INTERRELACIÓN ADMINISTRACIÓN LABORAL SISTEMAS ADMINISTRACIÓN FORMATIVOS EDUCATIVA UPD V INAFRE Financia: Impu p l u s l a s Colabora
|
|
- María Montero Acuña
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 INTERRELACIÓN SISTEMAS FORMATIOS ADMINISTRACIÓN LABORAL ADMINISTRACIÓN EDUCATIA UPD INAFRE Financia: Impulsa Colabora
2 IDAD (CP) Nivel 1 Requisitos de acceso a cursos de CP1 Dominio del castellano (hablado, leído y escrito). No se requieren requisitos formativos ni experienciales. Se recomienda al centro de formación, realizar una prueba o entrevista de selección que valore el dominio del castellano, para garantizar la adquisición de los contenidos del curso. IDAD (CP) Nivel 2 Requisitos de acceso a cursos de CP2 a) ESO: Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria.. b) 2º BUP con máximo 2 asignaturas suspensas: Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente o acreditar ar tener un máximo de dos materias pendientes en el conjunto de los dos primeros cursos de Bachillerato Unificado y Polivalente. En este apartado también se incluye: - Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de la Reforma de las Enseñanzas medias. - Haber superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso del Plan de estudios de 1963 o el segundo curso de comunes experimental. c) FPI: Estar en posesión del título de Técnico Auxiliar de Formación Profesional de primer grado o Título de Técnico (obtenido al superar un ciclo de grado medio). d) Prueba acceso superada a Ciclo GM: Haber superado las correspondientes pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio reguladas por las administraciones educativas. e) Prueba acceso superada universidad >25: Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. f) Prueba acceso superada universidad >45: Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 45 años. g) CP-N2 completo: Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 (no son válidas acreditaciones parciales). h) CP-N1 completo de misma área profesional: Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional (no son válidas acreditaciones parciales). Este requisito se comprobará consultando la familia y el área profesional de ambos Certificados de Profesionalidad. i) Equivalente: - Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores. - Poseer un Certificado de Profesionalidad antiguo equivalente a un Certificado de Profesionalidad nuevo de nivel 2. Debido a que el CPAntiguo no tiene asignado nivel de cualificación profesional y el área profesional en la que estaba enmarcado ha podido cambiar, a efectos de acceso a cursos para las personas que posean esta acreditación, se tendrán en cuenta el nivel de cualificación profesional y el área profesional del CP equivalente. Los CPA que no poseen CP equivalentes a fecha de hoy, a efectos de entrada en cursos, no serían considerados. j) Certificación de Apto en competencias clave matemática y comunicación en lengua castellana Nivel 2. Si el solicitante no posee la titulación o acreditación requerida, podrá solicitar el curso de CP siempre y cuando haya obtenido, previamente a la inscripción, la certificación de Apto en las competencias clave matemática y comunicación en lengua castellana Nivel 2. La certificación de Apto se podrá obtener a través de la superación de pruebas o de cursos de competencias clave. Pruebas de evaluación Las pruebas de competencias clave se organizarán en Iturrondo a través de 4 convocatorias anuales a las que los interesados podrán inscribirse en las agencias de empleo. Excepcionalmente, estas pruebas las podrán realizar también las Agencias de Empleo.
3 Formación en competencias o Cursos de preparación para superar las pruebas de competencias. Estos cursos se impartirán en los centros colaboradores del Servicio Navarro de Empleo y el curso en sí no dará derecho a la certificación de APTO en la competencia. Por tanto, para obtener esta certificación, se deberá realizar y superar la correspondiente prueba de competencia convocada por el Servicio Navarro de Empleo. La información e inscripción se realizará en los propios centros de formación. o Cursos de formación en competencias clave en centros de educación de personas adultas (EPA) del Departamento de Educación. La superación de este curso, dará derecho a la certificación de APTO en la competencia clave. Los centros EPA solamente impartirán cursos relacionados con las competencias de nivel 2. Estos cursos se ofertarán a través de los canales habituales (Portal de Empleo, Agencias de Empleo y Centros de Formación). Relación de requisitos abreviada: Debido a la necesidad de atender a criterios de economía de espacio, en las hojas informativas de los cursos de CP nivel 2 en formación Prioritariamente Desempleados, estos requisitos se reflejan de la siguiente manera: REQUISITOS BÁSICOS ESO/2ºBUP con máximo de 2 asignaturas suspensas/fpi/prueba acceso superada a Ciclo GM/Prueba acceso superada universidad >25 ó >45/ CP-N2 completo/ CP-N1 completo de misma área profesional / Equivalente / Certificación de Apto en competencias clave matemática y comunicación en lengua castellana Nivel 2. IDAD (CP) Nivel 3 Requisitos de acceso a cursos de CP3 a) Bachiller: Estar en posesión del título de Bachiller. b) FP II: Estar en posesión del título de Técnico Especialista o Técnico Superior (obtenido al superar un Ciclo de Grado Superior). c) Titulación universitaria. d) Prueba acceso superada a Ciclo GS: Haber superado las correspondientes pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado superior reguladas por las administraciones educativas. e) Prueba acceso superada universidad >25: Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. f) Prueba acceso superada universidad >45: Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 45 años. g) CP-N3 completo: Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 3 (no son válidas acreditaciones parciales). h) CP-N2 completo de misma área profesional: Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional (no son válidas acreditaciones parciales). Este requisito se comprobará consultando la familia y el área profesional de ambos Certificados de Profesionalidad. i) Equivalente: - Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores. - Poseer un Certificado de Profesionalidad antiguo equivalente a un Certificado de Profesionalidad nuevo de nivel 3. Debido a que el CPAntiguo no tiene asignado un nivel de cualificación profesional y el área profesional en la que estaba enmarcado ha podido cambiar, a efectos de acceso a cursos para las personas que posean esta acreditación, se tendrán en cuenta el nivel de cualificación profesional y el área profesional del CP. Los CPA que no poseen CP equivalentes a fecha de hoy, a efectos de entrada en cursos, no serían considerados. j) Certificación de Apto en competencias clave matemática y comunicación en lengua castellana Nivel 3. Si el solicitante no posee la titulación o acreditación requerida, podrá solicitar el curso de CPN siempre y cuando haya obtenido, previamente a la inscripción, la certificación de Apto en las competencias clave matemática y comunicación en lengua castellana Nivel 3. La certificación de Apto se podrá obtener a través de la superación de pruebas o de cursos de competencias clave.
4 Pruebas de evaluación Las pruebas de competencias clave se organizarán en Iturrondo a través de 4 convocatorias anuales a las que los interesados podrán inscribirse en las agencias de empleo. Excepcionalmente, estas pruebas las podrán realizar también las Agencias de Empleo. Formación en competencias Cursos de preparación para superar las pruebas de competencias. Estos cursos se podrán impartir en los centros colaboradores del Servicio Navarro de Empleo y el curso en si no daría derecho a la certificación de APTO en la competencia. Por lo tanto, para obtener esta certificación se debería realizar y superar la correspondiente prueba de competencia convocada por el Servicio Navarro de Empleo. La información e inscripción se realizará en los propios centros de formación. Relación de requisitos abreviada: Debido a la necesidad de atender a criterios de economía de espacio, en las hojas informativas de los cursos de CP nivel 3 en formación Prioritariamente Desempleados, estos requisitos se reflejan de la siguiente manera: REQUISITOS BÁSICOS Bachiller/FPII/Titulación universitaria/prueba acceso superada a Ciclo GS/Prueba acceso superada universidad >25 ó >45/ CP-N3 completo/ CP-N2 completo de misma área profesional / Equivalente / Certificación de Apto en competencias clave matemática y comunicación en lengua castellana Nivel 3. COMPETENCIA DE IDIOMAS Además, si el curso de CP tiene un módulo de lengua extranjera se requerirá demostrar (mediante acreditación o prueba) conocimientos de esa lengua a todos los solicitantes. Si el módulo formativo de idiomas es de nivel 2, el nivel de entrada mínimo requerido en la lengua correspondiente será el A2 (salvo que el R.D. que regule un certificado concreto especifique otra formación mínima en los criterios de acceso para los alumnos, como en MF0985_2 que tiene como requisito de acceso B1). Si el módulo formativo de idiomas es de nivel 3, el nivel de entrada mínimo requerido en la lengua correspondiente será el B1 (salvo que el R.D. que regule un certificado concreto especifique otra formación mínima en los criterios de acceso para los alumnos, como en MF0984_3 que tiene como requisito de acceso B2). Dirección del SNE sobre pruebas y formación de competencias clave: Página del SPEE sobre Certificados de Profesionalidad: Relación de equivalencias entre CP Antiguos derogados y CP actuales: y concretamente en Formación/ CP Información / Equivalencias entre antiguos y nuevos certificados.
5 DOCTORADO COMPETENCIAS CLAE NIEL 3 MISMA FAMILIA Y ÁREA IDAD NIEL 3 IDAD NIEL 2 UNIERSIDAD (+ 25 años) TÍTULO BACHILLER BACHILLERATO CURSO DE ACCESO GRADO SUPERIOR TITULO GRADO TITULO POSTGRADO ENSEÑANZAS UNIERSITARIAS TITULO T.SUPERIOR GRADO SUPERIOR FP (+18/19 años) PRUEBAS LIBRES (+20 años) COMPETENCIAS CLAE NIEL 2 TITULO TÉCNICO GRADO MEDIO FP PRUEBAS LIBRES MISMA FAMILIA Y ÁREA IDAD NIEL 1 (+ 17 años) CURSO DE ACCESO (+ 17 años) TITULO ESO ESO EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN INFANTIL MÓDULOS OBLIGATORIOS + MÓDULOS OLUNTARIOS P C P I ADMINISTRACIÓN LABORAL ADMINISTRACIÓN EDUCATIA
3 er ciclo. 2º ciclo. 1 er ciclo. Proceso de admisión. 25 años. Título de Bachiller. Humanidades y Ciencias Sociales. Ciencias. 2º curso 1 er curso
1.1 Curso 2016/17 EDAD 18 años 16 años 12 años 6 años 3 años 0 años de Personas Adultas Enseñanzas de Régimen Especial de Música Enseñanzas de Régimen Especial de Idiomas ENSEÑANZA BÁSICA Enseñanza Universitaria
INFORMACIÓN SOBRE LOS CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
INFORMACIÓN SOBRE LOS CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL Para qué sirven los Ciclos Formativos de F.P y qué características tienen. La finalidad fundamental de los Ciclos Formativos es la de facilitar
PREGUNTAS FRECUENTES PRUEBAS LIBRES
PREGUNTAS FRECUENTES PRUEBAS LIBRES 1. Qué son las pruebas libres? 2. Qué diferencias hay entre las pruebas libres y las enseñanzas en régimen semipresencial o a distancia? 3. Quiénes convocan las pruebas
Num. Título Horas Horario Requisitos Básicos del Alumno/a Inicio / Fin FORMACIÓN COMPLEMENTARIA. 64 11:00-13:00 M y J. 64 11:00-13:00 L y V
LISTDO DE CURSOS CON EL PLZO DE INSCRIPCIÓN BIERTO (24/06/2016) Las fechas de inicio y finalización, así como el horario de los cursos, podrían ser susceptibles de modificación Zona lsasua 631L 632L Competencia
Sesión Formativa-informativa: Del PCPI a los CFGM y CP
Sesión Formativa-informativa: Del PCPI a los CFGM y CP Coordinación de FP Inspectoría Mª Auxiliadora ANTE LA NUEVA FORMACIÓN PROFESIONAL Normativa FPI LA NUEVA REALIDAD DE LA FP, RETOS Y OPORTUNIDADES
PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULOS DE TÉCNICOY TÉCNICO SUPERIOR
PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULOS DE TÉCNICOY TÉCNICO SUPERIOR 1. DESTINATARIOS Para presentarse a las pruebas de obtención de los títulos de técnico y técnico superior se requiere cumplir con unos
ESCOLARIZACIÓN FP CURSO 2016/2017. Orden de 1 de junio de 2016. Servicio de Planificación y Escolarización. Córdoba 8 de junio de 2016
ESCOLARIZACIÓN FP CURSO 2016/2017 Orden de 1 de junio de 2016 Servicio de Planificación y Escolarización Córdoba 8 de junio de 2016 ÍNDICE 1) Introducción 2) Requisitos de acceso 3) Criterios de acceso
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
EQUIVALENCIAS CON EL TÍTULO DE GRADUADO en EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. APLICACIÓN DIRECTA CON LA PRESENTACIÓN DEL TÍTULO O CERTIFICADO ACADÉMICO CORRESPONDIENTE TÍTULOS O ESTUDIOS O PRUEBAS DE ACCESO
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PARA MATRICULARSE EN BACHILLERATO
BACHILLERATO DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PARA MATRICULARSE EN BACHILLERATO A) POR PRIMERA VEZ: NUNCA HA ESTUDIADO BACHILLERATO Tiene título de GES en Radio ECCA. - Fotocopia de la papeleta de GES sin compulsar.
Dentro de la formación polivalente, se consideran incluidas tanto la Formación Profesional de Base como la Formación Profesional Específica.
FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SISTEMA EDUCATIVO INTRODUCCIÓN Con la promulgación y puesta en marcha de la Ley Orgánica de Ordenación del Sistema Educativo (LOGSE, 1990) se inicia una profunda reforma de la
FORMACIÓN PROFESIONAL CONVALIDACIONES Y EQUIVALENCIAS
FORMACIÓN PROFESIONAL CONVALIDACIONES Y EQUIVALENCIAS 1 - INFORMACIÓN GENERAL 1.1 - Convalidaciones y Equivalencias Las CONVALIDACIONES tienen validez a efectos académicos y a efectos laborales, de manera
ITINERARIOS EDUCATIVOS Y FORMACIÓN PROFESIONAL
III JORNADA SOBRE ORIENTACIÓN: NUEVOS RETOS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL ITINERARIOS EDUCATIVOS Y FORMACIÓN PROFESIONAL VALLADOLID 18 DE NOVIMBRE de 2010 ENSEÑANZA SUPERIOR ENSEÑANZA SECUNDARIA SISTEMA
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 15/16 ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL CUARTO DE ESO CURSO 2015/16 Página 1 de 19 Página 2 de 19 BACHILLERATO En la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, y en el Real Decreto
LOMCE. PRUEBA ESPECÍFICA (algunas Universidades) Y/O. 3º - Mates E. ACAD. ó Mates E. APLIC. PM. 2º Programa de Mejora del A y del R (PM) 19 años y
LOMCE PRUEBA ESPECÍFICA (algunas Universidades) 19 años y Prueba de Acceso Y Máximo 4 años 17 años y Curso o Prueba de Acceso Y/O 3º - Mates E. ACAD. ó Mates E. APLIC. PM Máximo 4 años 2º Programa de Mejora
FUENTE NORMATIVA. EQUIVALENCIA A efectos: REQUISITOS. Certificado de Estudios Primarios Ley del 45- Ley del 65
HEZKUNTZA, UNIBERTSITATE ETA IKERKETA SAILA Hezkuntza Berriztatzeko Zuzendaritza Ikasketa Antolamendua DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN Dirección de Innovación Educativa Ordenación
MÁSTER EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
MÁSTER EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PREGUNTAS FRECUENTES PREINSCRIPCIÓN Y ADMISIÓN... 1 QUÉ ES EL MÁSTER EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA?... 1 QUÉ TITULACIÓN ES NECESARIA PARA TENER ACCESO?...
PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULOS DE TÉCNICOY TÉCNICO SUPERIOR
PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULOS DE TÉCNICOY TÉCNICO SUPERIOR 1. DESTINATARIOS Para presentarse a las pruebas de obtención de los títulos de técnico y técnico superior se requiere cumplir con unos
Si no es deportista de alto rendimiento o tiene un contrato laboral, no podría incorporarse en ningún nivel.
CASOS PRÁCTICOS: 1.- Un alumno ha cursado hasta 3ª de ESO en un IES, abandonó a los 16 años al finalizar el curso y tiene aprobadas las siguientes asignaturas: Matemáticas, EF, Valencià, FQ, Tecnología.
Tema 1. Análisis del Sistema Educativo
1DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Profesor: Javier Brihuega Tema 1. Análisis del Sistema Educativo El Sistema Educativo es el marco general en el que nos desenvolvemos a la hora de desarrollar nuestra práctica
DATOS ESTADÍSTICOS. La enseñanza en Bilbao
DATOS ESTADÍSTICOS La enseñanza en Bilbao 1. EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE ALUMNAS Y ALUMNOS 2. ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE ENSEÑANZA 3. MODELOS LINGÜÍSTICOS 4. EVOLUCIÓN DE LOS MODELOS LINGÜÍSTICOS 5. EVOLUCIÓN
CONCEPTOS Y FUENTES. Educación, formación e investigación. Enseñanza no universitaria
CONCEPTOS Y FUENTES Educación, formación e investigación. Enseñanza no universitaria El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte elabora anualmente la publicación Estadísticas de la Educación en España
CURSOS GRATUÍTOS DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO 2012 / 2013
CURSOS GRATUÍTOS DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO 2012 / 2013 Avance de Programación inicio y turno por determinar Fecha de presentación de preinscripciones pendiente de confirmar: estimada a partir de la primera
De la ESO a Estudios Posteriores
De la ESO a Estudios Posteriores IES PEDRO DE URSÚA BHI Notas Asignaturas Competencias básicas Título Aprobar todas las asignaturas (Excepcionalmente con algún suspenso) Obligatoriamente superar todas
CICLOS FORMATIVOS (F. P.)
CICLOS FORMATIVOS (F. P.) Autor Luis Miguel Mulas Tavera lunes, 04 de enero de 2010 Qué son los Ciclos Formativos y cuánto duran? Son un conjunto de enseñanzas correspondientes a la etapa educativa postobligatoria
CONVALIDACIONES EN FP
CONVALIDACIONES EN FP NORMATIVA GENERAL -LEY ORGÁNICA 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.(BOE Núm.147, de 20 de junio) Disposición adicional cuarta -Real Decreto
PROGRAMA FORMATIVO Competencia Clave: Competencias sociales (Historia) -N2
PROGRAMA FORMATIVO Competencia Clave: Competencias sociales (Historia) -N2 Septiembre de 2008 1 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: Formación Complementaria Área Profesional: Competencias
Acceso ciclos Grado medio GRADO MEDIO
GRADO MEDIO Acceso ciclos En Academias Zeus puedes preparar gran variedad de acciones formativas para llegar a realizar la formación que necesites. El Ministerio de Educación ha puesto en marcha las herramientas
3.- Los aspirantes no podrán alcanzar más de 10 puntos por la valoración de sus méritos. Reglas específicas para cada apartado.
Baremo para la valoración de méritos en el procedimiento de ingreso Reglas generales para la aplicación del baremo 1.- Únicamente serán valorados aquellos méritos perfeccionados hasta la fecha de finalización
ANTECEDENTES. AUME Calle Baeza, 7 28002 Madrid Tel: 91 415 08 30 Fax: 91 415 08 61 C.e: aume@aume.org Web: www.aume.org
PROPUESTA, NÚM 12/2015 DE FECHA 19 DE MAYO DE 2015, PARA LA MODIFICACIÓN DE ASIGNACIÓN DE PLAZAS PARA INGRESAR EN LOS CENTROS DE FORMACIÓN DE LAS ESCALAS DE SUBOFICIALES. ANTECEDENTES 1. El Real Decreto
COMPETENCIAS CLAVE EN CANTABRIA
COMPETENCIAS CLAVE EN CANTABRIA Combinación de conocimientos, capacidades y actitudes que todas las personas precisan para su realización y desarrollo personales, así como para la ciudadanía activa, la
macmillan te informa sobre la LOMCE principales cambios calendario estructura del sistema evaluación competencias formación profesional plurilingüismo
macmillan te informa sobre la LOMCE principales cambios calendario estructura del sistema evaluación competencias formación profesional plurilingüismo Principales cambios Cómo se organizan las asignaturas
1. ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE
1 1. ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE TÍTULO DE DOCTOR Estudios de doctorado TÍTULO DE MASTER Estudios de postgrado TÍTULO DE GRADO Estudios de grado 2º 1º UNIVERSIDAD TÍTULO DE BACHILLER Evaluación
LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
MARCO NOATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN con las modificaciones 1 introducidas por la LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
PRUEBAS DE ACCESO CICLOS FORMATIVOS. ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO CURSO 2014-2015
PRUEBAS DE ACCESO CICLOS FORMATIVOS. ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO CURSO 2014-2015 FAMILIA PROFESIONAL DE COMUNICACIÓN GRÁFICA Y AUDIOVISUAL Grado medio o Asistencia al Producto Gráfico Impreso Grado superior
2.3. EDUCACIÓN SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA
EDUCACIÓN SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA CURSO PREPARATORIO DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS La Comunidad de Madrid publicó la Orden 4879/2008, de 21 de octubre, por la que se regulan las pruebas
Consejo de Ministros El Gobierno aprueba los Reales Decretos que regulan la PGB y el acceso a la Universidad
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Consejo de Ministros El Gobierno aprueba los Reales Decretos que regulan la PGB y el acceso a la Universidad La Prueba General de Bachillerato (PGB) se realizará
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID ANEXO III.A. (Solicitud de matrícula)
Pág. 76 MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2011 B.O.C.M. Núm. 308 ANEXO III.A (Solicitud de matrícula) Los datos personales recogidos serán incorporados y tratados en el fichero ALUMNOS SICE, cuya finalidad
ENSEÑANZAS MÍNIMAS DE COMPETENCIA ESTATAL
Anteproyecto LOMCE ENSEÑANZAS MÍNIMAS DE COMPETENCIA ESTATAL DEFINICIÓN DE COMPETENCIAS BÁSICAS DEFINICIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN 75% DE LOS CONTENIDOS Organizaciones curriculares PRIMARIA ESO Ciencias
La Formación Profesional en la nueva ley de Educación.
Edita: Periodicidad: mensual. Suscripciones, altas y bajas La Formación Profesional en la nueva ley de Educación. La nueva ley de educación (LOMCE) continúa su proceso para ser aprobada. Vamos a ver cómo
INSTRUCCIONES DE LA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR 2013
INSTRUCCIONES DE LA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR 2013 1. Requisitos. - Tener como mínimo 19 años cumplidos en el año de realización de
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA SOCIAL Y DEPORTE SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
Proyecto de Real Decreto por el que se definen las condiciones de formación para el ejercicio de la docencia en la educación secundaria obligatoria, el bachillerato, la formación profesional y las enseñanzas
Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (BOE, nº 295, de 10 de diciembre de 2013).
LOMCE EN REsUMEN Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (BOE, nº 295, de 10 de diciembre de 2013). NDICE LOMCE y currículo... 2 Nuevo concepto Elementos que lo integran
ANEXO II BAREMO DEL CONCURSO DE MÉRITOS PARA LA SELECCIÓN DE DIRECTORES DE CENTROS DOCENTES PÚBLICOS MÉRITOS PUNTOS DOCUMENTOS JUSTIFICATIVOS
ANEXO II BAREMO DEL CONCURSO DE MÉRITOS PARA LA SELECCIÓN DE DIRECTORES DE CENTROS DOCENTES PÚBLICOS 1. EJERCICIO DE CARGOS DIRECTIVOS (ver disposición complementaria primera) MÉRITOS PUNTOS DOCUMENTOS
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
ACCESO A LA UNIVERSIDAD PRUEBA DE ACCESO A partir del curso 2009/2010, se desarrolla la prueba de acceso a la Universidad establecida en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación y regulada por
Clave: Competencia en Tecnología N2
PROGRAMA Competencia FORMATIVO Clave: Competencia en Tecnología N2 Septiembre 2008 DATOS GENERALES DEL CURSO Complementaria Competencias Clave en tecnología N2 FCOV15 3. Código: 2 4. Nivel de cualificación:
Educación Secundaria Obligatoria según la LOMCE
Educación Secundaria Obligatoria según la LOMCE Artículo 6.bis. En Educación Primaria, en Educación Secundaria Obligatoria y en Bachillerato, las asignaturas se agruparán en tres bloques, de asignaturas
Técnico en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación Página 1 de 9
Técnico en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación Página 1 de 9 MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orden ECD/.../2012, de XX de xxxxx, por la que se establece el currículo del ciclo formativo
DESPUÉS DE 2º DE ESO,
CENTRO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA JUAN XXIII CHANA Camino Viejo de Santa Fe, s/n Tlf. 958200162 Granada 18015 _ DESPUÉS DE 2º DE ESO, QUÉ? Departamento de Orientación JUAN XXIII (Chana) Blas Ibáñez Carrillo
DURACION: 1250 horas. PRECIO: 890 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envio incluidos. MODALIDAD: A distancia INTRODUCCIÓN:
DURACION: 1250 horas PRECIO: 890 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envio incluidos MODALIDAD: A distancia INTRODUCCIÓN: Actualmente es incuestionable que nuestros sistemas de emergencias
Oposiciones Secundaria 2012. Preguntas más frecuentes (documento creado el 11/05/2012)
Oposiciones Secundaria 2012 Resolución de 10 de mayo de 2012, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se convoca procedimientos selectivos para ingreso mediante oposición libre y accesos
6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO.
6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO. Los criterios de evaluación en las distintas enseñanzas que se imparten en el centro están recogidos en
Sección III. Otras disposiciones y actos administrativos ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDAD
Fascículo 84 - Sec. III. - Pág. 16681 Sección III. Otras disposiciones y actos administrativos ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDAD 6226 Resolución de la Directora
C/Santa Paula, 35. 18001-Granada. 958-806074. ipao@ipao.es www.ipao.es OPOSICIONES
C/Santa Paula, 35. 18001-Granada. 958-806074. ipao@ipao.es www.ipao.es OPOSICIONES CUERPO DE MAESTROS REQUISITOS DE ACCESO A LA FUNCIÓN PÚBLICA DOCENTE Para el ingreso en el Cuerpo de Maestros: Estar
PROYECTO DE REAL DECRETO... POR EL QUE SE ESTABLECE LA ORDENACIÓN GENERAL DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL. PREÁMBULO
PROYECTO DE REAL DECRETO... POR EL QUE SE ESTABLECE LA ORDENACIÓN GENERAL DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL. PREÁMBULO La Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación
ANEXO IV BAREMO PARA LA CONVOCATORIA ESPECÍFICA DE AMPLIACIÓN DE LAS LISTAS DE EMPLEO
ANEXO IV BAREMO PARA LA CONVOCATORIA ESPECÍFICA DE AMPLIACIÓN DE LAS LISTAS DE EMPLEO Las personas aspirantes no podrán alcanzar más de 10 puntos por la valoración de sus méritos. APARTADOS 1. EXPERIENCIA
DOG Núm. 51 Viernes, 14 de marzo de 2014 Pág. 11016
DOG Núm. 51 Viernes, 14 de marzo de 2014 Pág. 11016 III. OTRAS DISPOSICIONES CONSELLERÍA DE TRABAJO Y BIENESTAR RESOLUCIÓN de 7 de marzo de 2014, de la Dirección General de Empleo y Formación, por la que
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES P.E.A.C.
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES P.E.A.C. PEAC ELECTRICIDAD Y ENERGÍA Y AGUA Familia profesional: Electricidad y Electrónica Certificado de profesionalidad: Montaje
Datos avance 2014 2015
Nota: Estadística de las Enseñanzas no universitarias. Datos avance 2014 2015 Se ofrecen los resultados avance de la Estadística de las Enseñanzas no universitarias correspondientes al curso 2014-2015.
Colegio Litterator C/Patrimonio Mundial, nº 5 28300 Aranjuez (Madrid) Tf: 91 892 71 39
TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL (L.O.E.) Plan de estudios: Clave Módulos profesionales Denominación Horas Curso Curso 1º curriculares 2º 01 Autonomía personal y salud infantil 200 6 02 Desarrollo
INSTRUCCIONES. Cuarta. Protección de datos
INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL POR LAS QUE SE ESTABLECEN DIVERSOS MODELOS DE DOCUMENTOS ACADÉMICOS DE LAS PRUEBAS
AMPLIACIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN SUSCRITO ENTRE FSIE REGIÓN DE MURCIA
AMPLIACIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN SUSCRITO ENTRE FSIE REGIÓN DE MURCIA y el CPFP ISEN, AUTORIZADO POR LA CONSEJERIA DE EDUCACION, CULTURA Y UNIVERSIDADES DE LA REGIÓN DE MURCIA, POR EL QUE LOS AFILIADOS
PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULOS DE TÉCNICOY TÉCNICO SUPERIOR
PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULOS DE TÉCNICOY TÉCNICO SUPERIOR 1. DESTINATARIOS Para presentarse a las pruebas de obtención de los títulos de técnico y técnico superior en la Comunidad de Madrid se
MENCIONES ESPECIALIDADES ADQUISICIÓN DE LAS ESPECIALIDADES
MENCIONES En estas enseñanzas podrán proponerse menciones cualificadoras, entre 30 y 60 créditos europeos, adecuadas a los objetivos, ciclos y áreas de la Primaria, según lo establecido en los artículos
Enseñanza Secundaria de Adultos
Enseñanza Secundaria de Adultos Quiénes se pueden matricular? Cualquier residente en Cádiz o provincia que tenga 18 años cumplidos al 31 de diciembre del curso académico en que se formaliza la matrícula.
FORMACIÓN PROFESIONAL
GUÍA INFORMATIVA I.E.S. González Allende (Toro). Departamento de Orientación. Curso 2014-2015 PARA LA ELECCIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA FORMACIÓN PROFESIONAL
Título o estudios EQUIVALENTE NORMA EFECTO ACREDITACIÓN. Artículo 14 del RD 806/2006, de 30 de junio, calendario de aplicación de la LOE
EQUIVALENCIAS CON EL TÍTULO DE GRADUADO en EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA o estudios EQUIVALENTE NORMA EFECTO ACREDITACIÓN de Graduado en Educación Secundaria Artículo 14 del RD 806/2006, de 30 de junio,
WP 3: Desarrollo de la estructura del Módulo
Investigación WP 3: Desarrollo de la estructura del Módulo El objetivo de esta tarea es: o Describir los sistemas educativos nacionales y de formación o Investigar y analizar los certificados nacionales
FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO
ESTRUCTURA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL (F.P.) La F.P. se estructura en Familias Profesionales. Dentro de cada Familia Profesional, la F.P. organiza en Ciclos Formativos (CC.FF.): CC.FF. de Grado Medio.
(Publicada en el Boletín Oficial de Navarra de 26 de marzo de 2013)
ORDEN FORAL 32/2013, DE 11 DE MARZO, DEL CONSEJERO DE EDUCACIÓN, POR LA QUE SE DETERMINAN LOS PERFILES ESPECÍFICOS QUE PUEDE ACREDITAR EL PERSONAL DOCENTE Y SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO PARA LA ACREDITACIÓN
Clasificación Nacional de Educación 2014 (CNED-2014)
Clasificación Nacional de Educación 2014 (CNED-2014) Capítulo 4 Correspondencias con la CINE-2011 8 de octubre de 2014 1 Introducción La CINE-2011 dispone de 3 estructuras de codificación: Codificación
OPOSICIONES DE SECUNDARIA Supera las Oposiciones de Primaria preparando la próxima convocatoria.
OPOSICIONES DE SECUNDARIA Supera las Oposiciones de Primaria preparando la próxima convocatoria. En el Centro de Estudios Vimar te preparamos para las Oposiciones de Primaria. Nuestros cursos son impartidos
CURSO DE TECNICO DEPORTIVO EN PÁDEL OFERTA PARCIAL DEL NIVEL 1
CURSO DE TECNICO DEPORTIVO EN PÁDEL OFERTA PARCIAL DEL NIVEL 1 INTRODUCCIÓN La Federación Española de Pádel, a través de su Área de Formación, sigue organizando en el año 2012 cursos oficiales de Técnico
MODALIDAD A DISTANCIA
MODALIDAD A DISTANCIA 1. INTRODUCCIÓN Esta modalidad está dirigida a la población adulta con necesidades de cualificación o recualificación, adquiriendo así, una preparación para el ejercicio de otras
Academia PROA PREPARACIÓN PARA INGRESO EN LA ENSEÑANZA MILITAR. Desde 1951 INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
Academia PROA PREPARACIÓN PARA INGRESO EN LA ENSEÑANZA MILITAR Desde 1951 INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES C./ José Pellicer, 31. Esc. Dcha. 1º. 50007 Zaragoza. Tel.: 976 276 285; Fax: 976 276 407. www.academiaproa.com
ÍNDICE. Exposición de motivos
PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN, CRITERIOS DE VALORACIÓN Y ORDEN DE PRELACIÓN EN LA ADJUDICACIÓN DE PLAZAS DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO EN LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA PARA DETERMINADAS
INTERRELACIÓN SISTEMAS FORMATIVOS
INTERRELACIÓN SISTEMAS FORMATIVOS ADMINISTRACIÓN LABORAL ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA UPD INAFRE Financia: Impulsa Colabora INTERRELACIÓN SISTEMAS FORMATIVOS TÍTULO POSTGRADO TÍTULO GRAD0 COMPETENCIAS CLAVE
EQUIVALENCIAS CON EL TÍTULO DE GRADUADO en EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)
EQUIVALENCIAS CON EL TÍTULO DE GRADUADO en EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO) 1 EQUIVALENCIAS CON EL TÍTULO DE GRADUADO en EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO) A todos los efectos 1. Se establece
Educación Secundaria Obligatoria Curso 2015-2016
Educación Secundaria Obligatoria Curso 2015-2016 colegio San Pedro y San Felices LOE Y LOMCE En el curso 20152015-2016, convivirán en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria dos leyes de educación:
Para tratar de paliar las deficiencias de la citada normativa se propone:
PROPUESTA, NÚM. 2/2.013, DE FECHA 25 DE FEBRERO DE 2.013., DIRIGIDA AL CONSEJO DE PERSONAL DE LAS FUERZAS, DE MODIFICACIÓN DEL REAL DECRETO 168/2009, DE 13 DE FEBRERO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO
CICLOS FORMATIVOS DE ELECTRÓNICA
Avda. Calderón de la Barca s/n 14010 - CÓRDOBA Tel. 957 750888 - Fax 957 751753 Web : www.ieslafuensanta.com electronica@ieslafuensanta.com Información del Departamento de Electrónica http://217.126.192.126/electronica/electro.htm
y después de 4º de ESO qué?... Departamento de Orientación
y después de 4º de ESO qué?... Departamento de Orientación 1. Tú eres el PROTAGONISTA de tu vida, lo que tú no decidas probablemente lo hagan otros por ti. Y tú? Por qué vas? Pues. ni idea, pero lo hacen
CARACETERÍSTICAS DE LA ETAPA DEL BACHILLERATO
CARACETERÍSTICAS DE LA ETAPA DEL BACHILLERATO El Bachillerato forma parte de la ESPO (Educación Secundaria PostObligatoria), pues tiene carácter voluntario, y su duración es de dos cursos académicos, normalmente
Verificado por el Consejo de Universidades Pendiente de autorización por la Comunidad Autónoma
PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS POR LA UNIVERSITAT JAUME I Verificado por el Consejo de Universidades Pendiente de autorización por la Comunidad Autónoma COORDINACIÓN DEL PROGRAMA: José Antonio López
Instituto Aragonés de la Mujer Servicio de Asesoramiento Laboral. La demanda de pruebas de acceso a la FP crece un 200% en 5 años.
emple@ragón Boletín de información laboral de la Mujer en Aragón Instituto Aragonés de la Mujer Servicio de Asesoramiento Laboral Boletín nº 30 11 de abril de 2011 Noticias La demanda de pruebas de acceso
ANEXO III DOCUMENTOS JUSTIFICATIVOS MÉRITOS VALORACIÓN 1. ANTIGÜEDAD 1.1
ANEXO III BAREMO DE PRIORIDADES PARA LA PROVISIÓN MEDIANTE CONCURSO DE TRASLADOS DE ÁMBITO ESTATAL DE PUESTOS CORRESPONDIENTES A LOS CUERPOS DE INSPECTORES AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA Y
INFOFICHA: Ficha de orientación educativa CICLOS FORMATIVOS FABRICACIÓN MECÁNICA. Ciclo Formativo de Grado Medio: MECANIZADO IES BARAJAS.
INFOFICHA: Ficha de orientación educativa CICLOS FORMATIVOS FABRICACIÓN MECÁNICA Ciclo Formativo de Grado Medio: MECANIZADO IES BARAJAS 1 de 6 MECANIZADO DESCRIPCIÓN DEL CICLO FORMATIVO MECANIZADO.- Aplicación
La Comunidad de Madrid no pone a disposición de los candidatos la relación de notas de corte de los diferentes ciclos.
Cº de Seseña Nuevo s/n. 45224 Seseña Nuevo. Seseña. (Toledo) Teléfono: 911123498 y 635188525. Email:45010399.cea@edu.jccm.es. INFORMACIÓN SOBRE LA INSCRIPCIÓN EN LAS PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS
CAPITULO I. CONDICIONES GENERALES
INSTRUCCIÓN REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO DE COMPETENCIAS EN IDIOMA EXTRANJERO EN CUANTO A LOS TÍTULOS OFICIALES DE LA ULPGC Y PROCEDIMIENTOS DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS EN IDIOMA
FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA: RD 127/2014 GRADO MEDIO GRADO SUPERIOR
LOMCE LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA EDUCACIÓN INFANTIL DE 0 A 3 AÑOS DE 3 A 6 AÑOS EDUCACIÓN PRIMARIA RD 126/2014 6 CURSOS EDUCACIÓN SECUNDARIA 2 CICLOS
COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS PLAZA SAN FRANCISCO DE ASÍS, 1
COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS PLAZA SAN FRANCISCO DE ASÍS, 1 VALLADOLID LOMCE E.S.O. https://www.boe.es/boe/dias/2015/01/03/pdfs/boe-a-2015-37.pdf CALENDARIO LOMCE Curso 15-16: 1º ESO, 3º ESO y 1º BACH
Preguntas Frecuentes
Región de Murcia Consejería de Educación y Universidades Dirección General de Calidad Educativa y Formación Profesional Solicitud de Admisión para Formación Profesional modalidad de oferta completa Curso
RESUMEN DE LA INFORMACIÓN SOBRE EL NUEVO SISTEMA DE BECAS PARA ESTUDIAR EN LA UNIVERSIDAD *
RESUMEN DE LA INFORMACIÓN SOBRE EL NUEVO SISTEMA DE BECAS PARA ESTUDIAR EN LA UNIVERSIDAD * CURSO 2013-14 Preguntas generales 1. 1. Quién puede solicitar estas becas y qué requisitos generales deben reunir?
Anexo 4.1 Acceso y Admisión de Estudiantes Sistemas de Información Previa
Anexo 4.1 Acceso y Admisión de Estudiantes Sistemas de Información Previa 4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES 4.1.- Sistemas de información previa Difusión e información sobre la titulación Para el alumno
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PREGUNTAS PREVIAS A LAS CONVOCATORIAS DE OFERTAS DE EMPLEO PÚBLICO DEL INSTITUTO FORAL DE BIENESTAR SOCIAL n 1. Cómo puedo enterarme de las convocatorias
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Página núm. 26 BOJA núm. 107 Sevilla, 31 de mayo 2007 ANVERSO ANEXO VI JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN OFERTA PARCIAL DE CICLOS FORMATIVOS (MÓDULOS PROFESIONALES) ADMISIÓN - MATRICULACIÓN SOLICITUD
BORRADOR DE REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS DE IDIOMAS DE RÉGIMEN ESPECIAL
BORRADOR DE REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS DE IDIOMAS DE RÉGIMEN ESPECIAL Preámbulo Las enseñanzas especializadas de idiomas, como enseñanzas de régimen especial,
OPCIONES AL TERMINAR 4º ESO LOMCE MERCEDES MARTÍNEZ DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
OPCIONES AL TERMINAR 4º ESO LOMCE MERCEDES MARTÍNEZ DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN TÉRMINO DE ESO CON TÍTULO SIN TÍTULO Prueba final por aplicadas Prueba final por académicas REPETIR 4º ESO EDUCACIÓN ADULTOS
FORMACIÓN BÁSICA 2014
FORMACIÓN BÁSICA 2014 UPD-INAFRE Financia: Impulsa Colabora III ÍNDICE 1. IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN BÁSICA... 3 2. MODALIDADES DE FORMACIÓN BÁSICA PARA PERSONAS ADULTAS... 4 2.1. FORMACIÓN BÁSICA...
Concurso de Traslados del Cuerpo de Maestros 2012
Resolución de 22 octubre de 2012, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se convoca concurso de traslados de ámbito estatal de los Cuerpos de Maestros, Catedráticos y Profesores de Enseñanza
GUÍA PARA OPOSITORES POR QUÉ DEBEMOS HACER CURSOS DE FORMACIÓN?
GUÍA PARA OPOSITORES UN ASPECTO DE GRAN IMPORTANCIA QUE DEBEMOS CUIDAR CON MUCHA ATENCIÓN DURANTE LA PREPARACIÓN DE NUESTRA OPOSICIÓN, ES LA REALIZACIÓN DE CURSOS DE FORMACIÓN. POR QUÉ DEBEMOS HACER CURSOS