INFORME ECONÓMICO Y COMERCIAL. Iraq

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME ECONÓMICO Y COMERCIAL. Iraq"

Transcripción

1 INFORME ECONÓMICO Y COMERCIAL Iraq Elaborado por la Oficina Económica y Comercial de España en Ankara Actualizado a abril

2 2 1 SITUACIÓN POLÍTICA 4 11 PRINCIPALES FUERZAS POLÍTICAS Y SU PRESENCIA EN LAS INSTITUCIONES 4 12 GABINETE ECONÓMICO Y DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS 4 2 SITUACIÓN ECONÓMICA 4 21 EVOLUCIÓN DE LAS PRINCIPALES VARIABLES ESTRUCTURA DEL PIB PRECIOS POBLACIÓN ACTIVA Y MERCADO DE TRABAJO DESEMPLEO DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA POLÍTICAS FISCAL Y MONETARIA 6 22 PREVISIONES MACROECONÓMICAS 6 23 OTROS POSIBLES DATOS DE INTERÉS ECONÓMICO 6 24 COMERCIO EXTERIOR DE BIENES Y SERVICIOS APERTURA COMERCIAL PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES PRINCIPALES SECTORES DE BIENES (EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN) PRINCIPALES SECTORES DE SERVICIOS (EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN) 6 25 TURISMO 7 26 INVERSIÓN EXTRANJERA RÉGIMEN DE INVERSIONES INVERSIÓN EXTRANJERA POR PAÍSES Y SECTORES OPERACIONES IMPORTANTES DE INVERSIÓN EXTRANJERA FUENTES OFICIALES DE INFORMACIÓN SOBRE INVERSIONES EXTRANJERAS FERIAS SOBRE INVERSIONES 7 27 INVERSIONES EN EL EXTERIOR PRINCIPALES PAÍSES Y SECTORES 7 28 BALANZA DE PAGOS RESUMEN DE LAS PRINCIPALES SUB- BALANZAS 7 29 RESERVAS INTERNACIONALES MONEDA EVOLUCIÓN DEL TIPO DE CAMBIO DEUDA EXTERNA Y SERVICIO DE LA DEUDA PRINCIPALES RATIOS CALIFICACIÓN DE RIESGO PRINCIPALES OBJETIVOS DE POLÍTICA ECONÓMICA 7 3 RELACIONES ECONÓMICAS BILATERALES 7 31 MARCO INSTITUCIONAL MARCO GENERAL DE LAS RELACIONES PRINCIPALES ACUERDOS Y PROGRAMAS ACCESO AL MERCADO OBSTÁCULOS Y CONTENCIOSOS 8 32 INTERCAMBIOS COMERCIALES 8 33 INTERCAMBIOS DE SERVICIOS 8 34 FLUJOS DE INVERSIÓN 8 35 DEUDA 8 36 OPORTUNIDADES DE NEGOCIO PARA LA EMPRESA ESPAÑOLA EL MERCADO IMPORTANCIA ECONÓMICA DEL PAÍS EN SU REGIÓN OPORTUNIDADES COMERCIALES OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN FUENTES DE FINANCIACIÓN 9 37 ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN 9 38 PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO DE LAS RELACIONES ECONÓMICAS BILATERALES 10

3 3 4 RELACIONES ECONÓMICAS MULTILATERALES CON LA UNIÓN EUROPEA MARCO INSTITUCIONAL INTERCAMBIOS COMERCIALES ACCESO AL MERCADO OBSTÁCULOS Y CONTENCIOSOS CON LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS INTERNACIONALES CON LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO CON OTROS ORGANISMOS Y ASOCIACIONES REGIONALES ACUERDOS BILATERALES CON TERCEROS PAÍSES ORGANIZACIONES INTERNACIONALES ECONÓMICAS Y COMERCIALES DE LAS QUE EL PAÍS ES MIEMBRO 10

4 1 SITUACIÓN POLÍTICA 11 PRINCIPALES FUERZAS POLÍTICAS Y SU PRESENCIA EN LAS INSTITUCIONES 12 GABINETE ECONÓMICO Y DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS 2 SITUACIÓN ECONÓMICA 21 EVOLUCIÓN DE LAS PRINCIPALES VARIABLES La situación de Irak y la ausencia de un sistema estadístico riguroso hacen que no exista información económica fiable Las web oficiales iraquíes sólo aportan datos confusos con enormes divergencias entre distintas fuentes e incluso abundando dentro de cada fuente los saltos, los vacíos y las incoherencias PIB: La evolución de la economía iraquí está estrechamente ligada a las circunstancias especiales del país que ha vivido en régimen de guerra, sanciones y/o conflicto civil de manera casi continua desde 1980 Las variables macroeconómicas están directamente condicionadas por la seguridad, por la producción de petróleo y por su precio En 2003, el año de la invasión, se estima que el PIB decreció un 33,1% El EIU estima que en el 2008 podría haber crecido un 7,8%, un 4,5% en 2009 y un 5,5% en 2010 Las desviaciones sobre las perspectivas de crecimiento de la economía son muy elevadas debido al elevado grado de incertidumbre existente en el país Así, en diciembre de 2011 el EIU prevé un crecimiento del 8,2% para el total del año, frente al 9,6% que preveía en noviembre Para 2012 el crecimiento se estima en un 7,6% y de un 8,2% en 2013 En el World Economic Outlook de septiembre de 2011, el FMI revisó las estimaciones de crecimiento para 2010 y las rebajó hasta el 0,8%, mientras las previsiones para 2011 también se revisaron a la baja hasta el 9,6% Para 2012 y 2013 predice un crecimiento del 12,6% y del 9,8% respectivamente Dentro de este crecimiento, las provincias del Kurdistán iraquí serán las que, como consecuencia de la mayor situación de estabilidad de la que disponen, ofrezcan una mayor vitalidad, en contraste con las del centro y el este del país Política fiscal: El año 2010 arrojó un superávit fiscal del 3,0% del PIB según las estimaciones realizadas por el EIU Esto se debió al alza en el precio del petróleo junto con la incapacidad por parte del Estado de alcanzar un consenso para el gasto de los recursos provenientes del petróleo Gracias al aumento de las exportaciones y al alza de los precios del petróleo, el EIU en su última estimación ha aumentado hasta el 11,3% el superávit fiscal esperado para 2011 El crecimiento de ingresos tendrá un promedio de crecimiento de sólo el 9,3% en 2012 y 2013 debido a la bajada de los precios del petróleo de los máximos de 2011 En 2012 se espera obtener un superávit fiscal del 5,4%, así como del 7,3% para el 2013 En los primeros ocho meses del 2011, los ingresos que se obtuvieron provenientes del petróleo superaron los ingresos totales obtenidos en 2010 La producción alcanzó en septiembre de 2011 su nivel más alto en diez años, según datos de la Agencia Internacional de la Energía El gobierno iraquí está tratando de fomentar la producción de petróleo a través de una serie de contratos adjudicados a las compañías petroleras internacionales -mediante distintas rondas de licitaciones- en su afán por lograr el ambicioso objetivo a largo plazo que supone la producción de 12 M (b/d) El EIU estima 2,7 M (b/d) para 2011 y 3,2 M (b/d) para 2012 En la reunión del Foro Económico Mundial en Jordania a finales de octubre de 2011, el ministro de Petróleo, Abdul Karim al-luaibi, anunció que la capacidad de producción de Irak ya 4

5 había llegado a 2,95 (b/d) Por otra parte, se ha desarrollado recientemente un borrador del presupuesto del año 2012 que incluye un incremento del 20% del gasto total El crecimiento de los ingresos se estima tan sólo en un 8% motivado por la bajada de los precios del petróleo de los máximos históricos alcanzados en 2011 Las finanzas públicas se encuentran en una situación mejor de la esperada por el propio Ministerio de Finanzas, el cual había señalado que financiaría una parte del déficit con endeudamiento externo Política monetaria: El Banco Central de Irak (BCI), a pesar de la debilidad del sistema bancario local, ha conseguido gestionar la liquidez del sistema y reducir la inflación mediante la introducción de un mercado interbancario, una tasa básica de préstamo (o "de intervención"), requisitos mínimos de reservas, una subasta diaria de divisas y un control del mercado de valores El Banco Central fue recortando el tipo de interés oficial desde el 15% de enero de 2009 hasta el 6% de mayo de 2011, como consecuencia de la tendencia deflacionista de la economía iraquí El 1 de septiembre de 2010, el BCI anunció una nueva reducción en las reservas exigidas a los bancos iraquíes del 20% al 15% Este movimiento se diseñó a fin de impulsar tanto los préstamos como la inversión y su impacto vendrá recortado porque los bancos contarían con exceso de reservas, siendo el verdadero problema la inadecuada infraestructura legal para la concesión de préstamos y la debilidad del sistema bancario en Irak que limita la puesta en práctica de una correcta política monetaria El aumento en los precios mundiales de los productos básicos en el año 2011, ha llevado la inflación interanual a un promedio estimado del 5,5% según el EIU Se aprecia una disminución de los precios para el año 2012 pero que se contrarresta con la introducción de nuevas tarifas a la importación El EIU estima una inflación del 5,5% para 2012 y del 5,3% para el año 2013 El nuevo Acuerdo Stand-By (SBA), firmado en febrero de 2010 entre el gobierno iraquí y el FMI, se suscribió con el propósito de estabilizar la macroeconomía del país en un marco de inestabilidad tanto política como económica y pone a disposición de Irak un total de 1200 millones de USD Así, el pilar sobre el que se basa el SBA, con alcance hasta 2012, es la contención del gasto público en general y la racionalización en los salarios públicos y el control en las transferencias a empresas públicas por parte del Gobierno También se persigue mejorar la transparencia en la explotación de los recursos naturales y reformar el sector bancario El dinar iraquí se ha mantenido en un tipo de cambio de 1170 dinares por USD Sin embargo, es posible que el BCI ocasionalmente deba recurrir a sus reservas de divisas para evitar episodios de volatilidad Sector exterior: Los ingresos extraordinarios producidos por los precios del petróleo hicieron que las exportaciones crecieran un 90% y que el superávit por cuenta corriente aumentase hasta alcanzar el 16,6% del PIB en 2008 En 2009, los ingresos provenientes de las exportaciones de petróleo 98% del ingreso total de exportación disminuyeron un 31% y se esperaba que en 2010 experimentaran una fuerte recuperación apoyados por el alza en los precios del crudo y por el aumento de la producción Sin embargo, la incertidumbre que rodeó a la formación del nuevo Gobierno junto con el vacío de poder que vivió el país, fue aprovechada por al-qaeda y por la milicia para llevar a cabo ataques contra la infraestructura petrolera de Irak A finales de año se recuperó la extracción de petróleo, alcanzando niveles similares a 2009 y dado el aumento de los precios del crudo, la balanza por cuenta corriente arrojó un superávit del 3,4% del PIB Los ingresos por exportaciones, recuperados fuertemente en 2010, han crecido aún más rápidamente en 2011 debido a un aumento en la producción del petróleo y los máximos históricos alcanzados en el precio del crudo A finales de enero de 2011 el Ministerio de Petróleo anunció que había llegado a un 5

6 acuerdo con su contraparte del Gobierno Regional Kurdo, el Ministerio de Recursos Naturales, para reanudar las exportaciones de petróleo de la región Bajo el acuerdo, barriles diarios de petróleo crudo y nafta se exportarán a través del oleoducto de exportación del norte de Irak hacia el puerto mediterráneo turco de Ceyhan, lo que significa la reanudación de un flujo que se interrumpió en octubre de 2009 El ambicioso plan de Irak para impulsar la producción y exportación de petróleo también requiere importantes mejoras en sus infraestructuras, así como el aumento de la capacidad técnica de su fuerza de trabajo A finales de abril MEED, una revista de negocios de Oriente Medio, informó que el Ministerio de Petróleo se preparaba para lanzar un programa en tres fases con un presupuesto de 50 mil millones de USD para rehabilitar sus oleoductos y gasoductos de exportación La primera fase incluiría un oleoducto con una capacidad de 1,75 millones de barriles al día desde Basora, el centro petrolero sur de Irak, al norte del país y empezaría a funcionar en enero de 2012 A partir de ahí y en fases posteriores, una línea iría hacia el oeste de Siria y otra se uniría con el oleoducto de exportación del norte a través de Turquía Por otra parte, las importaciones también han crecido debido a la demanda creciente de insumos de capital, necesarios para la modernización de los obsoletos campos petrolíferos del país, y bienes de consumo, así como un aumento de los precios mundiales de los productos básicos en 2011 Según las previsiones del EIU, el superávit por cuenta corriente se ha ampliado considerablemente en 2011, pasando del 3,4% del PIB al 13,8% Las previsiones son que el superávit por cuenta corriente se reducirá ligeramente en el próximo año al 12,1%, motivado por un aumento de las importaciones de capital y la reducción de los ingresos por exportación debido a la bajada de los precios del petróleo A mediados de diciembre de 2010 el Consejo de Seguridad de la ONU decidió dar por finalizado el Fondo para el Desarrollo de Irak (FDI), en el cual se han ido depositando los ingresos provenientes del petróleo y también el Programa Petróleo por Alimentos, ambos en vigor desde la Guerra del Golfo en 1990 El FDI se canceló definitivamente el 30 de junio de 2011 y el control de los ingresos relativos al petróleo retornó íntegramente al Gobierno iraquí En marzo de 2011, el Banco de Comercio de Irak (TBI), respaldado por el Gobierno, anunció que planeaba lanzar un plan de 500 millones de dólares para invertir en proyectos de infraestructura de gran escala en todo el país Es un intento del Banco Central de impulsar las actividades crediticias bancarias en Irak, que están por desarrollar casi al completo 211 ESTRUCTURA DEL PIB 212 PRECIOS 213 POBLACIÓN ACTIVA Y MERCADO DE TRABAJO DESEMPLEO 214 DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA 215 POLÍTICAS FISCAL Y MONETARIA 22 PREVISIONES MACROECONÓMICAS 23 OTROS POSIBLES DATOS DE INTERÉS ECONÓMICO 24 COMERCIO EXTERIOR DE BIENES Y SERVICIOS 241 APERTURA COMERCIAL 242 PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES 243 PRINCIPALES SECTORES DE BIENES (EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN) 244 PRINCIPALES SECTORES DE SERVICIOS (EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN) 6

7 25 TURISMO 26 INVERSIÓN EXTRANJERA 261 RÉGIMEN DE INVERSIONES 262 INVERSIÓN EXTRANJERA POR PAÍSES Y SECTORES 263 OPERACIONES IMPORTANTES DE INVERSIÓN EXTRANJERA 264 FUENTES OFICIALES DE INFORMACIÓN SOBRE INVERSIONES EXTRANJERAS 265 FERIAS SOBRE INVERSIONES 27 INVERSIONES EN EL EXTERIOR PRINCIPALES PAÍSES Y SECTORES 28 BALANZA DE PAGOS RESUMEN DE LAS PRINCIPALES SUB- BALANZAS 29 RESERVAS INTERNACIONALES 210 MONEDA EVOLUCIÓN DEL TIPO DE CAMBIO 211 DEUDA EXTERNA Y SERVICIO DE LA DEUDA PRINCIPALES RATIOS 212 CALIFICACIÓN DE RIESGO 213 PRINCIPALES OBJETIVOS DE POLÍTICA ECONÓMICA 3 RELACIONES ECONÓMICAS BILATERALES 31 MARCO INSTITUCIONAL Desde la invasión en 2003, las relaciones institucionales han sido muy escasas y condicionadas por la situación de incertidumbre e inseguridad en el país El Embajador y el encargado de negocios viven recluidos en la cancillería, protegidos por los GEO y con sus movimientos muy limitados El Consejero Económico y Comercial de España en Ankara se desplazó a Bagdad en diciembre de 2009 y entre el 20 y 22 de septiembre de 2010 ha visitado Erbil, capital de la región autónoma del Kurdistán irakí acompañando al embajador en sus encuentros con Massoud Barzani, Presidente del Gobierno Regional del Kurdistán (GRK), el Primer Ministro Barhim Salih, los Ministros de Transportes/Comunicaciones, Vivienda /Infraestructuras (Kamaran Ahmed), Finanzas (Sharawak Talabani), Interior (Kareem Sanjari), Asuntos Exteriores (Fallah Mustafa) y con Fouad Hussein, Consejero Político del Presidente Barzani así como con los Presidentes del Consejo de Inversiones y de la Cámara de Comercio e Industria En el transcurso de las reuniones, se insistió en las posibilidades de España en la que consideran como la puerta de entrada al mercado iraquí y en una región de proyección estratégica para la región, para lo que consideran prioritaria la creación de una oficina consular permanente El asesor del Presidente Barzani y su ministro exteriores han transmitido su interés por viajar a España a un nivel político al igual que habrían hecho a las grandes capitales europeas y tres o cuatro veces al año a Washington donde, según dicen, mantienen contactos regulares con el Departamento de Estado y el Consejo de Seguridad Nacional, entre otros El embajador indicó que se podría estudiar esa posibilidad tras la constitución del gabinete en Bagdad Se produjo una visita de 12 horas a Bagdad del SE de Asuntos Exteriores del MAEC en noviembre de 2008 Las autoridades iraquíes se mostraban molestas por la ausencia de visitas oficiales españolas desde 2004 En Irak se ha valorado muy positivamente la visita de estado en febrero de 2009 de Sarkozy en la que anunció la construcción de una nueva embajada en Bagdad y la apertura de dos nuevos consulados en Mosul y Basora 311 MARCO GENERAL DE LAS RELACIONES 7

8 312 PRINCIPALES ACUERDOS Y PROGRAMAS 313 ACCESO AL MERCADO OBSTÁCULOS Y CONTENCIOSOS La principal barrera comercial es la elevada incertidumbre que implica cualquier gestión y la escasa fiabilidad que existe sobre la información proveniente de Irak Las negociaciones, identificación del interlocutor, firma de contratos, transporte, formas de pago, seguros, corrupción, todo es complejo e incierto A partir del próximo 1 de mayo, de conformidad con la Ley 54 de 1979 (Art3/Cláusula 8), la Organización Central de Normalización y Control de Calidad de Irak (COSQC) ha establecido un programa de certificación que afecta directamente a las exportaciones a IRAK y tiene como objetivo garantizar que las mercancías exportadas a Irak estén en conformidad con los estándares de Irak aplicables, o en su defecto, internacionales Las exportaciones de productos regulados estarán, por tanto, sujetas a la obtención de un Certificado de Conformidad (CoC) en el país de exportación, el cual será obligatorio para el despacho de mercancía en destino Según ha comunicado SGS (empresa de servicios de inspección, verificación, ensayo y certificación), ha sido designada por las autoridades competentes de Irak para verificar las exportaciones y emitir los correspondientes Certificados de Conformidad 32 INTERCAMBIOS COMERCIALES Tradicionalmente, las exportaciones españolas han respondido a operaciones puntuales de muy pocas empresas y las partidas arancelarias exportadoras han tenido un comportamiento muy errático Las importaciones son casi íntegramente de petróleo A pesar de la situación que vive el país se han ido incrementando desde los 332 M$ de 2003 hasta los 1228 M de 2008 En 2008 España compró el 2,5% del total de las ventas de petróleo de Irak, lo que nos situaba como un importante cliente Se había conocido la existencia de un acuerdo de compra entre Repsol YPF y el Gobierno iraquí En 2009, las importaciones desde Irak fueron de 807 millones de euros, lo que supone una disminución de un tercio respecto a 2008 En 2010 las importaciones sumaron 865,5 millones de euros, un 7,24% superior a 2009 En 2011 las importaciones han aumentado de forma espectacular, alcanzando 1964 millones de euros, un 142% más que en el mismo periodo del año anterior (813 millones) Las exportaciones España había mantenido históricamente un flujo comercial con Irak antes de la primera guerra del Golfo e incluso con posterioridad cuando existía el Programa de Petróleo por Alimentos En 2009, las exportaciones a Irak sumaron 51,9 millones de euros y en 2010 ascendieron a 77,7 millones de euros, un 49,7% superiores a las registradas en 2009 En 2011 las exportaciones ascendieron a 114 millones de euros, un 47,3% superiores a las del mismo periodo del año anterior (78 millones ) 33 INTERCAMBIOS DE SERVICIOS 34 FLUJOS DE INVERSIÓN 35 DEUDA 36 OPORTUNIDADES DE NEGOCIO PARA LA EMPRESA ESPAÑOLA 361 EL MERCADO 362 IMPORTANCIA ECONÓMICA DEL PAÍS EN SU REGIÓN 363 OPORTUNIDADES COMERCIALES A priori todos los sectores serían interesantes en un país en plena reconstrucción El Ministro de Asuntos exteriores iraquí Mr Hostiar Zebari en la rueda de prensa conjunta que dio el con el SE de Asuntos exteriores afirmaba que todos 8

9 los sectores económicos estaban abiertos a las empresas españolas En concreto mencionó el sector petrolífero, los servicios, las infraestructuras, la red eléctrica, la agricultura y el turismo La Comisión Nacional de Inversión de Irak (NIC) anunció en marzo de 2010 que tenía previsto invertir alrededor de 150 millardos de dólares en proyectos de infraestructura en el período , que se unen a los 100 millardos de dólares que se tiene previsto invertir en el sector petrolero como resultado de las licitaciones ofertadas por el Gobierno Esta inversión iría dirigida además de al sector de hidrocarburos también a los de construcción, transporte, sanidad, agricultura y sector energético Se aspira a que la financiación de dichos proyectos se lleve a cabo a través de los ingresos futuros procedentes del petróleo, así como con inversión extranjera a través del modelo de colaboración público-privada (PPP) Irak continúa haciendo importantes inversiones en su infraestructura eléctrica, un servicio vital en un país donde los veranos se cuentan entre los más calurosos del mundo y en vista del descontento popular provocado por la incapacidad del Gobierno para remediar la escasez crónica del suministro eléctrico Los disturbios del verano pasado acabaron con la muerte de dos manifestantes, y en última instancia condujo a la renuncia del Ministro de Electricidad, Karim Wahid Aunque se espera que la capacidad de generación dé un gran salto en 2012, el verano de 2011 todavía puede representar un punto de inflexión tras ocho años de fuerte inversión De hecho, a finales de abril, la embajada de EEUU en Bagdad informó que Irak ha duplicado la capacidad de producción de electricidad instalada que había antes de la invasión en 2003, que ascendía a 7900 MW incluyendo 1000 MW de electricidad importada Esto, sin embargo, no ha sido suficiente para compensar un aumento aún mayor de la demanda, que el ministro iraquí de electricidad Raad al-ani ha cifrado en unos MW Para poner remedio a la escasez, Irak desea otorgar nuevos contratos a las empresas de internacionales, tanto para la construcción de nuevas plantas como para ampliar y modernizar las existentes A principios de abril el Gobierno firmó contratos con un consorcio de empresas de Corea del Sur elegido en marzo para construir centrales eléctricas de emergencia de diesel A mediados de marzo el ministro de comunicaciones de Irak, Mohammed Allawi, reiteró sus planes de subastar una licencia para un cuarto operador de telefonía móvil a finales de 2011 Estima que la licencia supondrá entre 1000 y 2000 millones de dólares, incluyendo tanto la tasa de licencia como los gastos de infraestructura y sería adquirida conjuntamente por un operador y el Ministerio de Comunicaciones 364 OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN A medio y largo plazo en un país con recursos y muchas necesidades podría haber muchos sectores de interés, entre los que habría que destacar los sectores de hidrocarburos y conexos En el pasado, Repsol YPF había mostrado interés en llegar a acuerdos para realizar tareas de prospección y extracción en el país y había invitado regularmente a España a 14 o 15 técnicos iraquíes para mantener las relaciones institucionales Parecía tener interés en el bloque de Nasiriya 365 FUENTES DE FINANCIACIÓN 37 ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN La Ofecome de Bagdad está cerrada desde 2003 y actualmente los temas económicos comerciales son gestionados desde la Oficina de Ankara Se celebró un encuentro empresarial multisectorial en Erbil, en el Kurdistán iraquí, 9

10 los días 11 y 12 de abril de 2011 con asistencia del Director General de Información e Inversiones del ICEX y la participación de 50 empresas españolas de nueve sectores El ICEX, conjuntamente con la Oficina Económica y Comercial de España en Ankara y en colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), dentro del Plan Sectorial de promoción de los servicios de arquitectura, realizó unas Jornadas Técnicas de Arquitectura en Erbil (Kurdistán iraquí) durante los días de octubre de 2010 El objetivo fue dar a conocer de primera mano a los estudios de arquitectura españoles los proyectos que se van a desarrollar en ese mercado y favorecer los contactos bilaterales con promotores, estudios de arquitectura, instituciones públicas, autoridades locales y responsables de planificación y urbanismo A primeros de noviembre de 2009 se celebró la Feria Internacional de Bagdad por vez primera desde 2002, mientras que en mayo de 2009 tuvo lugar en la ciudad del este de Turquía, Gaziantep, la cuarta feria internacional sobre Irak, única autorizada por el Gobierno iraquí para su celebración fuera de su territorio A esta última acudió la Cámara de Comercio de Guipúzcoa al frente de una decena de empresas españolas En julio de 2009 con motivo del Partenariado Multilateral organizado por Icex y Ofcomes Ankara -en Estambul- en el que se exploraron las posibilidades que en el terreno de las Infraestructuras del Transporte, la Energía y el Medioambiente se presentaban en Turquía, Georgia y Azerbaiyán se celebró una pequeña sesión referida a Irak y a estos mismos sectores 38 PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO DE LAS RELACIONES ECONÓMICAS BILATERALES 4 RELACIONES ECONÓMICAS MULTILATERALES 41 CON LA UNIÓN EUROPEA 411 MARCO INSTITUCIONAL 412 INTERCAMBIOS COMERCIALES 413 ACCESO AL MERCADO OBSTÁCULOS Y CONTENCIOSOS 42 CON LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS INTERNACIONALES 43 CON LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO 44 CON OTROS ORGANISMOS Y ASOCIACIONES REGIONALES 45 ACUERDOS BILATERALES CON TERCEROS PAÍSES 46 ORGANIZACIONES INTERNACIONALES ECONÓMICAS Y COMERCIALES DE LAS QUE EL PAÍS ES MIEMBRO 10

INFORME DEL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL SOBRE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA PREVISIONES 2009-2010

INFORME DEL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL SOBRE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA PREVISIONES 2009-2010 INFORME DEL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL SOBRE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA PREVISIONES 2009-2010 mayo 2009 CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Informe del Fondo Monetario Internacional

Más detalles

La zona euro tras la integración de Grecia

La zona euro tras la integración de Grecia La zona euro tras la integración de Grecia SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS DEL SECTOR EXTERIOR El 1 de enero de 2001 Grecia se integró en la Unión Económica y Monetaria, pasando a ser el duodécimo Estado

Más detalles

PREVISIONES ECONÓMICAS PARA ESPAÑA 2013-2014

PREVISIONES ECONÓMICAS PARA ESPAÑA 2013-2014 9 de septiembre de PREVISIONES ECONÓMICAS PARA ESPAÑA -. Revisión de las cifras de Contabilidad Nacional La revisión de las cifras de Contabilidad Nacional que el INE realizó el pasado mes de agosto ha

Más detalles

La Balanza de Pagos en 2015 1

La Balanza de Pagos en 2015 1 La Balanza de Pagos en 1 25 de febrero de 2016 En, el saldo de la reserva internacional bruta del Banco de México presentó una disminución de 18,085 millones de dólares. Así, al cierre del año pasado dicho

Más detalles

Plan Estratégico Región de Murcia 2014-2020. 255 medidas y más de 9.000 millones de euros de inversión

Plan Estratégico Región de Murcia 2014-2020. 255 medidas y más de 9.000 millones de euros de inversión 18.03.2014 Plan Estratégico Región de Murcia 2014-2020 255 medidas y más de 9.000 millones de euros de inversión 255 medidas articularán la puesta en marcha del Plan Estratégico de la Región de Murcia

Más detalles

ANÁLISIS DINÁMICO DEL COMERCIO DE ESPAÑA CON LOS PAÍSES ÁRABES (1997-2007)

ANÁLISIS DINÁMICO DEL COMERCIO DE ESPAÑA CON LOS PAÍSES ÁRABES (1997-2007) agosto/septiembre 2008 www.casaarabe-ieam.es 08 ANÁLISIS DINÁMICO DEL COMERCIO DE ESPAÑA CON LOS PAÍSES ÁRABES (1997-2007) Análisis del comercio entre España y los países árabes en la última década. Marruecos

Más detalles

Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 2 Nº 29 29 de mayo de 2013 Tipo de cambio BCCR Venta 503,96 Compra 493,19

Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 2 Nº 29 29 de mayo de 2013 Tipo de cambio BCCR Venta 503,96 Compra 493,19 Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 2 Nº 29 29 de mayo de 2013 Tipo de cambio BCCR Venta 503,96 Compra 493,19 Costa Rica en la Alianza del Pacífico Recesión Europea Utilidades de la

Más detalles

Nota de prensa. El Ministerio presenta a las comunidades autónomas el Plan de Garantía Juvenil y la Estrategia de Activación para el Empleo

Nota de prensa. El Ministerio presenta a las comunidades autónomas el Plan de Garantía Juvenil y la Estrategia de Activación para el Empleo Nota de prensa El Ministerio presenta a las comunidades autónomas el Plan de Garantía Juvenil y la Estrategia de Activación para el Empleo El Plan Nacional de Implantación de la Garantía Juvenil en España

Más detalles

Temario prueba acceso Master Secundaria. Especialidad Economía y Empresa TEMARIO ECONOMÍA.

Temario prueba acceso Master Secundaria. Especialidad Economía y Empresa TEMARIO ECONOMÍA. TEMARIO ECONOMÍA. MASTER PROFESORES SECUNDARIA. ESPECIALIDAD ECONOMÍA Y EMPRESA 1. La actividad económica y los sistemas económicos. 1.1 La economía como ciencia social: microeconomía y macroeconomía.

Más detalles

La globalización económica. Francisco Maeso Universidad de Murcia Aula Senior Murcia 2012

La globalización económica. Francisco Maeso Universidad de Murcia Aula Senior Murcia 2012 La globalización económica Francisco Maeso Universidad de Murcia Aula Senior Murcia 2012 1 La globalización económica Introducción. Las tendencias del comercio mundial. La Organización Mundial de Comercio.

Más detalles

PRESENTACIÓN RESULTADOS ENCUESTA I+TC 2014

PRESENTACIÓN RESULTADOS ENCUESTA I+TC 2014 PRESENTACIÓN RESULTADOS ENCUESTA I+TC 2014 Sobre la Encuesta: La Encuesta de Investigación y Transferencia de Conocimiento de las Universidades Españolas que se presenta hoy es la undécima edición de un

Más detalles

Angola. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Luanda. Otros documentos. Angola: Estructura Económica

Angola. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Luanda. Otros documentos. Angola: Estructura Económica Angola. 1 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Luanda Otros documentos Angola: Estructura Económica Otros documentos Angola: Estructura Económica Este estudio ha sido realizado por

Más detalles

Avance de la balanza de pagos en enero de 2015 y revisión de 2014

Avance de la balanza de pagos en enero de 2015 y revisión de 2014 NOTA DE PRENSA Madrid, 31 de marzo de 2015 Avance de la balanza de pagos en enero de 2015 y revisión de 2014 Según los datos estimados de avance, el déficit por cuenta corriente en enero de 2015 se situó

Más detalles

Fuente: Banco de México

Fuente: Banco de México MÉXICO: EXPORTACIÓN, NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN 1. ASPECTOS GENERALES México con un PIB (a precios actuales) de más de 1.840.000 millones de USD (2013) es la segunda potencia económica de América Latina

Más detalles

CAPITULO 3 LA ECONOMIA MEXICANA

CAPITULO 3 LA ECONOMIA MEXICANA CAPITULO 3 LA ECONOMIA MEXICANA 3.1 Producto Interno Bruto El Producto Interno Bruto (PIB) de una nación es el valor monetario total de la producción de bienes y servicios generados en el curso de un año,

Más detalles

CONTABILIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. BASE 2000 SERIE 2000-2011

CONTABILIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. BASE 2000 SERIE 2000-2011 Diciembre 2013 CONTABILIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. BASE 2000 SERIE 2000-2011 Los resultados de la serie contable 2000-2011 muestran el tono expansivo del crecimiento económico regional hasta 2007, así como

Más detalles

Avance de la balanza de pagos del mes de abril y balanza de pagos y posición de inversión internacional del primer trimestre de 2016 1

Avance de la balanza de pagos del mes de abril y balanza de pagos y posición de inversión internacional del primer trimestre de 2016 1 NOTA DE PRENSA Madrid, 30 de junio de 2016 Avance de la balanza de pagos del mes de abril y balanza de pagos y posición de inversión internacional del primer trimestre de 2016 1 Según los datos estimados

Más detalles

Licenciado Julio Roberto Suárez Guerra Vicepresidente Banco de Guatemala. Congreso de Restaurantes

Licenciado Julio Roberto Suárez Guerra Vicepresidente Banco de Guatemala. Congreso de Restaurantes GUATEMALA: ANÁLISIS MACROECONÓMICO Licenciado Julio Roberto Suárez Guerra Vicepresidente Banco de Guatemala Congreso de Restaurantes Guatemala, septiembre de 2010 1 CONTENIDO I. Crecimiento económico de

Más detalles

Según el último estudio de Coface, China registra el nivel de morosidad empresarial más alto desde 2010

Según el último estudio de Coface, China registra el nivel de morosidad empresarial más alto desde 2010 Madrid, 12 de Marzo de 2014 Según el último estudio de Coface, China registra el nivel de morosidad empresarial más alto desde 2010 La encuesta de Coface sobre la gestión del riesgo de crédito corporativo

Más detalles

La capacidad de financiación de la economía nacional frente al resto del mundo es de 5.758 millones de euros en el tercer trimestre de 2013

La capacidad de financiación de la economía nacional frente al resto del mundo es de 5.758 millones de euros en el tercer trimestre de 2013 8 de enero de 214 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 28 Cuentas Trimestrales no Financieras de los Sectores Institucionales Tercer trimestre de 213 La capacidad de financiación de la economía

Más detalles

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS AL PANEL DE ANALISTAS PRIVADOS (EEE)

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS AL PANEL DE ANALISTAS PRIVADOS (EEE) ENCUESTA DE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS AL PANEL DE ANALISTAS PRIVADOS (EEE) FEBRERO DE 2012 La Encuesta de Expectativas Económicas al Panel de Analistas Privados (EEE), correspondiente a febrero de 2012,

Más detalles

Relaciones comerciales España- Países Bajos 2013 Mayo 2014

Relaciones comerciales España- Países Bajos 2013 Mayo 2014 Relaciones comerciales España- Países Bajos 2013 Mayo 2014 Este documento ha sido realizado por Jacobo García Miguez, bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 3 2.

Más detalles

Brasil 2015: un año de estancamiento e inflación elevada

Brasil 2015: un año de estancamiento e inflación elevada Brasil 2015: un año de estancamiento e inflación elevada Juan Ruiz BBVA Research Economista Jefe para América del Sur Madrid, 17 de marzo de 2015 Principales mensajes 1 2 3 4 La economía brasileña ha acumulado

Más detalles

ÍNDICE SECCIÓN DE PROSPECTIVA. Mercado Eléctrico en América Latina Situación actual y perspectivas (Parte I)

ÍNDICE SECCIÓN DE PROSPECTIVA. Mercado Eléctrico en América Latina Situación actual y perspectivas (Parte I) ÍNDICE SECCIÓN DE PROSPECTIVA Mercado Eléctrico en América Latina Situación actual y perspectivas (Parte I) Contenido Ideas Principales... 4 Introducción... 7 1. Sector eléctrico en Latinoamérica... 8

Más detalles

El comercio de España con los países árabes en 2007

El comercio de España con los países árabes en 2007 marzo/abril 2008 www.casaarabe-ieam.es 06 El comercio de España con los países árabes en 2007 Las exportaciones españolas a los países árabes crecieron un 23% durante el pasado año, mientras que las importaciones

Más detalles

Buenos Aires, Argentina Marzo 20, 2006

Buenos Aires, Argentina Marzo 20, 2006 La Revolución de la vivienda en México Buenos Aires, Argentina Marzo 20, 2006 Descripción de la Compañía Casas Geo es la desarrolladora de vivienda que construye y vende el mayor número de casas anuales

Más detalles

INFORMACION GENERAL SOBRE COLOMBIA

INFORMACION GENERAL SOBRE COLOMBIA INFORMACION GENERAL SOBRE COLOMBIA Ubicación geográfica Colombia se encuentra localizada en el costado noroeste de América del Sur, tiene territorio en los dos hemisferios y costas sobre los océanos Pacífico

Más detalles

23.781.788, 24.487.035, 25.386.833, 26.481.945, 27.651.735, 21.754.595, 22.399.738, 23.222.946, 24.224.738, 25.294.791,

23.781.788, 24.487.035, 25.386.833, 26.481.945, 27.651.735, 21.754.595, 22.399.738, 23.222.946, 24.224.738, 25.294.791, PRODUCTO INTERNO BRUTO POR ACTIVIDAD ECONÓMICA Volumen a precios del año anterior encadenado, referencia 2012 Millones de colones encadenados, tasas de variación y contribución porcentual Concepto 2013

Más detalles

La economía española registró un crecimiento real del 1,6% en el año 2012

La economía española registró un crecimiento real del 1,6% en el año 2012 Contabilidad Nacional de España. Base 2008. Actualización de la serie contable 2009 2012 27 de agosto de 2013 La economía española registró un crecimiento real del 1,6% en el año 2012 El crecimiento en

Más detalles

Relaciones Comerciales y de Inversión entre Nueva Zelanda y Chile

Relaciones Comerciales y de Inversión entre Nueva Zelanda y Chile Nº 785 10 de noviembre de 2014 ISSN 0719-0794 Relaciones Comerciales y de Inversión entre Nueva Zelanda y Chile Nueva Zelanda y Chile son socios comerciales desde 2005, año en el que se firmó el Acuerdo

Más detalles

Demografía y Pensiones: Desafíos y Oportunidades. Junio 2016

Demografía y Pensiones: Desafíos y Oportunidades. Junio 2016 Demografía y Pensiones: Desafíos y Oportunidades Junio 2016 Un horizonte demográfico preocupante El problema de la caída de las rentabilidades El ahorro en previsión: comparativa europea La dinámica poblacional

Más detalles

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura ISSN: 1315-3617 Universidad Central de Venezuela Venezuela

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura ISSN: 1315-3617 Universidad Central de Venezuela Venezuela Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura ISSN: 1315-3617 coyuntura@cantv.net Universidad Central de Venezuela Venezuela Báez Lander, Gina Indicadores económicos Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura,

Más detalles

Guía de Trabajos Prácticos de Macroeconomía

Guía de Trabajos Prácticos de Macroeconomía UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA INVESTIGACIÓN Y APORTES PEDAGÓGICOS Proyecto de aporte pedagógico para la enseñanza aplicada de la Macroeconomía

Más detalles

Uruguay 2015-2020 Escenarios para las decisiones empresariales

Uruguay 2015-2020 Escenarios para las decisiones empresariales www.pwc.com.uy Uruguay 2015-2020 Escenarios para las decisiones empresariales ADM Marzo 2015 Contexto externo en alerta Argentina. Objetivo: conseguir financiamiento. Brasil. Se prioriza bajar la inflación,

Más detalles

DOCUMENTO DE DISCUSIÓN PRESIDENCIA MEXICANA DEL G-20

DOCUMENTO DE DISCUSIÓN PRESIDENCIA MEXICANA DEL G-20 DOCUMENTO DE DISCUSIÓN PRESIDENCIA MEXICANA DEL G-20 Enero 2012 Índice 1. Introducción... 1 2. Prioridades para la Presidencia de México del G-20... 2 3. Calendario de Seminarios y Eventos... 5 I. Canal

Más detalles

Uruguay. (Práctico 3- Curso 2015)

Uruguay. (Práctico 3- Curso 2015) Uruguay (Práctico 3- Curso 2015) 1 Uruguay: contexto regional y Coyuntura económica 2 Crecimiento 2014 1,3 Proyecciones de crecimiento 2015 0,9 América Latina y el Caribe Se prevé que el crecimiento en

Más detalles

INFORMA EFECTOS DE CAMBIOS EN EL SISTEMA CAMBIARIO DE VENEZUELA Y ARGENTINA

INFORMA EFECTOS DE CAMBIOS EN EL SISTEMA CAMBIARIO DE VENEZUELA Y ARGENTINA INFORMA EFECTOS DE CAMBIOS EN EL SISTEMA CAMBIARIO DE VENEZUELA Y ARGENTINA Con fecha 23 de enero de 2014 el Gobierno de Venezuela anunció la creación de una nueva institución que regirá el control de

Más detalles

Perfil Comercial de Italia

Perfil Comercial de Italia Perfil Comercial de Italia Perfil demográfico Italia se encuentra localizada en el sur de Europa. El país cuenta con una longitud máxima de 1.300 km y una anchura que supera los 600 km. Limita al norte

Más detalles

Situación Actual de la Industria Alimentaria del Perú. Ing. Miguel Montenegro García Presidente - Fundador Revista Industria Alimentaria

Situación Actual de la Industria Alimentaria del Perú. Ing. Miguel Montenegro García Presidente - Fundador Revista Industria Alimentaria Situación Actual de la Industria Alimentaria del Perú Ing. Miguel Montenegro García Presidente - Fundador Revista Industria Alimentaria La Industria Alimentaria en el Perú Descripción Es la industria que

Más detalles

PROGRAMAS DE APOYO A EMPRESAS. Costa Rica 14 octubre Guatemala 15 octubre

PROGRAMAS DE APOYO A EMPRESAS. Costa Rica 14 octubre Guatemala 15 octubre PROGRAMAS DE APOYO A EMPRESAS Costa Rica 14 octubre Guatemala 15 octubre 1. PROGRAMAS DE APOYO A EMPRESAS Plan de Marcas Españolas Objetivo Apoyar a las pymes españolas en su proceso de internacionalización

Más detalles

Canadá Estimula la Inversión Mediante Reforma Estructural y Baja del Impuesto Corporativo

Canadá Estimula la Inversión Mediante Reforma Estructural y Baja del Impuesto Corporativo www.lyd.com COYUNTURA ECONÓMICA INTERNACIONAL N 68 8 de Marzo de 004 Canadá Estimula la Inversión Mediante Reforma Estructural y Baja del Impuesto Corporativo Aunque los últimos informes estadísticos oficiales

Más detalles

TURQUÍA. Plan Integral de Desarrollo de Mercado 2015

TURQUÍA. Plan Integral de Desarrollo de Mercado 2015 TURQUÍA Plan Integral de Desarrollo de Mercado 2015 1 ÍNDICE 1. Justificación 2. Objetivos 3. Valoración del Ejercicio Anterior 4. Sectores de Oportunidad: A. Para el comercio B. Para la inversión 5. Líneas

Más detalles

INDICADORES DE REFERENCIA Y AGREGADOS MACROECONÓMICOS

INDICADORES DE REFERENCIA Y AGREGADOS MACROECONÓMICOS INDICADORES DE REFERENCIA Y AGREGADOS MACROECONÓMICOS 5 de noviembre de 2012 Carolina Hernández Rubio Universidad Rey Juan Carlos Índice: - Variables macroeconómicas fundamentales - Tipos de interés de

Más detalles

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO director creación tú simple nivel deben luz domingo voy aparece recursos principios hora humana grandes le así solución especial cabo mientras económico dicho control hubo encuentran horas estados siempre

Más detalles

Cómo obtener ayuda de una agencia de cooperación técnica

Cómo obtener ayuda de una agencia de cooperación técnica Centro de Comercio Internacional U N C T A D / O M C Calidad de las exportaciones Boletín N 76 Diciembre 2004 Cómo obtener ayuda de una agencia de cooperación técnica Contenido Introducción Información,

Más detalles

LA BANCA CENTRAL Y LA IMPORTANCIA DE LA ESTABILIDAD ECONÓMICA

LA BANCA CENTRAL Y LA IMPORTANCIA DE LA ESTABILIDAD ECONÓMICA LA BANCA CENTRAL Y LA IMPORTANCIA DE LA ESTABILIDAD ECONÓMICA Junio 16, 28 Índice 1. Qué es un Banco Central? 2. Cuál debe ser el objetivo del Banco Central? 3. Los males que causa la Inflación 4. Autonomía

Más detalles

Venezuela Encuesta Anual Industria del Vidrio, Cerámica y Refractarios 2000-2006

Venezuela Encuesta Anual Industria del Vidrio, Cerámica y Refractarios 2000-2006 Cámara de Industriales del Vidrio, Cerámica, Refractarios e Industrias Afines Venezuela Encuesta Anual Industria del Vidrio, Cerámica y Refractarios 2-26 Lucas Consultores Agosto, 27. Capítulo 1 Introducción

Más detalles

I Salón Empresarial para el Codesarrollo

I Salón Empresarial para el Codesarrollo I Salón Empresarial para el Codesarrollo Senegal, Mauritania, Mali y España ZARAGOZA, 23 AL 26 DE JUNIO DE 2010 Solicitud de información e inscripciones A través de la página web www.fundacionsanezequiel.org/salon

Más detalles

El PIB de la C.A. de Euskadi registró un crecimiento interanual del 3,3% en el primer trimestre de 2016

El PIB de la C.A. de Euskadi registró un crecimiento interanual del 3,3% en el primer trimestre de 2016 Nota de prensa de 25/05/2016 CUENTAS TRIMESTRALES, I/2016 El PIB de la C.A. de Euskadi registró un crecimiento interanual del 3,3% en el primer trimestre de 2016 En relación al trimestre precedente el

Más detalles

* Investigación OETEC presentada en la Comisión de Soberanía Energética, Tercer Plenario de Políticas Públicas de la Provincia de Buenos Aires, Club Banfield, 26 de febrero de 2014. Qué sabemos de Shell?

Más detalles

Encuesta Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Marzo de 2012.

Encuesta Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Marzo de 2012. Abril 2, Encuesta Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Marzo de. Principales Resultados Los analistas económicos del sector privado entrevistados en la encuesta del

Más detalles

Reporte de Coyuntura Nº 6

Reporte de Coyuntura Nº 6 Reporte de Coyuntura Nº 6 ANÁLISIS DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN 2009 Febrero 2009 Avenida Mariscal Santa Cruz 2150 Edificio Esperanza, piso 2 Telefax (591) 2 2125177 fundajub@entelnet.bo www.jubileobolivia.org.bo

Más detalles

Magnitud del Choque Petrolero

Magnitud del Choque Petrolero Perspectivas Macroeconómicas Venezuela: 2009 Enero, 2009 Gerencia de Investigación Económica Supuestos Fundamentales La EIA (enero, 2009) ajustó el Precio del marcador WTI a USD/b 43,3, con la brecha relativa

Más detalles

PROGRAMA 261N PROMOCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y AYUDAS PARA REHABILITACIÓN Y ACCESO A VIVIENDA

PROGRAMA 261N PROMOCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y AYUDAS PARA REHABILITACIÓN Y ACCESO A VIVIENDA PROGRAMA 261N PROMOCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y AYUDAS PARA REHABILITACIÓN Y ACCESO A VIVIENDA 1. DESCRIPCIÓN Y FINES El presupuesto del ejercicio 2014 abordará la finalización de la implantación y puesta en

Más detalles

Empeora el clima económico en Latinoamérica y mejora el del Mundo

Empeora el clima económico en Latinoamérica y mejora el del Mundo Agosto 2014 Indicador Ifo/FGV de Clima Económico en Latinoamérica ENERO/2015 ABRIL/2015 75 71 Empeora el clima económico en Latinoamérica y mejora el del Mundo El indicador Ifo/FGV de Clima Económico de

Más detalles

MERCADO DEL PIÑÓ ÑÓN N A NIVEL INTERNACIONAL: PANORÁMICA ACTUAL Y SUS RETOS

MERCADO DEL PIÑÓ ÑÓN N A NIVEL INTERNACIONAL: PANORÁMICA ACTUAL Y SUS RETOS MERCADO DEL PIÑÓ ÑÓN N A NIVEL INTERNACIONAL: PANORÁMICA ACTUAL Y SUS RETOS Andalucía, exportadora de piñón por volumen de producto. o 13.702,88 toneladas exportadas frente a 10.930,48 importadas de 2005

Más detalles

LEY 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de creación de empleo 1º Parte

LEY 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de creación de empleo 1º Parte LEY 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de creación de empleo 1º Parte Finalidad de la Normativa En este RD-Ley se incluyen medidas a través de

Más detalles

Finamex: el deterioro del peso mexicano en un entorno global complejo

Finamex: el deterioro del peso mexicano en un entorno global complejo Finamex: el deterioro del peso mexicano en un entorno global complejo Las inversiones en México estuvieron, al igual que el resto de los activos financieros del mundo, expuestas a un entorno global que

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS PARA 2015

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS PARA 2015 DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS PARA 2015 23 DE OCTUBRE DE 2014 Julio Roberto Suárez Guerra Presidente 1 PANORAMA ECONÓMICO INTERNACIONAL 2 PANORAMA ECONÓMICO INTERNO 3 RIESGOS Y RETOS

Más detalles

Anexo V Actividades reservadas al Estado. Lista de México. Sección 1: Actividades reservadas al Estado Mexicano

Anexo V Actividades reservadas al Estado. Lista de México. Sección 1: Actividades reservadas al Estado Mexicano Anexo V Actividades reservadas al Estado Lista de México Sección 1: Actividades reservadas al Estado Mexicano México se reserva el derecho de desempeñar exclusivamente y negarse a autorizar el establecimiento

Más detalles

BANCO COMERCIO CENTRAL ENTRE BCP EMPRESAS DEL PARAGUAY FILIALES Nadie discute la importancia de contar con estadísticas comerciales que contengan un g

BANCO COMERCIO CENTRAL ENTRE BCP EMPRESAS DEL PARAGUAY FILIALES Nadie discute la importancia de contar con estadísticas comerciales que contengan un g BANCO CENTRAL BCP DEL PARAGUAY País coparticipe (país de origen y país de consignación el caso de importaciones; país de último destino conocido y país de consignación (destino) para las exportaciones;

Más detalles

S i bien todavía no se publican cifras

S i bien todavía no se publican cifras Perspectivas PERSPECTIVAS GENERALES I S i bien todavía no se publican cifras oficiales, se estima que el último trimestre del año 213 haya registrado un or crecimiento en base a las medidas gubernamentales

Más detalles

LEGISLACION MUNICIPAL

LEGISLACION MUNICIPAL LEGISLACION MUNICIPAL Constitución Española Art.142 Las Haciendas locales deberán disponer de los medios suficientes para el desempeño de las funciones que la Ley atribuye a las Corporaciones respectivas

Más detalles

V Conferencia Regional Anual sobre

V Conferencia Regional Anual sobre V Conferencia Regional Anual sobre Centroamérica, rica, Panamá y la República Dominicana Consejo Monetario Centroamericano, Ministros de Hacienda, y Fondo Monetario Internacional Anfitrión: Banco Central

Más detalles

Castillo Miranda. Entorno Financiero. Mayo Junio 2012. www.bdomexico.com

Castillo Miranda. Entorno Financiero. Mayo Junio 2012. www.bdomexico.com Entorno Financiero Mayo Junio www.bdomexico.com Baja previsión de PIB mundial 2 Entorno Financiero El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó a la baja su previsión de crecimiento mundial en al 3.5%

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 28 de Agosto de 2014 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 Segundo trimestre de 2014 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Último dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Segundo trimestre

Más detalles

Retrato de la PYME. DIRCE a 1 de enero de 2015

Retrato de la PYME. DIRCE a 1 de enero de 2015 º Retrato de la DIRCE a 1 de enero de 2015 Página1 Retrato de la Retrato de la Índice 1 Empresas en España 2 Sectores 3 Empleo empresarial 4 Productividad 5 Creación de empresas 6 Volumen de ingresos 7

Más detalles

Energía a para la Argentina: mirando hacia el futuro

Energía a para la Argentina: mirando hacia el futuro Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales. Energía a para la Argentina: mirando hacia el futuro Jorge E. Lapeña Buenos Aires, 29 de Noviembre de 2005 Una rápida r mirada por los sectores de

Más detalles

Colombia: Desaceleración Económica en Medio de Negociaciones de Paz

Colombia: Desaceleración Económica en Medio de Negociaciones de Paz Economía Internacional Nº 855 9 de mayo de 2016 ISSN 0719-0794 Colombia: Desaceleración Económica en Medio de Negociaciones de Paz Acercándose a la mitad del segundo gobierno de Juan Manuel Santos, la

Más detalles

Auditoría de los sectores gas, petróleo y lubricantes. Ecuador Septiembre 2013

Auditoría de los sectores gas, petróleo y lubricantes. Ecuador Septiembre 2013 Auditoría de los sectores gas, petróleo y lubricantes Ecuador Septiembre 2013 CONTENIDO 1 2 SECTOR PETROLERO EN EL ECUADOR ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y CONTROL 3 RIESGOS IDENTIFICADOS 4 PERSPECTIVAS A FUTURO

Más detalles

Industrias extractivas en América Latina y el Caribe

Industrias extractivas en América Latina y el Caribe Industrias extractivas en América Latina y el Caribe La dimensión fiscal 1990-2012 Michael Hanni Economista Comisión Económica para América Latina y el Caribe Índice Desarrollo y las industrias extractivas

Más detalles

El turismo como actividad estratégica de la economía andaluza. Año 2014

El turismo como actividad estratégica de la economía andaluza. Año 2014 El turismo como actividad estratégica de la economía andaluza. Año 2014 Economía del turismo en Andalucía ANDALUZA. AÑO 2014 1 5 ANDALUZA. AÑO 2014 Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Comercio

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº 145 15 de julio de 215 D.I.A. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN AGROECONÓMICA En toneladas Toneladas

Más detalles

Aspectos generales del dinero y la Banca

Aspectos generales del dinero y la Banca Aspectos generales del dinero y la Banca Unidad 1.2- Aspectos generales de la banca en México 60 Semestre Lic. en Sistemas Comerciales Dr. José Luis Esparza A. El Dinero y la Banca La distinción entre

Más detalles

Competitividad de la minería en el Perú

Competitividad de la minería en el Perú www.pwc.com Competitividad de la minería en el Perú Septiembre 21-25, 2015 PERUMIN, Arequipa October 2014 Panorama Global May Slide 2 Panorama mundial La participación de China en la economía mundial ha

Más detalles

Índices de Precios de Exportación e Importación de Productos Industriales

Índices de Precios de Exportación e Importación de Productos Industriales Índices de Precios de Exportación e Importación de Productos Industriales Introducción En los últimos años, la trascendencia de los indicadores coyunturales ha crecido considerablemente por el desarrollo

Más detalles

Conteste a cuatro de las siguientes cinco cuestiones. Explique el concepto y ponga un ejemplo. Cada una de las cuestiones vale un punto.

Conteste a cuatro de las siguientes cinco cuestiones. Explique el concepto y ponga un ejemplo. Cada una de las cuestiones vale un punto. EJERCICIO A Conteste a cuatro de las siguientes cinco cuestiones. Explique el concepto y ponga un ejemplo. Cada una de las cuestiones vale un punto. A.1. Explique el concepto de coste fijo y de coste variable.

Más detalles

EL COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO

EL COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO EL COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO Datos provisorios del año 2013 y cifras estimadas del primer bimestre 2014 Presentación de los principales resultados En el mes de Febrero de 2014 la balanza comercial marcó

Más detalles

Eficiencia y Ahorro Energético en EE.SS. La experiencia de CEPSA. Madrid, 20 de mayo de 2015

Eficiencia y Ahorro Energético en EE.SS. La experiencia de CEPSA. Madrid, 20 de mayo de 2015 Eficiencia y Ahorro Energético en EE.SS. La experiencia de CEPSA Madrid, 20 de mayo de 2015 Indice 1. La Red de EE.SS. 2. Antecedentes 3. Objetivos 4. Experiencias CEPSA 5. Próximos pasos Cepsa Eficiencia

Más detalles

CHUBUT. PRODUCTO GEOGRÁFICO BRUTO Año 2012 y 2013

CHUBUT. PRODUCTO GEOGRÁFICO BRUTO Año 2012 y 2013 Julio de 2013 CHUBUT. PRODUCTO GEOGRÁFICO BRUTO Año 2012 y 2013 La Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia del Chubut presenta los resultados de las estimaciones provisorias del cálculo

Más detalles

SECTOR ENERGÍA (energía eléctrica, bienes y servicios conexos)

SECTOR ENERGÍA (energía eléctrica, bienes y servicios conexos) SECTOR ENERGÍA (energía eléctrica, bienes y servicios conexos) Sector energético El sector energético en Colombia esta dividido en las siguientes actividades: 1. Generación 2. Transmisión 3. Comercialización

Más detalles

La política fiscal del Gobierno de Venezuela: Situación actual, implicaciones futuras y alternativas de cambio. Gustavo García

La política fiscal del Gobierno de Venezuela: Situación actual, implicaciones futuras y alternativas de cambio. Gustavo García La política fiscal del Gobierno de Venezuela: Situación actual, implicaciones futuras y alternativas de cambio Gustavo García Acuerdos sociales versus pactos fiscales. Definición de un pacto fiscal: El

Más detalles

I Simposio: Presente y Futuro de los Biocombustibles en Guatemala

I Simposio: Presente y Futuro de los Biocombustibles en Guatemala Organización Latinoamericana de Energía Latin American Energy Organization Organização Latino-Americana de Energia Organisation Latino-américaine D Energie I Simposio: Presente y Futuro de los Biocombustibles

Más detalles

Perspectivas Económicas para 2016

Perspectivas Económicas para 2016 2.4. Perspectivas Económicas para 2016 2.4.1. La Economía Internacional en 2016 El Fondo Monetario Internacional (FMI), en la actualización de las proyecciones centrales de las Perspectivas de la economía

Más detalles

FRENTE A LA ESCASEZ DE AGUA: TECNOLOGÍA

FRENTE A LA ESCASEZ DE AGUA: TECNOLOGÍA FRENTE A LA ESCASEZ DE AGUA: TECNOLOGÍA La tecnología española del agua, se está revelando como la solución más eficaz en un entorno de escasez de agua creciente. AFRE está desarrollando varias iniciativas

Más detalles

CONTENIDO ECONOMÍA ABIERTA: EL COMERCIO INTERNACIONAL

CONTENIDO ECONOMÍA ABIERTA: EL COMERCIO INTERNACIONAL CONTENIDO 19.1 El comercio internacional 19.2 La política comercial: el proteccionismo 19.3 La balanza de pagos 19.4 El saldo de la balanza de pagos: equilibrio y desequilibrio 19.5 La demanda externa

Más detalles

Cuáles son los grandes retos de la sanidad española del 2020. - Juan Abarca Cidón

Cuáles son los grandes retos de la sanidad española del 2020. - Juan Abarca Cidón Cuáles son los grandes retos de la sanidad española del 2020 - Juan Abarca Cidón Cuáles son los grandes retos de la sanidad española del 2020? 1.1 IDIS en el Sector Sanitario 1.2 Introducción 1.3 Evolución.

Más detalles

Situación del Sector de la Construcción y de las empresas de la Asociación de Fabricantes y Constructores de Casas de Madera-AFCCM.

Situación del Sector de la Construcción y de las empresas de la Asociación de Fabricantes y Constructores de Casas de Madera-AFCCM. Situación del Sector de la Construcción y de las empresas de la Asociación de Fabricantes y Constructores de Casas de Madera-AFCCM. 1. Situación actual del sector de la Construcción. Desde que a finales

Más detalles

ENFRENTAR LA CRISIS DEL EMPLEO EN PORTUGAL

ENFRENTAR LA CRISIS DEL EMPLEO EN PORTUGAL Under strict embargo until Monday 4 November 2013 at 00:01 GMT ENFRENTAR LA CRISIS DEL EMPLEO EN PORTUGAL Informe preparado por el Grupo de trabajo interdepartamental de la OIT sobre los países en crisis

Más detalles

Exportaciones Per Cápita: un indicador de desempeño para América Latina en el siglo XX

Exportaciones Per Cápita: un indicador de desempeño para América Latina en el siglo XX Exportaciones Per Cápita: un indicador de desempeño para América Latina en el siglo XX José Díaz Pontificia Universidad Católica de Chile, EH Clio Lab * 04.02.2010 Borrador muy preliminar. No citar Resumen

Más detalles

Madera aserrada: dinámica productiva y comercio

Madera aserrada: dinámica productiva y comercio Madera aserrada: dinámica productiva y comercio Enero de 216 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl Autor: Daniel Barrera Pedraza Forestal, madera aserrada, producción I. Resumen En

Más detalles

FALACIAS SOBRE LA DEUDA PÚBLICA. 8 de julio de 2011

FALACIAS SOBRE LA DEUDA PÚBLICA. 8 de julio de 2011 FALACIAS SOBRE LA DEUDA PÚBLICA 8 de julio de 2011 FALACIA Nº 1: LA DEUDA PÚBLICA ES UNA CARGA A LAS PRÓXIMAS GENERACIONES La deuda pública es uno de los conceptos menos entendidos y más utilizados para

Más detalles

Presupuestos Generales del Estado para 2006 Informe Económico y Financiero INDUSTRIA Y ENERGÍA

Presupuestos Generales del Estado para 2006 Informe Económico y Financiero INDUSTRIA Y ENERGÍA INDUSTRIA Y ENERGÍA Las actuaciones puestas en práctica para alcanzar el principal objetivo de esta política, que consiste en incrementar la productividad de las empresas pertenecientes al sector industrial,

Más detalles

CONSIDERACIONES LEGALES PARA HACER NEGOCIOS EN ECUADOR. Jerónimo Carcelén P. Carcelén, Desmadryl, Guzmán & Tapia

CONSIDERACIONES LEGALES PARA HACER NEGOCIOS EN ECUADOR. Jerónimo Carcelén P. Carcelén, Desmadryl, Guzmán & Tapia CONSIDERACIONES LEGALES PARA HACER NEGOCIOS EN ECUADOR Jerónimo Carcelén P. Carcelén, Desmadryl, Guzmán & Tapia Cámara de Comercio de Santiago 5 de Agosto de 2015 Ecuador: Un Socio Estratégico Chile es

Más detalles

Las actividades vinculadas con el turismo se integran en el sector servicios, dentro de la economía nacional. Tanto la coyuntura económica nacional

Las actividades vinculadas con el turismo se integran en el sector servicios, dentro de la economía nacional. Tanto la coyuntura económica nacional EJEMPLO: ANÁLISIS PESTEL (SAYES 2011) AGENCIA DE VIAJES Las actividades vinculadas con el turismo se integran en el sector servicios, dentro de la economía nacional. Tanto la coyuntura económica nacional

Más detalles

Estudio sobre el efecto desánimo en la economía

Estudio sobre el efecto desánimo en la economía Estudio sobre el efecto desánimo en la economía 28 de marzo de 2013 Los datos de cierre del año 2012 publicados en la Encuesta de Población Activa pusieron de manifiesto un hecho que, más que puntual,

Más detalles

Tabla de adaptaciones de la Diplomatura en Ciencias Empresariales (Plan 1975) Al Grado en Administración y Dirección de Empresas

Tabla de adaptaciones de la Diplomatura en Ciencias Empresariales (Plan 1975) Al Grado en Administración y Dirección de Empresas Tabla de adaptaciones de la (Plan 1975) Al Grado en s 5622 Tratamiento Automático de la Información 7249 Informática aplicada Gestión de Empresa I - 5586 Teoría Contabilidad (Introducción) 7198 Contabilidad

Más detalles

El entorno del mercado laboral en México durante diciembre de 2014

El entorno del mercado laboral en México durante diciembre de 2014 Economía Actual, Año 8, Núm. 1, Enero-Marzo 2015. El entorno del mercado laboral en México durante diciembre de 2014 Alma Yeni Barrios Márquez / Oscar Alfredo Barrios Márquez 1 Introducción Ante el desfavorable

Más detalles

Política de precios de los combustibles y su impacto

Política de precios de los combustibles y su impacto Política de precios de los combustibles y su impacto Indice ¾ Antecedentes ¾ Los cambios en 1998 y sus resultados ¾ Problemas y pespectivas ¾ Marco regulatorio 2002-2006 Antecedentes: Una política consistente

Más detalles

SUBSIDIOS DEL ESTADO EN EL SECTOR ENERGÉTICO

SUBSIDIOS DEL ESTADO EN EL SECTOR ENERGÉTICO Por Marcelo Di Ciano IAE General Mosconi SUBSIDIOS DEL ESTADO EN EL SECTOR ENERGÉTICO Se entiende por subsidio cualquier política adoptada por un gobierno que modifique (en más o en menos) el precio final

Más detalles