Dr. Juan Monreal 2011 Página 1 de 8 AUMENTO. Información Para pacientes

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Dr. Juan Monreal 2011 Página 1 de 8 AUMENTO. Información Para pacientes"

Transcripción

1 Dr. Juan Monreal 2011 Página 1 de 8 Dr. Juan Monreal Cirujano Plástico MAMOPLASTIA DE AUMENTO Información Para pacientes Qué es un Aumento Mamario? Nociones básicas sobre mamoplastia de aumento. Página 1 Tipos de prótesis mamarias Descripción de los tipos de prótesis habituales. Página 2 Técnicas quirúrgicas. Descripción de las técnicas según los casos. Página 3 Descripción de casos especiales. Mamas tuberosas y con constricción. nmastia. Página 4 Lipoimplante Mamario. Aumento mamario mediante injertos de grasa. Página 6 QUÉ ES UN AUMENTO MAMARIO? El aumento de pecho puede mejorar su apariencia y su autoestima, pero no necesariamente cambiará la apreciación que los demás tengan de Vd. Antes de decidirse por esta cirugía piense cuidadosamente cuales son sus expectativas y discútalas con nosotros. El aumento de pecho, también conocido como Mamoplastia de aumento, es un procedimiento quirúrgico que trata de mejorar el tamaño y la silueta del busto femenino. Puede ser empleado como procedimiento puramente estético, para mejorar la apariencia cuando los pechos son de diferente tamaño o como complemento en la cirugía reconstructiva de mama. Cuándo está indicado un aumento de pecho. Los mejores candidatos para un aumento de pecho son aquellas personas que buscan mejorar la silueta de su pecho o, sencillamente, aumentarlo de volumen. Tenga presente que este procedimiento no tiene porque proporcionarle mejores relaciones con los demás o una silueta perfecta. Discuta sus expectativas con nosotros si quiere obtener un buen resultado. Un aumento de pecho puede realizarse junto a otras técnicas de remodelado corporal para mejorar la silueta de forma más amplia. Cuándo está contraindicado un aumento de pecho. Un aumento de mamas nunca debe ser realizado en mujeres que presentan alguna infección activa en su cuerpo, en mujeres con presencia de lesiones malignas o premalignas, en mujeres con alteraciones de la coagulación de la sangre o en la cicatrización de los tejidos, en mujeres con debilidad en el sistema inmune o en mujeres que están o pudieran estar Dr. Juan Monreal Médico Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. Presidente de la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica (AECEP) durante Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). Miembro de la International Society of Aesthetic Plastic Surgery. (ISAPS). Miembro de la International Federation for Adipose Therapeutics and Science. (IFATS)

2 Dr. Juan Monreal 2011 Página 2 de 8 embarazadas. Cualquier paciente con una enfermedad mental en tratamiento debería esperar a la estabilización o resolución de su estado. Algunas de estas circunstancias suponen una contraindicación temporal, otras suponen una contraindicación absoluta. Tipos de prótesis. Existen actualmente varios tipos básicos de prótesis de Tipos de implantes mamarios autorizados. mama. Todas las ellas están formadas por una bolsa fabricada en licona de grado médico y de superficie lisa o rugosa. bierta o balsa de licona de grado Todos los implantes mamarios están formados por una cu- Su contenido puede ser de dos tipos. Un tipo de prótesis esta médico de superficie lisa, microtexturada o rugosa. El relleno de los im- rellena de gel de licona de grado médico y alta cohesividad y el otro tipo contiene suero salino en su interior. En la actualidad son los dos únicos tipos cuyo uso está autorizado sin res- médico de alta cohesividad o suero plantes puede ser licona de grado tricciones por parte del Ministerio de Sanidad. La cohesividad del gel es un aspecto muy importante ya que impide que De forma habitual existen tres perfiles salino. el contenido salga fuera de la prótesis aún estando la cubierta o alturas en los implantes: bajo, medio rota. y alto. El perfil y el diámetro de la prótesis son determinantes En cuanto a la forma existen dos tipos básicos. Las clásicas tienen forma redonda y las anatómicas tienen forma simi- para el resultado estético. En los implantes anatómicos las medidas a tomar sobre el lar al pecho y proporcionan, en teoría, resultados estéticamente más perfectos en algunos pacientes. El último modelo en paciente son diferentes y hay que estar familiarizado con aparecer es la prótesis anatómica asimétrica, que mejoraría, ellas. No todos los pacientes se aún más, los resultados de las prótesis anatómicas convencionales en casos concretos. Estos últimos son implantes rellenos benefician de estos implantes de gel de silicona cohesivo que presentan formas diferentes aunque se han hecho muy populares. para la mama derecha y para la izquierda. Cualquier tipo de implante anatómico debe ser colocado correctamente y con una orientación perfecta para garantizar un resultado estético adecuado. Igualmente esta orientación debe mantenerse a largo plazo ya que una rotación del implante una vez colocado obliga en muchas ocasiones a reoperar para enderezarlo. En cualquier tipo de prótesis los tamaños se eligen según la anchura de la misma y de su perfil (o altura). En general suelen existir tres perfiles: bajo, medio y alto. En nuestra practica habitual empleamos uno u otro implante con sus características peculiares (forma, tamaño y perfil) según las características de cada paciente y del resultado que desee conseguir. Piense que como todos los tratamientos en Cirugía Plástica, cada paciente es diferente y tiene unas necesidades básicas que es necesario tener en cuenta para conseguir el mejor resultado posible. Las cirugías son como viajes. Planifícalas bien y con tiempo y tendrás un recuerdo agradable. Al final de este folleto podrá encontrar información sobre el aumento de mamas mediante el empleo de injertos de grasa.

3 Dr. Juan Monreal 2011 Página 3 de 8 Riesgos e incertidumbres. La cirugía del aumento de pecho está considerada como un procedimiento seguro pero no exento de los riesgos inherentes a cualquier operación y de complicaciones propias de este procedimiento. Dentro de las complicaciones asociadas a esta operación, quizá la más frecuente, está lo que denominamos contractura capsular. Esto ocurre en un porcentaje muy bajo de pacientes (1%-2% aproximadamente) y consiste en la contracción de la cicatriz que se forma alrededor de la prótesis. esta contracción es lo suficientemente intensa (grados III y IV) puede llegar a producir la deformación del pecho. Las contracturas son generalmente leves (Grados I y II) y muchas veces no requiere tratamiento; cuando es intensa o repetitiva puede obligar a la retirada de la prótesis. Para solucionar adecuadamente una contractura capsular severa es necesario extraer las prótesis durante la operación y eliminar todo el tejido capsular si es posible. Aunque non es obligatorio, si resulta aconsejable colocar implantes nuevos. En ningún estudio se ha demostrado que las prótesis de mama produzcan cáncer o que retrasen su correcto diagnostico. Sí, es necesario que sepa que cuando se someta a un control radiológico de la mama (mamografía) deberá informar al radiólogo que lo realice que Ud. lleva una prótesis ya que su realización puede estar dificultada o la imagen puede resultar alterada. En raras ocasiones se han comunicado roturas de implantes debido a mamografías inadecuadamente realizadas. Aconsejamos la realización de mamografía previas a la operación que sirvan de control para futuras exploraciones. Como en cualquier cirugía, pueden aparecer problemas derivados de un sangrado excesivo o de la infección de la prótesis. Aunque no se deben considerar como complicaciones, algunas mujeres pueden notar alteraciones en la sensibilidad de los pezones o en otras zonas de los pechos. Estos síntomas suelen desaparecer en poco tiempo y muy raras veces son permanentes. No existe evidencia que indique que la presencia de una prótesis de mama afecte a la fertilidad o a las gestaciones. Tenga en cuenta que si tiene un embarazo después de operada, sus pechos pueden sufrir cambios de tamaño y silueta. Debe tener también en cuenta que cualquier mama operada puede tener alterada la capacidad de producir leche. De forma ocasional y, generalmente, derivados de accidentes, las prótesis de pecho pueden romperse o rasgarse. esto ocurriese será necesaria una segunda intervención para retirarlos o sustituirlos. En la actualidad la alta cohesividad de los geles de silicona impiden su derramamiento en caso de rotura, lo que resulta una seguridad añadida fundamental. La detección de un implante roto durante el postoperatorio no constituye una emergencia médica, pero es conveniente tratarla lo antes posible para sustituirlo por otro nuevo. En cuanto al tiempo que duran los implantes de mama no existe una opinión unánime debido a numerosos factores, entre otros el rápido desarrollo de la tecnología de fabricación. Como norma empírica se aconseja realizar una exploración minuciosa (Incluyendo Mamografía, Resonancia Magnética y/o TAC) o plantearse un recambio antes de los diez años. Como podrá entender estas cifras cambiarán en el futuro. No debe asustarse por todo lo indicado ya que se trata de situaciones muy poco frecuentes y controlables. Sí, es necesario que Ud. conozca y entienda la naturaleza de esta operación. Nosotros estaremos encantados de solucionar en todo momento cualquier duda que pueda tener. Cómo se realiza un aumento mamario. El procedimiento suele realizarse bajo anestesia general quedando el paciente ingresado unas horas tras la operación. Normalmente realizamos estas operaciones de forma ambulatoria y sólo en algunas ocasiones recomendamos ingreso hospitalario. este fuera necesario suele reducirse a una noche.

4 Dr. Juan Monreal 2011 Página 4 de 8 El método para introducir la prótesis dependerá de su anatomía, del tipo de prótesis y de nuestras recomendaciones. Las incisiones suelen realizarse en el pliegue que existe bajo el pecho, en el borde de la mitad inferior de la areola o en la axila. La vía areolar proporciona una visión directa excelente y capacidad para realizar las modificaciones necesarias en la glándula o el bolsillo con una cicatriz muy camuflada. La vía inframamaria proporciona las mismas ventajas pero con una cicatriz normalmente más visible. Suele ser la elección principal para introducir prótesis anatómicas debido a que la orientación de estas debe ser exquisita. La vía axilar es adecuada cuando no se desean las incisiones anteriores o no son posibles (por ejemplo una areola muy pequeña). Desde cualquiera de las incisiones descritas se puede implantar una prótesis subfascial o submuscular. Sea cual sea la vía empleada el cirujano creará un bolsillo, bien detrás del músculo pectoral, bien detrás de la fascia o envoltura que rodea al músculo, donde introducirá la prótesis. En nuestra práctica habitual elegimos la forma y el tamaño del implante según las características anatómicas del paciente. Para determinar el tamaño y la forma del implante medimos con detenimiento, en el estudio preoperatorio, el pecho y el tórax de los pacientes, así como el tamaño y la altura de las areolas y la relación de la glándula con el músculo. También es imprescindible medir el espesor de la cobertura de piel y grasa en la parte alta del pecho y en el área del surco (pinch test). De esta manera se consiguen los resultados más naturales. La posición submuscular suele ser la más adecuada en la mayoría de los casos. Proporciona una cobertura excelente evitando que se note o palpe el borde del implante, particularmente en pacientes delgados. También facilita más la exploración manual o mediante imágenes. La posición subfascial es más adecuada para mamas tuberosas o con constricción en la parte inferior del pecho así como para mamas levemente caídas. Exige una cobertura de tejidos más gruesa para evitar efectos indeseados como la palpación o visualización del implante. La desventaja principal de la localización submuscular es que los implantes se moverán con la contracción del músculo pectoral. Igualmente los pacientes que realicen ejercicio físico muy habitual o intenso no deberían recibir un implante submuscular. No se debe olvidar que debe existir armonía entre el pecho y la región abdominal y caderas. Es por esto que en ocasiones se combina el aumento de pecho con una liposucción. El paciente debe ser consciente de que aumentar el pecho en exceso (por encima de una copa C) no suele estar indicado y tampoco es aconsejable en la mayoría de los pacientes con unas dimensiones corporales estándar. Aumentos exagerados son poco Subfascial Submuscular Vía Areolar Vía Axilar Vía Inframamaria Mamas Tersas. No Embarazos. Cobertura? Mamas Laxas Embarazos. SI SI Deportista Delgada pinch test? Constricción Mamaria Mamas Tuberosas Principales opciones quirúrgicas según mi experiencia

5 Dr. Juan Monreal 2011 Página 5 de 8 naturales y deterioran el pecho con más rapidez obligando en muchos casos a su retirada y a aumentar el número y tamaño de cicatrices para remodelar la mama resultante. Para pacientes con unas dimensiones corporales estándar y que posean un mínimo de tamaño glandular, no suele estar indicado un aumento con prótesis mayores de 350 cc. Una vez terminada la operación colocaremos un vendaje muy liviano y un sujetador y/o una banda pectoral. Transcurrido un tiempo prudencial el paciente podrá abandonar el hospital. De forma simultánea al aumento mamario se pueden realizar maniobras accesorias sobre la glándula, la areola o el pezón. Es relativamente frecuente la extirpación de uno o varios quistes mamarios que han sido visualizados previamente en un ecografía o mamografía. El radiólogo, no obstante, determinará la importancia de biopsiarlos o retirarlos durante la operación ya que prácticamente la totalidad son benignos. Durante la misma operación de aumento pueden ser corregidos los pezones hipertróficos o los pezones invertidos o umbilicados. En el caso de los pezones hipertróficos la reducción de su tamaño suele ser aconsejable ya que de lo contrario el aumento de volumen mamario Pezones hipertróficos puede producir un empeoramiento en la apariencia. En el caso de los pezones invertidos o umbilicados los conductos galactóforos se encuentran retraídos y por tanto deben ser liberados para permitir que el pezón pueda salir al exterior. En casos leves la propia presión que la prótesis ejercerá sobre el pezón hará que éste salga al exterior. Este tratamiento podría entorpecer Pezones invertidos una futura lactancia materna. Las areolas excesivamente grandes o ligeramente caídas se beneficiarán de una reducción de tamaño y/o una recolocación en un a posición más alta (mastopexia periareolar). En estos casos las incisiones se colocarán al rededor de toda la areola para permitir la extirpación del exceso de areola y su recolocación en un nivel más adecuado. Problemas Especiales: Mamas tuberosas y con constricción. nmastia. Dentro de las múltiples variantes que existen en la conformación del pecho femenino hay dos que por su posible severidad son importantes ya que pueden llegar a limitar el resultado final que se puede obtener. - Mamas con constricción. Ya se ha explicado la importancia que la elasticidad y cobertura de los tejidos tiene en la consecución de un resultado estético determinado. El implante elegido deberá estar cubierto, lo mejor posible, por los tejidos del paciente y, a su vez, estos deberán tener una elasticidad adecuada que permita su acomodación a l nuevo volumen. Cuando el polo inferior de la mama (la porción que queda por debajo de la areola y pezón) está demasiado rígido y muchas veces carente de surco submamario puede resultar difícil conseguir que se redondee adecuadamente y que se forme un surco nuevo. En mamas con constricción el polo inferior está aplanado y, a veces, cóncavo en vez de convexo. En estas circunstancias es preciso liberar la glándula de la piel e incluso abrir ambos en su interior (como lo haríamos con los gajos de una naranja) para obligar a esta adaptación. La creación de un surco inexistente debe ser muy cuidadosa para facilitar aún más la adaptación. En los casos con constricción suele estar indicado un abordaje subfascial o el llamado submuscular parcial. Como podrá entenderse cuanto mayor sea la constricción mayor será la dificultad para redondear esta parte del pecho, cosa que suele conseguirse en no menos de tres a seis meses. Para facilitar más el resultado también se recomiendan implantes de alto perfil o, mejor, implantes anatómicos de perfil alto o medio. La vía areolar, si es posible, suele ser la mejor opción.

6 Dr. Juan Monreal 2011 Página 6 de 8 - Mamas tuberosas. El extremo de severidad de una constricción suele participar en la generación de una mama tuberosa. En estos casos la constricción suele ser moderada o severa y se acompaña de un volumen mamario pequeño que suele estar herniado a través de una areola grande. En conjunto algunas pacientes lo comparan con una seta. Las mamas tuberosas deben ser abordadas de igual manera que los casos de constricción. Además es imprescindible eliminar el exceso de areola y recolocar el tejido mamario herniado en una posición adecuada. El abordaje, por tanto, obligatorio es una incisión al rededor de toda la areola. Como en los casos de constricción, la severidad de la tuberosidad determinará que grado de mejora estética se puede conseguir. En casos muy agresivos puede incluso ser necesario realizar la cirugía en dos tiempos. En el primero se coloca un expansor mamario (similar a los de reconstrucción después del cáncer) para dilatar todos los tejidos. En un segundo tiempo se sustituye por una prótesis definitiva y se recoloca la glándula y la areola. - nmastia. Se conoce como sinmastia cuando los bolsillos de ambas prótesis mamaria se encuentran total o parcialmente comunicados. Esta situación se puede corregir quirúrgicamente aunque no suele resultar sencillo. En función de la severidad de la sinmastia se pueden optar por varias opciones quirúrgicas. En cualquiera de los casos será necesario explantar las prótesis durante la reconstrucción para no dañarlas durante la cirugía. Casos leves pueden ser resueltos en ocasiones mediante el cierre y remodelación de los bolsillos donde se encontraban las prótesis. Casos más severos requieren muchas veces la creación de nuevos bolsillos en planos diferentes y cierre de los antiguos para asegurar que no se vuelve a repetir la situación, cosa que es posible. El Postoperatorio. Al terminar la operación permanecerá en observación durante unas horas. Lo habitual es que a media tarde pueda abandonar el Hospital si no existe ninguna contraindicación. valoramos una condición poco favorable se quedará ingresada esa noche. Podrá sentirse fatigada y dolorida durante unos días. Estas molestias suelen responder a los analgésicos habituales tomados regularmente. estas molestias no son severas podrá realizar una vida casi normal en unas cuarenta y ocho horas, lo que supone prescindir en gran medida de ayuda ajena. La movilidad de los brazos debe ser natural aunque restringida, evitando cualquier esfuerzo o levantamiento de brazos. A partir de los cinco a siete días podrá aumentar la movilidad de los brazos y realizar pequeños esfuerzos. En ocasiones es posible ya conducir un automóvil. Normalmente las heridas se cierran con puntos reabsorbibles por lo que no es necesario retirarlas. Es normal que los pechos puedan estar algo amoratados e hinchados después de la operación; la inflamación desaparece habitualmente en tres a cinco semanas. No es necesario retirar ningún tipo de sutura ya que todas son reabsorbibles. Habitualmente podrá realizar un trabajo sedentario en unos cinco a siete días. Probablemente notará que los pechos están sensibles al tacto durante unas dos a tres semanas, y es durante este tiempo cuando deberá evitar el contacto físico directo. Posteriormente, o cuando esa sensibilidad haya desaparecido, Ud. podrá tener un contacto físico habitual. Salvo que en su caso se hayan usado prótesis anatómicas, deberá masajear el pecho desde la segunda semana de postoperatorio. Los masajes tienen por objeto movilizar la prótesis dentro de su bolsillo para que este permanezca amplio y facilite un resultado natural. La no realización de los masajes o su incorrecta realización puede también incrementar el riesgo de encapsulación. Las prótesis anatómicas no deben masajearse ya que su macrotextura debe adherirse como un velcro a sus tejidos y los masajes lo impedirían. Esta adherencia impide la descolocación del implante y reduce también la encapsulación. Aunque las cicatrices puedan estar enrojecidas durante unos meses finalmente se suavizan y toman un tono mas normal. En raras ocasiones estas cicatrices pueden ser de carácter hipertrófico o queloideo, en cuyo caso necesitaran tratamiento medico y/o quirúrgico. En todo momento estaremos a su disposición para controlar que el postoperatorio es el adecuado.

7 Dr. Juan Monreal 2011 Página 7 de 8 La intervención de aumento mamario puede ser una opción muy adecuada para Vd siempre y cuando reúna las condiciones descritas y acepte las limitaciones que, hoy por hoy, tiene cualquier procedimiento cosmético. Piense que será necesario cuidar y supervisar su pecho para que el resultado y su satisfacción sean lo más longevos posibles. está en edad de realizarse controles mamográficos rutinarios, estos podrán ser continuados después de la operación. No se olvide advertir al técnico que realice esta prueba sobre la presencia y localización de las prótesis. Otros controles ginecológicos como la autoexploración, ecografías, etc., también podrán seguir siendo realizados como de costumbre.!" Mamoplastia de aumento mediante injertos de grasa (Lipoimplante mamario). Aunque la remodelación estética de la mama mediante injertos de grasa se lleva realizando más de cien años, en la década de los 80 la Sociedad Norteamericana de Cirugía Plástica impuso una moratoria sobre esta técnica por que podría enmascarar o dificultar el diagnóstico del cáncer de mama. En la actualidad es un procedimiento que ha retomado nuevos bríos e interés. Por un lado la técnica de injertos de grasa (Lipoestructura, lipoimplante, etc.) ha mejorado ostensiblemente elevando enormemente el porcentaje de casos con buenos o excelentes resultados a medio y largo plazo. Por otro lado y debido a este éxito, el porcentaje de calcificaciones que se producen se ha reducido drásticamente y en su número y apariencia no difieren de las que aparecen con otros procedimientos mamarios como la reducción mamaria, el aumento con prótesis de silicona o la mastopexia. Por tanto podemos decir que el aumento mamario con injertos de grasa es una técnica fiable y que no enmascara un cáncer de mama si la paciente lleva los adecuados controles y revisiones. En la actualidad se realiza de forma rutinaria en todo el mundo, no existiendo moratorias más que en EEUU. Tampoco se han publicado, hasta la fecha, estudios que relacionen esta técnica con el cáncer de mama. La técnica y las premisas no difieren en mucho de otras formas de lipoimplante. Se trata de que la paciente disponga de una cantidad de grasa suficiente como para poder realizar un aumento de volumen significativo. La grasa subcutánea de una o varias zonas corporales será aspirada de manera específica y mediante un instrumental adecuado hasta conseguir el volumen necesario. Posteriormente se procesa adecuadamente para obtener la población celular en mejores condiciones de ser implantada. Las prótesis de mama tradicionales se alojan en el espacio retropectoral o retromamario y crean un efecto volumétrico directo. El lipoimplante será realizado a través de múltiples puntos de punción, implantando minúsculas cantidades de grasa de forma entrecruzada en el espacio retropectoral, retromamario y subcutáneo. La distribución de la grasa en cada mama y en cada paciente puede personalizarse al máximo colocando las cantidades necesarias en los lugares donde más interese. La operación puede realizarse bajo anestesia local con sedación o, mejor, con anestesia general. Su duración es sensiblemente mayor que el aumento con prótesis debido al trabajo añadido de la extracción de grasa y a la exquisita técnica que debe emplearse en la implantación. Los factores a favor de esta técnica son claros. Por un lado mejoraremos la silueta corporal extrayendo grasa acumulada; el aumento se realizará con los tejidos propios del paciente evitándose efectos secundarios de las prótesis como la encapsulación, rotura de la prótesis, adenopatías, etc.; la colocación de la grasa puede ser todo lo selectiva que se quiera colocando las cantidades justas en cada lugar según deseos del cirujano y/o el paciente; finalmente el proceso de envejecimiento mamario es totalmente natural. Como factores en contra podemos señalar que se trata de un procedimiento más largo (en torno a las dos horas como mínimo), la paciente debe disponer de cantidad suficiente de grasa donante para cumplir con el volumen necesario que asegure un resultado final optimo, se necesitan al menos dos procedimientos y a veces tres y no todos los tipos de mamas pueden ser tratados. En algunas pacientes con prótesis retromusculares se puede sustituir la prótesis por grasa. Como en cualquier procedimiento de cirugía mamaria los controles postoperatorios son muy importantes. Ud deberá realizar controles mamográficos e incluso resonancias para supervisar el estado de la grasa y de su glándula mamaria (igual que debería hacerlo para supervisar el estado de las prótesis). Su Ginecólogo podrá realizar las revisiones oportunas como de costumbre. Hasta la fecha las calcificaciones que aparecen tras un aumento mamario mediante lipoimplante se suelen diferenciar con facilidad de las

8 Dr. Juan Monreal 2011 Página 8 de 8 microcalcificaciones típicas del cáncer de mama. Un porcentaje muy elevado de otras cirugías de mama (aumento reducción o mastopexia) también presentan calcificaciones en el postoperatorio. Incluso pacientes sin cirugías mamarias previas pueden presentar calcificaciones. No obstante, si en una mamografía o en una resonancia magnética se detectaran calcificaciones o signos sospechosos de cáncer de mama entraría en el protocolo adecuado para realizar más pruebas o incluso biopsias. Los pacientes candidatos para este tipo de cirugía deben tener claro que los controles postoperatorios en su caso deben ser igual de estrictos que en los de las prótesis de mamas Recientemente ha aparecido un ácido hialurónico de alta reticulación diseñado para rellenos corporales y que dura alrededor de un año. Se implanta detrás de la mama en volúmenes moderados (no más de 100 cc) con lo que no se suele llegar a conseguir una talla más de la actual del paciente. Inicialmente los estudios realizados (a un año vista) no parecen revelar ningún efecto secundario. Quizá su mayor inconveniente sea que se reabsorbe y su elevado precio. Notas. Dr. Juan Monreal Médico Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. Nº Col Serrano, 207-1º planta C/ Londres, 54-1ºD Madrid Torrejón de Ardoz (Madrid)

Aumento mamario: aspecto preoperatorio. Las incisiones pueden colocarse alrededor de la areola, en el surco mamario o en la axila.

Aumento mamario: aspecto preoperatorio. Las incisiones pueden colocarse alrededor de la areola, en el surco mamario o en la axila. Introducción El aumento mamario, técnicamente conocido como mamoplastia de aumento, es un procedimiento quirúrgico para mejorar el tamaño y la forma del pecho de la mujer en las siguientes situaciones:

Más detalles

Dr. Juan Monreal 2011 Página 1 de 6 MAMARIA. Información Para pacientes. Tipos de prótesis mamarias. Expansores.

Dr. Juan Monreal 2011 Página 1 de 6 MAMARIA. Información Para pacientes. Tipos de prótesis mamarias. Expansores. Dr. Juan Monreal 2011 Página 1 de 6 Dr. Juan Monreal Cirujano Plástico RECONSTRUCCIÓN MAMARIA Información Para pacientes Qué es una reconstrucción mamaria? Nociones básicas sobre mamoplastia de aumento.

Más detalles

QUÉ TIPOS DE PRÓTESIS MAMARIA EXISTEN?

QUÉ TIPOS DE PRÓTESIS MAMARIA EXISTEN? QUÉ TIPOS DE PRÓTESIS MAMARIA EXISTEN? La prótesis mamaria es un cuerpo de forma más o menos esférica con una cubierta externa de silicona sólida flexible (que puede contener una o varias capas) y un material

Más detalles

Aumento Mamario Implantes redondos o anatómicos?

Aumento Mamario Implantes redondos o anatómicos? Aumento Mamario Implantes redondos o anatómicos? En los últimos años el concepto de la cirugía de aumento mamario ha ido cambiando, ya no se trata de dejar un pecho grande sino de conseguir un pecho bonito.

Más detalles

8. METODOLOGÍA 8.1. TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACIÓN. 8.1.1. Tipo de investigación: Observacional. 8.1.2. Diseño de investigación:

8. METODOLOGÍA 8.1. TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACIÓN. 8.1.1. Tipo de investigación: Observacional. 8.1.2. Diseño de investigación: 8. METODOLOGÍA 8.1. TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACIÓN 8.1.1. Tipo de investigación: Observacional 8.1.2. Diseño de investigación: Descriptivo Transversal Retrolectivo No-Experimental Guevara 28 8.2. UBICACIÓN

Más detalles

IMPLANTES MAMARIOS LO QUE DEBE SABER ANTES DE UNA CIRUGÍA DE AUMENTO MAMARIO

IMPLANTES MAMARIOS LO QUE DEBE SABER ANTES DE UNA CIRUGÍA DE AUMENTO MAMARIO IMPLANTES MAMARIOS LO QUE DEBE SABER ANTES DE UNA CIRUGÍA DE AUMENTO MAMARIO SILIMED UNA ELECCIÓN SEGURA Y RESPONSABLE Los implantes mamarios SILIMED se fabrican desde hace más de 35 años bajo los estándares

Más detalles

INTRODUCCIÓN ANTES DE SOMETERSE A UNA OPERACIÓN DE CIRUGÍA ESTÉTICA HAY QUE TENER EN CUENTA INFORMACIÓN SOBRE LA CIRUGÍA DE RINOPLASTIA

INTRODUCCIÓN ANTES DE SOMETERSE A UNA OPERACIÓN DE CIRUGÍA ESTÉTICA HAY QUE TENER EN CUENTA INFORMACIÓN SOBRE LA CIRUGÍA DE RINOPLASTIA INTRODUCCIÓN ANTES DE SOMETERSE A UNA OPERACIÓN DE CIRUGÍA ESTÉTICA HAY QUE TENER EN CUENTA En la adolescencia el cuerpo se encuentra en pleno desarrollo En la adolescencia, la personalidad está evolucionando

Más detalles

INTRODUCCIÓN ANTES DE SOMETERSE A UNA OPERACIÓN DE CIRUGÍA ESTÉTICA HAY QUE TENER EN CUENTA INFORMACIÓN SOBRE LA CIRUGÍA DE MAMOPLASTIA DE AUMENTO

INTRODUCCIÓN ANTES DE SOMETERSE A UNA OPERACIÓN DE CIRUGÍA ESTÉTICA HAY QUE TENER EN CUENTA INFORMACIÓN SOBRE LA CIRUGÍA DE MAMOPLASTIA DE AUMENTO INTRODUCCIÓN ANTES DE SOMETERSE A UNA OPERACIÓN DE CIRUGÍA ESTÉTICA HAY QUE TENER EN CUENTA En la adolescencia el cuerpo se encuentra en pleno desarrollo En la adolescencia, la personalidad está evolucionando

Más detalles

Y en qué zonas del cuerpo puede hacerse una liposucción?

Y en qué zonas del cuerpo puede hacerse una liposucción? LIPOSUCCIÓN Qué es una liposucción? Es una intervención quirúrgica mediante la que se consigue moldear el cuerpo actuando sobre el tejido graso corporal. Para ello elimina la grasa de distitas zonas del

Más detalles

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA MAMOPLASTIA DE AUMENTO

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA MAMOPLASTIA DE AUMENTO CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA MAMOPLASTIA DE AUMENTO Este es un documento de consentimiento informado, que ha sido preparado por la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, para ayudar

Más detalles

Mamoplastia de reducción y levantamiento del busto

Mamoplastia de reducción y levantamiento del busto Cómo se debe escoger un cirujano plástico? Antes de tomar la decisión de realizarse una intervención quirúrgica, usted debe estar seguro de estar en el lugar adecuado y en buenas manos. Es importante tener

Más detalles

Qué es la reconstrucción de mama?

Qué es la reconstrucción de mama? Qué es la reconstrucción de mama? La reconstrucción de la mama tras su extirpación por cáncer de mama u otra enfermedad (mastectomía) es uno de los procedimientos quirúrgicos actuales dentro de la cirugía

Más detalles

Cirugía de Párpados - Superior

Cirugía de Párpados - Superior Cirugía de Párpados - Superior Como elementos clave de la expresión facial, los ojos transmiten mensajes de emoción, vitalidad y edad. Con el transcurso del tiempo, los ojos sufren cambios que con frecuencia

Más detalles

Dr. Juan Monreal 2011 Página 1 de 5 VIBROLIPOSUCCIÓN. Información Para pacientes. Contraindicaciones. Descripción de Vibroliposucción?

Dr. Juan Monreal 2011 Página 1 de 5 VIBROLIPOSUCCIÓN. Información Para pacientes. Contraindicaciones. Descripción de Vibroliposucción? 2011 Página 1 de 5 Cirujano Plástico LIPOESCULTURA / VIBROLIPOSUCCIÓN Información Para pacientes Qué es una Contraindicaciones Técnicas Descripción de Vibroliposucción? y riesgos quirúrgicas. casos especiales.

Más detalles

REPARACION LAPAROSCÓPICA HERNIA INGUINAL

REPARACION LAPAROSCÓPICA HERNIA INGUINAL REPARACION LAPAROSCÓPICA HERNIA INGUINAL En la actualidad, cada vez se realizan con mayor frecuencia las reparaciones de las hernias inguinales por vía laparoscópica, sobre todo aquellas que son de los

Más detalles

DOCUMENTO DE INFORMACIÓN Y AUTORIZACIÓN PARA LA COLOCACIÓN DE PRÓTESIS MALARES

DOCUMENTO DE INFORMACIÓN Y AUTORIZACIÓN PARA LA COLOCACIÓN DE PRÓTESIS MALARES Este documento informativo pretende explicar, de forma sencilla, la intervención quirúrgica denominada COLOCACIÓN DE PRÓTESIS, así como los aspectos más importantes del período postoperatorio y las complicaciones

Más detalles

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA MAMOPLASTIA DE ELEVACIÓN (MASTOPEXIA) CON IMPLANTACIÓN DE PRÓTESIS MAMARIA Dr. Francisco Zuñiga German

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA MAMOPLASTIA DE ELEVACIÓN (MASTOPEXIA) CON IMPLANTACIÓN DE PRÓTESIS MAMARIA Dr. Francisco Zuñiga German CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA MAMOPLASTIA DE ELEVACIÓN (MASTOPEXIA) CON IMPLANTACIÓN DE PRÓTESIS MAMARIA Dr. Francisco Zuñiga German INSTRUCCIONES Este es un documento de consentimiento informado que ha

Más detalles

Cirugía de cáncer del seno

Cirugía de cáncer del seno Cirugía de cáncer del seno Introducción La presencia de tumores en los senos es una condición común que afecta a millones de mujeres cada año. Los quistes en el seno pueden ser cancerosos. El cáncer de

Más detalles

RINOPLASTIA. Qué técnicas hay de rinoplastia? Dra. Nazaret Ruiz López Cirujana Plástica Nº Colegiada: 3310586

RINOPLASTIA. Qué técnicas hay de rinoplastia? Dra. Nazaret Ruiz López Cirujana Plástica Nº Colegiada: 3310586 RINOPLASTIA La nariz es la parte más prominente de la cara por lo que es una de las zonas que más sobresale de las facciones y en las que se suele fijar más una persona, a parte de los ojos. Una nariz

Más detalles

Lifting Facial - Parte Media

Lifting Facial - Parte Media Lifting Facial - Parte Media Con frecuencia, la identidad de una persona depende principalmente del rostro: su estructura, el aspecto general y las expresiones. Por ello, es posible que los cambios relacionados

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE REDUCCIÓN MAMARIA

INFORMACIÓN SOBRE REDUCCIÓN MAMARIA INFORMACIÓN SOBRE REDUCCIÓN MAMARIA Tal y como nos solicitó por correo electrónico, le mando alguna información útil a cerca de la mamoplastia de reducción. Reciba un cordial saludo. La REDUCCIÓN MAMARIA

Más detalles

Guía del paciente. Braquiterapia: El mejor modo de tratar el cáncer de mama. Porque la vida es para vivirla

Guía del paciente. Braquiterapia: El mejor modo de tratar el cáncer de mama. Porque la vida es para vivirla Guía del paciente Braquiterapia: El mejor modo de tratar el cáncer de mama Porque la vida es para vivirla Este folleto va dirigido a aquellas mujeres que han recibido un diagnóstico de cáncer de mama en

Más detalles

Aumento Mamario (Mamoplastía con implantes)

Aumento Mamario (Mamoplastía con implantes) Aumento Mamario (Mamoplastía con implantes) By Javier Macció INTRODUCCION El aumento mamario, técnicamente conocido como mamó plastia de aumento, es un procedimiento quirúrgico para mejorar el tamaño y

Más detalles

CONSENTIMIENTO INFORMADO - MASTOPEXIA

CONSENTIMIENTO INFORMADO - MASTOPEXIA CONSENTIMIENTO INFORMADO - MASTOPEXIA Es importante que lea esta información de forma cuidadosa y completa. Por favor, ponga sus iniciales en cada página, indicando así que ha leído la página, y firme

Más detalles

TUMOR CEREBRAL 15 CUESTIONES LAS MÁS FRECUENTES. Dr. Pedro Pérez Segura Servicio de Oncología Médica Hospital Clínico San Carlos.

TUMOR CEREBRAL 15 CUESTIONES LAS MÁS FRECUENTES. Dr. Pedro Pérez Segura Servicio de Oncología Médica Hospital Clínico San Carlos. TUMOR CEREBRAL LAS 15 CUESTIONES MÁS FRECUENTES Dr. Pedro Pérez Segura Servicio de Oncología Médica Hospital Clínico San Carlos. Madrid 1 2 QUÉ SÍNTOMAS PUEDE PRODUCIR UN TUMOR CEREBRAL? Los síntomas son

Más detalles

Elia y Santi IBIZA! Azúcar, bienestar PESTAÑAS [MUERDEN LA MANZANA ] OBJETIVO. Hay otra. dulce veneno? RECICLAR: COMPLEJOS?

Elia y Santi IBIZA! Azúcar, bienestar PESTAÑAS [MUERDEN LA MANZANA ] OBJETIVO. Hay otra. dulce veneno? RECICLAR: COMPLEJOS? MASS bienestar Nº 3 - julio-agosto - 2014 Azúcar, dulce veneno? OBJETIVO PESTAÑAS RECICLAR: LA SEGUNDA VIDA DE LAS COSAS COMPLEJOS? ENFRÉNTATE A ELLOS Hay otra IBIZA! BAREFOOT, CORRER DESCALZOS DIETAS

Más detalles

Abdominoplastía. Introducción

Abdominoplastía. Introducción Abdominoplastía Introducción Es la operación consistente en la extirpación del exceso de piel y grasa abdominal y en la corrección de la flaccidez muscular. Esta situación de exceso de piel y relajación

Más detalles

Dr. Juan Monreal 2011 Página 1 de 7 TOTAL. Información Para pacientes. Riesgos e Incertidumbres. Posibles riesgos asociados a esta cirugía.

Dr. Juan Monreal 2011 Página 1 de 7 TOTAL. Información Para pacientes. Riesgos e Incertidumbres. Posibles riesgos asociados a esta cirugía. Página 1 de 7 Dr. Juan Monreal Cirujano Plástico LIFTING FACIAL TOTAL Información Para pacientes Qué es un Lifting facial? Nociones básicas sobre Lifting facial o Ritidectomia Página 1 Riesgos e Incertidumbres

Más detalles

Glúteos perfectos, dale volumen

Glúteos perfectos, dale volumen Glúteos perfectos, dale volumen 07/04/2015 Alejandra Yeregui Woman.es Puede que la naturaleza no te haya regalado las curvas de Scarlett Johansson, Kate Winslet o Lara Stone. Las últimas técnicas de relleno

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LOS CUIDADOS DE LOS IMPLANTES DENTALES

INFORMACIÓN SOBRE LOS CUIDADOS DE LOS IMPLANTES DENTALES INFORMACIÓN SOBRE LOS CUIDADOS DE LOS IMPLANTES DENTALES EN QUÉ CONSISTEN LOS CUIDADOS DE LOS IMPLANTES UNA VEZ COLOCADOS? Los implantes Straumann son una opción moderna para la sustitución de uno o varios

Más detalles

salud publica PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER DE MAMA EN CASTILLA-LA MANCHA www.jccm.es

salud publica PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER DE MAMA EN CASTILLA-LA MANCHA www.jccm.es salud publica, PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER DE MAMA EN CASTILLA-LA MANCHA www.jccm.es manual de autoexploración PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER DE MAMA EN CASTILLA-LA MANCHA - La autoexploración

Más detalles

Aumento de Busto. PRIMER CORTE ( actor a cuadro )

Aumento de Busto. PRIMER CORTE ( actor a cuadro ) Aumento de Busto PRIMER CORTE ( actor a cuadro ) Introducción También conocida como mamoplastía con implantes, el aumento de busto es uno de los procedimientos más comunes en cirugía plástica. La falta

Más detalles

Su reemplazo total de rodilla. Pasos para volver al estilo de vida que usted se merece

Su reemplazo total de rodilla. Pasos para volver al estilo de vida que usted se merece Su reemplazo total de rodilla Pasos para volver al estilo de vida que usted se merece Este folleto le ofrece una idea general de la anatomía de la rodilla, la artritis y el reemplazo de rodilla. Esta información

Más detalles

INTRODUCCIÓN ANTES DE SOMETERSE A UNA OPERACIÓN DE CIRUGÍA ESTÉTICA HAY QUE TENER EN CUENTA INFORMACIÓN SOBRE LA CIRUGÍA DE ABDOMINOPLASTIA

INTRODUCCIÓN ANTES DE SOMETERSE A UNA OPERACIÓN DE CIRUGÍA ESTÉTICA HAY QUE TENER EN CUENTA INFORMACIÓN SOBRE LA CIRUGÍA DE ABDOMINOPLASTIA INTRODUCCIÓN ANTES DE SOMETERSE A UNA OPERACIÓN DE CIRUGÍA ESTÉTICA HAY QUE TENER EN CUENTA En la adolescencia el cuerpo se encuentra en pleno desarrollo En la adolescencia la personalidad está evolucionando

Más detalles

Reconstrucción del seno y prótesis

Reconstrucción del seno y prótesis Reconstrucción del seno y prótesis Cirugía reconstructiva o prótesis? Usted puede hacerse la reconstrucción del seno al mismo tiempo que la mastectomía o esperar y hacerse la reconstrucción posteriormente.

Más detalles

DIEZ MINUTOS AL MES AUTOEXPLORACIÓN MAMARIA CONSELLERIA DE SANITAT

DIEZ MINUTOS AL MES AUTOEXPLORACIÓN MAMARIA CONSELLERIA DE SANITAT DIEZ MINUTOS AL MES AUTOEXPLORACIÓN MAMARIA CONSELLERIA DE SANITAT Prevención del cáncer de mama La autoexploración, es decir, la observación y palpación de las mamas es una medida recomendada para la

Más detalles

Ensayos Clínicos en Oncología

Ensayos Clínicos en Oncología Ensayos Clínicos en Oncología Qué son y para qué sirven? www.seom.org ESP 05/04 ON4 Con la colaboración de: Una parte muy importante de la Investigación en Oncología Médica se realiza a través de Ensayos

Más detalles

Una Voz Contra el Cáncer. Cáncer de mama. Mitos del Cáncer de Pecho

Una Voz Contra el Cáncer. Cáncer de mama. Mitos del Cáncer de Pecho Una Voz Contra el Cáncer Cáncer de mama Mitos del Cáncer de Pecho Mitos del Cáncer de Pecho Mito: El cáncer de pecho es contagioso. Realidad: El cáncer de mama no es contagioso. A nadie se le "pega o pasa"

Más detalles

IAP 1005 - CONSIDERACIONES PARTICULARES SOBRE LA AUDITORÍA DE LAS EMPRESAS DE REDUCIDA DIMENSIÓN

IAP 1005 - CONSIDERACIONES PARTICULARES SOBRE LA AUDITORÍA DE LAS EMPRESAS DE REDUCIDA DIMENSIÓN IAP 1005 - CONSIDERACIONES PARTICULARES SOBRE LA AUDITORÍA DE LAS EMPRESAS DE REDUCIDA DIMENSIÓN Introducción 1. Las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) se aplican a la auditoría de la información

Más detalles

0210025.83 B_Int.Spanish_aug 9/26/05 2:05 PM Page 2 GLOB AL

0210025.83 B_Int.Spanish_aug 9/26/05 2:05 PM Page 2 GLOB AL GLOBAL Índice 1 Introducción 2 Anatomía de la Mama 3 Elección de Incisión y Colocación 5 Tipos de Implante Mamario (con fotos antes y después) 10 Su Cirugía 11 Su Recuperación 11 Normas Mentor para Reemplazo

Más detalles

Toma de decisiones en mujeres con mioma. Unidad Gestión Clínica Obstetricia y Ginecología Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Granada)

Toma de decisiones en mujeres con mioma. Unidad Gestión Clínica Obstetricia y Ginecología Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Granada) Toma de decisiones en mujeres con mioma Unidad Gestión Clínica Obstetricia y Ginecología Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Granada) qué es un mioma? Un mioma es un tumor BENIGNO que está en

Más detalles

RINOPLASTIA. Introducción

RINOPLASTIA. Introducción RINOPLASTIA Introducción La rinoplastia es la cirugía que modifica la forma de la nariz, y es uno de los procedimientos quirúrgicos más frecuentemente realizados en cirugía plástica. La rinoplastia puede

Más detalles

Dra. Susana Irene Gamarra

Dra. Susana Irene Gamarra Dra. Susana Irene Gamarra INTRODUCCION: Un error en el diagnóstico del cáncer de mama puede representar la pérdida de una oportunidad para su cura. La sensibilidad de la mamografía en la detección del

Más detalles

HIPERPARATIROIDISMO. Anatomía. 1.- Qué son las glándulas paratiroideas?

HIPERPARATIROIDISMO. Anatomía. 1.- Qué son las glándulas paratiroideas? HIPERPARATIROIDISMO Anatomía 1.- Qué son las glándulas paratiroideas? Suelen ser 4 glándulas pequeñas (a veces son 5-6) situadas 2 a cada lado de la glándula tiroidea y colocadas en la porción superior

Más detalles

http://www.medicosdeelsalvador.com Realizado por:

http://www.medicosdeelsalvador.com Realizado por: Este artículo médico salió de la página web de Médicos de El Salvador. http://www.medicosdeelsalvador.com Realizado por: Clínica de Especialidades Ramírez Amaya http://www.medicosdeelsalvador.com/clinica/ramirezamaya

Más detalles

Guía del paciente. Braquiterapia: El mejor modo de tratar el cáncer. Porque la vida es para vivirla

Guía del paciente. Braquiterapia: El mejor modo de tratar el cáncer. Porque la vida es para vivirla Guía del paciente Braquiterapia: El mejor modo de tratar el cáncer Porque la vida es para vivirla El objetivo de este folleto es ayudar a aquellas personas que han recibido un diagnóstico de cáncer, así

Más detalles

PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS CIRUGIA PLÁSTICA QUE HACE LA DIFERENCIA

PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS CIRUGIA PLÁSTICA QUE HACE LA DIFERENCIA PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS CIRUGIA PLÁSTICA QUE HACE LA DIFERENCIA Nos Caracterizamos por Cirugías mínimamente invasivas con cicatrices cada vez menos visibles. Tiempo de Recuperación mucho Menor. Menor

Más detalles

EJERCICIOS ABDOMINALES

EJERCICIOS ABDOMINALES EJERCICIOS ABDOMINALES La condición óptima de algunos músculos depende de la aplicación de ciertos principios claves de la biomecánica de los mismos. Considerando esta fórmula podemos distinguir entre

Más detalles

Todo acerca de la Garantía confort GCA. Garantía confort GCA

Todo acerca de la Garantía confort GCA. Garantía confort GCA Todo acerca de la Garantía Garantía confort GCA Resultados bellos Con absoluta tranquilidad. GC Aesthetics (GCA) es la compañía madre detrás de Nagor y Eurosilicone, marcas construidas en torno a un patrimonio

Más detalles

Begoña y Jorge. Te duelen. las críticas? BUENOS AIRES [ COMPARTEN MAGIA ] La primavera de CÓMO ACTUAR FRENTE AL ÉBOLA

Begoña y Jorge. Te duelen. las críticas? BUENOS AIRES [ COMPARTEN MAGIA ] La primavera de CÓMO ACTUAR FRENTE AL ÉBOLA Nº 6 - noviembre - 2014 CÓMO ACTUAR FRENTE AL ÉBOLA Te duelen las críticas? La primavera de BUENOS AIRES EDULCORANTES ARTIFICIALES LA PANACEA? PÁSATE AL CROSSFIT EL ESTILO DE CARMEN POSADAS Las gordas

Más detalles

QUE ES LA FUSIÓN (artrodesis) VERTEBRAL?

QUE ES LA FUSIÓN (artrodesis) VERTEBRAL? La columna está hecha de una serie de huesos llamados vértebras. Entre cada vértebra existen tejidos blandos que sujetan una vértebra con la siguiente y discos que actúan como un cojinete entre las vértebras.

Más detalles

Hoy, 29 de noviembre, el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama de Osakidetza cumple 18 años

Hoy, 29 de noviembre, el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama de Osakidetza cumple 18 años Hoy, 29 de noviembre, el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama de Osakidetza cumple 18 años El 98,2 % de las mujeres participantes en el programa de detección precoz de cáncer de mama dicen estar

Más detalles

TRATAMIENTOS DE VANGUARDIA EN GINECOLOGÍA

TRATAMIENTOS DE VANGUARDIA EN GINECOLOGÍA TRATAMIENTOS DE VANGUARDIA EN GINECOLOGÍA Histerectomía por videolaparoscopía La histerectomía es la extracción quirúrgica del útero. Es el segundo tipo de cirugía mayor más común entre las mujeres en

Más detalles

L a Consejería de Sanidad de la Junta de

L a Consejería de Sanidad de la Junta de L a Consejería de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha realiza un programa de detección precoz de cáncer de mama que ofrece gratuitamente a todas las mujeres que residen en la región

Más detalles

Seminario. Casos clínicos radiológicos

Seminario. Casos clínicos radiológicos Seminario. Casos clínicos radiológicos Prof. Alfonso Vega Seminario Se muestra parejas de diapositivas: Diapositiva 1 Pregunta con multi-respuesta. Imagen radiológica con información clínica adicional.

Más detalles

www.cirugiafacialbenidorm.com RINOPLASTIA

www.cirugiafacialbenidorm.com RINOPLASTIA RINOPLASTIA Está interesado en mejorar la apariencia de su nariz? La cirugía de la nariz, o rinoplastia, es uno de los procedimientos de cirugía plástica más comunes que se realizan hoy en día. Este procedimiento

Más detalles

El cáncer de mama. se puede curar si se detecta a tiempo

El cáncer de mama. se puede curar si se detecta a tiempo El cáncer de mama se puede curar si se detecta a tiempo Qué es el cáncer de mama? Es una enfermedad que afecta la glándula mamaria y que, como todos los cánceres se produce cuando proliferan excesivamente

Más detalles

OPCIONES DE AUMENTO MAMARIO

OPCIONES DE AUMENTO MAMARIO OPCIONES DE AUMENTO MAMARIO Todo lo que debes saber MEDCORP MENTOR - UNA EMPRESA QUE SE PREOCUPA POR TI Mentor es una de las más importantes fabricantes de implantes mamarios en el mundo. Su atención en

Más detalles

Capítulo IV. Manejo de Problemas

Capítulo IV. Manejo de Problemas Manejo de Problemas Manejo de problemas Tabla de contenido 1.- En qué consiste el manejo de problemas?...57 1.1.- Ventajas...58 1.2.- Barreras...59 2.- Actividades...59 2.1.- Control de problemas...60

Más detalles

1. DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) CIRUGÍA DE LA INCURVACION DE PENE

1. DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) CIRUGÍA DE LA INCURVACION DE PENE FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO Orden de 8 de julio de 2009 (BOJA nº 152 de fecha 6 de agosto) por la que se dictan instrucciones a los Centros del Sistema Sanitario Público

Más detalles

La composición de una imagen, reglas

La composición de una imagen, reglas Componer una fotografía Saber mirar, algo que resulta difícil en fotografía pero a la vez indispensable para obtener buenas fotografías. Para ello se requiere sobre todo aprender a mirar. Para qué queremos

Más detalles

Oferta Aumento Mamario. Paseo del Borne nº 1-1B 07012- Palma de Mallorca Tel: 971 254 686 clinic@mallorcamedicalgroup.com

Oferta Aumento Mamario. Paseo del Borne nº 1-1B 07012- Palma de Mallorca Tel: 971 254 686 clinic@mallorcamedicalgroup.com Oferta Aumento Mamario Paseo del Borne nº 1-1B 07012- Palma de Mallorca OFERTA AUMENTO MAMARIO 1 AUMENTO MAMARIO con prótesis redondas: 3.995 AUMENTO MAMARIO con prótesis anatómicas: 4.499 AUMENTO MAMARIO

Más detalles

Experiencia i de las mujeres con cáncer de mama en España. Octubre 2012

Experiencia i de las mujeres con cáncer de mama en España. Octubre 2012 Experiencia i de las mujeres con cáncer de mama en España Octubre 2012 Índice 1. Contexto y objetivos 2. Ficha técnica 3. Perfil de las mujeres encuestadas 4. Resultados 1. Diagnóstico 2. Información recibida

Más detalles

CIRUGIA LAPAROSCÓPICA DEL COLON

CIRUGIA LAPAROSCÓPICA DEL COLON CIRUGIA LAPAROSCÓPICA DEL COLON Cada año multitud de pacientes son intervenidos por enfermedades del Colon, por ejemplo Divertículos, Pólipos, tumores malignos y otras enfermedades. Pese a que la Cirugía

Más detalles

RECONSTRUCCION MAMARIA. 1. Qué es la reconstrucción de mama?

RECONSTRUCCION MAMARIA. 1. Qué es la reconstrucción de mama? RECONSTRUCCION MAMARIA 1. Qué es la reconstrucción de mama? La reconstrucción de la mama tras un cáncer es uno de los procedimientos quirúrgicos actuales dentro de la cirugía plástica más seguros y gratificantes

Más detalles

La solidaridad corre por tus venas, dona sangre, dona vida!!!

La solidaridad corre por tus venas, dona sangre, dona vida!!! La solidaridad corre por tus venas, dona sangre, dona vida!!! Existen varios tipos de donación de sangre: De sangre, propiamente dicho. Este es el tipo más común de la donación de sangre, durante el cual

Más detalles

Promoción de la Salud: Autoexploración Mamaria

Promoción de la Salud: Autoexploración Mamaria Autoexploración mamaria Le presentamos la campaña de promoción de la salud Autoexploración mamaria, estructurada en ocho capítulos cortos de lectura fácil. Ésta campaña requiere un tiempo de lectura comprendido

Más detalles

Estado de Nueva York George E. Pataki, Gobernador Departamento de Salud Antonia C. Novello, M.D., M.P.H., Dr. P.H., Comisionada

Estado de Nueva York George E. Pataki, Gobernador Departamento de Salud Antonia C. Novello, M.D., M.P.H., Dr. P.H., Comisionada C L Estado de Nueva York George E. Pataki, Gobernador Departamento de Salud Antonia C. Novello, M.D., M.P.H., Dr. P.H., Comisionada 0428 11/01 CANCER DE LA PROSTATA: LO QUE TODOS LOS HOMBRES DEBEN SABER

Más detalles

Aumento de Glúteos o de Pantorrillas

Aumento de Glúteos o de Pantorrillas Cómo se debe escoger un cirujano plástico? Antes de tomar la decisión de realizarse una intervención quirúrgica, usted debe estar seguro de estar en el lugar adecuado y en buenas manos. Es importante tener

Más detalles

4.4.1 Servicio de Prevención Propio.

4.4.1 Servicio de Prevención Propio. 1 Si se trata de una empresa entre 250 y 500 trabajadores que desarrolla actividades incluidas en el Anexo I del Reglamento de los Servicios de Prevención, o de una empresa de más de 500 trabajadores con

Más detalles

DISTRIBUIDO POR: FABRICADO POR: Esófago de Barrett

DISTRIBUIDO POR: FABRICADO POR: Esófago de Barrett DISTRIBUIDO POR: FABRICADO POR: Esófago de Barrett Qué es el esófago de Barrett? El esófago de Barrett es un estado precanceroso que afecta al revestimiento del esófago, el tubo que, al tragar, transporta

Más detalles

INTRODUCCIÓN ANTES DE SOMETERSE A UNA OPERACIÓN DE CIRUGÍA ESTÉTICA HAY QUE TENER EN CUENTA INFORMACIÓN SOBRE LA CIRUGÍA DE LIPOSUCCIÓN

INTRODUCCIÓN ANTES DE SOMETERSE A UNA OPERACIÓN DE CIRUGÍA ESTÉTICA HAY QUE TENER EN CUENTA INFORMACIÓN SOBRE LA CIRUGÍA DE LIPOSUCCIÓN INTRODUCCIÓN ANTES DE SOMETERSE A UNA OPERACIÓN DE CIRUGÍA ESTÉTICA HAY QUE TENER EN CUENTA En la adolescencia el cuerpo se encuentra en pleno desarrollo En la adolescencia la personalidad está evolucionando

Más detalles

Qué son los implantes mamarios?

Qué son los implantes mamarios? Contenido Introducción Qué son los implantes mamarios? Selección de un implante y el tipo de cirugía Riesgos relacionados con los implantes mamarios Riesgos y complicaciones potenciales relacionadas con

Más detalles

Capítulo 5: METODOLOGÍA APLICABLE A LAS NORMAS NE AI

Capítulo 5: METODOLOGÍA APLICABLE A LAS NORMAS NE AI Capítulo 5: METODOLOGÍA APLICABLE A LAS NORMAS NE AI La segunda fase del NIPE corresponde con la adecuación de las intervenciones de enfermería del sistema de clasificación N.I.C. (Nursing Intervention

Más detalles

Alerta en Cali por aumento de cirugías estéticas mal hechas que siguen cobrando vidas

Alerta en Cali por aumento de cirugías estéticas mal hechas que siguen cobrando vidas Alerta en Cali por aumento de cirugías estéticas mal hechas que siguen cobrando vidas Aceites caseros, siliconas industriales, parafina de vela, gel de ecografía, son algunas de las sustancias que están

Más detalles

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA MALAROPLASTIA

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA MALAROPLASTIA CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA MALAROPLASTIA Este es un documento de consentimiento informado ha sido preparado para ayudar a su Cirujano Estético a informarle sobre la malaroplastia, sus riesgos y los

Más detalles

El sobrepeso puede reducir seriamente la calidad de vida de su perro.

El sobrepeso puede reducir seriamente la calidad de vida de su perro. El sobrepeso puede reducir seriamente la calidad de vida de su perro. Un perro con sobrepeso puede no sentirse tan bien como realmente podría. De hecho, si su perro Tiene problemas a la hora de levantarse

Más detalles

SEGURO PARA AUTÓNOMOS

SEGURO PARA AUTÓNOMOS SEGURO PARA AUTÓNOMOS El Autónomo concentra multitud de riesgos, nosotros le ofrecemos un amplio abanico de opciones para cubrir las necesidades que tiene tanto en la figura de Particular como la de Empresario.

Más detalles

LCS. Prótesis Para la Rodilla

LCS. Prótesis Para la Rodilla LCS Prótesis Para la Rodilla Nuestros pacientes que requieren un reemplazo de rodilla total, tradicionalmente dejan ésta decisión enteramente en nuestras manos, cirujanos ortopédicos especializados en

Más detalles

DOLOR DE HOMBRO. Un desgarro en el manguito de los rotadores ocurre cuando se rompe uno de los tendones a raíz de una sobrecarga o lesión.

DOLOR DE HOMBRO. Un desgarro en el manguito de los rotadores ocurre cuando se rompe uno de los tendones a raíz de una sobrecarga o lesión. DOLOR DE HOMBRO Problemas con el manguito de los rotadores: El manguito de los rotadores es un grupo de músculos y tendones que van pegados a los huesos de la articulación del hombro, permitiendo que éste

Más detalles

Un vistazo a la calle revela que hay una gran cantidad de vehículos con arañazos o

Un vistazo a la calle revela que hay una gran cantidad de vehículos con arañazos o C arrocería rápida La respuesta rápida a las pequeñas reparaciones Pilar Santos Un vistazo a la calle revela que hay una gran cantidad de vehículos con arañazos o pequeños daños sin reparar, poniendo de

Más detalles

IMPLANTOLOGÍA BASAL IMPLANTES PARA TODO EL MUNDO

IMPLANTOLOGÍA BASAL IMPLANTES PARA TODO EL MUNDO IMPLANTOLOGÍA BASAL IMPLANTES PARA TODO EL MUNDO UN SUEÑO HECHO REALIDAD Protésis fija inmediata, incluso para aquellos pacientes con muy poco hueso disponible. UN GRAN AVANCE EN LA IMPLANTOLOGIA IMPLANTES

Más detalles

La cirugía estética del. joven

La cirugía estética del. joven h a n d s o m e La cirugía estética del pech joven p e c h o j o v e n o Desde la antigüedad, se acepta el pecho femenino como símbolo único de feminidad, seducción y fertilidad en culturas muy distintas

Más detalles

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA ELEVACION MAMARIA (MASTOPEXIA) E IMPLANTE DE PRÓTESIS

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA ELEVACION MAMARIA (MASTOPEXIA) E IMPLANTE DE PRÓTESIS CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA ELEVACION MAMARIA (MASTOPEXIA) E IMPLANTE DE PRÓTESIS INSTRUCCIONES Este es un documento de consentimiento informado que ha sido preparado por la Sociedad Española de Cirugía

Más detalles

El Futuro de la Computación en la Industria de Generación Eléctrica

El Futuro de la Computación en la Industria de Generación Eléctrica El Futuro de la Computación en la Industria de Generación Eléctrica Retos a los que se enfrenta la industria de generación La industria de generación eléctrica se enfrenta a dos retos muy significativos

Más detalles

métodos anticonceptivos

métodos anticonceptivos métodos anticonceptivos Clasificación de los métodos anticonceptivos Reversibles Hormonales Píldora Píldora de emergencia Sistema intrauterino de liberación Implante subdérmico Anillo vaginal Parche anticonceptivo

Más detalles

Llagas que no cicatrizan

Llagas que no cicatrizan Llagas que no cicatrizan Introducción Algunas llagas tienen dificultad para cicatrizar por sí solas. Las llagas que no cicatrizan son un problema bastante común. Las llagas abiertas que no cicatrizan también

Más detalles

COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA

COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA 1. La vesícula biliar: Es un órgano con forma de saco de 8-10 cms de longitud y 50 cc de volumen, situado en la parte inferior derecha del hígado. Su misión consiste en acumular

Más detalles

TEMA 20 EXP. WINDOWS PROC. DE TEXTOS (1ª PARTE)

TEMA 20 EXP. WINDOWS PROC. DE TEXTOS (1ª PARTE) 1. Introducción. TEMA 20 EXP. WINDOWS PROC. DE TEXTOS (1ª PARTE) El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella se puede organizar y controlar los contenidos (archivos

Más detalles

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015 Operación 8Claves para la ISO 9001-2015 BLOQUE 8: Operación A grandes rasgos, se puede decir que este bloque se corresponde con el capítulo 7 de la antigua norma ISO 9001:2008 de Realización del Producto,

Más detalles

Quieres conocer como se pone en marcha el Programa ECG. Estimulación Cognitiva Global dirigido a pacientes en fase leve, moderada o severa?

Quieres conocer como se pone en marcha el Programa ECG. Estimulación Cognitiva Global dirigido a pacientes en fase leve, moderada o severa? Quieres conocer como se pone en marcha el Programa ECG. Estimulación Cognitiva Global dirigido a pacientes en fase leve, moderada o severa? Lo primero presentarme para que sepas quien hay detrás de estas

Más detalles

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS DE TRANSPARENCIA EN EL SEGURO

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS DE TRANSPARENCIA EN EL SEGURO CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS DE TRANSPARENCIA EN EL SEGURO 1. INTRODUCCIÓN.... 2 2. CONCEPTOS DEL CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS.... 2 3. HOMOGENEIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN.... 3 4. INFORMACIÓN PREVIA A LA CONSTITUCIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE DETECCIÓN PRENATAL DE ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS

PROGRAMA DE DETECCIÓN PRENATAL DE ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS GUÍA PARA LAS EMBARAZADAS PROGRAMA DE DETECCIÓN PRENATAL DE ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS La decisión de realizar las pruebas incluidas en este Programa es una decisión voluntaria y personal, que debe tomar tras

Más detalles

http://www.cirugiacardiaca.net CIRUGÍA DE AORTA

http://www.cirugiacardiaca.net CIRUGÍA DE AORTA CIRUGÍA DE AORTA Qué es la arteria aorta? La aorta es la arteria más importante del organismo. Su función es llevar sangre oxigenada desde el corazón a todos nuestros órganos y por tanto de su correcto

Más detalles

Cómo se debe escoger un cirujano plástico?

Cómo se debe escoger un cirujano plástico? Cómo se debe escoger un cirujano plástico? Antes de tomar la decisión de realizarse una intervención quirúrgica, usted debe estar seguro de estar en el lugar adecuado y en buenas manos. Es importante tener

Más detalles

Rincón Médico El glaucoma Dr. Mario Caboara Moreno Cirujano Oftalmólogo Centro Oftalmológico de los Altos - Tepatitlán, Jalisco

Rincón Médico El glaucoma Dr. Mario Caboara Moreno Cirujano Oftalmólogo Centro Oftalmológico de los Altos - Tepatitlán, Jalisco Rincón Médico El glaucoma Dr. Mario Caboara Moreno Cirujano Oftalmólogo Centro Oftalmológico de los Altos - Tepatitlán, Jalisco Si bien todos los sentidos que poseemos los humanos son importantes y nos

Más detalles

Qué es la artroscopia?

Qué es la artroscopia? Qué es la artroscopia? La artroscopia es un procedimiento quirúrgico que se usa en Traumatología y Cirugía Ortopédica para diagnosticar y tratar diversos problemas y enfermedades que se localizan en el

Más detalles

FUNDACIÓN MAPFRE 2015 QUÉ ES EL SEGURO? 11.4 Comprar un seguro

FUNDACIÓN MAPFRE 2015 QUÉ ES EL SEGURO? 11.4 Comprar un seguro QUÉ ES EL SEGURO? 11.4 Comprar un seguro Seguros y Pensiones para Todos es una iniciativa de FUNDACIÓN MAPFRE para acercar la cultura aseguradora a la sociedad, a las personas. Los contenidos que se recogen

Más detalles

Ejercicios Prácticos: Si el planeta se mueve, yo debo moverme también

Ejercicios Prácticos: Si el planeta se mueve, yo debo moverme también Ejercicios Prácticos: Si el planeta se mueve, yo debo moverme también Para reafirmar Los expertos señalan: La falta de ejercicio físico es una de las principales causas de muerte evitable Mucho se ha estudiado

Más detalles