Las. madré. Nombre: Laura Ballesteros Díaz y Carmen Flores Lorente. Curso: 4º eso. Página 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Las. madré. Nombre: Laura Ballesteros Díaz y Carmen Flores Lorente. Curso: 4º eso. Página 1"

Transcripción

1 Las c élulas madré Nombre: Laura Ballesteros Díaz y Carmen Flores Lorente Curso: 4º eso 1

2 Asignatura: Proyecto integrado Profesor: Francisco Javier Flores Baraza Índicé 1. Introducción Pág Justificación del proyecto..pág Objetivos Pág Generales 3.2Específicos 4. Metodología Pág Qué son las células madre?...pág Tipos de células madre.pág Células madre totipotentes Células madre pluripotentes Células madre multipotentes Células madre unipotentes 5.2 Métodos de obtención de las células madre.pág Células madre embrionarias Células madre no embrionarias 5.3 Tratamientos con células madre.pág Tratamientos del cáncer Parkinson Devolver la visión a personas ciegas Terapia para curar la sordera 5.4 Clonación...Pág Controversia sobre las células madre.pág Puntos de vista 6. Anexos.Pág Anexo 1 : entrevista a la bióloga Susana Romero Ramos 6.2 Anexo 2 : encuesta 7. Conclusión Pág Bibliografía..Pág

3 1. Íntroduccioé n En este proyecto tomamos como punto de partida la definición de las células madre, y veremos diferentes aspectos sobre el tema a tratar que puedan crear cierto interés. En dicho trabajo comenzaremos con el concepto principal que todos tenemos entendido por las células madre. No solo hablaremos de la definición, también trataremos los diferentes tipos de células madre y sus fuentes de obtención. Por otro lado, incluiremos algunos descubrimientos y tratamientos curativos realizados con las células madre, centrándonos en la curación del cáncer, en la inmunohematología o en la devolución de la visión a una persona ciega. Por último, informaremos sobre algunas opiniones de personas anónimas, reflejándolas en gráficas. Las células madre son aquellas células dotadas con la capacidad de autorrenovación, es decir, producir más células madre, y de originar células hijas comprometidas en determinadas vías de desarrollo, que se convertirán finalmente en tipos celulares especializados. De una forma más sencilla, son aquellas células cuyo destino aún no ha sido definido, lo que se hace posteriormente a través de un proceso denominado especialización. La especialización tiene lugar en el desarrollo embrionario. Una vez fecundado el óvulo, la célula o zigoto comienza a dividirse rápidamente dando lugar a nuevas células. A medida que el cuerpo del embrión se va desarrollando las células deciden en qué tipo celular se van a convertir, es decir, se estaría produciendo la especialización celular. Por otra parte con este proyecto tratamos de dar a conocer el uso y ventajas de las células madre entre la población, y a su misma vez descubrir las opiniones de la gente sobre ello. 3

4 2. Justificacioé n dél proyécto Lo que nos ha llevado a tratar este tema viene de ver ciertos debates sobre su uso como tratamiento de ciertas enfermedades, lo que despertó nuestra curiosidad. Por ello, decidimos analizar a fondo algunos puntos que tengan relación con las células madre. Nuestras expectativas al realizar este trabajo a nivel personal son tener más conocimientos sobre este tema y descubrir qué hace que estas células tengan un papel tan importante hoy en día para poder mejorar nuestra calidad de vida, sin embargo a pesar del gran interés que puede tener la mayoría de gente por sus expectativas, las investigaciones con células madre todavía son muy limitadas, principalmente por su origen, ya que son procedentes del embrión humano, por lo que surge un gran debate sobre hacerlo o no. A nivel general nos gustaría exponer este trabajo para informar de la gran importancia que pueden llegar a tener las células madre en nuestro ámbito para poder mejorar la calidad de vida de cada uno de nosotros. 4

5 3. Objétivos généralés y éspécíéficos El objetivo general de este proyecto es dar a conocer el concepto de células madre, los diferentes tipos de células y su obtención, así como los importantes tratamientos curativos que se llevan a cabo gracias a ellas. Dentro de los objetivos específicos nos adentramos más a fondo y ampliamos los conocimientos. Sobre todo centrándonos en sus aplicaciones dentro de la medicina, no solo a nivel general si no dando a conocer algunos casos en los que han sido efectivas las células madre. Sin olvidarnos de las opiniones y la controversia con las células madre. 5

6 4. Métodologíéa Hemos hecho este proyecto buscando información en diferentes páginas web, visualizando documentales y preguntando en foros. Para este trabajo vamos a hacer diferentes entrevistas, para saber la opinión de la población acerca de este tema. 6

7 5. Qu é son las c élulas madré? El cuerpo humano contiene diferentes tipos de células que son importantes para nuestra salud diaria. Estas células son responsables de mantener nuestros cuerpos en funcionamiento cada día, hacer que nuestro corazón lata, que nuestro cerebro piense, que nuestros riñones limpien la sangre, para reemplazar las células de nuestra piel a medida que se renueva La función especial de las células madre es la de formar todos estos otros tipos de células. Las células madre son las proveedoras de nuevas células. Cuando las células madre se dividen pueden hacer más de sí mismas o más de otros tipos de células. Por ejemplo, las células madre de la piel pueden formar más células madre de piel o pueden formar células diferenciadas de la piel que tienen trabajos específicos Cuando se lesiona o enferma, sus células se dañan o mueren. Cuando esto sucede, las células madre se activan. Las células madre tienen la tarea de reparar los tejidos dañados y sustituir las células que mueren rutinariamente. De esta manera las células madre nos mantienen sanos, las células madre son como nuestro propio ejército de médicos microscópicos. En los mamíferos, existen diversos tipos de células madre que se pueden clasificar teniendo en cuenta su potencia, es decir, el número de diferentes tipos celulares en los que puede diferenciarse. En los organismos adultos, las células madre y las células progenitoras actúan en la regeneración o reparación de los tejidos del organismo. Así también se hace uso de ellas en los laboratorios de prueba para: - Analizar el efecto de la modificación de un gen en el desarrollo celular. - Identificar dianas para la generación de nuevos fármacos. - Servir de base para descubrir compuestos químicos que promuevan o bloqueen la diferenciación celular. - Definir toxicidades de los medicamentos antes de su desarrollo clínico. 7

8 5.2 Tipos dé c élulas madré Existen cuatro tipos de células madre: Célula madre totipotente: Puede crecer y formar un organismo completo, tanto los componentes embrionarios (como por ejemplo, las tres capas embrionarias, el linaje germinal y los tejidos que darán lugar al saco vitelino), como los extraembrionarios (placenta). Es decir cualquier célula totipotente colocada en el útero de una mujer tiene la capacidad de originar un feto y un nuevo individuo. Célula madre totipotente 8

9 5.2.2 Célula madre pluripotente: Capaces de producir la mayor parte de los tejidos de un organismo. Aunque pueden producir cualquier tipo de célula del organismo, no pueden generar un embrión. Célula madre pluripotente Las células madre multipotentes: Son aquellas que sólo pueden generar células de su propia capa o linaje embrionario de origen. Éstas también llamadas células madre órganoespecíficas son capaces de originar las células de un órgano concreto en el embrión y también en el adulto. Un ejemplo de este tipo de células son las contenidas en la médula ósea, las cuales son capaces de generar todos los tipos celulares de la sangre y del sistema inmune. Estas células madre existen en muchos más órganos del cuerpo humano como la piel, músculo cardíaco y esquelético, cerebro, retina y páncreas. Se han logrado multiplicar estas células tanto en in-vitro (en el laboratorio), como in-vivo (en un modelo animal), utilizándolas para la reparación de tejidos dañados. Sin embargo la aplicación de estas técnicas todavía se encuentra en sus comienzos. 9

10 Célula madre unipotentes Las células madre unipotentes: pueden formar únicamente un tipo de célula. madre unipotente 5.3 M étodos dé obténcioé n dé las c élulas madré Célula Existen dos tipos de células: las células madre embrionarias y las células madre no procedentes de embriones Células madre embrionaria: 10

11 Las células madre embrionarias se obtienen de un embrión humano de cuatro o cinco días de edad, es decir en la fase de su desarrollo llamada blastocisto. Los embriones generalmente se crean mediante la FIV (fertilización in vitro) en clínicas en las que varios óvulos son fertilizados en un tubo de ensayo, pero sólo uno se implanta en una mujer. La reproducción comienza cuando el esperma de un hombre fecunda el óvulo de una mujer para formar una sola célula llamada cigoto. La célula cigoto inicia una serie de divisiones, convirtiéndose en 2, 4, 8, 16 células, después de cuatro a seis días y antes de la implantación en el útero (esta masa de células se denomina blastocisto). El blastocisto se compone de una masa celular interna y una masa celular externa. Masa celular externa: se convierte en parte de la placenta y se denomina trofoblasto. Masa celular interna: es el grupo de células que formas todas las estructuras del cuerpo de un ser humano, es el embrioblasto. Las células de un blastocisto ya no son totipotentes, ya que una sola célula de estas ya no es capaz de generar un individuo completo. Las células de la masa celular interna del blastocisto son pluripotentes. Estas células son las células madre embrionarias y tienen la capacidad de originar cualquier tipo de tejido Células madre no procedentes de embriones: Las células madre no procedentes de embriones se pueden obtener de dos fuentes: 11

12 De la sangre del cordón umbilical. La sangre del cordón umbilical no contiene únicamente células madre hematopoyéticas (células con la capacidad de formar varios tipos de células sanguíneas), sino que también contienen células madre mesenquimales, con lo cual pueden formar células neuronales, células óseas, músculos cardiacos y otras células musculares. De los tejidos de personas adultas. Célula de la sangre del cordón umbilical En una persona adulta hay tejidos en los que algunas de sus células se dividen, aunque en otros no. En los que se pueden dividir encontramos la médula ósea y la piel. En estos podemos encontrar células madre que se reproducen a la vez que generan células especializadas de la sangre y de la piel respectivamente. En otros tejidos también se han encontrado células madre especializadas, pero son muy escasas y difíciles de aislar. En un primer momento se pensó que estas células madre solo podían generar células especializadas que fuesen de su mismo tipo, pero al tiempo se observó que podían llegar a crear de un tipo diferente. Un ejemplo muy claro para comprobarlo podría ser que las células madre neuronales procedentes de la médula espinal han sido capaces de reproducir varios tipos de células sanguíneas, lo que demuestra que las células madres de una persona adulta son más manejables de lo que podíamos imaginar. Puede ser que las células madre adultas tengan más facilidades y expectativas que las células madre embrionarias ya que se puede partir de células del propio individuo, lo cual acaba con los problemas éticos y morales de manipular o destruir embriones. 12

13 Célula adulta de la médula ósea Principales diferencias de las células madre embrionarias y células adultas 13

14 5.4 Tratamiéntos con c élulas madré Las células madre tienen diversos beneficios y pueden utilizarse para tratar una gran diversidad de enfermedades. Además, a medida que la ciencia y, a su vez, la tecnología avanzan, se van descubriendo nuevas y variadas aplicaciones posibles gracias a las células madre. Las células madre actualmente llegan a tratar más de 80 enfermedades. Hoy en día las células madre que proceden de la sangre del cordón umbilical se utilizan para tratar multitud de enfermedades relacionadas tanto con la sangre como con el sistema inmunológico: diferentes tipos de leucemia, anemias, síndromes de inmunodeficiencia o desórdenes metabólicos, entre otros. Entre los tratamientos que se aplican podemos hacer una distinción entre aquellos que usan células madre extraídas del propio paciente (Autólogo) y las tratadas con células madre que provienen de otra persona (Alogénico). En este proyecto nos vamos a centrar en algunos tratamientos del cáncer, la enfermedad de Parkinson, en devolver la visión a personas ciegas y en terapias para curar la sordera Tratamientos de cáncer: En un trasplante normal de células madre contra el cáncer, se usan sesiones muy fuertes de quimioterapia, seguidas con sesiones de radioterapia, para tratar de destruir todas las células cancerígenas. Este tratamiento también destruye las células madre en la médula ósea. Tras el tratamiento, se procede con suministrar células madre para que reemplacen aquellas que fueron destruidas. Estas células madre se administran a través de las venas, como si se tratara de una transfusión sanguínea. Normalmente se asientan en la médula ósea y comienzan a crecer y a producir células sanguíneas sanas. A este proceso se le conoce como injerto. Existen tres tipos básicos de trasplantes los cuales se denominan en función de la fuente de donde provienen las células madre. Autotrasplante o trasplante autólogo: las células provienen de usted mismo(a). Alotrasplante o trasplante alogénico: las células provienen de un donante compatible con o sin parentesco con el paciente. 14

15 Isotrasplante o trasplante singénico: las células provienen de un hermano(a) gemelo(a) o trillizo(a) idéntico(a) Parkinson: Tanto las células madre embrionarias como adultas pueden proporcionar células madre neuronales, las mismas que tienen por finalidad ayudar a los pacientes con derrame cerebral, daños en el cordón espinal, y alteraciones neurodegenerativas, como el mal de Parkinson, por ejemplo. La enfermedad de Parkinson implica la pérdida de células que crean el neurotransmisor dopamina (químico existente en las personas que padecen Parkinson), y justamente las células madre pueden suministrar este elemento faltante. El primer estudio de trasplantes de células para esta enfermedad determinó una supervivencia y liberación de dopamina proveniente de las células madre trasplantadas, además de una notable mejora de sus síntomas. Células madre en la enfermedad de Parkinson Devolver la visión a personas ciegas: Un estudio aporta hoy uno de los primeros ejemplos de cómo las células madre pueden curar una enfermedad incurable. 15

16 En EE UU, un trasplante con células madre embrionarias, capaz de convertirse en cualquier tejido del cuerpo, ha devuelto la visión a personas ciegas. También ha mejorado la vista de pacientes que tenían una vida limitada por tener serias discapacidades visuales. En total se ha tratado a 18 pacientes que sufrían dos enfermedades de la retina, ambas incurables, y que son la causa más común de ceguera entre jóvenes y adultos. Aunque no todos los pacientes se han beneficiado del tratamiento, en la mayoría de casos ha mejorado su visión, en algunos de ellos, de forma espectacular. El potencial de las células madre para la medicina no es nuevo, hace más de 30 años que se habla de usarlas para curar corazones infartados, hígados diabéticos, cerebros asediados por ictus, Parkinson, alzhéimer... Hacerlo realidad ha resultado ser mucho más difícil, primero por la posibilidad de rechazo y tumores, luego por el alto número de células madre necesarias para tratar todo un órgano y también por la polémica que generan las células madre y las restricciones políticas a su uso que se han impuesto en países como EE UU, pero poco a poco estos obstáculos se están salvando. A la izquierda, visión con degeneración macular y a la derecha, visión normal Terapias para curar la sordera: De nuevo las células madre pueden ser la clave para dar remedio a una patología. Curar la sordera podría ser posible gracias a una terapia con células madre que han desarrollado expertos de la Universidad de Sheffield (Inglaterra). El argentino Marcelo Rivolta, asegura que el experimento representa un "adelanto importante" en el mundo de la investigación, pues supone la 16

17 "demostración conceptual de que las células embrionarias pueden ser empleadas para reparar un oído dañado". Para ello, los investigadores desarrollaron un método con el que consiguieron inducir a las células madre embrionarias humanas, con capacidad para diferenciarse en muchos tipos de células, para convertirlas en células del oído. Posteriormente, los investigadores quisieron comprobar si esas células del oído funcionarían una vez trasplantadas en un animal con insuficiencias auditivas. Para ello, experimentaron con ratones. Cuando trasplantaron las células a ratones que tenían lesionado ese nervio, las nuevas células reemplazaron a las neuronas perdidas, se reconectaron y mostraron una recuperación funcional significativa. Este estudio subraya que esa habilidad para restaurar la funcionalidad neuronal auditora podría abrir las puertas a un futuro tratamiento basado en células para tratar algunas formas de sordera. Oído 5.5 Clonacioé n 17

18 Generalmente, por clonación entendemos la creación de una entidad biológica idéntica a otra entidad: en el caso que nos ocupa nos referimos a la clonación de seres vivos y, más concretamente, de seres humanos: es decir, a la obtención de seres humanos genéticamente idénticos a un ser humano ya existente. Esto se puede lograr básicamente de dos modos: Clonación por gemelación: es la forma más simple de clonar un ser vivo, consiste en separar las células de la masa interna del blastocisto (es decir, del embrión en un estado inicial de desarrollo) de modo que cada una de las células da lugar a un embrión distinto (este es el proceso por el que tiene lugar la gemelación natural). Clonación por transferencia de núcleo: el otro modo de clonar seres humanos consiste en tomar el núcleo de una célula de un organismo y transferirlo al interior de un óvulo al que previamente se le ha extraído el núcleo; a continuación se estimula el óvulo para que empiece a dividirse como si hubiera sido fecundado, de modo que se organiza y se desarrolla como cualquier otro embrión. Por todos los motivos éticos, prácticos, técnicos, médicos... Es mucho más recomendable el uso de células madre de adulto como fuente de células pluripotenciales que la manipulación de embriones. 18

19 Célula de un organismo transferida al interior de un óvulo 5.6 Controvérsia sobré las c élulas madré La controversia sobre las células madre es el debate ético sobre las investigaciones de la creación, uso y destrucción de las células madres embrionarias. La oposición a las investigaciones dice que esta práctica puede llevar a la clonación y fundamentalmente a la desvalorización de la vida humana. Contrariamente, las investigaciones médicas opinan que es necesario proceder con las investigaciones de las células madre embrionarias porque las tecnologías resultantes podrían tener un gran potencial médico, y que el exceso embrionario creado por la fertilización in vitro puede ser donado para las investigaciones. El constante debate ha hecho que autoridades de todo el mundo busquen regularidad en los trabajos y marquen el hecho de que las investigaciones de las células madre embrionarias representan un desafío ético y social Puntos de vista 19

20 El estatus de un embrión humano y de las investigaciones sobre células madre embrionarias es un tema de mucha controversia, ya que el estado actual de la tecnología implica que la creación humana embrionaria de células madre requiera de la destrucción de un embrión humano. Los debates han motivado al movimiento Pro-Life, el cual se preocupa por los derechos y el estado de un embrión como un humano de temprana edad. Este movimiento cree que las investigaciones relacionadas con las células madre deberían ser consideradas como un asesinato. Las ideas fundamentales de aquellos que se oponen a estas investigaciones son la defensa de lo que llaman inviolabilidad de la vida humana y que la vida humana empezaría cuando un espermatozoide fertiliza un ovulo para formar una sola célula. Una parte de las investigaciones usa embriones que fueron creados pero no usados en la fertilización invitro para derivar una nueva línea de células madre. La mayoría de estos embriones tiende a ser destruida, o guardada por grandes períodos, pasando su tiempo de vida. Solamente en Estados Unidos, se ha estimado alrededor de embriones en este estado. Las investigaciones médicas señalan que las células madre tienen el potencial para alterar dramáticamente el acercamiento a la comprensión y tratamiento de enfermedades, y para aliviar sufrimiento. Al fin y al cabo, el desarrollo tecnológico debe ir de la mano del sentido común y de los valores éticos y morales. 20

21 Viñeta sobre la controversia de las células madre Anéxos 21

22 Anéxo 1 Pregunta nº 1 - Nos podrías hablar un poco de dónde estudiaste, por qué elegiste el camino de la biología y experiencias dentro de un laboratorio. Estudié en la Universidad de Alcalá de Henares desde 2001 a Realmente no era mi carrera principal puesto que mis opciones eran Vetenerinaria, Enfermería o Biología, y ya que mi cabeza no estaba muy amueblada por aquella época y no daba mucha importancia a las notas, no estudiaba todo lo que debía y la nota me llegó por los pelos para entrar en Biología (menos mal) Pero a pesar de que no era la carrera principal, en cuanto pisé un laboratorio supe que era lo que quería hacer el resto de mi vida. Es apasionante trabajar allí. Aunque nadie lo sabe, los biólogos estamos a la sombra de los médicos, hacemos los análisis e interpretamos los resultados, y si vemos algo anormal los llamamos para que lo analicen. También analizamos biopsias. Además de todo ello, podemos hacer controles de calidad de alimentos, aguas, medicamentos, etc. Por lo que servimos de mucho aunque no nos utilicen para nada. Y todo ello sin hablar de la investigación. De todos modos no podría describiros el trabajo en el laboratorio, deberíais de probarlo y empezar en el instituto. Pregunta nº 2 - Cuál es tu opinión ante la utilización de las células madre embrionarias? Es un tema delicado, me aparece un adelanto en la ciencia, la ventana a la curación de muchas enfermedades pero también me parece un retroceso en la escala evolutiva ya que eliminamos la selección natural y por lo tanto nuestros genes van siendo de menor calidad. 22

23 Desde el punto de vista ético, si el embrión está por debajo de las 4 semanas aún no ha desarrollado el sistema nervioso y por lo tanto no es humano, por encima de ellas, estamos hablando de un ser vivo, pero esa solo es mi opinión. Pregunta nº 3 - Qué futuro ves en la terapia regenerativa? En este país? Un futuro muy negro ya que no se invierte nada en investigación. Pregunta nº 4 - Por qué un adulto debiera plantearse la posibilidad de guardar células de un hijo? A día de hoy, me parece bien que tengas la opción de elegir si guardas las células madre de tu hijo, pero creo que al ser algo básicamente privado y que cuesta mucho dinero, deberían explicarte la incidencia de las enfermedades que pueden curar (si es de 1 entre 1 millón, mucha mala suerte tienes que tener) hasta cuando las puedes usar (si tu hijo pesa más de 35 kilos ya no tienes suficientes células, es decir, hasta los nueve años, hay muchas leucemias que aparecen a los 15) y sobre todo que no jueguen con los sentimiento de las personas, haciéndoles sentir culpables por algo que no pueden pagar o que simplemente no creen necesario. Si lo haces por parte pública, solo guardan aquellas células con un volumen determinado u óptimo, que no llega a ser el 15% de todos los partos, y no te aseguran que sea para ti puesto que lo donas. Yo soy madre, me dieron la opción y no lo hice, pero esto sigue siendo una opinión. Pregunta nº 5 - Cuánto tiempo se pueden guardar las células? Las células madre, bajo una congelación en nitrógeno líquido, pueden guardarse durante unos 35 años (depende de la empresa), pero el problema es que, como ya os he dicho solo se pueden usar hasta un cierto peso. Pregunta nº 6 - En España no se pueden guardar especialmente las células madre para ti o tus hijos, Qué opinas sobre esto? Que no debería ser así, igual que te dan la opción de tener sanidad privada, podrían dejar que esto también lo fuera. Irónicamente, las infantas (Leonor y Sofía) tienen las células guardadas. Pregunta nº 7 - Cuánto cuesta el procedimiento si quieres guardar las células madre? 23

24 Aproximadamente entre 1700 y 2000 euros. Pregunta nº 8 - Qué te parece le gran desarrollo que ha tenido la ciencia en estos últimos siglos? Una ventaja, porque tenemos más tiempo a nuestros seres queridos con nosotros y una desventaja porque se elimina la selección natural, y la naturaleza toda la vida ha sido muy sabia. Anéxo 2 PREGUNTA Nº 1. TIENES ALGÚN CONOCIMIENTO SOBRE LAS CÉLULAS MADRE? RESPUESTA SI NO HOMBRES 9 11 MUJERES 15 5 TOTAL % 60 % 40% PREGUNTA Nº 2. SABES CÓMO SE APLICAN LAS CÉLULAS MADRE? RESPUESTA SI NO HOMBRES 1 19 MUJERES

25 TOTAL 3 37 % 8% 92% PREGUNTA Nº 3. SABES QUÉ LAS CÉLULAS DEL CORDÓN UMBILICAL PUEDEN SER UTILIZADAS PARA REGENERAR OTROS ÓRGANOS DEL CUERPO? RESPUESTA SI NO HOMBRES 6 14 MUJERES 4 16 TOTAL % PREGUNTA Nº 4. TIENES IDEA DE CUÁNTO ES EL PRECIO ACTUAL DE ÉSTA TERAPIA? RESPUESTA SI NO HOMBRES 1 19 MUJERES 2 18 TOTAL 3 37 % 7.5 % 92.5 % PREGUNTA Nº 5. HABLARÍA DE ESTE TEMA PARA DIVULGAR SUS BENEFICIOS? RESPUESTA SI NO HOMBRES 15 5 MUJERES 18 2 TOTAL 33 7 % 82.5% 17.5% 7. Conclusioé n. Este proyecto permite que podamos ampliar nuestros conocimientos sobre las células madre, además es un tema de vital importancia en el presente y en el futuro. Hemos conocido el concepto de lo que son realmente, son células que se encuentran en todos los organismos multicelulares y que tienen la capacidad de dividirse y diferenciarse en diversos tipos de células especializadas y de autorrenovarse para producir más células madre. Podemos observar diferentes métodos de obtención de células madre según si son embrionarias o no. También nos hemos adentrado en las terapias curativas mediante su uso, y en los nuevos descubrimientos. Además hemos hablado sobre su proceso de clonación. Incluimos la controversia 25

26 que hay en la sociedad con este tema, la controversia sobre las células madre es el debate ético sobre las investigaciones de la creación, uso y destrucción de las células madres embrionarias. La oposición a las investigaciones dice que esta práctica puede llevar a la clonación y fundamentalmente a la desvalorización de la vida humana. Han ocurrido numerosos avances con su utilización muy beneficiosos para la medicina, aunque todavía quedan múltiples aplicaciones por descubrir y no solo de las células madre embrionarias sino también de otros tipos. 8. Bibliografíéa gclid=cn_xhpycscecfdlktaodr3sanq 26

27 %20madre&id=34400,188077/00,530&mt=b&nw=s&de=c&ap=1t6&anr=

Diferenciación celular y células madre

Diferenciación celular y células madre Diferenciación celular y células madre Células madre Las células madre son: Son aquellas células dotadas simultáneamente de la capacidad de autorrenovación (es decir, producir más células madre) y de originar

Más detalles

El uso no sexista del lenguaje

El uso no sexista del lenguaje ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA LA MEJORA DE LA LECTURA 1. Preparar la comprensión. Prelectura. 2. Trabajar la comprensión. Explorando el texto: elementos destacados. 3. Trabajar la comprensión. La estructura

Más detalles

TRASPLANTES MYRIAM ALCAIDE SANDY NAULA JULIANA BUSTAMANTE

TRASPLANTES MYRIAM ALCAIDE SANDY NAULA JULIANA BUSTAMANTE TRASPLANTES MYRIAM ALCAIDE SANDY NAULA JULIANA BUSTAMANTE Introduccion : que es un trasplante? tipos de trasplantes tipos de donantes avances científicos y tecnológicos en los trasplantes Que es un trasplante?

Más detalles

Papel de los genes en el desarrollo de un individuo

Papel de los genes en el desarrollo de un individuo Papel de los genes en el desarrollo de un individuo Cómo se construye un ser humano? células somáticas (100% DNA) célula muscular célula de glándula digestiva célula nerviosa Fase embrionaria células reproductoras

Más detalles

TEMA 5. CIENCIAS DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

TEMA 5. CIENCIAS DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO TEMA 5. CIENCIAS DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO El trasplante es un tratamiento medico complejo. Permite que órganos, tejidos o células de una persona puedan reemplazar órganos, tejidos o células enfermos de

Más detalles

BIOLOGíA y GEOLOGíA Versión impresa. Aparatos, sistemas y órganos

BIOLOGíA y GEOLOGíA Versión impresa. Aparatos, sistemas y órganos BIOLOGíA y GEOLOGíA Versión impresa Aparatos, sistemas y órganos funciones vitales de los seres vivos Todos los aparatos y sistemas que forman un organismo tienen una determinada función. Estas funciones

Más detalles

Enfermedad de Parkinson

Enfermedad de Parkinson Enfermedad de Parkinson Introducción La enfermedad de Parkinson es una enfermedad común que afecta el control muscular. Esta enfermedad afecta a aproximadamente medio millón de personas cada año. Los síntomas

Más detalles

CÁNCER DE PULMÓN. Grado de conocimiento y concienciación (pacientes y Opinión Pública)

CÁNCER DE PULMÓN. Grado de conocimiento y concienciación (pacientes y Opinión Pública) CÁNCER DE PULMÓN Grado de conocimiento y concienciación (pacientes y Opinión Pública) Una encuesta de la Coalición Global sobre Cáncer de Pulmón (GLCC) realizada a 1.250 ciudadanos sanos y a 150 enfermos

Más detalles

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO director creación tú simple nivel deben luz domingo voy aparece recursos principios hora humana grandes le así solución especial cabo mientras económico dicho control hubo encuentran horas estados siempre

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LA REPRODUCCIÓN SEXUAL Y ASEXUAL

CARACTERÍSTICAS DE LA REPRODUCCIÓN SEXUAL Y ASEXUAL CARACTERÍSTICAS DE LA REPRODUCCIÓN SEXUAL Y ASEXUAL Los seres vivos (incluido el ser humano) tiene que cumplir a diario con unas funciones que les permiten mantenerse con vida y perpetuar su especie, asegurando

Más detalles

CONSENTIMIENTO INFORMADO DE SCREENING Y DIAGNÓSTICO GENÉTICO PREIMPLANTACIONAL (PGS/PGD) UTILIZANDO NGS

CONSENTIMIENTO INFORMADO DE SCREENING Y DIAGNÓSTICO GENÉTICO PREIMPLANTACIONAL (PGS/PGD) UTILIZANDO NGS CONSENTIMIENTO INFORMADO DE SCREENING Y DIAGNÓSTICO GENÉTICO PREIMPLANTACIONAL (PGS/PGD) UTILIZANDO NGS 1. OBJETIVO El propósito del estudio denominado Screening y/o Diagnóstico Genético Preimplantacional

Más detalles

REQUISITOS DOCUMENTALES PARA LA SOLICITUD DE INFORMES DE LA CNRHA

REQUISITOS DOCUMENTALES PARA LA SOLICITUD DE INFORMES DE LA CNRHA REQUISITOS DOCUMENTALES PARA LA SOLICITUD DE INFORMES DE LA CNRHA 05/02/2015 Según establece la Ley 14/2006, de 26 de mayo, sobre técnicas de reproducción humana asistida (TRA), la Comisión Nacional de

Más detalles

Glosario de Células Madre

Glosario de Células Madre A Closer Look At Stem Cells Glosario de Células Madre 1 Glosario de Células Madre Madre términos célulares saber. La ciencia de las células madre implica muchos términos técnicos. Este glosario cubre muchos

Más detalles

Aguirre acerca el tratamiento oncológico con radioterapia a más de un millón de pacientes del Sur de la Comunidad

Aguirre acerca el tratamiento oncológico con radioterapia a más de un millón de pacientes del Sur de la Comunidad La presidenta de la Comunidad de Madrid inauguró hoy las nuevas instalaciones de oncología radioterápica del hospital de Fuenlabrada Aguirre acerca el tratamiento oncológico con radioterapia a más de un

Más detalles

Hipertensión Arterial: El Enemigo Silencioso

Hipertensión Arterial: El Enemigo Silencioso Hipertensión Arterial: El Enemigo Silencioso Afecta aproximadamente al 25% de los adultos La hipertensión arterial es una enfermedad frecuente que por lo general no causa síntomas, pero implica un elevado

Más detalles

TODO SOBRE LOS TRASTORNOS VISUALES. www.almirall.com. Soluciones pensando en ti

TODO SOBRE LOS TRASTORNOS VISUALES. www.almirall.com. Soluciones pensando en ti TODO SOBRE LOS TRASTORNOS VISUALES Soluciones pensando en ti www.almirall.com QUÉ SON? Los problemas de visión son un síntoma común en la esclerosis múltiple (EM), debido a la afectación del Sistema Nervioso

Más detalles

Trastornos hereditarios del sistema inmunológico

Trastornos hereditarios del sistema inmunológico Oficina de Apoyo al Paciente Trastornos hereditarios del sistema inmunológico Inmunodeficiencia combinada grave (ICG) Los trastornos hereditarios del sistema inmunológico son enfermedades en las cuales

Más detalles

ESTUDIO GENÉTICO SOBRE LA FIBROMIALGIA Y SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA

ESTUDIO GENÉTICO SOBRE LA FIBROMIALGIA Y SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA ESTUDIO GENÉTICO SOBRE LA FIBROMIALGIA Y SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA Página 1 de 5 QUÉ ES LA FIBROMIALGIA? El síndrome de fibromialgia (MT) es una enfermedad reumática crónica, caracterizada por el dolor

Más detalles

Trabajo Práctico n 2

Trabajo Práctico n 2 Trabajo Práctico n 2 Redactar una invitación para un invitado especial (carta oficial bajo decreto 333). Redactar una invitación a la prensa en formato carta. Redactar un discurso de bienvenida. Elaborar

Más detalles

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural UNIDAD 5. Función de relación FICHA 5.1

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural UNIDAD 5. Función de relación FICHA 5.1 UNIDAD 5. Función de relación FICHA 5.1 1. Indica qué aparatos y sistemas participan en la función de relación en los animales:... 2. Cómo se llaman las células del sistema nervioso?... Completa el siguientes

Más detalles

REPRODUCCIÓN Y SEXUALIDAD.

REPRODUCCIÓN Y SEXUALIDAD. LA DIFERENCIA DE SEXOS. REPRODUCCIÓN Y SEXUALIDAD. Si queremos determinar el sexo de un individuo, la forma más directa de hacerlo, es observando sus órganos sexuales masculinos o femeninos. Éstos representan

Más detalles

CÁNCER DE HUESOS Y TEJIDOS BLANDOS UM/SYLVESTER GRUPO DE ESPECIALISTAS

CÁNCER DE HUESOS Y TEJIDOS BLANDOS UM/SYLVESTER GRUPO DE ESPECIALISTAS CÁNCER DE HUESOS Y TEJIDOS BLANDOS UM/SYLVESTER GRUPO DE ESPECIALISTAS CUÁL ES EL PROPÓSITO DE ESTE FOLLETO? Hemos creado este folleto para personas diagnosticadas con cáncer de huesos o cáncer de tejidos

Más detalles

Detección prenatal no invasiva para embarazos

Detección prenatal no invasiva para embarazos Detección prenatal no invasiva para embarazos Información para su tranquilidad. Su embarazo debe ser un acontecimiento para disfrutar. Sin embargo, si su médico ha determinado algún riesgo en su embarazo

Más detalles

Curso de Emprendimiento e Innovación - Educación Integral del alumno de INACAP Puerto Montt

Curso de Emprendimiento e Innovación - Educación Integral del alumno de INACAP Puerto Montt Curso de Emprendimiento e Innovación - Educación Integral del alumno de INACAP Puerto Montt I. Introducción El tema Competencias del emprendedor y la innovación cobran gran importancia debido a las transformaciones

Más detalles

Las pruebas de detección de cáncer colorrectal salvan vidas

Las pruebas de detección de cáncer colorrectal salvan vidas Recursos Para obtener más información, visite www.cdc.gov/spanish/cancer/colorectal/sfl o llame al 1-800-CDC-INFO (1-800-232-4636 oprima 2 para español). Si tiene problemas de audición, llame al 1-888-232-6348.

Más detalles

Diferenciación celular

Diferenciación celular Diferenciación celular. La diferenciación celular es el proceso por el cual las células adquieren una forma y una función determinada, durante el desarrollo embrionario o durante la existencia de un organismo

Más detalles

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural UNIDAD 6. Función de reproducción FICHA 6.1

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural UNIDAD 6. Función de reproducción FICHA 6.1 UNIDAD 6. Función de reproducción FICHA 6.1 1. Relaciona con flechas los términos de ambas columnas: Reproducción sexual Reproducción asexual Los descendientes son idénticos a los progenitores Participan

Más detalles

EL CULTIVO DE LAS CÉLULAS EMBRIONARIAS PARA FINES DE INVESTIGACIÓN

EL CULTIVO DE LAS CÉLULAS EMBRIONARIAS PARA FINES DE INVESTIGACIÓN EL CULTIVO DE LAS CÉLULAS EMBRIONARIAS PARA FINES DE INVESTIGACIÓN Patricia OSTROSKY* Las células madre, troncales o primordiales son células que combinan el potencial de autorreplicación con el potencial

Más detalles

EPIDEMIOLOGÍA y Clínica del Cáncer Gástrico en América Latina. RESULTADOS DE SOBREVIDA DE CÁNCER GÁSTRICO EN AMÉRICA LATINA

EPIDEMIOLOGÍA y Clínica del Cáncer Gástrico en América Latina. RESULTADOS DE SOBREVIDA DE CÁNCER GÁSTRICO EN AMÉRICA LATINA EPIDEMIOLOGÍA y Clínica del Cáncer Gástrico en América Latina. RESULTADOS DE SOBREVIDA DE CÁNCER GÁSTRICO EN AMÉRICA LATINA Dr. Jorge Gallardo E. Oncólogo Clínica Alemana Santiago Santiago, Chile EPIDEMIOLOGÍA

Más detalles

Los números naturales

Los números naturales Los números naturales Los números naturales Los números naturales son aquellos que sirven para contar. Se suelen representar utilizando las cifras del 0 al 9. signo suma o resultado Suma: 9 + 12 = 21 sumandos

Más detalles

Informe de biología. Hay una relación entre el nivel del Índice de Desarrollo Humano (IDH) de los países y la incidencia de la tuberculosis?

Informe de biología. Hay una relación entre el nivel del Índice de Desarrollo Humano (IDH) de los países y la incidencia de la tuberculosis? Informe de biología Hay una relación entre el nivel del Índice de Desarrollo Humano (IDH) de los países y la incidencia de la tuberculosis? Introducción La tuberculosis es una enfermedad grave causada

Más detalles

CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS?

CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS? CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS? En el apunte anterior definimos a la Biología como ciencia: La biología es la ciencia que estudia los seres vivos y se encarga de analizar todos los aspectos

Más detalles

Medio millón de españoles han muerto a causa del cáncer de pulmón en los últimos 25 años

Medio millón de españoles han muerto a causa del cáncer de pulmón en los últimos 25 años Medio millón de españoles han muerto a causa del cáncer de pulmón en los últimos 25 años El Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), formado por 360 expertos del país, repasa en un informe la trayectoria

Más detalles

TEMA 3 REPRODUCCIÓN. 3. La reproducción sexual en los animales. 9. La reproducción sexual en las plantas con semillas.

TEMA 3 REPRODUCCIÓN. 3. La reproducción sexual en los animales. 9. La reproducción sexual en las plantas con semillas. TEMA 3 REPRODUCCIÓN En estas unidad vamos a ver 1. La reproducción y el ciclo vital. 2. La reproducción asexual en los animales. 3. La reproducción sexual en los animales. 4. Átomo y elemento químico.

Más detalles

La Estadística Médica. Descripción General de la Bioestadística. Esquema de la presentación. La Bioestadística. Ejemplos de fuentes de Incertidumbre

La Estadística Médica. Descripción General de la Bioestadística. Esquema de la presentación. La Bioestadística. Ejemplos de fuentes de Incertidumbre Esquema de la presentación A. DESCRIPCIÓN GENERAL La Estadística Médica B. ORGANIZACIÓN DE LA ASIGNATURA 1. PROGRAMA 2. METODOLOGÍA DOCENTE 3. BIBLIOGRAFÍA 4. EVALUACIÓN 2 La Bioestadística Descripción

Más detalles

El árbol de la vida desde una perspectiva científica

El árbol de la vida desde una perspectiva científica El árbol de la vida desde una perspectiva científica Fernanda Vargas Romero Este concepto ha sido cuestionado durante muchas generaciones y la pregunta que en esta nota replanteamos es: Qué es el árbol

Más detalles

OLIMPIADA ESTADÍSTICA 2016:

OLIMPIADA ESTADÍSTICA 2016: OLIMPIADA ESTADÍSTICA 2016: Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los hogares Equipo: TRESALCUBO Categoría: ESO Centro: Colegio San Jorge (Murcia) Participantes:

Más detalles

UNIDAD 1: QUÉ ES LA ESTADÍSTICA?

UNIDAD 1: QUÉ ES LA ESTADÍSTICA? UNIDAD 1: QUÉ ES LA ESTADÍSTICA? Para el desarrollo de este capítulo, vaya revisando conjuntamente con esta guía el capítulo 1 del texto básico, págs. 1 a la 15 1.1. INTRODUCCION: Como habrán podido comprender

Más detalles

Slide 1 / 64. Slide 2 / 64. Slide 3 / 64

Slide 1 / 64. Slide 2 / 64. Slide 3 / 64 1 Ordena los siguientes en orden del menos complejo al más complejo: órgano, tejido, célula, organismo, sistema de órganos. Slide 1 / 64 2 Enumera los cuatro grupos principales de tejidos en los animales.

Más detalles

UNIDAD 7 LA DIGNIDAD DE LA VIDA

UNIDAD 7 LA DIGNIDAD DE LA VIDA UNIDAD 7 LA DIGNIDAD DE LA VIDA A) EL EMBRIÓN: fecundación Espermatozoides llegando al ovocito Concepción La carrera por la vida... "Desde el momento mismo de la fecundación, desde el instante en que a

Más detalles

CAPÍTULO 3 METODOLOGÍA 3.1 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 3.2 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO

CAPÍTULO 3 METODOLOGÍA 3.1 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 3.2 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO CAPÍTULO 3 METODOLOGÍA 3.1 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN El problema de investigación referente a las razones de porqué los accesorios hoy en día juegan un papel importante en la industria de la moda y de

Más detalles

Actividad 1 ACTIVO O SEDENTARIO? ACTIVA O SEDENTARIA? CÓMO SOY YO?

Actividad 1 ACTIVO O SEDENTARIO? ACTIVA O SEDENTARIA? CÓMO SOY YO? Actividad 1 ACTIVO O SEDENTARIO? ACTIVA O SEDENTARIA? CÓMO SOY YO? OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD El OBJETIVO de esta actividad es que los alumnos y alumnas evalúen sus niveles de actividad física habitual y

Más detalles

Criterios para Priorizar y Protocolizar Medicamientos de Alto Costo

Criterios para Priorizar y Protocolizar Medicamientos de Alto Costo Criterios para Priorizar y Protocolizar Medicamientos de Alto Costo Mesa Redonda Derecho a la Salud, Medicamientos y otras Prestaciones de Alto Costo Montevideo Uruguay 7 de Mayo de 2013 Dra. Leticia Gómez

Más detalles

SISTEMA NERVIOSO. El sistema nervioso humano

SISTEMA NERVIOSO. El sistema nervioso humano SISTEMA NERVIOSO El sistema nervioso humano Por qué te sientes triste o contento? Por qué puedes ver las cosas que hay a tu alrededor? Por qué te acuerdas del nombre de tus amigos? Por qué puedes estudiar?

Más detalles

Entrevista a Neus Illa Psicóloga del CSMIJ

Entrevista a Neus Illa Psicóloga del CSMIJ Entrevista a Neus Illa Psicóloga del CSMIJ Cómo te llamas? Neus Illa Creixell Qué edad tienes? 50 años. Estás casada? Sí. Tienes hijos? Sí, dos: niño y niña. Dónde resides? En Igualada. Cuánto hace que

Más detalles

Cuándo la enfermedad es noticia?

Cuándo la enfermedad es noticia? Cuándo la enfermedad es noticia? MESA REDONDA COORDINADA POR LA DRA CAROLINA MORENO CASTRO La mesa redonda Cuándo la enfermedad es noticia? pretende ser un foro de discusión en el que se analicen por qué

Más detalles

SESIÓN 7 PROBLEMAS MORALES DE LA PRÁCTICA MÉDICA Y LA BIOÉTICA I

SESIÓN 7 PROBLEMAS MORALES DE LA PRÁCTICA MÉDICA Y LA BIOÉTICA I SESIÓN 7 PROBLEMAS MORALES DE LA PRÁCTICA MÉDICA Y LA BIOÉTICA I I. CONTENIDO: 1. La bioética 1.1. Principios de la bioética 2. La tecnología médica y sus implicaciones éticas. 2.1. Reproducción asistida

Más detalles

Capítulo I. Introducción

Capítulo I. Introducción Capítulo I. Introducción Mucho se ha hablado sobre liderazgo; tanto internet como librerías llenan sus estantes con cantidades de libros que abordan el tema desde todas las perspectivas posibles. Sin embargo,

Más detalles

Conferencia de Alto Nivel sobre Demencia

Conferencia de Alto Nivel sobre Demencia CONTENIDO: 1 Conferencia de Alto Nivel sobre Demencia organizada por la Presidencia Belga de la UE 2 1 Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de este "Boletín Europa al Día" sin citar

Más detalles

Fecundación, embarazo y parto

Fecundación, embarazo y parto Fecundación, embarazo y parto FECUNDACIÓN La fecundación es la unión de dos gametos, óvulo y espermatozoide. Cómo llegan los espermatozoides hasta el óvulo? Durante las relaciones sexuales, el hombre y

Más detalles

[SELECCIÓN DEL DONANTE] Aprobado por : Dirección Médica

[SELECCIÓN DEL DONANTE] Aprobado por : Dirección Médica 2015 [SELECCIÓN DEL DONANTE] Versión nº1 Característica: APDs 1.1 Elaborado por: Tecnólogo Médico Encargado Unidad de Medicina Transfusional. Mayo 2015 Revisado por : Comité de Calidad Mayo 2015 Aprobado

Más detalles

DOCUMENTO DIRIGIDO A ADOLESCENTES SOBRE NUEVA LEY DE TRABAJO DOMÉSTICO. PROYECTO InterActuando

DOCUMENTO DIRIGIDO A ADOLESCENTES SOBRE NUEVA LEY DE TRABAJO DOMÉSTICO. PROYECTO InterActuando DOCUMENTO DIRIGIDO A ADOLESCENTES SOBRE NUEVA LEY DE TRABAJO DOMÉSTICO PROYECTO InterActuando Qué quieren decir los trabajadores infantiles domésticos con respecto a la nueva ley sobre trabajo doméstico?

Más detalles

UNIDAD 6. FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN

UNIDAD 6. FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN UNIDAD 6. FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN 1. LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN 2. LOS CARACTERES SEXUALES 3. EL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO 4. EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO 5. LAS CÉLULAS SEXUALES Y LA FECUNDACIÓN

Más detalles

Desarrollo embrionario. Resultados de la fecundación. Proceso de fecundación. Primera semana de desarrollo embrionario.

Desarrollo embrionario. Resultados de la fecundación. Proceso de fecundación. Primera semana de desarrollo embrionario. Primera semana de desarrollo Desarrollo humano fecundación: proceso de Contacto de un espermatozoide con un oocito secundario. Fusión de los pronúcleos. Óvulo fecundado o cigoto principio de un ser humano.

Más detalles

BOLETÍN EUROPA AL DÍA

BOLETÍN EUROPA AL DÍA CONSEJO RELACIONES INTERNACIONALES BOLETÍN EUROPA AL DÍA ENFERMEDADES RARAS EN LA UE: INFORME DE LA COMISIÓN EUROPEA 1 Nº 422 SEPTIEMBRE 2014 1 Disponible en la página web del Consejo General de Colegios

Más detalles

Personas de la tercera edad y cuidadores: encuesta en línea Resumen ejecutivo. Abril de 2012

Personas de la tercera edad y cuidadores: encuesta en línea Resumen ejecutivo. Abril de 2012 Personas de la tercera edad y cuidadores: encuesta en línea Resumen ejecutivo Abril de 2012 Introducción A principios de 2012, el área de Relaciones Públicas de American Academy of Family Physicians (AAFP)

Más detalles

El Aporte Económico de la Mujer en el Hogar

El Aporte Económico de la Mujer en el Hogar ISSN 0717-1528 El Aporte Económico de la Mujer en el Hogar La tasa de participación en la fuerza de trabajo del grupo de madres y no madres, es similar y cercana al 54%. Sin embargo, esta participación

Más detalles

Entrevista a John Holah sobre higiene en la industria alimentaria

Entrevista a John Holah sobre higiene en la industria alimentaria Entrevista a John Holah sobre higiene en la industria alimentaria El Dr. John Holah es jefe del Departamento de Higiene Alimentaria en Campden BRI (Reino Unido) y miembro del Grupo Europeo de Diseño e

Más detalles

Biología 3º ESO LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO

Biología 3º ESO LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO 1 LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO 1. 2. 3. 4. 5. La célula humana Los orgánulos celulares Los tejidos humanos Órganos, aparatos y sistemas Los trasplantes y la donación 1. La célula humana La materia

Más detalles

INVESTIGACIÓN DE MERCADO

INVESTIGACIÓN DE MERCADO INVESTIGACIÓN DE MERCADO Dr. Jorge Aldrete Velasco Especialista en Medicina Interna con experiencia en investigación clínica, mercadotecnia médica y áreas directivas de la industria editorial Durante el

Más detalles

Necesito un trasplante

Necesito un trasplante Llama sin costo desde cualquier parte del país al 01 800 201 78 61 y 62 También puedes escribir al correo electrónico: cenatra@salud.gob.mx www.gobiernofederal.gob.mx www.salud.gob.mx www.cenatra.salud.gob.mx

Más detalles

La función de relación de un ser vivo consiste en captar la información del entorno que le rodea y utilizarla para su propia supervivencia.

La función de relación de un ser vivo consiste en captar la información del entorno que le rodea y utilizarla para su propia supervivencia. La función de relación de un ser vivo consiste en captar la información del entorno que le rodea y utilizarla para su propia supervivencia. 1.- FASES DE LA FUNCIÓN DE RELACIÓN Obtención de la información

Más detalles

CIENCIA Y VIDA COTIDIANA

CIENCIA Y VIDA COTIDIANA CIENCIA Y VIDA COTIDIANA La clonación, el ADN y otras cosas Genética para andar por casa. Segunda parte Murcia, 21 noviembre de 2011 . Genética. Gen. ADN. Información genética. Cromosomas. Genética forense.

Más detalles

Capítulo 4. Administración de la información de marketing para conocer a los clientes

Capítulo 4. Administración de la información de marketing para conocer a los clientes Capítulo 4 Administración de la información para conocer a los clientes 4-1 Objetivos de aprendizaje Presentación del capítulo Información y comprensión de los clientes Evaluación de las necesidades de

Más detalles

09:08 - El Congreso sobre Terapias para la Enfermedad de Huntington se inicia con una sesión sobre la biología de sistemas.

09:08 - El Congreso sobre Terapias para la Enfermedad de Huntington se inicia con una sesión sobre la biología de sistemas. Novedades en la investigación de la EH. En lenguaje sencillo. Escrito por científicos. Para toda la comunidad EH. Noticias del Congreso sobre Terapias para la EH 2013: Día 1 Día 1 de nuestra cobertura

Más detalles

CONCLUSIONES. La respiraciones una función vital, ella permite la absorción del oxígeno y el rechazo del gas carbónico.

CONCLUSIONES. La respiraciones una función vital, ella permite la absorción del oxígeno y el rechazo del gas carbónico. CONCLUSIONES La respiraciones una función vital, ella permite la absorción del oxígeno y el rechazo del gas carbónico. Si piensas en tu respiración, constataras como esta simple atención influye inconscientemente

Más detalles

Las áreas naturales protegidas de México Representan equitativamente la diversidad vegetal?

Las áreas naturales protegidas de México Representan equitativamente la diversidad vegetal? Métodos de Investigación 20/Mayo/2008 12º D Las áreas naturales protegidas de México Representan equitativamente la diversidad vegetal? Diego Salamonovitz, Ivan García, Kevin Fisher de León y Ximena Fierro.

Más detalles

CURSO BÁSICO EN FISCALIZACIÓN

CURSO BÁSICO EN FISCALIZACIÓN CATÁLOGO DE CURSOS CURSO BÁSICO EN FISCALIZACIÓN Objetivo: Tiene como objetivo presentar, a los nuevos funcionarios de fiscalización, los fundamentos de la fiscalización tributaria de una empresa. El curso

Más detalles

Las redes profesionales ya son utilizadas por el 51% de los usuarios de Internet

Las redes profesionales ya son utilizadas por el 51% de los usuarios de Internet Informe sobre las Redes Sociales Profesionales Las redes profesionales ya son utilizadas por el 51% de los usuarios de Internet La edad media de los usuarios suele estar entre los 35 y 44 años, siendo

Más detalles

LA BOTÁNICA. Los mayores logros han sido siempre en el campo de la Física, La Química y la Biología.

LA BOTÁNICA. Los mayores logros han sido siempre en el campo de la Física, La Química y la Biología. LA BOTÁNICA La palabra ciencia y científico ha estado siempre ligada a los grandes descubrimientos que han supuesto cambios revolucionarios para la humanidad. Los mayores logros han sido siempre en el

Más detalles

ÉBOLA. Lo que debes saber

ÉBOLA. Lo que debes saber ÉBOLA Lo que debes saber ÉBOLA Lo que debes saber. Características de la enfermedad: Debido a la conmoción internacional originada por la presencia de la enfermedad del ébola en países del continente africano,

Más detalles

COMIENZA A REDUCIRSE EL TIEMPO FRENTE A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES Adrián Estrada Corona

COMIENZA A REDUCIRSE EL TIEMPO FRENTE A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES Adrián Estrada Corona 1 de junio 2012 Volumen 13 Número 6 ISSN: 1067-6079 COMIENZA A REDUCIRSE EL TIEMPO FRENTE A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES Adrián Estrada Corona 1 de junio 2012 Volumen 13 Número 6 ISSN: 1067-60710

Más detalles

1.1Observa la página 28 del libro de texto y completa el cuadro con la definición de los tipos de receptores y respuestas.

1.1Observa la página 28 del libro de texto y completa el cuadro con la definición de los tipos de receptores y respuestas. Colegio CEMEP Proyecto Nº 2 Ciencias Naturales 7mo Grado. Septiembre - Octubre Profesor Melvyn García Propósito 1: Analizar las funciones y la estructura de los órganos de los sentidos. Identificar las

Más detalles

LOS CLONES DEL TERNERO. Lee el siguiente artículo sobre el nacimiento de cinco terneros.

LOS CLONES DEL TERNERO. Lee el siguiente artículo sobre el nacimiento de cinco terneros. LOS CLONES DEL TERNERO Lee el siguiente artículo sobre el nacimiento de cinco terneros. En febrero de 1993 un equipo de investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias en Bresson-Villiers

Más detalles

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE RECONOCIMIENTO DE PATRONES MEDIANTE REDES NEURONALES PARA DETECTAR ENFERMEDADES EN HOJAS DE YERBA MATE.

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE RECONOCIMIENTO DE PATRONES MEDIANTE REDES NEURONALES PARA DETECTAR ENFERMEDADES EN HOJAS DE YERBA MATE. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE RECONOCIMIENTO DE PATRONES MEDIANTE REDES NEURONALES PARA DETECTAR ENFERMEDADES EN HOJAS DE YERBA MATE. Universidad Nacional de Misiones Facultad de Ciencias Exactas, Químicas

Más detalles

Curso de Extensión en Bioética 2013. Análisis ético de un caso clínico. Anabela Arminio Recalde

Curso de Extensión en Bioética 2013. Análisis ético de un caso clínico. Anabela Arminio Recalde Curso de Extensión en Bioética 2013 Análisis ético de un caso clínico Anabela Arminio Recalde Caracas, Agosto 2013 EL CASO: Alberto tiene 10 años, estudia 4º grado en una escuela pública y hace 8 meses,

Más detalles

Las pruebas de expresión e interacción orales en el DELE

Las pruebas de expresión e interacción orales en el DELE 1. Conoces la prueba de Expresión e interacción orales del examen DELE para el nivel A2? Marca si las siguientes informaciones son verdaderas (V) o falsas (F). INFORMACIONES V F 1. La prueba tiene 4 tareas.

Más detalles

El edema macular es la hinchazón o engrosamiento de la mácula del ojo, la parte del ojo responsable por la visión central y detallada.

El edema macular es la hinchazón o engrosamiento de la mácula del ojo, la parte del ojo responsable por la visión central y detallada. Qué Es un Edema Macular? El edema macular es la hinchazón o engrosamiento de la mácula del ojo, la parte del ojo responsable por la visión central y detallada. La mácula es un área muy pequeña en el centro

Más detalles

EL ENCUENTRO CULTURAL ESTUDIOS DE ASIA ORIENTAL (EAO)

EL ENCUENTRO CULTURAL ESTUDIOS DE ASIA ORIENTAL (EAO) EL ENCUENTRO CULTURAL ESTUDIOS DE ASIA ORIENTAL (EAO) ENCUESTA A ALUMNOS La siguiente encuesta se realiza para el trabajo de la asignatura de Antropología dentro del Grado Estudios de Asia Oriental (EAO),

Más detalles

La ayuda y referencia de Visual Basic y otros recursos como herramientas para los programadores. (CU00306A)

La ayuda y referencia de Visual Basic y otros recursos como herramientas para los programadores. (CU00306A) aprenderaprogramar.com La ayuda y referencia de Visual Basic y otros recursos como herramientas para los programadores. (CU00306A) Sección: Cursos Categoría: Curso Visual Basic Nivel I Fecha revisión:

Más detalles

Contabilidad de Costos

Contabilidad de Costos Contabilidad de Costos CONTABILIDAD DE COSTOS 1 Sesión No. 5 Nombre: Costeo de Productos y Servicios Contextualización Qué métodos existen para los costos? El estudio de los sistemas de costeo es de gran

Más detalles

Criterios Generales para la determinación del Mercado Relevante

Criterios Generales para la determinación del Mercado Relevante Resolución N º 2/009 Montevideo, 12 de mayo de 2009. VISTO: Lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley N º 18.159 de 20 de julio de 2007 y en el artículo 6 del Decreto N º 404/007 de 29 de octubre de 2007.

Más detalles

Datos Globales de Donación y Trasplantes, 2014

Datos Globales de Donación y Trasplantes, 2014 Datos Globales de Donación y Trasplantes, Dirección de Medicamentos y Tecnologias en Salud Bogotá, 24 de Marzo de 2015 La validación final de la información de donación y trasplantes del año se encuentra

Más detalles

Memoria de Vigilancia de células y tejidos. Organización Nacional de Trasplantes

Memoria de Vigilancia de células y tejidos. Organización Nacional de Trasplantes Memoria de Vigilancia de células y tejidos Organización Nacional de Trasplantes Año 2014 En mayo de 2008 la Comisión de Trasplantes del Consejo Interterritorial aprobó por primera vez un sistema común

Más detalles

Alguna vez te has parado a pensar sobre lo que ocurre bajo el collar?

Alguna vez te has parado a pensar sobre lo que ocurre bajo el collar? Alguna vez te has parado a pensar sobre lo que ocurre bajo el collar? En el caso de los humanos sabemos que un solo accidente con latigazo cervical puede dar lugar a dolor crónico. Básicamente la anatomía

Más detalles

MICROSOFT ACCESS 2007

MICROSOFT ACCESS 2007 MICROSOFT ACCESS 2007 1. AVANZADO Nº Horas: 24 Objetivos: Descripción del funcionamiento del programa de gestión de bases de datos Microsoft Access 2007, estudiando los conceptos fundamentales de las bases

Más detalles

Día Mundial contra la Hepatitis Preguntas más frecuentes

Día Mundial contra la Hepatitis Preguntas más frecuentes Día Mundial contra la Hepatitis Preguntas más frecuentes 1. Qué es el Día Mundial contra la Hepatitis? En mayo de 2010, la Asamblea Mundial de la Salud designó el 28 de julio como el Día Mundial contra

Más detalles

Los Elementos Indispensables en la Formación de Intérpretes

Los Elementos Indispensables en la Formación de Intérpretes 1 Los Elementos Indispensables en la Formación de Intérpretes Sam H. Ham, Ph.D. Department of Conservation Social Sciences University of Idaho USA Presentación al Seminario para la Interpretación Natural

Más detalles

1.1. Resumen. 1.2. Introducción. 1.3. Objetivos del resumen automático

1.1. Resumen. 1.2. Introducción. 1.3. Objetivos del resumen automático 1. RESUMEN AUTOMÁTICO 1.1. Resumen El objetivo de esta web es explicar en qué consiste el resumen automático de documentos y cómo es posible combinar técnicas de recuperación y organización de la información

Más detalles

3. Especialización y necesidad de coordinación.

3. Especialización y necesidad de coordinación. 2º BACHILLERATO Ester Ponsoda 3. Especialización y necesidad de coordinación. LA DIVISIÓN TÉCNICA DEL TRABAJO genera INTERDEPENDENCIA ECONÓMICA lo que plantea la necesidad de crear INSTRUMENTOS PARA COORDINAR

Más detalles

FICHA DEL ALUMNO. Edad Profesión Edad Profesión. Dónde trabaja? Dónde trabaja?

FICHA DEL ALUMNO. Edad Profesión Edad Profesión. Dónde trabaja? Dónde trabaja? FICHA DEL ALUMNO Los datos que consignes en este cuestionario tendrán carácter reservado, los utilizará el tutor para ayudarte mejor a ti y a tu grupo. La contestación a los diferentes apartados es voluntaria.

Más detalles

TODO SOBRE EL DOLOR. www.almirall.com. Soluciones pensando en ti

TODO SOBRE EL DOLOR. www.almirall.com. Soluciones pensando en ti TODO SOBRE EL DOLOR www.almirall.com Soluciones pensando en ti QUÉ ES? El dolor se describe como una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a un estímulo dañino. En las personas que sufren

Más detalles

Influencia de los Medios Católicos en la Preservación de Valores en la Sociedad. Chaina Díaz, Francisca. CONCLUSIONES

Influencia de los Medios Católicos en la Preservación de Valores en la Sociedad. Chaina Díaz, Francisca. CONCLUSIONES CONCLUSIONES Como conclusión se destacan los siguientes puntos: La entrevista - La observación, el sentido común, el pulso, el carácter, la personalidad y los conocimientos del periodista (no sólo respecto

Más detalles

Xatakaciencia - Una nueva terapia con láser para reparar los dientes dañados por las caries. 1 de 7 02/06/2014 12:32. hace 2 días Carlos Alcayde

Xatakaciencia - Una nueva terapia con láser para reparar los dientes dañados por las caries. 1 de 7 02/06/2014 12:32. hace 2 días Carlos Alcayde 1 de 7 02/06/2014 12:32 Una nueva terapia con láser para reparar los dientes dañados por las caries hace 2 días Carlos Alcayde 2 2 de 7 02/06/2014 12:32 Los láseres vienen siendo utilizados en odontología

Más detalles

Respecto a lo que llamamos estreñimiento debemos distinguir lo que entendemos los médicos y lo que perciben subjetivamente como tal los pacientes.

Respecto a lo que llamamos estreñimiento debemos distinguir lo que entendemos los médicos y lo que perciben subjetivamente como tal los pacientes. ESTREÑIMIENTO Qué es el estreñimiento? Respecto a lo que llamamos estreñimiento debemos distinguir lo que entendemos los médicos y lo que perciben subjetivamente como tal los pacientes. Qué es un tránsito

Más detalles

CONCEPTO DE MEDIO AMBIENTE DIFERENCIA ENTRE MEDIO AMBIENTE Y ECOLOGÍA ECOLOGISMO ECOLOGISTA DIFERENCIA ENTRE ECÓLOGO Y ECOLOGISTA

CONCEPTO DE MEDIO AMBIENTE DIFERENCIA ENTRE MEDIO AMBIENTE Y ECOLOGÍA ECOLOGISMO ECOLOGISTA DIFERENCIA ENTRE ECÓLOGO Y ECOLOGISTA ECOLOGÍA 1º BACHILLERATO PAG 1 INTRODUCCIÓN LA CIENCIA DE LA ECOLOGÍA 1 CONCEPTOS DE ECOLOGÍA. ECOLOGISMO Y MEDIO AMBIENTE Es la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí, y las relaciones

Más detalles

GUIA PARA LA INVESTIGACION DEL MERCADO LABORAL

GUIA PARA LA INVESTIGACION DEL MERCADO LABORAL GUIA PARA LA INVESTIGACION DEL MERCADO LABORAL Por Lic. Alejandro Wald http://www.waldweb.com.ar PARA EMPEZAR Al empezar una búsqueda de trabajo, usted necesita diferentes tipos de información. Usted va

Más detalles

La planificación estratégica

La planificación estratégica FODA El FODA (en inglés, SWOT - Strengths, Weaknesses, Opportunities, Threats), también conocido como FODA es una metodología de estudio de la situación competitiva de una empresa en su mercado (situación

Más detalles

Efectos secundarios de la quimioterapia

Efectos secundarios de la quimioterapia Efectos secundarios de la quimioterapia Cuál es la causa de los efectos secundarios? Las células cancerosas crecen rápidamente, y los medicamentos de quimioterapia eliminan las células que crecen rápidamente.

Más detalles

6.Prevención de la salud. Qué es la anemia?

6.Prevención de la salud. Qué es la anemia? 6 6.Prevención de la salud Qué es la anemia? La anemia es la disminución en el hematocrito (volumen que ocupan los glóbulos rojos en la sangre), número de glóbulos rojos o en la concentración de hemoglobina

Más detalles