Ficha técnica FORMACIÓN. Capital Humano. Título: Las 9 tendencias que están renovando la formación. Autor: JABARY, Ibrahim

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ficha técnica FORMACIÓN. Capital Humano. Título: Las 9 tendencias que están renovando la formación. Autor: JABARY, Ibrahim"

Transcripción

1 FORMACIÓN Título: Las 9 tendencias que están renovando la formación Autor: JABARY, Ibrahim Fuente: Capital Humano, nº 286. Abril, 2014 Ficha técnica Resumen:Las preocupaciones de los profesionales del sector son similares a un lado y a otro del Atlántico. Gamelearn estuvo presente como único expositor español en la ASTD ICE en Dallas y también en la Online Educa Berlin, dos de las más importantes ferias internacionales. Durante nuestra participación detectamos una serie de tendencias sobre las que existía un gran consenso. Estas directrices se pusieron a prueba durante las jornadas Regreso al futuro organizadas por Gamelearn en Madrid y Barcelona en las que participaron más de 200 responsables de RR.HH. y formación de las más importantes empresas del país. Este artículo recoge las 9 tendencias que están dando forma al sector y que acabarán definiendo un futuro muy distinto a lo que hoy conocemos. Descriptores: Formación / Gamificación / Innovación 56 Capital Humano

2 Las 9 tendencias que están renovando la formación Descubre las tendencias del sector de la formación que están moldeando un futuro muy diferente de lo que hoy conocemos. Simuladores, videojuegos, formación adaptativa, social learning... Sabes cuáles son los términos que están en boca de los expertos en las principales conferencias del sector? Te los contamos. Ibrahim Jabary, CEO de Gamelearn A ambos lados del Atlántico, las preocupaciones y los debates en torno a la formación y el desarrollo son similares. En este artículo, intentaré resumir las principales tendencias que están marcando la evolución de nuestro sector y que, con toda probabilidad, acabarán por perfilar, en mucho menos tiempo del que nos imaginamos, un paisaje muy diferente al que conocemos hoy en día. Durante nuestra participación como expositores en la ASTD ICE de Dallas y en la Online Educa Berlin pudimos comprobar cómo estas tendencias van abriéndose hueco, tanto entre los nuevos proveedores que van apareciendo, como los nuevos productos y servicios ofrecidos o, lo que es más importante, en las diferentes conferencias y coloquios que se organizan en estos foros. Estoy hablando de las dos mayores ferias del sector en el mundo. Se calcula que hasta visitantes de más de 80 países pasaron por la ciudad de Dallas. La ASTD ICE es un evento de referencia en el ámbito de los Recursos Humanos, la formación y el desarrollo de liderazgo que, desde hace más de 65 años, reúne a aquellos profesionales interesados en conocer las novedades del sector. > Nº 286 Abril

3 > Por su parte, Online Educa Berlin es la mayor conferencia del mundo sobre Formación y Desarrollo a través de nuevas tecnologías. Con más de participantes de 90 países y más de 300 conferenciantes de todo el mundo, este evento es referencia internacional para cualquier persona que quiera entender lo que está Los departamentos de RR.HH. exigirán de los proveedores de e-learning productos de mayor calidad, impacto y resultados, lo que favorecerá la aparición de nuevos proveedores especializados y, muy probablemente, la asociación de estos con los propietarios de las grandes plataformas existentes en la actualidad. pasando en el sector. Las tendencias de las que voy a hablar también pudimos contrastarlas durante los dos eventos organizados por Gamelearn en Barcelona y Madrid, que con el título Regreso al futuro, reunieron a más de 200 responsables de RR.HH, Formación y Desarrollo. Durante estos eventos, los asistentes pudieron participar en una conversación interactiva y votar por cuáles consideraban que serían las principales tendencias del sector en los próximos años. He organizado estas tendencias en función de los resultados de estos dos eventos. En cualquier caso, la gran mayoría de ellas giran en torno a la formación online que no solo se consolida sino que seguirá incrementando su peso relativo en los próximos años. 1. Fin de la dictadura de los catálogos masivos. Durante los últimos años hemos experimentado el auge de plataformas, LMS (Learning Management System), catálogos, proveedores... que ofrecían cientos de cursos online de todo tipo y temática. Esto ha contribuido a la aparición en el mercado de una ingente cantidad de contenidos de muy dudosa calidad que ha afectado de forma muy negativa a la percepción que los empleados tienen del e-learning. Cuando se construyen contenidos online de forma industrial, con presupuestos reducidos y presión de tiempo, el resultado final necesariamente se ve afectado. La comodidad que ofrece esta alternativa es evidente, pero los resultados de este enfoque no convencen a los responsables de formación y desarrollo que se encuentran con cursos poco prácticos, poco personalizados, muy poco interactivos y con contenidos reducidos y/o de escasa calidad. Una vez que hemos logrado construir las bases del e-learning (comunicaciones, tecnología, plataformas...) poco a poco, el mercado será capaz de ir produciendo nuevos programas de formación online que recuperen la esencia de la formación de calidad: contenidos relevantes y aplicables, aprendizaje experiencial y feedback personalizado para el alumno. 2. Social learning. En este punto no me refiero tanto a la perspectiva de Albert Bandura (Social Learning Theory) sino a todas aquellas herramientas que permitirán a nuestras organizaciones beneficiarse del conocimiento adquirido a través del intercambio de información y conocimiento entre personas. En este punto cabe destacar la importancia que adquirirán los sistemas internos de gestión del conocimiento. Las nuevas tecnologías y las redes sociales (internas y externas a la organización) posibilitan un intercambio de información, ideas, experiencias, conocimiento... inimaginable hace tan solo unos años. Las organizaciones tendrán que ser capaces de diseñar sistemas online que permitan que ese intercambio se produzca sin trabas, de forma inmediata y eficiente entre personas de cualquier lugar, idioma y posición dentro de la estructura. 3. Simuladores. El incremento de la calidad, la sofisticación y el realismo de los simuladores en los últimos años los ha convertido en un instrumento formativo de primer orden. Los simuladores permiten practicar sin coste y sin riesgo, ofrecen feedback personalizado y permiten a los alumnos aprender haciendo. Su uso en la formación de habilidades técnicas ya es general. Fuerzas especiales, cirujanos, pilotos, dentistas, maquinistas, etc. ya utilizan simuladores de forma habitual. Durante los próximos años, el uso de los simuladores se extenderá también a las habilidades sociales, personales, directivas Aunque el reto en este caso es importante: El diseño de simuladores para soft skills es enormemente complejo. En el caso de Gamelearn, por ejemplo, el desarrollo de un simulador de habilidades conlleva hasta 2 años de desarrollo y 1.5 millones de euros de inversión. Este hecho podría ralentizar la implantación de este tipo de herramientas en la formación de habilidades. 58 Capital Humano

4 4. Gamificación. El uso de la gamificación es una de las tendencias que más atención está generando, especialmente en los últimos dos años. La gamificación aplicada a la formación tiene dos usos fundamentales: a. Para incrementar el compromiso, la involucración y los ratios de finalización. En este sentido se espera que muchos LMS comiencen a utilizar estas técnicas para mejorar la participación de los empleados. b. Para mejorar la capacidad pedagógica de los programas de formación. Los últimos estudios al respecto recalcan los enormes beneficios que tiene el juego en el proceso de aprendizaje, asimilación y retención. Desde este punto de vista, el juego se seguirá utilizando tanto en la formación presencial como en la online incrementando, con toda probabilidad, su presencia. Existen en la actualidad ejemplos de productos de formación que han sido capaces de combinar estos dos elementos con excelentes resultados. Por ejemplo, Navieros (Curso de Negociación y Gestión de Conflictos) o Triskelion (Curso de Gestión del Tiempo) los han combinado, además, con los simuladores consiguiendo una magnífica acogida: Más de 300 empresas e instituciones de todo el mundo los utilizan para la formación de sus empleados. En los próximos años, la calidad y la sofisticación de estos juegos-cursos incrementará de forma considerable y su uso por parte de las empresas se generalizará. 5. Mobile learning. Esta tendencia no es nueva y viene consolidándose con fuerza en los últimos tiempos. En los próximos años será todavía más evidente con la aparición de nuevos dispositivos móviles, la consolidación y mejora de las redes de comunicación, el incremento de la velocidad de transmisión de datos y la generalización del uso de los smartphones. Las personas se han acostumbrado a tener acceso inmediato a cualquier tipo de in- > Nº 286 Abril

5 Gamelearn ha participado en la ASTD ICE de Dallas y en la Online Educa Berlin, comprobando cómo la tendencia de la gamificación van abriéndose paso en el ámbito de la formación. > formación. A partir de ahora exigirán, no solo tener acceso instantáneo a la información, sino también a la formación, el conocimiento, la experiencia, los instrumentos, las técnicas y las habilidades que necesiten para llevar a cabo sus responsabilidades en el puesto de trabajo. La formación deberá ser ubicua, inmediata, útil y práctica. Muchas personas dedicarán tiempo personal a su formación y querrán hacerlo en el momento y en el lugar que ellos deseen. 6. On-the-job y just-in-time. Hasta la fecha nos hemos acostumbrado a hablar de formación personalizada a las necesidades de la organización. A partir de ahora necesitamos que la personalización de la formación se produzca a nivel de cada persona, del momento y de la situación concreta en la que se encuentra. Además, deberá ser capaz de resolver necesidades específicas aportando soluciones prácticas, beneficiosas e inmediatamente aplicables al puesto de trabajo. Las nuevas tecnologías lo permitirán. Es como si cada situación laboral pudiera incorporar un botón de ayuda que dé acceso a material, información, conocimiento y recomendaciones útiles en el contexto (lugar y tiempo) exacto en el que se utiliza ese botón imaginario. Por ejemplo, si alguien entra en el almacén de la empresa, el botón de ayuda daría acceso a las normas de seguridad o información sobre los procesos de almacenaje. Es más, si son las 22:00 horas, las normas de seguridad serían las específicas para la noche. Si ese alguien avanzara hacia la máquina de embalar, el botón nos daría información e instrucciones sobre el uso de la máquina e incluso nos ofrecería la posibilidad de practicar con un simulador para aprender sin riesgo. Un smartphone con GPS o sensores, puede perfectamente convertirse en ese botón imaginario. Lo mismo podrá hacerse en función del software que se está utilizando, del momento del proceso de venta en el que nos encontremos o incluso del punto de la negociación en el que estemos. 7. LMS como CRM. Los LMS (Learning Management System) que actualmente se utilizan como herramienta para ofrecer contenidos y hacer seguimiento de los usuarios acabarán por convertirse en verdaderos CRM (Client Relationship Management). Los CRM se utilizan para gestionar clientes, entender sus comportamientos, sus necesidades, sus interacciones... y así poder ofrecer a cada cliente un servicio personalizado con el máximo valor añadido posible. En los próximos años parte del trabajo de los departamentos de formación será precisamente el análisis profundo de los datos generados por los LMS para poder ajustar la oferta formativa a las necesidades reales de la organización. Los LMS, por su parte, incorporarán nuevas herramientas de análisis, seguimiento, comunicación y sociabilización que nos permitirán crear y gestionar relaciones a largo plazo con los alumnos y tomar decisiones que verdaderamente contribuyan positivamente a los resultados de nuestra organización. > 60 Capital Humano

6

7 > 8. Online learning. El peso relativo del e-learning seguirá creciendo todavía más en los próximos años. Las ventajas que ofrece respecto a la formación presencial llevarán a las organizaciones a seguir apostando por la formación online: mayor eficiencia, menores costes, mayor facilidad de gestión, mayor rapidez de implementación, posibilidad de ofrecer contenidos estándar a un gran número de personas, de forma simultánea, en diferentes zonas geográficas y distintos idiomas, mayor adaptación a las necesidades de los alumnos, mayor movilidad, mayor flexibilidad... Es innegable que la formación corporativa del futuro será digital. Eso sí, la tendencia que acompañará al crecimiento del e-learning y que es, por otra parte, una condición sine qua non para que éste se produzca, es la evolución de la calidad de los contenidos online. Como comentaba en la primera tendencia, los proveedores deberán invertir tiempo y dinero para mejorar sustancialmente su oferta, que deberá cumplir unas condiciones básicas: calidad de los contenidos, verdadera interactividad, aprendizaje experiencial, feedback personalizado y utilidad práctica. 9. Adaptive learning. La formación también deberá adaptarse automáticamente al nivel, conocimientos, experiencia y aprendizaje de cada alumno. A medida que el usuario avance a través del programa de formación, éste deberá ser capaz de moldearse y adaptarse a las necesidades del usuario. En función de las respuestas, interacciones, decisiones, velocidad, resultados de cada persona, el programa deberá ofrecer información, herramientas y consejos muy diferentes entre una y otra. Una vez más, las nuevas tecnologías permitirán que el alumno no sea un agente pasivo de su formación y se convierta en un colaborador de su propio proceso de aprendizaje. CONCLUSIÓN Las nuevas tecnologías han creado todo un nuevo mundo de posibilidades para mejorar nuestras estrategias y herramientas de formación. El futuro de la formación tiene, cada vez más, un claro aspecto digital. Tanto en Europa como en Estados Unidos, la mayor parte de los profesionales del sector comparten estas tendencias, como se pudo observar en la ASTD ICE, la Online Educa Berlin y en las jornadas Regreso al futuro organizadas por Gamelearn en Madrid y Barcelona. Pero. Aviso a navegantes. Ninguna de las tendencias descritas en este artículo son un fin en sí mismo. Son herramientas al servicio de la formación. La formación de calidad deberá utilizar inteligentemente la combinación adecuada de estas herramientas para garantizar: un contenido de calidad, aplicación práctica en el puesto de trabajo, aprendizaje experiencial, feedback personalizado¾ 62 Capital Humano

8 PUBLI

DIRECCION DE PROYECTOS II

DIRECCION DE PROYECTOS II DIRECCION DE PROYECTOS II DESARROLLO DEL CURSO PROFESIONAL EN DIRECCION DE PROYECTOS II: Durante el desarrollo del Curso Profesional en Dirección de Proyectos II, el alumno irá asimilando el contenido

Más detalles

Plataformas virtuales

Plataformas virtuales Plataformas virtuales Índice Introducción 1 Qué es una plataforma virtual? 2 Para qué sirve una plataforma virtual? 3 Cómo se usa una plataforma virtual? 5 Tipos de plataformas virtuales 6 Conclusión

Más detalles

entrevistas es uno de los objetivos en las empresas Entrevistado: Susana Trabaldo, directora de Net Learning, Argentina. Por: Karla Ramírez

entrevistas es uno de los objetivos en las empresas Entrevistado: Susana Trabaldo, directora de Net Learning, Argentina. Por: Karla Ramírez recuperar el conocimiento es uno de los objetivos del e-learning en las empresas Entrevistado: Susana Trabaldo, directora de Net Learning, Argentina. Por: Karla Ramírez 23 En una organización que aprende

Más detalles

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets 1 de 12 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets 3 Bienvenida. 4 Objetivos. 5 Interacciones de Negocios

Más detalles

SOCIAL MEDIA. Mediante la implementación de una estrategia de comunicación a través de las redes sociales se obtienen beneficios como:

SOCIAL MEDIA. Mediante la implementación de una estrategia de comunicación a través de las redes sociales se obtienen beneficios como: Digital Marketing Los directivos de marcas conocen las oportunidades que la aplicación de una estrategia digital a su plan de marketing ofrece para que los consumidores potenciales se involucren con las

Más detalles

CONSULTORÍA ELEARNING CONTENIDOS ELEARNING COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE PLATAFORMA ELEARNING

CONSULTORÍA ELEARNING CONTENIDOS ELEARNING COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE PLATAFORMA ELEARNING CONSULTORÍA ELEARNING CONTENIDOS ELEARNING PLATAFORMA ELEARNING COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE LA EMPRESA Nuestra historia Nuestra filosofía Nuestros objetivos CONSULTORÍA Definición y ejecución proyecto

Más detalles

Guía de los cursos. Equipo docente:

Guía de los cursos. Equipo docente: Guía de los cursos Equipo docente: Dra. Bertha Patricia Legorreta Cortés Dr. Eduardo Habacúc López Acevedo Introducción Las organizaciones internacionales, las administraciones públicas y privadas así

Más detalles

Queríamos dar a conocer nuestra empresa en Internet. Gracias a Comunica-web, hemos conseguido una clara ventaja competitiva

Queríamos dar a conocer nuestra empresa en Internet. Gracias a Comunica-web, hemos conseguido una clara ventaja competitiva Queríamos dar a conocer nuestra empresa en Internet. Gracias a Comunica-web, hemos conseguido una clara ventaja competitiva Francisco Durán, gerente de ISEA www.isea-elec.es Publicación: 14/01/2009 Tiempo

Más detalles

GESTION DE GOOGLE ADWORDS

GESTION DE GOOGLE ADWORDS GESTION DE GOOGLE ADWORDS PRESENTACION DEL CURSO PROFESIONAL GESTION DE GOOGLE ADWORDS Este curso profesional tiene como objetivo que el alumno aprenda de una manera práctica todo lo referente a la gestión

Más detalles

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN CON E-LEARNING DIRIGIDA A COLECTIVOS SIN ALTA CUALIFICACIÓN CAPÍTULO 1. Dirección Técnica:

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN CON E-LEARNING DIRIGIDA A COLECTIVOS SIN ALTA CUALIFICACIÓN CAPÍTULO 1. Dirección Técnica: LA FORMACIÓN EMPRESARIAL CON E-LEARNING GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN CON E-LEARNING DIRIGIDA A COLECTIVOS SIN ALTA CUALIFICACIÓN CAPÍTULO 1 Dirección Técnica: 1.- INTRODUCCIÓN 5 Capítulo 1 INTRODUCCION

Más detalles

[15/11/2011] Coaching y E-coaching

[15/11/2011] Coaching y E-coaching [15/11/2011] Coaching y E-coaching A continuación y de manera muy sucinta se comentan algunos detalles del Coaching y su importancia dentro del mundo laboral actual y como las nuevas herramientas TIC han

Más detalles

E-learning: E-learning:

E-learning: E-learning: E-learning: E-learning: capacitar capacitar a a su su equipo equipo con con menos menos tiempo tiempo y y 1 E-learning: capacitar a su equipo con menos tiempo y Si bien, no todas las empresas cuentan con

Más detalles

Recursos Humanos clave para una transformación estratégica

Recursos Humanos clave para una transformación estratégica Recursos Humanos clave para una transformación estratégica Partner de implementación 2 santalucía Sector Seguros Productos y Servicios Seguros de decesos, hogar, salud, vida, ahorro, jubilación Web www.santalucia.es

Más detalles

Tratamiento Capacitativo en la implantación o mejora de los procesos de Gestión de la Configuración y Gestión de Problemas según ITIL

Tratamiento Capacitativo en la implantación o mejora de los procesos de Gestión de la Configuración y Gestión de Problemas según ITIL Tratamiento Capacitativo en la implantación o mejora de los procesos de Gestión de la Configuración y Gestión de Problemas según ITIL 1.1 OFERTA Pragmatic ofrece los servicios más innovadores en materia

Más detalles

COMMUNITY MANAGER PRESENTACION DEL CURSO PROFESIONAL EN COMMUNITY MANAGER

COMMUNITY MANAGER PRESENTACION DEL CURSO PROFESIONAL EN COMMUNITY MANAGER COMMUNITY MANAGER PRESENTACION DEL CURSO PROFESIONAL EN COMMUNITY MANAGER Este curso profesional tiene como objetivo que el alumno aprenda de una manera práctica todo lo referente al Community Manager

Más detalles

IMPLATANCIÓN DE UNA SOLUCIÓN LINGÜÍSTICA PARA EL CENTRO DE LENGUAS MODERNAS DE UNA UNIVERSIDAD EUROPEA. El reto

IMPLATANCIÓN DE UNA SOLUCIÓN LINGÜÍSTICA PARA EL CENTRO DE LENGUAS MODERNAS DE UNA UNIVERSIDAD EUROPEA. El reto IMPLATANCIÓN DE UNA SOLUCIÓN LINGÜÍSTICA PARA EL CENTRO DE LENGUAS MODERNAS DE UNA UNIVERSIDAD EUROPEA EDUCACIÓN SUPERIOR Blended learning para el aprendizaje de idiomas El reto Hoy en día los Centros

Más detalles

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN.

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN. Patricia López Cózar 75899328-H INTRODUCCIÓN. La sociedad actual es considerada como el siguiente paso a la revolución

Más detalles

Caso de Éxito. Lladó Grup Consultor. www.sagedespachosprofesionales.com despachosprofesionales@sage.es 902 01 34 49

Caso de Éxito. Lladó Grup Consultor. www.sagedespachosprofesionales.com despachosprofesionales@sage.es 902 01 34 49 Caso de Éxito www.sagedespachosprofesionales.com despachosprofesionales@sage.es 902 01 34 49 Caso de Éxito Sage puede aportarnos la tecnología indispensable para nuestro crecimiento y consolidación. Joan

Más detalles

Cybersudoe Innov: Una red de expertos sobre TIC e Innovación del SUDOESTE europeo

Cybersudoe Innov: Una red de expertos sobre TIC e Innovación del SUDOESTE europeo Newsletter 4 Cybersudoe Innov: Una red de expertos sobre TIC e Innovación del SUDOESTE europeo Uno de los objetivos más importantes del proyecto Cybersudoe Innov es el registro de una base de datos de

Más detalles

CUESTIONARIO PARA LA EVALUACIÓN DE CURSOS APOYADOS EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

CUESTIONARIO PARA LA EVALUACIÓN DE CURSOS APOYADOS EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN CUESTIONARIO PARA LA EVALUACIÓN DE CURSOS APOYADOS EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Edad:... 2. Género: a. Masculino b. Femenino 3. Estudios que cursas: FORMACIÓN

Más detalles

Natalia García Menéndez

Natalia García Menéndez entrevista realizada por Antonio Ferrer fotografía Jesús Carretero Esta asturiana, de carácter aparentemente tímido, sabe muy bien lo que hace y también lo que quiere. Seguramente llegar a hacerse cargo

Más detalles

Programa de Formación en Gestión Empresarial para Mediadores de Seguros

Programa de Formación en Gestión Empresarial para Mediadores de Seguros Programa de Formación en Gestión Empresarial para Mediadores de Seguros Cuál es la situación actual del mediador de seguros? La evolución y resultados de un mediador de seguros, son la consecuencia de

Más detalles

Educación Virtual: Una innovación constante u-learning, b-learning, t-learning m-learning, e-training. William Manuel Castillo Toloza.

Educación Virtual: Una innovación constante u-learning, b-learning, t-learning m-learning, e-training. William Manuel Castillo Toloza. Educación Virtual: Una innovación constante u-learning, b-learning, t-learning m-learning, e-training William Manuel Castillo Toloza. 1 A través de este artículo se desarrolla una aproximación a los conceptos

Más detalles

Nuestro modelo de negocio exigía una solución cloud como a3equipo para centralizar la gestión de Recursos Humanos. EXPERIENCIAS Wolters Kluwer

Nuestro modelo de negocio exigía una solución cloud como a3equipo para centralizar la gestión de Recursos Humanos. EXPERIENCIAS Wolters Kluwer EXPERIENCIAS Wolters Kluwer Nuestro modelo de negocio exigía una solución cloud como a3equipo para centralizar la gestión de Recursos Humanos Juan Carlos Hernández Atta Jefe de Comunicación y RRHH de Radio

Más detalles

INTRODUCCIÓN: Una Visión Global del Proceso de Creación de Empresas

INTRODUCCIÓN: Una Visión Global del Proceso de Creación de Empresas INTRODUCCIÓN: Una Visión Global del Proceso de Creación de Empresas 1 INTRODUCCIÓN. Una visión global del proceso de creación de empresas Cuando se analiza desde una perspectiva integral el proceso de

Más detalles

ALGUNOS APUNTES SOBRE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN

ALGUNOS APUNTES SOBRE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN ALGUNOS APUNTES SOBRE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN Mª Dolores Romero Ortíz Resumen La omnipresencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el contexto

Más detalles

Introducción En los años 60 s y 70 s cuando se comenzaron a utilizar recursos de tecnología de información, no existía la computación personal, sino que en grandes centros de cómputo se realizaban todas

Más detalles

PROPUESTA PARA LA DIFUSIÓN DEL ARCHIVO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ A TRAVÉS DE REDES SOCIALES

PROPUESTA PARA LA DIFUSIÓN DEL ARCHIVO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ A TRAVÉS DE REDES SOCIALES PROPUESTA PARA LA DIFUSIÓN DEL ARCHIVO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ A TRAVÉS DE REDES SOCIALES MASTER EN COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE EN LOS MEDIOS DIGITALES Asignatura: Trabajo de Fin de Máster Fecha de

Más detalles

La capacitación en línea como elemento clave para la mejora de las competencias. Orlando M. López

La capacitación en línea como elemento clave para la mejora de las competencias. Orlando M. López La capacitación en línea como elemento clave para la mejora de las competencias Orlando M. López de qué hablaremos? Veremos algunos datos sobre la capacitación en línea en Europa y en España Analizaremos

Más detalles

CAPÍTULO 2 ANTECEDENTES

CAPÍTULO 2 ANTECEDENTES CAPÍTULO 2 ANTECEDENTES 2.1 Educación y las Nuevas Tecnologías. La introducción en la sociedad de las llamadas "Nuevas Tecnologías" (como las redes de computadoras, los sistemas de Chat, los sistemas de

Más detalles

Entorno Social de Aprendizaje Los alumnos crean, los profesores comparten Xtend Socios Tres pilares fundamentales Servicio integral Xtend Ponemos pasión en transformar la educación Nuestra meta es conseguir

Más detalles

Título: Presente y futuro de la formación en habilidades en las empresas del IBEX 35 (I).

Título: Presente y futuro de la formación en habilidades en las empresas del IBEX 35 (I). FORMACIÓN Presente y futuro de la formación en habilidades en las empresas del IBEX 35 (I) Qué valor dan las empresas españolas a la formación? Qué futuro tiene el aprendizaje de habilidades en las organizaciones

Más detalles

Carlos Marcelo Director del Master en e-learning - Universidad de Sevilla LR España N 3

Carlos Marcelo Director del Master en e-learning - Universidad de Sevilla LR España N 3 Carlos Marcelo Director del Master en e-learning - Universidad de Sevilla LR España N 3 Desde la experiencia que viene llevando adelante desde hace más de un año con el Grupo de Investigación IDEA de la

Más detalles

Estrategia de negocio basada en clientes: Software CRM

Estrategia de negocio basada en clientes: Software CRM Estrategia de negocio basada en clientes: Software CRM 1 CRM ó GRC los pasos Índice de contenidos: Qué es un CRM Por qué utilizar un CRM, ventajas y beneficios Antes de utilizar un CRM Qué Por qué Cuándo

Más detalles

CITAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN INGENIERÍA

CITAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN INGENIERÍA De Óscar José Mesa Sánchez: CITAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN INGENIERÍA MI VISIÓN DE UNIVERSIDAD. Si no hubiera sido por la Universidad pública no hubiera podido estudiar. Esta frase llena

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión y Desarrollo de Nuevos Productos Industriales

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión y Desarrollo de Nuevos Productos Industriales FORMACIÓN E-LEARNING Curso de Gestión y Desarrollo de Nuevos Productos Industriales Técnicas, métodos y herramientas para incrementar las posibilidades de éxito en la selección, creación y lanzamiento

Más detalles

Encuesta Mundial de Banca Digital

Encuesta Mundial de Banca Digital Resumen ejecutivo Encuesta Mundial de Banca Digital www.pwc.es La Encuesta Mundial de Banca Digital, elaborada por PwC a partir de entrevistas a 157 responsables de tecnología y sistemas de entidades financieras

Más detalles

CONVOCATORIA ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA PROYECTO E-STRATEGIAS

CONVOCATORIA ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA PROYECTO E-STRATEGIAS CONCLUSIONES CONVOCATORIA ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA Estamos viviendo una época de cambio que afecta a todas las esferas de la vida y tiene como uno de sus más claros impulsores

Más detalles

CAPITULO VI ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING

CAPITULO VI ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING CAPITULO VI ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING Cuando una compañía decide llevar a cabo un proceso de outsourcing debe definir una estrategia que guíe todo el proceso. Hay dos tipos genéricos de estrategia de

Más detalles

Otra característica del e-learning es que el alumno no se encuentra atado a las habilidades y capacidades del instructor

Otra característica del e-learning es que el alumno no se encuentra atado a las habilidades y capacidades del instructor Ventajas del e-learning Autor: Lic. Juan Ignacio Accogli Director del Portal www.e-ntelequia.com E-mail: ignacio@e-ntelequia.com La educación moderna se ha visto favorecida en los últimos años con la aparición

Más detalles

ISO9001:2015. Todos los certificados emitidos en este periodo tienen una fecha de caducidad de 15 de septiembre de 2018.

ISO9001:2015. Todos los certificados emitidos en este periodo tienen una fecha de caducidad de 15 de septiembre de 2018. ISO9001:2015 PLAN DE TRANSICIÓN Tras la publicación de la nueva versión de la norma ISO9001 el pasado mes de septiembre se inicia un periodo de convivencia entre las dos versiones de la norma. Este periodo

Más detalles

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DIRECTIVAS Feedback 360º

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DIRECTIVAS Feedback 360º EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DIRECTIVAS Feedback 360º CÓMO FUNCIONA LA EVALUACIÓN EN COMPETENCIAS? Un proceso de coaching sobre Competencias Directivas se desarrolla en tres fases: Fase I: Análisis Competencial

Más detalles

Primer Congreso de Cátedras de Empresa, Comunidad Valenciana Valencia, 17 noviembre de 2011 José Vicente González

Primer Congreso de Cátedras de Empresa, Comunidad Valenciana Valencia, 17 noviembre de 2011 José Vicente González Primer Congreso de Cátedras de Empresa, Comunidad Valenciana Valencia, 17 noviembre de 2011 José Vicente González Honorable Conseller de Educación, Formación y Empleo Ilustrísimo Rector de la Universidad

Más detalles

Un paso más para ganar en la era del cliente Customer Centric Approach

Un paso más para ganar en la era del cliente Customer Centric Approach Un paso más para ganar en la era del cliente La clave para construir una estrategia de clientes eficaz y rentable www.pwc.es El futuro es hoy, mañana será tarde Todos somos clientes y hemos tenido experiencias

Más detalles

El valor añadido que nos proporcionan las soluciones de Wolters Kluwer nos permite fidelizar al cliente. EXPERIENCIAS Wolters Kluwer

El valor añadido que nos proporcionan las soluciones de Wolters Kluwer nos permite fidelizar al cliente. EXPERIENCIAS Wolters Kluwer EXPERIENCIAS Wolters Kluwer El valor añadido que nos proporcionan las soluciones de Wolters Kluwer nos permite fidelizar al cliente Juan Pañella Socio Director de GEMAP IUS Sector: Despachos y Asesorías

Más detalles

Vivimos en un mundo complejo. Cada vez con mayor frecuencia las empresas se enfrentan a nuevos retos y a situaciones inciertas de difícil solución.

Vivimos en un mundo complejo. Cada vez con mayor frecuencia las empresas se enfrentan a nuevos retos y a situaciones inciertas de difícil solución. Introducción Vivimos en un mundo complejo. Cada vez con mayor frecuencia las empresas se enfrentan a nuevos retos y a situaciones inciertas de difícil solución. Sólo las organizaciones que interioricen

Más detalles

MODELO PEDAGÓGICO QUE SUSTENTA EL PROGRAMA DE POSTGRADO UNA: A PARTIR DE LA PERSPECTIVA DE SUS ACTORES

MODELO PEDAGÓGICO QUE SUSTENTA EL PROGRAMA DE POSTGRADO UNA: A PARTIR DE LA PERSPECTIVA DE SUS ACTORES Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado MODELO PEDAGÓGICO QUE SUSTENTA EL PROGRAMA DE POSTGRADO UNA: A PARTIR DE LA PERSPECTIVA DE SUS ACTORES Judith Mendoza Caracas, Diciembre

Más detalles

MI EQUIPO SE INTERESA POR LA FORMACIÓN ONLINE

MI EQUIPO SE INTERESA POR LA FORMACIÓN ONLINE DESARROLLO aleluya! MI EQUIPO SE INTERESA POR LA FORMACIÓN ONLINE IBRAHIM JABARY, CEO de Gamelearn y experto en gamificación y game-based learning. www.game-learn.com 36 Observatorio de Recursos Humanos

Más detalles

Anexo VI EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

Anexo VI EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Anexo VI EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO ÍNDICE Introducción......Pg.03-03 Para que sirve la Evaluación del Desempeño?...Pg.03-04 Finalidad de la......pg.04-04 Utilidades de la.......pg.05-05

Más detalles

Mejora la Experiencia del Cliente descifrando las conversaciones en Redes Sociales

Mejora la Experiencia del Cliente descifrando las conversaciones en Redes Sociales Inteligencia Aplicada Mejora la Experiencia del Cliente descifrando las conversaciones en Redes Sociales #greatservice #disappointed #customerexp #unacceptable #happycustomer Compártalo Millones de clientes

Más detalles

Por qué deberías adaptar tu página web a la navegación móvil?

Por qué deberías adaptar tu página web a la navegación móvil? Por qué deberías adaptar tu página web a la navegación móvil? Adaptación de páginas web a dispositivos móviles, una realidad. Hoy en día, la variedad de dispositivos móviles existentes en el mercado ha

Más detalles

Servicios TIC. Propuesta educación Universidad

Servicios TIC. Propuesta educación Universidad Servicios TIC Propuesta educación Universidad 1. LMS - Campus Virtual Somos una empresa formada por un equipo especializado en la integración de las tecnologías de la información y la comunicación en entornos

Más detalles

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo Carmen Ochoa Berrozpe Pedagoga Responsable del Programa de

Más detalles

Mapa Barcelona + Sostenible El Open Green Map de BCN

Mapa Barcelona + Sostenible El Open Green Map de BCN Mapa Barcelona + Sostenible El Open Green Map de BCN Principios fundamentales Abril de 2014 1 Qué es el Mapa Barcelona + Sostenible? Introducción El año 2012 Barcelona redefinió su Compromiso ciudadano

Más detalles

Diseño de una estrategia tecnológica de Customer Relationship Management (CRM) para la empresa BPM de México. CAPITULO 6

Diseño de una estrategia tecnológica de Customer Relationship Management (CRM) para la empresa BPM de México. CAPITULO 6 CAPITULO 6 6.1 Conclusiones y Recomendaciones. 6.1.1 Conclusiones. En esta investigación se presentó de manera detallada el concepto de una estrategia de Customer Relationship Management, pues al tratarse

Más detalles

La formación a distancia basada en la Web: Una experiencia de relación universidad-empresa

La formación a distancia basada en la Web: Una experiencia de relación universidad-empresa La formación a distancia basada en la Web: Una experiencia de relación universidad-empresa Antonio Aracil García y Vicente Francés Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València La presente

Más detalles

Resumen ejecutivo. Inversión en MOVilidad en España en 2014. El 51% de las empresas españolas está considerando instaurar una política de BYOD

Resumen ejecutivo. Inversión en MOVilidad en España en 2014. El 51% de las empresas españolas está considerando instaurar una política de BYOD Resumen ejecutivo Inversión en MOVilidad en España en 2014 El 51% de las empresas españolas está considerando instaurar una política de BYOD MDM BYOD Son las siglas en inglés de Bring Your Own Device,

Más detalles

Técnico en Gestión Administrativa (Temario Adaptado a Pruebas Libres de F.P. Grado Medio)

Técnico en Gestión Administrativa (Temario Adaptado a Pruebas Libres de F.P. Grado Medio) 1 2 Introducción Debido a la creciente necesidad de incorporación laboral en el ámbito administrativo, se ha desarrollado el presente curso preparatorio, que pretende desarrollar unos conocimientos teórico

Más detalles

CASOS PRÁCTICOS DE RECURSOS HUMANOS Editorial Pearson: www.pearson.es/delacalleyortizdeurbina. La política de formación en las empresas españolas

CASOS PRÁCTICOS DE RECURSOS HUMANOS Editorial Pearson: www.pearson.es/delacalleyortizdeurbina. La política de formación en las empresas españolas CASOS PRÁCTICOS DE RECURSOS HUMANOS Editorial Pearson: www.pearson.es/delacalleyortizdeurbina La política de formación en las empresas españolas Carmen De la Calle Durán, Universidad Rey Juan Carlos El

Más detalles

Entre las principales ventajas que aporta la utilización Internet en las gestiones con clientes están las siguientes:

Entre las principales ventajas que aporta la utilización Internet en las gestiones con clientes están las siguientes: Gestión con clientes Los/as clientes, cualquiera que sea el negocio al que se dedica una empresa, exigen cada vez más, son menos tolerantes con las deficiencias de calidad y disponen de menos tiempo. Por

Más detalles

Ventajas del software del SIGOB para las instituciones

Ventajas del software del SIGOB para las instituciones Ventajas del software del SIGOB para las instituciones Podemos afirmar que además de la metodología y los enfoques de trabajo que provee el proyecto, el software, eenn ssi i mi issmoo, resulta un gran

Más detalles

INCLUSIÓN EDUCATIVA.

INCLUSIÓN EDUCATIVA. INCLUSIÓN EDUCATIVA. Unos de los grandes retos a los que se enfrenta la Educación en general y todos los profesionales que nos dedicamos a la enseñanza es el de la integración real, dentro del aula, del

Más detalles

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere.

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECCION DE EXTENSION COORDINACION DE PASANTIAS Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. Pasante:

Más detalles

REGISTRO DE PEDIDOS DE CLIENTES MÓDULO DE TOMA DE PEDIDOS E INTEGRACIÓN CON ERP

REGISTRO DE PEDIDOS DE CLIENTES MÓDULO DE TOMA DE PEDIDOS E INTEGRACIÓN CON ERP REGISTRO DE PEDIDOS DE CLIENTES MÓDULO DE TOMA DE PEDIDOS E INTEGRACIÓN CON ERP Visual Sale posee módulos especializados para el método de ventas transaccional, donde el pedido de parte de un nuevo cliente

Más detalles

IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS

IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA TECNOLOGIA EN LOGISTICA INFORMATICA BOGOTA D.C. 2013 INTRODUCCIÓN

Más detalles

ANEXO : PERFILES. Guía de Comunicación Digital para la Administración General del Estado. ANEXO PERFILES

ANEXO : PERFILES. Guía de Comunicación Digital para la Administración General del Estado. ANEXO PERFILES ANEXO : PERFILES Guía de Comunicación Digital para la Administración General del Estado. ANEXO PERFILES ANEXO: PERFILES. 3 1. REQUISITOS ANTES DE TENER EL SITIO WEB. 4 1.1 TOMA DE REQUISITOS. 4 1.2 ANÁLISIS

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión del Outsourcing en los Servicios de TI

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión del Outsourcing en los Servicios de TI FORMACIÓN E-LEARNING Curso de Gestión del Outsourcing en los Servicios de TI Para comprender de manera práctica los procesos de Outsourcing y la gestión de los contratos de TI. Tel. 902 021 206 - attcliente@iniciativasempresariales.com

Más detalles

Como vemos, para garantizar la realización adecuada del intercambio

Como vemos, para garantizar la realización adecuada del intercambio I.6. Requisitos económicos del mercado Como vemos, para garantizar la realización adecuada del intercambio se requieren una serie de presupuestos. En primer lugar, el requerimiento de una cierta transparencia

Más detalles

Educación virtual INFROMATICA ADRIAN GOMEZ ROMAN 2014/12/30

Educación virtual INFROMATICA ADRIAN GOMEZ ROMAN 2014/12/30 Educación virtual ADRIAN GOMEZ ROMAN INFROMATICA 2014/12/30 EDUCACION VIRUTAL Es una opción y forma de aprendizaje que se acopla al tiempo y necesidad del estudiante. La educación virtual facilita el manejo

Más detalles

INTRODUCCION. Consultora de Marketing y Comunicación Formación Información - Televisión legal. I ENCUESTA DE FORMACIÓN LAWYERPRESS - Pág.

INTRODUCCION. Consultora de Marketing y Comunicación Formación Información - Televisión legal. I ENCUESTA DE FORMACIÓN LAWYERPRESS - Pág. INTRODUCCION Lawyerpress como medio de comunicación especializado en el área legal siempre ha estado muy interesado en reflejar la situación del sector legal español. Con este motivo y siguiendo nuestra

Más detalles

Las competencias en el ingeniero - Visión de empleadores

Las competencias en el ingeniero - Visión de empleadores Las competencias en el ingeniero - Visión de empleadores Begoña Schoendorff Sr. Manager Accenture (Ingeniero Industrial de la ETSII) Índice de contenidos Por qué son importantes las competencias? Las competencias

Más detalles

CURSO COORDINADOR INNOVADOR

CURSO COORDINADOR INNOVADOR CURSO COORDINADOR INNOVADOR PRESENTACIÓN La tarea que el Ministerio de Educación se propone a través de Enlaces, en relación al aseguramiento del adecuado uso de los recursos, con el fin de lograr un impacto

Más detalles

Itinerario Formativo en Innovación Docente

Itinerario Formativo en Innovación Docente Módulo I: Los Mapas Conceptuales Los Mapas Conceptuales Itinerario Formativo en Innovación Docente Los mapas conceptuales son una herramienta muy poderosa para organizar, analizar y sintetizar información

Más detalles

Centro de Enseñanza LANIA

Centro de Enseñanza LANIA Centro de Enseñanza LANIA Empoderamiento en TIC de profesores de educación básica en la república mexicana Programa de formación continua a distancia Reporte ejecutivo 2015 1 El LANIA y la formación de

Más detalles

Una Estrategia de Movilización basada en la Reutilización

Una Estrategia de Movilización basada en la Reutilización PREMIOS CONTRATOS Y PROYECTOS SMART CITIES 2014 Una Estrategia de Movilización basada en la Reutilización Premios Contratos y Proyectos Smart Cities 2014 2 CONTENIDO Descripción del Proyecto 3 Introducción

Más detalles

Servicios y aplicaciones clave de la web 2.0

Servicios y aplicaciones clave de la web 2.0 Servicios y aplicaciones clave de la web 2.0 Etiquetado y social bookmarking La web 2,0 ha permitido crear comunidades llamadas Social Bookmarking o marcadores sociales, las cuales son una forma en la

Más detalles

http://www.manavell.com info@manavell.com

http://www.manavell.com info@manavell.com http://www.manavell.com info@manavell.com Antes que nada le agradecemos su interés en nuestros servicios. Nuestro interés es poder ayudar a su organización a tener una presencia online segura, profesional

Más detalles

DESARROLLO DE CONTENIDOS A MEDIDA E-DUCATIVA

DESARROLLO DE CONTENIDOS A MEDIDA E-DUCATIVA DESARROLLO DE CONTENIDOS A MEDIDA E-DUCATIVA 1 Adaptación y conversión Muchas empresas disponen de contenidos muy completos en formato papel, utilizados en educación presencial o bien en formación a distancia

Más detalles

Educación y capacitación virtual, algo más que una moda

Educación y capacitación virtual, algo más que una moda Éxito Empresarial Publicación No.12 marzo 2004 Educación y capacitación virtual, algo más que una moda I Introducción Últimamente se ha escuchado la posibilidad de realizar nuestra educación formal y capacitación

Más detalles

Kaspersky Lab fomenta la interacción con sus clientes a través de las ventas y el servicio con Nina Web de Nuance

Kaspersky Lab fomenta la interacción con sus clientes a través de las ventas y el servicio con Nina Web de Nuance Soluciones de atención al cliente Asistente virtual Nina Web ebook Kaspersky Lab fomenta la interacción con sus clientes a través de las ventas y el servicio con Nina Web de Nuance Se trata de una innovadora

Más detalles

CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y

CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y CAPITULO I Introducción 1.1 Introducción En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y redes computacionales. La tecnología ha ido evolucionando constantemente

Más detalles

Experiencia de Cliente en el sector sanitario

Experiencia de Cliente en el sector sanitario RESUMEN EJECUTIVO Experiencia de Cliente en el sector sanitario El 40% de las empresas utiliza herramientas de Experiencia de Cliente para optimizar los procesos de atención Un estudio de: Experiencia

Más detalles

System Center. la plataforma para una gestión ágil de los entornos de TI IDG COMMUNICATIONS, S.A.

System Center. la plataforma para una gestión ágil de los entornos de TI IDG COMMUNICATIONS, S.A. la plataforma para una gestión ágil de los entornos de TI System Center la plataforma para una gestión ágil de los entornos de TI Introducción En la actualidad son ya muchas las empresas que están experimentando

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO PALABRAS DEL MINISTRO EN LA PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL PLAN MADE IN /BY SPAIN EN EEUU Martes, 22 de marzo de 2011 Como Ustedes saben,

Más detalles

Capítulo I. Planteamiento del problema

Capítulo I. Planteamiento del problema Capítulo I. Planteamiento del problema Actualmente, cientos de instituciones educativas utilizan Sistemas gestores del aprendizaje (LMS Learning Management Systems), sin embargo, estos no fomentan el trabajo

Más detalles

Título: Experiencias docentes con tecnología cloud computing y los agregadores de información en asignaturas de carácter financiero

Título: Experiencias docentes con tecnología cloud computing y los agregadores de información en asignaturas de carácter financiero Título: Experiencias docentes con tecnología cloud computing y los agregadores de información en asignaturas de carácter financiero Autores: Portillo-Tarragona, P.; Marín-Vinuesa, L.M. Resumen En el presente

Más detalles

CÓMO CONSEGUIR CLIENTES PARA UN ESTUDIO CONTABLE? Marketing digital para contadores

CÓMO CONSEGUIR CLIENTES PARA UN ESTUDIO CONTABLE? Marketing digital para contadores CÓMO CONSEGUIR CLIENTES PARA UN ESTUDIO CONTABLE? Marketing digital para contadores Si necesitas conseguir clientes para tu estudio o despacho contable, Internet puede ser una excelente herramienta, probablemente

Más detalles

1. Introducción (justificación del trabajo, contexto, experiencias previas, etc.).

1. Introducción (justificación del trabajo, contexto, experiencias previas, etc.). MEMORIA DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Learning economics by doing business: El Proyecto de Empresa en Economía y Empresa (nº proyecto: 2013-12-4016) 1. Introducción (justificación del trabajo, contexto,

Más detalles

Los retos del Marketing

Los retos del Marketing Los retos del Marketing Cuáles crees que son los desafíos más importantes que enfrenta el sector o la industria en el que te gustaría especializarse en IE? Qué papel esperas poder desempeñar en él a medio

Más detalles

IES JOAQUÍN ROMERO MURUBE de Los Palacios y Villafranca, Sevilla

IES JOAQUÍN ROMERO MURUBE de Los Palacios y Villafranca, Sevilla IES JOAQUÍN ROMERO MURUBE de Los Palacios y Villafranca, Sevilla E l IES Joaquín Romero Murube está situado en la localidad de Los Palacios y Villafranca, en la provincia de Sevilla. El centro está estructurado

Más detalles

Producción de e-learning

Producción de e-learning Producción de e-learning Software Creación de documentación TI La ayuda, cuando se necesita Formación empresarial Gestión del talento Acerca de tts tts knowledge matters. tts es un proveedor de servicios

Más detalles

Tendencias de Formación y Desarrollo 2009. Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación.(I+D+i) Diciembre 2008. 2009 Overlap. www.overlap.

Tendencias de Formación y Desarrollo 2009. Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación.(I+D+i) Diciembre 2008. 2009 Overlap. www.overlap. Tendencias de Formación y Desarrollo Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación.(I+D+i) Diciembre 2008 I Introducción. El Informe de Tendencias de la formación presenta el resultado de la investigación

Más detalles

Primaria Digital. Índice

Primaria Digital. Índice ES TACI ÓN2 AULASVI RTUALESENEL SERVI DORDEPRI MARI ADI GI TAL Índice Introducción a las Aulas Virtuales...2 Por qué un Aula Virtual en el Servidor Pedagógico de Primaria Digital?...3 Ingresando a las

Más detalles

Talent Search and Human Resources Service connecting the German and the Spanish market

Talent Search and Human Resources Service connecting the German and the Spanish market Talent Search and Human Resources Service connecting the German and the Spanish market Philosophy Why Conectum? Talent, job and mobility El hecho de que las empresas tienen dificultades para encontrar

Más detalles

Presentación de Empresa

Presentación de Empresa Presentación de Empresa índice 1.- Quiénes somos? Definición Equipo 2.- Qué ofrecemos? Consultoría de espacios de trabajo Soluciones Informática y comunicaciones Soluciones de gestión 3.- Nuestro valor

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Marketing Relacional (CRM)

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Marketing Relacional (CRM) FORMACIÓN E-LEARNING Curso de Marketing Relacional (CRM) Para determinar, planificar, implantar y desarrollar una gestión efectiva de las relaciones con los clientes. Tel. 902 021 206 attcliente@iniciativasempresariales.com

Más detalles

Curso de Reputación Onlíne: cómo medirla?

Curso de Reputación Onlíne: cómo medirla? Curso de Reputación Onlíne: cómo medirla? Índice 1. PRESENTACIÓN DEL CURSO... 3 2. QUÉ CONSEGUIRAS CON EL TALLER... 4 3.- A QUIÉN VA DESTINADO ESTE CURSO...5 4. CÓMO SE DESARROLLARÁ EL CURSO... 6 5. QUÉ

Más detalles

R8: Possible Methods of Tailoring eucad Framework For Logistics Stakeholders. Posibles métodos de Adaptación del Marco eucad al sector Logístico

R8: Possible Methods of Tailoring eucad Framework For Logistics Stakeholders. Posibles métodos de Adaptación del Marco eucad al sector Logístico Posibles métodos de Adaptación del Marco eucad al sector Logístico Contenido 1.0 Introducción 2.0 El contexto del marco eucad 3.0 Feedback de los interesados en Logística 4.0 Opciones de Adaptación al

Más detalles

Learning with ipads at Liceo Sorolla

Learning with ipads at Liceo Sorolla Learning with ipads at Liceo Sorolla Estudio del Uso del ipad en 5º EP Curso 2014-15 Detalles del Estudio Muestra: 85 alumnos Sexo: Heterogéneo Edad: 11-12 años Método de estudio: Encuesta y (OD) Observación

Más detalles