9 de enero 2016 sábado, SALA ITURBI ABONO 1. Mitsuko Uchida. piano y directora. Mahler Chamber Orchestra INVIERNO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "9 de enero 2016 sábado, 19.30 SALA ITURBI ABONO 1. Mitsuko Uchida. piano y directora. Mahler Chamber Orchestra INVIERNO"

Transcripción

1 9 de enero 2016 sábado, SALA ITURBI ABONO 1 Mitsuko Uchida piano y directora Mahler Chamber Orchestra INVIERNO 2016

2 PROGRAMA Wolfgang A. Mozart Concierto para piano y ( ) orquesta nº 17 en sol mayor, KV 453 (aprox. 30 ) Allegro Andante Allegretto-Presto I Divertimento en si bemol mayor, KV 137 (aprox. 12 ) Andante Allegro di molto Allegro assai II Concierto para piano y orquesta nº 25 en do mayor, KV 503 (aprox. 30 ) Allegro maestoso Andante Allegretto Esta programación es susceptible de modifi caciones Mitsuko Uchida, piano y directora MAHLER CHAMBER ORCHESTRA

3 MAHLER CHAMBER ORCHESTRA Fue fundada en Es un colectivo de 45 miembros de 20 países diferentes que realizan giras por todo el mundo. La orquesta está en gira cerca de 180 días al año, y ha actuado en 35 países de los cinco continentes. La dirección está a cargo de su equipo gestor y la directiva de la orquesta y las decisiones se toman con la participación de todos los músicos. El alma de la MCO es la música de cámara, que es compartida por todos sus músicos. Su repertorio se basa en los periodos clásico vienés y romanticismo temprano, además de algunas obras contemporáneas y estrenos mundiales. Los músicos de la MCO continúan profundizando en su compromiso con el público. Esto ha inspirado encuentros musicales fuera del escenario y proyectos que llevan la música, su enseñanza y creatividad a todo el mundo. La orquesta recibió sus impulsos artísticos de su fundador, Claudio Abbado, y de su Director Honorífico, Daniel Harding. La pianista Mitsuko Uchida, la violinista Isabelle Faust y los directores Daniele Gatti y Teodor Currentzis son colaboradores artísticos que acompañan a la orquesta en sus giras. En 2015, MCO ha finalizado su proyecto de cuatro años con Leif Ove Andsnes, The Beethoven Journey. Andsnes dirigió los ciclos completos de conciertos de Beethoven desde el teclado en Bonn, Lucerna, Viena, París, Nueva York, Shanghai, Tokyo y Londres. El ciclo completo está disponible en CD y ha sido galardonado con el Premio Disco del Año de la revista BBC Music en En enero de 2016, la MCO y Uchida realizarán una gira por España, Luxemburgo, Salzburgo y Frankfurt. En febrero, un ciclo de sinfonías de Beethoven con Daniele Gatti en Italia. Harding dirigirá el 8º proyecto de la Academia MCO en Dortmund, Colonia y Essen. En marzo, la orquesta viajará en gira con una versión semi escenificada de Written on Skin de George Benjamin bajo la batuta del compositor. La orquesta interpretó esta obra en su estreno mundial en 2012 y en su estreno en Estados Unidos en el Festival Mostly Mozart en Nueva York en 2015.

4 MITSUKO UCHIDA La pianista Mitsuko Uchida destaca por sus interpretaciones de Mozart, Schubert, Schumann y Beethoven. Esta temporada ha actuado en los Proms de la BBC con la Filarmónica de Londres y Jurowski, Filarmónica de Berlín con Rattle y conciertos como directora/intérprete de Mozart con la Orquesta Cleveland y Mahler Chamber Orchestra, con la que volverá al Mozartwoche de Salzburgo. En 2016 realizará una gira en el Concertgebouw de Ámsterdam, Théâtre des Champs Elysées en París, Konzerthaus de Viena, Royal Festival Hall en Londres y Carnegie Hall en Nueva York. En otoño realizó una gira europea con M. Kožená e interpretó el Quinteto de piano de Schumann con el Ebène Quartet en Wigmore Hall. Ha sido Artista en residencia de la Orquesta Cleveland, Filarmónica de Berlín, Konzerthaus de Viena, Mozartwoche de Salzburgo y Festival de Lucerna. El Carnegie Hall le dedicó una de sus series Perspectivas titulada Mitsuko Uchida: Vienna Revisited y Concertgebouw le dedicó una Carte blanche. Graba en exclusiva con Decca. Su discografía incluye las sonatas para piano de Mozart y Schubert. Desde 2011 está grabando los conciertos de piano de Mozart con la Orquesta Cleveland en directo y dirigiendo desde el piano. El primero de los discos ganó un Grammy. Su disco del Concierto de piano de Schoenberg con Boulez y la Orquesta Cleveland ganó cuatro premios, incluido el Gramophone al Mejor concierto. Próximamente se publicará un disco con Decca en colaboración con D. Röschmann. Comprometida con la ayuda al desarrollo de los músicos jóvenes, colabora con el Borletti-Buitoni Trust y es Directora del Festival Marlboro Music. En 2012 recibió la Medalla de Oro de la Royal Philharmonic Society. En 2009 fue nombrada Dama de la Orden del Imperio Británico y recibió un título honorífico de la Universidad de Cambridge en Invitada de honor en el Mozartwoche de Salzburgo en 2015, galardonada con la Medalla de Oro Mozart. En 2015 recibió el Premio Premium Imperiale de la Asociación de Arte de Japón. Richard Avedon

5 NOTAS AL PROGRAMA Dos conciertos para piano de Mozart, más un interludio La década de 1781 a 1791, la última de su vida y que Mozart pasó en Viena, fue prodigiosa en prácticamente todas las parcelas de su producción. Por ejemplo, la de los conciertos para piano, de los que hoy oiremos dos. Mozart no inventó el concierto para piano, pero sí dio a la forma nacida en el quinto de los Conciertos de Brandenburgo de Bach (escrito casi cuarenta años del nacimiento de Mozart) el carácter sinfónico con que hoy en día lo asociamos. Antes de Mozart, el concierto principalmente desarrollado por compositores italianos como Vivaldi y Corelli consistía en alardes de virtuosismo técnico por parte del concertino (instrumento o instrumentos solistas) insertados entre frases una y otra vez reiteradas por el ripieno (normalmente formado por cuerdas). Mozart desarrolló el acompañamiento en lo cuantitativo al añadir trompetas, timbales, flautas, fagotes e incluso clarinetes, y en lo cualitativo al hacerlo entrar en diálogo con el piano y repartir el material temático entre ambos. Estos desarrollos se vieron facilitados por las mejoras técnicas que durante su vida conocieron instrumentos como, por ejemplo, el clarinete. Más determinante aún fue en este sentido su traslado de Salzburgo a Viena en 1781: en la capital austríaca encontró un abanico más amplio de instrumentistas entre los que escoger, así como mecenas con mayor capacidad económica para contratarlos y salones más espaciosos en los que instalarlos. Mozart escribió 27 conciertos para piano si incluimos los compuestos para tres y dos pianos (nº 7 y 10, respectivamente). Los numerados del 1 al 4, todos de 1767, son arreglos de originales ajenos. El primero auténticamente suyo data de 1773 y los tres siguientes de El nº 9 ( Jeunehomme ) fue el último compuesto en Salzburgo. Naturalmente, los conciertos para piano los compuso por di-

6 nero, pero mientras Mozart permaneció en Salzburgo al servicio del arzobispo Colloredo, la comercialización de sus obras entre el público general fue de menor importancia. La libertad con que se encontró en Viena trajo aparejada la necesidad de explotar cada obra al máximo. Los conciertos para piano resultaron ser una fuente de ingresos segura y caudalosa durante los primeros cinco años, al cabo de los cuales el negocio pasaron a dominarlo otros. Su composición se produjo en tandas invernales con vistas a las temporadas de Cuaresma, cuando en Viena se cerraban todos los teatros y la única forma de entretenimiento permitida eran los conciertos. Wolfgang A. Mozart: Concierto para piano y orquesta nº 17 en sol mayor, KV 453 El KV 453, fechado el 12 de abril de 1784, pertenece a la subserie de seis conciertos para piano compuestos por Mozart entre febrero y diciembre de Como el primero de ellos, el nº 14, está compuesto para su alumna Barbara (Babette) de Ployer. Único concierto para piano de Mozart escrito en sol mayor, destaca por el encanto de sus melodías, que Alfred Einstein veía llenas de risas y llantos disimulados. Lo abre una marcha primero piano, luego forte. Al segundo tema se llega a través de un pasaje-puente de arpegios ascendentes en piano confiados a las maderas, las cuales también participan en su repetición. Una brusca excursión a mi bemol mayor precede a una codetta en la tónica. En su reexposición, el piano introduce entre los dos temas presentados por la orquesta un tema propio en la dominante. Así, en re mayor, y ampliados, vuelven el segundo tema y la codetta. Arpegios del piano sobre notas tenidas en los instrumentos de viento llevan de si bemol a si la primera de las dos secciones de que se compone el desarrollo La segunda, en sorpresivo do menor, acaba en una escala modulante a la tónica que da paso a una recapitulación absolutamente protagonizada por

7 el solista. Tras la cadencia, la coda recupera el pasaje-puente, ahora en forte. Las notas iniciales del Andante, en do mayor, recuerdan la envolvente melodía del segundo tema del movimiento anterior, pero la frase es breve y a su cadencia sigue una pausa. Viene luego un tema contrastante, en forte, que opone a los solistas de viento y las cuerdas. Cuando reexpone el tema inicial, el piano sale de la pausa con un tema suyo propio, en sol menor, muy intenso. Tras un trino, el desarrollo vuelve sobre el primer tema, ahora en la flauta, y desemboca de nuevo en la pausa, esta vez seguida por una modulación del piano a re menor. En la recapitulación, a la frase de arranque, en el piano, sucede directamente el segundo tema, y a éste la cadencia y una coda que insiste en los diálogos en voz baja. En este género y para esta época, la estructura del Allegretto fi nal todavía es rara: un tema con cinco variaciones y coda presto. El tema, alla breve, se dice sugerido a Mozart por el canto de su jilguero. Consta de dos secciones repetidas de ocho compases cada una. El piano le da una rica decoración en la primera variación y acompaña con tresillos de corcheas a la orquesta en la segunda. En la siguiente, una introducción contrapuntística precede a la graciosa entrada del solista. Contrasta con ella la seriedad de la cuarta variación, en sol menor. Vuelta al modo mayor y a la animación, aquí marcial, en la quinta hasta que el preceptivo trino de piano abre la puerta al por Gonzalo Badenes llamado fin de fiesta, donde en tono de opera buffa el original charla, se abraza y palmea con los otros temas como si fueran viejos amigos (Donald Francis Tovey). Wolfgang A. Mozart: Divertimento para cuerdas en si bemol mayor, KV 137 (125b) Entre concierto y concierto, el programa incluye como interludio el segundo de los tres divertimentos para cuerdas com-

8 puestos a comienzos Hoy en día, los estudiosos aún no han decidido si la intención original de Mozart era que fueran interpretados por cuatro músicos o por una orquesta de cámara. La primera alternativa los situaría en la senda que ese mismo año lo llevaría al cuarteto de cuerdas propiamente dicho; la segunda, en la que conduce a las serenatas. Y los Massin aún apuntan el horizonte sinfónico como tercera posibilidad. Sea como fuere, se trata de tres obritas deliciosas, sencillas pero no tan triviales como pudiera hacerlas parecer una superficie rebosante de gráciles ideas recibidas en los viajes a Italia que por estas fechas realizan Mozart y su padre. Como sus hermanas, la segunda de la serie consta de tres movimientos, pero con la peculiaridad de que el Andante, en lugar de situarse entre ellos, precede a los dos Allegros. Wolfgang A. Mozart: Concierto para piano y orquesta nº 25 en do mayor, KV 503 El KV 503, acabado el 4 diciembre de 1786 (dos días antes que la Sinfonía Praga ), cierra la serie de doce conciertos comenzada dos años antes con el nº 14. El primordial papel otorgado a la orquesta y, dentro de ésta, a los instrumentos de viento le ha valido la descripción como sinfonía con piano obligado y hasta el apelativo de el Emperador de Mozart. Tras una serie de imperiosos acordes descendentes del tutti, en la orquesta surge una célula rítmica casi idéntica al célebre motivo del Destino de Beethoven y que aquí se hará virtualmente omnipresente. El segundo tema, menos glorioso pero más dramático, da paso a la exposición del piano, iniciada con una larga introducción y que entre los dos temas hasta ahora oídos intercala otros dos, en mi bemol mayor y sol mayor. En el desarrollo, que con inusitada riqueza polifónica explota exclusivamente el que seguiremos llamando segundo tema, resulta llamativa la anticipación de la Marsellesa (compuesta por Rouget de Lisle en 1792) en que en algunos momentos se

9 transforma el ritmo de tres corcheas y negra. Un dédalo de modulaciones a mayor y menor lleva a la recapitulación, que pasa por los temas en el orden en que lo hizo el piano en la exposición hasta rematar en la cadencia y la coda. El Andante, en fa mayor, obedece a la forma sonata sin desarrollo. El primer tema es confi ado a las maderas (fl autas y oboes), y el segundo expuesto en do mayor y recapitulado en el tono principal. La ensimismada belleza con que se tratan los diferentes timbres es enormemente cautivadora. El Allegretto final es un rondó-sonata. Su estribillo procede de la gavota del ballet con que concluye la ópera Idomeneo (de 1781). El piano dialoga deliciosamente con las maderas en la segunda sección, en sol mayor, y de nuevo en la central, que parte de la menor, cuando se pasa a fa mayor. Vienen luego la reprise de los dos primeros temas en el tono principal y la última aparición del estribillo, según una estructura frecuente en los conciertos y otras obras de Beethoven. Alfredo Brotons Muñoz

10 MAHLER CHAMBER ORCHESTRA Mitsuko Uchida, piano y directora Flauta Chiara Tonelli Oboes Mizuho Yoshii-Smith Emma Schied Fagotes Fredrik Ekdahl Chiara Santi Trompas José Vicente Castelló Genevieve Clifford Trompetas Rüdiger Kurz Florian Kirner Timbales Martin Piechotta Violines Primeros Itamar Zorman** Cindy Albracht Isabelle Briner Annette zu Castell May Kunstovny Geoffroy Schied Henja Semmler Laurent Weibel Violines Segundos Sonja Starke* Stephanie Baubin Michiel Commandeur Christian Heubes Paulien Holthuis Anna Maria Malm Katarzyna Wozniakowska Violas Joel Hunter* Florent Bremond Yannick Dondelinger Anna Puig Torné Delphine Tissot Violonchelos Philipp von Steinaecker* Stefan Faludi Christophe Morin Contrabajos Axel Ruge* Josie Ellis ** Concertino * Solista

11 AVANCE 15 de enero de 2016, viernes SALA ITURBI Bruno Schneider, trompa María Rubio, trompa ORQUESTA DE VALENCIA Thomas Dausgaard, director Felix Mendelssohn La bella Melusine, op. 32 (obertura) Franz J. Haydn Concierto para dos trompas y orquesta en mi bemol mayor Emmanuel Chabrier Larghetto para trompa y orquesta Edvard Elgar Sinfonía nº 1 en la bemol mayor, op. 55 ABONO 2 21 de enero de 2016, jueves SALA ITURBI En conmemoración del 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes Enrique Palomares, violín Iván Balaguer, violonchelo ORQUESTA DE VALENCIA Robert Gerhard Johannes Brahms Yaron Traub, director Don Quijote, suite de danzas Doble concierto para violín, violonchelo y orquesta en la menor, op. 102 Serenada nº 2 en la mayor, op. 16 ABONO 3

En la actualidad la orquesta la conocemos como una agrupación instrumental que incluye instrumentos de viento, cuerda frotada y percusión.

En la actualidad la orquesta la conocemos como una agrupación instrumental que incluye instrumentos de viento, cuerda frotada y percusión. LA ORQUESTA o La orquesta. o La partitura. Que aspectos representa. o Función del director. Principales aspectos técnicos. El ensayo. La batuta. Mano derecha, mano izquierda, Pianos, Fuertes. o El concertino.

Más detalles

Prueba de Acceso a la Universidad Preparación. CPM Francisco Guerrero

Prueba de Acceso a la Universidad Preparación. CPM Francisco Guerrero Prueba de Acceso a la Universidad Preparación CPM Francisco Guerrero Curso 2011-2012 TEMA 4 La música en el Clasicismo. Música sinfónica y música de cámara: la sinfonía clásica, la forma sonata, el cuarteto

Más detalles

Sinfonía No. 7 en La Opus 92. Ludwig van Beethoven.

Sinfonía No. 7 en La Opus 92. Ludwig van Beethoven. Sinfonía No. 7 en La Opus 92. Ludwig van Beethoven. Compositor nacido en Bonn (1770) y muerto en Viena (I827). Músico precoz quien muy pronto se traslada a Viena, con el objetivo de estudiar música y permanece

Más detalles

[DUO PIANÍSTICO TENA MANRIQUE] EL CAMINO HACIA MANFRED

[DUO PIANÍSTICO TENA MANRIQUE] EL CAMINO HACIA MANFRED 2013 [DUO PIANÍSTICO TENA MANRIQUE] EL CAMINO HACIA MANFRED Un viaje experimental través de grandes piezas de la música clásica SÁBADO, 6 DE ABRIL DE 2013 ZUERA- TEATRO REINA SOFÍA A LAS 20:00 HORAS Entrada

Más detalles

Wolfgang Amadeus Mozart (1750-1791) Concierto para piano y orquesta nº 25, en Do mayor, K 503

Wolfgang Amadeus Mozart (1750-1791) Concierto para piano y orquesta nº 25, en Do mayor, K 503 Wolfgang Amadeus Mozart (1750-1791) Concierto para piano y orquesta nº 25, en Do mayor, K 503 Wolfganf Amadeus Mozart, tras su agitada infancia de niño prodigio, buscó afanosamente el afecto y el reconocimiento

Más detalles

ORQUESTA SINFÓNICA DE OAXACA JUAN TRIGOS, DIRECTOR TITULAR

ORQUESTA SINFÓNICA DE OAXACA JUAN TRIGOS, DIRECTOR TITULAR ORQUESTA SINFÓNICA DE OAXACA JUAN TRIGOS, DIRECTOR TITULAR PRIMERA TEMPORADA DE CONCIERTOS 2015 Programa I Viernes 2 de octubre/ Teatro Macedonio Alcalá/ 20:00 Horas Manuel Delaflor, Pianista Realizó sus

Más detalles

ACTUACIÓN MUSICAL. - Grupo de gaiteros...360-400

ACTUACIÓN MUSICAL. - Grupo de gaiteros...360-400 ACTUACIÓN MUSICAL Gaiteros - Grupo de gaiteros...360-400 Tango - Pareja de danza, 4 entradas con diferentes vestuarios a intercalar entre salidas de platos, distintos ritmos en cada entrada, música en

Más detalles

TALLER DE DESARROLLO DE LA APRECIACIÓN MUSICAL AUDITIVA Nivel 2

TALLER DE DESARROLLO DE LA APRECIACIÓN MUSICAL AUDITIVA Nivel 2 TALLER DE DESARROLLO DE LA APRECIACIÓN MUSICAL AUDITIVA Nivel 2 ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA GRATINIANO MARTÍNEZ DE VILLACAÑAS 1 antoniodomingo.es ÍNDICE: 1. Objetivos del NIVEL 2. 2. La subdivisión binaria

Más detalles

CONCIERTO 3. Introducción

CONCIERTO 3. Introducción CONCIERTO 3 Asumes la responsabilidad de inmortalizar un evento musical trascendental? Te atreves a colaborar en la grabación del triple concierto de Beethoven de la mano de grandes figuras de la interpretación?

Más detalles

TEMA 12 - El V grado con 9ª. El VII grado con 7ª

TEMA 12 - El V grado con 9ª. El VII grado con 7ª Pg. 12-1 TEMA 12 - El V grado con 9ª. El VII grado con 7ª La 9ª de Dominante y el VII grado con 7ª son dos acordes muy relacionados en su construcción y en la resolución de sus notas. El VII grado es muy

Más detalles

Sábado, 18 de mayo. CENTRO DE OCIO - 11:00 a 13:00 h. ScalaM TALLER DE RITMO Y CARETAS

Sábado, 18 de mayo. CENTRO DE OCIO - 11:00 a 13:00 h. ScalaM TALLER DE RITMO Y CARETAS Sábado, 18 de mayo. CENTRO DE OCIO - 11:00 a 13:00 h. ScalaM TALLER DE RITMO Y CARETAS Dirigido a niños de 4 a 10 años, el grupo ScalaM propone un taller preparativo para el concierto de la tarde. En el

Más detalles

PROGRAMA CONCIERTO COMARCA DE ANDORRA:ESTERCUEL CUARTETO TERPSÍCORE

PROGRAMA CONCIERTO COMARCA DE ANDORRA:ESTERCUEL CUARTETO TERPSÍCORE PROGRAMA CONCIERTO COMARCA DE ANDORRA:ESTERCUEL CUARTETO TERPSÍCORE - TRES PIEZAS ------------------------------------------------------L. BOCCHERINI (1743-1805) Minueto del ciego (de Música Nocturna de

Más detalles

LOS CUATRO CONCIERTOS DEL CICLO RESONANCIAS BUSCAN ACERCAR AL PÚBLICO CONQUENSE AL MUNDO DE LA MÚSICA CLÁSICA

LOS CUATRO CONCIERTOS DEL CICLO RESONANCIAS BUSCAN ACERCAR AL PÚBLICO CONQUENSE AL MUNDO DE LA MÚSICA CLÁSICA LOS CUATRO CONCIERTOS DEL CICLO RESONANCIAS BUSCAN ACERCAR AL PÚBLICO CONQUENSE AL MUNDO DE LA MÚSICA CLÁSICA La Escuela de Música Ars Nova de Cuenca organiza este ciclo que se celebrará durante el mes

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO.

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO. UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO MATERIA: ANÁLISIS MUSICAL II Curso 2015-2016 MODELO INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN

Más detalles

TÍTULO: MUSIQUEANDO, CÓMO TRABAJAR LA MÚSICA CLÁSICA EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

TÍTULO: MUSIQUEANDO, CÓMO TRABAJAR LA MÚSICA CLÁSICA EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA TÍTULO: MUSIQUEANDO, CÓMO TRABAJAR LA MÚSICA CLÁSICA EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Premios de Innovación Educativa 2007 PRIMER PREMIO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA CATEGORÍA

Más detalles

Excelentísimo Sr. Ministro:

Excelentísimo Sr. Ministro: COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 26-VII-2006 C (2006) 3459 Asunto: Ayuda estatal N 381/2006 España Ayudas para producciones teatrales, musicales y de danza. Excelentísimo Sr. Ministro: PROCEDIMIENTO 1. Mediante

Más detalles

Actividades: Ejercitando el canto a dos voces

Actividades: Ejercitando el canto a dos voces Actividades: Ejercitando el canto a dos voces 1. Los estudiantes aprenden dos canciones nuevas tales como El Viejo Texas Zum gali gali María Moñito y La lora, Saldré al campo y Siempre dicen cánones sencillos

Más detalles

Música y Danza. Área de Educación. D.1 Conciertos Didácticos. D.2 Talleres de Música. D.3 Más Música. Más información en página 8

Música y Danza. Área de Educación. D.1 Conciertos Didácticos. D.2 Talleres de Música. D.3 Más Música. Más información en página 8 Área de Educación Música y Danza D.1 Conciertos Didácticos D.2 Talleres de Música D.3 Más Música D.4 Danza DON LINE www.educacion.malaga.eu INSCRIPCIÓN (ELEGIR SOLO UN MODO): CORREO ELECTRÓNICO PDF rellenable

Más detalles

MUSEO PICASSO MÁLAGA MARZO ABRIL 2013

MUSEO PICASSO MÁLAGA MARZO ABRIL 2013 MUSEO PICASSO MÁLAGA MARZO ABRIL 2013 > EXPOSICIONES PICASSO DE MÁLAGA. OBRA DE LA PRIMERA ÉPOCA 25 febrero - 9 junio 2013 Picasso de Málaga. Obra de la primera época es la evocación en el Museo Picasso

Más detalles

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818 Mostra de teatro especial de Galicia 2009 LUGO, del 25 al 28 de Mayo de 2009 1 1. Introducción 2. Objetivos 3. Desarrollo de la Muestra 4. Cómo participar? 1.- INTRODUCCIÓN En los Estatutos de la Fundación

Más detalles

Taller de composición

Taller de composición Taller de composición Estructura y proceso creativo del compositor de hoy a cargo de Cristián Zalles compositor de artistas como Ricky Martin o Chayanne Valencia, del 14 al 16 de mayo de 2014 Organizado

Más detalles

Lenguaje musical 5º - 1º TRIMESTRE

Lenguaje musical 5º - 1º TRIMESTRE Lenguaje musical 5º - 1º TRIMESTRE Departamento de música Colegio Peñafort La línea divisoria y el compás. Para que la lectura de la música sea ordenada, necesitamos dividir la grafía en compases que dividen

Más detalles

CENTRO DE DATOS Encuesta en la Escuela y Conservatorio de Música de Lanzarote. 2003 PRESENTACIÓN 3 CARACTERÍSTICAS DE LOS ENTREVISTADOS 4

CENTRO DE DATOS Encuesta en la Escuela y Conservatorio de Música de Lanzarote. 2003 PRESENTACIÓN 3 CARACTERÍSTICAS DE LOS ENTREVISTADOS 4 ÍNDICE PRESENTACIÓN 3 CARACTERÍSTICAS DE LOS ENTREVISTADOS 4 I.- MOTIVOS PARA ESTUDIAR Y CUMPLIMIENTO DE EXPECTATIVAS 1.- MOTIVO PARA ESTUDIAR EN EL CENTRO 7 2.- CUMPLIMIENTO DE EXPECTATIVAS 8 II.- LAS

Más detalles

ANEXO I de la Resolución Nº 568

ANEXO I de la Resolución Nº 568 Jurisdicción: Ministerio de Innovación y Cultura Organismo: Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe Cargos a cubrir: 12. Agrupamiento Cultural 1 Categoría 6: Suplente de Concertino Violín 1 Categoría

Más detalles

ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA MANCHA II CONCURSO INTERNACIONAL DE INTERPRETACIÓN MUSICAL OFMAN BASES

ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA MANCHA II CONCURSO INTERNACIONAL DE INTERPRETACIÓN MUSICAL OFMAN BASES ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA MANCHA II CONCURSO INTERNACIONAL DE INTERPRETACIÓN MUSICAL OFMAN (Especialidades: Cuerda Frotada, Guitarra y Arpa) CONVOCATORIA BASES 1. La Orquesta Filarmónica de la mancha

Más detalles

. ESTIMACIÓN DE MEDIOS MATERIALES PARA LA REALIZACIÓN

. ESTIMACIÓN DE MEDIOS MATERIALES PARA LA REALIZACIÓN ÍNDICE. RESUMEN DEL CONTENIDO. JUSTIFICACIÓN. ESTADO DE LA CUESTIÓN. OBJETIVOS. METODOLOGÍA. FUENTES CONSULTADAS. ESTIMACIÓN DE MEDIOS MATERIALES PARA LA REALIZACIÓN. DESARROLLO Y CUERPO DE LA INVESTIGACIÓN.

Más detalles

Se trata de un acorde de séptima disminuida acompañado de otro un semitono inferior. Veamos a continuación algunos ejemplos.

Se trata de un acorde de séptima disminuida acompañado de otro un semitono inferior. Veamos a continuación algunos ejemplos. La Escala Octatónica: su empleo en la Música para Saxofón. Rogelio Gil González. Profesor de Saxofón, Música de Cámara y Big-Band en el Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada. Introducción

Más detalles

Interpretación Operística

Interpretación Operística CSM JOAQUIN RODRIGO VALENCIA. ISEACV DEPARTAMENTO DE CANTO, COMPOSICIÓN y DIRECCIÓN. ESPECIALIDAD DE CANTO. Estudios de POSTGRADO: Máster en Enseñanzas Artísticas de Interpretación Operística Organiza:

Más detalles

CONVOCATORIA DE PREMIOS EXTRAORDINARIOS FIN DE TITULO (LOE). PROMOCIÓN CURSO 2013/14. CSMV

CONVOCATORIA DE PREMIOS EXTRAORDINARIOS FIN DE TITULO (LOE). PROMOCIÓN CURSO 2013/14. CSMV CONVOCATORIA DE PREMIOS EXTRAORDINARIOS FIN DE TITULO (LOE). PROMOCIÓN CURSO 2013/14. CSMV Se convocan los Premios Extraordinarios Fin de Título (PEFT) para los alumnos egresados del curso 2013/14 en las

Más detalles

BECAS FUNDACIÓN BBVA-FUNDACIÓN CAROLINA MASTER EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Año 2008 FICHA TÉCNICA

BECAS FUNDACIÓN BBVA-FUNDACIÓN CAROLINA MASTER EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Año 2008 FICHA TÉCNICA BECAS FUNDACIÓN BBVA-FUNDACIÓN CAROLINA MASTER EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Año 2008 FICHA TÉCNICA Duración del Programa 10 meses y medio (Febrero a mediados de Diciembre 2008) Nº de becas 12 Requisitos

Más detalles

RECITAL JÓVENES PIANISTAS DE PUENTE GENIL.

RECITAL JÓVENES PIANISTAS DE PUENTE GENIL. RECITAL JÓVENES PIANISTAS DE PUENTE GENIL. Carmen Mª Baena Podadera PIANO. Comienza sus estudios musicales a la edad de 7 años en la Escuela Municipal de Música de Herrera con la profesora Katalin Szekely.

Más detalles

Academia de Música Colegio Alba

Academia de Música Colegio Alba Academia de Música Colegio Alba FOLLETO INFORMATIVO Y ACTIVIDADES QUE SE VAN OFERTAR: INICIACIÓN A LA MÚSICA. MÚSICA O MOVIMIENTO.LENGUAJE MUSICAL.MUSICOTERAPIA: Este nivel formativo está dirigido exclusivamente

Más detalles

23 Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco 2014

23 Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco 2014 23 Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco 2014 Esta edición del Certamen estará dentro de la programación del Festival Suma Flamenca. Teatro Fernando Rojas del Círculo de Bellas Artes, Madrid:

Más detalles

Calendario de preinscripciones y matrículas

Calendario de preinscripciones y matrículas INFORMACIÓN GENERAL ESCUELA DE MÚSICA 1. PREINSCRIPCION Y MATRICULA a) ALUMNOS DE NUEVO INGRESO EN LA ESCUELA El periodo de preinscripción para los alumnos nuevos que deseen acceder a la escuela de música

Más detalles

Los últimos 8 años de su vida los pasó viviendo en Dayton (Ohio), junto a su familia.

Los últimos 8 años de su vida los pasó viviendo en Dayton (Ohio), junto a su familia. Roque Cordero Author Roque Cordero Pubdate Jul-2010 Biblioid BDM O00106 1 Biografía País Panamá Actividad Compositor, director Nacimiento Ciudad de Panamá, Panamá, Panamá, 1917/08/16 Fallecimiento Dayton,

Más detalles

LA MUJER ORQUESTA se sirve de la música como hilo conductor, para ofrecer un paseo por los estilos musicales más significativos y los aspectos

LA MUJER ORQUESTA se sirve de la música como hilo conductor, para ofrecer un paseo por los estilos musicales más significativos y los aspectos El Espectáculo. Este proyecto pedagógico musical que se presenta bajo el nombre de LA MUJER ORQUESTA, surge de la necesidad de acercar al público de todas las edades la música en directo de una manera

Más detalles

Aprender español vía proyectos en niveles avanzados: una experiencia docente

Aprender español vía proyectos en niveles avanzados: una experiencia docente Aprender español vía proyectos en niveles avanzados: una experiencia docente Anett Zábráczki Instituto AKG de Budapest, Hungría Parte teórica Qué es un proyecto? «El nombre de trabajo por proyectos se

Más detalles

LA GRANJA MÁS PEQUEÑITA DEL MUNDO ( con música en directo)

LA GRANJA MÁS PEQUEÑITA DEL MUNDO ( con música en directo) LA GRANJA MÁS PEQUEÑITA DEL MUNDO ( con música en directo) compañía de teatro Anna Roca www.annaroca.com PRESENTACIÓN Éste es el más pequeño de la casa pero no por eso es menos importante. Anna Roca se

Más detalles

Claves para la audición de la música instrumental desde el barroco hasta el siglo XX

Claves para la audición de la música instrumental desde el barroco hasta el siglo XX Curso Monográfico Claves para la audición de la música instrumental desde el barroco hasta el siglo XX CURSO 2014-2015 Sede de Moncloa Profesoras: D.ª Marta Rodríguez Cuervo y D.ª Ruth Piquer Sanclemente

Más detalles

ANEXO I A. ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES DE MÚSICA y DANZA (MÚSICA)

ANEXO I A. ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES DE MÚSICA y DANZA (MÚSICA) ANEXO I A ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES DE MÚSICA y DANZA (MÚSICA) ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 1 1. ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS... 2 2. OBJETIVOS GENERALES... 4 3. ESCOLARIDAD Y

Más detalles

4. Dulzaina. Quieres tocar un instrumento tradicional valenciano? Ahora es el momento. Horario: 2 encuentros/mes. Duración 90 minutos (45 + 45)

4. Dulzaina. Quieres tocar un instrumento tradicional valenciano? Ahora es el momento. Horario: 2 encuentros/mes. Duración 90 minutos (45 + 45) CURSO AMA 2015-2016 A. PERIODO CURSO DEL 24 DE OCTUBRE 2015 AL 28 DE MAYO 2016 B. OFERTA: Entre la oferta para el curso 2015-2016 la Academia Maurice André (AMA), además de ofrecer clases individuales

Más detalles

Cuestionario sobre marketing 2.0

Cuestionario sobre marketing 2.0 Cuestionario sobre marketing 2.0 1 Tienen que utilizar las empresas las nuevas herramientas web foros, redes sociales, blogs, comunidades - para seguir en el mercado? Hay muchas empresas que ni siquiera

Más detalles

TEMA 14 - LAS NOTAS EXTRAÑAS - 2ª PARTE

TEMA 14 - LAS NOTAS EXTRAÑAS - 2ª PARTE Pg. 14-1 TEMA 14 - LAS NOTAS EXTRAÑAS - 2ª PARTE El presente tema es continuación del estudio iniciado en el Tema 8. Comienza con una profundización en cuestiones de carácter general que afectan a todas

Más detalles

Esta circular contiene: Pag. 1,2,3 Información General / Pag. 4. Inf. Secciones / Pag. 5 Programación General

Esta circular contiene: Pag. 1,2,3 Información General / Pag. 4. Inf. Secciones / Pag. 5 Programación General FECHA: 28-09-2015 CIRCULAR Nº 2 BÉTERA Esta circular contiene: Pag. 1,2,3 Información General / Pag. 4. Inf. Secciones / Pag. 5 Programación General Estimados padres y alumnos: Debido a la gran cantidad

Más detalles

CONCIERTOS PARA BEBÉS Proyecto creado a partir de la idea original Concertos para Bebés del músico y pedagogo portugués Paulo Lameiro

CONCIERTOS PARA BEBÉS Proyecto creado a partir de la idea original Concertos para Bebés del músico y pedagogo portugués Paulo Lameiro EL CANAL CENTRE D ARTS ESCÈNIQUES SALT/GIRONA PRESENTA CONCIERTOS PARA BEBÉS Proyecto creado a partir de la idea original Concertos para Bebés del músico y pedagogo portugués Paulo Lameiro Dirección Paulo

Más detalles

Orquesta Sinfónica. de Puebla. Trío de las Américas. Antonio Manzo. Cuahutemoc Juárez, director huésped. Beethoven Tchaikovsky. 5 de diciembre de 2010

Orquesta Sinfónica. de Puebla. Trío de las Américas. Antonio Manzo. Cuahutemoc Juárez, director huésped. Beethoven Tchaikovsky. 5 de diciembre de 2010 Orquesta Sinfónica de Puebla Trío de las Américas Antonio Manzo Cuahutemoc Juárez, director huésped Beethoven Tchaikovsky 5 de diciembre de 2010 Pueblamusical.com 1 / 6 Conciertos en Puebla Música y Eventos

Más detalles

Esto excluye la música compuesta para ser interpretada fuera de una sala (como la militar) la cual implica que la música manifieste otra función.

Esto excluye la música compuesta para ser interpretada fuera de una sala (como la militar) la cual implica que la música manifieste otra función. LA MÚSICA DE CÁMARA 1. INTRODUCCIÓN El término de música de cámara propiamente dicha aparece por vez primera en el barroco. Es el término para referirse a la música de pequeñas conjuntos o instrumentos

Más detalles

CORTOESPAÑA 2014. Bases de participación

CORTOESPAÑA 2014. Bases de participación 2014 Bases de participación RED DE CORTOMETRAJES PRESENTA: Qué es CortoEspaña? CortoEspaña es un circuito de festivales de cortometrajes, organizado y producido por la Red de Cortometrajes. Este circuito

Más detalles

PRUEBAS DE ADMISIÓN (JULIO 2015)

PRUEBAS DE ADMISIÓN (JULIO 2015) CONVOCATORIA Y BASES GENERALES QUE HAN DE REGIR LA BOLSA DE TRABAJO PARA CUBRIR DE FORMA TEMPORAL PUESTOS DE PROFESORES/AS MÚSICOS DE LA PLANTILLA DE LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE MÁLAGA, CORRESPONDIENTE

Más detalles

LRSM in Music Direction

LRSM in Music Direction LRSM in Music Direction Wind Band Serenata para vientos nº 12 en Do menor KV 388 (384ª) Wolfgang Amadeus Mozart (Salzburgo, 1756-Viena,1791) 1943 palabras 8 de junio de 2012 De todos es conocido que el

Más detalles

AcciGame, FINANCIERO. Tu Inversión Virtual. M. En C. Eduardo Bustos Farías

AcciGame, FINANCIERO. Tu Inversión Virtual. M. En C. Eduardo Bustos Farías AcciGame, FINANCIERO Tu Inversión Virtual M. En C. Eduardo Bustos Farías 1 AcciGame Permite experimentar con las operaciones de la Bolsa Mexicana de Valores; Le proporciona información de los analistas

Más detalles

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 57 Martes, 10 de marzo de 2015 Pág. 19 III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACION PROVINCIAL DE VALLADOLID ÁREA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y CULTURA Servicio de Educación y Cultura CONCURSO INTERNACIONAL

Más detalles

ORGANOLOGÍA DEL CLASICISMO

ORGANOLOGÍA DEL CLASICISMO ORGANOLOGÍA DEL CLASICISMO REALIZADO POR: Clara Linio Blanco y Alicia Rosco Montero INTRODUCCIÓN El Clasicismo es un perciodo que se enmarca entre el Barroco y el Romanticismo. Suele fecharse convencionalmente

Más detalles

DEPARTAMENTO DE GUITARRA DEL C.P.M. GONZALO MARTÍN TENLLADO

DEPARTAMENTO DE GUITARRA DEL C.P.M. GONZALO MARTÍN TENLLADO DEPARTAMENTO DE GUITARRA DEL C.P.M. GONZALO MARTÍN TENLLADO INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LA ESPECIALIDAD DE GUITARRA EN LA PRUEBA DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA 2015 EN LOS CONSERVATORIOS

Más detalles

Fortíssimo fff. Entonación 3. fina Guasp ferrer Ferran francesc Valldecabres

Fortíssimo fff. Entonación 3. fina Guasp ferrer Ferran francesc Valldecabres Fortíssimo fff Entonación 3 fina Guasp ferrer Ferran francesc Valldecabres Bienvenidos a fortíssimo: Fortíssimo son dos libros complementarios, fortíssimo-ritmo y fortíssimo-entonación, en los que hemos

Más detalles

Escuela Municipal de Música Luis Aramburu

Escuela Municipal de Música Luis Aramburu Escuela Municipal de Música Luis Aramburu Inscripción y Matriculación 2011-2012 Hedegile kalea, 108, 01001 Vitoria-Gasteiz C/ Correría, 108, 01001 Vitoria-Gasteiz Telefonoa Teléfono: 945 16 16 88 emmla.administracion@vitoria-gasteiz.org

Más detalles

Biografía. Author Carlos Alberto Vázquez. Carlos Alberto Vázquez

Biografía. Author Carlos Alberto Vázquez. Carlos Alberto Vázquez Carlos Alberto Vázquez Author Carlos Alberto Vázquez Pubdate Jul-2010 Abstract Las obras presentadas aquí son una muestra representativa de la producción del compositor, por lo que este catálogo es sólo

Más detalles

GRANDES MÚSICOS DE SALAMANCA

GRANDES MÚSICOS DE SALAMANCA GRANDES MÚSICOS DE SALAMANCA ALEJANDRO ALONSO 2º1 GRANDES MÚSICOS DE SALAMANCA La historia de la música en Salamanca gira en torno a la capilla musical de la S.I.B. Catedral, la Universidad y el Conservatorio

Más detalles

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que

Más detalles

INTERPRETACIÓN Y ASPECTOS TECNICOS. Primer Curso

INTERPRETACIÓN Y ASPECTOS TECNICOS. Primer Curso 1.1. Ejercicios técnicos 1.1.1. Escalas Primer Curso El candidato o candidata ejecutará una escala y un arpegio a elección del tribunal, de entre seis que presente, con las siguientes condiciones: Escalas

Más detalles

Tienda Virtual Synergy (Parte 2)

Tienda Virtual Synergy (Parte 2) Tienda Virtual Synergy (Parte 2) El catálogo electrónico de productos es la base de toda la aplicación por lo que siempre será necesario instalarlo. Los siguientes dos módulos (tienda virtual y módulo

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA EJERCICIO TEÓRICO-PRÁCTICO. La prueba de Lenguaje Musical consta de dos partes:

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA EJERCICIO TEÓRICO-PRÁCTICO. La prueba de Lenguaje Musical consta de dos partes: 1 er CURSO La prueba de Lenguaje Musical consta de dos partes: 1- Prueba Oral: será individual. Para la realización de esta prueba, el alumno entrará en un aula, con la única ayuda de un diapasón. Una

Más detalles

Manual para Empresas Prácticas Curriculares

Manual para Empresas Prácticas Curriculares Manual para Empresas Prácticas Curriculares ÍNDICE 1. Introducción... 3. Registro y Acceso... 3.1. Registro Guiado... 4.1. Registro Guiado Datos Básicos... 5.1. Registro Guiado Contactos... 5 3. Creación

Más detalles

BASES 2013-2014. 3. El Festival se compone de tres modalidades: electrónica, coreografías y canción. Y tres categorías: infantil, juvenil y mixta.

BASES 2013-2014. 3. El Festival se compone de tres modalidades: electrónica, coreografías y canción. Y tres categorías: infantil, juvenil y mixta. BASES 2013-2014 I. PREÁMBULOS 1. El Festival Intercentros es una actividad educativa, musical y solidaria sin ánimo de lucro para niños y jóvenes que están en edad escolar. Está organizada por la Asociación

Más detalles

MATEMÁTICAS Y EL ABN

MATEMÁTICAS Y EL ABN MATEMÁTICAS Y EL ABN CHIPIONA, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011 GUIÓN: - Presentación - Cómo surgió el grupo de trabajo - Aspectos trabajados - Logros conseguidos - Dificultades encontradas - Planteamiento a los

Más detalles

ORQUESTA II. Asignatura: Orquesta II

ORQUESTA II. Asignatura: Orquesta II ORQUESTA II Identificación de la asignatura Asignatura: Orquesta II Código Materia: Música de conjunto Departamento: Dirección, composición y teoría de la música ECTS: 2 Carácter de la asignatura: Obligatoria

Más detalles

PRIMER CONCURSO NACIONAL DE GUITARRA «Arturo González Quintana» en Lo Prado

PRIMER CONCURSO NACIONAL DE GUITARRA «Arturo González Quintana» en Lo Prado PRIMER CONCURSO NACIONAL DE GUITARRA «Arturo González Quintana» en Lo Prado CONVOCATORIA La Municipalidad de lo Prado, Fundación Centro Cultural Lo Prado y la Corporación Municipal de Lo Prado, organizarán

Más detalles

Capítulo 7 Música. Número de videos musicales (ver pág. 73) Número de descargas musicales realizadas a través de Internet (ver pág.

Capítulo 7 Música. Número de videos musicales (ver pág. 73) Número de descargas musicales realizadas a través de Internet (ver pág. Capítulo 7 Música 7.1. Número de títulos depositados de música Tipo: output. Descripción: Corresponde al número de producciones fonográcas exclusivamente sonoras jadas por primera vez 1, sean partitura

Más detalles

SISTEMA ETAP en línea Estándares Tecnológicos para la Administración Pública

SISTEMA ETAP en línea Estándares Tecnológicos para la Administración Pública JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS SISTEMA ETAP en línea Estándares Tecnológicos para la Administración Pública Manual para los Organismos Índice Índice... 2 Descripción... 3 Cómo solicitar la intervención

Más detalles

LA COMPOSICIÓN MUSICAL EN EL NIVEL EDUCATIVO DE 4º CURSO DE LA E.S.O.

LA COMPOSICIÓN MUSICAL EN EL NIVEL EDUCATIVO DE 4º CURSO DE LA E.S.O. LA COMPOSICIÓN MUSICAL EN EL NIVEL EDUCATIVO DE 4º CURSO DE LA E.S.O. INTRODUCCIÓN La materia de Música en el cuarto y último curso de la Educación Secundaria Obligatoria debe poner en práctica aquellos

Más detalles

este instrumento. El trabajo para clave que realizó Bach fue muy innovador; se puede mencionar que:

este instrumento. El trabajo para clave que realizó Bach fue muy innovador; se puede mencionar que: INTRODUCCIÓN. La ejecución de un instrumento, es una labor ardua que requiere de una total disponibilidad y conciencia por parte del intérprete. Esto nos lleva a tomar en cuenta varios aspectos que influyen

Más detalles

GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED

GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INSCRIPCIÓN, AFILIACION Y RECAUDACIÓN EN PERIODO VOLUNTARIO GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED Marzo 2005 MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD

Más detalles

cuatro Objetivos estratégicos igualdad de oportunidades cultura gitana solidaridad defensa de los derechos respeto des

cuatro Objetivos estratégicos igualdad de oportunidades cultura gitana solidaridad defensa de los derechos respeto des Objetivos estratégicos cuatro igualdad de oportunidades cultura gitana solidaridad defensa de los derechos respeto des capacidad de interlocución actividad internacional calidad de servicios solidaridad

Más detalles

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: Descripción del ambiente de trabajo Entrar y salir de la aplicación Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: A través del botón :

Más detalles

DIBUJOS DE ARTE IBÉRICO III Javier Pajares

DIBUJOS DE ARTE IBÉRICO III Javier Pajares 1 DIBUJOS DE ARTE IBÉRICO III Javier Pajares Sala de Exposiciones del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Málaga CL República Argentina, nº 18. 29016 Málaga

Más detalles

Programa 47 Formación continua para egresados

Programa 47 Formación continua para egresados Programa 47 Formación continua para egresados El programa recogería las medidas necesarias para reforzar la actividad que la UPM desarrollase en este campo, con el objetivo de responder a las demandas

Más detalles

PARTE ESPECÍFICA DE LAS DIFERENTES COMPETICIONES. Liga Hockey Hielo Nacional Sénior Masculino

PARTE ESPECÍFICA DE LAS DIFERENTES COMPETICIONES. Liga Hockey Hielo Nacional Sénior Masculino PARTE ESPECÍFICA DE LAS DIFERENTES COMPETICIONES ANEXO 1º Liga Hockey Hielo Nacional Sénior Masculino La Liga Nacional de Hockey Hielo Sénior Masculino tendrá 3 fases bien diferenciadas. 1º Fase: Los equipos

Más detalles

P R O G R A M A. CARRERA O PROGRMA ACADÉMICO : Licenciatura en Artes con mención en Interpretación Musical. Especialidad Violín

P R O G R A M A. CARRERA O PROGRMA ACADÉMICO : Licenciatura en Artes con mención en Interpretación Musical. Especialidad Violín UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE ARTES SECRETARIA DE ESTUDIOS P R O G R A M A ASIGNATURA : Violín. CARRERA O PROGRMA ACADÉMICO : Licenciatura en Artes con mención en Interpretación Musical. Especialidad

Más detalles

III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN 24, 25 Y 26 DE MARZO DE 2006 CIAMA, LA ALFRANCA, ZARAGOZA

III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN 24, 25 Y 26 DE MARZO DE 2006 CIAMA, LA ALFRANCA, ZARAGOZA COMUNICACIONES III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Postgrado en Gestión Medioambiental de la empresa. Una experiencia en la educación ambiental en Aragón para la inserción

Más detalles

BASES XIII FESTIVAL INTERCENTROS

BASES XIII FESTIVAL INTERCENTROS BASES XIII FESTIVAL INTERCENTROS Curso 2014-2015 VIAJE HACIA LA VIDA Apúntate ELECTRÓNICA - CANCIÓN - COREOGRAFÍA Asiste GALA FINAL: VIERNES 13 DE MARZO, COLISEUM Coopera FILA 0 : 2100-2432-54-0200109734

Más detalles

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido 1 Presentación del curso Curso de música en el que te damos información acerca del cantar y tocar un instrumento musical al mismo tiempo, y el mecanismo que implica

Más detalles

20 CULTURA REFORMA - Viernes 25 de Octubre del 2013 Cantan Lemper y Kidjo en el DF Une México a dos grandes d Pese a vivir en NY ambas cantantes se conocieron por fin ayer en Bellas Artes Erika P. Bucio

Más detalles

ISO14001:2015. - disponer de un certificado bajo la versión de 2008 en vigor - superar una auditoria bajo los requisitos de la nueva versión

ISO14001:2015. - disponer de un certificado bajo la versión de 2008 en vigor - superar una auditoria bajo los requisitos de la nueva versión ISO14001:2015 PLAN DE TRANSICIÓN Tras la publicación de la nueva versión de la norma ISO14001 el pasado mes de septiembre se inicia un periodo de convivencia entre las dos versiones de la norma. Este periodo

Más detalles

CUENTOS é HISTORIAS NARRACIÓN DE

CUENTOS é HISTORIAS NARRACIÓN DE NARRACIÓN DE CUENTOS é HISTORIAS Es la llave que abre las puertas del interés de los niños. Este interés le ayuda a sentir simpatía y la simpatía le lleva a compartir sus experiencias con los otros. Debido

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Sistema de Administración de Proyectos de Vinculación con la Colectividad (SAPVC) MANUAL DE USUARIO DOCENTE

MANUAL DE USUARIO. Sistema de Administración de Proyectos de Vinculación con la Colectividad (SAPVC) MANUAL DE USUARIO DOCENTE PAGINA: 1 / 17 MANUAL DE USUARIO DOCENTE SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD (SAPVC) UPSE PAGINA: 2 / 17 ÍNDICE 1 Introducción... 3 2 Generalidades del Sistema...

Más detalles

A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio:

A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio: 10. CONCLUSIONES A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio: Perfil del titulado. Entre las principales características sociodemográficas que determinan

Más detalles

Introducción al Libro de los Cultos

Introducción al Libro de los Cultos Introducción al Libro de los Cultos Yo me alegré con los que me decían: A la casa de Jehová iremos. (Salmo 122: 1) El Libro de los Cultos (Jumalanpalvelusten kirja) contiene los diferentes modelos u órdenes

Más detalles

Resumen de las presentaciones del primer día sobre Municipalidades y DEL José Blanes

Resumen de las presentaciones del primer día sobre Municipalidades y DEL José Blanes Martes 27 de mayo 2014 Matagalpa CEBEM Resumen de las presentaciones del primer día sobre Municipalidades y DEL José Blanes El conjunto de las exposiciones de Las asociaciones de municipalidades y municipios

Más detalles

EXTRAORDINARIO RECITAL LIRICO A BENEFICIO DE LA

EXTRAORDINARIO RECITAL LIRICO A BENEFICIO DE LA EXTRAORDINARIO RECITAL LIRICO A BENEFICIO DE LA Auditorio Nacional de Música de Madrid Sala sinfónica 10 de Marzo de 2010, 19:30h La recaudación se utilizará para pagar una parte de la construcción de

Más detalles

Porqué DO Lectures importa?

Porqué DO Lectures importa? paquete informativo Porqué DO Lectures importa? Hace ocho años, un pequeño grupo de personas excepcionales decidieron reunirse durante 3 días alrededor del calor de un fuego en una antigua granja en Gales

Más detalles

Cuando el 2013 se acababa, empezamos a planificar el año 2014 y parecía todo tan lejano!

Cuando el 2013 se acababa, empezamos a planificar el año 2014 y parecía todo tan lejano! Como pasa el tiempo! Cuando el 2013 se acababa, empezamos a planificar el año 2014 y parecía todo tan lejano! Ahora lo veo desde la distancia, la que marca el tiempo, y pasa justo lo contrario, pienso

Más detalles

perfil Por: Ana Lucía Vallejo

perfil Por: Ana Lucía Vallejo perfil Por: Ana Lucía Vallejo 62 STATUSuio / junio 2014 El concertista estuvo hace pocas semanas en nuestra ciudad, donde interpretó el Concierto No. 2 de Sergei Rachmaninov, acompañado por la Orquesta

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES CURSO 2013/14

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES CURSO 2013/14 PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES CURSO 2013/14 CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA MANUEL RODRÍGUEZ SALES - LEGANÉS Índice 1. CONTENIDO 2. INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA REALIZACIÓN DE LAS

Más detalles

EL PROGRAMA DE TEATRO EN LA UNIVERSIDAD CARLOS III

EL PROGRAMA DE TEATRO EN LA UNIVERSIDAD CARLOS III Universidad Carlos III (Getafe-Leganés) EL PROGRAMA DE TEATRO EN LA UNIVERSIDAD CARLOS III La Universidad Carlos III de Madrid desde sus orígenes ha impulsado las artes escénicas fuertemente, como una

Más detalles

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS TEATRALES MAYO 2016 MARZO 2017

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS TEATRALES MAYO 2016 MARZO 2017 1 CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS TEATRALES MAYO 2016 MARZO 2017 INTRODUCCIÓN La cultura es todo lo que el ser humano realiza y transforma a partir de su entorno y desde su espíritu. Y es el

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS DE VIENTO EN CARTÓN Y PAPEL

CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS DE VIENTO EN CARTÓN Y PAPEL CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS DE VIENTO EN CARTÓN Y PAPEL -Aprendizaje de sus técnicas de ejecución- Edad: 8-9 años en adelante INTRODUCCIÓN: El motivo de este proyecto obedece a la importancia que la enseñanza

Más detalles

PROYECTO TTT (TEACH TEACHERS TEACH) Villarrica - Chile

PROYECTO TTT (TEACH TEACHERS TEACH) Villarrica - Chile ESCUELA DE MÚSICA PAPAGENO VILLARRICA FUNDACIÓN CULTURAL PAPAGENO PROYECTO TTT (TEACH TEACHERS TEACH) Villarrica - Chile EL proyecto TTT pretende mejorar y perfeccionar el nivel Técnico y musical de los

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

PROTOCOLO DE ACOGIDA Realizado para geriatricos.org

PROTOCOLO DE ACOGIDA Realizado para geriatricos.org PROTOCOLO DE ACOGIDA Realizado para geriatricos.org INDICE OBJETIVOS...3 POBLACIÓN...3 ACTUACIONES...3 SEGUIMIENTO DE ACOGIDA...7 http://www.geriatricos.org Página 2 de 9 OBJETIVOS En este protocolo intentamos

Más detalles

Gestión de proyectos y públicos

Gestión de proyectos y públicos Gestión de proyectos y públicos GESTION DE PROYECTOS Al hablar de gestión nos referimos a: La movilización de recursos humanos, técnicos, financieros, infraestructurales y otros, para la realización de

Más detalles