PLANES DE ESTUDIO DE LA ULL (02/08/2013)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLANES DE ESTUDIO DE LA ULL (02/08/2013)"

Transcripción

1 ÍNDICE PLANES DE ESTUDIO DE LA ULL (02/08/2013) RAMA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS GRADO EN BIOLOGÍA 2 GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES 3 GRADO EN FÍSICA 4 GRADO EN MATEMÁTICAS 5 GRADO EN QUÍMICA 6 RAMA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN ENFERMERÍA 7 GRADO EN FARMACIA 8 GRADO EN FISIOTERAPIA 9 GRADO EN LOGOPEDIA 10 GRADO EN MEDICINA 11 GRADO EN PSICOLOGÍA 12 RAMA DE CONOCIMIENTO DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA Y DEL MEDIO RURAL 13 GRADO EN INGENIERÍA CIVIL 14 GRADO EN INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN 15 GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA 16 GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA 17 GRADO EN INGENIERÍA MARINA 18 GRADO EN INGENIERÍA NÁUTICA Y TRANSPORTE MARÍTIMO 19 GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA 20 GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL 21 GRADO EN INGENIERÍA RADIOELECTRÓNICA NAVAL 22 RAMA DE CONOCIMIENTO DE ARTES Y HUMANIDADES GRADO EN BELLAS ARTES 23 GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES 24 GRADO EN DISEÑO 25 GRADO EN ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA 26 GRADO EN ESTUDIOS CLÁSICOS 27 GRADO EN ESTUDIOS FRANCÓFONOS APLICADOS 28 GRADO EN ESTUDIOS INGLESES 29 GRADO EN FILOSOFÍA 30 GRADO EN HISTORIA 31 GRADO EN HISTORIA DEL ARTE 32 RAMA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESA 33 GRADO EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL 34 GRADO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS 35 GRADO EN DERECHO 36 GRADO EN ECONOMÍA 37 GRADO EN GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO 38 GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 39 GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 40 GRADO EN PEDAGOGIA 41 GRADO EN PERIODISMO 42 GRADO EN RELACIONES LABORALES 43 GRADO EN SOCIOLOGÍA 44 GRADO EN TRABAJO SOCIAL 45 GRADO EN TURISMO 46 Vicerrectorado de Alumnado 1 Servicio de Información y Orientación

2 GRADO EN BIOLOGÍA (se imparte desde 2010) Resolución 21 de marzo de 2011 (BOE nº 96 de 22 de abril) -FUNDAMENTOS DE BIOLOGÍA -FUNDAMENTOS DE FÍSICA -FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS -FUNDAMENTOS DE QUÍMICA -TÉCNICAS EXPERIMENTALES EN BIOLOGÍA CURSO -COMPUTACIÓN CIENTÍFICA Y ANÁLISIS DE DATOS -ESTADÍSTICA -GEOLOGÍA -TÉCNICAS DE LABORATORIO APLICADAS A LA BIOLOGÍA -FUNDAMENTOS DE BIOLOGÍA CELULAR CURSO -BIOLOGÍA TISULAR: HISTOLOGÍA ANIMAL Y VEGETAL -BIOQUÍMICA 1 -BOTÁNICA 1 -MICROBIOLOGÍA 1 -ZOOLOGÍA 1 -ORGANOGRAFÍA MICROSCÓPICA ANIMAL -BIOQUÍMICA 2 -BOTÁNICA 2 -MICROBIOLOGÍA 2 -ZOOLOGÍA 2 -GENÉTICA MOLECULAR -ECOLOGÍA 1 -FISIOLOGÍA ANIMAL 1: FISIOLOGÍA CELULAR DE LOS SISTEMAS REGULADORES -FISIOLOGÍA VEGETAL 1 -EDAFOLOGÍA -ANÁLISIS GENÉTICO -ECOLOGÍA 2 -FISIOLOGÍA ANIMAL 2: INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS FISIOLÓGICOS -FISIOLOGÍA VEGETAL 2 -PROYECTOS EN BIOLOGÍA Cinco -APLICACIONES DE LA FISIOLOGÍA VEGETAL -AVANCES EN BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR -BIOLOGÍA MARINA -DIVERSIDAD Y FILOGENIA ANIMAL -ECOLOGÍA APLICADA A LA GESTIÓN AMBIENTAL -FISIOLOGÍA ANIMAL APLICADA -FLORA Y VEGETACIÓN CANARIA -GENÉTICA EVOLUTIVA -MICROBIOLOGÍA APLICADA -PALEONTOLOGÍA -PRÁCTICAS EXTERNAS -TRABAJO FIN GRADO Vicerrectorado de Alumnado 2 Servicio de Información y Orientación

3 GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES (se imparte desde 2013) Pendiente de aprobación por el Gobierno de Canarias CURSO -FUNDAMENTOS DE FÍSICA -FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS -FUNDAMENTOS DE QUÍMICA -COMPUTACIÓN CIENTÍFICA -GEOLOGÍA -FUNDAMENTOS DE BIOLOGÍA -HIDROLOGÍA -EQUILIBRIOS EN DISOLUCIÓN -TÉCNICAS EXPERIMENTALES DE LABORATORIO -TÉCNICAS EXPERIMENTALES DE BIOLOGÍA CURSO -FUNDAMENTOS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL -QUÍMICA AMBIENTAL -TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA -EDAFOLOGÍA -ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL -FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA AMBIENTAL -ZOOLOGÍA -BOTÁNICA -CLIMATOLOGÍA Y BIOCLIMATOLOGÍA -ECONOMÍA APLICADA AL MEDIO AMBIENTE 3 er curso -CONTAMINACIÓN DE AGUAS Y SUELOS -ECOLOGÍA -MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL -PROCESADO Y ANÁLISIS DE DATOS AMBIENTALES -CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES -CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA -BIODIVERSIDAD CANARIA -TECNOLOGÍAS BÁSICAS DE DEPURACIÓN DE EFLUENTES LÍQUIDOS Y GASEOSOS -QUÍMICA ANALÍTICA AMBIENTAL -ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL TERRITORIO 4º curso -ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS -REHABILITACIÓN Y RESTAURACIÓN AMBIENTAL -ELEGIR UNA MENCIÓN O CURSAR 3 OPTATIVAS -PRÁCTICAS EXTERNAS -TRABAJO DE FIN DE GRADO -ELEGIR UNA MENCIÓN O CURSAR 1 OPTATIVA GESTIÓN DE AGUAS Y RESIDUOS (CURSAR LA ASIGNATURA DE RESIDUOS SÓLIDOS Y 3 ASIGNATURAS OPTATIVAS DE LA MENCIÓN, UNA DE LAS CUALES DEBERÁ SER TECNOLOGÍAS DE TRATAMIENTO Y DE GESTIÓN DE LAS AGUAS O CALIDAD DEL AGUA) EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL MEDIO NATURAL(CURSAR, AL MENOS, 2 ASIGNATURAS DEL BLOQUE A, 1 ASIGNATURA A ELEGIR ENTRE LAS DEL BLOQUE B Y LA NO ELEGIDA DEL BLOQUE A) MENCIONES Y SUS OPTATIVAS -RESIDUOS SÓLIDOS -TECNOLOGÍAS DE TRATAMIENTO Y DE GESTIÓN DE LAS AGUAS -CALIDAD DEL AGUA -ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE -CONTAMINACIÓN FÍSICA -ALTERACIÓN DE LOS MATERIALES Y MEDIO AMBIENTE -BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN A -PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS -CONTAMINACIÓN DEL MEDIO MARINO -TOXICOLOGÍA AMBIENTAL Y SALUD PÚBLICA B -SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL -SOSTENIBILIDAD Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Vicerrectorado de Alumnado 3 Servicio de Información y Orientación

4 GRADO EN FÍSICA (se imparte desde 2009) Resolución 30 de abril de 2010 (BOE nº 153 de 24 de junio) CURSO -FUNDAMENTOS DE BIOLOGÍA -FUNDAMENTOS DE QUÍMICA -FUNDAMENTOS DE FÍSICA -FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS -COMPUTACIÓN CIENTÍFICA -FÍSICA BÁSICA I -FÍSICA BÁSICA II -MÉTODOS MATEMÁTICOS I: ÁLGEBRA LINEAL Y GEOMETRÍA -MÉTODOS MATEMÁTICOS II: CÁLCULO DIFERENCIAL -INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS EXPERIMENTALES CURSO -MECÁNICA Y ONDAS I -TERMODINÁMICA -MÉTODOS MATEMÁTICOS III: CÁLCULO INTEGRAL -MÉTODOS MATEMÁTICOS IV: ECUACIONES DIFERENCIALES Y VARIABLE COMPLEJA -TÉCNICAS EXPERIMENTALES I -MECÁNICA Y ONDAS II -ÓPTICA GEOMÉTRICA -ELECTROMAGNETISMO I -MÉTODOS MATEMÁTICOS V: ECUACIONES EN DERIVADAS PARCIALES Y TRANSFORMADAS INTEGRALES -TÉCNICAS EXPERIMENTALES II -ÓPTICA FÍSICA -FÍSICA CUÁNTICA I -ELECTROMAGNETISMO II -ASTROFÍSICA Y COSMOLOGÍA -TÉCNICAS EXPERIMENTALES III -FÍSICA ESTADÍSTICA -FÍSICA CUÁNTICA II -FÍSICA ESTADO SÓLIDO -FÍSICA COMPUTACIONAL -ELEGIR UNA OPTATIVA* -FÍSICA NUCLEAR Y DE PARTÍCULAS -RELATIVIDAD GENERAL -ELECTRÓNICA FÍSICA -PRÁCTICAS EXTERNAS -ELEGIR CUATRO OPTATIVA* OPTATIVAS* -DINÁMICA DE FLUIDOS ASTROFÍSICOS -FÍSICA DE LA ATMÓSFERA -FÍSICA ATÓMICA Y MOLECULAR -FÍSICA DE LA ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE -TÉCNICAS ASTROFÍSICAS -TÉCNICAS DE OBTENCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES -FÍSICA DE LA MATERIA CONDENSADA -ESPECTROSCOPIA ÓPTICA Y LÁSER -FÍSICA MÉDICA -HISTORIA Y COMUNICACIÓN DE LA FÍSICA -TELEDETECCIÓN -ADQUISICIÓN Y TRANSMISIÓN DE SEÑALES E IMÁGENES -ELECTRÓNICA Y ÓPTICA EN ASTROFÍSICA Vicerrectorado de Alumnado 4 Servicio de Información y Orientación

5 GRADO EN MATEMÁTICAS (se imparte desde 2010) Resolución 1 de diciembre de 2011 (BOE nº 4 de 5 de enero de 2012) CURSO -FUNDAMENTOS DE BIOLOGÍA -FUNDAMENTOS DE FÍSICA -FUNDAMENTOS DE QUÍMICA -INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN CIENTÍFICA -FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS I -TÉCNICAS EXPERIMENTALES -ESTADÍSTICA -INFORMÁTICA -ANÁLISIS MATEMÁTICO I -FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS II CURSO -ÁLGEBRA -ANÁLISIS MATEMÁTICO II -GEOMETRÍA I -MATEMÁTICA DISCRETA -TOPOLOGÍA I -ANÁLISIS MATEMÁTICO III -MÉTODOS NUMÉRICOS I -OPTIMIZACIÓN -PROBABILIDADES -ANÁLISIS MATEMÁTICO IV -ECUACIONES DIFERENCIALES I -GEOMETRÍA DIFERENCIAL -INFERENCIA ESTADÍSTICA -TEORÍA DE GRUPOS -ANÁLISIS MATEMÁTICO V -ECUACIONES DIFERENCIALES II -MÉTODOS NUMÉRICOS II -TEORÍA DE GALOIS -TOPOLOGÍA II -PRÁCTICAS EXTERNAS -ANÁLISIS MATEMÁTICO VI -MODELIZACIÓN itinerario Mismo itinerario -Matemática Pura y Aplicada -Estadística e Investigación Operativa -Matemática Pura y Aplicada -Estadística e Investigación Operativa MATEMÁTICAS PURA Y APLICADA* ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA* ITINERARIOS Y SUS OPTATIVAS -ÁLGEBRA CONMUTATIVA -ANÁLISIS ESPECTRAL DE DATOS -ANÁLISIS REAL Y FUNCIONAL -CURVAS ALGEBRAICAS -GEOMETRÍA DIFERENCIAL Y APLICACIONES -MATEMÁTICAS PARA LA ENSEÑANZA -MÉTODOS NUMÉRICOS EN EC. EN DER. PARCIALES -TOPOLOGÍA ALGEBRAICA Y APLICACIONES -ANÁLISIS MULTIVARIANTE -MODELOS DE INVESTIGACIÓN OPERATIVA -MUESTREO Y ENCUESTAS -PROGRAMACIÓN COMBINATORIA * 2 asignaturas por Vicerrectorado de Alumnado 5 Servicio de Información y Orientación

6 GRADO EN QUÍMICA (se imparte desde 2009) Resolución 30 de abril de 2010 (BOE nº 153 de 24 de junio) -FUNDAMENTOS DE FÍSICA -FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS -FUNDAMENTOS DE QUÍMICA -TÉCNICAS EXPERIMENTALES -FUNDAMENTOS DE BIOLOGÍA -FÍSICA -MATEMÁTICAS -QUÍMICA GENERAL -ESTRUCTURA Y REACTIVIDAD QUÍMICA -COMPUTACIÓN CIENTÍFICA CURSO CURSO -QUÍMICA FÍSICA -INTRODUCCIÓN EXPERIMENTAL EN QUÍMICA FÍSICA -QUÍMICA CUÁNTICA Y TERMODINÁMICA ESTADÍSTICA -QUÍMICA ANALÍTICA -QUÍMICA ORGÁNICA -AMPLIACIÓN DE QUÍMICA ANALÍTICA -EXPERIMENTACIÓN EN QUÍMICA ORGÁNICA -BIOQUÍMICA -QUÍMICA INORGÁNICA -INGENIERÍA QUÍMICA -AMPLIACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA -AMPLIACIÓN DE QUÍMICA FÍSICA -EXPERIMENTACIÓN EN SÍNTESIS EN QUÍMICA INORGÁNICA -ANÁLISIS INSTRUMENTAL -QUÍMICA DE LA COORDINACIÓN -EXPERIMENTACIÓN AVANZADA EN QUÍMICA ORGÁNICA -MÉTODOS DE SEPARACIÓN -EXPERIMENTACIÓN EN QUÍMICA FÍSICA -AMPLIACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA -CIENCIA DE LOS MATERIALES Una -QUÍMICA AMBIENTAL -SUSTANCIAS BIOACTIVAS -QUÍMICA ORGÁNICA AVANZADA -EXPERIMENTACIÓN EN QUÍMICA ANALÍTICA -EXPERIMENTACIÓN EN QUÍMICA INORGÁNICA Una -GESTIÓN DE PROYECTOS -ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO -PRÁCTICAS EXTERNAS -TRABAJO DE FIN DE GRADO Vicerrectorado de Alumnado 6 Servicio de Información y Orientación

7 GRADO EN ENFERMERÍA (se imparte desde 2009) Resolución 30 de abril de 2010 (BOE nº 153 de 24 de junio) Corrección de errores: Resolución 22 de noviembre de 2010 (BOE de 9 diciembre) OPTATIVAS* CURSO -FISIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA -INVESTIGACIÓN Y ENFERMERÍA BASADA EN LA EVIDENCIA -ANATOMÍA HUMANA E HISTOLOGÍA -BIOQUÍMICA Y NUTRICIÓN -ANTROPOLOGÍA DE LOS CUIDADOS Y BASES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS DE LA ENFERMERÍA I -FÍSICA APLICADA A LAS CIENCIAS DE LA ENFERMERÍA -INGLÉS PARA CIENCIAS DE LA SALUD: ENFERMERÍA -EDUCACIÓN PARA LA SALUD, Y ENFERMERÍA COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA I -PRÁCTICAS CLÍNICAS I CURSO -GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA, ÉTICA Y LEGISLACIÓN SANITARIA -BASES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS DE LA ENFERMERÍA II -ENFERMERÍA CLÍNICA I - ENFERMERÍA GERONTOGERIÁTRICA -CIENCIAS PSICOSOCIALES APLICADAS Y ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL Y PSIQUIÁTRICA -FARMACOLOGÍA Y DIETÉTICA -ENFERMERÍA COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA II -ENFERMERÍA CLÍNICA II -PRÁCTICAS CLÍNICAS II -ENFERMERÍA DE LA MUJER ENFERMERÍA DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA -ENFERMERÍA CLÍNICA AVANZADA I. ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN CUIDADOS CRÍTICOS -PRÁCTICAS CLÍNICAS III -ELEGIR UNA OPTATIVA* -PRÁCTICAS CLÍNICAS IV -ENFERMERÍA CLÍNICA AVANZADA II. ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN URG./EMERG. SANITARIAS Y EN CATÁSTROFES -ELEGIR UNA OPTATIVA* -INGLÉS APLICADO A LA COMUNICACIÓN EN LAS CIENCIAS DE LA SALUD: ENFERMERÍA -HABILIDAD INTERPERSONALES PARA LA COMPETENCIA SOCIAL -PROCESOS PSICOSOCIALES APLICADOS A ENFERMERÍA -ENFERMERÍA EN QUIRÓFANO -PRACTICUM + Información Volver índice Vicerrectorado de Alumnado 7 Servicio de Información y Orientación

8 GRADO EN FARMACIA (se imparte desde 2009) Resolución 1 de diciembre de 2011 (BOE nº 4 de 5 de enero de 2012) -QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA -MATEMÁTICA APLICADA Y ESTADÍSTICA -ANATOMÍA HUMANA -BIOLOGÍA CELULAR Y TISULAR -PARASITOLOGÍA -QUÍMICA ORGÁNICA -FÍSICA APLICADA Y FISICOQUÍMICA -BOTÁNICA Y FISIOLOGÍA VEGETAL CURSO CURSO -FUNDAMENTOS DE FISIOLOGÍA HUMANA -AMPLIACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA -ANÁLISIS QUÍMICO -BIOQUÍMICA BÁSICA -MICROBIOLOGÍA I -TÉCNICAS INSTRUMENTALES DE ANÁLISIS EN FARMACIA -AMPLIACIÓN DE BIOQUÍMICA -INMUNOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA -GENÉTICA Y FARMACOGENÉTICA -NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA -MICROBIOLOGÍA II -QUÍMICA FARMACÉUTICA I -FARMACOGNOSIA -FISIOPATOLOGÍA -TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA I - QUÍMICA FARMACÉUTICA II -FARMACOLOGÍA I -BIOQUÍMICA CLÍNICA Y PATOLOGÍA MOLECULAR -TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA II -GESTIÓN, LEGISLACIÓN Y DEONTOLOGÍA -FARMACOLOGÍA II -ELEGIR UNA OPTATIVA* -TOXICOLOGÍA -BIOFARMACIA Y FARMACOCINÉTICA -TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA III -ELEGIR UNA OPTATIVA* 5º CURSO -FARMACIA CLÍNICA Y FARMACOTERAPIA -ANÁLISIS BIOLÓGICOS Y DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO -SALUD PÚBLICA -ELEGIR UNA OPTATIVA* -PRÁCTICAS TUTELADAS OPTATIVAS* -ALIMENTACIÓN Y SALUD: ALIMENTOS SEGUROS Y FUNCIONALES -DROGODEPENDENCIAS -ENFERMEDADES TROPICALES Y SALUD INTERNACIONAL -FARMACOCINÉTICA CLÍNICA -INMUNOLOGÍA APLICADA -NEUROANATOMÍA QUÍMICA + Información Volver índice Vicerrectorado de Alumnado 8 Servicio de Información y Orientación

9 -FISIOLOGÍA GRADO EN FISIOTERAPIA (se imparte desde 2009) Resolución 30 de abril de 2010 (BOE nº 153 de 24 de junio) -ANATOMÍA DEL APARATO LOCOMOTOR -BIOQUÍMICA -FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA -PROCED. GENERALES EN FISIOTERAPIA I -BIOMECÁNICA Y FÍSICA EN FISIOTERAPIA -PSICOLOGÍA -PATOLOGÍA GENERAL EN FISIOTERAPIA -VALORACIÓN EN FISIOTERAPIA CURSO CURSO -ANATOMÍA DE SISTEMAS, PALPATORIA Y DE SUPERFICIE -CINESITERAPIA -AFECCIONES MÉDICAS Y QUIRÚRGICAS I -ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN -PROCED. GENERALES EN FISIOTERAPIA II -AFECCIONES MÉDICAS Y QUIRÚRGICAS II -FISIOTERAPIA EN ESPECIALIDADES CLÍNICAS I -MÉTODOS ESPECÍFICOS EN FISIOTERAPIA I -SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA. DEONTOLOGÍA Y LEGISLACIÓN -FISIOTERAPIA EN ESPECIALIDADES CLÍNICAS II -MÉTODOS ESPECÍFICOS EN FISIOTERAPIA II -FISIOTERAPIA EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE -ERGONOMÍA Y POSTUROLOGÍA -FISIOTERAPIA EN ESPECIALIDADES CLÍNICAS III -MÉTODOS ESPECÍFICOS EN FISIOTERAPIA III -VALORACIÓN Y ATENCIÓN FISIOTERÁPICA EN DISCAPACIDAD Y DEPENDENCIA -INGLÉS ESPECÍFICO PARA FISIOTERAPIA -PRACTICUM -ELEGIR UNA OPTATIVA* -ELEGIR UNA OPTATIVA* OPTATIVAS* -ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES -COMUNICACIÓN PARA LA SALUD -ANATOMÍA SECCIONAL CON TÉCNICAS DE IMAGEN -INGLÉS APLICADO A LA COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE EN FISIOTERAPIA Vicerrectorado de Alumnado 9 Servicio de Información y Orientación

10 GRADO EN LOGOPEDIA (se imparte desde 2009) Resolución 30 de abril de 2010 (BOE nº 153 de 24 de junio) OPTATIVAS* CURSO -FUNDAMENTOS DE METODOLOGÍA EN LOGOPEDIA I -ANATOMÍA HUMANA. ANATOMÍA DE LOS ÓRGANOS DEL LENGUAJE Y LA AUDICIÓN -FUNDAMENTOS DE BIOLOGÍA CELULAR -LINGÜÍSTICA -BASES DIDÁCTICAS DE LA LOGOPEDIA -FISIOLOGÍA HUMANA Y FISIOLOGÍA DE LOS ÓRGANOS DE LA AUDICIÓN Y DEL LENGUAJE -PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS -LENGUA ESPAÑOLA -PSICOPATOLOGÍA Y LENGUAJE CURSO -FUNDAMENTOS DE METODOLOGÍA EN LOGOPEDIA II -EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL LENGUAJE, EL HABLA Y LA VOZ -PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Y ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE -PSICOLINGÜÍSTICA -PSICOLOGÍA SOCIAL DEL LENGUAJE -PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN EN LOGOPEDIA -EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN -TRASTORNOS NEUROPSICOLÓGICOS DEL LENGUAJE -ALTERACIONES DEL HABLA Y DE LA VOZ: DESCRIPCIÓN E INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA -FUNDAMENTOS PARA LA INTERVENCIÓN EN EL LENGUAJE -OTORRINOLARINGOLOGÍA -PSICOMETRÍA -DISCAPACIDAD AUDITIVA: ASPECTOS EVOLUTIVOS Y EDUCATIVOS -LA INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN POBLACIONES CON NECESIDADES ESPECÍFICAS -TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA EN LA INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA -LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA -DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE -PRACTICUM -ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES INTERPERSONALES Y DE COMUNICACIÓN -SISTEMAS ALTERNATIVOS Y AUMENTATIVOS DE COMUNICACIÓN -ELEGIR DOS OPTATIVAS* -TRABAJO DE FIN DE GRADO -ELEGIR DOS OPTATIVAS* -NEUROPATOLOGÍA DEL LENGUAJE -DIFICULTADES DE COMUNICACIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL EN CONTEXTOS MULTICULTURALES -EVALUACIÓN DE PROGRAMAS EN LA INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA -TÉCNICAS CUALITATIVAS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA -ASESORAMIENTO PSICOEDUCATIVO PARA PERSONAS CON DIFICULTADES DE COMUNICACIÓN -EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISCAPACIDAD AUDITIVA, VISUAL Y SORDOCEGUERA -PSICOMOTRICIDAD Y DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN -FONÉTICA DEL ESPAÑOL Vicerrectorado de Alumnado 10 Servicio de Información y Orientación

11 GRADO EN MEDICINA (se imparte desde 2009) Resolución 1 de diciembre de 2011 (BOE nº 8 de 10 de enero de 2012) CURSO -CITOLOGÍA E HISTOLOGÍA GRAL. -ANATOMÍA HUMANA I: APARATO LOCOMOTOR -BIOFÍSICA Y FÍSICA MÉDICA -BIOESTADÍSTICA -EMBRIOLOGÍA HUMANA -ANATOMÍA HUMANA II: ANATOMÍA VISCERAL Y TOPOGRÁFICA -HISTOLOGÍA ESPECIAL -BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR -FISIOLOGÍA HUMANA I CURSO -ANATOMÍA HUMANA III: SISTEMA NERVIOSO Y DE LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS -FISIOLOGÍA HUMANA II -ASPECTOS ÉTICOS, LEGALES Y HUMANÍSTICOS DE LA MEDICINA Y COMUNICACIÓN ASISTENCIAL I -INVESTIGACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS -ELEGIR UNA OPTATIVA* -FISIOLOGÍA HUMANA III -BASES MOLECULARES Y MICROBIOLÓGICAS DE LA ENFERMEDAD -ASPECTOS ÉTICOS, LEGALES Y HUMANÍSTICOS DE LA MEDICINA Y COMUNICACIÓN ASISTENCIAL II -ANATOMÍA PATOLÓGICA GENERAL -SEMIOLOGÍA Y PATOLOGÍA GRAL. MÉDICA Y QUIRÚRGICA -ANATOMÍA PATOLÓGICA ESPECIAL -RADIOLOGÍA Y MEDICINA FÍSICA GRAL. -ELEGIR DOS OPTATIVAS* -PSICOLOGÍA MÉDICA, PSICOPATOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA -PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS RADIOLÓGICOS Y ANALÍTICOS -FARMACOLOGÍA, ANESTESIA Y TRATAMIENTO DEL DOLOR -PATOLOGÍA DEL APARATO CARDIOCIRCULATORIO -PATOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO -OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA -PATOLOGÍA DE LA SANGRE Y LA HEMATOPOYESIS -PATOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO -PATOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO -PATOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO, METABOLISMO Y NUTRICIÓN -PATOLOGÍA DEL APARATO LOCOMOTOR -PATOLOGÍA RENAL, DE LAS VÍAS URINARIAS Y DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO 5º CURSO -ESPECIALIDADES MÉDICO-QUIRÚRGICAS (DERMATOLOGÍA, OTORRINOLARINGOLOGÍA/OFTALMOLOGÍA) -ONCOLOGÍA CLÍNICA -PEDIATRÍA -ENFERMEDADES INFECCIOSAS -FARMACOLOGÍA CLÍNICA, URGENCIAS E INTENSIVOS -MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA -MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA, GERIATRÍA Y CUIDADOS PALIATIVOS -ASPECTOS ÉTICOS, LEGALES Y HUMANÍSTICOS DE LA MEDICINA Y COMUNICACIÓN ASISTENCIAL II 6º CURSO -ROTATORIO ESPECIALIDADES MÉDICAS -ROTATORIO ESPECIALIDADES QUIRÚRGICAS -ROTATORIO PEDIATRÍA -ROTATORIO GINECOLOGÍA -ROTATORIO PSIQUIATRÍA -ROTATORIO ATENCIÓN PRIMARIA -ROTATORIO URGENCIAS OPTATIVAS* -INGLÉS PARA MEDICINA -ECONOMÍA DE LA SALUD Y ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA SANITARIO -NUTRICIÓN Y DIETOTERAPIA -REHABILITACIÓN MÉDICA -MEDICINA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE -ENFERMEDADES TROPICALES Y SALUD INTERNACIONAL -TELEMEDICINA Y TELESALUD -REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR, MEDICINA INTENSIVA, ANESTESIA Y TERAPEUTICA DEL DOLOR -MEDICINA SEXUAL Y REPRODUCTIVA Vicerrectorado de Alumnado 11 Servicio de Información y Orientación

12 GRADO EN PSICOLOGÍA (se imparte desde 2009) Resolución 30 de abril de 2010 (BOE nº 153 de 24 de junio) OPTATIVAS* CURSO -MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN -ANATOMÍA HUMANA (ANATOMÍA DEL SISTEMA NERVIOSO) -FUNDAMENTOS DE BIOLOGÍA CELULAR -FUNDAMENTOS DE METODOLOGÍA I -PSICOLOGÍA SOCIAL -FISIOLOGÍA DE LA CONDUCTA -ATENCIÓN Y PERCEPCIÓN -FUNDAMENTOS DE METODOLOGÍA II -INTERACCIÓN PSICOSOCIAL CURSO -LENGUAJE Y PENSAMIENTO -PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS Y DE LAS ORGANIZACIONES -PSICOLOGÍA EVOLUTIVA I: PRIMERA Y SEGUNDA INFANCIA -MEMORIA Y APRENDIZAJE -FUNDAMENTOS DE METODOLOGÍA III -PSICOLOGÍA EVOLUTIVA II: ADOLESCENCIA, EDAD ADULTA Y VEJEZ -PSICOFARMACOLOGÍA -PERSONALIDAD -INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL Y ORGANIZACIONAL -EVALUACIÓN PSICOLÓGICA -PSICOMETRÍA -NEUROPSICOLOGÍA -PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN -PSICOLOGÍA DE LA SALUD -PSICOLOGÍA DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE -EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA -TRATAMIENTO PSICOLÓGICO -PRÁCTICAS EXTERNAS -PSICOPATOLOGÍA -ELEGIR DOS OPTATIVAS* -TRABAJO DE FIN DE GRADO -ELEGIR DOS OPTATIVAS* -PSICOLOGÍA COMUNITARIA -PSICOLOGÍA DEL GÉNERO -PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA -ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN Y DIVERSIDAD FAMILIAR -PSICOLOGÍA JURÍDICA -PREJUICIO Y DISCRIMINACIÓN -NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA -ESTRÉS Y RENDIMIENTO Vicerrectorado de Alumnado 12 Servicio de Información y Orientación

13 GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA Y DEL MEDIO RURAL (se imparte desde 2010) Resolución 21 de marzo de 2011, (BOE nº 96 de 22 de abril) -FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS -QUÍMICA GENERAL -FÍSICA -FUNDAMENTOS DE BIOLOGÍA CURSO -GEOLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA -MÉTODOS ESTADÍSTICOS EN LA INGENIERÍA -EXPRESIÓN GRÁFICA -QUÍMICA AGRÍCOLA Y EDAFOLOGÍA -ECONOMÍA Y EMPRESA AGRARIA CURSO -PROTECCIÓN DE CULTIVOS -BASES DE LA PRODUCCIÓN VEGETAL -BASES DE LA PRODUCCIÓN ANIMAL -TOPOGRAFÍA, CARTOGRAFÍA Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN TERRITORIAL -MOTORES Y MÁQUINAS AGRÍCOLAS -BOTÁNICA AGRÍCOLA -IMPACTO AMBIENTAL -HIDRÁULICA Y RIEGOS -CONSTRUCCIÓN Y ELECTROTECNIA -ECONOMÍA Y VALORACIÓN AGRARIA -BASES Y TECNOLOGÍA DE LA PRODUCCIÓN HORTOFRUTÍCOLA -TECNOLOGÍA DE LA PRODUCCIÓN VEGETAL -ZOOTECNIA -INGENIERÍA DEL RIEGO Y DEL DRENAJE -CONSTRUCCIONES RURALES -GENÉTICA Y MEJORA VEGETAL -JARDINERÍA Y PAISAJISMO -MECANIZACIÓN AGRARIA Y ELECTRIFICACIÓN RURAL -HORTICULTURA OLERICOLA -HORTICULTURA ORNAMENTAL -FRUTICULTURA -ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL MEDIO RURAL -INGENIERÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y DEL PAISAJE -INGENIERÍAS DE LAS ÁREAS VERDES Dos -COMPLEMENTO FIN GRADO-PRÁCTICAS EXTERNAS HORTOFRUTICULTURA (PEHF) -COMPLEMENTO FIN GRADO-PRÁCTICAS EXTERNAS JARDINERÍA Y PAISAJISMO(PEJP) -PRÁCTICAS EXTERNAS EN ORGANISMOS Y EMPRESAS PÚBLICAS (PE-OEP) -PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS PRIVADAS AGRARIAS (PE-EPA) Vicerrectorado de Alumnado 13 Servicio de Información y Orientación

14 GRADO EN INGENIERÍA CIVIL (se imparte desde 2010) Resolución 1 de diciembre de 2011 (BOE nº 7 de 9 de enero de 2012) Itinerarios: Hidrología + Construcciones Civiles Hidrología + Transporte y Servicios Urbanos CURSO -FÍSICA I -EXPRESIÓN GRÁFICA -INFORMÁTICA -FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS -FÍSICA II -MÉTODOS ESTADÍSTICOS EN LA INGENIERÍA -CÁLCULO -GEOLOGÍA APLICADA -ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL CURSO -TOPOGRAFÍA -MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN -GEOTECNIA -HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA -TECNOLOGÍA ELÉCTRICA -PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN -EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL -MECÁNICA ESTRUCTURAL Y TEORÍA DE ESTRUCTURAS -OBRAS E INSTALACIONES HIDRÁULICAS (H) -TECNOLOGÍA DE ESTRUCTURAS -SISTEMAS ENERGÉTICOS E HIDROELÉCTRICOS (H) -INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS EN MEDIO URBANO (H) -PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HIDRÁULICOS (H) -ABASTECIMIENTO DE AGUAS (H) -INGENIERÍA SANITARIA (H) -ABASTECIMIENTO DE AGUAS (TSU Ó CC) -INGENIERÍA SANITARIA (TSU Ó CC) -URBANISMO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO (TSU) -SISTEMAS E INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE (TSU) TSU -PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE (TSU) -SERVICIOS URBANOS (TSU) -COMPLEMENTO DE TRABAJO FIN DE GRADO (TSU) -CIMENTACIONES (CC) -SISTEMAS E INFRAESTRUCTURAS DEL TRANSPORTE (CC) -EDIFICACIÓN Y PREFABRICACIÓN (CC) CC -INGENIERÍA MARÍTIMA Y COSTERA (CC) -PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE OBRAS (CC) -COMPLEMENTO DE TRABAJO FIN DE GRADO (CC) -PRÁCTICAS EXTERNAS: ELEGIR EMPRESA PÚBLICA O EMPRESA PRIVADA H- Hidrología CC- Construcciones Civiles TSU- Transporte y Servicios Urbanos Vicerrectorado de Alumnado 14 Servicio de Información y Orientación

15 GRADO EN INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN (se imparte desde 2009) Resolución 30 de abril de 2010 (BOE nº 153 de 24 de junio) CURSO -FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS PARA LA INGENIERÍA -FUNDAMENTOS FÍSICOS PARA LA INGENIERÍA -FUNDAMENTOS JURÍDICOS PARA LA EDIFICACIÓN -IDIOMA I (INGLÉS O FRANCÉS) -MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN I -EXPRESIÓN GRÁFICA I -EMPRESA -IDIOMA II (INGLÉS O FRANCÉS) Una -EL PLANEAMIENTO TERRITORIAL Y URBANÍSTICO DE CANARIAS -DISTRIBUCIÓN DEL TERRITORIO Y APLICACIONES TOPOGRÁFICAS CURSO -CONSTRUCCIÓN -MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II -LEGISLACIÓN Y GESTIÓN URBANÍSTICA Una -IMPACTO AMBIENTAL, SOSTENIBILIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE EN LA EDIFICACIÓN -EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LA EDIFICACIÓN -EXPRESIÓN GRÁFICA APLICADA A LA EDIFICACIÓN -INSTALACIONES DE LA EDIFICACIÓN I -TOPOGRAFÍA Y REPLANTEO -ESTRUCTURAS ARQUITECTÓNICA I -CONSTRUCCIÓN II. HORMIGÓN ARMADO, ESTRUCTURAS METÁLICAS Y DE MADERA -EXPRESIÓN GRÁFICA APLICADA A LOS PROCESOS CONSTRUCTIVOS -INSTALACIONES DE LA EDIFICACIÓN II -PRESUPUESTOS, VALORACIONES Y CONTROL DE COSTES EN LA EDIFICACIÓN -ESTRUCTURAS ARQUITECTÓNICAS II -CONSTRUCCIÓN III. ACABADOS Y ENVOLVENTES DE LA EDIFICACIÓN -PROYECTOS TÉCNICOS Y GESTIÓN I -ORGANIZACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE OBRAS -ANÁLISIS MORFOLÓGICO Y EXPRESIÓN DE LA EDIFICACIÓN TRADICIONAL CANARIA Una -EQUIPOS DE OBRA Y MEDIOS AUXILIARES -PATOLOGÍA, REHABILITACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CONSTRUIDO -JORNADAS DE FORMACIÓN TÉCNICA -PRÁCTICAS EXTERNAS -PROYECTOS TÉCNICOS Y GESTIÓN II -CONTROL DE CALIDAD -SEGURIDAD Y PREVENCIÓN EN LA OBRA Y EDIFICACIÓN -PROYECTO FIN DE GRADO Una -VALORACIONES, TASACIONES Y ESTUDIOS DE VIABILIDAD -REHABILITACIÓN DE LA EDIFICACIÓN + Información Volver índice Vicerrectorado de Alumnado 15 Servicio de Información y Orientación

16 GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA (se imparte desde 2009) Resolución 21 de marzo de 2011, (BOE nº 96 de 22 de abril) Corrección de errores: Resolución 12 de diciembre de 2011 (BOE de 9 enero de 2012) CURSO -FÍSICA I -EXPRESIÓN GRÁFICA Y DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR -INFORMÁTICA -FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS -FÍSICA II -MÉTODOS ESTADÍSTICOS EN LA INGENIERÍA -CÁLCULO -FUNDAMENTOS QUÍMICOS EN LA INGENIERÍA -ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL CURSO -INGENIERÍA FLUIDOMECÁNICA -CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE MATERIALES -ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES -AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL -FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA -FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ELÉCTRICA -MECÁNICA DE MÁQUINAS -INGENIERÍA TÉRMICA -TECNOLOGÍA DE PROCESOS DE FABRICACIÓN -ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS -ELECTRÓNICA ANALÓGICA -ELECTRÓNICA DIGITAL -MODELADO Y SIMULACIÓN DE SISTEMAS DINÁMICOS -AMPLIACIÓN DE INGENIERÍA ELÉCTRICA -ELECTRÓNICA DE POTENCIA -INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA -INGENIERÍA DE CONTROL -SISTEMAS DE COMUNICACIÓN -SISTEMAS ROBOTIZADOS -PRÁCTICAS EXTERNAS -OFICINA TÉCNICA/PROYECTOS -PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES -INFORMÁTICA INDUSTRIAL -AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL AVANZADA Dos -AMPLIACIÓN DE SISTEMAS ROBOTIZADOS -PROYECTOS DE INSTALACIONES -INGENIERÍA DEL MEDIO AMBIENTE -DISEÑO Y TECNOLOGÍA DE CIRCUITOS IMPRESOS Vicerrectorado de Alumnado 16 Servicio de Información y Orientación

17 GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA (se imparte desde 2010) Resolución 21 de marzo de 2011, (BOE nº 96 de 22 de abril) ITINERARIOS: de computación (C); de ingeniería del software (IS); de ingeniería de computadores (IC); de sistemas de información (SI) y de tecnologías de la información (TI) CURSO ( itinerario) (mismo itinerario) -INFORMÁTICA BÁSICA -ÁLGEBRA -CÁLCULO -FUNDAMENTOS FÍSICOS PARA LA INGENIERÍA -ORGANIZACIONES EMPRESARIALES -ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS -PRINCIPIOS DE COMPUTADORES -OPTIMIZACIÓN -SISTEMAS ELECTRÓNICOS DIGITALES -EXPRESIÓN GRÁFICA EN LA INGENIERÍA -ESTADÍSTICA -ESTRUCTURA DE COMPUTADORES -COMPUTABILIDAD Y ALGORITMIA -SISTEMAS OPERATIVOS -INGLÉS TÉCNICO CURSO -ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS AVANZADAS -ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS -REDES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS -CÓDIGO DEONTOLÓGICO Y ASPECTOS LEGALES -FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA DEL SOFTWARE -BASES DE DATOS -GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS -INTELIGENCIA ARTIFICIAL -SISTEMAS DE INTERACCIÓN PERSONA-COMPUTADOR -LENGUAJES Y PARADIGMAS DE PROGRAMACIÓN (C) (IS) (IC) (SI) (TI) (C) (IS) (IC) (SI) (TI) Dos -TRATAMIENTO INTELIGENTE DE DATOS -PROCESADORES DE LENGUAJES -DISEÑO Y ANÁLISIS DE ALGORITMOS -PROGRAMACIÓN DE APLICACIONES INTERACTIVAS -INTELIGENCIA ARTIFICIAL AVANZADA -GESTIÓN DE CALIDAD -MODELADO DE SISTEMAS SOFTWARE -ANÁLISIS DE SISTEMAS SOFTWARE -GESTIÓN DE RIESGOS -MODELADO DE DATOS -SISTEMAS OPERATIVOS AVANZADOS -DISEÑO DE PROCESADORES -ARQUITECTURA DE COMPUTADORES -REDES DE COMPUTADORES -LABORATORIO DE REDES -CONTROL DE CALIDAD -REDES DE COMPUTADORES -LABORATORIO DE REDES -SISTEMAS DE INOFORMACIÓN PARA LAS ORGANIZACIONES -GESTIÓN DE RIESGOS -REDES DE COMPUTADORES -LABORATORIO DE REDES -SEGURIDAD EN SISTEMAS INFORMÁTICOS -DESARROLLO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS -USABILIDAD Y ACCESIBILIDAD -SISTEMAS INTELIGENTES -INTERFACES INTELIGENTES -COMPLEJIDAD COMPUTACIONAL -LABORATORIO DE DESARROLLO Y HERRAMIENTAS -NORMATIVA Y REGULACIÓN -DISEÑO ARQUITECTÓNICO Y PATRONES -SISTEMAS EMPOTRADOS -ARQUITECTURAS AVANZADAS Y DE PROPÓSITO ESPECÍFICO -SEGURIDAD EN SISTEMAS INFORMÁTICOS -SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONTABLE -GESTIÓN DE INNOVACIÓN -DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN -TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN PARA LAS ORGANIZACIONES -GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LAS ORGANIZACIONES -SISTEMAS Y TECNOLOGÍA WEB -VISIÓN POR COMPUTADOR -ADMINISTRACIÓN Y DISEÑO DE BASE DE DATOS -ROBÓTICA COMPUTACIONAL -INGENIERÍA LOGÍSTICA -INTELIGENCIA EMOCIONAL -PRÁCTICAS EXTERNAS Vicerrectorado de Alumnado 17 Servicio de Información y Orientación

18 GRADO EN INGENIERÍA MARINA (se imparte desde 2010) Resolución 23 de febrero de 2012 (BOE nº 65 de 16 de marzo) CURSO -FUNDAMENTOS FÍSICOS APLICADOS A LA INGENIERÍA -FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS APLICADOS A LA INGENIERÍA -FUNDAMENTOS QUÍMICOS APLICADOS AL BUQUE -FUNDAMENTOS DE CONSTRUCCIÓN NAVAL Y TEORÍA DEL BUQUE -SISTEMAS AUXILIARES DEL BUQUE -LEGISLACIÓN Y REGLAMENTACIÓN MARÍTIMA -EXPRESIÓN GRÁFICA CURSO -SEGURIDAD MARÍTIMA, CONTRAINCENDIOS Y SUPERVIVENCIA EN LA MAR -RESISTENCIA DE MATERIALES EN MÁQUINAS Y ESTRUCTURAS NAVALES -ELECTROTECNIA Y ELECTRÓNICA -FUNDAMENTOS Y APLICACIONES INFORMÁTICAS -MEDICINA MARÍTIMA -EMPRESA -INGLÉS TÉCNICO MARÍTIMO -FUNDAMENTOS Y EQUIPOS AUTOMÁTICOS DEL BUQUE -TERMODINÁMICA Y MECÁNICA DE FLUIDOS -MÁQUINAS E INSTALACIONES DE VAPOR -MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA -TECNOLOGÍA MECÁNICA Y PROCESOS DE FABRICACIÓN -FRÍO Y CLIMATIZACIÓN INDUSTRIAL -REGULACIÓN Y CONTROL DE MÁQUINAS NAVALES -TERMINOLOGÍA INTERNACIONAL EN INGENIERÍA MARÍTIMA -MÁQUINAS E INSTALACIONES ELÉCTRICAS DEL BUQUE -PRÁCTICAS PROFESIONALES INSTALACIONES ENERGÉTICAS MARÍTIMAS -PRÁCTICAS PROFESIONALES EN INSTALACIONES ENERGÉTICAS SIMULADAS Una -PRÁCTICAS PROFESIONALES EN INSTALACIONES ENERGÉTICAS MARÍTIMAS -MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE INSTALACIONES MARÍTIMAS EN INGENIERÍA MARINA Dos -CORROSIÓN Y DEGRADACIÓN DE MATERIALES -INGENIERÍA DE CALIDAD -TURBINAS DE GAS -INSPECCIONES TÉCNICAS DE AVERÍAS Vicerrectorado de Alumnado 18 Servicio de Información y Orientación

19 GRADO EN INGENIERÍA NÁUTICA Y TRANSPORTE MARÍTIMO (se imparte desde 2010) Resolución 16 de julio de 2012 (BOE nº 186 de 4 de agosto) CURSO -FUNDAMENTOS FÍSICOS APLICADOS A LA INGENIERÍA -FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS APLICADOS A LA INGENIERÍA -FUNDAMENTOS QUÍMICOS APLICADOS AL BUQUE -FUNDAMENTOS DE CONSTRUCCIÓN NAVAL Y TEORÍA DEL BUQUE -SISTEMAS AUXILIARES DEL BUQUE -LEGISLACIÓN Y REGLAMENTACIÓN MARÍTIMA -EXPRESIÓN GRÁFICA CURSO -SEGURIDAD MARÍTIMA, CONTRAINCENDIOS Y SUPERVIVENCIA EN LA MAR -FUNDAMENTOS Y APLICACIONES INFORMÁTICAS -MEDICINA MARÍTIMA -ELECTROTECNIA Y ELECTRÓNICA -NAVEGACIÓN COSTERA -EMPRESA -INGLÉS TÉCNICO MARÍTIMO -FUNDAMENTOS Y EQUIPOS AUTOMÁTICOS DEL BUQUE -AMPLIACIÓN DE NAVEGACIÓN COSTERA -NAVEGACIÓN ASTRONÓMICA -NAVEGACIÓN RADIOELECTRÓNICA -METEOROLOGÍA -MANIOBRA Y ESTIBA -PRÁCT. PROFESIONALES DE NAVEGACIÓN ASTRONÓMICA -PRÁCT. PROFESIONALES DE TRANSPORTES MARÍTIMOS ESPECIALES -PRÁCT. PROFESIONALES DE CONSTRUCCIÓN NAVAL Y TEORÍA DEL BUQUE -PRÁCT. PROFESIONALES DE RADIOCOMUNICACIONES -PRÁCT. PROFESIONALES DE AMPLIACIÓN DE NAVEGACIÓN ASTRONÓMICA -TRABAJO A BORDO DEL PROYECTO FIN DE GRADO EN INGENIERÍA NÁUTICA Y TRANSPORTE MARÍTIMO -PRÁCT. PROFESIONALES DE NAVEGACIÓN RADIOELECTRÓNICA -PRÁCT. PROFESIONALES DE NAVEGACIÓN METEOROLÓGICA -PRÁCT. PROFESIONALES DE MANIOBRA Y ESTIBA -INGLÉS NORMALIZADO O.M.I. -SEGURIDAD Y CONTAMINACIÓN MARINA -PROYECTO FIN DE GRADO EN INGENIERÍA NÁUTICA Y TRANSPORTE MARÍTIMO Dos -INSPECCIONES TÉCNICAS DE AVERÍAS -SISTEMA DE RADIOCOMUNICACIONES (SMSSM) -OPERACIONES PORTUARIAS -CONTRATOS INTERNACIONALES MARÍTIMOS Y RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS Vicerrectorado de Alumnado 19 Servicio de Información y Orientación

20 GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA (se imparte desde 2010) Resolución 1 de diciembre de 2011 (BOE nº 7 de 9 de enero de 2012) CURSO -FÍSICA I -EXPRESIÓN GRÁFICA Y DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR -INFORMÁTICA -FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS -FÍSICA II -MÉTODOS ESTADÍSTICOS EN LA INGENIERÍA -CÁLCULO -FUNDAMENTOS QUÍMICOS EN LA INGENIERÍA -ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL CURSO -INGENIERÍA FLUIDOMECÁNICA -CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE MATERIALES -ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES -FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ELÉCTRICA -FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA -AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL -MECÁNICA DE MÁQUINAS -INGENIERÍA TÉRMICA -TECNOLOGÍA DE PROCESOS DE FABRICACIÓN -ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS -AMPLIACIÓN DE ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES -MOTORES TÉRMICOS -INSTALACIONES Y MÁQUINAS HIDRÁULICAS -TECNOLOGÍA MECÁNICA -CÁLCULO Y DISEÑO DE MÁQUINAS I -INGENIERÍA DE MATERIALES -TEORÍA DE ESTRUCTURAS Y CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES I -INGENIERÍA GRÁFICA Una -INGENIERÍA DEL MEDIO AMBIENTE -MODELIZACIÓN MECÁNICA DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES -PRÁCTICAS EXTERNAS -INSTALACIONES TÉRMICAS -TEORÍA DE ESTRUCTURAS Y CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES II -OFICINA TÉCNICA/PROYECTOS -CÁLCULO Y DISEÑO DE MÁQUINAS II -NEUMÁTICA E HIDRÁULICA INDUSTRIAL Una -MANTENIMIENTO Y DIAGNÓSTICO DE MÁQUINAS Vicerrectorado de Alumnado 20 Servicio de Información y Orientación

21 GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL (se imparte desde 2010) Resolución 22 de noviembre de 2010 (BOE nº 305 de 16 de diciembre) CURSO -FUNDAMENTOS QUÍMICOS EN LA INGENIERÍA -FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS -FÍSICA I -INFORMÁTICA -FÍSICA II -MÉTODOS ESTADÍSTICOS EN LA INGENIERÍA -CÁLCULO -EXPRESIÓN GRÁFICA Y DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR -ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL CURSO -INGENIERÍA FLUIDOMECÁNICA -QUÍMICA ORGÁNICA -ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES -AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL -FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA -FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA QUÍMICA -FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ELÉCTRICA -MECÁNICA DE MÁQUINAS -INGENIERÍA TÉRMICA -CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE MATERIALES -QUÍMICA ANALÍTICA -TERMODINÁMICA APLICADA Y PROPIEDADES DE TRANSPORTE -TECNOLOGÍA DE PROCESOS DE FABRICACIÓN -QUÍMICA INDUSTRIAL -CONTROL E INSTRUMENTACIÓN DE LOS PROCESOS QUÍMICOS -OPERACIONES DE SEPARACIÓN -INGENIERÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS -EXPERIMENTACIÓN EN INGENIERÍA QUÍMICA I -FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA AMBIENTAL -SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN PROCESOS INDUSTRIALES -DISEÑO DE PROCESOS EN INGENIERÍA QUÍMICA -SIMULACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS QUÍMICOS -EXPERIMENTACIÓN EN INGENIERÍA QUÍMICA II -OFICINA TÉCNICA/PROYECTOS Una -TECNOLOGÍA ENERGÉTICA -SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD -PRÁCTICAS EXTERNAS Una -INGENIERÍA E INDUSTRIAS ALIMENTARIAS -INGENIERÍA AMBIENTAL Vicerrectorado de Alumnado 21 Servicio de Información y Orientación

22 GRADO EN INGENIERÍA RADIOELECTRÓNICA (NAVAL) (se imparte desde 2010) Resolución 23 de febrero de 2012 (BOE nº 65 de 16 de marzo) CURSO -FUNDAMENTOS FÍSICOS APLICADOS A LA INGENIERÍA -FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS APLICADOS A LA INGENIERÍA -FUNDAMENTOS QUÍMICOS APLICADOS AL BUQUE -FUNDAMENTOS DE CONSTRUCCIÓN NAVAL Y TEORÍA DEL BUQUE -SISTEMAS AUXILIARES DEL BUQUE -LEGISLACIÓN Y REGLAMENTACIÓN MARÍTIMA -EXPRESIÓN GRÁFICA CURSO -SEGURIDAD MARÍTIMA, CONTRAINCENDIOS Y SUPERVIVENCIA EN LA MAR -FUNDAMENTOS Y APLICACIONES INFORMÁTICAS -INSTRUMENTACIÓN -ELECTROTECNIA Y ELECTRÓNICA -MEDICINA MARÍTIMA -INGLÉS TÉCNICO MARÍTIMO -EMPRESA -FUNDAMENTOS Y EQUIPOS AUTOMÁTICOS DEL BUQUE -ELECTRÓNICA DIGITAL -PROCEDIMIENTOS RADIOELÉCTRICOS -SISTEMAS DE RADIOAYUDAS -SISTEMAS DE RADIONAVEGACIÓN -RADIOCOMUNICACIONES Y RADIOENLACES MARÍTIMOS -PRÁCT. PROFESIONALES SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE CONTROL -PRÁCT. PROFESIONALES ANÁLISIS DE AVERÍAS Y MANTENIMIENTO -PRÁCT. PROFESIONALES COMUNICACIONES INTERIORES Y SISTEMAS DE RADIOCOMUNICACIONES DEL SMSSM -PRÁCT. PROFESIONALES PROCEDIMIENTOS RADIOELÉCTRICOS -PRÁCT. PROFESIONALES SISTEMAS DE RADIONAVEGACIÓN -PRÁCT. PROFESIONALES RADIOCOMUNICACIONES Y RADIOENLACES MARÍTIMOS -INGLÉS TÉCNICO RADIOELECTRÓNICO Dos -ELECTRÓNICA -DISEÑO ELECTRÓNICO ASISTIDO POR ORDENADOR -ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS NAVALES -RIESGOS Y SALUD EN EL TRABAJO MARÍTIMO Vicerrectorado de Alumnado 22 Servicio de Información y Orientación

23 GRADO EN BELLAS ARTES (se imparte desde 2009) Resolución 30 de abril de 2010 (BOE nº 153 de 24 de junio) CURSO -CULTURA VISUAL Y CREACIÓN ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA -DIBUJO I -FOTOGRAFÍA -INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL ARTE -TÉCNICAS DE EXPRESIÓN EN IDIOMA MODERNO -INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA -ANTROPOLOGÍA CULTURAL -INTRODUCCIÓN A LOS PROBLEMAS FILOSÓFICOS -ESCULTURA I -PINTURA I CURSO -SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN -FOTOGRAFÍA Y VIDEO -PINTURA II -ESCULTURA II -DIBUJO II -DIBUJO III -CULTURA Y CONTEXTOS un Ámbito de creación Escultura Pintura Ilustración y animación Proyectos transdisciplinares -MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS CONTEMPORÁNEOS -ELEGIR UNA OPTATIVA* un Ámbito de creación Escultura Pintura Ilustración y animación Proyectos transdisciplinares -ARTE E INDUSTRIA CULTURAL -ELEGIR UNA OPTATIVA* un Ámbito de creación Escultura Pintura Ilustración y animación Proyectos transdisciplinares -ELEGIR DOS OPTATIVAS* un Ámbito de creación Escultura Pintura -PRACTICAS EXTERNAS un Ámbito de creación Ilustración y animación Proyectos transdisciplinares Escultura Pintura Ilustración y animación Proyectos transdisciplinares -INTRODUCCIÓN A LA CREACIÓN ARTÍSTICA -TALLER DE TÉCNICAS Y TECNOLOGÍA I -CREACIÓN ARTÍSITICA I -TALLER DE TÉCNICAS Y TECNOLOGÍA II -CREACIÓN ARTÍSITICA II -TALLER DE TÉCNICAS Y TECNOLOGÍA III -CREACIÓN ARTÍSITICA III -TALLER DE TÉCNICAS Y TECNOLOGÍA IV -PROYECTO FIN DE GRADO -TALLER DE TÉCNICAS Y TECNOLOGÍA V -GRABADO -MICROFUSIÓN -SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN II -DISEÑO Y WEB -ÚLTIMAS TENDENCIAS PENSAMIENTO ARTÍSTICO -TEORÍA Y CONTEXTOS EDUCACIÓN ARTÍSTICA -CRÍTICA DE ARTE Y CURADURÍA -PROYECTOS EXPOSITIVOS OPTATIVAS* Vicerrectorado de Alumnado 23 Servicio de Información y Orientación

24 GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES (se imparte desde 2011) Decreto 29/2012, de 4 de abril (BOC nº 73 de 13 de abril) CURSO - CULTURA VISUAL Y CREACIÓN ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA - TÉCNICAS DE EXPRESIÓN EN LENGUA INGLESA - FOTOGRAFÍA - INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL ARTE - DIBUJO - INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA - ANTROPOLOGÍA CULTURAL - INTRODUCCIÓN A LOS PROBLEMAS FILOSÓFICOS - ESCULTURA - PINTURA CURSO - ORDENACIÓN JURÍDICO ADMINISTRATIVA DE LOS BIENES CULTURALES - TÉCNICAS DE DIBUJO SOBRE PAPEL Y SU CONSERVACIÓN - NATURALEZA DE LOS MATERIALES - MATERIALES TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS I (ESCULTURA) - CATALOGACIÓN Y DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE LOS BIENES CULTURALES - CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE PINTURA DE CABALLETE I - CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE ESCULTURA I - FACTORES DE DETERIORO - MATERIALES TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS II (PINTURA) - TÉCNICAS FOTOGRÁFICAS DE DOCUMENTACIÓN - CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE PINTURA DE CABALLETE II - CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE ESCULTURA II - SEGURIDAD Y SALUD - MATERIALES, TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS III (PINTURA) - TÉCNICAS DE ANÁLISIS - CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE PINTURA DE CABALLETE III - CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE MATERIAL PÉTREO - CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO - MATERIALES, TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS IV (ESCULTURA) - CONSERVACIÓN PREVENTIVA DE LOS BIENES CULTURALES - CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE RETABLOS - ELEGIR CUATRO OPTATIVAS * - TRABAJO FIN DE GRADO - PRACTICUM OPTATIVAS* - ICONOGRAFÍA - DIBUJO CIENTÍFICO - ARTE CONTEMPORÁNEO - PINTURA MURAL - INTRODUCCIÓN A LA CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN ARQUEOLÓGICA - MUSEOLOGÍA - DIGITALIZADO TRIDIMENSIONAL Y PATRIMONIO - PATRIMONIO CULTURAL DE CANARIAS + Información Volver índice Vicerrectorado de Alumnado 24 Servicio de Información y Orientación

25 GRADO EN DISEÑO (se imparte desde 2011) Decreto 29/2012, de 4 de abril (BOC nº 73 de 13 de abril) CURSO -CULTURA VISUAL Y CREACIÓN ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA - TÉCNICAS DE EXPRESIÓN EN LENGUA INGLESA - FOTOGRAFÍA - INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL ARTE - CROQUIZACIÓN - INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA - ANTROPOLOGÍA CULTURAL - INTRODUCCIÓN A LOS PROBLEMAS FILOSÓFICOS - VOLUMEN - COLOR CURSO - TÉCNICAS Y PROCESOS FOTOGRÁFICOS - ILUSTRACIÓN - TEORÍA E HISTORIA DEL DISEÑO - TEORÍA DEL DISEÑO - TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN EL DISEÑO GRÁFICO Y LA IMAGEN 1 - ARTES GRÁFICAS - TIPOGRAFÍA - HISTORIA DEL DISEÑO - TEORÍA Y LENGUAJE DE LA IMAGEN - TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN EL DISEÑO GRÁFICO Y LA IMAGEN 2 - ÁMBITOS DE ACTUACIÓN DEL DISEÑO Y NUEVAS TENDENCIAS - DISEÑO EDITORIAL - IDENTIDAD CORPORATIVA - DISEÑO WEB - TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN EL DISEÑO GRÁFICO Y LA IMAGEN 3 - METODOLOGÍA DEL PROYECTO E INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN - TALLER DE CONCURSOS PROFESIONALES Y PROPUESTA PFG - ELEGIR DOS OPTATIVAS * - TRABAJO FIN DE GRADO - LEGISLACIÓN CIVIL Y PROTECCIÓN JURÍDICA DEL CREADOR - ELEGIR DOS OPTATIVAS * - MARKETING - PRÁCTICAS EXTERNAS - ECODISEÑO - SEÑALÉTICA - PACKAGING - IMAGEN CORPORATIVA - PROYECTO EDITORIAL - ILUSTRACIÓN APLICADA - DISEÑO PARA EL SECTOR TURÍSTICO - DISEÑO DE GRÁFICOS ANIMADOS OPTATIVAS* + Información Volver índice Vicerrectorado de Alumnado 25 Servicio de Información y Orientación

26 GRADO EN ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA (se imparte desde 2009) Resolución 30 de abril de 2010 (BOE nº 153 de 24 de junio) CURSO -TÉCNICAS DE EXPRESIÓN EN ESPAÑOL -CULTURA VISUAL Y CREACIÓN ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA -TEXTOS Y CONTEXTOS DEL MUNDO CLÁSICO -BASES LINGÜÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN -LITERATURA COMPARADA -TÉCNICAS DE EXPRESIÓN EN UN IDIOMA MODERNO -INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA -INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL ARTE -FONÉTICA Y FONOLOGÍA DEL ESPAÑOL -ARTE Y LITERATURA CURSO -GRAMÁTICA DESCRIPTIVA DEL ESPAÑOL. MORFOLOGÍA -LITERATURA CONTEMPORÁNEA -LEXICOLOGÍA Y PRAGMÁTICA DEL ESPAÑOL -PERFILES DE LA LITERATURA HISPANOAMERICANA -LITERATURA ACTUAL -GRAMÁTICA DESCRIPTIVA DEL ESPAÑOL. SINTAXIS -TIPOLOGÍA LINGÜÍSTICA -DEL MODERNISMO A LAS VANGUARDIAS -TEORÍA DE LA LITERATURA -ILUSTRACIÓN, ROMANTICISMO Y REALISMO -HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA -POESÍA DEL RENACIMIENTO Y DEL BARROCO -LITERATURA HISPANOAMERICANA: MODERNISMO Y VANGUARDIAS -ANÁLISIS DEL DISCURSO -LITERATURA Y CINE -VARIEDADES DEL ESPAÑOL -PROSA Y TEATRO DEL RENACIMIENTO Y DEL BARROCO -LITERATURAS MEDIEVALES Dos -NARRATIVA HISPANOAMERICANA CONTEMPORÁNEA: GRANDES VOCES -LITERATURA DE CANARIAS -LENGUA, SOCIEDAD Y CULTURA -RECURSOS Y TÉCNICAS PARA LA ENSEÑANZA Y LA INVESTIGACIÓN DEL ESPAÑOL -ESPAÑOL ATLÁNTICO. CANARIAS Y AMÉRICA -LINGÜÍSTICA APLICADA Tres -ANÁLISIS DE TEXTOS Y CREACIÓN LITERARIA -ESPAÑOL EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN -CRÍTICA LITERARIA -TEATRO: TEXTO Y ESPECTÁCULO -ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA -LITERATURA UNIVERSAL -ESPAÑOL NORMATIVO -DE LA NUEVA NOVELA A LAS ÚLTIMAS POÉTICAS HISPANOAMERICANAS -PRÁCTICAS EXTERNAS DE EMPRESAS -TRABAJO DE FIN DE GRADO Vicerrectorado de Alumnado 26 Servicio de Información y Orientación

27 GRADO EN ESTUDIOS CLÁSICOS (se imparte desde 2009) Resolución 30 de abril de 2010 (BOE nº 153 de 24 de junio) CURSO -TÉCNICAS DE EXPRESIÓN EN ESPAÑOL -TÉCNICAS DE EXPRESIÓN EN IDIOMA MODERNO -INTRODUCCIÓN A LOS PROBLEMAS FILOSÓFICOS -FUENTES CLÁSICAS DEL LÉXICO CIENTÍFICO Y TÉCNICO -GRAMÁTICA GRIEGA -TEXTOS Y CONTEXTOS DEL MUNDO CLÁSICO -INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL ARTE -INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA -LA LENGUA ÁRABE Y EL MUNDO CLÁSICO -GRAMÁTICA LATINA CURSO -EL VIAJE EN LOS TEXTOS GRIEGOS -EL HOMBRE Y EL MUNDO EN LOS TEXTOS LATINOS -LA CONSTRUCCIÓN DEL TEXTO: SINTAXIS GRIEGA -RECURSOS E INSTRUMENTOS PARA EL ESTUDIO DE LA LITERATURA GRIEGA -GRIEGO MODERNO -EL ARTE DE LA PERSUASIÓN EN LOS TEXTOS LATINOS -EL HOMBRE Y EL MUNDO EN LOS TEXTOS GRIEGOS -LA CONSTRUCCIÓN DEL TEXTO: SINTAXIS LATINA -RECURSOS E INSTRUMENTOS PARA EL ESTUDIO DE LA LITERATURA LATINA -INDOEUROPEO Y LENGUAS CLÁSICAS -LINGÜÍSTICA GRIEGA: FONÉTICA Y MORFOLOGÍA -DIOSES Y HÉROES EN LOS TEXTOS GRIEGOS -POLÍTICA Y PODER EN ROMA -LA LITERATURA GRIEGA: NUEVOS ENFOQUES -LA LITERATURA LATINA: NUEVOS ENFOQUES -LINGÜÍSTICA LATINA: FONÉTICA Y MORFOLOGÍA -DIOSES Y HÉROES EN LOS TEXTOS LATINOS -POLÍTICA Y PODER EN EL MUNDO GRIEGO Dos -MITOLOGÍA Y TRADICIÓN CLÁSICA -LATÍN VULGAR -LATÍN MEDIEVAL -TÉCNICAS AUXILIARES PARA EL ESTUDIO DEL GRIEGO -TEATRO GRIEGO -POESÍA LATINA DE AMOR Tres -RAÍCES CLÁSICAS DE LA CULTURA OCCIDENTAL -VIGENCIA DE LO CLÁSICO EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN -CULTURA BIZANTINA Y RENACIMIENTO -MÉTRICA Y LECTURA DE LA POESÍA -NEOLATÍN -TÉCNICAS AUXILIARES PARA EL ESTUDIO DEL LATÍN -TEATRO LATINO -POESÍA GRIEGA DE AMOR -PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS Vicerrectorado de Alumnado 27 Servicio de Información y Orientación

28 GRADO EN ESTUDIOS FRANCÓFONOS APLICADOS (se imparte desde 2010) Resolución 1 de diciembre de 2011 (BOE nº 7 de 9 de enero de 2012) CURSO -TÉCNICAS DE EXPRESIÓN EN ESPAÑOL -TÉCNICAS DE EXPRESIÓN EN IDIOMA MODERNO (INGLÉS O ALEMÁN) -TEXTOS Y CONTEXTOS DEL MUNDO CLÁSICO -LENGUA FRANCESA I -TÉCNICAS Y MÉTODOS DE TRABAJO EN ESTUDIOS FRANCÓFONOS -INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL ARTE -INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA -INTRODUCCIÓN A LOS PROBLEMAS FILOSÓFICOS -LENGUA FRANCESA II -CULTURA Y CIVILIZACIÓN FRANCESA CURSO -LENGUA FRANCESA III -GRANDES OBRAS DE LA LITERATURA FRANCESA I -TÉCNICAS DE COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN EN FRANCÉS I -COMUNICACIÓN Y TÉCNICAS DE EXPRESIÓN EN ESPAÑOL -ÁRABE MODERNO DE LOS PAÍSES FRANCÓFONOS I -LENGUA FRANCESA IV -FRANCOFONÍA: POLIFONÍA Y MULTICULTURALIDAD -TÉCNICAS DE COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN EN FRANCÉS II -SOCIOLOGÍA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES -ÁRABE MODERNO DE LOS PAÍSES FRANCÓFONOS II -GRAMÁTICA CONTRASTIVA FRANCÉS-ESPAÑOL -TRADUCCIÓN FRANCESA I -GRANDES OBRAS DE LA LITERATURA FRANCESA II -INTRODUCCIÓN AL SISTEMA ECONÓMICO Y SUS INSTITUCIONES -ELEGIR UNA OPTATIVA* -FRANCÉS PARA FINES ESPECÍFICOS -TRADUCCIÓN FRANCESA II -INTERCOMPRENSIÓN DE LAS LENGUAS ROMÁNICAS -TEXTOS Y CONTEXTOS DE LA LITERATURA FRANCÓFONA -ELEGIR UNA OPTATIVA* -PRÁCTICAS EXTERNAS -NORMA Y USOS DEL FRANCÉS ACTUAL -INTERRELACIONES EN LAS LITERATURAS DE EXPRESIÓN FRANCESA -ELEGIR DOS OPTATIVA* -CANARIAS EN LA ENCRUCIJADA DE LA FRANCOFONÍA -INTERCULTURALIDAD EUROPEA -TRABAJO DE FIN DE GRADO -ÁRABE MODERNO DE LOS PAÍSES FRANCÓFONOS III -RELACIONES INTERCULTURALES ÁFRICA-AMÉRICA -GEOGRAFÍA DE LOS TERRITORIOS FRANCÓFONOS -SISTEMAS POLÍTICOS DE LA FRANCOFONÍA -HISTORIA SOCIO-ECONÓMICA DEL ÁFRICA FRANCÓFONA -ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INTERNACIONAL -COMERCIO INTERNACIONAL -CULTURA, COOPERACIÓN Y DESARROLLO OPTATIVAS* Vicerrectorado de Alumnado 28 Servicio de Información y Orientación

29 GRADO EN ESTUDIOS INGLESES (se imparte desde 2009) Resolución 30 de abril de 2010 (BOE nº 153 de 24 de junio) Corrección de errores: Resolución 11 de enero de 2012 (BOE nº 28 de 2 febrero) CURSO -TÉCNICAS DE EXPRESIÓN EN ESPAÑOL -TÉCNICAS DE EXPRESIÓN EN IDIOMA MODERNO -INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL ARTE -PRONUNCIACIÓN DEL INGLÉS -ICONOS CULTURALES Y LITERARIOS DE INGLATERRA -TEXTOS Y CONTEXTOS DEL MUNDO CLÁSICO -INTRODUCCIÓN A LOS PROBLEMAS FILOSÓFICOS -CULTURA VISUAL Y CREACIÓN ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA -USOS DEL INGLÉS -CULTURAS Y LITERATURAS DE HABLA INGLESA CURSO -LENGUA INGLESA I -GRAMÁTICA INGLESA I -INGLÉS ESCRITO PARA FINES ACADÉMICOS -TEXTOS HISTÓRICOS Y CULTURALES ANGLONORTEAMERICANOS -ARQUETIPOS LITERARIOS MEDIEVALES INGLESES -LENGUA INGLESA II -GRAMÁTICA INGLESA II -TEXTOS POÉTICOS BRITÁNICOS E IRLANDESES -SHAKESPEARE Y EL TEATRO BRITÁNICO E IRLANDÉS -FUNDAMENTOS DE LA LITERATURA NORTEAMERICANA -LENGUA INGLESA III -HISTORIA DE LA LENGUA INGLESA -NARRATIVA BRITÁNICA E IRLANDESA -LITERATURA NORTEAMERICANA: NATURALISMO Y MODERNISMO Una -ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DEL DISCURSO EN LENGUA INGLESA -GÉNERO E IDENTIDAD EN LOS ESTUDIOS INGLESES -PRAGMÁTICA DE LA LENGUA INGLESA -ESTUDIOS DEL SIGNIFICADO EN LENGUA INGLESA -LITERATURA NORTEAMERICANA: REALISMO SOCIAL Y GENERACIÓN BEAT -LITERATURAS DEL MUNDO EN INGLÉS Una -INGLÉS MEDIEVAL -CANARIAS Y LOS ESTUDIOS ATLÁNTICOS INGLESES: ÁFRICA-EUROPA-AMÉRICA -TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN INGLESA -EL LEGADO DE LOS 60 EN LA LITERATURA NORTEAMERICANA -MODELOS Y PARADIGMAS EN LINGÜÍSTICA INGLESA -VARIEDADES DEL INGLÉS -INTERTEXTUALIDAD EN LAS LITERATURAS EN INGLÉS -LITERATURA CANADIENSE -LITERATURAS MULTICULTURALES INGLESAS -LITERATURAS ÉTNICAS EN INGLÉS Tres -ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS DEL INGLÉS HABLADO -DEBATES CULTURALES EN LENGUA INGLESA -PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS Vicerrectorado de Alumnado 29 Servicio de Información y Orientación

30 GRADO EN FILOSOFÍA (se imparte desde 2009) Resolución 30 de abril de 2010 (BOE nº 153 de 24 de junio) -PRINCIPIOS DE ESTÉTICA -INTRODUCCIÓN A LOS PROBLEMAS FILOSÓFICOS -HERMENÉUTICA APLICADA -ÉTICA -INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA CURSO -CRÍTICA FILOSÓFICA DEL CONOCIMIENTO Y DEL LENGUAJE -CRÍTICA FILOSÓFICA DE LA SOCIEDAD Y LA POLÍTICA -INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL ARTE -TÉCNICAS DE EXPRESIÓN EN UN IDIOMA MODERNO -CULTURA VISUAL Y CREACIÓN ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA CURSO -HISTORIA DE LA FILOSOFÍA I -LÓGICA -FILOSOFÍA DEL LENGUAJE -TEORÍA ÉTICA CONTEMPORÁNEA -METAFÍSICA -HISTORIA DE LA FILOSOFÍA II -TEORÍA DEL CONOCIMIENTO -FILOSOFÍA POLÍTICA -FILOSOFÍA DE LA CIENCIA -HISTORIA DE LA LÓGICA Y TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN -HISTORIA DE LA FILOSOFÍA III -ESTÉTICA -ANTROPOLOGÍA -LOS LENGUAJES DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA NATURALEZA -APROXIMACIONES AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO -HISTORIA DE LA FILOSOFÍA IV -ÉTICA ECOLÓGICA Y BIOÉTICA -LENGUAJE, MENTE Y SIGNIFICADO -DEMOCRACIA, PARTICIPACIÓN Y EDUCACIÓN -FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES -CORRIENTES ACTUALES DE LA FILOSOFÍA I -ANTROPOLOGÍA MORAL -INTERPRETACIÓN DE TEXTOS FILOSÓFICOS I -ANÁLISIS FILOSÓFICO -HISTORIA DE LA CIENCIA -FILOSOFÍA DE LA PAZ -PENSAMIENTO ÉTICO FEMINISTA -CORRIENTES ACTUALES DE LA FILOSOFÍA II -PRÁCTICAS EXTERNAS Tres Una -INTERPRETACIÓN DE TEXTOS FILOSÓFICOS II -RACIONALIDAD Y COMUNICACIÓN -CIUDADANÍA Y DERECHOS HUMANOS Vicerrectorado de Alumnado 30 Servicio de Información y Orientación

31 GRADO EN HISTORIA (se imparte desde 2009) Resolución 30 de abril de 2010 (BOE nº 153 de 24 de junio) Corrección de errores: Resolución 11 de enero de 2012 (BOE nº 28 de 2 febrero) OPTATIVAS* CURSO -INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA -GEOGRAFÍA DEL MUNDO ACTUAL -TÉCNICAS DE EXPRESIÓN EN ESPAÑOL -HISTORIA GENERAL DE CANARIAS I -PREHISTORIA GENERAL I -INTRODUCCIÓN A LOS PROBLEMAS FILOSÓFICOS -INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL ARTE -TÉCNICAS DE EXPRESIÓN EN IDIOMA MODERNO -ANTROPOLOGÍA CULTURAL -PREHISTORIA GENERAL II CURSO -HISTORIA GENERAL DE CANARIAS II -SOCIOLOGÍA HISTÓRICA -HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL I -HISTORIA MEDIEVAL UNIVERSAL I -MÉTODO ARQUEOLÓGICO -PREHISTORIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA -HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II -HISTORIA MEDIEVAL UNIVERSAL II -PALEOGRAFÍA -TEORÍA Y METODOLOGÍA DE LA HISTORIA -ARQUEOLOGÍA GENERAL -HISTORIA ANTIGUA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA -HISTORIA MEDIEVAL DE ESPAÑA -HISTORIA MODERNA UNIVERSAL I -DIPLOMÁTICA E INVESTIGACIÓN EN ARCHIVOS -TENDENCIAS HISTORIOGRÁFICAS -HISTORIA MODERNA UNIVERSAL II -HISTORIA MODERNA DE ESPAÑA -HISTORIA DE AMÉRICA -HISTORIA CONTEMPORÁNEA UNIVERSAL -HISTORIA DEL MUNDO ACTUAL -HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE ESPAÑA -PRÁCTICAS EXTERNAS I -ELEGIR DOS OPTATIVAS* -HISTORIA DE LA ESPAÑA RECIENTE -PRÁCTICA EXTERNAS II -PROYECTO FIN DE GRADO -ELEGIR DOS OPTATIVAS* -HISTORIA DE ÁFRICA -HISTORIA DE LAS MUJERES Y LAS RELACIONES DE GÉNERO -HISTORIA DE LAS RELIGIONES -HISTORIA DE LAS RELACIONES CANARIAS-AMÉRICA -GESTIÓN DEL PATRIMONIO -HISTORIA DE LAS MENTALIDADES -HISTORIA DE LOS SISTEMAS ECONÓMICOS -HISTORIA Y FUNDAMENTOS DEL DERECHO Vicerrectorado de Alumnado 31 Servicio de Información y Orientación

TOTAL MATRICULADOS EN TÍTULOS OFICIALES DE GRADO EN CENTROS ADSCRITOS A LA UAM

TOTAL MATRICULADOS EN TÍTULOS OFICIALES DE GRADO EN CENTROS ADSCRITOS A LA UAM Distribución del número de estudiantes matriculados en Títulos Oficiales de Grado en Centros Propios de la UAM, por centro, plan de estudios y sexo (2015 / 2016) CENTRO PLAN TITULACIÓN TOTAL MUJERES 445

Más detalles

TOTAL MATRICULADOS EN TITULACIONES DE GRADO CENTROS PROPIOS DE LA UAM 20.713 12.142 4.050 2.219 TOTAL CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

TOTAL MATRICULADOS EN TITULACIONES DE GRADO CENTROS PROPIOS DE LA UAM 20.713 12.142 4.050 2.219 TOTAL CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Distribución del número de estudiantes matriculados en Títulos Oficiales de Grado en Centros Propios de la UAM, por centro, plan de estudios y sexo (2014 / 2015) CENTRO PLAN TITULACIÓN TOTAL MUJERES 445

Más detalles

Centro: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Centro: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Centro: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Oferta Ad-Hoc 9949 Introducción a la economía ecológica 2 4,5 15 3043 Financial statement analysis

Más detalles

ESTUDIO COMPARATIVO DE LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL EN LOS GRADOS DE INGENIERÍA APTECAS

ESTUDIO COMPARATIVO DE LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL EN LOS GRADOS DE INGENIERÍA APTECAS ESTUDIO COMPARATIVO DE LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I y II EN LOS GRADOS DE INGENIERÍA 1 ÍNDICE Currículo de Tecnología Industrial II 3 Currículo de Tecnología Industrial I.. 4 Influencia

Más detalles

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS (LOE) INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD 6 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA 6 INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS 6 PRÁCTICAS

Más detalles

TITULACIONES DE ACCESO AL MÁSTER UNIVERSITARIO OFICIAL DE PROFESORADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y

TITULACIONES DE ACCESO AL MÁSTER UNIVERSITARIO OFICIAL DE PROFESORADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y TITULACIONES DE ACCESO AL MÁSTER UNIVERSITARIO OFICIAL DE PROFESORADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS 1 ÍNDICE DE ESPECIALIDADES 1. ESPECIALIDAD

Más detalles

TITULACIONES DE ACCESO A LAS DISTINTAS ESPECIALIDADES DEL MÁSTER

TITULACIONES DE ACCESO A LAS DISTINTAS ESPECIALIDADES DEL MÁSTER TITULACIONES DE ACCESO A LAS DISTINTAS ESPECIALIDADES DEL MÁSTER 1 ESPECIALIDAD DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA ELACIÓN ALFABÉTICA DE ALTA PARA EL ACCESO B) RELACIÓN ALFABÉTICA DE MEDIA PARA EL ACCESO C) RELACIÓN

Más detalles

ANEXO I CONTENIDOS DE LA PRUEBA DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO: Apartado socio-lingüístico: 1. Lengua escrita. Las convenciones de

ANEXO I CONTENIDOS DE LA PRUEBA DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO: Apartado socio-lingüístico: 1. Lengua escrita. Las convenciones de ANEXO I CONTENIDOS DE LA PRUEBA DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO: Apartado socio-lingüístico: 1. Lengua escrita. Las convenciones de la lengua escrita: ortografía, puntuación, y sintaxis.

Más detalles

Total CIENCIAS 4326 2376

Total CIENCIAS 4326 2376 Distribución del número de estudiantes matriculados en titulaciones de grado, 1er y 2º ciclo, en Centros Propios de la UAM, por centro, plan de estudios y sexo (2011 / 2012) CENTRO PLAN TITULACIÓN TOTALES

Más detalles

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS GRADO EN TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS (LOGSE) TOTAL CRÉDITOS 30

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS GRADO EN TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS (LOGSE) TOTAL CRÉDITOS 30 GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS (LOE) INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD 6 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA 6 INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS

Más detalles

Convalidaciones FP. Universidad Francisco de Vitoria

Convalidaciones FP. Universidad Francisco de Vitoria Subdirección General de Centros de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid Convalidaciones FP Universidad Francisco de Vitoria 1 UNIVERSIDAD: FRANCISCO DE VITORIA Titulación de

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN CARRERA: PSICOPEDAGOGÍA... 4 9

FACULTAD DE EDUCACIÓN CARRERA: PSICOPEDAGOGÍA... 4 9 FACULTAD DE EDUCACIÓN CÓDIGO CARRERA: PSICOPEDAGOGÍA... 4 9 En el curso 2011-2012 continúa la extinción del actual Plan renovado en Psicopedagogía. Se dejan de impartir las asignaturas de 1 er y 2º cursos

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN ACADÉMICA PERFILES PROFESIONALES (COMPONENTE DE FORMACIÓN PROPEDÉUTICA)

DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN ACADÉMICA PERFILES PROFESIONALES (COMPONENTE DE FORMACIÓN PROPEDÉUTICA) ASIGNATURAS Administración LICENCIATURAS/ INGENIERÍAS Licenciatura: Administración, Administración de Empresas, Administración Pública, Agrónomo Administrador, Ciencias Administrativas, Comercialización,

Más detalles

ANEXO I CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS

ANEXO I CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS ANEXO I CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS GRADO UNIVERSITARIO: CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE Asignaturas Módulos Profesionales de Ciclos Actividades

Más detalles

Las áreas de estudio en las cuales el Programa de becas UNIVERSIDADES DE EXCELENCIA 2015, otorga becas son las siguientes 1 :

Las áreas de estudio en las cuales el Programa de becas UNIVERSIDADES DE EXCELENCIA 2015, otorga becas son las siguientes 1 : A. ÁREAS DE ESTUDIO Las áreas de estudio en las cuales el Programa de becas UNIVERSIDADES DE EXCELENCIA 2015, otorga becas son las siguientes 1 : C1. Estudios de cuarto nivel 2 : N Área/campo Campo Detallado

Más detalles

Convalidaciones FP. Universidad Politécnica de Madrid

Convalidaciones FP. Universidad Politécnica de Madrid Convalidaciones FP Universidad Politécnica de Madrid 1 TITULACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL: TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS TITULACIÓN UNIVERSITARIA: GRADO EN CIENCIAS DEL DEPORTE Tipo de

Más detalles

El Grado de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural permite adquirir las siguientes competencias:

El Grado de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural permite adquirir las siguientes competencias: El Grado de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural permite adquirir las siguientes competencias: Competencias Básicas: CB1 CB2 CB3 CB4 CB5 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES EN ESPAÑA (1ª semana) Y EN TODA LA UNIÓN EUROPEA + BERNA (2ª semana) PRIMERAS PRUEBAS PRESENCIALES CURSO 2011/2012

CALENDARIO DE EXÁMENES EN ESPAÑA (1ª semana) Y EN TODA LA UNIÓN EUROPEA + BERNA (2ª semana) PRIMERAS PRUEBAS PRESENCIALES CURSO 2011/2012 CALENDARIO DE EXÁMENES EN (1ª semana) Y EN TODA LA UNIÓN EUROPEA + BERNA (2ª semana) PRIMERAS PRUEBAS PRESENCIALES CURSO 2011/2012 CONVOCATORIA DE FEBRERO Fechas de exámenes: 1ª semana: del lunes 30 de

Más detalles

RELACIÓN ENTRE RAMAS DEL CONOCIMIENTO Y CARRERAS UNIVERSITARIAS

RELACIÓN ENTRE RAMAS DEL CONOCIMIENTO Y CARRERAS UNIVERSITARIAS RELACIÓN ENTRE RAMAS DEL CONOCIMIENTO Y CARRERAS UNIVERSITARIAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS Doble grado en ciencias de la actividad física y el deporte-diplomatura en magisterio educación física Doble

Más detalles

Grados, diplomaturas y licenciaturas por facultades y escuelas en centros propios de la UAM

Grados, diplomaturas y licenciaturas por facultades y escuelas en centros propios de la UAM Grados, diplomaturas y licenciaturas por facultades y escuelas en centros propios de la UAM CIENCIAS CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DERECHO ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR FILOSOFÍA Y LETRAS Biología

Más detalles

Las áreas de estudio en las cuales el Programa de Becas CONVOCATORIA ABIERTA 2015 - PRIMERA FASE, otorga becas son las siguientes:

Las áreas de estudio en las cuales el Programa de Becas CONVOCATORIA ABIERTA 2015 - PRIMERA FASE, otorga becas son las siguientes: A. ÁREAS DE ESTUDIO Las áreas de estudio en las cuales el Programa de Becas CONVOCATORIA ABIERTA 2015 - PRIMERA FASE, otorga becas son las siguientes: Áreas de estudio que se financian Área Campo 1 Amplio

Más detalles

Reconocimiento de ECTS entre Ciclos Formativos de Grado Superior y títulos universitarios de Grado FACULTAD DE DERECHO, EMPRESA Y POLÍTICAS

Reconocimiento de ECTS entre Ciclos Formativos de Grado Superior y títulos universitarios de Grado FACULTAD DE DERECHO, EMPRESA Y POLÍTICAS Reconocimiento de ECTS entre Ciclos Formativos de Grado Superior y títulos universitarios de Grado FACULTAD DE DERECHO, EMPRESA Y POLÍTICAS GRADO EN DERECHO.. 3-5 - Técnico Superior en Administración y

Más detalles

Información básica para la elección de modalidad de 1º de Bachillerato COLEGIO CALASANCIO MADRID

Información básica para la elección de modalidad de 1º de Bachillerato COLEGIO CALASANCIO MADRID Información básica para la elección de modalidad de 1º de Bachillerato COLEGIO CALASANCIO MADRID MATRÍCULA DEL CURSO 2013-2014 ÍNDICE Documentación necesaria para la matriculación.3 Orientaciones sobre

Más detalles

TITULACIONES DE ORDENACIONES ANTERIORES AL RD 1393/2007

TITULACIONES DE ORDENACIONES ANTERIORES AL RD 1393/2007 Alemán, Francés, Inglés, Italiano y Portugués Grado en Estudios Alemanes Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas Grado en Traducción e Interpretación (dependiendo de las materias cursadas) Grado en

Más detalles

SEGUNDO de BACHILLERATO

SEGUNDO de BACHILLERATO QUIMICA El objetivo perseguido por los hombres de ciencia en todos los momentos de la historia, y que configura el proceso de la investigación científica, es la búsqueda de una comprensión más completa

Más detalles

Centro de formación Profesional Cargo del Jefe Inmediato:

Centro de formación Profesional Cargo del Jefe Inmediato: RESOLUCIÓN No.000986 DE 2007 Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones, Requisitos Mínimos y Competencias Laborales Planta de Personal del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA MANUAL ESPECÍFICO

Más detalles

Curso 2015/16 GRADO EN INGENIERÍA CIVIL. Curso: 4 Trabajo Final de Grado GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL. Curso: 1 Trabajo Final de Grado

Curso 2015/16 GRADO EN INGENIERÍA CIVIL. Curso: 4 Trabajo Final de Grado GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL. Curso: 1 Trabajo Final de Grado GRADO EN INGENIERÍA CIVIL GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso: 1 GRADO EN CRIMINOLOGIA Curso: 1 Introducción a la Criminología Curso: 1 Introducción a la Victiminología Curso: 2 Teorías Criminológicas Curso:

Más detalles

Curso Especial de Postgrado en Gestión y Preservación del Patrimonio Lingüistico y Literario 3 0 3

Curso Especial de Postgrado en Gestión y Preservación del Patrimonio Lingüistico y Literario 3 0 3 AÑO ACADÉMICO 2014 TOTAL 1,874 501 1,373 Porcentaje 100.0 26.7 73.3 CURSOS ESPECIALES 24 4 20 Porcentaje 1.3 0.2 1.1 Ciencias de la Educación 19 4 15 Curso Especial en Administración Escolar 19 4 15 Ciudad

Más detalles

Contenido: - Tabla. Mujeres y hombres del alumnado de nuevo ingreso en estudios de diplomatura, licenciatura y grado, por titulaciones, centros y

Contenido: - Tabla. Mujeres y hombres del alumnado de nuevo ingreso en estudios de diplomatura, licenciatura y grado, por titulaciones, centros y Contenido: - Tabla. Mujeres y hombres del alumnado de nuevo ingreso en estudios de diplomatura, licenciatura y grado, por titulaciones, centros y ramas de conocimiento. Porcentajes horizontales. Curso:

Más detalles

TEMARIO DE INTERVENCIÓN SOCIO-COMUNITARIA

TEMARIO DE INTERVENCIÓN SOCIO-COMUNITARIA TEMARIO DE INTERVENCIÓN SOCIO-COMUNITARIA 1. DESARROLLO EVOLUTIVO DEL SER HUMANO. 1.1. Desarrollo, crecimiento y maduración. Análisis comparativo de los diferentes modelos explicativos. 1.2. Desarrollo

Más detalles

http://www.uam.es/ss/satellite/es/1233310431422/subhome/estudios.htm

http://www.uam.es/ss/satellite/es/1233310431422/subhome/estudios.htm CENTRO ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Biología Bioquímica Ciencias Ambientales Diplomaturas y licenciaturas por facultades y escuelas en centros propios de la UAM Grados Licenciaturas / Ingenierias Licenciaturas

Más detalles

Centro Asociado María Zambrano de la UNED en Málaga

Centro Asociado María Zambrano de la UNED en Málaga Centro Asociado María Zambrano de la UNED en Málaga Convocatoria de Plazas de Profesores-Tutores Provisionales Nº 1 Tutoría: Inglés Titulación a impartir: Grado en Estudios Ingleses: Lengua, Literatura

Más detalles

ANEXO 2-A. Contenido del plan de estudios página 01 Anexo 2-A. 1. MATERIAS TRONCALES Asignaturas en las que la,

ANEXO 2-A. Contenido del plan de estudios página 01 Anexo 2-A. 1. MATERIAS TRONCALES Asignaturas en las que la, ANEXO 2-A. Contenido del plan de estudios página 0 Anexo 2-A Ciclo Curso () Cuatrimestre Denominación (2). MATERIAS TRONCALES Asignaturas en las que la, Universidad, en su caso, Créditos anuales (4) organiza/diversifica

Más detalles

ACUERDO DE MÍNIMOS ENTRE LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS PARA EL TÍTULO DE GRADUADO EN FARMACIA

ACUERDO DE MÍNIMOS ENTRE LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS PARA EL TÍTULO DE GRADUADO EN FARMACIA ACUERDO DE MÍNIMOS ENTRE LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS PARA EL TÍTULO DE GRADUADO EN FARMACIA La titulación de Graduado en Farmacia habilita para el ejercicio de la profesión de Farmacéutico, según la Directiva

Más detalles

ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO

ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO PERIODICO OFICIAL ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS Periódico Oficial del Estado TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Registro Postal publicación

Más detalles

MÁSTERES. CURSO 2014-2015 (24 abril 2014) Universidad Complutense de Madrid

MÁSTERES. CURSO 2014-2015 (24 abril 2014) Universidad Complutense de Madrid MÁSTERES. CURSO 2014-2015 (24 abril 2014) Universidad Complutense de Madrid Departamento de Estudios e Imagen Corporativa 1. Acceso a la Profesión de Abogado F. Derecho CES. Cardenal Cisneros CES. Villanueva

Más detalles

Rama de Artes y Humanidades

Rama de Artes y Humanidades Rama de Artes y Humanidades s adscritas según la Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo (BOE 4 de junio de 2009) Análisis musical II; Anatomía aplicada; Artes escénicas; Cultura audiovisual; Dibujo artístico

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES NACIONAL, RESTO DE LA U.E. Y BERNA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA CURSO 2011/2012

CALENDARIO DE EXÁMENES NACIONAL, RESTO DE LA U.E. Y BERNA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA CURSO 2011/2012 CALENDARIO DE EXÁMENES NACIONAL, RESTO DE LA U.E. Y BERNA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA CURSO 2011/2012 CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE Fechas de exámenes TRIBUNALES NACIONALES: Pruebas Presenciales:

Más detalles

Convalidaciones FP. Universidad Antonio de Nebrija

Convalidaciones FP. Universidad Antonio de Nebrija Subdirección General de Centros de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Convalidaciones FP Universidad Antonio de Nebrija Subdirección General de Centros de Formación Profesional CONSEJERÍA DE

Más detalles

CIENCIAS DEL MAR MEDICINA ENFERMERÍA VETERINARIA FISIOTERAPIA

CIENCIAS DEL MAR MEDICINA ENFERMERÍA VETERINARIA FISIOTERAPIA CORRESPONDENCIA ENTRE LAS MATERIAS DE MODALIDAD DE BACHILLERATO PONDERADAS, LAS RAMAS DE CONOCIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD Y LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS ACTUALES Y PREVISTAS DE LA ULPGC Y DE LA ULL: CC

Más detalles

Materias de 2º de Bachillerato LOMCE que se aconsejan como necesarias para los estudios de Grado. GRADO EN BIOLOGÍA Matemáticas Química Biología

Materias de 2º de Bachillerato LOMCE que se aconsejan como necesarias para los estudios de Grado. GRADO EN BIOLOGÍA Matemáticas Química Biología GRADO EN BIOLOGÍA GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES GRADO EN FÍSICA GRADO EN MATEMÁTICAS GRADO EN QUÍMICA GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS aplicadas a las Ciencias Sociales GRADO EN ANTROPOLOGÍA

Más detalles

Reconocimiento de créditos. Ciclos Formativos de Grado Superior

Reconocimiento de créditos. Ciclos Formativos de Grado Superior UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Reconocimiento de créditos Ciclos Formativos de Grado Superior Última actualización: 27/02/2014 Comisión de Reconocimiento y Transferencia de Vicerrectorado de Profesorado y Ordenación

Más detalles

COMPETENCIAS, CONOCIMIENTOS, CAPACIDADES Y APTITUDES A INCLUIR EN PLANES DE ESTUDIO DE INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES

COMPETENCIAS, CONOCIMIENTOS, CAPACIDADES Y APTITUDES A INCLUIR EN PLANES DE ESTUDIO DE INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES COMPETENCIAS, CONOCIMIENTOS, CAPACIDADES Y APTITUDES A INCLUIR EN PLANES DE ESTUDIO DE De formación básica. 60 Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería.

Más detalles

Grado en Maestro de Educación Primaria. Facultad de Educación. Universidad de Salamanca. Calendario de Implantación

Grado en Maestro de Educación Primaria. Facultad de Educación. Universidad de Salamanca. Calendario de Implantación Grado en Maestro de Educación Primaria. Facultad de Educación. Universidad de Salamanca. Grado en Maestro de Educación Primaria. Facultad de Educación. Universidad de Salamanca. Calendario de Implantación

Más detalles

Nueva Escuela Secundaria. Estructura Curricular de las Formaciones Específicas del Ciclo Orientado

Nueva Escuela Secundaria. Estructura Curricular de las Formaciones Específicas del Ciclo Orientado Nueva Escuela Secundaria Estructura Curricular de las Formaciones Específicas del Ciclo Orientado Orientación en Informática Tratamiento de Imágenes por Medios Informáticos (4 hs) Taller de Programación

Más detalles

Grado de Maestro en Educación Primaria. E.U. de Magisterio de Zamora. Universidad de Salamanca. Calendario de Implantación

Grado de Maestro en Educación Primaria. E.U. de Magisterio de Zamora. Universidad de Salamanca. Calendario de Implantación . Grado de Maestro en Educación Primaria. E.U. de Magisterio de Zamora. Universidad de Salamanca. Calendario de Implantación La implantación del Título de Grado de Maestro/a en Educación Primaria por la

Más detalles

Administración y Dirección de Empresas

Administración y Dirección de Empresas Convalidaciones entre las titulaciones universitarias de Grado de la Universidad Complutense de Madrid y los Ciclos Formativos de Grado Superior Administración y Dirección de Empresas Titulación de Formación

Más detalles

Decreto 201/1996, 1 agosto, por el que se establece el currículo del Ciclo Formativo de Grado Medio correspondiente al título de Técnico de Cocina

Decreto 201/1996, 1 agosto, por el que se establece el currículo del Ciclo Formativo de Grado Medio correspondiente al título de Técnico de Cocina Decreto 59/1998, 28 abril, por el que se establece el currículo del Ciclo Formativo de Grado Superior correspondiente al Título de Técnico Superior en Servicios al Consumidor Decreto 120/1998, 6 agosto,

Más detalles

TÍTULOS SOLICITADOS EN EL AÑO 2014

TÍTULOS SOLICITADOS EN EL AÑO 2014 ESCUELA DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA / ZARAGOZA Graduado/a/a en Arquitectura 3 Graduado/a en Ingeniería de Tecnologías Industriales 55 Graduado/a en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación

Más detalles

Compuestos (Laminados, plásticos reforzados, fibras sintéticas y naturales)

Compuestos (Laminados, plásticos reforzados, fibras sintéticas y naturales) Disciplinas OECD CIENCIAS NATURALES Matemáticas Matemáticas Puras Matemáticas Aplicadas Estadísticas y Probabilidades Otras Especialidades de las Matemáticas Ciencias de la Información y Computación Ciencias

Más detalles

RELACIÓN DE TITULACIONES Y RAMAS DEL CONOCIMIENTO CONSEJO ANDALUZ DE UNIVERSIDADES

RELACIÓN DE TITULACIONES Y RAMAS DEL CONOCIMIENTO CONSEJO ANDALUZ DE UNIVERSIDADES RELACIÓN DE TITULACIONES Y DEL CONOCIMIENTO CONSEJO ANDALUZ DE UNIVERSIDADES RAMA DE ARTE Y HUMANIDADES Humanidades Filosofía Geografía e Historia Historia Historia del arte Traducción e interpretación

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección de Investigación y Postgrados

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección de Investigación y Postgrados LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN LA PUCE 1 # UNIDAD ACADÉMICA ESCUELA LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN 1 BIOANÁLISIS 1. Biología Molecular 2. Micología 3. Microbiología 4. Inmunohematología 5. Bioquímica Clínica 6. Neurociencias

Más detalles

LICENCIATURA EN INGENIERÍA DE SOFTWARE

LICENCIATURA EN INGENIERÍA DE SOFTWARE Universidad Autónoma de la Ciudad de México Nada humano me es ajeno LICENCIATURA EN INGENIERÍA DE SOFTWARE Programa Académico PLAN DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO LICENCIATURA EN

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ La Universidad Técnica de Manabí con sus 57 años de fructífera labor formando profesionales en diversas áreas técnicas, humanísticas y sociales, invita a los bachilleres de

Más detalles

CARRERAS DE POSGRADO Listado completo de carreras por unidad académica

CARRERAS DE POSGRADO Listado completo de carreras por unidad académica CARRERAS DE POSGRADO Listado completo de carreras por unidad académica FACULTAD DE ARQUITECTURA SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO http://www.fapyd.unr.edu.ar/postgrado/index.htm Teléfono: (0341)

Más detalles

SSC090_3 Educación de Habilidades de Autonomía Personal y Social

SSC090_3 Educación de Habilidades de Autonomía Personal y Social SSC090_3 Educación de Habilidades de Autonomía Personal y Social 1. MÓDULO 1. MF0252_3 PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN EN LA INTERVENCIÓN SOCIAL UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA SOCIEDAD Y LA ESTRUCTURA SOCIAL. 1. Psicología

Más detalles

Maestro/a en Educación Primaria

Maestro/a en Educación Primaria UVa Memoria de la Titulación de Grado Maestro/a en Educación Primaria Real Decreto1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias Por la Universidad

Más detalles

TITULACIONES CON PREFERENCIA ALTA PARA EL ACCESO

TITULACIONES CON PREFERENCIA ALTA PARA EL ACCESO TITULACIONES CON PREFERENCIA ALTA PARA EL ACCESO Arquitecto Arquitecto técnico Grado en administración de empresas Grado en administración y dirección de empresas Grado en administración y gestión pública

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCION No. 006 28 de Enero de 2010

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCION No. 006 28 de Enero de 2010 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCION No. 006 28 de Enero de 2010 Por la cual se convoca a concurso público de méritos, selección y vinculación de docentes de carrera

Más detalles

ESPECIALIDAD. Página 40 P F. Suplemento número 4 del «B.O.R.M.» número 90 del 20-4-2004

ESPECIALIDAD. Página 40 P F. Suplemento número 4 del «B.O.R.M.» número 90 del 20-4-2004 Página 40 ANEXO III b) Titulaciones declaradas equivalentes, a efectos de docencia, para ingreso en el Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional, de conformidad con la norma que se cita: COCINA

Más detalles

CC. de la Tierra y Medioambientales. Economía de la Empresa. Dibujo Artístico II. Dibujo Técnico II. Electrotecnia. Diseño. Física

CC. de la Tierra y Medioambientales. Economía de la Empresa. Dibujo Artístico II. Dibujo Técnico II. Electrotecnia. Diseño. Física UC3M: Universidad Carlos I de Madrid Análisis Musical Dibujo Artístico Dibujo Técnico Artes Escénicas - Interpretación (TAI - URJC) 0,2 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2

Más detalles

CALENDARIO PRUEBA Nº1 DIURNO INTENSIVO

CALENDARIO PRUEBA Nº1 DIURNO INTENSIVO CALENDARIO PRUEBA Nº1 DIURNO INTENSIVO Carrera Administración de Empresas 2015 1 Matemáticas para los negocios Contabilidad para la gestión 14-04-2015 Comunicación efectiva Legislación y empresa Taller

Más detalles

09/07/2015 12:00 A-201/2 40483 Fundamentos y Estrategias Didácticas de la Educación Musical 10/07/2015 12:00 A-201/2 TERCER CURSO

09/07/2015 12:00 A-201/2 40483 Fundamentos y Estrategias Didácticas de la Educación Musical 10/07/2015 12:00 A-201/2 TERCER CURSO GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 40474 Psicología del desarrollo 29/06/2015 9:00 A-201/2 40475 Cambios sociales, Cambios educativos e Interculturalidad 30/06/2015 9:00 A-201/2 40476 Orientación y tutoría con

Más detalles

TÍTULO DE PROGRAMA DE MÁSTERES UNIVERISTARIOS MÁSTER UNIVERSITARIO EN INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN

TÍTULO DE PROGRAMA DE MÁSTERES UNIVERISTARIOS MÁSTER UNIVERSITARIO EN INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN OFERTA DE MÁSTERES CURSO 2016-2017 RAMAS DE CIENCIAS MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA QUÍMICA CIENCIAS CIENCIAS MÁSTER UNIVERSITARIO EN MATEMÁTICAS AVANZADAS CIENCIAS CIENCIAS MÁSTER UNIVERSITARIO

Más detalles

PARÁMETROS DE PONDERACIÓN DE LAS MATERIAS DE MODALIDAD EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS MADRILEÑAS (2013-2014)

PARÁMETROS DE PONDERACIÓN DE LAS MATERIAS DE MODALIDAD EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS MADRILEÑAS (2013-2014) PARÁMETROS DE PONDERACIÓN DE LAS MATERIAS DE MODALIDAD EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS MADRILEÑAS (2013-2014) UC3M: Universidad Carlos I de Madrid Análisis Musical Dibujo Artístico Dibujo Técnico Artes Escénicas

Más detalles

LISTADO DE MATERIAS TRONCALES CLASIFICADAS POR AREA DE CONOCIMIENTO Y TITULACION. 01 de marzo de 2004

LISTADO DE MATERIAS TRONCALES CLASIFICADAS POR AREA DE CONOCIMIENTO Y TITULACION. 01 de marzo de 2004 LISTADO DE MATERIAS TRONCALES CLASIFICADAS POR AREA DE CONOCIMIENTO Y TITULACION 01 de marzo de 2004 INDICE Pag. 005 ÁLGEBRA 1 010 ANÁLISIS GEOGRÁFICO REGIONAL 3 015 ANÁLISIS MATEMÁTICO 4 020 ANATOMÍA

Más detalles

A EXO IV. - Psíquicos - Autistas o problemas graves de personalidad - Auditivos - Plurideficientes

A EXO IV. - Psíquicos - Autistas o problemas graves de personalidad - Auditivos - Plurideficientes A EXO IV MÓDULOS ECO ÓMICOS DE DISTRIBUCIÓ DE FO DOS PÚBLICOS PARA SOSTE IMIE TO DE CE TROS CO CERTADOS. Conforme a lo dispuesto en el artículo 15 de esta Ley, los importes anuales y desglose de los módulos

Más detalles

CC. de la Tierra y Medioambientales. Economía de la Empresa. Análisis Musical II. Dibujo Artístico II Dibujo Técnico II. Biología. Diseño.

CC. de la Tierra y Medioambientales. Economía de la Empresa. Análisis Musical II. Dibujo Artístico II Dibujo Técnico II. Biología. Diseño. UC3M: Universidad Carlos I de Madrid Análisis Musical Dibujo Artístico Dibujo Técnico Artes Escénicas - Interpretación (TAI - URJC) 0,2 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2

Más detalles

IES CARREÑO MIRANDA. 18 de mayo de 2015. 2º de BACHILLERATO TRABAJO. 1º de BACHILLERATO

IES CARREÑO MIRANDA. 18 de mayo de 2015. 2º de BACHILLERATO TRABAJO. 1º de BACHILLERATO IES CARREÑO MIRANDA 18 de mayo de 2015 2º de BACHILLERATO TRABAJO 1º de BACHILLERATO OBJETIVOS DE LA REUNIÓN 1. Informar sobre los itinerarios educativos del alumnado. 2. Informar sobre la PAU y los estudios

Más detalles

MAESTRO: ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN MUSICAL. Título Oficial Duración. Título Objetivos formativos. Requisitos de acceso

MAESTRO: ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN MUSICAL. Título Oficial Duración. Título Objetivos formativos. Requisitos de acceso Título Objetivos formativos Requisitos de acceso Trámites para solicitar plaza Continuación a otros estudios Mundo laboral Plan de estudios Centro MAESTRO: ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN MUSICAL Título Oficial

Más detalles

RESUMEN INFORME PROYECTOS DE DOCENCIA VIRTUAL Curso 2011-12 UNIDAD DE DOCENCIA VIRTUAL. 12/03/12

RESUMEN INFORME PROYECTOS DE DOCENCIA VIRTUAL Curso 2011-12 UNIDAD DE DOCENCIA VIRTUAL. 12/03/12 RESUMEN INFORME PROYECTOS DE DOCENCIA VIRTUAL Curso 2011-12 UNIDAD DE DOCENCIA VIRTUAL. 12/03/12 1. PRODOVIS: Proyectos de Docencia Virtual... 1 1.1 Proyectos solicitados este curso... 1 1.2 PRODOVIS SOLICITADOS

Más detalles

Folio 1/6 GOBIERNO DE CANARIAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CULTURA Y DEPORTES

Folio 1/6 GOBIERNO DE CANARIAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CULTURA Y DEPORTES Folio 1/6 GOBIERNO DE CANARIAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CULTURA Y DEPORTES Inscrita en el libro Nº...de Resoluciones de la Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa al folio..con

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 312 Viernes 28 de diciembre de 2012 Sec. I. Pág. 88380 ANEXO IV Módulos económicos de distribución de Fondos Públicos para sostenimiento de Centros Concertados Conforme a lo dispuesto en el artículo

Más detalles

PARÁMETROS DE PONDERACIÓN DE LAS MATERIAS DE MODALIDAD EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS MADRILEÑAS (2011 2012)

PARÁMETROS DE PONDERACIÓN DE LAS MATERIAS DE MODALIDAD EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS MADRILEÑAS (2011 2012) Arqueología (UCM) 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,2 Artes Musicales y Danza (URJC) 0,2 0,2 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2 0,2 0,2 0,1

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

UNIVERSIDAD DE MÁLAGA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA ESTADO DE LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS 2.4 SUBINFORME POR CLASIFICACIÓN ORGÁNICA. EJERCICIO 2004 Orgánica Explicación Cap. Crédito inicial 10100 Rectorado Funcionamiento

Más detalles

ORIENTACIÓN ACADÉMICA. Alumnos de 4º ESO 2015-16

ORIENTACIÓN ACADÉMICA. Alumnos de 4º ESO 2015-16 ORIENTACIÓN ACADÉMICA Alumnos de 4º ESO 2015-16 Paso de 4º ESO a Bachillerato Momento clave Decisiones de futuro La modalidad elegida en Bachillerato condiciona los estudios futuros 4º ESO FORMACIÓN PROFESIONAL

Más detalles

Ingeniería y Tecnología

Ingeniería y Tecnología Ingeniería y Tecnología Acabados Textiles Aerodinámica Aire Acondicionado y Refrigeración Algoritmos Aparatos y Dispositivos Térmicos Arquitectura Arquitectura (Otros) Arquitectura de Artes Plásticas Arquitectura

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA SOCIAL Y DEPORTE SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA SOCIAL Y DEPORTE SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN Proyecto de Real Decreto por el que se definen las condiciones de formación para el ejercicio de la docencia en la educación secundaria obligatoria, el bachillerato, la formación profesional y las enseñanzas

Más detalles

-Licenciado en Ciencias del Mar. * Sección Biológicas. * Sección Ciencias Naturales. -Licenciado en Ciencias: -Licenciado en Ciencias:

-Licenciado en Ciencias del Mar. * Sección Biológicas. * Sección Ciencias Naturales. -Licenciado en Ciencias: -Licenciado en Ciencias: ANEXO Catálogo de los Títulos Universitarios Oficiales (Disposición adicional primera.1 del Real Decreto 1497/1987) I. Ciencias experimentales y de la salud A) Licenciaturas Títulos oficiales del Catálogo

Más detalles

LA TITULACIÓN DE FILOLOGÍA INGLESA EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

LA TITULACIÓN DE FILOLOGÍA INGLESA EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN LA TITULACIÓN DE FILOLOGÍA INGLESA EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN 1. TÍTULO QUE SE EXPIDE Licenciado en Filología Inglesa 2. REQUISITOS DE ADMISIÓN ACCESO AL PRIMER CICLO DE FILOLOGÍA INGLESA: - COU con Selectividad

Más detalles

Punto 1.8. En relación al Curso de Adaptación, el número de plazas es de 20. Ver punto 10.2. Punto 5.1

Punto 1.8. En relación al Curso de Adaptación, el número de plazas es de 20. Ver punto 10.2. Punto 5.1 Propuesta de incorporación en la memoria Verifica del Grado en Ingeniería Mecánica, del Curso de Adaptación para titulados en Ingeniería Técnica Industrial, especialidad Mecánica Punto 1.8 En relación

Más detalles

CONVALIDACIONES DE FORMACION PROFESIONAL (ORIENTACIONES)

CONVALIDACIONES DE FORMACION PROFESIONAL (ORIENTACIONES) ÍNDICE CONVALIDACIONES DE FORMACION PROFESIONAL (ORIENTACIONES) REQUISITOS...2 SOLICITUD...2 CONVALIDACIONES...3 CASO 1: ENTRE...3 CASO 2: DE A...4 CASO 3: ENTRE...5 CASO 4: DE A...6 CASO 5: DE OTROS ESTUDIOS

Más detalles

MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA PLAN 2014

MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA PLAN 2014 Clave: MAT1202 Clave: MAT2230 Clave: MAT2231 Clave: QUI2215 Clave: QUI2227 Clave: IIND2201 Inglés Semipresencial Cálculo univariado Cálculo multivariado Ecuaciones diferenciales Fenómenos de transporte

Más detalles

PLANES DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURAS Y CARRERAS PROFESIONALES IMPARTIDAS POR LA FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS

PLANES DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURAS Y CARRERAS PROFESIONALES IMPARTIDAS POR LA FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS 20 PLANES DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURAS Y CARRERAS PROFESIONALES IMPARTIDAS POR LA FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS Decreto Universitario Nº0025028 de 10 de octubre de 2008. Apruébanse los

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES (Para más información consultar el Plan de Estudios en la web de la Facultad www.upo.es/fce)

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES (Para más información consultar el Plan de Estudios en la web de la Facultad www.upo.es/fce) FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES (Para más información consultar el Plan de Estudios en la web de la Facultad www.upo.es/fce) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Procedimiento de adaptación,

Más detalles

ANEXO IV TITULACIONES PARA EL DESEMPEÑO DE PUESTOS EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD EN EL CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA.

ANEXO IV TITULACIONES PARA EL DESEMPEÑO DE PUESTOS EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD EN EL CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA. ESPECIALIDAD TITULACIÓN FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Filosofía y Letras, sección Filología Clásica. Filología Clásica. Griego. Estudios Clásicos. Filología Clásica. Filosofía y Letras, sección Filología Hispánica

Más detalles

Plan de estudios de 1º Bachiller (I)

Plan de estudios de 1º Bachiller (I) CIENCIAS Plan de estudios de 1º Bachiller (I) Tecnología Industrial I Cultura Científica Segunda lengua Extranjera I Materia troncal no cursada de la modalidad* Matemáticas I Física y Química Religión

Más detalles

Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)

Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) Títulos de Grado curso 2010-2011 2011 Jornadas de orientación Universidad de Granada Mª José Alejandre Pérez Declaración de Bolonia El año 1999, 29 estados

Más detalles

EQUIVALENCIA ENTRE LOS ANTIGUOS CODIGOS Y LAS NUEVAS AREAS DE ESTUDIO

EQUIVALENCIA ENTRE LOS ANTIGUOS CODIGOS Y LAS NUEVAS AREAS DE ESTUDIO EQUIVALENCIA ENTRE LOS ANTIGUOS CODIGOS Y LAS NUEVAS AREAS DE ESTUDIO 00.0 Todas las áreas 01.0 Ciencias de la Agricultura 0810 Agricultura (sin 01.1 Agricultura 0810 Agricultura (sin 01.2 Economía agraria

Más detalles

30 de marzo 2011 GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

30 de marzo 2011 GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 30 de marzo 2011 GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN OBJETIVO GENERAL formar a profesionales con una formación amplia y sólida que les prepara para dirigir y realizar las tareas

Más detalles

Formación profesional. 2014/15. Datos por ciclos

Formación profesional. 2014/15. Datos por ciclos Actividades Físicas y Deportivas Animación de Actividades Físicas y Deportivas CFGS 150 510 83 428 22 0 676 Actividades Físicas y Deportivas Animación de Actividades Físicas y Deportivas CFGS Dist. 0 50

Más detalles

RELACIÓN DE POSGRADOS Y TÍTULOS DE MASTER DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA QUE SE PRESENTAN PARA SU RENOVACIÓN (CURSO 2008-09)

RELACIÓN DE POSGRADOS Y TÍTULOS DE MASTER DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA QUE SE PRESENTAN PARA SU RENOVACIÓN (CURSO 2008-09) RELACIÓN DE POSGRADOS Y TÍTULOS DE MASTER DE LA UNIVERDAD DE GRANADA QUE SE PRESENTAN PARA SU REVACIÓN (CURSO 2008-09) PROGRAMA OFICIAL DE POSGRADO EN: TÍTULOS DE MASTER EN: TÍTULO DE DOCTOR 1. Análisis

Más detalles

GRADO EN MEDICINA. Facultad de Medicina C/ Arzobispo Morcillo, 2 y 4 28029 Madrid Teléfono: 914975344/5457/5458 y 5307 Página web

GRADO EN MEDICINA. Facultad de Medicina C/ Arzobispo Morcillo, 2 y 4 28029 Madrid Teléfono: 914975344/5457/5458 y 5307 Página web GRADO EN MEDICINA OFERTA ACADÉMICA 0/0 (CURSOS º a º) Estudios Grado en Medicina (Plan de Estudios Publicado en BOE) En el presente año académico se ofertarán los cursos de primero a quinto Página propia

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL RESOLUCION NUMERO 2772 DE 2003. ( Noviembre 13 )

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL RESOLUCION NUMERO 2772 DE 2003. ( Noviembre 13 ) REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL RESOLUCION NUMERO 2772 DE 2003 ( Noviembre 13 ) Por la cual se definen las características específicas de calidad para los programas de pregrado en

Más detalles

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL 02250 GRADO EN NÁUTICA Y TRANSPORTE MARÍTIMO CURSO 2014-15

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL 02250 GRADO EN NÁUTICA Y TRANSPORTE MARÍTIMO CURSO 2014-15 INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL 02250 GRADO EN NÁUTICA Y TRANSPORTE MARÍTIMO CURSO 2014-15 GRADO EN NÁUTICA Y TRANSPORTE MARÍTIMO 1. PRESENTACIÓN DE ESTOS ESTUDIOS Los estudios se centran en todo lo

Más detalles

BSC IN INGENIERÍA EN SISTEMAS Y TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

BSC IN INGENIERÍA EN SISTEMAS Y TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN MAT1024 Matemáticas iniciales Nivel : Anáhuac Este curso cubre el estudio fundamental de conceptos algebraicos y trigonométricos para resolver problemas teóricos, y la importancia de las matemáticas en

Más detalles

ÍNDICE 1. RESUMEN 2. DIPLOMATURAS Y LICENCIATURAS POR FACULTADES Y ESCUELAS 3. POSGRADO. TÍTULOS PROPIOS DE LA UAM 4. ESTUDIOS Y ESTUDIANTES 4.1.

ÍNDICE 1. RESUMEN 2. DIPLOMATURAS Y LICENCIATURAS POR FACULTADES Y ESCUELAS 3. POSGRADO. TÍTULOS PROPIOS DE LA UAM 4. ESTUDIOS Y ESTUDIANTES 4.1. ÍNDICE 1. RESUMEN 2. DIPLOMATURAS Y LICENCIATURAS POR FACULTADES Y ESCUELAS 3. POSGRADO. TÍTULOS PROPIOS DE LA UAM 4. ESTUDIOS Y ESTUDIANTES 4.1. Ingreso 4.2. Matrícula 4.3. Perfiles de los Estudiantes

Más detalles

PROGRAMA SÉNIOR. NUEVO PLAN DE ESTUDIOS

PROGRAMA SÉNIOR. NUEVO PLAN DE ESTUDIOS PROGRAMA SÉNIOR. NUEVO PLAN DE ESTUDIOS TITULACIÓN PROGRAMA SÉNIOR Todas las asignaturas y cursos son de 2 créditos ECTS. PRIMER CURSO Informática Básica Prehistoria Historia de Grecia Historia de Roma

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS SANITARIOS

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS SANITARIOS HOJA INFORMATIVA A.5.2.19 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS SANITARIOS "Publicado en el B.O.E. de 13 de Febrero de 1.996" OCTUBRE 1997 PROCESOS SANITARIOS 1. Análisis de la organización

Más detalles

Oferta pública de plazas y notas de corte 2008/2009

Oferta pública de plazas y notas de corte 2008/2009 Oferta pública de plazas y notas de corte /2009 Página: 1 Consulta relativa a: Comunidad autónoma: Universidad: Nº de Enseñanzas Seleccionadas: COMUNIDAD COMPLUTENSE 257 /2009 80 5 5 30 - - 80 5 5 40 5

Más detalles