Entre 2008 y 2009 se han perdido 79 mil puestos de trabajo en la región centroamericana

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Entre 2008 y 2009 se han perdido 79 mil puestos de trabajo en la región centroamericana"

Transcripción

1 maquilas Centroamérica La crisis anunciada de los capitales golondrina Entre 2008 y 2009 se han perdido 79 mil puestos de trabajo en la región centroamericana Gobiernos neoliberales, organismos financieros internacionales y empresa privada unieron esfuerzos a partir de los años 90 para presentar la maquila como una panacea para los sectores más empobrecidos de la región. El Plan Pueblo Panamá (PPP), fuertemente impulsado por el ex presidente de Coca-Cola para América Latina y ex presidente de México, Vicente Fox, preveía la instalación de miles de empresas maquiladoras en todo el corredor mesoamericano, las que iban a resolver los problemas del hambre y la pobreza para millones de personas. Los que se atrevían a cuestionar esta visión paradisíaca del futuro eran tratados como vulgares agitadores. La crisis económica que está sacudiendo al mundo dejó al descubierto las tantas mentiras que por años nos vendieron estas instituciones, y las personas que ahora, frente a la huida de esos capitales golondrinas hacia los países más pobres de Asia, se rasgan las vestiduras. Según Sandra Ramos, coordinadora del Movimiento de Mujeres Trabajadoras y Desempleadas María Elena Cuadra (MEC), Nos preocupa mucho el secretismo con que se manejan por parte de las empresas los datos sobre la pérdida de puestos de trabajo en el sector maquila. Aquí -continuó Ramos- no se trata de querer c rear mayor inestabilidad en el país difundiendo estos datos preocupantes, sino de que no puede haber silencio sobre algo que afecta directamente la vida de miles de trabajadores y trabajadoras. Sandra Ramos La información que el MEC presentó a los medios 1 de 5 04/05/09 18:28

2 de comunicación fue corroborada en el terreno por su tendido organizativo, y a través de las propias voces de los y las trabajadoras, que son las personas que de verdad pueden hablar de lo que está pasando en la región. La industria textil en Centroamérica ha representado para las economías de la región un crecimiento significativo. En Honduras representa el 65 por ciento del total de las exportaciones hacia Estados Unidos, en El Salv ador el 50 por ciento, en Guatemala y Nicaragua el 37 por ciento y en Costa Rica el 18 por ciento. Además de contribuir al aumento de las exportaciones, la industria textil también ha desplazado la agric ultura como rubro principal de los países centroamericanos. En los años 90, el 50 por ciento de las exportaciones era representado por productos agrícolas y sólo el 24 por ciento por la industria textil. Para la década del 2000, la situación cambió totalmente y ahora es la industria textil que representa más del 50 por ciento del las exportaciones totales de la región, relegando el sector agrícola a un escaso 5 por ciento. Ésto demuestra el gran impacto que va a generar la crisis económica ante la dependencia hacia el sector maquilador, a causa de las políticas erradas de los gobiernos centroamericanos que se dedicaron a traer inversiones rápidas a costa de la producción agrícola, manifestó Ramos. En materia de generación de empleo, el sector textil representa para Nicaragua el 30 por ciento de la población ocupada en el sector manufacturero. El 20 por ciento en El Salv ador y Guatemala, el 27 por ciento en Honduras y sólo el 8 por ciento en Costa Rica. Reflejo de la crisis en Centroamérica A comienzo del 2008, los empleos directos generados en la región eran Al finalizar el año, la industria textil perdió puestos de trabajo, con una disminución promedio del 13,5 por ciento, y con una punta máxima en Nicaragua del 21,47 por ciento. El 65 por ciento de las personas que perdieron el trabajo fueron mujeres. En el primer trimestre del 2009, se perdieron empleos y el v alor acumulado alcanza un total de empleos perdidos: en Guatemala, en El Salv ador, en Costa Rica, en Honduras y en Nicaragua. Con respecto al salario mínimo de la industria textil, Nicaragua resulta ser el país con el valor más bajo de la región (118 dólares), mientras que El Salvador, Guatemala y Honduras están en un rango de 164 a 176 dólares. Costa Rica destaca con un salario mínimo de 416 dólares. 2 de 5 04/05/09 18:28

3 La crisis en Nicaragua Nicaragua resulta ser el país más golpeado por la crisis económica. Para la coordinadora del MEC eso se debe a la fuerte crisis económica que está golpeando a Estados Unidos, al hecho de que el país tiene una industria textil-vestuaria muy pequeña, manejada por empresarios que no quieren seguir invirtiendo en este país y que prefieren mover su producción hacia países asiáticos como Camboya y Vietnam, y que nunca han tenido un capital estable. Otro factor se debe a la inestabilidad política que no favorece la inversión extranjera. En 2006 cerraron tres empresas despidiendo a trabajadores; en 2007 cerraron tres empresas más con una pérdida de empleos. En el primer semestre del 2008 el gran impacto fue el cierre del consorcio taiwanés Nieng Hsing con sus cinco empresas, lo que provocó el despido de trabajadores. En el segundo semestre del 2008 cerraron nueve empresas más, con una pérdida de puestos de trabajo. A lo largo del 2008 la pérdida de empleo en la industria textil fue de unidad. En lo que va del 2009 ya cerraron otras cuatro empresas, mientras son cinco las que cerraron parcialmente, por un total de trabajadores afectados. Además, en los próximos meses podrían cerrar cuatro empresas si no logran nuevos pedidos. Pese a esta situación difícil, Sandra Ramos reconoció el esfuerzo hecho por la Comisión Nacional de Zonas Francas (CNZF) y la Corporación de Zonas Francas (CZF) para traer nuevas inversiones a Nicaragua y para buscar nuevos pedidos para las empresas que están en dificultad. En los locales de empresas que cerraron, comenzaron sus ac tividades una empresa mexicana y una norteamericana, mientras que en mayo iniciarán operaciones otras dos empresas de capital mexicano, por un total de nuevos empleos Además -continuó Ramos- "la CNZF ya aprobó en 2009 un total de ocho empresas que están aportando nuevos puestos de trabajo. Hay también empresas que cerraron y volvieron a abrir con una nueva razón social, garantizando 428 empleos, manifestó. El análisis presentado por el MEC afirma que desde 2006 a la fecha, 29 empresas cerraron en forma total o parcial, con una pérdida de puestos de trabajo. Por su parte, en lo que va del año, ya se instalaron en el país 12 nuevas empresas generando puestos de trabajo. Gracias a este esfuerzo el porcentaje de recuperación de empresas fue del 42,38 por ciento, sin embargo esta medida logró recuperar solamente un 30,92 por ciento de los empleos perdidos. Señalamos también otros problemas que acompañan el cierre de las empresas, puntualizó Ramos. Por un lado muchos empresarios ni siquiera quieren pagarles a los trabajadores y trabajadoras sus derechos adquiridos conforme lo establece la 3 de 5 04/05/09 18:28

4 ley. A veces cierran y se van, mientras que en otros casos quieren pagar en bonos sin ninguna garantía. Pedimos al Ministerio del Trabajo (MITRAB) que vigile y que actúe contra estos empresarios, exigiéndoles que paguen lo que les deben a los trabajadores. Otro punto que nos preocupa -continuó la coordinadora del MEC- tiene que ver con las nuevas inversiones. No queremos que ocurra como a inicio de los 90 cuando, en el afán de traer inversiones, el gobierno trajo los peores empresarios maquileros que violaban constantemente los derechos laborales. Queremos inversiones y empleos, pero de calidad. Finalmente, pedimos que el gobierno impulse una política de empleo con enfoque de género, que la reglamente, que promueva la calificación técnica de la fuerza laboral y que se reglamente la Ley de Igualdad de Oportunidades, concluyó. En Managua, Giorgio Trucchi Rel-UITA 27 de abril de 2009 Fotos: Giorgio Trucchi artículos relacionados Nicaragua La Zona Franca ti ene rostro de muj er Avances y retrocesos en los derechos y deberes de las mujeres de las maquilas nicaragüenses Rel-UITA Giorgio Trucchi 4 de 5 04/05/09 18:28

5 Nicaragua Esfuerzo tri parti to para regul ar el sector de Zona Franca Se intenta llegar a fin de año con un acuerdo firmado por las partes Con Pedro Ortega Rel-UITA Giorgio Trucchi Nicaragua Sindicatos denuncian amenazas de despidos masivos y chantaj es Serían los puestos de trabajo que están en peligro en el sector de la maquila nicaragüense Rel-UITA Giorgio Trucchi Nicaragua Presentan estudio del Centro Humboldt Las maqui l as no sól o expl otan sal vaj emente, tambi én contami nan si n vi gi l anci a estatal Rel-UITA Giorgio Trucchi Nicaragua Las maqui l as son i mpresci ndi bl es? Las declaraciones del presidente Ortega invitando a las compañias a irse del país ha dejado muchas preguntas e inquietudes Con Pedro Ortega Por Giorgio Trucchi Volver a Portada UITA - Secretaría Regional Latinoamericana - Montev ideo - Uruguay Wilson Ferreira Aldunate 1229 / Tel. (598 2) Fax de 5 04/05/09 18:28

I. Situación del Mercado Laboral en América Latina

I. Situación del Mercado Laboral en América Latina El CIES-COHEP como centro de pensamiento estratégico del sector privado, tiene a bien presentar a consideración de las gremiales empresariales el Boletín de Mercado Laboral al mes de junio 2015, actualizado

Más detalles

RELATS GLOBALIZACION Y EMPRESAS TRANSNACIONALES TRATADOS DE LIBRE COMERCIO EN GUATEMALA Y SUS EFECTOS EN EL EMPLEO. Giovani Villela 2016

RELATS GLOBALIZACION Y EMPRESAS TRANSNACIONALES TRATADOS DE LIBRE COMERCIO EN GUATEMALA Y SUS EFECTOS EN EL EMPLEO. Giovani Villela 2016 RELATS GLOBALIZACION Y EMPRESAS TRANSNACIONALES TRATADOS DE LIBRE COMERCIO EN GUATEMALA Y SUS EFECTOS EN EL EMPLEO Giovani Villela 2016 No es menester del presente artículo profundizar en el contenido

Más detalles

Servicio Integrado de Información Arrocera (08 julio 2008)

Servicio Integrado de Información Arrocera (08 julio 2008) Servicio Integrado de Información Arrocera (08 julio 2008) Diario Extra Adhiriéndose a Petrocaribe ARROCEROS PROPONEN COMPRAR COMBUSTIBLE FIADO A VENEZUELA MARCELINO RIVERA SALAZAR mrivera@diarioextra.com

Más detalles

COMUNICADO. de Prensa sobre el Estado de Derecho en América Latina. 2 de noviembre de 2006 San Jos é, Costa Rica

COMUNICADO. de Prensa sobre el Estado de Derecho en América Latina. 2 de noviembre de 2006 San Jos é, Costa Rica COMUNICADO de Prensa sobre el Estado de Derecho en América Latina 2 de noviembre de 2006 San Jos é, Costa Rica Emitido por 1 Según la Red de Libertad Económica del Mundo, en una declaración emitida antes

Más detalles

LA STPS IGNORA EL PARADERO DE LOS 55 MILLONES DE DOLARES DE LOS MINEROS QUE LOS RECLAMAN

LA STPS IGNORA EL PARADERO DE LOS 55 MILLONES DE DOLARES DE LOS MINEROS QUE LOS RECLAMAN Boletín No. 117/2006 México, D.F., 13 de Julio de 2006 http://www.stps.gob.mx DIRECCION GENERAL DE COMUNICACION SOCIAL LA STPS IGNORA EL PARADERO DE LOS 55 MILLONES DE DOLARES DE LOS MINEROS QUE LOS RECLAMAN

Más detalles

LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE. El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM

LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE. El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM Noviembre de 2010 Importancia de las remesas para América Latina

Más detalles

políticas repercuten no solo en el momento que son tomadas, por el contrario siguen

políticas repercuten no solo en el momento que son tomadas, por el contrario siguen CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Con el primer capítulo, se puede observar como es que los procesos y acciones políticas repercuten no solo en el momento que son tomadas, por el contrario siguen afectando

Más detalles

Señor Embajador de la Organización de los Estados Americanos, Enrique Quiñones Abarca;

Señor Embajador de la Organización de los Estados Americanos, Enrique Quiñones Abarca; PALABRAS DEL LICENCIADO LUIS RAÚL GONZÁLEZ PÉREZ, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, EN LA PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA MOVAMOS LOS LÍMITES ENCABEZADA POR LA ORGANIZACIÓN DE LOS

Más detalles

Estado Mundial de la Infancia 2013. Un informe sobre las niñas y niños con discapacidad en todo el mundo. Qué hay que hacer?

Estado Mundial de la Infancia 2013. Un informe sobre las niñas y niños con discapacidad en todo el mundo. Qué hay que hacer? Estado Mundial de la Infancia 2013 Un informe sobre las niñas y niños con discapacidad en todo el mundo Qué hay que hacer? Quiénes somos Nos llaman el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia o UNICEF.

Más detalles

INFORME: LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID ENERO MARZO 2009 2010

INFORME: LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID ENERO MARZO 2009 2010 Comisión Ejecutiva Regional INFORME: LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID Abril 2010 Avda. América, 25, 8ª planta. 28002 Madrid Teléfono: 915890988. Fax: 915897145 ÍNDICE INTRODUCCIÓN...

Más detalles

Bioética y toma de decisiones en políticas públicas

Bioética y toma de decisiones en políticas públicas Exposición del ministro de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia, el 11 de diciembre del 2014 Inauguración del V Congreso Latinoamericano y del Caribe de la Red Bioética UNESCO Bioética y toma de decisiones

Más detalles

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA I. ANTECEDENTES 1. Sobre la LEY DE LIBRE NEGOCIACION DE DIVISAS decreto 94-2000 El 12 de enero del año dos mil uno el Congreso de la República

Más detalles

LAS LEYES PARA EL CONTROL DE ARMAS DE FUEGO EN CENTROAMERICA. Comparación por países

LAS LEYES PARA EL CONTROL DE ARMAS DE FUEGO EN CENTROAMERICA. Comparación por países LAS LEYES PARA EL CONTROL DE ARMAS DE FUEGO EN CENTROAMERICA Comparación por países Elvira Cuadra Lira Mayo 2001 Después del conflicto militar centroamericano de la década de los 80, en el siglo XX, el

Más detalles

PARTICIPACION CIUDADANA Y DERECHO A LA INFORMACION

PARTICIPACION CIUDADANA Y DERECHO A LA INFORMACION PARTICIPACION CIUDADANA Y DERECHO A LA INFORMACION Elio Villaseñor Gómez Ponencia presentada en Las jornadas ciudadanas por la transparencia Y el derecho a la información 25 de noviembre de 2005 Quisiera

Más detalles

IV. FACTORES DE POBREZA.

IV. FACTORES DE POBREZA. IV. FACTORES DE POBREZA. Antecedentes históricos Los factores de la pobreza no son lo mismo que causas históricas; Bartle 1 explica que la pobreza tiene muchas causas históricas: la esclavitud, el colonialismo,

Más detalles

Introducción. La falta de empleo en México representa un grave problema para el gobierno y

Introducción. La falta de empleo en México representa un grave problema para el gobierno y Creación de empleos y disminución del fenómeno migratorio mexicano hacia Estados Unidos gracias al incremento de la relación comercial entre la Unión Europea y México Introducción La falta de empleo en

Más detalles

MERCADO LABORAL CONSEJO HONDUREÑO DE LA EMPRESA PRIVADA

MERCADO LABORAL CONSEJO HONDUREÑO DE LA EMPRESA PRIVADA N o v i e m b r e 2 0 1 2 MERCADO LABORAL CONSEJO HONDUREÑO DE LA EMPRESA PRIVADA El CIES-COHEP como centro de pensamiento estratégico del sector privado, tiene a bien presentar a consideración de las

Más detalles

Boletín 14 Mapa de Instituciones Financieras de Desarrollo de América Latina que brindan Financiamiento Rural

Boletín 14 Mapa de Instituciones Financieras de Desarrollo de América Latina que brindan Financiamiento Rural Boletín 14 Mapa de Instituciones Financieras de Desarrollo de América Latina que brindan Financiamiento Rural Las instituciones financieras de desarrollo latinoamericanas que ofrecen financiamiento al

Más detalles

Centroamérica: riqueza en la diversidad pero con brechas importantes

Centroamérica: riqueza en la diversidad pero con brechas importantes . 3 Centroamérica: riqueza en la diversidad pero con brechas importantes Mensaje Centroamérica es una región rica por su multiplicidad de pueblos y su diversidad cultural y ambiental, pero con profundas

Más detalles

Capítulo 2 Fuentes de ingreso, distribución del ingreso, pobreza

Capítulo 2 Fuentes de ingreso, distribución del ingreso, pobreza Capítulo 2 Fuentes de ingreso, distribución del ingreso, pobreza Cuentas nacionales Una forma de analizar la evolución de las diferentes fuentes de ingreso de Colombia es a través de las cuentas nacionales,

Más detalles

BASTA YA! No más Violencia contra las Mujeres. 25 de Noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

BASTA YA! No más Violencia contra las Mujeres. 25 de Noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 25 de Noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Introducción Para el movimiento sindical, un aspecto importante es combatir la violencia contra las mujeres. Sindicatos

Más detalles

Universidad de los Trabajadores de América Latina "Emilio Máspero"

Universidad de los Trabajadores de América Latina Emilio Máspero Universidad de los Trabajadores de América Latina "Emilio Máspero" C o n f e d e r a c i ó n M u n d i a l d e l T r a b a j o C e n t r a l L a t i n o a m e r i c a n a d e T r a b a j a d o r e s http://utal.org/deuda/analisisdeuda.htm

Más detalles

En él se deja claro nuestro RECHAZO a la aprobación de esta medida, tildándola de explotadora de los trabajadores porque:

En él se deja claro nuestro RECHAZO a la aprobación de esta medida, tildándola de explotadora de los trabajadores porque: POSTURA DEL SECTOR DE LOCAL DE LA FSP DE MADRID, FRENTE AL PROGRAMA DE COLABORACIÓN SOCIAL EN AYUNTAMIENTOS PARA PERSONAS DESEMPLEADAS CON PRESTACIONES En primer lugar recordar que la postura de la UGT

Más detalles

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA I. ANTECEDENTES 1. Sobre la LEY DE LIBRE NEGOCIACION DE DIVISAS decreto 94-2000 El 12 de enero del año dos mil uno el Congreso de la República

Más detalles

Velocidad mínima garantizada en el acceso a Internet

Velocidad mínima garantizada en el acceso a Internet Velocidad mínima garantizada en el acceso a Internet Análisis del boletín N 8.584-15 para la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones de la H. Cámara de Diputados Oscar Cabello A. Director

Más detalles

Datos Abiertos: Reto de la Transparencia en México

Datos Abiertos: Reto de la Transparencia en México Los datos abiertos son un tema relativamente nuevo en, a pesar de que representan un elemento vital en la economía del conocimiento, tal como se estipula en el Plan de Desarrollo de la Estrategia Digital

Más detalles

Son posibles los derechos sexuales y reproductivos con penalización absoluta del aborto en El Salvador?

Son posibles los derechos sexuales y reproductivos con penalización absoluta del aborto en El Salvador? Son posibles los derechos sexuales y reproductivos con penalización absoluta del aborto en El Salvador? La conceptualización y el reconocimiento de los derechos sexuales y derechos reproductivos han transitado

Más detalles

Características Generales de la Educación Superior en Nicaragua

Características Generales de la Educación Superior en Nicaragua Proyecto Tuning América Latina 2004 2006 Centros Nacionales Tuning Características Generales de la Educación Superior en Nicaragua Elaborado por: Elmer Cisneros Moreira Octubre del año 2004. Descripción

Más detalles

EL TTIP Y EL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad

EL TTIP Y EL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad EL TTIP Y EL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y ex Catedrático de Economía. Universidad de Barcelona 22 de octubre

Más detalles

ESTUDIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR TURISTICO Y COMERCIO DE DEBABARRENA

ESTUDIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR TURISTICO Y COMERCIO DE DEBABARRENA ESTUDIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR TURISTICO Y COMERCIO DE DEBABARRENA 1 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS DEL PROYECTO 3. INFORME DE RESULTADOS 4. CONCLUSIONES 2 1.

Más detalles

Taller Regional de Formación e Intercambio de Experiencias sobre el Derecho a la Alimentación

Taller Regional de Formación e Intercambio de Experiencias sobre el Derecho a la Alimentación Taller Regional de Formación e Intercambio de Experiencias sobre el Derecho a la Alimentación XLV Reunión del Consejo Centroamericano de Procuradores de Derechos Humanos (CCPDH) sobre el Derecho a la Alimentación

Más detalles

8. MEDIDAS PREVENTIVAS PARA MITIGACIÓN DE PELIGROS

8. MEDIDAS PREVENTIVAS PARA MITIGACIÓN DE PELIGROS 8. MEDIDAS PREVENTIVAS PARA MITIGACIÓN DE PELIGROS 8.1. Medidas preventivas de peligros geológicos Las consideraciones que se pueden tener en cuenta en este aspecto son el contar con un mapa de riesgos

Más detalles

Comerç Sabadell SUMARIO. 1. Sabadell gana un premio por su actividad ferial

Comerç Sabadell SUMARIO. 1. Sabadell gana un premio por su actividad ferial 9 Comerç Sabadell BOLETÍN ELECTRÓNICO DE LA CONCEJALÍA DE COMERCIO Y TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE SABADELL NÚM. 16 ABRIL MAYO JUNIO DE 2009 Nos es grato enviaros el nuevo número de la publicación electrónica

Más detalles

Evolución del Crédito y el Consumo en Uruguay

Evolución del Crédito y el Consumo en Uruguay Gerencia Asuntos Institucionales Evolución del Crédito y el Consumo en Uruguay Relación Crédito Consumo: 1. El año 2010 se ha caracterizado por un importante aumento del Consumo Privado según los datos

Más detalles

Introducción al Global Compact

Introducción al Global Compact Introducción al Global Compact El Global compact es una estrategia de afiliación voluntaria en donde las empresas se comprometen a alienar sus procesos y estrategias con diez principios universales que

Más detalles

VITORIA GASTEIZ, verde por fuera, verde por dentro?

VITORIA GASTEIZ, verde por fuera, verde por dentro? VITORIA GASTEIZ, verde por fuera, verde por dentro? Mari Cruz Vicente Peralta. Responsable Territorial CCOO de Alava Vitoria-Gasteiz es la European Green Capital. Motivo de orgullo para la ciudadanía de

Más detalles

XVIII CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM)

XVIII CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM) XVIII CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM) Declaración del Sr. Juan Pedro Schaerer Jefe de la Delegación Regional del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para México, América Central y Cuba

Más detalles

Buenos días, les damos la bienvenida a Nicaragua; entendemos que ya han estado en otras ocasiones. en Nicaragua. Al Director Ejecutivo, señor David

Buenos días, les damos la bienvenida a Nicaragua; entendemos que ya han estado en otras ocasiones. en Nicaragua. Al Director Ejecutivo, señor David LA INVERSIÓN EN LA LUCHA CONTRA LA POBREZA! Visita a Daniel de inversionistas norteamericanos de Carguill International 24 de Enero de 2007 Palabras de Daniel Buenos días, les damos la bienvenida a Nicaragua;

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE LA INDUSTRIA TEXTIL Y DE CONFECCIÓN DE YUCATÁN

CARACTERIZACIÓN DE LA INDUSTRIA TEXTIL Y DE CONFECCIÓN DE YUCATÁN CARACTERIZACIÓN DE LA INDUSTRIA TEXTIL Y DE CONFECCIÓN DE YUCATÁN Mérida, Yucatán, Marzo 2009 C O N T E N I D O 1. Introducción...2 2. Contexto nacional...2 3. Estructura de la industria textil y de confección

Más detalles

LECCIÓN 3.- MEDICIONES DE LA DESIGUALDAD. Cristino Barroso Ribal

LECCIÓN 3.- MEDICIONES DE LA DESIGUALDAD. Cristino Barroso Ribal LECCIÓN 3. MEDICIONES DE LA DESIGUALDAD Cristino Barroso Ribal 3.1. DIMENSIONES DE LA DESIGUALDAD SOCIAL 3.2. MEDICIONES DE LA DESIGUALDAD ECONÓMICA 3.3. INDICADORES SOCIALES DE DESIGUALDAD 3.4. CÓMO MEDIR

Más detalles

AGENDA CIUDADANA NI LO DE ANTES NI LO ACTUAL: OTRA VIA. Reconsiderar. Hace treinta años, a raíz de la gran crisis económica

AGENDA CIUDADANA NI LO DE ANTES NI LO ACTUAL: OTRA VIA. Reconsiderar. Hace treinta años, a raíz de la gran crisis económica AGENDA CIUDADANA NI LO DE ANTES NI LO ACTUAL: OTRA VIA Lorenzo Meyer Reconsiderar. Hace treinta años, a raíz de la gran crisis económica y de la reconfiguración de la elite mexicana, se condenó el modelo

Más detalles

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA BUENAS PRÁCTICAS Creado gracias a las aportaciones de los centros participantes: sus proyectos, documentos de seguimiento, memorias PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO

Más detalles

Es una persona que ayudará a que los derechos de las personas con discapacidad se hagan realidad

Es una persona que ayudará a que los derechos de las personas con discapacidad se hagan realidad Naciones Unidas Asamblea General - Concejo de Derechos Humanos Acerca de la Relatora Especial sobre los derechos de las personas con discapacidad Es una persona que ayudará a que los derechos de las personas

Más detalles

COSTA RICA EL IMPACTO DE LA CRISIS SOBRE LA SEGURIDAD SOCIAL EN CUATRO PAÍSES DE LA REGIÓN

COSTA RICA EL IMPACTO DE LA CRISIS SOBRE LA SEGURIDAD SOCIAL EN CUATRO PAÍSES DE LA REGIÓN 72 COSTA RICA EL IMPACTO DE LA CRISIS SOBRE LA SEGURIDAD SOCIAL EN CUATRO PAÍSES DE LA REGIÓN A partir del último cuatrimestre del 2008, se nota una profunda disminución del número de personas aseguradas

Más detalles

Ingresos laborales y niveles de pobreza en Colombia no concuerdan

Ingresos laborales y niveles de pobreza en Colombia no concuerdan Agencia de Información Laboral Ingresos laborales y niveles de pobreza en Colombia no concuerdan Por Héctor Vásquez Fernández Analista Escuela Nacional Sindical Población trabajadora pobre por ingresos

Más detalles

REFLEXIONES SOBRE EL DESARROLLO

REFLEXIONES SOBRE EL DESARROLLO REFLEXIONES SOBRE EL DESARROLLO DEL INCAP Moisés Béhar Director del Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá Como sucede en otras regiones en desarrollo, en América Latina es poco común que florezcan

Más detalles

Tesoro de Estados Unidos, Impulsa Implementación de NICSP en Sector Público Hondureño

Tesoro de Estados Unidos, Impulsa Implementación de NICSP en Sector Público Hondureño Tesoro de Estados Unidos, Impulsa Implementación de NICSP en Sector Público Hondureño ENTO DE NACIONALIZACIÓN DE VEHÍCULOS CON PLACAS El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, inicia curso de capacitación

Más detalles

BECA IN LIBRIS CARPE ROSAM

BECA IN LIBRIS CARPE ROSAM BECA IN LIBRIS CARPE ROSAM Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Alumna: Magalí Giaroli Injusticia Educativa La conclusión del último informe sobre educación mundial que presentó la

Más detalles

La participación ciudadana: Indispensable para la correcta operación de la política social y de los programas sociales

La participación ciudadana: Indispensable para la correcta operación de la política social y de los programas sociales Transparencia Mexicana Unidad de Política Social Documento de trabajo: Serie analítica sobre la institucionalidad de los programas sociales La participación ciudadana: Indispensable para la correcta operación

Más detalles

Políticas de Inversión del Sector Público

Políticas de Inversión del Sector Público 2007 Políticas de Inversión del Sector Público El presente trabajo trata del análisis de las políticas de inversión del sector público, específicamente en educación. El análisis consiste en la comparación

Más detalles

ENCUESTA PARA EGRESADOS MAESTRÍA EN PSICOTERAPIA HUMANISTA Y EDUCACIÓN PARA LA PAZ DE LA UACJ

ENCUESTA PARA EGRESADOS MAESTRÍA EN PSICOTERAPIA HUMANISTA Y EDUCACIÓN PARA LA PAZ DE LA UACJ ENCUESTA PARA EGRESADOS MAESTRÍA EN PSICOTERAPIA HUMANISTA Y EDUCACIÓN PARA LA PAZ DE LA UACJ No. Folio Este cuestionario busca ubicar el quehacer de los egresados del Programa de Maestría en Psicoterapia

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN Construcciones Comisión Europea UTPMP Nicaragua

INFORME DE EVALUACIÓN Construcciones Comisión Europea UTPMP Nicaragua INFORME DE EVALUACIÓN Construcciones Comisión Europea UTPMP Nicaragua INTRODUCCION Un Techo para mi País (UTPMP) es una organización latinoamericana sin fines de lucro que nace en Chile en 1997. Es liderada

Más detalles

Y lo segundo que hay que tener claro son SUS EFECTOS y CONSECUENCIAS demoledoras para los trabajadores :

Y lo segundo que hay que tener claro son SUS EFECTOS y CONSECUENCIAS demoledoras para los trabajadores : REFORMA LABORAL 7 de marzo de 2012 LAS CONSECUENCIAS DEMOLEDORAS DE UNA REFORMA INJUSTA Lo primero que hay que tener claro es que la REFORMA LABORAL aprobada por el Gobierno del PP YA SE ESTÁ APLICANDO,

Más detalles

El papel de Naciones Unidas en el apoyo al cumplimiento de los Acuerdos de Paz

El papel de Naciones Unidas en el apoyo al cumplimiento de los Acuerdos de Paz Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala El papel de Naciones Unidas en el apoyo al cumplimiento de los Acuerdos de Paz Anders Kompass, Representante OACNUDH

Más detalles

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON CON MOTIVO DE LA SEGUNDA PREMIACION DEL

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON CON MOTIVO DE LA SEGUNDA PREMIACION DEL MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON CON MOTIVO DE LA SEGUNDA PREMIACION DEL CERTAMEN "ABRE TUS OJOS A UN MUNDO SIN DROGAS" 3 DE MAYO DE 1989

Más detalles

NOTA 1: Gobernabilidad local y género

NOTA 1: Gobernabilidad local y género NOTA 1: Gobernabilidad local y género Esta nota está basada en el informe Cuánto hemos avanzado? Un análisis de la participación política de las mujeres en los gobiernos subnacionales en América Latina

Más detalles

ANÁLISIS DEL ASOCIACIONISMO EMPRESARIAL

ANÁLISIS DEL ASOCIACIONISMO EMPRESARIAL ANÁLISIS DEL ASOCIACIONISMO EMPRESARIAL ~215~ ~216~ 8. ANÁLISIS DEL ASOCIACIONISMO EMPRESARIAL. En este capítulo analizaremos el grado de asociacionismo de los comerciantes del municipio, cuáles son las

Más detalles

rompe el círculo! Guía para discutir y actuar

rompe el círculo! Guía para discutir y actuar rompe el círculo! Guía para discutir y actuar Guía para discutir y actuar En este documento te brindamos algunas ideas para moderar el debate después de la proyección del video, y algunas actividades que

Más detalles

Estado de Situación de las PYMEs en Costa Rica. 22 de Abril 2013.

Estado de Situación de las PYMEs en Costa Rica. 22 de Abril 2013. Estado de Situación de las PYMEs en Costa Rica. 22 de Abril 2013. Contenido Marco Jurídico Definición PYME Rectoría Política Pública Aspectos Metodológicos Sistema Indicadores Definición Universo PYME

Más detalles

Reporte Juvenil Naciones Unidas 2005. United Nations Youth Report 2005 MEXICO

Reporte Juvenil Naciones Unidas 2005. United Nations Youth Report 2005 MEXICO Reporte Juvenil Naciones Unidas 2005 ESFERA 1: EDUCACIÓN United Nations Youth Report 2005 MEXICO Jorge Valencia epsilon_03@yahoo.com EDUCACIÓN PARA TODOS Qué pasos ha dado tu gobierno para promover la

Más detalles

Introducción. La diferenciación positiva de las empresas de APROSER

Introducción. La diferenciación positiva de las empresas de APROSER Introducción La diferenciación positiva de las empresas de APROSER La Asociación Profesional de Compañías Privadas de Seguridad (APROSER) se creó en 1977. Es la patronal en la que se integran empresas

Más detalles

CUESTIONARIO DE INSERCIÓN LABORAL Y SATISFACCIÓN DEL MODELO ACADÉMICO, A EGRESADOS DEL CUVALLES DE LA U DE G, GENERACIÓNES 2004 A- 2011 A

CUESTIONARIO DE INSERCIÓN LABORAL Y SATISFACCIÓN DEL MODELO ACADÉMICO, A EGRESADOS DEL CUVALLES DE LA U DE G, GENERACIÓNES 2004 A- 2011 A CUESTIONARIO DE INSERCIÓN LABORAL Y SATISFACCIÓN DEL MODELO ACADÉMICO, A EGRESADOS DEL CUVALLES DE LA U DE G, GENERACIÓNES 2004 A- 2011 A 1. DATOS PERSONALES: Nombre Fecha de aplicación Domicilio actual

Más detalles

Emprendedores sociales como generadores de cambio

Emprendedores sociales como generadores de cambio Page 1 of 5 Emprendedores sociales como generadores de cambio "Innovación, creatividad, capacidad emprendedora, impacto social y ética, valores para ser un emprendedor social" María Calvo Directora Ashoka

Más detalles

DISCAPACIDAD FÍSICA EN CHILE Y CONVENCIÓN SOBRE LOS DDHH LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

DISCAPACIDAD FÍSICA EN CHILE Y CONVENCIÓN SOBRE LOS DDHH LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DISCAPACIDAD FÍSICA EN CHILE Y CONVENCIÓN SOBRE LOS DDHH LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD De acuerdo a la ENDISC 2004, del 12,9 % de personas con discapacidad, que hay en Chile, un 6,57 % corresponde a personas

Más detalles

ANÁLISIS DE 2009, 2010 Y 2011

ANÁLISIS DE 2009, 2010 Y 2011 A N Á L I S I S D E C O N S T I T U C I O N E S S O C I E T A R I A S E N L A C I U D A D D E B A D A J O Z A T R A V É S D E L B O L E T Í N O F I C I A L D E L R E G I S T R O M E R C A N T I L ANÁLISIS

Más detalles

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto

Más detalles

VIOLENCIA EN PRIMARIAS Y SECUNDARIAS DE MÉXICO. Esta ponencia expone una parcela de resultados de un estudio más amplio de corte

VIOLENCIA EN PRIMARIAS Y SECUNDARIAS DE MÉXICO. Esta ponencia expone una parcela de resultados de un estudio más amplio de corte VIOLENCIA EN PRIMARIAS Y SECUNDARIAS DE MÉXICO GUSTAVO MUÑOZ ABUNDEZ Introducción Esta ponencia expone una parcela de resultados de un estudio más amplio de corte cuantitativo y cualitativo sobre violencia

Más detalles

DI Macarena Ponce- DI Belén Martin 1

DI Macarena Ponce- DI Belén Martin 1 INTERPRETACION PARCIAL DE LAS ENCUESTAS AUTORES: D.I. Belén Martín D.I. Macarena Ponce FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO MENDOZA, MAYO 2009 Este trabajo se enmarca en el proyecto

Más detalles

La importancia de un sistema de métricas para el sector educativo de México

La importancia de un sistema de métricas para el sector educativo de México La importancia de un sistema de métricas para el sector educativo de México Este País Miguel Székely 267 01.07.2013 En la última década, México ha dado pasos muy importantes en la recopilación y el análisis

Más detalles

PRESUPUESTOS DE GASTOS EN EDUCACIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS EVOLUCIÓN PERIODO 2012-2015

PRESUPUESTOS DE GASTOS EN EDUCACIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS EVOLUCIÓN PERIODO 2012-2015 PRESUPUESTOS DE GASTOS EN EDUCACIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS EVOLUCIÓN PERIODO 2012-2015 GABINETE TÉCNICO ENERO 2015 Gabinete Técnico 1 Gabinete Técnico 2 EVOLUCIÓN PRESUPUESTOS DE GASTOS EN EDUCACIÓN

Más detalles

PROPUESTA DE ACCION PARA EL MAG EN EL MARCO DE PAIS CARBONO NEUTRO EN EL 2021

PROPUESTA DE ACCION PARA EL MAG EN EL MARCO DE PAIS CARBONO NEUTRO EN EL 2021 PROPUESTA DE ACCION PARA EL MAG EN EL MARCO DE PAIS CARBONO NEUTRO EN EL 2021 Considerando que La emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera es la causa principal del calentamiento global, según

Más detalles

PASO 1: RAZÓN PARA LA MEJORA. Tecnología Aplicada a la Calidad SA de CV (Calidad.Com), es una empresa mexicana fundada el 10 de octubre de 1996.

PASO 1: RAZÓN PARA LA MEJORA. Tecnología Aplicada a la Calidad SA de CV (Calidad.Com), es una empresa mexicana fundada el 10 de octubre de 1996. PASO 1: RAZÓN PARA LA MEJORA Tecnología Aplicada a la Calidad SA de CV (Calidad.Com), es una empresa mexicana fundada el 10 de octubre de 1996. Nuestra misión es ayudar a todas aquellas organizaciones

Más detalles

LEY No. 786. El Presidente de la República de Nicaragua CONSIDERANDO

LEY No. 786. El Presidente de la República de Nicaragua CONSIDERANDO A sus habitantes, Sabed: LEY No. 786 El Presidente de la República de Nicaragua Que, LA ASAMBLEA NACIONAL CONSIDERANDO I Que las mujeres se encuentran en situación de desigualdad en los diferentes ámbitos

Más detalles

Por una GARANTIA JUVENIL que cubra las necesidades de los Jóvenes

Por una GARANTIA JUVENIL que cubra las necesidades de los Jóvenes Por una GARANTIA JUVENIL que cubra las necesidades de los Jóvenes El Consejo Europeo de 7 y 8 de febrero de 2013, propuso una Iniciativa de Empleo Juvenil al estimar la situación particularmente difícil

Más detalles

Instrumentos para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria con Equidad. Mtra. Silvana Pacheco Bonfil

Instrumentos para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria con Equidad. Mtra. Silvana Pacheco Bonfil Instrumentos para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria con Equidad. Mtra. Silvana Pacheco Bonfil 1 Desarrollo Rural: Proceso a través del cual hombres y mujeres del medio rural alcanzan un mejoramiento

Más detalles

En el año 200, Transparencia Internacional Colombia hizo un estudio sobre transparencia en el Ministerio y el resultado fue muy desconcertante.

En el año 200, Transparencia Internacional Colombia hizo un estudio sobre transparencia en el Ministerio y el resultado fue muy desconcertante. Versión estenográfica Seminario Internacional de Transparencia y Rendicion de Cuentas BOGOTA Secretaria de Educación de Bogotá, Colombia. Guanajuato, Gto., a 6 de noviembre de 2003 En el año 200, Transparencia

Más detalles

Señor Ministro, señores Embajadores, señor Secretario General Señoras y señores

Señor Ministro, señores Embajadores, señor Secretario General Señoras y señores The 15 th OSCE Economic and Environmental Forum Part 1 / Vienna, 22-23 January 2007 Key challenges to ensure environmental security and sustainable development in the OSCE area: Land degradation, soil

Más detalles

Acaip REUNIÓN CON EL SECRETARIO GENERAL PARA TRATAR LA PROBLEMÁTICA DE LA IMPLANTACIÓN DE LA SEGURIDAD PRIVADA EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS

Acaip REUNIÓN CON EL SECRETARIO GENERAL PARA TRATAR LA PROBLEMÁTICA DE LA IMPLANTACIÓN DE LA SEGURIDAD PRIVADA EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS REUNIÓN CON EL SECRETARIO GENERAL PARA TRATAR LA PROBLEMÁTICA DE LA IMPLANTACIÓN DE LA SEGURIDAD PRIVADA EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS El Secretario General afirma que la seguridad privada no va a asumir

Más detalles

48 % de jóvenes iberoamericanos consideran el voluntariado como ventaja al postularse a un empleo

48 % de jóvenes iberoamericanos consideran el voluntariado como ventaja al postularse a un empleo 48 % de jóvenes iberoamericanos consideran el voluntariado como ventaja al postularse a un empleo > El 44 % de los encuestados señaló que su universidad incentiva regularmente actividades de voluntariado;

Más detalles

INTrodUCCIÓN El museo Como recurso EdUCATIvo

INTrodUCCIÓN El museo Como recurso EdUCATIvo JUSTIFICACIÓN 2012 Introducción La era de la cultura digital y de la sociedad de la información ha generado gran cantidad de cambios para la sociedad en general y para el caso que nos ocupa la educación

Más detalles

Preguntas y Repuestas sobre El Plan de Salud MODA Inc. (MODA)

Preguntas y Repuestas sobre El Plan de Salud MODA Inc. (MODA) Preguntas y Repuestas sobre El Plan de Salud MODA Inc. (MODA) Nota: Las siguientes preguntas y respuestas serán actualizadas tan pronto como vayamos recibiendo más información. (8 de febrero de 2016) 1)

Más detalles

LA RELACIÓN MÉXICO - ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EN MATERIA DE CIENCIA.

LA RELACIÓN MÉXICO - ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EN MATERIA DE CIENCIA. LA RELACIÓN MÉXICO - ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EN MATERIA DE CIENCIA. La relación científica con los Estados Unidos de América, un factor que determina el crecimiento de la ciencia en México. La Ciencia

Más detalles

COMPARECENCIA DEL SEÑOR SECRETARIO DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (ROS PERÁN) PARA INFORMAR SOBRE:

COMPARECENCIA DEL SEÑOR SECRETARIO DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (ROS PERÁN) PARA INFORMAR SOBRE: COMPARECENCIA DEL SEÑOR SECRETARIO DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (ROS PERÁN) PARA INFORMAR SOBRE: -LA POLÍTICA DE TELECOMUNICACIONES Y EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD

Más detalles

CAPÍTULO II. DONACIONES

CAPÍTULO II. DONACIONES CAPÍTULO II. DONACIONES Cuánto donan los mexicanos y cuáles son las vías más comunes para hacerlo? Qué tan frecuentes son y qué montos llegan a representar estas donaciones? Qué es lo que más motiva al

Más detalles

PROYECTO DE LEY. Adhesión al Año Internacional de las Cooperativas

PROYECTO DE LEY. Adhesión al Año Internacional de las Cooperativas PROYECTO DE LEY Adhesión al Año Internacional de las Cooperativas Artículo 1º.- La República Oriental del Uruguay adhiere al Año Internacional de las Cooperativas proclamado por la Organización de la Naciones

Más detalles

ETEA fue fundada en 1963 con el objetivo de fortalecer la gestión de las empresas agrarias en Andalucía.

ETEA fue fundada en 1963 con el objetivo de fortalecer la gestión de las empresas agrarias en Andalucía. FUNDACIÓN ETEA PARA EL DESARROLLO Y LA COOPERACIÓN Experiencia vinculada al sector del café ETEA fue fundada en 1963 con el objetivo de fortalecer la gestión de las empresas agrarias en Andalucía. En 1988,

Más detalles

Evaluación de políticas públicas con enfoque de género: 29 de septiembre 2010. Ponencia Susan W. Parker.

Evaluación de políticas públicas con enfoque de género: 29 de septiembre 2010. Ponencia Susan W. Parker. Evaluación de políticas públicas con enfoque de género: 29 de septiembre 2010 Ponencia Susan W. Parker. Agradezco muchísimos la invitación de participar y lamento profundamente no poder acompañarlos, me

Más detalles

Documento de Trabajo Nº9 El nuevo patrón de crecimiento y su impacto sobre la distribución del ingreso

Documento de Trabajo Nº9 El nuevo patrón de crecimiento y su impacto sobre la distribución del ingreso Documento de Trabajo Nº9 El nuevo patrón de crecimiento y su impacto sobre la distribución del ingreso Marzo de 2011 La distintas formas de evaluar la distribución del ingreso Para medir el grado de desigualdad

Más detalles

Índice. Introducción. Percepción e imagen de la FAD entre las familias españolas. Julio 2001

Índice. Introducción. Percepción e imagen de la FAD entre las familias españolas. Julio 2001 Percepción e imagen de la FAD entre las familias españolas. Julio 2001 Índice. Introducción. Principales conclusiones Conocimiento de la FAD a través de las campañas y los medios Valoración de la labor

Más detalles

Capítulo I: este capítulo abarcará el planteamiento del problema, justificación, objetivos del proyecto y alcance.

Capítulo I: este capítulo abarcará el planteamiento del problema, justificación, objetivos del proyecto y alcance. INTRODUCCION Actualmente las microempresas son parte esencial de la economía del país, las mismas son constituidas por personas generalmente de escasos recursos que invierten capital propio para generar

Más detalles

ANUNCIO DE LICITACIÓN - CONTRATO DE SUMINISTROS

ANUNCIO DE LICITACIÓN - CONTRATO DE SUMINISTROS Documento oficial que debe completar el Órgano de Contratación ANUNCIO DE LICITACIÓN - CONTRATO DE SUMINISTROS GT-Ciudad de Guatemala: ICD Suministros para beneficiarios del Programa Regional de Apoyo

Más detalles

REGLAMENTO FEDERAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

REGLAMENTO FEDERAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO REGLAMENTO FEDERAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO El día 13 de noviembre de 2014, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, el nuevo Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo,

Más detalles

ENCUESTA AMBIENTAL AL PERSONAL DEL MUNICIPIO DE CODEGUA

ENCUESTA AMBIENTAL AL PERSONAL DEL MUNICIPIO DE CODEGUA ENCUESTA AMBIENTAL AL PERSONAL DEL MUNICIPIO DE CODEGUA Marzo 2014 Introducción El Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) es un programa voluntario que apoya a los municipios que buscan conservar

Más detalles

El día de la Alimentación en Guatemala: Otro día con Hambre

El día de la Alimentación en Guatemala: Otro día con Hambre El día de la Alimentación en Guatemala: Otro día con Hambre El Estado de Guatemala viola sistemáticamente el Derecho a la Alimentación de su población, al no abordar las problemáticas que están motivando

Más detalles

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN El Programa Presidencial Colombia Joven fue creado por el Gobierno Nacional mediante el Decreto 822 del 8 de mayo de 2000 como un Programa adscrito al Departamento

Más detalles

Planificación de Proyectos con SAP HANA Cloud

Planificación de Proyectos con SAP HANA Cloud Planificación de Proyectos con SAP HANA Cloud Partner de implementación 2 Iberdrola Ingeniería y Construcción Sector Ingeniería en el Sector Energético Productos y Servicios Servicios técnicos, desde estudios

Más detalles

3.1 Tienda Virtual de El Salvador

3.1 Tienda Virtual de El Salvador CAPITULO III CASOS DE EMPRESAS SALVADOREÑAS CON PÁGINA WEB EXITOSAS 3.1 Tienda Virtual de El Salvador Página web: www.latienda.com.sv Actividad: Intermediarios en la venta de artículos producidos en El

Más detalles

NAFTA y MERCOSUR. Procesos de apertura económica y trabajo, compilado por Enrique de la Garza Toledo y Carlos Salas Reseña por Andrea Wuertz 1

NAFTA y MERCOSUR. Procesos de apertura económica y trabajo, compilado por Enrique de la Garza Toledo y Carlos Salas Reseña por Andrea Wuertz 1 1 NAFTA y MERCOSUR. Procesos de apertura económica y trabajo, compilado por Enrique de la Garza Toledo y Carlos Salas Reseña por Andrea Wuertz 1 De acuerdo con la Teoría de la Ventaja Comparativa, los

Más detalles

Escuela Radial de Catequesis Argentina escuelaradialdecatequesis@gmail.com

Escuela Radial de Catequesis Argentina escuelaradialdecatequesis@gmail.com La doctrina social de la Iglesia es aquella enseñanza que nace del diálogo entre el Evangelio y la vida económica social de los pueblos. Esa doctrina busca iluminar las realidades terrenas y en ella se

Más detalles

Convenio marco para el control del tabaco

Convenio marco para el control del tabaco 04-2012 01-2012 Convenio marco para el control del tabaco El convenio marco para el control del tabaco es un tratado antitabaco promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) firmado el 21 de

Más detalles