"Función Y Obstáculos De Los Ideales Del Sujeto En La Clínica"

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""Función Y Obstáculos De Los Ideales Del Sujeto En La Clínica""

Transcripción

1 "Función Y Obstáculos De Los Ideales Del Sujeto En La Clínica" (*) Escuela Freudiana De Buenos Aires Analía Stezovsky Me gustaría compartir con ustedes algunas variables transferenciales que se presentan en un análisis cuando en un sujeto surge o resurge un deseo que no es compatible con los Ideales que hasta entonces estaban en vigencia para él. Si bien muchas veces los Ideales tienen mala prensa en nuestro medio psicoanalítico, nadie vive sin ellos, forman parte de la estructura del sujeto y tienen una función capital en su constitución. El niño que llega al mundo se va a constituir en relación a otro y sus ideales. Otro que en ese momento de profundo desamparo lo va a acoger, lo va a sostener, a envolver. Este bebé va a depender absolutamente de lo que llamamos el Otro primordial, la madre. O sea que la primera condición para que un sujeto llegue a constituirse es que en el momento de su ingreso a la vida, o aún antes, sea deseado, situación que no siempre se da. En otros términos, que se presente el deseo de la madre, que la madre desee a este bebé, que lo acoja en el lugar de su falta, que su bebé le haga falta. La maternidad es una de las maneras en que una mujer hace con la falta que la habita. Digo una ya que una mujer no es toda madre, por lo tanto, la falta no desaparece, no se tapona con un hijo. Este lugar que la madre ofrece al hijo, y que la lleva a desearlo, es efecto de su propia resolución edípica a partir de su pregunta por su falta, el discurso paterno le señala al hijo. El bebé llega al mundo, como sabemos, prematuro, incordinado, no sostiene su cabeza, no coordina sus movimientos. Si estuviéramos hablando de un animal, sabríamos que sólo tiene que esperar un breve tiempo para que la naturaleza haga lo suyo y en poco tiempo podrá pararse, caminar o, depende de la especie, convertirse en su tipo. En el caso del niño, las cosas no son tan naturales. No podemos apostar sólo a la maduración neurológica. Sino que va a haber una anticipación. Este niño, si la madre lo desea, será visto por ella como un bebé unificado. Es así como en el estadio del espejo, él se verá en el espejo como lo ve su madre, buscará el reconocimiento de esta imagen en este Otro que lo sostiene y el júbilo será tanto del bebé como de la madre. - Página 1 de 5 -

2 Porque es su objeto deseado y amado, la madre lo unifica. En el seminario IV, Lacan dice: Se trata de que el niño se incluya a sí mismo en la relación como objeto de amor de la madre. Se trata de que se entere de esto, de que aporta placer a la madre. Esta es una de las experiencias fundamentales del niño, saber si su presencia gobierna, por poco que sea, la de la presencia que necesita, si él mismo aporta la luz que hace que dicha presencia esté ahí para envolverle, si le aporta una satisfacción de amor. Ahora bien, así como hay anticipación en la imagen, es decir, el niño se ve unificado ahí cuando aún no lo está. También va a haber otro tipo de anticipación. La madre ve al niño desde su Ideal, no sólo desde su deseo. Quizás Susanita de Mafalda sea una buena caricatura de lo que son los Ideales en relación a un hijo. Vemos a Susanita charlando con Mafalda: Sabías Mafalda? Mi hijito será médico! Y cuando yo pase, la gente dirá. Ahí va Doña Susanita, la madre del doctor, hijo de Doña Susanita! Y todo el mundo se enfermará de envidia y mi hijito se hará muy rico curando la envidia! Y le pregunta a Mafalda, que a esta altura tiene cara de terror, Cuánto crees que puede llegar a ganar por mes un buen envidiólogo? El sujeto se verá como fue visto por el Otro, se constituirá el yo ideal, instancia imaginaria regulada desde el Ideal del yo de los padres que le da un marco simbólico al sujeto. La posición del sujeto en la estructura imaginaria estará dada por esta guía simbólica que es el Ideal del yo. Hasta aquí hemos señalado la función de los Ideales en la constitución subjetiva. El sujeto se alienará a estos Ideales y los constituirá como propios formando parte de su estructura hasta que éstos se tornen molestos e intolerables y el sujeto, en algún momento de la vida, comience a revelarse contra éstos. El Ideal del yo tendrá su función en el momento en que un sujeto demande análisis. La instalación de la transferencia y su efecto, el amor de transferencia, tendrá que hacer su aparición para que un análisis tenga alguna posibilidad. Primer tiempo durante el cual el sujeto se ubicará como objeto amable, o sea como quiere ser visto desde el Ideal ubicado en el analista. Situación paradójica ya que es de esto que sufre el parlètre con sus inhibiciones, síntomas y angustias. El analizante va a hablar de los efectos de esta posición. El Ideal y el deseo no se llevan muy bien ya que el Ideal no es falta, sino taponamiento de ésta. En Los cuatro conceptos fundamentales del Psicoanálisis, Lacan nos dice que el mecanismo fundamental de la operación analítica es el mantenimiento de la distancia entre el Ideal y el a. Una breve viñeta clínica. Tomás demanda análisis porque está insatisfecho e incómodo con el lugar que ocupa en su vida. Su trabajo no le gusta, quiere renunciar pero le cuesta planteárselo a su jefe. Piensa que él es necesario para él, que lo estaría dejando en banda. Se pregunta por qué lo retiene si casi no - Página 2 de 5 -

3 hay trabajo. Se queja de su madre. Siempre estuvo mirándolo, todo el tiempo, desde chico, y lo sigue haciendo. Se quiere ir a vivir solo, pero teme que su madre se deprima. Está estudiando una carrera universitaria que no sabe si le gusta, pero tampoco hay otra que le guste más. Algo tenía que estudiar. Está de novio, pero no está enamorado. Hay algo que sí le gusta: la música. Estudia el clarinete desde pequeño. Algunas de sus quejas se van trasformando en proyectos, decisiones. Renuncia al trabajo y consigue otro donde realiza tareas que están relacionadas con su carrera universitaria. A pesar de que está satisfecho con su desempeño, esta experiencia termina por confirmarle que no le gusta lo que estudia y decide dejar la carrera. Se va vivir solo y, contrariamente a lo que Tomás pensaba, la madre lo apoya y lo ayuda para que se pueda ir. Como vemos, no siempre coincide lo que el sujeto piensa con la respuesta del otro. Tomada la decisión de dejar la carrera, va tomando cada vez más fuerza la idea que quizás pueda dedicarse a lo que le gusta. Empieza a ensayar con un grupo de músicos y logra subir a un escenario y tocar frente al público. Comienza a pensar que quizás algún día pueda vivir de la música. Por ahora, también tiene otro trabajo. Llega a una sesión muy conmovido. El fin de semana estaba programada una presentación que no se pudo realizar. Si bien fue un inconveniente que no tuvo que ver con él, esto lo hace tambalear. Dice en esta sesión que finalmente sus padres tenían razón, que hay que tener un título universitario, si no qué va a ser de él? Seguramente un pinche toda la vida como le augura su padre. Es en estos momentos cuando los Ideales del Otro, que el sujeto incorporó, van a funcionar como resistencia al deseo que despunta. Momentos difíciles de un análisis en los cuales el analista tendrá que estar advertido qué variante de la transferencia puede instalarse. Retomando lo que dijimos antes, al comienzo de un análisis, el analista es ubicado por el analizante en el lugar del Ideal. Declina de este lugar, lugar de poder por otro lado, lo cual le permite operar manteniendo la distancia entre el Ideal y el a, en la medida que a es ese punto de falta en el cual tiene que reconocerse el sujeto para que el deseo se sostenga. Hay una metáfora que utiliza Octave Mannoni en una charla que da en el marco de unas Jornadas sobre adolescencia que es sin desperdicio. Habla de la muda de las plumas en los pájaros. Los pájaros mudan sus plumas y, en el intervalo entre la caída de las que tenían y hasta que crecen las nuevas, se da una situación - Página 3 de 5 -

4 de profundo desamparo. Está hablando del intervalo entre el cuestionamiento de los Ideales paternos y la adquisición de nuevos ideales que serán guía para el sujeto. Si bien esta metáfora la utiliza para un momento particular de la vida que es la adolescencia, creo que es válida para pensar qué sucede en un análisis cuando esto ocurre. Y, diría yo, no sólo en un análisis, sino cada vez que alguien produce un cambio en su vida, fruto de un deseo en juego. Debo decir que no sabía que los pájaros mudaban sus plumas. Esto me llevó a leer sobre el tema y entre otras cosas me enteré que algunas especies, en el momento de la muda, los pájaros se reúnen y se concentran en lugares protegidos ya que esta desnudez los hace vulnerables. En este sentido, podemos pensar que en los análisis el amor de transferencia posibilita la caída de los Ideales ya que le da un marco discursivo que funciona como amparo a la desnudez en que el sujeto se encuentra. Por qué hablamos de desamparo? Es que es la estructura misma del sujeto la que se conmueve. El Ideal del yo, como dijimos antes, es la instancia simbólica que sostiene la posición del sujeto en al estructura imaginaria. Estructura imaginaria que incluye no sólo la imagen del sujeto, sino también la imagen de su mundo, de su entorno, de sus objetos, de sus semejantes. Al mismo tiempo, al caer el Ideal, lo que aparece es que el Otro no es sólo Ideal, es falta y por lo tanto deseo. El sujeto queda enfrentado al deseo desconocido, enigmático del Otro, con la angustia que esto hace surgir. En el análisis de Tomás, ante un obstáculo en el camino de su deseo, el Ideal retorna intentando taponar la falta y haciendo tambalear un deseado proyecto. Soportar la falta de los ideales y sostener el deseo no es sencillo. Si el deseo se sostiene en algún momento se instalará un nuevo Ideal. No es difícil que el deseo se tapone y en su lugar reaparezcan los ideales del Otro. Pero lo que me interesa remarcar es que en estas vueltas del análisis el analizante puede adjudicar al analista el Ideal del deseo. El analizante retorna a sus quejas, no era él quien deseaba hacer tal o cual cosa, sino que fue llevado por lo que el analista creía que era bueno para él. Intento de restitución de un Otro ahí donde el sujeto se encuentra con su deseo. El duelo de ser para un Otro no se hará en una sola vuelta, sino que hace al análisis mismo. El analista por supuesto declinará también de este lugar de Ideal del deseo. Finalmente, los analistas tenemos que estar advertidos que tenemos Ideales. Lacan cuestionaba la concepción que en su época gran parte de la comunidad analítica compartía en relación al fin del análisis, la identificación con el analista, lo cual implicaba que el analista era un modelo, un ideal a alcanzar. Crítica que lo lleva a plantear de otro modo el fin del análisis, que por supuesto, como vimos anteriormente, implica también una diferencia radical en la concepción del análisis y en la dirección de la cura. - Página 4 de 5 -

5 Los que asistimos al Lacano-americano seguramente nos remitimos al texto de Lacan. Y también corremos el riesgo de transformar las palabras de Lacan en un ideal; como ideal no sería ni mejor ni peor que aquel que Lacan criticaba, ya que ubica al analizante en la misma situación de responder a los ideales del Otro. Por otro lado, el deseo del analista aplastado por el peso de los ideales no puede funcionar. Para terminar, me gustaría recordar algo que Lacan dijo en el Seminario 24, L Insu: El psicoanálisis particularmente no es un progreso. Es un sesgo práctico para sentirse mejor. Bibliografía: Lacan, Jacques: Seminario 4 Lacan, Jacques: Seminario 11 Lacan, Jacques: Seminario 24 - Página 5 de 5 -

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO director creación tú simple nivel deben luz domingo voy aparece recursos principios hora humana grandes le así solución especial cabo mientras económico dicho control hubo encuentran horas estados siempre

Más detalles

1. Mi casa es... grande... la tuya. a. mayor / como b. menos /como c. menos / como d. más / que

1. Mi casa es... grande... la tuya. a. mayor / como b. menos /como c. menos / como d. más / que 1. Mi casa es... grande... la tuya. a. mayor / como b. menos /como c. menos / como d. más / que 2. Dónde... en Madrid? a. vivas b. vives c. viva c. vivo 3. Dónde vives ahora? a. Vivo en Madrid b. Vivo

Más detalles

Desarrollo local: el puente entre la economía y la inclusión social

Desarrollo local: el puente entre la economía y la inclusión social Desarrollo local: el puente entre la economía y la inclusión social Por Daniel Arroyo * Desde una mirada integral, el autor aborda el desarrollo local articulando la dimensión económica con la social.

Más detalles

OPL 022 Uso del Folleto RW516 EE.UU. ASESOR Presentación de la Oportunidad: Uso del Folleto para reclutamiento (RW516)

OPL 022 Uso del Folleto RW516 EE.UU. ASESOR Presentación de la Oportunidad: Uso del Folleto para reclutamiento (RW516) Presentación de la Oportunidad: Uso del Folleto para reclutamiento (RW516) Introducción: Todos sabemos que la manera más rápida y efectiva de alcanzar nuestros sueños con Rena Ware es compartir la Oportunidad

Más detalles

ESPACIO CENTRAL: _ QUÉ ES EL CARTEL? 3ª sesión de trabajo, miércoles 22 de ABRIL de 2015 a las 20 h.

ESPACIO CENTRAL: _ QUÉ ES EL CARTEL? 3ª sesión de trabajo, miércoles 22 de ABRIL de 2015 a las 20 h. ESPACIO CENTRAL: _ QUÉ ES EL CARTEL? MATERIAL DE TRABAJO [1] ESPACIO CENTRAL: _ QUÉ ES EL CARTEL? 3ª sesión de trabajo, miércoles 22 de ABRIL de 2015 a las 20 h. MATERIAL DE TRABAJO_PREGUNTASY RESPUESTAS

Más detalles

Límites e indeterminaciones

Límites e indeterminaciones Límites e indeterminaciones La idea de límite de una función no es en sí complicada, pero hubo que esperar hasta el siglo XVII a que los matemáticos Newton 1 y Leibniz 2 le dieran forma y la convirtiesen

Más detalles

Hembrismo, como la evolución de un síntoma a través de generaciones

Hembrismo, como la evolución de un síntoma a través de generaciones Hembrismo, como la evolución de un síntoma a través de generaciones Licenciado Miguel Ángel Sánchez Padilla Centro de Estudios Superiores APE, S.C. Candidato a maestro en Psicoanálisis Clínico Contemporáneo

Más detalles

Cuántos elefantes cabrían en un autobús escolar?

Cuántos elefantes cabrían en un autobús escolar? Kindergarten and Grados 1st Grade 2-3 Cuántos elefantes cabrían en un autobús escolar? Fluidez en la lectura 2 En la escuela, los niños aprenden a leer y a comprender todo tipo de información nueva. A

Más detalles

INSTRUCCIÓN. Primero.- Régimen general.

INSTRUCCIÓN. Primero.- Régimen general. INSTRUCCIÓN DE 31 DE JULIO DE 2007, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FUNCIÓN PÚBLICA, RELATIVA AL RÉGIMEN DE LICENCIAS, PERMISOS Y VACACIONES APLICABLE AL PERSONAL FUNCIONARIO DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS Y

Más detalles

Gráficas de las funciones racionales

Gráficas de las funciones racionales Gráficas de las funciones racionales Ahora vamos a estudiar de una manera geométrica las ideas de comportamiento de los valores que toma la función cuando los valores de crecen mucho. Es importante que

Más detalles

Cómo conocer las necesidades o motivaciones de alguien a quién no se conoce?

Cómo conocer las necesidades o motivaciones de alguien a quién no se conoce? 2.5. LA ENTREVISTA COMERCIAL. La tarea de vender no es nada sencilla, el comercial debe averiguar las necesidades y las motivaciones de sus clientes y esto no resulta tarea fácil. Cómo conocer las necesidades

Más detalles

Cuestionario de Pre-Adopción

Cuestionario de Pre-Adopción Cuestionario de Pre-Adopción Folio Nº 1900 Gracias por decidir adoptar a una mascota!. Esperamos que este sea el comienzo de una larga relación de amor y entrega mutua. Con el fin de lograr reunir al Amo

Más detalles

Documento de lógica n 1 Frege Carlos Bermejo Esquema de Frege. El nombre propio es un signo. El nombre común es un signo.

Documento de lógica n 1 Frege Carlos Bermejo Esquema de Frege. El nombre propio es un signo. El nombre común es un signo. Esquema de El nombre propio es un signo. El nombre común es un signo. Nombre propio Se refiere a lo que no tiene carga predicativa. Nombre común Se refiere a lo que sí tiene carga predicativa. En lingüística

Más detalles

"El Masoquismo En La Neurosis"

El Masoquismo En La Neurosis "El Masoquismo En La Neurosis" (*) Reunión Lacanoamericana De Psicoanálisis, Florianópolis, 2005. Vanesa Starasilis Lacan da cuenta de un problema clínico, que es interés de éste trabajo retomar, al afirmar

Más detalles

Guía de Repaso 1: Introducción

Guía de Repaso 1: Introducción Guía de Repaso 1: Introducción 1- La distancia de la Tierra al Sol es casi 104 veces mayor que el diámetro de la Tierra. Al estudiar el movimiento de ésta alrededor del Sol, diría usted que la podemos

Más detalles

El saber y el psicoanálisis.

El saber y el psicoanálisis. Ensayo. El saber y el psicoanálisis. Urbina, Isai. Cita: Urbina, Isai (2014). El saber y el psicoanálisis. Ensayo. Dirección estable: http://www.aacademica.org/isai.urbina/3 Esta obra está bajo una licencia

Más detalles

Contratista Independiente o Empleado? Cómo Debería Ser Clasificado

Contratista Independiente o Empleado? Cómo Debería Ser Clasificado Contratista Independiente o Empleado? Cómo Debería Ser Clasificado SUS DERECHOS LEGALES No todas las personas que desempeñan un trabajo en una compañía son consideradas como empleado. En lugar de ser empleados,

Más detalles

Como Ayudar a Personas que Tienen Discapacidad a Sentirse Seguros en la Comunidad. Doctora Courtney Moffatt

Como Ayudar a Personas que Tienen Discapacidad a Sentirse Seguros en la Comunidad. Doctora Courtney Moffatt Como Ayudar a Personas que Tienen Discapacidad a Sentirse Seguros en la Comunidad Doctora Courtney Moffatt En quién Confiamos? Nosotros vivimos con diferentes personas en nuestra vida diaria. Como nos

Más detalles

a) 8 triángulos equiláteros y 6 cuadrados. V=12, C=14, A=24. b) 8 triángulos equiláteros y 6 octógonos no regulares. V=24, C=14, A=36.

a) 8 triángulos equiláteros y 6 cuadrados. V=12, C=14, A=24. b) 8 triángulos equiláteros y 6 octógonos no regulares. V=24, C=14, A=36. 1. CUBO CORTADO a) Uniendo los puntos medios de las aristas de un cubo, como se ve en la figura, se obtiene una pirámide triangular por cada vértice. Quitando estas pirámides qué polígonos forman las caras

Más detalles

Clínica y Ética, se definen con Lacan en una relación con lo real. La Clínica es lo que le llega al analista desde su encuentro con el

Clínica y Ética, se definen con Lacan en una relación con lo real. La Clínica es lo que le llega al analista desde su encuentro con el VII Encuentro de l IF-EPFCL QUÉ RESPONDE EL PSICOANALISTA? ÉTICA Y CLÍNICA 6-9 de julho de 2012 www.rio2012if-epfcl.org.br rio2012ifepfcl@gmail.com PRELÚDIO 2: HACERSE CON LO REAL, CLÍNICA Y ÉTICA Carmen

Más detalles

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #21

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #21 El más grande de los mandamientos - Día 1 LEER EL PASAJE BÍBLICO JUNTOS COMO FAMILIA : Marcos 12:28-34 SU REACCIÓN A LA HISTORIA BÍBLICA: Pide a cada miembro de la familia contestar las siguientes preguntas

Más detalles

Dirección Estratégica

Dirección Estratégica Dirección Estratégica 1 Sesión No. 7 El liderazgo y el cambio Objetivo de la sesión: El alumno conocerá sobre el papel del director de la empresa como arquitecto organizacional y como entrenador. Contextualización

Más detalles

Moral y ética ciudadana en la sociedad actual

Moral y ética ciudadana en la sociedad actual Nombre del alumno: Mayte Ondarza Martínez Nombre del plantel: Federico Cantú Dirección General o Subsistema: CECyTES Estado: Nuevo León Correo electrónico: www.mayte_011295@hotmail.com Nombre del ensayo:

Más detalles

AGENDA DE RECUPERACION

AGENDA DE RECUPERACION AGENDA DE RECUPERACION Introducción Qué es recuperación? La manera más simple de definir recuperación es: lograr que tu vida vaya de la forma que tú quieres que vaya. La manera como tú haces esto, es decidiendo

Más detalles

01. Introducción a los problemas de salud, enfermedades y síntomas. Qué te pasa? Te encuentras bien?

01. Introducción a los problemas de salud, enfermedades y síntomas. Qué te pasa? Te encuentras bien? 01. Introducción a los problemas de salud, enfermedades y síntomas Qué te pasa? Te encuentras bien? 1. Qué les pasa a estas personas? Tu profesor te va a dar unas tiras de papel para que decidas a quién

Más detalles

Titular: Las casas prefabricadas no son competencia para las casas convencionales

Titular: Las casas prefabricadas no son competencia para las casas convencionales Esmeralda Martínez Salvador, arquitecta La arquitectura ha ido evolucionando en los últimos años, los nuevos materiales y diseños dejan a un lado las típicas casas de siempre. Esmeralda Martínez de 44

Más detalles

Satisfacción Sexual. La primera vez que me paso, prometí que nunca mas pasaría, Y así fué!

Satisfacción Sexual. La primera vez que me paso, prometí que nunca mas pasaría, Y así fué! Satisfacción Sexual Reporte especial Una de las cosas más importantes que he aprendido en mis años de etudio de las relaciones con mujeres es que para que una mujer quiera desesperadamente volver a verte

Más detalles

Sobre la excedencia por cuidado de familiares

Sobre la excedencia por cuidado de familiares Sobre la excedencia por cuidado de familiares Dónde se encuentra regulada la excedencia por cuidados familiares? La excedencia por cuidado de familiares se encuentra regulada en el artículo 46.3 Estatuto

Más detalles

Santiago, 09 de noviembre de 2015

Santiago, 09 de noviembre de 2015 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Jornada de Celebración del 15 Aniversario de la Resolución 1325 de Naciones Unidas Santiago, 09 de noviembre de 2015 Amigas

Más detalles

IES LILA Curso 2011/12 DE QUÉ SIGNO ERES?

IES LILA Curso 2011/12 DE QUÉ SIGNO ERES? DOCUMENTO 1: ALGUNOS CONCEPTOS PREVIOS Hay ciertos fenómenos celestes cuya visión depende de nuestra posición en la Tierra: la medida de las horas, la altura que los astros alcanzan sobre el horizonte

Más detalles

En las figuras anteriores vemos algunos casos (no todos) que pueden presentarse al pasar por un punto x 0. (en este caso, para x 0 =2)

En las figuras anteriores vemos algunos casos (no todos) que pueden presentarse al pasar por un punto x 0. (en este caso, para x 0 =2) UNIVERSIDAD DEL VALLE PROFESOR CARLOS IVAN RESTREPO CONTINUIDAD. 1.- Continuidad en un punto. Continuidad lateral..- Continuidad en un intervalo. 3.- Operaciones con funciones continuas 4.- Discontinuidades.

Más detalles

GUÍA DE USO DE LA PLATAFORMA E-

GUÍA DE USO DE LA PLATAFORMA E- GUÍA DE USO DE LA PLATAFORMA E- LEARNING En esta guía se desarrollarán los siguientes aspectos: 1. Qué es una plataforma? 2. Secciones y herramientas de la plataforma 2.1. Secciones y herramientas de la

Más detalles

Se utilizarán las letras mayúsculas, tales como A, B y C para nombrar conjuntos. Por ejemplo: a i. o e

Se utilizarán las letras mayúsculas, tales como A, B y C para nombrar conjuntos. Por ejemplo: a i. o e Conjuntos Notación de conjuntos Se utilizarán las letras mayúsculas, tales como A, B y C para nombrar conjuntos. Por ejemplo: A 1,2,3 B 2,5,6 C a, e, i, o, u D #,&,*,@ Es bastante corriente dibujar los

Más detalles

Formulario de solicitud de adopción

Formulario de solicitud de adopción CONSIDERACIONES PARA ADOPTAR Adoptar un animal de compañía es un acto de amor y responsabilidad. Antes de adoptar, pregúntese: Puedo adquirir el compromiso para 10 ó 15 años? Todos los miembros de mi familia

Más detalles

Dos madres EMPATIZAR CON LA MADRE BIOLÓGICA. Ángeles Fernández. Lo ideal, es que el hijo que llevas en el vientre, esté junto a ti toda la vida.

Dos madres EMPATIZAR CON LA MADRE BIOLÓGICA. Ángeles Fernández. Lo ideal, es que el hijo que llevas en el vientre, esté junto a ti toda la vida. Dos madres EMPATIZAR CON LA MADRE BIOLÓGICA Ángeles Fernández Lo ideal, es que el hijo que llevas en el vientre, esté junto a ti toda la vida. Disfrutarás de tu hijo, lo verás crecer, verás en que rasgos

Más detalles

4.1. Configurar Página

4.1. Configurar Página 4.1. Configurar Página Los primeros aspectos a considerar cuando se va a elaborar un documento son los relacionados a la Configuración de la página. Configurar página significa, preparar el documento a

Más detalles

Contabilidad General

Contabilidad General Contabilidad General 1 Sesión No. 8 Nombre: Balance General, estado de situación financiera o estado de posición financiera. Primera parte. Objetivo El estudiante identificará los elementos que conforman

Más detalles

EJERCICIOS SOBRE VISIÓN PERSONAL

EJERCICIOS SOBRE VISIÓN PERSONAL EJERCICIOS SOBRE VISIÓN PERSONAL Los ejercicios y cuestionarios de este cuaderno pretenden ayudarte a desarrollar tu visión personal. Una visión personal es la expresión más profunda de lo que queremos

Más detalles

Resumen del Video 1. Dominando Tus Nervios Para Influir En Los Demás

Resumen del Video 1. Dominando Tus Nervios Para Influir En Los Demás Resumen del Video 1 Dominando Tus Nervios Para Influir En Los Demás Estoy sorprendido por la increíble transformación que he logrado en mí mismo desde hace unos años cuando decidí tomar acción y aprender

Más detalles

Horóscopos de Amor, Viernes 17 de julio. ARIES : nacidos del 20 de marzo al 20 de abril 1 / 10

Horóscopos de Amor, Viernes 17 de julio. ARIES : nacidos del 20 de marzo al 20 de abril 1 / 10 ARIES : nacidos del 20 de marzo al 20 de abril 1 / 10 Hoy la alineación planetaria te pondrá de un humor generoso y relajado. Estarás inspirado para ayudar a los demás. Puede que entrenes a tus niños en

Más detalles

Guía de Socio de Responsabilidad

Guía de Socio de Responsabilidad Guía de Socio de Responsabilidad Prepárate para el éxito. Obtén un Socio de Responsabilidad. Un Socio de Responsabilidad es una persona que te ayuda a mantenerte en el camino hacia el logro de tus metas

Más detalles

Ramón y su búsqueda para acabar con su vida. Por Tara Stone

Ramón y su búsqueda para acabar con su vida. Por Tara Stone Ramón y su búsqueda para acabar con su vida Por Tara Stone Javier Bardem interpreta a Ramón Sampedro, el personaje principal, en la película Mar Adentro (Amenábar, 2004). Por un accidente, es un hombre

Más detalles

CAPÍTULO III MOMENTO DE INERCIA EN ÁREAS PLANAS. Este capítulo comprende diversas propiedades geométricas de secciones (para casos

CAPÍTULO III MOMENTO DE INERCIA EN ÁREAS PLANAS. Este capítulo comprende diversas propiedades geométricas de secciones (para casos CAPÍTULO III MOMENTO DE INERCIA EN ÁREAS PLANAS Este capítulo comprende diversas propiedades geométricas de secciones (para casos prácticos, secciones de vigas) siendo la más importante el momento de inercia.

Más detalles

TRABAJO CON JÓVENES Propuesta de actividades

TRABAJO CON JÓVENES Propuesta de actividades TRABAJO CON JÓVENES Propuesta de actividades TRABAJO CON JÓVENES Propuesta de actividades LA VIOLENCIA EN LA PAREJA INTRODUCCIÓN DEL TEMA Para la introducción del tema en el grupo, se sugiere la presentación

Más detalles

ENERGÍA POTENCIAL Y CINÉTICA

ENERGÍA POTENCIAL Y CINÉTICA ENERGÍA POTENCIAL Y CINÉTICA Área disciplinar: Ciencias Naturales - Física Temática: Energía. Concepto. Características Nivel: Secundario. 1º año. Ciclo básico. Energía potencial Es la energía almacenada

Más detalles

INFORME NARANJA. Tendencias clave de los españoles ante la jubilación

INFORME NARANJA. Tendencias clave de los españoles ante la jubilación INFORME NARANJA Tendencias clave de los españoles ante la jubilación ING DIRECT ha publicado la tercera edición del Informe Naranja Tendencias clave de los españoles ante la jubilación con la intención

Más detalles

PAQUETITO DE PROBLEMAS DE ÁLGEBRA Adriana Rabino

PAQUETITO DE PROBLEMAS DE ÁLGEBRA Adriana Rabino PAQUETITO DE PROBLEMAS DE ÁLGEBRA Adriana Rabino Los problemas fueron extraídos de B. Zolkower: Handbook of Mathematical-Didactical Activities. 2004 (con autorización de la autora). 1. Cuál es mayor? Consideremos

Más detalles

Solución del cubo de Rubik

Solución del cubo de Rubik Solución del cubo de Rubik Conoce a tu enemigo : el cubo de Rubik Esto es todo lo que necesitas saber antes de empezar a solucionar el cubo de Rubik (también conocido como cubo Rubik, cubo mágico, cubo

Más detalles

Vicente, la hormiga independiente, se fue por el césped... y buscó... y buscó... pero nada encontró. Libertad se subió a las piedras...

Vicente, la hormiga independiente, se fue por el césped... y buscó... y buscó... pero nada encontró. Libertad se subió a las piedras... Vicente y Libertad En el jardín de una hermosa casa de campo había un gran hormiguero en el que las hormigas, dirigidas por Catalina, la hormiga más fina, reina del hormiguero, habían construido largas

Más detalles

Tema 3. Análisis de riesgo. Tema 3. Análisis de riesgo

Tema 3. Análisis de riesgo. Tema 3. Análisis de riesgo Tema 3. Análisis de riesgo 59 3.1 Introducción Como se ha mencionado, en un entorno informático existen una serie de recursos que están constantemente expuestos a diferentes tipos de riesgos: aquellos

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION Nombre de la alumna: Área: MATEMATICAS Asignatura: Matemáticas Docente: Luis López Zuleta Tipo de Guía: Conceptual PERIODO GRADO FECHA DURACION DOS 7º 13 de agosto

Más detalles

La tradición KANTIANA Immanuel Kant (1724-1804)

La tradición KANTIANA Immanuel Kant (1724-1804) La tradición KANTIANA Immanuel Kant (1724-1804) Dos cosas llenan mi ánimo de admiración y respeto: el cielo estrellado sobre mí, y la ley moral en mí. 1. Vida y obra Nació en 1724 en la ciudad de Königsberg

Más detalles

Súmate a la convivencia!

Súmate a la convivencia! Súmate a la convivencia! www.convivenciaescolar.org Guía Breve para Padres y Madres Esta guía es un resumen. Puedes descargar o solicitar la versión completa en: www.convivenciaescolar.org Edición: FETE-UGT

Más detalles

Encuesta a Emprendedores. Fundación E+E

Encuesta a Emprendedores. Fundación E+E Encuesta a Emprendedores Jornada para Emprendedores Argentina necesita nuevos empresarios, querés ser uno de ellos? Fundación E+E 5 de Octubre de 2010 Diapositiva No. 1 Resumen Ejecutivo 1.- Casi la mitad

Más detalles

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 3 Juan proclama a Jesús Juan 1:6-8, 19-28. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 3 Juan proclama a Jesús Juan 1:6-8, 19-28. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex La Vida de Cristo del evangelio de Juan Lección 3 Juan 1:6-8, 19-28 Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que no asisten a una iglesia

Más detalles

ILUSIONES ÓPTICAS. Qué ves en estas imágenes?

ILUSIONES ÓPTICAS. Qué ves en estas imágenes? ILUSIONES ÓPTICAS Qué ves en estas imágenes? Figura 1 Qué es lo que ves en esta imagen, a simple vista? Una chica elegante, guapa y joven? O una vieja y fea bruja? Si lo que ves es la bruja, piensa que

Más detalles

Revista Electrónica de Psicología Social «Poiésis» ISSN 1692 0945 Nº 24 Diciembre de 2012

Revista Electrónica de Psicología Social «Poiésis» ISSN 1692 0945 Nº 24 Diciembre de 2012 Revista Electrónica de Psicología Social «Poiésis» ISSN 1692 0945 Nº 24 Diciembre de 2012 Psicóloga de la Funlam Docente del Programa de Psicología-Funlam El síntoma del padre, Lacan lo define así: es

Más detalles

Psicoanálisis a prueba

Psicoanálisis a prueba Psicoanálisis a prueba Texto de Maiêutica Florianópolis por Maurício Eugênio Maliska Respecto al tema para este VI Congreso de Convergencia, el título de este texto puede proporcionar algunas homofonías

Más detalles

DERIVADA GENERALIZADA DE LAS FUNCIONES SENO Y COSENO

DERIVADA GENERALIZADA DE LAS FUNCIONES SENO Y COSENO DERIVADA GENERALIZADA DE LAS FUNCIONES SENO Y COSENO Sugerencias para quien imparte el curso: Hay que privilegiar el aspecto utilitario del Cálculo, haciendo ver que ante la necesidad de resolver problemas

Más detalles

FACULTAD DE PSICOLOGÍA. UBA MATERIA:

FACULTAD DE PSICOLOGÍA. UBA MATERIA: FACULTAD DE PSICOLOGÍA. UBA MATERIA: Clínica de Niños y Adolescentes TITULAR: Prof. Marisa Punta Rodulfo TEÓRICO: 6/04/2011 DOCENTE A CARGO: Prof. Adjunta Adriana Franco Para comenzar, haremos un breve

Más detalles

Afecciones psicosomáticas

Afecciones psicosomáticas FACULTAD DE PSICOLOGIA Afecciones psicosomáticas Materia: Práctica Profesional: Práctica de Investigación: Aportes del Psicoanálisis a la Clínica de las Afecciones psicosomáticas. Dirección de la Cura

Más detalles

PROGRAMADOR: SI EL ENTREVISTADO ES UN HOMBRE, HACER HF1. SI LA ENTREVISTADA ES UNA MUJER, HACER HF2.

PROGRAMADOR: SI EL ENTREVISTADO ES UN HOMBRE, HACER HF1. SI LA ENTREVISTADA ES UNA MUJER, HACER HF2. PROGRAMADOR: SI EL ENTREVISTADO ES UN HOMBRE, HACER HF1. SI LA ENTREVISTADA ES UNA MUJER, HACER HF2. VERSIÓN PARA ENTREVISTADOS HOMBRES HF1 MOSTRAR TARJETA A1 A continuación se presenta una breve descripción

Más detalles

HISTORIAL CREDITICIO

HISTORIAL CREDITICIO HISTORIAL CREDITICIO Cómo impacta el futuro de su negocio El adecuado manejo de las finanzas de su negocio, es una herramienta muy valiosa para proteger su patrimonio. El uso inteligente de su dinero le

Más detalles

No todo es el padre muerto. La pregunta Qué es un padre? ha sido central para el psicoanálisis desde sus

No todo es el padre muerto. La pregunta Qué es un padre? ha sido central para el psicoanálisis desde sus No todo es el padre muerto Gladys Saraspe 1 Introducción La pregunta Qué es un padre? ha sido central para el psicoanálisis desde sus inicios y se ha respondido por la función. No se ha dicho qué es un

Más detalles

Cuestionario previo a la adopción de gatos del Arca de Noé DATOS PERSONALES:

Cuestionario previo a la adopción de gatos del Arca de Noé DATOS PERSONALES: DATOS PERSONALES: Nombre y Apellidos: DNI: Domicilio: Calle: Nº Piso: Población: Provincia: Teléfono Fijo: Móvil: Email: Fecha de nacimiento del adoptante: Estado civil: Profesión o estudios: Cómo ha conocido

Más detalles

TEMA 2: EL INTERÉS SIMPLE

TEMA 2: EL INTERÉS SIMPLE TEMA 2: EL INTERÉS SIMPLE 1.- CAPITALIZACIÓN SIMPLE 1.1.- CÁLCULO DEL INTERÉS: Recibe el nombre de capitalización simple la ley financiera según la cual los intereses de cada periodo de capitalización

Más detalles

EL SABIO Y EL NECIO: Lección 06 LECCIÓN 06 ES TU LENGUA UN PROBLEMA?

EL SABIO Y EL NECIO: Lección 06 LECCIÓN 06 ES TU LENGUA UN PROBLEMA? EL SABIO Y EL NECIO: Lección 06 Por Phyllis Osborn Escritura: Proverbios seleccionados LECCIÓN 06 ES TU LENGUA UN PROBLEMA? Texto para aprender de memoria: El que guarda su boca y su lengua, Su alma guarda

Más detalles

Toques de Seducción. Una Técnica MAESTRA Para Aumentar el Contacto Físico Con Una Mujer RÁPIDO. Paulo Peñablanca TripleAtraccion.

Toques de Seducción. Una Técnica MAESTRA Para Aumentar el Contacto Físico Con Una Mujer RÁPIDO. Paulo Peñablanca TripleAtraccion. Toques de Seducción Una Técnica MAESTRA Para Aumentar el Contacto Físico Con Una Mujer RÁPIDO. Paulo Peñablanca TripleAtraccion.com Hola, Tengo un gran truco de contacto (o de escalamiento físico ) que

Más detalles

Tuberculosis Resistente

Tuberculosis Resistente Tuberculosis Resistente Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Qué es la Tuberculosis Resistente? Es

Más detalles

LOS PRONOMBRES Los pronombres son una clase de palabras que pueden desempeñar las mismas funciones que los sustantivos, pero no tienen un significado

LOS PRONOMBRES Los pronombres son una clase de palabras que pueden desempeñar las mismas funciones que los sustantivos, pero no tienen un significado LOS PRONOMBRES Los pronombres son una clase de palabras que pueden desempeñar las mismas funciones que los sustantivos, pero no tienen un significado fijo. Características de los pronombres Las palabras

Más detalles

Trabajo Práctico n 2

Trabajo Práctico n 2 Trabajo Práctico n 2 Redactar una invitación para un invitado especial (carta oficial bajo decreto 333). Redactar una invitación a la prensa en formato carta. Redactar un discurso de bienvenida. Elaborar

Más detalles

Sobre el cuaderno de trabajo. Libreta de seguimiento del entrenamiento. Por qué tienes que entrenar con MeMotiva Senior?

Sobre el cuaderno de trabajo. Libreta de seguimiento del entrenamiento. Por qué tienes que entrenar con MeMotiva Senior? Sobre el cuaderno de trabajo Libreta de seguimiento del entrenamiento Índice/ Contenido Para ti, que vas a entrenar. Parte del niño. Entrenar con MeMotiva Senior pág. 2 Semana 1. Empieza el entrenamiento

Más detalles

Ámbito Científico-Tecnológico Módulo III Bloque 3 Unidad 2 Cuanto más, mejor y viceversa

Ámbito Científico-Tecnológico Módulo III Bloque 3 Unidad 2 Cuanto más, mejor y viceversa Ámbito Científico-Tecnológico Módulo III Bloque 3 Unidad 2 Cuanto más, mejor y viceversa Seguro que alguna vez has tenido en tus manos algún cuadernillo de pasatiempos o has realizado algún test psicotécnico

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN OBJETIVOS: ORIENTACIONES: 169-Y Alba dejó de tener miedo Estrategias de animación a la lectura

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN OBJETIVOS: ORIENTACIONES: 169-Y Alba dejó de tener miedo Estrategias de animación a la lectura ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN Las actividades de animación a la lectura propuestas para ésta obra, tienen por objeto, que el niño entre otras cosas supere sus miedos. Esto se hace posible gracias al paso del

Más detalles

: Resumen de beneficios y cobertura: Lo que cubre el plan y los precios

: Resumen de beneficios y cobertura: Lo que cubre el plan y los precios Éste es solo un resumen. Si desea más información sobre la cobertura y los precios, puede obtener los documentos del plan o términos de la póliza en www.[insert] o llamando al 1-800-[insert] Preguntas

Más detalles

Vistas de un objeto VISTAS DE UN OBJETO

Vistas de un objeto VISTAS DE UN OBJETO Vistas de un objeto VISTAS DE UN OBJETO CONCEPTO DE VISTA Una de las formas en que podemos representar los objetos en Tecnología es mediante sus vistas. Pero, qué se entiende por vista de un objeto? cómo

Más detalles

DESIGNAR-NOMBRAR-NOMINAR 1

DESIGNAR-NOMBRAR-NOMINAR 1 DESIGNAR-NOMBRAR-NOMINAR 1 Verónica Cohen Designar Designar es un nombrar, elegir, señalar, Es una metáfora que simboliza un real. En el seminario 18 De un discurso que no fuera de semblante Lacan dice

Más detalles

ficha introductoria www.rutaele.es Número de registro:1506044256292. nombre de la actividad autor/es nivel y destinatarios duración dicional objetivos

ficha introductoria www.rutaele.es Número de registro:1506044256292. nombre de la actividad autor/es nivel y destinatarios duración dicional objetivos ficha introductoria nombre de la actividad Número de registro:1506044256292. autor/es nivel y destinatarios duración objetivos dicional destrezas contenidos funcionales, léxicos y gramaticales dinámica

Más detalles

ESTE ES UN DOCUMENTO DE REFERENCIA

ESTE ES UN DOCUMENTO DE REFERENCIA ESTE ES UN DOCUMENTO DE REFERENCIA En vista de las múltiples consultas recibidas, cabe aclarar que el Convenio de Adhesión que cada productor/a deberá firmar, con la información específica relativa a superficies

Más detalles

No es algo que causan los espíritus o los dioses. No es algo que viene de una maldición.

No es algo que causan los espíritus o los dioses. No es algo que viene de una maldición. Salud www.teachingforafrica.com página 1 : POR QUÉ MI PIEL ES COLOR DE ROSA? Alguna vez te has preguntado qué es lo que te hace verte diferente a los otros niños? Por qué tu piel es color de rosa? Por

Más detalles

Depresión. No, gracias.

Depresión. No, gracias. G E R O N TO L O GÍA Depresión. No, gracias. Saber envejecer. Prevenir la dependencia. D E SOCIEDAD ESPAÑOLA G E RI AT RÍA Y Con la colaboración de: Actúa ante la depresión. Cuida tu bienestar. Eres capaz,

Más detalles

Reunión Lacanoamericana de Psicoanálisis de Montevideo. Del 28 al 1º de noviembre de 2015 Del semblante: lugar y función Susana Splendiani

Reunión Lacanoamericana de Psicoanálisis de Montevideo. Del 28 al 1º de noviembre de 2015 Del semblante: lugar y función Susana Splendiani Reunión Lacanoamericana de Psicoanálisis de Montevideo. Del 28 al 1º de noviembre de 2015 Del semblante: lugar y función Susana Splendiani Recorriendo las primeras páginas del Seminario XVIII, De un discurso

Más detalles

Lección 44. 1. Qué le sucedió a Zacarías cuando estaba en el templo? -Un ángel de Dios se le apareció a Zacarías.

Lección 44. 1. Qué le sucedió a Zacarías cuando estaba en el templo? -Un ángel de Dios se le apareció a Zacarías. 1. Qué le sucedió a Zacarías cuando estaba en el templo? -Un ángel de Dios se le apareció a Zacarías. Lección 44 2. Qué le dijo el ángel a Zacarías? -El ángel le dijo a Zacarías que Dios le iba a dar un

Más detalles

PALABRA DE HOMBRE TOMÁS URTUSÁSTEGUI 2011

PALABRA DE HOMBRE TOMÁS URTUSÁSTEGUI 2011 PALABRA DE HOMBRE TOMÁS URTUSÁSTEGUI 2011 PERSONAJES: MIRIAM Y DARIO. AMBOS JÓVENES DE CLASE MEDIA ALTA. DARIO.-No me has contestado. MIRIAM.- Será que no me has preguntado nada. DARIO.- Te lo pregunté

Más detalles

PRINCIPALES DIFICULTADES EN LA PRACTICA DOCENTE Y EN EL DOCUMENTO RECEPCIONAL

PRINCIPALES DIFICULTADES EN LA PRACTICA DOCENTE Y EN EL DOCUMENTO RECEPCIONAL CENTENARIA Y BENEMÈRITA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE QUERETARO ANDRES BALVANERA UNIDAD JALPAN LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA SEMESTRE VIII PRINCIPALES DIFICULTADES EN LA PRACTICA DOCENTE Y EN EL DOCUMENTO

Más detalles

PROGRAMADOR: SI EL ENTREVISTADO ES UN HOMBRE, HACER HF1. ENTREVISTADA ES UNA MUJER, HACER HF2.

PROGRAMADOR: SI EL ENTREVISTADO ES UN HOMBRE, HACER HF1. ENTREVISTADA ES UNA MUJER, HACER HF2. PROGRAMADOR: SI EL ENTREVISTADO ES UN HOMBRE, HACER HF1. ENTREVISTADA ES UNA MUJER, HACER HF2. SI LA VERSIÓN PARA ENTREVISTADOS HOMBRES HF1 MOSTRAR TARJETA A A continuación se presenta una breve descripción

Más detalles

Lección 10: Representación gráfica de algunas expresiones algebraicas

Lección 10: Representación gráfica de algunas expresiones algebraicas LECCIÓN Lección : Representación gráfica de algunas epresiones algebraicas En la lección del curso anterior usted aprendió a representar puntos en el plano cartesiano y en la lección del mismo curso aprendió

Más detalles

Robert A. Hanneman. Departmento de Sociología de la Universidad de California Riverside

Robert A. Hanneman. Departmento de Sociología de la Universidad de California Riverside INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS DEL ANÁLISIS DE REDES SOCIALES. CAPÍTULO SEGUNDO Robert A. Hanneman. Departmento de Sociología de la Universidad de California Riverside NOTA PREVIA Este documento está traducido

Más detalles

Un estudio bíblico sobre las características del siervo de Dios en la iglesia local.

Un estudio bíblico sobre las características del siervo de Dios en la iglesia local. Un estudio bíblico sobre las características del siervo de Dios en la iglesia local. ÍNDICE Introducción del curso El siervo de Dios... 2 Sesión 1: El amor del siervo... 3 Sesión 2: Los siervos trabajan

Más detalles

La deuda en educación universitaria en los EE. UU. Mariano Torres

La deuda en educación universitaria en los EE. UU. Mariano Torres En los Estados Unidos los estudiantes tienen no sólo la preocupación de buscar empleo, incluso, si logran uno como egresados tienen ante sí otra realidad: se están ahogando en deudas. A partir del tercer

Más detalles

REQUISITOS PARA SOLICITAR PROPUESTAS PERSONALIZADAS Y PROTOCOLO A SEGUIR

REQUISITOS PARA SOLICITAR PROPUESTAS PERSONALIZADAS Y PROTOCOLO A SEGUIR REQUISITOS PARA SOLICITAR PROPUESTAS PERSONALIZADAS Y PROTOCOLO A SEGUIR Las propuestas, que elabora cada mes el Departamento de Productos con las carteras propuestas por el Comité de Inversiones en Fondos,

Más detalles

La geometría en la escuela

La geometría en la escuela La geometría en la escuela por Isabel Ortega La geometría integra los currículos escolares desde el Jardín de Infantes. Si bien todos los que pasamos habitualmente por las aulas sabemos que la geometría

Más detalles

www.elprofedetica.es página 1

www.elprofedetica.es página 1 CUESTIONARIO PARA EL TRABAJO SOBRE EL LIBRO Rebelión en la granja NOMBRE... GRUPO... FECHA DE ENTREGA: LÍMITE EL 11 DE ABRIL 0. - Cuestiones Generales: Resulta bastante difícil hacer un trabajo de un golpe

Más detalles

GUÍA DE EJERCICIOS 3 MACROECONOMÍA

GUÍA DE EJERCICIOS 3 MACROECONOMÍA GUÍA DE EJERCICIOS 3 MACROECONOMÍA I Comente las siguientes afirmaciones 1 : 1. Comente la siguiente afirmación: es evidente que la relación entre la tasa de interés y la inversión es positiva Falso. La

Más detalles

Escuela de Padres Colegio Vizcaya

Escuela de Padres Colegio Vizcaya Nos escriben: La profesora nos llamó la semana pasada para comentarnos que nuestro hijo de dos años está cogiendo el hábito de morder a los compañeros cuando se enfada. Nos gustaría saber cuál es la razón

Más detalles

COLEGIO SALESIANO María Auxiliadora Sección de Formación Profesional SANTANDER

COLEGIO SALESIANO María Auxiliadora Sección de Formación Profesional SANTANDER ACTIVIDADES: 1. Pedro contrata a un pintor para que le cambie el color de las paredes de su casa y para que le ponga escayola en los techos. Al finalizar el trabajo, el pintor le entrega a Pedro la correspondiente

Más detalles

Copyright desde 2014 Todos los derechos reservados por Vivir De Opciones Binarias

Copyright desde 2014 Todos los derechos reservados por Vivir De Opciones Binarias Copyright desde 2014 Todos los derechos reservados por Vivir De Opciones Binarias tenemos que preocupar por quedarnos en movimientos pequeños ya que tanto los inversores que utilizan MACD como los que

Más detalles

Los Elementos Indispensables en la Formación de Intérpretes

Los Elementos Indispensables en la Formación de Intérpretes 1 Los Elementos Indispensables en la Formación de Intérpretes Sam H. Ham, Ph.D. Department of Conservation Social Sciences University of Idaho USA Presentación al Seminario para la Interpretación Natural

Más detalles

Descomponemos el número de habitantes del Perú

Descomponemos el número de habitantes del Perú SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Descomponemos el número de habitantes del Perú En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a realizar descomposiciones usuales y no usuales de números

Más detalles

Mantener Intereses de Conflicto

Mantener Intereses de Conflicto Edición Nº 08 - diciembre 2010 Grupo de Trabajo para el Fomento de la Ética en el IMARPE PROHIBICIONES DEL CODIGO DE ETICA Mantener Intereses de Conflicto Mantener relaciones o aceptar situaciones en cuyo

Más detalles