PERFIL DE MERCADO PARA TRACTORES EN GUATEMALA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PERFIL DE MERCADO PARA TRACTORES EN GUATEMALA"

Transcripción

1 PERFIL DE MERCADO PARA TRACTORES EN GUATEMALA Embajada Argentina 2009

2 2 INDICE RESUMEN EJECUTIVO I. INTRODUCCION II. DEFINICION DEL SECTOR 1. EL SECTOR TRACTORES 2. CLASIFICACIÓN ARANCELARIA III. OFERTA 1. TAMAÑO DEL MERCADO 2. PRODUCCIÓN LOCAL 3. IMPORTACIONES 5. PAISES PROVEEDORES 4. EXPORTACIONES IV. LA DEMANDA V. CONDICIONES DE ACCESO AL MERCADO CLAVES EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES COMPRAS GUBERNAMENTALES VI.IMPORTADORES Y DISTRIBUIDORES

3 3 RESUMEN EJECUTIVO 1. Si nos atenemos a los niveles de importación de Tractores en general, es un mercado interesante. 2. El consumo de estos bienes se circunscribe al sector agrícola, construcción y como herramienta en algunas municipalidades. 3. En el sector agrícola no es muy común ver su utilización en los minifundios, pero en las explotaciones capital intensivas (sector azucarero) es donde más se observa su presencia. 4. A nivel de la construcción y en el sector municipal, se utiliza con aditamentos. 5. En cuanto al origen de las importaciones, se observa que Estados Unidos e Italia tienen una posición dominante en el mercado. Este último país tiene una geografía que se parece bastante a la guatemalteca (país muy montañoso) y por ende sus bienes de capital se adaptan más rápidamente al terreno. Brasil es otro de los exportadores a este mercado. 6. En síntesis, se puede afirmar que es un mercado interesante, pero se debe contar con financiamiento para posicionarse más rápidamente. La maquinaria industrial de argentina es poco conocida en el mercado local. 7. Finalmente, otro factor determinante para incursionar en este mercado es el servicio pos-venta (mantenimiento, repuestos). Este aspecto es de fundamental importancia dada la distancia que separa a ambos países.

4 4 I. INTRODUCCION Este perfil de mercado analiza el mercado para tractores correspondiente a la posición arancelaria para analizar las perspectivas de posicionamiento de estos bienes de origen argentino en el mercado guatemalteco. Argentina no exporta este tipo de bienes a este mercado. En primer término se delimita el sector al cual pertenecen estos bienes. A continuación se describe la oferta, que incluye el origen de las importaciones, los distribuidores nacionales y el nivel de exportaciones. Finalmente, se presenta una lista de posibles contactos comerciales en Guatemala. II. DEFINICION DEL SECTOR 1. EL SECTOR TRACTORES Estos bienes están comprendidas como parte de la partida correspondiente TRACTORES. 2. CLASIFICACIÓN ARANCELARIA El sistema Arancelario Centroamericano (SAC), está basado en el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías y se conforma de los siguientes niveles arancelarios 0% para bienes de capital y materias primas no producidas en la región; 5% para materia primas producidas en Centroamérica; 10% para bienes intermedios producidos en Centroamérica; 15 % para bienes de consumo final; existen excepciones a estos niveles para atender situaciones tales como: normas constitucionales o legislación nacional; bienes de interés fiscal para determinados países, compromisos multilaterales adquiridos de la adhesión a la OMC y situaciones propias de algunas ramas de la producción. A diciembre de 2006 el promedio arancelario se situaba en un 6,5%. En lo que respecta al arancel externo común, que incluye posiciones arancelarias, se encuentra armonizado en un 95,7%, estando pendiente de armonización 275 rubros arancelarios (43%). Dentro de las 275 posiciones arancelarias no armonizadas relatan 178 productos agrícolas, de los cuales 121 no han sido armonizados producto de la arancelización de los países centroamericanos en la OMC. El resto de productos no armonizados incluyen entre otros, algunos medicamentes, máquinas y aparatos, petróleo, textiles y confección. La mayoría de los bienes comprendidos en la partida arancelaria no pagan arancel al ingreso en Guatemala sobre el valor CIF de la importación, si pagan el 12% en concepto de IVA (Impuesto al Valor Agregado).

5 5 PARTIDA DESCRIPCION DAI 8701 TRACTORES (EXCEPTO LAS CARRETILLAS TRACTOR DE LA PARTIDA 87.09) Motocultores Tractores (cabezales) de carretera para semirremolques Tractores de orugas Los demás 0 Fuente Sieca II. OFERTA 1. TAMAÑO DEL MERCADO El mercado es más amplio que el de las cosechadoras dadas las múltiples funciones que puede cumplir un tractor. Estos instrumentos de trabajo se utilizan para la remoción y movilización de tierra, para el bombeo de agua, con complementos para arar la tierra, etc. Los distintos implementos y aditamentos los hace más versátiles para la realización de amplias y diferentes tareas. Guatemala dispone de una superficie total de Kms2 (apenas un 6% mayor que la de la provincia de Catamarca, Argentina) y cuenta con una población de 13,3 millones de habitantes (su densidad poblacional se sitúa entre 126 a 131 habitantes por km2). El uso de la tierra se distribuye del siguiente modo: sólo el 26,4 % tiene capacidad para producción agrícola y el resto es mayoritariamente forestal. Dentro de la tierra con capacidad agrícola sólo el 12% se destina a granos básicos El país se encuentra organizado (políticamente) en 8 Regiones, 22 departamentos (cuyo gobierno está designado por el presidente) y 333 municipios. Se estima que la Ciudad de Guatemala, su capital y municipios contiguos, poseen actualmente entre 2,5 y 3 millones de habitantes. Para los fines de este estudio lo hemos dividido en cinco regiones agrarias. Guatemala es un país con 53,9% de la población rural. El sector agrícola conforma un cuarto del PBI, dos tercios de las exportaciones, y más de la mitad de la fuerza laboral. Los cultivos comerciales más importantes son la caña de azúcar, el banano y el café; todos ellos destinados, principalmente a la exportación y cultivos de grandes extensiones. Otros productos, más vinculados a la producción campesina y al consumo interno son: maíz, tomate, frijol (poroto), sorgo, algodón, arroz, trigo, papa; al igual que la cría de ganado porcino y ovino, aves de corral y en parte- ganado vacuno. Existe una fuerte concentración de la tierra y desigualdad en su distribución, con proliferación de minifundios (una manzana), que representan el 45% de las propiedades y ocupan el 3,2% de la superficie cultivable. Más del 45% de la población está compuesta por grupos indígenas de ascendencia maya y el resto, en suma mayoría lo integra población mestiza, a la que se denomina ladinos. En Guatemala, la pobreza se encuentra extendida, y presenta un perfil predominantemente rural. Más de la mitad de la población total es pobre y un

6 cuarto extremadamente pobre. Tres cuartas partes de la población rural se encuentra en situación de pobreza. También existe una mayor concentración de pobreza dentro de las poblaciones indígenas, ya que siete de cada diez indígenas son pobres. De los 333 municipios, 109 están en situación de vulnerabilidad frente a la inseguridad alimentaria. Argentina exportó tractores en el 2005 y en el 2006 al mercado guatemalteco, según fuentes estadísticas de Sieca PRODUCCIÓN LOCAL No hay producción local. 3. IMPORTACIONES El valor de las importaciones para esta posición arancelaria es relativamente alta si la comparamos con la importación de cosechadoras. Prácticamente diez veces más. Esto se explica fundamentalmente por la versatilidad de los tractores que pueden ser utilizados en diferentes circunstancias y terrenos. El mayor pico de importación de este tipo de bien fue el año pasado con 15 millones de dólares, si tomamos como base el año 2002, podemos afirmar que las importaciones crecieron un 100% en los últimos seis años. La caída de las importaciones entre el año 2007 y el 2008, se puede explicar por la perdida de dinamismo en el crecimiento por los efectos de la crisis mundial. Mientras que en el 2007 las importaciones crecieron un 13.3% en el 2008 su crecimiento fue del 9,5%. Similar comportamiento muestran las exportaciones. En síntesis, la crisis mundial empezó a repercutir sensiblemente en la actividad de las empresas guatemaltecas a partir del primer semestre de Aunque los signos de desaceleración del ritmo de producción de las compañías eran ya bastante claros desde principios del A esto hay que sumarle el gran impacto que tuvo la subida de los combustibles para la economía nacional. Valores en US$ IMPORTACIONES Partida (6 Dígitos) (P) 2008 (P) Valor Valor Valor Valor Valor Valor Valor SA Los demás 6,298,942 4,982,751 6,438,334 8,850,079 14,748, SA Los demás ,749,518 11,759,439 Total Selección 6,298,942 4,982,751 6,438,334 8,850,079 14,748,886 15,749,518 11,759,439 Fuente sieca

7 7 4. PAISES PROVEEDORES Los principales proveedores son Estados Unidos, Italia y Brasil. Estos tres países han visto incrementadas sus exportaciones en los últimos tres años. México tenía una posición dominante en el mercado pero la ha ido perdiendo con el tiempo. Igual suerte corrieron las exportaciones del Reino Unido. El volumen total importado desde el 2002 a la fecha se ha duplicado. Durante el año 2008 se constata una caída en las importaciones. Esto se puede explicar quizás por los altos precios de combustibles y los primeros efectos de la crisis financiera. De los datos estadísticos registrados por Sieca no se puede constatar un patrón de comportamiento para la adquisición de estos bienes por parte de los importadores guatemaltecos. En principio todo indicaría que razones de precio y financiamiento pueden haber influenciado en la decisión final. PAISES ABASTECEDORES DE TRACTORES Valores en US$ IMPORTACIONES Máximo Nivel de detalle (P) 2008 (P) Valor Valor Valor Valor Valor Valor Valor Alemania 11, , Argentina ,380 85, Belice 159,702 17,367 28, , Bielorrusia ,000 37, Brasil 551, ,583 1,323,712 1,716,985 4,181, China, República Popular de 73,905 39, , , , Corea del Norte 11,830 66,832 31, Corea del Sur 87, , , , Costa Rica , ,130 68, El Salvador , , Estados Unidos de América 3,124, ,988 1,505,677 1,795,908 3,130, India Honduras 225, ,283 64, Italia , , Japón 16,072 60, , , México 1,714,457 1,686,699 1,968,678 2,795,251 2,576, Nicaragua 26, , Países Bajos Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (Inglaterra) 287,876 1,171,128 1,181,050 1,875,625 3,248, Rumania 9, Turquía , , , , Total Selección 6,298,942 4,982,751 6,438,334 8,850,079 14,748, Fuente sieca

8 8 5. EXPORTACIONES. En cuanto a las exportaciones de tractores de origen guatemalteco se observa que el mayor pico de exportación fue en el año 2008 por un valor cercano al millón y medio de dólares. Lo llamativo de este registro es que Guatemala no fabrica tractores por ende se trata de maquinaria usada que es reexportada a otros países. Mayormente estas operaciones son realizadas por el sector azucarero. Exportaciones de Tractores Valores en US$ EXPORTACIONES Máximo Nivel de detalle (P) 2008 (P) Valor Valor Valor Valor Valor Valor Valor SA-2002 Los demás 47, , , , , SA Los demás ,112 1,437,699 Total Selección 47, , , , , ,112 1,437,699 Fuente sieca Los principales mercados para estos productos son el Salvador, Honduras y Nicaragua. Los valores exportados no son importantes y por lo tanto se estima que deben de tratarse de maquinaria reparada y reexportada. Principales destinos de las Exportaciones Guatemaltecas Valores en US$ EXPORTACIONES Partida (6 Dígitos) (P) 2008 (P) Valor Valor Valor Valor Valor Valor Valor Belice , Chile , Costa Rica 7,000 34,000 23,300 60, Ecuador , El Salvador 33,251 46,386 80, , , España --- 7, Estados Unidos de América , , Honduras 6, , Nicaragua ,288 55, , Total Selección 47, , , , , Fuente Sieca

9 9 IV. DEMANDA La población de Guatemala es de 13,6 millones de habitantes, de los que 41% son indígenas, pertenecientes a 22 etnias. La mayoría de la población es joven, ya que casi 70% por ciento es menor de 25 años, y 43% tiene menos de 15 años de edad. La población se concentra en las zonas rurales (54%), y el conglomerado urbano más importante es la ciudad de Guatemala y otras ciudades cercanas, donde habitan alrededor de seis millones de personas. El Índice de Desarrollo Humano del año 2007 es 0,689, y ello ubica a Guatemala en la posición 118 entre los 177 países del mundo, lo que representa una situación de muy limitado desarrollo, siendo este índice el más bajo de Centroamérica y el segundo más bajo de Latinoamérica. Otros indicadores que caracterizan la población de Guatemala son: (a) es el quinto país con el nivel de pobreza extrema más alto de Latinoamérica; (b) ocupa el primer lugar de Centroamérica en desnutrición global; (c) tiene la tasa más baja de alfabetización en jóvenes de 15 a 24 años en Centroamérica; (d) la tasa de mortalidad infantil es la tercera más alta de Latinoamérica. Si bien Guatemala es un país con una brecha social profunda y tiene una distribución poco equitativa del ingreso, los clientes para estos bienes son: sector azucarero, sector de la construcción, algunas instancias municipales, y en menor medida el sector agrícola minifundistas. Esto último por las características y dimensiones de las parcelas. Estructura de Precios La estructura de los precios incluye los siguientes componentes: (a) el costo CIF; (b) el derecho arancelario a la importación que para la partida es 0%; (c) el impuesto al valor agregado que es 12% sobre el valor CIF. V. CONDICIONES DE ACCESO AL MERCADO No existen restricciones para el ingreso de tractores al mercado guatemalteco. Consultado algunos distribuidores e importadores indican que han tenido problemas con el valor asignado por la aduana a la hora de ingresar el bien.

10 10 CLAVES EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES El saludo que se acostumbra en Guatemala es, para los hombres un apretón de manos, y para las mujeres un beso en la mejilla. Mientras se lleva a cabo una conversación, siempre es importante mantener el contacto visual. Los guatemaltecos no acostumbran a hacer demostraciones efusivas de cariño, a no ser que sea una persona muy cercana a ellos. Es por esto que se recomienda mantener una distancia prudente, para así no incomodar. El trato formal en tercera persona (usted) es generalizado cuando recién se conoce a una persona. La proximidad cultural con Guatemala puede generar un aprieto, hay que tener presente que a pesar de que hablamos el mismo idioma, muchas veces expresamos distintos conceptos con las mismas palabras. Es siempre útil repreguntar o hacer algún comentario para constatar si nos han entendido o no. En el ámbito empresarial el No no existe en el vocabulario de los guatemaltecos. Cuando se está siendo ambiguo en una negociación, hay que entender que la mayoría de las veces se está rechazando la oferta. Siempre se van a expresar en buenos términos de un producto o servicio ofrecido, aunque no se interesen en adquirirlos. COMPRAS GUBERNAMENTALES Guatemala no es signatario ni observador del Acuerdo sobre Contratación Pública de la OMC. En 2006 enmendó su legislación en la materia, la cual rige los procedimientos de contratación pública de bienes, obras y servicios del Estado. La legislación no discrimina contra los productos, servicios, o proveedores extranjeros Las entidades públicas que deben llamar a licitación pública, según la legislación vigente son: Entidades Públicas: Nacionales, Municipales, Internacionales o Extranjeras. Fideicomisos con Fondos Públicos. Entidades Privadas No Lucrativas: Cooperativas, ONG`S, patronatos, Asociaciones y fundaciones. Entidades Privadas Lucrativas. Para adquirir esta base legal, en la siguiente dirección electrónica: Qué procesos de selección se utilizan? Licitación Pública: Cuando el monto total de los bienes, suministros y obras, excede los treinta mil quetzales (3658 dólares), de acuerdo a lo establecido en el Art. 38. Compra Directa: Cuando el monto no excede de Q.30, o en caso de ausencia de ofertas, sin atender el monto anteriormente señalado.

11 11 LA EXCEPCION A LA REGLA En lo que toca a las adquisiciones existen dos grandes excepciones: las que consiente un capitulo entero de la Ley de Contrataciones (Capítulo III) y la que concede el artículo 13 de la Ley de Presupuesto que el Congreso aprueba desde hace varias legislaturas anualmente, que no se encuentra desarrollada en ninguna norma (ni en la Ley Orgánica del Presupuesto, ni en la Ley Orgánica de la Contraloría ni en la Ley de Contrataciones del Estado), pero tiene vigencia. En el primer caso de las excepciones, no es obligatoria la licitación ni la cotización por estas razones: - Cuando se promueve la contratación de infraestructura asociada a la seguridad nacional: salvaguarda de fronteras, cuido de recursos naturales sujetos a régimen internacional e integridad territorial. - Cuando se considera que ocurre una emergencia y se aplica la Ley de Orden Público en cualquiera de sus acepciones. En este caso y en el anterior es el poder Ejecutivo quien tiene la potestad de decretar la excepción de las contrataciones y las compras. - Cuando se declara de interés nacional o beneficio social, según lo manifiesten, a través de un acuerdo, el presidente del poder Ejecutivo, del Judicial o del Legislativo. Para ello deben contar con la opinión favorable de la Contraloría General de Cuentas de la Nación, la Secretaría General de Programación y Planificación (SEGEPLAN) y el Ministerio de Finanzas Públicas. La aplicación de las excepciones tiene tres requisitos. Se debe definir (1) qué se compra, (2) cuánto y (3) el plazo dentro del cual caben esas operaciones. Otras excepciones que contempla la Ley de Contrataciones son: - La compra de inmuebles para misiones diplomáticas de Guatemala en el exterior. (Para el caso de arrendamientos se emplea el régimen de cotizaciones.) - Las contrataciones de obras y servicios en otros países. - La adquisición de armamento, municiones, equipo, materiales de construcción, aeronaves, barcos y demás vehículos, combustibles, lubricantes, víveres y la contratación de servicios y suministros que se hagan para el Ejército y sus instituciones (entre ellas el Instituto de Previsión Militar). - La compra de materiales para acuñar monedas, bajo la responsabilidad del Banco de Guatemala - La adquisición de bienes inmuebles que, se considera, tienen localización estratégica para la prestación de servicios públicos. - La contratación de servicios profesionales. - La celebración de contratos con proveedores únicos.

12 - La compra de obras científicas y de arte, los bancos de materiales para obras públicas y los contratos del Tribunal Supremo Electoral quedan únicamente bajo el régimen de cotización. GUATECOMPRAS El Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Estado, GUATECOMPRA, es un mercado electrónico, operado a través de Internet; que es empleado por el estado de Guatemala para comprar y contratar bienes y servicios. Para obtener más información: LAS ONG Y EL GOBIERNO Los ministerios de Estado y secretarías, comisiones de alto nivel y programas presidenciales, además de los propios fondos sociales, han encontrado en el mecanismo de administración de recursos a través de ONG y organismos internacionales otra forma discrecional de ejecutar el gasto. Por medio de la suscripción de contratos, la creación de fideicomisos y convenios de administración de proyectos las instituciones evaden los controles de la Ley de Contrataciones. El argumento es encontrar vías rápidas y eficaces de aplicación del gasto libre de la pantanosa burocracia y sus anacrónicos procedimientos. Pero lo cierto es que el mecanismo es muy poco transparente y discrecional. Las evidencias indican que muchas de las ONG seleccionadas para administrar recursos no tienen experiencia ni idoneidad; han sido creadas ex profeso por altos funcionarios públicos y usadas como recurso para evadir las licitaciones. Ordinariamente no tienen capacidades de ejecución, para el caso, de la obra pública y subcontratan a empresas privadas que están dispuestas a emprender el trabajo, pues la certeza de la asignación del contrato les ahorra otros gastos del concurso público y, naturalmente, les deja utilidades. Finalmente, a lo anterior se suma que Guatemala no cuenta aún con una ley general sobre política de competencia. Los esfuerzos hechos para adoptar dicha ley desde antes del anterior examen de Guatemala no han fructificado, aunque a mediados de 2008 un proyecto de ley estaba siendo examinado de nuevo en el Congreso. Las autoridades reconocen la presencia en el mercado doméstico de monopolios, oligopolios, y carteles debido al pequeño tamaño de la economía y las numerosas regulaciones existentes. Por lo tanto aumentar la competencia constituye uno de los desafíos más importantes de la política económica de Guatemala. 12 CANALES DE DISTRIBUCIÓN EN GUATEMALA Alrededor de la mitad de todas las firmas que venden en el mercado guatemalteco lo hacen por medio de un agente o de un distribuidor guatemalteco. El resto vende directamente a los compradores del país. Generalmente hablando, mientras más se comercialice la pre-venta y cuanto

13 más se requiera del servicio y soporte post-venta para un producto, más importante es tener un agente o una distribuidor local. La distribución por parte de las grandes importadoras se lleva a cabo de distintas formas: Comercialización a través de una red propia de distribución. Esta red suele tener sus puntos de venta en las principales zonas del país. En muchos casos esta red propia no es enteramente propiedad del importador, sino que es socio mayoritario de la sociedad distribuidora. Comercialización a través de distribuidores independientes a la empresa importadora. Estos distribuidores llegan a un acuerdo de distribución con la empresa importadora y como en el caso anterior, suelen localizarse en las principales zonas del país. Normalmente estos distribuidores suelen ser diferentes según la zona del país en que se localicen, es decir, no es una sociedad distribuidora con almacenes en distintos puntos. Las dos vías anteriores no son incompatibles, de hecho la mayoría de los importadores se sirven de ambas modalidades debido a lo costoso que es mantener puntos de distribución propia en toda la geografía nacional. Una tercera vía de comercialización es la venta directa por medio de los vendedores de la empresa importadora al cliente final. Esta manera de distribución también es compatible con las dos anteriores, llevándose a cabo por la mayoría de empresas importadoras. Las grandes importadoras suelen tener puntos de distribución en países limítrofes como El Salvador y Honduras. Recordemos que tienen una política arancelaria común y un acuerdo de libre comercio con Guatemala 13

14 14 IMPORTADORES Y DISTRIBUIDORES EN GUATEMALA 1. Anzueto & Asociados Dirección página anzueloyasociados@gmail.com Distribuyen maquinaria General Dirección 3ra. Ave zona 9 Teléfonos ó Fax / ADICO, S.A Jorge Fernández jorgefez@internet.net.gt Empresa constructora Dirección 17 calle A zona 10 Teléfonos ó Fax / ASFALGUA Dirección página Asistente Gerente Mariela Paniagua mpaniagua@asfalgua.com Dirección 11 Av Zona 11 Las Charcas Teléfonos ó Fax Calsa, S.A Secretaría Gerencial calsa@turbonet.com Dirección 3ª. Calle 3-53 zona 2 Teléfonos ó Fax Unidades 1377 y Cega construcciones Compran maquinaria Paola Rodríguez cegaconstrucciones@gmail.com Dirección 2 calle B Zonaa 11, Utatlán II Teléfonos ó Fax COGUMA Ubicación: Calzada Aguilar Batres zona 12 Teléfonos: (502) Nombre y cargo: John Bellamy/ Gerente de División Agrícola del Gerente: jbellamy@coguma.com de la empresa: coguger@coguma.com Pagina web:

15 Dedican: Importadores y Distribuidores (tractores, cosechadoras, implementos agrícolas) Comercial americana de Constructores (CONAME) Compran maquinaria Dirección página Iliana de Oliva compras@grupoac.com.gt Dirección 16 avenida 7-36 Zona 10 Teléfonos al 33 y Fax Compañía Harbor Propia maquinaria info@constructoraharbor.com Dirección Boulevard Principal 15-23, Zona 8 de Mixco sector B-1 Teléfonos Fax Construasfaltos Compran maquinaria Marleny Romero construgerencia@hotmail.com Dirección 12 calle 1-25 zona 10 Edificio Géminis 10 Torre Norte Oficina 706 Teléfonos y Fax Construcciones y Asfaltos de Guatemala S.A. Compran maquinaria Dirección página Roselyn Velasquez conasgua@conasgua.com.gt Dirección 12 avenida A zona 2, Colonia Ciudad Nueva, Guatemala Teléfonos Fax Constructora AICSA Dirección página General info@aicsacorp.com Dirección 9ª calle 18-18, zona 14 Teléfonos Fax Constructora B&R Compran maquinaria Byron Ramos constructorabyr@gmail.com Dirección 1era calle casa 41 zona 8 de Mixco, San Cristóbal, Residenciales Santa Ana Teléfonos y 82

16 16 Fax Constructora Big Interesados en maquinaria Recepción Raquel Gómez Depto. Compras Lic. Luis Robles Dirección 27 avenida 7-28 final Boulevard El Naranjo zona 4 de Mixco Teléfonos y Fax Y Constructora Cáceres & Mazariegos S.A. Rentan maquinaria Ingeniero Rolando René Mazariegos gerencia@corporaciontyrsa.com Dirección 6ª avenida A 13-42, zona 9 Teléfonos ,22 y 23 Fax Constructora Cayalá Dirección página Compran maquinaria Depto Compras Señor Salvador Pinula spinula@cayala.com.gt Dirección 22 avenida zona 15 Vista Hermosa III Teléfonos Fax Constructora Codico S.A. Dirección página General atención@codico.net Dirección kilómetro 9.5 Carretera al Atlántico, zona 17 Teéfonos Fax Constructora de Carreteras y Ampliaciones S.A. Compran maquinaria e interesa Arcería u otros productos Argentinos Vinicio de la Cruz infoconcasa@gmail.com Dirección kilómetro 14.5 carretera a El Salvador Plaza Sonibel, Oficina A Santa Catarina Pinula, Guatemala Teléfonos Celular Fax Constructora E.M.E. Compran y vende maquinaria Ingeniero Estuardo Mateo

17 17 Dirección 20 avenida 7-95, zona 14 Teléfonos y Fax Constructora Guerra Compran maquinaria Ingeniero Julio David Guerra construguerra@yahoo.com Dirección 12 avenida A 16-20, zona 2 Ciudad Villa Nueva Teéfonos Fax Constructora Hefco Dirección página Alquilan y venden maquinaria Alberto Errante hiescosa@gmail.com Dirección 6ª avenida zona 1 Teléfonos /93/96 y 97 Fax Constructora Iturbide Toruño S.A. Rentan maquinaria Depto de compras Guillermo Pérez gperez@grupoitsa.com Dirección 20 calle 5-36 zona 10 Teléfonos Fax Constructora Jumar Interesados información Constructora Jumar info@constructorajumar.com Dirección 34 calle 23-97, zona 17 Residenciales Hacienda Real Teléfonos y 72 Fax Constructora Lyon Alquilan Eventualmente maquinaria Depto. Compras Julio Cesar Perez admolyon@yahoo.com Dirección 12av. A 0-34 C zona 7, Atrás del Banco Agromercantil Roosevelt Teléfonos y Fax Constructora Marhnos, S.A. Depto. Compras Celia Torres celiatorresb@gmail.com

18 18 Dirección Km Autopista Palín, Palín-Escuintla Teléfonos Fax Constructora Movitierras S.A. Rentan maquinaria Depto. Compras Ingeniero Pablo Erdmenger Dirección 20 calle 3-00, zona 10 Teléfonos Fax Constructora Nacional S.A. Dirección página General Dirección 5 avenida A 20-97, zona 10 Teléfonos y Fax y Constructora R y P Ltda. Alquilan maquinaria a empresas Ingeniero Mario Rasuleu constructoraryp@hotmail.com Dirección Km. 15 y 50 avenida A, Zona 2 de Mixco, col. Molino de las Flores, Súper Centro Molino, of. 113, 3er. Nivel Teléfonos /83 y Fax /83 y Constructora T&C, S.A. Dirección página Ing. Mauricio Ernesto Thomae tyc@constructoratyc.com Dirección 22 avenida 11-10, CD San Cristóbal, zona 8 de Mixco Teléfonos Fax Constructora y Mantenimiento Vial Alquilan maquinaria Axel García axelm8@hotmail.com Misael García virtual155@hotmail.com Dirección 44 calle zona 12, Prados de Monte María Teléfonos Fax Constructora y Transportes Compran, venden y alquilan maquinaria Señor Francisco Córdoba

19 19 Dirección 11 avenida 4-26, zona 2, Cobán, Alta Verapaz Teléfonos Fax Consult-Test, S.A. Dirección página Ing. Melecio Edelberto Recino Rosas Dirección 6 Av. 0-60, Zona 4, Torre II, Of., 504 Teléfonos / / Fax CMARKET,SA Lic. Alex Molina Gerente de Operaciones Calzada Roosevelt y 8ª. Avenida 21-90, zona 7 de Mixco / / Cmarket@fratel.net Distribuidor de la marca Koatsu venta de equipo pesado para la construcción 32. CONSULTA Dirección página Ing. Juan José Zuluaga ventas@precon.com.gt Dirección 5 avenida 6-39 zona 14, Edifico Condominio Las Plazas Teléfonos Fax COVIESA Compran maquinaria Ing. Martin Machon coviesa@intelnet.net.gt Dirección 12 avenida A 17-65, Zona 10 Teléfonos / / Fax Daho pozos de Centroamérica S.A. Dirección página Ing. Máximo Hoegg info@dahopozos.com Dirección Calzada La Paz 6-30, Zona 5 Teléfonos Fax Desarrollos y construcciones de Centroamérica S.A. Dirección página Ing. Ricardo Obiols Bolaños robiols@grupodyc.com Dirección 0 avenida 2-81 zona 16 Forum Business La Paz Ofibodega No. 3 Teléfonos Fax

20 DISAGRO, S.A. Ubicación: Anillo Periférico zona 11- Guatemala Teléfonos: (502) Fax: (502) Nombre y cargo: David Díaz/Gerente de Comercialización del Gerente: ddiaz@disagro.com de la empresa: no tienen Pagina web: Dedican: Distribuidores de maquinaria de construcción, industrial y agrícola. 37. Diseño de Ingeniería y Arquitectura Constructora DIA Alquilan maquinaria Ing. César René de León Castillo constdia@itelgua.com Dirección 17 avenida zona 11, centro comercial Novicentro 2do. Nivel Oficina 23 Teléfonos y Fax Dragados y construcciones S.A. Compran y venden maquinaria Ing. Salvador Ramírez dragados@dragados.com.gt Ivan Aldana ivanaldana@dragados.com.gt Dirección 2ª. Avenida zona 12 col. El Carmen Teléfonos / y 20 Fax Environment & Ecology Systems S.A. Dirección página Ing. Cecilio Mingo Pérez cmingo@eurodgruoup.com Dirección Avenida Las Américas 7-30, Edif. Los Arcos II, Nivel Of. 2 D Teléfonos / Fax Environment & Roads Dirección página Ing. Mario César Morales Ávila mmorales@grupoenro.com Dirección Boulevard Liberación 3-52 zona 13 Oficina 4-B Edificio Plaza Profesional Teléfonos / 38 y Fax ETERNA S.A. Dirección página Licda. Amalia Patricia López info@lajoyasa.com Dirección Calle Real zona 10, San Miguel Petapa

21 21 Teléfonos y al 14 Fax ext Exxon Constructora Dirección página Exon Francisco Córdoba exon@exxonconstructora.com Dirección Km. 205, Ruta Las Verapaces, Aldea Chicuxab, Cobán, Alta Verapaz Teléfonos /31 y 83 Fax FCC Construcción S.A. Dirección página Lic. Eduardo Aníbal ecezar@myscr.com Dirección 12 calle 2-67, zona 14 Teléfonos /63/69 y Fax /63/ GENTRAC Ubicación: Calzada Aguilar Batres zona 12 Teléfonos: (502) Fax: Nombre y cargo:hortensia de del Río hrtenciaddr@gentrac.com.gt gentrac@gentrac.com.gt Rubro: alquiler y venta de maquinaria 45. Ghella Sogene C.A. Dirección página Ing. Marco antonio guatemala@ghella.com Dirección 18 calle 5-56n zona 10, Edif. Unicentro 10 nivel Of Teléfonos Fax Grupo Fénix S.A. Compran, venden y alquilan maquinaria Maribel Garrido gfenixsa@gmail.com Dirección 3ª. Calle 8-80 zona 15, Colonia Trinidad Teléfonos Fax Grupo MURATORI S.A. Dirección página Ing. Foscolo Liano Quezada fliano@grupomuratori.com Dirección 23 avenida 0-72 zona 11 Teléfonos / Fax INFRA constructores

22 22 Alquilan maquinaria Atención Ingeniero Fernando Fernandez Dirección Of. Administrativas 2ª. Avenida 0-17, zona 10 Teléfonos / Fax / Ingeniería de Construcción, S.A. Dirección página Ing. Gilberto Sosa del Valle gerencia@idcguatemala.com Dirección 14 avenida zona 10 Oakland Teléfonos Fax Ingeniería y planificación, S.A. Dirección página Ing. Carlos Humberto Suchini implasa@intelnet.net.gt Dirección 8ª. Calle 18-74, zona 15, Vista Hermosa I Teléfonos / Fax Ingeniero Rubén Isidoro Gonzáles Ing. Rubén Isidoro Gonzáles ig_rig@hotmail.com Dirección 12 calle 1-25 zona 10, Edificio Géminis 10 Torre Sur Oficina 1313 Teléfonos Fax Inversiones MOKA S.A. Dirección página Ing. Claudio Federico inmokasa@guate.net.gt Dirección 19 calle 8-82, zona 13, aurora II Teléfonos Fax Mapreco Constructora, Sociedad Anónima Dirección página Ing. Alvaro Zepeda contactenos@grupomapreco.com Dirección 7ª. Avenida 2-42 zona 9 Teléfonos Fax Mario Chavarría Ingeniería & Consultaría S.A. Dirección Página Ing. Mario A. info@ingeconsa.com Dirección Av. Reforma zona 10, Edificio Reforma Montúfar, nivel 15, oficinal 1503

23 23 Teléfonos y 70 Fax MECSA Interesados en maquinaria Ingeniero Miguel Licona asecogua@yahoo.com Dirección 49 avenida E 1-39 zona 11, Molino de Las Flores Teléfonos y 6323 Fax Megaproductos, S.A. Dirección página Ing. Oscar Augusto ventas@megaproductos.com Dirección 6av. A 0-25, zona 2 Mixco, Colonia El Tesoro Fax MOTICSA, S.A. Compran maquinaria Alejandra Hernandez malejandra@moticsa.com Dirección 15 avenida A 3-87 zona 13 Teléfonos Fax Multimaquinaria S.A. Dirección página Ventas ventas@multimaquinaria.com Dirección Km. 18 Carretera a San José Pinula, Finca El Milagro, Fraijanes, Guatemala Teléfonos al 05 Fax Pavimentos de Guatemala S.A. Dirección página Ing. Allen Robert planta@padegua.com Dirección Boulevard Vista Hermosa Z.15, V.H. II, Edificio Avante, nivel 11 Oficina 1101 Teléfonos Fax Proporción y Escala S.A. Dirección página Arquitecto Alfredo Saravia walvarez@escala.com.gt Dirección Av. Las Américas 17-27, zona 14 Teléfonos Fax

24 61. Qualicons S.A. Dirección página Ing. José Monzon Dirección 2ª. Calle zona 15 Vista Hermosa II, Edificio Avante nivel 13 Of Teléfonos Fax Ext REFLECTA S.A. Dirección página Arq. Eduardo Cabarrús Dirección 16 calle 0-86, zona 14 Teléfonos / Fax Rega S.A. Ing. Saúl Gonzáles Dirección 4ª. Calle A Residenciales Los Calistemos, San Cristóbal II, zona 8 de Mixco Teléfonos / Fax Rodio Swissboring Guatemala S.A. Dirección página Ing. Federico Ernesto info@rodio-swissboring.com Dirección 12 calle 1-24 zona 10 Edificio Casa Veranda oficina 101 Telefonos / Fax SEGUCO S.A. Dirección página seguco@semcomaritime.com Dirección 2 calle zona 1 Aldea Don Justo Km carretera a El Salvador Fraijanes Teléfonos Fax SERCOMA Maritza Isabel sercoma_1@hotmail.com Dirección Km carretera a El Salvador, Plaza sonibel Local 10-B Telefonos Fax SERINCO Interesados Dirección página Erwin Miguel 24

25 Dirección Km Antigua Carretera a San José Pinula, Ofibodegas el Condado Bodega No.7 Teléfonos al 3 / / Fax SERVICIOS INDUSTRIALES M&S Ubicación: Ruta al Atlántico km 137 Rio Hondo Zacapa Teléfonos: (502) Nombre y cargo: Claudia Yolanda Suchite/ Gerente General del Gerente: everlysuch@hotmail.com Pagina web: Dedican: Compran a COMECA; maquinaria Agrícola (motosierras, perforadoras, fumigadoras, trozadoras, sopladoras, aspiradoras, cosechadoras), industrial (cortadoras, mezcladoras grúas, compactadoras), fuerza motriz (plantas eléctricas) y car wash (aspiradoras) Servicios, Distribución y Construcción S.A. Sr. Henry Ramón sedicocons@yahoo.com Dirección Ruta 7, Edificio Torre 6-42, zona 4 5to. Nivel Oficina 506 Teléfonos Fax SUMMA S.A. Interesados en información Lic. Julio César julioa@terra.com.gt Dirección 8ª. Calle 5-30, zona 2, Barrio La Reforma, Zacapa Teléfonos Fax Sigma Constructores S.A. Dirección página Licda. Aura Juárez info@sigmavh.com.gt Dirección 7 avenida 5-62, sector A-3 San Cristóbal, zona 8 Mixco Teléfonos Fax Sistemas Constructivos Avanzados S.A. Dirección página Ing. Roberto Zea Roberto.giron@siconstru.com.gt Dirección 13 calle zona 11, Oficina comercios 2-A interior Teléfonos Fax Sococo de Costa Rica S.A. Interesados en Información Ingeniero Mario Augusto

26 26 Dirección 8av Zona 11, Colonia Las Charcas Teléfonos / Fax Solel Boneh International Ltd. Dirección Página Ing. Azarya Levy schinchilla@sobolgua.com Dirección Avenida Reforma 15-45, zona 10 Teléfonos Fax Soluciones Estructurales Compran maquinaria eventualmente Ing. Mario López olgayquique@solucionesestructurales.com Dirección 12 avenida A 14-39, zona 2, Ciudad Nueva Teléfonos y 91 Fax Superdicon Ing. Irvín Martínez olgayquique@solucionesestructurales.com Dirección 13 calle B 31-90, zona 7, Tikal III Teléfonos Fax Tecnología y Normas S.A. Dirección página General info@tecnologiaynormas.com Dirección 12 calle zona 1-25 zona 10, Edificio Géminis Torre Sur, Of. 713,714 Teléfonos Fax Tokura Construction Co. Ltda. Ingeniera Takashi Arakane tokura_cg@yahoo.com Dirección 4ta. Avenida zona 10, Casa No.5 Teléfonos / Fax / TECUM Ubicación: 3ª. Calle 3-60 zona 9- Guatemala Teléfonos: (502) Nombre y cargo: Jefe de Maquinaria Agrícola/ José Rodolfo Ruiz del Gerente: jrruiz@grupotecum.com Pagina web: Dedican: importadores maquina agrícola kaseih, (tractores), sivemasa, jumil, menta (implementos pequeños), Rhino (cargadores frontales)

27 27 MINISTERIOS Y CAMARAS DEL SECTOR MINISTERIO DE AGRICULTURA Ministro de Agricultura Ing. Agr. Mario Roberto Aldana Pérez Dirección: 7a Avenida z. 13, Guatemala C.A PBX: Web Site: MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA Lic. Guillermo Andrés Castillo Ruiz. Ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda. 8a avenida y 15 calle zona 13, Guatemala, Centro América. PBX: Web site: DIRECCION GENERAL DE CAMINOS -DGC- Finca Nacional La aurora, Zona 13 Tel: CAMARAS EMPRESARIALES CÁMARA DE INDUSTRIA DE GUATEMALA Presidente Ing. Juan Antonio Busto Director Ejecutivo Javier Cepeda Dirección Ruta 6, 9-21 Zona 4 Edif. Cámara de Industria Teléfono PBX Web Site CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA Presidente Gerente de Relaciones Pública Dirección Edgardo Wagner Carmen Elena Contreras 10a. Calle 3-80 Zona , GUATEMALA Teléfono (502) Fax (502) Correo Electrónico Web Site info@camaradecomercio.org.gt Tienen una Gremial de Restaurantes y una Gremial de Distribuidores de Alimentos

28 28 ASOCIACION DE AZUCAREROS DE GUATEMALA. (ASAZGUA) Las exportaciones de azúcar de Guatemala subieron un 3.39 por ciento a tasa anual en agosto a 77,332 toneladas, dijo el jueves la Asociación de Azucareros de Guatemala (Asazgua). Por su parte, las exportaciones de azúcar acumuladas entre noviembre del 2008 y agosto bajaron un 4.5 por ciento a 1.13 millones de toneladas, agregó la asociación. Se espera que Guatemala, el mayor productor de azúcar en Centroamérica, exporte 1,581,392 toneladas del endulzante en la cosecha 2008/09, y que tenga una producción de 2,216,392 toneladas WWWW.AZUCAR.COM.GT ASOCIACIÓN GREMIAL DE EXPORTADORES (AGEXPORT) Dirección 15 Avenida Zona 13 GUATEMALA Teléfono Fax Correo Electrónico info@agexpront.org.gt Web Site

GENERALIDADES. Nombre Oficial República de Guatemala. Área 108.889 km2. Idioma Oficial Español. Además 23 lenguas o dialectos indígenas.

GENERALIDADES. Nombre Oficial República de Guatemala. Área 108.889 km2. Idioma Oficial Español. Además 23 lenguas o dialectos indígenas. GENERALIDADES Nombre Oficial República de Guatemala Área 108.889 km2 Idioma Oficial Español. Además 23 lenguas o dialectos indígenas. Ubicación geográfica América Central. Limita con México al Norte y

Más detalles

Régimen de la tenencia de tierra y proceso de urbanización ante la migración del campo a la ciudad

Régimen de la tenencia de tierra y proceso de urbanización ante la migración del campo a la ciudad Introducción El régimen en la tenencia de tierra prevalecido en ambas naciones, por un lado, ha propiciado la migración masiva de campesinos desde zonas rurales a las urbanas ante la necesidad del crecimiento

Más detalles

PAIS: GUATEMALA 1. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

PAIS: GUATEMALA 1. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA PAIS: GUATEMALA 1. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA a. Nombre del Programa Programa Fortalecimiento a la Demanda de Vivienda Popular (Programa integrante del Fondo Guatemalteco para la vivienda (FOGUAVI)) Año

Más detalles

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA I. ANTECEDENTES 1. Sobre la LEY DE LIBRE NEGOCIACION DE DIVISAS decreto 94-2000 El 12 de enero del año dos mil uno el Congreso de la República

Más detalles

Después de que un producto agrícola sale de la explotación agrícola, puede pasar a través de uno o incluso dos mercados mayoristas y una cadena de

Después de que un producto agrícola sale de la explotación agrícola, puede pasar a través de uno o incluso dos mercados mayoristas y una cadena de 1 Los precios son un importante factor económico en una economía de mercado. Desde el punto de vista del análisis económico los precios son el medio de agregación para proporcionar un panorama general

Más detalles

NICARAGUA COSTA RICA Misión Directa 23-27 Marzo 2015

NICARAGUA COSTA RICA Misión Directa 23-27 Marzo 2015 NICARAGUA COSTA RICA Misión Directa 23-27 Marzo 2015 Bilbao, 29 de enero de 2015 AGRAGEX convoca una Misión Comercial a Nicaragua y Costa Rica que previsiblemente será incluida dentro del Plan Sectorial

Más detalles

ANUNCIO DE LICITACIÓN - CONTRATO DE SUMINISTROS

ANUNCIO DE LICITACIÓN - CONTRATO DE SUMINISTROS Documento oficial que debe completar el Órgano de Contratación ANUNCIO DE LICITACIÓN - CONTRATO DE SUMINISTROS GT-Ciudad de Guatemala: ICD Suministros para beneficiarios del Programa Regional de Apoyo

Más detalles

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA I. ANTECEDENTES 1. Sobre la LEY DE LIBRE NEGOCIACION DE DIVISAS decreto 94-2000 El 12 de enero del año dos mil uno el Congreso de la República

Más detalles

Perspectivas de los empleadores sobre las redes sociales: conclusiones globales más importantes. gente tecnología. Una encuesta de Manpower

Perspectivas de los empleadores sobre las redes sociales: conclusiones globales más importantes. gente tecnología. Una encuesta de Manpower Perspectivas de los empleadores sobre las redes sociales: conclusiones globales más importantes gente tecnología Una encuesta de Manpower Redes sociales: Cómo manejar la próxima transformación del lugar

Más detalles

Ingresos laborales y niveles de pobreza en Colombia no concuerdan

Ingresos laborales y niveles de pobreza en Colombia no concuerdan Agencia de Información Laboral Ingresos laborales y niveles de pobreza en Colombia no concuerdan Por Héctor Vásquez Fernández Analista Escuela Nacional Sindical Población trabajadora pobre por ingresos

Más detalles

Murillo explica los principales lineamientos económicos Heriberto Rosabal diciembre 3, 2013Economía, Otros Artículos sobre Cuba, Política, Sociales

Murillo explica los principales lineamientos económicos Heriberto Rosabal diciembre 3, 2013Economía, Otros Artículos sobre Cuba, Política, Sociales Murillo explica los principales lineamientos económicos Heriberto Rosabal diciembre 3, 2013Economía, Otros Artículos sobre Cuba, Política, Sociales La reforma agraria choca con la burocracia agropecuaria.

Más detalles

Estadística sobre el uso de la Biotecnología. Notas Metodológicas.

Estadística sobre el uso de la Biotecnología. Notas Metodológicas. Instituto Aragonés de Estadística / I+D+i y Tecnologías de la Información (TIC) / Investigación y Desarrollo (I+D) e Innovación. Notas Metodológicas. Fecha de la última actualización: abril de 2014. Contenido:

Más detalles

3. POBLACIÓN Plano ESE1

3. POBLACIÓN Plano ESE1 3. POBLACIÓN Plano ESE1 En este acápite se realiza la descripción del comportamiento y condiciones de la población de Ciudad Colonial utilizando como principal fuente de información los resultados del

Más detalles

PERFIL EJECUTIVO PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) Administradora del PNUD: Señora Helen Clark (A partir de abril de 2009)

PERFIL EJECUTIVO PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) Administradora del PNUD: Señora Helen Clark (A partir de abril de 2009) PERFIL EJECUTIVO PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) I. INFORMACIÓN GENERAL DEL ORGANISMO Administradora del PNUD: Señora Helen Clark (A partir de abril de 2009) Dirección de la Sede:

Más detalles

Políticas de Inversión del Sector Público

Políticas de Inversión del Sector Público 2007 Políticas de Inversión del Sector Público El presente trabajo trata del análisis de las políticas de inversión del sector público, específicamente en educación. El análisis consiste en la comparación

Más detalles

Reporte sobre el impacto económico local de las industrias extractivas Ecuador

Reporte sobre el impacto económico local de las industrias extractivas Ecuador Reporte sobre el impacto económico local de las industrias extractivas Ecuador La responsabilidad social empresarial y el contenido local son temáticas muy importantes a nivel mundial para las empresas

Más detalles

NPB4-22 NORMAS PARA INFORMAR LOS DEPOSITOS GARANTIZADOS CAPÍTULO I OBJETO Y SUJETOS

NPB4-22 NORMAS PARA INFORMAR LOS DEPOSITOS GARANTIZADOS CAPÍTULO I OBJETO Y SUJETOS NPB4-22 El Consejo Directivo de la Superintendencia del Sistema Financiero, con base a lo establecido en el inciso cuarto del artículo 167 de la Ley de Bancos y al articulo 106 de la Ley de Bancos Cooperativos

Más detalles

NIFBdM C-7 OTRAS INVERSIONES PERMANENTES

NIFBdM C-7 OTRAS INVERSIONES PERMANENTES NIFBdM C-7 OTRAS INVERSIONES PERMANENTES OBJETIVO Establecer los criterios de valuación, presentación y revelación para el reconocimiento inicial y posterior de las otras inversiones permanentes del Banco.

Más detalles

IV Congreso Nacional de la Ingeniería Agronómica. Taller 2: Participación de ingeniero Agrónomo en las economías Regionales

IV Congreso Nacional de la Ingeniería Agronómica. Taller 2: Participación de ingeniero Agrónomo en las economías Regionales ROL DEL INGENIERO AGRONOMO En el Sector Publico de la Provincia de Catamarca Ing. Agr. Sonia E. Aybar Jefe Dpto. Sanidad VegetalDirección Provincial de AgriculturaSan Fernando del Valle de Catamarca La

Más detalles

Actuó como Ministro de fe, el Secretario Municipal Don Jorge Guaico Madrid, como dactilógrafa la Señorita Marlene Gallardo Guzmán

Actuó como Ministro de fe, el Secretario Municipal Don Jorge Guaico Madrid, como dactilógrafa la Señorita Marlene Gallardo Guzmán ACTA N 70 SESION EXTRAORDINARIA HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL Jueves 29 de Diciembre de 2014.- En Melipilla, lunes 29 de diciembre de 2104, siendo las 17:00 horas, se da inicio a la Sesión extraordinaria

Más detalles

NORMA GENERAL NO. 03 06

NORMA GENERAL NO. 03 06 SECRETARIA DE ESTADO DE FINANZAS DIRECCION GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS Santo Domingo, D. N. AÑO DE LA GENERACIÓN DE EMPLEOS NORMA GENERAL NO. 03 06 CONSIDERANDO: Que el artículo 19 de la Ley 557 05 de

Más detalles

Las reformas al sector eléctrico de México

Las reformas al sector eléctrico de México Article : 045 Las reformas al sector eléctrico de México MULAS DEL POZO Pablo oct.-15 Niveau de lecture : Facile Rubrique : Histoire mondiale de l'énergie Hasta el año 1960, el sector eléctrico de México

Más detalles

1) Desaparición de gran parte de los carnés profesionales :

1) Desaparición de gran parte de los carnés profesionales : Información relativa a las cualificaciones profesionales en el ámbito de seguridad industrial y minera establecida en la legislación actual (reguladas en general según la normativa anterior mediante carnés

Más detalles

TÍTULO: Proyecto para el fortalecimiento económico y social Finca La Florida III FASE

TÍTULO: Proyecto para el fortalecimiento económico y social Finca La Florida III FASE TÍTULO: Proyecto para el fortalecimiento económico y social Finca La Florida III FASE Edificaciones en Finca la Florida, Municipio de Colomba Costa Cuca Departamento de Quetzaltenango - Guatemala. Contraparte

Más detalles

Metodología de cálculo del Índice de Tasa de Cambio Real (ITCR) de Colombia

Metodología de cálculo del Índice de Tasa de Cambio Real (ITCR) de Colombia Metodología de cálculo del Índice de Tasa de Cambio Real (ITCR) de Colombia 1. Definición El Índice de Tasa de Cambio Real (ITCR) corresponde a la relación del tipo de cambio nominal del peso con respecto

Más detalles

Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión.

Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión. Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión. (Enrique Matesanz y Vicente Castellanos, Año 2011) Según la experiencia acumulada

Más detalles

PAIS: CHILE 1. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA. a. Nombre del Programa Sistema de Subsidio Habitacional, normado por el D.S. Nº 40, (V. y U.

PAIS: CHILE 1. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA. a. Nombre del Programa Sistema de Subsidio Habitacional, normado por el D.S. Nº 40, (V. y U. PAIS: CHILE 1. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA a. Nombre del Sistema de Subsidio Habitacional, normado por el D.S. Nº 40, (V. y U.), de 2004 Este subsidio está orientado, en el tramo 1 de su Título I, hacia un

Más detalles

Estrategia de la Cooperación Suiza para América Central 2013-2017

Estrategia de la Cooperación Suiza para América Central 2013-2017 Estrategia de la Cooperación Suiza para América Central 2013-2017 Sobre la Cooperación Suiza en América Central La Estrategia de la Cooperación Suiza para América Central 2013 2017 reafirma y renueva el

Más detalles

El Concejo Deliberante, en uso de las facultades conferidas por la Ley Orgánica de las Municipalidades, sanciona el siguiente proyecto de: ORDENANZA

El Concejo Deliberante, en uso de las facultades conferidas por la Ley Orgánica de las Municipalidades, sanciona el siguiente proyecto de: ORDENANZA La Plata, 08 de julio de 2015 El Concejo Deliberante, en uso de las facultades conferidas por la Ley Orgánica de las Municipalidades, sanciona el siguiente proyecto de: ORDENANZA ARTÍCULO Nº 1: Créase

Más detalles

políticas repercuten no solo en el momento que son tomadas, por el contrario siguen

políticas repercuten no solo en el momento que son tomadas, por el contrario siguen CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Con el primer capítulo, se puede observar como es que los procesos y acciones políticas repercuten no solo en el momento que son tomadas, por el contrario siguen afectando

Más detalles

Boletín 14 Mapa de Instituciones Financieras de Desarrollo de América Latina que brindan Financiamiento Rural

Boletín 14 Mapa de Instituciones Financieras de Desarrollo de América Latina que brindan Financiamiento Rural Boletín 14 Mapa de Instituciones Financieras de Desarrollo de América Latina que brindan Financiamiento Rural Las instituciones financieras de desarrollo latinoamericanas que ofrecen financiamiento al

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO DEL PROYECTO DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE EN ZONAS DE FRAGILIDAD ECOLÓGICA EN LA REGIÓN DEL TRIFINIO, ÁREA DE GUATEMALA DEL 01 DE JULIO

Más detalles

Contenido: Trabajo de atención al cliente. (Realizada en la Asociación ICODIS)

Contenido: Trabajo de atención al cliente. (Realizada en la Asociación ICODIS) Universidad San Carlos de Guatemala USAC Centro Universitario del Norte CUNOR Curso: Organización Escolar Sección: A Lic.: Luis Villatoro. Contenido: Trabajo de atención al cliente (Realizada en la Asociación

Más detalles

Cifras sector ciclismo 2013

Cifras sector ciclismo 2013 Cifras sector ciclismo 2013 INTRODUCCIÓN AMBE presenta su primera edición de Cifras Sector Ciclismo, un estudio de los datos más significativos de nuestra industria que pretende medir cada año, cual es

Más detalles

Cometarios sobre el Fundamento.-

Cometarios sobre el Fundamento.- Estado Plurinacional de Bolivia Comentarios y Contribuciones al documento Marco para la Colaboración con los Agentes no Estatales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) El Estado Plurinacional de

Más detalles

Análisis de las horas de trabajo y la jornada laboral en España en el periodo 2008-2014

Análisis de las horas de trabajo y la jornada laboral en España en el periodo 2008-2014 2015 Análisis de las horas de trabajo y la jornada laboral en España en el periodo 2008-2014 SECRETARÍÍA DE ACCIIÓN SIINDIICAL-- COORDIINACIIÓN ÁREA EXTERNA GABIINETE TÉCNIICO CONFEDERAL 22 eeneerro 22001155

Más detalles

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. QUÉ DEBES SABER CUANDO ACEPTAS UNA TARJETA COMO FORMA DE PAGO EN TU ESTABLECIMIENTO? Hace ya muchos años que la mayoría de las microempresas

Más detalles

Definiciones. Tema: Cumplimiento

Definiciones. Tema: Cumplimiento Definiciones IVA: Impuesto al Valor Agregado. Impuesto que se aplica a bienes y servicios, similar al impuesto a las ventas en EE. UU. Tema: Cumplimiento Elaboración del informe de impuestos extranjeros

Más detalles

BOLETIN DE PRENSA Bogotá, D. C., Agosto de 2009.

BOLETIN DE PRENSA Bogotá, D. C., Agosto de 2009. Bogotá, D. C., Agosto de 2009. CUENTA SATÉLITE DE CULTURA SERIE 2000-2007 Contenido Bogotá (Oficina de Prensa DANE - Agosto de 2009) Introducción 1. Comportamiento del PIB de las actividades culturales

Más detalles

ESTUDIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR TURISTICO Y COMERCIO DE DEBABARRENA

ESTUDIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR TURISTICO Y COMERCIO DE DEBABARRENA ESTUDIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR TURISTICO Y COMERCIO DE DEBABARRENA 1 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS DEL PROYECTO 3. INFORME DE RESULTADOS 4. CONCLUSIONES 2 1.

Más detalles

LA RELACIÓN MÉXICO - ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EN MATERIA DE CIENCIA.

LA RELACIÓN MÉXICO - ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EN MATERIA DE CIENCIA. LA RELACIÓN MÉXICO - ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EN MATERIA DE CIENCIA. La relación científica con los Estados Unidos de América, un factor que determina el crecimiento de la ciencia en México. La Ciencia

Más detalles

Instrumento II para recolección de información. Reconocimiento de experiencia de trabajo acreditada en los servicios de salud de la región.

Instrumento II para recolección de información. Reconocimiento de experiencia de trabajo acreditada en los servicios de salud de la región. Instrumento II para recolección de Reconocimiento de experiencia de trabajo acreditada en los servicios de salud de la región. Identificación de criterios o categorías de interés para un análisis comparativo

Más detalles

El día de la Alimentación en Guatemala: Otro día con Hambre

El día de la Alimentación en Guatemala: Otro día con Hambre El día de la Alimentación en Guatemala: Otro día con Hambre El Estado de Guatemala viola sistemáticamente el Derecho a la Alimentación de su población, al no abordar las problemáticas que están motivando

Más detalles

Índice. Introducción. Percepción e imagen de la FAD entre las familias españolas. Julio 2001

Índice. Introducción. Percepción e imagen de la FAD entre las familias españolas. Julio 2001 Percepción e imagen de la FAD entre las familias españolas. Julio 2001 Índice. Introducción. Principales conclusiones Conocimiento de la FAD a través de las campañas y los medios Valoración de la labor

Más detalles

Fondo de Garantía de Créditos Hipotecarios (FGCH)

Fondo de Garantía de Créditos Hipotecarios (FGCH) Fondo de Garantía de Créditos Hipotecarios (FGCH) El FGCH fue creado a través del capítulo II de la Ley Nº 18.795 del 17 de agosto del año 2011 y comenzó a estar operativo para la población en abril de

Más detalles

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana APC. en Bolivia

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana APC. en Bolivia Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana APC en Bolivia Embajada del Japón en Bolivia - www.bo.emb-japan.go.jp PRESENTACIÓN El Gobierno del Japón, desde el

Más detalles

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1 LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1 Horacio Ramírez de Alba* En este escrito se presenta un panorama de la profesión de la ingeniería y su relación con el desarrollo del país, y a partir de ello

Más detalles

8. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA

8. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA Página 1 de 12 8.1 Generalidades La Alta Gerencia de La ADMINISTRACIÓN DE LA ZONA LIBRE DE COLÓN planea e implementa los procesos de seguimiento, medición, análisis y mejoras necesarias para: Demostrar

Más detalles

FORMULARIO DE SOLICITUD ASISTENCIA PARA PROYECTOS COMUNITARIOS (APC) Abril, 1997.

FORMULARIO DE SOLICITUD ASISTENCIA PARA PROYECTOS COMUNITARIOS (APC) Abril, 1997. 1. Antecedentes: FORMULARIO DE SOLICITUD ASISTENCIA PARA PROYECTOS COMUNITARIOS (APC) Abril, 1997. Este es un esquema de cooperación económica del Gobierno del Japón para asistir a los proyectos socioeconómicos

Más detalles

Intervención de. Julia Levi. Directora General de Cooperación de Argentina

Intervención de. Julia Levi. Directora General de Cooperación de Argentina Intervención de Julia Levi Directora General de Cooperación de Argentina Muchas gracias señor Canciller, es un honor para mi país participar en esta Conferencia con la finalidad de apoyar en este difícil

Más detalles

ÁREA DE GESTIÓN DE POLÍTICAS Y NEGOCIACIONES INTERNACIONALES

ÁREA DE GESTIÓN DE POLÍTICAS Y NEGOCIACIONES INTERNACIONALES INSTITUTO CENTROAMERICANO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -ICAP- ÁREA DE GESTIÓN DE POLÍTICAS Y NEGOCIACIONES INTERNACIONALES RESUMEN CURSO SOBRE: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE ACUERDOS COMERCIALES: MECANISMOS

Más detalles

Proporcionar a YVL con bienes y servicios en el momento y lugar necesarios y con los estándares requeridos de calidad y cantidad;

Proporcionar a YVL con bienes y servicios en el momento y lugar necesarios y con los estándares requeridos de calidad y cantidad; FINALIDAD El fin de este documento es establecer la política de compras y contrataciones para el equipo, servicios profesionales, materiales y suministros necesarios para las Bibliotecas del Valle de Yakima.

Más detalles

LINEAMIENTOS BASICOS PARA EL DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA Juan Carlos Villagrán De León CIMDEN-VILLATEK, Guatemala

LINEAMIENTOS BASICOS PARA EL DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA Juan Carlos Villagrán De León CIMDEN-VILLATEK, Guatemala LINEAMIENTOS BASICOS PARA EL DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA Juan Carlos Villagrán De León CIMDEN-VILLATEK, Guatemala En el contexto de los desastres naturales, los Sistemas de

Más detalles

misión comercial méxico_

misión comercial méxico_ misiones es internacional méxico con informe cualificado octubre 2014 ciudades méxico DF 963 103 962 1500 contacto euros tel. camara valencia.com 20 24 poeta querol, 15 valencia 46002 luz martínez mlmartinez@

Más detalles

Mapa territorial de las entidades no lucrativas y de las cooperativas en España. Por Isabel Vidal CIES

Mapa territorial de las entidades no lucrativas y de las cooperativas en España. Por Isabel Vidal CIES Mapa territorial de las entidades no lucrativas y de las cooperativas en España Por Isabel Vidal CIES 1. Introducción Las entidades no lucrativas y las cooperativas acostumbran a definirse como aquel conjunto

Más detalles

LA EXTERNALIZACIÓN EN EL PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN

LA EXTERNALIZACIÓN EN EL PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN LA EXTERNALIZACIÓN EN EL PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN Escuela de Alta Dirección y Administración Autor: Mariano Najles 1. Que es la externalización La palabra anglosajona outsourcing, hace referencia

Más detalles

PODER ADJUDICADOR: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE

PODER ADJUDICADOR: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE PODER ADJUDICADOR: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN MEDIANTE PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD DEL ESTUDIO QUE DEFINA LAS ACCIONES E INVERSIONES

Más detalles

1) Desaparición de gran parte de los carnés profesionales :

1) Desaparición de gran parte de los carnés profesionales : Información relativa a las cualificaciones profesionales en el ámbito de seguridad industrial y minera establecida en la legislación actual (reguladas en general según la normativa anterior mediante carnés

Más detalles

I. INDICADORES MACROECONÓMICOS

I. INDICADORES MACROECONÓMICOS Análisis Económico Comercial El Salvador I. INDICADORES MACROECONÓMICOS Cuadro Nº1 Año 2013 PIB a precios corrientes (miles de millones de dólares) PIB per cápita (miles millones US$) 24.26 7,600 Crecimiento

Más detalles

XXII CONGRESO NACIONAL DE CONTADORES PUBLICOS DEL PERU 2010 CPC. Guillermo Espinoza Bedoya

XXII CONGRESO NACIONAL DE CONTADORES PUBLICOS DEL PERU 2010 CPC. Guillermo Espinoza Bedoya XXII CONGRESO NACIONAL DE CONTADORES PUBLICOS DEL PERU 2010 CPC. Guillermo Espinoza Bedoya El Rol del Contador Público frente a la Convergencia Mundial de la Normatividad Contable y la Economía Global

Más detalles

Excelentísimo Sr. Ministro:

Excelentísimo Sr. Ministro: COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 26-VII-2006 C (2006) 3459 Asunto: Ayuda estatal N 381/2006 España Ayudas para producciones teatrales, musicales y de danza. Excelentísimo Sr. Ministro: PROCEDIMIENTO 1. Mediante

Más detalles

EL HOSPEDAJE ESTUDIANTIL EN FAMILIA EN BOLIVIA: UN TRABAJO DIGNO PARA MUJERES INDÍGENAS QUE FACILITA EL ACCESO DE NIÑAS Y NIÑOS RURALES A LA EDUCACIÓN

EL HOSPEDAJE ESTUDIANTIL EN FAMILIA EN BOLIVIA: UN TRABAJO DIGNO PARA MUJERES INDÍGENAS QUE FACILITA EL ACCESO DE NIÑAS Y NIÑOS RURALES A LA EDUCACIÓN 1 EL HOSPEDAJE ESTUDIANTIL EN FAMILIA EN BOLIVIA: UN TRABAJO DIGNO PARA MUJERES INDÍGENAS QUE FACILITA EL ACCESO DE NIÑAS Y NIÑOS RURALES A LA EDUCACIÓN! 2 5 EDUCACIÓN BÁSICA COMPLETA El Hospedaje Estudiantil

Más detalles

8. MEDIDAS PREVENTIVAS PARA MITIGACIÓN DE PELIGROS

8. MEDIDAS PREVENTIVAS PARA MITIGACIÓN DE PELIGROS 8. MEDIDAS PREVENTIVAS PARA MITIGACIÓN DE PELIGROS 8.1. Medidas preventivas de peligros geológicos Las consideraciones que se pueden tener en cuenta en este aspecto son el contar con un mapa de riesgos

Más detalles

PROCESO DE UN TRATADO DE LA ONU SOBRE EMPRESA Y DERECHOS HUMANOS

PROCESO DE UN TRATADO DE LA ONU SOBRE EMPRESA Y DERECHOS HUMANOS 29 de junio de 2015 PROCESO DE UN TRATADO DE LA ONU SOBRE EMPRESA Y DERECHOS HUMANOS Observaciones iniciales de la Comunidad Empresarial Internacional sobre el camino a seguir Los Derechos Humanos son

Más detalles

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS CAPÍTULO IV: ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS 4.1 CUESTIONARIO Con la finalidad de dar validez al presente trabajo de investigación, se realizó el diagnóstico y estudió sobre el desarrollo

Más detalles

INDICE DE COSTES DE LA CONSTRUCCION. CNAE-2009. BASE 2010

INDICE DE COSTES DE LA CONSTRUCCION. CNAE-2009. BASE 2010 INDICE DE COSTES DE LA CONSTRUCCION. CNAE-2009. BASE 2010 1. INTRODUCCION Y OBJETIVOS... 2 2. DEFINICION DEL INDICE... 3 2.1. VARIABLES DEL ÍNDICE... 3 2.2. MOTIVACION DEL INDICADOR... 3 3. ÁMBITOS DEL

Más detalles

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales MESOAMERICA Y HAITI Reporte Regional de Mercados de Granos Básicos Septiembre 2013 Boletín Mensual No. 5 1. Mensajes Clave El mercado internacional de granos básicos se mantiene estable, principalmente

Más detalles

Centroamérica: riqueza en la diversidad pero con brechas importantes

Centroamérica: riqueza en la diversidad pero con brechas importantes . 3 Centroamérica: riqueza en la diversidad pero con brechas importantes Mensaje Centroamérica es una región rica por su multiplicidad de pueblos y su diversidad cultural y ambiental, pero con profundas

Más detalles

Directrices sobre una definición estadística de empleo en el sector del medio ambiente

Directrices sobre una definición estadística de empleo en el sector del medio ambiente Directrices sobre una definición estadística de empleo en el sector del medio ambiente La Decimonovena Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo (CIET), Reconociendo que la Declaración Río+20

Más detalles

La pobreza y la desigualdad son los retos más importantes para el desarrollo

La pobreza y la desigualdad son los retos más importantes para el desarrollo Indicadores de pobreza en México Un balance de su evolución entre 1992 y 2006 La pobreza y la desigualdad son los retos más importantes para el desarrollo equitativo de México. 1 La pobreza limita las

Más detalles

7 años para acortar la brecha en infraestructuras Sobre cómo financiar e invertir US$ 80,000 millones

7 años para acortar la brecha en infraestructuras Sobre cómo financiar e invertir US$ 80,000 millones 7 años para acortar la brecha en infraestructuras Sobre cómo financiar e invertir US$ 80,000 millones El Perú apagó las luces por casi 30 años y condenó al país al estancamiento y empobrecimiento general.

Más detalles

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA Normativa Artículo 2, 3 y 4 de la Ley 12/2002, de 18 de diciembre, de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid Artículo 14 y 82 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de

Más detalles

La deuda del Estado español o, como los mercados financieros controlan el presupuesto del Estado

La deuda del Estado español o, como los mercados financieros controlan el presupuesto del Estado La deuda del Estado español o, como los mercados financieros controlan el presupuesto del Estado Según las estadísticas oficiales, la deuda del Estado español no parece ser un gran problema. No obstante,

Más detalles

Unidad 7. Activos intangibles. Objetivos. Al i nalizar la unidad, el alumno:

Unidad 7. Activos intangibles. Objetivos. Al i nalizar la unidad, el alumno: Unidad 7 Activos intangibles Objetivos Al i nalizar la unidad, el alumno: Identificará las partidas que integran los activos intangibles. Aplicará las reglas de valuación de los activos intangibles. Explicará

Más detalles

1 Organizaciones no gubernamentales

1 Organizaciones no gubernamentales CAPÍTULO I CAPÍTULO I 1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1.1. TÍTULO DESCRIPTIVO DEL PROBLEMA DISEÑO DE UN SISTEMA CONTABLE EN BASE A NORMAS DE CONTABILIDAD FINANCIERA DE EL SALVADOR Y DE CONTROL INTERNO PARA

Más detalles

Universidad de los Trabajadores de América Latina "Emilio Máspero"

Universidad de los Trabajadores de América Latina Emilio Máspero Universidad de los Trabajadores de América Latina "Emilio Máspero" C o n f e d e r a c i ó n M u n d i a l d e l T r a b a j o C e n t r a l L a t i n o a m e r i c a n a d e T r a b a j a d o r e s http://utal.org/deuda/analisisdeuda.htm

Más detalles

Curva de. Curva de demanda

Curva de. Curva de demanda parcial 09/11/2013 Ejercicio 1 (8 puntos) 1.1. En el siguiente gráfico, se representan las curvas de demanda y oferta para el mercado de un bien caracterizado porque se ofrece la misma cantidad del mismo

Más detalles

Oportunidades de planificación fiscal para empleados desplazados a China

Oportunidades de planificación fiscal para empleados desplazados a China Oportunidades de planificación fiscal para empleados desplazados a China Por Meritxell Nadal, Asociada de Compensación y Beneficios de Human Capital Services de Garrigues Durante los últimos años son numerosas

Más detalles

Movilidad habitual y espacios de vida en España. Una aproximación a partir del censo de 2001

Movilidad habitual y espacios de vida en España. Una aproximación a partir del censo de 2001 Movilidad habitual y espacios de vida en España. Una aproximación a partir del censo de 2001 Centre d Estudis Demogràfics (Universitat Autònoma de Barcelona) Dirección de la investigación: Marc Ajenjo

Más detalles

DECRETO NÚMERO 14-2002 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO CONSIDERANDO

DECRETO NÚMERO 14-2002 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO CONSIDERANDO DECRETO NÚMERO 14-2002 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Que la Constitución Política de la República establece que la administración será descentralizada en regiones de desarrollo con criterios económicos,

Más detalles

3.3.3 EL PRECIO DE LA VIVIENDA, SU ACCESIBILIDAD Y EL MER- CADO HIPOTECARIO REGIONAL

3.3.3 EL PRECIO DE LA VIVIENDA, SU ACCESIBILIDAD Y EL MER- CADO HIPOTECARIO REGIONAL anterior. El número de viviendas creadas en estos edificios rehabilitados aumentó 19,72% hasta llegar a las 502. En cuanto a las demoliciones, en 2003 se concedieron licencias para demoler 1.374 edificios

Más detalles

Resultados Prueba Pisa 2009

Resultados Prueba Pisa 2009 Gerencia Asuntos Institucionales Resultados Prueba Pisa 2009 Introducción 1. En el mes de diciembre de 2010 se presentó el informe mundial del Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (Programme

Más detalles

PERFIL EJECUTIVO REPÚBLICA DE ECUADOR

PERFIL EJECUTIVO REPÚBLICA DE ECUADOR PERFIL EJECUTIVO REPÚBLICA DE ECUADOR I. CONTEXTO POLÍTICO Nombre oficial: República de Ecuador Capital: Quito Presidente: Rafael Correa Delgado Extensión Territorial: 256,370 km 2 (incluidas las Islas

Más detalles

ÍNDICE. Ficha técnica... 4. Encuesta y cuestionario... 6. Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10. Primera parte: conocimiento...

ÍNDICE. Ficha técnica... 4. Encuesta y cuestionario... 6. Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10. Primera parte: conocimiento... ÍNDICE Ficha técnica... 4 Encuesta y cuestionario... 6 Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10 Primera parte: conocimiento... 12 Segunda parte: modo de conocimiento y valoración... 18 Tercera parte:

Más detalles

Índice. INFORmE. 1.1. Metodología 3. 1.2. Objeto y descripción de los trabajos a realizar. 4

Índice. INFORmE. 1.1. Metodología 3. 1.2. Objeto y descripción de los trabajos a realizar. 4 Índice 1. INFORmE 1.1. Metodología 3 1.2. Objeto y descripción de los trabajos a realizar. 4 1.2.1. Año de inicio de la actividad y de la tecnología digital. 4 1.2.2. Dimensión de las salas: capacidad

Más detalles

Concejalía de Promoción Económica y Empleo PLAN DE VIABILIDAD: EMPRESAS COMERCIALES Y DE SERVICIOS QUE NO INCLUYAN TRANSFORMACIÓN

Concejalía de Promoción Económica y Empleo PLAN DE VIABILIDAD: EMPRESAS COMERCIALES Y DE SERVICIOS QUE NO INCLUYAN TRANSFORMACIÓN PLAN DE VIABILIDAD: EMPRESAS COMERCIALES Y DE SERVICIOS QUE NO INCLUYAN TRANSFORMACIÓN PLAN DE VIABILIDAD La elaboración del plan de viabilidad cumple un papel de primera importancia, tanto a la hora de

Más detalles

Interpretación CINIIF 12 Acuerdos de Concesión de Servicios

Interpretación CINIIF 12 Acuerdos de Concesión de Servicios Interpretación CINIIF 12 Acuerdos de Concesión de Servicios Referencias Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Estados Financieros NIIF 1 Adopción por Primera vez de las Normas Internacionales

Más detalles

Modifican la denominación de Ministerio de Economía, Finanzas y Comercio por la de Ministerio de Economía y Finanzas

Modifican la denominación de Ministerio de Economía, Finanzas y Comercio por la de Ministerio de Economía y Finanzas DECRETO LEGISLATIVO Modifican la denominación de Ministerio de Economía, Finanzas y Comercio por la de Ministerio de Economía y Finanzas DECRETO LEGISLATIVO Nº 325 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO:

Más detalles

Sobre el comercio exterior mexicano y el tlcan

Sobre el comercio exterior mexicano y el tlcan Sobre el comercio exterior mexicano y el tlcan Osvaldo Bardomiano M.* Mucho se ha debatido en la comunidad académica y entre el público en general acerca de los impactos del Tratado de Libre Comercio de

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DENOMINACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIOS: SISTEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS Y OPERADORES DEL TRANSPORTE DE VIAJEROS Y MERCANCÍAS POR CARRETERA 1 ÍNDICE 1. OBJETO

Más detalles

ENTREVISTA AL DIRECTOR DE UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS, DR. LUIS EDUARDO OTERO CORONADO

ENTREVISTA AL DIRECTOR DE UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS, DR. LUIS EDUARDO OTERO CORONADO ENTREVISTA AL DIRECTOR DE UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS, DR. LUIS EDUARDO OTERO CORONADO 1. Doctor Otero, Organizaciones Solidarias ha impulsado y fortalecido su estrategia

Más detalles

Material preparado por: C.P. Raúl H. Vallado Fernández, E.F. Rhvf.

Material preparado por: C.P. Raúl H. Vallado Fernández, E.F. Rhvf. Material preparado por: C.P. Raúl H. Vallado Fernández, E.F. Se definen como el arte y la ciencia de administrar dinero, afectan la vida de toda persona y organización. Las finanzas se relacionan con el

Más detalles

CARACTERÍSTICAS E IMPORTANCIA DE LA PYME EN NUESTRA ECONOMÍA. Profesor del Área de Dirección Financiera jarbulu@pad.edu.

CARACTERÍSTICAS E IMPORTANCIA DE LA PYME EN NUESTRA ECONOMÍA. Profesor del Área de Dirección Financiera jarbulu@pad.edu. CARACTERÍSTICAS E IMPORTANCIA DE LA PYME EN NUESTRA ECONOMÍA Las Pequeñas y Micro Empresas producen el 49% del PBI nacional y emplean al 88% de la PEA del sector privado, importantes datos que ameritan

Más detalles

LA IMPORTANCIA DEL SECTOR SERVICIOS EN EL ÁMBITO INDUSTRIAL

LA IMPORTANCIA DEL SECTOR SERVICIOS EN EL ÁMBITO INDUSTRIAL ASPECTOS GENERALES LA IMPORTANCIA DEL SECTOR SERVICIOS EN EL ÁMBITO INDUSTRIAL MIGUEL ÁNGEL GALINDO MARTÍN Universidad de Castilla-La Mancha A lo largo de la historia del pensamiento económico se ha venido

Más detalles

LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE. El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM

LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE. El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM Noviembre de 2010 Importancia de las remesas para América Latina

Más detalles

El análisis de la información permitió identificar como principales causas de discrepancia estadística en el flujo hacia el sur, las siguientes:

El análisis de la información permitió identificar como principales causas de discrepancia estadística en el flujo hacia el sur, las siguientes: CONCILIACION DE LAS ESTADISTICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL DE MERCANCIAS MEXICO-ESTADOS UNIDOS-CANADA 1998 y 1999 El comercio exterior entre México, Estados Unidos y Canadá es muy importante por el monto

Más detalles

Continúa en 2006 el fuerte crecimiento económico por cuarto año consecutivo (Marzo de 2007)

Continúa en 2006 el fuerte crecimiento económico por cuarto año consecutivo (Marzo de 2007) PANORAMA ECONÓMICO ARGENTINO N 48 Continúa en 2006 el fuerte crecimiento económico por cuarto año consecutivo (Marzo de 2007) En el año 2006, el crecimiento del PIB fue de 8,5% interanual, casi duplicó

Más detalles

IV SESIÓN DE TRABAJO DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE como motor de la Responsabilidad Social

IV SESIÓN DE TRABAJO DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE como motor de la Responsabilidad Social DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES SECRETARIA GENERAL DE EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL, DEL TRABAJO AUTÓNOMO Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO IV SESIÓN DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE

Más detalles