MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO"

Transcripción

1 MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO INDICE 0) Como utilizar y conservar el Manual Pag. 0 0) Responsabilidad del usuario Pag. 0 0) Uo previsto de la máquina Pag. 0 0) Normas de seguridad Pag. 0 0) Descripción técnica de la máquina Pag. 0 0) Características técnicas Pag. 0 0) Acceso a la máquina Pag. 0 0) Acoplamiento al tractor Pag. 0 0) Dispositivos de seguridad Pag. 0 0) Instrucciones para el uso y la regulación Pag. 0 ) Inconvenientes Pag. 0 ) Instrucciones para el desenganche Pag. 0 ) Mantenimiento Pag. 0 ) Lubricación Pag. 0 ) Reparaciones y sustituciones Pag. 0 ) Peligros residuales Pag. 0 ) Adiestramiento del personal Pag. 0 ) Desmantelamiento de la máquina Pag. 0 ) Figuras y esquemas Pag. 0) Manual piezas de repuesto Pag. Le felicitamos por la adquisición de su nueva máquina HOWARD. Ha sido diseñada y fabricada para un uso intensivo y una larga duración. Le recomendamos una lectura detallada de este manual así como un estricto seguimiento de las indicaciones que contiene, y de esta manera obtendrá un óptimo rendimiento al tiempo que podrá trabajar con seguridad y eficacia. Número de Serie El número de serie de la máquina figura en la placa de matrícula fijada en el chasis. Para los pedidos de recambios son necesarias estas referencias. MODELO... Nº SERIE... FECHA DE COMPRA...

2 MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO ) COMO UTILIZAR Y CONSERVAR EL MANUAL El manual está destinado al usuario y contiene las instrucciones necesarias para el uso, el desplazamiento, el mantenimiento ordinario, el acoplamiento al tractor y la regulación de la máquina, indicando además las situaciones de peligro que podrían verificarse durante la fase de trabajo. El manual suministra las indicaciones de base para poder obtener las mejores condiciones de trabajo y de seguridad; no obstante es fundamental la experiencia que el usuario adquirirá utilizando la máquina. Para su utilización la máquina deberá acoplarse a un tractor desde el cual recibe el movimiento a través de la transmisión cardan (fig.0). Todas la indicaciones contenidas en el presente manual deben completarse con cuanto indicado en los manuales de uso y mantenimiento de la transmisión cardan y del tractor, teniendo presente la legislación en vigor relativa a la circulación de vehículos motorizados. El manual constituye parte integrante de la máquina, por lo tanto se recomienda guardarlo en lugar seguro y seco para futuras consultas, conservándolo hasta el definitivo desmantelamiento de la máquina. El manual fue actualizado en base a las características actuales de la máquina sin considerar modelos similares o precedentemente fabricados. La empresa se reserva el derecho de actualizar las máquinas y el presente manual sin la obligación de actualizar las máquinas y los manuales precedentes. Para ulteriores informaciones no duden en contactarnos. En caso de cesión de la máquina, recuerden de suministrar el manual en cuanto parte integrante. ) RESPONSABILIDAD DEL USUARIO El usuario es responsable del control de la máquina, de la reparación y de la sustitución de las partes de desgaste. Un mantenimiento no adecuado puede causar daños a la máquina y crear situaciones de peligro. El usuario es responsable de los daños causados a terceras personas, a sí mismo, a animales o a cosas por el uso impropio de la máquina y/o no conforme con las presentes indicaciones. No debe permitirse la utilización de la máquina a niños, adolescentes y/o a quien no tenga conocimiento de lo indicado en el presente manual. No dejar subir pasajeros sobre la máquina ni siquiera en fase de reposo. La empresa se exime de responsabilidad en los siguientes casos: uso impropio uso de parte de personal no adecuadamente instruido y/o que no haya leído atentamente el presente manual. uso contrario a las normas de circulación vial y de seguridad nacional actualmente en vigor. incorrecto acoplamiento al tractor. acoplamiento a tractores de potencias diferentes a las indicadas. acoplamiento a tractores con tdf cuyo régimen de giros es diferente al indicado. falta de mantenimiento modificación y/o intervención no autorizadas. utilización de repuestos no originales y/o no específicos para el modelo. inobservancia total o parcial de las instrucciones.

3 eventos particulares y excepcionales que pueden verificarse independientemente del uso de la máquina: vuelco del tractor, utilización en terrenos impracticables, accidentes viales, explosión de neumáticos, etc. ) USO PREVISTO La máquina ha sido diseñada para la trituración y el esparcimiento de los residuos orgánicos de los cultivos: poda de viña, olivares, hierbas, etc. LA MAQUINA NO DEBE USARSE PARA "RASPAR" EL TERRENO. ) NORMAS DE SEGURIDAD Para el correcto uso de la máquina se necesita un perfecto conocimiento de todos los mandos del tractor y una lectura a fondo del presente manual. La máquina debe utilizarse lejos de personas, animales, habitaciones, calles, etc. Poner particular atención a los objetos que encontrándose en el área de trabajo podrían terminar debajo de la máquina: objetos de vidrio, metal, madera y/o cualquier otro material que podría lesionar personas o deteriorar partes de la máquina si fuesen triturados o despedidos. Asimismo, poner particular atención a eventuales obstáculos fijos enterrados: piedras, troncos, etc. que pudieran bloquear repentinamente el rotor y deteriorar la máquina y/o causar situaciones de peligro. Los dispositivos de seguridad previstos en la máquina pierden eficacia en terrenos hundidos o con considerable inclinación. SE PROHIBE EL USO DE LA MAQUINA EN TALES SITUACIONES. Sobre el tractor se presume la sola presencia del tractorista. Ninguno puede circular en la zona de trabajo. La distancia de seguridad mínima es de 0 metros. NO PERMITIR LA PERMANENCIA DE PERSONA ALGUNA DETRAS DE LA MAQUINA CUANDO EL TRACTORISTA TRABAJA O EFECTUA MANIOBRAS. La máquina se detiene desconectando la tdf del tractor. El rotor en fase de trabajo acumula una notable inercia que determina la continuación de su régimen de giros, por algunos segundos, aún después de su desconexión de la tdf. NO ACERCARSE A LA MAQUINA HASTA QUE EL ROTOR Y TODAS LAS PARTES EN MOVIMIENTO NO SE HAYAN DETENIDO COMPLETAMENTE. En fase de reposo la máquina debe permanecer desacoplada del tractor y apoyada sobre el suelo utilizando el pie de apoyo. Fijar el árbol cardán al gancho especialmente previsto para evitar que se ensucie tocando la tierra. No dejar la máquina sin custodia con el rotor en movimiento. ) DESCRIPCION TECNICA DE LA MAQUINA Las trituradoras serie TSA, TSAP y TSAP-R vienen equipadas con un rotor sobre el cual pueden montarse dos tipos de cuchillas según el tipo de material que debe triturarse. El rotor se acciona con la tdf por medio de la transmisión cardán y a través del cárter multiplicador y de la transmisión lateral por correas. La elevada velocidad de rotación del rotor, contraria al sentido de avance del tractor permite una perfecta trituración. (fig. ). Las trituradoras de la serie TSA, TSAP y TSAP-R pueden equiparse con una importante variedad de accesorios que responden diversas exigencias de trabajo. Dichos accesorios no modifican ni las características de base ni la utilización de la máquina; Aún asi es conveniente conocer la configuración de su unidad y tener en cuenta las sugerencias respectivamente indicadas (fig. ).

4 ACCESORIOS Y COMPONENTES Seguidamente a su adquisición pueden montarse en la máquina los accesorios opcionales sin necesidad de alguna modificación, dado que está preparada para estas transformaciones. CUCHILLAS: Se dispone de dos tipos de elemento de corte (fig. ): cuchillas universales: sarmientos, hierba. (opcional) Martillo: leña, sarmientos. (de serie) TRIPUNTAL DE ENGANCHE: La máquina viene equipada con un tripuntal de enganche desplazable (fijo en TSA) (fig. ). NOTA: Tener en cuenta el ángulo máximo permitido entre las articulaciones de la transmisión cardan: véase el respectivo manual. Tipo de enganche TSA TSAP TSAP-R Fijo Estándar - - Desplazable mecánico Opcional Estándar Estándar Desplazable hidráulico Opcional Opcional Opcional CONTROL ALTURA DE CORTE: Permite determinar la altura del corte y debe regularse de manera tal que las cuchillas no toquen el terreno: mínimo, cm. desde el suelo. LA MAQUINA NO DEBE USARSE PARA "RASPAR" EL TERRENO. * Patines: Se escoge la altura montando el patín a la posición deseada. Rodillo trasero: colocado detrás de la máquina. Se aconseja su aplicación para trabajos en terrenos irregulares en cuanto actúa sobre todo el ancho del trabajo. Nótese; todavía, que su intervención para la salvaguardia del rotor se verifica después del pasaje del rotor mismo (fig.). Ruedas traseras: colocadas sobre el travesaño trasero de la máquina. Se aconsejan para todos los trabajos a realizar en terrenos regulares. (fig. ) PORTA-REJAS TRASERO: Sirve para retener el material que debe triturarse por mayor tiempo debajo de la máquina, facilitando una mejor trituración (fig. ). ) CARACTERISTICAS TECNICAS Las trituradoras de la serie TSA, TSAP y TSAP-R, disponen de notables características técnicas que garantizan al usuario el máximo rendimiento y confiabilidad, además de una garantía de meses.

5 Véase (fig. ) un resumen de las características técnicas. ) ACCESO A LA MAQUINA Cualquier intervención debe efectuarse con la máquina apoyada sobre el suelo y desacoplada del tractor. DADA SU EXTREMA PELIGROSIDAD, QUEDA ABSOLUTAMENTE PROHIBIDO INTERVENIR SOBRE LA MAQUINA ALZADA. ) ACOPLAMIENTO AL TRACTOR La máquina se suministra lista para el uso sin necesidad de alguna previa operación de instalación o montaje. Se recomienda efectuar los controles indicados en el parágrafo. El usuario debe ocuparse personalmente de las operaciones de acoplamiento de la máquina al tractor. enganchar los brazos del tractor A y B a los pernos de enganche inferiores (fig. ) de la máquina, enganchar el º punto del tractor E al punto de la máquina F (fig. ); verificar que todas las clavijas de seguridad se encuentren perfectamente cerradas; centrar los brazos del tractor, utilizando los tirantes y los tensores, dejando un leve juego. ATENCION: ELIMINAR DICHO JUEGO DURANTE LA FASE DE TRANSPORTE. regular los brazos del tractor y el tirante del º punto de modo que la tdf de la trituradora y el rotor queden paralelos al terreno; levantar la máquina y fijar el pie de aparcamiento en posición de trabajo (hacia arriba) (fig. ). Para el montaje de la transmisión cardán leer atentamente las instrucciones contenidas en el manual de uso y mantenimiento suministrado por el fabricante. La máquina se acciona con una tdf de 0 rpm. Queda prohibido accionar la máquina con una tdf cuyo número de giros sea superior al indicado. ) DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD Si el tractor no dispone de "doble embrague", resulta necesario que la transmisión cardán disponga de rueda libre. La transmisión cardán incluye una protección integral fijada por medio de cadenillas para evitar la rotación. Para todas las informaciones concernientes el mantenimiento y los dispositivos de seguridad de la transmisión cardán consulte el manual de instrucciones de la misma. La distancia de seguridad desde la máquina en fase de trabajo o con rotor en movimiento es de 0 metros. Los dispositivos de seguridad previstos en la máquina pierden eficacia en terrenos hundidos o con considerable inclinación: SE PROHIBE EL USO DE LA MAQUINA EN TALES SITUACIONES. En la pag. se reproducen los adhesivos de seguridad aplicables a la máquina y su respectiva colocación (fig. ). Se recuerda que la finalidad de los mismos consiste en contribuir a su seguridad y de terceras personas; por lo tanto resulta necesario mantenerlos en su lugar, en forma legible y proveer a su sustitución cuando se deterioren. Los deflectores frontales de protección colocados en la parte delantera de la máquina evitan la salida accidental de material triturado y/o de objetos hacia el usuario. 0) INSTRUCCIONES PARA EL USO Y LA REGULACION

6 El usuario debe tener bien presente la legislación vigente relativa a la circulación de los vehículos motorizados cuando sea necesario transitar en carretera con la máquina enganchada al tractor. Las cuchillas deben trabajar a una altura mínima de, cm. desde el suelo. La regulación de la altura del corte se efectúa actuando sobre los patines, el rodillo trasero o las ruedas (fig. ) y sobre el tirante del º punto del tractor; Cuanto más elevada sea la posición desde el suelo menor será el desgaste de las cuchillas y la potencia absorbida. b) REGULACION RUEDAS TRASERAS: Desatornillar los pernos de fijación al soporte arqueado, posicionar las ruedas a la altura deseada y atornillar fuertemente (fig. ). c) REGULACION RODILLO TRASERO: Desatornillar los pernos de fijación del rodillo trasero de la trituradora, posicionar el rodillo a la altura deseada y atornillar fuertemente (fig. ). d) REGULACION TIRANTE º PUNTO Alargar o acortar el tirante del º punto del tractor para ajustar la altura de trabajo de manera que la máquina quede en posición paralela al terreno. LA MAQUINA NO DEBE USARSE PARA "RASPAR" EL TERRENO. Poner en marcha la máquina muy lentamente evitando aceleraciones imprevistas o bruscas que puedan perjudicar los órganos de transmisión. Antes de iniciar el trabajo, esperar que la tdf haya alcanzado la velocidad de régimen de 0 giros por minuto. Cuanto mayor sea la velocidad de rotación de la tdf, mejor será el trabajo efectuado. Además se aconseja una disminución de la velocidad de avance, manteniendo un alto régimen de giros, en presencia de grandes cantidades de material para triturar. La experiencia que adquirirá utilizando la máquina le ayudará a seleccionar la marcha conveniente para un trabajo correcto y rápido. Trabaje solo en línea recta, antes de girar levantar la máquina del suelo: la resistencia opuesta por el terreno en fase de giro causa daños al rodillo trasero. Puede girarse continuando el trabajo solo si la máquina va equipada con ruedas traseras. ) INCONVENIENTES Preste atención a eventuales ruidos anormales que pudieran provenir de la máquina en fase de trabajo: indicando defectos de funcionamiento o daños a partes componentes de la máquina. En tal caso detenerse y constatar el restablecimiento de las correctas condiciones de trabajo antes de recomenzar. Para una mayor comodidad se indica en la (fig. ) las soluciones que deberán adoptarse para resolver los eventuales inconvenientes que pudieran presentarse. Trabajar con una máquina que no se encuentre en perfecto estado de funcionamiento, además de causar daños no deseados, crea situaciones de peligro para el usuario. ) INSTRUCCIONES PARA EL DESENGANCHE Con la máquina alzada bajar el pie de aparcamiento y apoyarla sobre el suelo. Cerciorarse que la máquina este apoyada sobre suelo plano y firme. Desacoplar la máquina del tractor liberando el tripuntal de enganche. Quitar el árbol cardán o engancharlo en el específico gancho para evitar que se ensucie tocando el terreno. ) MANTENIMIENTO El usuario es responsable del mantenimiento de la máquina. Para garantizar una larga duración y un perfecto funcionamiento de la máquina observar atentamente las presentes instrucciones de mantenimiento.

7 Por motivos de seguridad cada operación de mantenimiento debe efectuarse con la máquina desacoplada del tractor y apoyada sobre suelo plano y firme. Se aconseja limpiar la máquina a fondo o por lo menos las partes que pueden ser objeto de intervención. Las normas de mantenimiento indicadas se refieren exclusivamente a la máquina por nosotros fabricada. Véase las indicaciones en los respectivos manuales con relación al mantenimiento de la transmisión cardán y del tractor. A LA ENTREGA DE LA MAQUINA: leer atentamente el presente manual; controlar el nivel de aceite de la caja de transmisión; engrasar los soportes del rotor y eventualmente los cojinetes del rodillo o el tirante de soporte de las ruedas; controlar la tensión de las correas. DURANTE EL PRIMER USO: después de dos horas de trabajo verificar que todos los pernos estén apretados; controlar la tensión de las correas. ANTES DE CADA USO: lubricar la máquina como se indicado en el parágrafo : controlar la tensión de las correas. DESPUES DE CADA USO: controlar el rotor, las cuchillas, las ruedas /rodillo y verificar que no existan cuerpos extraños enrollados en los mismos (ej. alambres); controlar la tensión de las correas; limpiar el chasis y el tablier trasero; la acumulación de material puede causar humedad y deteriorar la pintura, facilitando la formación de óxido. controlar el estado de desgaste de todas las partes de la máquina y solicitar con antelación las piezas de repuesto originales para evitar pérdida de tiempo en el momento de su utilización; controlar el estado de desgaste de las cuchillas: sustituir las cuchillas rotas o excesivamente desgastadas. controlar que los deflectores frontales de protección se encuentren en su lugar y en buen estado. PERIODO DE DESCANSO Finalizada la campaña o en caso de largo período sin utilización se aconseja efectuar: una cuidadosa limpieza y un adecuado engrase de la máquina, verificar el cierre de todos sus componentes, protegerla con un telón de nylon y colocarla en lugar seco. ) LUBRICACION Las partes de engrase se indican con los respectivos adhesivos (pagina ref.:); Engrasar los soportes del rotor, del rodillo posterior o el tirante de sostén de las ruedas cada horas de trabajo; Para la limpieza y la lubricación de la transmisión cardán, véase el manual de instrucciones del fabricante. Cambiar el aceite del cárter reductor después de las primeras 0/0 horas de trabajo, sucesivamente cada 0 horas (SAE 0) y diariamente controlar el nivel, Limpiar las orejuelas de fijación si las cuchillas no se mueven libremente. ) REPARACIONES Y SUSTITUCIONES

8 ATENCION: TODAS LAS OPERACIONES DE CONTROL, REGULACION Y SUSTITUCION DEBEN EFECTUARSE CON LA MAQUINA DESACOPLADA DEL TRACTOR Y APOYADA SOBRE EL SUELO, UTILIZANDO EL PIE DE APARCAMIENTO. ATENCION: NO EFECTUAR NINGUNA OPERACION CON LA MAQUINA ELEVADA Y ENGANCHADA AL TRACTOR; ES PELIGROSO PARA SU SEGURIDAD. USAR UNICAMENTE REPUESTOS ORIGINALES SUSTITUCIÓN ACEITE CARTER REDUCTOR (fig. ): poner la máquina a nivel apoyada sobre el suelo; vaciar el cárter reductor desatornillando el tapón inferior C del mismo; quitar el tapón de nivel B colocada sobre la parte delantera del cárter reductor; atornillar el tapón inferior C del cárter reductor; quitar el tapa superior del cárter reductor A; agregar el aceite (SAE 0) en el cárter reductor a través del tapón superior A hasta visualizar su salida por el tapón de nivel B; atornillar el tapón de nivel B y el tapón superior A. LLENAR DE ACEITE EL PALIER (fig. ): colocar la máquina a nivel apoyada sobre el suelo; quitar el tapón de nivel F puesta sobre la parte delantera del eje; quitar el tapón superior E del eje; agregar el aceite (SAE 0) en el eje transmisión a través del tapón superior E hasta visualizar su salida por el tapón de nivel F; atornillar el tapón de nivel F y el tapón superior E. SUSTITUCIÓN DE LAS CUCHILLAS; Para la sustitución de las cuchillas, la máquina debe alzarse con los dispositivos de levante específicos; sino se dispone de ellos se aconseja la intervención de un taller equipado a dicha finalidad. ATENCION: NO EFECTUAR NINGUNA OPERACION CON LA MAQUINA ELEVADA Y ENGANCHADA AL TRACTOR; ES PELIGROSO PARA SU SEGURIDAD. desacoplar la máquina del tractor; girar el rotor con la mano para acceder a las cuchillas que deban sustituirse; desatornillar la tuerca y retirar el perno de fijación para liberar las cuchillas; una vez sustituída la cuchilla bloquear el perno de fijación utilizando una nueva tuerca; verificar que todas las cuchillas estén bien colocadas. En caso de sustitución total o parcial de las cuchillas resulta indispensable verificar el balanceo del rotor. Pesar las cuchillas y seleccionar los juegos que tengan el mismo peso, los cuales deberán montarse en posición adyacente y diametralmente opuesta. Colocar los juegos más pesados hacia los dos extremos y los más ligeros hacia el centro del rotor. (fig. ). Si se rompe una o más cuchillas sustituirla inmediatamente y al mismo tiempo sustituir el igual número de cuchillas sobre el lado opuesto para garantizar el equilibrio del rotor. CORREAS DE TRANSMISION Las correas deben controlarse regularmente: después de las primeras horas de trabajo y seguidamente cada horas y asimismo, cada vez que se note un patinaje excesivo testificado por la salida de humo de la tapa lateral de protección. En caso de deterioro de una sola de las correas es necesaria la sustitución de todas para garantizar una tensión uniforme. REGULACION TENSION DE LAS CORREAS quitar la tapa lateral de protección;

9 aflojar los pernos de fijación del cárter multiplicador y del eje de transmisión para permitir el desplazamiento: - a) hacia adelante para aumentar la tensión (fig. 0); - b) hacia atrás para disminuirla (fig. 0); hasta alcanzar la tensión óptima, equivalente a una flexión de las correas de 0 mm. bajo una carga de Kg. (FIG. ); atornillar los pernos de fijación del cárter multiplicador y del eje de transmisión; colocar la tapa lateral de protección. ATENCION: una vez atornillados los pernos verificar que el eje de transmisión quede paralelo al chasis de la máquina. A tal propósito apóyese un eje sobre el lado externo de las poleas y verificar que las toque sobre los puntos (fig. ). ATENCION: si el eje de transmisión queda inclinado determinará un desgaste anormal y excesivo de las correas. ATENCION: VERIFICAR QUE TODOS LOS PERNOS Y S ESTEN BIEN APRETADOS Y NO VOLVER A PONER EN MARCHA SIN HABER COLOCADO CORRECTAMENTE LA TAPA LATERAL DE PROTECCION DE LAS CORREAS. SUSTITUCIÓN CORREAS quitar la tapa de protección; aflojar los pernos de fijación del cárter reductor y del eje de transmisión para permitir una fácil extracción de las correas. Con una palanca o un destornillador facilitar la extracción de las correas, girando con la mano las poleas; mediante una palanca o un destornillador facilitar la introducción de las nuevas correas en la garganta de las poleas; aumentar la tensión de las correas hasta alcanzar la tensión óptima equivalente a una flexión de las correas de 0 mm. bajo una carga de Kg. (fig. ); atornillar los pernos de fijación del cárter reductor y del eje de transmisión; colocar la tapa de protección. ATENCION: una vez atornillados los pernos verificar que el eje de transmisión quede paralelo al chasis de la máquina. A tal propósito apóyese un eje sobre el lado externo de las poleas y verificar que las toque sobre los puntos (fig. ). ATENCION: si el eje de transmisión queda inclinado determinará un desgaste anormal y excesivo de las correas. ATENCION: VERIFICAR QUE TODOS LOS PERNOS Y S ESTEN BIEN APRETADOS Y NO VOLVER A PONER EN MARCHA SIN HABER COLOCADO CORRECTAMENTE LA TAPA LATERAL DE PROTECCION DE LAS CORREAS. DEFLECTORES FRONTALES DE PROTECCION Los deflectores frontales de protección colocados en la parte delantera de la máquina evitan la salida accidental del material triturado y/o de los eventuales objetos hacia el usuario: es indispensable su sustitución si fueron dañados. QUEDA PROHIBIDO EL USO DE LA MAQUINA CON LOS DEFLECTORES FRONTALES DE PROTECCION DETERIORADOS. SUSTITUCIÓN DE LOS DEFLECTORES FRONTALES DE PROTECCION (fig. ): extraer las clavijas de bloqueo de la varilla de sostén de los deflectores frontales de protección; extraer la varilla de sostén y sustituir los deflectores deteriorados;

10 reintroducir la varilla y bloquearla con una nueva clavija. ) PELIGROS RESIDUALES La máquina ha sido diseñada para garantizar la mayor seguridad posible, no obstante existen situaciones de peligro que no pueden resolverse sin comprometer la funcionalidad. En fase de trabajo, a causa de desgastes o de obstáculos imprevisibles, puede verificarse la ruptura de cuchillas o que las mismas sean despedidas violentamente lejos del rotor. Situación que puede verificarse también con objetos indeseables que pudieran encontrarse accidentalmente en el área de trabajo. El conductor recibe protección mediante el chasis de la máquina y de los deflectores frontales de protección que impiden la expulsión, hacia adelante, de cualquier objeto y de eventuales cuerpos extraños que podrían salir solamente por la parte trasera junto con el material triturado. Se recuerda que la distancia de seguridad es de 0 Mts. La máquina permite al usuario una perfecta visibilidad del área de trabajo, pudiendo detectar la presencia de personas, animales u objetos a una distancia inferior a la distancia de seguridad. La máquina no debe utilizarse de noche o en condiciones de insuficiente visibilidad. ) ADIESTRAMIENTO DEL PERSONAL La máquina no necesita un específico adiestramiento del usuario; Aún así es necesaria una atenta lectura del manual de uso y un adecuado y previo conocimiento de las características del tractor y de la máquina antes de su utilización. Se aconseja probar todos los mandos para conocer la reacción del tractor y de la máquina antes de iniciar el trabajo. ) DESMANTELAMIENTO DE LA MAQUINA Les recomendamos de no dejar su trituradora en cualquier lugar cuando resulte inutilizable: recuerde que si alguien se accidenta con la misma será usted directamente responsable. En las operaciones de desmantelamiento de la máquina, tener en cuenta las indicaciones concernientes el respeto del ambiente y el reciclaje del material. ) FIGURAS Y ESQUEMAS Véase pags. y siguientes. 0) MANUAL PIEZAS DE REPUESTO Véase pags. y siguientes. 0

11 CARACTERISTICAS TECNICAS DESCRIPCION TECNICA TSA/0 TSA/00 TSA/0 TSA/0 TSA/0 Anchura de trabajo en cm. Potencia necesaria HP Cuchillas. Martillos. Potencia cárter reductor HP Nº correas transmisión nr. Anchura total en cm. Fondo total en cm. Altura total en cm. Peso Kg. (sin árbol cardán) 0 0/ / / / / Tripuntal de enganche Cat. Régimen rpm tdf Velocidad periférica rotor ms Régimen g/m rotor Posición transporte Trasmisión primaria Trasmisión secundaria Regulación altura corte Regulación desplazam. lat. DESCRIPCIÓN TECNICA Anchura de trabajo en cm. Ha/h (teóricas) Potencia necesaria HP Nº cuchillas Nº de martillos I 0,.0 Acoplado al elevador del tractor Transmisión cardán (rueda libre opcional) Por correas sec. SPB Mecánica-manual: patines/ruedas/rodillo Mecánica ó hidráulica TSAP- TSAP-0 TSAP-0 TSAP-00 TSAP-0 TSAP ,,,,,,0 0/0 0/0 0/ /0 0/ /0

12 Nº correas transmisión nr. Anchura total cm. Fondo total cm. Altura total en cm. Peso Kg. (sin árbol cardán) TSAP-R TSAP-0R TSAP-0R TSAP-00R TSAP-0R TSAP-0R Anchura de trabajo en cm. Ha/h (teóricas) Potencia necesaria HP Nº cuchillas Nº de martillos Nº correas transmisión nr. Anchura total cm. Fondo total cm. Altura total en cm. Peso Kg. (sin árbol cardán) Tripuntal de enganche Cat. Régimen g/m tdf Velocidad periférica rotor ms Régimen g/m rotor Posición transporte Trasmisión primaria Trasmisión secundaria Regulación altura corte Regulación desplazam. lat., 0/ , 0/ , 0/ , / , 0/ ,0 / II 0 0. Acoplado al elevador del tractor transmisión cardán (rueda libre opcional) Por correas secc. SPB Mecánica-manual: ruedas/rodillo Mecánica ó hidráulica El fabricante se reserva el derecho de actualizar las características de la máquina sin obligación de preaviso. fig.

13 POSIBLES INCONVENIENTES DEFECTO CAUSA SOLUCION PAGINA EXCESIVAS VIBRACIONES a) Rupturas o excesivo desgaste de las cuchillas; b) Bloqueo de las cuchillas en el eje; c) Pérdida o ruptura de una o más cuchillas; d) Alambre u otro enrollado en el rotor; e) Equilibrado no adecuado de las cuchillas; f) Desgaste o daños soporte rotor. Sustituir Limpiar orejuelas fijación cuchillas Sustituir Limpiar Controlar Sustituir 0 - fig. 0 - fig fig. acuda al servicio técnico TRABAJO IMPERFECTO a) Desgaste cuchillas b) Régimen tdf demasiado bajo; c) Excesiva velocidad de avance; d) Cuchillas inadecuadas par el tipo de trabajo; e) Inexacta tensión correas; f) Desgaste correas. Sustituir Aumentar régimen Reducir velocidad de avance Sustituir Regular Sustituir 0 - fig fig.0 0-fig.0-0-fig.0- SOBRACALENTA- MIENTO CORREAS a) Inexacta tensión correas; b) Desalineamiento poleas de transmisión; c) Posición de trabajo demasiado baja. Regular Controlar Regular altura 0-fig.0-0-fig.-0 / - fig. SOBRACALENT. CARTER REDUCTOR a) Nievel aceite; b) Aceite agotado. Llenar Sustituir 0 - fig. 0 - fig. EXCESIVO DESGASTE CORREAS a) Inexacta tensión correas; b) Desalineamiento poleas de transmisión; Regular Controlar 0-fig.0-0-fig.-0 RAPIDO DESGASTE DE LAS CUCHILLAS PERDIDAS DE ACEITE EN LA TRANSMISION a) Posición de trabajo demasiado baja; b) Cuchillas no originales. a) Desgaste o ruptura retén. Regular altura Sustituir Controlar que el tapón del cárter reductor tenga respiración / - fig. 0 - fig. Acuda al servicio técnico DEFORMACION PATINES LATERALES a) Los patines fueron excesivamente forzados contra el terreno. Sustituir y alzar la máquina en los giros. DEFORMACION SUPORTES RODILLO TRASERO a) El rodillo fue excesivamente forzado contra el terreno. Sustituir y alzar la máquina giros. RUPTURA ORGANOS DE TRANSMISION: EJE Y CARTER REDUCTOR a) La máquina fue repentinamente accionada o bloqueada (por un obstáculo). Sustituir las partes afectadas y accionar la máquina con delicadeza. fig. Acuda al servicio técnico

14 Fig 0 Fig.

15 Fig. - Tripuntal desplazable - Rueda control profundidad - Deflectores protección - Grupo multiplicador - Correas - Rotor - Palier - Rodillo trasero - Martillos - Tapa protección - Patines - Soporte rotor - Poleas 0- Pie aparcamiento - Enganche puntos Fig.

16 Fig. Fig. Fig.- Fig.

17 Fig.0 SIGNOS CONVENCIONALES No acercarse con rotor en movimiento. Peligro de accidentes Distancia de seguridad 0 m. en manos y pies Peligro de expulsión de objetos Esperar a que todos los órganos se hayan Punto de enganche Toma de fuerza a detenido completamente antes de manipular para levante a 0 rpm la máquina Agregar aceite SAE 0 Mantener en tensión las correas; Punto de engrase Flexión de 0 mm bajo una carga de Kg.

18 Peligro de accidentes en manos Parar el motor quitar Leer el manual de uso No quitar la protección la llave y leer el manual y mantenimiento antes antes de intervenir en utilizar la máquina en la máquina.

19 Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. Fig.

20 Fig. Fig. 0

21 LISTA DE PIEZAS

22 TRITURADORA MODELO TSA TABLA : chasis Pos. Código Cant. Descripción Pos. Código Cant. Descripción /A /B /C /D /E /F /G /A /B /C /D /E /F /G /A /B /C /D /E /F /G /A /B /C /D /E CHASIS TSA 0 CHASIS TSA 0 CHASIS TSA 00 CHASIS TSA 0 CHASIS TSA 0 CHASIS TSA 0 CHASIS TSA 0 CHASIS TSA 0 VARILLA TSA 0 VARILLA TSA 0 VARILLA TSA 00 VARILLA TSA 0 VARILLA TSA 0 VARILLA TSA 0 VARILLA TSA 0 VARILLA TSA 0 PASADOR ABIERTO PROTECCION FRONTAL 0X TSA0 PROTECCION FRONTAL.0x TSA 0 PROTECCION FRONTAL.0x TSA 00 PROTECCION FRONTAL 0x TSA 0 PROTECCION FRONTAL 0x TSA 0 PROTECCION FRONTAL 0xTSA 0 PROTECCION FRONTAL 0x TSA 0 PROTECCION FRONTAL 0x TSA 0 PROTECCION FRONTAL 0x TSA 0 PROTECCION FRONTAL 0x TSA 0 PROTECCION FRONTAL 0x TSA 00 PROTECCION FRONTAL 0x TSA 0 PROTECCION FRONTAL0x TSA 0 PROTECCION FRONTAL 0x TSA 0 PROTECCION LATERAL MULTIPLICADOR M. TSA 0/0 MULTIPLICADOR M. TSA 0 ARANDELA ELASTICA ARANDELA PLANA CHAVETA SOPORTE MULTIPLICADOR ARANDELA POLEA CASQUILLO CONICO CORREA POLEA CASQUILLO CONICO TAPA LATERAL ARANDELA PORTECTOR TDF ARANDELA PROTECCION LATERAL

23 TRITURADORA MODELO TSA TABLA : Conjunto rotor Pos. Código Cant. Descripción Pos. Código Cant. Descripción 000 ROTOR TSA 0 /B MARTILLO TSA 0-0 /A 0000 ROTOR TSA 0 /C MARTILLO TSA 0 /B 000 ROTOR TSA TSA 0 /C 00 ROTOR TSA 0 /A 0000 TSA /D 000 ROTOR TSA 0 /B TSA 0-0 /E 0000 ROTOR TSA.0 /C 0000 TSA 0 /F 000 ROTOR TSA TSA 0 /G 000 ROTOR TSA 0 /A 0000 TSA CHAVETA /B TEURCA TSA PLACA SOPORTE /C 0000 TSA SOPORTE OSCILANTE 000 CASQUILLO TSA ARANDELA /A 000 CASQUILLO TSA /B CASQUILLO TSA PROLONGACION ENGRASADOR /C 000 CASQUILLO TSA ENGRASADOR CUCHILLA TSA SOPORTE D. 0/A CUCHILLA TSA 0/ SOPORTE OSCILANTE 0/B CUCHILLA TSA ARANDELA 0/C CUCHILLA TSA ENGRASADOR MARTILLO TSA 0 /A MARTILLO TSA

24 TRITURADORA MODELO TSA TABLA : Tripuntal desplazable Pos. Código Cant. Descripción Pos. Código Cant. Descripción 00 TRIPUNTAL CASQUILLO GUIA CILINDRO HIDRAULICO 000 BARRA GUIA TSA/ /A 0000 BARRA GUIA TSA/ /B 000 BARRA GUIA TSA/ ARANDELA 0000 PASADOR ABIERTO MANGUERA HIDRAULICA BULON ENGANCHE 0000 GUARDAPOLVO 0000 ARANDELA 0000 JUNTA PASADOR BULON TERCER PUNTO 0000 JUNTA 00 PASADOR 000 BRAZO 0000 ARANDELA PASADOR 000 PASADOR 0000 PASADOR ELASTICO 00 GANCHO CARDAN 000 BRAZO 00 PASADOR 000 RACOR 00 PIE DE APOYO TRITURADORA MODELO TSA

25 TABLA : Tripuntal fijo Pos. Código Can t BULON Descripción Pos. Código Cant. Descripción 000 ARCO 0000 ARANDELA TRIPUNTAL 00 TIRANTE ENGANCHE TIRANTE PASADOR GANCHO CARDAN PASADOR TRITURADORA MODELO TSA

26 TABLA : rejas posteriores Pos. Código Can t. Descripción Pos. Código Cant. Descripción 0000 SOPORTE REJAS TSA REJA TSA SOPORTE REJA TSA REJA TSA SOPORTE REJA TSA REJA TSA 0 00 SOPORTE REJA TSA REJA TSA SOPORTE REJA TSA PASADOR TSA SOPORTE REJA TSA PASADOR TSA SOPORTE REJA TSA PASADOR TSA SOPORTE REJA TSA PASADOR TSA PASADOR TSA PASADOR TSA REJA TSA PASADOR TSA REJA TSA PASADOR TSA REJA TSA REJA TSA 0

27 TABLA : Rodillo posterior Pos. Código Can t. Descripción Pos. Código Cant. Descripción 00 SOPORTE DERECHO SOPORTE IZQUIERDO 00 DISTANCIADOR ARANDELA GUARDAPOLVO TORINLLO 0000 ENGRASADOR RODILLO TSA RASCADOR TSA 0 /A 000 RODILLO TSA 0 /A 000 RASCADOR TSA 0 /B 000 RODILLO TSA 00 /B 000 RASCADOR TSA 00 /C 00 RODILLO TSA 0 /C 00 RASCADOR TSA 0 /D 000 RODILLO TSA 0 /D 000 RASCADOR TSA 0 /E 000 RODILLO TSA 0 /E 00 RASCADOR TSA 0 /F 000 RODILLO TSA 0 /F 000 RASCADOR TSA 0 /G 000 RODILLO TSA 0 /G 000 RASCADOR TSA 0

28 TABLA : Multiplicador M. Pos. Código Can t Descripción Pos. Código Cant. Descripción CARTER TAPON TAPON DE NIVEL TAPA PASADOR CILINDRICO TROMPETA L0 PALIER L0 PIÑON CÓNICO Z EJE PRIMARIO CHAVETA CORONA CONICA Z

29 TABLA : Multiplicador M. Pos. Código Can t Descripción Pos. Código Cant. Descripción CARTER TAPON TAPON DE NIVEL TAPA PASADOR CILINDRICO TROMPETA L PALIER L PIÑON CÓNICO Z EJE PRIMARIO CHAVETA CORONA CONICA Z

30 TRITURADORA TSAP TABLA : CHASIS y TRANSMISION Pos. Código Cant. Descripción Pos. Código Cant. Descripción 0000 CHASIS TSAP PROTECCION /A 0000 CHASIS TSAP /B 0000 CHASIS TSAP /C 0000 CHASIS TSAP MULTIPLICADOR TSAP.0-0 /D 0000 CHASIS TSAP.0 /A 0000 MULTIPLICADOR TSAP VARILLA TSAP CHAVETA /A 0000 VAIRLLA TSAP POLEA PARA TSAP.0 /B 0000 VARILLA TSAP.00 /A 0000 POLEA PARA TSAP.0/0 /C 0000 VARILLA TSAP CASQUILLO CONICO /D 0000 VARILLA TSAP PASADOR ABIERTO 0000 CORREA TSAP PROTECCION FRONTAL TSAP.0 /A 0000 CORREA TSAP.0/0 /A 000 PROTECCION FRONTAL TSAP TSAP 0-0 /B PROTECCION FRONTAL TSAP.00 /A 0000 TSAP.00/0 /C 000 PROTECCION FRONTAL TSAP ARANDELA ELASTICA TSAP.0-0 /D 000 PROTECCION FRONTAL TSAP.0 0/A 0000 ARANDELA ELASTICA TSAP.00/0 000 PROTECCION FR. LATERAL 0000 ARANDELA TSAP PIE DE APOYO /A 0000 ARANDELA TSAP PASADOR 0000 TAPA LATERAL ARANDELA 0000 ARANDELA

31 TRITURADORA TSAP TABLA : ROTOR Pos. Código Cant. Descripción Pos. Código Cant. Descripción 00 ROTOR TSAP.0 R DISTANCIADOR CUCHILLA TSAP.0/0/0 R ROTOR TSAP.0 R DISTANCIADOR CUCHILLA TSAP.R 0000 ROTOR TSAP.0 R DISTANCIADOR CUCHILLA TSAP.0/0 R 0000 ROTOR TSAP.00 R. 000 CUCHILLA UNIVERSAL TSAP.0/0/0 R 0000 ROTOR TSAP.0 R CUCHILLA UNIVERSAL TSAP.00 R 0000 ROTOR TSAP.0 R CUCHILLA UNIVERSAL TSAP.0/0 R 0000 CHAVETA CUCHILLA A ESCUADRA TSAP.0/0/0 R 00 PLACA SOPORTE CUCHILLA A ESCUADRA TSAP.00 R 0000 ENGRASADOR CUCHILLA A ESCUADRA TSAP.0/0 R 000 EXTENSION TSAP.0/0/0 R SOPORTE ROTOR 0000 TSAP.00 R ARANDELA 0000 TSAP.0/0 R TSAP.0/0/0 R MARTILLO TSAP.0/0/0 R TSAP.00 R MARTILLO TSAP.00 R TSAP.0/0 R MARTILLO TSAP.0/0 R.

32 TRITURADORA TSAP TABLA : TRIPUNTAL DESPLAZABLE Pos. Código Cant. Descripción Pos. Código Cant. Descripción 0000 TRIPUNTAL DESPLAZABLE GUIA TRIPUNTAL PASADOR CILINDRO HIDRÁULICO 0000 BULÓN 0000 JUNTA 0000 PASADOR FIJACIÓN MANGUERA HIDRÁULICA 0000 CLAVIJA 0000 KIT ES PISTON 000 BRAZO EXTERNO JUNTA TORICA 000 BRAZO INTERNO JUNTA TORICA 000 PASADOR 0000 CILINDRO PASADOR R GUARDAPOLVO

33 TRITURADORA TSAP TABLA : REJAS Y PORTA REJAS Pos. Código Cant. Descripción Pos. Código Cant. Descripción 0000 TSAP.0/00 /D 00 PORTA REJAS TSAP.0 /A 0000 TSAP REJA TSAP TSAP.0/00 /A 000 REJA TSAP.00 /A 0000 TSAP.0-0 /B 000 REJA TSAP PORT A REJAS TSAP PASADOR R TSAP-0-0 /A 00 PORTA REJAS TSAP.0 /A 0000 PASADOR TSAP.00 /B 00 PORTA REJAS TSAP.00 /B 0000 PASADOR TSAP.0-0 /C 000 PORTA REJAS TSAP.0

34 TRITURADORA TSAP TABLA : RODILLO POSTERIOR Pos. Código Cant. Descripción Pos. Código Cant. Descripción 00 CASQUILLO GUIA 00 RODILLO TSAP RODILLO TSAP RODILLO TSAP SOPORTE DERECHO ARANDELA 000 SOPORTE IZQUIERDO RASCADOR RODILLO TSAP ARANDELA GUARDAPOLVO 00 RASCADOR RODILLO TSAP RASCADOR RODILLO TSAP RASCADOR RODILLO TSAP RODILLO TSAP RASCADOR RODILLO TSAP RODILLO TSAP.0. RODILLO TSAP RASCADOR RODILLO TSAP.0 ENGRASADOR

35 TRITURADORA TSAP TABLA : RUEDAS Pos. Código Cant. Descripción Pos. Código Cant. Descripción SOPORTE DERECHO SOPORTE IZQUIERDO GUARDAPOLVO RUEDA ARANDELA PLANA TAPETA TRITURADORA TSAP 00 TABLA : MULTIPLICADOR TL. D P00 TSAP/ Pos. Código Cant. Descripción Pos. Código Cant. Descripción

36 00 CARTER 00 TROMPETA L CHAVETA PALIER TAPON 00 PIÑONO Z. 00 CASQUILLO JUNTA TORICA EJE PRIMARIO CHAVETA 00 TAPETA CHAVETA TAPA CORONA CONICA Z TAPON VENTILADO TRITURADORA TSAP 0 TABLA : MULTIPLICADOR TL. D P0 TSAP/0-0 Pos. Código Cant. Descripción Pos. Código Cant. Descripción

37 00 CARTER 00 TROMPETA L CHAVETA PALIER TAPON 00 PIÑON Z. 00 CASQUILLO EJE PRIMARIO CHAVETA 00 TAPETA CHAVETA TAPETA CORONA CONICA Z TAPON VENTILADO TRITURADORA TSAP TABLA : MULTIPLICADOR TL. D P0 TSAP/00-0 Pos. Código Cant. Descripción Pos. Código Cant. Descripción

38 PALIER L.0 00 TAPETA 0000 TAPON 00 EJE PRIMARIO 00 TAPETA CARTER PIÑON Z CORONA Z CHAVETA 000 CHAVETA 00 CASQUILLO CHAVETA TROMPETA L TAPETA TAPON VENTILADO TRITURADORA MODELO TSAP-R TABLA : Tripuntal Pos. Código Cant. Descripción Pos. Código Cant. Descripción

39 00000 BULON DE ENGANCHE ARANDELA CILINDRO HIDRÁULICO 00 CLAVIJA CO N CADENA 000 ARANDELA 00 TRIPUNTAL DELANTERO 0000 MANGUERA HIDRÁULICA 00 TRIPUNTAL TRASERO 000 RACCOR 000 BARRA DE GUIA 0000 GUARDAPOLVO JUNTA TORICA ARANDELA JUNTA TORICA 00 BARRA UNION 000 BRAZO EXTERNO 00 TERCER PUNTO 000 BRAZO INTERNO PASADOR CLAVIJA 00 BULON TERCER PUNTO 00 PIE DE APOYO 00 CLAVIJA CON CADENA GANCHO PARA CARDAN PASADOR ABIERTO 00 PASADOR ARANDELA 0000 CLAVIJA 000 BULON TERCER PUNTO CLAVIJA CON CADENA 0000 TRITURADORA MODELO TSAP-R TABLA : Chasis transmisión protecciones Pos. Código Cant. Descripción Pos. Código Cant. Descripción

40 CHASIS TSAP.0 R CHASIS TSAP 0 R. CHASIS TSAP 0-R. CHASIS TSAP.00 R CHASIS TSAP.0 R. CHASIS TSAP.0 R.. ARANDELA ELASTICA ARANDELA ELASTICA ARANDELA PLANA ARANDELA PLANA CONJUNTO MULTIPLICADOR. M. TSAP.0 R. CONJ. MULTIPLICADOR.M. TSAP.0-0 R CONJ. MULTIPLICADOR. M. TSAP.00-0R PROTECCIÓN ARANDELA. CHAVETA PROTECCION POLEA TRONILLO POLEA TSAP.0-0 R POLEA TSAP.0-0 R. BUSSOLA CONICA VITE FISS. BUSSOLA CINGHIA TSAP.0-0 D.T. D.T/L. CINGHIA TSAP.0-0 D.T. D.T/L. PULEGGIA TSAP.0-0 D.T. D.T/L. PULEGGIA TSAP.0-0 D.T. D.T/L. CASQUILLO CONICO TAPA LATERAL TSAP.0 D.T. TAPA LATERAL TSAP.0-0 D.T. D.T/L. ARANDELA PATIN IZQUIERDO PATIN DERECHO PROTECCION LATERAL BARRA PROTECTORES. TSAP.0 R. BARRA PROTECTORES. TSAP.0 R BARRA PROTECTORES. TSAP.0 R. BARRA PROTECTORES. TSAP.00 R BARRA PROTECTORES. TSAP.0 R. BARRA PROTECTORES. TSAP.0 R. PROTECTOR FRONTAL (0X) TSAP.0 R. PROTECTOR FRONTAL (0X) TSAP.0 R. PROTECTOR FRONTAL (0X) TSAP.00 R. PROTECTOR FRONTAL (0X) TSAP.0 R. PROTECTOR FRONTAL (0X) TSAP.0 R. PROTECTOR FRONTAL (0X) TSAP.0 R. PROTECTOR FRONTAL (0X) TSAP.0 R. PROTECTOR FRONTAL (0X) TSAP.0 R. PROTECTOR FRONTAL (0X) TSAP.00 R. PROTECTOR FRONTAL (0X) TSAP.0 R PROTECTOR FRONTAL (0X) TSAP.0 R. PROTECTOR FRONTAL TSAP.0/0 R. PASADOR ABIERTO DISTANCIADOR. () TSAP.0 R. DISTANCIADOR. () TSAP.0 R. DISTANCIADOR. () TSAP.0 R. DISTANCIADOR. () TSAP.00 R. DISTANCIADOR. () TSAP.0 R DISTANCIADOR. () TSAP.0 R. CADENA DE PROTECCION TSAP.0 R. CADENA DE PROTECCION TSAP.0 R CADENA DE PROTECCION TSAP.0 R. CADENA DE PROTECCION TSAP.00 R. CADENA DE PROTECCION TSAP.0 R. CADENA DE PROTECCION TSAP.0 R. DISTANCIADOR () TSAP.0 R. DISTANCIADOR () TSAP.0 R. DISTANCIADOR () TSAP.0 R. DISTANCIADOR () TSAP.00 R. DISTANCIADOR () TSAP.0 R. DISTANCIADOR () TSAP.0 R. PROTECCION LATERAL. ARANDELA PROTECCION POSTERIOR. TSAP.0 R PROTECCION POSTERIOR. TSAP.0 R PROTECCION POSTERIOR. TSAP.0 R PROTECCION POSTERIOR TSAP.00 R PROTECCION POSTERIOR. TSAP.0 R PROTECCION POSTERIOR. TSAP.0 R. (0-00). (0-0) ARANDELA (0-00) ARANDELA (0-0) (0-00) (0-0) ARANDELA PASADOR ESPESOR TSAP..0/0/0 R. 0

41 TRITURADORA MODELO TSAP-R TABLA : ROTOR Pos. Código Cant. Descripción Pos. Código Cant. Descripción 00 ROTOR TSAP.0 R DISTANCIADOR CUCHILLA TSAP.0/0/0 R ROTOR TSAP.0 R DISTANCIADOR CUCHILLA TSAP.R 0000 ROTOR TSAP.0 R DISTANCIADOR CUCHILLA TSAP.0/0 R 0000 ROTOR TSAP.00 R. 000 CUCHILLA UNIVERSAL TSAP.0/0/0 R 0000 ROTOR TSAP.0 R CUCHILLA UNIVERSAL TSAP.00 R 0000 ROTOR TSAP.0 R CUCHILLA UNIVERSAL TSAP.0/0 R 0000 CHAVETA CUCHILLA A ESCUADRA TSAP.0/0/0 R 00 PLACA SOPORTE CUCHILLA A ESCUADRA TSAP.00 R 0000 ENGRASADOR CUCHILLA A ESCUADRA TSAP.0/0 R 000 EXTENSION TSAP.0/0/0 R SOPORTE ROTOR 0000 TSAP.00 R ARANDELA 0000 TSAP.0/0 R TSAP.0/0/0 R MARTILLO TSAP.0/0/0 R TSAP.00 R MARTILLO TSAP.00 R TSAP.0/0 R MARTILLO TSAP.0/0 R. TRITURADORA MODELO TSAP-R

42 TABLA : RODILLO Pos. Código Cant. Descripción Pos. Código Cant. Descripción 00 CASQUILLO GUIA 00 RODILLO TSAP.00 R RODILLO TSAP.0 R RODILLO TSAP.0 R SOPORTE DERECHO ARANDELA 000 SOPORTE IZQUIERDO RASCADOR RODILLO TSAP.0 R 000 ARANDELA GUARDAPOLVO 00 RASCADOR RODILLO TSAP.0 R RASCADOR RODILLO TSAP.0 R RASCADOR RODILLO TSAP.00 R 00 RODILLO TSAP.0 R. 00 RASCADOR RODILLO TSAP.0 R RODILLO TSAP.0 R. RODILLO TSAP.0 R RASCADOR RODILLO TSAP.0 R ENGRASADOR

43 TRITURADORA MODELO TSAP-R TABLA : REJAS Y PORTA REJAS Pos. Código Cant. Descripción Pos. Código Cant. Descripción 0000 (0-00) 000 REJA TSAP.00 R (0-0). 000 REJA TSAP.0/0 R (0-00) PASADOR (0-0) PASADOR PORTA REJAS.TSAP.0 R PASADOR PORTA REJAS.TSAP.0 R. 00 PORTA REJAS PORTA REJAS.TSAP.0 R. 00 PORTA REJAS PORTA REJAS.TSAP.00 R 00 PORTA REJAS PORTA REJAS.TSAP.0 R. 000 PORTA REJAS PORTA REJAS.TSAP.0 R 00 PORTA REJAS REJA TSAP.0/0/0 R 00 PORTA REJAS.0

44 TRITURADORA MODELO TSAP-R TABLA : GRUPO TSAP 0 R Pos. Código Cant. Descripción Pos. Código Cant. Descripción 000 EJE 00 PIÑON Z. M., TAPON 00 CARTER T TAPA ABIERTA T PLACA COMER 000 ESPESOR REGLAJE 000 CHAVETA ESPESOR REGLAJE 00 ESPESOR REGLAJE 00 CORONA Z. M., 00 ESPESOR REGLAJE 0 00 CHAVETA TAPA 00 CASQUILLO 00 ESPESOR REGLAJE CHAVETA 00 MUELLE 00 TROMPETA L TAPON CON RESPIRADERO PALIER L.00

45 TRITURADORA MODELO TSAP-R TABLA : GRUPO TSAP 0/0 R Pos. Código Cant. Descripción Pos. Código Cant. Descripción 000 EJE 00 PIÑON Z. M., TAPON 00 CARTER T TAPA ABIERTA T PLACA COMER 000 ESPESOR REGLAJE 000 CHAVETA ESPESOR REGLAJE 00 ESPESOR REGLAJE 00 CORONA Z. M., 00 ESPESOR REGLAJE 0 00 CHAVETA TAPA 00 CASQUILLO 00 ESPESOR REGLAJE CHAVETA 00 MUELLE 00 TROMPETA L ANILLO DE REGLAJE 0000 TAPON CON RESPIRADERO PALIER L.0

46 TRITURADORA MODELO TSAP-R TABLA : GRUPO TSAP 00/0 R Pos. Código Cant. Descripción Pos. Código Cant. Descripción

47 CARTER 000 CHAVETA 00 ESPESOR REGULACION ESPESOR REGULACION 00 PIÑON Z. M., TAPA 0000 TAPON CON RESPIRADERO TAPA 00 CORONA Z. M., CHAVETA 00 CASQUILLO 00 ESPESOR REGULACION 0000 CHAVETA TROMPETA L.0 00 ESPESOR REGULACION EJE TAPON MUELLE 00 PALIER L.0

48 This document was created with WinPDF available at The unregistered version of WinPDF is for evaluation or non-commercial use only. This page will not be added after purchasing WinPDF.

MANUAL DEL USUARIO IMPORTANTE!

MANUAL DEL USUARIO IMPORTANTE! MAGNETIC X-BIKE 410 MANUAL DEL USUARIO IMPORTANTE! Por favor lea atentamente las instrucciones de montaje, así como las recomendaciones de seguridad antes de usar este aparato. Conserve este manual como

Más detalles

Arado de cincel Montado

Arado de cincel Montado Arado de cincel Montado -0- ARADO DE CINCELES MONTADO G-51 Características Principales 1. BASTIDOR: Tubular, diseño modular que posibilita variar la cantidad de cinceles. A: Bastidor de 5 cinceles para

Más detalles

TRITURADORAS Y ROTOCULTIVADORES

TRITURADORAS Y ROTOCULTIVADORES TRITURADORAS Y ROTOCULTIVADORES CATALOGO 2013 TRI1 de 25 a 80 C.V. Sistema de martillos Sistema de cuchillas - Coraza y laterales de 8 mm. con refuerzos estructurales - Capacidad de trituración de poda

Más detalles

Embrague. Indice. Nota: El elemento que presiona sobre el plato de presión cuando no se pisa el pedal del embrague puede ser:

Embrague. Indice. Nota: El elemento que presiona sobre el plato de presión cuando no se pisa el pedal del embrague puede ser: Embrague Indice El embrague es un elemento que se coloca entre el volante de inercia del motor y la caja de cambios. Se acciona por medio de un pedal que gobierna el conductor con su pie izquierdo. Posición

Más detalles

MHD Instrucciones de instalación y manipulación

MHD Instrucciones de instalación y manipulación HepcoMotion MHD Instrucciones de instalación y manipulación PRECAUCIÓN AL LEVANTARLO! Hay que utilizar equipos de elevación adecuados al mover las guías MHD. Un tramo completo de 1,46 m. pesa 41 kg. PRECAUCIÓN:

Más detalles

StrutTamer Extreme. Formulario No. 555231. Lista de partes DETAIL DETAIL DETAIL DETAIL. Lista de partes e Instrucciones de funcionamiento para: 6591

StrutTamer Extreme. Formulario No. 555231. Lista de partes DETAIL DETAIL DETAIL DETAIL. Lista de partes e Instrucciones de funcionamiento para: 6591 655 Eisenhower Drive Owatonna, MN 55060-0995 USA Teléfono: (507) 455-7000 Serv. Téc.: (800) 5-6127 Fax: (800) 955-829 Ingreso de pedidos: (800) 5-6127 Fax: (800) 28-8665 Ventas internacionales: (507) 455-722

Más detalles

Êîíôåðåíöèÿ "Îáìåíÿåìñÿ îïûòîì. Íèâà" undefined

Êîíôåðåíöèÿ Îáìåíÿåìñÿ îïûòîì. Íèâà undefined NIVA-FAQ El desarmado de la caja de cambios Por Volodjushka LAS NOVEDADES FAQ LA CARTA DEL SITIO LA BÚSQUEDA POR EL SITIO Êîíôåðåíöèÿ "Îáìåíÿåìñÿ îïûòîì. Íèâà" NIVA-FAQ undefined Es conveniente fijar el

Más detalles

SOPORTE ORIENTABLE E INCLINABLE (PLASMA Y LCD)

SOPORTE ORIENTABLE E INCLINABLE (PLASMA Y LCD) SOPORTE ORIENTABLE E INCLINABLE (PLASMA Y LCD) 3 Lista de elementos: El aspecto y la cantidad de piezas puede ser diferente al de la ilustración de más abajo. Vijile antes de instalar el soporte que no

Más detalles

OPERACIÓN y MANTENIMIENTO

OPERACIÓN y MANTENIMIENTO PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LA BOMBA Y LISTAS DE CONTROL Proporcionar un calendario de mantenimiento definido específicamente por las horas de funcionamiento o yardas bombeadas sólo sirve como una guía

Más detalles

OPERADORES MECANICOS

OPERADORES MECANICOS OPERADORES MECANICOS 0.- INTRODUCCION 1.- OPERADORES QUE ACUMULAN ENERGIA MECANICA 1.1.- Gomas 1.2.- Muelles 1.3.- Resortes 2.- OPERADORES QUE TRANSFORMAN Y TRANSMITEN LA ENERGIA MECANICA 2.1- Soportes

Más detalles

MÁQUINA SIERRA CIRCULAR

MÁQUINA SIERRA CIRCULAR Recursos Físicos Bucaramanga 2008 Revisó: Jefe División de Planta Física Aprobó: Rector Página 2 de 7 Fecha de Aprobación: Abril 14 de 2008 Resolución Nº 537 INDICE 1. OBJETIVO 3 2. ALCANCE 3 3. DEFINICIONES

Más detalles

FARMALL U PRO LA COMBINACIÓN EFICIENTE PARA LOS QUE BUSCAN LA COMBINACIÓN PERFECTA ENTRE MOTOR, TRANSMISIÓN Y CONTROL DE TRABAJO.

FARMALL U PRO LA COMBINACIÓN EFICIENTE PARA LOS QUE BUSCAN LA COMBINACIÓN PERFECTA ENTRE MOTOR, TRANSMISIÓN Y CONTROL DE TRABAJO. FARMALL U PRO LA COMBINACIÓN EFICIENTE PARA LOS QUE BUSCAN LA COMBINACIÓN PERFECTA ENTRE MOTOR, TRANSMISIÓN Y CONTROL DE TRABAJO. MOTOR - Ahorro de combustible TRANsMIsIÓN - Aplicación optimizada CONTROL

Más detalles

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y RECARGA CISS HP CARTUCHO SERIE 1

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y RECARGA CISS HP CARTUCHO SERIE 1 Antes de empezar Es muy importante que no realice ninguna acción hasta leer completamente las instrucciones. Léalas de forma detenida y completa!!! Es muy importante que compruebe que su impresora se encuentra

Más detalles

B i o m a t I b é r i c a M a t e r i a l e s y S i s t e m a s d e C o n s t r u c c i ó n E c o l ó g i c o s

B i o m a t I b é r i c a M a t e r i a l e s y S i s t e m a s d e C o n s t r u c c i ó n E c o l ó g i c o s FloorXcenter Máquina de mantenimiento Contenido: 1. Consejos de seguridad 2. Descripción de la máquina 3. Accesorios 4. Limpieza 5. Refrescar superficies aceitadas 6. Mantenimiento y re-aceitado 7. Colorear

Más detalles

COMPACTO POTENTE BLUE SHARK. Molino de martillos LA SOLUCIÓN IDEAL PARA TRANSFORMAR LOS DESECHOS METÁLICOS DE PESO MEDIO EN PROLER DE GRAN CALIDAD.

COMPACTO POTENTE BLUE SHARK. Molino de martillos LA SOLUCIÓN IDEAL PARA TRANSFORMAR LOS DESECHOS METÁLICOS DE PESO MEDIO EN PROLER DE GRAN CALIDAD. Molino de martillos BLUE SHARK COMPACTO RECYCLING POTENTE www.zato.es LA SOLUCIÓN IDEAL PARA TRANSFORMAR LOS DESECHOS METÁLICOS DE PESO MEDIO EN PROLER DE GRAN CALIDAD. CHATARREROS ACERERÍAS DESGUACES

Más detalles

EXAMEN DEL CURSO PARA LA HABILITACIÓN FUNCIONAL 2006 OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

EXAMEN DEL CURSO PARA LA HABILITACIÓN FUNCIONAL 2006 OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA EXAMEN DEL CURSO PARA LA HABILITACIÓN FUNCIONAL 2006 OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA OPERADOR MAQUINARIA PESADA 1.- El orden correcto de los procesos para la realización de un desmonte son: a) Carga, transporte

Más detalles

Guía Escaleras Manuales o Portátiles

Guía Escaleras Manuales o Portátiles Guía Escaleras Manuales o Portátiles INTRODUCCIÓN Las escaleras manuales se han convertido en elementos casi imprescindibles de nuestro entorno laboral y doméstico. Hoy en día es difícil imaginar una empresa,

Más detalles

Grupo de transmisión con rueda libre DESBROZADORA - TRITURADORA DE HIERBAS Y SARMIENTOS TFG. Dimensiones de rotor mm. Cuchilla desbrozadora n

Grupo de transmisión con rueda libre DESBROZADORA - TRITURADORA DE HIERBAS Y SARMIENTOS TFG. Dimensiones de rotor mm. Cuchilla desbrozadora n Desbrozadora TFG Transmisión secundaria dentadas Hombro de la máquina inclinada 52 Patines regulables Enganche de 3 puntos DESBROZADORA - TRITURADORA DE HIERBAS Y SARMIENTOS TFG La -trituradora modelo

Más detalles

Puentes Grúa Polipastos Portapalés

Puentes Grúa Polipastos Portapalés Puentes Grúa Polipastos Portapalés y elevación Puente Grúa Feltes Grúas de montaje Los puentes grúa Feltes son una herramienta de manipulación de fácil montaje y con capacidad de carga de hasta 1.500 kilos,

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA EL CAMBIO DE UN CILINDRO EUROPERFIL DE SEGURIDAD

INSTRUCCIONES PARA EL CAMBIO DE UN CILINDRO EUROPERFIL DE SEGURIDAD IF-071 v1.01 12-08-2009 www.sukotsl.com Empresa de Seguridad autorizada por el Ministerio del Interior. Nº de autorización por la DGP: 3608 INSTRUCCIONES PARA EL CAMBIO DE UN CILINDRO EUROPERFIL DE SEGURIDAD

Más detalles

AUSTROMEX, AUSTRODIAM

AUSTROMEX, AUSTRODIAM Cuidado! Para obtener el máximo rendimiento de los productos AUSTROMEX, AUSTRODIAM y TENAZIT es necesario emplearlos correctamente, por lo que le recomendamos tomar las siguientes Medidas de Seguridad

Más detalles

ARTIC2SP/4SP. Manual de Instalación y Uso INFORMACIÓN GENERAL HERRAMIENTAS DATOS TÉCNICOS DIMENSIONES TIPOS DE INSTALACIONES EMBALAJE

ARTIC2SP/4SP. Manual de Instalación y Uso INFORMACIÓN GENERAL HERRAMIENTAS DATOS TÉCNICOS DIMENSIONES TIPOS DE INSTALACIONES EMBALAJE INFORMACIÓN GENERAL HERRAMIENTAS DATOS TÉCNICOS DIMENSIONES TIPOS DE INSTALACIONES EMBALAJE MONTAJE E INSTALACIÓN DEL MECANISMO 3 AJUSTE DE LOS FINALES DE CARRERA 5 DESBLOQUEO DE EMERGENCIA 6 ARTICSP/4SP

Más detalles

CORREDIZO AÉREO A CADENA: MOTORES MA2.50, MA3.00, MA3.50 Y MA 4.00

CORREDIZO AÉREO A CADENA: MOTORES MA2.50, MA3.00, MA3.50 Y MA 4.00 MANUAL DE INSTALACION CORREDIZO AÉREO A CADENA: MOTORES MA2.50, MA3.00, MA3.50 Y MA 4.00 INTRODUCCIÓN El perfecto funcionamiento de este equipo depende de las instrucciones descriptas en este manual. El

Más detalles

1. Revisar todas las partes móviles así como que todas piezas estén correctamente conectadas y atornilladas y giren en sentido correcto.

1. Revisar todas las partes móviles así como que todas piezas estén correctamente conectadas y atornilladas y giren en sentido correcto. MANUAL DE MANEJO Y MANTENIMIENTO DE CALDERAS POLICOMBUSTIBLE DE AIRE CALIENTE DE COMBUSTION FORZADA PARA SER UTILIZADAS EN SECADORES DE TAMBOR ROTATORIO. REVISIONES DE SEGURIDAD ANTES DE FUNCIONAR 1. Revisar

Más detalles

Invacare Verso II. BARANDILLAS LATERALES SOLO PARA CAMAS Invacare ALEGIOTM SCAN BEDTM ETUDETM SONATATM

Invacare Verso II. BARANDILLAS LATERALES SOLO PARA CAMAS Invacare ALEGIOTM SCAN BEDTM ETUDETM SONATATM Invacare Verso II BARANDILLAS LATERALES SOLO PARA CAMAS Invacare ALEGIOTM SCAN BEDTM ETUDETM SONATATM EN 1970-A1 & EN 60601-2-52 (Certificado por TÜV) Gracias por elegir la barandilla lateral abatible

Más detalles

Al aplicar las técnicas de ahorro de combustible permite obtener los siguientes beneficios:

Al aplicar las técnicas de ahorro de combustible permite obtener los siguientes beneficios: MANUAL DE CAPACITACIÓN EN CONDUCCIÓN EFICIENTE INTRODUCCIÓN Señor Conductor: Este manual esta dedicado a usted CONDUCTOR PROFESIONAL!, en cuyas capaces y hábiles manos descansa la responsabilidad final

Más detalles

ACCESORIOS Y OPCIONES

ACCESORIOS Y OPCIONES Contenido ACCESORIOS Y OPCIONES Opción de IDL (línea de impulsión del implemento)... L-3 Juego de consola GTA I... L-3 Horquilla de abrazadera para IDL (línea de impulsión del implemento)... L-3 Para Tipo

Más detalles

Manual de Instrucciones

Manual de Instrucciones Manual de Instrucciones PLATAFORMAS DE CARGA www.pasac.com Antes de usar el equipo lea atentamente este Manual y consérvelo para futuras consultas OPERACION PREPARANDO LA PLATAFORMA PARA OPERAR Libere

Más detalles

INDICE INTRODUCCIÓN. CONCEPTOS FUNDAMENTALES. PALANCAS. POLEAS. RUEDA Y EJE. Transmisiones de Banda Simples. Engranajes

INDICE INTRODUCCIÓN. CONCEPTOS FUNDAMENTALES. PALANCAS. POLEAS. RUEDA Y EJE. Transmisiones de Banda Simples. Engranajes Departamento de Física Universidad de Jaén INTRODUCCIÓN A LAS MÁQUINAS SIMPLES Y COMPUESTAS Aplicación a la Ingeniería de los capítulos del temario de la asignatura FUNDAMENTOS FÍSICOS I (I.T.MINAS): Tema

Más detalles

TARIFA PRODUCTOS 2013

TARIFA PRODUCTOS 2013 TARIFA PRODUCTOS 2013 CATÁLOGO GENERAL Desenredo gráfico ruben.graphicdesigner@gmail.com 2 Blasco Motor S. L. Telfno. 96 661 52 44 - Fax. 96 545 53 91 ÍNDICE FRESADORAS... Pág. 04 TRITURADORAS... Pág.

Más detalles

CARRETILLA ELEVADORA. Manual de funcionamiento y mantenimiento OM122S ADVERTENCIA TSP00005-00

CARRETILLA ELEVADORA. Manual de funcionamiento y mantenimiento OM122S ADVERTENCIA TSP00005-00 OM122S TSP00005-00 Manual de funcionamiento y mantenimiento CARRETILLA ELEVADORA ADVERTENCIA El uso inadecuado de esta carretilla elevadora puede ocasionar lesiones graves o la muerte. Los operadores y

Más detalles

CUADERNO DE MANTENIMIENTO

CUADERNO DE MANTENIMIENTO CUADERNO DE MANTENIMIENTO para Montamateriales de obra Poligono 108, Pabellon Iturrin 20100 Lezo (Gipuzkoa) Tfno: 943 49 23 10 Fax: 943 49 26 62 info@hostiberica.com Especialista en Monta-Materiales desde

Más detalles

CILINDRO CON DISPOSITIVO DE BLOQUEO DINÁMICO Ø 40 a 100 mm - doble efecto ISO 15552 - AFNOR - DIN

CILINDRO CON DISPOSITIVO DE BLOQUEO DINÁMICO Ø 40 a 100 mm - doble efecto ISO 15552 - AFNOR - DIN Ventajas : Parada y mantenimiento del vástago en cualquier posición de la carrera. Sujección sin deslizamiento de la carga máxima admisible del cilindro. Bloqueo en ausencia de aire. Acción bi-direccional.

Más detalles

MANUAL DE TALLER ASIENTOS DE CONDUCTOR ISRI 6000/517 6500/517 ISRI 6000/517,6500/517.(EDI:ENE.2000) REV:1

MANUAL DE TALLER ASIENTOS DE CONDUCTOR ISRI 6000/517 6500/517 ISRI 6000/517,6500/517.(EDI:ENE.2000) REV:1 MANUAL DE TALLER ASIENTOS DE CONDUCTOR ISRI 6000/517 6500/517.(EDI:ENE.2000) REV:1 0.-INDICE 0.- INDICE 1.-RECOMENDACIONES GENERALES 1.1.0 2.-LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS 2.1.0 3.-MODULOS DE REPARACIÓN Respaldo

Más detalles

KGE8000 MANUAL DE INSTRUCCIONES

KGE8000 MANUAL DE INSTRUCCIONES KGE8000 MANUAL DE INSTRUCCIONES 1. COMPONENTES Componentes de la unidad: a. Motor Diesel b. Alternador c. Depósito de combustible, batería. 2. CONDICIONES AMBIENTALES DEL GENERADOR El generador funcionará

Más detalles

8 montadas sobre bujes de acero. 16 montadas sobre rodamientos. 1.520 mm 1.520 mm. 40 / 8 mm 40 / 8 mm 35-40 CV (DIN) 80 CV (DIN)

8 montadas sobre bujes de acero. 16 montadas sobre rodamientos. 1.520 mm 1.520 mm. 40 / 8 mm 40 / 8 mm 35-40 CV (DIN) 80 CV (DIN) Especificaciones técnicas Rastrillos Mainero 5915/65-5980 5915 5965 5980 Ruedas de barrido (cantidad) Diámetro de las ruedas de barrido Cantidad / diámetro de púas Tractor necesario: Posición trabajo ruedas

Más detalles

IES RIBERA DE CASTILLA ENERGÍA MECÁNICA Y TRABAJO

IES RIBERA DE CASTILLA ENERGÍA MECÁNICA Y TRABAJO UNIDAD 6 ENERGÍA MECÁNICA Y TRABAJO La energía y sus propiedades. Formas de manifestarse. Conservación de la energía. Transferencias de energía: trabajo y calor. Fuentes de energía. Renovables. No renovables.

Más detalles

MAQUINA PINPULLER. Unidad de soldadura multi propósito para todos los trabajos de reparación de abolladuras en automóviles de carrocerías de acero

MAQUINA PINPULLER. Unidad de soldadura multi propósito para todos los trabajos de reparación de abolladuras en automóviles de carrocerías de acero MAQUINA PINPULLER Unidad de soldadura multi propósito para todos los trabajos de reparación de abolladuras en automóviles de carrocerías de acero Datos Técnicos Suministro Nº de Faces Potencia Emitida

Más detalles

GUÍA PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN PREVENTIVA. Manipulación de cargas GUÍA MANIPULACIÓN DE CARGAS

GUÍA PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN PREVENTIVA. Manipulación de cargas GUÍA MANIPULACIÓN DE CARGAS GUÍA PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN PREVENTIVA Manipulación de cargas GUÍA MANIPULACIÓN DE CARGAS GUÍA PARA LA MEJORA EN LA GESTION PREVENTIVA MANIPULACIÓN DE CARGAS Índice Introducción 1 Concepto de carga

Más detalles

MANUAL DE MANTENIMIENTO REDUCTORES SERIE ALU, INT, COC

MANUAL DE MANTENIMIENTO REDUCTORES SERIE ALU, INT, COC MANUAL DE MANTENIMIENTO REDUCTORES SERIE ALU, INT, COC COTRANSA ÍNDICE 1.- ALMACENAMIENTO 3 2.- INSTALACIÓN 3 3.- LUBRICACIÓN.. 3 4.- CANTIDAD DE LUBRICANTE....... 4 4.1 Sin-fín corona..... 4 4.2 Coaxial..

Más detalles

TRANSMISIONES DEL TRACTOR

TRANSMISIONES DEL TRACTOR TRANSMISIONES DEL TRACTOR En el tractor encontramos: Embrague. Convertidor de par. Doble embrague. Embrague hidráulico Caja de cambio Alta y Baja constante Mecánica Clásica En toma Sincronizada Automática

Más detalles

425 428 Excavadoras 1

425 428 Excavadoras 1 425 428 Excavadoras 1 La combinación perfecta de tamaño, peso y prestaciones Las nuevas excavadoras Bobcat 425 y 428 con giro de voladizo cero ofrecen un gran rendimiento de excavado en un formato compacto.

Más detalles

INBECA. GENERADOR DE VAPOR Doméstico para BOX de ducha MANUAL MONTAJE E INSTALACIÓN. USO CONSERVACIÓN MANTENIMIENTO.

INBECA. GENERADOR DE VAPOR Doméstico para BOX de ducha MANUAL MONTAJE E INSTALACIÓN. USO CONSERVACIÓN MANTENIMIENTO. MANUAL MONTAJE E INSTALACIÓN. USO CONSERVACIÓN MANTENIMIENTO. GENERADOR DE VAPOR Doméstico para BOX de ducha SAUNAS INBECA S.L. Galileo, 138 Bajo 08028 Barcelona Tel. (93) 339 13 29 - (93) 339 11 90 Fax.

Más detalles

Establecer las responsabilidades y reglas necesarias, para una operación segura de montacargas

Establecer las responsabilidades y reglas necesarias, para una operación segura de montacargas OBJETIVO: Establecer las responsabilidades y reglas necesarias, para una operación segura de montacargas INTRODUCCIÓN Qué es un montacargas? Cuál es el uso de un montacargas? Cuáles son los riesgos de

Más detalles

NEUMÁTICA E HIDRÁULICA

NEUMÁTICA E HIDRÁULICA NEUMÁTICA E HIDRÁULICA Producción de aire comprimido. Comprimen el aire aumentando su presión y reduciendo su volumen, por lo que se les llama compresores. Pueden emplear motores eléctricos o de combustión

Más detalles

I N S T R U C C I O N E S D E M O N TA J E Y N O R M A S D E S E G U R I D A D PORTABICICLETAS SAFFIER IV SAFFIER III

I N S T R U C C I O N E S D E M O N TA J E Y N O R M A S D E S E G U R I D A D PORTABICICLETAS SAFFIER IV SAFFIER III I N S T R U C C I O N E S D E M O N TA J E Y N O R M A S D E S E G U R I D A D PORTABICICLETAS SAFFIER IV SAFFIER III Número homologación : e4*79/488*2007/15*0086*00 Tipo : Luke IV / Saffier IV 1 MONTAJE

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA REPARACION DE FRENOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA REPARACION DE FRENOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA REPARACION DE FRENOS TENER SIEMPRE EN CUENTA QUE EL TRABAJO DE FRENOS DEBE SER PROFESIONAL Y QUE SE TIENE EN LAS MANOS LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS Visión general del vehículo

Más detalles

Reglamento Técnico Especial para :

Reglamento Técnico Especial para : Reglamento Técnico Especial para : - Carabina Aire (Juvenil, Cadete, Infantil y Alevín) - Carabina Aire Tres Posiciones (Cadete e Infantil) - Pistola Aire (Juvenil, Cadete, Infantil y Alevín) - Pistola

Más detalles

Edmundo Gerardo Gallegos Sánchez

Edmundo Gerardo Gallegos Sánchez Edmundo Gerardo Gallegos Sánchez Balanceo de llanta Llantas de Carga. Ing. Juan Pablo Quiroga Venegas. 2 Qué es el Balanceo? El balanceo de la llanta es la compensación de sobrepesos que existen en la

Más detalles

Mantenimiento de Redes de Hidrantes contra Incendio

Mantenimiento de Redes de Hidrantes contra Incendio Anexo V Para Instituciones iones Educativas Mantenimiento de Redes de Hidrantes contra Incendio Las instalaciones fijas de incendio son uno de los medios de protección con que se cuenta para dar respuesta

Más detalles

MANTRACO SL PLAZA FRANCESC MACIÁ 6, 1 1 ES-08021 BARCELONA TEL: +34 629582176 - WWW.MANTRACO.ES

MANTRACO SL PLAZA FRANCESC MACIÁ 6, 1 1 ES-08021 BARCELONA TEL: +34 629582176 - WWW.MANTRACO.ES ELEVADOR DE COCHES Elevador de coches 8597-27 230 Volt, 16 Amp 2 cilindros hidráulicos trasladable capacidad 2,8 ton altura máxima 130 cm. altura mínima 12 cm. distancia máx. de soportes largo 220 cm distancia

Más detalles

Manual de instalación funcionamiento y mantenimiento de elevador TITAN

Manual de instalación funcionamiento y mantenimiento de elevador TITAN Manual de instalación funcionamiento y mantenimiento de elevador TITAN MODELO: 4 COLUMNAS PARA...KG CLIENTE:... FECHA:.../.../... T4CH/... Instalación de elevador 4 columnas TITAN 1. Ubicar el equipo en

Más detalles

EJERCICIOS ABDOMINALES

EJERCICIOS ABDOMINALES EJERCICIOS ABDOMINALES La condición óptima de algunos músculos depende de la aplicación de ciertos principios claves de la biomecánica de los mismos. Considerando esta fórmula podemos distinguir entre

Más detalles

www.megashoptv.com GUÍA DE USUARIO Índice Código 2026

www.megashoptv.com GUÍA DE USUARIO Índice Código 2026 GUÍA DE USUARIO Código 2026 Antes de comenzar a usar este equipo, lea atentamente las Instrucciones de Seguridad, para usarlo correctamente. Luego de leerlo, guárdelo en un lugar seguro para futuras referencias.

Más detalles

RESUMEN TEMA 13: CIRCUITOS NEUMÁTICOS

RESUMEN TEMA 13: CIRCUITOS NEUMÁTICOS RESUMEN TEMA 13: CIRCUITOS NEUMÁTICOS Neumática es la tecnología que utiliza la energía del aire comprimido para realizar un trabajo. Se utiliza para automatizar procesos productivos. Hoy en día son muchos

Más detalles

CADENAS. Proyectos de Ingeniería Mecánica Ing. José Carlos López Arenales

CADENAS. Proyectos de Ingeniería Mecánica Ing. José Carlos López Arenales CADENAS Proyectos de Ingeniería Mecánica Ing. José Carlos López Arenales Cadenas Sirven para la transmisión de movimiento y de una rueda dentada a otra rueda dentada, cada rueda va montada en un eje. Cadenas

Más detalles

4 3 9 Otras actividades de construcción especializada. 6 1 Andar, correr, subir, bajar, etc. 0 2 0 1 0 2 0 0 Tejados, terrazas, luminarias, viguería

4 3 9 Otras actividades de construcción especializada. 6 1 Andar, correr, subir, bajar, etc. 0 2 0 1 0 2 0 0 Tejados, terrazas, luminarias, viguería PUDO HABERSE EVITADO BASE DE ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS. ROTURA DE CUBIERTA FRÁGIL RESUMEN En su primer día de trabajo un trabajador cae al suelo desde la cubierta de una nave, a una altura de

Más detalles

LEA ESTE INSTRUCTIVO ANTES DE ARMAR LA CARRIOLA USE ESTAS INSTRUCCIONES PARA LA CARRIOLA MOD. K23

LEA ESTE INSTRUCTIVO ANTES DE ARMAR LA CARRIOLA USE ESTAS INSTRUCCIONES PARA LA CARRIOLA MOD. K23 LEA ESTE INSTRUCTIVO ANTES DE ARMAR LA CARRIOLA USE ESTAS INSTRUCCIONES PARA LA CARRIOLA MOD. K23 CONTENIDO PARTES DE LA CARRIOLA Estructura de metal, plástico y textil (cuerpo). Asiento con respaldo y

Más detalles

Instrucción. Limpieza - Uso - Mantenimiento

Instrucción. Limpieza - Uso - Mantenimiento Instrucción Limpieza - Uso - Mantenimiento IT Titulo encabezado Rev. : X Pág 2 de 7 1 Objeto El presente documento recoge las indicaciones de Carpintería Ricalmadera, para PROTEGER y CONSERVAR la carpintería,

Más detalles

TEMA 6 TRANSPORTE DE PERSONAS Y MERCANCIAS O COSAS.

TEMA 6 TRANSPORTE DE PERSONAS Y MERCANCIAS O COSAS. TEMA 6 TRANSPORTE DE PERSONAS Y MERCANCIAS O COSAS. Guión. 1.- Transporte de personas. 2.- Transportes de mercancías o cosas. 2.1.- Señalización de la carga. 3.- Señales y placas distintivas de los vehículos.

Más detalles

DESCRIPTIVA DE LA PRÁCTICA PROCESO DE FABRICACIÓN MEDIANTE ARRAQNUE DE VIRUTA. TORNO. Parte I. Federico Padrón Martín. Servando R.

DESCRIPTIVA DE LA PRÁCTICA PROCESO DE FABRICACIÓN MEDIANTE ARRAQNUE DE VIRUTA. TORNO. Parte I. Federico Padrón Martín. Servando R. DESCRIPTIVA DE LA PRÁCTICA PROCESO DE FABRICACIÓN MEDIANTE ARRAQNUE DE VIRUTA. TORNO Parte I Federico Padrón Martín Servando R. Luis León Asignatura: Tecnología Mecánica y Procesos de Fabricación 3º de

Más detalles

INSTRUCTIVO DE MONTAJE DE LOS PISOS TECNICOS ACCESS FLOOR

INSTRUCTIVO DE MONTAJE DE LOS PISOS TECNICOS ACCESS FLOOR INSTRUCTIVO DE MONTAJE DE LOS PISOS TECNICOS ACCESS FLOOR Paso 1.. Revise las dimensiones de la sala y la configuración en base a los planos aprobados. Utilice un nivelador laser para determinar las variaciones

Más detalles

Cambio del filtro y aceite de la transmision

Cambio del filtro y aceite de la transmision Cambio del filtro y aceite de la transmision Objetivo: Cambiar el fluido de la transmisión automática y eje de transmisión. Esta hoja de actividades contiene: Instrucciones paso por paso para completar

Más detalles

- CALDERERIA ANTICORROSIVA, DEPOSITOS, DECANTADORES, ETC

- CALDERERIA ANTICORROSIVA, DEPOSITOS, DECANTADORES, ETC DEPÓSITOS VERTICALES BASE PLANA Y CERRADOS - AÉREOS Y ENTERRADOS- RECOMENDACIONES GENERALES INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN PARA DEPÓSITOS AÉREOS INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN PARA DEPÓSITOS ENTERRADOS PUESTA

Más detalles

COMPENSACIÓN DE ENERGÍA REACTIVA CAPÍTULO XX

COMPENSACIÓN DE ENERGÍA REACTIVA CAPÍTULO XX COMPENSACIÓN DE ENERGÍA REACTIVA CAPÍTULO XX I N D I C E 1.- Disposiciones Reglamentarias con respecto a la Corrección de Energía Reactiva.Generalidades.... 1 2.- Sobrecompensación de Energía Reactiva....

Más detalles

Neumática Ángel Mao Goyanes, 24 de Noviembre de 2013

Neumática Ángel Mao Goyanes, 24 de Noviembre de 2013 Neumática Ángel Mao Goyanes, 24 de Noviembre de 2013 Índice 1. Definición 2. Ventajas e inconvenientes 3. Circuito neumático a. Compresor b. Depósito c. Unidad de mantenimiento d. Elementos de distribución

Más detalles

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO MANEJO MANUAL DE CARGAS

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO MANEJO MANUAL DE CARGAS PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Version 1.0 ENERO 2013 PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO MANEJO MANUAL DE CARGAS REVISION ELABORADO POR FECHA VIGENCIA 1.0 Nelson Escobar Cavieres ENERO 2013 OBJETIVO Definir

Más detalles

5. CONDUCCIÓN DEL TRACTOR

5. CONDUCCIÓN DEL TRACTOR 5. CONDUCCIÓN DEL TRACTOR PROCEDIMIENTO Presione por completo el pedal del embrague. Seleccione la marcha deseada, mueva el selector de gama doble a la gama alta o baja. Desconecte el freno de estacionamiento.

Más detalles

Criterios para la realización de trabajos en altura IT-PRL-02/1. Índice

Criterios para la realización de trabajos en altura IT-PRL-02/1. Índice Índice 1. Objeto 2. Ámbito de aplicación 3. Criterios 3.1. Vías de circulación 3.2. Accesos 3.3. Escaleras de mano 3.4. Vías de evacuación 3.5. Luces de emergencia 1. Objeto Esta instrucción tiene por

Más detalles

3 modelos. Atlet Balance Carretillas eléctricas ET EF EH 1,25 3 toneladas. Hombre y máquina en uno sólo.

3 modelos. Atlet Balance Carretillas eléctricas ET EF EH 1,25 3 toneladas. Hombre y máquina en uno sólo. Atlet Balance Carretillas eléctricas ET EF EH 1,25 3 toneladas 3 modelos. Hombre y máquina en uno sólo. Asegure sus operaciones desde el pedido hasta la entrega con las carretillas eléctricas Atlet Balance

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LA TIJA DE SILLÍN AJUSTABLEABLE

INSTRUCCIONES PARA LA TIJA DE SILLÍN AJUSTABLEABLE INSTRUCCIONES PARA LA TIJA DE SILLÍN AJUSTABLEABLE Este manual de instrucciones atañe a los siguientes modelos: Supernatural Remote, Dropzone Remote, Dropzone, ETen Remote, y ETen. POR FAVOR LEA ESTO PRIMERO

Más detalles

TABLAS DE CARGA TM500E-2

TABLAS DE CARGA TM500E-2 TABLAS DE CARGA TM500E-2 85% DE ESTABILIDAD 229266 SERIAL NUMBER 1 2 ÍNDICE NOTAS GENERALES... 4 REDUCCIONES DE PESO / JALONES DE LÍNEA E INFORMACIÓN DE LOS CABLES / DESEMPEÑO DEL IZADOR... 5 DIAGRAMA

Más detalles

CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS DE UN TROQUEL PARA PUNZONAR. La Fig. 6.2.8 muestra sus principales componentes y se explican a continuación.

CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS DE UN TROQUEL PARA PUNZONAR. La Fig. 6.2.8 muestra sus principales componentes y se explican a continuación. CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS DE UN TROQUEL PARA PUNZONAR La Fig. 6.2.8 muestra sus principales componentes y se explican a continuación. Espiga. Es el medio de unión entre la zapata superior y el carro de

Más detalles

La documentación puede ser actualizada periódicamente a fin de incluir información sobre los cambios o actualizaciones técnicas de este producto.

La documentación puede ser actualizada periódicamente a fin de incluir información sobre los cambios o actualizaciones técnicas de este producto. El propósito de este instructivo es el de proporcionarle una guía y la información básica necesaria para instalar el sistema continuo para las impresoras HP Serie: 1100 /1300 3300/3500/3700/3900 D1400

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO PARA ESTUFA A GAS

MANUAL DEL USUARIO PARA ESTUFA A GAS MANUAL DEL USUARIO PARA ESTUFA A GAS MICROSONIC MODELO : RH-02 POR SU SEGURIDAD, LEA CUIDADOSAMENTE ESTE MANUAL Y OPERE EL PRODUCTO EXACTAMENTE CONFORME A ESTAS INSTRUCCIONES. Instrucciones de Encendido:

Más detalles

EXAMEN RESPONSABLE TALLER (MAYO 2012) INSTRUCCIONES:

EXAMEN RESPONSABLE TALLER (MAYO 2012) INSTRUCCIONES: EXAMEN RESPONSABLE TALLER (MAYO 2012) INSTRUCCIONES: 1.- Antes de comenzar el examen debe rellenar los datos de apellidos, nombre y DNI, y firmar el documento. 2.- Si observa alguna anomalía en la impresión

Más detalles

Presentación 3 Validez 3 Símbolos y su significado 4 Principios de Funcionamiento del EDM 1404 4

Presentación 3 Validez 3 Símbolos y su significado 4 Principios de Funcionamiento del EDM 1404 4 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Descripcion del producto Pág.:1 de 1 CONTENIDOS 1 - Introducción 3 Presentación 3 Validez 3 Símbolos y su significado 4 Principios de Funcionamiento del EDM 1404 4 2 - Instrucciones

Más detalles

CONTROL DE ACCESOS PORTILLO AUTOMÁTICO. Mod. PCO-RSV3

CONTROL DE ACCESOS PORTILLO AUTOMÁTICO. Mod. PCO-RSV3 CONTROL DE ACCESOS PORTILLO AUTOMÁTICO Mod. PCO-RSV3 Características generales Es un pasillo controlador para grandes tránsitos, con unas dimensiones adecuadas para cualquier entorno o punto de ubicación.

Más detalles

Instrucciones de uso SECADOR DE PELO. SECADOR DE PELO ES página. Type M3001

Instrucciones de uso SECADOR DE PELO. SECADOR DE PELO ES página. Type M3001 Instrucciones de uso SECADOR DE PELO SECADOR DE PELO ES página 1 Type M3001 GUÍA ILUSTRATIVA [A] 1 2 9 8 3 7 4 5 6 DATOS TÉCNICOS I Manual de instrucciones para el uso del secador de pelo Estimado cliente:

Más detalles

Instrucciones originales Accesorio Orion para facilitar la alineación Orion Laser

Instrucciones originales Accesorio Orion para facilitar la alineación Orion Laser Instrucciones originales Accesorio Orion para facilitar la alineación Orion Laser A pesar de que se ha hecho todo lo posible para intentar garantizar la fiabilidad de los datos que aparecen en este documento,

Más detalles

Ventilador con correa y dos velocidades

Ventilador con correa y dos velocidades Kit educativo de experimentación Introducción a la fabricación y ensamble Ventilador con correa y dos velocidades Sumario: 1. Queridos profesores, monitores, padres y supervisores adultos 2. Puntos fuertes

Más detalles

Manual de instrucciones Agitador Vortex unitexer 1

Manual de instrucciones Agitador Vortex unitexer 1 Manual de instrucciones Agitador Vortex unitexer 1 ÍNDICE 1. Introducción... 1 2. Uso previsto... 1 3. Características... 1 4. Listado de componentes estándar... 1 5. Precauciones de seguridad... 2 6.

Más detalles

ELEVADOR PROFESIONAL

ELEVADOR PROFESIONAL ELEVADOR PROFESIONAL MINOR MILLENNIUM POLIPASTO 325 Kg (SÓLO PARA ELEVACIÓN DE MATERIALES) MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO ESTE MANUAL ES PARTE INTEGRANTE DE LA MÁQUINA Advertencia Importante: Antes de poner

Más detalles

Apéndice MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

Apéndice MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 128 Apéndice A MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 129 MANUAL DE OPERACIÓN. 1.- Es muy importante que antes de operar la máquina se realice la lectura minuciosa del manual de operación y mantenimiento.

Más detalles

AKÍ Briconsejos. Como instalar un inodoro 1.2. Copyright 2007 AKÍ Bricolaje España, S.L. Todos los derechos reservados.

AKÍ Briconsejos. Como instalar un inodoro 1.2. Copyright 2007 AKÍ Bricolaje España, S.L. Todos los derechos reservados. Como instalar un inodoro 1.2 Copyright 2007 AKÍ Bricolaje España, S.L. Todos los derechos reservados. Nivel de dificultad: Alicates sujeta-tubos La llave inglesa La cinta métrica Lista de materiales Alta

Más detalles

CAMPAÑA VIGILANCIA Y CONTROL DEL TRANSPORTE ESCOLAR DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE DE 2015

CAMPAÑA VIGILANCIA Y CONTROL DEL TRANSPORTE ESCOLAR DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE DE 2015 CAMPAÑA VIGILANCIA Y CONTROL DEL TRANSPORTE ESCOLAR DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE DE 2015 1.- IDEAS GENERALES Durante el curso, casi medio millón de alumnos utilizan a diario un autobús escolar.

Más detalles

PRÁCTICAS SEGURAS EN LA UTILIZACIÓN DE ESCALERAS PORTÁTILES PS-02 PRÁCTICAS SEGURAS

PRÁCTICAS SEGURAS EN LA UTILIZACIÓN DE ESCALERAS PORTÁTILES PS-02 PRÁCTICAS SEGURAS Riesgos asociados Caídas de personas a distinto nivel Posturas mantenidas y/o forzadas Equipos de Protección Individual Requeridos Los exigidos por la tarea a realizar Arnés de seguridad (siempre que el

Más detalles

Elevador de servicio ZARGES con torno continuo de cable y paracaídas de TRACTEL Greifzug Plan de comprobación diario con protocolo de comprobación

Elevador de servicio ZARGES con torno continuo de cable y paracaídas de TRACTEL Greifzug Plan de comprobación diario con protocolo de comprobación es Elevador de servicio ZARGES con torno continuo de cable y paracaídas de TRACTEL Greifzug Plan de comprobación diario con protocolo de comprobación N TP-TG-ES Aviso legal ZARGES GmbH Zargesstraße 7 82362

Más detalles

PROYECTO FONDEVE DE MODERNIZACIÓN DE DOS ASCENSORES DEL EDIFICIO AMERICO VESPUCIO NORTE 767 LAS CONDES ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PROYECTO FONDEVE DE MODERNIZACIÓN DE DOS ASCENSORES DEL EDIFICIO AMERICO VESPUCIO NORTE 767 LAS CONDES ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROYECTO FONDEVE DE MODERNIZACIÓN DE DOS ASCENSORES DEL EDIFICIO AMERICO VESPUCIO NORTE 767 LAS CONDES ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Las presentes Especificaciones Técnicas; que forman parte de las Bases Administrativas;

Más detalles

1. Introducción. 2. Su Paquete Incluye

1. Introducción. 2. Su Paquete Incluye 1. Introducción Por favor conserve éste instructivo para futuras referencias. 1. Especificaciones: Dimensión longitudinal: 65 cm Anchura: 10 cm Altura: 23,5 cm 2. Especificaciones eléctricas: Helicóptero:

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LAS CERCAS ELÉCTRICAS

INTRODUCCIÓN A LAS CERCAS ELÉCTRICAS INTRODUCCIÓN E INSTALACIÓN E DE DE CERCAS INTRODUCCIÓN A LAS CERCAS ELÉCTRICAS Las cercas eléctricas se utilizan desde los años 60 para las más diversas aplicaciones en el mundo agrícola y ganadero. El

Más detalles

Daños típicos de bombas de agua y sus causas

Daños típicos de bombas de agua y sus causas Daños típicos de bombas de agua y sus causas www.meyle.com Bombas de agua MEYLE Tecnología innovadora en vez de paro tecnológico La fabricación de bombas de agua exige la utilización de componentes de

Más detalles

UNIDAD 6.- NEUMÁTICA.

UNIDAD 6.- NEUMÁTICA. UNIDAD 6.- NEUMÁTICA. 1.-ELEMENTOS DE UN CIRCUITO NEUMÁTICO. El aire comprimido se puede utilizar de dos maneras distintas: Como elemento de mando y control: permitiendo que se abran o cierren determinadas

Más detalles

Motosegadora / Motosegadora-Atadora

Motosegadora / Motosegadora-Atadora Motosegadora / Motosegadora-Atadora www.bcsagricola.com HISTORIA Y ACTUALIDAD Un éxito que prosigue desde el 1942 BCS es todavía hoy sinónimo de motosegadoras y esto es sobre todo gracias a una máquina:

Más detalles

Procedimiento PPRL- 603

Procedimiento PPRL- 603 Edición 1 Fecha: 24-02-2011 Página 1 de 11 Elaborado y revisado por: OFICINA DE PREVENCIÓN DE Fecha: 15-12-2010 Aprobado por: COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD Fecha: 24-02-2011 Procedimiento PPRL- 603 PROCEDIMIENTO

Más detalles

Extracción de la caja de cambios

Extracción de la caja de cambios Extracción de la caja de cambios 1. Desconecte la batería y desmontela junto a su bandeja de sujeción. 2. Desmonte el sistema de admisión, según construcción y diseño el procedimiento puede ser variable.

Más detalles

PLANTACIÓN DE VIÑEDO: MEZCLA DE FITOSANITARIOS EN TANQUE PULVERIZADOR

PLANTACIÓN DE VIÑEDO: MEZCLA DE FITOSANITARIOS EN TANQUE PULVERIZADOR PLANTACIÓN DE VIÑEDO: MEZCLA DE FITOSANITARIOS EN TANQUE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD El tractorista agrícola desempeña tareas básicas de conducción por ejemplo en la aplicación de fitosanitarios (o fertilizantes

Más detalles

Escaleras y Andamios

Escaleras y Andamios Escaleras y Andamios 0 Escaleras y Andamios Índice de Capítulo Escaleras de Fibra Escaleras de Madera Escaleras de Aluminio Andamios de Aluminio Andamios de Fibra Pág. 19 173 17 10 12 0 Escaleras y Andamios

Más detalles

Int. Cl. 7 : G09F 15/00. 22 kfecha de presentación: 27.07.2001 71 k Solicitante/s: David Donoso Pía Paseo de la Castellana 70, local Madrid, ES

Int. Cl. 7 : G09F 15/00. 22 kfecha de presentación: 27.07.2001 71 k Solicitante/s: David Donoso Pía Paseo de la Castellana 70, local Madrid, ES k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 199 640 21 k Número de solicitud: 200101771 51 k Int. Cl. 7 : G09F 15/00 G09F 17/00 A47F 5/01 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1

Más detalles