Honduras Cronología del conflicto social Mayo agosto 2006

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Honduras Cronología del conflicto social Mayo agosto 2006"

Transcripción

1 Honduras Cronología del conflicto social Mayo agosto 2006 Mayo Lunes 1 En el día Internacional de los Trabajadores, miles de afiliados a la Central General de Trabajadores (CGT), la Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras (CUTH) y la Confederación de Trabajadores de Honduras (CTH) marchan unidos por primera vez en muchos años hasta el Parque Central General Francisco Morazán, en Tegucigalpa, junto con miembros de la Coordinadora Nacional de Resistencia Popular (CNRP), el Colegio de Abogados, el Colegio Médico, organizaciones gay, taxistas, estudiantes, maestros y otros profesionales, para rechazar la negociación de más cartas de intención con el Fondo Monetario Internacional (FMI); exigir una política de redistribución de la riqueza y del ingreso nacional y la no privatización de la salud, la educación, la energía eléctrica y las telecomunicaciones; demandar la no concesión del agua, los bosques y los minerales, y la prohibición del uso de patentes para controlar semillas agrícolas, hierbas y plantas curativas; protestar por el alto precio de los productos de la canasta familiar, los problemas en el área de salud y por la falta de empleo; y ratificar el rechazo al Tratado de Libre Comercio (TLC) con EE.UU. También exigen al gobierno la aprobación de la Ley Marco de Telecomunicaciones, que baje el impuesto a los combustibles en un 50%, y que controle la importación, distribución y fijación de su precio. Por último, condenan el proyecto de construcción de la represa El Tigre, en la frontera con El Salvador. En Omoa, departamento de Cortés, unos 300 vecinos organizados en los patronatos de las comunidades de Masca, Cuyamel, Muchilena, Milla 3, Tulián Campo, Chivana y Tulián Río, marchan por las calles céntricas de la ciudad y suman a las reivindicaciones el pedido de que se revoquen las licencias ambientales de Gas del Caribe. En El Progreso, alrededor de 4 mil empleados, estudiantes y amas de casa marchan hasta el Parque Las Mercedes para pedir la derogación de la Ley Marco del Agua Potable y el freno de la inminente municipalización y posterior privatización de ese servicio público, la cancelación de la concesión de los minerales metálicos, la defensa de los recursos naturales y el esclarecimiento del asesinato de Edickson Roberto Lemus, secretario de la Central Nacional de Trabajadores del Campo (CNTC) y miembro del partido de los trabajadores, muerto un año atrás en la colonia Bendeck. En San Pedro Sula se congregan más de 40 mil trabajadores, estudiantes, miembros de patronatos y familiares de inmigrantes en EE.UU. En La Ceiba marchan aproximadamente 15 mil trabajadores. También se registran marchas en Tela, Comayagua, Juticalpa, Danlí y Choluteca, donde más de personas piden al gobierno central más apoyo a los sectores desprotegidos. El Movimiento Ambientalista de Olancho (MAO) toma la carretera que conduce desde Juticalpa hasta la capital del país y se manifiesta en las afueras del municipio Campamento para protestar por la imparable depredación de los bosques de ese departamento por parte de los madereros.

2 Unas 150 personas afiliadas a las diferentes organizaciones pertenecientes a la Confederación Nacional Campesina (CNC) toman por tiempo indefinido el centro de capacitación David Fúnez Villatoro de la comunidad de Agua Blanca Sur, en El Progreso, para exigir el traspaso del mismo a los campesinos. Martes 2 Un grupo de activistas del Partido Liberal (PL) toma las instalaciones de la Empresa Nacional de Artes Gráficas (ENAG) en Tegucigalpa para protestar porque se pretende cambiar al gerente de esa institución, Lesther Iván Trejo Oliva, quien fuera recientemente escogido por el consejo de administración, formado por los ministerios de Educación, Cultura, Artes y Deportes, Gobernación y Justicia, y Finanzas. Una misión del FMI comienza la cuarta revisión del acuerdo económico firmado con Honduras en febrero de Al mismo tiempo, el Congreso Nacional aprueba el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del ejercicio Fiscal 2006, con un monto superior a los 42 mil millones de lempiras para el gobierno central, más de 39 mil millones para las instituciones descentralizadas, y más de 15 mil millones destinados a financiar la Estrategia de Reducción de la Pobreza (ERP). Por su parte, el ministro de Finanzas, Hugo Noé Pino, declara que es la primera vez que un nuevo gobierno entra sin recomendar un paquetazo de impuestos y que no se negociará con el FMI un ajuste fiscal por la caída en la recaudación de impuestos y en los ingresos de las instituciones autónomas como la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (HONDUTEL). Miércoles 3 Unos 90 militares de Belice, Bolivia, Ecuador, El Salvador, EE.UU., Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú y Costa Rica participan en la denominada operación de salto multinacional Iguana Voladora 2006 en las instalaciones del II Batallón de Infantería Aerotransportado de Támara, Francisco Morazán, para adiestrarse en operaciones de rescate y salvamento en casos de desastres naturales y otras emergencias. Jueves 4 Los dirigentes de los gremios magisteriales de primaria y secundaria paralizan las clases en Tegucigalpa y convocan asambleas para padres de familia, en protesta por el incumplimiento de los desembolsos para la matrícula gratis. Además, los docentes se oponen al cambio de horario (adelantamiento de una hora dispuesto por el gobierno para ahorrar energía) por los problemas que esto puede ocasionarles a los alumnos y exigen que se reforme la ley que violentó el Estatuto del Docente. La jueza de Letras de lo Penal de Tegucigalpa, Alina Aguilera, libra una orden de captura en contra del presidente de la directiva del Primer Colegio Profesional Hondureño de Maestros (PRICPHMA), Alejandro Ventura, y otros 23 miembros de ese organismo magisterial acusados de los delitos de coacción, usurpación, uso de documentos privados falsos y falsificación de documentos privados en perjuicio de la fe 2

3 pública y la profesora Lourdes Aguilar. De esta manera se establece que la profesora Aguilar es la legítima ganadora de las elecciones por la presidencia de la junta directiva del PRICPHMA efectuadas en diciembre de El presidente de la República, Manuel Zelaya Rosales, revela que EE.UU. y Honduras están diseñando un plan conjunto y eficaz contra el terrorismo, el narcotráfico y la inseguridad. Viernes 5 El gobierno de Japón suscribe a través de su embajada en Honduras un acuerdo con la Secretaría Técnica de Cooperación Internacional (SETCO) y la Secretaría de Cultura, Artes y Deportes, para oficializar la donación de ,25 lempiras para el Proyecto Arqueológico Copán III. El Banco Mundial (BM) suspende una ayuda de 50 millones de dólares para el Programa de Administración de Tierras de Honduras (PATH), y condiciona su reactivación a que se nombre al director de este programa a través del Ministerio de Gobierno, como lo establece el convenio de creación del PATH. El problema surge porque el presidente Manuel Zelaya nombró directamente en el cargo a Caronte Rojas. Domingo 7 Un grupo de aproximadamente 100 personas, pertenecientes al MAO, encabezados por el sacerdote Andrés Tamayo, bloquean el paso a 10 camiones que se dirigen a la capital cargados de madera extraída de los bosques del municipio San Esteban, departamento de Olancho, en protesta porque la madera fue cortada de un sitio protegido. En respuesta a este hecho, los transportistas toman la carretera exigiendo la presencia del presidente, Manuel Zelaya Rosales, quien se compromete a recibir a ambas partes el próximo martes en la Casa Presidencial y buscar una forma para terminar definitivamente con el problema del corte ilícito de madera. Representantes del Sindicato de Trabajadores del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillado (SITRASANAA), del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (SITRAUNAH), de la Fundación Amigos de La Tigra (AMITIGRA) y de otras organizaciones populares se declaran en alerta para oponerse a la decisión del presidente Manuel Zelaya Rosales de habilitar el proyecto habitacional de Ciudad Mateo, lo que podría perjudicar la principal fuente de agua de la capital. Lunes 8 Los ambientalistas y madereros que mantienen cortada desde el día anteior la ruta que comunica el departamento de Olancho con la capital, a la altura de Campamento, despejan la vía luego de firmar un acuerdo con el gobierno en el cual los segundos se comprometen a reducir a un máximo de 75 camiones por día la extracción de madera. 3

4 Tras alcanzar el acuerdo, los ambientalistas anuncian la suspensión de la huelga de hambre programada a partir del miércoles próximo. Unos 100 empleados de la fábrica de tubos PVC, Novatec, protestan frente al edificio de la Unión Europea (UE) en Honduras, en la colonia Loma Linda de Tegucigalpa, por supuestas licitaciones irregulares en la compra de materiales facilitados por donantes internacionales. Miércoles 10 Alrededor de 3 mil hondureños y salvadoreños que habitan en zonas de la frontera entre ambos países realizan una manifestación en San Antonio, departamento de Intibucá, para protestar contra la pretensión de construir una represa hidroeléctrica binacional que obligará a desalojar comunidades enteras. El Partido Nacional (PN) divulga en una rueda de prensa un informe de evaluación de los primeros 100 días del presente gobierno. En el mismo sostiene que la improvisación y la falta de coherencia de la administración del presidente Manuel Zelaya han desgastado su gestión de forma acelerada y pone en riesgo la gobernabilidad del país. Además, sostiene que el gran número de conflictos sociales surgidos en los primeros días de la actual gestión es una muestra del creciente descontento de la población por la falta de cumplimiento de las promesas de campaña. Jueves 11 Un grupo de miembros de la Cooperativa de Vivienda Solidaria (COVISOL) protesta frente a una institución bancaria en San Pedro Sula, departamento de Cortés, señalando que la misma promueve varios desalojos violentos en contra de miembros de la cooperativa residentes en las colonias San Carlos, Oro Verde y Santa Marta. Viernes 12 Los representantes de los 60 países asistentes a la IV Cumbre de Jefes de Estado de la UE, Latinoamérica y el Caribe aprueban en Viena, Austria, la declaración final de la cumbre que incluye, entre otros puntos, la apertura de negociaciones entre América Central y la UE para la firma de un TLC, el compromiso compartido a favor de un sistema multilateral fuerte y eficaz, la posición de que no existe un modelo único de democracia y que esta no es exclusiva de un país o región, la defensa de los derechos de la mujer, los niños y los pueblos indígenas, un llamado a la comunidad internacional para que garantice e incremente su cooperación con Haití, el rechazo firme de todas las medidas coercitivas de carácter unilateral y efecto extraterritorial contrarias al Derecho Internacional en referencia a la Ley estadounidense Helms-Burton y Cuba y el derecho soberano de los países de gestionar y regular sus recursos naturales. En este marco, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se entrevista con su homólogo hondureño Manuel Zelaya y le ofrece apoyo total a Honduras en materia energética. 4

5 Lunes 15 Centenares de campesinos del Valle del Aguán, afiliados al Movimiento Unificado de Campesinos del Aguán (MUCA) toman la carretera que comunica a la ciudad de Tocoa, departamento de Colón, con el resto del país, para exigir al gobierno una reunión donde plantearle las necesidades agrarias que enfrentan. Los vendedores de la plaza Los Dolores, de Tegucigalpa, realizan una protesta para evitar la reasignación de puestos en el nuevo mercado por parte de la comisión de mercados dependiente de la Alcaldía, exigiendo transparencia en la distribución. Entre otras irregularidades denuncian que la Alcaldía inició la distribución de los cubículos sin consultar a los dirigentes de la asociación de vendedores, asignando 100 locales a personas de otros sectores, y que el financiamiento de los 30 millones de lempiras que costó la obra se consiguió a través del Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (BANHPROVI) mientras que la deuda se canalizó a través del Banco Nacional del Café (BANCAFÉ), el cual está cobrando intereses excesivamente elevados sobre la deuda. Cuatro días después de que una comitiva del FMI finaliza la revisión de las cifras económicas nacionales, el representante del organismo residente en Tegucigalpa, Hunter Monroe, emite un comunicado en el cual afirma que los indicadores macroeconómicos de Honduras han mejorado en los meses recientes. La principal recomendación del FMI es la misma que los últimos años, que el déficit fiscal neto de la administración central sea del 2,5% del Producto Interno Bruto (PIB), es decir que para aumentar el gasto social para la reducción de la pobreza y la inversión pública se requiere disciplina fiscal. Martes 16 Los 340 médicos internos de todo el país inician un paro de labores por tiempo indefinido para exigir a las autoridades de salud el pago del aguinaldo y de salarios atrasados, entre otras demandas. Los centros de salud más afectados son el hospital Mario Rivas, de San Pedro Sula, departamento de Cortés, y el Hospital Escuela de Tegucigalpa. El embajador de EE.UU., Charles Ford, se entrevista en la Casa de Gobierno con el presidente Zelaya Rosales, a quien le plantea que el gobierno norteamericano espera que Honduras no asuma compromisos políticos con Venezuela, en relación al acercamiento en el marco del proceso de licitación internacional de combustibles. Miércoles 17 Un numeroso grupo de pobladores de San Antonio, departamento de Intibucá, protesta durante más de 4 hs frente a la Casa de Gobierno en Tegucigalpa, en rechazo al proyecto de construcción de la represa El Tigre, en la frontera entre Honduras y El Salvador, que implica el desalojo de más de 20 mil personas cuando empiece a funcionar el proyecto hidroeléctrico. 5

6 Los estudiantes del Centro Técnico Hondureño Alemán toman las instalaciones del instituto en protesta por la crítica situación en la que se encuentra el centro educativo y porque no están de acuerdo con el presupuesto que le ha asignado el Ministerio de Educación. Jueves 18 Los médicos residentes y las enfermeras auxiliares del Hospital Escuela de Tegucigalpa se suman al paro de labores iniciado el pasado martes por los médicos internos, agregando a las demandas planteadas que se les abastezca de insumos y se incorporen nuevas enfermeras auxiliares. Una misión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) finaliza su visita al país para revisar la cartera de 36 programas que financiará durante el resto de 2006, confirmando el desembolso de 400 millones de dólares para ese objetivo. Por su parte, el BM anuncia la disponibilidad de otros 225 millones de dólares en préstamos. Viernes 19 Amistades y familiares de Percy Escobar, acusado de asesinar a su mujer, a sus 2 hijos y a su hijastra, protestan en las afueras del tribunal que lo juzga, portando pancartas y un boletín que elaboraron con recortes de periódicos con declaraciones de funcionarios policiales y otras autoridades en las cuales, según ellos, se establece la inocencia del acusado. Sábado 20 Cerca de 300 motociclistas recorren varias calles de Tegucigalpa para protestar en contra de una medida municipal que pretende obligarlos a usar chalecos para identificarse, porque la consideran discriminatoria y que atenta contra su seguridad. Conductores y cobradores de autobuses que cubren el trayecto hacia la colonia El Carrizal de Comayagüela paralizan sus unidades en señal de luto y dolor ante el atentado en el cual 2 integrantes de la Mara Salvatrucha (MS) ejecutaron de 13 balazos al despachador de la flota y dejaron gravemente herido a otro transportista, supuestamente por colaborar en la captura de dos peligrosos pandilleros, y por oponerse al pago de un impuesto de guerra. Domingo 21 Bajo la consigna Honduras hambre nunca más, alrededor de 15 mil habitantes de la capital, encabezados por el vicepresidente Elvin Santos, el alcalde de Tegucigalpa Ricardo Álvarez y la primera dama Xiomara Castro, participan de la Marcha Contra el Hambre del Programa Mundial de Alimentos (PMA), que se realiza simultáneamente en cien países del mundo por tercer año consecutivo. Otras marchas se realiza en San Pedro Sula, departamento de Cortés, donde la actividad es encabezada por el alcalde 6

7 municipal Rodolfo Padilla Sunseri y el presidente del Congreso Nacional Roberto Micheletti, y en El Progreso, donde participan unas mil personas entre estudiantes, maestros y vecinos. Lunes 22 Miles de maestros de los niveles preescolar, primario y medio paralizan sus labores en todo el país para demandar la derogación de la Ley de Reordenamiento del Sistema Retributivo, seguro social para los docentes y la contratación de más profesores. También exigen al presidente Zelaya el cumplimiento de su promesa electoral de matrícula gratis y la descentralización de la Subgerencia de Recursos Humanos de Educación. En la capital, centenares de docentes marchan desde la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) hasta la Casa Presidencial para exigir el inicio de un diálogo entre los maestros y las autoridades educativas. En San Pedro Sula, alrededor de maestros del departamento de Cortés marchan hasta el Parque Central donde exponen sus peticiones, en tanto que en Choluteca, centenares de maestros de educación media y primaria toman el puente de hierro, en la entrada de la ciudad. Varias decenas de pobladores de los municipios Ajueterique, Lejamaní y Loa Paz, del departamento de La Paz, encabezados por sus respectivos alcaldes municipales cortan la carretera del norte para demandar la pavimentación de un tramo que une sus comunidades agrícolas con la ciudad de Comayagua, y a ésta con Tegucigalpa y San Pedro Sula, las 2 ciudades más importantes del país. Por su parte, la Red de Patronatos de El Negrito y El Progreso, Yoro, bloquea durante 8 hs la carretera que comunica las ciudades de El Progreso y Tela, en protesta por la extracción indiscriminada de material del río Guaymón, y para reclamarle al gobierno central la reparación de varios bordos que fueron destruidos por la tormenta tropical Gamma el año anterior, el dragado de los ríos Ulúa, El Guaymón, Olomán y el Canal Guanchías. También exigen al titular de la Secretaría de Obras Públicas, Transporte y Vivienda (SOPTRAVI) que cumpla el pliego de peticiones que firmó, donde se compromete con las comunidades a, entre otras cosas, la reparación de 125 km de carretera hacia la cabecera departamental de Yoro, y de 265 km de la red vial entre los municipios El Negrito, el Progreso y el Ramal del Tigre. Al cumplirse el séptimo día de paro de los médicos internos en demanda del pago de salarios atrasados, aproximadamente 240 médicos residentes del Hospital Escuela de Tegucigalpa decretan un paro indefinido de labores y abandonan las salas de hospitalización y consulta externa para exigir incremento salarial, insumos y medicinas. Los residentes demandan un ajuste de su salario-beca de lempiras a , cantidad que desde 2003 les otorga el gobierno en calidad de préstamo a través de Educrédito. Además, exigen que se les haga efectivo el pago de 2 meses atrasados de dicho préstamo. EE.UU. dona al Sistema de Integración Centroamericana (SICA) 17,18 millones de dólares para impulsar las exportaciones de la región en el marco del TLC firmado con el istmo. Un sector de los motoristas y cobradores del transporte urbano de Tegucigalpa que recorren rutas donde hay más incidencia de la delincuencia, suspende el servicio durante 7

8 la mañana en protesta por los constantes asaltos y ejecuciones de compañeros a manos de delincuentes. El servicio es restablecido luego de llegar a una serie de acuerdos preliminares con autoridades del Ministerio de Seguridad. El padre de Percy Escobar, Rolando Escobar, inicia una huelga de hambre como medida de presión para que la jueza Alejandra Orellana deje en libertad a su hijo a partir del próximo martes, cuando debe dar a conocer el veredicto. Martes 23 Unos 80 contratistas toman las oficinas del Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS) en protesta porque esa institución les adeuda unos 165 millones de lempiras por obras realizadas en la capital, correspondientes a sistemas de agua potable, adoquinado de calles y otras de beneficio comunitario de barrios y colonias. Los alumnos de la carrera de electrónica del Instituto Técnico Luis Bográn de Tegucigalpa toman por tiempo indefinido las instalaciones del colegio en protesta porque las autoridades del mismo no han contratado a ningún maestro para la clase de mecánica. Los gobiernos de Honduras y España suscriben en Tegucigalpa el acta de la VI Comisión Mixta Hispano-Hondureña de Cooperación para el período La misma se extiende a las áreas de educación, salud, soberanía alimentaria, agua y saneamiento, promoción del tejido económico, género y desarrollo, medioambiente, cultura y desarrollo, gobernabilidad democrática, participación ciudadana y fortalecimiento institucional, entre otras. Miércoles 24 Miles de taxistas de todo el país inician un paro por tiempo indefinido y bloquean calles y avenidas de varias ciudades para exigir al gobierno que rebaje el precio de los combustibles y cumpla con un pliego de 8 peticiones presentadas en las últimas semanas al presidente Manuel Zelaya Rosales, entre las que se incluyen una veda de 10 años para los trámites de permiso de explotación en el rubro, la erradicación de todos los taxis que operan con números repetidos y la aprobación de un programa de financiamiento que les permita convertir los vehículos de gasolina a diesel. En la capital, los taxistas cortan las principales calles y avenidas, protestan frente a la Casa presidencial y bloquean las salidas y entradas de la ciudad y el anillo periférico. También se registran acciones similares en San Pedro Sula, Danlí, Choluteca y Siguatepeque. La protesta finaliza a las 14 hs cuando la presidencia instruye a las secretarías de Defensa y Seguridad para que procedan al desalojo. Más de 500 personas, representantes de 10 organizaciones campesinas de la costa norte, marchan hasta el Palacio de Justicia de El Progreso para protestar y exigir castigo contra los responsables de asesinar al secretario general de la CNTC, Edickson Roberto Lemus el 24 de mayo de 2005, en el interior de un bus de la ruta urbana en la colonia Bendeck de esta ciudad. 8

9 Jueves 25 Unos 200 médicos que están en servicio social en los diferentes centros de salud a nivel nacional paralizan sus labores hasta que la Secretaría de Salud les provea de medicamentos e insumos. Además, piden un reajuste salarial porque consideran que los 240 dólares mensuales que reciben no les alcanzan para vivir. Las dirigencias del sindicato de taxis y la Asociación de Taxistas de Honduras (ATAXISH) se reúnen con el viceministro de Transporte, Bayardo Paguaga, con quien firman un documento por el que el gobierno se compromete a pagar un subsidio a los taxistas de las 7 principales ciudades del país retroactivo al 22 de abril pasado para compensar los aumentos de combustible desde ese momento, sacar de circulación todas las unidades que transiten con documentos falsos y conseguir el financiamiento para el cambio de la flota vehicular de taxis de gasolina a diesel, entre otros puntos. Viernes 26 Los vendedores ambulantes de San Pedro Sula, departamento de Cortes, paralizan todo el centro de la ciudad y generan una serie de incidentes con el objetivo de evitar que los quiten de la Primera Avenida Sureste, donde la empresa Aguas de San Pedro (ASP) realiza los trabajos de cambio de tuberías. Finalmente, las autoridades municipales determinan dejar a los vendedores en la Primera Avenida, por donde cruza la línea del ferrocarril, mientras ASP termina sus trabajos. Cientos de niños, jóvenes y adultos marchan por las calles de Choloma en la denominada Marcha por la Paz, coordinada por el programa Paz y Convivencia, bajo el lema Somos ciudadanos de paz, no más violencia, para protestar por las altas tasas de inseguridad que rigen en la región. Domingo 28 Los médicos internos del hospital Mario Rivas de San Pedro Sula, departamento de Cortés, abandonan las instalaciones del centro de salud y se dirigen a Tegucigalpa para protestar por el incumplimiento de las autoridades nacionales de llevar adelante mejoras salariales para el sector. Bajo el lema Unidos por la paz de Omoa, habitantes de ese municipio cortan las calles y avenidas de la ciudad para proclamar un pedido de no a la violencia y sí a la paz. Lunes 29 Los 340 médicos internos de todo el país que se encuentran en paro de labores desde el pasado martes 16 abandonan las emergencias y las áreas críticas en reclamo de un incremento salarial del 40% a su salario-beca. 9

10 El Salvador y Honduras lanzan en la capital salvadoreña la primera ronda de negociación de un TLC con Taiwán, con miras a que el proceso cierre antes de finalizar 2006 y que el acuerdo entre en vigencia en el primer trimestre de En esta primera ronda, los técnicos de los 3 países tratarán temas como acceso a mercados, medidas sanitarias, obstáculos técnicos al comercio, solución de diferencias, administración del tratado y servicios e inversiones. Representantes del BM y el gobierno de Japón firman junto con el ministro de Finanzas, Hugo Noé Pino, un convenio de cooperación no reembolsable de dólares, provenientes del fondo de desarrollo social de Japón para Honduras, que serán administrados por el banco para ser invertidos en programas de prevención del VIH- SIDA. Martes 30 Los médicos internos en paro desde hace más de 15 días rechazan la propuesta del gobierno de incrementar su salario-beca en un 28% porque la Secretaría de Salud no acepta que el pago se realice en forma retroactiva a partir de enero de Los galenos marchan hasta la Casa de Gobierno donde realizan un plantón de más de 2 hs para manifestar su descontento y exigir la dotación de medicamentos e insumos para los hospitales. Por la noche, vuelven a reunirse en la Casa de Gobierno con el asesor presidencial Enrique Flores Lanza y el ministro de Salud Orison Velásquez, con quienes suscriben un acta de compromiso de 6 puntos entre los que se encuentran que las reivindicaciones económicas de los médicos se van a analizar con las autoridades de la secretaría de Finanzas para evaluar su impacto, y que se realizarán auditorias internas en los hospitales para que se certifique la existencia de medicamentos en los almacenes. Los trabajadores del hospital del Tórax de Tegucigalpa toman el sanatorio para protestar porque las autoridades del mismo adelantaron 1 millón de lempiras a los proveedores de alimentos pero éstos no cumplen con sus compromisos. Además, piden que la Secretaría de Salud nombre una comisión investigadora para que se deduzcan las responsabilidades a los culpables de esta situación. Mientras tanto, los estudiantes de enfermería del Centro de Adiestramiento de Recursos Humanos (CENAR), que funciona en el mencionado sanatorio, se suman a la protesta para solicitar una beca que les prometieron las autoridades de salud y que hasta el momento no ha sido otorgada. Los empleados del PATH toman el edificio donde funciona esa dependencia, en Tegucigalpa, en demanda del pago de sus salarios atrasados desde hace 3 meses. Los vendedores de carne de los diferentes mercados de Tegucigalpa paralizan sus labores en protesta por el incremento del producto por parte de los intermediarios. El presidente Manuel Zelaya Rosales lanza en el municipio de Silca, departamento de Olancho, el programa gubernamental Bono Tecnológico Productivo, consistente en un incentivo a través de la donación de semilla mejorada de maíz y fertilizantes. La iniciativa alcanza a pequeños productores de maíz, frijol, maicillo y arroz a nivel nacional. 10

11 Miércoles 31 Enfermeras, médicos generales y especialistas del hospital Leonardo Martínez de San Pedro Sula, departamento de Cortés, inician una huelga en reclamo del pago de 7 millones de lempiras que les adeudan por concepto de aguinaldos y sueldos atrasados de los meses de marzo, abril y mayo. La protesta finaliza cuando el ministro de Salud, Orison Velásquez, se reúne con la dirigencia del Sindicato de Trabajadores de la Medicina, Hospitales y Similares (SITRAMEDHYS) y se compromete a cancelar el próximo 7 de junio el 50% de la deuda y el otro 50% el 14 del mismo mes. Alrededor de 200 delegados de organizaciones populares y vecinos de las comunidades ubicadas en la frontera de Honduras y El Salvador donde se planea la construcción de la represa El Tigre, que inundaría poblados y caseríos habitados por cerca de 20 mil personas, se reúnen en asamblea y constituyen el Frente Binacional contra las Represas. Luego del acto realizan una marcha por las calles de Colomoncagua, 300 km al oeste de Tegucigalpa. Junio Jueves 1 Luego de que los intermediarios en el proceso de comercialización de la carne vacuna anuncian que van a mantener los actuales precios hasta julio, los vendedores de los diferentes mercados de la capital suspenden la huelga de brazos caídos iniciada el pasado martes. El BID concede un préstamo de 22 millones de dólares a la alcaldía de San Pedro Sula, departamento de Cortés, para realizar 42 obras de infraestructura en la ciudad. Centenares de alumnos del ciclo común del Instituto Central Vicente Cáceres, de Tegucigalpa, toman las instalaciones del colegio y generan una serie de disturbios en protesta porque la dirección del instituto suspende el proceso de elección de las nuevas autoridades estudiantiles. Además, los estudiantes exigen la separación del cargo de la recientemente nombrada directora, Zulema Herrera. Viernes 2 A más de 15 días de iniciado el conflicto por falta de medicamentos e insumos y para exigir un incremento salarial del 40%, los 250 médicos internos del Hospital Escuela de Tegucigalpa vuelven a abandonar las emergencias y áreas críticas del centro de salud. Sábado 3 Finaliza en Tegucigalpa el Encuentro Nacional de Comunidades Afectadas por la Industria Minera, organizado por el colectivo parlamentario de Unificación Democrática (UD), y con la participación de dirigentes de los departamentos de Francisco Morazán, Olancho, La Paz, Santa Bárbara y Copán. Producto del encuentro, diversas 11

12 organizaciones ambientalistas forman un frente amplio a nivel nacional para luchar contra el proyecto de la Ley General de Minería, actualmente en la Cámara Legislativa. Domingo 4 Varias organizaciones sociales, junto con los alcaldes de Colomoncagua, Mapulaca y Corporación Municipal de San Antonio, y comunidades procedentes de los departamentos de Intibucá, Lempira y La Paz, de Honduras, y de Morazán, Chalatenango, San Miguel, Sonsonate, Santa Ana y San Salvador, de El Salvador, emiten un comunicado en el cual expresan su rechazo a la pretensión de los gobiernos de ambos países de construir el proyecto hidroeléctrico de la represa El Tigre. Miles de personas que profesan la religión cristiana se congregan en las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia de San Pedro Sula, departamento de Cortés, convocadas por la Asociación de Pastores y Ministros Evangélicos de San Pedro Sula, en el Día Mundial de la Oración, para pedir por la paz e intentar que la población tome conciencia sobre diversos temas como la corrupción, la homosexualidad, la salud, el ambiente y la criminalidad. Lunes 5 Los gobiernos de Colombia y Honduras inician en Bogotá la primera de 6 rondas de negociación tendientes a lograr un TLC. Los temas tratados son inversión, acceso a mercados, reglas de origen, obstáculos al comercio, contratación pública y medidas de defensa comercial. También participan de esta ronda El Salvador y Guatemala, y trasciende que tanto Ecuador como Perú estarían interesados en ingresar a la negociación. El Presidente Manuel Zelaya Rosales se reúne en Washington, EE.UU. con el presidente norteamericano George Bush, para dialogar acerca de temas como la reforma migratoria, la oferta de petróleo establecida por Venezuela y la expansión comercial que presenta el TLC Centroamérica-EE.UU.-República Dominicana (CAFTA-DR, por sus siglas en inglés). A la salida de la reunión, el presidente hondureño indica que EE.UU. está totalmente de acuerdo en que su país acepte la oferta de petróleo con facilidades de pago planteada por el presidente venezolano Hugo Chávez. Los pobladores de la isla Roatán, departamento Islas de la Bahía, cortan al menos 7 puntos diferentes de la carretera principal de la isla para exigir rebajas en las tarifas de la energía eléctrica. Martes 6 Más de 300 personas pertenecientes a la Confederación Nacional de Federaciones y Patronatos de Honduras (CONAFEPH), con el apoyo de la Asociación Sampedrana de Vendedores de Mercaderías y Alimentos (ASAVEMALI) y del Sindicato de Comerciantes del Sector Informal de Honduras (SINCOSIH), marchan por las calles de San Pedro Sula hasta la municipalidad para protestar contra el plan de reordenamiento 12

13 de la ciudad llevado adelante por la alcaldía y que contempla, entre otras cosas, desalojar a los vendedores de sus puestos y trasladar a Quimistán, Santa Bárbara, a todas las personas que habitan en los bordos. Además, los manifestantes se quejan de la lentitud del gobierno en la entrega de títulos de propiedad a las personas que habitan tierras en litigio, y piden más fuentes de trabajo, justicia, lucha contra el hambre y el respeto a los derechos humanos. La república de China Popular oficializa la apertura de las negociaciones comerciales con Honduras. El intercambio se hará a través de la Cámara Honduras-China, permitiendo a los empresarios de ambos países el fomento del comercio y las inversiones bilaterales. Miércoles 7 Unos 200 médicos en servicio social e internos realizan un plantón frente a la Casa Presidencial, en Tegucigalpa, para exigir un aumento a sus salarios-becas y más medicinas para los centros hospitalarios. Horas más tarde, se reúnen con autoridades nacionales y logran un acuerdo que establece un incremento del 28% a la beca que perciben y la garantía del abastecimiento de medicamentos e insumos. De todos modos, no se reintegrarán a sus tareas hasta las 17 hs del próximo jueves 8, a la espera de tener el visto bueno del presidente Zelaya en el acta firmada con el asesor presidencial en asuntos económicos Nelson Ávila. Tras reunirse con una comisión enviada por la Dirección Departamental de Educación de Francisco Morazán, y acordar la búsqueda de las vías correspondientes para abrir un proceso de investigación, los alumnos del Instituto Central Vicente Cáceres de Tegucigalpa que mantienen tomadas las instalaciones del colegio desde el jueves anterior, desisten de la medida. Por la noche, los estudiantes rompen el acuerdo y vuelven a tomar el colegio. Jueves 8 Los 227 médicos, enfermeras y personal administrativo que trabajan por contrato en el hospital Leonardo Martínez de San Pedro Sula, departamento de Cortés, inician un paro de labores por tiempo indefinido para exigir al ministro de Salud, Orison Velásquez, el pago de aguinaldos y sueldos atrasados de los meses de marzo, abril y mayo, tal como se había acordado el pasado 31 de mayo. Efectivos de la Policía Nacional y de la brigada especial Cobra desalojan a los estudiantes que desde la semana anterior mantienen tomado el instituto Central Vicente Cáceres de Tegucigalpa para exigir que se los reconozca como autoridades estudiantiles y que se separe a la nueva directora de la institución. Viernes 9 Miembros del SITRAMEDHYS de Juticalpa, departamento de Olancho, marchan por las calles de la ciudad hasta la Municipalidad local y la sede regional del Ministerio 13

14 Público (MP) para exigir justicia por la muerte del profesor Nazario Zavala Castillo, quien trabajó durante 26 años en el Ministerio de Salud. Los empleados del Poder Judicial de San Pedro Sula, departamento de Cortés, paralizan sus labores durante 3 hs en rechazo al aumento salarial de 705 lempiras alrededor del 9%- hecho efectivo por las autoridades cuando ellos solicitan un incremento del 20% para los jueces y magistrados y 27% para los demás empleados. Además, los trabajadores piden que el aumento sea retroactivo y que se haga una nivelación para todos los jueces y magistrados. Tras una nueva reunión en la Casa Presidencial en Tegucigalpa, el gobierno llega a un acuerdo salarial con los médicos internos y de servicio social, poniendo fin al paro de labores que mantenía el gremio. Los médicos internos logran un incremento a su salario beca de lempiras a partir del mes de junio, en tanto que los médicos en servicio social obtienen un aumento de lempiras, retroactivo desde enero de Los maestros del Instituto Central Vicente Cáceres de Tegucigalpa determinan en una asamblea unir fuerzas y dar un voto de confianza a la directora Zulema Herrera para que resuelva los problemas de la institución. Además, la asamblea acuerda nombrar una comisión de alto nivel integrada por el ministro de Educación y organismos de derechos humanos para que determine si fue legal o no la elección del gobierno estudiantil que dio origen al problema. Domingo 11 Las autoridades municipales de Pimienta, departamento de Cortés, junto con estudiantes de nivel secundario y fuerzas vivas de la comunidad, apoyadas por el programa Paz y Convivencia, realizan una marcha por la paz y en contra de la violencia que viene afectando a la región. Lunes 12 Un grupo de pobladores de Cofradía, departamento de Cortés, se manifiesta en la entrada principal de la sede del Poder Judicial en favor de Norman Obdulio Guzmán Rauda y Roberto Alexander Aguilar Carvajal, contra quienes el Juzgado de Letras de lo Penal decretó un auto de prisión por el delito de portación ilegal de armas. Martes 13 Las enfermeras y empleados por contrato del hospital Leonardo Martínez de San Pedro Sula, departamento de Cortés, marchan por las calles de la ciudad y realizan un plantón frente al centro asistencial para exigir el pago de salarios atrasados, al tiempo que dan un ultimátum al ministro de Salud para que cumpla con el pago durante el próximo miércoles o de lo contrario tomarán las calles del centro de la ciudad a partir del día siguiente. 14

15 La dirigencia magisterial informa que rechaza la propuesta gubernamental de aumento salarial en vista de que está muy alejada de las pretensiones que ellos mantienen de acuerdo a lo estipulado en el Estatuto del Docente. Miércoles 14 Los estudiantes del Centro Técnico Hondureño Alemán de San Pedro Sula, departamento de Cortés, toman la tercera avenida para exigir al ministro de Educación, Rafael Pineda Ponce, una audiencia para exponerle sus peticiones. Por su parte, los estudiantes del Instituto Técnico en Administración de Empresas (INTAE) de la misma ciudad realizan un nuevo plantón en el Parque Central para exigir al gobierno que dé la orden para que se reinicie la construcción del edificio administrativo de la nueva sede. Entre las demandas compartidas por los estudiantes se encuentran el pago de bono estudiantil de forma equitativa para los estudiantes de secundaria de los institutos del Valle de Sula, construcción y agilización de edificios para los colegios que los necesitan, más becas estudiantiles para todos los institutos públicos, entrega de mobiliario y equipo, ampliación del presupuesto para la apertura de nuevas plazas para docentes y personal de servicio, y seguridad intercolegial y vigilancia policial en los perímetros de los colegios durante las jornadas nocturnas. Habitantes de San Antonio, departamento de Cortés, junto con estudiantes de primaria y secundaria, representantes de la Alcaldía y de la Iglesia católica, recorren las principales calles de la ciudad en la denominada Marcha por la Paz, coordinada por el Programa Paz y Convivencia. Las autoridades municipales declaran el 14 de junio como el Día de la Paz en el municipio. Jueves 15 Centenares de pobladores de las colonias Esquipulas 1 y 2, de San Pedro Sula, departamento de Cortés, toman el circuito norte del segundo anillo de Circunvalación durante varias horas para evitar el desalojo de la presidenta del patronato, María Victoria Escobar, y otros 7 dirigentes. La orden obedece a una demanda presentada por los representantes legales de la Compañía Inmobiliaria de Sula, que reclama 7 manzanas de terreno donde se han radicado unas 230 familias. Convocados por el programa de Paz y Convivencia, centenares de habitantes del municipio Santa Rita, departamento Yoro, junto con estudiantes de primera y segunda enseñanza, maestros, padres de familia, religiosos y miembros de la Corporación Municipal, realizan la Marcha por la Paz en las calles de la ciudad para manifestarse por la paz y contra la violencia que azota a la región. La Casa Presidencial oficializa la salida del hasta ahora ministro de Finanzas, Hugo Noé Pino, y su traslado a Washington, EE.UU., para ser el representante de Centroamérica y Bélice ante el BID. Domingo 18 15

16 Miembros de la comunidad gay de San Pedro Sula, departamento de Cortés, realizan una marcha por las principales calles y avenidas de la ciudad para denunciar la discriminación de la cual son víctimas. Honduras y Panamá concluyen de manera exitosa la segunda ronda de negociaciones del protocolo bilateral del TLC entre ambos países, logrando avances en los sectores de bienes industriales y agrícolas, reglas de origen y servicios financieros e inversiones. Además, se consensuan el 46% de las líneas arancelarias que están en discusión. Martes 20 El gobierno ofrece a la dirigencia magisterial un aumento de 2,04 lempiras por hora clase y el descongelamiento de los colaterales de calificación académica y de antigüedad en el servicio, que no se actualizan desde hace 3 años, a ser pagados en un 50% durante 2007 y la parte restante en La oferta es rechazada por los maestros, quienes rompen el diálogo y exigen el cumplimiento total del Estatuto del Docente, que establece un valor de hora clase de 57,46 lempiras, al tiempo que activan los comités de huelga a nivel nacional y anuncian asambleas y movilizaciones para el próximo jueves. Los miembros del Sindicato de Trabajadores del Patronato Nacional de la Infancia (SITRAPANI) protestan en Tegucigalpa frente a la Casa Presidencial, denunciando supuestas irregularidades cometidas por la directora de la institución, Rosario Godoy de Osejo. Además, emiten un comunicado en el cual acusan a Godoy de violentar los procedimientos administrativos del Patronato haciendo inversiones sin la aprobación del Comité de Inversión, uso personal de fondos donados por el gobierno de Taiwán, y compra de uniformes y calzado sin cotizaciones ni licitaciones. Una comisión de representantes de los empleados del hospital Leonardo Martínez de San Pedro Sula viaja a Tegucigalpa para reunirse con las autoridades de Finanzas y conocer el motivo del no pago de los salarios atrasados al personal por contrato. Los efectivos de la Policía Nacional Preventiva de todo el país se declaran durante unas horas en rebelión por el incumplimiento en el pago de sus derechos laborales. Exigen la destitución inmediata del ministro de Seguridad, Álvaro Romero, y del director nacional de la policía, Roberto Romero Luna, el pago del décimo cuarto mes, el aumento de 705 lempiras que prometió el presidente Zelaya Rosales, el sueldo correspondiente al mes de junio, ser de nuevo atendidos en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y que les faciliten el equipo personal, administrativo y de logística para realizar su trabajo. Miércoles 21 Unos alumnos del Instituto Técnico del Litoral Atlántico (ITLA) Marco Herminio Fajardo, de La Ceiba, departamento de Atlántida, inician una huelga por tiempo indefinido en protesta por la falta de maestros, y para exigir el arreglo de las cañerías de aguas negras, dotación de pupitres, la construcción de un polideportivo, un tanque de agua, y mejoras en el sistema de transporte de estudiantes. 16

17 Un grupo de contratistas del FHIS vuelve a tomar por tiempo indeterminado las instalaciones de la institución en la capital para demandar el pago de proyectos ya ejecutados por un monto de 345 millones de lempiras. Residentes de la comunidad de El Zapotal, de San Pedro Sula, departamento de Cortés, cortan el paso vehicular hacia su comunidad y lugares adyacentes y cierran las válvulas de los tanques que almacenan agua traída desde el río del mismo nombre, dejando a unas 30 colonias del noreste de la ciudad sin la provisión del vital líquido, en protesta por el incumplimiento de un convenio firmado en 1997 entre la ya desaparecida División Municipal de Aguas (DIMA) y la municipalidad, que establecía el permiso de construcción de una represa para abastecer a varias colonias a cambio de pavimentar la carretera. El embajador de EE.UU., Charles Ford, afirma que las relaciones entre su país y Honduras son buenas, pero pueden ser excelentes, en referencia a las recientes reuniones supuestamente secretas entre representantes del gobierno hondureño y de la empresa estatal venezolana Petróleos de Venezuela SA (PDVSA). Cerca de 500 ex empleados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que desempeñaron labores de clasificadores en las últimas elecciones presidenciales realizan un plantón en los bajos del Congreso Nacional para exigir el pago de un bono de lempiras prometido por las autoridades del ente en diciembre de Jueves 22 Unos 3 mil maestros pertenecientes a 6 gremios docentes agrupados en la Federación de Organizaciones Magisteriales de Honduras (FOMH), con el apoyo de miembros de la CNRP y el Bloque Popular, marchan hasta la Casa Presidencial en Tegucigalpa, dando inicio a una serie de protestas contra el gobierno del presidente Zelaya Rosales por negarse al pago de los aumentos salariales contemplados en el Estatuto del Docente aprobado en 1997 y para exigir la derogación de la Ley de Reordenamiento Retributivo del gobierno central. Por la noche, el presidente Manuel Zelaya pide a la dirigencia magisterial que retorne a la mesa de diálogo para buscar una salida a la crisis. Un grupo de teatro popular y dirigentes barriales realizan una protesta frente a la embajada norteamericana en Tegucigalpa, recreando en una obra los problemas diplomáticos entre Honduras y EE.UU. debido a las negociaciones con Venezuela para comprar petróleo financiado en condiciones ventajosas. Viernes 23 El Sindicato de Trabajadores del Registro Nacional de las Personas (SITRARENAPE) toma las instalaciones del Proyecto de Identificación Nacional (PIN) en Tegucigalpa durante 2 hs para protestar contra la persecución de la cual han sido víctimas algunos empleados en el marco de las investigaciones realizadas por la falsificación de documentos y usurpación de nombres detectadas en el caso de 2 ciudadanos cameruneses. Hasta el momento, 2 empleados fueron despedidos en la capital por 17

18 encontrárseles cédulas de identidad hondureñas y un pasaporte falsos, mientras otros 2 trabajadores de la costa atlántica también fueron despedidos por actos irregulares. Portadores de SIDA realizan un plantón frente a la catedral de San Pedro Sula, departamento de Cortés, para exigir al gobierno la dotación de medicamentos para tratar su enfermedad, ya que a partir del próximo 5 de julio los hospitales quedarán desabastecidos. Niños, jóvenes y adultos de la ciudad de Potrerillos, departamento de Cortés, participan junto con representantes de la sociedad civil y autoridades militares y judiciales de la Marcha por la Paz, con el objetivo de promover la paz y la convivencia en el municipio. El gobierno de Japón dona a su par de Honduras 9,5 millones de dólares que se entregarán a partir del 31 de marzo de para la construcción del puente Agua Caliente, en Choluteca, y para que el Cuerpo de Bomberos adquiera 23 vehículos de atención rápida, un taller móvil y un equipo de buceo. El presidente Manuel Zelaya Rosales asegura que seguirá firme en su decisión de comprar petróleo más barato a través de una licitación pública internacional, al tiempo que afirma que empresas y gobiernos que se oponen a que Honduras adquiera la libertad económica que necesita para reducir su pobreza lo amenazaron con desabastecer de combustible al país y con boicotear y desprestigiar el proceso de licitación. Sábado 24 Durante un encuentro de empresarios, autoridades municipales y el ministro de Seguridad, Álvaro Romero Salgado, en San Pedro Sula, departamento de Cortés, para tratar el tema de la seguridad, el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio de Honduras (FEDECAMARA), Edison Cárdenas, incita a las corporaciones municipales de todo el país a cobrar a sus habitantes una tasa por seguridad para acabar con la delincuencia, siempre y cuando el pueblo esté de acuerdo. Domingo 25 Varias organizaciones sindicales del sector salud toman las instalaciones del Hospital del Sur y la Región Sanitaria en Choluteca, departamento del mismo nombre, para exigir la destitución del director de la Región Sanitaria, doctor Carlos Ramírez, la directora del Hospital del Sur, doctora Marilia López de Calderón, y de los médicos Medardo Rodríguez y Gustavo Castellanos, sin explicitarse la causa que motiva el pedido. Lunes 26 Los trabajadores del Molino Harinero Sula y de los molinos ubicados en los barrios Las Palmas y La Guardia, de San Pedro Sula, departamento de Cortés, y de la bodega de La Ceiba, inician una huelga en desacuerdo con las cláusulas del contrato colectivo que entró en vigencia en noviembre pasado. 18

19 El Coronel Christopher Hughes asume como nuevo comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo en sustitución del coronel Edmund Woolfolk. Luego de la ceremonia, Hughes declara en una entrevista que la decisión de convertir en aeropuerto comercial a Palmerola es de Honduras y aunque habrá pláticas con EE.UU., la última palabra la tiene el gobierno hondureño. El SITRARENAPE realiza el segundo paro de labores de 2 hs en las instalaciones del PIN en Tegucigalpa en protesta por las investigaciones realizadas contra algunos trabajadores por la falsificación de documentos y usurpación de nombres detectadas en el caso de 2 ciudadanos cameruneses. Martes 27 Vecinos de la colonia 21 de Febrero de Comayagüela toman la calle principal de esa comunidad para exigir la reparación de esta vía que se encuentra intransitable y ha sido parcialmente destruida por las lluvias. Además, reclaman el dragado de la quebrada Ojo de Agua y la colocación de drenajes para la lluvia. Cientos de maestros de los departamentos de Atlántida, Colón y Yoro dependientes del estado nacional toman durante casi 3 hs la carretera troncal entre La Ceiba y Tela en el puente sobre el río Danto, para exigir al gobierno que derogue la Ley de Reordenamiento del Sistema Retributivo del gobierno central y que se cumpla con el Estatuto del Docente en cuanto a los aumentos salariales. Miércoles 28 La directora del BM para Centroamérica, Jane Armitage, declara que los sacrificios fiscales del pueblo hondureño serían en vano si se cede a las presiones económicas de los docentes y se mantiene un subsidio generalizado para que siga estable el precio de los carburantes y de la energía eléctrica. Jueves 29 Unos 4 mil maestros de las escuelas y colegios públicos de los departamentos de Choluteca y Valle, en el sur del país, junto con padres de familia que apoyan sus demandas, toman por más de 2 hs las instalaciones de la aduana de El Amatillo, en Valle, en la frontera con El Salvador, para exigir el cumplimiento del Estatuto del Docente y la derogación de la Ley de Reordenamiento del Sistema Retributivo del Estado, que impide la revisión de las cláusulas salariales del Estatuto, congelándolas en sus valores actuales. Más de un centenar de vendedores de la plaza Los Dolores, de Tegucigalpa, toman durante 2 hs la calle que pasa frente al palacio municipal en protesta por los actos de corrupción que se han cometido al asignar puestos en el mercado Los Dolores a personas que no pertenecen a la organización de vendedores que por muchos años han permanecido en el lugar. 19

20 El BM anuncia que cancelará algunas deudas que Bolivia, Honduras, Nicaragua y otros países pobres tienen con la Asociación Internacional de Desarrollo, dependiente de ese organismo multilateral. La cancelación, que forma parte de la Iniciativa Multilateral para el Alivio de la Deuda del BM, entrará en vigencia el próximo 1 de julio. Por otra parte, en una ceremonia realizada en la sede del Ejecutivo en Tegucigalpa, el gobierno de Italia, a través de su embajador Mario Fugázzola, condona 191,7 millones de dólares a Honduras. Viernes 30 Luego de mantener durante 2 semanas suspendidas las negociaciones, la dirigencia magisterial acuerda retomar a partir del próximo 5 de julio el diálogo con el gobierno para buscarle una salida al cumplimiento del Estatuto del Docente. De todas formas, los maestros no levantan las medidas de presión que tienen programadas para los próximos días. Julio Sábado 1 En el marco del denominado Iniciativa Multilateral de Alivio de la Deuda, el BM pone en marcha la condonación de deuda por un valor de 37 mil millones de dólares a algunos de los países más pobres del planeta, entre ellos Bolivia, Nicaragua, Honduras, Guayana y 13 naciones africanas. La iniciativa se hará en un plazo de más de 40 años y a Honduras corresponden millones. Domingo 2 Se cumplen 7 días de paro de los trabajadores de los molinos Harinero Sula, y de los ubicados en los barrios Las Palmas y La Guardia, de San Pedro Sula, Cortés, y la bodega de La Ceiba, en desacuerdo con las cláusulas del contrato colectivo que entró en vigencia en noviembre último. Centenares de alumnos del Instituto Técnico Héctor V. Medina de Valle de Ángeles, departamento de Francisco Morazán, toman las instalaciones del colegio en protesta por una serie de irregularidades administrativas y el acoso de profesores que piden sexo a cambio de notas. Lunes 3 Los representantes de Guatemala, Honduras, El Salvador y Colombia inician en la capital guatemalteca la II ronda de negociaciones para un TLC entre el bloque centroamericano y el país sudamericano. 20

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO http://biblioteca.clacso.edu.ar

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO http://biblioteca.clacso.edu.ar Honduras Titulo CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - Compilador/a o Editor/a Autor(es) OSAL, Observatorio Social de América Latina (año VII no. 20 may-ago 2006) En: Buenos Aires Lugar

Más detalles

CELP PERFIL DE PAÍS República Dominicana PROYECTO SOBRE LEGISLACIÓN DE EMERGENCIAS EN EL CARIBE (CELP)*

CELP PERFIL DE PAÍS República Dominicana PROYECTO SOBRE LEGISLACIÓN DE EMERGENCIAS EN EL CARIBE (CELP)* CELP PERFIL DE PAÍS PROYECTO SOBRE LEGISLACIÓN DE EMERGENCIAS EN EL CARIBE (CELP)* Marco Legal Constitución 1 de la La base del marco jurídico para la Declaración del Estado de Emergencia se puede encontrar

Más detalles

DECRETO NÚMERO 14-2002 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO CONSIDERANDO

DECRETO NÚMERO 14-2002 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO CONSIDERANDO DECRETO NÚMERO 14-2002 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Que la Constitución Política de la República establece que la administración será descentralizada en regiones de desarrollo con criterios económicos,

Más detalles

El derecho fundamental de huelga

El derecho fundamental de huelga AUTONOMÍA SUR SCA El derecho fundamental de huelga Documento de trabajo 03. Área jurídica [Septiembre 2014] Disposiciones legales y artículos básicos sobre el derecho fundamental de huelga de la legislación

Más detalles

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do? NOMBRE DE LA LÍNEA: Derecho Ambiental Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?cod_rh=0000640182 1. ANTECEDENTES DE

Más detalles

An t e ce de n t e s

An t e ce de n t e s EL SI STEMA LEGAL DE LOS EE.UU. Una descripción breve Centro Judicial Federal Antecedentes La constitución de los Estados Unidos establece un sistema de gobierno federal y por lo tanto otorga poderes específicos

Más detalles

Servicio Integrado de Información Arrocera (08 julio 2008)

Servicio Integrado de Información Arrocera (08 julio 2008) Servicio Integrado de Información Arrocera (08 julio 2008) Diario Extra Adhiriéndose a Petrocaribe ARROCEROS PROPONEN COMPRAR COMBUSTIBLE FIADO A VENEZUELA MARCELINO RIVERA SALAZAR mrivera@diarioextra.com

Más detalles

Glosario de Términos Empleados en el Diagnóstico Estratégico Financiero

Glosario de Términos Empleados en el Diagnóstico Estratégico Financiero Glosario de Términos Empleados en el Diagnóstico Estratégico Financiero A ACCIONES (SOCIALES). Recursos destinados a cubrir los servicios, cuya atención permita incrementar el bienestar social de la población.

Más detalles

PROGRAMA ELECTORAL UNIÓN PROGRESO y DEMOCRACIA 2011

PROGRAMA ELECTORAL UNIÓN PROGRESO y DEMOCRACIA 2011 PROGRAMA ELECTORAL UNIÓN PROGRESO y DEMOCRACIA 2011 Este documento tiene las propuestas principales de Izquierda Unida- Los Verdes para los cuatro próximos años, en lectura fácil Los símbolos utilizados

Más detalles

IV. Entendiendo la Gran Misión Vivienda Venezuela (preguntas frecuentes)

IV. Entendiendo la Gran Misión Vivienda Venezuela (preguntas frecuentes) IV. Entendiendo la Gran Misión Vivienda Venezuela (preguntas frecuentes) La Gran Misión Vivienda Venezuela, GMVV es un programa social que tiene como objetivo subsanar el déficit habitacional en Venezuela.

Más detalles

Estrategia de la Cooperación Suiza para América Central 2013-2017

Estrategia de la Cooperación Suiza para América Central 2013-2017 Estrategia de la Cooperación Suiza para América Central 2013-2017 Sobre la Cooperación Suiza en América Central La Estrategia de la Cooperación Suiza para América Central 2013 2017 reafirma y renueva el

Más detalles

Tesoro de Estados Unidos, Impulsa Implementación de NICSP en Sector Público Hondureño

Tesoro de Estados Unidos, Impulsa Implementación de NICSP en Sector Público Hondureño Tesoro de Estados Unidos, Impulsa Implementación de NICSP en Sector Público Hondureño ENTO DE NACIONALIZACIÓN DE VEHÍCULOS CON PLACAS El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, inicia curso de capacitación

Más detalles

Presentación. Roberto Alejos Cámbara Presidente del Organismo Legislativo

Presentación. Roberto Alejos Cámbara Presidente del Organismo Legislativo 0 Presentación Los niños y las niñas son el presente y futuro de Guatemala, pero sobre todo constituyen la esperanza para construir un país mejor. Es por ello que como ciudadano, y Presidente del Organismo

Más detalles

ACUERDO DE SEDE ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA Y LA COMISION CENTROAMERICANA DE TRANSPORTE MARITIMO

ACUERDO DE SEDE ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA Y LA COMISION CENTROAMERICANA DE TRANSPORTE MARITIMO ACUERDO DE SEDE ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA Y LA COMISION CENTROAMERICANA DE TRANSPORTE MARITIMO El Gobierno de la República de Nicaragua, en adelante denominado "El Gobierno" y la Comisión

Más detalles

En consecuencia, proclama, en presencia del ser supremo, la declaración siguiente de los derechos del hombre y del ciudadano.

En consecuencia, proclama, en presencia del ser supremo, la declaración siguiente de los derechos del hombre y del ciudadano. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1793 Votada por la Convención Nacional el 23 de junio de 1793, e incorporada como preámbulo a la Constitución de 24 de junio de 1793 El pueblo

Más detalles

Régimen de la tenencia de tierra y proceso de urbanización ante la migración del campo a la ciudad

Régimen de la tenencia de tierra y proceso de urbanización ante la migración del campo a la ciudad Introducción El régimen en la tenencia de tierra prevalecido en ambas naciones, por un lado, ha propiciado la migración masiva de campesinos desde zonas rurales a las urbanas ante la necesidad del crecimiento

Más detalles

AG/DEC. 36 (XXXIV-O/04) DECLARACIÓN DE QUITO SOBRE DESARROLLO SOCIAL Y DEMOCRACIA FRENTE A LA INCIDENCIA DE LA CORRUPCIÓN

AG/DEC. 36 (XXXIV-O/04) DECLARACIÓN DE QUITO SOBRE DESARROLLO SOCIAL Y DEMOCRACIA FRENTE A LA INCIDENCIA DE LA CORRUPCIÓN AG/DEC. 36 (XXXIV-O/04) DECLARACIÓN DE QUITO SOBRE DESARROLLO SOCIAL Y DEMOCRACIA FRENTE A LA INCIDENCIA DE LA CORRUPCIÓN (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 8 de junio de 2004) Los Ministros

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ANTEPROYECTO DE LEY DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL. Capítulo I De las Disposiciones generales

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ANTEPROYECTO DE LEY DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL. Capítulo I De las Disposiciones generales REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ANTEPROYECTO DE LEY DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Capítulo I De las Disposiciones generales Objeto Artículo 1. Esta Ley tiene por objeto establecer el régimen jurídico

Más detalles

CONCEJO MUNICIPAL DE CULTURA DE PAZ DE ARIPORO CASANARE

CONCEJO MUNICIPAL DE CULTURA DE PAZ DE ARIPORO CASANARE CONCEJO MUNICIPAL DE CULTURA DE PAZ DE ARIPORO CASANARE REGLAMENTO INTERNO En el marco de la Ley 397 de 1997, artículos 60 y 61, la Ley 1185 de 2008, artículo 15 y el Acuerdo No. 013 Del 29 de Agosto del

Más detalles

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y EL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA COMO SUBSEDE PARA LA CELEBRACION DE LOS JUEGOS OLIMPICOS

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y EL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA COMO SUBSEDE PARA LA CELEBRACION DE LOS JUEGOS OLIMPICOS CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y EL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA COMO SUBSEDE PARA LA CELEBRACION DE LOS JUEGOS OLIMPICOS En Madrid, a 18 de Octubre de 2004. REUNIDOS El Excmo. Sr.

Más detalles

Técnicos de laboratorio: tan desconocidos como necesarios

Técnicos de laboratorio: tan desconocidos como necesarios ELDIARIODECANTABRIA.COM ALERTA DOMINGO 1 DE JULIO DE 2012 ( CasaSALUD ) EL TEMA DE LA SEMANA PROFESIONALES A pesar de la importancia de su trabajo diario en la asistencia y en la investigación- para que

Más detalles

Ley Modelo sobre sistemas de pagos y de liquidación de valores de Centroamérica y República Dominicana. Capítulo I Disposiciones generales

Ley Modelo sobre sistemas de pagos y de liquidación de valores de Centroamérica y República Dominicana. Capítulo I Disposiciones generales Ley Modelo sobre sistemas de pagos y de liquidación de valores de Centroamérica y República Dominicana Artículo 1. Objeto de la normativa. Capítulo I Disposiciones generales La presente ley tiene por objeto

Más detalles

1.- Encuadre general de la situación de los extranjeros en España. Tópicos que circulan por la calle.

1.- Encuadre general de la situación de los extranjeros en España. Tópicos que circulan por la calle. CHARLA SOBRE LA LEY DE EXTRANJERÍA Y OTRAS CUESTIONES 1.- Encuadre general de la situación de los extranjeros en España. Tópicos que circulan por la calle. A.- Vienen a quitarnos el trabajo B.- Vienen

Más detalles

La Red Centroamericana para la construcción de la Paz

La Red Centroamericana para la construcción de la Paz Coordinación: Eduardo Cuadra Programa de Seguridad Democrática Elaboración: Gabriela Alvarado Skarlleth Martínez Programa de Seguridad Democrática Edición: Equipo de Comunicación e Incidencia Diagramación:

Más detalles

Resumen de las presentaciones del primer día sobre Municipalidades y DEL José Blanes

Resumen de las presentaciones del primer día sobre Municipalidades y DEL José Blanes Martes 27 de mayo 2014 Matagalpa CEBEM Resumen de las presentaciones del primer día sobre Municipalidades y DEL José Blanes El conjunto de las exposiciones de Las asociaciones de municipalidades y municipios

Más detalles

La crisis hace mella en la arquitectura española: un 32,4% de sus profesionales está en paro

La crisis hace mella en la arquitectura española: un 32,4% de sus profesionales está en paro I ESTUDIO SOBRE EL SECTOR DE LA ARQUITECTURA La crisis hace mella en la arquitectura española: un 32,4% de sus profesionales está en paro De los cuales tan sólo un 3,1% cobra el subsidio de desempleo.

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL Nº 02-2008 CONCEJO MUNICIPAL DE MANAGUA

ORDENANZA MUNICIPAL Nº 02-2008 CONCEJO MUNICIPAL DE MANAGUA ORDENANZA MUNICIPAL Nº 02-2008 CONCEJO MUNICIPAL DE MANAGUA CONSIDERANDO: I Que basados en el Arto. 7 de la Ley de Municipios, es deber de esta Municipalidad rescatar y proteger el patrimonio arqueológico,

Más detalles

GUÍA TÉCNICA 7 ELABORACIÓN Y EJERCICIO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS

GUÍA TÉCNICA 7 ELABORACIÓN Y EJERCICIO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS GUÍA TÉCNICA 7 ELABORACIÓN Y EJERCICIO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS Pág. 1.- PRESUPUESTO DE EGRESOS 2.- CLASIFICACIÓN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2.1 Presupuesto por Objeto del Gasto 2.2 Presupuesto Institucional

Más detalles

COMPROMISO NACIONAL SOBRE LA DÉCADA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

COMPROMISO NACIONAL SOBRE LA DÉCADA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE COMPROMISO NACIONAL SOBRE LA DÉCADA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Presentación Durante los últimos años, el mundo entero ha señalado la importancia del Desarrollo Sostenible como el medio

Más detalles

A/HRC/28/15/Add.1. Asamblea General. Informe del Grupo de Trabajo sobre el. Eslovenia. Naciones Unidas

A/HRC/28/15/Add.1. Asamblea General. Informe del Grupo de Trabajo sobre el. Eslovenia. Naciones Unidas Naciones Unidas Asamblea General Distr. general 4 de marzo de 2015 Español Original: inglés A/HRC/28/15/Add.1 Consejo de Derechos Humanos 28º período de sesiones Tema 6 de la agenda Examen Periódico Universal

Más detalles

México D. F. a 14 de julio de 2014

México D. F. a 14 de julio de 2014 México D. F. a 14 de julio de 2014 DIP. ALEJANDRO RAFAEL PIÑA MEDINA C. PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VI LEGISLATURA P R E

Más detalles

La piratería de libros: problemática para la industria editorial en el Perú. Huisa Veria, Elizabeth. Derechos reservados conforme a Ley CONCLUSIONES

La piratería de libros: problemática para la industria editorial en el Perú. Huisa Veria, Elizabeth. Derechos reservados conforme a Ley CONCLUSIONES CONCLUSIONES 1. Las principales causas que permiten el desarrollo de la piratería editorial en el Perú son: el ineficiente control y vigilancia del cumplimiento de las leyes en protección de la propiedad

Más detalles

Acuerdo de aprobación de la Normativa Básica de Correo Electrónico de la Universidad Miguel Hernández.

Acuerdo de aprobación de la Normativa Básica de Correo Electrónico de la Universidad Miguel Hernández. Acuerdo de aprobación de la Normativa Básica de Correo Electrónico de la Universidad Miguel Hernández. Con el fin de regular el uso de los recursos informáticos y telemáticos del servicio de correo en

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PUNTO FOCAL PROYECTO ESFERA ECUADOR

TÉRMINOS DE REFERENCIA PUNTO FOCAL PROYECTO ESFERA ECUADOR TÉRMINOS DE REFERENCIA PUNTO FOCAL PROYECTO ESFERA ECUADOR ANTECEDENTES Y GENERALIDADES El propósito principal del Proyecto Esfera es fomentar la calidad y la rendición de cuentas de la respuesta humanitaria

Más detalles

Comparece Tania Rosario Méndez, Coordinadora de Educación y. Asistencia Técnica de la Coordinadora Paz para la Mujer, ante la comisión que

Comparece Tania Rosario Méndez, Coordinadora de Educación y. Asistencia Técnica de la Coordinadora Paz para la Mujer, ante la comisión que PONENCIA DE LA COORDINADORA PAZ PARA LA MUJER SOBRE EL P. DEL C. 2615 ANTE LAS COMISION DE ASUNTOS DE LA MUJER DE LA CAMARA DE REPRESENANTES Comparece Tania Rosario Méndez, Coordinadora de Educación y

Más detalles

Murillo explica los principales lineamientos económicos Heriberto Rosabal diciembre 3, 2013Economía, Otros Artículos sobre Cuba, Política, Sociales

Murillo explica los principales lineamientos económicos Heriberto Rosabal diciembre 3, 2013Economía, Otros Artículos sobre Cuba, Política, Sociales Murillo explica los principales lineamientos económicos Heriberto Rosabal diciembre 3, 2013Economía, Otros Artículos sobre Cuba, Política, Sociales La reforma agraria choca con la burocracia agropecuaria.

Más detalles

8 DE MAYO 2012, AULA MAGNA, UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE LEÓN GUANAJUATO. LES VUELVO A PREGUNTAR: POR DÓNDE EMPEZAMOS COMO CIUDADANOS?

8 DE MAYO 2012, AULA MAGNA, UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE LEÓN GUANAJUATO. LES VUELVO A PREGUNTAR: POR DÓNDE EMPEZAMOS COMO CIUDADANOS? DISCURSO DE CIERRE DE LA PRESIDENTA DEL OBSERVATORIO CIUDADANO DE LEÓN ANA MARÍA CARPIO, CON MOTIVO DE LA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL SISTEMA INTEGRAL DE GOBERNANZA URBANA. 8 DE MAYO 2012, AULA MAGNA,

Más detalles

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana APC. en Bolivia

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana APC. en Bolivia Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana APC en Bolivia Embajada del Japón en Bolivia - www.bo.emb-japan.go.jp PRESENTACIÓN El Gobierno del Japón, desde el

Más detalles

VICEMINISTROS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA SE REUNIERON EN NICARAGUA

VICEMINISTROS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA SE REUNIERON EN NICARAGUA La SIECA fue creada por el Tratado General de Integración Económica Centroamericana, suscrito en Managua, Nicaragua, el 13 de diciembre de 1960. Iniciando sus operaciones el 12 de octubre de 1961 en la

Más detalles

PARITARIA 2014 Explicativo del Acta Acuerdo 07/03/2014

PARITARIA 2014 Explicativo del Acta Acuerdo 07/03/2014 Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe PARITARIA 2014 Explicativo del Acta Acuerdo 07/03/2014 Este acuerdo paritario tiene 2 componentes claramente diferenciados:

Más detalles

Actividades INIA 2006

Actividades INIA 2006 Actividades INIA 2006 ORGANIGRAMA DEL INIA Según Real Decreto RD 1951/2000, de 1 de diciembre ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL INIA La estructura y funcionamiento del INIA están recogidos en el RD 1951/2000

Más detalles

El papel de Naciones Unidas en el apoyo al cumplimiento de los Acuerdos de Paz

El papel de Naciones Unidas en el apoyo al cumplimiento de los Acuerdos de Paz Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala El papel de Naciones Unidas en el apoyo al cumplimiento de los Acuerdos de Paz Anders Kompass, Representante OACNUDH

Más detalles

Políticas de Inversión del Sector Público

Políticas de Inversión del Sector Público 2007 Políticas de Inversión del Sector Público El presente trabajo trata del análisis de las políticas de inversión del sector público, específicamente en educación. El análisis consiste en la comparación

Más detalles

PAIS: CHILE 1. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA. a. Nombre del Programa Sistema de Subsidio Habitacional, normado por el D.S. Nº 40, (V. y U.

PAIS: CHILE 1. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA. a. Nombre del Programa Sistema de Subsidio Habitacional, normado por el D.S. Nº 40, (V. y U. PAIS: CHILE 1. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA a. Nombre del Sistema de Subsidio Habitacional, normado por el D.S. Nº 40, (V. y U.), de 2004 Este subsidio está orientado, en el tramo 1 de su Título I, hacia un

Más detalles

REGLAMENTO DE LA SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES, VALORES Y SEGUROS

REGLAMENTO DE LA SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES, VALORES Y SEGUROS REGLAMENTO DE LA SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES, VALORES Y SEGUROS Hugo Bánzer Suárez PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que el Capítulo III del título sexto de la Ley 1864 de 15 de junio de 1998

Más detalles

ABC sobre la feria Dónde Vivir e Invertir en Colombia

ABC sobre la feria Dónde Vivir e Invertir en Colombia ABC sobre la feria ABC sobre la feria Dónde Vivir e Invertir en Colombia Este 1 y 2 de agosto se realizará la feria Dónde vivir e invertir en Colombia, en Orlando, Florida. Las siguientes preguntas y repuestas

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS VOLUNTARIOS (5 DE DICIEMBRE) DATOS NACIONALES

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS VOLUNTARIOS (5 DE DICIEMBRE) DATOS NACIONALES PÁGINA 1/8 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS VOLUNTARIOS (5 DE DICIEMBRE) DATOS NACIONALES 2 millones 628 mil personas colaboran en alguna organización no lucrativa, de las cuales 52.5%

Más detalles

LA OCU QUIERE QUE SE POTENCIE EL CONSUMO DE AGUA DEL GRIFO EN LOS RESTAURANTES

LA OCU QUIERE QUE SE POTENCIE EL CONSUMO DE AGUA DEL GRIFO EN LOS RESTAURANTES LA OCU QUIERE QUE SE POTENCIE EL CONSUMO DE AGUA DEL GRIFO EN LOS RESTAURANTES miércoles, 20 de octubre de 2010 La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha pedido a las administraciones competentes

Más detalles

Reporte sobre el impacto económico local de las industrias extractivas Ecuador

Reporte sobre el impacto económico local de las industrias extractivas Ecuador Reporte sobre el impacto económico local de las industrias extractivas Ecuador La responsabilidad social empresarial y el contenido local son temáticas muy importantes a nivel mundial para las empresas

Más detalles

Convención sobre los Derechos del Niño (Aprobada mediante Resolución No. 8-91 del 23 de junio de 1991, Gaceta Oficial No. 9805)

Convención sobre los Derechos del Niño (Aprobada mediante Resolución No. 8-91 del 23 de junio de 1991, Gaceta Oficial No. 9805) Convención sobre los Derechos del Niño (Aprobada mediante Resolución No. 8-91 del 23 de junio de 1991, Gaceta Oficial No. 9805) ÚNICO: APROBAR la Convención sobre los Derechos del Niño, suscrita por nuestro

Más detalles

PROGRAMA 111Q FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

PROGRAMA 111Q FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PROGRAMA 111Q FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 1. DESCRIPCIÓN El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) es un Organismo Autónomo, dependiente del Ministerio de Justicia, adscrito a la

Más detalles

Interpretación CINIIF 12 Acuerdos de Concesión de Servicios

Interpretación CINIIF 12 Acuerdos de Concesión de Servicios Interpretación CINIIF 12 Acuerdos de Concesión de Servicios Referencias Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Estados Financieros NIIF 1 Adopción por Primera vez de las Normas Internacionales

Más detalles

TÍTULO: Proyecto para el fortalecimiento económico y social Finca La Florida III FASE

TÍTULO: Proyecto para el fortalecimiento económico y social Finca La Florida III FASE TÍTULO: Proyecto para el fortalecimiento económico y social Finca La Florida III FASE Edificaciones en Finca la Florida, Municipio de Colomba Costa Cuca Departamento de Quetzaltenango - Guatemala. Contraparte

Más detalles

Informe del Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal* Rumania

Informe del Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal* Rumania Naciones Unidas Asamblea General Distr. general 28 de mayo de 2013 Español Original: inglés A/HRC/23/5/Add.1 Consejo de Derechos Humanos 23º período de sesiones Tema 6 de la agenda Examen Periódico Universal

Más detalles

ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de México, a sus habitantes sabed: DECRETO NÚMERO 141

ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de México, a sus habitantes sabed: DECRETO NÚMERO 141 ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de México, a sus habitantes sabed: Que la Legislatura del Estado, ha tenido a bien aprobar lo siguiente: DECRETO NÚMERO 141

Más detalles

Taller Regional de Formación e Intercambio de Experiencias sobre el Derecho a la Alimentación

Taller Regional de Formación e Intercambio de Experiencias sobre el Derecho a la Alimentación Taller Regional de Formación e Intercambio de Experiencias sobre el Derecho a la Alimentación XLV Reunión del Consejo Centroamericano de Procuradores de Derechos Humanos (CCPDH) sobre el Derecho a la Alimentación

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 222 Jueves 15 de septiembre de 2011 Sec. I. Pág. 98163 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN 14699 Convenio entre el Reino de España y la República Federativa

Más detalles

Monitoreo de información concerniente a: Cierran el acceso a brigadas médicas y la salida a enfermeros en la comunidad de Huitosachi

Monitoreo de información concerniente a: Cierran el acceso a brigadas médicas y la salida a enfermeros en la comunidad de Huitosachi Monitoreo de información concerniente a: Cierran el acceso a brigadas médicas y la salida a enfermeros en la comunidad de Huitosachi Proceso Inmobiliaria cierra acceso a comunidad indígena de Chihuahua

Más detalles

Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados

Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados Los Estados Partes en el presente Protocolo, Alentados por el inmenso apoyo

Más detalles

Informe Rendición de Cuentas 2011-2012

Informe Rendición de Cuentas 2011-2012 Informe Rendición de Cuentas 2011-2012 Quién es el CONAIPD? El Consejo Nacional de Atención Integral a la Persona con Discapacidad, CONAIPD, es por Ley, el ente Rector de la Política Nacional de Equiparación

Más detalles

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1 LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1 Horacio Ramírez de Alba* En este escrito se presenta un panorama de la profesión de la ingeniería y su relación con el desarrollo del país, y a partir de ello

Más detalles

Quiero iniciar dando gracias a Dios por la bendición. especial que hoy me concede luego de más de 40 años en mi

Quiero iniciar dando gracias a Dios por la bendición. especial que hoy me concede luego de más de 40 años en mi DISCURSO DE LA MAGISTRADA ESMERALDA AROSEMENA DE TROITIÑO 9ª. CONFERENCIA INTERNACIONAL DE PRESIDENTES DE CORTES SUPREMAS DEL MUNDO DEL 12 AL 15 DE DICIEMBRE DE 2008 LUCKNOW, REPUBLICA DE LA INDIA Quiero

Más detalles

La Reforma Laboral y las consecuencias para los trabajadores. Secretaría de Empleo y Formación

La Reforma Laboral y las consecuencias para los trabajadores. Secretaría de Empleo y Formación La Reforma Laboral y las consecuencias para los trabajadores Secretaría de Empleo y Formación Ideas generales Esta reforma laboral no mejorará la situación de las personas trabajadoras. Tendrá consecuencias

Más detalles

PROYECTO DE LEY. Adhesión al Año Internacional de las Cooperativas

PROYECTO DE LEY. Adhesión al Año Internacional de las Cooperativas PROYECTO DE LEY Adhesión al Año Internacional de las Cooperativas Artículo 1º.- La República Oriental del Uruguay adhiere al Año Internacional de las Cooperativas proclamado por la Organización de la Naciones

Más detalles

LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE. El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM

LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE. El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM Noviembre de 2010 Importancia de las remesas para América Latina

Más detalles

REGLAMENTO DE CAPACITACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO PARA FISCALES Y FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO PÚBLICO 1

REGLAMENTO DE CAPACITACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO PARA FISCALES Y FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO PÚBLICO 1 REGLAMENTO DE CAPACITACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO PARA FISCALES Y FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO PÚBLICO 1 TÍTULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º.- El presente reglamento tiene por objeto regular

Más detalles

Bloque Legislativo. Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos para el Ejercicio Fiscal 2013 Enfoque en el Gasto Social

Bloque Legislativo. Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos para el Ejercicio Fiscal 2013 Enfoque en el Gasto Social Bloque Legislativo Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos para el Ejercicio Fiscal 2013 Enfoque en el Gasto Social Guatemala, Octubre 2012 2 Gasto Social (Acuerdos de Paz) 2008-2012 y Proyecciones

Más detalles

CONCURSO DE PROYECTOS 2015 Condiciones generales y guía para la presentación de propuestas

CONCURSO DE PROYECTOS 2015 Condiciones generales y guía para la presentación de propuestas CONCURSO DE PROYECTOS 2015 Condiciones generales y guía para la presentación de propuestas Desde septiembre de 2002 Shell Argentina ha venido desarrollando un proceso de trabajo en redes y desarrollo de

Más detalles

Juan Martínez** DE LOS PROYECTOS*

Juan Martínez** DE LOS PROYECTOS* 233 EL BANCO MUNDIAL: MECANISMOS DE EXIGIBILIDAD EL BANCO MUNDIAL: MECANISMOS DE EXIGIBILIDAD DE LOS PROYECTOS* Juan Martínez** El grupo del Banco Mundial (BM) se fundó después de la Segunda Guerra Mundial,

Más detalles

CONTRATO DE APRENDIZAJE DUAL Nº

CONTRATO DE APRENDIZAJE DUAL Nº ID CONTRATO DE APRENDIZAJE DUAL Nº REGULAR DIA MES AÑO DIRECCIÓN ZONAL: a Inicio Finalización CFP : EXCEPCIONAL b Resolución ESCUELA : Suspensión c Reinicio Finalización OCUPACIÓN / CARRERA : NOMBRE DE

Más detalles

Asociación de Padres de Alumnos del colegio público Valdepalitos

Asociación de Padres de Alumnos del colegio público Valdepalitos Alcobendas, 11 de septiembre de 2011. Estimados socios/as del APA Valdepalitos: Dada la situación por la que pasa estos últimos años la educación pública en la Comunidad de Madrid, desde la junta directiva

Más detalles

LEY DE REFORMA PARCIAL DE LA LEY DE ASIGNACIONES ECONÓMICAS ESPECIALES PARA LOS ESTADOS DERIVADAS DE MINAS E HIDROCARBUROS

LEY DE REFORMA PARCIAL DE LA LEY DE ASIGNACIONES ECONÓMICAS ESPECIALES PARA LOS ESTADOS DERIVADAS DE MINAS E HIDROCARBUROS LEY DE REFORMA PARCIAL DE LA LEY DE ASIGNACIONES ECONÓMICAS ESPECIALES PARA LOS ESTADOS DERIVADAS DE MINAS E HIDROCARBUROS Gaceta N 37.086, Caracas, lunes 27 de noviembre de 2000 ASAMBLEA NACIONAL República

Más detalles

(Aprobado por el Consejo Permanente en la sesión celebrada el 1 de junio de 2010)

(Aprobado por el Consejo Permanente en la sesión celebrada el 1 de junio de 2010) ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS Declaración de Lima: Paz, Seguridad y Cooperación en las Américas (Aprobado por el Consejo Permanente en la sesión celebrada el 1 de junio de 2010) LOS MINISTROS Y MINISTRAS

Más detalles

CODIGO DE SALUD. DECRETO No. 90-97 DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA. CODIGO: CONCEPTO. Recopilación de leyes o estatutos de un país

CODIGO DE SALUD. DECRETO No. 90-97 DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA. CODIGO: CONCEPTO. Recopilación de leyes o estatutos de un país DE LEYES Y NORMATIVA RELACIONADAS CON LA MISIÓN Y VISION DEL DRACES SEGUNDA PARTE LEYES SUPLETORIAS XII. CODIGO DE SALUD. DECRETO No. 90-97 DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA. CODIGO: CONCEPTO. Recopilación

Más detalles

El Sistema Interamericano de Derechos Humanos: Aspectos Jurídicos y Políticos

El Sistema Interamericano de Derechos Humanos: Aspectos Jurídicos y Políticos El Sistema Interamericano de Derechos Humanos: Aspectos Jurídicos y Políticos Presentación hecha por Dante M. Negro Director del Departamento de Derecho Internacional de la OEA Abril 2012 El Sistema Interamericano

Más detalles

El compromiso con estos valores esta expresado en las Cartas Políticas con que el Directorio de Ford los trasmite a toda la organización.

El compromiso con estos valores esta expresado en las Cartas Políticas con que el Directorio de Ford los trasmite a toda la organización. Ford y su Responsabilidad Social Corporativa La activa participación de Ford Argentina y su personal en el desarrollo e implementación de programas de desarrollo social forma parte de la estrategia empresaria

Más detalles

LEY No. 351, Aprobada el 18 de Mayo del 2000. Publicado en La Gaceta No. 102 del 31 de Mayo del 2000 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA

LEY No. 351, Aprobada el 18 de Mayo del 2000. Publicado en La Gaceta No. 102 del 31 de Mayo del 2000 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA LEY DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE ATENCIÓN Y PROTECCIÓN INTEGRAL A LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA Y LA DEFENSORÍA DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. LEY No. 351, Aprobada el 18 de Mayo del 2000.

Más detalles

Guía Ayuda Mineduc / Tarjeta Nacional Estudiantil 01 de abril de 2011

Guía Ayuda Mineduc / Tarjeta Nacional Estudiantil 01 de abril de 2011 1. TNE. Pase Escolar Última actualización 01 de abril de 2011 Descripción del Beneficio 1. Qué es la TNE? La TNE es un beneficio que entrega el Estado a través de la JUNAEB, a todos los estudiantes de

Más detalles

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN El Voluntariado es una forma de participación ciudadana que permite que los poderes públicos cumplan con el mandato del artículo 12.1

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

ORGANIZACIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID ORGANIZACIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Aprobado por Consejo de Gobierno de 25 de octubre de 2005 La Universidad de Valladolid cumpliendo con sus compromisos y con sus obligaciones

Más detalles

Conclusiones. Como hemos visto la migración es un tema intrínseco de la humanidad y que ha

Conclusiones. Como hemos visto la migración es un tema intrínseco de la humanidad y que ha Conclusiones Como hemos visto la migración es un tema intrínseco de la humanidad y que ha estado siempre presente en los fenómenos humanos. La mayoría de los movimientos migratorios obedece a la búsqueda

Más detalles

profesorado o el personal no docente

profesorado o el personal no docente Protocolo de actuación en caso de agresión hacia el profesorado o el personal no docente Caracterización página 103 Este protocolo se aplicará cuando un profesor o profesora, o algún miembro del personal

Más detalles

6.720.762 PROPUESTAS POLITICAS Y LINEAMIENTOS COLECTIVOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO DEL MUNICIPIO CARIPE 2014-2018

6.720.762 PROPUESTAS POLITICAS Y LINEAMIENTOS COLECTIVOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO DEL MUNICIPIO CARIPE 2014-2018 6.720.762 PROPUESTAS POLITICAS Y LINEAMIENTOS COLECTIVOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO DEL MUNICIPIO CARIPE 2014-2018 FORTALECIMIENTO DEL PODER POPULAR Y CONSTRUCCIÒN DE LA COMUNA. OBJETIVO:

Más detalles

Comercio Justo México, A.C.

Comercio Justo México, A.C. NORMA DE COMERCIO JUSTO MÉXICO Criterios para Organizaciones de Pequeños Productores 2007 Comercio Justo México, A.C. 1 ÍNDICE Prologo...3 Introducción...3 1. Alcance..3 2. Referencias Normativas...3 3.

Más detalles

políticas repercuten no solo en el momento que son tomadas, por el contrario siguen

políticas repercuten no solo en el momento que son tomadas, por el contrario siguen CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Con el primer capítulo, se puede observar como es que los procesos y acciones políticas repercuten no solo en el momento que son tomadas, por el contrario siguen afectando

Más detalles

Asocio Para El Crecimiento: El Salvador-Estados Unidos. Anexo al Plan de Acción Conjunto de los Países. Plan de Monitoreo y Evaluación

Asocio Para El Crecimiento: El Salvador-Estados Unidos. Anexo al Plan de Acción Conjunto de los Países. Plan de Monitoreo y Evaluación Asocio Para El Crecimiento: El Salvador-Estados Unidos Anexo al Plan de Acción Conjunto de los Países Plan de Monitoreo y Evaluación El Plan de Acción Conjunto de los Países (PACP) identifica las dos restricciones

Más detalles

SINTESIS ESTATAL MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

SINTESIS ESTATAL MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015 SINTESIS ESTATAL MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015 COORDINARÁN ESFUERZOS CECYTEM Y UNIVIM PARA LA PROFESIONALIZACIÓN DE DOCENTES Se verán beneficiados 427 docentes del CECyTEM con el 30% de descuento en

Más detalles

Este Protocolo está sujeto, entre otras, a las siguientes normas legales:

Este Protocolo está sujeto, entre otras, a las siguientes normas legales: PROTOCOLO DE COLABORACIÓN Y COORDINACIÓN ENTRE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO Y LOS CUERPOS DE POLICÍA LOCAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y DE GÉNERO La Ley

Más detalles

1. Marco conceptual sobre liderazgo facultado

1. Marco conceptual sobre liderazgo facultado COMITÉ PERMANENTE ENTRE ORGANISMOS DOCUMENTO DE REFERENCIA DE LA AGENDA TRANSFORMATIVA 1. Marco conceptual sobre liderazgo facultado Esta serie de documentos de referencia ha sido elaborada por el Grupo

Más detalles

1. INTRODUCCION 2. ANTECEDENTES

1. INTRODUCCION 2. ANTECEDENTES Jóvenes Transporte Impulsar programas en beneficio de los jóvenes, incorporándolos plenamente al desarrollo de la sociedad, tomando en cuenta sus características y necesidades, porque son los jóvenes quienes

Más detalles

V ENCUENTRO NACIONAL DEL CONGRESO SOCIAL HACIA UN NUEVO CONSTITUYENTE

V ENCUENTRO NACIONAL DEL CONGRESO SOCIAL HACIA UN NUEVO CONSTITUYENTE V ENCUENTRO NACIONAL DEL CONGRESO SOCIAL HACIA UN NUEVO CONSTITUYENTE Mesa III Plan Nacional de lucha. Delegados: 69 registrados. Relator: Marco Antonio Cruz Martínez Escrutadora: Patricia Hernández Correa

Más detalles

ANUNCIO PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA: ADMINISTRADOR/A FINANCIERO/A

ANUNCIO PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA: ADMINISTRADOR/A FINANCIERO/A ANUNCIO PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA: ADMINISTRADOR/A FINANCIERO/A 1. ANTECEDENTES DE LA MANCOMUNIDAD Las Mancomunidades de municipios son asociaciones de municipios con personalidad

Más detalles

LECTURA 10: QUÉ SON LAS UNIONES DE CRÉDITO?.

LECTURA 10: QUÉ SON LAS UNIONES DE CRÉDITO?. LECTURA 10: QUÉ SON LAS UNIONES DE CRÉDITO?. Las uniones de crédito son sociedades anónimas de capital variable que tienen autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores CNBVpara operar como

Más detalles

En aldea de Arenales, Trojes (El Paraíso): Presidente Hernández inaugura Año Escolar 2016 y Centro de Educación Básica Dionisio de Herrera

En aldea de Arenales, Trojes (El Paraíso): Presidente Hernández inaugura Año Escolar 2016 y Centro de Educación Básica Dionisio de Herrera NOTA DE PRENSA En aldea de Arenales, Trojes (El Paraíso): Presidente Hernández inaugura Año Escolar 2016 y Centro de Educación Básica Dionisio de Herrera *2.1 millones de alumnos recibirán 200 días de

Más detalles

BORRADOR PARA DISCUSIÓN

BORRADOR PARA DISCUSIÓN Tegucigalpa M.D.C., 20 de Octubre del 2004 ENMIENDA AL ACUERDO EJECUTIVO NUMERO:01876 EL Consejo Consultivo para la Reducción de la Pobreza CONSIDERANDO: Que el Consejo Consultivo se creó y funciona sobre

Más detalles

Formar técnicos en preservación, restauración y microfilmación de documentos, libros y fotografías mediante cursos interamericanos y nacionales;

Formar técnicos en preservación, restauración y microfilmación de documentos, libros y fotografías mediante cursos interamericanos y nacionales; Acuerdo entre el Gobierno de la República Dominicana y la Secretaria General de la Organización de los Estados Americanos para el funcionamiento del Centro Interamericano de Microfilmación y Restauración

Más detalles

CONVENIO Europeo sobre la protección del Patrimonio Arqueológico (Revisado), hecho en La Valetta el 16 de enero de 1992 (1).

CONVENIO Europeo sobre la protección del Patrimonio Arqueológico (Revisado), hecho en La Valetta el 16 de enero de 1992 (1). CONVENIO Europeo sobre la protección del Patrimonio Arqueológico (Revisado), hecho en La Valetta el 16 de enero de 1992 (1). PREÁMBULO Los Estados miembros del Consejo de Europa y los otros Estados intervinientes

Más detalles

ASIGNACIÓN DE LAS ESCUELAS Código de Política: 4150 (Students School Assignment: Policy Code: 4150)

ASIGNACIÓN DE LAS ESCUELAS Código de Política: 4150 (Students School Assignment: Policy Code: 4150) ASIGNACIÓN DE LAS ESCUELAS Código de Política: 4150 (Students School Assignment: Policy Code: 4150) A. ÁREAS DE ASIGNACIÓN El superintendente deberá recomendar al consejo las áreas de asignación para las

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA. RESOLUCIÓN No. 321/2011

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA. RESOLUCIÓN No. 321/2011 MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA RESOLUCIÓN No. 321/2011 POR CUANTO: La Ley No. 41 De la Salud Pública, de 13 de julio de 1983, en el artículo 3 de su Capitulo 1 Disposiciones Generales establece que el Ministerio

Más detalles

Acuerdos de Asociación con la Unión Europea: Negociaciones en Servicios, Compras Gubernamentales y Propiedad Intelectual

Acuerdos de Asociación con la Unión Europea: Negociaciones en Servicios, Compras Gubernamentales y Propiedad Intelectual Acuerdos de Asociación con la Unión Europea: Negociaciones en Servicios, Compras Gubernamentales y Propiedad Intelectual Compras Gubernamentales: un nuevo nicho Según el borrador del Capítulo de Compras

Más detalles