ANILLAMIENTO DE BUITRE LEONADO Gyps fulvus EN LA PROVINCIA DE CÁDIZ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANILLAMIENTO DE BUITRE LEONADO Gyps fulvus EN LA PROVINCIA DE CÁDIZ"

Transcripción

1 ANILLAMIENTO DE BUITRE LEONADO Gyps fulvus EN LA PROVINCIA DE CÁDIZ CAMPAÑA 2011 EQUIPO DE ANILLAMIENTO CIGÜEÑA NEGRA

2 Coordinado por: CAMPAÑA DE ANILLAMIENTO DE BUITRE LEONADO Gyps fulvus EN LA PROVINCIA DE CÁDIZ. AÑO EQUIPO DE ANILLAMIENTO CIGÜEÑA NEGRA Financiado por: CAJA DE AHORROS DE NAVARRA Con la colaboración: LeasePlan Industrial - 2 -

3 ÍNDICE página Introducción...4 Antecedentes...5 Justificación y objetivos del proyecto...8 Zona de estudio...10 Metodología...11 Resultados...12 Participación y agradecimientos...15 Gastos del proyecto...16 Bibliografía...17 Dirección y contacto del Equipo de Anillamiento Cigüeña Negra

4 INTRODUCCIÓN. En el presente documento se exponen los resultados de la campaña de anillamiento de pollos de Buitre Leonado (Gyps fulvus) en la provincia de Cádiz durante la primavera de Este proyecto ha sido ejecutado por el equipo de anillamiento Cigüeña Negra, del Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra (COCN). La financiación del mismo ha corrido a cargo de la subvención de Caja de Ahorros de Navarra, concedida a las actividades anuales de la asociación dentro del proyecto Tú eliges, tú decides. A todos desde aquí agradecemos el interés mostrado por este proyecto y la rapidez en los trámites administrativos. La aportación efectuada supone el 100% del presupuesto final alcanzado en la campaña de A continuación se presenta un breve resumen a cerca de la historia del anillamiento científico de aves, así como del Equipo de Anillamiento Cigüeña Negra y del proyecto en sí mismo. Además, se exponen los objetivos generales del proyecto, los resultados del presente año, aspectos sobre la participación y los gastos derivados de la ejecución del mismo

5 ANTECEDENTES. La curiosidad del hombre por el conocimiento del medio ambiente es tan antigua como su propia existencia. Las aves son un grupo animal que siempre ha suscitado un especial interés por su diversidad, vistosidad y por su capacidad para volar. Desde los tiempos de la antigua Grecia la migración de las aves, denominada así mucho más tarde, fue uno de los fenómenos más intrigantes de la naturaleza. Nuestros ancestros sabían que ciertas especies al llegar el invierno desaparecían y tal como se marchaban volvían a aparecer al llegar la primavera, pero no se sabía qué ocurría o se extraían deducciones erróneas. Así, Aristóteles pensaba que las golondrinas pasaban el invierno enterradas en el fango. Muchas de estas incógnitas existentes en torno a la migración de las aves silvestres se han ido desvelando gracias al anillamiento científico de aves silvestres, uno de los métodos más empleados para el estudio de las migraciones de las aves y de otros muchos aspectos de su biología. El anillamiento de aves con fines científicos comenzó hace algo más de 100 años cuando el danés H. C. Mortensen liberó un puñado de Estorninos Pintos Sturnus vulgaris con anillas individuales que contenían números correlativos y su propio remite (ver Jespersen y Taning 1950). A partir de entonces, el anillamiento de aves ha evolucionado rápidamente hasta convertirse en una técnica de investigación estandarizada y utilizada en todo el mundo. En 1903 se constituyó la primera organización de anillamiento en Alemania (Volgerwarte Rossiten), seguida rápidamente por otras muchas. Al cabo de 30 años se publicaban los primeros mapas de migración de aves. En España se realizaron los primeros anillamientos en En 1963 se fundó la Unión Europea para el Anillamiento de Aves (EURING), que tiene como labor la organización y coordinación de todas las centrales de anillamiento europeas. Y así llegamos hasta hoy día, donde en Europa existen 33 remites diferentes reconocidos, aunque aún son muchas las cuestiones que quedan por resolver sobre la migración y la biología de las aves. Actualmente, a lo largo de toda Europa más de personas anillan unos 4 millones de aves anualmente, de las cuales llegan a recuperarse unas En España medio millar de anilladores capturan al año una media de aves

6 El Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra (COCN) es una de las asociaciones que, constituidas por personas que desinteresadamente dedican su experiencia y su tiempo libre al estudio de las aves, emplean parte de su esfuerzo en el anillamiento de aves. El COCN es una asociación de voluntariado sin ánimo de lucro incluida con fecha 27 de Septiembre en el Registro Especial de Asociaciones de la Delegación Provincial de la Consejería de Gobernación en Cádiz con el número Si bien esta es la fecha de legalización de la asociación, sus miembros ya llevábamos tiempo, tanto a nivel individual como de grupo, realizando actividades de cara al estudio y conservación de las aves en la comarca del Campo de Gibraltar. De hecho, actualmente en la base de datos de la Estación Ornitológica de Tarifa se encuentra información aportada por diferentes miembros de la asociación referente a estudios de campo, migraciones de aves planeadoras en el área del Estrecho de Gibraltar La asociación tiene como objetivos principales: El estudio, conservación y divulgación de la naturaleza en general y las aves en particular. Estos objetivos se cumplen con los numerosos proyectos que a nivel de voluntariado realizan los socios y voluntarios del COCN. El Equipo de anillamiento Cigüeña Negra se creo en Marzo del 2006, formándolo parte de los anilladores del grupo de anillamiento Milvus-GOES. Está formado en la actualidad por 7 anilladores autorizados por la Dirección General de Conservación de la Naturaleza, del Ministerio de Medio Ambiente, los cuales pertenecen asimismo al Centro de Migración de Aves de la S.E.O., Sociedad Española de Ornitología, entidad fundada en 1954 y considerada de utilidad pública

7 El anillamiento de Buitre Leonado (Gyps fulvus) en la provincia de Cádiz se comenzó hace algunas décadas por la Estación Biológica de Doñana (EBD). Los primeros anillamientos se realizaron allá por el año 1979, aunque de un modo irregular se han estado marcando aves hasta la cifra de cerca de medio millar, siendo a partir de 1994 cuando se empiezan a colocar anillas de lectura a distancia. En los últimos años se han producido diversos cambios en la biología de esta especie, originados por la alteración de sus hábitos alimenticios, la disponibilidad de animales muertos en los campos (vacuno, ovino, etc.) y la alteración del hábitat por la masificación de parques eólicos en la provincia de Cádiz. Con el objeto de poder evaluar la evolución de estos cambios, desde el equipo de anillamiento nos hemos planteado realizar el marcaje continuo de la población reproductora de esta provincia, como continuación de otros trabajos similares de seguimiento que estamos realizando con otras especies como la Cigüeña Blanca, Aguilucho Cenizo, Codorniz, etc. El equipo de anillamiento Cigüeña Negra esta formado por los siguientes anilladores: Coordinador: Manuel Simón Lobón García Anilladores: Alberto Vega Pérez José Antonio Gil García Anilladores Específicos: Gonzalo Gil Marques Carlos Serrano Núñez - 7 -

8 JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS DEL PROYECTO. El anillamiento proporciona gran cantidad de información sobre las aves. De una forma inmediata, cualquier registro de un ave anillada, bien a través de su recaptura o bien tras su recuperación al hallarse muerta, nos ofrece unos valiosos datos acerca de sus movimientos, pudiendo trazar, mediante los pares de datos anillamiento-recuperación, las rutas migratorias así como sus áreas de descanso (Asensio 1998). Además, comentado de una forma muy breve, podemos obtener la siguiente información: - Conocer diversos parámetros poblacionales tales como las tasas de supervivencia o el éxito reproductor, derivado de los controles y recuperaciones. - Valorar la importancia poblacional del comportamiento migratorio. - Delimitar áreas de cría o de invernada y las rutas migratorias entre ambas áreas

9 - Calcular las distancias de migración y las direcciones preferentes de dispersión. - Averiguar la fidelidad a los lugares de reproducción, invernada o paso. - Observar la fenología, es decir, el desarrollo en el tiempo del ciclo migratorio y su relación con otros aspectos de la biología del ave, como la muda o la reproducción. - Analizar las diferencias en el comportamiento migratorio (distancias, direcciones, fechas) entre sexos o entre edades. - Detectar cambios en los efectivos poblacionales de una especie a lo largo del tiempo e, incluso las diferencias de comportamiento entre poblaciones diferentes de la misma especie. - Estimar la velocidad de migración así como los tiempos de estancia en las zonas de descanso. - Estudiar el uso diferencial del hábitat entre especies durante sus paradas migratorias. - Y conocer las causas de mortandad de la especie. Teniendo en cuenta toda esta información que puede proporcionar el anillamiento, los objetivos de nuestro proyecto son tan amplios como las posibilidades que este método de marcaje nos permite. No obstante, este proyecto busca fundamentalmente evaluar dos circunstancias que están afectando al Buitre Leonado: los cambios alimenticios y la afección producida por los parques eólicos

10 Otros objetivos principales de este proyecto son: - Conocer el éxito reproductor del Buitre Leonado para evaluar las posibilidades de recuperación de la población. - Averiguar los desplazamientos de las aves, sus áreas de invernada y reproducción, así como de las rutas migratorias empleadas con el fin de poder tomar medidas adecuadas de conservación. - A más largo plazo, obtener datos sobre la supervivencia de los individuos, así como de la fidelidad a los lugares utilizados de nidificación utilizados en años anteriores. - Conocer las principales causas de muerte del Buitre Leonado para poder evaluar las posibles medidas correctoras a tomar. - Y en último termino, valorar la evolución de la población de Buitre Leonado en nuestra provincia y en Andalucía. ZONA DE ESTUDIO. La campaña de anillamiento se ha realizado en la provincia de Cádiz, estando centrada principalmente en la Comarca del Campo de Gibraltar, que incluye los municipios de Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Barrios, Castellar de la Frontera, Jimena de la Frontera y Tarifa. Fuera del Campo de Gibraltar se han marcado también en el término municipal de Medina Sidonia

11 METODOLOGÍA. El proyecto consiste básicamente en el marcaje de los individuos jóvenes de Buitre Leonado (Gyps fulvus), lo cual se realiza en los nidos antes de que las aves puedan volar. A cada individuo se le coloca en el tarso derecho una anilla metálica con una numeración y un remite, y en el tarso izquierda una anilla de PVC con un código de letras y números, siendo ambas inscripciones únicas e irrepetibles. Gracias a la colocación de estas marcas es posible realizar un seguimiento posterior de las aves anilladas sin necesidad de capturarlas, ya que la anilla de PVC pueden ser leída a gran distancia mediante prismáticos o telescopios

12 Previamente a las jornadas de anillamiento se realizó un seguimiento de los nidos ocupados. Además, se efectuaron lecturas de anillas de adultos, con mayor intensidad en el Campo de Gibraltar, mediante prismáticos y telescopios. Las labores de anillamiento de los pollos se llevaron a cabo en los nidos, a los que se accedió con cuerdas y sistemas de escaladas por profesionales e igualmente a pie en los nidos más accesibles. A los pollos que ya tenían el tamaño adecuado se les colocó la anilla convencional (metal). Al mismo tiempo se realizó un seguimiento de la productividad y estado físico de los pollos. Para todo ello se contó con un equipo mínimo formado por dos anilladores, un escalador y un voluntario. RESULTADOS. Durante la campaña de anillamiento de Buitre Leonado Gyps fulvus en la primavera de 2011, se han marcado un total de 35 pollos. De todos los pollos anillados, fueron en colonias cercanas a la antigua laguna de La Janda y Presa de Charco Redondo en Los Barrios y Almoraima en Castellar de la Frontera. En la Tabla 1 se expone el número de nidos visitados y los pollos anillados en los municipios de la provincia de Cádiz. MUNICIPIOS Nº de Nidos Visitados Pollos anillados Castellar de la Frontera 10 8 Alcalá de los Gazules 2 1 Tarifa Los Barrios 14 7 TOTAL Tabla 1. Relación de nidos y pollos anillados en 2011 por municipios en la provincia de Cádiz

13 Como se refleja en la tabla 1, la mayoría de los pollos anillados corresponden a los municipios de Tarifa, Castellar de la Frontera y Los Barrios, coincidiendo con la ubicación de los nidos más accesibles para ser anillados y las colonias más fáciles de manejar. También se marcaron individuos en el término municipal de Alcalá de los Gazules, igualmente por las mismas razones y también, por ser los términos municipales con proyectos de funcionamientos de nuevas plantas eólicas. A continuación (Tabla 2) se presentan los datos de anillamiento de Buitre Leonado (Gyps fulvus) en 2011 en la provincia de Cádiz. Las variables que aparecen son: fecha de anillamiento, lugar de anillamiento (sitio, municipio, provincia), número de la anilla metálica, código de la anilla de PVC. Tabla 2. Datos del anillamiento de Buitre Leonado (Gyps fulvus) en 2011 en la provincia de Cádiz. FECHA LUGAR MUNICIPIO ANILLA PVC 07/05/2011 Sierra de la Plata Tarifa F35 07/05/2011 Sierra de la Plata Tarifa F37 07/05/2011 Pedregoso Tarifa F38 08/05/2011 Pedregoso Tarifa F3A 08/05/2011 Pedregoso Tarifa F3C 08/05/2011 Sierra de Saladavieja Tarifa F3F 24/05/2011 Tajo de las Palomas Tarifa F3H 24/05/2011 Tajo de las Palomas Tarifa F3J 24/05/2011 Tajo de las Palomas Tarifa F3L 24/05/2011 Laja de Arraez Tarifa F3M 24/05/2011 Laja de Arraez Tarifa F3N 24/05/2011 Laja de Arraez Tarifa F3P 24/05/2011 Laja de Arraez Tarifa HV2 24/05/2011 Laja de Arraez Tarifa HV3 24/05/2011 Laja de Arraez Tarifa HV4 24/05/2011 Laja de Arraez Tarifa HV5 25/05/2011 Charco Redondo Los Barrios HV1 25/05/2011 Charco Redondo Los Barrios HV7 25/05/2011 Charco Redondo Los Barrios HVA 25/05/2011 Charco Redondo Los Barrios HVC 25/05/2011 Charco Redondo Los Barrios HVF 25/05/2011 Charco Redondo Los Barrios HVJ 25/05/2011 Charco Redondo Los Barrios HVL 26/05/2011 Almoraima Castellar de la Frontera HVM 26/05/2011 Almoraima Castellar de la Frontera HVN

14 FECHA LUGAR MUNICIPIO ANILLA PVC 26/05/2011 Almoraima Castellar de la Frontera HVP 26/05/2011 Almoraima Castellar de la Frontera HVR 26/05/2011 Almoraima Castellar de la Frontera HVT 26/05/2011 Almoraima Castellar de la Frontera HVU 26/05/2011 Almoraima Castellar de la Frontera HVW 26/05/2011 Almoraima Castellar de la Frontera HVX 01/06/2011 Laja de la Zarga Tarifa HW1 01/06/2011 Laja de la Zarga Tarifa HW2 01/06/2011 Laja de la Zarga Tarifa HW3 04/06/2011 Tajo de los Escalones Alcalá de los Gazules HW4-14 -

15 PARTICIPACIÓN y AGRADECIMIENTOS. En este epígrafe queremos agradecer, disculpando de antemano la posible omisión de alguno de los participantes, la colaboración desinteresada de todas aquellas personas que directa o indirectamente han logrado que este proyecto se llevase a cabo. La relación es la que sigue: Gonzalo Gil, José Antonio Gil, Alberto Vega, Carlos Serrano, Arkadiusz Broniarek, Francisco Montoya, Jaime Nieto, Paloma Gamero, Sergio Briones, Marta del Moral, Pauline Gauffier, Sergio de Haro, Carolo Ballesteros, Antonio Atienza, José Ramón Benítez y todos los voluntarios del Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra, Todor Todorov por sus fotografías, a todas las personas que nos han facilitado las autorizaciones para acceder a las fincas: Almoraima, Zanona, Aciscar y El Valle. A la Delegación de Medio Ambiente de Cádiz, de la Junta de Andalucía. Mención especial merece Carles Sallent, por su trabajo profesional y técnico en la escalada para poder acceder a los nidos más complicados. Sirvan estas líneas de agradecimientos a todos los voluntarios que han participado en esta campaña

16 GASTOS DEL PROYECTO. Se describen resumidamente los gatos económicos derivados de la realización del presente proyecto en Descripción Cantidad (Euros) Material de escalada 958,87 Seguro de escalada 155 Combustible 529 Anillas PVC 200 TOTAL 1.842,

17 BIBLIOGRAFÍA. Asensio, B La Migración de las Aves. Acento Editorial. Madrid. Barros, David y Ríos, D Guía de aves del Estrecho de Gibraltar. Ornitour, S.L. Cádiz. Bernis, F Aves migradoras ibéricas. 8 fascículos. SEO, Madrid. Cantos, F. J. y Gómez-Manzaneque, A Informe sobre la Campaña de Anillamiento de Aves en España. Año Ministerio de Medio Ambiente, Madrid. Del Junco, O. y Barcell, M El Buitre leonado (Gyps fulvus) en Cádiz. Junta de Andalucía, Consejería de Medio Ambiente. Cádiz. Del Moral, J. C. y Martí, R El Buitre leonado en la Península Ibérica. III Censo Nacional de Buitre Leonado durante Monografías nº 7. SEO/Birdlife. Madrid. Finlayson, C Birds of the Strait of Gibraltar. Poyser, London. Frías, O., Escudero E. y Serradilla A Informe de actividades de la central de anillamiento de aves ICONA. Año Ministerio de Medio Ambiente, Madrid. Jespersen, P. y Taning, A. V Studies in bird migration being the collected papers of H. Chr. C. Mortensen. Munksgaard. Copenhagen. Pinilla, J. (Coord.) Manual para el anillamiento científico de aves. SEO/BirdLife y DGCN-MIMAM. Madrid. Tellería, J.L La migración de las aves en el estrecho de Gibraltar. Vol II: Aves no planeadoras. Universidad Complutense, Madrid

18 Equipo de Anillamiento Cigüeña Negra (EACN) Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra (COCN) C.I.F.: G Estación Ornitológica de Tarifa. Crta. N-340, Km. 78, TARIFA Cádiz, España. Página Web:

Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión.

Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión. Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión. (Enrique Matesanz y Vicente Castellanos, Año 2011) Según la experiencia acumulada

Más detalles

Los estados financieros proporcionan a sus usuarios información útil para la toma de decisiones

Los estados financieros proporcionan a sus usuarios información útil para la toma de decisiones El ABC de los estados financieros Importancia de los estados financieros: Aunque no lo creas, existen muchas personas relacionadas con tu empresa que necesitan de esta información para tomar decisiones

Más detalles

ANILLAMIENTO DE BUITRE LEONADO Gyps fulvus EN LA PROVINCIA DE CÁDIZ

ANILLAMIENTO DE BUITRE LEONADO Gyps fulvus EN LA PROVINCIA DE CÁDIZ ANILLAMIENTO DE BUITRE LEONADO Gyps fulvus EN LA PROVINCIA DE CÁDIZ CAMPAÑA 2008 EQUIPO DE ANILLAMIENTO CIGÜEÑA NEGRA Coordinado por: CAMPAÑA DE ANILLAMIENTO DE BUITRE LEONADO Gyps fulvus EN LA PROVINCIA

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

BREVE HISTORIA DEL ANILLAMIENTO CIENTÍFICO

BREVE HISTORIA DEL ANILLAMIENTO CIENTÍFICO BREVE HISTORIA DEL ANILLAMIENTO CIENTÍFICO Se conocen marcados anecdóticos de aves desde la época de los romanos, pero el anillamiento tal como lo conocemos hoy en día data de finales del siglo XIX. El

Más detalles

PODER ADJUDICADOR: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE

PODER ADJUDICADOR: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE PODER ADJUDICADOR: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN MEDIANTE PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD DEL ESTUDIO QUE DEFINA LAS ACCIONES E INVERSIONES

Más detalles

ESCUELA DE ANILLAMIENTO CIENTÍFICO DE AVES

ESCUELA DE ANILLAMIENTO CIENTÍFICO DE AVES ESCUELA DE ANILLAMIENTO CIENTÍFICO DE AVES Primera promoción Curso 2015 2016 DOSSIER DEL CURSO Estación Ornitológica de Tarifa QUÉ ES LA ESCUELA DE ANILLAMIENTO CIENTÍFICO DE AVES? La Escuela de Anillamiento

Más detalles

RED PROYECTO RÍOS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA. Associació Hàbitats-Red Proyecto Ríos

RED PROYECTO RÍOS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA. Associació Hàbitats-Red Proyecto Ríos RED PROYECTO RÍOS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA Sílvia GILI Associació Hàbitats-Red Proyecto Ríos Resumen En 1997 nace en Catalunya Projecte Rius (Proyecto Ríos), una iniciativa pionera en voluntariado ambiental

Más detalles

masterunir FORMULARIO DE SOLICITUD DE ADMISIÓN Solicitud de admisión Nombre: Solicita plaza para máster:

masterunir FORMULARIO DE SOLICITUD DE ADMISIÓN Solicitud de admisión Nombre: Solicita plaza para máster: FORMULARIO DE SOLICITUD DE ADMISIÓN Solicitud de admisión Nombre: Solicita plaza para máster: 1 FORMULARIO DE SOLICITUD DE ADMISIÓN Instrucciones, normas de admisión, matriculación y becas Bienvenido a

Más detalles

Por qué es importante la planificación?

Por qué es importante la planificación? Por qué es importante la planificación? La planificación ayuda a los empresarios a mejorar las probabilidades de que la empresa logre sus objetivos. Así como también a identificar problemas claves, oportunidades

Más detalles

III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN 24, 25 Y 26 DE MARZO DE 2006 CIAMA, LA ALFRANCA, ZARAGOZA

III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN 24, 25 Y 26 DE MARZO DE 2006 CIAMA, LA ALFRANCA, ZARAGOZA COMUNICACIONES III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Postgrado en Gestión Medioambiental de la empresa. Una experiencia en la educación ambiental en Aragón para la inserción

Más detalles

ÍNDICE. Ficha técnica... 4. Encuesta y cuestionario... 6. Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10. Primera parte: conocimiento...

ÍNDICE. Ficha técnica... 4. Encuesta y cuestionario... 6. Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10. Primera parte: conocimiento... ÍNDICE Ficha técnica... 4 Encuesta y cuestionario... 6 Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10 Primera parte: conocimiento... 12 Segunda parte: modo de conocimiento y valoración... 18 Tercera parte:

Más detalles

coie UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

coie UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PERFIL PROFESIONAL DE LA DIPLOMATURA DE CIENCIAS EMPRESARIALES coie UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CONSEJO SOCIAL VICERRECTORADO DE ALUMNOS DIPLOMATURA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Los datos contenidos

Más detalles

CAPITULO I CONTEXTO INSTITUCIONAL EN EL SISTEMA ESTATAL PENITENCIARIO

CAPITULO I CONTEXTO INSTITUCIONAL EN EL SISTEMA ESTATAL PENITENCIARIO CAPITULO I CONTEXTO INSTITUCIONAL EN EL SISTEMA ESTATAL PENITENCIARIO Área de Recursos Humanos 24 Este capítulo tiene como objetivo el contextualizar al Sistema Estatal Penitenciario, desde sus inicios

Más detalles

NORMA TÉCNICA DE AUDITORÍA SOBRE CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA AUDITORÍA DE ENTIDADES QUE EXTERIORIZAN PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN

NORMA TÉCNICA DE AUDITORÍA SOBRE CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA AUDITORÍA DE ENTIDADES QUE EXTERIORIZAN PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN Resolución de 26 de marzo de 2004, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se publica la Norma Técnica de Auditoría sobre consideraciones relativas a la auditoría de entidades

Más detalles

Movilidad habitual y espacios de vida en España. Una aproximación a partir del censo de 2001

Movilidad habitual y espacios de vida en España. Una aproximación a partir del censo de 2001 Movilidad habitual y espacios de vida en España. Una aproximación a partir del censo de 2001 Centre d Estudis Demogràfics (Universitat Autònoma de Barcelona) Dirección de la investigación: Marc Ajenjo

Más detalles

ENCUESTA COLEGIADOS ICAM

ENCUESTA COLEGIADOS ICAM INFORME SOBRE PROCESO MONITORIO SOCIAL OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL LABORAL ENCUESTA COLEGIADOS ICAM ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE MADRID ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2.

Más detalles

Informe de transparencia del sector fundacional andaluz

Informe de transparencia del sector fundacional andaluz Informe de transparencia del sector fundacional andaluz Transparencia de las fundaciones en Internet Asociación de Fundaciones Andaluzas Elaborado por: D. Pablo Aguirre Díaz Octubre 2013 Índice Página

Más detalles

LUIS GALINDO PÉREZ DE AZPILLAGA HÉCTOR JOSÉ GARCÍA FERNÁNDEZ. Instituto Cibernos. Master Sistemas de Información Geográfica de Sevilla

LUIS GALINDO PÉREZ DE AZPILLAGA HÉCTOR JOSÉ GARCÍA FERNÁNDEZ. Instituto Cibernos. Master Sistemas de Información Geográfica de Sevilla APLICABILIDAD DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA EL ESTUDIO DE LA IMPLANTACIÓN DE NUEVAS INFRAESTRUCTURAS EN UN ESPACIO INTERIOR DE LA CIUDAD DE SEVILLA. LUIS GALINDO PÉREZ DE AZPILLAGA HÉCTOR

Más detalles

SUBVENCIONES DISTRIBUCIÓN DE LAS SUBVENCIONES POR ACTUACIONES

SUBVENCIONES DISTRIBUCIÓN DE LAS SUBVENCIONES POR ACTUACIONES 3 Subvenciones En este capítulo se engloban los distintos tipos de subvenciones: 3.1. SUBVENCIONES DEL RÉGIMEN GENERAL PARA ONG DE PERSONAS MAYORES Las subvenciones del Régimen General, con cargo al Imserso,

Más detalles

III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado

III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado Universidad Carlos III de Madrid III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado La importancia de la sensibilización y difusión para mejorar la inserción y promoción laboral

Más detalles

Introducción. Cuando nuestra profesora nos informó de la posibilidad de participar en el

Introducción. Cuando nuestra profesora nos informó de la posibilidad de participar en el Introducción Cuando nuestra profesora nos informó de la posibilidad de participar en el concurso decidimos hacerlo dispuestos a trabajar en ello desde el primer día y así lo hemos hecho. Queríamos que

Más detalles

3 Todos los artículos están sujetos a que su disponibilidad no se halle agotada.

3 Todos los artículos están sujetos a que su disponibilidad no se halle agotada. CONDICIONES GENERALES 1 General 1 La ley reconoce unos derechos a los consumidores como Vd. Las presentes Condiciones Generales no reducen ni sustituyen estos derechos sino que los complementan. 2 La aceptación

Más detalles

MEMORIA DE LAS ACCIONES DESARROLLADAS

MEMORIA DE LAS ACCIONES DESARROLLADAS MEMORIA DE LAS ACCIONES DESARROLLADAS PROYECTOS DE MEJORA DE LA CALIDAD DOCENTE VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y CALIDAD X CONVOCATORIA (2008-2009) DATOS IDENTIFICATIVOS: Título del Proyecto LA IMPLANTACIÓN

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ARCHIVO

MANUAL DE USUARIO ARCHIVO MANUAL DE USUARIO ARCHIVO ÍNDICE Páginas 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. MENÚ PRINCIPAL... 2 2.1 TABLAS... 2 2.1.1. Localización... 4 2.1.2. Tipos de Documentos... 4 2.1.3. Tipos Auxiliares... 6 2.2. DOCUMENTOS...

Más detalles

CONCEPTOS Y CRITERIOS DE LOS INDICADORES DE CALIDAD

CONCEPTOS Y CRITERIOS DE LOS INDICADORES DE CALIDAD CONCEPTOS Y CRITERIOS DE LOS INDICADORES DE CALIDAD Las tablas con los indicadores de calidad recogen los siguientes campos: 1. Denominación de la actividad. Nombre que aparece en el Programa Estadístico

Más detalles

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818 Mostra de teatro especial de Galicia 2009 LUGO, del 25 al 28 de Mayo de 2009 1 1. Introducción 2. Objetivos 3. Desarrollo de la Muestra 4. Cómo participar? 1.- INTRODUCCIÓN En los Estatutos de la Fundación

Más detalles

proyecto: parque de juegos infantiles a base de llantas usadas y otros residuos urbanos sólidos.

proyecto: parque de juegos infantiles a base de llantas usadas y otros residuos urbanos sólidos. proyecto: parque de juegos infantiles a base de llantas usadas y otros residuos urbanos sólidos. lima 2014 descripción del proyecto. La idea de recuperar un espacio público o privado en estado de abandono

Más detalles

En España hay 2,5 millones de. Usuarios de lentes de contacto, Puede seguir creciendo esta cifra?

En España hay 2,5 millones de. Usuarios de lentes de contacto, Puede seguir creciendo esta cifra? Gaceta Business En España hay 2,5 millones de usuarios de lentes de contacto. Puede seguir creciendo esta cifra? elisenda Ibáñez Directora de IB-Tècnica y Socia Directora de GIC Retail, SL., empresas de

Más detalles

FUNCIONES DE PROPORCIONALIDAD

FUNCIONES DE PROPORCIONALIDAD UNIDAD 2 PROPORCIONALIDAD. FUNCIONES DE PROPORCIONALIDAD 1.- INTRODUCCIÓN Continuamente hacemos uso de las magnitudes físicas cuando nos referimos a diversas situaciones como medida de distancias (longitud),

Más detalles

CONTESTACIÓN CONSULTA PÚBLICA SOBRE EL MODELO DE GESTIÓN DE LAS BANDAS DE FRECUENCIAS DE. 1452 a 1492 MHZ y 3,6 A 3,8 GHZ.

CONTESTACIÓN CONSULTA PÚBLICA SOBRE EL MODELO DE GESTIÓN DE LAS BANDAS DE FRECUENCIAS DE. 1452 a 1492 MHZ y 3,6 A 3,8 GHZ. CONTESTACIÓN CONSULTA PÚBLICA SOBRE EL MODELO DE GESTIÓN DE LAS BANDAS DE FRECUENCIAS DE 1452 a 1492 MHZ y 3,6 A 3,8 GHZ. Empresa: B 73.451.015 C/ Colmenarico, Nº 22, Bajo. 30.800 Lorca Murcia. Licencia

Más detalles

FEDER Federación Española de Enfermedades Raras

FEDER Federación Española de Enfermedades Raras FEDER Federación Española de Enfermedades Raras Memoria de Actividades 2003 Memoria de Actividades 2003 1 ÍNDICE 1. Relaciones con las distintas Administraciones Públicas Nacionales y Autonómicas 2. Relación

Más detalles

LECTURA DE ANILLAS MEDIANTE DIGISCOPING

LECTURA DE ANILLAS MEDIANTE DIGISCOPING Anexo III. Relación de trabajos LECTURA DE ANILLAS MEDIANTE DIGISCOPING UNA TÉCNICA FOTOGRÁFICA EN AYUDA DE LOS CIENTÍFICOS. Autores: Josep Bort (jbort@internatura.org) y Lluis Bort (juanlu@internatura.org)

Más detalles

CONGRESO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA ELÉCTRICA

CONGRESO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA ELÉCTRICA CONGRESO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA ELÉCTRICA Sistemas de gestión de energía en edificios de la administración pública. Autor(es) de la comunicación: Jordi Alexandre Serra Adelmar Circutor, S.A. Vial Sant

Más detalles

Unidad VI: Supervisión y Revisión del proyecto

Unidad VI: Supervisión y Revisión del proyecto Unidad VI: Supervisión y Revisión del proyecto 61. Administración de recursos La administración de recursos es el intento por determinar cuánto, dinero, esfuerzo, recursos y tiempo que tomará construir

Más detalles

CASO DE ESTUDIO ANÁLISIS DE LA CONVENIENCIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA CARRETERA DE ESTÁNDARES SUPERIORES ENTRE DOS CIUDADES.

CASO DE ESTUDIO ANÁLISIS DE LA CONVENIENCIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA CARRETERA DE ESTÁNDARES SUPERIORES ENTRE DOS CIUDADES. CASO DE ESTUDIO ANÁLISIS DE LA CONVENIENCIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA CARRETERA DE ESTÁNDARES SUPERIORES ENTRE DOS CIUDADES Síntesis El objetivo del análisis de este caso de estudio es introducir

Más detalles

GUÍA PARA LA FORMULACIÓN PROYECTOS

GUÍA PARA LA FORMULACIÓN PROYECTOS GUÍA PARA LA FORMULACIÓN PROYECTOS Un PROYECTO es un PLAN DE TRABAJO; un conjunto ordenado de actividades con el fin de satisfacer necesidades o resolver problemas. Por lo general, cualquier tipo de proyecto,

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE CONTROLAR LAS PÉRDIDAS DE ENERGÍA EN LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS

LA IMPORTANCIA DE CONTROLAR LAS PÉRDIDAS DE ENERGÍA EN LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS LA IMPORTANCIA DE CONTROLAR LAS PÉRDIDAS DE ENERGÍA EN LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS Objetivo El presente informe se ha escrito con la finalidad de establecer un marco objetivo como punto de partida para

Más detalles

Transparencia Salamanca: Portal de Transparencia en pequeños municipios.

Transparencia Salamanca: Portal de Transparencia en pequeños municipios. 1. Nombre del Proyecto / Práctica Transparencia Salamanca: Portal de Transparencia en pequeños municipios. 2. Nombre de la Entidad Local REGTSA. Organismo Autónomo de Recaudación de la Diputación Provincial

Más detalles

Módulo II - PowerPoint

Módulo II - PowerPoint Módulo II - PowerPoint Índice Copiando diapositivas Menú Edición... 2 Copiando diapositivas utilizando la barra de herramientas... 3 Copiando diapositivas utilizando el menú contextual... 3 Copiando diapositivas

Más detalles

Manual básico de gestión económica de las Asociaciones

Manual básico de gestión económica de las Asociaciones Manual básico de gestión económica de las Asociaciones El control económico de una Asociación se puede ver desde dos perspectivas: Necesidades internas de información económica para: * Toma de decisiones

Más detalles

Año Internacional del Voluntariado Voluntariado labor social actualidad eventos

Año Internacional del Voluntariado Voluntariado labor social actualidad eventos VOLUNTARIADO EN ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL Y CULTURAL DE PERSONAS MAYORES CENTRO DE DÍA DE MAYORES TOLEDO - I 1.. ANTECEDENTES Existe una tradición entre los centros de mayores de distintas comunidades de comunicar

Más detalles

PROYECTO DE DEPORTE Y SOLIDARIDAD 2013

PROYECTO DE DEPORTE Y SOLIDARIDAD 2013 PROYECTO DE DEPORTE Y SOLIDARIDAD 2013 La solidaridad con los desfavorecidos tiene en el deporte un campo prácticamente inagotable, ya que, al mismo tiempo permite desarrollar al individúo en toda su amplitud

Más detalles

Seguimiento Académico de los. Estudiantes en Prácticas en Empresa

Seguimiento Académico de los. Estudiantes en Prácticas en Empresa Seguimiento Académico de los Estudiantes en Prácticas en Empresa IT-08 Facultad de Biología TÍTULO: Seguimiento Académico de los Estudiantes en Prácticas en Empresa CÓDIGO: IT-08 Alcance: Grado en Biología

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD DE COSTOS DEFINICIÓN

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD DE COSTOS DEFINICIÓN INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD DE COSTOS DEFINICIÓN Contabilidad de costos, en el sentido más general de la palabra, es cualquier procedimiento contable diseñado para calcular lo que cuesta hacer algo.

Más detalles

VERA MARTÍN CONSULTORES Y AUDITORES, S.L. / Informe de Transparencia 2014 / 1 INFORME DE TRANSPARENCIA 2014

VERA MARTÍN CONSULTORES Y AUDITORES, S.L. / Informe de Transparencia 2014 / 1 INFORME DE TRANSPARENCIA 2014 VERA MARTÍN CONSULTORES Y AUDITORES, S.L. / Informe de Transparencia 2014 / 1 INFORME DE TRANSPARENCIA 2014 VERA MARTÍN CONSULTORES Y AUDITORES, S.L. / Informe de Transparencia 2014 / 2 MIGUEL ÁNGEL VERA

Más detalles

Manual de Uso Web profesional

Manual de Uso Web profesional Manual de Uso Web profesional Versión 5 Junio 2015 ÍNDICE 0 Introducción... 3 1 Página principal de Mi área de trabajo... 4 2 Solicitudes... 5 3 Aportaciones... 13 4 Trabajos... 17 5 Los documentos a firmar...

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO

LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO Junio 2012 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ANTECEDENTES 3. SITUACIÓN ACTUAL A) Daños a la Salud Principales características sociodemográficas Principales

Más detalles

Estadística sobre el uso de la Biotecnología. Notas Metodológicas.

Estadística sobre el uso de la Biotecnología. Notas Metodológicas. Instituto Aragonés de Estadística / I+D+i y Tecnologías de la Información (TIC) / Investigación y Desarrollo (I+D) e Innovación. Notas Metodológicas. Fecha de la última actualización: abril de 2014. Contenido:

Más detalles

Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo

Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo EL AYUNTAMIENTO Y CAJASOL ORGANIZAN LOS I TALLERES DE TRANSPARENCIA Y BUENAS PRÁCTICAS PARA ONGS EN MÁLAGA La Fundación Lealtad es la encargada

Más detalles

Curso de implantación 2010/2011

Curso de implantación 2010/2011 Denominación del Título Universidad solicitante Rama de Conocimiento Grado en Maestro en Educación Infantil Universidad de Oviedo Ciencias Sociales y Jurídicas Curso de implantación 2010/2011 ANECA, conforme

Más detalles

CONVOCATORIA DE BECAS ACUDE INTERNACIONALES Campamento saharaui de Awserd

CONVOCATORIA DE BECAS ACUDE INTERNACIONALES Campamento saharaui de Awserd CONVOCATORIA DE BECAS ACUDE INTERNACIONALES Campamento saharaui de Awserd Durante el curso 2015/2016 se concederán cuatro becas ANÍMATE A PARTICIPAR!!! Índice INTRODUCCIÓN... 2 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO...

Más detalles

Sistema de Gestión Ambiental de la Universitat Politècnica de València

Sistema de Gestión Ambiental de la Universitat Politècnica de València Sistema de Gestión Ambiental de la Universitat El proceso de implantación del Sistema de Gestión Ambiental en la Universitat. Álvaro Muñoz Sánchez e Irene Sansano del Castillo Universitat Área de Medio

Más detalles

Manual de usuario Sitio

Manual de usuario Sitio Versión 7.08.03 Página 1 Índice de contenidos Introducción... 3 Áreas del Sitio Web... 4 1. Encabezado... 4 2. Secciones y Páginas definidas... 5 3. Contenidos... 5 4. Novedades Destacadas... 5 5. Botones

Más detalles

Uso de las tecnologias de la informacion en las PyMES de los municipios de Comalcalco y Cunduacán

Uso de las tecnologias de la informacion en las PyMES de los municipios de Comalcalco y Cunduacán Uso de las tecnologias de la informacion en las PyMES de los municipios de Comalcalco y Cunduacán M.A. María del Carmen Vásquez García M.C. Marbella Araceli Gómez Lemus Pasante Edwin Fabián Hernández Pérez

Más detalles

Informe sobre la docencia de marketing en los grados que sustituyen a las Diplomaturas en CC. Empresariales

Informe sobre la docencia de marketing en los grados que sustituyen a las Diplomaturas en CC. Empresariales Informe sobre la docencia de marketing en los grados que sustituyen a las Diplomaturas en CC. Empresariales (julio de 2011) Índice 1. Introducción 2. Estructura de los planes de estudio 3. La disciplina

Más detalles

Centro de Capacitación en Informática

Centro de Capacitación en Informática Fórmulas y Funciones Las fórmulas constituyen el núcleo de cualquier hoja de cálculo, y por tanto de Excel. Mediante fórmulas, se llevan a cabo todos los cálculos que se necesitan en una hoja de cálculo.

Más detalles

Anexos II.A7 Acta de revisión del Sistema de Gestión Medioambiental

Anexos II.A7 Acta de revisión del Sistema de Gestión Medioambiental Requisitos del SGMA según ISO 14001:2004 Anexos II.A7 Acta de revisión del Sistema de Gestión Medioambiental Hoja: 1 de 6 Periodo de revisión: De Enero de 2003 a Diciembre de 2003 ASISTENTES ORDEN DEL

Más detalles

Concepto, medición y avance del Índice de Desarrollo Humano (IDH) en Panamá 2015

Concepto, medición y avance del Índice de Desarrollo Humano (IDH) en Panamá 2015 Concepto, medición y avance del Índice de Desarrollo Humano (IDH) en Panamá 2015 Concepto, medición y avance del Índice de Desarrollo Humano (IDH) en Panamá Aunque el Índice de Desarrollo Humano (IDH)

Más detalles

Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT)

Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) S PCT/WG/8/7 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 12 DE MARZ0 DE 2015 Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) Octava reunión Ginebra, 26 a 29 de mayo de 2015 FORMACIÓN DE EXAMINADORES

Más detalles

UD9: LA FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA

UD9: LA FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA UD9: LA FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA 1. Concepto de financiación. Describa y comente sus distintos orígenes según su: a) duración, b) titularidad y c) procedencia. (2 puntos). (Modelo de prueba 2003-04)

Más detalles

EL RINCÓN DE LA NATURALEZA EN EDUCACIÓN INFANTIL

EL RINCÓN DE LA NATURALEZA EN EDUCACIÓN INFANTIL EL RINCÓN DE LA NATURALEZA EN EDUCACIÓN INFANTIL AUTORÍA SUSANA CARRASCOSA MOLINA TEMÁTICA ORGANIZACIÓN DEL AULA ETAPA EDUCACIÓN INFANTIL Resumen A través de este artículo he querido da importancia al

Más detalles

Tema : ELECTRÓNICA DIGITAL

Tema : ELECTRÓNICA DIGITAL (La Herradura Granada) Departamento de TECNOLOGÍA Tema : ELECTRÓNICA DIGITAL.- Introducción. 2.- Representación de operadores lógicos. 3.- Álgebra de Boole. 3..- Operadores básicos. 3.2.- Función lógica

Más detalles

Índice general de materias LECCIÓN 7 74

Índice general de materias LECCIÓN 7 74 Índice general de materias LECCIÓN 7 74 BUSCAR 74 BUSCAR CON FORMATO 77 REEMPLAZAR 78 REEMPLAZAR CON FORMATO 79 NOTAS AL PIE DE PÁGINA 79 CONFIGURAR LAS NOTAS 81 INSERTAR NOTAS AL PIE 83 MODIFICAR NOTAS

Más detalles

CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS

CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS Información práctica Nombre de la iniciativa Organización líder Departamentos de la organización Ámbito geográfico de influencia del proyecto

Más detalles

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN 1 1. Qué es un Acuerdo por la Solidaridad? Los acuerdos por la Solidaridad tienen su origen en la Asamblea General de Cruz Roja Española y en los diferentes

Más detalles

SOLICITUD DE PERMISO PARA LA 3ª FIESTA CICLO-TURISTICA DE EL ESPINILLO

SOLICITUD DE PERMISO PARA LA 3ª FIESTA CICLO-TURISTICA DE EL ESPINILLO Asociación de Vecinos de El Espinillo Calle de la Unanimidad Nº 31, Bajo. 28041 Madrid Tlf: 648 851 851 http://www.espinillo.org, av@espinillo.org SOLICITUD DE PERMISO PARA LA 3ª FIESTA CICLO-TURISTICA

Más detalles

FALLA PLAÇA DR. COLLADO

FALLA PLAÇA DR. COLLADO FALLA PLAÇA DR. COLLADO El punto de arranque de los lo encontramos en el año 1998, fruto del deseo de todos los miembros de la Comisión de la falla Pza Dr Collado de realizar una aportación solidaria que

Más detalles

ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DEL FRACASO ESCOLAR Y DESARROLLO DE ACCIONES DE MEJORA

ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DEL FRACASO ESCOLAR Y DESARROLLO DE ACCIONES DE MEJORA ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DEL FRACASO ESCOLAR Y DESARROLLO DE ACCIONES DE MEJORA Mª Ángeles Martín (1), Gloria Arranz (1), Manuel A. González (1), Ricardo Páramo (1), Esperanza Alarcia (2), Mª Luisa Fernandoz

Más detalles

LA INFORMACIÓN CATASTRAL AL SERVICIO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN EL ÁMBITO DE LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA DEL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA

LA INFORMACIÓN CATASTRAL AL SERVICIO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN EL ÁMBITO DE LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA DEL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Dirección General del Catastro* LA INFORMACIÓN CATASTRAL AL SERVICIO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN EL ÁMBITO DE LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA DEL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Para el ejercicio de sus funciones,

Más detalles

NORMAS TÉCNICAS PARA EL MARCADO DE AVES CON REMITE COMÚN PARA TODO EL ESTADO ESPAÑOL

NORMAS TÉCNICAS PARA EL MARCADO DE AVES CON REMITE COMÚN PARA TODO EL ESTADO ESPAÑOL NORMAS TÉCNICAS PARA EL MARCADO DE AVES CON REMITE COMÚN PARA TODO EL ESTADO ESPAÑOL Versión aprobada por la Comisión Nacional de Protección de la Naturaleza el 29 de junio de 2005 ÍNDICE Introducción

Más detalles

NATALIDAD Y FECUNDIDAD EN LA PROVINCIA DE GUANTANAMO

NATALIDAD Y FECUNDIDAD EN LA PROVINCIA DE GUANTANAMO FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS. PROVINCIA DE GUANTANAMO NATALIDAD Y FECUNDIDAD EN LA PROVINCIA DE GUANTANAMO Dr. William Domínguez Lorenzo 1, Dra. Rafaela Domínguez Álvarez 2. RESUMEN Se realiza un estudio

Más detalles

FUNDACION VIANORTE-LAGUNA

FUNDACION VIANORTE-LAGUNA Formulario Completo www.cibersolidaridad.org info@cibersolidaridad.org 1. Resumen del proyecto a. Nombre BECAS PARA LA UNIDAD DE DÍA PARA NIÑOS CON ENFERMEDADES AVANZADAS, RESPIRO Y APOYO FAMILIAR Proyecto

Más detalles

Anexo XVII Caso práctico sobre las infracciones y sanciones de la LOPD

Anexo XVII Caso práctico sobre las infracciones y sanciones de la LOPD Anexo XVII Caso práctico sobre las infracciones y sanciones de la LOPD Álvaro Gómez Vieites CONTENIDO INFORMACIÓN SOBRE LAS EMPRESAS MUEBLIBAÑO Y MUEBLICOCINA... 1 PREGUNTAS SOBRE EL CASO... 4 SOLUCIÓN

Más detalles

ESPÍRITU EMPRESARIAL EN ESPAÑA, EUROPA Y ESTADOS UNIDOS

ESPÍRITU EMPRESARIAL EN ESPAÑA, EUROPA Y ESTADOS UNIDOS 1 ESPÍRITU EMPRESARIAL EN ESPAÑA, EUROPA Y ESTADOS UNIDOS Los españoles son más emprendedores que los europeos aunque menos que los americanos. El factor fundamental en la decisión de autoempleo es la

Más detalles

1-9 August 2003, Berlin

1-9 August 2003, Berlin World Library and Information Congress: 69th IFLA General Conference and Council 1-9 August 2003, Berlin Code Number: 014-S Meeting: 91. Education and Training Simultaneous Interpretation: Yes Informe

Más detalles

Manual del Ciudadano para el Uso del Portal de Cambio de Domicilio. Proyecto: Portal Cambio de Domicilio Revisión: 1.1 Fecha: Octubre 2015

Manual del Ciudadano para el Uso del Portal de Cambio de Domicilio. Proyecto: Portal Cambio de Domicilio Revisión: 1.1 Fecha: Octubre 2015 Manual del Ciudadano para el Uso del Portal de Cambio de Domicilio Proyecto: Portal Cambio de Domicilio Revisión: 1.1 Fecha: Octubre 2015 Índice de Contenidos 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 REALIZAR UNA SOLICITUD

Más detalles

Biografía lingüística

Biografía lingüística EAQUALS-ALTE Biografía lingüística (Parte del Portfolio europeo de las lenguas de EAQUALS-ALTE) Portfolio europeo de las lenguas: modelo acreditado nº 06.2000 Concedido a Este modelo de Portfolio europeo

Más detalles

DINÁMICAS PARA GRUPOS MULTICULTURALES. Las dinámicas que aportamos ofrecen posibilidades didácticas para desarrollar con grupos multiculturales.

DINÁMICAS PARA GRUPOS MULTICULTURALES. Las dinámicas que aportamos ofrecen posibilidades didácticas para desarrollar con grupos multiculturales. DINÁMICAS PARA GRUPOS MULTICULTURALES Las dinámicas que aportamos ofrecen posibilidades didácticas para desarrollar con grupos multiculturales. INDICE FICHA PEDAGÓGICA 1: El contrato de grupo. Las reglas

Más detalles

www.lasalle.es/proydegal

www.lasalle.es/proydegal MEMORIA 2005 PROYDE GALICIA www.lasalle.es/proydegal Índice 1. QUÉ ES PROYDE 2. PROYDE EN GALICIA 3. SENSIBILIZACIÓN Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO 3.1. OBJETIVOS 3.2 PROYECTOS ANUALES DE SENSIBILIZACIÓN

Más detalles

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN El Voluntariado es una forma de participación ciudadana que permite que los poderes públicos cumplan con el mandato del artículo 12.1

Más detalles

Liderazgo se genera en el lenguaje

Liderazgo se genera en el lenguaje Liderazgo se genera en el lenguaje Para nosotros, un buen punto de partida para comprender el liderazgo está en el reconocimiento de que éste se da en el lenguaje. El liderazgo es un fenómeno producido

Más detalles

Santiago, 15 de marzo de 2016

Santiago, 15 de marzo de 2016 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en visita a Programa de Educación Financiera del SERNAC en el marco del Día Mundial del Consumidor Santiago, 15 de marzo de 2016

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación. Manual Usuario FCT

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación. Manual Usuario FCT . Manual Usuario FCT Murcia, 9 de Julio de 2007 Manual de Usuario FCT v1.0 pág. 2 de 73 ÍNDICE Manual Usuario FCT...1 1. Tipos de usuarios... 4 2. Modelo de navegación... 5 3. Servicios... 6 3.1. Convenios...

Más detalles

Problemas y ventajas de medir con BIM

Problemas y ventajas de medir con BIM Problemas y ventajas de medir con BIM Qué se puede hacer para presupuestar modelos realizados en BIM y qué queda por hacer Tres aspectos: La tecnología La infraestructura La cultura Qué se puede hacer

Más detalles

SITRÁN ARAGÓN TRÁMITES Y SERVICIOS EN LÍNEA (WEB GANADEROS) SOLICITUD CERTIFICADOS SANITARIOS

SITRÁN ARAGÓN TRÁMITES Y SERVICIOS EN LÍNEA (WEB GANADEROS) SOLICITUD CERTIFICADOS SANITARIOS SITRÁN ARAGÓN TRÁMITES Y SERVICIOS EN LÍNEA (WEB GANADEROS) SOLICITUD CERTIFICADOS SANITARIOS Servicio de Ordenación y Sanidad Animal Julio 2012 v9 INDICE 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO

Más detalles

Complejo Deportivo UCA. República Saharaui s/n 11510 Puerto Real (Cádiz) Tel.956016270.Fax.956016275 www.uca.es/deportes e-mail: deport@uca.

Complejo Deportivo UCA. República Saharaui s/n 11510 Puerto Real (Cádiz) Tel.956016270.Fax.956016275 www.uca.es/deportes e-mail: deport@uca. La dificultad de los usuarios, tanto de la comunidad universitaria como externos, a la hora de desplazarse a las oficinas del Área para llevar a cabo las distintas gestiones, ha ido obligando al (ADE)

Más detalles

Informe Quicklook 000 NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA. Nombre del Inventor, Institución o Empresa. Programa de Comercialización de Tecnología

Informe Quicklook 000 NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA. Nombre del Inventor, Institución o Empresa. Programa de Comercialización de Tecnología Informe Quicklook 000 NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA Nombre del Inventor, Institución o Empresa Programa de Comercialización de Tecnología El propósito de este informe Quicklook es presentar los resultados de

Más detalles

PROYECTO DEPORTE Y SOLIDARIDAD 2015

PROYECTO DEPORTE Y SOLIDARIDAD 2015 . JUSTIFICACIÓN PROYECTO DEPORTE Y SOLIDARIDAD 2015 La práctica del deporte, y en general los deportistas, son una valiosa herramienta para elaborar políticas de solidaridad y de apoyo a aquellas personas

Más detalles

programa AMIGO Valoramos a nuestros empleados PARA ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO Guia de servicios de la web del empleado programa AMIGO

programa AMIGO Valoramos a nuestros empleados PARA ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO Guia de servicios de la web del empleado programa AMIGO programa AMIGO Valoramos a nuestros empleados PROGRAMA por eso trabajamos DE CAPTACIÓN para ellos. DE FONDOS PARA ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO Guia de servicios de la web del empleado 0. ÍNDICE 1. Programa

Más detalles

Liderazgo Estudiantil

Liderazgo Estudiantil Universidad Simón Bolívar Estudios Generales CSA-211-30: Venezuela ante el Siglo XXI Profesor: Luis Ordoñez Liderazgo Estudiantil Autor: José R. Masabet T. Carnet Nº: 0910508 Noviembre, Sartenejas Definición

Más detalles

Diseño y desarrollo de una aplicación informática para la gestión de laboratorios

Diseño y desarrollo de una aplicación informática para la gestión de laboratorios Diseño y desarrollo de una aplicación informática para la gestión de laboratorios M. Francisco, P. Vega, F. J. Blanco Departamento de Informática y Automática. Facultad de Ciencias. Universidad de Salamanca

Más detalles

Indicaciones para los parques candidatos a la Carta

Indicaciones para los parques candidatos a la Carta 1 Indicaciones para los parques candidatos a la Carta Instrucciones para rellenar y presentar los documentos de la solicitud, estrategia y plan de acción Prepare dos juegos completos de los documentos

Más detalles

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes 1 Hagamos que se escuchen nuestras ideas y pensamientos dando a conocer que las niñas y los niños somos iguales. 2 Hola

Más detalles

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. QUÉ DEBES SABER CUANDO ACEPTAS UNA TARJETA COMO FORMA DE PAGO EN TU ESTABLECIMIENTO? Hace ya muchos años que la mayoría de las microempresas

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN LA EVOLUCIÓN DE LA POBREZA DIFUSA MULTIDIMENSIONAL EN MÉXICO, 1994-2006

ÍNDICE INTRODUCCIÓN LA EVOLUCIÓN DE LA POBREZA DIFUSA MULTIDIMENSIONAL EN MÉXICO, 1994-2006 ÍNDICE Introducción Conjuntos de pobreza Evolución de la pobreza difusa multidimensional en México Resultados Evolución general de la pobreza Las dimensiones de la pobreza Pobreza manifiesta y pobreza

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 259 Martes 29 de octubre de 2013 Sec. III. Pág. 87492 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 11320 Orden ECD/1997/2013, de 24 de octubre, por la que se establecen las

Más detalles