,*-/0(: .FKPSBT UFDOPMØHJDBT EJTQPOJCMFT FO IPSOPT UÞOFMFT EF DPDDJØO DFSÈNJDB

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ",*-/0(: .FKPSBT UFDOPMØHJDBT EJTQPOJCMFT FO IPSOPT UÞOFMFT EF DPDDJØO DFSÈNJDB"

Transcripción

1 ,*-/0(: /&84.FKPSBT UFDOPMØHJDBT EJTQPOJCMFT FO IPSOPT UÞOFMFT EF DPDDJØO DFSÈNJDB

2 Mejoras tecnológicas disponibles en hornos túneles de cocción cerámica INTRODUCCIÓN Las Mejoras Tecnológicas disponibles en Hornos Túneles de Cocción de Cerámica, permiten mejorar la calidad de los productos, y el aumento y la flexibilización de la producción frente a un mercado cambiante. También se consigue con estas tecnologías una mejora del rendimiento de los hornos que actualmente es obligatoria debido al altísimo coste de la energía y la limitación de emisiones de CO 2 determinada de horno los gases disminuyen su temperatura (línea azul), mientras que, la carga aumentaría su temperatura según la línea roja. Si consideramos el horno túnel completo, vemos que está constituido por 2 intercambiadores gas-sólido en serie cuya parte central es la zona de cocción. En la Fig. 2 vemos análogamente una representación gráfica ideal de la evolución de temperatura de los gases (línea azul) y de la temperatura de la carga (línea roja). Para explicar mejor las tecnologías aplicables, es necesario hacer una pequeña exposición de algunos conceptos sobre funcionamiento de estos hornos, como son: El horno túnel como Intercambiador Los gases longitudinales contrarios Los gases transversales Fig. 1. Representación de la temperatura de gases (en azul) y de la temperatura de la carga (en rojo) en función de la longitud de una sección de horno. EL HORNO TÚNEL COMO INTERCAMBIADOR Si consideramos una sección de horno túnel, vemos que se trata de un dispositivo en el que viajan a contracorriente los flujos de carga y vagonetas por un lado, y los gases por otro. El contacto más o menos eficiente entre estos flujos produce una transferencia de calor, de manera que en el caso representado en la Fig. 1, para una longitud Fig. 2. Esquema de horno túnel como intercambiador 2

3 Dos son los diferentes cometidos de un horno túnel que se favorecen mutuamente: El primero cocer perfectamente la cerámica, y el segundo asegurar la máxima eficiencia energética, y esto lo consigue el horno túnel en su condición de intercambiador. Para favorecer la transferencia calor entre: los gases a carga, lo cual tiene lugar en las secciones de precalentamiento y cocción y de la carga a gases, lo cual tiene lugar en las secciones de enfriamiento es necesario actuar sobre la agitación o turbulencia de gases para promover el mejor contacto y la transferencia de calor entre ambos. Los gases longitudinales contrarios Son gases muy importantes para la eficiencia energética de los hornos túnel, puesto que son los responsables de la recuperación del calor por transporte del mismo, desde las zonas de enfriamiento de atrás, hacia las de precalentamiento en la parte delantera. Presentan las siguientes limitaciones, tal como se esquematiza en la Fig. 3: Son gases que circulan con turbulencia insuficiente Tienen tendencia a pasar por la sección anular y a no pasar por el interior de la carga (buscan el camino de menos resistencia) Circulan con una estratificación natural, la parte más caliente lo hace por la parte alta y la más fría por la baja En definitiva, estos gases longitudinales contrarios permiten recuperar el calor en el horno pero no satisfacen las necesidades para una buena cocción de la cerámica porque: La parte más caliente pasa cerca del techo que ya está caliente y la más fría cerca de las vagonetas que precisamente entran frías constantemente y requieren más calor. Calientan mal el interior de los paquetes de carga Proporcionan un deficiente contacto entre la carga y los gases, y solo pasan una vez por cada lugar, con lo cual si fuera solamente por ellos tenemos muy difícil asegurar una cocción homogénea. Los gases transversales Para paliar estas limitaciones es necesario mezclar bien los gases dentro del horno. Esto quiere decir crear una circulación transversal de gases, cuanto más intensa mejor. Nos referimos a la recirculación interna. La recirculación se crea por inyección de gases con alta cantidad de movimiento, ya sea por quemadores de alta velocidad o por recirculadores, situados en posiciones horizontales o verticales, según se muestra en la Fig. 4 y 5 La recirculación tiene las siguientes ventajas, Eliminan estratificación debido a la mezcla Igualan temperaturas transportando calor de las partes más calientes a las menos calientes si su velocidad o cantidad de movimiento es alta Generan flujos dentro de la carga por efectos dinámicos Los flujos transversales son útiles tanto en calentamiento como en enfriamiento, porque maximizan el intercambio de calor entre la carga y los gases, lo que hace del horno un intercambiador más eficiente, y por tanto contribuyen a disminuir el consumo al mejorar la eficiencia energética del mismo. Tecnologías disponibles para hornos túneles de cerámica Las tecnologías disponibles aplicables para aumentar la eficiencia de los hornos túneles son las siguientes: Fig. 3. Gases contrarios en una sección de horno Sistema DumBypass Combustión DumPulsion y sistema DumJet Analizador de atmósferas DumZirconexact Nueva supervisión DumVision V6 y sus funciones de control de energía DumControlEnergy y exportación de datos a Excel DumDataExport 3

4 Fig. 4. Gases transversales de recirculación horizontal Fig. 5. Gases transversales de recirculación vertical Sistema DumBypass Características principales del sistema DumBypass: Consiste en aspirar gases de la zona de enfriamiento y reinyectarlos en la zona de precalentamiento, con las siguientes características: Se realiza a temperaturas de 700 a 800ºC. Requiere de una construcción especial en lo referente a ventiladores, tuberías, y adecuado diseño de tomas de aspiración e impulsión. Requiere tener una extracción parcial o total de gases antes de la zona de cocción Inyección en precalentamiento con alta cantidad de movimiento (mejora homogeneidad en precalentamiento) El sistema DumBypass consigue las siguientes mejoras en la zona de cocción, según se representa en los siguientes esquemas: Tenemos: Menor flujo contrario y controlado porque predominan los gases transversales de los quemadores de alta velocidad (Q A V) Mejor control de la temperatura debido a la homogeneidad puesto que el flujo longitudinal se reduce considerablemente. Posibilidad de control de atmósfera (aislamiento zona) Aprovechamiento mejorado ventajas quemador alta velocidad porque se hacen predominantes los gases transversales Fig. 6. Principio del sistema DumBypass 4

5 Fig. 7. Zona cocción sin DumBypass Fig. 8. Zona cocción con DumBypass Qué ocurre en horno túnel sin DumBypass? (Fig. 9) Recuperación de calor limitada por la zona de cocción, que representa un cuello de botella El caudal contrario en la zona de cocción se tiene que limitar por las extracciones BT (Baja Temperatura) y AT (Alta Temperatura) Se produce una utilización no óptima del calor para secaderos, pues este calor de alta temperatura lo aprovecharía mejor el horno en la sección de precalentamiento. Menor rendimiento y control de la zona de cocción Menor rendimiento y control del precalentamiento Mayor consumo debido al uso no óptimo de la energía Si disponemos del DumBypass tenemos (ver Fig. 6): Caudal contrario controlado según convenga. Entrega calor distribuida como se requiera para precalentamiento y cocción Mejor control porque podemos entregar menos calor en cocción y mas en precalentamiento Exactitud en la curva o receta de cocción diferente que necesite cada producto Enfriamiento más rápido Uso de menos aire frío para disminuir la temperatura de las llamas que lo que se traduce en un menor consumo Aumento de la producción por m lineal horno Aumento posible de la producción en hornos existentes modificados Prolongamos vida vagonetas y horno al disminuir la diferencia de presiones entre entrada-salida del mismo Quemadores de alta velocidad (QAV) Recordando las propiedades de los quemadores de alta velocidad, son uno de los medios más efectivos de crear flujos transversales recirculativos en cualquier horno. Esto es debido a que Fig. 9. Horno convencional sin sistema DumBypass Fig. 10. Gráfica ejemplo de la potencia respecto a la velocidad del QAV 5

6 en ellos, la mayor parte de la combustión ocurre dentro de una tobera concebida para producir una expansión a presión constante de los productos de la combustión. Con esto, una parte de la energía del combustible se invierte en acelerar e impartir una considerable cantidad de movimiento a estos gases, hasta velocidades del orden de 120 m/s o incluso más. Se crean así chorros que incorporan gran cantidad de gases del volumen interior del horno. Si el diseño del horno es el adecuado, es posible incorporar al flujo del orden de 20 veces el volumen emitido por el quemador. Las propiedades de los QAV son entre otras: La velocidad es función de la potencia (ver Fig. 10), es decir el quemador de alta velocidad solo merece este nombre cuando opera en las cercanías del 100% de la potencia Pueden utilizarse no solo en precalentamiento, sino en la zona de cocción Si se utilizan en todo el horno se aumenta la producción por m lineal del mismo Hacen posible un aumento de producción en los hornos existentes cuando sustituyen a otros Con la vigilancia de llama de que disponen, la puesta a régimen del horno es más rápida y segura. Regulación convencional de los QAV Las ventajas que pueden aportar los QAV pocas veces se aprovechan como sería posible. En efecto, cuando se utilizan los QAV de forma convencional modulante, y/o cuando los quemadores están sobredimensionados para hacer frente a mayores producciones futuras, no trabajarán a alta velocidad y no obtendremos los beneficios que se indican más arriba. Con la regulación de potencia convencional lo que se obtiene en la mayoría de los casos es una débil agitación, por tanto, un calentamiento más localizado, es decir, diferencias de temperatura entre las diferentes áreas o zonas de los paquetes de carga (a menos que añadamos más aire del necesario lo que hará aumentar el consumo) Combustión DumPulsion y sistema DumJet Cómo funciona el principio DumPulsion? Consiste en un sistema diferente de regulación de potencia, que elimina los inconvenientes de las regulaciones convencionales, y permite obtener todos los beneficios de los QAV que se han expuesto anteriormente. Con este sistema, la regulación de los quemadores se realiza por tiempo y no por intensidad. El quemador funciona algunos segundos al 100% y luego queda en llama piloto o mínima, esto tiene los siguientes efectos: Se crean poderosos flujos a través de la carga por el vigoroso efecto venturi de succión de los impulsos del quemador Transporte calor eficaz al mismo tiempo que se crea, incluso cuando la necesidad de potencia es baja Homogeneización de temperaturas muy mejorada Admite mayor libertad de apilamiento de los paquetes de carga (horno más flexible) El sistema DumJet es un sistema de pulsado de aire a alta presión que produce los mismos efectos beneficiosos en todo el horno: en las zonas de calentamiento previo, enfriamiento rápido, lento y final, es decir, en las secciones donde no hay quemadores. Analizador DumZirconexact Es una tecnología indispensable en hornos para el control y la estandarización de la calidad de los productos, y la disminución del consumo de combustible. Fig. 11. Analizador DumZirconexact Se instala directamente a través de la pared del horno de manera tan simple como si fuera un termopar. Sus características son: Temperatura de trabajo hasta 1700 ºC Medida precisa e instantánea Medida de atmósferas oxidantes o reductoras Medidas en factor de aire, bien en forma de O 2 /CO Resistente a los contaminantes habituales que se encuentran en las atmósferas de los hornos Sin mantenimiento frecuente Precio asequible Instalable en hornos existentes Nueva supervisión DumVision V6 Presentamos novedades de la supervisión propietaria DumVision actualmente en versión 6. Características generales: Es un software especializado en supervisión de hornos y secaderos (posible instalación para otras máquinas) entre sus múltiples ventajas se encuentran su característica multipuesto y su ubicuidad 6

7 Puede manejarse toda la instalación desde varios ordenadores en la fábrica, oficina y desde cualquier punto con acceso a Internet Puede visualizarse o manejarse según privilegio de acceso y con total seguridad por medio de comunicación encriptada Control de Energía DumControlEnergy Permite: Control o seguimiento del consumo de gas corregido diario, mensual y anual de la cocción o secado en las mismas unidades que el recibo del gas Control toneladas CO 2 emitidas Control de varios centros de consumo (hornos, secaderos, etc..) Instalable en equipos existentes. Exportación de Datos a Excel, el DumDataExport El DumDataExport puede captar gran cantidad de datos y variables de todo tipo, entre ellos los consumos de los diferentes contadores conectados a su sistema. Esto permite vincular los datos de producción diarios con la previsión futura de ventas-producción; crear informes de conformidad, de funcionamiento diario y mensual, estadísticos, etc... Se exportan también las curvas registradas de cocción y secado, por selección de Fecha y Hora iniciales y finales. Conclusiones Estas tecnologías hacen ahora posible: Recuperación directa para el mismo horno del calor enfriamiento (DumBypass) Independizar la zona de cocción y control preciso y diferenciado de tratamientos DumBypass) Reducción del consumo (sistemas DumPulsion y DumJet) Extraer el máximo rendimiento de cada metro de horno (sistemas DumPulsion y DumJet) Compartir y analizar información mediante el DumDataExport Seguimiento preciso del consumo y emisiones, DumControlEnergy Fig. 12. Supervisión DumVision V6 Fig. 13. Control y Seguimiento del Consumo energético DumControlEnergy 7

8 ,*-/0(: 4 " "WEB #BSDFMPOB " 4U +PBO %FTQÓ #BSDFMPOB 41"*/ 5FM 'BY JOGP!LJMOPHZ DPN XXX LJMOPHZ DPN 6% $&3". SVF EF MB GPOEFSJF -JNPHFT '3"/$& 5FM 'BY VE DFSBN!XBOBEPP GS XXX VEDFSBN DPN

KILNOGY S.A. Hornos, Secaderos y Movimentación para la carga. Sant Joan Despí, Barcelona, España

KILNOGY S.A. Hornos, Secaderos y Movimentación para la carga. Sant Joan Despí, Barcelona, España Conferencia: Mejores Tecnologías Disponibles en Hornos Túneles de Cocción de Cerámica KILNOGY S.A. Sant Joan Despí, Barcelona, España Hornos, Secaderos y Movimentación para la carga 1 Conferencia: Mejores

Más detalles

CALDERAS DE GASOLEO DOMÉSTICAS

CALDERAS DE GASOLEO DOMÉSTICAS CALDERAS DE GASOLEO DOMÉSTICAS CALDERAS GASÓLEO DOMÉSTICAS Calderas gasóleo domésticas La búsqueda del máximo confort de los usuarios de nuestros productos y de los óptimos niveles de eficiencia energética

Más detalles

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGETICA EN INSTALACIONES TERMICAS DEL SECTOR HOTELERO

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGETICA EN INSTALACIONES TERMICAS DEL SECTOR HOTELERO AHORRO Y EFICIENCIA ENERGETICA EN INSTALACIONES TERMICAS DEL SECTOR HOTELERO Tipos de Calderas de Agua Caliente, según Directiva 92/42/CEE Resumen de características Caldera Estándar La temperatura en

Más detalles

Refrigeración evaporativa: ventajas y beneficios sociales

Refrigeración evaporativa: ventajas y beneficios sociales Refrigeración evaporativa: ventajas y beneficios sociales Comisión técnica de AEFYT En unos momentos como los actuales en los que el ahorro de costes, la eficiencia energética y la protección de la salud

Más detalles

Durango. Ingeniería Química. Alumna: Santillano Miranda Ednitha. Asesor externo: Ing. Fernando Gayosso de Lucio. Reforma C.P 42080, Pachuca, Hidalgo.

Durango. Ingeniería Química. Alumna: Santillano Miranda Ednitha. Asesor externo: Ing. Fernando Gayosso de Lucio. Reforma C.P 42080, Pachuca, Hidalgo. Instituto Tecnológico de Durango Ingeniería Química ANTEPROYECTO DE RESIDENCIA PROFESIONAL Caracterización de rendimiento energético del horno 4 Riedhammer, Planta Cerámica Ánfora. Alumna: Santillano Miranda

Más detalles

<< www.dedietrich-calefaccion.es >>

<< www.dedietrich-calefaccion.es >> NeOvo Eco-conception by CALDERAS DE GASÓLEO DE BAJA TEMPERATURA EASYLIFE > La efi ciencia del gasóleo al mejor precio >> Elevado rendimiento >> Probada fi abilidad >>

Más detalles

TENEMOS EL PLACER DE PRESENTAR NUESTRO SISTEMA DE CONTROL DE RELACION AIRE/COMBUSTIBLE ControLinks HONEYWELL

TENEMOS EL PLACER DE PRESENTAR NUESTRO SISTEMA DE CONTROL DE RELACION AIRE/COMBUSTIBLE ControLinks HONEYWELL TENEMOS EL PLACER DE PRESENTAR NUESTRO SISTEMA DE CONTROL DE RELACION AIRE/COMBUSTIBLE ControLinks HONEYWELL Tradicionalmente los quemadores usados en calderas industriales y comerciales, y calentadores

Más detalles

Hornos túnel Cinta-Red y Piedra. Para el pan de cada día

Hornos túnel Cinta-Red y Piedra. Para el pan de cada día Para el pan de cada día El HORNO TUNEL que en la actualidad fabrica TermoPan es un modelo que incorpora las más modernas técnicas de calentamiento. Estos hornos son de fácil manejo y bajo mantenimiento,

Más detalles

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA EN QUE CONSISTE LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA? La energía solar térmica consiste en el aprovechamiento del calor solar mediante el uso de colectores o paneles solares térmicos. CÓMO FUNCIONA?

Más detalles

MONTERO JIMENEZ S.A.S

MONTERO JIMENEZ S.A.S MONTERO JIMENEZ S.A.S QUIENES SOMOS: Empresa fundada en el año de 1990, líder en desarrollar inversiones e innovaciones, dirigidas a satisfacer los requerimientos de clientes como ustedes, con el mejor

Más detalles

Depósito específico para climatización con serpentín incorporado.

Depósito específico para climatización con serpentín incorporado. DEPÓSITO DE INERCIA +SERPENTÍN CLIMATIZACIÓN Depósito específico para climatización con serpentín incorporado. Depósito de inercia para agua de circuito primario de 300 hasta 2.000 Lt fabricados en Acero

Más detalles

helicoidal donde adquiere la temperatura necesaria para adaptarse a las necesidades del cliente el cual la consumirá (E)

helicoidal donde adquiere la temperatura necesaria para adaptarse a las necesidades del cliente el cual la consumirá (E) EQUIPOS DE ENERGÍA SOLAR PARA TU VIVIENDA Las energías renovables constituyen uno de los factores más importantes en el abastecimiento de energía, permiten cubrir las necesidades de cualquier familia y

Más detalles

Proveedores de Plantas de Galvanizado de Alta Calidad por todo el mundo

Proveedores de Plantas de Galvanizado de Alta Calidad por todo el mundo WORLD LEADERS IN GALVANIZING PLANT Proveedores de Plantas de Galvanizado de Alta Calidad por todo el mundo Hasco-Thermic Ltd se dedica a suministrar a los Galvanizadores de todo el mundo un servicio de

Más detalles

Sistemas de Micro-cogeneración y Trigeneración. Santiago Quinchiguango

Sistemas de Micro-cogeneración y Trigeneración. Santiago Quinchiguango Sistemas de Micro-cogeneración y Trigeneración Santiago Quinchiguango 11/2014 1. Micro-Cogeneración 1.1 Cogeneración Cogeneración es la producción combinada de electricidad y energía térmica útil (calentamiento

Más detalles

GUIA DE GUIA DE CALDERAS INDUSTRIALES EFICIENTES

GUIA DE GUIA DE CALDERAS INDUSTRIALES EFICIENTES GUIA DE GUIA DE CALDERAS INDUSTRIALES EFICIENTES CLASIFICACIÓN SEGÚN DISPOSICIÓN DE FLUIDOS CALDERAS ACUOTUBULARES Calderas acuotubulares: Son aquellas calderas en las que el fluido caloportador se desplaza

Más detalles

11. Controles de motores - Usos

11. Controles de motores - Usos 11. Controles de motores - Usos Anibal T. De Almeida Día 2 1 Temario Control de fluidos Control de movimientos Manipulación de materiales Máquinas herramientas ISR-Universidad de Coímbra 2 Estrategias

Más detalles

RENDIMIENTO DE UNA CALDERA DE COMBUSTIBLE LÍQUIDO O GASEOSO.

RENDIMIENTO DE UNA CALDERA DE COMBUSTIBLE LÍQUIDO O GASEOSO. RENDIMIENTO DE UNA CALDERA DE COMBUSTIBLE LÍQUIDO O GASEOSO. Una caldera es un equipo que calienta agua, por medio de un combustible o de energía eléctrica, siendo luego distribuida por medio de unos emisores

Más detalles

Diferentes Tecnologías aplicadas a la Iluminación en la utilización de Leds como fuente de luz. - D. Miguel Ángel Ramos Director Técnico y de

Diferentes Tecnologías aplicadas a la Iluminación en la utilización de Leds como fuente de luz. - D. Miguel Ángel Ramos Director Técnico y de Diferentes Tecnologías aplicadas a la Iluminación en la utilización de Leds como fuente de luz. - D. Miguel Ángel Ramos Director Técnico y de Proyectos Indice 1. Fotometría tradicional: Lámparas de descarga

Más detalles

Alternativas de Ahorro en Plantas Térmicas.

Alternativas de Ahorro en Plantas Térmicas. Alternativas de Ahorro en Plantas Térmicas. 1. Introducción El objetivo de este artículo es llamar la atención sobre las interesantes alternativas existentes, para reducir los costos operacionales en Plantas

Más detalles

Modelo de secadero solar.

Modelo de secadero solar. 18 III. Modelo de secadero solar. III.1 Introducción El secado es una operación básica que consiste en reducir la humedad de un producto cualquiera, de forma que el producto final presente unas características

Más detalles

Conferencia introductoria

Conferencia introductoria Presentación Conferencia introductoria Eficiencia energética en el área de edificios industriales con aplicación de los más modernos sistemas de calefacción por infrarrojos INTENCON - Kurzvorstellung Quién

Más detalles

INFORME SOBRE LA CONSULTA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y ENERGÍA DEL GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS RELATIVA A LA INTERPRETACIÓN DEL

INFORME SOBRE LA CONSULTA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y ENERGÍA DEL GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS RELATIVA A LA INTERPRETACIÓN DEL INFORME SOBRE LA CONSULTA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y ENERGÍA DEL GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS RELATIVA A LA INTERPRETACIÓN DEL REAL DECRETO 2818/1998, DE 23 DE DICIEMBRE, DE RÉGIMEN

Más detalles

ÁREA DE INGENIERÍA QUÍMICA Prof. Isidoro García García. Operaciones Básicas de Transferencia de Materia. Tema 1

ÁREA DE INGENIERÍA QUÍMICA Prof. Isidoro García García. Operaciones Básicas de Transferencia de Materia. Tema 1 ÁREA DE INGENIERÍA QUÍMICA Operaciones Básicas de Transferencia de Materia Los procesos químicos modifican las condiciones de una determinada cantidad de materia: modificando su masa o composición modificando

Más detalles

Insulated Door Components. Puerta. U = Típicamente hasta un 22% más aislante. Estanqueidad al AIRE de

Insulated Door Components. Puerta. U = Típicamente hasta un 22% más aislante. Estanqueidad al AIRE de Insulated Door Components Puerta Estanqueidad al AIRE de clase 4 U = Típicamente hasta un % más aislante Puerta La eficiencia térmica y la reducción de la permeabilidad al aire son factores fundamentales

Más detalles

Quemadores. Ahorro energético con seguridad. Combustión Quemadores digitales Emisiones de NOx Variación de velocidad Control de O2 Caso práctico

Quemadores. Ahorro energético con seguridad. Combustión Quemadores digitales Emisiones de NOx Variación de velocidad Control de O2 Caso práctico Quemadores Ahorro energético con seguridad Combustión Quemadores digitales Emisiones de NOx Variación de velocidad Control de O2 Caso práctico 1 Combustión Combustión eficiente y segura 2 COMBUSTIÓN: Equilibrio

Más detalles

Tubería interior. Tubería interior

Tubería interior. Tubería interior TUBERÍA PREAISLADA ALB CON POLIURETANO (PUR) 1. Descripción Tubería Preaislada ALB flexible, para transporte de calor y frío en redes de distribución, tanto locales como de distrito, formada por una o

Más detalles

Microondas Siemens: las soluciones en diseño más avanzadas.

Microondas Siemens: las soluciones en diseño más avanzadas. Siemens: las soluciones en diseño más avanzadas. Siemens ofrece una amplia gama de hornos con microondas y microondas con diferentes diseños y medidas para que, ya sea instalados en un mueble alto, en

Más detalles

PRÁCTICA: VENTILADOR CENTRÍFUGO

PRÁCTICA: VENTILADOR CENTRÍFUGO RÁCTICA: ENTILADOR CENTRÍFUGO htttp://www.uco.es/moodle Descripción del equipo y esquema de la instalación La instalación en la que se lleva a cabo esta práctica es un banco de ensayos preparado para fines

Más detalles

Lignum IB CALDERA DE GASIFICACIÓN DE LEÑA. Innovación con sentido. Alto rendimiento Modulación electrónica

Lignum IB CALDERA DE GASIFICACIÓN DE LEÑA. Innovación con sentido. Alto rendimiento Modulación electrónica Lignum IB CALDERA DE GASIFICACIÓN DE LEÑA Alto rendimiento Modulación electrónica Gran autonomía de carga 3 OTENCIas: 20, 30 y 40 kw Innovación con sentido 2 Lignum IB CALDERA DE GASIFICACIÓN DE LEÑA La

Más detalles

Problema 14. 14.1 Enunciado

Problema 14. 14.1 Enunciado Problema 14 107 Problema 14 14.1 Enunciado Con el fin de extraer el aire caliente procedente de la nave central de unos altos ornos, se utilizan dos ventiladores axiales tipo TET/-400. la temperatura en

Más detalles

Comportamiento de los intercambiadores de calor Alfa Laval a cargas parciales

Comportamiento de los intercambiadores de calor Alfa Laval a cargas parciales Comportamiento de los intercambiadores de calor Alfa Laval a cargas parciales 1. OBJETIVO El presente estudio tiene como objetivo clarificar cuál es el comportamiento de un intercambiador de calor a placas

Más detalles

UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INDUSTRIAL ASIGNATURA: GENERACIÓN DE POTENCIA

UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INDUSTRIAL ASIGNATURA: GENERACIÓN DE POTENCIA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INDUSTRIAL ASIGNATURA: GENERACIÓN DE POTENCIA INTRODUCCIÓN IMPORTANCIA DE LA GENERACIÓN DE POTENCIA ASPECTOS FUNDAMENTALES TIPOS DE PLANTAS

Más detalles

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES Arrancadores suaves

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES Arrancadores suaves PREGUNTAS MÁS FRECUENTES Arrancadores suaves 1/5 Qué son los contactores principales? Los arrancadores suaves pueden instalarse con o sin un contactor principal. Un contactor principal: Puede ser necesario

Más detalles

CALEFACCION Y ACS. MEJORA DE INSTALACIONES

CALEFACCION Y ACS. MEJORA DE INSTALACIONES CALEFACCION Y ACS. MEJORA DE INSTALACIONES Carlos Jiménez Delegado BAXI Solutions 2 de julio de 2014 Porqué mejorar las instalaciones? Aproximadamente el 60 % del consumo energético corresponde a Calefacción.

Más detalles

VALIDACIÓN DEL PROGRAMA DE CÁLCULO DEL CALENTADOR SOLAR DE AGUA

VALIDACIÓN DEL PROGRAMA DE CÁLCULO DEL CALENTADOR SOLAR DE AGUA UNIDAD DE APOYO TÉCNICO PARA EL SANEAMIENTO BÁSICO DEL ÁREA RURAL VALIDACIÓN DEL PROGRAMA DE CÁLCULO DEL CALENTADOR SOLAR DE AGUA Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente Área

Más detalles

Información técnica Disyuntor

Información técnica Disyuntor Información técnica Disyuntor 1 Introducción La selección del disyuntor adecuado depende de distintos factores. En el caso de las plantas fotovoltaicas, algunos factores influyen en mayor medida que en

Más detalles

Transportes Marítimos especiales y estiba

Transportes Marítimos especiales y estiba Transportes Marítimos especiales y estiba correafj@unican.es Bloque temático 5. Cargas líquidas a granel Subloque 5.1. Transporte marítimo de petróleo crudo y sus derivados correafj@unican.es Bloque temático

Más detalles

Comité Técnico de Automoción

Comité Técnico de Automoción Comité Técnico de Automoción Jornada La oferta del A0 innovador Madrid, 15 de diciembre de 2011 PLATAFORMA TECNOLÓGICA ESPAÑOLA DEL ACERO Proyecto: RET 020000 2010 15, financiado por: Contenido Introducción

Más detalles

Caldera de condensación a gasóleo Wolf COB/COB-CS

Caldera de condensación a gasóleo Wolf COB/COB-CS Sistemas para el ahorro de energía Caldera de condensación a gasóleo Wolf COB/COB-CS * * Puntuación según la prestigiosa sociedad de verificación de productos de Alemania "Stiftung Warentest" en la categoría

Más detalles

INSTRUCTOR Ing. Carlos Calderón Borge, Licenciado en Ingeniería en Mantenimiento Industrial del Instituto Tecnológico de Costa Rica

INSTRUCTOR Ing. Carlos Calderón Borge, Licenciado en Ingeniería en Mantenimiento Industrial del Instituto Tecnológico de Costa Rica DIRIGIDO A Ingenieros, electromecánicos y personal técnico que tenga relación con los equipos de generación de aire comprimido y sus aplicaciones. Que pertenezcan a departamentos de mantenimiento, producción,

Más detalles

sistemas de control para después pasar a su configuración. Los sistemas de control forman

sistemas de control para después pasar a su configuración. Los sistemas de control forman CAPÍTULO 2 Sistemas de Control Una vez analizadas las características de las partes del robot, se estudiarán los sistemas de control para después pasar a su configuración. Los sistemas de control forman

Más detalles

Existen diversas motivaciones para reducir el consumo energético: Ahorro económico Salud personal Confort Salud ambiental

Existen diversas motivaciones para reducir el consumo energético: Ahorro económico Salud personal Confort Salud ambiental Existen diversas motivaciones para reducir el consumo energético: Ahorro económico Salud personal Confort Salud ambiental Determinadas opciones de ahorro energético también contribuyen a nuestra salud

Más detalles

Climatizador solar para piscinas

Climatizador solar para piscinas Climatizador solar para piscinas Calentamiento de agua sin la necesidad de utilizar gas o energía eléctrica Climatizador solar para piscinas Calentamiento de agua sin la necesidad de utilizar gas o energía

Más detalles

El futuro de la energía: tecnologías de generación

El futuro de la energía: tecnologías de generación El futuro de la energía: tecnologías de generación Cintia Angulo 11/07/2012 Reto energético en México Ejes principales de la Estrategia Energética 2012 Seguridad Confiabilidad Sustentabilidad El futuro

Más detalles

Energía eólica y mini eólica

Energía eólica y mini eólica Energía eólica y mini eólica Aerogenerador de eje vertical con sistema compensador de resistencia al viento. El sistema patentado por Bastán abre un mundo de posibilidades en las aplicaciones de "molinos

Más detalles

Estado actual de las condiciones del Océano Pacífico Y su posible evolución durante el año 2015-2016.

Estado actual de las condiciones del Océano Pacífico Y su posible evolución durante el año 2015-2016. Empresa de Transmisión Eléctrica, S. A. Dirección de Hidrometeorología Gerencia de Climatología Estado actual de las condiciones del Océano Pacífico Y su posible evolución durante el año 2015-2016. Preparado

Más detalles

n en sector ámico est

n en sector ámico est vención de taminación Prevención de la contaminación en el sector cerámico estructural n en sector ámico est El Centro de Actividad Regional para la Producción Limpia (CAR/PL) del Plan de Acción para el

Más detalles

LECCION 2: OPERACION DEL MOTOR DIESEL

LECCION 2: OPERACION DEL MOTOR DIESEL GENERALIDADES DE LA OPERACION DEL MOTOR DIESEL En la lección anterior, usted aprendió que los motores Diesel y de gasolina son diferentes. Los motores Diesel tienen relaciones de compresión más altas,

Más detalles

Calenta. La evolución de las calderas a condensación 15DS/25DS/28C. Equipadas con un intercambiador de calor único en el mercado

Calenta. La evolución de las calderas a condensación 15DS/25DS/28C. Equipadas con un intercambiador de calor único en el mercado Hoja de Especificaciones Calenta 15DS/25DS/28C La evolución de las calderas a condensación Equipadas con un intercambiador de calor único en el mercado Calenta : La satisfacción de ser únicos Ahorro de

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES HORNO H1 - H2 - H4 H1 H2 H4 MANUAL DE INSTRUCCIONES PRADA NARGESA, S.L Ctra de Garrigàs a Sant Miquel s/n 17476 PALAU DE STA. EULALIA (GIRONA) SPAIN Tel. 972 568085 - Fax 972 568320 http: // www.nargesa.com

Más detalles

EMTrust. Máquinas de moldeado hidráulicas que crean confianza

EMTrust. Máquinas de moldeado hidráulicas que crean confianza EMTrust Erlenbach Engineering > Máquinas de moldeo hidráulicas > EHV > EHV-PP > EHV-M > EHV-M-PP > EHV-C > EHV-C-PP Máquinas de moldeado hidráulicas que crean confianza EMTrust Dando calidad La gama de

Más detalles

Deshumidificadoras para piscinas cubiertas

Deshumidificadoras para piscinas cubiertas Deshumidificadoras para piscinas cubiertas - HS/HV - Para piscinas tamaño pequeño/mediano, tecnología convencional - HH - Para piscinas medianas a grandes, tecnología convencional - - HC - Multifuncionales:

Más detalles

TEMA 1 CORRIENTE ALTERNA. GENERALIDADES

TEMA 1 CORRIENTE ALTERNA. GENERALIDADES TEMA 1 CORRIENTE ALTERNA. GENERALIDADES TEMA 1. CORRIENTE ALTERNA. GENERALIDADES 1.1 Introducción En industrias, viviendas, explotaciones agrarias, etc., se requiere energía eléctrica para: a) Obtener

Más detalles

Sistemas solares compactos Solar Easy ACS

Sistemas solares compactos Solar Easy ACS Solar Easy ACS Los sistemas SOLAR EASY ACS integran en el mínimo espacio posible grupo hidráulico, depósito de expansión y central de regulación, totalmente conectados y cableados. La gama está compuesta

Más detalles

Es toda la materia orgánica procedente del reino animal o vegetal obtenida de manera natural o procedente de las transformaciones vegetales.

Es toda la materia orgánica procedente del reino animal o vegetal obtenida de manera natural o procedente de las transformaciones vegetales. BIOMASA Definición:... 2 Tipos de biomasa:... 2 Biomasa natural:... 2 Biomasa residual:... 2 Biomasa producida:... 2 Transformación de la biomasa en energía:... 2 Procesos termoquímicos (biomasa seca)....

Más detalles

THE BEAUTIFUL FLAMES

THE BEAUTIFUL FLAMES THE BEAUTIFUL FLAMES Razones para elegir ILD Combustión cerrada Combustión limpia Las estufas ILD ofrecen razones que las convierten en la elección obvia Doble combustión con sistema CB de Combustión limpia

Más detalles

Radiactividad natural y radiactividad artificial. Concepto de energía nuclear

Radiactividad natural y radiactividad artificial. Concepto de energía nuclear Radiactividad Radiactividad natural y radiactividad artificial. Concepto de energía nuclear Los átomos de algunos elementos, tanto naturales como producidos artificialmente, son inestables, y tienden a

Más detalles

MAQUINAS HIDRAULICAS TURBINA HIDRAULICA DE IMPULSO, TURBINA PELTON PRESENTA ING. JOSE LUIS MORALES REYES

MAQUINAS HIDRAULICAS TURBINA HIDRAULICA DE IMPULSO, TURBINA PELTON PRESENTA ING. JOSE LUIS MORALES REYES INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LOS REYES ESCUELA DE INGENIERÍA A ELECTROMECÁNICA MAQUINAS HIDRAULICAS TURBINA HIDRAULICA DE IMPULSO, TURBINA PELTON PRESENTA ING. JOSE LUIS MORALES REYES INDICE OBJETIVO

Más detalles

EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA SOBRE EL CUERPO HUMANO

EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA SOBRE EL CUERPO HUMANO 1. Introducción EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA SOBRE EL CUERPO HUMANO Con este anexo sólo se pretende llamar la atención sobre un tema tan importante como son los efectos perjudiciales de la corriente

Más detalles

Accesorios de las Calderas SPIRAX-SARCO, S.A.U.

Accesorios de las Calderas SPIRAX-SARCO, S.A.U. Accesorios de las Calderas SPIRAX-SARCO, S.A.U. Objetivo Proporcionar conocimiento en relación al equipamiento de las calderas de vapor con el fin de garantizar el buen funcionamiento y la seguridad de

Más detalles

CONDUCCIÓN ECONÓMICA

CONDUCCIÓN ECONÓMICA CONDUCCIÓN ECONÓMICA Ampliando la visión en la reducción de emisiones contaminantes y reducción del consumo de combustible. Preparado por: Ing. Luis Adrián Fernández Ramírez Clean Air Institute Objetivo

Más detalles

MÁQUINAS DE ENVASADO EN BLÍSTER Y SERVICIOS QUE OFRECEN FLEXIBILIDAD Y ENVASES BLÍSTER EN UNA GRAN VARIEDAD DE MATERIALES.

MÁQUINAS DE ENVASADO EN BLÍSTER Y SERVICIOS QUE OFRECEN FLEXIBILIDAD Y ENVASES BLÍSTER EN UNA GRAN VARIEDAD DE MATERIALES. MÁQUINAS DE ENVASADO EN BLÍSTER Y SERVICIOS QUE OFRECEN FLEXIBILIDAD Y ENVASES BLÍSTER EN UNA GRAN VARIEDAD DE MATERIALES. 06 1. SOLUCIONES DE ENVASADO 07 1. SOLUCIONES DE ENVASADO MÁQUINAS DE ALTA CALIDAD

Más detalles

Generación con microturbinas en redes de abastecimiento

Generación con microturbinas en redes de abastecimiento Eficiencia energética en el ciclo integral del agua Generación con microturbinas en redes de abastecimiento Ignacio Lozano Canal de Isabel II Gestión, S.A. 7 de marzo de 2014 sumario 1. Plan de Mejora

Más detalles

HISTORIA. NUESTRA FÁBRICA DE PAN TOSTADO Docampo. Ahorro energético que nos ayudará a rebajar considerablemente los costes de fabricación.

HISTORIA. NUESTRA FÁBRICA DE PAN TOSTADO Docampo. Ahorro energético que nos ayudará a rebajar considerablemente los costes de fabricación. PAN TOSTADO 1 HISTORIA El Grupo Alimentario Docampo, nace hace casi 30 años vinculado al mundo de la panadería y pastelería artesana. Estos años de esfuerzo, dedicación e inversión, han permitido crear

Más detalles

Especificaciones técnicas

Especificaciones técnicas Especificaciones técnicas Válvulas de accionamiento termostático del agua de refrigeración Mayo 2000 DKACV.PD.500.B1.05 520B0305 Datos generales sobre las válvulas de accionamiento termostático del agua

Más detalles

Características de las Calderas. M. En C. José Antonio González Moreno 4E2 Febrero 2014

Características de las Calderas. M. En C. José Antonio González Moreno 4E2 Febrero 2014 Características de las Calderas M. En C. José Antonio González Moreno 4E2 Febrero 2014 Introducción: En esta presentación se estudiarán las características de diversos arreglos de calderas, así como la

Más detalles

MODERNO AIRE ACONDICIONADO CON CALEFACCION Y TECHO DE REFRIGERACION BEKA

MODERNO AIRE ACONDICIONADO CON CALEFACCION Y TECHO DE REFRIGERACION BEKA MODERNO AIRE ACONDICIONADO CON CALEFACCION Y TECHO DE REFRIGERACION BEKA Calefacción por losa radiante y superficies de enfriamiento con nueva dimensión de confort para habitaciones con aire acondicionado,

Más detalles

CATÁLOGO PROFESIONAL INFRARROJOS

CATÁLOGO PROFESIONAL INFRARROJOS CATÁLOGO PROFESIONAL INFRARROJOS i n f r a r e d s t a t i o n por qué infrarrojos? Fabricados con los mejores materiales y bajo los más estrictos controles de calidad, esta nueva generación de secadores

Más detalles

Válvula limitadora de presión SDP143

Válvula limitadora de presión SDP143 Página 1 de 7 TI-P004-01 CH Issue 6 Cert. No. LRQ 0963008 ISO 9001 Válvula limitadora de presión SDP143 Descripción La SDP143 es una válvula limitadora de presión de acero para uso con vapor, aire y gases

Más detalles

Silo-Secador INTA. Página 1 de 6

Silo-Secador INTA. Página 1 de 6 Silo-Secador INTA El Silo-Secador INTA es, en pocas palabras, una secadora de granos, pero diferente a las secadoras de columnas, de alto rendimiento, tan comunes en los acopios argentinos. Se trata de

Más detalles

GUÍAS PARA EL AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

GUÍAS PARA EL AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA GUÍAS PARA EL AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN MUNICIPIOS GUÍA PRÁCTICA EN MUNICIPIOS Comisión Estatal de Energía de Baja California Calle Pioneros #060, Centro Cívico C.P. 000 Mexicali, Baja California.

Más detalles

Sistemas para el ahorro de energía. Interacumuladores de a.c.s. SE-2 y CMS desde 150 hasta 1.800 litros

Sistemas para el ahorro de energía. Interacumuladores de a.c.s. SE-2 y CMS desde 150 hasta 1.800 litros Sistemas para el ahorro de energía Interacumuladores de a.c.s. SE-2 y CMS desde 150 hasta 1.800 litros Sistemas para el ahorro de energía Regulación SP-1 Regulación para bomba de primario de ACS con protección

Más detalles

Regulación de la Temperaura para Sistemas de Calefacción. Honeywell Academy

Regulación de la Temperaura para Sistemas de Calefacción. Honeywell Academy Regulación de la Temperaura para Sistemas de Calefacción Honeywell Academy 2014 Honeywell Un Jugador Global 130,000 empleados en 100 países Una empresa de Fortune 100 pos. 79 World s most ethical companies

Más detalles

Enfriadoras vs VRF. ATEAN 9 de Mayo de 2006. Porque una enfriadora?? Div. Climatización y Energía. Div. Climatización y Energía

Enfriadoras vs VRF. ATEAN 9 de Mayo de 2006. Porque una enfriadora?? Div. Climatización y Energía. Div. Climatización y Energía ATEAN 9 de Mayo de 2006 Ariel Pajares Juan Barrio Jose Castelar Porque una enfriadora?? Cuando recibimos un proyecto, muchas veces se nos suscita la duda entre sistemas de expansión directa (VRF) o expansión

Más detalles

Válvulas reductoras de presión DP143, DP143G y DP143H cuerpo en acero

Válvulas reductoras de presión DP143, DP143G y DP143H cuerpo en acero Página 1 de 7 TI-P006-01 CH Issue 11 Cert. No. LRQ 0963008 ISO 9001 Válvulas reductoras de presión DP143, DP143G y DP143H cuerpo en acero Descripción Las DP143, DP143G y DP143H son válvulas reductora de

Más detalles

Intercambiadores de calor a placas TERMOSOLDADOS

Intercambiadores de calor a placas TERMOSOLDADOS Intercambiadores de calor a placas TERMOSOLDADOS Un mundo en el interca Los continuos procesos de adaptación a los que están sometidos los distintos sectores de la economía, obligan a optimizar sus recursos

Más detalles

El gas natural y su futuro

El gas natural y su futuro 1 Jornada sobre El gas natural y su futuro Aspectos económicos y medioambientales del uso del gas natural Francisco J. Serrano Rodríguez Delegado Zona Norte - Madrid Gas Natural Distribución SDG, S.A.

Más detalles

Maximizando el rendimiento de los rodamientos

Maximizando el rendimiento de los rodamientos Maximizando el rendimiento de los rodamientos Retenes radiales de eje HMS5 y HMSA10 Vida útil más larga Mejor obturación Excelente compatibilidad con múltiples aceites Retenes radiales de eje HMS5 y HMSA10

Más detalles

SAN CARLOS. Central Hidroeléctrica. Obras civiles

SAN CARLOS. Central Hidroeléctrica. Obras civiles Central Hidroeléctrica SAN CARLOS Está localizada en el departamento de Antioquia, en jurisdicción del municipio de San Carlos, cerca al corregimiento El Jordán. Con más de 30 años de operación comercial,

Más detalles

Láminas 4- Análisis energético ANALISIS ENERGÉTICO

Láminas 4- Análisis energético ANALISIS ENERGÉTICO ANALISIS ENERGÉTICO Estructura de un sistema de energía de una compañía suministro conversión distribución consumo recuperación de calor eliminación Eficiencia energética Areas típicas para el mejoramiento

Más detalles

PRÁCTICA No. 5 Estados del flujo en un canal

PRÁCTICA No. 5 Estados del flujo en un canal PRÁCTICA No. 5 Estados del flujo en un canal Laboratorio de Hidráulica I OBJETIVO: Observar la generación y el comportamiento de diversos estados del flujo en un canal. INTRODUCCIÓN Para poder comprender

Más detalles

Equipos de Filtrado en sistemas de refrigeración Mejora el proceso Ahorra costes

Equipos de Filtrado en sistemas de refrigeración Mejora el proceso Ahorra costes Equipos de Filtrado en sistemas de refrigeración Mejora el proceso Ahorra costes La mayor conciencia ecológica, la normativa medio ambiental y la necesidad de reducir los costes de producción, obligan

Más detalles

CALEFACCIÓN CERÁMICA A GAS. Nueva generación de criadoras diseñadas para el ahorro. Un nuevo concepto de calefacción

CALEFACCIÓN CERÁMICA A GAS. Nueva generación de criadoras diseñadas para el ahorro. Un nuevo concepto de calefacción Nueva generación de criadoras diseñadas para el ahorro Un nuevo concepto de calefacción Elección de temperatura de confort para cada ave Alto rendimiento Fácil manejo del galpón Mejorar la PRODUCTIVIDAD?

Más detalles

Puentes térmicos en edificación Solución con planchas de poliestireno extruido (XPS) STYROFOAM IB-A

Puentes térmicos en edificación Solución con planchas de poliestireno extruido (XPS) STYROFOAM IB-A Puentes térmicos en edificación Solución con planchas de poliestireno extruido (XPS) STYROFOAM IB-A La Exigencia básica de limitación de la demanda energética, tal y como se recoge en el Documento Básico

Más detalles

Fun ment n o t s o d e d R e R actore s y y Ce C nt n r t ales N uc leares Tem em 4 Concepto de Moderador, Moderador, R efrigerant e y e Reflect

Fun ment n o t s o d e d R e R actore s y y Ce C nt n r t ales N uc leares Tem em 4 Concepto de Moderador, Moderador, R efrigerant e y e Reflect Fundamentos de Reactores y Centrales Nucleares Tema 4 Concepto de Moderador, Refrigerante y Reflector 1 de 94 Contenido del Tema 4.1 Introducción 4.2 Moderador. Función del moderador. 4.3 Reflector. Función

Más detalles

ANEXO 9: ESTUDIO DE LA INCENERACIÓN

ANEXO 9: ESTUDIO DE LA INCENERACIÓN ANEXO 9: ESTUDIO DE LA INCENERACIÓN 108 1.8. ESTUDIO Y RESULTADOS DE LA INCINERACIÓN DE LOS RESIDUOS. 1.8.1. Cantidad teórica de aire en combustión neutra Si tenemos en cuenta que los principales elementos

Más detalles

Presentación del proyecto de gasificación de Menorca. Maó, 23 de marzo de 2015

Presentación del proyecto de gasificación de Menorca. Maó, 23 de marzo de 2015 Presentación del proyecto de gasificación de Menorca Maó, 23 de marzo de 2015 1 Gas Natural Distribución ib ió contribuirá i a una rápida extensión del gas natural en las Islas Baleares Es necesaria una

Más detalles

Sistemas para el ahorro de energía. Calderas de condensación a gas Wolf MGK hasta 300 kw

Sistemas para el ahorro de energía. Calderas de condensación a gas Wolf MGK hasta 300 kw Sistemas para el ahorro de energía Calderas de condensación a gas Wolf MGK hasta 300 kw Sistemas para el ahorro de energía Caldera de condensación a gas para gas natural E/H y GLP s según DIN EN 279, 437,

Más detalles

Principios del corte Oxicorte

Principios del corte Oxicorte Aspectos Químicos del Corte por Oxígeno Principios del corte Oxicorte El corte por oxígeno se basa en la capacidad del oxígeno para combinarse con el hierro cuando éste se calienta hasta su temperatura

Más detalles

HERRAMIENTAS PARA UNA ENERGÍA EFICIENTE

HERRAMIENTAS PARA UNA ENERGÍA EFICIENTE 1 HERRAMIENTAS PARA UNA ENERGÍA EFICIENTE Experiencias internacionales de éxito Panamá, noviembre 2015 Caso de éxito en el uso racional y eficiente de la energía en el sector industrial: Nestlé Waters.

Más detalles

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA EN EL COMPLEJO MUNICIPAL ESPORTIVO MONTCADA AQUA DE MONTCADA I REIXAC

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA EN EL COMPLEJO MUNICIPAL ESPORTIVO MONTCADA AQUA DE MONTCADA I REIXAC infoinstal.solar 02-04 ENERGÍA SOLAR TÉRMICA EN EL COMPLEJO MUNICIPAL ESPORTIVO MONTCADA AQUA DE MONTCADA I REIXAC Presentación El día 20 de diciembre de 2003 se inauguró oficialmente Montcada Aqua, el

Más detalles

PROBLEMA DE FLUJO DE COSTO MINIMO.

PROBLEMA DE FLUJO DE COSTO MINIMO. EL PROBLEMA DE TRANSPORTE PROBLEMA DE FLUJO DE COSTO MINIMO. 1. Una empresa energética dispone de tres plantas de generación para satisfacer la demanda eléctrica de cuatro ciudades. Las plantas 1, 2 y

Más detalles

Desorción (Stripping)

Desorción (Stripping) INTRODUCCIÓN A LA ABSORCIÓN DE GASES Definición Operación unitaria de transferencia de materia que consiste en poner un gas en contacto con un líquido, a fin de disolver de manera selectiva uno o mas componentes

Más detalles

MICROONDAS. Microondas Teka, soluciones de vanguardia

MICROONDAS. Microondas Teka, soluciones de vanguardia MICROONDAS Teka MICROONDAS MICROONDAS Microondas Teka, soluciones de vanguardia Teka dispone de una de las gamas de columnas de cocción (instalación vertical de horno + microondas) más completas y vanguardistas

Más detalles

Introducción FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN TEMA 2

Introducción FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN TEMA 2 TEMA 2 Introducción FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN Introducción Recordemos que la economía es la ciencia que estudia cómo la sociedad produce y distribuye bienes y servicios para satisfacer los

Más detalles

23-CORTE CON CHORRO DE AGUA. Julio Alberto Aguilar Schafer

23-CORTE CON CHORRO DE AGUA. Julio Alberto Aguilar Schafer 23-CORTE CON CHORRO DE AGUA Julio Alberto Aguilar Schafer CORTE DE METAL CON CHORRO DE AGUA Julio Alberto Aguilar Schafer Sistema de corte por chorro de agua - abrasivo La técnica del corte por chorro

Más detalles

TECAM S.A. CONDENSADORA 1UEB / 1UEBE CONDENSACION POR AIRE. Tecnología Ambiental. Manufacturera de Equipos para Aire Acondicionado y Refrigeración

TECAM S.A. CONDENSADORA 1UEB / 1UEBE CONDENSACION POR AIRE. Tecnología Ambiental. Manufacturera de Equipos para Aire Acondicionado y Refrigeración TECAM S.A. Tecnología Ambiental CONDENSADORA 1UEB / 1UEBE CONDENSACION POR AIRE Manufacturera de Equipos para Aire Acondicionado y Refrigeración Certificado N SC 4696-1 DESCRIPCION La unidad condensadora

Más detalles

Lenguajes de Cuarta Generación (4GL)

Lenguajes de Cuarta Generación (4GL) Lenguajes de Cuarta Generación (4GL) Herramientas de Diseño Prof. Víctor Valenzuela R. Contenido Introducción Breve Reseña Histórica Lenguaje de Cuarta Generación Áreas Funcionales Tipos de 4GL Componentes

Más detalles

; En el caso de fuerzas conservativas, de donde:

; En el caso de fuerzas conservativas, de donde: MECÁNICA DE FLUIDOS. PROBLEMAS RESUELTOS 1. Ecuación diferencial de la estática de fluidos en el caso particular de fuerzas conservativas. Analizar la relación entre las superficies equipotenciales y las

Más detalles

LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA: OPORTUNIDAD DE SER

LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA: OPORTUNIDAD DE SER Javier Vila Tejero Asesor del Máster Universitario en Rehabilitación, mantenimiento y recuperación de Edificios de la Universidad Alfonso X el Sabio Roberto Carazo Álvarez IDEAS TX INGENIERÍA LA REHABILITACIÓN

Más detalles