Anexo 1. Listado florístico de plantas medicinales que se encuentran en el área de estudio o que se cultivan en el estado.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Anexo 1. Listado florístico de plantas medicinales que se encuentran en el área de estudio o que se cultivan en el estado."

Transcripción

1 231 Anexo 1. Listado florístico de plantas medicinales que se encuentran en el área de estudio o que se cultivan en el estado. Achiote Jo ox Bixa orellana L. Bixaceae Artritis Calentura Caspa Inflamación del Aguacate Um Persea americana Mill. Albahacar Albajaka Ocimum basilicum L. Lauraceae Lamiaceae Caspa Colesterol Curar heridas Impotencia sexual Nervios Piojos Presión alta Triglicéridos Calentamiento de cabeza Calentura Conjuntivitis Dolor de cabeza Espanto Refrescar la vista Reuma semillas corteza semillas flores Magaña Alejandro, M.A. et al.: El uso de plantas medicinales en comunidades maya-chontales, Tab., Méx.

2 232 Albahacar de tierra Almendra Altamisa Cilantrillo Amargoso Árnica Anís de estrella Melicón uch päm Ocimum pimi micranthum Willd. Bek almendra Terminalia catappa L. Ch aj Yop aj melicon Susto Lamiaceae Mal viento Combretaceae Dolor de cabeza Dolor de muela Manchas de la piel Parthenium Asteraceae Dolor de hysterophorus L. Reuma Tithonia diversifolia Asteraceae Caída de cabellos (Hemsl.) Gray Curar heridas Dolor de Evitar cáncer cérvico uterino Pasmo Sarna Tagetes lucida Cav. Asteraceae Caída de cabellos Dolor de Gastritis flores Núm. 29: Marzo 2010

3 233 Pasmo Anona Tz umuy Annona reticulata L. Annonaceae Relajadura de cuajo Anona blanca Tz umuy Annona glabra L. Annonaceae Añil cimarrón Indigofera suffruticosa Mill. Fabaceae Colitis Epilepsia Estreñimiento semillas Bejuco loco Ajbejuco Cissus sicyoides L. Vitaceae Curar heridas loco Bejuco real Ajbejuco real Disciphania Menispermaceae Istamoreal calocarpa Standl. Dolor de tallos Bejuco zorrillo Ajbejuco Cissampelos sp. Menispermaceae a uch Belladona Beyadona Kalanchoe flammea Staff. Crassulaceae Belladona Sanalotodo Jericón Pericón Beyadona Kalanchoe pinnata (Lam.) Pers. Crassulaceae Asma Curar heridas Desinflamar por golpes Paperas Artritis Colitis Desinflamar por golpes Magaña Alejandro, M.A. et al.: El uso de plantas medicinales en comunidades maya-chontales, Tab., Méx.

4 234 Brujita Ajtz a taya Zephyranthes lindleyana Hemsl. Bugambilia Bugambilia Bougainvillea glabra Choise Epilepsia Infección renal Paperas Voltadura de nuca Amarillidaceae Dolor de oídos flores Nyctaginaceae Asma Gripa Abortar Hongos flores Caballera Tak ä zte Strutanthus cassythoides Mill. Loranthaceae Cacao Cäcäw Theobroma cacao L. Sterculiaceae Caspa corteza Disentería Cadillo de Cadillo de Priva lappulacea Verbenaceae Comezón bolsa bolsa (L.) Pers. Café Te kafe Coffea arabica L. Rubiaceae Calentura Calabaza Ch um Cucurbita maxima Cucurbitaceae Duch Calaguala Kalaguala Phlebodium aureum (L.) J.B. Polypodiaceae Callos Diabetes Nacidos Parásitos Poca producción de leche materna Desinflamar por golpes Quemaduras semillas rizoma Núm. 29: Marzo 2010

5 235 Camote Acum Ipomoea batatas (L.) Poir. Campana Tzinläwe Brugmansia x candida Pers. Cancerillo Cancerillo Blechum pyramidatum (Lam.) Urb. Canela Te canely Cinamomum zeylanicum Breyne Convolvulaceae Abortar Artritis Gastritis tubérculo Solanaceae Artritis Dolor de cabeza Epilepsia Desinflamar por golpes Acanthaceae Quemaduras Lauraceae Abortar Ardor vaginal (después del parto) Asma Caída de cabellos Cólicos menstruales Pasmo Calentura Gripa Mala digestión Resfriado corteza Magaña Alejandro, M.A. et al.: El uso de plantas medicinales en comunidades maya-chontales, Tab., Méx.

6 236 Caña agria Oj paj Costus spicatus Zingiberaceae Infección renal tallos (Jacq.) Sw. Caña fistula Oj fistula Senna fistula L. Fabaceae Asma Bronquitis Ronquera Capulín Pujam Muntingia calabura Elaoearpaceae Empacho L. Sarampión corteza Carambola Te carambola Averrhoa carambola Oxalidaceae Piedra en los L. riñones Carreto Yop waúm Cornutia Verbenaceae Espasmo pyramidata L. Castaña Te castaña Artocarpus altilis Moraceae Cólicos (Parq.) Forsb. menstruales Cedro Ch ujte Cedrela odorata L. Meliaceae Abortar Calentura corteza Ceiba Ch ixirte Ceiba pentandra Bombaceae Depurativo espinas (L.) Gaert. Chaya Yop ix ek Cnidoscolus Euphorbiaceae Colesterol chayamansa Mc. Vaugh Poca producción de leche materna Chayote Chijch um Sechium edule Cucurbitaceae Presión alta (Jacq.) Sw. Chicozapote Chäbte Achras sapota L. Sapotaceae Diabetes corteza Núm. 29: Marzo 2010

7 237 Chile amashito Z uts ich Capsicum annuum var. glabriusculum (Dun.) Heiser & Pickers Solanaceae Dolor de Calentamiento de cabeza Dolor de cabeza Cilantrillo Cilantrillo Scoparia dulcis L. Scrophullariaceae Refrescar el Cilantro Cilantro Coriandrum sativum Apiaceae Gastritis L. Mala digestión Ciruela Abän Spondias purpurea L. Anacardiaceae Salpullido Sarna Varicela Coco Te coco Cocos nucifera L. Arecaceae Alcoholismo Deshidratación Disentería Parásitos Cocobal Yopo jojobal Sabal mexicana Mort. Cocohite aj chänte Gliricidia sepium (Jacq.) Steud Cola de tigre Nej baläm Sansieveria zeylanica Willd. Arecacea Fabaceae Liliaceae Inflamación del Conjuntivitis Desinflamar por golpes flores semillas Magaña Alejandro, M.A. et al.: El uso de plantas medicinales en comunidades maya-chontales, Tab., Méx.

8 238 Contra araña Contra ajtoy Acalypha arvensis Poep. Contra hierba Contra ajyerba Dorstenia contrajerva L. Cornezuelo Ajsubin Acacia cornigera (L.) Wild. Corozo Misi yu Scheelea liebmannii Coquito Becc. Euphorbiaceae Moraceae Picadura de araña Picadura de chincha Mordedura de víbora Fabaceae Quistes de matriz Arecaceae Comezón Diabetes Herpes Hongos Tifoidea Coscorrón Bajpam Crataeva tapia L. Caparidaceae Desinflamar por golpes Dolor de cabeza Cristalillo Cristalillo Peperomia pellucida (L) H.B.K. Piperaceae Quemaduras toda la planta Cuajilote Cho te Parmentiera Bignoniaceae aculeata (Kunth) Seem. Asma Bronquitis Diabetes Dolor de oídos Infección renal Piedra en los riñones Resfriado Tifoidea flores corteza Cuinicuil Bujte Inga jinicuil Schlech Fabaceae Colesterol semillas Núm. 29: Marzo 2010

9 239 Cundeamor Kwnyamor Momordica charantia L. Cucurbitaceae Gastritis Limpiar intestino Triglicéridos Diabetes Herpes Hongos Impotencia sexual Triglicéridos Doradilla Quebrahacha Yop te acha Lygodium venustum Sw. Dormilona Ajwäye Mimosa pudica L. Fabaceae Asma Niños que no pueden dormir Epazote Cha jen binilaj Chenopodium ambrosioides L. cáscara del fruto Schizaeaceae Infección renal Chenopodiaceae Dolor de Parásitos Verrugas Vómito Esclaviosa Esclaviosa Capraria biflora L. Scrophullariaceae Curar heridas Piedra en los riñones Escutumbul Escutumbul Aldama dentata La Llave Estafiate Estafiate Artemisia ludovisiana Nutt. toda la planta Asteraceae Colesterol Asteraceae Nervios Magaña Alejandro, M.A. et al.: El uso de plantas medicinales en comunidades maya-chontales, Tab., Méx.

10 240 Eucalipto Eucalipto Eucaliptus globulus Labill. Flor de concha Rosa Concha Flor de tila Tilo U nich pat U nich tila Rosa moschata Herm. Justicia pectoralis Jacq. Frijol negro Ik ik bu u Phaseolus vulgaris L. Golondrina Ixgolondrina Euphorbia postrata Riñonina A.T. Myrtaceae Rosaceae Acanthaceae Asma Diabetes Gripa Varicela Asma Bronquitis Brujería Calentamiento de cabeza Carnosidad de la vista Dolor de cabeza Garraspera Histérico Vista irritada Asma Bronquitis Diabetes Dolor de oídos Nervios flores flores Fabaceae Anemia semillas Euphorbiaceae Infección renal Núm. 29: Marzo 2010

11 241 Granada Granada Punica granatum L. Punicaceae Parásitos corteza semillas Guácimo Ajxuyuy Guazuma ulmifolia Lam Guaco Ajwacu Aristolochia pentandra Jacq. Sterculiaceae Aristolochiaceae Comezón Curar heridas Disentería Hemorragias por cortadas Hemorroides Hongos Nervios Presión alta Problemas de la piel Vómito Artritis Colitis Cólicos menstruales Pasmo Mordedura de víbora Guanábana Ajpox Annona muricata L. Annonaceae Calentura Disentería Dolor de corteza savia semillas tallos tiernas Magaña Alejandro, M.A. et al.: El uso de plantas medicinales en comunidades maya-chontales, Tab., Méx.

12 242 Guarumo Ajc oloc Cecropia obtusifolia Bertol. Guaya Te guaya Talisia oliviformis (Kunth.) Radlk. Moraceae Sapindaceae Comezón Diabetes Hongos Nervios Presión alta Empacho Guayaba Pata Psidium guajaba L. Myrtaceae Caída de cabellos Disentería Dolor de Empacho Inflamación intestinal Parásitos Guayacán Uayakan Tabebuia guayacan L. Helecho Helecho Thelypteris tetragona (Sw.) Small tallos tiernas cogollos semillas corteza Bignoniaceae Diabetes corteza Thelypteridaceae Asma Hierba buena Bänäla utz Mentha piperita L. Lamiaceae Asma Calentamiento de cabeza Calentura Dolor de Colitis Núm. 29: Marzo 2010

13 243 Hierba de sapo Gurusapo Hierba dulce Orozuz Kúz ix much Epaltes mexicana Lees. Asteraceae Cólicos menstruales Dolor de cabeza Empacho Pasmo Gripa Histérico Resfriado Vómito Asma Calentamiento de cabeza Dolor muscular Pasmo Infección de la garganta Mordedura de víbora Bänäla tzaj Lippia dulcis Trev. Verbenaceae Gripa Laringitis Magaña Alejandro, M.A. et al.: El uso de plantas medicinales en comunidades maya-chontales, Tab., Méx.

14 244 Hierba Luisa Bänäla luisa Lippia citriodora (Lam.) Kunth. Hierba Martín Tsuk Pimi Hyptis verticillata Jacq. Higuera Ch apaky Ricinus communis L. Hoja blanca Yoco to Calathea lutea (Aubl.) G.F.W.Meyer Hoja de contraviento Hoja de viento Choplé Yopo säc Eupatorium morifolium Mill. Hoja de llanto Yopo uq ue Odontonema callystachyum (Slech. & Cham.) Kunt. Verbenaceae Intoxicación flores Lamiaceae Aprendan a caminar niños Calentamiento de cabeza Espasmo Dolor de Reuma Susto Euphorbiaceae Marantaceae Asteraceae Acanthaceae Estreñimiento Inflamación vaginal Inflamación después del parto Quistes de matriz Dolor muscular Mal viento Reumas Calentamiento de cabeza semillas Núm. 29: Marzo 2010

15 245 Hoja San Pedro Yopo San Echinopepon sp. Cucurbitaceae Espasmo Pedro Hoja sen Yopo sen Cassia angustifolia Fabaceae Estreñimiento Vahl. corteza Hormiguera Pico de pájaro Hormiguillo U mul xinich Cassia occidentalis L. Fabaceae Asma Colitis Pasmo flores Incienso Zi Zim Pom Artemisia mexicana Muller Asteraceae Calentura Disentería Dolor de cuerpo Dolor de Isabelita Isabelita Rosa centifolia L. Rosaceae Gripa flores Jahuacte Chäkyu Bactris balanoidea Arecaceae Asma Chiquiyul (Oerst.) Wendl. Chichimeca Jamaica Jamaica Hibiscus sabdariffa Malvaceae Infección renal flores L. Jícara T ub Crescentia cujete L. Bignoniaceae Disentería Dolor de cabeza flores cogollos Jitomate Yäyäx tomate Lycopersicon esculentum Mill. Solanaceae Anemia Anginas Jobo Ajpoc Spondias mombin L. Anacardiaceae Salpullido Sarna tiernas corteza Magaña Alejandro, M.A. et al.: El uso de plantas medicinales en comunidades maya-chontales, Tab., Méx.

16 246 Jocobal Cocobá Jujito Top o lac Cocobá Aristolochia odoratissima L. Aristolochiaceae Asma Bronquitis Dolor de Juju Pasiflora foetida L. Passifloraceae Debilidad del cuerpo Estrés Hemorragias vaginal Nervios Presión baja toda la planta Lagua Lagua Nymphaea ampla L. Nymphaeaceae Curar heridas Lechillo Lechillo Euphorbia hirta L. Euphorbiaceae Verrugas savia Limón agrio Paj limon Citrus limon (L.) Buró Rutaceae Cálculos renales Calentura Colesterol Diabetes Disentería Dolor de cabeza Epilepsia Gripa Mala digestión Nervios Tifoidea Triglicéridos corteza Núm. 29: Marzo 2010

17 247 Tuberculosis Llanté Ojalante Plantago major L. Plantaginaceae Asma Desinflamar matriz Disentería Evitar cáncer cérvico uterino Infección vaginal Paperas Macuiliz Macuiliz amarillo Maguey Maguey Känkän aj maculis Tabebuia rosea (Benth) DC. Chächäkpimi Tradescantia spathacea Sw. Bignoniaceae Commelinaceae Calentura Diabetes Dolor de cabeza Espasmo Hongos Inflamación del hígado Mordedura de víbora Tifoidea Úlceras estomacales Asma Caída de cabellos corteza cogollos tallo Magaña Alejandro, M.A. et al.: El uso de plantas medicinales en comunidades maya-chontales, Tab., Méx.

18 248 morado Maguey rojo Cáncer Cólicos menstruales Curar heridas Dolor de cabeza Dolor de Evitar cáncer cérvico uterino Infección vaginal Inflamación vaginal Nervios Pasmo Piedra en los riñones Presión alta Quemaduras Tétanos Maíz Ixim Zea maiz L. Poaceae Artritis Cálculos biliares Diabetes Dolor de Infección renal Inflamación de las flores pistilos (pelos de los elotes) Núm. 29: Marzo 2010

19 249 Majahua Tsäkolte Hampea macrocarpa Lundel. Malva Malva de puerco Malvaceae piernas Piedra en los riñones Tapiadura Calentamiento de cabeza Calentura Desinflamar por golpes Dolor de cabeza Dolor de Paperas Malva Sida acuta Burm Malvaceae Dolor de Estreñimiento Infección de la garganta Quistes de matriz Malva peluda Malva Malachra alceifolia Jacq. Malvaceae Estreñimiento Mango U pam Mangifera indica L. Anacardiaceae Dolor de muela Estreñimiento Maravilla Maravilla Mirabilis jalapa L. Nyctaginaceae Dolor de cabeza Herpes Problemas de la toda la planta corteza flores Magaña Alejandro, M.A. et al.: El uso de plantas medicinales en comunidades maya-chontales, Tab., Méx.

20 250 Matalí Yop ixpätz Tradescantia zebrina Purpusii Mayorga Mayorga Pedylanthus tithymaloides Poit. Momo Momo Piper auritum H.B.K. Commelinaceae Euphorbiaceae Piperaceae piel Tabardillo Piedra en los riñones Colesterol Colitis Disentería Pasmo Infección renal Refrescar el Desinflamar por golpes Uñeros Anemia Anginas Asma Dolor de Gastritis Granos Hongos Laringitis Curar heridas Páncreas Piedra en los Núm. 29: Marzo 2010

21 251 Momo de chombo Momo de zopilote riñones Quistes de matriz Retraso de la menstruación Reuma Vesícula Momo ajma Piper umbellatum L. Piperaceae Asma Nance Chi Byrsonima crassifolia (L.) H.B.K. Naranja Aranxax Citrus sinensis (L.) Osb. Malpighiaceae Rutaceae Diabetes Epilepsia Estreñimiento Inflamación de encías Mala digestión Nervios Pasmo Triglicéridos corteza cáscara del fruto cogollos flores Magaña Alejandro, M.A. et al.: El uso de plantas medicinales en comunidades maya-chontales, Tab., Méx.

22 252 Várices Naranja agria Pajäl aranxax Citrus aurantium L. Rutaceae Calentura Disentería Dolor de cabeza Epilepsia Gripa Insomnio Nervios Naranja cajera Pajen cajera Citrus reticulata Blanco Naranja grey Pajen grey Citrus grandis (L.) Osb. Nopal Yop nopal Opuntia decumbens Mill. Ñame Ñame Dioscorea composita Hemsl. Oreganón Ts kawe e Plecthranthus amboinicus (Lour.) Spreng. tiernas flores Rutaceae Colitis Rutaceae Bajar de peso Colesterol Triglicéridos Cactaceae Diabetes Gastritis Triglicéridos Tuberculosis Dioscoreaceae Cáncer bulbo Lamiaceae Abortar Asma Dolor de muelas Dolor de oídos Infección de la garganta Núm. 29: Marzo 2010

23 253 Pachulí Yop aj pachulin Pogostemon cablin (Blanco) Benth Asteraceae Calentamiento de cabeza Mal viento Palo mulato Chäk zulte Bursera simaruba Burseraceae Infección renal (L.) Sarg. Sarampión Tifoidea Varicela Papaloquelite Papaloquelite Porophyllum Asteraceae Calentamiento de Hoja quelite ruderale (Jacq.) cabeza Cass Curar heridas Hígado Reuma Papaya Papaya Carica papaya L. Caricaceae Bajar de peso Estreñimiento Parásitos corteza savia semillas frutas Paraíso Paraisu Melia azederach L. Meliaceae Sarna Pepino Pepino Cucumis sativus L. Cucurbitaceae Manchas de la piel fruto Perejil Perejil Eryngium foetidum L. Apiaceae Abortar Asma Dolor de Impotencia sexual Magaña Alejandro, M.A. et al.: El uso de plantas medicinales en comunidades maya-chontales, Tab., Méx.

24 254 Mordedura de víbora Nervios Retraso de la menstruación Várices Piperaceae Heridas Pie de pavito Ok aj ts o Piper tuberculatum Jacq. Pimienta uxpat Pimenta dioica L. Myrtaceae Asma Dolor de Dolor de muelas Gastritis Mordedura de víbora Reuma Infección renal Ventazón Pimienta negra uxpat ic Piper nigrum L. Piperaceae Curar heridas Reuma Piña Piña Ananas commosus Bromeliaceae (L.) Merr. Ataques epilépticos Bajar de peso Colesterol Triglicéridos Plátano Ja as Musa paradisiaca L. Musaceae Bocio cáscara del Núm. 29: Marzo 2010

25 255 Plátano macho Yopin tzup Curar heridas Hongos Inflamación de tiroides Quemaduras Vómito fruto flores tiernas Plátano roatán Ajruatan Musa sapientum L. Musaceae Alcoholismo cáscara del fruto Pochote Te aj pochote Cochlospermum Cochlospermaceae Picadura de vitifolium (Willd.) chincha tiernas Spreg. Poleo Pompimi Poleo Mentha pulegium L. Lamiaceae Calentamiento de cabeza Rabo de mico Nej ajpum Heliotropium indicum L. Rompe piedra T oxe ji tn Justicia spicigera Schecht. Boraginaceae Acanthaceae Disentería Picadura de araña Picadura de chincha Piedra en los riñones Tapiadura Rosa blanca Nich i blanca Rosa alba L. Rosaceae flores Rosa de castilla Nich i castilla Rosa gallica L. Rosaceae Carnosidad de la vista flores Magaña Alejandro, M.A. et al.: El uso de plantas medicinales en comunidades maya-chontales, Tab., Méx.

26 256 Rosa roja Rosa Isabelita Nich i roja Rosa chinensis Jacq. Rosaceae Gripa Histérico Ruda Ruda Ruta chalepensis L. Rutaceae Abortar Asma Calentamiento de cabeza Calentura Cólicos menstruales Dolor de Dolor muscular Espasmo Estrés Piojos Reuma Várices Vómito Sábila Sábila Aloe vera L. Liliaceae Asma Bajar de peso Caída de cabellos flores Núm. 29: Marzo 2010

27 257 Calentura Colesterol Colitis Desinflamar por golpes Diabetes Disípela Dolor de pie Espasmo Gastritis Infección renal Purificar la sangre Quemaduras Reuma Torceduras Sandía Sandía Citrullus vulgaris L. Cucurbitaceae Calentura semillas Sasafrás Sasafrán Bursera graveolens Burseraceae Tr. et Planch. Sauce Te aj sausal Salix humboldtianum Willd. Saúco Yop aj sauk ú Sambucus mexicana Presl. Reuma Salicaceae Espasmo Caprifoliaceae Asma Chichimeca Gripa flores Magaña Alejandro, M.A. et al.: El uso de plantas medicinales en comunidades maya-chontales, Tab., Méx.

28 258 Sibí Sibil Yopo aj ts ibi Malvaviscus arboreus Cav. Malvaceae Histérico Resfriado Caída de cabellos Carnosidad de la vista Disentería Dolor de Quemaduras Sosa Sosa Solanum torvum Sw. Solanaceae Dolor de cabeza Tabaco C utz Nicotiana tabacum L. Tamarindo Tamarindu Tamarindus indica L. Solanaceae Fabaceae Artritis Curar heridas Epilepsia Reuma Calentura Disentería Diurético Estreñimiento Heridas de la boca Parásitos Refrescar el Tifoidea semillas Núm. 29: Marzo 2010

29 259 Taratana Taratana Senna alata L. Fabaceae Verrugas savia Té de la abuela Aba noxi na Lippia alba (Mill.) Verbenaceae Dolor de N.E. Br. Tinto Chäkte Haematoxylon campechianum L. Fabaceae Dolor de corteza Tixcoque Flor de muerto Calentura Tiskok Tagetes erecta L. Asteraceae Dolor de cabeza Mal viento Reuma Sarna Toatán Jauté Colubrina arborescens (Mill.) Jacq. Toloache Reina de la noche Toronjil Toronjil de menta Toloache Datura stramonium L. Rhamnaceae Varicela Solanaceae Hemorroides Paperas Útz Melisa officinalis L. Lamiaceae Asma Calentamiento de cabeza Calentura Diabetes Dolor de cabeza Dolor de Gripa Hemorragia nasal Magaña Alejandro, M.A. et al.: El uso de plantas medicinales en comunidades maya-chontales, Tab., Méx.

30 260 Toronjil criollo Utz Mentha citrata Ehrh. Trébol Trébol Hybanthus attenuatus (Humb. et Bompl.) Schul. Trébol Trébol Justicia comata (L.) Lam. Lamiaceae Violaceae Acanthaceae Mal viento Mareos Nervios Pasmo Ventazón Dolor de muelas Ventazón Calentamiento de cabeza Calentamiento de cabeza Tronadora Tronadora Tecoma stans L. Bignoniaceae Diabetes Tucuy Te aj tuk uy Pithecellobium dulce (Roxb). Benth. Fabaceae Comezón Hongos tallo Tulipán Te tulipan Hibiscus rosasinensis L. Verbena Verbena Stachytarpheta jamaicensis (L.) Vahl. Malvaceae Algodoncillo flores Verbenaceae Afrodisiaco Dolor de cabeza flores Núm. 29: Marzo 2010

31 261 Verbena Verbena Verbena litoralis Kunth. Vicaria Vicaria Catharanthus roseus (L.) Donn. Yuca Tz in Manihot esculenta Crantz. Zacate limón Bänälä limón Cymbopogon citratus Stapf. Zapote Wolja as Pouteria mammosa (L.) Cronquist Zapote de agua Ajp o te c Pachira aquatica Aubl. Verbenaceae Apocynaceae Euphorbiaceae Poaceae Calentura Inflamación de encías Infección de la garganta Cáncer Comezón Conjuntivitis Diabetes Gripa Exceso de menstruación Abortar Asma Calentura Dolor de Dolor de huesos Nervios flores flores tubérculo Sapotaceae Empacho semillas Bombacaceae Conjuntivitis corteza Diabetes semillas Dolor de vesícula Tabardillo Zorrillo Tujen a uch Petiveria alliacea L. Phytolacaceae Calambres Magaña Alejandro, M.A. et al.: El uso de plantas medicinales en comunidades maya-chontales, Tab., Méx.

32 262 Hoja de mal viento Zorrillo de tierra Zorrillo cimarrón Zorrillo bravo Zorrillo de castilla Sasafrás de espina Tujen a uch cimarrón Zanthoxylum caribaeum Lam. Rutaceae Dolor de huesos Mal viento Reuma Curar heridas Dolor muscular Mal viento Reuma Núm. 29: Marzo 2010

PLANTAS HOSPEDERAS DE FRANKLINOTHRIPS VESPIFORMIS (D.L. CRA WFORD) (THYSANOPTERA: AEOLOTHRIPIDAE) EN TABASCO, MEXICO

PLANTAS HOSPEDERAS DE FRANKLINOTHRIPS VESPIFORMIS (D.L. CRA WFORD) (THYSANOPTERA: AEOLOTHRIPIDAE) EN TABASCO, MEXICO Folia Entomol. Mex. 107:35-40 (1999) PLANTAS HOSPEDERAS DE FRANKLINOTHRIPS VESPIFORMIS (D.L. CRA WFORD) (THYSANOPTERA: AEOLOTHRIPIDAE) EN TABASCO, MEXICO SAÚL SÁNCHEZ SOTO Colegio de Postgraduados, Instituto

Más detalles

Plantas representativas domesticadas en México

Plantas representativas domesticadas en México 1993 Agavaceae Henequén, maguey, maguey pulquero, izote, ixtle alimento-flor; bebida estimulante-jugo fermentado, jugo destilado; cerca viva; textil-hoja 2 7 Amaranthaceae Alegría, huauhtli, quintonil

Más detalles

Plantas representativas domesticadas en México

Plantas representativas domesticadas en México 1993 Agavaceae Henequén, maguey, maguey pulquero, izote, ixtle alimento-flor; bebida estimulante-jugo fermentado, jugo destilado; cerca viva; textil-hoja 2 7 Amaranthaceae Alegría, huauhtli, quintonil

Más detalles

Plantas representativas domesticadas en México

Plantas representativas domesticadas en México 1993 Agavaceae Henequén, maguey, maguey pulquero, izote, ixtle alimento-flor; bebida estimulante-jugo fermentado, jugo destilado; cerca viva; textil-hoja 2 7 Amaranthaceae Alegría, huauhtli, quintonil

Más detalles

Numero Nombre común Nombre cientifico Familia Adoptante 1 Cuaguayote Jacaratia mexicana A. DC. Caricaceae Antonio Jiménez Aparicio

Numero Nombre común Nombre cientifico Familia Adoptante 1 Cuaguayote Jacaratia mexicana A. DC. Caricaceae Antonio Jiménez Aparicio Numero Nombre común Nombre cientifico Familia Adoptante 1 Cuaguayote Jacaratia mexicana A. DC. Caricaceae Antonio Jiménez Aparicio 2 Guamuchil Pithecellobium dulce (Roxb.) Benth. Fabaceae 3 Cuaguayote

Más detalles

FORMATO No. 4 PLANILLA DE INVENTARIO FORESTAL CONCESIONARIA SAN RAFAEL S.A SECTOR: K K VARIANTE BOQUERON FECHA: JULIO DE 2011

FORMATO No. 4 PLANILLA DE INVENTARIO FORESTAL CONCESIONARIA SAN RAFAEL S.A SECTOR: K K VARIANTE BOQUERON FECHA: JULIO DE 2011 C.A.P. (cm DAP (m (m (m (m 2 TOTAL(m 3 GPS ESTE NORTE OBSERVACIONES (m 3 COPA (m FITOSANITARIO COPA Boqueron Izquierdo 1 Gualanday Jacaranda caucana BIGNONIACEAE 25 0 120 0,3820 0,1146 1,4324 0,0000 6

Más detalles

Remedios medicinales ofrecidos por las plantas

Remedios medicinales ofrecidos por las plantas Remedios medicinales ofrecidos por las plantas Algunas plantas tienen propiedades medicinales. Vamos a exponer un listado de plantas con sus propiedades. Acanto - Acanthus mollis: En su composición hay

Más detalles

Recursos f ito-genéticos para la alimentación y la agricultura

Recursos f ito-genéticos para la alimentación y la agricultura Recursos f ito-genéticos para la alimentación y la agricultura Daniel Zizumbo Villarreal / Patricia Colunga García-Marín / Filogonio May Pat Jaime Martínez Castillo / Javier Orlando Mijangos Cortés Capsicum

Más detalles

Anexo #1 RECURSOS VEGETALES UTILIZADOS PARA LA ALIMENTACIÓN

Anexo #1 RECURSOS VEGETALES UTILIZADOS PARA LA ALIMENTACIÓN Anexo #1 RECURSOS VEGETALES UTILIZADOS PARA LA ALIMENTACIÓN Tipo Como le nombran Nombre científico Familia No. de menciones Árbol Aguacate Persea americana Miller. Lauraceae 7 Árbol Capulín Prunus serotina

Más detalles

Contribución al estudio fitoquímico de plantas

Contribución al estudio fitoquímico de plantas Rev. Bio!. Trop., 12(1): 67-74, 1964 Contribución al estudio fitoquímico de plantas costarricenses. 1. Análisis Alcaloidal por José A. Sáenz R.'" (Recibido para su publicación el 28 de abril de 1964) Desde

Más detalles

SERGIO ELIECER GAMBOA CUESTA TRABAJO DE GRADO PRESENTADO COMO REQUISITO PARCIAL PARA OPTAR AL TÍTULO DE TECNÓLOGO AGROFORESTAL

SERGIO ELIECER GAMBOA CUESTA TRABAJO DE GRADO PRESENTADO COMO REQUISITO PARCIAL PARA OPTAR AL TÍTULO DE TECNÓLOGO AGROFORESTAL CARACTERIZACIÓN ETNOECOLOGICA DE LAS ESPECIES SILVESTRES COMESTIBLES EN EL CORREGIMIENTO DE PUNTA DE PIEDRA EN EL MUNICIPIO DE TURBO DEL DEPARTAMENTO ANTIOQUIA. SERGIO ELIECER GAMBOA CUESTA TRABAJO DE

Más detalles

PLANTAS MEDICINALES EN UNA ALDEA DEL ESTADO DE TABASCO, MÉXICO MEDICINAL PLANTS IN A SMALL VILLAGE IN THE STATE OF TABASCO, MÉXICO

PLANTAS MEDICINALES EN UNA ALDEA DEL ESTADO DE TABASCO, MÉXICO MEDICINAL PLANTS IN A SMALL VILLAGE IN THE STATE OF TABASCO, MÉXICO Artículo Científico Rev. Fitotec. Mex. Vol. 35 (1): 43-49, 2012 PLANTAS MEDICINALES EN UNA ALDEA DEL ESTADO DE TABASCO, MÉXICO MEDICINAL PLANTS IN A SMALL VILLAGE IN THE STATE OF TABASCO, MÉXICO Regino

Más detalles

Estudios técnicos para definir el desarrollo y funcionamiento del Parque Ecológico Tuzandepetl

Estudios técnicos para definir el desarrollo y funcionamiento del Parque Ecológico Tuzandepetl Convenio Específico PEP- UNAM No. 420401868 Estudios técnicos para definir el desarrollo y funcionamiento del Parque Ecológico Tuzandepetl Partida No. 1 Diagnóstico de Flora y Fauna PRIMER INFORME Listado

Más detalles

PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE)

PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE) 239 Santa Lucía Santa Lucía se encuentra entre las islas de Barlovento del Mar Caribe a una latitud de 14 Norte y una longitud de 62 Oeste. Tiene una superficie de 615 km 2. El clima es tropical lluvioso

Más detalles

Plantas medicinales de la comunidad de Buenavista de Allende Municipio de Tecoanapa, Guerrero

Plantas medicinales de la comunidad de Buenavista de Allende Municipio de Tecoanapa, Guerrero Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, Octubre 2017 4 r. Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Acapulco, Guerrero 4, 5 y 6 de octubre 2017 Memorias Plantas medicinales

Más detalles

Trinidad y Tabago PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE)

Trinidad y Tabago PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE) 253 Trinidad y Tabago El país está compuesto por un archipiélago ubicado en el Océano Atlántico cercano a la costa noreste de América del Sur. Está ubicado entre los paralelos 10 y 12 Norte y los meridianos

Más detalles

PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE) En base a su altura sobre el nivel del mar se diferencian las siguientes zonas agroecológicas:

PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE) En base a su altura sobre el nivel del mar se diferencian las siguientes zonas agroecológicas: 157 Honduras Honduras está ubicado en el Istmo Centroamericano entre los paralelos 13 y 17 Norte. Predomina el clima tropical y las temperaturas son menores en las zonas altas del interior del país con

Más detalles

PLANTAS UTILIZADAS EN LAS LIMPIAS. LAURENCIO LOPEZ NUÑEZ.

PLANTAS UTILIZADAS EN LAS LIMPIAS. LAURENCIO LOPEZ NUÑEZ. PLANTAS UTILIZADAS EN LAS LIMPIAS. LAURENCIO LOPEZ NUÑEZ. LAS LIMPIAS SON CONSIDERADAS COMO UNA REPARACION DEL CUERPO, LA MENTE, EL ALMA Y EL CORAZON DE LAS PERSONAS. EN LAS LIMPIAS SE USAN ELEMENTOS COMO

Más detalles

REPORTE ECOLÓGICO ITA PEM OCTUBRE Noe Huaracca C., Helmut Rengifo N. y Ruth Torres T.

REPORTE ECOLÓGICO ITA PEM OCTUBRE Noe Huaracca C., Helmut Rengifo N. y Ruth Torres T. REPORTE ECOLÓGICO ITA PEM OCTUBRE 2015 Noe Huaracca C., Helmut Rengifo N. y Ruth Torres T. REPORTE ECOLÓGICO EN FIELD STATION TAMBOPATA BY ITA Por: Helmut Rengifo Asistente Técnico de Field Station Tambopata

Más detalles

PROYECTO J-084 - CONABIO ARBOLES Y ARBUSTOS NATIVOS POTENCIALMENTE VALIOSOS PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA Y LA REFORESTACIÓN

PROYECTO J-084 - CONABIO ARBOLES Y ARBUSTOS NATIVOS POTENCIALMENTE VALIOSOS PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA Y LA REFORESTACIÓN PROYECTO J-084 - CONABIO ARBOLES Y ARBUSTOS NATIVOS POTENCIALMENTE VALIOSOS PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA Y LA REFORESTACIÓN CARLOS VÁZQUEZ YANES, ANA IRENE BATIS MUÑOZ, MARIA ISABEL ALCOCER SILVA, MARTHA

Más detalles

ANEXO 1. a_microcuencas.html

ANEXO 1.  a_microcuencas.html ANEXOS ANEXO 1 CUENCA HIDROGRAFICA, tomada de la guía para la elaboración de planes de manejo de microcuencas, comisión nacional de microcuencas Proyecto Tacaná, San Marcos, Guatemala, 2009. http://www.marn.gob.gt/documentos/guias/guia_microcuenca/guia_html/1gui

Más detalles

ARBOLES, ARBUSTOS COLOMBIANOS Y ALGUNAS HIERBAS CON USOS MEDICINALES CON PROBABLE PRESENCIA EN LA REGIÓN DE VILLA DE LEYVA

ARBOLES, ARBUSTOS COLOMBIANOS Y ALGUNAS HIERBAS CON USOS MEDICINALES CON PROBABLE PRESENCIA EN LA REGIÓN DE VILLA DE LEYVA ARBOLES, ARBUSTOS COLOMBIANOS Y ALGUNAS HIERBAS CON USOS MEDICINALES CON PROBABLE PRESENCIA EN LA REGIÓN DE VILLA DE LEYVA Alnus acuminata Kunth (Aliso) La corteza en cocimientos se emplea contra la fiebre,

Más detalles

ZAE 1. Región cálida Clima cálido, temperatura media 28 C, altura varía entre 0-300 msnm.

ZAE 1. Región cálida Clima cálido, temperatura media 28 C, altura varía entre 0-300 msnm. 125 El Salvador El Salvador está ubicado en el Istmo Centroamericano, sobre el oceáno Pacífico, entre los paralelos 13 y 14 Norte y los meridianos 87 y 90 Oeste. Tiene una superficie de 21 000 km 2. Posee

Más detalles

CARACTERIZACIÓN Y ENRIQUECIMIENTO DE HUERTOS FAMILIARES

CARACTERIZACIÓN Y ENRIQUECIMIENTO DE HUERTOS FAMILIARES CARACTERIZACIÓN Y ENRIQUECIMIENTO DE HUERTOS FAMILIARES INTRODUCCIÓN La economía campesina es la forma particular de producción agraria que se constituye a partir del modo en que los grupos humanos del

Más detalles

Núm. 37, pp , ISSN ; México, 2014 PLANTAS ÚTILES EN LA MEDICINA TRADICIONAL DE MALPASITO-HUIMANGUILLO, TABASCO, MÉXICO

Núm. 37, pp , ISSN ; México, 2014 PLANTAS ÚTILES EN LA MEDICINA TRADICIONAL DE MALPASITO-HUIMANGUILLO, TABASCO, MÉXICO Núm. 37, pp. 109-134, ISSN 1405-2768; México, 2014 PLANTAS ÚTILES EN LA MEDICINA TRADICIONAL DE MALPASITO-HUIMANGUILLO, TABASCO, MÉXICO USEFUL PLANTS IN TRADITIONAL MEDICINE AT MALPASITO- HUIMANGUILLO,

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS REGIÓNPOZA RICA-TUXPAN

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS REGIÓNPOZA RICA-TUXPAN UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS REGIÓNPOZA RICA-TUXPAN ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN E IMPACTO AMBIENTAL FLORA ARBÓREA Y SUS USOS EN TRES LOCALIDADES PERTENECIENTES

Más detalles

Cultivos Infra-Utilizados y su potencial para enfrentar los desafíos del Cambio Climático

Cultivos Infra-Utilizados y su potencial para enfrentar los desafíos del Cambio Climático WEBINAR: Los Recursos Genéticos y su Importancia para la Adaptación de la Agricultura al Cambio Climático en Mesoamérica 12 de diciembre del 2013 Cultivos Infra-Utilizados y su potencial para enfrentar

Más detalles

Núm. 37, pp , ISSN ; México, 2014 PLANTAS ÚTILES EN LA MEDICINA TRADICIONAL DE MALPASITO-HUIMANGUILLO, TABASCO, MÉXICO

Núm. 37, pp , ISSN ; México, 2014 PLANTAS ÚTILES EN LA MEDICINA TRADICIONAL DE MALPASITO-HUIMANGUILLO, TABASCO, MÉXICO Núm. 37, pp. 109-134, ISSN 1405-2768; México, 2014 PLANTAS ÚTILES EN LA MEDICINA TRADICIONAL DE MALPASITO-HUIMANGUILLO, TABASCO, MÉXICO USEFUL PLANTS IN TRADITIONAL MEDICINE AT MALPASITO- HUIMANGUILLO,

Más detalles

PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE)

PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE) 103 Cuba La isla de Cuba se encuentra situada en el Mar Caribe entre el Trópico de Cáncer y el paralelo 20 Norte y los meridianos 73 y 85 Oeste. Tiene una superficie de 111 000 km 2. PRINCIPALES ZONAS

Más detalles

Diagnóstico de la procedencia de bienes alimenticios que surten a los mercados de la ciudad capital de Guatemala (PROYECTO DE RÁPIDA EJECUCIÓN)

Diagnóstico de la procedencia de bienes alimenticios que surten a los mercados de la ciudad capital de Guatemala (PROYECTO DE RÁPIDA EJECUCIÓN) UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Dirección General de Investigación INFORME FINAL Diagnóstico de la procedencia de bienes alimenticios que surten a los mercados de la ciudad capital de Guatemala

Más detalles

Contribución de los árboles dispersos en potreros a los sistemas de producción ganadera en Río Frío, Costa Rica. 1

Contribución de los árboles dispersos en potreros a los sistemas de producción ganadera en Río Frío, Costa Rica. 1 Contribución de los árboles dispersos en potreros a los sistemas de producción ganadera en Río Frío, Costa Rica. Actualización: /2/08. Jaime Villacís / Msc., Docente Investigador/ Ecuador. 2 RESUMEN El

Más detalles

Núm. 29, pp , ISSN ; México, 2010 EL USO DE LAS PLANTAS MEDICINALES EN LAS COMUNIDADES MAYA- CHONTALES DE NACAJUCA, TABASCO, MÉXICO

Núm. 29, pp , ISSN ; México, 2010 EL USO DE LAS PLANTAS MEDICINALES EN LAS COMUNIDADES MAYA- CHONTALES DE NACAJUCA, TABASCO, MÉXICO Núm. 29, pp. 213-262, ISSN 1405-2768; México, 2010 EL USO DE LAS PLANTAS MEDICINALES EN LAS COMUNIDADES MAYA- CHONTALES DE NACAJUCA, TABASCO, MÉXICO Miguel Alberto Magaña Alejandro 1 Lilia Ma. Gama Campillo

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE TAXONOMÍA DE PLANTAS VASCULARES BIOL 4436 POR:

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE TAXONOMÍA DE PLANTAS VASCULARES BIOL 4436 POR: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE TAXONOMÍA DE PLANTAS VASCULARES BIOL 4436 POR: PROF. ANYA T. PARILLA, AGOSTO 1991 REVISADO POR DR. ENRIQUE N.

Más detalles

Costa Rica PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE)

Costa Rica PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE) 93 Costa Rica Costa Rica está ubicado en el Itsmo Centroamericano entre los paralelos 8 y 12 Norte y los meridianos 84 y 86 Oeste. Tiene una superficie de 50 700 km 2. PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS

Más detalles

Polibotánica ISSN: Departamento de Botánica México

Polibotánica ISSN: Departamento de Botánica México Polibotánica ISSN: 1405-2768 rfernan@ipn.mx Departamento de Botánica México Magaña Alejandro, Miguel Alberto; Gama Campillo, Lilia Ma.; Mariaca Méndez, Ramón EL USO DE LAS PLANTAS MEDICINALES EN LAS COMUNIDADES

Más detalles

! Asesor del Proyecto de Agricultura Sostenible del Valle de Ujarás.

! Asesor del Proyecto de Agricultura Sostenible del Valle de Ujarás. Jardín botánico de plantas medicinales, aromáticas y plaguicidas del Valle de Ujarrás, Costa Rica William Gamboa 1, Dirk Philipp 2 y Ornar Serrano 3 Presentación. El deterioro de los recursos naturales

Más detalles

www.aromasdetierra.com

www.aromasdetierra.com En Aromas de Tierra investigamos las propiedades de las plantas y flores medicinales y aromáticas, las arcillas y otros productos naturales para crear terapias energizantes, tónicas, balsámicas, hidratantes

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO DE CAPACIDADES TECNOLÓGICAS - MEFCCA

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO DE CAPACIDADES TECNOLÓGICAS - MEFCCA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO DE CAPACIDADES TECNOLÓGICAS - MEFCCA Caracterización Especies de Plantas Medicinales ID NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA USO PÁGINA 1 ACHIOTE Bixa orellana Bixáceas

Más detalles

MODELO EDUCATIVO Y PLAN DE ESTUDIOS: PROGRAMAS ASIGNATURAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA

MODELO EDUCATIVO Y PLAN DE ESTUDIOS: PROGRAMAS ASIGNATURAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA NOMBRE DE LA ASIGNATURA : BOTÁNICA SISTEMÁTICA SEMESTRE: SEGUNDO FASE DE FORMACIÓN: BÁSICA LÍNEA CURRICULAR: CIENCIAS

Más detalles

PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE)

PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE) 151 Haití Haití está ubicado en el el sector occidental de la isla de La Española que comparte con la República Dominicana. Está situado en el Mar Caribe entre los paralelos 18 y 20 Norte y los meridianos

Más detalles

XA9949086 LA MOSCA SURAMERICANA DE LAS FRUTAS, Anastrephafraterculus (DÍPTERA: TEPHRITIDAE) EN COLOMBIA

XA9949086 LA MOSCA SURAMERICANA DE LAS FRUTAS, Anastrephafraterculus (DÍPTERA: TEPHRITIDAE) EN COLOMBIA XA9949086 LA MOSCA SURAMERICANA DE LAS FRUTAS, Anastrephafraterculus (DÍPTERA: TEPHRITIDAE) EN COLOMBIA L. NUÑEZ BUENO Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Ibagué, Colombia Abstract-Resúmen THE SOUTH

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ciencias Agrícolas Ingeniero Agrónomo Fitotecnista. Guía Evaluación: Sistemática Vegetal

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ciencias Agrícolas Ingeniero Agrónomo Fitotecnista. Guía Evaluación: Sistemática Vegetal Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ciencias Agrícolas Ingeniero Agrónomo Fitotecnista Guía Evaluación: Sistemática Vegetal Elaboró López Sandoval José Antonio Pérez Hernández Amalia

Más detalles

Rev. Fitotec. Mex. Vol. 38 (1) 2015 A N E X O 1 PLANTAS MEDICINALES DEL MUNICIPIO DE TIXTLA DE GUERRERO, MÉXICO

Rev. Fitotec. Mex. Vol. 38 (1) 2015 A N E X O 1 PLANTAS MEDICINALES DEL MUNICIPIO DE TIXTLA DE GUERRERO, MÉXICO BARRERA-CATALÁN et al. Rev. Fitotec. Mex. Vol. 38 (1) 2015 A N E X O 1 PLANTAS MEDICINALES DEL MUNICIPIO DE TIXTLA DE GUERRERO, MÉXICO MEDICINAL PLANTS IN TIXTLA DE GUERRERO, MÉXICO Elvia Barrera-Catalán

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN LEÓN DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN LEÓN DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN LEÓN DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Titulo PLANTAS MEDICINALES UTILIZADAS POR LAS COMUNIDADES DE MINVAH, MINA EL LIMÓN Y SANTA PANCHA; MUNICIPIO LARREYNAGA Tesis

Más detalles

ESTIMACIÓN DE BIOMASA AÉREA EN HUERTOS Y CAMELLONES DE OLCUATITÁN, NACAJUCA.

ESTIMACIÓN DE BIOMASA AÉREA EN HUERTOS Y CAMELLONES DE OLCUATITÁN, NACAJUCA. ESTIMACIÓN DE BIOMASA AÉREA EN HUERTOS Y CAMELLONES DE OLCUATITÁN, NACAJUCA. Nallely Moreno Gómez Ana Rosa Rodríguez Luna Eduardo S. López-Hernández Emerson Almar Maldonado Sánchez Eje Temático: Noviembre

Más detalles

Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, Pasco, PERU Plantas de la Estación Biológica HUAMPAL 1

Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, Pasco, PERU Plantas de la Estación Biológica HUAMPAL 1 Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, Pasco, PERU Plantas de la Estación Biológica HUAMPAL 1 Robin Foster y Margaret Metz Fotos de R. B. Foster y M. R. Metz. Producido por: R. B. Foster, M. R. Metz, H.

Más detalles

Proyecto Etnobotánico en el Caribe norte de Costa Rica. Presentado por Mario García Quesada Estación Biológica Caño Palma

Proyecto Etnobotánico en el Caribe norte de Costa Rica. Presentado por Mario García Quesada Estación Biológica Caño Palma Proyecto Etnobotánico en el Caribe norte de Costa Rica. Presentado por Mario García Quesada Estación Biológica Caño Palma Supervisado por el personal del Herbario Juvenal Valerio Universidad Nacional Autónoma

Más detalles

[Medicinal plants with hot-cold properties in the Zoque culture of Ayapa, Tabasco, México]

[Medicinal plants with hot-cold properties in the Zoque culture of Ayapa, Tabasco, México] 2017 Boletín Latinoamericano y del de Plantas Medicinales y Aromáticas 16 (4): 428-454 ISSN 0717 7917 www.blacpma.usach.cl Artículo Original Original Article Plantas medicinales con propiedades frías y

Más detalles

Usando el conocimiento local en la selección de especies leñosas para restauración de bosques: análisis de dos experiencias en México

Usando el conocimiento local en la selección de especies leñosas para restauración de bosques: análisis de dos experiencias en México Usando el conocimiento local en la selección de especies leñosas para restauración de bosques: análisis de dos experiencias en México Alfonso Suárez Islas Instituto de Ciencias Agropecuarias Universidad

Más detalles

LA QUINTA UNIVERSITARIA JARDÍN BOTÁNICO Archivaldo Sandoval Calderas

LA QUINTA UNIVERSITARIA JARDÍN BOTÁNICO Archivaldo Sandoval Calderas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN LA QUINTA UNIVERSITARIA JARDÍN BOTÁNICO Archivaldo Sandoval Calderas Una alternativa para la conservación de la vegetación costera PRESENTA Miguel Ángel García-Bielma LA

Más detalles

Revista Forestal Baracoa vol. 34 (2), julio/diciembre 2015 ISSN: Artículo científico, pp. 3-15

Revista Forestal Baracoa vol. 34 (2), julio/diciembre 2015 ISSN: Artículo científico, pp. 3-15 Revista Forestal Baracoa vol. 34 (2), julio/diciembre 2015 ISSN: 0138-6441 Artículo científico, pp. 3-15 Inventario florístico en la finca La Unión, en la comunidad La Aplastada Arriba, Guisa, Granma FLORISTIC

Más detalles

Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página de la revista en redalyc.org

Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página de la revista en redalyc.org Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas ISSN: 0717-7917 editor.blacpma@usach.cl Universidad de Santiago de Chile Chile Alvarez - Quiroz, Violeta; Caso - Barrera, Laura;

Más detalles

Descripción de la vegetación de la Barranca de Los Sauces Cuernavaca, Morelos México.

Descripción de la vegetación de la Barranca de Los Sauces Cuernavaca, Morelos México. Descripción de la vegetación de la Barranca de Los Sauces Cuernavaca, Morelos México. Feliciano García Lara Victor Flores Armillas CRIM-UNAM Verano del 2007 INTRODUCCIÓN La cuidad de Cuernavaca, se encuentra

Más detalles

TÍTULO DEL PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL: PROYECTO DE CONSERVACIÓN Y TURISMO. CALAKMUL ALTERNATIVO

TÍTULO DEL PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL: PROYECTO DE CONSERVACIÓN Y TURISMO. CALAKMUL ALTERNATIVO NOMBRE: Lemus Ramírez Katia Ivonne MATRÍCULA: 223343 TELÉFONO: casa 56 93 79 29 móvil: (44) 55 32 72 63 76 LICENCIATURA: Biología DIVISIÓN: Ciencias Biológicas y de la Salud UNIDAD: Iztapalapa TRIMESTRE

Más detalles

Estación Biológica La Selva, Sarapiquí, COSTA RICA PLANTULAS de Plantas Leñosas de LA SELVA 1

Estación Biológica La Selva, Sarapiquí, COSTA RICA PLANTULAS de Plantas Leñosas de LA SELVA 1 Estación Biológica La Selva, Sarapiquí, COSTA RICA PLANTULAS de Plantas Leñosas de LA SELVA 1 Spondias mombin ANACARDIACEAE 90 Tapirira myriantha ANACARDIACEAE 113 Tapirira myriantha ANACARDIACEAE 113

Más detalles

VISIÓN CAMPESINA DEL USO TRADICIONAL DE PLANTAS MEDICINALES EN HUERTOS DE TRASPATIO 1 [RURAL VISION OF TRADITIONAL MEDICAL USE OF PLANTS IN

VISIÓN CAMPESINA DEL USO TRADICIONAL DE PLANTAS MEDICINALES EN HUERTOS DE TRASPATIO 1 [RURAL VISION OF TRADITIONAL MEDICAL USE OF PLANTS IN VISIÓN CAMPESINA DEL USO TRADICIONAL DE PLANTAS MEDICINALES EN HUERTOS DE TRASPATIO 1 [RURAL VISION OF TRADITIONAL MEDICAL USE OF PLANTS IN BACKYARD GARDENS] Wel Olvein Cruz Macías 1, Rady Alejandra Campos

Más detalles

HIERBAPAR. Herboristería. Hierbas Nativas. Silvestres y exóticas. La infusión del alma de la tierra llega para enriquecer una mejor vida.

HIERBAPAR. Herboristería. Hierbas Nativas. Silvestres y exóticas. La infusión del alma de la tierra llega para enriquecer una mejor vida. HIERBAPAR Hierbas Nativas. Silvestres y exóticas. La infusión del alma de la tierra llega para enriquecer una mejor vida. Boldo Boldoa Fragans Un té de Boldo, después de las comidas es un excelente digestivo

Más detalles

MAS Plantas del Bosque Nublado SAN PEDRO 1

MAS Plantas del Bosque Nublado SAN PEDRO 1 1000-2000m, Valle de Cosñipata, Parque Nacional Manu, Cusco, PERU MAS Plantas del Bosque Nublado SAN PEDRO 1 1 Mendoncia ACANTHACEAE 2 Saurauia ACTINIDIACEAE 3 Saurauia ACTINIDIACEAE 4 Bomarea ALSTROEMERIACEAE

Más detalles

Anexo 3. Guía ilustrada de especies arbóreas encontradas en cafetales de Guanacaste, Montes de Oro y Coto Brus

Anexo 3. Guía ilustrada de especies arbóreas encontradas en cafetales de Guanacaste, Montes de Oro y Coto Brus Anexo 3 Guía ilustrada de especies arbóreas encontradas en cafetales de Guanacaste, Montes de Oro y Coto Brus Por: Elias de Melo Virginio Filho CATIE Edición y fotos: José Luis Zupanni 1.Nombre común:

Más detalles

PRINCIPALES CULTIVOS Cereales y pseudocereales Nombre científico: Sorghum bicolor Nombre común: Sorgo ZAE 1 ZAE 2

PRINCIPALES CULTIVOS Cereales y pseudocereales Nombre científico: Sorghum bicolor Nombre común: Sorgo ZAE 1 ZAE 2 21 Bahamas Las Bahamas están conformadas por un archipiélago de 700 islas, 34 de las cuales son habitables y solo en 14 de ellas hay actividades agrícolas productivas. Están ubicadas en el Océano Atlántico

Más detalles

Plantas medicinales en una plantación de cacao en Guápiles, Costa Rica

Plantas medicinales en una plantación de cacao en Guápiles, Costa Rica Plantas medicinales en una plantación de cacao en Guápiles, Costa Rica Agustín Contreras Arias 1 y Christoph Campregher 2 1 Maestría en Manejo de Recursos Naturales, Universidad Estatal a Distancia, Sabanilla,

Más detalles

PLANTAS DE INTERÉS AGROALIMENTARIO

PLANTAS DE INTERÉS AGROALIMENTARIO TEMA 1. PRESENTACIÓN E INTRODUCCIÓN TEMA 1. PRESENTACIÓN E INTRODUCCIÓN Interés de de la la asignatura. Las Las plantas y la la alimentación, importancia económica y cultural. Nomenclatura botánica. Centros

Más detalles

Programa para la Protección Ambiental Acuerdo de Cooperación No. 517-A-00-09-00106-00

Programa para la Protección Ambiental Acuerdo de Cooperación No. 517-A-00-09-00106-00 Programa para la Protección Ambiental Acuerdo de Cooperación No. 517-A-00-09-00106-00 Consultoría Diseño de Proyectos Piloto de Restauración de las Microcuencas: Rio Mijo, Arroyo Ancho, Rio San Juan, Arroyo

Más detalles

Antecedentes y situación reguladora de la medicina herbaria en Cuba

Antecedentes y situación reguladora de la medicina herbaria en Cuba 2007 Los Autores Derechos de Publicación 2007 Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas, 6 (4), 118-124 BLACPMA ISSN 0717 7917 Especial Regulación de Fitomedicinas / Special

Más detalles

PADECIMIENTOS A TRATAR CON NEEM

PADECIMIENTOS A TRATAR CON NEEM PADECIMIENTOS A TRATAR CON NEEM Desordenes de la sangre Envenenamiento de la sangre Diabetes Problemas del Riñón Circulación Pobre Desordenes Digestivos Gastritis Indigestión Hemorroides Ulcera péptica-duodenal

Más detalles

Por. John James Rodríguez-Echeverry 1. Resumen

Por. John James Rodríguez-Echeverry 1. Resumen USO Y MANEJO TRADICIONAL DE PLANTAS MEDICINALES Y MÁGICAS EN EL VALLE DE SIBUNDOY, ALTO PUTUMAYO, Y SU RELACIÓN CON PROCESOS LOCALES DE CONSTRUCCIÓN AMBIENTAL Por John James Rodríguez-Echeverry 1 Resumen

Más detalles

Contribución al inventario de la vegetación acuática y ribereña de Tabasco, México

Contribución al inventario de la vegetación acuática y ribereña de Tabasco, México Contribución al inventario de la vegetación acuática y ribereña de Tabasco, México JOSÉ GUADALUPE CHAN QUIJANO* & NADIA ELIZABETH RIVERA GUZMÁN El Colegio de la Frontera Sur. Unidad Villahermosa. Km 15.5

Más detalles

David E. Williams - IICA Encuentro Regional Fortalecimiento del Diálogo Interamericano sobre Agricultura y Cambio Climático

David E. Williams - IICA Encuentro Regional Fortalecimiento del Diálogo Interamericano sobre Agricultura y Cambio Climático Agrobiodiversidad como Herramienta para la Adaptación de la Agricultura al Cambio Climático: - Oportunidades para América Latina - David E. Williams - IICA Encuentro Regional Fortalecimiento del Diálogo

Más detalles

Rev. Fitotec. Mex. Vol. 37 (2) 2014 A N E X O 1

Rev. Fitotec. Mex. Vol. 37 (2) 2014 A N E X O 1 MÉNDEZ-GONZÁLEZ et al. A N E X O 1 JARDINES MEDICINALES EN YUCATÁN: UNA ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA FLORA MEDICINAL DE LOS MAYAS MEDICINAL GARDENS IN YUCATÁN: AN ALTERNATIVE FOR THE CONSERVATION

Más detalles

Reserva Natural, Centro de Investigacíon Lancetilla, Tela, Atlántida, Honduras PLANTAS Nativas del Valle de LANCETILLA

Reserva Natural, Centro de Investigacíon Lancetilla, Tela, Atlántida, Honduras PLANTAS Nativas del Valle de LANCETILLA 1 1 Aphelandra aurantiaca ACANTHACEAE 2 Ruellia terminalis ACANTHACEAE 3 Carpotroche platyptera ACHARIACEAE 4 Carpotroche platyptera ACHARIACEAE 5 Saurauia ACTINIDIACEAE 6 Annona ANNONACEAE 7 Tabernaemontana

Más detalles

GIL MILENA GRUESO ROMERO Administradora Técnico Regional IIAP Guapi. MOISÉS MOSQUERA. Coordinador Componente Productivo.

GIL MILENA GRUESO ROMERO Administradora Técnico Regional IIAP Guapi. MOISÉS MOSQUERA. Coordinador Componente Productivo. RECUPERACION Y EVALUACIÒN DEL COMPORTAMIENTO AGRONOMICO DE ESPECIES MEDICINALES EN UN JARDÍN BOTANICO COMO ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS PRACTICAS EMPLEADAS EN LA MEDICINA TRADICIONAL, EN CONSEJOS

Más detalles

Guyana PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE) PRINCIPALES CULTIVOS Cereales y pseudocereales. Nombre común: Arroz

Guyana PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE) PRINCIPALES CULTIVOS Cereales y pseudocereales. Nombre común: Arroz 143 Guyana Guyana está ubicado en la costa noreste de América del Sur, comprendida entre los paralelos 1 y 9 Norte y los meridianos 57 y 60 Oeste. Tiene una superficie de cerca de 215 000 km 2. PRINCIPALES

Más detalles

Estudio Etnobotánico y usos sostenibles de los recursos de la flora en la Comunidad de Narganá, Guna Yala. Francisco Farnum 1, Karen Yángüez 2

Estudio Etnobotánico y usos sostenibles de los recursos de la flora en la Comunidad de Narganá, Guna Yala. Francisco Farnum 1, Karen Yángüez 2 Estudio Etnobotánico y usos sostenibles de los recursos de la flora en la Comunidad de Narganá, Guna Yala. Francisco Farnum 1, Karen Yángüez 2 1 Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de

Más detalles

LA MEDICINA TRADICIONAL EN LA AMAZONIA: MADRE DE DIOS. Hugo E. Delgado Sumar Serie: Apuntes de Medicina Tradicional N 34b Ayacucho, setiembre 1985.

LA MEDICINA TRADICIONAL EN LA AMAZONIA: MADRE DE DIOS. Hugo E. Delgado Sumar Serie: Apuntes de Medicina Tradicional N 34b Ayacucho, setiembre 1985. LA MEDICINA TRADICIONAL EN LA AMAZONIA: MADRE DE DIOS Hugo E. Delgado Sumar Serie: Apuntes de Medicina Tradicional N 34b Ayacucho, setiembre 1985. HUGO EE.. DEELLGADO SSÚMARR Ministerio de Salud Instituto

Más detalles

Árboles de Panamá Con Énfasis en la Península de Azuero

Árboles de Panamá Con Énfasis en la Península de Azuero Árboles de Panamá Con Énfasis en la Península de Azuero Por: Rolando Pérez Centro de Ciencias Forestales del Trópico (CTFS) Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) Árbol es una planta

Más detalles

INSECTOS ASOCIADOS A ALGUNOS CULTIVOS TROPICALES EN EL ATLANTICO DE NICARAGUA. PARTE I : INTRODUCCION.

INSECTOS ASOCIADOS A ALGUNOS CULTIVOS TROPICALES EN EL ATLANTICO DE NICARAGUA. PARTE I : INTRODUCCION. Rev. Nica. Ent, 64 (2004):Supplemento 1, parte I:37 pp. INSECTOS ASOCIADOS A ALGUNOS CULTIVOS TROPICALES EN EL ATLANTICO DE NICARAGUA. PARTE I : INTRODUCCION. Por Jean-Michel MAES (Museo Entomológico de

Más detalles

Productos Naturales. Diseñados para tu salud

Productos Naturales. Diseñados para tu salud Productos Naturales Diseñados para tu salud CACNIIX Desintoxica el sistema digestivo. Limpia el sistema digestivo Mejora la absorción intestinal. Quema la grasa, reduciendo la celulitis. Mejora el funcionamiento

Más detalles

Plantas utilizadas para el tratamiento de enfermedades en los animales domésticos, Reserva Natural El Tisey, Estelí

Plantas utilizadas para el tratamiento de enfermedades en los animales domésticos, Reserva Natural El Tisey, Estelí Universidad Católica Agropecuaria del Trópico Seco Pbro. Francisco Luis Espinoza Pineda Trabajo de Diploma para optar al título profesional de Técnico Superior Agropecuario Plantas utilizadas para el tratamiento

Más detalles

Conucos y huertos familiares en Barreras, Azua: entornos de vida para la subsistencia y el estudio etnobotánico. Resultados preliminares

Conucos y huertos familiares en Barreras, Azua: entornos de vida para la subsistencia y el estudio etnobotánico. Resultados preliminares Conucos y huertos familiares en Barreras, Azua: entornos de vida para la subsistencia y el estudio etnobotánico. Resultados preliminares Presentado en el V Simposio Flora de la Española, del Jardín Botánico

Más detalles

La Selección de Plantas para la Validación Científica

La Selección de Plantas para la Validación Científica La Selección de Plantas para la Validación Científica Extraído del libro Plantas Medicinales del nordeste argentino Para mayor información o para obtener un ejemplar de la publicación completa contactarse

Más detalles

II FASE ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL CAPITULO II LINEA BASE MEDIO BIOTICO

II FASE ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL CAPITULO II LINEA BASE MEDIO BIOTICO II FASE ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL CAPITULO II LINEA BASE MEDIO BIOTICO 1 CONTENIDO 1. DIAGNOSTICO AMBIENTAL MEDIO BIOTICO... 7 2. FLORA Y VEGETACION... 7 2.1. INTRODUCCION... 7 2.2. METODOLOGÍA... 8

Más detalles

Frutos BREVE HISTORIA DE SABORES Y SINSABORES

Frutos BREVE HISTORIA DE SABORES Y SINSABORES Frutos mesoamericanos BREVE HISTORIA DE SABORES Y SINSABORES Roldan González Basulto* y Silvia del Amo Rodríguez Hernán* 6 Piña, Ananas comosus Ilustración de 1880-1883. Ilustración: Francisco Manuel Blanco.

Más detalles

Centro de Energía Vital Diplomado presencial

Centro de Energía Vital Diplomado presencial Herbolaria Todo el público. USOS TERAPEUTICOS Y PRÁCTICOS DE LA HERBOLARIA MEXICANA MODULO 1 OBJETIVOS DEL DIPLOMADO UBICACIÓN HISTÓRICA DE LAS PLANTAS PRINCIPALES FITOQUIMICOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES

Más detalles

INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL REGIONAL. UNIDAD OAXACA

INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL REGIONAL. UNIDAD OAXACA CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL REGIONAL. UNIDAD OAXACA Diversidad biológica de México: Oaxaca es el estado con mayor diversidad del país tanto biológica como cultural

Más detalles

[Ethnobotanical knowledge, richness and use value of medicinal plants in the community Monterrey, Villa Corzo, Chiapas (México)]

[Ethnobotanical knowledge, richness and use value of medicinal plants in the community Monterrey, Villa Corzo, Chiapas (México)] BOLETÍN LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE PLANTAS MEDICINALES Y AROMÁTICAS 17 (4): 350-362 (2018) / ISSN 0717 7917 / www.blacpma.usach.cl Artículo Original Original Article Saber etnobotánico, riqueza y

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE LAS FORMACIONES VEGETALES DE LA CAATINGA DEL CARIRÍ (PARAIBA, BRASIL)

CARACTERIZACIÓN DE LAS FORMACIONES VEGETALES DE LA CAATINGA DEL CARIRÍ (PARAIBA, BRASIL) SISTEMAS VEGETALES Y FAUNA EN MEDIOS LITORALES Avances en sus características, dinámica y criterios para la conservación CARACTERIZACIÓN DE LAS FORMACIONES VEGETALES DE LA CAATINGA DEL CARIRÍ (PARAIBA,

Más detalles

Visión Empresarial de la Alianza Estratégica: La Integración Económica Perú-Brasil

Visión Empresarial de la Alianza Estratégica: La Integración Económica Perú-Brasil Visión Empresarial de la Alianza Estratégica: La Integración Económica Perú-Brasil Miguel Vega Alvear Presidente de la Cámara Binacional de Comercio e Integración Perú-Brasil CAPEBRAS La Alianza Perú Brasil

Más detalles

FLORA ORNAMENTAL PRODUCIDA EN LOS VIVEROS LAGO AGRIO Y GUARUMO DE LA EP PETROECUADOR

FLORA ORNAMENTAL PRODUCIDA EN LOS VIVEROS LAGO AGRIO Y GUARUMO DE LA EP PETROECUADOR - 16 - ARTÍCULO DIVULGATIVO FLORA ORNAMENTAL PRODUCIDA EN LOS VIVEROS LAGO AGRIO Y GUARUMO DE LA EP PETROECUADOR Wilmer E. Pozo R. 1, Jaime Villacís B. & Carlos D. Cárdenas T. Corporación Tauro-Villacís,

Más detalles

Lista de Aceites esenciales 100% puros

Lista de Aceites esenciales 100% puros 200797 Abeto blanco Abies Alba Mill. 20 ml 200054 Abeto blanco Abies Alba Mill. 100 ml 200082 Abeto blanco Abies Alba Mill. 250 ml 200083 Abeto blanco Abies Alba Mill. 500 ml 200084 Abeto blanco Abies

Más detalles

Plantas del Bosque Seco

Plantas del Bosque Seco 1 Elytraria imbricata Acanthaceae Cilantro de Monte Ruellia floribunda Acanthaceae Cangrejo de Monte Ruellia floribunda Acanthaceae Tetramerium nervosum Acanthaceae Barba Viejo Sesuvium portulacastrum

Más detalles

2. 1b. ANACARDIACEAE. Nombre común: Molle Categoría de amenaza: DD

2. 1b. ANACARDIACEAE. Nombre común: Molle Categoría de amenaza: DD ARBOLES, ARBUSTOS y HIERBAS DE LA CIUDAD DE COHABAMBA, BOLIVIA [1] ARBOLES NATIVOS DE LA CIUDAD DE COCHABAMBA 1. 1a. ANACARDIACEAE Schinus molle L. Nombre común: Molle 2. 1b. ANACARDIACEAE Schinus molle

Más detalles

Qué es la Etnobotánica?

Qué es la Etnobotánica? Etnobotánica y Tarjetas Postales Mexicanas Qué es la Etnobotánica? La etnobotánica, es una disciplina surgida en 1895, derivada de la Antropología, que se encarga de estudiar científicamente los conocimientos

Más detalles

INVENTARIO DE PLANTAS MEDICINALES USADAS TRADICIONALMENTE EN LA COMUNIDAD TIERRA MORADA DEL ESTADO TRUJILLO, VENEZUELA

INVENTARIO DE PLANTAS MEDICINALES USADAS TRADICIONALMENTE EN LA COMUNIDAD TIERRA MORADA DEL ESTADO TRUJILLO, VENEZUELA INVENTARIO DE PLANTAS MEDICINALES USADAS TRADICIONALMENTE EN LA COMUNIDAD TIERRA MORADA DEL ESTADO TRUJILLO, VENEZUELA INVENTORY OF MEDICINAL PLANTS USED TRADITIONALLY IN THE TIERRA MORADA COMMUNITY OF

Más detalles

DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE PRODUCCIÓN, INDUSTRIALIZACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PLANTAS MEDICINALES Y OTRAS ESPECIES ÚTILES

DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE PRODUCCIÓN, INDUSTRIALIZACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PLANTAS MEDICINALES Y OTRAS ESPECIES ÚTILES Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) Centro para el Desarrollo de la Medicina Tradicional (CEDEMETRA) DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE PRODUCCIÓN, INDUSTRIALIZACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

Más detalles

Informe final * del Proyecto J084 Árboles mexicanos potencialmente valiosos para la restauración ecológica y la reforestación Responsable:

Informe final * del Proyecto J084 Árboles mexicanos potencialmente valiosos para la restauración ecológica y la reforestación Responsable: Informe final* del Proyecto J084 Árboles mexicanos potencialmente valiosos para la restauración ecológica y la reforestación Responsable: Dr. Carlos Vázquez Yanes Institución: Universidad Nacional Autónoma

Más detalles

Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado Departamento de Operaciones Regionales Unidades Operativas Regionales

Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado Departamento de Operaciones Regionales Unidades Operativas Regionales Mayo 25 Página 1 de INTRODUCCIÓN En Centroamérica y el Caribe de las 1200 especies de Moscas Blancas descritas a la fecha, existen al menos 30 especies en 15 géneros. De las cuales Bemisia tabaci, B. Argentifolii

Más detalles

Podocarpus rospigliosii (Pilger) de Laud. Pino colombiano Podocarpaceae

Podocarpus rospigliosii (Pilger) de Laud. Pino colombiano Podocarpaceae Continuación TABLA 10. Propuesta de especies vegetales para la producción en los viveros comunitarios de las veredas El Pedregal y el Progreso. Hedyosmum bomplandianum H.B.K. Silvo silvo Chloranthaceae

Más detalles