GUIA COMERCIAL DE RUSIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUIA COMERCIAL DE RUSIA"

Transcripción

1 2012 Elaborado por: Oficina Comercial del Ecuador en Moscú Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones. PRO ECUADOR. GUIA COMERCIAL DE RUSIA

2 Contenido 1. PANORAMA GENERAL... 5 a. Situación geográfica, superficie agrícola y clima... 5 b. Demografía y sociedad... 6 i Población, etnias, densidad demográfica y tasas de crecimiento... 6 ii. Población urbana y las principales ciudades... 6 iii. Distribución de la población por edades y sexos... 6 c. Población Activa (total, por sectores, desempleo)... 7 d. Organización político administrativa... 7 i Gobierno, partidos políticos y Parlamento... 7 ii. Organización administrativa, y territorial del Estado... 8 iii. La Administración Económica, Comercial y distribución de competencias e. Relaciones Internacionales/Regionales (Organismos adscritos, Acuerdos comerciales suscritos) MARCO ECONÓMICO a. Estructura de la economía (evolución del PIB; distribución sectorial del PIB; PIB per cápita, Inflación) b. Principales sectores de la economía i. Agrícolas y de consumo ii. Industriales y de servicios c. El sector exterior i. Comercio Exterior de la Federación de Rusia Exportaciones de la Federación de Rusia al mundo Importaciones de Rusia desde el mundo Principales Productos exportados y Tendencia Principales mercados de exportación (Países) Principales Productos importados y Tendencia Principales proveedores ii. Comercio bilateral (Rusia - Ecuador) Principales Productos exportados y Tendencia Principales Productos importados y Tendencia Balanza comercial bilateral ii. Productos ecuatorianos con potencial en el mercado de Rusia: Metodología Utilizada Principales productos con Potencial ACCESO AL MERCADO

3 a. Requisitos Generales de Acceso al Mercado Tratamiento de las importaciones (despacho de aduanas; documentación necesaria) Derechos de Importación b. Requisitos Específicos para productos ecuatorianos con potencial: i Requisitos Arancelarios (sistema arancelario, aranceles promedio aplicados, Preferencias arancelarias al Ecuador) ii Licencias de Importación/Autorizaciones previas c. Requisitos del comprador i. Certificaciones de calidad, ambientales, sociales, aborales, productos orgánicos, etc d. Logística, transporte y distribución i Infraestructura de transporte (carreteras, ferrocarriles, puertos aeropuertos y vías fluviales) ii Del Ecuador al puerto de destino iii. Principales Canales de distribución, márgenes de comercialización usuales por sector (mayoristas, minoristas, detallistas, supermercados y tiendas departamentales) iv Tiempos de tránsito e. Tendencias del Consumo, preferencias del consumidor INVERSION EXTRANJERA a. Marco Legal b. Incentivos a la inversión c. Situación de la inversión extranjera directa de la Federación de Rusia i Balanza bilateral de inversión extranjera directa (Ecuador Rusia) ii Principales sectores en los que invierte Rusia en el mundo iii Principales sectores en los que invierte Rusia en el Ecuador e. Establecimiento de empresas (formalidades, costes, restricciones a la propiedad extranjera, Joint Venture, socios locales) f. Tipos de empresas g. Propiedad Industrial SISTEMA FISCAL a. Estructura general b. Sistema impositivo (estatal, regional y local) i. IVA ii. Otros FINANCIACIÓN a. Sistema financiero LEGISLACIÓN LABORAL

4 a. Contratos b. Trabajadores extranjeros c. Salarios, jornada laboral d. Relaciones colectivas e. Seguridad social a. Costes de apertura de oficina i. Formalidades de entrada y salida ii. Hora local, vacaciones y días festivos iii. Horarios laborables Bancos, Comercio iv. Moneda, tipo de cambio con respecto al dólar v. Lengua oficial y religión vi. Otros datos útiles

5 1. PANORAMA GENERAL a. Situación geográfica, superficie agrícola y clima Fuente: The World Factbook. La Federación de Rusia está ubicada al norte de Asia (el área oeste de los Urales es considerada parte de Europa); bordea el Océano Ártico, entre Europa y el norte del Océano Pacífico. Rusia tiene una superficie de 17,098,242 Km 2. 1 Es el país más extenso del mundo, su territorio ocupa una octava parte del la superficie terrestre y casi duplica el tamaño de países como Estados Unidos o China. Su superficie agrícola es de 2,154,630Km 2, limitada debido a su ubicación y clima. 2 La mayor parte de la Rusia europea es una inmensa llanura que se extiende hasta los Montes Urales, frontera natural con la zona asiática. Otra llanura importante es Siberia, que divide las tierras bajas del oeste y las regiones montañosas del extremo oriente, en donde se encuentran las cordilleras volcánicas de Kamchatka y de las islas Kuriles. En el sur se encuentran las regiones montañosas del Cáucaso, donde está ubicada la montaña más alta de Europa, el monte Elbrus de 5,633 metros de altura. Rusia limita con: Azebaiyán, Bielorrusia, China, Estonia, Finlandia, Georgia, Kazajstán, Corea del Norte, Letonia, Lituania (óblast de Kaliningrado), Mongolia, Noruega, Polonia (óblast de Kaliningrado) y Ucrania. Las fronteras más extensas son con Kazajstán (7,599 Km) y China (4,308 Km). Rusia se caracteriza por ser un país frío con largos inviernos. Existe una variedad de climas, predominando el clima continental, con gran variación térmica entre la estación invernal (octubremarzo) y el verano (junio-agosto); el otoño y la primavera son breves. En la región siberiana los contrastes son más acusados. En las costas del Mar Negro el clima es similar al mediterráneo y en la costa del Pacífico las temperaturas son más moderadas. Las temperaturas medias en Moscú se sitúan entre 13ºC y 23ºC en el mes de julio y entre -9ºC y -16ºC en enero; mientras que en Siberia 1 The World Factbook. 2 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO, Perfil de países de la FAO, 5

6 Oriental las temperaturas medias en el mes de julio van de los 10ºC a los 20ºC, y en el mes de enero, de los -20ºC a los -40ºC b. Demografía y sociedad i Población, etnias, densidad demográfica y tasas de crecimiento Según datos del Servicio Federal de Estadística de Rusia, en el 2010, registró una población de 142,905,000 habitantes 3, con una densidad de 9 personas por kilometro cuadrado. La tasa de crecimiento de la población del 2009 fue de -0.07% 4. Según el censo del 2002 existen aproximadamente 176 etnias diferentes. Los grupos principales son: rusos (79.8%); tártaros (3.8%); ucranianos (2%); bashkires (1.2%); chuvashios (1.1%); y otros (12.1%). 5. ii. Población urbana y las principales ciudades En el 2010 se registraron 105,318,000 personas que viviendo en la zonas urbanas de Rusia, es decir aproximadamente el 74% de la población total. 6 Las principales ciudades son: la capital Moscú (con más de 12 millones de habitantes) y San Petersburgo (4.6 millones). Así mismo, existen otras ciudades importantes, como Novosibirsk (1.4 millones de habitantes), Nizhniy Novgorod (1.3 millones de habitantes), Yekaterimburgo (1.3 millones de habitantes), Samara (1.1 millones de habitantes), Omsk (1.1 millones de habitantes) y Kazán (1.1 millones de habitantes). 7 iii. Distribución de la población por edades y sexos Según el Servicio Federal de Estadística de Estado para el 2010, de la población total, el 54% eran mujeres, es decir, 76.3 millones y el 46% del total de la población eran hombres, lo que representa millones. 8 La distribución de la población por edades se presenta en la siguiente tabla Tabla No.1 DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN RUSA POR EDADES EDAD HOMBRES MUJERES % DEL TOTAL 0-14 AÑOS 10,818,203 10,256, % AÑOS 47,480,851 52,113, AÑOS Y MAS 5,456,639 12,614, Fuente: The World Factbook Elaboración: Oficina Comercial del Ecuador en Moscú 3 Datos del Servicio Federal de Estadísticas de Rusia. 4 Datos del Banco Mundial. 5 The World Factbook. 6 Datos del Servicio Federal de Estadísticas de Rusia. 7 The World Factbook. 8ServicioFederaldeEstadísticasdeRusia. ography/# 6

7 c. Población Activa (total, por sectores, desempleo) En el 2010 se registró una población económicamente activa de 75,448 miles de personas, de los cuales aproximadamente 69,803 miles de personas se encuentran empleadas en la economía y 5,645 miles de personas se encuentran desempleadas. La tasa de desempleo es del 6,8% (estimado 2011) 9 Por porcentaje de ocupación se destacan los siguientes sectores: servicios 62,7%; industria 27,5%; y agricultura 9.8%. 10 A continuación se presenta un cuadro con el número de empleados en la economía por tipo principal de actividad económica: Tabla No. 2 EMPLEADOS EN LA ECONOMÍA EN LOS PRINCIPALES TIPOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS DATOS EN MILES DE PERSONAS ACTIVIDAD ECONÓMICA AGRICULTURA, CAZA Y SILVICULTURA 7,381 6,580 6,465 INDUSTRIA 11,506 10,385 10,423 COMERCIO 11,088 11,974 12,253 CONTRUCCIÓN 4,916 5,267 5,246 TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN 5,369 5,393 5,360 BIENES INMUEBLES Y ACTIVIDADES EMPRESARIALES 4,879 5,210 5,254 Fuente: Servicio Federal de Estadística Estatal de Rusia Elaboración: Oficina Comercial de Ecuador en Moscú d. Organización político administrativa i Gobierno, partidos políticos y Parlamento 11 Rusia tiene un gobierno de tipo federal. El poder ejecutivo está compuesto por un Jefe de Estado y un Jefe de Gobierno (Primer Ministro). El gabinete del gobierno está compuesto por el Primer Ministro, sus Ministros y Viceministros, y las agencias y servicios federales; todos nombrados por el Presidente, excepto el Primer Ministro, quien es también confirmado por la Duma.(Cámara baja de la Asamblea Federal Rusa, siendo la cámara alta el Consejo de la Federación de Rusia )12 El Presidente puede nombrar también a los presidentes del Banco Central de Rusia y del Consejo de la Federación, a los jueces del Tribunal Constitucional, Tribunal Supremo y Tribunal Supremo Mercantil, y al Fiscal General. El Gobierno es el encargado de aplicar las decisiones tomadas por el Presidente y el Parlamento. Sin embargo hay una serie de ministerios que dependen directamente del presidente, no del primer ministro. Se trata de los denominados ministerios y organismos "de fuerza": Defensa, Interior, Justicia, Asuntos Exteriores, Situaciones de Emergencia, Servicio Federal de Seguridad, Servicio de Inteligencia Exterior, Servicio Federal de Correos, Servicio Federal de Control de Substancias Narcóticas y Psicotrópicas, Servicio Federal de Guardias de Seguridad, Agencia Federal de Programas Especiales del Presidente de la Federación Rusa y Agencia Federal de Dirección de Asuntos de Presidencia. El presidente se lo elije por voto popular para un término de seis años, con posibilidad de reelección. La última elección tuvo lugar el 4 de marzo de 2012 y la próxima será en marzo de Servicio Federal de Estadísticas de Rusia The World Factbook Idem.. 7

8 Los resultados de las últimas elecciones dieron como ganador a Vladimir Putin con el 63.6% de los votos. Asumió funciones el 7 de mayo de Por su lado, el poder legislativo, representado por Asamblea Federal, que está compuesta por dos cámaras: El Consejo Federal y la Duma Estatal. El Consejo Federal tiene 166 curules y está formado por dos representantes de cada órgano gubernamental de la Federación de Rusia: uno del legislativo y otro del ejecutivo; los miembros están cuatro años en su servicio. La Duma Estatal está constituida por 450 diputados electos por voto popular para un período de cuatro años. 13 El poder judicial está compuesto por la Corte Constitucional; la Corte Suprema; y la Corte Suprema de Arbitraje. Los jueces para todas la cortes son designados de por vida por el Consejo Federal bajo la recomendación del Presidente. 14 Los principales partidos de la Federación Rusa son: Rusia Justa; el Partido Comunista de la Federación Rusa CPRF; Partido Democrático Liberal de Rusia LDPR; Partido de los Patriotas; Causa Justa; Rusia Unida; y Partido Yabloco. ii. Organización administrativa, y territorial del Estado Según la Constitución de 1993, la Federación de Rusia está compuesta por: 21 repúblicas (respublik, singular - respublika): - República de Adygeya, República de Altai, República de Bashkortostan, República de Buryatia, República de Daghestan, República de Ingushetia, República de Kabardino- Balkarian, República de Kalmykia, República de Karachayevo-Circassian, República de Karelia, República de Komi, República de Mari El, República de Mordovia, República de Sakha (Yakutia), República de North Ossetia - Alania, República de Tatarstan, República de Tuva, República de Udmurtian, República de Khakassia, República de Chechen, República de Chuvash. 9 territorios administrativos (krayev, singular - kray): - Altai, Trans-Baikal, Kamchatka, Krasnodar, Krasnoyarsk, Perm, Primorye, Stavropol, Khabarovsk. 46 regiones o provincias (oblastey, singular - oblast): - Región de Amur, Región de Arkhangelsk, Región de Astrakhan, Región de Belgorod, Región de Bryansk, Región de Chelyabinsk, Región de Ivanovo, Región de Irkutsk, Región de Kaliningrad, Región de Kaluga, Región de Kemerovo, Región de Kirov, Región de Kostroma, Región de Kurgan, Región de Kursk, Región de Leningrad, Región de Lipetsk, Región de Magadan, Región de Moscow, Región de Murmansk, Región de Nizhny Novgorod, Región de Novgorod, Región de Novosibirsk, Región de Omsk, Región de Orenburg, Región de Orel, Región de Penza, Región de Pskov, Región de Rostov, Región de Ryazan, Región de Samara, Región de Saratov, Región de Sakhalin, Región de Sverdlovsk, Región de Smolensk, Región de Tambov, Región de Tomsk, Región de Tver, Región de Tula, Región de Tyumen, Región de Ulyanovsk, Región de Vladimir, Región de Volgograd, Región de Vologda, Región de Voronezh, Región de Yaroslavl. 1 región autónoma (avtonomnaya oblast'): - Región judía autónoma, con capital en Birobidyán. 13PortalOficialdelaPresidenciadeRusia,ConstitucióndelaFederacióndeRusia, ng5.shtml. 14 The World Factbook. 8

9 4 áreas autónomas (avtonomnykh okrugov, singular - avtonomnyy okrug): - Nenets, Khanty-Mansi - Yugra, Chukotka, Yamal-Nenets. 2 ciudades federales (goroda, singular - gorod): - Moscú y San Petersburgo. iii. La Administración Económica, Comercial y distribución de competencias. Las competencias económicas fundamentales en Rusia están distribuidas de la siguiente forma: Ministerio de Desarrollo Económico: está encargado de la política de estímulo a la actividad empresarial, inversiones estatales, programas federales, análisis y previsiones sobre la situación económica y contratación de bienes y servicios para las necesidades estatales y municipales. Tiene adscritas las Agencias Federales de Propiedad Estatal, de Reservas y Catastro Inmobiliario, de Estadísticas, de Geodesia y Cartografía y de Zonas Económicas Especiales. El Servicio de Aduanas ha dejado de ser gestionado por este Ministerio para pasar a formar parte de los servicios y agencias federales bajo supervisión directa del Gobierno. 15 Ministerio de Finanzas: tiene la función de regular la política presupuestaria y fiscal, los sectores bancario y de seguros, normativa de divisas, gestión de la deuda estatal, loterías y juegos de azar, normativa contable y lucha contra el lavado de dinero. Bajo su supervisión se encuentran los Servicios Federales de Impuestos, Seguros, la Inspección Financiero - Presupuestaria y el Tesoro. 16 Ministro de Industria y Comercio: se encarga de la política de regulación industrial y apoyo a la exportación de productos industriales, regulación del comercio (excepto en materia aduanera), investigaciones previas al establecimiento de medidas de defensa frente a importaciones, regulación del complejo militar-industrial, ferias y exposiciones y gestión de la propiedad estatal en la mayoría de sectores. Supervisa la actividad de la Agencia Federal de Regulación Técnica y Metrología. Además de los Ministerios indicados, existen varios Servicios o Agencias Federales que dependen directamente del Presidente o del Primer Ministro. Los principales son los de Aduanas, Antimonopolio, Mercados Financieros, Monitoring Financiero, Pesca y Alcohol. 17 e. Relaciones Internacionales/Regionales (Organismos adscritos, Acuerdos comerciales suscritos) La Federación de Rusia participa de las siguientes organizaciones internacionales (siglas en inglés): 18 APEC, Arctic Council, ARF, ASEAN (dialogue partner), BIS, BRICS, BSEC, CBSS, CE, CERN (observador), CICA, CIS, CSTO, EAEC, EAPC, EAS, EBRD, FAO, FATF, G-20, G-8, GCTU, IAEA, IBRD, ICAO, ICC, ICRM, IDA, IFC, IFRCS, IHO, ILO, IMF, IMO, IMSO, Interpol, IOC, IOM (observador), IPU, ISO, ITSO, ITU, ITUC, LAIA (observador), MIGA, MINURSO, MONUSCO, NAM (observador), NSG, OAS (observador), OECD (accession state), OIC (observador), OPCW, OSCE, Paris Club, PCA, PFP, SCO, UN, UNCTAD, UNESCO, UNHCR, UNIDO, UNISFA, UNITAR, UNMIL, UNMISS, UNOCI, UNSC (permanente), UNTSO, UNWTO, UPU, WCO, WFTU, WHO, WIPO, WMO, WTO (observador), ZC. Organización Mundial de Comercio: 15 Ministerio de Desarrollo Económico de la Federación de Rusia, 16 Ministerio de Finanzas de la Federación de Rusia, 17 Ministerio de Industria y Comercio de la Federación de Rusia, 18 The World Factbook. 9

10 Rusia será socio pleno de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en el verano de 2012, Las negociaciones para la adhesión se iniciaron con el GATT en El acceso ha sido un proceso largo y complejo. Luego de presentar el memorándum, el equipo técnico ruso debió responder 3,500 preguntas de los demás miembros de la OMC, y fue recién a partir de 1998 que comenzaron las negociaciones. El Grupo de Trabajo sobre la Adhesión de la Federación de Rusia se estableció el 16 de junio de El Ecuador pasó a ser parte de dicho Grupo de Trabajo en 1999, en donde se solicitó varias concesiones en bienes y servicios a la Federación de Rusia. En octubre de 2004, se distribuyó la última versión revisada del proyecto de informe del Grupo de Trabajo. La negociación bilateral entre Ecuador y la Federación de Rusia en el marco de la adhesión de ese país a la OMC culminó el 14 de septiembre de Dentro de los acuerdos comerciales regionales, Rusia ha suscrito los siguientes: 19 Acuerdo con la Comunidad de Estados Independientes (CEI) Rusia forma parte desde su creación de las CEI. Este acuerdo se suscribió el 15 de abril de 1994, con el cual se crea una zona de libre comercio; entró en vigor en diciembre de Sus miembros actuales son: Armenia; Azerbaiyán; Belarús; Georgia; Kazajstán; Moldova; República Kirguisa; Federación de Rusia; Tayikistán; Turkmenistán; Ucrania; y Uzbekistán. Acuerdo de Cooperación Económica del Pacífico Asiático Rusia es miembro del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico - APEC (por sus siglas en inglés) desde 1998, es un foro multilateral en el cual las economías asiáticas y del Pacífico promueven la cooperación económica y asistencia mutua a sectores claves en desarrollo, incluido el comercio e inversión. Los países miembros acordaron en 1994, implementar libre comercio entre ellos en el 2020, la liberación del comercio con naciones industrializadas en el En 1997 fijaron unos sectores específicos y prometieron trabajar para alcanzar la reducción de tarifas o su eliminación para dichos sectores antes del Comunidad Económica Euroasiática (CEE) Es una Unión Aduanera que fue establecida el 8 de octubre de Sus miembros actuales son: Belarús; Kazajstán; República Kirguisa; Federación de Rusia; y Tayikistán Zona Económica Común Es un Acuerdo de Libre Comercio entre Belarús; Kazajstán; Federación de Rusia; y Ucrania. Este Acuerdo fue suscrito el 19 de septiembre de 2003 y entró en vigor en mayo de Preferencias arancelarias: Mediante la Resolución No. 414/2000, el Gobierno de la Federación de Rusia aprobó una lista de productos procedentes de países en desarrollo y menos desarrollados, cuyas importaciones se benefician de un esquema arancelario preferencial. Mediante Resolución 413/1996 se estableció la preferencia arancelaria, que consiste en el pago de una tasa arancelaria de importación equivalente al 75% de la tasa vigente, para productos procedentes de países en desarrollo, dentro de los cuales clasifica Ecuador (según Resolución No.1057/1994). Para beneficiarse de estas preferencias, el importador del producto debe presentar ante las autoridades de la Aduana rusa el Certificado de Origen del Producto (forma "A") aprobado por la UNCTAD en el marco del Sistema Generalizado de Preferencias. 19 Base de Datos de los Acuerdos Comerciales Regionales de la OMC, de Rusia. 10

11 Dentro de los productos que gozan de este trato preferencial se destacan los siguientes: carne y sus preparaciones; pescados; café; aceites y grasas de origen animal o vegetal; cacao; preparaciones de legumbres u hortalizas; medicamentos; flores, follajes y frutos artificiales, muebles de otras materias incluido el ratán, mimbre y bambú; manufacturas de madera; legumbres, raíces y tubérculos productos de la molinería; gomas, resinas y demás jugos y extractos vegetales; aceites esenciales; envases plásticos; termos; botones; escobas, cepillos y brochas. Acuerdos Comerciales Bilaterales: La Federación de Rusia ha suscrito los siguientes acuerdos comerciales: Acuerdo de Libre Comercio entre Armenia y la Federación de Rusia Este acuerdo fue suscrito el 30 de septiembre de 1992 y entró en vigor en marzo de Acuerdo de Libre Comercio entre Rusia y Georgia Este Acuerdo fue suscrito el 3 de febrero de 1994 y entró en vigor en mayo de ese mismo año. Acuerdo de Libre Comercio entre Rusia y la República de Kirguisa Este Acuerdo fue suscrito el 8 de octubre de 1992 y entró en vigor en abril de 1993 Acuerdo de Libre Comercio entre Rusia y Ucrania Este Acuerdo fue suscrito el 24 de junio de 1993 y entró en vigor en febrero de Acuerdo Comercial entre Colombia y Rusia Suscrito el 18 de octubre de 1995 y entró en vigor en 1997, con el cual los dos países se otorgan tratamiento de Nación más Favorecida y se estimula el intercambio comercial. 2. MARCO ECONÓMICO a. Estructura de la economía (evolución del PIB; distribución sectorial del PIB; PIB per cápita, Inflación) Fuente: Banco Mundial Elaboración: Oficina Comercial de Ecuador en Moscú Tabla No. 3 PRINCIPALES INDICADORES DE LA ECONOMÍA DE LA FEDERACIÓN DE RUSIA INDICADORES PIB(US$a precios actuales) 1,299,705,764,824 1,660,846,387,626 1,221,991,353,712 1,479,819,314,058 Crecimiento del PIB (%anual) PIB per ca pita ( US$ a precios actuales) 9,146 11,700 8,615 10,440 Exportaciones de bienes y servicios (% del PIB) Agricultura, valor agregado(% del PIB Industria,valor agregado(% del PIB) Inflación, pecios al consumidor(% anual) Deuda externa accumulada, total (DOD,US$ a precios actuales) 361,337,683, ,725,592, ,419,070, ,739,665,000 Total de reservas(incluye oro, US$ a precios actuales) 478,822,286, ,278,774, ,341,751, ,222,291,459 Durante el período la economía de Rusia registró un crecimiento constante, con una tasa promedio en términos reales del 7% anual. Sin embargo, en el 2009, se dio un crecimiento negativo del PIB de -8%, esto debido a la crisis internacional y la caída de los precios del petróleo. En 2008, los sectores económicos en Rusia con mayor crecimiento fueron los de construcción (13.2%), inmobiliario (10.3%), hostelería y restaurant (9.9%), comercio (8.4%), agro-forestal (8.4%), transporte y comunicaciones (6.9%) y financiero (6.6%). Por el contrario, los sectores de extracción de minerales, manufacturas y producción de energía eléctrica apenas registraron un crecimiento significativo (0.2%, 0.9% y 1.2%, respectivamente). 11

12 En la Tabla No. 4 se presenta la composición del PIB por sectores con datos estimados para el 2011: 20 Tabla No. 4 PIB Composición por sector 2011 estimado Sector % Agriculture 4.20% Industry 37.00% Services 58.90% Fuente: Banco Mundial Elaboración: Oficina Comercial de Ecuador en Moscú b. Principales sectores de la economía i. Agrícolas y de consumo Como puede ser apreciado en la Tabla No. 4, en el 2011, según estimaciones, la agricultura significó el 4.2% del PIB. El número de personas empleadas en la agricultura, que incluye la caza, la silvicultura y la pesca, con respecto al porcentaje del total de empleos, en el 2007 fue del 9%, para el 2009 este se incrementaría al 10%. 21 Los principales productos agrícolas en este país son: granos, remolacha, semilla de girasol, vegetales, frutas, carne de res y leche 22. Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Rusia produce alrededor de 95 millones de toneladas de cereales; 6 millones de toneladas de carne; y 4 millones de toneladas de pescado. 23 El porcentaje de tierras agrícolas con respecto a su superficie total es de 13.2%. 24 Por su lado, el área forestal es de 809 millones de hectáreas. 25 Rusia es uno de los mayores productores mundiales de madera. La extensión de bosque equivale al 45% del territorio ruso y al 20% de toda la extensión forestal del mundo. Se concentra en la zona del Norte de Rusia, los Urales, Siberia y Lejano Oriente. ii. Industriales y de servicios Sector petróleo Rusia es el segundo productor mundial de petróleo, después de Arabia Saudita y el primer exportador de petróleo y sus derivados en el El peso de este sector en la economía rusa es enorme, ya que representa el 8% del PIB, el 50% de las exportaciones en el La producción y exportación de petróleo rusa representa el 12% de la producción y exportación mundial. La producción de petróleo actual es de 9.8 millones de barriles al día y se estima una duración de las reservas (94.5 billones de barriles) de 26.5 años. Estas reservas suponen un 6.2% de las reservas mundiales de petróleo 20 The World Factbook Datos del Banco Mundial Central Intelligence Unit, CIA, World Factbook, 23 FAO Datos del Banco Mundial FAO. 12

13 El régimen de exportación no es totalmente libre, sino que está sujeto a unos aranceles de exportación y a una serie de barreras administrativas, como el acceso al sistema de oleoductos, que permiten al Gobierno regular el tráfico con gran efectividad y asegurarse unos importantes ingresos fiscales. Sector del gas La Federación Rusa es el país con mayores reservas de gas natural conocidas del mundo, por ende es el primer exportador, alcanzando en el 2009 el 10.38% de participación en sus exportaciones y abarcó el 18.1% de las exportaciones mundiales de gas de petróleo y demás hidrocarburos gaseosos. Las nuevas regiones de extracción se encuentran en Siberia y en Extremo Oriente. El 64% del gas producido en Rusia se destina a la demanda interna. La industria rusa es muy intensiva en gas, como consecuencia de la herencia soviética, el clima frío y los bajos precios del mismo. El 36% restante del gas ruso se vende al extranjero. Hacia el año 2020, la idea del plan energético ruso consiste en exportar 220,000 millones de m 3, para lo que se pretende construir a medio plazo dos grandes gaseoductos: Yamal-Europa y Goluboy Potok 26. Minerales Rusia posee aproximadamente el 30% de las reservas mundiales de carbón, unos 157,000 millones de toneladas. Los yacimientos de carbón están ubicados en enormes cuencas industriales, solamente en la cuenca de Siberia Occidental, que abarca las provincias de Tiumén, una parte de la de Tomsk, Novosibirsk, Omsk y una parte del territorio de Krasnoyarsk, se explotan más de 300 yacimientos de carbón, además de petróleo y gas 27. Con relación al hierro y otros minerales, la cuenca más grande de mineral de hierro del mundo está ubicada en la región de Kursk, cuyas reservas de cuarcita ferruginosa superan los 25 miles de millones de toneladas. Los yacimientos de minerales manganíferos más importantes están en los Urales, Siberia y el Extremo Oriente. Entre los siberianos destaca el yacimiento de Usinsk, en la provincia de Kémerovo. Los yacimientos de bauxitas, nefelinas y otras materias primas de aluminio están constatados en los Urales del norte y del sur, y son de alta calidad. La producción de alúmina y la obtención de aluminio de las apatitas y nefelinas se lleva a cabo en los yacimientos de los Jibini, en la península de Kola. Los principales recursos de mineral de cobre están concentrados en la provincia de Chitá, en el yacimiento de Udokán. Los yacimientos de minerales de níquel y cobalto se hallan en la zona minera de Norilsk. Siderurgia Rusia es actualmente el 4to productor mundial de productos siderúrgicos después de China, Japón y Estados Unidos. La producción abarca el 7% de la producción mundial. La industria metalúrgica no ferrosa es una de las más importantes de la producción nacional de Rusia. Este sector comprende la producción de cobre, plomo, zinc, níquel, cobalto, aluminio, titanio, magnesio, wolframio, molibdeno y metales nobles (oro, plata y platino), aleaciones y metales raros. Rusia produce el 20% del aluminio y el 40% del níquel, cobre y platino del mundo. Maquinaria La producción de maquinaria es una de las industrias más importantes de este país. Aproximadamente un 23% del total de la industria rusa pertenece a este sector. En general, la producción ha decaído en los últimos 10 años en todas las ramas del sector, aunque a partir del año 2000 se aprecia un incremento en la producción de maquinaria agrícola, maquinaria ligera y 26 Ibíd. 27 Ibíd. 13

14 elementos de transporte (aumentó en un 20% en 2004). 28 En el 2007 se registraron 406,000 unidades comprendidas entre maquinarias agrícolas y tractores. 29 Industria aeroespacial La industria aérea rusa, tanto civil como militar está ubicada principalmente en la región central de Rusia (Moscú, Smolensk), en la zona del Volga (Kazán, Samara) y norte del Cáucaso. Esta industria movió en el 2008 a más de 37 millones de pasajeros y una carga de 2 mil millones de toneladas. La industria espacial está muy desarrollada y su producción utiliza tecnología de punta. Sus puntos de producción se encuentran cerca de Moscú, Omsk y Krasnoyarsk. Está especializada en naves espaciales de múltiples usos y cohetes para lanzamientos. Sector de la Construcción La industria de la construcción supone cerca de un 5% del PIB de Rusia. Se registran más de 130,000 empresas que se dedican a este tipo de industria, distribuidas en: 110,000 empresas constructoras; 9,000 productores de materiales de construcción y 11,000 empresas de diseño e investigación. La mayoría son empresas privadas y el 90% no tiene más de 50 empleados. La construcción, tanto industrial, como de vivienda, ha experimentado un gran crecimiento en la zona europea de Rusia, principalmente en la ciudad de Moscú y su región. La producción ha ido tradicionalmente dirigida al mercado interior ruso, que cada vez demanda mejores acabados. Por esta razón, la cuota de importación de material extranjero ha aumentado. Industria alimenticia Este sector incluye la transformación cárnica y de pescado, repostería, aceites, conservas y bebidas. En el 2005, la producción de la industria alimenticia abarcó más del 15% del total de la industria nacional. Esta industria tiene grandes perspectivas de desarrollo debido al aumento de la demanda interna. Las zonas donde se ubica este tipo de industria son la región de Moscú, San Petersburgo, Samara, Perm, Sverdlovsk y Chelyabinsk. Principalmente, la producción está dirigida al mercado interior ruso. c. El sector exterior i. Comercio Exterior de Federación de Rusia Exportaciones de la Federación de Rusia al mundo Las exportaciones de Rusia al mundo durante el período alcanzaron una Tasa de Crecimiento Promedio Anual (TCPA) del 7%. En el 2009 se registraron exportaciones de USD 301,796 millones, sin embargo estas aumentaron en el 2010 a USD 400,100 millones. Tabla No. 5 EXPORTACIONES DE FEDERACION DE RUSIA HACIA EL MUNDO MILES USD TCPA ,244, ,266, ,993, ,796, ,100,000 7% 28 Instituto de Comercio Exterior de España, ICEX, Oficina Económica y Comercial de España en Moscú, Guía de Rusia, España, Base de Datos del Banco Mundial. 14

15 Fuente: COMTRADE/ United Nations Commodity Trade Statistics Database Elaboración: Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones Importaciones de Rusia desde el mundo Tabla No. 6 IMPORTACIONES DE FEDERACION DE RUSIA DESDE EL MUNDO MILES USD TCPA ,806, ,725, ,051, ,826, ,700,000 16% Fuente: COMTRADE/ United Nations Commodity Trade Statistics Database Elaboración: Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones Balanza comercial de la Federación de Rusia La Balanza Comercial de Rusia durante el período ha sido positiva, es decir, los valores de sus exportaciones han sido mayores que los de sus importaciones. En el 2010 se registró una ventaja de USD 151,400 millones. Tabla No 7 BALANZA COMERCIAL DE FEDERACION DE RUSIA MILES USD Actividad Exportaciones 301,244, ,266, ,993, ,796, ,100,000 Importaciones 137,806, ,725, ,051, ,826, ,700,000 Saldo Comercial 163,437, ,540, ,942, ,969, ,400,000 Fuente: COMTRADE/ United Nations Commodity Trade Statistics Database Elaboración: Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones Mientras que la Balanza Comercial no petrolera desde el 2006 hasta el 2010, todos los años se registró negativa, alcanzando su valor más alto en el 2010 con USD -107,042 millones, lo que demuestra la importancia del petróleo en las exportaciones de este país. Tabla No. 8 BALANZA COMERCIAL NO PETROLERA DE FEDERACION DE RUSIA MILES USD Actividad Exportaciones 87,086, ,750, ,622, ,624, ,249,876 Importaciones 127,160, ,197, ,970, ,448, ,292,874 Saldo Comercial -40,073,409-61,446, ,348,421-56,823, ,042,998 Fuente: COMTRADE/ United Nations Commodity Trade Statistics Database Elaboración: Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones 15

16 MILES USD Gráfico No. 1 BALANZA COMERCIAL NO PETROLERA DE FEDERACION RUSA 300,000, ,000, ,000, ,000, ,000,000 50,000,000-50,000, ,000, ,000, Exportaciones 87,086,77 135,750,9 160,622,4 111,624,9 138,249,8 Importaciones 127,160,1 197,197,4 262,970,8 168,448,0 245,292,8 Saldo Comercial -40,073,4-61,446,4-102,348, -56,823,1-107,042, Fuente: COMTRADE/ United Nations Commodity Trade Statistics Database Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones Principales Productos exportados y Tendencia Los principales productos exportados por Rusia durante el período fueron: Aceites crudo de petróleo, que registró una TCPA durante ese período de 8% y una participación en las exportaciones totales de ese país en el 2009 de 32.27%. Le sigue destilados de petróleo ligero, con una TCPA de 13% y una participación en las exportaciones totales en 2009 de 14.82%. Gas natural es otro importante producto de exportación de Rusia, que en el 2010 alcanzó una participación de 10.88%. 16

17 En la siguiente tabla se detallan los principales productos de exportación de Rusia: Tabla No. 9 PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS POR FEDERACION RUSIA HACIA EL MUNDO MILES USD Código Descripción TCPA PARTICIPACION ' aceites crudos de petroleo o de minerales bituminosos. 96,676, ,268, ,657,942 93,569, ,126,323 8% 32.27% Destilados de petróleo ligero, no especificado en otra ' parte 35,974,044 41,996,789 66,109,749 39,953,613 59,310,365 13% 14.82% ' gas natural, en estado gaseoso 0 42,749,222 66,469,806 39,455,345 43,533, % ' Acohol de aviación 8,242,740 9,787,384 12,294,495 6,935,593 10,239,494 6% 2.56% ' hulla bituminosa, incluso pulverizadas, sin aglomerar 3,910,134 4,772,549 6,901,831 6,733,578 8,248,734 21% 2.06% ' niquel sin alear, en bruto. 5,817,795 7,957,653 4,484,022 3,322,833 4,913,102-4% 1.23% ' aluminio en bruto, sin alear. 4,043,691 4,914,349 5,681,948 4,421,690 4,523,280 3% 1.13% los demas semiproducto hierro o acero, de seccion ' transversal rectangu 3,211,079 3,836,350 5,805,593 1,963,817 3,825,596 4% 0.96% ' catodos y secciones de catodos, de cobre refinado 1,582,995 1,835,076 1,198,409 2,426,294 3,257,186 20% 0.81% ' gas natural licuado , ,784 2,986, % 0.75% madera aserrada o desbastada longitudinalmente de ' coniferas. 2,247,625 3,163,758 2,744,067 2,516,334 2,883,815 6% 0.72% diamantes no industriales en bruto o somplemente ' aserrados exfoliados 1,718,366 1,719,325 1,531,168 1,162,266 2,630,179 11% 0.66% ' cloruro de potasio. 1,189,514 1,659,458 4,296,039 1,573,855 2,572,342 21% 0.64% ' los demas trigo y morcajo o tranquillon 1,367,352 3,573,683 2,852,038 2,751,353 2,067,304 11% 0.52% los demas enrollados simplemente laminados en caliente ' espesor inf.3mm 1,296,781 1,624,879 1,679,451 1,797,904 1,997,598 11% 0.50% hierro o acero, con un contenido de carbono, enpeso, ' superior o igual 1,139,146 1,637,583 2,560,079 1,517,283 1,807,073 12% 0.45% ' las demas maderas en bruto de coniferas 2,518,333 3,146,468 2,376,803 1,579,576 1,515,335-12% 0.38% ' aleaciones de aluminio, en bruto. 1,818,754 1,916,572 1,709, ,512 1,466,199-5% 0.37% fundicion en bruto sin alear, contenido fosforo, en peso ' inefior o igu 1,454,805 1,763,387 2,544,709 1,243,796 1,413,829-1% 0.35% TOTAL Todos los productos 301,244, ,266, ,993, ,796, ,100,000 7% % Fuente: COMTRADE/ United Nations Commodity Trade Statistics Database Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones Principales mercados de exportación (Países) Los principales destinos de las exportaciones de Rusia son: Países Bajos que tuvo una tasa de crecimiento promedio anual para el período del 11% y una participación en las exportaciones totales en el 2010, de 13%; después se encuentra Italia con un TCPA del 2% y una tasa de participación para el año 2010 del 7% En participación le siguen las exportaciones hacia Alemania y Ucrania con una participación del 6% en el año

18 Tabla No. 10 PRINCIPALES DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES DE FEDERACION DE RUSIA MILES USD Importadores TCPA PARTICIPACION Países Bajos (Holanda) 35,884,000 41,840,676 56,944,281 36,289,884 53,962,000 11% 13% Italia 25,098,257 22,636,466 41,961,806 25,063,138 27,301,252 2% 7% Alemania 24,498,000 18,604,906 33,187,252 18,708,182 25,103,000 1% 6% Ucrania 14,983,000 15,928,665 23,567,677 13,780,000 23,114,000 11% 6% Turquía 14,290,000 13,392,645 27,663,410 16,385,000 20,377,000 9% 5% China 15,758,000 15,166,641 21,147,334 16,669,000 20,327,000 7% 5% Belarús 13,099,000 17,187,000 23,696,968 16,717,000 18,058,000 8% 5% Polonia 11,481,000 11,784,548 20,192,713 12,500,000 14,936,000 7% 4% Japón 4,457,000 7,490,643 10,429,043 7,262,993 12,833,000 30% 3% Estados Unidos de América 8,640,127 7,311,805 13,752,790 9,286,431 12,466,997 10% 3% Francia 7,687,689 6,222,012 12,282,139 8,750,918 12,440,428 13% 3% Finlandia 9,192,000 9,997,260 15,780,559 9,159,000 12,167,000 7% 3% Reino Unido 10,411,376 9,902,298 14,904,714 9,073,000 11,311,000 2% 3% Kazajstán 8,967,000 11,548,753 13,300,635 9,147,000 10,796,000 5% 3% República de Corea 2,735,000 6,089,830 7,787,223 5,689,000 10,424,000 40% 3% Suiza 12,169,885 13,857,540 10,302,830 6,515,231 8,745,484-8% 2% Zona Nep 2,144,691 43,292,835 20,075 3,450,919 7,187,339 35% 2% India 2,925,000 3,033,606 5,231,012 5,937,000 6,393,000 22% 2% Letonia 1,417,988 2,395,357 7,896,595 3,642,123 5,529,890 41% 1% República Checa 4,665,000 3,209,233 7,250,892 4,435,000 5,523,000 4% 1% Hungría 6,245,000 4,932,552 9,147,637 3,831,000 5,289,000-4% 1% Mundo 301,244, ,266, ,993, ,796, ,100,000 7% 100% Fuente: COMTRADE/ United Nations Commodity Trade Statistics Database Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones Gráfico No. 2 FEDERACION DE RUSIA EXPORTACIONES SEGUN PAÍS DE DESTINO PARTICIPACION 2010 Italia 7% Países Bajos 13% Alemania 6% Ucrania 6% Turquía 5% China 5% Otros 40% Polonia 4% Belarús 5% Japón 3% Estados Unidos de América 3% Francia 3% Fuente: COMTRADE/ United Nations Commodity Trade Statistics Database Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones. 18

19 Principales Productos importados y Tendencia Los principales productos importados por Rusia durante el período fueron medicamentos preparados que registró durante ese período una TCPA de 15% y una participación en las importaciones totales en el 2010 de 2.6%. Le sigue los demás vehículos, que tiene una TCPA de - 6% y una participación en las importaciones totales de 2.29%. A continuación se detallan los demás productos importados por Rusia: Tabla No. 11 PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS POR LA FEDERACION DE RUSIA MILES USD Código Descripción del producto TCPA PARTICIPACION ' los demas medicamentos preparados 3,768,025 3,918,383 5,399,516 5,123,409 6,551,380 15% 2.63% ' vehiculos automovil transporte personas de cilindrada superior a ,384,557 12,119,137 16,833,710 4,442,681 5,687,404-6% 2.29% ' Teléfonos, incluidos los teléfonos móviles (celulares) y los de otras redes inalámbricas; 0 5,198,275 5,247,421 2,796,505 3,551, % ' maquinas automaticas para tratamiento o procesamiento de datos digital 415,421 1,343,418 2,209,860 1,594,797 3,177,118 66% 1.28% ' vehiculos automoviles transporte personas de cilindrada superior a 300 2,577,108 4,196,530 5,625,577 1,616,511 2,454,734-1% 0.99% ' carrocerias de los vehiculos de la partida , ,530 1,872, ,109 2,138,532 58% 0.86% ' las demas partes identificables para emisores de radiotelefonia, radio 434, , , ,587 2,109,505 48% 0.85% ' carne de bovinos deshuesada, congelada. 1,519,550 1,596,785 2,500,875 2,177,686 2,016,602 7% 0.81% ' Teléfonos, incluidos los teléfonos móviles (celulares) y los de otras redes inalámbricas; 0 623,653 1,450, ,599 1,556, % ' Destilados de petróleo ligero, no especificado en otra parte 366, ,131 1,157, ,690 1,549,823 43% 0.62% ' las demas carnes de porcino, congeladas. 1,050,606 1,219,698 1,690,626 1,512,754 1,544,329 10% 0.62% ' los demas oxidos de aluminio 1,580,962 1,854,255 2,112,682 1,150,178 1,390,206-3% 0.56% ' los demas articulos de griferia y organos similares. 396, , , ,508 1,290,992 34% 0.52% ' las demas partes y accesorios de carroceria, incluidas las cabinas, ex 553, ,784 1,311, ,551 1,278,591 23% 0.51% ' vehiculo automovil transporte personas de cilindrada superior a 1000 c 1,691,123 3,129,987 3,964,723 1,057,218 1,206,807-8% 0.49% ' los demas grupos electrogenos y convertidores rotativos electricos 189, , ,491 1,773,875 1,206,390 59% 0.49% ' azucar de cana en bruto sin aromatizar ni colorear, en estado solido. 1,064,387 1,106, , ,694 1,158,733 2% 0.47% ' los demas calzados con suela de caucho, de plastico o de cuero natural 245, , , ,308 1,140,473 47% 0.46% ' los demas quesos. 499, , , ,999 1,135,201 23% 0.46% ' Aparatos emisores de radiodifusión o televisión, incluso con aparato receptor o de grabaci 0 1,070,659 1,315, ,937 1,122, % ' vehiculos automov.transporte personas de cilindrada superior a 2500 cm 335, ,616 1,692, ,328 1,078,355 34% 0.43% ' motores de embolo alternativo para automoviles, tractores y demas vehi 326, ,379 1,096, ,343 1,075,247 35% 0.43% ' sueros especificos de animales o de personas inmunizados y demas compo 475, , , ,289 1,061,395 22% 0.43% SUBTOTAL 25,213,231 44,761,247 61,699,676 32,965,556 46,482,158 17% 18.69% RESTO DE PRODUCTOS 112,593, ,964, ,351, ,861, ,217,842 16% 81.31% TOTAL Todos los productos 137,806, ,725, ,051, ,826, ,700,000 16% % Fuente: COMTRADE/ United Nations Commodity Trade Statistics Database Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones. 19

20 Principales proveedores Los principales países proveedores de Rusia durante el período fueron: China con un tasa de crecimiento de participación del 32% y una participación en el 2010 del 16%, seguido de Alemania con una tasa de crecimiento en el periodo del 10% y una participación al año 2010 del 11%. En participación al 2010 le siguen a China y Alemania Ucrania con 6%, Estados Unidos con 5% y Japón con el 4%. Tabla No. 12 PRINCIPALES PAISES PROVEEDORES DE LA FEDERACION DE RUSIA MILES DE USD Exportadores TCPA PARTICIPACION 2010 China 12,910,000 24,406,610 34,768,716 22,859,880 39,032,604 32% 16% Alemania 18,464,000 26,549,269 34,075,575 21,221,887 26,707,000 10% 11% Ucrania 9,238,000 13,310,452 16,246,435 9,121,000 14,041,000 11% 6% Estados Unidos de América 6,426,497 9,407,733 13,818,228 9,203,767 11,231,375 15% 5% Japón 7,787,000 12,715,798 18,589,772 7,255,706 10,300,338 7% 4% Francia 5,868,259 7,700,160 10,066,092 8,430,083 10,124,793 15% 4% Italia 5,726,424 8,525,014 10,997,262 7,885,082 10,041,318 15% 4% Belarús 6,845,000 8,887,000 10,599,885 6,714,000 9,816,000 9% 4% República de Corea 6,781,000 8,838,286 10,521,139 4,867,899 7,271,000 2% 3% Polonia 3,410,000 4,628,094 7,030,995 4,199,527 5,824,204 14% 2% Turquía 2,753,000 4,171,918 6,141,305 3,221,933 4,878,062 15% 2% Finlandia 4,003,000 5,025,128 6,634,855 3,953,176 4,585,000 3% 2% Reino Unido 3,674,000 5,639,569 7,622,205 7,057,330 4,572,000 6% 2% Kazajstán 3,840,000 4,600,519 6,371,116 3,685,000 4,478,000 4% 2% Países Bajos (Holanda) 2,685,000 3,851,393 4,814,063 3,585,005 4,441,000 13% 2% Brasil 2,987,000 4,107,829 4,670,670 3,510,000 4,081,000 8% 2% Bélgica 2,178,000 3,184,226 4,058,250 2,540,145 3,266,000 11% 1% Hungría 1,868,000 2,601,426 3,684,927 2,631,121 3,142,000 14% 1% España 1,952,000 3,196,421 4,242,985 2,276,938 3,032,991 12% 1% República Checa 1,530,000 2,449,692 3,612,471 2,317,000 2,916,000 17% 1% Suecia 2,145,000 3,122,803 4,528,766 2,036,000 2,850,000 7% 1% Eslovaquia 770,000 1,410,710 2,994,856 1,808,298 2,492,231 34% 1% Austria 1,845,000 2,457,136 3,114,553 2,058,877 2,457,000 7% 1% Suiza 1,296,634 1,743,169 2,392,119 1,968,439 2,427,531 17% 1% India 968,000 1,309,035 1,714,051 1,524,455 2,143,000 22% 1% Dinamarca 1,347,000 1,595,375 1,826,546 1,373,199 1,734,000 7% 1% Subtotal 119,297, ,434, ,137, ,305, ,885,447 13% 80% Otros países 18,508,996 24,291,190 31,913,407 23,520,843 50,814,553 29% 20% Total 137,806, ,725, ,051, ,826, ,700,000 16% 100% Fuente: COMTRADE/ United Nations Commodity Trade Statistics Database Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones. 20

21 Gráfico No. 3 FEDERACION DE RUSIA IMPORTACIONES SEGUN PAIS DE ORIGEN Francia 8% Japón 8% Italia 8% Estados Unidos de América 8% Ucrania 11% PARTICIPACION 2010 Belarús 7% China 30% Alemania 20% Fuente: COMTRADE/ United Nations Commodity Trade Statistics Database Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones. ii. Comercio bilateral (Rusia - Ecuador) Principales Productos exportados y Tendencia Los principales productos ecuatorianos exportados a Rusia durante el período fueron: Bananas, que alcanzó una TCPA, durante el período analizado del 11.2% y una participación en las exportaciones ecuatorianas hacia Rusia en el año 2011 de 68.53%; Seguido de las rosas, que registran una participación en el 2011 del 20.11%; le siguen los extractos, esencias y concentrados de café, con una a participación al 2011 de 4.95%. Los detalles se muestran en la siguiente tabla: 21

22 Fuente: Banco Central del Ecuador Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones. Tabla No. 13 PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS DESDE ECUADOR HACIA LA FEDERACIO DE RUSIA VALOR FOB EN MILES USD PARTIDA DESCRIPCION TCPA Participación Bananas o plátanos, frescos - TIPO «CAVENDISH ' VALERY» , , , , % 68.53% ' Frescos: - Flores y capullos, cortados - ROSAS 2,231 54, , , , % 20.11% ' Extractos, esencias y concentrados - Extractos, esencias y concentrados - EXTRACTOS, ESENCIAS Y CONCENTRADOS 15,043 22,890 20,368 21,713 34, % 4.95% ' Bananas o plátanos, frescos - LOS DEMÁS 1,916 1,620 1,286 8,998 13, % 1.95% ' Congelados: - Crustáceos, incluso pelados, vivos, - CAMARONES 889 3,240 4,148 1,409 5, % 0.78% ' Frescos: - Flores y capullos, cortados - GYPSOPHILA (LLUVIA, ILUSIÓN) (GYPSOPHILIA PANICULATA L.) ,033 4,196 4, % 0.66% ' Frescos: - Flores y capullos, cortados - LOS DEMÁS ,225 5,318 4, % ' Filetes congelados: - Filetes y demás carne - LOS DEMÁS 946 2,272 2,909 3,374 4, % 0.57% ' Los demás, incluidas las - Frutas u otros frutos - LOS DEMÁS 1, ,400 2,479 2, % 0.38% ' Frescos: - Flores y capullos, cortados - ALSTROEMERIA ,604 2, % ' Los demás pescados, excepto - Pescado congelado, excepto los - LOS DEMÁS 101 2,677 1,610 1,551 1, % 0.27% ' Frescos: - Flores y capullos, cortados - MINIATURA ,751 1, % 0.25% ' Dátiles, higos, piñas (ananás), - PIÑAS (ANANÁS) ,284 2,291 3,596 1, % 0.18% ' Frescos: - Flores y capullos, cortados - LOS DEMÁS % 0.07% ' Los demás: - Confituras, jaleas y mermeladas, - PURÉS Y PASTAS 549 1, % 0.07% SUBTOTAL 342, , , , , % 99.75% LOS DEMAS 70,018 4,497 3,516 2,220 1, % 0.25% TOTALES: 412, , , , , % % Principales Productos importados y Tendencia Los principales productos importados por Ecuador desde Rusia, durante el período están: Los productos laminados de hierro o acero con una tasa de participación al año 2011 del 27.69% y una tasa de crecimiento para el periodo del 43.76%, Abonos minerales o químicos con una tasa de participación de 11.29% y una tasa de crecimiento para el mismo periodo de 20.54% Se muestran los detalles en la siguiente tabla: 22

23 Tabla No. 14 Fuente: Banco Central del Ecuador Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones. PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS POR ECUADOR DESDE RUSIA VALOR FOB MILES USD PARTIDA DESCRIPCION TCPA Participación ' Los demás productos laminados de hierro o acero 6,246 16,144 2,848 5,621 26, % 27.69% ' Abonos minerales o químicos - CON UN PORCENTAJE DE NITRÓGENO SUPERIOR O IGUAL A 45% PERO INFERIOR O IGUAL A 46% EN PESO (CALIDAD FERTILIZANTE) 5,155 18,746 1,181 11,027 10, % 11.29% ' Productos intermedios de hierro o acero sin alear, de sección transversal cuadrada 4,977 1, , % 10.43% ' Nitrato de amonio, incluso en disolución acuosa 1,576 14,396 3,258 2,519 9, % 9.40% ' Los demás, enrollados, simplemente laminados en caliente: con un contenido de carbono superior o igual a 0.12%los demás 1, , % 8.22% ' De espesor inferios a 1,8mm 8,767 7,336 4,168 2,763 4, % 4.23% ' Con un contenido de carbono superior o igual a 0,6% los demas laminas de hierrro o acero 273 4, ,169 3, % 3.42% ' Los demás trigo duro , % ' Enrollados, simplemente laminados en - Productos laminados planos de - DE ESPESOR SUPERIOR O IGUAL A 0,5 MM PERO INFERIOR O IGUAL A 1 MM 151 1, ,088 2, % 2.85% ' Sin enrollar, simplemente laminados - Productos laminados planos de - DE ESPESOR SUPERIOR O IGUAL A 0,5 MM PERO INFERIOR O IGUAL A 1 MM 606 1, ,258 2, % 2.37% ' Enrollados, simplemente laminados en - Productos laminados planos de - DE ESPESOR INFERIOR A 0,5 MM PERO SUPERIOR O IGUAL A 0,25 MM 48 1, , % 1.79% ' De espesor superior a 10 mm pero inferior o igual a 12, , , % 1.74% ' De espesor superior a 12,5 mm , % 1.30% ' Los demás, enrollados, simplemente - Productos laminados planos de - LOS DEMÁS , % 1.24% ' Tubos y accesorios de - TRIPAS ARTIFICIALES DE PROTEÍNAS ENDURECIDAS O DE PLÁSTICOS CELULÓSICOS 596 1, ,004 1, % 1.18% subtotal 31,623 71,429 14,768 34,847 87, % 90.55% los demas 15,443 58,490 3,362 9,685 9, % 9.45% TOTALES: 47, ,919 18,130 44,532 96, % % Balanza comercial bilateral Durante el período , la Balanza Comercial entre Ecuador y Rusia ha sido positiva para Ecuador, registrando en el 2011 el valor más alto de USD 603,515 (miles). Tabla No. 15 BALANZA COMERCIAL NO PETROLERA ECUADOR - FEDERACION DE RUSIA VALOR FOB MILES USD AÑO EXPORTACIONES 412, , , , ,889 IMPORTACIONES 47, ,919 18,130 44,532 96,374 BALANZA COMERCIAL 365, , , , ,515 Fuente: Banco Central del Ecuador Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones. 23

24 Gráfico No. 4 BALANZA COMERCIAL NO PETROLERA ECUADOR - FEDERACION DE RUSIA PERIODO VALOR FOB MILES USD EXPORTACIONES IMPORTACIONES BALANZA COMERCIAL 699, , , , , , , , , ,041 47, ,919 18,130 44,532 96, Fuente: Banco Central del Ecuador Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones. ii. Productos ecuatorianos con potencial en el mercado de Rusia: Metodología Utilizada Para determinar los productos potenciales, se identificaron los productos que registraron los valores importados más altos por Rusia desde el mundo, durante el período , de los cuales el Ecuador ha registrado exportaciones tanto al mundo como a Rusia, excluyendo los productos del capítulo 27 correspondiente al petróleo y sus derivados. Principales productos con Potencial A continuación se presenta una tabla con los productos potenciales de exportación a Rusia, entre los cuales están: café sin tostar, que actualmente Ecuador no exporta cifras considerables a Rusia, sin embargo este país ha registrado un crecimiento en sus importaciones al mundo, con una TCPA 19.28% y la exportaciones del Ecuador al mundo registraron una TCPA de 24.24%. Los camarones, langostinos, quisquillas que han registrado un crecimiento en las importaciones de Rusia desde el mundo (TCPA 27.41%) y las exportaciones ecuatorianas al mundo (32.96%). 24

25 Código del producto ' ' Descripción del producto Federación de Rusia importa desde Ecuador TCPA Tabla No. 16 PRODUCTOS POTENCIALES DE EXPORTACION HACIA LA FEDERACION DE RUSIA VLORES EN MILES USD Ecuador exporta hacia el mundo TCPA Fuente: COMTRADE/ United Nations Commodity Trade Statistics Database Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones. Federación de Rusia importa desde el mundo TCPA bananas o platanos, frescos o secos. 584, , , % 1,995,950 2,033,794 2,246, % 630, , , % Flores y capullos, cortados para ramos o adornos, frescos, secos, blanqueados, teñidos, im 153, , , % 475, , , % 249, , , % ' extractos, esencias y concentrados a base de cafe 25,825 33,294 47, % 92, , , % 341, , , % ' Flores y capullos, cortados para ramos o adornos, frescos, secos, blanqueados, teñidos, im 17,120 16,772 21, % 8,150 17,178 14, % 43,471 43,455 60, % ' Flores y capullos, cortados para ramos o adornos, frescos, secos, blanqueados, teñidos, im 9,093 10,238 14, % 51, , , % 92, , , % ' Filetes y demás carne de pescado (incluso picada), frescos, refrigerados o congelados : Fi 4,668 3,608 5, % 55,158 55,195 52, % 216, , , % ' pinas, frescas o secas. 4,004 8,013 5, % 44,312 41,238 41, % 29,573 47,161 51, % ' las demas compotas, jaleas, mermeladas, pures y pastas de frutas 3,369 4,919 4, % 30,741 36,204 42, % 92,621 99, , % ' camarones, langostinos, quisquillas 3,046 1,966 4, % 662, ,790 1,171, % 160, , , % ' los demas pescados congelados, excluidos filetes, higados, huevas y le 2,594 2,581 2, % 16,783 16,693 38, % 118, , , % ' Flores y capullos, cortados para ramos o adornos, frescos, secos, blanqueados, teñidos, im 897 1,413 1, % 1,260 3,098 4, % 107, , , % ' merluzas congeladas, excluidos filetes, higados huevas y lechas , % , % 25,089 42,347 42, % ' los demas articulos de confiteria sin cacao , % 22,162 24,265 29, % 164, , , % subtotal 808, ,121 1,206, % 3,457,433 3,750,743 4,440, % 2,271,372 2,596,120 3,154, % Otros productos 1,992 2,268 3, % 10,405,617 13,739,179 17,904, % 168,555, ,103, ,582, % TOTAL Todos los productos 810, ,389 1,209, % 13,863,050 17,489,922 22,345, % 170,826, ,700, ,736, % 3. ACCESO AL MERCADO a. Requisitos Generales de Acceso al Mercado Tratamiento de las importaciones (despacho de aduanas; documentación necesaria) El régimen de comercio exterior está normado por el Código Aduanero de la Federación de Rusia de 28 de mayo de 2003, No. 61-FZ (última modificación de 18 de febrero de 2006); por la Ley de Control de Exportaciones de 18 de julio de 1999, No. 183-FZ (última modificación de 18 de julio de 2005); la Ley de Bases de Regulación Estatal del Comercio Exterior de 8 de diciembre de 2003, No. 164-FZ (última modificación de 2 de febrero de 2006); la Ley de Regulación y Control de Cambios de 10 de diciembre de 2003, No. 173-FZ (última modificación de 30 de diciembre de 2006); entre otras 30. El Reglamento de Aduanas de Rusia generalmente se basa en las normas estándares internacionales. La legislación aduanera de la Federación de Rusia contiene disposiciones semejantes a las 30 Oficina y Comercial de España en Moscú, Guía Comercial de Rusia,

26 disposiciones del Código Aduanero de la Unión Europea. La Federación de Rusia es miembro de la Organización Mundial de Aduanas, la Convención Internacional sobre el Sistema Armonizado de Descripción y Codificación (Bruselas, 1983) y la Convención sobre la Importación Temporal (Estambul, 1990). Además, Rusia se encuentra actualmente en el proceso de implementación de una Unión Aduanera con Bielorrusia y Kazajstán. La legislación aduanera unificada de la Unión Aduanera (por ejemplo, el Código aduanero de la Unión Aduanera) se aplica directamente en Rusia. 31 La institución encargada de la ejecución de la normativa aduanera es el Servicio Federal de Aduanas (FTS, en sus siglas rusas). En Rusia solamente pueden realizar operaciones de importación o exportación los agentes de aduanas en posesión de licencia y el declarante, que por regla general será la persona física o jurídica que tenga poder de disposición sobre las mercancías 32. Los documentos requeridos por aduana para la importación a Rusia son: - Declaración aduanera (GTD): impresa y en disquete (es un formulario establecido por la Aduana que describe en forma codificada la mercancía, su valor declarado, forma de pago, pagos de internación efectuados, régimen aduanero, datos básicos del exportador e importador, entre otras cosas. - Declaración del valor aduanero: documento especial de Aduana para controlar la autenticidad del valor declarado, con el fin de evitar la evasión de pagos de internación; - Factura comercial o factura proforma (invoice), con el valor de la mercadería a importar, preferiblemente en ruso, porque las autoridades pueden pedir una traducción al ruso de los documentos en idiomas extranjeros. La aduana no admite facturas escritas a mano, pero no exige ninguna forma especial, sino sólo que venga redactada sobre papel de la empresa vendedora. - Documento de transporte (Bill of Lading y/o CMR 33, carta de porte aéreo, etc.). - Packing list: documento informal emitido por el exportador que puede ser en ruso o inglés (a veces la aduana exige una traducción). - "Pasaporte de la operación": documento emitido por el Banco del importador para los efectos del control monetario, que contiene la breve descripción codificada de la operación de importación para garantizar el cumplimiento de la normativa de control de cambios; - Certificado que asegure la homologación (con las normas GOST R), en los casos en que sea exigible. - Certificado de origen de la mercancía. - Otros documentos que debe presentar el importador: un poder para realizar operaciones aduaneras; un documento que demuestre su capacidad de obrar; una certificación de inscripción ante los órganos fiscales; una licencia otorgada por el Banco Central de Rusia de apertura de cuenta en el extranjero, si la misma se utiliza en la operación de que se trate; y justificante de pago de los derechos aduaneros, o de garantía de los mismos. - El plazo general para el despacho de las mercancías es de un máximo de 3 días laborables contados a partir de la presentación en forma de la declaración aduanera, pero existen numerosas excepciones 31 Ernst & Young, Haciendo Negocios en la Federación de Rusia, Oficina Comercial del Ecuador en Moscú, Oficina y Comercial de España en Moscú, Guía Comercial de Rusia, El CMR es un documento que se utiliza como prueba del contrato de transporte internacional por carretera. 26

27 Derechos de Importación 34 Los productos importados están sujetos, como regla general, a los derechos aduaneros de importación y al IVA de importación. Algunas categorías de bienes (como alcohol, tabaco, automóviles personales y la gasolina) están también sujetos a impuestos especiales (ver Otros Impuestos). La tasa de formalización aduanera grava la introducción de mercancías y medios de transporte en el territorio de la Federación Rusa en cualquier régimen aduanero (excepto renuncia en beneficio del Estado), así como el cambio de régimen aduanero de las mismas. Se supone que debe compensar por los trabajos efectivamente efectuados por los órganos aduaneros. La tasa es variable, según una escala de gravamen que va desde 500 rublos (unos 14 euros) para mercaderías de un valor menor a 200,000 rublos (unos 5,600 euros) hasta un máximo de 100,000 rublos (unos 2,800 euros) por mercancías de un valor superior a treinta millones de rublos (unos 850,000 euros) aunque se supone que debe compensar por trabajos efectivamente realizados por los agentes de aduana Las tasas de derechos aduaneros ad valorem varían entre el 0% y el 20 % del valor aduanero de mercancías. El IVA de importación es generalmente 18% (con algunas excepciones), y se calcula sobre la base de la suma del valor aduanero y los derechos aduaneros. El IVA de importación pagado por el importador es generalmente reembolsable en comparación con su IVA de salida. Los aranceles aduaneros actuales establecen el cero de derechos para los libros, medicinas, determinados equipos tecnológicos, y algunas otras mercancías. La ayuda humanitaria, los bienes que son necesarios para rectificar las consecuencias de las calamidades naturales, accidentes y desastres, así como los bienes diplomáticos están exentos de los derechos aduaneros y del IVA. i Importación de equipo técnico Ciertas categorías de equipos de producción (incluyendo componentes y piezas de repuesto) para los cuales no hay equivalente producido en Rusia (de acuerdo a una lista aprobada por el gobierno de Rusia) están exentos de IVA a la importación a Rusia. Ciertos tipos de equipos tecnológicos también están exentos de aranceles (es decir, están sujetos a un 0% de derechos de aduana). Además, cualquier equipo que se importe como contribución en especie al capital estatutario de una compañía rusa de un accionista extranjero puede estar exento de derechos de aduana, en ciertas condiciones. ii Derechos de exportación 35 Algunas categorías de productos (por ejemplo, petróleo, gas natural y madera) están sujetos a derechos aduaneros de exportación. iii Productos de Prohibida Importación Se prohíbe las importaciones de fotografías y demás impresiones que atenten contra la Federación de Rusia, así como, armas y municiones, narcóticos, frutas, vegetales y animales vivos a menos que posean un permiso especial Instituto de Comercio Exterior de España, ICEX 35 Ernst & Young, Haciendo Negocios en la Federación de Rusia, Oficina Comercial del Ecuador en Moscú, Visa HQ, Estados Unidos, 27

28 iv Régimen para muestras Según el Reglamento sobre el Control y Legalización Aduanera de Mercaderías destinadas para organización de Eventos Feriales se establece el procedimiento de control y legalización aduanera de: - las mercaderías que ingresan/salen de forma temporal para ser demostradas en exposiciones, ferias, encuentros internacionales y otros eventos similares (excepto las ferias que se realizarán en lugares de producción u otra actividad comercial con el fin de vender las mercaderías ingresadas/salidas), así como de equipo auxiliar y materiales destinados para el uso en estos eventos feriales (denominados en adelante mercaderías feriales); - las mercaderías que ingresan/salen y serán destinadas para organización y realización de eventos feriales que corresponden al temario del evento (catálogos, listas de precios, carteles, otras mercaderías destinadas para degustación o repartición gratuita entre los visitantes de la feria (denominadas en adelante materiales descartables) (art.2). El Comité de Aduanas formará el listado de organizaciones feriales especializadas que tendrán el derecho de ingresar/sacar en el territorio/del territorio aduanero ruso mercaderías para eventos feriales, así como de las organizaciones con licencia de agente de aduana, autorizadas por estas últimas a declarar tales mercaderías (art.3). Las mercaderías feriales que ingresan/salen por un período que no supere un año, estarán exentas del pago de impuestos y derechos aduaneros (art.5). Los materiales descartables no podrán someterse bajo el régimen del ingreso temporal. Esto supone que serán gravados con los derechos aduaneros e impuestos correspondientes (art.9). El remitente deberá preparar los listados de mercaderías que se utilizarán durante el evento ferial separando en ellos las mercaderías feriales de materiales descartables, así como desagregando rubros temáticos (art.11). 37 Entrada provisional. Una mercadería puede ingresar a Rusia bajo el régimen de entrada provisional, para lo cual la compañía organizadora de la feria prepara todos los papeles para la aduana rusa en las cuales se indica que la mercadería viene en forma de muestras para una feria concreta (precisando el período de celebración de la feria) y se obliga a la firma exportadora sacar la mercadería después de la conclusión de la exposición. De ese modo no se pagan los derechos de importación (el arancel y el IVA), solamente una tasa aduanera equivalente al 0.15% del valor de la mercadería. Se deben tener en cuenta una serie de aspectos al momento de enviar muestras sin valor comercial a Rusia, entre los cuales se destacan: - Rusia prohíbe la entrada de muestras de productos biológicos. - El consignatario debe presentar una certificación de seguridad. - Las muestras deben ir marcadas de forma tal que estén imposibilitadas para su comercialización. - Se debe señalar su valor para efectos de aduana. b. Requisitos Específicos para productos ecuatorianos con potencial: 37 Embajada de la República Argentina ante la Federación de Rusia, Moscú, Sección Económico-Comercial, Guía de Negocios de la Federación de Rusia,

29 i Requisitos Arancelarios (sistema arancelario, aranceles promedio aplicados, Preferencias arancelarias al Ecuador) La Nomenclatura Aduanera Unificada de la Unión Aduanera se aplica en Rusia. Esta nomenclatura se basa en el Sistema Armonizado de Descripción y Codificación de mercancías. Por lo tanto, en principio, los primeros seis dígitos del código de la mercancía deben ser idénticos en Rusia y en la UE (Unidad Europea), aunque a veces hay diferencias en la práctica. Es posible obtener una decisión obligatoria de las autoridades de aduanas con relación a la clasificación de mercancías 38. La Federación de Rusia en el 2010 aplicó un arancel NMF promedio simple para todos los productos de 9.5%, para los productos agrícolas este arancel fue de 13.5% y para los no agrícolas de 8.9%. Tabla No. 17 ARANCELES APLICADOS POR LA FEDERACION DE RUSIA ARANCEL DE IMPORTACIONES AÑO TOTAL PARTIDAS AGRICOLAS PARTIDAS NO AGRICOLAS Promedio simple del consolidado final Promedio simple de aplicación NMF Promedio ponderado del comercio Importación en miles de millones USD Fuente: Organización Mundial de comercio Elaboración: Dirección de Inteligencia Comercial e inversiones / Tabla No. 18 LINEAS ARANCELARIAS Y VALORES DE IMPORTACION (EN %) FRECUENCIA DE CUADRO DE DISTRIBUCION LIBRE DE IMPUESTO 0 <=5 5<=10 10<=15 15<=25 25<=50 50<=100 >=100 NAV PRODUCTOS AGRICOLAS FINAL CONSOLIDADO MFN APLICADO IMPORTACIONES PRODUCTOS NO AGRICOLAS FINAL CONSOLIDADO MFN APLICADO Fuente: Organización Mundial de comercio Elaboración: Dirección de Inteligencia Comercial e inversiones Los productos importados están sujetos, como regla general, a los derechos aduaneros de importación y al IVA de importación. Algunas categorías de bienes (como alcohol, tabaco, automóviles personales y la gasolina) están también sujetos a impuestos. Los productos importados están sujetos, como regla general, a los derechos aduaneros de importación y al IVA de importación. Algunas categorías de bienes (como alcohol, tabaco, automóviles personales y la gasolina) están también sujetos a impuestos 39. El IVA de importación es generalmente 18% (con algunas excepciones), y se calcula sobre la base de la suma del valor aduanero y los derechos aduaneros. El IVA de importación pagado por el importador es generalmente reembolsable en comparación con su IVA de salida. Los aranceles aduaneros actuales establecen el cero de derechos para los libros, medicinas, determinados equipos tecnológicos, y algunas otras mercancías. La ayuda humanitaria, los bienes que son necesarios para rectificar las consecuencias de las calamidades naturales, accidentes y desastres, así como los bienes diplomáticos están exentos de los derechos aduaneros y del IVA. 38 Ernst & Young, Haciendo Negocios en la Federación de Rusia, Oficina Comercial del Ecuador en Moscú, Ibíd. 29

30 De acuerdo con el régimen de libre comercio entre los países de la CEI, las mercancías producidas e importadas a Rusia de uno de los países de la CEI están exentas de derechos de aduana. A fin de tener derecho a esta exención, las mercancías deben importarse en virtud de un contrato celebrado entre los residentes de la CEI, y los bienes deben ser importados directamente desde el territorio de un país de la CEI. Deben pagarse el IVA y los impuestos especiales (si los mismos se aplican). Importación de equipo técnico Ciertas categorías de equipos de producción (incluyendo componentes y piezas de repuesto) para los cuales no hay equivalente producido en Rusia (de acuerdo a una lista aprobada por el gobierno de Rusia) están exentos de IVA a la importación a Rusia. Ciertos tipos de equipos tecnológicos también están exentos de aranceles (es decir, están sujetos a un 0% de derechos de aduana). Además, cualquier equipo que se importe como contribución en especie al capital estatutario de una compañía rusa de un accionista extranjero puede estar exento de derechos de aduana, en ciertas condiciones. Sistema General de Preferencias de la Federación de Rusia Mediante la Resolución No. 414/2000, el Gobierno de la Federación de Rusia aprobó una lista de productos procedentes de países en desarrollo y menos desarrollados, cuyas importaciones se benefician de un esquema arancelario preferencial. La preferencia arancelaria, establecida mediante la Resolución 413/1996 (modificatoria de la Resolución 454/1995), consiste en el pago de una tasa arancelaria de importación equivalente al 75% de la tasa vigente (NMF), para productos procedentes de países en desarrollo. El Ecuador es beneficiario de estas preferencias. El importador del producto debe presentar ante las autoridades de la Aduana de Rusia el Certificado de Origen del Producto (forma "A") aprobado por la UNCTAD en el marco del Sistema Generalizado de Preferencias, para obtener los beneficios antes mencionados. En caso de no presentar el Certificado de Origen de Forma "A", la preferencia no se otorga. La lista de productos amparados por la preferencia, es amplia e incluye productos de los capítulos 02-16, 18, 20, 21, 24 26, 30, 32-35, 39, 40, 44, 45, 46, 50-53, 56-58,67-71,94, 96 y 97. Los productos de interés de exportación para el Ecuador que gozan estas preferencias son: Banano, flores, pescados, café, aceites y grasas de origen animal o vegetal, cacao, preparaciones de legumbres u hortalizas, medicamentos, muebles de otras materias, incluido el ratán, mimbre y bambú, y manufacturas de madera, entre otros. Valor aduanero La valoración aduanera en Rusia se basa en las reglas del GATT / OMC. El valor aduanero de las mercancías importadas se determina, normalmente, como el valor de los bienes según se indica en la factura, más algunos otros costos, relacionados con la importación de los productos, pero no incluidos en el precio de la transacción. Estos costos adicionales son habitualmente el costo de la entrega de las mercancías en la frontera (por ejemplo, los costos de transporte y el seguro), los derechos de licencia u otros pagos por el uso de la propiedad intelectual, el costo de los materiales proporcionados gratuitamente por el comprador al vendedor, etc. Este método de cálculo del valor aduanero de las mercancías importadas se llama el método de valor de transacción. Normalmente, el valor aduanero se basa en las condiciones de entrega CIP (Incoterms Transporte y Seguro Pagados hasta el punto indicado). Si el valor aduanero no puede ser calculado por el método de valor de transacción, pueden aplicarse otros métodos: el precio de una transacción implicando mercancías idénticas o similares, el método de costos de deducción, el costo de la totalización, o el método de reserva. 30

31 v Regímenes económicos aduaneros En Rusia existen aproximadamente 19 regímenes aduaneros, bajo los cuales es posible colocar las mercancías que atraviesan la frontera rusa. Entre los principales se describen los siguientes: Permiso para el consumo interno/ Despacho a libre consumo El régimen aduanero de permiso para el consumo interno se utiliza cuando la importación a Rusia se efectúa sin intención de reexportar la mercancía. Este es el régimen más frecuentemente utilizado y el más directo régimen franco. Según este régimen, después del pago de los derechos de aduana, el IVA de importación y los honorarios por la autorización de aduana, las mercancías se permiten para la circulación libre en Rusia. Almacén aduanero Cuando los bienes son importados según el procedimiento de almacén aduanero, las mercancías importadas se guardan en un almacén especial bajo la supervisión de las autoridades aduaneras hasta su venta a los clientes finales, su uso final en Rusia, o su reexportación fuera de Rusia. El pago de los derechos de aduana y el IVA de importación se aplaza hasta la venta real de las mercancías a los clientes finales en Rusia y su retiro del almacén de la aduana. Las mercancías que se guardan en un almacén bajo el control aduanero deben permanecer en estado inalterado, es decir, se prohíbe manipular, ensamblar o transformar las mercancías almacenadas en el almacén aduanero. El período de almacenamiento de mercancías en un almacén aduanero no puede exceder tres años. Después de la expiración del período de almacenamiento, las mercancías deben obtener otro procedimiento aduanero. Si las mercancías son liberadas para el consumo interno, se deben pagar los derechos de aduana y el IVA. Si las mercancías se reexportan fuera de la Unión Aduanera, no se deben pagar derechos aduaneros ni el IVA de importación. Importación Temporal El procedimiento de importación temporal es el procedimiento aduanero según el cual el uso de los bienes en Rusia se permite con la exención completa o parcial de los derechos aduaneros y el IVA de importación. El plazo de importación temporal no puede exceder dos años (o 34 meses para activos fijos arrendados). Una exención total se concede en casos limitados para las mercancías que están destinadas a ser utilizadas en operaciones de no-venta. Son ejemplos típicos de importación temporal con exención total las importaciones de bienes para alguna exposición o para realizar pruebas en Rusia. Una exención parcial se concede en otras situaciones cuando, en el momento de la importación de las mercancías a Rusia, hay una intención que las mercancías se mantendrán en Rusia por un período de tiempo limitado y se reexportarán después. De acuerdo con la exención parcial, el importador tiene que realizar los pagos aduaneros en cuotas mensuales del 3% del importe total calculado si los bienes fueron permitidos por la aduana a libre circulación. Estos importes no son reembolsables si las mercancías se reexportan. Al expirar el plazo de importación temporal, los bienes pueden ser reexportados fuera de Rusia o liberados para la circulación libre. Si los bienes son finalmente liberados a circulación libre, el importe pendiente de pagos aduaneros debe ser pagado junto con el interés de pago tardío. Este procedimiento es ampliamente utilizado en la práctica, en particular en el caso de la importación por las operaciones de arrendamiento en Rusia. 31

32 Regímenes Aduaneros de Procesamiento Existen tres regímenes diferentes de procesamiento: El procesamiento de mercancías en Rusia para la exportación. Según este régimen, las compañías cuya actividad consiste en el procesamiento de mercancías en Rusia, pueden, bajo ciertas condiciones, importar las mercancías a Rusia para su procesamiento sin pagar los derechos de las aduanas y el impuesto del IVA de importación. Puede ser requerida una garantía bancaria para asegurar los pagos de los derechos de aduana e impuestos que pueden ser sujetos a pago en caso de infracción de las condiciones de este régimen. Una vez que las mercancías han sido procesadas y constituyen productos acabados, los mismos deben ser exportados. Si los productos terminados son despachados a la circulación libre en Rusia, el pago de los derechos de aduana y el IVA de importación se forma del valor de las materias primas, así como del interés de pago tardío. El procesamiento de mercancías para el consumo interno. En virtud de este régimen aduanero, los derechos se deben pagar sólo una vez que los productos terminados son despachados (liberados) a la circulación libre en el mercado ruso. Así que los derechos de aduana se aplican a las mercancías acabadas. Las materias primas importadas para el procesamiento están exentas de derechos de aduana pero son sujetos al pago del IVA de la importación. Para aplicar este régimen, se requiere una decisión especial del gobierno. El procesamiento de mercancías fuera de Rusia. El régimen de procesamiento de bienes fuera de Rusia permite la exportación de las mercancías para su procesamiento y la posterior reimportación a Rusia. Los derechos de aduana y el IVA de la importación se deben pagar únicamente en el valor agregado por las operaciones de tratamiento, pero no en el valor de las mercancías importadas. Este régimen es muy útil para las mercancías que deben ser exportadoras para su reparación fuera de Rusia. Zonas Económicas Especiales Las zonas económicas especiales (ZEE) son ámbitos territoriales definidos por un régimen especial para la realización de la actividad empresarial y los incentivos especiales de negocios, en particular, determinados impuestos y privilegios aduaneros. Hay cuatro tipos de zonas ya previstas por la ley: - Las ZEE de producción industrial - Las ZEE tecnológico / innovadoras - Las ZEE de turismo / de recreacional - Las ZEE portuarias. Las ZEE se crean a iniciativa del órgano ejecutivo de la región y el municipio, en cuyo territorio se intenta formar la ZEE, pero la decisión sobre la creación efectiva de una ZEE se toma por el Gobierno de Rusia. 32

33 TIPO DE LA ZONA ECONOMICA ESPECIAL Producción industrial Tecnológico/innovadoras Turismo/recreacional Tabla No. 19 SITUACION DE LA ZONA Elábuga (Tatarstán) y la región de Lipetsk Dubna y Zelenograd (región de Moscú), San Petersburgo y Tomsk Región de Stavropol, región de Kaliningrado, región de Puerto Irkutsk, región de Krasnodar, región de Altay, provincia de Altay y la República de Buryatia, Isla Russkiy (Extremo Oriente) Región de Khabarovsk y Uliyanovsk Para disfrutar de los beneficios de una ZEE, es necesario ser residente de esta zona económica especial, es decir, estar registrado en el territorio de la ZEE, concluir un acuerdo especial con los órganos de dirección de la ZEE y cumplir determinadas condiciones en cuanto a la actividad y del nivel de inversión en la ZEE. Las zonas económicas especiales en las regiones de Kaliningrado y Magadán se regularizan por las leyes separadas y tienen diferentes incentivos que otras ZEE. Los principales privilegios impositivos y aduaneros son los siguientes: - Amortización acelerada, con un coeficiente de dos (sólo para las ZEEs de producción industrial y el turismo / recreo) - Proporcionar trabajo/servicios por los residentes de la ZEE portuaria en el territorio de un puerto de la ZEE no son sujetos al IVA - Tasa unificada de impuesto social reducida (sólo para las ZEE tecnológico / innovadoras) - Exenciones por cinco años del impuesto de activos y la contribución territorial - Posible reducción del impuesto sobre los beneficios al 15.50% - Garantía contra los cambios desfavorables en la legislación fiscal - Régimen aduanero de la zona aduanera libre (sólo para las ZEE de producciones industriales, tecnológico/innovadoras y portuarias). Debido al establecimiento de la Unión Aduanera se esperan enmiendas en el procedimiento aduanero de la zona aduanera libre y establecimiento de nuevos requerimientos para el procesamiento de datos. Los nuevos requerimientos para el procedimiento aduanero de la zona aduanera libre no serán aplicados para la ZEE situada en la región de Kaliningrado. ii Licencias de Importación/Autorizaciones previas Las licencias de importación son requeridas para la importación de varios productos, como son: preparados químicos fitosanitarios, elementos y programas de cifrado, alcohol etílico, vodka, vino y bebidas con un volumen de alcohol mayor de un 28% 40, televisores a color de 14, 21 y 25 pulgadas, armas para combate y deportivas, artículos para defensa personal, explosivos, equipo militar, material radiactivo y desperdicios de uranio, narcóticos y metales preciosos, aleaciones y piedras, productos de tabaco y medicinas, venenos y drogas. El Ministerio de Desarrollo Económico y Comercio se encarga de los controles de licencias para los productos mencionados, excepto para las armas de fuego que es el Ministerio del Interior. 40 Instituto de Comercio Exterior de España, ICEX, Oficina Económica y Comercial de España en Moscú, Guía Comercial de Rusia,

34 iii Requisitos Para Arancelarios Todos los productos agrícolas y alimentos en general que ingresen a territorio ruso deben tener un certificado de acuerdo a la ley de protección de los derechos del consumidor. Este certificado garantiza la seguridad del producto importado para el consumo humano y su correspondencia con las normas vigentes en el país. Gosstandart es la entidad jefe de certificación en Rusia, pero existen otras agencias o departamentos que están vinculados en la certificación de productos, como el Ministerio de Agricultura para productos alimenticios, el Ministerio de Salud para productos médicos y farmacéuticos, el Comité de Comunicaciones del Estado para equipos utilizados en el servicio de telecomunicaciones, la Inspección de Minas e Industria del Estado para equipos de minería, aceite e industrias de gas. Productos Alimenticios: las importaciones de aves y cerdo deben ser procesadas y empacadas en plantas que hayan sido aprobadas por el Ministerio Ruso de Economía. Dispositivos Médicos: todos los dispositivos médicos importados por Rusia deben tener registro del Ministerio de Salud, estos registros generalmente requieren de pruebas médicas. También deben llevar los certificados de seguridad de Gosstandart. Productos Farmacéuticos: todas las drogas y productos biológicos deben tener registro del Ministerio de Salud, con el nombre del fabricante o representante, también deben estar registrados y listados en la oficina local del país de origen. Tabaco y Alcohol: la importación de bebidas alcohólicas y tabaco debe tener información específica acerca del país de origen, el importador, y la aduana a través de la cual se nacionalizó el producto para que pueda ser vendido. Si esto no se realiza acarrea multas de 5,000 salarios mínimos mensuales vi Requisitos Sanitarios/Fitosanitarios El Certificado de seguridad o de compatibilidad es el documento que confirma la compatibilidad del producto importado con las normas y estándares vigentes en Rusia, emitido por el organismo autorizado de certificación, de acuerdo al sistema nacional GOST-R 41. Se permite que la certificación de los productos se haga en el exterior por las instituciones de certificación extranjeras acreditadas adjunto al comité Estatal de Estándares de Rusia (GOSSTANDART), para que ésta se haga según el sistema GOST-R. Algunos grupos de productos obtienen certificados de GOST-R exclusivamente presentando otros certificados más: Certificado Sanitario: es un documento que avala que los bienes importados están libres de enfermedades y plagas. Debe ser solicitado por el importador (en Rusia ante el Servicio Estatal de Inspección vegetal (Gosudarstvennaya Sluzhba Karantina Rasteniy) y del exportador ante los servicios fitosanitarios en Ecuador emitido por el servicio Sanitario-Epidemiológico para los alimentos, materias primas para la industria de alimentos, artículos para niño, perfumería y cosméticos, desinfectantes y otros. Certificado Veterinario, o Sello Original del Médico Veterinario en los documentos de embarque, emitido por el Servicio Estatal de Veterinaria del Ministerio de Agricultura para todos los productos de origen animal, así como materiales biológicos y veterinarios. Certificado Fitosanitario, para la fruta fresca, hortalizas, semillas, madera, plantas, emitido por la Inspección Estatal de Cuarentena de Plantas adjunto al Ministerio de Agricultura de Rusia. 41 Ver en Capitulo 3 Acceso a Mercado, a) Requisitos Generales de Acceso al Mercado, pagina

35 Todos los productos presentados para su certificación en Rusia, deben contar con la información completa sobre el producto y su destino en el idioma ruso 42. vii Normas y reglamentos técnicos La Agencia Federal de Regulación Técnica y Metrología es parte de las autoridades federales ejecutivas de la Federación de Rusia, y es administrado por el Ministerio de Industria y Comercio de la Federación de Rusia. Esta Agencia Federal realiza funciones de prestación de servicios públicos, la gestión de la propiedad estatal en el ámbito de la Regulación Técnica y Metrología y lleva a cabo la concesión de licencias de fabricación y reparación de instrumentos de medición, así como las funciones del control metrológico del Estado y la supervisión. También realiza el seguimiento y supervisa el cumplimiento de los requisitos obligatorios de las normas estatales y reglamentos técnicos. Todo lo referente a homologación y certificación está en fase transitoria, debido a la entrada en vigor de la Ley de Regulación Técnica. La nueva ley congela las normas GOST y las de los otros sistemas correspondientes al estado que tuvieran el 1 de julio de Dichas normas permanecerán vigentes hasta que se vayan aprobando reglamentos técnicos que las sustituyan, y se considerarán dispositivas salvo en la parte que "garantice los objetivos legislativos de la Federación Rusa en lo referente a la regulación técnica" (Reglamento de Gosstandart No. 4, de 30 de enero de 2004). Se establece un plazo de siete años para la adopción de los reglamentos técnicos. De no adoptarse, los estándares rusos existentes perderán su vigencia y el sector afectado podría quedar sin regulación 43. El Ministerio de Industria de Rusia presentó un proyecto de ley sobre el Reglamento técnico a finales del 2010, el mismo que tiene por objeto garantizar la aplicación de la ley federal y crear un sistema unificado, mediante el cual se aceleren los procesos de integración, aproximando las legislaciones de los Estados miembros de la Unión Aduanera dentro de la Comunidad Económica Euroasiática, así como con la Unión Europea en el ámbito de la acreditación, la evaluación (la confirmación), la reducción de los obstáculos técnicos a la retirada del tratamiento en la primera de los productos sujetos a evaluación de la conformidad obligatoria, la simplificación de los procedimientos de evaluación de conformidad de los productos, la creación de un organismo nacional de acreditación, garantizar la participación de la Federación de Rusia en las organizaciones internacionales de acreditación (Foro Internacional de Acreditación (IAF), Corporación Internacional de Acreditación de Laboratorios (ILAC)) 44. Certificación de producto en la Federación Rusa En la Federación Rusa coexisten alrededor de 19 esquemas de certificación obligatoria, de los cuales existen dos que afectan a un gran número de productos: el certificado de conformidad con las normas GOST R y el certificado higiénico. El sistema de GOSSTANDART. Las normas GOST R El sistema de certificación más importante es el de GOSSTANDART (Comité Estatal de Normalización, Metrología y Certificación). Con la reforma administrativa de marzo de 2004, fue reemplazado por la Agencia Federal de Regulación Técnica y Metrología (Rostekhregulirovanie). Los productos que se importan con destino a venta y consumo en la Federación Rusa deben ir acompañados de un certificado de conformidad otorgado por la Rostekhregulirovanie o sus agentes autorizados, que realizan las pruebas y emiten los certificados de acuerdo con la norma GOST R rusa, no con otras normas internacionalmente aceptadas, como el sistema ISO, aunque se está 42Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, PROEXPORT COLOMBIA, Guía para Exportar a Rusia, Instituto de Comercio Exterior de España, ICEX, Oficina Económica y Comercial de España en Moscú, Guía Comercial de Rusia, Standard Region LTD. Rusia, 35

36 produciendo una adaptación paulatina al mismo. Por otra parte, la posesión de certificados internacionalmente reconocidos no facilitará necesariamente los trámites ni eximirá al solicitante de realizar las pruebas de laboratorio que se estimen oportunas. Generalmente, el certificado de conformidad es válido por un año y debe acompañar a todo envío. Se aceptan copias de los certificados siempre que la copia lleve el sello de la empresa certificadora. Se recomienda al exportador que envíe sus productos a Rusia y que quiera certificar su producción, que involucre a su contraparte rusa, ya que es un proceso complicado. Hay tres modalidades de certificado de conformidad: - Para un envío concreto: es más económica, y resulta más ventajosa para las empresas que únicamente exportan a Rusia esporádicamente. - Con carácter general: esta modalidad cubre todos los envíos que una empresa realiza de un producto a Rusia, durante el período de vigencia del certificado. Tiene un precio más elevado, y conviene sólo a aquellas empresas que exportan a Rusia con regularidad. La validez del certificado es de un año, prorrogable. - Licencia de uso de la marca de conformidad GOST R: esta modalidad autoriza al fabricante a marcar su producción con el anagrama GOST R, lo que posibilita su introducción en territorio aduanero ruso. La validez de la licencia es de un año, prorrogable hasta 3, pero cada año hay que pasar una revisión por parte de expertos rusos, a los que hay que invitar y cuya estancia debe costear la empresa certificada. El único certificado que se controla en frontera es el certificado de conformidad GOST R (Normas Estatales de Rusia), pero para obtener el mismo, según el producto, pueden exigirse otros, que se mencionaron anteriormente en la sección de requisitos sanitarios/fitosanitarios, entre otros: Certificado de ignifugividad: para sistemas y medios anti-incendios, materiales de acabado de productos y recubrimientos, de insonorización y aislamiento, alfombras, moquetas y recubrimientos para el suelo, aparatos de aire acondicionado, calentadores y ciertos instrumentos, material y aparatos eléctricos 45. viii Requisitos de empaque, embalaje y etiquetado Se aplica la Ley de Defensa de los Derechos del Consumidor de Esta ley prevé que la información sobre los productos que se vendan en Rusia debe estar disponible de una forma "comprensible para ellos" y en idioma ruso. En general los productos vendidos en Rusia deben contener la siguiente información: Los estándares básicos requeridos, características básicas del producto (los productos alimenticios deben incluir preservativos, peso, volumen, calorías, lista de materiales perjudiciales para la salud, precio), período de garantía, términos y condiciones de uso efectivo y seguro, certificación, condiciones físicas para la venta, todas las garantías e información relevante, dirección legal del productor, localización de las compañías para enviar posibles reclamos y sugerencias, servicio técnico. Esta información debe aparecer en el sello, las marcas y en la documentación técnica. Las estampillas de impuestos son requeridas en las importaciones de tabaco y alcohol, los importadores rusos deben comprar las estampilla en las oficinas de consumidores y luego proveer quienes son los vendedores extranjeros quienes ponen la estampilla en cada botella de alcohol o en cada paquete de cigarrillos, el costo de las estampilla será cobrado contra el impuesto. Las bebidas alcohólicas en latas o en cartones Tetra-Pak y botellas que contengan menos de 100 gramos de alcohol están exentos de este requerimiento. 45Instituto de Comercio Exterior de España, ICEX, Oficina Económica y Comercial de España en Moscú, Guía Comercial de Rusia,

37 Los sellos de productos farmacéuticos deben estar en idioma ruso y deben tener el EAN o UPC, que son códigos de barras estándar. El gobierno requiere todos los sellos impresos en idioma ruso, estos deben ser impresos o adheridos como un sticker para cada producto individual para venta al detalle. Bienes que sean vendidos por peso o en pequeñas bolsas que no sean aptas para llevar sellos deben tener la información requerida adentro. Los sellos deben indicar el tipo y el nombre del producto, dirección legal del productor, país de origen, marca si es posible, peso, volumen, lista básica de ingredientes o aditivos en orden decreciente de peso, valor nutricional del producto, fecha de fabricación, fecha de vencimiento (o fecha de producción y fecha de almacenaje), ingredientes, instrucciones, instrucciones de almacenamiento, advertencias o restricciones, efectos contraproducentes, dirección de uso, términos y condiciones de uso. Si los productos alimenticios requieren proceso como ahumado, adobado, granulado, etc., estas alteraciones significativas de los productos, deben estar en los sellos claramente, indicando el tipo de proceso realizado con el producto, si la compañía comercializadora no es la compañía manufacturera del producto, el sello debe llevar la dirección legal de la compañía procesadora, el país y el nombre del producto. No es preceptivo el etiquetado, ni la presencia de dicha información en ruso desde origen, ni siquiera en frontera rusa, sino que puede añadirse en destino. 46 c. Requisitos del comprador i. Certificaciones de calidad, ambientales, sociales, aborales, productos orgánicos, etc. 47 Prácticamente todas las mercancías exportadas a Rusia están conforme a una cierta forma de certificación del GOST. GOST-R es un sistema de normas de calidad técnicas y nacionales rusas que abarquen la mayoría de las industrias y de los grupos de productos. Como en cualquier otro país, la certificación es requerida para proteger la salud y la seguridad de la población de Rusia, así excluyendo productos potencialmente peligrosos o inseguros de incorporar al espacio comercial de Rusia. Un certificado apropiado de GOST-R de conformidad se requiere para el despacho de aduana, la distribución y las ventas en Rusia y se pide a menudo a la hora del envío. El certificado de GOST-R de conformidad se publica en nombre del fabricante y contiene los nombres de productos y los números de modelo. Los modelos múltiples del mismo producto o diversos productos por el mismo fabricante se pueden incluir en un solo certificado. Deben compartir el mismo código de tarifa (HTS). La muestra registrada de GOST-R, a.k.a. la marca de la conformidad se pueden poner a los productos certificados para demostrar el estado GOSTcertificado. Hay dos tipos de certificados de GOST-R: Obligatorio (amarillo-coloreado) y voluntario (azulcoloreado). Los certificados obligatorios de GOST-R se requieren para los productos que pueden afectar a la seguridad de la gente, su característica y el ambiente, así exigiendo la necesidad de demostrar la adherencia a los estándares nacionales de la seguridad y de la calidad del producto. Se publican los certificados voluntarios de GOST-R cuando no se establece ningún requisito obligatorio para el tipo de producto que se está certificando. Sin embargo, para aumentar la 46 Instituto de Comercio Exterior de España, ICEX, Oficina Económica y Comercial de España en Moscú, Guía Comercial de Rusia, Gost expert. Miembro de la Cámara de comercio americana en Rusia Certificado 37

38 competitividad y la comerciabilidad del producto, el fabricante puede elegir voluntariamente someterse al proceso de la certificación. Certificado de GOST-R de conformidad Publicado al Fabricante, Periodo de la validez: Solo una-entrega, anual, de tres años Documentos requeridos: La documentación de producto, incluyendo los manuales de operaciones, los folletos técnicos, dibujos, espec. cubiertas, etc.; Otros certificados de la calidad y de la conformidad (ISO, CE, etc.); Certificados de origen; La copia de un contrato firmado con una firma comercial rusa (para los certificados de la Solo unaentrega únicamente). Uso: Despacho de aduana, distribución y venta en la Federación Rusa, aplicaciones para permisos. Todos los productos médicos exportados a Rusia se deben revisar y registrar por el Ministerio de Sanidad de la Federación Rusa (MinZdrav). Los productos médicos deben ser probados y recibir la aprobación del ministerio. La aprobación es el requisito necesario para recibir el certificado obligatorio de GOST-R. Las certificaciones higiénicas requieren los registros de RosPotrebNadzor - servicio federal del estado en la protección de los derechos de consumidor y el bienestar humano. Los registros del estado se publican para la vida del producto, es decir no tienen ninguna fecha de vencimiento y son aceptados por todos los países-miembros de la unión aduanera (Rusia, Belarus, Kazakhstan). Hay once grupos de productos identificados como requerir el registro del estado. La lista completa está disponible en Esos artículos que antes del julio de 2010 eran a conforme a la certificación higiénica y conclusiones sanitarioepidemiológicas requeridas, pero no están identificados como conforme al registro del estado, requieren la declaración de la conformidad. Desde Ecuador se exige al exportador los siguientes documentos en los principales productos de exportación a Rusia Requerimientos del exportador de Banano y otras frutas desde Ecuador - Certificado Fitosanitario (Otorgado por AGROCALIDAD) - Certificado de Origen (Formato A otorgado por MIPRO) - Lista de empaque (Packing list) - Reporte de carga (Bill of lading BL) Requerimientos del Importador en Federación Rusa - Certificado de Exportación (otorgado por SENAE) - Contrato de Compra-Venta suscrito por exportador e importador (se debe registrar en el banco de Rusia para obtener el documento Pasportsnielky que posteriormente lo requerirá el Servicio Federal de Aduana de Rusia). - Invoice (Factura) Requerimientos del Exportador de flores frescas desde Ecuador - Certificado Fitosanitario (Otorgado por AGROCALIDAD) - Certificado de Origen (Formato A otorgado por MIPRO) - Lista de empaque (Packing list) - Reporte de carga (Bill of lading BL) Requerimientos del Importador en Federación Rusa - Certificado de Exportación (otorgado por SENAE) - Contrato de Compra-Venta suscrito por exportador e importador (se debe registrar en el banco de Rusia para obtener el documento Pasportnaya Sdelka (паспортная сделка) que 38

39 posteriormente lo requerirá el Servicio Federal de Aduana de Rusia. Este requerimiento tiene como objetivo controlar la salida de divisas del país. - Invoice (Factura). Requerimientos del Exportador de productos del mar desde Ecuador - Certificado HACCP (Otorgado por INP) - Certificado de Origen (otorgado por MIPRO) - Lista de empaque (Packing list) - Conocimiento de embarque (Bill of lading BL) Requerimientos del Importador de productos del mar en Federación Rusa - Certificado de Exportación (otorgado por SENAE) - Contrato de Compra-Venta suscrito por exportador e importador (se debe registrar en el banco de Rusia para obtener el documento Pasportsnielky que posteriormente lo requerirá el Servicio Federal de Aduana de Rusia). - Invoice (Factura) Requerimientos del Exportador de alimentos procesados y bebidas desde Ecuador - Certificado INEN - Certificado de Origen (Formato A otorgado por MIPRO) - Lista de empaque (Packing list) - Reporte de carga (Bill of lading BL) Requerimientos del Importador de alimentos procesados y bebidas en Federación Rusa - Certificado de Exportación (otorgado por SENAE) - Contrato de Compra-Venta suscrito por exportador e importador (se debe registrar en el banco de Rusia para obtener el documento Pasportsnielky que posteriormente lo requerirá el Servicio Federal de Aduana de Rusia). - Invoice (Factura) - Certificado de conformidad: lo emite el exportador en Ecuador, y en el territorio ruso es validado por varias verificadoras aprobadas por Rospotrebnadzor; el certificado se denomina GOST (sistema de certificación básica en Rusia). - Certificado de Higiene: la Norma SANPIN (normas y regulaciones sanitarias) en el territorio ruso es validado por varias verificadoras aprobadas por Rospotrebnadzor. ii. Condiciones de compra (preferencias de marca, marca blanca, medidas, volúmenes, conversiones, etc. - El consumidor final ruso no tiene exigencias en cuanto a certificaciones de calidad, productos orgánicos, comercio justo, etc. Aun no existe esta cultura en el consumidor a diferencia por ejemplo del consumidor de la Unión Europea. - Para el consumidor ruso, más que su empaque, es su contenido. - Tema flores: prefiere rosas con botones grandes, si el botón de la rosa está menos abierto llama más la atención, por eso nace la preferencia por la flor ecuatoriana. Mientras más vistoso mejor. - Dentro de sus hábitos cotidianos alimenticios, existe una preferencia por el consumo de pescados, de diferentes variedades. - Aproximadamente el 70% del total de exportaciones de Ecuador a Rusia lo abarca el banano tipo cavendish. Bajo costo en los supermercados, en comparación a otras frutas que se ofertan y que debes ingerir más de una para sentirte satisfecho. Sin embargo, cuando el banano se encuentra en exhibición en el supermercado y su color es más amarillento, y menos golpeado o con pecas, existe un mayor número de compradores en su lugar de venta. 39

40 - Están dispuestos a pagar un poco más por un producto si es de mejor calidad. - En cuanto a productos procesados, existe una gran variedad de oferta de productos alemanes. iii. Condiciones de pago A fin de que el importador ruso pueda justificar los pagos en divisa al exterior es indispensable que firme un contrato con el exportador. En general, se utiliza el prepago, que en la mayoría de los casos consiste en un 30% al momento del pedido y el resto cuando la mercadería arriba al puerto; un prepago mayor es difícil de obtener puesto que excede las posibilidades financieras de cualquier importador ruso. 48 Las empresas que por primera vez exportan a Rusia deberían solicitar el pago por adelantado de los productos vendidos, este es el procedimiento más adecuado para muchas de las transacciones comerciales. 49 Otro método de pago son las cartas de crédito, generalmente expedidas por los bancos rusos, en los casos que el consumidor ruso pueda depositar los fondos indispensables por adelantado en los bancos. Antes de la crisis financiera de 1998, los bancos extranjeros aceptaban de forma normal las cartas de crédito rusas, sin embargo, actualmente es necesario consultar al Banco del exportador si aceptan cartas de crédito de bancos rusos bajo ninguna circunstancia. Cuando una empresa ha establecido una buena relación comercial con un socio en Rusia, se podría considerar otorgar crédito a corto plazo, como una vía para aumentar el volumen de ventas, tomando en cuenta los expedientes de pagos anteriores de esa empresa. Para algunas transacciones grandes, el financiamiento se puede hacer a través de un banco, una agencia de crédito para las exportaciones o un fondo de riesgo. En muchos casos los exportadores insisten en 3 o 4 meses de plazo después de la entrega. Existen aproximadamente 20 bancos rusos que ofrecen servicios de banca especializada, el valor y volumen de estas transacciones o servicios pueden mejorar los niveles de beneficios o la independencia económica. Después de la falta de liquidez del sistema monetario ruso, el leasing se convirtió en una alternativa para las ventas de exportaciones. d. Logística, transporte y distribución i Infraestructura de transporte (carreteras, ferrocarriles, puertos aeropuertos y vías fluviales) Transporte Terrestre: En el 2007, se registró que el 80.1% están pavimentadas. 50 Sin embargo, estas cifras no reflejan perfectamente la realidad del tráfico ruso, pues hay que tener en cuenta, que el 5% de las carreteras (46,650 Km. de vías federales) deben cargar con el 50% del total de los transportes y con la totalidad del transporte internacional de mercancías. En el 2007 se registraron 245 vehículos por cada 1,000 personas, 51 cifra muy inferior aún a la de Europa Occidental (500 por cada mil personas), pero que registra anualmente tasas de crecimiento del orden del 4-5%. 48 Embajada de la República Argentina ante la Federación de Rusia, Moscú, Sección Económico-Comercial, Guía de Negocios de la Federación de Rusia, I Embajada de la República Argentina ante la Federación de Rusia, Moscú, Sección Económico-Comercial, Guía de Negocios de la Federación de Rusia, Datos del Banco Mundial Datos del Banco Mundial. 40

41 Con miras a mejorar la infraestructura del transporte en Rusia, el Gobierno ha desarrollado dos programas importantes: la "Estrategia de Desarrollo del Transporte de la Federación Rusa hasta el año 2020" y el "Programa de Modernización del Sistema de Transporte Ruso". En estos programas se incluye la mejora y el desarrollo de carreteras, vías férreas, aeropuertos, puertos y sistemas de transporte urbano. Por los limitados recursos públicos para la financiación de los proyectos existentes, el Ministerio de Transportes de ese país está empezando a conceder mayor importancia a la participación del capital privado, lo que abre la posibilidad de realizar concesiones para construir carreteras de peaje. Entre los proyectos prioritarios destaca la futura autopista Moscú-Vladivostok (sería la autopista nacional más grande del mundo) y, especialmente, el proyecto de construcción de la autopista de peaje Moscú-San Petersburgo. 52 Transporte ferroviario El medio de trasporte más importante de Rusia es el ferrocarril, que transporta el 80% de la carga y el 40% de pasajeros. 53 La red de ferrocarriles rusa tiene una longitud de 85,104 Km 54, La longitud de las vías electrificadas es de 43,000 Km. Existe una única empresa estatal de ferrocarriles, llamada Rosiiskie Zheleznye Dorogi (Ferrocarriles Rusos) que tiene más de 1.2 millones de empleados, 987 empresas y 165 sucursales. En cuanto a la cantidad de carga transportada y de pasajeros, esta empresa es la tercera mundial, después de China y Japón. Moscú es el centro de donde parten las líneas principales. Las vías más importantes son: Moscú-San Petersburgo, Moscú-Siberia Meridional y Moscú-Lejano Oriente, conocida como Transiberiano. Este último, junto a la Gran Ruta Baikal-Amur, constituye la vía principal Oeste- Este y, con sus 10,000 Km. de longitud totalmente electrificados y dotados de doble vía, es la espina dorsal a través de la cual se conectan las regiones de Rusia. 55 Transporte aéreo: La Federación de Rusia cuenta con 1,730 aeropuertos, de los cuales sólo 640 tienen pistas pavimentadas. En el 2008 se registraron 37.9 millones de pasajeros transportados. 56 Los aeropuertos más importantes y con mayor tráfico son los de Moscú (Sheremetyevo 1 y 2, Vnúkovo, Domodiédovo y Býkovo), San Petersburgo (Púlkovo), Kazán, Yakutsk y Vladivostok. La subida de los precios ha hecho que este medio de transporte quede fuera del alcance de gran parte de la población 57. Transporte marítimo Los principales puertos rusos se encuentran en el Mar Báltico (San Petersburgo y Kaliningrado), el Mar Ártico (Murmansk), el área del Mar Negro y el Mar de Azov (Novorossiysk: principal puerto exportador de petróleo considerado la puerta de entrada de Rusia "al sur", sirve de enlace para el tráfico de carga desde y hacia el Mediterráneo, Kazahstan, Ucrania, Asia Central, Europa, África, el 52 Instituto de Comercio Exterior de España, ICEX, Oficina Económica y Comercial de España en Moscú, Guía Comercial de Rusia, Embajada de la República Argentina ante la Federación de Rusia, Moscú, Sección Económico-Comercial, Guía de Negocios de la Federación de Rusia, Datos del Banco Mundial Instituto de Comercio Exterior de España, ICEX, Oficina Económica y Comercial de España en Moscú, Guía Comercial de Rusia, Base de Datos sobre la Federación de Rusia del Banco Mundial. 57 Instituto de Comercio Exterior de España, ICEX, Oficina Económica y Comercial de España en Moscú, Guía Comercial de Rusia,

42 Golfo Pérsico, y el Sudeste de Asia-, Tuapse, Taganrog), el Mar Caspio (Olya, Makhachkala) y Extremo Oriente (Vladivostok, Nakhodka, Vostochny, Vanino). En el año 2008, únicamente el 3.1% (toneladas por km) del transporte de mercaderías se realizó por vía marítima. Referente a las cargas transportadas a través de los puertos rusos, en 2008, un 75.6% fueron exportaciones, un 9.3% importaciones, un 8,7% mercaderías en tránsito y un 6.4 % cabotaje. En 2008 el transporte marítimo aumentó un 0.77% respecto al año anterior, alcanzando la cifra de toneladas respecto a las de En el año 2008 el transporte nacional aumentó un 1.1%. El transporte internacional se estancó, sin crecimiento, en millones de toneladas. El crecimiento del 1.1% nacional se dividió de la siguiente forma: incremento del 3.6% de cargas secas hasta los millones (aumento del 5.2% de la carga a granel hasta los 75.8 millones de toneladas) 5.9% en contenedor hasta las 32.1 millones de toneladas. En lo que se refiere al transporte de mercaderías líquidas, hubo un descenso del 0.6% causado principalmente por el descenso de las exportaciones de petróleo en un 1.9%. 58 ii Del Ecuador al puerto de destino Con relación al transporte aéreo, hasta el momento no existe oferta de vuelos directos a Rusia desde Ecuador. No obstante la movilización de carga se efectúa a través de servicios cargueros y de pasajeros que conectan en ciudades europeas como Ámsterdam, Luxemburgo, Frankfurt, París, Londres, Madrid y Roma, desde donde es reexpedida, principalmente vía aérea. Desde Moscú, la carga es reexpedida al destino final vía aérea, únicamente. Por el lado del transporte marítimo, en marzo de 2010 la empresa Maersk inicio con rutas de directas de carga desde Guayaquil a San Petersburgo, especialmente para el comercio de banano, reduciendo significativamente su tiempo de tránsito a 21 días. La ruta que cubre maersk es por los puertos de Guayaquil Balboa Manzanillo Algeciras Izmit Korfezi Ambarli Novorosiysk Yuzhny (Odessa) Ambarli Izmit Korfezi Algeciras Balboa Guayaquil, el precio de un contenedor de 40 refrigerado está por el costo aproximado de usd 5, iii. Principales Canales de distribución, márgenes de comercialización usuales por sector (mayoristas, minoristas, detallistas, supermercados y tiendas departamentales La mayoría de los productos que se importan se comercializan en forma privada. El Estado es también un importante comprador. Los bienes de capital y equipos industriales pueden ser vendidos directamente a los usuarios finales, mientras que los bienes de consumo requieren la presencia de un distribuidor local. Esto se debe a que las empresas productoras están concentradas y se pueden localizar fácilmente, mientras que el mercado minorista está bastante fragmentado. En general, los distribuidores se encargan de los trámites aduaneros y de la penetración al mercado, asumiendo, en muchos casos, los costos de aduanas, transporte y publicidad. Sin embargo, es necesario que el exportador verifique a quien se va a encargar la distribución a fin de evitar futuros problemas. En los últimos años en Rusia, se ha registrado una gran expansión de las grandes cadenas de distribución. Aunque el 70% de la distribución minorista sigue concentrada en Moscú, una vez saturados los mercados maduros de Moscú y San Petersburgo, las cadenas han comenzado a abrir establecimientos en otras regiones rusas de gran importancia. Algunas compañías extranjeras tienen 58 Embajada de la República Argentina ante la Federación de Rusia, Moscú, Sección Económico-Comercial, Guía de Negocios de la Federación de Rusia,

43 sus propios representantes en las grandes ciudades, y estos venden directamente a los grandes importadores, quienes toman posesión de los bienes fuera de Rusia e importan por su propia cuenta iv Tiempos de tránsito Para el transporte de contenedores refrigerados de banano es de hasta 21 a 24 días e. Tendencias del Consumo, preferencias del consumidor Con su recuperación económica, los consumidores en Rusia han remplazado los productos artesanales por aquellos que se ofrecen en diversos mercados con certificación de calidad rusa. Así, los consumidores están prefiriendo ir a comprar en grandes supermercados que a los mercados populares. Con relación a las frutas, la manzana, piña y durazno en conserva son bastantes apetecidas en Rusia. Los consumidores también están buscando productos con menos conservantes y químicos, como frutas y verduras productos frescas Es importante destacar que Rusia se ha posicionado como uno de los principales importadores de productos del mar del mundo. Por lo que respecta a las diferencias entre las regiones, podemos destacar que en Moscú se encuentran los consumidores con mayor poder adquisitivo. Para los consumidores de la capital, lo prioritario es la calidad del producto y para ellos el precio no juega un papel decisivo. Mientras que en San Petersburgo prevalece la gama de precios medios por lo que su preferencia al comprar un producto va a estar relacionado con su precio. 4. INVERSION EXTRANJERA a. Marco Legal 59 La regulación básica sobre Inversión Extranjera en Rusia está contenida en la Ley de Inversiones Extranjeras en la Federación de Rusia (LIE) de 1999, que contiene las siguientes garantías: - Los inversores extranjeros tienen los mismos derechos que los nacionales. - La nacionalización y la expropiación sólo son admisibles en los casos establecidos por la ley y siempre con una compensación por el valor de la propiedad, aunque no se indica plazo, método de valoración ni medio de pago y ha desaparecido el principio de compensación "rápida, adecuada y efectiva" contenido en la LIE de Los inversores extranjeros deben ser indemnizados por cualquier perjuicio que les fuera causado por las autoridades rusas. - El inversor puede disponer libremente de los beneficios para su repatriación, una vez cumplidas las obligaciones fiscales. - Los inversores extranjeros pueden participar en las privatizaciones, de conformidad con la normativa correspondiente. 59 Instituto de Comercio Exterior de España, ICEX, Oficina Económica y Comercial de España en Moscú, Guía Comercial de Rusia,

44 - Adquisición de derechos sobre terrenos, otros recursos naturales, edificios y otros activos inmovilizados, en los límites establecidos por las leyes de la Federación Rusa y de los sujetos de la Federación. b. Incentivos a la inversión A partir de 1998, cuando empezó a recuperarse la economía en la Federación Rusia, se registró la llegada de nuevos inversionistas extranjeros. El gobierno ruso ha comenzado a hacer cambios radicales en busca de incentivar la inversión y mejorar el clima de negocios. Con relación a incentivos fiscales, se puede destacar que el tipo del Impuesto de Sociedades es uno de los más bajos de Europa y las pérdidas de ejercicios anteriores son deducibles dentro de ciertos límites. En el ámbito regional, las distintas regiones compiten variando, dentro de los márgenes de su competencia, los tipos impositivos con el fin de atraer la inversión. 60 Un incentivo relacionado a beneficios fiscales es la posibilidad de integrar al capital social de una empresa el valor de los bienes y equipos importados, disfrutando de la exención de derechos de aduana y del IVA. Según el Decreto No. 883 de 23 de julio de 1996, la aportación de capital social efectuada en especie (bienes y equipos) está exenta de derechos de aduana si los bienes y equipos: - No están sometidos a impuestos especiales (accisas). - Son considerados como "inmovilizado". - Su importación se efectúa durante el período previsto en los estatutos para el desembolso del capital social y su valor no excede dicho capital. - Son utilizados en la actividad objeto de la sociedad. Para obtener la exención del IVA, los bienes y equipos deben estar específicamente incluidos en la lista de "equipos tecnológicos" que establece la Normativa No. 131, de 7 de febrero de 2001, del Comité Estatal de Aduanas. 61 Otro incentivo importante es la Ley sobre Zonas Económicas Especiales (ZEE), mencionadas anteriormente. El Gobierno ruso presupuestó 290 millones de dólares en 2006 para el desarrollo de estas zonas. Las empresas instaladas en las ZEE gozarán de ventajas fiscales y facilidades tributarias. 62 c. Situación de la inversión extranjera directa de Federación de Rusia La inversión extranjera directa proveniente de Rusia hacia el Ecuador ha sido constante y durante el periodo el capital total de inversión ha sido de USD 560 miles teniendo una tasa de crecimiento promedio anual de %. Tabla No. 20 FLUJO DE INVERSION EXTRANJERA DIRECTA DE RUSIA EN ECUADOR Miles USD IED en Ecuador Fuente: Banco Central del Ecuador Elaboración: Dirección de inteligencia Comercial e Inversiones Pro Ecuador 60 Instituto de Comercio Exterior de España, ICEX, Oficina Económica y Comercial de España en Moscú, Guía Comercial de Rusia, Instituto de Comercio Exterior de España, ICEX, Oficina Económica y Comercial de España en Moscú, Guía Comercial de Rusia, Ibíd. 44

45 En el siguiente gráfico se puede visualizar la evolución de la IED de Rusia en el país. En el 2008 fue el año que se recibió el mayor capital con USD 241 miles. En el año 2011 tiene la misma tendencia al registro inversiones por USD 235 miles. Gráfico No. 5 FLUJO DE INVERSION EXTRANJERA DIRECTA DE RUSIA EN ECUADOR Miles USD Fuente: Banco Central del Ecuador Elaboración: Dirección de Iinteligencia Comercial e Inversiones PRO ECUADOR i Balanza bilateral de inversión extranjera directa (Ecuador Rusia) Según los registros del Banco Central del Ecuador, el país tiene una balanza positiva, es decir superávit, pues en el Banco Central de Rusia no se registra capital de inversión del Ecuador hacia Rusia. Tabla No. 21 BALANZA BILATERAL DE INVERSION EXTRANJERA DIRECTA ECUADOR - RUSIA IED de Rusia en Ecuador IED de Ecuador en Rusia BC-IED Fuente: Banco Central del Ecuador Elaboración: Dirección de inteligencia Comercial e Inversiones Pro Ecuador 45

ÍNDICE. Índice... 1. Acerca de Nigeria... 2. Economía... 3. Relaciones comerciales de Nigeria con el mundo... 3

ÍNDICE. Índice... 1. Acerca de Nigeria... 2. Economía... 3. Relaciones comerciales de Nigeria con el mundo... 3 Nigeria Junio, 2014 ÍNDICE Índice... 1 Acerca de Nigeria... 2 Economía... 3 Relaciones comerciales de Nigeria con el mundo... 3 Exportaciones e Importaciones de Nigeria... 4 Intercambio comercial entre

Más detalles

SG/de 419 9 de mayo de 2011 E.3.1 ESTADÍSTICAS DEL ACUERDO DEL PACÍFICO

SG/de 419 9 de mayo de 2011 E.3.1 ESTADÍSTICAS DEL ACUERDO DEL PACÍFICO SG/de 419 9 de mayo de 2011 E.3.1 ESTADÍSTICAS DEL ACUERDO DEL PACÍFICO 2006-2010 - 1 - ESTADÍSTICAS DEL ACUERDO DEL PACÍFICO 2006-2010 El jueves 28 de abril de 2011, Chile, Colombia, México y Perú firmarán

Más detalles

Francia FICHA EJECUTIVA Junio, 2011

Francia FICHA EJECUTIVA Junio, 2011 1. Indicadores Básicos País miembro de la OMC desde el 1 de enero de 1995 CAPITAL PARIS Población (est.2010) 65,102,719 DEMOGRAFÍA Tasa de crecimiento poblacional anual (est. 2010) 0.50% PIB (billones*

Más detalles

Palestina. perfil país

Palestina. perfil país Palestina perfil país abril, 2014 Índice Resumen Ejecutivo... 2 Acerca de Palestina... 2 Economía... 3 Relaciones comerciales de Palestina con el mundo... 3 Intercambio comercial entre Uruguay y Palestina...

Más detalles

1. LA FEDERACIÓN DE RUSIA. PRESENTACION.

1. LA FEDERACIÓN DE RUSIA. PRESENTACION. 1. LA FEDERACIÓN DE RUSIA. PRESENTACION. Nombre del país: Capital: Federación de Rusia Moscú Día de la independencia: 12 de junio (1990) Constitución: Del 12 de diciembre de 1993 Sufragio: Universal a

Más detalles

EL SECTOR DE CEREALES EN UCRANIA Y ESPAÑA SU PRINCIPAL IMPORTADOR

EL SECTOR DE CEREALES EN UCRANIA Y ESPAÑA SU PRINCIPAL IMPORTADOR EL SECTOR DE CEREALES EN UCRANIA Y ESPAÑA SU PRINCIPAL IMPORTADOR Mª JOSÉ MALUENDA GARCÍA. INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA El mayor granero de Europa así conocido al sector de cereales de Ucrania, cuenta con

Más detalles

REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y URUGUAY

REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y URUGUAY UNIDAD DE COORDINACIÓN DE NEGOCIACIONES INTERNACIONALES REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y URUGUAY I.- Relación Comercial México-Uruguay II.- Comercio III.- Inversión IV.-

Más detalles

EMBAJADA ARGENTINA EN CHILE BOLETIN COMERCIAL Julio de 2010

EMBAJADA ARGENTINA EN CHILE BOLETIN COMERCIAL Julio de 2010 Evolución del comercio entre Chile y Argentina 1.- Período enero-mayo de 2010 En los primeros cinco meses del año, el comercio exterior de Chile se recuperó notablemente, llegando a un intercambio global

Más detalles

PERÚ_ ESTRUCTURA ECONÓMICA

PERÚ_ ESTRUCTURA ECONÓMICA PERÚ_ Superficie: 1.85. km² Población: 3,3 millones de personas Capital: Lima Moneda: Nuevo Sol (1 =3, nuevos soles) PIB (13):.39 millones de $ PIB per cápita (13): 6.7 $ Forma de Estado: República basada

Más detalles

REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y CHILE

REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y CHILE UNIDAD DE COORDINACIÓN DE NEGOCIACIONES INTERNACIONALES REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y CHILE I.- Relación Comercial México-Chile II.- Comercio III.- Inversión IV.- Indicadores

Más detalles

OPORTUNIDADES PARA COLOMBIA EN CANADÁ

OPORTUNIDADES PARA COLOMBIA EN CANADÁ OPORTUNIDADES PARA COLOMBIA EN CANADÁ Luisa Fernanda Dueñas C. Subdirectora Inteligencia Mercados Agosto 2010 Tabla de contenido 1. Canadá: descripción del mercado 2. Comercio Internacional 3. TLC Colombia

Más detalles

INFORME PAÍS ANGOLA (MARZO 2014)

INFORME PAÍS ANGOLA (MARZO 2014) INFORME PAÍS ANGOLA (MARZO 2014) Angola, para muchos españoles, se ha quedado en la imagen de la guerra civil que asoló el país durante 27 años, hasta 2002. Sin embargo, dicha percepción no tiene ningún

Más detalles

SINGAPUR FICHA TÉCNICA PAÍS Febrero, 2014

SINGAPUR FICHA TÉCNICA PAÍS Febrero, 2014 1. Indicadores Básicos CAPITAL CUIDAD DE Población (julio 2013 est) 5,460,302 DEMOGRAFÍA Tasa de crecimiento poblacional anual (est 2013) 1.96% Indice de GINI Distribución del Ingreso (2012) 47.8 Puesto

Más detalles

BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL PRIMER SEMESTRE DE 2014. Exportaciones agropecuarias y agroindustriales

BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL PRIMER SEMESTRE DE 2014. Exportaciones agropecuarias y agroindustriales PRIMER SEMESTRE DE Septiembre de En el primer semestre de, las exportaciones totales del país alcanzaron USD 27.916 millones FOB, correspondientes a 67,5 millones de toneladas, lo que significó una reducción

Más detalles

FICHA COMERCIO COSTA RICA C O M E R C I O E X T E R I O R A G R O A L I M E N T A R I O, P E S Q U E R O

FICHA COMERCIO COSTA RICA C O M E R C I O E X T E R I O R A G R O A L I M E N T A R I O, P E S Q U E R O FICHA COMERCIO COSTA RICA ENERO 2016 2015PAÍS MÉXICO C O M E R C I O E X T E R I O R A G R O A L I M E N T A R I O, P E S Q U E R O ENERO 2016 COMERCIO EXTERIOR MUNDIAL Las exportaciones costarricenses

Más detalles

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Bogotá, D. C., 23 de Noviembre de 29 EXPORTACIONES A VENEZUELA ECUADOR ESTADOS UNIDOS Enero- septiembre 25-29 Resultados generales Septiembre 29 Las exportaciones totales

Más detalles

Guía Práctica. para. Rusia

Guía Práctica. para. Rusia Guía Práctica para Rusia Enlace de búsqueda Página 3 Principales Características - Indicadores Económicos 4 Intercambio Comercial Perú-Rusia (US$) 4 Principales Productos No Tradicionales Exportados de

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO

COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO SG/de 110 5 de abril de 2005 4.27.63 COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO DE LA COMUNIDAD ANDINA POR MODO DE TRANSPORTE 2002 2003 - 1 - Introducción El presente informe estadístico Comercio Exterior e

Más detalles

05 de febrero de 1999 LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI

05 de febrero de 1999 LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI 005-1999/CDS-INDECOPI 05 de febrero de 1999 LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI Vistos, el Decreto Supremo No 133-91-EF, el Decreto Supremo Nº 051-92-EF, el Decreto Supremo

Más detalles

Metodología de cálculo del Índice de Tasa de Cambio Real (ITCR) de Colombia

Metodología de cálculo del Índice de Tasa de Cambio Real (ITCR) de Colombia Metodología de cálculo del Índice de Tasa de Cambio Real (ITCR) de Colombia 1. Definición El Índice de Tasa de Cambio Real (ITCR) corresponde a la relación del tipo de cambio nominal del peso con respecto

Más detalles

NOTA MENSUAL DE COMERCIO EXTERIOR DICIEMBRE 2013

NOTA MENSUAL DE COMERCIO EXTERIOR DICIEMBRE 2013 NOTA MENSUAL DE COMERCIO EXTERIOR DICIEMBRE 2013 Paulina Pyzel Oficina Económica y Comercial de España Washington, DC e-mail: washington@comercio.mineco.es 2375 PENNSYLVANIA AVE. NW, D. C. 20037-1736 TEL.:

Más detalles

PERFIL SECTORIAL DE MINERÍA PARA EL INVERSIONISTA

PERFIL SECTORIAL DE MINERÍA PARA EL INVERSIONISTA PERFIL SECTORIAL DE MINERÍA PARA EL INVERSIONISTA 62,520 69,555 79,780 87,495 93,746 Por qué invertir en el Ecuador Indicadores macroeconómicos y sociales Ecuador ha tenido un crecimiento sostenido en

Más detalles

Informe de comercio exterior

Informe de comercio exterior Agosto 2010 Informe de comercio exterior Primera quincena de agosto 2010 Primera quincena del mes de Agosto 1 Saldo de la balanza comercial de bienes En la primera quincena del mes de agosto del corriente

Más detalles

VIETNAM FICHA TÉCNICA PAÍS Abril, 2013

VIETNAM FICHA TÉCNICA PAÍS Abril, 2013 1. Indicadores Básicos CAPITAL HANOI Población (julio est) 92,477,857 DEMOGRAFÍA Tasa de crecimiento poblacional anual (est ) 1.05% Indice de GINI Distribución del Ingreso (2008) 37.6 Puesto 75 Indice

Más detalles

Relaciones comerciales con México

Relaciones comerciales con México Relaciones comerciales con México Diciembre 2014 Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Valencia 1 México Oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos, es un país de grandes

Más detalles

El Comercio Exterior Argentino

El Comercio Exterior Argentino CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROVINCIA DE SANTA FE - CÁMARA II El Comercio Exterior Argentino 2013 COLEGIO DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS DE ROSARIO 1 La evolución del comercio externo

Más detalles

INFORME PAÍS VIETNAM (ABRIL DE 2014)

INFORME PAÍS VIETNAM (ABRIL DE 2014) INFORME PAÍS VIETNAM (ABRIL DE 2014) Vietnam oficialmente República Socialista de Vietnam - dejó de ser en 1986 un país cerrado a las relaciones comerciales con el sector privado de otros Estados, al distanciarse

Más detalles

Economía Internacional al Instante

Economía Internacional al Instante Nº 815 30 de abril de 2015 ISSN 0719-0794 Canadá: Cifras Estables y Positivas Canadá, al igual que muchos países en el mundo, sufrió de forma importante las consecuencias de la crisis económica del año

Más detalles

Sobre el comercio exterior mexicano y el tlcan

Sobre el comercio exterior mexicano y el tlcan Sobre el comercio exterior mexicano y el tlcan Osvaldo Bardomiano M.* Mucho se ha debatido en la comunidad académica y entre el público en general acerca de los impactos del Tratado de Libre Comercio de

Más detalles

RETOS Y OPORTUNIDADES DEL TLC CON EE.UU PARA LA REGION CARIBE

RETOS Y OPORTUNIDADES DEL TLC CON EE.UU PARA LA REGION CARIBE RETOS Y OPORTUNIDADES DEL TLC CON EE.UU PARA LA REGION CARIBE Jorge Ramirez Ocampo Marzo 2012 CONTENIDO Historia TLC Mercado de USA y efectos de los TLC de USA Productos potenciales identificados para

Más detalles

Guatemala: Balanza comercial con Noruega del año 2009 a mayo del 2012 (Monto en miles de US$)

Guatemala: Balanza comercial con Noruega del año 2009 a mayo del 2012 (Monto en miles de US$) Perfil comercial bilateral de Guatemala y Noruega: Elaborado por: Perfil de país: Nombre oficial: Capital: Moneda: Idioma Oficial: Noruega Oslo Corona Noruego REGIÓN OCDE CATEGORÍA DE INGRESO POBLACIÓN

Más detalles

COSTA RICA UBICACIÓN. La población total de Costa Rica es de 3 929 248, donde 1 996 507 son hombres y 1 932 741 son mujeres.

COSTA RICA UBICACIÓN. La población total de Costa Rica es de 3 929 248, donde 1 996 507 son hombres y 1 932 741 son mujeres. COSTA RICA UBICACIÓN Limita al este y noreste con el Mar Caribe; al oeste y sur con el Océano Pacífico; al sureste con Panamá y al norte con Nicaragua Su posición geográfica lo convirtió en un puente biológico

Más detalles

PERFIL SECTORIAL DE AGROINDUSTRIA PARA EL INVERSIONISTA

PERFIL SECTORIAL DE AGROINDUSTRIA PARA EL INVERSIONISTA PERFIL SECTORIAL DE AGROINDUSTRIA PARA EL INVERSIONISTA 62,520 69,555 79,780 87,495 93,746 Por qué invertir en el Ecuador Indicadores macroeconómicos y sociales Ecuador ha tenido un crecimiento sostenido

Más detalles

ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES MAYO 2014

ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES MAYO 2014 ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES MAYO 2014 DISTRIBUCIÓN DE LAS INVERSIONES INDUSTRIALES En el mes de mayo se anunciaron inversiones en la industria por $10.239 millones. De este monto $9.479 millones

Más detalles

Guatemala: Balanza comercial con Canadá del año 2009 a mayo del 2012 (Monto en miles de US$)

Guatemala: Balanza comercial con Canadá del año 2009 a mayo del 2012 (Monto en miles de US$) Perfil comercial bilateral de Guatemala y Canadá: Elaborado por: Perfil de país: Nombre oficial: Capital: Moneda: Idioma Oficial: Canadá Ottawa Dólar Canadiense Inglés REGIÓN CATEGORÍA DE INGRESO POBLACIÓN

Más detalles

1 Aunque las grandes empresas de construcción puede ser relativamente fáciles de identificar, generan problemas especiales de compilación de datos debido a las complejas formas en que las distintas clases

Más detalles

REPORTE DE INTELIGENCIA COMPETITIVA

REPORTE DE INTELIGENCIA COMPETITIVA REPORTE DE INTELIGENCIA COMPETITIVA: REPORTE DE INTELIGENCIA COMPETITIVA 1 REPORTE DE INTELIGENCIA COMPETITIVA: INTRODUCCIÓN En la actualidad, las empresas se enfrentan ante la realidad de encarar un entorno

Más detalles

ProChile Subdirección Internacional Gerencia de Análisis Estratégico

ProChile Subdirección Internacional Gerencia de Análisis Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE SUECIA PÁGINA 1 1. BALANZA COMERCIAL Entre 1998 y el 2002, las exportaciones destinadas a Suecia han presentado cierta variabilidad en sus embarques. El año de mayor crecimiento

Más detalles

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia 1 Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Cifras a febrero de 2014 2 Intercambio comercial de Bolivia a

Más detalles

El mercado de las frutillas

El mercado de las frutillas El mercado de las frutillas Agosto de 2014 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl Autor: Javiera Pefaur Lepe Frutilla, Agroindustria, Berries I. Antecedentes generales Chile tiene las

Más detalles

Emiratos Árabes Unidos

Emiratos Árabes Unidos URUGUAY XXI INTELIGENCIA COMPETITIVA Julio 2013 Emiratos Árabes Unidos Perfil económico-comercial de Emiratos Árabes Unidos y sus relaciones comerciales con Uruguay DATOS GENERALES 1 Nombre oficial: Emiratos

Más detalles

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE- COSTA RICA Las cifras correspondientes desde el mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto

Más detalles

Asociación Nacional Rusa de Comercio Electrónico (NAUET)

Asociación Nacional Rusa de Comercio Electrónico (NAUET) Asociación Nacional Rusa de Comercio Electrónico (NAUET) Historia de su fundación NAUET fue fundada en 2003 como una asociación sin ánimo de lucro. El Instituto de Análisis de Sistemas de la Academia Rusa

Más detalles

SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES 1993 -SCN93-

SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES 1993 -SCN93- BANCO DE GUATEMALA SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES 1993 -SCN93- AÑO BASE 2001 (CUADROS ESTADÍSTICOS) TOMO II GUATEMALA, ABRIL DE 2014 PRESENTACIÓN En abril de 2007, las autoridades del Banco de Guatemala

Más detalles

1. AGRICULTURA, GANADERÍA ECOLÓGICA Y TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS ECOLÓGICOS

1. AGRICULTURA, GANADERÍA ECOLÓGICA Y TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS ECOLÓGICOS 1. AGRICULTURA, GANADERÍA ECOLÓGICA Y TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS ECOLÓGICOS La agricultura y ganadería ecológicas (dentro de este concepto se incluye asimismo la actividad apícola) nacen

Más detalles

INDICE 1. CONCLUSIONES 2. DÓNDE ESTÁN LAS OPORTUNIDADES? 3. OPORTUNIDADES COMERCIALES 4. OTRAS 5. ENFOQUE REPÚBLICA CHECA

INDICE 1. CONCLUSIONES 2. DÓNDE ESTÁN LAS OPORTUNIDADES? 3. OPORTUNIDADES COMERCIALES 4. OTRAS 5. ENFOQUE REPÚBLICA CHECA OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN REPÚBLICA CHECA 2011 INDICE 1. CONCLUSIONES 2. DÓNDE ESTÁN LAS OPORTUNIDADES? 3. OPORTUNIDADES COMERCIALES 4. OTRAS 5. ENFOQUE REPÚBLICA CHECA OPORTUNIDADES EN REPÚBLICA CHECA

Más detalles

Embajada del Perú en Argentina Área Económico-Comercial y Promoción de Inversiones

Embajada del Perú en Argentina Área Económico-Comercial y Promoción de Inversiones Embajada del Perú en Argentina Área Económico-Comercial y Promoción de Inversiones ÁMBITO MACROECÓNOMICO PBI real del Perú (en US$ miles de millones) 30 0 250 20 0 150 10 0 50 53 53 56 61 69 79 92 108

Más detalles

El análisis de la información permitió identificar como principales causas de discrepancia estadística en el flujo hacia el sur, las siguientes:

El análisis de la información permitió identificar como principales causas de discrepancia estadística en el flujo hacia el sur, las siguientes: CONCILIACION DE LAS ESTADISTICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL DE MERCANCIAS MEXICO-ESTADOS UNIDOS-CANADA 1998 y 1999 El comercio exterior entre México, Estados Unidos y Canadá es muy importante por el monto

Más detalles

ECONOMÍA MARROQUÍ RELACIONES COMERCIALES ESPAÑA-MARRUECOS. Principales productos importados y exportados de España a Marruecos

ECONOMÍA MARROQUÍ RELACIONES COMERCIALES ESPAÑA-MARRUECOS. Principales productos importados y exportados de España a Marruecos ECONOMÍA MARROQUÍ INFORMACIÓN ECONOMICA Población Economía Comercio Exterior RELACIONES COMERCIALES ESPAÑA-MARRUECOS Principales productos importados y exportados de España a Marruecos RELACIONES COMERCIALES

Más detalles

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, ESTUDIOS Y POLITICAS EL SALVADOR: CARACTERIZACIÓN DE SU COMERCIO EXTERIOR 2012

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, ESTUDIOS Y POLITICAS EL SALVADOR: CARACTERIZACIÓN DE SU COMERCIO EXTERIOR 2012 DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, ESTUDIOS Y POLITICAS EL SALVADOR: CARACTERIZACIÓN DE SU COMERCIO EXTERIOR 2012 Centroamérica, febrero de 2013 Índice Resumen ejecutivo... i Introducción... 1 1. Exportaciones

Más detalles

CAPITULO 9 CONCLUSIONES

CAPITULO 9 CONCLUSIONES CAPITULO 9 CONCLUSIONES 293 294 CONCLUSIONES EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN LA REGIÓN SUR La participación porcentual de la Región Sur a nivel nacional se ha incrementado con pequeñas variaciones.

Más detalles

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. República de Colombia

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. República de Colombia Acuerdo de Complementación Económica ACE 59 CAN MERCOSUR EJE DE LA NEGOCIACIÓN Diferencias en el grado de desarrollo económico relativo de acuerdo a la clasificación ALADI MENOR NIVEL DE DESARROLLO ECUADOR

Más detalles

Informe Especializado. Artículos de Joyería y Bisutería en Colombia: Perfil del consumidor y principales canales de comercialización

Informe Especializado. Artículos de Joyería y Bisutería en Colombia: Perfil del consumidor y principales canales de comercialización 4 Informe Especializado Artículos de Joyería y Bisutería en Colombia: Perfil del consumidor y principales canales de comercialización CONSUMO DE ARTÍCULOS DE JOYERÍA Y BISUTERÍA EN COLOMBIA 1.- Panorama

Más detalles

Quince años del sector industrial (1993-2007)

Quince años del sector industrial (1993-2007) Quince años del sector industrial (1993-27) Panorámica de la industria Fuente estadística utilizada: Panorámica de la industria (INE, 21). Capítulos: 1. La industria en la economía 2. La actividad industrial

Más detalles

Cifras sector ciclismo 2013

Cifras sector ciclismo 2013 Cifras sector ciclismo 2013 INTRODUCCIÓN AMBE presenta su primera edición de Cifras Sector Ciclismo, un estudio de los datos más significativos de nuestra industria que pretende medir cada año, cual es

Más detalles

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE ESTADOS UNIDOS PÁGINA 1 1. BALANZA COMERCIAL Durante el, las exportaciones destinadas a Estados Unidos alcanzaron un total de US$ 3.467,4 millones, registrando una variación de

Más detalles

CHINA Y PERÚ: DOS PAÍSES LEJANOS, UN DESTINO QUE LOS ACERCA

CHINA Y PERÚ: DOS PAÍSES LEJANOS, UN DESTINO QUE LOS ACERCA Nº68, Año 3 Lunes 13 de Mayo 2013 CHINA Y PERÚ: DOS PAÍSES LEJANOS, UN DESTINO QUE LOS ACERCA Es indudable que el Perú viene ostentando desde la década pasada un notable desempeño en materia de crecimiento

Más detalles

ARTÍCULO. www.bdomexico.com

ARTÍCULO. www.bdomexico.com ARTÍCULO www.bdomexico.com Pagos por regalías al extranjero: Una consecuencia estructural Por el Mtro. Argel Romero, Gerente del área de Precios de Transferencia argel.romero@bdomexico.com Octubre 2012

Más detalles

CONSTITUCIÓN DE LA FEDERACIÓN RUSA

CONSTITUCIÓN DE LA FEDERACIÓN RUSA CONSTITUCIÓN DE LA FEDERACIÓN RUSA PRIMERA PARTE Capítulo 1. Fundamentos del régimen constitucional... 27 Capítulo 2. Los derechos y libertades del hombre y del ciudadano........................ 32 Capítulo

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES Delegatura de Asuntos Económicos y Contables. Bogotá D.C. Mayo de 2015. Grupo de Estudios Económicos y Financieros

SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES Delegatura de Asuntos Económicos y Contables. Bogotá D.C. Mayo de 2015. Grupo de Estudios Económicos y Financieros SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES Delegatura de Asuntos Económicos y Contables Grupo de Estudios Económicos y Financieros Bogotá D.C. Mayo de 2015 (Foto: Cortesía www.foto-gratis.es) INTRODUCCIÓN En este

Más detalles

Impacto de las marcas en la economía y sociedad españolas: Sector Alimentación

Impacto de las marcas en la economía y sociedad españolas: Sector Alimentación Impacto de las marcas en la economía y sociedad españolas: Sector Alimentación Índice ÍNDICE 2 I. OBJETIVO DEL ESTUDIO 3 II. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 3 III. PRINCIPALES RESULTADOS POR MAGNITUD 4 1.

Más detalles

Guatemala: Balanza comercial con los El Salvador del año 2009 a mayo del 2012 ( Monto en miles de US$)

Guatemala: Balanza comercial con los El Salvador del año 2009 a mayo del 2012 ( Monto en miles de US$) Perfil comercial bilateral de Guatemala y El Salvador: Elaborado por: Perfil de país: Nombre oficial: República de El Salvador Capital: San Salvador Moneda: Dólar americano (desde 2001) Idioma Oficial:

Más detalles

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Brasilia. Otros documentos. Estadísticas comerciales

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Brasilia. Otros documentos. Estadísticas comerciales 1 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Brasilia Otros documentos Estadísticas comerciales Otros documentos Estadísticas comerciales Oficina Económica y Comercial de la Embajada de

Más detalles

Relación siderúrgica América Latina-China: 1) Es el campo de competencia "parejo"? 2) Existen oportunidades para la diversificación productiva? Rafael Rubio - Alacero - 02 de septiembre, 2014 CEPAL: Taller

Más detalles

Acuerdos comerciales firmados por Colombia

Acuerdos comerciales firmados por Colombia Lunes, 13 de Junio de 2011 20:38 Actualizado Jueves, 25 de Septiembre de 2014 22:23 Acuerdos comerciales firmados por Colombia Debido a la globalización y a los cambios que ha traído consigo el Nuevo Orden

Más detalles

INFORME COMERCIO EXTERIOR COLOMBIA 2005

INFORME COMERCIO EXTERIOR COLOMBIA 2005 EXPORTACIONES COLOMBIANAS Las exportaciones en el 2005 aumentaron 26.6% respecto al 2004 alcanzando un valor de US$ 21.187 millones mientras que en el 2004 las ventas al exterior crecieron 25.57% con un

Más detalles

La industria panadera en cifras

La industria panadera en cifras La industria panadera en cifras 1. Situación general de la Industria Alimentaria La Industria de la alimentación y bebidas es la primera rama industrial de la economía española y representa el 20,5% de

Más detalles

PROPUESTA DE APOYO A LAS ORGANZIACIONES DE PEQUEÑOS PRODUCTORES CERTIFICADOS COMERCIO JUSTO DEL ECUADOR

PROPUESTA DE APOYO A LAS ORGANZIACIONES DE PEQUEÑOS PRODUCTORES CERTIFICADOS COMERCIO JUSTO DEL ECUADOR COORDINADORA ECUATORIANA DE COMERCIO JUSTO CECJ PROPUESTA DE APOYO A LAS ORGANZIACIONES DE PEQUEÑOS PRODUCTORES CERTIFICADOS COMERCIO JUSTO DEL ECUADOR 11 de mayo de 2015 Machala - Ecuador Antecedentes

Más detalles

Proyecto ABACO Objetivos y líneas de actuación

Proyecto ABACO Objetivos y líneas de actuación 1/50 2/50 Proyecto ABACO Objetivos y líneas de actuación Conocer las dimensiones de las ABACO en las instituciones generadoras y usuarias del conocimiento Medir el peso de las ABACO en el empleo y el valor

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR Y SISTEMA FINANCIERO

COMERCIO EXTERIOR Y SISTEMA FINANCIERO 1 COMERCIO EXTERIOR Y SISTEMA FINANCIERO A Diciembre 211 Elaborado: Oscar Armendáriz Naranjo Revisado: Edmundo Ocaña Mazón Aprobado: Xavier Villavicencio Córdova RESUMEN EJECUTIVO La crisis financiera

Más detalles

Continúa en 2006 el fuerte crecimiento económico por cuarto año consecutivo (Marzo de 2007)

Continúa en 2006 el fuerte crecimiento económico por cuarto año consecutivo (Marzo de 2007) PANORAMA ECONÓMICO ARGENTINO N 48 Continúa en 2006 el fuerte crecimiento económico por cuarto año consecutivo (Marzo de 2007) En el año 2006, el crecimiento del PIB fue de 8,5% interanual, casi duplicó

Más detalles

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP)

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) S CDIP/12/6 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 11 DE OCTUBRE DE 2013 Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) Duodécima sesión Ginebra, 18 a 21 de noviembre de 2013 PROYECTO PILOTO SOBRE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Más detalles

ESTUDIOS SECTORIALES ESTUDIOS SECTORIALES LA INDUSTRIA DEL PROCESAMIENTO CONSERVACIÓN DE FRUTAS EN COLOMBIA.

ESTUDIOS SECTORIALES ESTUDIOS SECTORIALES LA INDUSTRIA DEL PROCESAMIENTO CONSERVACIÓN DE FRUTAS EN COLOMBIA. ESTUDIOS SECTORIALES LA INDUSTRIA DEL PROCESAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE FRUTAS EN COLOMBIA. El despegue del consumo de las familias en Colombia ayudó a que las ventas del sector del procesamiento y conservación

Más detalles

PERFIL COMERCIAL JAPÓN

PERFIL COMERCIAL JAPÓN PERFIL COMERCIAL JAPÓN Intercambio Comercial con Japón EXPORTACIONES PETROLERAS Y NO PETROLERAS EN MILES DE DOLARES FOB AÑOS TOTAL PETROL NO PETROL 2010 401.997 277.841 124.137 2011 348.880 209.757 139.122

Más detalles

Resumen Ejecutivo Comercio Exterior de Nicaragua Enero Febrero 2014 DIRECCIÓN DE POLÍTICA COMERCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO EXTERIOR MIFIC

Resumen Ejecutivo Comercio Exterior de Nicaragua Enero Febrero 2014 DIRECCIÓN DE POLÍTICA COMERCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO EXTERIOR MIFIC Resumen Ejecutivo Comercio Exterior de Nicaragua Enero Febrero 2014 DIRECCIÓN DE POLÍTICA COMERCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO EXTERIOR MIFIC Managua, Nicaragua Marzo de 2014 CRISTIANA, SOCIALISTA,

Más detalles

CANADA FICHA INTERNACIONAL

CANADA FICHA INTERNACIONAL América Argentina Superficie Territorial CANADA FICHA INTERNACIONAL América Canadá Superficie territorial Superficie Territorial REGIÓN SUPERFICIE * MÉXICO 1,964,375 CANADÁ 10,000,000 JALISCO 80,137 *

Más detalles

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales PRODUCTO INTERNO BRUTO TRIMESTRAL Primer trimestre de 2015 (Año de referencia 2001) Guatemala, julio de 2015

Más detalles

DESEMPEÑO DEL TURISMO INTERNACIONAL

DESEMPEÑO DEL TURISMO INTERNACIONAL DESEMPEÑO DEL TURISMO INTERNACIONAL Resultados Generales del Sector Turístico en 2014 Derrama económica y llegada de turistas internacionales. En el 2014 se registraron muy buenos resultados en el turismo

Más detalles

FACTORES CRITICOS DE MERCADO MIEL

FACTORES CRITICOS DE MERCADO MIEL FACTORES CRITICOS DE MERCADO MIEL Introducción Los factores críticos de éxito del mercado (FCE) o requisitos de compra, están definidos por los eslabones de la cadena más cercanos a los consumidores finales,

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR DE BIENES

COMERCIO EXTERIOR DE BIENES COMERCIO EXTERIOR DE BIENES EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO - OCTUBRE DE 2015 SG de 712 05 de febrero de 2016 EXPORTACIONES DE LA COMUNIDAD ANDINA AL MUNDO 1/ En el periodo enero - octubre

Más detalles

Tratado de Libre Comercio Chile-Malasia. www.asia.udp.cl

Tratado de Libre Comercio Chile-Malasia. www.asia.udp.cl Tratado de Libre Comercio Chile-Malasia Información General del País Capital: Kuala Lumpur Principales Ciudades: Kuala Lumpur, Ipoh, Johor Bahru Principales Puertos: Klang, Penang, Tanjung Pelepas, Johor,

Más detalles

LA IMPORTANCIA DEL SECTOR SERVICIOS EN EL ÁMBITO INDUSTRIAL

LA IMPORTANCIA DEL SECTOR SERVICIOS EN EL ÁMBITO INDUSTRIAL ASPECTOS GENERALES LA IMPORTANCIA DEL SECTOR SERVICIOS EN EL ÁMBITO INDUSTRIAL MIGUEL ÁNGEL GALINDO MARTÍN Universidad de Castilla-La Mancha A lo largo de la historia del pensamiento económico se ha venido

Más detalles

TURQUÍA EL SECTOR HORTOFRUTÍCOLA PERSPECTIVAS GENERALES OCTUBRE 2013, MADRID

TURQUÍA EL SECTOR HORTOFRUTÍCOLA PERSPECTIVAS GENERALES OCTUBRE 2013, MADRID TURQUÍA EL SECTOR HORTOFRUTÍCOLA PERSPECTIVAS GENERALES OCTUBRE 2013, MADRID Oficina Comercial de la Embajada de Turquía en Madrid Madrid Büyükelçiliği Free Powerpoint Ticaret Templates Müşavirliği PANORAMA

Más detalles

2008 2009 2010 2011 Export. No Tradicionales Export. Tradicionales Fuente: Cifras DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadísitica)

2008 2009 2010 2011 Export. No Tradicionales Export. Tradicionales Fuente: Cifras DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadísitica) EXPORTACIONES COLOMBIANAS Cifras miles US$ PARTICIPACIÓN PORCENTUAL EN LAS EXPORTACIONES NACIONALES 2011 RANKING DEPARTAMENTAL 1.68.6 25.51.161 1.16.88 9.85.69 Exportaciones Colombianas totales 2011: US$

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. Este trabajo investiga los mercados de Chile, Argentina, Colombia, Italia, Federación de Rusia y Japón.

RESUMEN EJECUTIVO. Este trabajo investiga los mercados de Chile, Argentina, Colombia, Italia, Federación de Rusia y Japón. RESUMEN EJECUTIVO Las importaciones mundiales de preparaciones para alimentación animal clasificadas en la partida 230990 cuya descripción es: Preparaciones de los tipos utilizados para la alimentación

Más detalles

Las empresas en España

Las empresas en España Las empresas en España A 1 de enero de 11 hay en España 3,5 millones de empresas. Predominan las de pequeño tamaño o sin asalariados, dedicándose en su mayor parte a actividades de servicios. Más de la

Más detalles

PERFIL DE INVERSIONES DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA

PERFIL DE INVERSIONES DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA 2013 Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones PRO ECUADOR Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones PERFIL DE INVERSIONES DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA CONTENIDO 1. SITUACIÓN ECONÓMICO

Más detalles

VOL. 2 AÑO 20. Estadísticas de Comercio Exterior 2015

VOL. 2 AÑO 20. Estadísticas de Comercio Exterior 2015 VOL. 2 AÑO 20 Estadísticas de Comercio Exterior 2 Comercio Exterior El Instituto Nacional de Estadística y Censos, es la entidad encargada de publicar las estadísticas oficiales de comercio exterior. Para

Más detalles

AGENDA - Informe sectorial de la industria de los alimentos. - Situación actual de la industria alimentaria. - Perspectivas. - Propuesta del Plan de

AGENDA - Informe sectorial de la industria de los alimentos. - Situación actual de la industria alimentaria. - Perspectivas. - Propuesta del Plan de AGENDA - Informe sectorial de la industria de los alimentos. - Situación actual de la industria alimentaria. - Perspectivas. - Propuesta del Plan de construcción e implementación del centro de procesamiento

Más detalles

2ILFLQD(FRQyPLFD\&RPHUFLDOGH7RURQWR. Mayo 2002 CANADA PERFIL DE MERCADO, COMERCIO EXTERIOR Y BARRERAS ARANCELARIAS SOBRE GALLETAS

2ILFLQD(FRQyPLFD\&RPHUFLDOGH7RURQWR. Mayo 2002 CANADA PERFIL DE MERCADO, COMERCIO EXTERIOR Y BARRERAS ARANCELARIAS SOBRE GALLETAS Mayo 2002 CANADA PERFIL DE MERCADO, COMERCIO EXTERIOR Y BARRERAS ARANCELARIAS SOBRE GALLETAS Informe actualizado por D.CÉSAR REVELLES LIROLA Becario ICEX de la Oficina Comercial de Toronto en el 2002 I

Más detalles

Principales resultados

Principales resultados 5 de junio de 2014 El Salario de las con Discapacidad 1 Explotación de la Encuesta Anual de Estructura Salarial 2011 y de la Base Estatal de con Discapacidad. Año 2011 Principales resultados - El salario

Más detalles

NOTA METODOLÓGICA 1A LISTADO DE CUPOS VIGENTES INDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- CONTENIDO 3.- DEFINICIONES 4.- ESTRUCTURA 5.- CONSULTA DE CUPOS 6.

NOTA METODOLÓGICA 1A LISTADO DE CUPOS VIGENTES INDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- CONTENIDO 3.- DEFINICIONES 4.- ESTRUCTURA 5.- CONSULTA DE CUPOS 6. INDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- CONTENIDO 3.- DEFINICIONES 4.- ESTRUCTURA 5.- CONSULTA DE CUPOS 6.- ANEXOS 1.- INTRODUCCIÓN Este documento tiene la finalidad de facilitar la consulta del listado de cupos vigentes

Más detalles

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1 LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1 Horacio Ramírez de Alba* En este escrito se presenta un panorama de la profesión de la ingeniería y su relación con el desarrollo del país, y a partir de ello

Más detalles

OFERTA Y DEMANDA DE GAS NATURAL Perspectiva a largo plazo, hasta 2030

OFERTA Y DEMANDA DE GAS NATURAL Perspectiva a largo plazo, hasta 2030 OFERTA Y DEMANDA DE GAS NATURAL Perspectiva a largo plazo, hasta 2030 1. Antecedentes A Eurogas se le solicita en diversas ocasiones que exprese su opinión acerca del futuro de la industria europea del

Más detalles

ANEXO ACUERDOS COMERCIALES EN COLOMBIA VIGENTES SUSCRITOS EN CURSO

ANEXO ACUERDOS COMERCIALES EN COLOMBIA VIGENTES SUSCRITOS EN CURSO 1 ANEXO ACUERDOS COMERCIALES EN COLOMBIA VIGENTES SUSCRITOS EN CURSO 2 ACUERDO COMERCIAL CAN CARICOM EFTA MERCOSUR TRIANGULO DEL NORTE DESCRIPCIÓN Entró en vigencia el 16 de octubre de 1969 La Comunidad

Más detalles

Informe Nacional España

Informe Nacional España Network promoting e-learning for rural development e-ruralnet LLP Transversal Programme Key Activity 3 ICT - Networks WP3 Informe Nacional de las encuestas realizadas Informe Nacional España Resumen ejecutivo

Más detalles

Análisis por Principales Mercados Destino. Febrero 2007

Análisis por Principales Mercados Destino. Febrero 2007 Análisis por Principales Mercados Destino Febrero 2007 América del Norte NAFTA Durante los dos primeros meses del año, las exportaciones peruanas hacia el bloque del NAFTA alcanzaron los US$ 1,117.73 millones,

Más detalles

ANÁLISIS SECTORIAL FRUTAS EXÓTICAS 2014

ANÁLISIS SECTORIAL FRUTAS EXÓTICAS 2014 ANÁLISIS SECTORIAL FRUTAS EXÓTICAS 2014 Í N D I C E INTRODUCCIÓN 3 EL SECTOR 4 EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES 6 PRINCIPALES COMPETIDORES 11 COMPAÑIAS Y ESTRUCTURAS 12 COMPETITIVIDAD 13 CONTACTOS E INFORMACIÓN

Más detalles

Tratados de libre comercio

Tratados de libre comercio Tratados de libre comercio CAPÍTULO 7 1 7.1 Tratados de Libre Comercio suscritos por México País Firma Aprobación del Senado Promulgación En vigor a partir de TLCAN (Estados Unidos, Canadá y México) 17

Más detalles

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE ESPAÑA PÁGINA 1 1. BALANZA COMERCIAL Durante el 2006, las exportaciones destinadas a España alcanzaron un total de US$ 1.380,1 millones, registrando una variación del 43,3% con

Más detalles