ETIQUETA ECOLÓGICA EUROPEA PARA MUEBLES DE MADERA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ETIQUETA ECOLÓGICA EUROPEA PARA MUEBLES DE MADERA"

Transcripción

1 FLOWER MONTH 2007 SECTOR YECLA, MURCIA ETIQUETA ECOLÓGICA EUROPEA PARA S DE MADERA RAQUEL MINGUET MOCHOLÍ Departamento de Materiales y Medio Ambiente AIDIMA. Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje y Afines C\ Benjamín Franklin, 13. Parque Tecnológico Paterna. VALENCIA. Teléfono: Fax: rminguet@aidima.es 1

2 PERSONALIDAD JURÍDICA PERSONALIDAD JURÍDICA PROPIA, SIN ÁNIMO DE LUCRO, CARÁCTER PRIVADO ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓN (CENTRO INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA) ASOCIACIÓN DE EMPRESAS (Más de 700 empresas asociadas) ÁMBITO NACIONAL Clientes: Más de empresas y asociaciones. 2

3 LOCALIZACIÓN Sede Central: VALENCIA PARQUE TECNOLÓGICO U. T. Baix Maestrat Delegación Alicante Delegación Madrid Centros Asociados y Colaboradores: CETEM (Murcia) CETEBAL (Baleares) 3

4 ÁREAS DE ACTIVIDAD INVESTIGACION, DESARROLLO TECNOLÓGICO, TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA CALIDAD Y LOGÍSTICA, NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN TECNOLOGÍAS INFORMACION INFORMACIÓN, ANÁLISIS DE MERCADO Y ESTRATEGIAS FORMACIÓN MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD EMBALAJE Y TRANSPORTE DE MERCANCÍAS COOPERACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN 4

5 ETIQUETA ECOLÓGICA EUROPEA PARA S DE MADERA 1. ASPECTOS GENERALES 3. BORRADOR DECISION EEE PARA S DE MADERA: 5

6 1. ASPECTOS GENERALES QUÉ SON LAS ECOETIQUETAS? Logotipos otorgados por organismo oficial. Indican producto con baja incidencia ambiental, más respetuoso con el entorno que otros productos que hacen la misma función. Carácter voluntario y, generalmente, cuentan con soporte de ACV del producto. Falta de mecanismos información y sensibilización ECOETIQUETAS Etiquetas Ecológicas Tipo I (NORMA ISO 14024:1999) Programas desarrollados por 3ª parte independiente. Para cada categoría de productos hay unos criterios ecológicos que permiten la evaluación y concesión de la EE, que es válida durante máx 3 años. El producto está siempre bajo control del organismo que otorga la EE. 6

7 1. ASPECTOS GENERALES OBJETIVOS DE LOS CRITERIOS: USO DE MATERIALES MÁS RESPETUOSOS CON EL MEDIO AMBIENTE. REDUCCIÓN DEL USO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS Y EMISIONES DE SUSTANCIAS CONTAMINANTES. DURABILIDAD PROBADA. PRÓXIMA REVISIÓN... REDUCCIÓN POTENCIAL CALENTAMIENTO GLOBAL. 7

8 para el productor y consumidor COMO PRODUCTOR: Aumenta la fidelidad de los clientes: responde a la demanda creciente de los consumidores de información más científica y fiable sobre los productos que compran. Resalta la identidad corporativa: representa un símbolo de excelencia ambiental reconocido. Mejora la imagen de la marca: representa un signo adicional de calidad para los productos y prevé los riesgos ambientales relacionados con el producto, ya que se contemplan todos los problemas potenciales en cada etapa del ciclo de vida. 8

9 para el productor y consumidor COMO CONSUMIDOR: OFRECE INFORMACIÓN VERIFICABLE Y EXACTA DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES DE LOS PRODUCTOS O SERVICIOS (a fin de fomentar y satisfacer la demanda de aquellos productos o servicios que causan menor daño en el medio ambiente), estimulando así el potencial para la mejora continua del medio ambiente a partir de los mecanismos de mercado. Tiene el soporte de las autoridades públicas. Está reconocido por las principales asociaciones de consumidores y mediambientales. 9

10 3. BORRADOR DECISIÓN EEE S MADERA: ALCANCE > 90 % en peso de madera o derivados Vidrio < 3 % otros materiales De hogar: - comedor - dormitorio.. - cocina y baño - infantil Colectividades: -oficina - escolar - restaurante -hotel.. Exclusiones: Mob. tapizado: mat. relleno y tapizado; Mob. colectividades metálicos : acero No se incluye equipamiento técnico ni accesorios. 10

11 3. BORRADOR DECISIÓN EEE S MADERA: 3.1. CRITERIOS SOBRE COMPOSICIÓN - DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO (nombre producto, descripción funcional, peso total y peso de distintos materiales, etc.) - INFORMACIÓN SOBRE INFLUENCIA EN POTENCIAL CALENTAMIENTO GLOBAL 11

12 3. BORRADOR DECISIÓN EEE S MADERA: 3.2. CRITERIOS SOBRE MATERIALES SUSTANCIAS PELIGROSAS No se permiten sustancias ni preparados en el proceso de producción de materiales para muebles que, según Directiva 1999/45/EC: a) Estén clasificados como carcinógenos, perjudiciales para el sistema reproductivo, mutagénicos, tóxicos o alergénicos (por inhalación), o peligrosos para el medio ambiente. b) Contengan resinas ligantes orgánicas halogenadas, aziridinas y poliaziridinas así como pigmentos y aditivos basados en: - plomo, cadmio, cromo (VI), mercurio y compuestos. - arsénico, boro y cobre. - estaño, con excepciones. - compuestos orgánicos halogenados inflamables retardantes y ftalatos. 12

13 3. BORRADOR DECISIÓN EEE S MADERA: 3.2. CRITERIOS SOBRE MATERIALES MADERA MACIZA GESTIÓN FORESTAL SOSTENIBLE a) Toda la madera virgen debe proceder de bosques que han sido gestionados de forma sostenible, llevando a cabo los principios y medidas establecidos para asegurar la GFS. b) > 70 % de la madera debe proceder de bosques certificados. c) Madera de bosques que no están certificados, no deben proceder de: - Talas ilegales de madera: madera talada, comercializada o transp. de forma que incumpla alguna normativa (blanqueo dinero, corrupción y soborno, etc.) - Árboles modificados genéticamente: Directiva 2001/18/EC. - Bosques de gran valor de conservación: con especies en peligro de extinción, ecosistemas amenazados, áreas que abastecen de servicios básicos naturales en situaciones críticas o que cubren necesidades a comunidades locales, identidad cultural, etc. 13

14 3. BORRADOR DECISIÓN EEE S MADERA: 3.2. CRITERIOS SOBRE MATERIALES MADERA MACIZA SUSTANCIAS IMPREGNANTES Y PRESERVANTES Madera maciza, después de su tala, no debe ser tratada con sustancias o preparados que contengan sustancias incluidas en alguna de las siguientes listas: OMS pesticidas clasificados como peligrosos clase 1a (extremadamente pelig.) OMS pesticidas clasificados como peligrosos clase 1b (altamente peligrosos) Tratamiento de madera debe cumplir Directiva 79/117/EEC sobre la comercialización y el uso de productos para la protección de las plantas, que contengan ciertas sustancias activas y la Directiva 76/769/EEC sobre la comercialización y uso de sustancias o preparados peligrosos. 14

15 3. BORRADOR DECISIÓN EEE S MADERA: 3.2. CRITERIOS SOBRE MATERIALES DERIVADOS DE MADERA GESTIÓN FORESTAL SOSTENIBLE a) Toda la madera virgen debe proceder de bosques que han sido gestionados de forma sostenible, llevando a cabo los principios y medidas establecidos para asegurar la GFS. b) > 40 % de la madera virgen debe proceder de bosques certificados. c) Madera de bosques que no están certificados, no deben proceder de: - Talas ilegales de madera: madera talada, comercializada o transp. de forma que incumpla alguna normativa (blanqueo dinero, corrupción y soborno, etc.) - Árboles modificados genéticamente: Directiva 2001/18/EC. - Bosques de gran valor de conservación: con especies en peligro de extinción, ecosistemas amenazados, áreas que abastecen de servicios básicos naturales en situaciones críticas o que cubren necesidades a comunidades locales, identidad cultural, etc. 15

16 3. BORRADOR DECISIÓN EEE S MADERA: 3.2. CRITERIOS SOBRE MATERIALES DERIVADOS DE MADERA FIBRAS MADERA RECICLADAS Madera reciclada, partículas y fibras consumidas para la producción de materiales derivados de madera (tableros), deben, al menos, cumplir las exigencias del EPF Norma Industrial, tal y como aparece en el párrafo 6 del documento EPF Standard: condiciones de madera reciclada de

17 3. BORRADOR DECISIÓN EEE S MADERA: 3.2. CRITERIOS SOBRE MATERIALES DERIVADOS DE MADERA USO DE SUSTANCIAS Y PREPARADOS PELIGROSOS EN LA PRODUCCIÓN DE TABLEROS a) Requisitos establecidos para sustancias peligrosas en requisitos generales. b) Madera virgen no debe ser tratada con sustancias o preparados que contengan sustancias incluidas en las listas de la OMS pesticidas clasificados como peligrosos clase 1a y 1b (extremad y altam peligr): Tratamiento de madera debe cumplir Directiva 79/117/EEC y la Directiva 76/769/EEC. c) El contenido en formaldehído libre en productos o preparados utilizados en tableros no excederá el 0,3 % en peso. El contenido en formaldehído libre en resinas ligantes, adhesivos y colas para tableros contrachapados o tableros de madera laminada no excederá el 0,5 % en peso. 17

18 3. BORRADOR DECISIÓN EEE S MADERA: 3.2. CRITERIOS SOBRE MATERIALES DERIVADOS DE MADERA EMISIÓN DE FORMALDEHÍDO EN DERIVADOS DE LA MADERA Se refiere a materiales en crudo sin tratar (antes de procesar o recubrir) a) Tableros de partículas No debe exceder el valor del 50 % del límite E1 de emisión (norma EN 312-1). b) Tableros de fibras No debe exceder el valor del 50 % del límite clase A de emisión (norma EN 622-1). Se aceptan tableros clase A si no representan más del 50 % del total de madera y derivados de madera. 18

19 3. BORRADOR DECISIÓN EEE S MADERA: 3.3. CRITERIOS SOBRE TRATAMIENTO DE TRATAMIENTOS SUPERFICIALES CON PLÁSTICOS Y METALES Los plásticos y metales serán permitidos hasta un 3 % del peso total de la pieza del mueble. Deberán cumplir con los requisitos generales de sustancias peligrosas. 19

20 3. BORRADOR DECISIÓN EEE S MADERA: 3.3. CRITERIOS SOBRE TRATAMIENTO DE OTROS TRATAMIENTOS a) Materiales empleados cumplir requerimientos de sustancias peligrosas. b) Sustancias clasificadas como peligrosas para el medio ambiente, de acuerdo con la Directiva 67/548/CEE y posteriores modif., cumplir : - Las sustancias químicas clasificadas como peligrosas para el medio ambiente (Directiva 1999/45/EC), no deben ser añadidas a las sustancias y preparados para el tratamiento superficial. Contenido COVs en los productos: < 5 % o - La cantidad de producto aplicada (pintura o barniz húmedo) de sustancias peligrosas para el medio ambiente, < 14 g/m 2 de área superficial y la cantidad aplicada (pintura o barniz húmedo) de COV s < 35 g/m 2 c) FORMALDEHIDO. Emisiones de formaldehído para sustancias y preparados para tratamientos de superficies < 0,1 ppm. 20

21 3. BORRADOR DECISIÓN EEE S MADERA: 3.4. CRITERIOS SOBRE MONTAJE DEL SUSTANCIAS PELIGROSAS EN LOS ADITIVOS Y AGENTES LIGANTES Cumplir requisitos generales de sustancias peligrosas. CONTENIDO EN COV El contenido de COV en los adhesivos usados en el montaje de los muebles no deberá sobrepasar el 10 % en peso. 21

22 3. BORRADOR DECISIÓN EEE S MADERA: 3.5. CRITERIOS SOBRE EL PRODUCTO FINAL DURABILIDAD Y SEGURIDAD El producto satisfará los requisitos en durabilidad, fuerza, seguridad y estabilidad de las normas EN aplicables al uso del producto. Si no existe ninguna norma EN, se utilizarán requisitos de las normas ISO. Si no existe ninguna norma EN o ISO, una evaluación de la durabilidad, de la fuerza, de la seguridad y de la estabilidad del producto en base del diseño y de la opción de materiales deberá ser realizada por una institución independiente de la prueba. Evaluación y verificación: El productor deber proporcionar una declaración completada con documentación de los métodos de ensayos realizados, el laboratorio de ensayos acreditado y los resultados de ensayo. 22

23 3. BORRADOR DECISIÓN EEE S MADERA: 3.5. CRITERIOS SOBRE EL PRODUCTO FINAL MANTENIMIENTO El mantenimiento de los productos debe ser posible sin el empleo de disolventes orgánicos. El fabricante del mueble debe permitir el suministro de partes de recambio (especialmente cristales) para todo el periodo de fabricación actual y hasta 5 años después del cese de la fabricación de dicho producto. RECICLADO Y RESIDUOS El producto debe ser fácilmente reciclable. Una detallada descripción de las posibilidades de aprovechamiento del producto (reutilización, reciclado, producción de energía, etc.) y precauciones será proporcionada al consumidor, indicando su impacto al medio ambiente. 23

24 3. BORRADOR DECISIÓN EEE S MADERA: 3.5. CRITERIOS SOBRE EL PRODUCTO FINAL INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (con el producto ecoetiquetado) a) Información de adecuación al uso, sobre la base de uso doméstico o en colectividades (ligero o pesado, interior o exterior). (b) Información sobre cuidados y limpieza. (c) Instrucciones para el reemplazado de vidrio (si existe), en caso de daños o roturas. (d) Información sobre que se debe contactar con las autoridades competentes para conocer la mejor forma de gestionar los muebles obsoletos y materiales a desechar. (e) Instrucciones para el montaje. (f) Mejor uso desde el punto de vista ergonómico, cuando sea relevante. (g) Nombre de la especie de madera empleada. 24

25 3. BORRADOR DECISIÓN EEE S MADERA: 3.5. CRITERIOS SOBRE EL PRODUCTO FINAL EMBALAJE DEL PRODUCTO FINAL (a) Hecho de materiales reciclados, o materiales de fuentes renovables, o ser un sistema de embalaje multi-uso. (b) Todos los materiales deberán ser fácilmente separables manualmente en partes reciclables consistentes en un solo material (p.e. cartón, papel, plástico). INFORMACIÓN EN EL EMBALAJE (y en el manual de usuario) Para más información, visitar la página web de la Eco-etiqueta Europea. Se puede obtener información adicional en: Nombre y Dirección del departamento de atención al consumidor del solicitante. INFORMACIÓN QUE DEBE APARECER EN LA ECOETIQUETA - Madera procedente de bosques gestionados correctamente. - Sustancias peligrosas restringidas. - Clase de durabilidad, seguridad y adecuación al uso. 25

26 AIDIMA Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje y Afines C\ Benjamín Franklin, 13. Parque Tecnológico Paterna. VALENCIA. Teléfono: Fax: aidima@aidima.es 26

Cubo System CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Cubo System CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Cubo System CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Para las zonas operativas, Cubo System satisface la misma funcionalidad con la misma estética que el programa de dirección, pero en versión bilaminada y con una gama

Más detalles

Departamento de Materiales y Medio Ambiente

Departamento de Materiales y Medio Ambiente ETIQUETA ECOLÓGICA DE LA UE PARA MUEBLES DE MADERA Departamento de Materiales y Medio Ambiente ETIQUETA ECOLOGICA DE LA UNION EUROPEA. OPORTUNIDAD PARA PRODUCTOS Y SERVICIOS 22.11.2011 AIDIMA Dpto Materiales

Más detalles

COOL E100. By Actiu. www.actiu.comv01 -

COOL E100. By Actiu. www.actiu.comv01 - COOL E By Actiu www.actiu.comv01 - 88 PROGRAMA COOL E COOL E MESAS RECTAS: 140 96 140 1 CE10 CE3 CE4 CE11 CE12 CE13 CE14 CE15 ÁNGULOS Y ALAS AUXILIARES: MESAS DE CENTRO 40 cm 50 CET29 HT77 T10 CE53 CE58

Más detalles

Normativa de obligado cumplimiento para el diseño e impresión de publicaciones físicas con Fundación Cristina Enea

Normativa de obligado cumplimiento para el diseño e impresión de publicaciones físicas con Fundación Cristina Enea Normativa de obligado cumplimiento para el diseño e impresión de publicaciones físicas con Fundación Cristina Enea Fundación Cristina Enea ha adquirido el compromiso de reducir su impacto y mejorar la

Más detalles

SAMM. Incremento de las capacidades de las empresas y los trabajadores del sector de la madera y el mueble en materia de sostenibilidad ambiental

SAMM. Incremento de las capacidades de las empresas y los trabajadores del sector de la madera y el mueble en materia de sostenibilidad ambiental página 1 de 12 Proyecto SAMM. Incremento de las capacidades de las empresas y los trabajadores del sector de la madera y el mueble en materia de sostenibilidad ambiental Memoria final 1 página 2 de 12

Más detalles

Mobiliario de oficina Nivel Excelencia

Mobiliario de oficina Nivel Excelencia 1. Objeto del contrato y especificaciones Respecto a los criterios técnicos de durabilidad y ergonomía, se puede encontrar una relación en el anexo 3 de este capítulo de mobiliario (disponible también

Más detalles

[notificada con el número C(1998) 2102] (98/483/CE)

[notificada con el número C(1998) 2102] (98/483/CE) L 216/12 COMISIÓN DECISIÓN DE LA COMISIÓN de 20 de julio de 1998 por la que se establecen los criterios ecológicos para la concesión de la etiqueta ecológica comunitaria a los lavavajillas [notificada

Más detalles

LA RSE EN PYME EL MEDIO AMBIENTE EN LA RSE DATOS DEL ENTREVISTADO. Nombre: Cargo: Área: Teléfono: Fax: Correo electrónico: Reunión Nº: Fecha:

LA RSE EN PYME EL MEDIO AMBIENTE EN LA RSE DATOS DEL ENTREVISTADO. Nombre: Cargo: Área: Teléfono: Fax: Correo electrónico: Reunión Nº: Fecha: LA RSE EN PYME EL MEDIO AMBIENTE EN LA RSE DATOS DEL ENTREVISTADO Nombre: Cargo: Área: Teléfono: Fax: Correo electrónico: Reunión Nº: Fecha: La conciencia del impacto ecológico de las actividades industriales

Más detalles

Tubos de plástico corrugados para canalizaciones subterráneas

Tubos de plástico corrugados para canalizaciones subterráneas Página 1 de 6 Índice 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico Redacción Verificación Aprobación Responsable Redactor Dpto. de Normalización Dirección de Ambiente, Sostenibilidad, Innovación y

Más detalles

CUESTIONES BÁSICAS SOBRE GESTIÓN DE MATERIALES Y RESIDUOS

CUESTIONES BÁSICAS SOBRE GESTIÓN DE MATERIALES Y RESIDUOS CUESTIONES BÁSICAS SOBRE GESTIÓN DE MATERIALES Y RESIDUOS Mejor con menos Generación de residuos en los últimos 10.000 años Prehistoria Edad Media Revolución industrial Actualidad Desecho Reciclaje Insostenible

Más detalles

EcoProcura 2006. La implementación de la Compra Verde Pública en la Diputación de Barcelona

EcoProcura 2006. La implementación de la Compra Verde Pública en la Diputación de Barcelona La implementación de la Compra Verde Pública en la Diputación de Barcelona La Diputación de Barcelona es una institución de gobierno local que impulsa el progreso y el bienestar de los ciudadanos y ciudadanas

Más detalles

Otros cursos: Técnico Superior en Creación, Gestión y Certificación de Proyectos y Sistemas I+D+I. Norma UNE 166

Otros cursos: Técnico Superior en Creación, Gestión y Certificación de Proyectos y Sistemas I+D+I. Norma UNE 166 Otros cursos: Técnico Superior en Creación, Gestión y Certificación de Proyectos y Sistemas I+D+I. Norma UNE 166 Contenidos MODULO I. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA I+D+I EN LA EMPRESA TEMA 1. EL PORQUÉ DE LA

Más detalles

ÍNDICE DE ILUSTRACIONES ILUSTRACIÓN 1 CICLO DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS CON CRITERIOS AMBIENTALES... 4

ÍNDICE DE ILUSTRACIONES ILUSTRACIÓN 1 CICLO DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS CON CRITERIOS AMBIENTALES... 4 Página 1 de 6 TABLA DE CONTENIDO ÍNDICE DE ILUSTRACIONES 1 1. OBJETIVO 2 2. DEFINICIONES 2 3. CRITERIOS GENERALES PARA LA INCORPORACION DE ELEMENTOS SOSTENIBLES EN LA ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS

Más detalles

ECOETIQUETADO Y COMPRA VERDE DE MOBILIARIO 11/06/2010 LABORATORIO DE MATERIALES Y MEDIO AMBIENTE

ECOETIQUETADO Y COMPRA VERDE DE MOBILIARIO 11/06/2010 LABORATORIO DE MATERIALES Y MEDIO AMBIENTE 11/06/2010 LABORATORIO DE MATERIALES Y MEDIO AMBIENTE AIDIMA Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje y Afines El Instituto Tecnológico AIDIMA es una asociación privada sin ánimo de lucro de

Más detalles

Comunicación de Progreso Medio Ambiente Principios 7, 8 y 9. ASEPAM, 28 de Noviembre de 2006

Comunicación de Progreso Medio Ambiente Principios 7, 8 y 9. ASEPAM, 28 de Noviembre de 2006 Comunicación de Progreso Medio Ambiente Principios 7, 8 y 9 ASEPAM, 28 de Noviembre de 2006 Información en la compañía Sistemas de gestión Repsol YPF tiene implantado un sistema de gestión medioambiental

Más detalles

LOS RESIDUOS INDUSTRIALES : RETOS PARA SU REDUCCION Y ALTERNATIVAS DE GESTIÓN.

LOS RESIDUOS INDUSTRIALES : RETOS PARA SU REDUCCION Y ALTERNATIVAS DE GESTIÓN. LOS RESIDUOS INDUSTRIALES : RETOS PARA SU REDUCCION Y ALTERNATIVAS DE GESTIÓN. Agustín Barahona Martín. Jefe del Servicio de Control de la Gestión de los Residuos. Enero 2012 Principales aspectos de la

Más detalles

AICIMA INFORME DE ENSAYO REALIZADO POR EL LABORATORIO DE AIDIMA. S.C. Referencia:0876/06/03/53 Hoja de encargo: 2030009 Empresa: Dirección: Población: C.I.F.: ACTIU BERBEGAL Y FORMAS, S.A. CI TRINIDAD

Más detalles

ENTE COSTARRICENSE DE ACREDITACIÓN

ENTE COSTARRICENSE DE ACREDITACIÓN ENTE COSTARRICENSE DE ACREDITACIÓN Infraestructura de calidad Componentes de la Infraestructura de Calidad Acreditación Normalización Metrología Reglamentación Técnica Componentes de la Infraestructura

Más detalles

CATÁLOGO FORMATIVO FORMACIÓN ON-LINE 2014. www.colquimur.org

CATÁLOGO FORMATIVO FORMACIÓN ON-LINE 2014. www.colquimur.org CATÁLOGO FORMATIVO FORMACIÓN ON-LINE 2014 www.colquimur.org Índice Quiénes Somos El Colegio Oficial de Químicos de Murcia es una Corporación de Derecho Público, avalada por la ley y con personalidad jurídica

Más detalles

MOBILIARIO CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso

MOBILIARIO CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso BILIARIO CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso Nivel básico Nivel avanzado OBJETO DEL CONTRATO: OBJETO DEL CONTRATO:

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Valina

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Valina 1.- Identificación de la sustancia o del preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del preparado Denominación: Valina Identificación de la sociedad o empresa: Acofarma Distribución

Más detalles

URBAN BLOCK 20 - BASIC

URBAN BLOCK 20 - BASIC URBAN BLOCK 0 - BASIC Código: FTS 007 069 Descripción: Silla versátil de líneas naturales URBAN BLOCK 0 - PATAS SIN BRAZOS DESCRIPCIÓN Carcasa: Polipropileno (P.P) con el 0% fibra de vidrio con amplia

Más detalles

PRODUCTORES Y DISTRIBUIDORES DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS

PRODUCTORES Y DISTRIBUIDORES DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS PRODUCTORES Y DISTRIBUIDORES DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS PRODUCTOR DE AEE Cualquier persona física o jurídica que: 1. fabrique AEE bajo su propio nombre o su propia marca, o los diseñe o fabrique

Más detalles

SISTEMA DE GESTION MEDIOAMBIENTAL EN LOS HOSPITALES DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD

SISTEMA DE GESTION MEDIOAMBIENTAL EN LOS HOSPITALES DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD SISTEMA DE GESTION MEDIOAMBIENTAL EN LOS HOSPITALES DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD 1. ÍNDICE Consideraciones Previas Diagnóstico de Situación Medidas a adoptar Página 2 1. CONSIDERACIONES PREVIAS EL ENTORNO

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado:

GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: Restauración Colectiva Módulo: Higiene, Seguridad Alimentaria y Gestión de Calidad Departamento: Biología Molecular

Más detalles

Bureau Veritas Certification

Bureau Veritas Certification Bureau Veritas Certification ESCENARIO DE LA SITUACIÓN La industria de los productos cosméticos ha ido tomando especial importancia en los últimos años, debido a la evolución del proceso de producción:

Más detalles

AUDITORIAS DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

AUDITORIAS DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL AUDITORIAS DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DURACION: 20 HORAS Al finalizar el curso el alumno será capaz establecer comportamientos, metodologías y objetivos en el proceso de auditoría de un sistema de

Más detalles

etiqueta ecológica CoMuNiTaRia De MueBLeS De MaDeRa

etiqueta ecológica CoMuNiTaRia De MueBLeS De MaDeRa etiqueta ecológica CoMuNiTaRia De MueBLeS De MaDeRa ecodiseño 2011 4 índice 1. Antecedentes 2. Ventajas 3. Alcance 4. Estructura de la ecoetiqueta europea 5. Procedimiento para la obtención de la etiqueta

Más detalles

DIRECTIVA 2014/68/UE DIRECTIVA 2014/68/UE

DIRECTIVA 2014/68/UE DIRECTIVA 2014/68/UE DIRECTIVA 2014/68/UE DIRECTIVA 2014/68/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, relativa a la ARMONIZACIÓN de las legislaciones de los Estados miembros sobre la COMERCIALIZACIÓN

Más detalles

X Presencia A distancia Teleformación Horas presenciales 30 Horas totales 30

X Presencia A distancia Teleformación Horas presenciales 30 Horas totales 30 Descripción de la acción formativa Datos acción formativa Número de acción 1 Acción GESTIÓN DE RESIDUOS Denominación ampliada Participantes La acción formativa se corresponde con un certificado de profesionalidad

Más detalles

ETIQUETADO DE ALIMENTOS PRODUCIDOS A PARTIR DE ORGANISMOS MODIFICADOS GENÉTICAMENTE (OGM)

ETIQUETADO DE ALIMENTOS PRODUCIDOS A PARTIR DE ORGANISMOS MODIFICADOS GENÉTICAMENTE (OGM) ETIQUETADO DE ALIMENTOS PRODUCIDOS A PARTIR DE ORGANISMOS MODIFICADOS GENÉTICAMENTE (OGM) Fuente: AASA Colaboración: Profesor Agustín Ariño Moneva. Departamento de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos.

Más detalles

III CONCURSO DE DISEÑO DEL MUEBLE EN MADERA DE OLIVO DE CASTRO DEL RIO

III CONCURSO DE DISEÑO DEL MUEBLE EN MADERA DE OLIVO DE CASTRO DEL RIO III CONCURSO DE DISEÑO DEL MUEBLE EN MADERA DE OLIVO DE CASTRO DEL RIO Convocatoria LA ASOCIACION DE ARTESANOS DE LA MADERA DE OLIVO DE CASTRO DEL RIO, CONVOCA EL III CONCURSO DE DISEÑO DEL MUEBLE EN MADERA

Más detalles

Fondo JEREMIE Andalucía. Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010

Fondo JEREMIE Andalucía. Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010 Fondo JEREMIE Andalucía Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010 Agenda de un Plan de negocio 1. Resumen Ejecutivo 2. Empresa: Modelo de negocio y valor diferencial 3. Mercado: Oportunidad de Negocio

Más detalles

INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID 1 Recientemente se ha publicado la ORDEN de 3 de febrero de, por la que se aprueban las bases reguladoras

Más detalles

Sistemas de Gestión de la Calidad para la Comercialización de Frutas - Certificación. Dr. Jorge Leonardo Jave Nakayo Director de Producción Orgánica

Sistemas de Gestión de la Calidad para la Comercialización de Frutas - Certificación. Dr. Jorge Leonardo Jave Nakayo Director de Producción Orgánica Sistemas de Gestión de la Calidad para la Comercialización de Frutas - Certificación Dr. Jorge Leonardo Jave Nakayo Director de Producción Orgánica Factores de decisión del consumidor Responden a 2 factores

Más detalles

PERMASA, CASO DE ÉXITO: ECODISEÑO EN EL SECTOR DEL MUEBLE

PERMASA, CASO DE ÉXITO: ECODISEÑO EN EL SECTOR DEL MUEBLE PERMASA, CASO DE ÉXITO: ECODISEÑO EN EL SECTOR DEL MUEBLE Patricia Boquera Tovar Departamento de Materiales y Medio Ambiente Ecoinnovación en el Sector Madera, Mueble, Embalaje y Afines 20.12.2010 AIDIMA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DPTO. DE INGENIERÍA QUÍMICA ÁREA DE TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS. Especialidad

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DPTO. DE INGENIERÍA QUÍMICA ÁREA DE TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS. Especialidad Asignatura: Curso: Cuatrimestre Titulación: Carácter: Créditos: Area: Descriptores: ENVASADO Y EMBALAJE TERCERO (1º Ciclo) Primero INGENIERO TECNICO AGRICOLA Especialidad OPTATIVA 4,5 Teóricos 1,5 Prácticos

Más detalles

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN. La generación de grandes cantidades de residuos sólidos es uno de los principales

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN. La generación de grandes cantidades de residuos sólidos es uno de los principales CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN La generación de grandes cantidades de residuos sólidos es uno de los principales problemas enfrentados en áreas urbanas. El crecimiento de la población, el desarrollo económico

Más detalles

Mobiliario de oficina. Mobiliario de oficina. Catálogo de productos del sector. Marca Descripción. Marca Descripción

Mobiliario de oficina. Mobiliario de oficina. Catálogo de productos del sector. Marca Descripción. Marca Descripción Catálogo de productos del sector Villapol Madera laminada certificada FSC Madera laminada y certificada FSC. Especial para pequeñas estructuras (S2). Madera clara que acepta cualquier tipo de acabado,

Más detalles

Ventanas y puertas peatonales Exteriores

Ventanas y puertas peatonales Exteriores Ventanas y puertas peatonales Exteriores EL MARCADO CE STAC MARCADO CE El Marcado CE: normativa y alcance Centro Tecnológico STAC Control de Producción en Fábrica (CPF) Ensayos Iniciales Tipo (EIT) y manual

Más detalles

Oportunidades de financiación: programas nacionales 20 de noviembre de 2014

Oportunidades de financiación: programas nacionales 20 de noviembre de 2014 Oportunidades de financiación: programas nacionales 20 de noviembre de 2014 Mª Ángeles Ferre González Subdirección General de Colaboración Público-Privada Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación

Más detalles

OPTIMA. By Actiu.

OPTIMA. By Actiu. By Actiu PROGRAMA USO DE LOS LATERALES Mesas rectas de. Mesas rectas de. Mesas Ergonómicas. Mesas de Reunión. B B C C A A B A 100 cm Ala Recta 50 cm D MESAS RECTAS DE CM.: ÁNGULOS: ALAS RECTAS: 140 cm

Más detalles

Estrategia Nacional del Medio Ambiente

Estrategia Nacional del Medio Ambiente Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Estrategia Nacional del Medio Ambiente 21 de Marzo de 2013 Política Nacional del Medio Ambiente 2012: Una Política de Estado 5 Junio 2012: Lanzamiento oficial 5

Más detalles

Oferta tecnológica: Desensamblado automático de componentes para desmantelamiento y reciclado de sistemas

Oferta tecnológica: Desensamblado automático de componentes para desmantelamiento y reciclado de sistemas Oferta tecnológica: Desensamblado automático de componentes para desmantelamiento y reciclado de sistemas Oferta tecnológica Desensamblado automático de componentes para desmantelamiento y reciclado de

Más detalles

CONOCER EL SIGNIFICADO DE LOS PICTOGRAMAS

CONOCER EL SIGNIFICADO DE LOS PICTOGRAMAS CONOCER EL SIGNIFICADO DE LOS PICTOGRAMAS Todos los productos que nos rodean contienen en sus etiquetas información sobre sus características esenciales. Esta información debe ser cierta, veraz y suficiente

Más detalles

Acuerdo Voluntario Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino - ASPAPEL. Uso de Agua y Vertidos en la Industria de la Celulosa y el Papel

Acuerdo Voluntario Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino - ASPAPEL. Uso de Agua y Vertidos en la Industria de la Celulosa y el Papel Acuerdo Voluntario Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino - ASPAPEL Uso de Agua y Vertidos en la Industria de la Celulosa y el Papel Balance 2-29 El Acuerdo Qué y cuándo En 2, se suscribió

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN 2011 ESPECIAL CURSOS A DISTANCIA

PLAN DE FORMACIÓN 2011 ESPECIAL CURSOS A DISTANCIA @ PLAN DE FORMACIÓN 2011 ESPECIAL CURSOS A DISTANCIA http://aulavirtual.aidico.es Desde la Fundación AIDICO Formación presentamos UNA NUEVA MODALIDAD DE CURSOS A DISTANCIA, totalmente online, sin necesidad

Más detalles

1. ECOETIQUETAS APLICABLES AL SECTOR DEL MUEBLE.

1. ECOETIQUETAS APLICABLES AL SECTOR DEL MUEBLE. CRITERIOS AMBIENTALES EN EL ECOETIQUETADO Y COMPRA VERDE EN EL SECTOR DEL MUEBLE 23.09.2009 LABORATORIO DE MATERIALES Y MEDIO AMBIENTE 1. ECOETIQUETAS APLICABLES AL SECTOR DEL MUEBLE. Existe una amplia

Más detalles

Anexo 5. ESTRATEGIAS DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PIGA

Anexo 5. ESTRATEGIAS DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PIGA Anexo 5. ESTRATEGIAS DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PIGA Algunas de las estrategias que se proponen para la implementación del PIGA, están establecidas en el Decreto 456 de 2008 de la Secretaria

Más detalles

PERIODO DE BALANCE 2009

PERIODO DE BALANCE 2009 PERIODO DE BALANCE 2009 INFORMACIÓN CONSOLIDADA DE LOS RESPEL GENERADOS POR PLATAFORMA DEL IDEAM PARA EL PERIODO DE BALANCE 2009 GESTIÓN REALIZADA POR LOS GENERADORES DE RESPEL O POR TERCEROS PARA EL PERIODO

Más detalles

Construcción sostenible: Diseño de estructuras en madera

Construcción sostenible: Diseño de estructuras en madera Modalidad Mixta Construcción sostenible: Diseño de estructuras en madera Profesor: Ing. Juan Tuk Duran, MSc. Especialista en Maderas del CFIA Ingeniero Civil UCR 1975 M Sc. Washington State University.

Más detalles

MATRIZ CURRICULAR CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MATRIZ CURRICULAR CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MATRIZ CURRICULAR CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMPETENCIAS Ciclo VI Ciclo VII, Comprende y analiza los hechos, conceptos científicos y tecnológicos que rigen el comportamiento

Más detalles

DIVISORIAS SOBREMESA

DIVISORIAS SOBREMESA DIVISORIAS SOBREMESA DIVISIORIAS DE SOBREMESA Ficha Técnica DIVISORIAS DE SOBREMESA Divisorias de sobremesa Programa de divisorias de sobremesa que, gracias a su gran variedad de medidas disponibles, a

Más detalles

Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO 14001 (Fecha de actualización 2016-09-05)

Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO 14001 (Fecha de actualización 2016-09-05) 1. Revisión de las normas ISO 14001:2004 e ISO 9001:2008 El 15 y 23 de septiembre de 2015 se publicaron las nuevas versiones de las normas internacionales de requisitos de sistemas de gestión ambiental

Más detalles

D NOTA CONSUMO ENERGÉTICO

D NOTA CONSUMO ENERGÉTICO E+ Portátiles TOSHIBA SATELLITE P755/3DV20 Detalles de la calificación: D NOTA RSE D NOTA CICLO DE VIDA D NOTA CONSUMO ENERGÉTICO Rango de precios 800 1000 VER LA FICHA FABRICANTE El portátil Satellite

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL INSTITUCIONAL INVIMA

GESTIÓN AMBIENTAL INSTITUCIONAL INVIMA GESTIÓN AMBIENTAL INSTITUCIONAL INVIMA Grupo de Sistema integrado de Gestión RESPONSABILIDAD AMBIENTAL CRISIS AMBIENTAL ASPECTO Elementos de las actividades, productos y servicios de una organización que

Más detalles

Comité Técnico de Automoción

Comité Técnico de Automoción Comité Técnico de Automoción Jornada La oferta del A0 innovador Madrid, 15 de diciembre de 2011 PLATAFORMA TECNOLÓGICA ESPAÑOLA DEL ACERO Proyecto: RET 020000 2010 15, financiado por: Contenido Introducción

Más detalles

Coordinación de actividades empresariales

Coordinación de actividades empresariales Coordinación de actividades empresariales QUÉ ES? La coordinación de actividades empresariales es aquella que se lleva a cabo cuando en un mismo centro de trabajo desarrollan actividades trabajadores de

Más detalles

POLÍTICA DE EXCLUSIÓN PARA TINTAS DE IMPRIMIR Y PRODUCTOS RELACIONADOS. 2ª Edición (Reemplaza la 1ª Edición de Septiembre de 2015)

POLÍTICA DE EXCLUSIÓN PARA TINTAS DE IMPRIMIR Y PRODUCTOS RELACIONADOS. 2ª Edición (Reemplaza la 1ª Edición de Septiembre de 2015) POLÍTICA DE EXCLUSIÓN PARA TINTAS DE IMPRIMIR Y PRODUCTOS RELACIONADOS 2ª Edición (Reemplaza la 1ª Edición de Septiembre de 2015) Abril 2016 Desde 1996, la industria europea de tintas de imprimir se ha

Más detalles

Qué se entiende por pérdidas y desperdicio de alimentos?

Qué se entiende por pérdidas y desperdicio de alimentos? Qué se entiende por pérdidas y desperdicio de alimentos? PÉRDIDAS causadas esencialmente por: un funcionamiento ineficiente de las cadenas de suministro, pudiéndose evitar muchas de ellas. las catástrofes

Más detalles

MESAS DE CAFETERÍA. Código: FTSM Descripción: Mesas para entornos colectivos

MESAS DE CAFETERÍA. Código: FTSM Descripción: Mesas para entornos colectivos MESAS DE CAFETERÍA Código: FTSM 1007 075 Descripción: Mesas para entornos colectivos CARACTERÍSTICAS Ficha Técnica Superficie de fenólico (13 mm) ó vidrio (5+5 mm) de seguridad laminado Placa de inyección

Más detalles

BASES Y FILOSOFÍA DEL I PREMIO DATO DE ORO A LA EMPRESA SOLIDARIA DE LA RIOJA

BASES Y FILOSOFÍA DEL I PREMIO DATO DE ORO A LA EMPRESA SOLIDARIA DE LA RIOJA BASES Y FILOSOFÍA DEL I PREMIO DATO DE ORO A LA EMPRESA SOLIDARIA DE LA RIOJA FILOSOFÍA La sociedad riojana está cada día más sensibilizada con los problemas sociales. Muestra de ello es el gran número

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN En Andalucía se generan 1.6 Kg de residuos domiciliarios por habitante y día

1. INTRODUCCIÓN En Andalucía se generan 1.6 Kg de residuos domiciliarios por habitante y día INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN En Andalucía se generan 1.6 Kg de residuos domiciliarios por habitante y día. De esta cantidad, un alto porcentaje podría ser reciclado por la población, evitando así que su

Más detalles

Reglamento de la Madera de la Unión Europea (EUTR)

Reglamento de la Madera de la Unión Europea (EUTR) Reglamento de la Madera de la Unión Europea (EUTR) Junio de 2013 Cumpliendo los requisitos del Reglamento EUTR a través de la Certificación de Cadena de Custodia PEFC La certificación de Cadena de Custodia

Más detalles

CURRÍCULO BÁSICO OFICIAL DE CIENCIAS APLICADAS A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL 4º DE ESO

CURRÍCULO BÁSICO OFICIAL DE CIENCIAS APLICADAS A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL 4º DE ESO CURRÍCULO BÁSICO OFICIAL DE CIENCIAS APLICADAS A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL 4º DE ESO Procedente del Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación

Más detalles

Centro Científico Tropical. Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde. Manual de compras. Lilliana González Boza. Asistente de Gerencia

Centro Científico Tropical. Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde. Manual de compras. Lilliana González Boza. Asistente de Gerencia Centro Científico Tropical Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde Manual de compras Lilliana González Boza Asistente de Gerencia 2013 Contenido Introducción... 3 Presentación... 3 Objetivos... 3 Políticas:...

Más detalles

MOBILIARIO DE OFICINA INSTRUCCIÓN TÉCNICA PARA LA APLICACIÓN DE CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD EN EL ÁMBITOS DE APLICACIÓN Y ALCANCE

MOBILIARIO DE OFICINA INSTRUCCIÓN TÉCNICA PARA LA APLICACIÓN DE CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD EN EL ÁMBITOS DE APLICACIÓN Y ALCANCE INSTRUCCIÓN TÉCNICA PARA LA APLICACIÓN DE CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD EN EL MOBILIARIO DE OFICINA ÁMBITOS DE APLICACIÓN Y ALCANCE MOBILIARIO DE ALTA DIRECCIÓN, NIVEL ALTO Y NIVEL BÁSICO SILLAS DE ALTA

Más detalles

Auditorías de sistemas de gestión ambiental, bajo la nueva versión de la norma ISO 14001:2015

Auditorías de sistemas de gestión ambiental, bajo la nueva versión de la norma ISO 14001:2015 Auditorías de sistemas de gestión ambiental, bajo la nueva versión de la norma ISO 14001:2015 Conceptos Qué son instrumentos de gestión ambiental? Qué es un sistema de gestión ambiental (SGA)? Cuántos

Más detalles

D150. By Actiu.

D150. By Actiu. By Actiu CARACTERÍSTICAS La estructura de los biombos de las divisorias, está formada por perfiles de aluminio extrudido y pintados aluminizado rematados mediante escuadras de zamak inyectado. El sistema

Más detalles

CENTRAL. By CDN. www.actiu.comv01 -

CENTRAL. By CDN. www.actiu.comv01 - By CDN V01 - PROGRAMA MESAS RECTAS: 100 cm 140 cm 1 1 50 cm C11 C12 C13 C14 C15 C53 96 cm MESAS ERGONÓMICAS: 1 1 C64 C65 MESAS DE REUNIÓN: 110 cm 220 cm 320 cm 1 1 110 cm 440 cm 1 1 Ø100 cm Ø 110 cm 240

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 000000000181496 EMPRESA BENEFICIADA: ESTRATEGIA EQUILIBRIO EVOLUCIÓN SA DE CV TÍTULO DEL PROYECTO: Desarrollo de Pie Aislante a la Humedad para Mueble de Cartón a Partir de Materiales

Más detalles

Declaración Ambiental de producto

Declaración Ambiental de producto Declaración Ambiental de producto El análisis de ciclo de vida (ACV) se realiza sobre una de las referencias más habituales del programa: Denominación Dibujos Mesa TRAMA 10 TM14 160x80 Alum Blanco Fecha

Más detalles

Q Zaragoza. y Bibliotecas

Q Zaragoza. y Bibliotecas Q Zaragoza EDUCACiÓN BIBLIOTECAS Patronato Municipal de Educación PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACiÓN DEL "SUMINISTRO, ENTREGA E INSTALACiÓN DE EQUIPAMIENTO INFORMÁTICO PARA EL PATRONATO

Más detalles

Ley Pública 11 Ley Pública 1 0 10--314, agosto 14, 2008 314, agosto 14, 2008 Sección 101. Los p Sección 101. Los roductos para niños que

Ley Pública 11 Ley Pública 1 0 10--314, agosto 14, 2008 314, agosto 14, 2008 Sección 101. Los p Sección 101. Los roductos para niños que John W. Boja, Ph.D. Oficial líder de cumplimiento, químicos controlados Oficina de Cumplimiento Diciembre de 2009 Estos comentarios son del personal de la Comisión, y no han sido aprobados o revisados

Más detalles

ANTECEDENTES PARA ACCEDER AL CERTIFICADO DE ESPECIALISTA EN GENÉTICA. 1. TÍTULOS (se tomará como puntaje el mayor grado obtenido)

ANTECEDENTES PARA ACCEDER AL CERTIFICADO DE ESPECIALISTA EN GENÉTICA. 1. TÍTULOS (se tomará como puntaje el mayor grado obtenido) ANEXO 1 ANTECEDENTES PARA ACCEDER AL CERTIFICADO DE ESPECIALISTA EN GENÉTICA Presentar copia certificada por Escribano Público de la siguiente documentación según el ordenamiento sugerido. 1. TÍTULOS (se

Más detalles

D120. Código: FTD Descripción: Paneles atamborados fáciles de instalar en cualquier espacio

D120. Código: FTD Descripción: Paneles atamborados fáciles de instalar en cualquier espacio Código: FTD 1007 072 Descripción: Paneles atamborados fáciles de instalar en cualquier espacio CARACTERÍSTICAS Canto aluminizado Grueso de 4 cm 80 cm 175 cm Tapa embellecedor Perfil de aluminio extrudido,

Más detalles

SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS

SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS Educación Media Técnico-Profesional Sector Administración y Comercio 1 Especialidad: Secretariado Módulo SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS Horas sugeridas para desarrollar las actividades orientadas a

Más detalles

MARCO DE ACTUACION PARA EL USO SOSTENIBLE DE FITOSANITARIOS

MARCO DE ACTUACION PARA EL USO SOSTENIBLE DE FITOSANITARIOS R.D 1311/2012 Gestión Integrada de Plagas MARCO DE ACTUACION PARA EL USO SOSTENIBLE DE FITOSANITARIOS REGISTRO OFICIAL DE PRODUCTORES Y OPERADORES (ROPO) Decreto 40/2013 de 15 de noviembre R.D 1311/2012

Más detalles

RESOLUCIÓN No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO: Que de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 52 de la Constitución de la República del Ecuador, Las

Más detalles

MER. Maestría en Administración de la Energía y sus Fuentes Renovables MODALIDAD EN LÍNEA

MER. Maestría en Administración de la Energía y sus Fuentes Renovables MODALIDAD EN LÍNEA MER Maestría en Administración de la Energía y sus Fuentes Renovables MODALIDAD EN LÍNEA v IMPORTANCIA DE LA ENERGÍA Y EL USO DE SUS FUENTES RENOVABLES El desarrollo de los países requiere que la administración

Más detalles

Procedimiento para la coordinación de actividades empresariales en instalaciones ajenas a la universidad

Procedimiento para la coordinación de actividades empresariales en instalaciones ajenas a la universidad instalaciones a enas a la universidad Versión : 1 Página: 1/12 de actividades empresariales en instalaciones ajenas a la universidad Índice 1. OBJET0... 2 2. CLIENTES 1 ALCANCE................ 2 3. NORMATIVA...

Más detalles

PORQUE TU SEGURIDAD TAMBIÉN DEPENDE DE TI.

PORQUE TU SEGURIDAD TAMBIÉN DEPENDE DE TI. EXTIINTORES Pagina : 1/7 PORQUE TU SEGURIDAD TAMBIÉN DEPENDE DE TI. Ex equipos homologados. revisiones. Respe r Cumple las SEGURIIDAD CONTRA IINCENDIIOS-EXTIINTORES SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS-EXTINTORES

Más detalles

No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO: No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO: Que de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 52 de la Constitución de la República del Ecuador, Las personas

Más detalles

Análisis y Diseño de Sistemas Departamento de Sistemas - Facultad de Ingeniería

Análisis y Diseño de Sistemas Departamento de Sistemas - Facultad de Ingeniería Objetivos: DESARROLLO DE SOFTWARE - ESTUDIO DE FACTIBILIDAD 1. Determinar la factibilidad técnica, económica, operativa y jurídica (y de ser necesarias otras) del proyecto. 2. Lograr el conocimiento general

Más detalles

Madrid, 24 de Enero de 2012

Madrid, 24 de Enero de 2012 Compuestos Orgánicos Volátiles en el Tratamiento de Superficies Metálicas y en la Aplicación n de Recubrimientos. Elaboración n de los Planes de Gestión n de Disolventes. Uso de sustancias con frase de

Más detalles

Curso Práctico: Sistemas de Gestión Ambiental EMAS e ISO 14001

Curso Práctico: Sistemas de Gestión Ambiental EMAS e ISO 14001 Curso Práctico: Sistemas de Gestión Ambiental EMAS e ISO 14001 Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Práctico: Sistemas de Gestión Ambiental EMAS e ISO 14001 Curso Práctico: Sistemas

Más detalles

PRINCIPIOS PARA LA INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN DE IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE ALIMENTOS

PRINCIPIOS PARA LA INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN DE IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE ALIMENTOS PRINCIPIOS PARA LA INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN DE IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE ALIMENTOS SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN CAC/GL 20-1995 1. Los sistemas oficiales y oficialmente reconocidos de inspección y certificación

Más detalles

NOTA INFORMATIVA DIRIGIDA A LOS FABRICANTES DE MOBILIARIO EUROPEOS E INTERNACIONALES

NOTA INFORMATIVA DIRIGIDA A LOS FABRICANTES DE MOBILIARIO EUROPEOS E INTERNACIONALES SEPT 2015 NOTA INFORMATIVA DIRIGIDA A LOS FABRICANTES DE MOBILIARIO EUROPEOS E INTERNACIONALES Nueva reglamentación en Francia sobre la recogida y el reciclaje de muebles: cuáles son las obligaciones de

Más detalles

2.) Cuál es el ciclo de vida de un producto, cuáles son las fases de este ciclo?

2.) Cuál es el ciclo de vida de un producto, cuáles son las fases de este ciclo? 6 - PREGUNTAS Preguntas 1.) Qué son los materiales ecológicamente compatibles? 2.) Cuál es el ciclo de vida de un producto, cuáles son las fases de este ciclo? 3.) Mencione al menos tres eco-marcas que

Más detalles

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 16 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1.1 TÍTULO DESCRIPTIVO DEL PROYECTO Diseño de una estrategia sostenible para la minimización y manejo de los desechos de componentes electrónicos informáticos que se usan en

Más detalles

Proyectos de Acción Social

Proyectos de Acción Social Proyectos de Acción Social Convocatoria Entidades Sociales 2013 Bases de la convocatoria 2013 Proyectos de Acción Social 1.- Objetivo de la Convocatoria 2.- Temática 3- Requisitos para participar en la

Más detalles

Catálogo de Cursos On Line

Catálogo de Cursos On Line Catálogo de Cursos On Line Más de 100 Cursos On Line en diferentes áreas formativas Autoformativos Con soporte de Tutor Tutorizados por ComuNET Tutorizados por la propia empresa ComuNET S.A. Oficinas Madrid

Más detalles

1. TAREAS REALIZADAS EN LA PINTURA 1.1 Descripción general de las actividades El pintor, es el profesional responsable de organizar materiales, medios

1. TAREAS REALIZADAS EN LA PINTURA 1.1 Descripción general de las actividades El pintor, es el profesional responsable de organizar materiales, medios PINTURA DE EDIFICIOS AGENCIA DE RECURSOS AMBIENTALES GUÍAS DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES 1. TAREAS REALIZADAS EN LA PINTURA 1.1 Descripción general de las actividades El pintor, es el profesional responsable

Más detalles

FORMULARIO DE PEDIDO EVALUACIÓN DE MATERIAL RODANTE

FORMULARIO DE PEDIDO EVALUACIÓN DE MATERIAL RODANTE FORMULARIO DE PEDIDO EVALUACIÓN DE MATERIAL RODANTE Orden en respuesta a la oferta Nº: INFORMACIÓN GENERAL Datos del Solicitante Tipo de solicitante: Fabricante/Propietario/Usuario Representante autorizado

Más detalles

La norma UNE-EN 62079. Preparación de instrucciones Estructura, contenido y presentación

La norma UNE-EN 62079. Preparación de instrucciones Estructura, contenido y presentación La norma UNE-EN 62079 Preparación de instrucciones Estructura, contenido y presentación Francisco J. VERDERA Director de Comunicación AENOR Madrid, 2004-09-23 QUÉ es una norma Especificación técnica Voluntaria

Más detalles

Ciclo de Vida x ROI - Lourival Augusto Tavares - - Tel: (55)(21)9177-0681

Ciclo de Vida x ROI - Lourival Augusto Tavares - - Tel: (55)(21)9177-0681 1 Introducción Vamos a abordar el tema de Ciclo de Vida x ROI mostrando, inicialmente, los grandes cambios que sucedieron desde los años 70 y 80 hasta los 90 y que siguen ocurriendo, con más velocidad.

Más detalles

Reglamento Particular

Reglamento Particular Reglamento Particular de la Marca AENOR para tubos flexibles metálicos corrugados de seguridad y rosca para la conexión de aparatos que utilizan combustibles gaseosos Revisión 17 RP 53.08 Fecha 2015-03-23

Más detalles

Criterios de elegibilidad de los proyectos verdes

Criterios de elegibilidad de los proyectos verdes Medioambiente Gestionar los impactos medioambientales, proteger la biodiversidad y los recursos hídricos y luchar contra el cambio climático Gestión ambiental y ecodiseño Gestión energética y lucha contra

Más detalles