TEMA: Utilización de GN en Sistemas de refrigeración

TEMA: Utilización de GN en Sistemas de refrigeración TEMA: Utilización de GN en Sistemas de refrigeración EXPOSITOR: Rafael Castillo Figueroa info@ciperperu.com TEMARIO 1.- Sistemas de generación de energía y calor combinados (CHP) 1.1.- Definición 1.2.-

Más detalles

DISEÑO DE PLANTAS I SERVICIOS INDUSTRIALES

DISEÑO DE PLANTAS I SERVICIOS INDUSTRIALES 1 Servicio Industrial PLANTAS DE AIRE GASES INERTES CALDERAS CHIMENEAS COMBUSTIBLES TORRES DE ENFRIAMIENTO DESIONIZADORES Y DESMINERALIZADORES PLANTA ELÉCTRICA MECHURRIOS Servicio Industrial INCINERADORES

Más detalles

ESTUDIO Y GENERACIÓN DE PROYECTOS PARA REDUCIR CONSUMO DE ENERGIA CALÓRICA INFORSA Claudia Staforelli C.*. *INFORSA, CMPC.

ESTUDIO Y GENERACIÓN DE PROYECTOS PARA REDUCIR CONSUMO DE ENERGIA CALÓRICA INFORSA Claudia Staforelli C.*. *INFORSA, CMPC. ESTUDIO Y GENERACIÓN DE PROYECTOS PARA REDUCIR CONSUMO DE ENERGIA CALÓRICA INFORSA Claudia Staforelli C.*. *INFORSA, CMPC. RESUMEN. Debido a las condiciones actuales del país, desde el punto de vista energético

Más detalles

Caso en estudio: ARMON SUITES HOTEL

Caso en estudio: ARMON SUITES HOTEL Caso en estudio: ARMON SUITES HOTEL SITUACIÓN ACTUAL MATRIZ ENERGÉTICA ELECTRICIDAD luminaria, equipos de aire acondicionado en habitaciones y salones (tarifa Mediano Consumidor MC1). GAS NATURAL climatización

Más detalles

Ejemplo: para producir 1 t de vapor saturado a 1 bar de presión (punto de ebullición 100 C) es necesaria la siguiente energía:

Ejemplo: para producir 1 t de vapor saturado a 1 bar de presión (punto de ebullición 100 C) es necesaria la siguiente energía: 4 - Ejemplos 4-1 Retorno de condensado Condensado caliente hacia un sistema de drenaje con 98 C Ejemplo: para producir 1 t de vapor saturado a 1 bar de presión (punto de ebullición 100 C) es necesaria

Más detalles

Ciclos de Potencia Curso 2007. Ejercicios

Ciclos de Potencia Curso 2007. Ejercicios Ejercicios Cuando no se indica otra cosa, los dispositivos y ciclos se asumen ideales. En todos los casos, bosqueje los ciclos y realice los diagramas apropiados. Se indican las respuestas para que controle

Más detalles

Eficiencia Energética en la Edificación. Sistemas Térmicos

Eficiencia Energética en la Edificación. Sistemas Térmicos Eficiencia Energética en la Edificación. Sistemas Térmicos Jornada Eficiencia y Sostenibilidad Energética Vigo, 15 de Abril de 2011 Índice dce 1 Introducción 2 3 Sistemas de Control y Gestión en Climatización

Más detalles

Caso Real de Ahorro de Costos y de Energía con un Sistema Existente de Refrigeración Industrial de Amoniaco

Caso Real de Ahorro de Costos y de Energía con un Sistema Existente de Refrigeración Industrial de Amoniaco Caso Real de Ahorro de Costos y de Energía con un Sistema Existente de Refrigeración Industrial de Amoniaco German Robledo Latin America Sales Director Vilter Emerson Climate Recupere su calor de condensación

Más detalles

GHP Gas Engine Driven Heat Pump Air-conditioner. Bomba de Calor Accionada mediante Motor a Gas

GHP Gas Engine Driven Heat Pump Air-conditioner. Bomba de Calor Accionada mediante Motor a Gas GHP Gas Engine Driven Heat Pump Air-conditioner Bomba de Calor Accionada mediante Motor a Gas INDICE GENERAL 1. Justificación sistema GHP 1.1. Origen del sistema GHP. 1.2. Idoneidad para implantar GHP.

Más detalles

SISTEMA SOLAR TERMODINÁMICO

SISTEMA SOLAR TERMODINÁMICO ES SISTEMA SOLAR TERMODINÁMICO M A D E I N I T A L Y EL NUEVO SISTEMA SOLAR TERMODINÁMICO PARA OBTENER AGUA CALIENTE AHORRANDO HASTA EL 85% Agua caliente Ahorro de hasta el 60 C 85% Refrigerante ecológico

Más detalles

La energía natural. eficiencia.y.ahorro

La energía natural. eficiencia.y.ahorro 76 La energía natural 77 78 energíanatural Introducción los recursos y limitación de su consumo). Existen técnicas para obtener importantes ahorros de energía. Las fundamentales son: Cogeneración. Generación

Más detalles

Acumulación de energía térmica con Material de Cambio de Fase y su aplicación a la climatización. Gema Martínez

Acumulación de energía térmica con Material de Cambio de Fase y su aplicación a la climatización. Gema Martínez Acumulación de energía térmica con Material de Cambio de Fase y su aplicación a la climatización Gema Martínez INSTALACIÓN TRADICIONAL 100 95 90 85 80 75 70 65 60 55 50 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 1 2

Más detalles

Qué es un Distrito Térmico?

Qué es un Distrito Térmico? Distrito Térmico La Alpujarra, Medellín Por: José Luis Restrepo Castrillón Profesional Energía Área Planeación Gas EPM jose.restrepo.castrillon@epm.com.co Uno de los objetivos principales que persigue

Más detalles

REFRIGERACIÓN POR ABSORCIÓN

REFRIGERACIÓN POR ABSORCIÓN REFRIGERACIÓN POR ABSORCIÓN Estos equipos utilizan como base el principio de higroscópico de algunas sales como el Bromuro de litio para generar un vacío en una cavidad que ocasiona una disminución brusca

Más detalles

23 2536 251536 +36256+ 320

23 2536 251536 +36256+ 320 23 2536 251536 +36256+ 320 Planta de Cogeneración Recopilación de Lecturas y datos de una planta de cogeneración con bunker como combustible, para mostrar el ahorro obtenido en recuperación de calor. Planta

Más detalles

Chilectra Mas de 6.000 m 2 de Colectores Solares Térmicos Instalados. Santiago, Enero 2015

Chilectra Mas de 6.000 m 2 de Colectores Solares Térmicos Instalados. Santiago, Enero 2015 Chilectra Mas de 6.000 m 2 de Colectores Solares Térmicos Instalados Santiago, Enero 2015 Marco A. Torres G. Jefe Área Clientes Residenciales y Pymes. Magister Economía Energética UFSM Agenda 1. Antecedentes

Más detalles

Calefacción solar. Madrid 24 de mayo de 2011. Daniel Gómez López Gerente. La nueva calefacción, mejor con sol.

Calefacción solar. Madrid 24 de mayo de 2011. Daniel Gómez López Gerente. La nueva calefacción, mejor con sol. Calefacción solar. Madrid 24 de mayo de 2011 Daniel Gómez López Gerente Sostenibilidad: Mucho más que una etiqueta. Todos los productos llegan al mercado con una hipoteca con el medioambiente. 1 La mayor

Más detalles

Soluciones Térmicas. Energías renovables. Termo termodinámico Dynapac. Aerotermia

Soluciones Térmicas. Energías renovables. Termo termodinámico Dynapac. Aerotermia Energías renovables Termo Dynapac Aerotermia 33 ENERGÍAS RENOVABLES Aerotermia Dynapac. Termo Una inversión de futuro. Energía limpia, gratuita y respetuosa con el medio ambiente. AHORRO Dynapac produce

Más detalles

Eficiencia Energética en las Instalaciones de Climatización

Eficiencia Energética en las Instalaciones de Climatización Eficiencia Energética en las Instalaciones de Climatización Madrid, 25 de Abril de 2013 AFEC. Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización Asociación nacional con sede en Madrid Fundada el año

Más detalles

Práctico N 2: Parte a: Aplicaciones del análisis económico de proyectos a la ingeniería química

Práctico N 2: Parte a: Aplicaciones del análisis económico de proyectos a la ingeniería química U.N.C.P.B.A FACULTAD DE INGENIERÍA PROCESOS QUÍMICOS II Práctico N 2: Parte a: Aplicaciones del análisis económico de proyectos a la ingeniería química Planteo n 1: Se ha reportado que la inversión requerida

Más detalles

El balance de energía. Aplicaciones de la primera ley de la termodinámica. Ejercicios.

El balance de energía. Aplicaciones de la primera ley de la termodinámica. Ejercicios. TERMODINÁMICA (0068) PROFR. RIGEL GÁMEZ LEAL El balance de energía. Aplicaciones de la primera ley de la termodinámica. Ejercicios. 1. Suponga una máquina térmica que opera con el ciclo reversible de Carnot

Más detalles

Experiencias de gestión de la Calidad y la Ecoeficiencia en Estrella de Levante.

Experiencias de gestión de la Calidad y la Ecoeficiencia en Estrella de Levante. Experiencias de gestión de la Calidad y la Ecoeficiencia en Estrella de Levante. PONENTES: CARLOS GÓMEZ. (JEFE DE FÁBRICA) JUAN A. LÓPEZ ABADÍA (RESP. MEDIO AMBIENTE) ACTUACIONES MEDIOAMBIENTALES DE ESTRELLA

Más detalles

TECNOLOGÍA JAPONESA AL SERVICIO DE LA REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL MAYEKAWA CHILE S.A.C. E I.

TECNOLOGÍA JAPONESA AL SERVICIO DE LA REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL MAYEKAWA CHILE S.A.C. E I. TECNOLOGÍA JAPONESA AL SERVICIO DE LA REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL MAYEKAWA CHILE S.A.C. E I. REFRIGERACIÓN Ahorro de energía Este concepto ya esta en la mente de cada empresa y persona. Actualmente, es parte

Más detalles

CALENTAMIENTO DE AGUA CALIENTE SANITARIA

CALENTAMIENTO DE AGUA CALIENTE SANITARIA CALENTAMIENTO DE AGUA CALIENTE SANITARIA De todas las formas de captación térmica de la energía solar, las que han adquirido un desarrollo comercial en España han sido los sistemas para su utilización

Más detalles

Los Hoteles Gloria Palace

Los Hoteles Gloria Palace Los Hoteles Gloria Palace Rosa M. Sánchez Gracia 17 de septiembre de 2014 Índice/Contenido 1. Introducción 2. Objetivos 3. Medidas propuestas 4. Modelo de contrato y ahorros previstos 5. Ahorros obtenidos

Más detalles

LA ESCUELA ES NUESTRA Y TENEMOS QUE CUIDARLA

LA ESCUELA ES NUESTRA Y TENEMOS QUE CUIDARLA LA ESCUELA ES NUESTRA Y TENEMOS QUE CUIDARLA Centrales Térmicas Convencionales Central térmica Costanera (Buenos Aires) 7 generadores con una potencia total instalada de 1260 MW Central Buenos Aires 322

Más detalles

REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL

REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL condenser compressor expansion device evaporator lóbulo centrífugo rotatorio tornillo Las termostáticas son las mas empleadas debido a que son capaces de asimilar las

Más detalles

reducir la huella de carbono

reducir la huella de carbono reducir la huella de carbono menos emisiones de CO2 Para refrescar el ambiente l calentamiento global es un fenómeno que debemos enfrentar en conjunto. Por esta razón, en CM - HEINEKEN México, trabajamos

Más detalles

Salida fluido frío. Salida fluido caliente. Flujo paralelo 97,75 ºC Flujo contracorriente 101,99 ºC

Salida fluido frío. Salida fluido caliente. Flujo paralelo 97,75 ºC Flujo contracorriente 101,99 ºC EJERCICIOS RESUELTOS a) Cálculos calor 1. Calcular el diferencial logarítmico de temperatura en un intercambiador a flujo paralelo y flujo contracorriente, sabiendo que las temperaturas son las siguientes:

Más detalles

Caso Exitoso Eficiencia Energética

Caso Exitoso Eficiencia Energética Caso Exitoso Eficiencia Energética Automatización de control de los sistemas de refrigeración. Incorporación de sistema de iluminación eficiente. Implementación de acciones de gestión de la energía eléctrica.

Más detalles

ESAMUR 16/17-11-2011 7as Jornadas Técnicas de Saneamiento y Depuración DEL ANÁLISIS DEL BIOGÁS A LA PLANTA DE GENERACIÓN

ESAMUR 16/17-11-2011 7as Jornadas Técnicas de Saneamiento y Depuración DEL ANÁLISIS DEL BIOGÁS A LA PLANTA DE GENERACIÓN ESAMUR 16/17-11-2011 7as Jornadas Técnicas de Saneamiento y Depuración DEL ANÁLISIS DEL BIOGÁS A LA PLANTA DE GENERACIÓN ÍNDICE. PERFIL MWM. EL BIOGÁS INTRODUCCIÓN. APROVECHAMIENTO DEL BIOGÁS: - PRETRATAMIENTO

Más detalles

D I P L O M A D O. Eficiencia energética y energías limpias

D I P L O M A D O. Eficiencia energética y energías limpias D I P L O M A D O Eficiencia energética y energías limpias Introducción Análisis exegético y termoeconómico Por qué es necesario el análisis exergético? Explicación popular El análisis exergético se aplica

Más detalles

Jornada de eficiencia energética en la industria del frio, (Energilab) Marzo 2012

Jornada de eficiencia energética en la industria del frio, (Energilab) Marzo 2012 Jornada de eficiencia energética en la industria del frio, (Energilab) Marzo 2012 Juan Luis Alvarez Casal GEA Refrigeration Ibérica S.A. GEA Refrigeration Technologies / Royal GEA Grasso Holding N.V. 1

Más detalles

INGENIERÍA QUÍMICA Problemas propuestos Pág. 1 BALANCES DE ENERGÍA

INGENIERÍA QUÍMICA Problemas propuestos Pág. 1 BALANCES DE ENERGÍA Problemas propuestos Pág. 1 BALANCES DE ENERGÍA Problema nº 31) [04-03] Considérese una turbina de vapor que funciona con vapor de agua que incide sobre la misma con una velocidad de 60 m/s, a una presión

Más detalles

Ahorro de Energía en Datacenters

Ahorro de Energía en Datacenters AHORRO DE ENERGÍA EN DATACENTERS Utilizaciónde Economizadores Juan Fernando Rodríguez S. Inside Sales, Support & Solutions Eng. EMERSON ELECTRIC DE COLOMBIA TENDENCIAS EN LA INDUSTRIA EN GENERAL Rango

Más detalles

Ing. Mariela Beljansky. GRUPO ENERGÍA Y AMBIENTE FACULTAD DE INGENIERÍA UBA mbeljansky@fi.uba.ar

Ing. Mariela Beljansky. GRUPO ENERGÍA Y AMBIENTE FACULTAD DE INGENIERÍA UBA mbeljansky@fi.uba.ar Ing. Mariela Beljansky GRUPO ENERGÍA Y AMBIENTE FACULTAD DE INGENIERÍA UBA mbeljansky@fi.uba.ar Qué tipo y cantidad de biomasa se encuentra disponible? Pueden ser provistas y producidas en forma sustentable

Más detalles

CAPÍTULO 9: EL CALENTAMIENTO DE AGUA

CAPÍTULO 9: EL CALENTAMIENTO DE AGUA Capítulo 9: El Calentamiento de Agua 145 CAPÍTULO 9: EL CALENTAMIENTO DE AGUA Los costos para calentar agua pueden ser tan altos como los costos para la calefacción, para un hogar eficiente en energía,

Más detalles

Guía de compra de aire acondicionado

Guía de compra de aire acondicionado Guía de compra de aire acondicionado Comprar un nuevo sistema de aire acondicionado es una decisión importante. Esta Guía le puede ayudar a tomar la decisión correcta, para ahorrar energía y dinero. COMPRE

Más detalles

INTRODUCCION Primarias: Secundarias: Utiles: Energías No Renovables: Energías Renovables: Unidades de Energía Equivalencias de unidades de energía

INTRODUCCION Primarias: Secundarias: Utiles: Energías No Renovables: Energías Renovables: Unidades de Energía Equivalencias de unidades de energía INTRODUCCION Los tipos de energía se pueden dividir en: Primarias: energías intrínsecas de los recursos primarios de energía (petróleo, uranio, radiación solar, viento, agua, biomasa) que no han sufrido

Más detalles

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (SISTEMA FORZADO)

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (SISTEMA FORZADO) ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (SISTEMA FORZADO) PREGUNTAS FRECUENTES Qué es la energía solar térmica? Qué diferencia existe entre el sistema forzado y el termosifónico? Qué componentes necesita una instalación?

Más detalles

Auditorías de Eficiencia Energética y sus beneficios

Auditorías de Eficiencia Energética y sus beneficios Auditorías de Eficiencia Energética y sus beneficios Ing. Erwin Arredondo CONTENIDO 1 Información de la Empresa 2 Determinación de la línea Base (1ª Etapa) 3 Hallazgos de Auditoría 4 Resultados 1 1. DESCRIPCION

Más detalles

Medellín, 28 de Septiembre 2.012

Medellín, 28 de Septiembre 2.012 Medellín, 28 de Septiembre 2.012 No.110 TRIGENERACIÓN: PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD, AGUA CALIENTE Y AGUA FRIA A TRAVÉS DE MICROTURBINA Y CICLO DE ABSORCIÓN DE AMONIACO/AGUA. Figura 1. Esquema de Trigeneración

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA

IMPLEMENTACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA TUSL-01 Noviembre, 2000 ESTUDIO DE CASO: SOCIEDAD COMERCIAL AGROPECUARIA TUSEQUIS LTDA. SECTOR: INDUSTRIA DE ALIMENTOS SUBSECTOR: PROCESAMIENTO DE CARNE IMPLEMENTACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES DE PRODUCCIÓN

Más detalles

ANEXO B (Informativo) IMPACTO TOTAL EQUIVALENTE DE CALENTAMIENTO (TEWI)

ANEXO B (Informativo) IMPACTO TOTAL EQUIVALENTE DE CALENTAMIENTO (TEWI) ANEXO B (Informativo) IMPACTO TOTAL EQUIVALENTE DE CALENTAMIENTO (TEWI) El TEWI (impacto total equivalente de calentamiento) es una forma de evaluar el calentamiento global combinando la contribución directa

Más detalles

Nuevas tecnologías en climatización: Bomba de calor geotérmica

Nuevas tecnologías en climatización: Bomba de calor geotérmica Nuevas tecnologías en climatización: Bomba de calor geotérmica 1 Energía Geotérmica Qué es la energía geotérmica Energía almacenada en forma de calor en el interior de la Tierra y que genera fenómenos

Más detalles

EFICIENCIA ENERGETICA Y ADMINISTRACION DE LA DEMANDA EN EL SECTOR PRODUCTIVO

EFICIENCIA ENERGETICA Y ADMINISTRACION DE LA DEMANDA EN EL SECTOR PRODUCTIVO SEMINARIO DE CAPACITACION : EFICIENCIA ENERGETICA Y ADMINISTRACION DE LA DEMANDA EN EL SECTOR PRODUCTIVO ORGANIZADORES: LIMA, SEPTIEMBRE/ OCTUBRE DEL 2008 1 TEMA: USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA TÉRMICA ING.

Más detalles

Pequeñas Instalaciones de Geotermia en el Sector Residencial 15/03/2012 ASURMENDI SISTEMAS DE ENERGIA

Pequeñas Instalaciones de Geotermia en el Sector Residencial 15/03/2012 ASURMENDI SISTEMAS DE ENERGIA Pequeñas Instalaciones de Geotermia en el Sector Residencial 15/03/2012 ASURMENDI SISTEMAS DE ENERGIA 1 Geotermia de superficie. Técnica que aprovecha el calor de la tierra a pocos metros de profundidad.

Más detalles

Casos de estudio de PML

Casos de estudio de PML CASO DE ESTUDIO DE LA APLICACIÓN DE PML EN UN MATADERO DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA El presente caso de estudio ha sido desarrollado en la empresa Procesadora de Carnes (PROCAR) 1. Este estudio de caso tiene

Más detalles

L a gama desde 80 Lt hasta 300 Lt de depósitos AS40 y AS40V para producción

L a gama desde 80 Lt hasta 300 Lt de depósitos AS40 y AS40V para producción Acumulador Doble Envolvente + Serpentín Acero Inoxidable Dúplex 2205 y V Doble envolvente & Serpentín en su hogar L a gama desde 80 Lt hasta 300 Lt de depósitos y V para producción de ACS fabricados en

Más detalles

GUIA DE EJERCICIOS I. Gases Primera Ley de la Termodinámica Equilibrio Térmico (Ley Cero).

GUIA DE EJERCICIOS I. Gases Primera Ley de la Termodinámica Equilibrio Térmico (Ley Cero). UNIVERSIDAD PEDRO DE VALDIVIA TERMODINAMICA. GUIA DE EJERCICIOS I. Gases Primera Ley de la Termodinámica Equilibrio Térmico (Ley Cero). Gases - Primera ley de la Termodinámica Ley Cero. 1. Se mantiene

Más detalles

Bomba de Calor Accionada mediante Motor a Gas

Bomba de Calor Accionada mediante Motor a Gas GHP Gas Engine Driven Heat Pump Air-conditioner Bomba de Calor Accionada mediante Motor a Gas INDICE GENERAL 1. Origen de los sistemas GHP en Japón. 1.1 COP gas vs COP eléctrico INDICE GENERAL 2.0 Versatilidad

Más detalles

COGENERA2000 COGENERACION

COGENERA2000 COGENERACION COGENERA2000 COGENERACION Cogeneración Producción simultanea de calor de proceso y electricidad a partir de una fuente de energía primaria (combustible). Trigeneración. Tetrageneración. LEY 82/80 Conservación

Más detalles

PROYECTO FIC O'HIGGINS 2013

PROYECTO FIC O'HIGGINS 2013 PROYECTO FIC O'HIGGINS 2013 INCORPORACION DE TECNOLOGIAS INNOVADORAS, PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD EN INSTALACIONES DE EMBALAJE Y FRIO DE MANZANAS Y CEREZAS DE EXPORTACION EN LA REGION DE O HIGGINS,

Más detalles

Guía de Recomendaciones. Haztuparteporelmedio ambienteysaldrásganando:

Guía de Recomendaciones. Haztuparteporelmedio ambienteysaldrásganando: Haztuparteporelmedio ambienteysaldrásganando: Ayudasenlaluchacontraelcambio climático. Reducestusconsumosdomésticos. Ahorrasdinero. Mejorastuentorno. Ahorro Dirección de Cultura Ambiental cultura.ambiental@sema.gob.mx

Más detalles

Consumo. Producción. 6,2 millones de toneladas de papel 1,8 millones de toneladas de celulosa. toneladas de papel 2 millones de toneladas de celulosa

Consumo. Producción. 6,2 millones de toneladas de papel 1,8 millones de toneladas de celulosa. toneladas de papel 2 millones de toneladas de celulosa EXPERIENCIAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA INDÚSTRIA SECTOR PAPELERO Joan COS Ingeniería LECTA 1 2012 Consumo 6,2 millones de toneladas de papel 1,8 millones de toneladas de celulosa Producción 6,2 millones

Más detalles

Funciones y habilidades del Ingeniero de Procesos Cuestionario de Evaluación

Funciones y habilidades del Ingeniero de Procesos Cuestionario de Evaluación Funciones y habilidades del Ingeniero de Procesos Cuestionario de Evaluación Señale la respuesta correcta en cada caso 1 Es función del Ingeniero de Procesos Evaluar los beneficios asociados a modificaciones

Más detalles

Planta de Tratamiento de agua. Bebidas Radlberger Gesmbh & Co 3105 Unterradlberg

Planta de Tratamiento de agua. Bebidas Radlberger Gesmbh & Co 3105 Unterradlberg Planta de Tratamiento de agua Bebidas Radlberger Gesmbh & Co 3105 Unterradlberg Datos generales Fase de ampliación 1: Capacidad de producción: 3 x 40 m 3 /h de "agua filtrada" 30 m 3 /h permeado de ósmosis

Más detalles

LA BOMBA DE CALOR AEROTERMICA. Ponente: Cecilia Salamanca Empresa: AFEC

LA BOMBA DE CALOR AEROTERMICA. Ponente: Cecilia Salamanca Empresa: AFEC LA BOMBA DE CALOR AEROTERMICA Ponente: Cecilia Salamanca Empresa: AFEC Definición de Aerotermia Aerotermia: energía renovable Aerotermia: mejora de la eficiencia energética Aerotermia: reducción de CO2

Más detalles

Río Lerma 302, 2 Piso, Col. Cuauhtémoc, México, D. F., 06500, Tel. (0155) 3000-1000 Ext. 1242, 1246. www.conae.gob.mx

Río Lerma 302, 2 Piso, Col. Cuauhtémoc, México, D. F., 06500, Tel. (0155) 3000-1000 Ext. 1242, 1246. www.conae.gob.mx Río Lerma 302, 2 Piso, Col. Cuauhtémoc, México, D. F., 06500, Tel. (0155) 3000-1000 Ext. 1242, 1246 Contenido 1 Sistemas de recuperación de calor... 3 1.1 Objetivo... 3 2 Recuperación directa de calor...

Más detalles

INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS Predimensionado y Dimensionado GRUPO FORMADORES ANDALUCÍA

INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS Predimensionado y Dimensionado GRUPO FORMADORES ANDALUCÍA Predimensionado y Dimensionado GRUPO FORMADORES ANDALUCÍA DISEÑO DE UNA INSTALACIÓN SOLAR TÉRMICA Para el diseño de la instalación se seguirán los siguientes puntos, los cuales deberán ir recogidos y justificados

Más detalles

ICLEI Gobiernos Locales por la Sustentabilidad

ICLEI Gobiernos Locales por la Sustentabilidad ICLEI Gobiernos Locales por la Sustentabilidad EFICIENCIA ENERGÉTICA Ramón Delgado Aguirre II CONGRESO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS Tijuana, B.C., 26 de abril de 2012 Que es la EficienciaEnergética?

Más detalles

Seminario sobre ENERGIA SOLAR. 20-21 de Febrero 2006 Consejo Social, Universidad Politécnica de Madrid

Seminario sobre ENERGIA SOLAR. 20-21 de Febrero 2006 Consejo Social, Universidad Politécnica de Madrid Seminario sobre ENERGIA SOLAR 20-21 de Febrero 2006 Consejo Social, Universidad Politécnica de Madrid 1ª Jornada, día 20 de febrero, 2006 2ª Sesión: Ciencia y tecnología para la solar térmica de alta temperatura

Más detalles

ANEJO 5: INSTALACIÓN DE VAPOR

ANEJO 5: INSTALACIÓN DE VAPOR ANEJO 5: INSTALACIÓN DE VAPOR ANEJO 5: INSTALACIÓN DE VAPOR. 1. Consumo de vapor. 2. Caldera de vapor. 2.1. Instalación de agua para la caldera. 2.2. Instalación de fuel-oil. 1.-. Para la instalación de

Más detalles

AUDITORÍA ENERGÉTICA DE UN HOTEL.VALORACIÓN CRÍTICA

AUDITORÍA ENERGÉTICA DE UN HOTEL.VALORACIÓN CRÍTICA ESTUDIO VIABILIDAD AUDITORÍA ENERGÉTICA DE UN HOTEL.VALORACIÓN CRÍTICA PFC presentado para optar al título de Ingeniero Técnico Industrial especialidad Electrónica Industrial por Marisol Cortés Martínez

Más detalles

Herramientas de eficiencia energética en equipos de generación térmica

Herramientas de eficiencia energética en equipos de generación térmica JORNADA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA INDUSTRIA Y EN EL SECTOR SERVICIOS CENTRO DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (CTL) Herramientas de eficiencia energética en equipos de generación térmica

Más detalles

CONSIDERACIONES AL REALIZAR UNA RECONVERSIÓN O REEMPLAZO DIRECTO DE UN REFRIGERANTE

CONSIDERACIONES AL REALIZAR UNA RECONVERSIÓN O REEMPLAZO DIRECTO DE UN REFRIGERANTE CNSIDERACINES AL REALIZAR UNA RECNVERSIÓN REEMPLAZ DIRECT DE UN REFRIGERANTE Durante la eliminación de los CFC-12 y HCFC resulta necesario mantener en uso los equipos existentes que funcionan con estos

Más detalles

CALEFACCIÓN SIN CALENTAMIENTO Preguntas frecuentes Sobre red de calefacción y frío

CALEFACCIÓN SIN CALENTAMIENTO Preguntas frecuentes Sobre red de calefacción y frío CALEFACCIÓN SIN CALENTAMIENTO Preguntas frecuentes Sobre red de calefacción y frío por distritos GLOBAL? En la actualidad, Europa gasta una enorme cantidad de energía. Más de la mitad de esta energía

Más detalles

Eficiencia en sistemas de aire comprimido

Eficiencia en sistemas de aire comprimido Eficiencia en sistemas de aire comprimido POR QUE ES IMPORTANTE TENER UN SISTEMA DE AIRE COMPRIMIDO EFICIENTE??? Inversión inicial en equipos 15% Mantenimiento 15% ENERGÍA ELÉCTRICA 70% Comisión/entrenamiento

Más detalles

Energías Renovables ÁVILA 2008

Energías Renovables ÁVILA 2008 Energías Renovables ÁVILA 2008 Normativa DIRECTIVA EUROPEA 2002/91/CE 1 Código Técnico de la Edificación 2 Documento Básico de Ahorro de Energía 3 Documento Básico de Ahorro de Energía 4 Documento Básico

Más detalles

Secretaría de Energía

Secretaría de Energía Viernes 21 de febrero de 1997 DIARIO OFICIAL 47 Secretaría de Energía Norma Oficial Mexicana NOM-012-ENER-1996, Eficiencia térmica de calderas de baja capacidad (7,5 a 100 kw). Especificaciones y método

Más detalles

Formas de Energía Transformación Tendencias del Mercado M2_ FORMAS Y TRANSFORMACIONES DE ENERGÍA

Formas de Energía Transformación Tendencias del Mercado M2_ FORMAS Y TRANSFORMACIONES DE ENERGÍA M2 Formas de Energía Transformación Tendencias del Mercado 1 Contenido 1. // Formas de Energía 3. // Tendencias del Mercado Energético 1.1. Definiciones y Conversiones 3.1. Demanda de Energía Primaria

Más detalles

LA ENERGÍA EN NUESTRO ENTORNO

LA ENERGÍA EN NUESTRO ENTORNO LA ENERGÍA EN NUESTRO ENTORNO 1 ENERGÍAS DEL FUTURO En la actualidad se está trabajando en nuevas fuentes de energía, algunas todavía en fase de investigación: fusión fría: supuesto efecto observado en

Más detalles

ENERGIAS RENOVABLES. Biomasa Fotovoltaica Geotérmica. Departamento Comercial de Vermeer Spain

ENERGIAS RENOVABLES. Biomasa Fotovoltaica Geotérmica. Departamento Comercial de Vermeer Spain ENERGIAS RENOVABLES Biomasa Fotovoltaica Geotérmica Departamento Comercial de Vermeer Spain BIOMASA Qué es la BIOMASA? Tipos de BIOMASA? Dónde UTILIZAR? La biomasa comprende todo aquel combustible renovable

Más detalles

Ahorro olvidado Recuperación de calor purgas calderas.

Ahorro olvidado Recuperación de calor purgas calderas. Ahorro olvidado Recuperación de calor purgas calderas. 1. Introducción El objetivo de este artículo es llamar la atención de los operadores de plantas térmicas sobre los interesantes ahorros de combustible,

Más detalles

EQUIPOS DE COMBUSTIÓN:

EQUIPOS DE COMBUSTIÓN: EQUIPOS DE COMBUSTIÓN: GENERACIÓN DE VAPOR Y AGUA CALIENTE HORNOS JORNADA TÉCNICA SOLUCIONES TECNOLÓGICAS INNOVADORAS EN EFICIENCIA ENERGÉTICA José Mª Sotro Seminario Técnico Área Energía y Medio Ambiente

Más detalles

Lenguaje del Ingeniero de Procesos. Normas para las representaciones de los procesos.

Lenguaje del Ingeniero de Procesos. Normas para las representaciones de los procesos. Lenguaje del Ingeniero de Procesos. Diagramas de Procesos: Diagramas de bloque (BFD)» De conjunto de procesos (entradas salidas)» De proceso Diagramas de flujo de proceso (PFD)» Simplificado o detallado

Más detalles

Convención Comercial. El calor es nuestro

Convención Comercial. El calor es nuestro Sistemas eficientes centralizados de calefacción Cristian M. León - Bosch Termotecnia Indice Introducción. Ventajas calderas centralizadas frente a calderas individuales Conceptos generales. Tipología

Más detalles

GAMA HPWH. Acumuladores aerotérmicos. Acumulador 150-190 Litros. Acumulador 300 Litros. Bombas de calor para piscinas / spa

GAMA HPWH. Acumuladores aerotérmicos. Acumulador 150-190 Litros. Acumulador 300 Litros. Bombas de calor para piscinas / spa GAMA HPWH Acumuladores aerotérmicos Acumulador 150-190 Litros Acumulador 300 Litros Bombas de calor para piscinas / spa Bomba de calor para piscinas / spas Bombas de calor para producción de ACS + calefacción

Más detalles

Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera

Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera This is a photographic template your photograph should fit precisely within this rectangle. Eficiencia energética aplicada a la industria hotelera Las Palmas de Gran Canaria, junio de 20 La unión para

Más detalles

AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN INSTALACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN INSTALACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN INSTALACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Año de realización: 2011 PROFESOR Alejandro Morell Ingeniería Consultoría Gestión Divulgación AGENDA AGENDA Creara Consultores Auditorías

Más detalles

Por Qué Cogeneración. Sistemas Típicos de Cogeneración: ARTÍCULO TÉCNICO COGENERACIÓN

Por Qué Cogeneración. Sistemas Típicos de Cogeneración: ARTÍCULO TÉCNICO COGENERACIÓN Por Qué Cogeneración Como ocurre en la mayor parte del mundo y Chile no es la excepción, la manera más usada o convencional de satisfacer los requerimientos de energía de una instalación industrial, es

Más detalles

1.COMBUSTION AHORRO Y USO RACIONAL DE LA ENERGIA DE COMBUSTION.

1.COMBUSTION AHORRO Y USO RACIONAL DE LA ENERGIA DE COMBUSTION. 1.COMBUSTION AHORRO Y USO RACIONAL DE LA ENERGIA DE COMBUSTION. INTRODUCCION La Combustión es uno de los procesos unitarios mas estudiados en donde se realiza la oxidación del carbono,el hidrógeno y el

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA CLIMATIZACIÓN Sesión 3. Carlos Naranjo Mendoza

INTRODUCCIÓN A LA CLIMATIZACIÓN Sesión 3. Carlos Naranjo Mendoza INTRODUCCIÓN A LA CLIMATIZACIÓN Sesión 3 Carlos Naranjo Mendoza 25 de agosto del 2014 AGENDA 1. Equipos de calefacción Equipos a combustión Equipos eléctricos No convencionales 2. Equipos de refrigeración

Más detalles

ENERGÍA SOLAR EN PROCESOS INDUSTRIALES

ENERGÍA SOLAR EN PROCESOS INDUSTRIALES FRAUNHOFER CHILE RESEARCH (FCR) CENTER FOR SOLAR ENERGY TECHNOLOGY (CSET) ENERGÍA SOLAR EN PROCESOS INDUSTRIALES Food Process Expo 2015 Clare Murray 6 de Noviembre, 2015 Contenido Organización de FCR CSET

Más detalles

Mc.S I.M Camilo Montoya Zuluaga 29 de Septiembre de 2015

Mc.S I.M Camilo Montoya Zuluaga 29 de Septiembre de 2015 EL RETO DE LA EFICIENCIA ENERGÉ ENERG ÉTICA Mc.S I.M Camilo Montoya Zuluaga 29 de Septiembre de 2015 Lulea, Suecia EL RETO DE LA SOSTENIBILIDAD Calentamiento de agua para todo el pueblo con gases de desecho

Más detalles

www.gissolar.es LA INSTALACIÓN GEOTÉRMICA PARA CLIMATIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE A.C.S.

www.gissolar.es LA INSTALACIÓN GEOTÉRMICA PARA CLIMATIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE A.C.S. LA INSTALACIÓN GEOTÉRMICA PARA CLIMATIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE A.C.S. FECHA: ENERO 2011 ÍNDICE 1. Introducción... 3 2. La energía geotérmica de baja temperatura... 3 3. Aplicaciones de instalaciones geotérmicas

Más detalles

CONSERVACION DE LA ENERGIA

CONSERVACION DE LA ENERGIA CONSERVACION DE LA ENERGIA 15% Gases de Chimenea 80% Vapor a Alta Presión 100% Combustible Planta de Cogeneración Reducción P&T 3% Pérdidas 2% Pérdidas 55% al proceso 5% Purga 20% Condensado Circuito Típico

Más detalles

EL APROVECHAMIENTO DEL BIOGAS DE LAS LAGUNAS DE PALMA : PERFIL DEL PROYECTO PALMEIRAS EN TUMACO (Colombia)

EL APROVECHAMIENTO DEL BIOGAS DE LAS LAGUNAS DE PALMA : PERFIL DEL PROYECTO PALMEIRAS EN TUMACO (Colombia) PC6-C28 EL APROVECHAMIENTO DEL BIOGAS DE LAS LAGUNAS DE PALMA : PERFIL DEL PROYECTO PALMEIRAS EN TUMACO (Colombia) Por Philippe Conil (1999) biotec@telesat.com.co INTRODUCCION : EL SISTEMA TRADICIONAL

Más detalles

Termodinámica y Máquinas Térmicas

Termodinámica y Máquinas Térmicas Termodinámica y Máquinas Térmicas Tema 06. Ciclos de Refrigeración Inmaculada Fernández Diego Severiano F. Pérez Remesal Carlos J. Renedo Estébanez DPTO. DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ENERGÉTICA Este tema

Más detalles

Departamento de Tecnología. IES Nuestra Señora de la Almudena Mª Jesús Saiz TEMA 1: LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN. PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Departamento de Tecnología. IES Nuestra Señora de la Almudena Mª Jesús Saiz TEMA 1: LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN. PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA TEMA 1: LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN. PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 1.- Concepto de energía y sus unidades: La energía E es la capacidad de producir trabajo. Y trabajo W es cuando al aplicar una fuerza

Más detalles

PRODUCCIÓN DE BIOGÁS. Ing. Agustín Rodríguez Carvajal Cámara de Industrias de Costa Rica

PRODUCCIÓN DE BIOGÁS. Ing. Agustín Rodríguez Carvajal Cámara de Industrias de Costa Rica PRODUCCIÓN DE BIOGÁS Ing. Agustín Rodríguez Carvajal Cámara de Industrias de Costa Rica TABLA DE CONTENIDO ESTRATEGIA ENERGÉTICA EQUIVALENCIAS ENERGÉTICAS ESTIMACIONES EN PRODUCCIÓN DE BIOGÁS APLICACIONES

Más detalles

Nuevas aplicaciones Inverter: Compresores monotornillo. Mónica Castro García

Nuevas aplicaciones Inverter: Compresores monotornillo. Mónica Castro García Nuevas aplicaciones Inverter: Compresores monotornillo Mónica Castro García Eficiencia Energética a cargas parciales: ESEER Eurovent. Cargas Parciales ESEER (European Seasonal Energy Efficiency Ratio)

Más detalles

El interés de las microturbinas en el saneamiento. La experiencia de la EDAR de Rubí

El interés de las microturbinas en el saneamiento. La experiencia de la EDAR de Rubí El interés de las microturbinas en el saneamiento. La experiencia de la EDAR de Rubí Jornades Tècniques de l ACA 2009 Auditori AXA, 1 de abril de 2009 Jordi Robusté Pedro Polo Manel Blasco Agència Catalana

Más detalles

Ventajas de la Bomba de Calor en uso residencial.

Ventajas de la Bomba de Calor en uso residencial. Ventajas de la Bomba de Calor en uso residencial. 1. Definición de Bomba de Calor. 2. Como funciona? 3. Cómo elegir una Bomba de Calor eficiente? 4. Comparativa de consumo de la Bomba de Calor frente a

Más detalles

Directivas ErP y ELD. Diseño ecológico y etiquetado energético

Directivas ErP y ELD. Diseño ecológico y etiquetado energético Directivas ErP y ELD Diseño ecológico y etiquetado energético Directivas ErP y ELD Objetivo: Cumplir con los objetivos del Plan 20/20/20 HORIZONTE 2020 Aumentar el uso de energías renovables un 20% Reducir

Más detalles

FICHA SUBPROYECTO. Incorporación nuevas técnicas, tratamientos y tecnologías a la cartera de servicios

FICHA SUBPROYECTO. Incorporación nuevas técnicas, tratamientos y tecnologías a la cartera de servicios FICHA SUBPROYECTO PROYECTO SUBPROYECTO 4 ÁREA TEMÁTICA H2050 Hospital autosostenible Hospital verde El gasto sanitario aumenta de acuerdo con al menos los siguientes factores: Envejecimiento población

Más detalles