*DCY* Monitor GreenStar 2630 *OMPFP12656* *OMPFP12656* MANUAL DEL OPERADOR Monitor GreenStar John Deere Ag Management Solutions

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "*DCY* Monitor GreenStar 2630 *OMPFP12656* *OMPFP12656* MANUAL DEL OPERADOR Monitor GreenStar 2630. John Deere Ag Management Solutions"

Transcripción

1 *DCY* Monitor GreenStar 2630 *OMPFP12656* MANUAL DEL OPERADOR Monitor GreenStar 2630 OMPFP12656 EDICIÓN I2 (SPANISH) John Deere Ag Management Solutions PRINTED IN USA *OMPFP12656*

2 Introducción NOTA: Las funciones del producto podrían no estar plenamente representadas en este documento debido a cambios en el producto sucedidos tras la impresión. Leer las versiones más recientes del Manual del operador y la Guía de referencia rápida antes de emplear el sistema. Para obtener una copia, consultar al distribuidor o visitar OUO6050,0000FB AUG10-1/1 Leer este manual Antes de usar la pantalla o el software, familiarizarse con los componentes y los procedimientos necesarios para el uso correcto y con seguridad. IMPORTANTE: Los siguientes componentes GreenStar no tienen protección contra la intemperie y sólo deben usarse en vehículos con cabina. El uso incorrecto puede anular la garantía. Pantalla GreenStar original y procesador móvil Pantallas GreenStar Juego de dirección AutoTrac Universal JS56696, JUN10-1/1 PN=2

3 Índice Página Seguridad Reconocer los avisos de seguridad Distinguir los mensajes de seguridad Observar los mensajes de seguridad Mantenimiento seguro Manejo seguro de componentes electrónicos y soportes Funcionamiento seguro de sistemas de guiado Empleo correcto del cinturón de seguridad Leer manuales de uso de aperos ISOBUS Evitar accidentes al retroceder con la máquina Etiquetas de seguridad Advertencia de apero detectado Sistema de guiado automático detectado Etiquetas de seguridad de controles auxiliares Cómo empezar Teoría de funcionamiento Parte delantera de la pantalla Parte trasera de la pantalla Dispositivo USB Captura de imágenes de pantalla Diseño de la pantalla Instalación Instalación en la mayoría de las máquinas preparadas para GreenStar Activación Instalación en un vehículo John Deere con pantalla ISOBUS Traslado de aplicaciones de aperos ISO entre dos pantallas compatibles con ISOBUS Visualización de parámetros de varias pantallas Gestión del acceso de usuarios Gestión del acceso de usuarios Teoría de funcionamiento Navegación por la pantalla Campos de entrada Navegación secundaria de la pantalla Control de la pantalla Página Configuración de pantalla Activaciones de software de la pantalla Obtención del código de activación y activación del software en la pantalla Gestión de activaciones Pantalla tecla variable de pantalla (F) Control de brillo de la pantalla Tecla variable Parámetros (G) Tecla variable de diagnostico (I) Calculadora Administrador de diseño Administrador de configuración Configuración de páginas RUN múltiples Generalidades de GreenStar Contrato de licencia Botón GREENSTAR 3 PRO Asistente de configuración Tecla programable EQUIPO Fichas de MÁQUINA y APERO Configuración de la máquina Configuración del apero Tecla programable de recursos/condiciones Campos Localizador de campo Tecla programable Trazado de mapas Ficha MAPAS Ficha Límites Eliminación y cambio de nombre de límites Límite de cabecero de compensación por conducir Límite de compensación superior e inferior Límite de compensación constante Ficha FLAGS Guiado Leer este manual Sistemas de guiado tecla variable GUIADO Ficha VIEW Vista móvil de mapa y vista en perspectiva Mapas de pantalla completa Ficha de PARÁMETROS DE GUIADO Vista de giro Manual original. Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones de este manual se basan en la información más actual disponible a la fecha de publicación. Reservado el derecho a introducir cambios sin previo aviso. COPYRIGHT 2012 DEERE & COMPANY Moline, Illinois All rights reserved. A John Deere ILLUSTRUCTION Manual i PN=1

4 Índice Página Predictor de giro Registro de puntos de giro Pronóstico de puntos de giro Compensación de avance Flecha de rumbo del vehículo Ficha PARÁMETROS DE DESPLAZAMIENTO DE PASADA Sistema de monitoreo de señal StarFire Modo de buscador de hilera Modo de pasada recta Modo de curva adaptable Modo de curva AB Modo de pasada en círculo Modo de intercambio de pasada Hileras guía Configuración de AutoTrac Precisión del sistema AutoTrac Tractores con AutoTrac Pulverizadoras con AutoTrac Cosechadoras con AutoTrac Cosechadora de algodón con AutoTrac Cosechadoras de forraje autopropulsadas con AutoTrac Cosechadoras de caña de azúcar con AutoTrac AutoTrac Universal Monitor GreenStar original Sistemas compatibles Funcionamiento del Monitor GreenStar Original Monitor de rendimiento Monitor de rendimiento Configuración del monitor de rendimiento Funciones del UPM (MONITOR DE RENDIMIENTO UNIVERSAL) Fuentes de registro para el UPM Fuentes de registro para el APM Monitor de rendimiento CALIBRACIÓN DEL MONITOR DE RENDIMIENTO Configuración del tractor para GPS DIRECTA o señal de radar basado en suelo (SOLAMENTE en vehículos a base de CAN) Sensor de radar con haz doble solamente (calibración automática) Calibración de radar de haz doble CONVALIDACIÓN DE SEÑAL DE CONEXIÓN DEL RADAR (SOLAMENTE EN MODO CON UPM) VISTA DE TOTALES DEL MONITOR DE RENDIMIENTO MONITOR DE RENDIMIENTO AVANZADO (APM) Funciones adicionales disponibles en modo de APM Página Documentación Sin documentación de GPS Activación y desactivación de documentación Cómo se organizan los datos en la documentación Tecla programable DOCUMENTACION Notas de campo y tarea Operaciones Controladores Retiro, inhabilitación y habilitación de operaciones Uso de documentación con sembradoras Uso de Documentación con sembradoras/carros neumáticos Detalles del producto de siembra Europa solamente Uso de Documentación con una caja seca/spreadstar Detalles del producto de aplicación Europa solamente Mezclas de tanque Visualización de mezclas de tanque bloqueadas Documentación de cosecha Configuración de documentación de cosecha Configuración de monitor de cosecha Configuración de máquina para cosecha Calibración de rendimiento de Harvest Monitor Compensación de humedad de Harvest Monitor Configuración de Harvest Monitor para algodón Calibración de Harvest Monitor para algodón Operación de labranza Prescripciones basadas en mapas Convertidor de Shapefile Conexión de controladores de terceros Documentación/prescripciones simultáneas con controladores John Deere y de terceros Otra operación Gestión de aguas superficiales Totales Botón de TOTALES Totales de cosecha Descripción general Configuración de totales en página de inicio Configuración de totales Vista de datos actuales de cosecha Campaña Control de solape Registro de datos de carga Agregado a una carga existente Consejos adicionales sobre las cargas Vista de informes de totales actuales ii PN=2

5 Índice Página Vista de informes de totales filtrados Control de secciones de John Deere Teoría de funcionamiento Compatibilidad Límites Mapa de cobertura Precisión Limitaciones del Control de secciones Configuración obligatoria Botón de Control de secciones Resumen Barra de estado de secciones Ver según operación Dosis y secciones Ajuste Parámetros de solape Parámetros de activación y desactivación Parámetros de mapa de control de secciones Habilitación Comprendiendo los parámetros de activación y desactivación de control de secciones Lecturas de diagnóstico Hoja rápida de ajustes de control de secciones Métrico Hoja rápida de ajustes de control de secciones SAE Aperos ISO Advertencia de apero detectado Funcionamiento de aperos ISO Aperos ISO Aperos ISO múltiples Carga de interfaz de usuario Teclas programables Limpieza de datos Detección de aperos de John Deere Teoría de funcionamiento Detección de aperos Parámetros de equipos GreenStar Apero conectado a máquina auxiliar Compensaciones y anchos del apero Acceso a la pantalla remota Teoría de funcionamiento Requisitos Sesión de acceso a la pantalla remota Localización de averías Información adicional Controles auxiliares Etiquetas de seguridad de controles auxiliares Alertas de controles auxiliares Tecla programable de controles auxiliares Página Página de controles auxiliares Asignación de funciones de apero Controles auxiliares Mensajes de error de asignación Controles auxiliares Asignaciones preferidas Controles auxiliares Conflictos y funciones inhabilitadas Designación de puerto COM Por qué es necesario designar el puerto COM? Configuración de puerto COM Parámetros de puerto COM Parámetros de puerto COM Controladores de terceros Visualización de la configuración del puerto COM Desactivación de puerto COM Parámetros de puerto COM Sensor Yara N Sensor Yara N GreenSeeker Parámetros de GPS GreenSeeker Sistema central de insecticida Sistema central de insecticida Conexión de receptores GPS RS-232 Conexión de receptores GPS RS Juego de grupo de cables para RS Video Programa de video Instalación de video Parámetros de video Visualización de video Ajuste de calidad de imágenes de video Gestión de datos Teoría de funcionamiento Opciones de transferencia de datos Exportación de datos de la pantalla Importación de datos en la pantalla Importación de prescripciones globales o Shapefile Ejemplo 1 Importación y exportación de datos de documentación Ejemplo 2 Copia de seguridad de datos de documentación Ejemplo 3 Transferencia de líneas de guiado iii PN=3

6 Índice Página Ejemplo 4 Importación de prescripciones globales y archivos Shapefile Ejemplo 5 Modificación de un perfil Transferencia de datos entre dos pantallas Opciones de eliminación de datos Detalles de tipos de datos Sugerencias para localización de averías en USB Alarma Datos de configuración de GreenStar no válidos Alarma - Información de configuración de GreenStar corrupta Página Sustancias o envolturas de elementos tóxicas o peligrosas Glosario Glosario de términos Actualización de software Descarga de versiones actualizadas de software Cómo determinar la versión de software de la pantalla Actualización de la pantalla y componentes del sistema Localización de averías y diagnóstico Centro de mensajes Visualización de indicaciones básicas de diagnóstico Restablecimiento de la pantalla Lista de comprobación previa a la temporada de siembra Lista de comprobación previa a la temporada para guiado Lista de comprobación previa a la temporada de control de secciones para sembradoras Preguntas más frecuentes Reprogramación de códigos de error Pantallas de alarmas Alarmas de controlador de tareas Direcciones de diagnóstico Códigos de diagnóstico Cuadros desplegables de códigos de error Software básico de la plataforma Cuadros desplegables de códigos de error Software de documentación Diagnósticos de GreenStar Modo de repetición Alarmas de guiado Cuadros emergentes de códigos de error Software de guiado Mensajes de desactivación de AutoTrac Especificaciones Nombre de dispositivo, Dirección de fuente y Directorio de archivos Designación de clavijas de componentes del sistema GreenStar Designación de conector de 26 clavijas (V1) de pantalla Declaración de homologación de la UE iv PN=4

7 Seguridad Reconocer los avisos de seguridad Este es el símbolo de seguridad de alerta. Al observar este símbolo en la máquina o en este manual, sea consciente de que existe un riesgo para su seguridad personal. Observe las instrucciones de seguridad y manejo seguro de la máquina. T81389 UN 07DEC88 DX,ALERT SEP98-1/1 Distinguir los mensajes de seguridad Los mensajes PELIGRO, ADVERTENCIA o ATENCIÓN se identifican por el símbolo preventivo de seguridad. El mensaje de PELIGRO indica alto riesgo de accidentes. Los mensajes de PELIGRO o ADVERTENCIA aparecen en todas las zonas de peligro de la máquina. El mensaje de ATENCIÓN informa sobre medidas de seguridad generales. ATENCIÓN también indica normas de seguridad en esta publicación. TS JUN08 DX,SIGNAL MAR93-1/1 Observar los mensajes de seguridad Leer cuidadosamente todos los mensajes de seguridad en este manual y en las etiquetas de seguridad de la máquina. Mantener las etiquetas de seguridad correspondientes en buen estado. Sustituir las etiquetas deterioradas o perdidas. Comprobar que los nuevos componentes del equipo y los repuestos contengan las etiquetas de seguridad actualmente en uso. Si necesita etiquetas de seguridad de repuesto, pídalas a su concesionario John Deere. Puede que este manual no contenga información de seguridad adicional sobre partes y componentes de proveedores ajenos a John Deere. Aprenda a utilizar correctamente la máquina y sus mandos. No permita que nadie use la máquina sin haber sido instruido. Mantener la máquina en buenas condiciones de trabajo. Cualquier modificación no autorizada puede menoscabar el funcionamiento y/o seguridad de la máquina y acortar su vida útil. Si no se entiende alguna parte de este manual y precisa ayuda, ponerse en contacto con el concesionario John Deere. TS201 UN 23AUG88 DX,READ JUN09-1/ PN=7

8 Seguridad Mantenimiento seguro Familiarizarse con los procedimientos de mantenimiento antes de efectuar los trabajos. La zona de trabajo debe estar limpia y seca. No efectuar ningún trabajo de engrase, reparación o ajuste con el motor en marcha. Mantener las manos, pies y ropa siempre lejos de componentes móviles. Poner todos los mandos en punto muerto para aliviar la presión. Bajar hasta el suelo todos los equipos. Detener el motor. Retirar la llave de contacto. Esperar a que se enfríe el motor. Apoyar cuidadosamente todos los elementos de la máquina que se levantan para efectuar trabajos de mantenimiento. Todos los componentes deben estar en buen estado y correctamente instalados. Reparar daños inmediatamente. Cambiar cualquier pieza desgastada o rota. Mantener todos los componentes de la máquina limpios de grasa, aceite y suciedad acumulada. Al tratarse de equipos autopropulsados, desconectar el cable de masa de la batería antes de intervenir en los componentes del sistema eléctrico o antes de realizar trabajos de soldadura en la máquina. Al tratarse de equipos arrastrados, desconectar los grupos de cables del tractor antes de intervenir en los componentes del sistema eléctrico o antes de realizar trabajos de soldadura en la máquina. TS218 UN 23AUG88 DX,SERV FEB99-1/1 Manejo seguro de componentes electrónicos y soportes Sufrir una caída durante la instalación y separación de componentes electrónicos del equipo puede causar lesiones graves. Utilizar una escalera o plataforma para alcanzar cada punto de montaje. Asegurarse de apoyar los pies y las manos de forma segura sobre peldaños y asideros. No instalar ni retirar componentes si ha llovido o si hay hielo. Emplear a un escalador certificado para instalar una estación base de RTK en una torre u otra estructura alta o para dar servicio a la misma en estas condiciones. Al instalar o realizar trabajos de mantenimiento en un mástil receptor de posicionamiento global sobre un apero, utilizar las técnicas de elevación apropiadas y un equipo de seguridad. El mástil pesa mucho y puede ser difícil de manejar. Se necesitan dos personas para alcanzar los puntos de montaje no accesibles desde el suelo o desde una plataforma de servicio. TS249 UN 23AUG88 DX,WW,RECEIVER AUG10-1/ PN=8

9 Seguridad Funcionamiento seguro de sistemas de guiado No usar sistemas de guiado en carreteras. Siempre apagar (desactivar) los sistemas de guiado antes de entrar a una carretera. No intentar encender (activar) un sistema de guiado mientras se transporta en una carretera. Los sistemas de guiado han sido diseñados para auxiliar al operador a efectuar operaciones en campo de modo más eficaz. El operador siempre es responsable de guiar la máquina. Los sistemas de guiado incluyen todo programa que controle de modo automático la dirección del vehículo. Esto incluye, pero no se limita a AutoTrac, iguide, itec Pro, ATU y RowSense. Para evitar lesionar al operador y a las personas en la cercanía: Nunca subir ni bajar de un vehículo que está en movimiento. Verificar que la máquina, el apero y el sistema de guiado estén debidamente configurados. Si se está usando itec Pro, verificar que se hayan definido límites precisos. Permanecer alerta y prestar atención al entorno circundante. Tomar control del volante de la dirección cuando sea necesario para evitar peligros en el campo, personas en las inmediaciones, equipos y otros obstáculos. Detener el funcionamiento si las condiciones de poca visibilidad perjudican la capacidad de manejar la máquina o de identificar a personas u obstáculos en la trayectoria de la máquina. Tomar en cuenta las condiciones del campo, la visibilidad y la configuración del vehículo al seleccionar la velocidad de avance. JS56696, MAY11-1/1 Empleo correcto del cinturón de seguridad Ponerse el cinturón de seguridad siempre que se trabaja con una máquina equipada con estructura protectora contra vuelcos (ROPS) o con cabina para minimizar las consecuencias de un accidente, p.e. el vuelco de la máquina. Cuando se trabaja con una máquina sin estructura protectora contra vuelcos (ROPS) o sin cabina, no ponerse un cinturón de seguridad. Sustituir el cinturón completo cuando la tornillería de fijación, el dispositivo de cierre o de arrollamiento y el cinturón mismo presenten indicios de daños o desgaste. Revisar el cinturón de seguridad y sus elementos de fijación por lo menos una vez al año. restar atención a tornillería floja o a daños del cinturón como p.e. cortes, zonas deshilachadas o de roce, desgaste extremo o inusitado y descoloración. Sustituir sólo por piezas de recambio aprobadas para su máquina. En caso de dudas, consulte con su concesionario John Deere. TS205 UN 23AUG88 DX,ROPS JUL99-1/1 Leer manuales de uso de aperos ISOBUS Además de para aplicaciones GreenStar, esta pantalla podrá usarse como visualización para cualquier apero que cumpla la norma ISO Incluye funciones de mando para controlar aperos ISOBUS. Cuando se usa de este modo, la información y las funciones de control de aperos visibles en la pantalla son proporcionadas por el apero y son responsabilidad del fabricante del apero. Algunas de estas funciones del apero podrían suponer un riesgo para el operador u otras personas. Lea el manual de uso proporcionado por el fabricante del apero y observe todos los mensajes de seguridad del manual y del apero antes de su uso. NOTA: ISOBUS se refiere a la norma ISO DX,WW,ISOBUS AUG09-1/ PN=9

10 Seguridad Evitar accidentes al retroceder con la máquina Antes de poner la máquina en marcha, asegurarse de que no se encuentra nadie en las inmediaciones de la máquina. Darse la vuelta y mirar directamente para obtener mejor visibilidad. Si se maniobra la máquina en una zona estrecha de visibilidad insuficiente, una persona desde fuera deberá dar indicaciones al conductor. No confiar en la cámara de visión trasera para determinar si hay personas detrás de la máquina. El sistema de marcha atrás puede verse afectado por diversas condiciones ambientales, el funcionamiento del tractor y por el estado de mantenimiento de la máquina. PC10857XW UN 24JUN10 DX,AVOID,BACKOVER,ACCIDENTS AUG10-1/ PN=10

11 Advertencia de apero detectado Este mensaje aparece cuando el sistema detecta un apero ISOBUS. Para más información, ver LEER LOS MANUALES DEL OPERADOR PARA LOS APEROS ISOBUS en la sección Seguridad. Etiquetas de seguridad PC FEB11 RN38933, SEP11-1/1 Sistema de guiado automático detectado Este mensaje aparece durante el arranque en los vehículos que tienen el sistema de guiado automático instalado. PC FEB11 RN38933, SEP11-1/1 Etiquetas de seguridad de controles auxiliares Control auxiliar detectado Este mensaje aparece cuando el sistema detecta un control auxiliar. Pulsar la tecla de "Entrar" F para avanzar a la página inicial. Se puede avanzar a la página de Controles auxiliares por medio de pulsar la tecla de "Controles" G para examinar o cambiar la designación de los controles auxiliares. Si se selecciona Inhabilitar (selección predeterminada), todos los controles auxiliares quedarán inhabilitados. Si se selecciona Habilitar, todos los controles auxiliares quedarán inhabilitados. PC FEB11 RN38933, SEP11-1/ PN=11

12 Etiquetas de seguridad Configuración de control auxiliar cambiada Este mensaje aparece cuando el sistema detecta un control auxiliar y un cambio de la configuración durante un periodo de ejecución (p. ej. se ha añadido un apero y/o una entrada adicional). Pulsar la tecla de "Entrar" F para avanzar a la página inicial. Se puede avanzar a la página de Controles auxiliares por medio de pulsar la tecla de "Controles" G para examinar o cambiar la designación de los controles auxiliares. PC FEB11 RN38933, SEP11-2/4 Control auxiliar habilitado Este mensaje aparece cuando el operador habilita el control auxiliar manualmente. Pulsar la tecla de "Entrar" F para avanzar a la página inicial. Se puede avanzar a la página de Controles auxiliares por medio de pulsar la tecla de "Controles" G para examinar o cambiar la designación de los controles auxiliares. PC FEB11 RN38933, SEP11-3/4 Control auxiliar habilitado Este mensaje aparece cuando se habilita manualmente un control auxiliar sin que todas las asignaciones se hayan completado satisfactoriamente. Pulsar la tecla de "Entrar" F para avanzar a la página inicial. Se puede avanzar a la página de Controles auxiliares por medio de pulsar la tecla de "Controles" G para examinar o cambiar la designación de los controles auxiliares. IMPORTANTE: Si se pulsa la tecla de "Entrar" (F), el apero sólo responde a los controles cuyas asignaciones se han completado con éxito. Sin embargo, aún existen asignaciones que no se han completado. Es necesario examinar la vista de asignación de controles auxiliares por medio de pulsar la tecla G de "Controles" y completar todas las asignaciones antes de habilitar los controles auxiliares. PC FEB11 RN38933, SEP11-4/ PN=12

13 Cómo empezar Teoría de funcionamiento IMPORTANTE: Es importante seguir las pautas de empleo correcto con la pantalla táctil de la GS Nunca tocar la pantalla táctil con un objeto más duro o más afilado que la punta del dedo (pluma, punta de lápiz o cualquier tipo de objeto metálico). La presión excesiva también puede dañar los componentes internos y anular la garantía de la pantalla táctil. Las presiones leves aplicadas continuamente pueden perjudicar la confiabilidad de la pantalla táctil. La pantalla se usa fundamentalmente como interfase del operador para aplicaciones de guiado y documentación. El punto de navegación primario es la pantalla táctil, que le permite al operador introducir información tocando la pantalla. La 2630 también puede usar el control de pantalla que permite usar botones y una ruedecilla para ingresar información. Software básico GreenStar La pantalla cuenta con un conjunto de funciones de software básico estándar: Guiado manual Documentación (campo y cosecha) Trazado de mapas en pantalla Prescripciones Funciones de ISOBUS VT Cuando está conectado a un receptor GPS, el sistema permite al operador conducir el vehículo con la ayuda de un GPS. Cuando se combina con una activación de AutoTrac opcional y un conjunto de dirección de vehículo, el sistema puede guiar la máquina automáticamente en el campo. Se puede usar documentación para registrar datos vinculados con coordenadas de GPS. En algunas máquinas, las dosis, el rendimiento, el ancho del apero y otros datos se graban del bus de CAN del vehículo. Estas pantallas también se pueden conectar a determinados controladores de otros proveedores para registrar la información de dosis. Estos datos se recolectan en memoria de la pantalla y se pueden descargar por medio de una tarjeta USB en software de escritorio para producir cálculos e informes de actividades en el campo. NOTA: Los controladores de terceros son los que usan conexiones RS232 (Field Doc Connect) y controladores ISOBUS que pueden funcionar como controladores de tareas. El trazado de mapas en pantalla usa un GPS y una fuente de grabación para crear mapas de las actividades en el campo en tiempo real. Los operadores pueden ver las zonas del campo o los mapas "tal como se aplicó" que han cubierto. La función de monitor GreenStar original se puede usar para accionar aperos John Deere seleccionados del modo en que se los usaría normalmente con la pantalla GreenStar original. La pantalla 2630 también se puede montar en tándem con una pantalla GreenStar original. La pantalla 2630 tiene un monitor de rendimiento integral que puede servir para registrar datos de superficie y otros datos basados en el ancho del apero y la velocidad de avance del mismo. La pantalla también se puede usar en máquinas que satisfacen el nivel 2 de implementación de la ISO El propósito de la ISO es habilitar las unidades electrónicas para que se comuniquen entre ellas proporcionando un sistema estandarizado que es fácil de leer y entender. El operador puede utilizar la pantalla como monitor del rendimiento del tractor y como monitor para un apero que satisface la norma ISO Las actualizaciones de software se publican en Cada pantalla también se provee con un CD de actualización inmediata de GreenStar. La aplicación de actualización inmediata se puede instalar en una PC conectada a Internet, y alerta al usuario cuando hay actualizaciones disponibles para la pantalla. El programa de actualización inmediata guía al usuario a través del proceso de descarga. La descarga se almacena en una tarjeta USB, que se inserta en la pantalla para completar la actualización. CZ76372, JAN11-1/ PN=13

14 Cómo empezar Parte delantera de la pantalla El diodo fotoemisor (B) indica el modo de alimentación de la pantalla: La barra de progreso de arranque en frío es de color negro con fondo amarillo. El arranque en frío sucede cuando la pantalla GS3 ha estado apagada por más de 6 horas o si pierde la alimentación no conmutada. Requiere segundos para arrancar. La barra de progreso de arranque en caliente es de color amarillo con fondo negro. El arranque en caliente sucede si la pantalla GS3 estuvo funcionando en las últimas 6 horas y NO ha perdido la alimentación sin conmutar durante el período de inactividad. Requiere segundos para arrancar. Apagado o modo de espera Diodo fotoemisor de color anaranjado. IMPORTANTE: Si el diodo fotoemisor DESTELLA ANARANJADO y la pantalla está en blanco, se ha detectado una temperatura fuera del intervalo admisible. Apagar la máquina para evitar que la pantalla sufra daños. Gama de temperatura de funcionamiento -20 a 70 C (-4 a 158 F) Temperatura de almacenamiento -40 a 85 C (-40 a 185 F) El diodo fotoemisor se ilumina verde cuando la pantalla está encendida y anaranjado cuando está arrancando o apagándose. Si el diodo fotoemisor se ilumina ROJO, la unidad no está en condiciones de funcionamiento. Apagar la máquina. La pantalla ha detectado un error o una condición anormal y está intentando recuperar el funcionamiento normal. IMPORTANTE: Siempre limpiar la pantalla con la alimentación desconectada. Si se limpia la A Pantalla B Diodo fotoemisor (luz de alimentación) pantalla C Conexiones USB pantalla durante el funcionamiento, podrían pulsarse botones accidentalmente. Para limpiar la pantalla, apagarla y limpiarla con un paño suave rociado con un limpiador sin amoníaco, tal como el limpiador para vidrios o universal John Deere. La conexión de USB se usa para transferir datos desde y hacia la pantalla y también para actualizar el software. La mayor parte de las tarjetas de USB funcionan con la pantalla. NOTA: La pantalla tiene dos conexiones de USB por motivos de redundancia, en caso que uno de ellos falle. Sólo es posible introducir un dispositivo USB a la vez. Las conexiones de USB únicamente cumplen propósitos de transferencia de datos y reprogramación. PC12701 UN 20JUL10 CZ76372, JAN11-1/ PN=14

15 Cómo empezar Parte trasera de la pantalla El lado trasero de la pantalla contiene: Agujeros de montaje de la pantalla para instalar en la escuadra en la máquina. Punto de navegación secundaria proporciona navegación de respaldo con la pantalla. Conector de pantalla conecta los enchufes del grupo de cables del vehículo con la pantalla para la alimentación y comunicación del sistema. Conector de video permite conectar una fuente de video a la pantalla. Conexiones de USB admite el dispositivo USB empleado para la recopilación de datos y el almacenamiento de parámetros seleccionados de la pantalla y del apero. NOTA: Se recomienda utilizar dispositivos USB adquiridos a través de un concesionario de John Deere. Los dispositivos USB de otros tipos podrían no ser compatibles. Conector Ethernet Con el uso de un adaptador, se podrá emplear un cable Ethernet en el futuro. Conector USB Con el uso de un adaptador, se podrá emplear un cable USB en el futuro. NOTA: El lado trasero de la pantalla tiene una etiqueta con el número de modelo y el número de serie de la pantalla. A Agujeros de montaje de la pantalla B Navegación secundaria C Conector de pantalla principal D Conector de video E Conexiones USB F Conector de Ethernet (uso futuro) G Conector de USB (uso futuro) PC12702 UN 20JUL10 DK01672,00001A NOV11-1/1 Dispositivo USB Requisitos de dispositivos USB para uso con pantallas John Deere Se recomienda el uso exclusivo de dispositivos USB de marca John Deere obtenidos de concesionarios de John Deere. Los dispositivos de otros tipos podrían no ser compatibles. Observar los requisitos siguientes del dispositivo USB: Formato - Windows FAT o FAT32. La pantalla no reconoce el formato NTFS. Capacidad - No existen límites específicos en cuanto a la capacidad de memoria de la unidad Tipo de conexión - USB 2.0 Dimensiones máximas - 9,2 mm de grosor por 21,7 mm de ancho Prácticas óptimas Esperar 10 segundos, porque los dispositivos USB de capacidad grande tardan cierto tiempo para ser reconocidos. Utilizar un dispositivos USB que tenga una capacidad de 4 GB o más, de modo que se puedan almacenar varias copias de seguridad. Eliminar todos los archivos del dispositivo USB que no están relacionados con las pantallas John Deere. CZ76372,000039A DEC11-1/ PN=15

16 Cómo empezar Captura de imágenes de pantalla El botón RESTABLECER PANTALLA (A) puede usarse para capturar imágenes de la pantalla Pulsar el botón RESTABLECER PANTALLA (A) por aproximadamente un segundo. Cuando la imagen de la pantalla se captura con éxito, el diodo fotoemisor (de alimentación) delantero cambia a rojo y nuevamente a verde. Las imágenes capturadas en la pantalla se guardan en la memoria interna de la pantalla hasta que se las transfiere a un dispositivo Flash USB. NOTA: Para transferir las imágenes de pantalla a un dispositivo Flash USB, consultar las secciones OPCIONES PARA TRANSFERENCIA DE DATOS y EXPORTACIÓN DE DATOS DE LA PANTALLA en el presente manual. A Restablecer pantalla PC13808 UN 13JUN11 Navegación secundaria de la pantalla JS56696,0000A JUN11-1/ PN=16

17 Cómo empezar Diseño de la pantalla PC8577 UN 02NOV05 A Inicio B Menú C Centro de mensajes Diseño de la pantalla D Teclas programables E Área de información de aplicaciones NOTA: Las vistas ilustradas en las páginas siguientes se proporcionan como referencia solamente. Las vistas pueden diferir de las del sistema particular debido a la conexión de dispositivos opcionales y/o versiones del software. Las selecciones Inicio (A), Menú (B) y Centro de mensajes (C) aparecen en la mayoría de las vistas. Inicio Permite al operador ver la página inicial. Menú Permite al operador ver una lista de las aplicaciones disponibles. Centro de mensajes Permite al operador ver los mensajes de advertencia e información de diagnóstico. (Ver CONFIGURACIÓN DE CENTRO DE MENSAJES en la sección Centro de mensajes de la pantalla.) La selección de una de las teclas programables (D) hará que aparezca una nueva página o que se inicie un proceso. CZ76372, JAN11-1/ PN=17

18 Instalación Instalación en la mayoría de las máquinas preparadas para GreenStar A Montajes de poste de esquina B Tuercas mariposa (se usan 2) C Conector para pantalla del vehículo D Conector en la pantalla 1. Apagar el motor. 2. Fijar la escuadra a los montajes del poste de esquina (A). 3. Fijar la pantalla a la escuadra con las tuercas mariposa (B) (incluidas con la pantalla). 4. Enchufar el grupo de cables en el conector del poste de esquina (C) y al conector inferior de la parte trasera de la pantalla (D). 5. Colocar la pantalla en una posición cómoda para alcanzarla y que no obstruya la vista. IMPORTANTE: La pantalla deberá conectarse a fuentes de alimentación CONMUTADA y CONSTANTE. Esto permite que la pantalla se apague debidamente y guarde sus datos. Cuando la llave de contacto se gira a apagado, la pantalla visualiza el mensaje "Guardando ajustes". NOTA: La escuadra y el grupo de cables se venden por separado. Utiliza las mismas escuadras y grupos de cables que las pantallas GS2. OUO6050,000128E JUL10-1/ PN=18

19 Instalación Activación Durante el encendido de la pantalla, se visualizará una pantalla de arranque con una barra de estado que indica que la pantalla se está encendiendo. Una vez que la pantalla se haya encendido, si no hay un accesorio conectado, se visualizará una pantalla de monitor de rendimiento predeterminada. Si hay un apero ISO conectado, se visualizará información sobre dicho apero en el área de información de aplicaciones junto con diez teclas programables. A Parada B Accesorios C En marcha D Arranque PC16120 UN 25OCT12 Posición actual de la llave de contacto Posición siguiente de la llave de contacto PARADA ACCESORIOS La máquina no arranca PARADA EN MARCHA La máquina no arranca Encendido/Apagado de la pantalla Motor Controladores de la pantalla y del tractor La máquina no arranca Arranque Llave de contacto Descripción La pantalla y el motor no arrancan, pero se los puede utilizar para poner en funcionamiento otros accesorios de la máquina. Es posible iniciar la pantalla de esta forma ÚNICAMENTE si el operador enciende la llave nuevamente hacia la posición de PARADA para apagar la pantalla, permite el corte total de energía y guarda la configuración antes de arrancar el motor. PARADA ARRANQUE Arranque Arranque Modo correcto para encender la pantalla si el operador desea arrancar el motor. EN MARCHA ARRANQUE Arranque Existen posibles inconvenientes EN MARCHA PARADA Apagar, si está en funcionamiento Apagado No realizar esta operación con la máquina y la pantalla, porque podría perderse información. Si la pantalla ya está encendida cuando la llave de contacto está activada en la posición de ARRANQUE, es posible que surjan inconvenientes en la memoria de la pantalla y la conectividad con las unidades de control electrónico. El arranque del motor puede provocar una baja de tensión, que podría reiniciar las unidades de control electrónico en el orden incorrecto, y a su vez, provocar la pérdida repentina de datos en la pantalla. Girar la llave de contacto a la posición de PARADA para que SIEMPRE la pantalla se apague correctamente antes de arrancar el motor. Forma correcta para apagar el motor y la pantalla O para que la pantalla se apague de manera adecuada en caso de que el motor no esté en funcionamiento y luego se encienda. ARRANQUE EN MARCHA En marcha Funciona La llave de contacto solo permanece en la posición de ARRANQUE si el operador la enciende. IMPORTANTE: No desconectar la fuente de alimentación de 12 V de la pantalla hasta que se apague completamente el LED. La desconexión prematura (con el LED de color verde o anaranjado) puede resultar en la pérdida de datos y/o la pérdida de funciones de pantalla. Después de la desconexión de la alimentación el LED puede tomar hasta 20 segundos para apagarse completamente. RW00482,00000B NOV12-1/ PN=19

20 Instalación IMPORTANTE: Siempre se debe dejar que la pantalla se apague por completo (se apague el LED) cada vez que se coloque la llave en la posición de PARADA. De lo contrario se puede causar la pérdida o alteración de los datos al volver a conectar la fuente de alimentación. Cuando se configura la pantalla con la llave del vehículo en la posición de accesorios (alimentación conectada, motor apagado), girar la llave a la posición de PARADA durante 20 segundos ANTES de arrancar el vehículo. De esta forma, los datos de configuración se guardarán en la memoria interna previo a su funcionamiento. Si el vehículo está en funcionamiento durante la configuración y la programación, apagar el vehículo con la llave en la posición de PARADA y esperar 30 segundos antes de arrancar nuevamente. Esto asegura que todos los datos se guarden en la memoria interna. NO llevar la llave a la posición de arranque directamente desde la posición de accesorios. La reducción de tensión durante la fase de arranque podría causar la pérdida de todos los datos de la configuración. IMPORTANTE: Si se hacen cambios mientras la máquina está en el modo auxiliar, desconectar la llave de contacto y esperar a que la luz de encendido de la pantalla se apague antes del encendido del motor. Esto permite que la máquina se apague y guarde los datos. RW00482,00000B NOV12-2/2 Instalación en un vehículo John Deere con pantalla ISOBUS Se puede instalar una pantalla John Deere ISOBUS en el poste de esquina de un vehículo John Deere que tiene una pantalla compatible con ISOBUS en el apoyabrazos, tal como un Command Center 8R. Ejemplos de pantallas John Deere ISOBUS que pueden instalarse en los postes de esquina incluyen las GS2 1800, GS2 2100, GS y GS Algunos programas se desactivan automáticamente en la pantalla del apoyabrazos porque los mismos no pueden ejecutarse en dos pantallas diferentes conectadas a un mismo bus CAN. El bus de apero puede activarse o desactivarse en la pantalla del apoyabrazos, según las preferencias del usuario. Instalación 1. Apagar el vehículo. 2. Conectar el grupo de cables de la pantalla al conector del poste de esquina y el conector de 26 clavijas en la parte trasera de la pantalla. 3. Encender el vehículo. La pantalla del apoyabrazos puede visualizar un mensaje indicando que se ha detectado otra pantalla John Deere. En caso contrario, consultar el Manual del operador del vehículo para comprobar que los parámetros para uso de pantallas múltiples estén debidamente ajustados en la pantalla del apoyabrazos. 4. Volver a arrancar el vehículo para que las dos pantallas se reinicien. Cuando se encienden las dos pantallas, algunos programas estarán activados y otros desactivados en cada pantalla, como se indica en la tabla siguiente. Si el MODO de la pantalla del apoyabrazos, hallado en la página de Varias pantallas, se ha fijado en PERSONALIZADO y los programas no responden de la manera deseada, seleccionar RESTAURAR PARÁM. PREDETERM. en los parámetros de Varias pantallas de la pantalla del apoyabrazos. Aplicación Pantalla de poste Pantalla de apoyabrazos GreenStar ENC Desactivado Emulador de pantalla ENC Desactivado GreenStar original Bus de apero ENC Desactivado Programación de ENC Desactivado controladores Controlador de tareas ENC ENC Configuración predeterminada de varias pantallas El bus de apero es el único programa que el usuario puede activar o desactivar en la pantalla del apoyabrazos. Desactivar el bus de apero para que todas las aplicaciones de aperos ISO se trasladen a la otra pantalla. NOTA: La pantalla del apoyabrazos podría no funcionar correctamente si se conecta una pantalla de otro fabricante al bus de apero. Se recomienda instalar un segundo bus CAN si se experimentan problemas. CZ76372,000028F JAN11-1/ PN=20

CommandCenter generación 4

CommandCenter generación 4 Notas importantes: Cuando se instala esta versión de software de generación 4 OS 8.11.2456-13, el proceso de actualización puede tardar hasta 25 minutos a un mismo porcentaje de avance (por ejemplo, al

Más detalles

CommandCenter generación 4

CommandCenter generación 4 Notas importantes: La pantalla no pide un perfil durante la importación. Combina todas las líneas de guiado con el formato GS3_2630 con las líneas de guiado existentes en la CommandCenter. Si un dispositivo

Más detalles

Instalación Tacotel Lector Documentación Sistemas

Instalación Tacotel Lector Documentación Sistemas Índice 1 Introducción...3 2 Primeros pasos...3 2.1 Instalación del lector de tarjetas...3 2.2 Máquina Virtual de Java...3 3 Instalación del software Tacotel...4 4 Funcionamiento básico...5 4.1 Alta en

Más detalles

1. Contenido de la caja. 2. Diseño del dispositivo. カメラ Cámara フラッシュ Flash 音 量 ボタン Botón Volumen 電 源 ボタン Botón Encendido

1. Contenido de la caja. 2. Diseño del dispositivo. カメラ Cámara フラッシュ Flash 音 量 ボタン Botón Volumen 電 源 ボタン Botón Encendido 4. Manual de usuario 1. Contenido de la caja - Dispositivo - Guía de inicio rápido - Adaptador AC - Batería de iones de litio - Manual - Cable USB 2. Diseño del dispositivo Botón Menú Púlselo para acceder

Más detalles

Sistema de monitoreo de Wi-Fi SwannSecure

Sistema de monitoreo de Wi-Fi SwannSecure ES Sistema de monitoreo de Wi-Fi SwannSecure Asistente de configuración Guía de inicio rápido QW470KIT050115S Swann Communications 2015 1 Bienvenido El Asistente de configuración se ejecuta automáticamente

Más detalles

Samsung Drive Manager Preguntas frecuentes

Samsung Drive Manager Preguntas frecuentes Samsung Drive Manager Preguntas frecuentes Instalación P.: Mi disco duro externo Samsung está conectado, pero no sucede nada. R.: Compruebe la conexión del cable USB. Si el disco duro externo Samsung está

Más detalles

Uso de la red telefónica

Uso de la red telefónica Copyright y marca comercial 2004 palmone, Inc. Todos los derechos reservados. palmone, Treo, los logotipos de palmone y Treo, Palm, Palm OS, HotSync, Palm Powered, y VersaMail son algunas de las marcas

Más detalles

Instrucciones de descarga de las Ultimas Mejorías de Software para el Sistema GreenStar

Instrucciones de descarga de las Ultimas Mejorías de Software para el Sistema GreenStar Instrucciones de descarga de las Ultimas Mejorías de Software para el Sistema GreenStar Pantallas GS2 1800 Pantallas GS2 2100 Pantallas GS2 2600 Pantallas GS3 2630 Actualizado Febrero 2011 Estas Instrucciones

Más detalles

Contenido de la sección GENERALIDADES SOBRE ISOBUS...3. Qué es ISOBUS?...3 Conectores...5 GENERALIDADES SOBRE CANBUS...7

Contenido de la sección GENERALIDADES SOBRE ISOBUS...3. Qué es ISOBUS?...3 Conectores...5 GENERALIDADES SOBRE CANBUS...7 PFP13097 Este documento Esta guía del usuario le informa acerca de. Explica lo siguiente: Equipos físicos, tales como los conectores Los parámetros necesarios en una pantalla John Deere para ser compatible

Más detalles

Bienvenida. Índice. Prefacio

Bienvenida. Índice. Prefacio Bienvenida Intel Learning Series Theft Deterrent Agent se ejecuta en el equipo Intel Learning Series classmate PC del alumno, diseñado especialmente para la máxima seguridad. El software Intel Learning

Más detalles

TERMOMED Cl. Uruguay, 11 7º despacho 708 46007 - Valencia ( Valencia ) Tel. / Fax. 96 344 89 31 info@termomed.net www.termomed.net

TERMOMED Cl. Uruguay, 11 7º despacho 708 46007 - Valencia ( Valencia ) Tel. / Fax. 96 344 89 31 info@termomed.net www.termomed.net PARTE 1: USO DEL HT-3 INTRODUCCIÓN El HT-3 muestra de forma continua por medio del display LCD los registros de temperatura actual, máximos y mínimos. Pueden ser definidos alarmas de máxima y mínima para

Más detalles

Móvil Seguro. Guía de Usuario Terminales Android

Móvil Seguro. Guía de Usuario Terminales Android Móvil Seguro Guía de Usuario Terminales Android Índice 1 Introducción...2 2 Descarga e instalación de Móvil Seguro...3 3 Registro del producto...5 4 Funciones de Móvil Seguro...7 4.1 Antivirus... 7 4.1

Más detalles

Retrospect 10 para Mac Anexo de la Guía del usuario

Retrospect 10 para Mac Anexo de la Guía del usuario Retrospect 10 para Mac Anexo de la Guía del usuario 2 Retrospect 10 Anexo de la Guía de usuario www.retrospect.com 2012 Retrospect Inc. Todos los derechos reservados. Anexo de la Guía del usuario de Retrospect

Más detalles

TAB R104 MANUAL DE USUARIO

TAB R104 MANUAL DE USUARIO TAB R104 MANUAL DE USUARIO VISITE NUESTRA PÁGINA WEB WWW.GOCLEVER.COM Introducción Gracias por haber confiado en nosotros y adquirir uno de nuestros productos. Debido a constantes actualizaciones para

Más detalles

SOFTWARE DE RECUENTO DE DINERO

SOFTWARE DE RECUENTO DE DINERO MANUAL ENGLISH NEDERLANDS DEUTSCH FRANÇAIS ESPAÑOL ITALIANO PORTUGUÊS POLSKI ČESKY MAGYAR SLOVENSKÝ SAFESCAN MC-Software SOFTWARE DE RECUENTO DE DINERO TABLA DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN E INSTRUCCIONES

Más detalles

Autor: Microsoft Licencia: Cita Fuente: Ayuda de Windows

Autor: Microsoft Licencia: Cita Fuente: Ayuda de Windows Qué es Recuperación? Recuperación del Panel de control proporciona varias opciones que pueden ayudarle a recuperar el equipo de un error grave. Nota Antes de usar Recuperación, puede probar primero uno

Más detalles

V i s i t a V i r t u a l e n e l H o s p i t a l

V i s i t a V i r t u a l e n e l H o s p i t a l V i s i t a V i r t u a l e n e l H o s p i t a l Manual de Restauración del PC Septiembre 2011 TABLA DE CONTENIDOS SOBRE EL SOFTWARE... 3 CONSIDERACIONES ANTES DE RESTAURAR... 4 PROCEDIMIENTO DE RECUPERACION...

Más detalles

Manual de Palm BlueChat 2.0

Manual de Palm BlueChat 2.0 Manual de Palm BlueChat 2.0 Copyright 2002 Palm, Inc. Todos los derechos reservados. Graffiti, HotSync y Palm OS son marcas registradas de Palm, Inc. El logotipo de HotSync, Palm y el logotipo de Palm

Más detalles

JDLink Guía de referencia rápida

JDLink Guía de referencia rápida JDLink Guía de referencia rápida Qué es JDLink? JDLink es un sistema de gestión de flotas diseñado para establecer conexiones remotas entre los propietarios y administradores y sus equipos, proporcionando

Más detalles

Manual de Palm BlueBoard 2.0

Manual de Palm BlueBoard 2.0 Manual de Palm BlueBoard 2.0 Copyright 2002 Palm, Inc. Todos los derechos reservados. Graffiti, HotSync y Palm OS son marcas registradas de Palm, Inc. El logotipo de HotSync, Palm y el logotipo de Palm

Más detalles

DESKTOP Internal Drive. Guía de instalación

DESKTOP Internal Drive. Guía de instalación DESKTOP Internal Drive Guía de instalación Guía de instalación de Seagate Desktop 2013 Seagate Technology LLC. Todos los derechos reservados. Seagate, Seagate Technology, el logotipo Wave y FreeAgent son

Más detalles

TELEPROCESOS Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS

TELEPROCESOS Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS TELEPROCESOS Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS Semana 11 Integrantes: Cantera Salazar, Julissa A. Yalico Tello, Diana Accho Flores, Wilber En una red Trabajo en Grupo se puede compartir, o hacer disponibles a través

Más detalles

Fundamentos CAPÍTULO 1. Contenido

Fundamentos CAPÍTULO 1. Contenido CAPÍTULO 1 Fundamentos En este capítulo encontrará instrucciones rápidas y sencillas que le permitirán poner manos a la obra de inmediato. Aprenderá también a utilizar la ayuda en pantalla, que le será

Más detalles

Contenido. Email: capacitacion@u cursos.cl / Teléfono: 9782450

Contenido. Email: capacitacion@u cursos.cl / Teléfono: 9782450 GMI Contenido PUBLICAR AVISO... 3 CREAR PROCESO DE SELECCIÓN... 6 VER/ELIMINAR AVISOS PUBLICADOS... 8 ETAPAS DE UN PROCESO DE SELECCIÓN... 10 SECCIONES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN (GPS)... 21 PERSONALIZAR

Más detalles

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Conexión mediante Escritorio Remoto de Windows Última Actualización 16 de septiembre de 2013 Histórico de cambios Fecha Descripción Autor

Más detalles

GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS

GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS ARCHIVOS ANEXOS Son los documentos, hojas de cálculo o cualquier archivo que se anexa a las carpetas, subcarpetas, hallazgos u otros formularios de papeles de trabajo. Estos archivos constituyen la evidencia

Más detalles

Manual de operación Tausend Monitor

Manual de operación Tausend Monitor Manual de operación Tausend Monitor Luego de haber realizado satisfactoriamente el proceso de instalación, al iniciar el programa le aparecerá la siguiente ventana: El usuario principal y con el primero

Más detalles

Información importante

Información importante Información importante Comenzar aquí Éstas son las operaciones que podrá realizar con esta guía: Cargar y configurar el dispositivo. Instalar el software Palm Desktop y otro software para sincronizar,

Más detalles

Bloqueo/Etiquetado 1

Bloqueo/Etiquetado 1 Bloqueo/Etiquetado 1 Bloqueo/Etiquetado Bloqueo/Etiquetado es un conjunto de procedimientos de seguridad diseñados para reducir el riesgo de lesiones debido a una activación accidental de la maquinaria

Más detalles

Guía del usuario para Mac

Guía del usuario para Mac Guía del usuario para Mac Contenido Introducción... 1 Uso de la Herramienta para formatear de nuevo para Mac... 1 Instalación del software FreeAgent... 4 Expulsión de unidades con seguridad... 9 Gestión

Más detalles

Esta Guía rápida del usuario le ayudará a instalar y empezar a utilizar los escáneres IRISCard Anywhere 5 e IRISCard Corporate 5.

Esta Guía rápida del usuario le ayudará a instalar y empezar a utilizar los escáneres IRISCard Anywhere 5 e IRISCard Corporate 5. Esta Guía rápida del usuario le ayudará a instalar y empezar a utilizar los escáneres IRISCard Anywhere 5 e IRISCard Corporate 5. El software que se entrega con estos escáneres es el siguiente: - Cardiris

Más detalles

COMO CONFIGURAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN VIRTUALBOX PARA ELASTIX

COMO CONFIGURAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN VIRTUALBOX PARA ELASTIX COMO CONFIGURAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN VIRTUALBOX PARA ELASTIX En este manual se presenta el proceso de configuración de una Maquina Virtual en VirtualBox, que será utilizada para instalar un Servidor

Más detalles

Operación Microsoft Access 97

Operación Microsoft Access 97 Trabajar con Controles Características de los controles Un control es un objeto gráfico, como por ejemplo un cuadro de texto, un botón de comando o un rectángulo que se coloca en un formulario o informe

Más detalles

- Realizar procesamientos adicionales en función del estado de distintos dispositivos, como alocuciones o avisos sonoros.

- Realizar procesamientos adicionales en función del estado de distintos dispositivos, como alocuciones o avisos sonoros. 1. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA CENTRAL El sistema central para New Roulette es un equipo encargado de recopilar la información de todos los dispositivos (maquinas, progresivo y ruleta) con dos propósitos:

Más detalles

CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10

CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10 CONCEPTOS BASICOS Febrero 2003 Página - 1/10 EL ESCRITORIO DE WINDOWS Se conoce como escritorio la zona habitual de trabajo con windows, cuando iniciamos windows entramos directamente dentro del escritorio,

Más detalles

ENXDVR-4C. Grabador de Video Digital de 4 Canales y 4 Cámaras CCD de Seguridad con Visión Nocturna. Guía de Instalación Rápida

ENXDVR-4C. Grabador de Video Digital de 4 Canales y 4 Cámaras CCD de Seguridad con Visión Nocturna. Guía de Instalación Rápida ENXDVR-4C Vigilancia Digital en una Caja Grabador de Video Digital de 4 Canales y 4 Cámaras CCD de Seguridad con Visión Nocturna Guía de Instalación Rápida CONTENIDO DEL PAQUETE Revise todos los componentes

Más detalles

MANUAL TERMINALES X300 Manual Soporte Técnico.

MANUAL TERMINALES X300 Manual Soporte Técnico. Se asume que usted: Tiene los conocimientos básicos para desarmar y armar una Computadora. Ya cuenta con una computadora de escritorio con al menos 1 a 2 puertos PCI disponibles. Tiene los conocimientos

Más detalles

Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos.

Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos. Operaciones básicas con Base de datos Crear una Base de datos Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos. Se puede crear una base de datos en blanco y agregarle más tarde las

Más detalles

Guía de inicio rápido de Laplink FileMover

Guía de inicio rápido de Laplink FileMover Guía de inicio rápido de Laplink FileMover MN-FileMover-QSG-ES-01 (REV.01/07) Información de contacto de Laplink Software, Inc. Si tiene problemas o preguntas de asistencia técnica, visite: www.laplink.com/es/support/individual.asp

Más detalles

Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Dispositivos Symbian

Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Dispositivos Symbian Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Dispositivos Symbian Guía de Instalación Página 1 Índice ESCUDO MOVISTAR.... 3 1. INSTALACIÓN DEL SERVICIO ESCUDO MOVISTAR... 3 1.1. VERSIONES SOPORTADAS... 3

Más detalles

VideoSoftPHONE Active Contact

VideoSoftPHONE Active Contact VideoSoftPHONE Active Contact 1 ÍNDICE 1. CÓMO INSTALAR MI VIDEOSOFTPHONE SOFTWARE?... 1 1.1. REQUISITOS PREVIOS... 1 1.1.1. Requisitos del sistema... 1 1.1.2. Requisitos Software... 1 1.2. INSTALACIÓN...

Más detalles

Eurowin 8.0 SQL. Manual del módulo TALLAS Y COLORES

Eurowin 8.0 SQL. Manual del módulo TALLAS Y COLORES Eurowin 8.0 SQL Manual del módulo TALLAS Y COLORES Documento: me_tallasycolores Edición: 05 Nombre: Manual del módulo Tallas y Colores de Eurowin 8.0 SQL Fecha: 30-04-2012 Tabla de contenidos 1. Introducción...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ZEBRA ELECTRÓNICA SOFTWARE CONTROL DE ASISTENCIA Y TIEMPOS SCAT REMOTO CON USB. www.zebraelectronica.com

MANUAL DE USUARIO ZEBRA ELECTRÓNICA SOFTWARE CONTROL DE ASISTENCIA Y TIEMPOS SCAT REMOTO CON USB. www.zebraelectronica.com MANUAL DE USUARIO SOFTWARE CONTROL DE ASISTENCIA Y TIEMPOS SCAT REMOTO CON USB ZEBRA ELECTRÓNICA 2 ÍNDICE MANUAL DE USUARIO SOFTWARE CONTROL DE ASISTENCIA Y TIEMPOS SCAT REMOTO CON LECTOR BIOMÉTRICO USB

Más detalles

Antivirus PC (motor BitDefender) Manual de Usuario

Antivirus PC (motor BitDefender) Manual de Usuario Antivirus PC (motor BitDefender) Manual de Usuario Índice 1. Introducción... 3 2. Qué es Antivirus PC?... 3 a. Eficacia... 3 b. Actualizaciones... 4 3. Requisitos técnicos... 4 a. Conocimientos técnicos...

Más detalles

MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD

MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD Fecha última revisión: Diciembre 2010 Tareas Programadas TAREAS PROGRAMADAS... 3 LAS TAREAS PROGRAMADAS EN GOTELGEST.NET... 4 A) DAR DE ALTA UN USUARIO...

Más detalles

Para instalar la aplicación en el dispositivo móvil se deben seguir los siguientes pasos:

Para instalar la aplicación en el dispositivo móvil se deben seguir los siguientes pasos: TCP-GPS Replanteo y Toma de Datos con GPS Versión 3.1.5 Enero 2010 Instalación Para instalar la aplicación en el dispositivo móvil se deben seguir los siguientes pasos: 1. Conectar el dispositivo móvil

Más detalles

CIF-KM. GUÍA DE LOS PRIMEROS PASOS

CIF-KM. GUÍA DE LOS PRIMEROS PASOS CIF-KM. GUÍA DE LOS PRIMEROS PASOS Secciones 1. CONCEPTOS PREVIOS. 2. INSTALAR CIF-KM. 2.1 Descargar e instalar CIF-KM. 2.2 Configuración de CIF-KM. 2.3 Acceso externo al servidor de CIF-KM. 3. PRIMERA

Más detalles

Manual Usuario Tacotel Lector

Manual Usuario Tacotel Lector Índice 1 Introducción...3 2 Requisitos...3 2.1 Instalación del lector de tarjetas...3 2.2 Máquina Virtual de Java...5 2.2.1 Problemas ejecución versión 7 de Java...5 2.3 Acceso puerto remoto: 5555...6

Más detalles

La central reproduce un sonido largo si los datos de configuración son almacenados de forma correcta, y dos sonidos cortos si hay un error.

La central reproduce un sonido largo si los datos de configuración son almacenados de forma correcta, y dos sonidos cortos si hay un error. Programación Básica de Alarma GSM Última modificación: 15 de Octubre de 2013 Antes de nada, queremos darle las gracias por adquirir en zoominformatica.com este producto, esperamos que cubra todas sus expectativas

Más detalles

AMI C7. Manual de Usuario. Rev 2

AMI C7. Manual de Usuario. Rev 2 AMI C7 Manual de Usuario Rev 2 1 Especificaciones... 3 1.1 Características Técnicas... 3 1.2 Conexiones... 3 1.3 Requisitos Mínimos... 3 1.4 Electrodos compatibles... 3 2 Instalación del programa... 4

Más detalles

805 Photo Printer. Guía del controlador de la impresora

805 Photo Printer. Guía del controlador de la impresora 805 Photo Printer Guía del de la impresora Contenido Guía del de la impresora Acerca del de la impresora Funciones del de la impresora Acerca de la guía en línea Asistencia o información adicional Requisitos

Más detalles

REPRODUCTOR MP3 ESPIA

REPRODUCTOR MP3 ESPIA GUÍA DE OPERACIÓN REPRODUCTOR MP3 ESPIA INSTRUCCIONES BASICAS 1. ENCENDIDO: En estado apagado pulse el botón: [Encender/Apagar/Reproducir/Cambiar Modo] y se encenderá una luz amarilla que se apaga un segundo

Más detalles

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes.

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Índice 0. Obtención de todo lo necesario para la instalación. 3 1. Comprobación del estado del servicio Tarjeta inteligente. 4 2. Instalación

Más detalles

Manual de ayuda. Índice: 1. Definición.. Pág. 2 2. Conceptos básicos... Pág. 3 3. Navegación.. Pág. 5 4. Operativa más habitual.. Pág.

Manual de ayuda. Índice: 1. Definición.. Pág. 2 2. Conceptos básicos... Pág. 3 3. Navegación.. Pág. 5 4. Operativa más habitual.. Pág. Manual de ayuda Índice: 1. Definición.. Pág. 2 2. Conceptos básicos... Pág. 3 3. Navegación.. Pág. 5 4. Operativa más habitual.. Pág. 14 Página 1 de 19 1. DEFINICIÓN El Broker Bankinter (BrokerBK) es una

Más detalles

INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN MANUAL DE USUARIO CONTENIDO CONTENIDO CONTENIDO................................ 2 INTRODUCCIÓN............................. 3 Twig PC Tools............................ 3 Introducción a la interfaz...................

Más detalles

Aprenda a configurar en el modo 3 el termostato universal modelo TDGH-B3

Aprenda a configurar en el modo 3 el termostato universal modelo TDGH-B3 Aprenda a configurar en el modo 3 el termostato universal modelo TDGH-B3 TDGH-B3 Este termostato ha sido diseñado para 5 modos de funcionamiento distintos. Este curso les explica como funciona en el modo

Más detalles

Capture Pro Software. Introducción. A-61640_es

Capture Pro Software. Introducción. A-61640_es Capture Pro Software Introducción A-61640_es Introducción a Kodak Capture Pro Software y Capture Pro Limited Edition Instalación del software: Kodak Capture Pro Software y Network Edition... 1 Instalación

Más detalles

1) Cuántos libros electrónicos en español?

1) Cuántos libros electrónicos en español? 1) Cuántos libros electrónicos en español? 70,000 libros electrónicos 2) Reinicio de tu ereader Kobo Reinicio básico Un reinicio básico hará que tu ereader se reinicie correctamente. En muchos casos, esto

Más detalles

APLICACIÓN DE ACCESO REMOTO PARA POCKET PC. MANUAL DE USUARIO (Release 1.42)

APLICACIÓN DE ACCESO REMOTO PARA POCKET PC. MANUAL DE USUARIO (Release 1.42) APLICACIÓN DE ACCESO REMOTO PARA POCKET PC MANUAL DE USUARIO () Índice INTRODUCCIÓN... 3 MANUAL INSTALACIÓN DEL SOFTWARE... 4 GUIA USUARIO... 5 Iniciar la Aplicación Control Remoto... 5 Bienvenido... 5

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR WINDOWS 2000 PROFESSIONAL.

PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR WINDOWS 2000 PROFESSIONAL. PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR WINDOWS 2000 PROFESSIONAL. PROPÓSITO. Instalar en un ordenador PC un sistema operativo Microsoft Windows 2000 Professional. CONDICIONES INICIALES. 1. Disponer de un PC que funcione

Más detalles

Configuracion Escritorio Remoto Windows 2003

Configuracion Escritorio Remoto Windows 2003 Configuracion Escritorio Remoto Windows 2003 Instalar y configurar servicio de Terminal Server en Windows 2003 Fecha Lunes, 25 diciembre a las 17:04:14 Tema Windows (Sistema Operativo) Os explicamos cómo

Más detalles

INSTALACIÓN DE MEDPRO

INSTALACIÓN DE MEDPRO 1 Estimado Cliente: Uno de los objetivos que nos hemos marcado con nuestra nueva plataforma de gestión, es que un cliente pueda instalar MedPro y realizar su puesta en marcha de forma autónoma. Siga paso

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Bluekey 3.19

MANUAL DE USUARIO Bluekey 3.19 MANUAL DE USUARIO Bluekey 3.19 Información de derechos de autor y marcas comerciales El manual del usuario de BlueKey y todo su contenido son propiedad de COLTEC S.L. y están protegidos por las leyes de

Más detalles

Tabla de Contenidos. Para Empezar... 3. 1.1 Instalando el SIM y la Batería... 3 1.2 Cargando la Batería... 3 1.3 Enlace de la Red...

Tabla de Contenidos. Para Empezar... 3. 1.1 Instalando el SIM y la Batería... 3 1.2 Cargando la Batería... 3 1.3 Enlace de la Red... Tabla de Contenidos Para Empezar... 3 1.1 Instalando el SIM y la Batería... 3 1.2 Cargando la Batería... 3 1.3 Enlace de la Red... 4 Tipo de Entrada... 4 1.4 Métodos de Ingreso... 4 1.5 Ingreso Numérico...

Más detalles

Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Para Windows

Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Para Windows Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Para Windows Guía de Instalación Página 1 Índice ESCUDO MOVISTAR.... 3 1. INSTALACIÓN DEL SERVICIO ESCUDO MOVISTAR... 3 1.1. VERSIONES SOPORTADAS... 3 1.2. DISPOSITIVOS

Más detalles

Alarma Comunitaria Nt-Com ACM

Alarma Comunitaria Nt-Com ACM Alarma Comunitaria Nt-Com ACM Guía de puesta en marcha Introducción Una alarma comunitaria Nt-Com ACM consiste en un sistema de alarma compartido, donde un grupo de vecinos, cada uno con un control remoto

Más detalles

Kit de Autenticación con Tarjetas. Guía Técnica de Configuración

Kit de Autenticación con Tarjetas. Guía Técnica de Configuración Kit de Autenticación con Tarjetas Guía Técnica de Configuración 1 ÍNDICE 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. INTRODUCCIÓN... 3 INSTALACION DEL LECTOR Y ACTIVACIÓN DE LA LICENCIA... 4 ALTA DE CÓDIGOS ID... 7 ALTA DE USUARIOS

Más detalles

Oficina Atención Móvil (BUS-ICHL) Guía de trabajo

Oficina Atención Móvil (BUS-ICHL) Guía de trabajo Oficina Atención Móvil (BUS-ICHL) Guía de trabajo Eprinsa-Dpto. de Sistemas Versión 1.0 Septiembre/10 Índice 1.- Alcance.... 3 2.- Introducción... 3 3.- Esquema de elementos... 3 4.- Entorno de trabajo...

Más detalles

PROTOCOLO DE PRUEBAS DE LOS EQUIPOS DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO SATELITAL DE LAS EMBARCACIONES PESQUERAS DE MAYOR ESCALA

PROTOCOLO DE PRUEBAS DE LOS EQUIPOS DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO SATELITAL DE LAS EMBARCACIONES PESQUERAS DE MAYOR ESCALA MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN Viceministerio de Pesquería PROTOCOLO DE PRUEBAS DE LOS EQUIPOS DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO SATELITAL DE LAS EMBARCACIONES PESQUERAS DE MAYOR ESCALA Setiembre 2006 PROTOCOLO

Más detalles

Mando a distancia. Manual en español. Última actualización: 01.10.04

Mando a distancia. Manual en español. Última actualización: 01.10.04 Mando a distancia Manual en español Última actualización: 01.10.04 Contenido El editor del control remoto... 3 Instalación... 3 El menú... 4 Los conjuntos de órdenes... 5 1. Seleccionar una aplicación...

Más detalles

Terminal PCV123 y Controlador de 1 puerta DGM1 + Lector de tarjetas de proximidad

Terminal PCV123 y Controlador de 1 puerta DGM1 + Lector de tarjetas de proximidad Terminal PCV123 y Controlador de 1 puerta DGM1 + Lector de tarjetas de proximidad Version 2.0 G00301FR0219V02 DGM1: Controlador de 1 puerta + lector de proximidad PCV123: Unidad de Terminal + Software

Más detalles

Router Wi-Fi N150 (N150R)

Router Wi-Fi N150 (N150R) Easy, Reliable & Secure Guía de instalación Router Wi-Fi N150 (N150R) Marcas comerciales Las marcas y nombres de productos son marcas comerciales o marcas comerciales registradas por sus respectivos titulares.

Más detalles

Guía de instalación del Fiery proserver

Guía de instalación del Fiery proserver Guía de instalación del Fiery proserver En este documento, se describe cómo instalar el EFI Fiery proserver. Está destinado a los clientes que deseen instalar el Fiery proserver sin la ayuda de un técnico

Más detalles

Manual de usuario de Parda Programa de Almacenamiento y Recuperación de Datos Automático

Manual de usuario de Parda Programa de Almacenamiento y Recuperación de Datos Automático Programa de Almacenamiento y Recuperación de Datos Automático CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Participación e Innovación Educativa Centro de Gestión Avanzado de Centros TIC Fecha: 20/04/10

Más detalles

Hi-Spins. Hi-Spins - Novedades v.10.2.0 10.2.2

Hi-Spins. Hi-Spins - Novedades v.10.2.0 10.2.2 Hi-Spins Hi-Spins - Novedades 10.2.2 Tabla de contenido Hi-Spins Consulta Renovación de la presentación gráfica................................... 3 Visualización compacta de dimensiones en ventana de

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS PARA EL USO DE BLUE FORMS

BUENAS PRÁCTICAS PARA EL USO DE BLUE FORMS CONTENIDO DESCRIPCIÓN GENERAL... 3 RECOMENDACIONES GENERALES... 4 ACCESO... 4 GESTIÓN DIARIA... 5 FIN DE GESTIÓN DEL MES... 7 GPS... 8 PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ)... 9 EL EQUIPO SE TRABÓ O CERRÓ LA APLICACIÓN...

Más detalles

Manual de Notas de voz

Manual de Notas de voz Manual de Notas de voz Copyright 2002 Palm, Inc. Todos los derechos reservados. HotSync, el logotipo de Palm y Palm OS son marcas registradas de Palm, Inc. El logotipo de HotSync y Palm son marcas comerciales

Más detalles

WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER

WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER 1.- INTRODUCCION: Terminal Server proporciona una interfaz de usuario gráfica de Windows a equipos remotos a través de conexiones en una red local o a través de Internet.

Más detalles

MANUAL DE AYUDA. SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico)

MANUAL DE AYUDA. SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico) MANUAL DE AYUDA SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico) Fecha última revisión: Abril 2015 INDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCION SAT Móvil... 3 CONFIGURACIONES PREVIAS EN GOTELGEST.NET... 4 1. INSTALACIÓN

Más detalles

Pack Seguridad Autónomos Consola de gestión del programa agente

Pack Seguridad Autónomos Consola de gestión del programa agente Manual de Usuario Consola de gestión del programa agente Índice 1 Introducción... 2 2 Acceso al agente instalado... 3 3 La consola de gestión... 4 4 Estado de los componentes instalados... 5 5 Barra de

Más detalles

Content Manager 2 Guía del usuario

Content Manager 2 Guía del usuario Content Manager 2 Guía del usuario Lea esta guía para aprender a utilizar Content Manager 2 para buscar, adquirir, descargar e instalar actualizaciones y contenido extra en su Becker PND. 1.) Cómo instalar

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ENLACE TCPIP

PROCEDIMIENTO DE ENLACE TCPIP DISPOSITIVOS TCP/IP. Los dispositivos TCP/IP son equipos autónomos que funcionan de forma independiente a la PC y que tiene incorporado el procesamiento de identificación por medio de la huella digital,

Más detalles

Gestión deacer erecovery

Gestión deacer erecovery 1 Gestión deacer erecovery Diseñada por el equipo informático de Acer, la gestión de Acer erecovery es una herramienta que le proporciona un medio fácil, fiable y seguro de recuperar los ajustes predeterminados

Más detalles

MANUAL DEL INSTALADOR

MANUAL DEL INSTALADOR MANUAL DEL INSTALADOR Índice Índice... 2 Instalación... 3 Extracción de archivos... 3 Actualización de los archivos de sistema... 3 Pantalla inicial... 4 Selección de la ruta de instalación... 4 Selección

Más detalles

Guía de. Magellan explorist Pro 10 inicio

Guía de. Magellan explorist Pro 10 inicio Guía de Quick Start Guide Magellan explorist Pro 10 inicio rápido MiTAC Digital Corporation Touch Pro 10 QSG_Spanish.indd 1 471 El Camino Real, Santa Clara, CA 95050 USA www.magellangps.com Aviso de seguridad

Más detalles

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: Descripción del ambiente de trabajo Entrar y salir de la aplicación Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: A través del botón :

Más detalles

Sistema de Gestión Portuaria Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema

Sistema de Gestión Portuaria Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema Uso General del Sistema Página 1 de 21 Contenido Contenido... 2 1.Ingreso al Sistema... 3 2.Uso del Menú... 6 3.Visualizar Novedades del Sistema...

Más detalles

CUALQUIERA, NO ES NECESARIO DISPONER DE ADSL

CUALQUIERA, NO ES NECESARIO DISPONER DE ADSL INDICE 1. Qué tipo de conexión a internet necesito?...1 2. Qué sistema operativo tengo que tener?...1 3. Y qué navegador?...1 4. Necesito alguna impresora específica para el visado?...1 5. Qué más tengo

Más detalles

Oasis es una fábrica para el bien común de los datos mediante la utilización de aplicaciones propuestas.

Oasis es una fábrica para el bien común de los datos mediante la utilización de aplicaciones propuestas. 1. Manual de usuario 1.1 Esquema de Oasis Oasis es una fábrica para el bien común de los datos mediante la utilización de aplicaciones propuestas. Gracias a OASIS usted podrá comprar o seleccionar aplicaciones

Más detalles

WINDOWS XP REQUISITOS DEL HARDWARE PARA WIDOWS XP.

WINDOWS XP REQUISITOS DEL HARDWARE PARA WIDOWS XP. WINDOWS XP Es el sistema operativo multiusuario más utilizado en el mundo, esta diseñado en 23 idiomas y trabaja a base de ventanas, permite tener diferentes configuraciones personalizadas para cada usuario

Más detalles

WINDOWS 2008 7: COPIAS DE SEGURIDAD

WINDOWS 2008 7: COPIAS DE SEGURIDAD 1.- INTRODUCCION: WINDOWS 2008 7: COPIAS DE SEGURIDAD Las copias de seguridad son un elemento fundamental para que el trabajo que realizamos se pueda proteger de aquellos problemas o desastres que pueden

Más detalles

ST8-U5. 8 Bay External Storage Enclosure

ST8-U5. 8 Bay External Storage Enclosure ST8-U5 8 Bay External Storage Enclosure Prólogo Manual de usuario de STARDOM SOHOTANK Serie Acerca de este manual Gracias por haber adquirido los productos STARDOM. Este manual presenta los productos de

Más detalles

Sesión No. 4. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Procesador de Texto

Sesión No. 4. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Procesador de Texto INFORMÁTICA INFORMÁTICA 1 Sesión No. 4 Nombre: Procesador de Texto Contextualización La semana anterior revisamos los comandos que ofrece Word para el formato del texto, la configuración de la página,

Más detalles

Panel de control. capítulo 07

Panel de control. capítulo 07 Panel de control capítulo 07 Panel de Control panel de control El panel de control se encuentra en la ficha Equipo de la carpeta con mismo nombre; pulse sobre él. Le aparecerá la siguiente ventana: Si

Más detalles

Control remoto (sólo en algunos modelos)

Control remoto (sólo en algunos modelos) Control remoto (sólo en algunos modelos) Guía del usuario Copyright 2006 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Microsoft y Windows son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation en los

Más detalles

Clima móvil John Deere

Clima móvil John Deere DCY Clima móvil John Deere MANUAL DEL OPERADOR Clima móvil John Deere OMPFP11564 EDICIÓN K1 (SPANISH) John Deere Ag Management Solutions Edición norteamericana Printed in U.S.A. OMPFP11564 www.stellarsupport.com

Más detalles

WINDOWS. Iniciando Windows. El mouse

WINDOWS. Iniciando Windows. El mouse Windows es un sistema operativo, cuyo nombre lo debe al principal elemento de trabajo, la ventana - en inglés window -. Este tiene características como: Multitarea: durante una sesión de trabajo, es posible

Más detalles

2011 - Copyright Arsys Internet S.L. Guía de Ecommerce Inicio rápido

2011 - Copyright Arsys Internet S.L. Guía de Ecommerce Inicio rápido Guía de Ecommerce Inicio rápido Índice 1. Guía de inicio rápido 2. Web de Administración 3. Asistente de Configuración 4. Crear Categorías 5. Crear Productos 6. Gestión de Citas y Reservas 7. Verificar

Más detalles