Sistema de Clavos Intramedulares INFORMACIÓN MÉDICA IMPORTANTE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sistema de Clavos Intramedulares INFORMACIÓN MÉDICA IMPORTANTE"

Transcripción

1 Sistema de Clavos Intramedulares INFORMACIÓN MÉDICA IMPORTANTE ES RESUMEN 1. La selección del tamaño, longitud, lado y tipo adecuados, así como también el uso de los clavos intramedulares son esenciales para el tratamiento seguro y efectivo de las fracturas. Véanse a continuación las OBSERVACIONES, INDICACIONES, CONTRAINDICACIONES Y PLANIFICACIÓN PREOPERATORIA. 2. Los clavos intramedulares NO son sustitutos para la cicatrización del esqueleto y la atención complementaria adecuada es esencial para el uso seguro y efectivo. Véanse a continuación, CUIDADO POSOPERATORIO y POSIBLES EFECTOS SECUNDARIOS. 3. Los implantes quirúrgicos metálicos NO DEBEN REUTILIZARSE NUNCA (un solo uso). OBSERVACIONES El propósito de los implantes metálicos quirúrgicos es para que se utilicen como ayudas para la cicatrización normal de las fracturas. Tales implantes NO son reemplazos de las estructuras esqueléticas. La cicatrización de las fracturas tratadas con implantes metálicos quirúrgicos debe ser confirmada antes de permitir que los huesos soporten peso. Soportar peso en los huesos que no hayan cicatrizado o que lo hayan hecho parcial o inadecuadamente, puede causar esfuerzo y fatiga en los implantes metálicos quirúrgicos, con la consiguiente rotura o falla de los mismos. Los cirujanos deberían considerar la siguiente información y DEBERÍAN INFORMAR A LOS PACIENTES SOBRE LO QUE SEA RELEVANTE RESPECTO DE SU SALUD Y SEGURIDAD. El Sistema de Clavos Intramedulares consiste de implantes metálicos incluyendo los clavos intramedulares de enclavamiento, los clavos de fusión de enclavamiento y los casquetes. Los clavos intramedulares tienen orificios proximales y distales para recibir los tornillos de sujeción. Los Clavos Intramedulares de Enclavamiento son suministrados con una variedad de opciones de colocación de tornillos, basado en el criterio médico, el tipo de clavo e indicaciones. Los Clavos de Fusión de Enclavamiento, indicados para la artrodesis de las articulaciones, tienen orificios para tornillos de sujeción en ambos lados de las articulaciones que se van a fusionar. Los tornillos de sujeción reducen la posibilidad de acortamiento y rotación en el lugar de la fusión. Los Clavos (pasadores) ENDER son clavos flexibles que no utilizan fijación con enclavamiento ni tornillos. Los clavos ENDER son clavos de diámetro pequeño que se utilizan en cantidades múltiples para proporcionar tres o cuatro puntos de fijación.

2 INDICACIONES Los principios generales de la selección del paciente y del criterio quirúrgico acertado se aplican al procedimiento de los clavos intramedulares. La dimension y la forma de los huesos largos presentan restricciones limitantes en el tamaño y la resistencia de los implantes. Las indicaciones para enclavar los clavos intramedulares incluyen fracturas simples de huesos largos, fracturas severamente conminutas, en espiral, largas, oblicuas y segmentadas; no unidas y mal unidas; politraumas y fracturas múltiples: clavos profilácticos de fracturas patológicas inminentes; reconstrucción después de la resección de tumores e injertos; fracturas supracondilares; alargamiento o acortamiento de los huesos. Los clavos intramedulares de enclavamiento son indicados para la fijación de fracturas que ocurren entre y en el tercio proximal o distal de los huesos largos que se vayan a tratar. Además de las indicaciones para los clavos intramedulares de enclavamiento, los dispositivos que tienen orificios y ranuras proximales para recibir tornillos que se enroscan en la cabeza femoral, para la estabilidad de la compresión y de la rotación (como por ejemplo, Clavo Anterógrado Femoral, Clavo Trocantérico Anterógrado y Femoral/Clavo Anterógrado Recon) son indicados para lo siguiente: fracturas subtrocantéricas, fracturas intertrocantéricas y fracturas ipsilaterales del eje/cuello femoral. Además de las indicaciones para los clavos intramedulares de enclavamiento, los dispositivos que usan un criterio quirúrgico femoral retrógrado (como por ejemplo, Clavo para la Rodilla, Clavos Retrógrados y Supracondilares) son indicados para lo siguiente: fracturas conminutas con o sin extensión intraarticular; fracturas que requieren abrir la articulación de la rodilla para estabilizar el segmento condilar femoral; fracturas sobre los implantes totales de las rodillas (fracturas periprostéticas). Las indicaciones para el Clavo Corto para la Rodilla, para el Clavo REVISION y para el Clavo de Fusión de la parte Trasera del Pie incluyen lo siguiente: degeneración, deformación o trauma de las articulaciones tibiotalar y talocalcánea de la parte trasera del pie; artrodesis tibiocalcánea; arthrodesis combinada del tobillo y las articulaciones subtalares; necrosis avascular del tobillo y de las articulaciones subtalares; reemplazo total del tobillo lesionado con intrusión subtalar; artrodesis del tobillo lesionado con cuerpo talar insuficiente; artritis reumática; deformidad secundaria severa a talipes equinovaro o enfermedad neuromuscular sin tratar; fracturas severas del pilón con trauma en la articulación subtalar. Los Clavos de Fusión de la Rodilla son para artrodesis intramedular de la rodilla. Los Clavos ENDER son indicados para lo siguiente: fractura del cuello y de la región trocantérica y subtrocantérica del fémur; fracturas distales del femur con un fragmento distal de 10 cm o mayor; fracturas del eje de la tibia y fracturas proximales del húmero. El sistema de clavos humeral TRIGEN está indicado para fracturas proximales y/o diafisarias del húmero, seudoartrosis, desviaciones, fracturas patológicas del húmero y fracturas patológicas inminentes. Los clavos TRIGEN InterTAN están indicados para fracturas del fémur incluyendo: fracturas simples de la diáfisis, fracturas conminutas de la diáfisis, fracturas espirales de la diáfisis, fracturas largas oblicuas de la diáfisis y fracturas segmentales de la diáfisis; fracturas subtrocantéricas; fracturas intertrocantéricas; fracturas

3 femorales ipsilaterales de la diáfisis/cuello; fracturas intracapsulares; nouniones y maluniones; politraumatismo y fracturas múltiples; enclavamiento profiláctico de fracturas patológicas inminentes; reconstrucción luego de la resección de un tumor e injertos; alargamiento y acortamiento óseo. Los clavos SURESHOT TAN están indicados para fracturas de fémur, incluidas fracturas simples de hueso largo, conminuta grave, fracturas espirales, oblicuas grandes y segmentarias; fracturas no consolidadas y mal consolidadas; politraumatismos y fracturas múltiples; enclavado preventivo de fracturas patológicas inminentes; reconstrucción tras resección tumoral e injerto; fracturas supracondíleas; alargamiento y acortamiento óseo; y para fijación de fracturas que ocurran en y entre el tercio proximal y el cuarto distal del fémur. Además, los clavos SURESHOT TAN contienen orificios/ranuras proximalmente para aceptar los tornillos que se enroscan en la cabeza femoral para la estabilidad rotacional y de compresión y están indicados para lo siguiente: fracturas subtrocantéricas; fracturas intertrocantéricas; fracturas de cuello/diáfisis femorales ipsilaterales; y fracturas intracapsulares. CONTRAINDICACIONES 1. Estos sistemas no deberían ser usados para atravesar las placas abiertas epifisiarias. 2. Cantidad o calidad insuficiente del hueso, canal medular obliterado o condiciones que tienden a retardar la cicatrización, limitaciones de suministro de sangre, infecciones anteriores, etc. 3. Infección activa. 4. Cualquier pieza que impediría el uso de clavos. 5. Deformidad ósea congénita o adquirida. 6. Hipovolemia, hipotermia y coagulopatía. 7. Condiciones mentales que imposibilitan la cooperación con el régimen de rehabilitación. 8. El clavo del antebrazo no debería usarse en niños que no han alcanzado la madurez del esqueleto. 9. El clavo ENDER está contraindicado para los pacientes más jóvenes y/o más activos, donde las técnicas de reducción abiertas proveen una fijación firme sin un riesgo sustancial incrementado de mortalidad o morbilidad. 10. El Clavo Intertrocantéreo Corto está contraindicado para fracturas intertrocantéreas complejas y de cuello femorales. PLANIFICACIÓN PREOPERATORIA 1. Técnica quirúrgica. La técnica quirúrgica correcta es esencial para un resultado exitoso. La reducción adecuada de las fracturas y la colocación adecuada de los implantes son necesarias para el tratamiento efectivo de los pacientes mediante el uso de implantes metálicos quirúrgicos. Por favor, revisar la técnica quirúrgica para obtener procedimientos quirúrgicos efectivos. 2. Selección del implante. Se debe seleccionar un tipo y tamaño adecuados de implante para asegurar el tratamiento efectivo de los pacientes. Se deben considerar los siguientes factores: El tamaño, la fortaleza, las características del esqueleto, la salud del esqueleto y la salud general del paciente. Los pacientes con sobrepeso, musculoesqueléticamente deficientes o no sanos pueden crear mayores cargas en los implantes, que pueden llevar a la rotura u otra falla de los implantes. El nivel de actividad de un paciente durante el tiempo del implante depende del cuerpo del paciente, incluyendo tales factores como la ocupación del paciente o las actividades típicas, que incluyan, correr, levantar pesos, carga de impacto o similares.

4 Si el paciente tiene una enfermedad degenerativa o progresiva que demora o evita la cicatrización y consecuentemente disminuye la vida efectiva del implante. Si se sospecha que un paciente es sensible a los materiales o cuerpos extraños, se debería efectuar las pruebas apropiadas antes del implante. Las condiciones mentales o los problemas de abuso de sustancias que puedan evitar que el paciente entienda o cumpla las indicaciones u observe las precauciones. 3. Modificaciones de los implantes. A menos que un implante esté diseñado para ser físicamente modificado, no debería ser modificado en forma alguna. Si el implante está diseñado para ser modificado, sólo se debería modificar de acuerdo con las instrucciones del fabricante. En ningún caso un implante debe ser doblado en forma aguda o inversa, mellado, ranurado, escariado, rayado o cortado. 4. Compatibilidad de los componentes. Los componentes, tales como clavos intramedulares, tornillos, alambres, pasadores y similares están disponibles en muchos estilos y tamaños y son fabricados de varios tipos de metales. El material componente está indicado en el rótulo exterior de la caja. Utilizar juntos, sólo los componentes hechos con el mismo material, a menos que esté específicamente aprobado por el fabricante. No mezclar metales o componentes diferentes de fabricantes distintos, a menos que esté aprobado específicamente por un fabricante de los componentes. Referirse a la literatura del fabricante para obtener información específica del producto. 5. Extracción del implante. Se debe avisar al paciente de que puede ser necesario realizar un segundo procedimiento para extraer los implantes. CUIDADO POSOPERATORIO 1. Cuidado antes de la unión ósea. Inmovilizar y/o sostener externamente las estructuras esqueléticas que han recibido implantes metálicos quirúrgicos hasta que se observe la unión esquelética. Soportar peso muy pronto aumenta sustancialmente la carga al implante y aumenta el riesgo de que el dispositivo se afloje, se doble o se rompa. Sólo se debe considerer el soportar peso muy pronto cuando hay fracturas estables con buen contacto de hueso con hueso. A los pacientes obesos y/o no adaptables, así como los pacientes que podrían estar predispuestos a cicatrización retardada o que no se produzca unión, deberían tener soporte auxiliar. El implante puede ser cambiado por un clavo más grande y fuerte después del tratamiento de las heridas de tejido blando. A LOS PACIENTES Y AL PERSONAL DE ENFERMERÍA SE LES DEBERÍA INFORMAR DE ESTOS RIESGOS. 2. Cuidado posterior a la unión ósea. Aún después de la unión ósea, se le debe advertir al paciente que es más probable que ocurra una fractura con el implante puesto y poco después de extraerlo, en lugar de posteriormente, cuando los espacios que quedan en el hueso al extraer el implante se han llenado completamente. Se les debe advertir a los pacientes que no deben realizar actividades sin ayuda, que requieran caminar o levantar pesos. La atención posoperatoria y la terapia física deberían ser estructuradas para evitar la carga en la extremidad operative hasta que la estabilidad sea evidente. Se deben tomar precauciones posoperatorias adicionales cuando la línea de la fractura ocurra a 5 cm del orificio del tornillo del clavo, puesto que esto coloca mayor esfuerzo en el clavo, en el lugar del orificio del tornillo transversal. 3. Extracción del implante. El cirujano que opere hará las recomendaciones finales con relación a la extracción de los implantes, considerando todos los hechos y circunstancias. Smith & Nephew sugiere que se extraigan los implantes cuando sea posible y después que se haya observado una unión ósea. La extracción es particularmente aconsejable en el caso de los pacientes más jóvenes y más activos. En la ausencia de una bursa o dolor, no se sugiere la extracción de los implantes en los pacientes de avanzada edad o debilitados.

5 4. Debe indicarse al paciente que consulte a un médico antes de entrar en entornos potencialmente adversos que podrían afectar al funcionamiento del implante, como campos electromagnéticos o magnéticos, incluidos los entornos de resonancia magnética. SEGURIDAD DEL ENTORNO DE IMR (Imágenes por resonancia magnética) No se ha evaluado la seguridad y compatibilidad de los dispositivos del sistema de enclavado intramedular de Smith & Nephew, Inc. para entornos de RM. No ha sido probado el calentamiento o desplazamiento de los dispositivos del sistema de enclavado intramedular de Smith & Nephew en entornos de RM. NO VOLVER A USAR Los implantes metálicos quirúrgicos NUNCA SE DEBEN VOLVER A USAR. Los esfuerzos y fracturas, aunque no se noten mediante una inspección visual, pueden haberse creado durante el implante. Los dispositivos de un solo uso no deben reutilizarse debido a los riesgos de rotura, fallo o infección del paciente. POSIBLES EFECTOS SECUNDARIOS 1. Aflojamiento, dobladura, rajadura o fractura de los componentes del implante. 2. Acortamiento o pérdida de la posición anatómica de la extremidad sin unión o con unión mala, con rotación o angulación. 3. Infecciones profundas o superficiales. 4. Lesión irritante de los tejidos blandos, incluyendo el síndrome del manguito rotatorio. 5. Fracturas supracondilares por clavos retrógrados. 6. Reacciones del tejido, las cuales incluyen, reacciones macrófagas y contra cuerpos extraños, adyacentes a los implantes. 7. Aunque poco comunes, se han informado reacciones de sensibilidad a los metales y/o alérgicas a materiales extraños ocurridas en pacientes. 8. Amplitud restringida de movilidad en la articulación adyacente al punto de inserción del Clavo ENDER, generalmente transitoria debida a los clavos que sobresalen. EMPAQUETADO Y ETIQUETADO Sólo se debería aceptar los componentes si son recibidos por el hospital o cirujano y el empaquetado y etiquetado de la fábrica están intactos. Si se ha roto la barrera estéril, devuelva el componente a Smith & Nephew, Inc. ESTERILIZACIÓN Para componentes estériles, el método de esterilización se indica en la etiqueta. Los componentes de implante estériles tienen un nivel de garantía de esterilidad de Los componentes en envase esterilizado se suministran en un embalaje protector con barrera estéril. Compruebe que los envases no están pinchados ni sufren otros daños antes de la cirugía. Si se ha roto la barrera estéril, devuelva el componente a Smith & Nephew, Inc. Si no se especifica lo contrario, los componentes se suministran sin esterilizar y deben limpiarse y esterilizarse antes de la cirugía. Para implantes traumatológicos no estériles (por ejemplos, placas, clavos y tornillos), retire todo el embalaje y etiquetado originales antes de la esterilización. Es importante realizar una limpieza adecuada

6 antes de la esterilización. Consulte el documento sobre recomendaciones para la descontaminación y la esterilización de los dispositivos ortopédicos de Smith & Nephew, que se proporciona con los juegos de instrumentos de Smith & Nephew, para obtener más información acerca de las instrucciones de limpieza y los procedimientos de esterilización validados. NO REUTILIZAR los componentes de implante ni los instrumentos desechables de un solo uso. No reesterilice los productos con cojinetes/fundas internas de plástico porque se pueden dañar durante la reesterilización. Las etiquetas de estos productos tendrán la siguiente anotación NO SE PUEDE REESTERILIZAR. PARÁMETROS RECOMENDADOS PARA EL CICLO DE ESTERILIZACIÓN CON VAPOR Ciclo de vapor de eliminación dinámica de aire (prevacío): 132 C (270 F) durante 4 minutos o 135 C (275 F) durante 3 minutos y un tiempo de secado de vacío mínimo de 30 minutos. Ciclo de vapor de desplazamiento por gravedad: 132 C (270 F) durante 30 minutos y un tiempo de secado de vacío mínimo de 30 minutos Ciclo de vapor flash (sólo instrumentos reutilizables): Temperatura de exposición: 132 C (270 F) durante 10 minutos en un ciclo de desplazamiento por gravedad o 4 minutos en un ciclo de eliminación dinámica del aire (prevacío). Ciclo de vapor en el Reino Unido: 134 C durante 3 minutos y un tiempo de secado de vacío mínimo de 30 minutos (Nota: la evacuación y los pulsos de la esterilización deben llevarse a cabo de acuerdo con HTM 2010.). Los dispositivos de contención deben envolverse con un envoltorio del suministro central aprobado (CSR) o colocarse en un contenedor rígido reutilizable aprobado para la esterilización. Es posible que no todos los envoltorios de esterilización estén aprobados para todos los tipos de ciclos. Consulte al fabricante para conocer los usos aprobados. RECUPERACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS IMPLANTES EXTRAÍDOS La parte más importante de la recuperación de implantes quirúrgicos es evitar daños que puedan anular el examen científico. Se debe tener especial cuidado para proteger el implante de daños durante su manipulación y envío. Siga los procedimientos internos del hospital para la recuperación y el análisis de implantes retirados durante la cirugía. Al manipular implantes extraídos, tenga cuidado de no extender patógenos sanguíneos. Si el implante se va a devolver a Smith & Nephew, Inc. para su análisis, póngase en contacto con el servicio al cliente utilizando los números de teléfono indicados en la sección de información.

7 INFORMACIÓN Para obtener más información, comuníquese con el Servicio de Atención al Cliente al +1 (800) para las llamadas dentro de EE.UU. continental y al +1 (901) para todas las llamadas internacionales. Centros de fabricación y representante en la Unión Europea: Smith & Nephew Inc Brooks Road Memphis, TN 38116, EE. UU. Tel: Smith & Nephew Orthopaedics GmbH Alemannenstrasse Tuttlingen, Alemania Tel: 07462/208-0 Fax: 07462/ Precaución: La Ley Federal (de los Estados Unidos) sólo permite la venta de este dispositivo a través de un médico o mediante receta de éste. Marca Comercial de Smith & Nephew, ciertas marcas registradas en la Oficina de Patentes y Marcas Comerciales de los EE.UU Rev. B

Sistema de placas LCP 2.4/2.7 de ángulo variable para antepié y mesopié. Placas específicas para osteotomías, artrodesis y fracturas del pie.

Sistema de placas LCP 2.4/2.7 de ángulo variable para antepié y mesopié. Placas específicas para osteotomías, artrodesis y fracturas del pie. Sistema de placas LCP 2.4/2.7 de ángulo variable para antepié y mesopié. Placas específicas para osteotomías, artrodesis y fracturas del pie. Tecnología de compresión Bloqueo de ángulo variable Implantes

Más detalles

El 20% de pacientes con una fractura osteoporótica tendrán una segunda fractura

El 20% de pacientes con una fractura osteoporótica tendrán una segunda fractura TEMA 21.- FRACTURAS DE LA EXTREMIDAD PROXIMAL Y DIAFISIS DE FÉMUR 1 1. Fracturas de cadera 2. Fracturas subtrocantéreas 3. Fracturas diafisarias de fémur Fracturas de cadera -Epidemiología Hay más de 70.000

Más detalles

L I N E A S D E P R O D U C T O S. Acumed

L I N E A S D E P R O D U C T O S. Acumed L I N E A S D E P R O D U C T O S Acumed SISTEMAS ENDOSCOPICOS DE CIRUGIA DE COLUMNA 1) Indicaciones: Hernia con extrusión de disco, hernia con secuestro de disco, Espondilólisis lumbar crónica, Estenosis

Más detalles

11 Número de publicación: 2 247 449. 51 Int. Cl. 7 : A61B 17/72. 74 Agente: Roeb Díaz-Álvarez, María

11 Número de publicación: 2 247 449. 51 Int. Cl. 7 : A61B 17/72. 74 Agente: Roeb Díaz-Álvarez, María 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 247 449 1 Int. Cl. 7 : A61B 17/72 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 009903.0 86 Fecha de presentación

Más detalles

Sistema de placas LCP 2.4/2.7 de ángulo variable para antepié y mesopié. Placas específicas para osteo - tomías, artrodesis y fracturas del pie.

Sistema de placas LCP 2.4/2.7 de ángulo variable para antepié y mesopié. Placas específicas para osteo - tomías, artrodesis y fracturas del pie. Sistema de placas LCP 2.4/2.7 de ángulo variable para antepié y mesopié. Placas específicas para osteo - tomías, artrodesis y fracturas del pie. Tecnología de compresión Bloqueo de ángulo variable Implantes

Más detalles

Ortopedia veterinaria Aesculap. Clavo bloqueado Targon VET

Ortopedia veterinaria Aesculap. Clavo bloqueado Targon VET Ortopedia veterinaria Aesculap Clavo bloqueado Targon VET Targon VET Flexibilidad Estabilidad Dinamismo El sistema Targon VET está basado en una tecnología nueva que cambia los principios conocidos sobre

Más detalles

Instrucciones de uso. Prueba de imagen de resonancia magnética (RMN) Neuro El sistema de implante coclear

Instrucciones de uso. Prueba de imagen de resonancia magnética (RMN) Neuro El sistema de implante coclear Prueba de imagen de resonancia magnética (RMN) Instrucciones de uso Neuro El sistema de implante coclear 0459 (2015) Neurelec S.A.S 2720 Chemin Saint Bernard, 06220 Vallauris Francia TEL.: +33 (0)4 93

Más detalles

11 Número de publicación: 1 059 671. 21 Número de solicitud: U 200500365. 51 Int. Cl. 7 : A61B 17/74. 72 Inventor/es: Pérez Cosias, Germán

11 Número de publicación: 1 059 671. 21 Número de solicitud: U 200500365. 51 Int. Cl. 7 : A61B 17/74. 72 Inventor/es: Pérez Cosias, Germán 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 1 09 671 21 Número de solicitud: U 2000036 1 Int. Cl. 7 : A61B 17/74 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U 22 Fecha de presentación:

Más detalles

Un paso adelante. Sistema de placas bloqueadas de ángulo variable

Un paso adelante. Sistema de placas bloqueadas de ángulo variable Un paso adelante Sistema de placas bloqueadas de ángulo variable Una día en la vida... Sala de exploración n.º 1 Sala de exploración n.º 2 Sala de exploración n.º 3 El paciente se ha caído por las escaleras

Más detalles

Información para pacientes ESCOLIOSIS / DEFORMIDAD DEL ADULTO

Información para pacientes ESCOLIOSIS / DEFORMIDAD DEL ADULTO ESCOLIOSIS / DEFORMIDAD DEL ADULTO Decimos que un adulto tiene una deformidad de su columna vertebral cuando una persona en la que ya ha terminado el crecimiento óseo presenta una alteración evidente de

Más detalles

Sistema universal para columna vertebral (USS Universal Spine System). Gama completa y versátil de carga lateral.

Sistema universal para columna vertebral (USS Universal Spine System). Gama completa y versátil de carga lateral. Torácico Lumbar Pélvico Posterior Anterior Sistema universal para columna vertebral (USS Universal Spine System). Gama completa y versátil de carga lateral. Sistema USS (Universal Spine System) La gama

Más detalles

PLIEGO DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS CONCURSO PROCEDIMIENTO ABIERTO 18/2008 HUP IMPLANTES Y MATERIAL DESECHABLE PARA OSTEOSÍNTESIS

PLIEGO DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS CONCURSO PROCEDIMIENTO ABIERTO 18/2008 HUP IMPLANTES Y MATERIAL DESECHABLE PARA OSTEOSÍNTESIS PLIEGO DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS CONCURSO PROCEDIMIENTO ABIERTO 18/2008 HUP IMPLANTES Y MATERIAL DESECHABLE PARA OSTEOSÍNTESIS Lote Bien/Producto Cantidad LOTE 1 OSTEOSÍNTESIS GENERAL, PLACAS Y TORNILLOS

Más detalles

INFORMACION TECNICA. Es importante que el tamaño se mantenga aún cuando el número de compresas puede variar.

INFORMACION TECNICA. Es importante que el tamaño se mantenga aún cuando el número de compresas puede variar. INFORMACION TECNICA Especificación Hojas de 21.1 X 29.7 cm impresas con un indicador químico en líneas diagonales, el cual cambia de color de amarillo claro a negro una vez procesada la hoja. La hoja se

Más detalles

Osteosíntesis. AxSOS. Sistema de Placas de Bloqueo. Técnica Quirúrgica. Pequeños Fragmentos Grandes Fragmentos

Osteosíntesis. AxSOS. Sistema de Placas de Bloqueo. Técnica Quirúrgica. Pequeños Fragmentos Grandes Fragmentos Osteosíntesis AxSOS Sistema de Placas de Bloqueo Técnica Quirúrgica Pequeños Fragmentos Grandes Fragmentos 1 Introducción El sistema periarticular de placas de bloqueo AxSOS, es la línea de Stryker de

Más detalles

La prescripción de una órtesis debe ser efectuada por el médico después de un examen clínico completo.

La prescripción de una órtesis debe ser efectuada por el médico después de un examen clínico completo. Pablo Martínez Miñarro Fisioterapeuta del miembro superior Miembro del GEMMSOR La introducción del termino órtesis es muy reciente, Bennett 1956, en el léxico ortopédico. Los estudios iniciales estaban

Más detalles

Fundas estériles para los rinofaringolaringoscopios flexibles de KARL STORZ ORL 138 2.0 03/2016-ES

Fundas estériles para los rinofaringolaringoscopios flexibles de KARL STORZ ORL 138 2.0 03/2016-ES Fundas estériles para los rinofaringolaringoscopios flexibles de KARL STORZ ORL 138 2.0 03/2016-ES Las fundas estériles pueden utilizarse para exploraciones endoscópicas de las vías respiratorias superiores,

Más detalles

Fracturas de Colles. Introducción.

Fracturas de Colles. Introducción. Fracturas de Colles Introducción. El epónimo de fractura de Colles se utiliza normalmente para referirse a las fracturas de la extremidad distal del radio, hasta 2 cm por encima de la interlinea articular.

Más detalles

Fracturas múltiples de los miembros

Fracturas múltiples de los miembros ISSN 1515-1786 Rev. Asoc. Arg. Ortop. y Traumatol. Vol. 60, N Q 2, págs. 178-183 Fracturas múltiples de los miembros Dr. JAVIER GONZÁLEZ* Paciente de 59 años de edad que consulta de urgencia al Servicio

Más detalles

Miomectomía da Vinci. Cambiando la experiencia de la cirugía

Miomectomía da Vinci. Cambiando la experiencia de la cirugía Miomectomía da Vinci Cambiando la experiencia de la cirugía SFlb Es usted candidata para la más reciente opción de tratamiento para los miomas uterinos? Su médico puede ofrecerle un nuevo procedimiento

Más detalles

EXACTECH CADERA. Técnica quirúrgica. Vástagos femorales largos. Surgeon focused. Patient driven. TM

EXACTECH CADERA. Técnica quirúrgica. Vástagos femorales largos. Surgeon focused. Patient driven. TM EXACTECH CADERA Técnica quirúrgica Vástagos femorales largos Surgeon focused. Patient driven. TM ÍNDICE PLANIFICACIÓN PREOPERATORIA 3 DIMENSIONES DE LOS IMPLANTES EVIDENCE 4 MATERIAL 4 TÉCNICA QUIRÚRGICA

Más detalles

Programa de Protección Manual

Programa de Protección Manual Página 1 de 12 Página 2 de 12 1 OBJETIVO El presente programa tiene por objetivo definir los estándares mínimos que se requieren para un programa de Protección para nuestras manos, incluyendo la selección,

Más detalles

Principios Biomecánicos de los sistemas de fijación

Principios Biomecánicos de los sistemas de fijación Principios Biomecánicos de los sistemas de fijación Alumnas: Barros, Lucia. Ruiz, Florencia. Salas, Yanina. Clínica Quirúrgica kinefisiátrica Objetivos: Conocer los distintos tipos de osteosíntesis para

Más detalles

Artroscopía de tobillo

Artroscopía de tobillo Artroscopía de tobillo Extracción de cuerpos libres y espolones Qué es la artroscopia? Sus articulaciones le ayudan a moverse libremente. Pero vivir con una articulación desgastada o dañada puede hacer

Más detalles

C.P.A. 4/2007 HUP IMPLANTES Y MATERIAL DESECHABLE PARA OSTEOSÍNTESIS

C.P.A. 4/2007 HUP IMPLANTES Y MATERIAL DESECHABLE PARA OSTEOSÍNTESIS PLIEGO DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS C.P.A. 4/2007 HUP IMPLANTES Y MATERIAL DESECHABLE PARA OSTEOSÍNTESIS Lote Bien/Producto Cantidad 1 Tipo Ud. PRECIO UNITARIO DE LICITACIÓN PARTIDA I OSTEOSÍNTESIS GENERAL,

Más detalles

SISTEMA DE FIJACIÓN PARA DEDO DEL PIE EN MARTILLO PRO-TOE

SISTEMA DE FIJACIÓN PARA DEDO DEL PIE EN MARTILLO PRO-TOE ES SISTEMA DE FIJACIÓN PARA DEDO DEL PIE EN MARTILLO PRO-TOE 150859-1 Los siguientes idiomas se incluyen en este paquete: English (en) Deutsch (de) Nederlands (nl) Français (fr) Español (es) Italiano (it)

Más detalles

SISTEMA DE IMPLANTE FuseFORCE

SISTEMA DE IMPLANTE FuseFORCE ES SISTEMA DE IMPLANTE FuseFORCE 152189-0 Los siguientes idiomas se incluyen en este paquete: English (en) Deutsch (de) Nederlands (nl) Français (fr) Español (es) Italiano (it) Português (pt) 中文 - Chinese

Más detalles

Arnés Dieléctrico U1620 Con una argolla Ficha Técnica

Arnés Dieléctrico U1620 Con una argolla Ficha Técnica Arnés Dieléctrico U1620 Con una argolla Ficha Técnica Descripción El Arnés Dieléctrico modelo U1620 de 3M, es un arnés diseñado especialmente para trabajos con riesgos eléctricos, está fabricado con fundas

Más detalles

Breve Historia de la Fijación Externa. La fijación externa es un método más de osteosíntesis, teniendo múltiples pero precisas indicaciones.

Breve Historia de la Fijación Externa. La fijación externa es un método más de osteosíntesis, teniendo múltiples pero precisas indicaciones. Breve Historia de la Fijación Externa Dr. Luciano Della Rosa ldellarosa@intramed.net La fijación externa es un método más de osteosíntesis, teniendo múltiples pero precisas indicaciones. No se trata de

Más detalles

11 Número de publicación: 2 220 379. 51 Int. Cl. 7 : A61B 17/72. 72 Inventor/es: Adam, Michael. 74 Agente: Ungría López, Javier

11 Número de publicación: 2 220 379. 51 Int. Cl. 7 : A61B 17/72. 72 Inventor/es: Adam, Michael. 74 Agente: Ungría López, Javier 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 220 379 1 Int. Cl. 7 : A61B 17/72 A61B 17/74 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 00810083.6 86

Más detalles

Guía del paciente para la sustitución con disco cervical artificial. Este manual es cortesía del consultorio de su médico.

Guía del paciente para la sustitución con disco cervical artificial. Este manual es cortesía del consultorio de su médico. Este manual es cortesía del consultorio de su médico. Este manual ha sido desarrollado por Spinal Kinetics, Inc., el fabricante del disco artificial M6. MKT 0030 Rev. 2 2008 Spinal Kinetics, Inc. SPINAL

Más detalles

Polarus PHP (Placas de Humero Proximal)

Polarus PHP (Placas de Humero Proximal) Polarus PHP (Placas de Humero Proximal) México D.F. 27 de Abril, 2012 ANATOMIA Cabeza Posterior Anterior QUE OPCIONES TENEMOS PARA TRATAR FRACTURAS DE HUMERO PROXIMAL? PLACAS CLAVOS Tratamiento quirúrgico

Más detalles

CAPÍTULO VI REDUCCIÓN DE COSTOS DE SOLDADURA. Las operaciones de soldadura al arco utilizan metales de

CAPÍTULO VI REDUCCIÓN DE COSTOS DE SOLDADURA. Las operaciones de soldadura al arco utilizan metales de 181 CAPÍTULO VI REDUCCIÓN DE COSTOS DE SOLDADURA. Las operaciones de soldadura al arco utilizan metales de aportación que dependen de muchos factores económicos que están relacionados con la cantidad de

Más detalles

INMOVILIZACIONES (FÉRULAS, VENDAJES BLANDOS) Y TRACCIÓN ESQUELÉTICA

INMOVILIZACIONES (FÉRULAS, VENDAJES BLANDOS) Y TRACCIÓN ESQUELÉTICA INMOVILIZACIONES (FÉRULAS, VENDAJES BLANDOS) Y TRACCIÓN ESQUELÉTICA Dra. Lina María Vélez C. QUE ES? Consiste en mantener los segmentos lesionados en la mejor posición durante el tiempo necesario para

Más detalles

PLIEGO DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS PROCEDIMIENTO ABIERTO 15/2011 HUP MATERIAL IMPLANTABLE PARA OSTEOSÍNTESIS. dad

PLIEGO DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS PROCEDIMIENTO ABIERTO 15/2011 HUP MATERIAL IMPLANTABLE PARA OSTEOSÍNTESIS. dad PLIEGO DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Lote Bien/Producto 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 1.10 1.11 1.12 1.13 PROCEDIMIENTO ABIERTO 15/2011 HUP MATERIAL IMPLANTABLE PARA OSTEOSÍNTESIS LOTE 1 OSTEOSÍNTESIS

Más detalles

LESIONES DEL CODO. Las fracturas del codo más frecuentes son las de cabeza radial en adulto y las

LESIONES DEL CODO. Las fracturas del codo más frecuentes son las de cabeza radial en adulto y las LESIONES DEL CODO Las fracturas del codo más frecuentes son las de cabeza radial en adulto y las de extremo distal humeral en niños. 1. Fracturas de la cabeza radial. Las fracturas de la cabeza del radio

Más detalles

Índice Introducción Capítulo 1. Conceptos del diseño y el diseño industrial. Capítulo 2: Artritis Juvenil Capítulo 3:Objetos Y Juegos Terapéutico

Índice Introducción Capítulo 1. Conceptos del diseño y el diseño industrial. Capítulo 2: Artritis Juvenil Capítulo 3:Objetos Y Juegos Terapéutico Índice Introducción Capítulo 1. Conceptos del diseño y el diseño industrial. 1.1 Breve introducción al diseño 1.1.1. Diseño centrado en el usuario 1.1.2. El producto de diseño y sus detalles 1.2 El rol

Más detalles

HOSPITAL UNIVERSITARIO DEPTO. SME

HOSPITAL UNIVERSITARIO DEPTO. SME HOSPITAL UNIVERSITARIO DEPTO. SME FRACTURAS DE FÉMUR RESIDENTE Dr. Jorge Gutiérrez Hibler RII 12-Diciembre-2000 1.6 % Más frecuente en varones. Tracción esquelética. Fijación externa, placas de compresión,

Más detalles

Guía de Práctica Clínica GPC

Guía de Práctica Clínica GPC Guía de Práctica Clínica GPC Diagnóstico Oportuno De O S T E O S A R C O M A en Niños Y Adolescentes En Primer Y Segundo Nivel De Atención Médica Guía de Referencia Rápida Catálogo Maestro de GPC: IMSS-197

Más detalles

MEFiSTO. Sistema de fijación monolateral externa para trauma y ortopedía.

MEFiSTO. Sistema de fijación monolateral externa para trauma y ortopedía. MEFiSTO. Sistema de fijación monolateral externa para trauma y ortopedía. Técnica quirúrgica y de montaje Esta publicación no ha sido concebida para su distribución en los EE.UU. Instrumentos e implantes

Más detalles

ANATOMÍA APLICADA PEQUEÑOS ANIMALES Prof. José Luis Morales López LUXACION ROTULINANA. Javier Vazquez Rodríguez Lucía Tajahuerce Dario Gonzalez

ANATOMÍA APLICADA PEQUEÑOS ANIMALES Prof. José Luis Morales López LUXACION ROTULINANA. Javier Vazquez Rodríguez Lucía Tajahuerce Dario Gonzalez ANATOMÍA APLICADA PEQUEÑOS ANIMALES Prof. José Luis Morales López LUXACION ROTULINANA Javier Vazquez Rodríguez Lucía Tajahuerce Dario Gonzalez LUXACIÓN N ROTULIANA DESLIZAMIENTO DE LA RÓTULA R POR FALTA

Más detalles

NUEVOS ANCLAJES DE HOMBRO

NUEVOS ANCLAJES DE HOMBRO NUEVOS ANCLAJES DE HOMBRO Super Revo El Nuevo Gran Anclaje de Linvatec Super Revo Que es el Super Revo? Super Revo es el nuevo anclaje de hombro de Linvatec para lesión del manguito de los rotadores Super

Más detalles

PARA EL PACIENTE RESERVORIO VENOSO SUBCUTÁNEO INSTITUTO DONOSTIA DE ONCO-HEMATOLOGÍA HOSPITAL DONOSTIA

PARA EL PACIENTE RESERVORIO VENOSO SUBCUTÁNEO INSTITUTO DONOSTIA DE ONCO-HEMATOLOGÍA HOSPITAL DONOSTIA PARA EL PACIENTE VENOSO SUBCUTÁNEO INSTITUTO DONOSTIA DE ONCO-HEMATOLOGÍA HOSPITAL DONOSTIA VENOSO SUBCUTÁNEO ÍNDICE Edición: Unidad de Comunicación Hospital Donostia. Depósito Legal: SS-400-2011 Qué es

Más detalles

11 Número de publicación: 2 198 696. 51 Int. Cl. 7 : A61B 17/72. 74 Agente: Roeb Díaz-Álvarez, María

11 Número de publicación: 2 198 696. 51 Int. Cl. 7 : A61B 17/72. 74 Agente: Roeb Díaz-Álvarez, María 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 198 696 51 Int. Cl. 7 : A61B 17/72 A61B 17/74 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 98907105.5

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN INSTRUMENTACION QUIRURGICA EN TRAUMATOLOGIA Y CIRUGIA ORTOPEDICA

PROGRAMA DE CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN INSTRUMENTACION QUIRURGICA EN TRAUMATOLOGIA Y CIRUGIA ORTOPEDICA PROGRAMA DE CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN INSTRUMENTACION QUIRURGICA EN TRAUMATOLOGIA Y CIRUGIA ORTOPEDICA MODULO 1: INTRODUCCION AL AREA QUIRURGICA ESTRUCTURA DEL AREA QUIRURGICA Zonas de área del

Más detalles

Clavo centromedular bloqueado

Clavo centromedular bloqueado www.medigraphic.org.mx Volumen 5, Número 2 Abr.-Jun. 2009 Clavo centromedular bloqueado Luz Gerardo Aguilar,* María Elena Rodríguez Álvarez** RESUMEN Se habla de la biomecánica de los clavos centromedulares

Más detalles

Estabilización de dentaduras con implantes dentales

Estabilización de dentaduras con implantes dentales Sabe que hay una manera de hacer más seguras dentaduras inestables? Estabilización de dentaduras con implantes dentales Los problemas de una dentadura inestable Millones de personas en todo el mundo han

Más detalles

Roscas de Filtros Spin-on: Cortadas o Roladas

Roscas de Filtros Spin-on: Cortadas o Roladas Boletín de Servicio Técnico 94-3R Roscas de Filtros Spin-on: Cortadas o Roladas El filtro Spin-on (sellado o roscado en Español) ha sido el diseño más popular y ampliamente aplicado para la filtración

Más detalles

Esqueleto Apendicular Extremidades. Equipo Docentes TENS-TEGYN.CFT Santo Tomas-Santiago

Esqueleto Apendicular Extremidades. Equipo Docentes TENS-TEGYN.CFT Santo Tomas-Santiago Esqueleto Apendicular Extremidades Equipo Docentes TENS-TEGYN.CFT Santo Tomas-Santiago Equipo Docentes TENS-TEGYN.CFT Santo Tomas-Santiago OSTEOLOGIA MIEMBRO SUPERIOR ESQUELETO MIEMBRO SUPERIOR Formado

Más detalles

Accionamientos para toldos Línea de producto: transmisiones 412F5..

Accionamientos para toldos Línea de producto: transmisiones 412F5.. Hoja de características del producto Accionamientos para toldos Línea de producto: transmisiones 412F5.. I. Aplicaciones para el cliente 1. Seguridad de uso Los fallos en el accionamiento de las instalaciones

Más detalles

PRIMEROS AUXILIOS EN ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS. Nombre del alumno: Profesor: Fecha:

PRIMEROS AUXILIOS EN ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS. Nombre del alumno: Profesor: Fecha: PRIMEROS AUXILIOS EN ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS Nombre del alumno: Profesor: Fecha: 2. Espacio sugerido: Canchas deportivas del plantel o un espacio abierto disponible. 3. Desempeños y habilidades.

Más detalles

Las principales lesiones que afectan a los huesos, tendones, Fracturas, Esguinces, Luxaciones, Calambres y Desgarros.

Las principales lesiones que afectan a los huesos, tendones, Fracturas, Esguinces, Luxaciones, Calambres y Desgarros. Las lesiones de los huesos, articulaciones y músculos ocurren con frecuencia. Estas son dolorosas pero raramente mortales; pero si son atendidas inadecuadamente pueden causar problemas serios e incluso

Más detalles

Instrucciones de Uso INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS

Instrucciones de Uso INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS Instrucciones de Uso INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS Las técnicas utilizadas para la realización de cirugías con estos instrumentos quirúrgicos son altamente especializadas y envuelven procedimientos específicos,

Más detalles

HOSPITAL UNIVERSITARIO Dr. José E. González.

HOSPITAL UNIVERSITARIO Dr. José E. González. HOSPITAL UNIVERSITARIO Dr. José E. González. CURSO DE MIEMBRO SUPERIOR. FRACTURAS DE HÚMERO PROXIMAL Y DE ESCÁPULA. Dr. Ricardo Salinas. Dr. Guadalupe Mendoza. Dr. Ricardo González Alcocer R2 HISTORIA

Más detalles

Sistema de Grandes Fragmentos

Sistema de Grandes Fragmentos Distribuidor Autorizado Sistema de Grandes Fragmentos Indicaciones Fijación interna de fracturas de húmero, fémur y tibia. Cirugía de revisión de pseudoartrosis, no unión y mal-unión Osteotomías, Artrodesis

Más detalles

displasia frontonasal

displasia frontonasal guía para entender la displasia frontonasal una publicación de children s craniofacial association 1 guía para entender la displasia frontonasal e sta guía ha sido diseñada para responder las preguntas

Más detalles

GUANTES QUIRURGICOS MARCA: CEGAMED. Para un óptimo uso del producto se debe tomar en cuenta lo siguiente:

GUANTES QUIRURGICOS MARCA: CEGAMED. Para un óptimo uso del producto se debe tomar en cuenta lo siguiente: GUANTES QUIRURGICOS Tallas : 6.5 7.0 7.5-8.0-8.5 Látex Natural Bajo nivel de talco Esterilización: GAMMA Desechables, de un solo uso Anatómicos Resistentes. MODO DE USO Para un óptimo uso del producto

Más detalles

FRACTURAS DE FÉMUR: Accesos quirúrgicos y principales técnicas

FRACTURAS DE FÉMUR: Accesos quirúrgicos y principales técnicas FRACTURAS DE FÉMUR: Accesos quirúrgicos y principales técnicas Anatomía Aplicada de los Pequeños Animaleas FRANCISCO JOSÉ CARRASCO REPRESA Enero 2009 Prof. Dr. José L. Morales López 1. Introducción. ÍNDICE

Más detalles

LUMBALGIA DRA. ILSA Y. MORENO DEL CID MEDICINA INTERNA- REUMATOLOGÍA

LUMBALGIA DRA. ILSA Y. MORENO DEL CID MEDICINA INTERNA- REUMATOLOGÍA LUMBALGIA DRA. ILSA Y. MORENO DEL CID MEDICINA INTERNA- REUMATOLOGÍA Diplomado de Atención Primaria 9 de junio de 2015 LUMBALGIA 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. DEFINICIÓN PORQUÉ HABLAR DE DOLOR LUMBAR HISTORIA NATURAL

Más detalles

Técnica Quirúrgica. Sistema acetabular. Inserto Constreñido

Técnica Quirúrgica. Sistema acetabular. Inserto Constreñido Técnica Quirúrgica Sistema acetabular Inserto Constreñido Lista de cirujanos participantes en el diseño Smith & Nephew agradece a los cirujanos siguientes su participación como parte del equipo de diseño

Más detalles

Sistema de enclavado Femoral

Sistema de enclavado Femoral Osteosíntesis T2 Sistema de enclavado Femoral Técnica Quirúrgica Sistema de enclavado femoral Cirujanos que han contribuido: Prof. Dr. Volker Bühren Jefe de cirugía Director médico del Murnau Trauma Center

Más detalles

X-Plain Pérdida de audición Sumario

X-Plain Pérdida de audición Sumario X-Plain Pérdida de audición Sumario Los problemas de audición son bastante comunes entre las personas de edad avanzada. Una de cada tres personas mayores de 65 años padece de pérdida de audición. La mayoría

Más detalles

2.- PERFILES LAMINADOS EN CALIENTE. 2.1. Definición.

2.- PERFILES LAMINADOS EN CALIENTE. 2.1. Definición. 2.- PERFILES LAMINADOS EN CALIENTE 2.1. Definición. El acero está compuesto por hierro y carbono en muy baja proporción (generalmente menos del 1%), así como pequeñas cantidades de algunos otros elementos

Más detalles

www.pneumatictube.com

www.pneumatictube.com Los hospitales son sistemas muy complejos que desempeñan infinidad de tareas, las cuales siempre son urgentes al estar en juego la salud de la gente. La combinación de velocidad y confiabilidad de los

Más detalles

HCS 2.4/3.0. Tornillo de compresión ocultable.

HCS 2.4/3.0. Tornillo de compresión ocultable. HCS 2.4/3.0. Tornillo de compresión ocultable. Técnica quirúrgica Esta publicación no ha sido concebida para su distribución en los EE.UU. Instrumentos e implantes aprobados por la AO Foundation. Índice

Más detalles

CÁNCER DE HUESOS Y TEJIDOS BLANDOS UM/SYLVESTER GRUPO DE ESPECIALISTAS

CÁNCER DE HUESOS Y TEJIDOS BLANDOS UM/SYLVESTER GRUPO DE ESPECIALISTAS CÁNCER DE HUESOS Y TEJIDOS BLANDOS UM/SYLVESTER GRUPO DE ESPECIALISTAS CUÁL ES EL PROPÓSITO DE ESTE FOLLETO? Hemos creado este folleto para personas diagnosticadas con cáncer de huesos o cáncer de tejidos

Más detalles

Sistema Esqueletal u Óseo. Por: Wilfredo Santiago

Sistema Esqueletal u Óseo. Por: Wilfredo Santiago Sistema Esqueletal u Óseo Por: Wilfredo Santiago Introducción El esqueleto humano tiene 206 huesos. Se compone de 2 partes principalmente Esqueleto axial huesos del cráneo, columna vertebral y caja toraxica

Más detalles

Módulos de memoria Guía del usuario

Módulos de memoria Guía del usuario Módulos de memoria Guía del usuario Copyright 2007 Hewlett-Packard Development Company, L.P. La información contenida en el presente documento está sujeta a cambios sin previo aviso. Las únicas garantías

Más detalles

rainbowsystem.com Rexair LLC Troy, Michigan 2013 Rexair LLC R15815Y-0 Impreso en los Estados Unidos

rainbowsystem.com Rexair LLC Troy, Michigan 2013 Rexair LLC R15815Y-0 Impreso en los Estados Unidos rainbowsystem.com Rexair LLC Troy, Michigan 2013 Rexair LLC R15815Y-0 Impreso en los Estados Unidos Número de Atención al Cliente Como parte del programa de Atención al Cliente de Rexair, cada producto

Más detalles

400. EVALUACION DE RIESGO Y CONTROL INTERNO

400. EVALUACION DE RIESGO Y CONTROL INTERNO Introducción 400. EVALUACION DE RIESGO Y CONTROL INTERNO El propósito de esta Norma Internacional de Auditoría es establecer normas y proporcionar lineamientos para obtener una comprensión de los sistemas

Más detalles

Rotura del ligamento cruzado anterior y TPLO

Rotura del ligamento cruzado anterior y TPLO Rotura del ligamento cruzado anterior y TPLO ROTURA DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR (LCA) Los perros que ejercen actividades en las que fuerzan en exceso la habilidad del LCA suelen sufrir la ruptura del

Más detalles

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA TRAUMATISMOS DE MANO

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA TRAUMATISMOS DE MANO CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA TRAUMATISMOS DE MANO Nombre del paciente: No de historia: Nombre del médico que le informa: Fecha: EN QUÉ CONSISTE El propósito de la intervención consiste en reparar las

Más detalles

Cintura escapular. Clavícula. Escápula

Cintura escapular. Clavícula. Escápula Cintura escapular La cintura pelviana está compuesta por los huesos coxales y está fijada al tronco por lo que tiene funciones de sostén: recoge el peso del cuerpo y lo transmite a los pies y participa

Más detalles

Ficha técnica. El propósito de esta norma internacional es el de asegurar que los tornillos son capaces de perforar el taladro y formar la rosca de su

Ficha técnica. El propósito de esta norma internacional es el de asegurar que los tornillos son capaces de perforar el taladro y formar la rosca de su Nº : CH007 Titulo Norma ISO 10666:1999. Ficha técnica Tornillos autotaladrantes y autorroscantes. Características mecánicas y funcionales. 1.- Objeto y campo de aplicación. C/ Bizkargi, 6 POL. SARRIKOLA

Más detalles

PRINCIPIOS DE REDUCCIÓN DE FRACTURAS Y LUXACIONES

PRINCIPIOS DE REDUCCIÓN DE FRACTURAS Y LUXACIONES PRINCIPIOS DE REDUCCIÓN DE FRACTURAS Y LUXACIONES Dra. Lina María Vélez C. El tratamiento de las fracturas y las luxaciones exige restablecer la morfología del hueso y de las relaciones articulares de

Más detalles

Dra. Judith Perales Salazar (RIII) Julio 2011

Dra. Judith Perales Salazar (RIII) Julio 2011 Dra. Judith Perales Salazar (RIII) Julio 2011 DEFICIENCIA CONGÉNITA DE LAS EXTREMIDADES Extremidades superior (ES) e inferior (EI) : Están formadas 7º sem. Desarrollo embrionario. Deficiencia ES Día 28

Más detalles

Resumen de CardioMap TM

Resumen de CardioMap TM Revision 1.0.1 Resumen de CardioMap TM CardioMap TM es un Servicio de tecnología única e Internet que realiza rápidos (tanto como 30 segundos) y amplios análisis de las condiciones cardíacas de una persona.

Más detalles

Placa clavicular LCP con gancho.

Placa clavicular LCP con gancho. Guía técnica Placa clavicular LCP con gancho. Sistema de fijación con estabilidad angular para fracturas de la clavícula lateral y lesiones de la articulación acromioclavicular. Índice Introducción Características

Más detalles

PROTESIS DE CADERA. Por qué es necesaria una prótesis de cadera?

PROTESIS DE CADERA. Por qué es necesaria una prótesis de cadera? 1 Prof. Andrés Carranza Bencano. Sevilla PROTESIS DE CADERA Qué es una prótesis de Cadera? La prótesis de cadera es uno de los mayores adelantos de la cirugía ortopédica de este siglo. Esta técnica supone

Más detalles

ENTRENAMIENTO ANATOMÍA DEL TOBILLO. Propietario & confidencial. Solo para uso interno. No lo circule.

ENTRENAMIENTO ANATOMÍA DEL TOBILLO. Propietario & confidencial. Solo para uso interno. No lo circule. ENTRENAMIENTO ANATOMÍA DEL TOBILLO Anatomía del tobillo El tobillo es un mecanismo complejo. Los actos de la articulación del tobillo son como una bisagra, pero es mucho más que una articulación de bisagra

Más detalles

El conjunto de huesos y cartílagos: forma el esqueleto.

El conjunto de huesos y cartílagos: forma el esqueleto. Tenemos más de doscientos huesos, unas cien articulaciones y más de 650 músculos actuando coordinadamente. Gracias a la colaboración entre huesos y músculos mantenemos la postura y realizamos múltiples

Más detalles

Soluciones de placas Sistema de placas de bloqueo periarticulares de Zimmer

Soluciones de placas Sistema de placas de bloqueo periarticulares de Zimmer Resumen de las características del producto Soluciones de placas Sistema de placas de bloqueo periarticulares de Zimmer Óptima adaptación Trayectoria de los Tornillos Perfil decreciente (de grueso a delgado)

Más detalles

EFICACIA DE LA ESTERILIZACIÓN A VAPOR

EFICACIA DE LA ESTERILIZACIÓN A VAPOR EFICACIA DE LA ESTERILIZACIÓN A VAPOR Autora: María del Carmen Palma Holzapfel Revisión 2013 Sterile U Porqué probamos el proceso de esterilización a vapor? Para garantizar que el resultado del proceso

Más detalles

Sistemas de Fijación Externa INFORMACIÓN MÉDICA IMPORTANTE

Sistemas de Fijación Externa INFORMACIÓN MÉDICA IMPORTANTE Sistemas de Fijación Externa INFORMACIÓN MÉDICA IMPORTANTE ES NOTA ESPECIAL La fijación externa debe ser usada sólo bajo las indicaciones de médicos que tengan amplios conocimientos de la anatomía, fisiología

Más detalles

Sistema de tornillos SCFE. Tornillos de vástago canulados de 7.3 mm para deslizamiento de la cabeza femoral.

Sistema de tornillos SCFE. Tornillos de vástago canulados de 7.3 mm para deslizamiento de la cabeza femoral. Sistema de tornillos SCFE. Tornillos de vástago canulados de 7.3 mm para deslizamiento de la cabeza femoral. Técnica quirúrgica Esta publicación no ha sido concebida para su distribución en los EE.UU.

Más detalles

Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento de Fractura Diafisaria Cerrada del Cúbito

Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento de Fractura Diafisaria Cerrada del Cúbito Guía de Referencia Rápida Diagnóstico y Tratamiento de Fractura Diafisaria Cerrada del Cúbito GPC Guía de Práctica Clínica Número de Registro: IMSS-266-10 Guía de Referencia Rápida S52.2 Fractura de la

Más detalles

PROTOCOLO DE TRIAGE PREHOSPITALARIO DEL TRAUMA GRAVE EN LA PROVINCIA DE ALMERIA

PROTOCOLO DE TRIAGE PREHOSPITALARIO DEL TRAUMA GRAVE EN LA PROVINCIA DE ALMERIA PROTOCOLO DE TRIAGE PREHOSPITALARIO DEL TRAUMA GRAVE EN LA PROVINCIA DE ALMERIA Comité Provincial de Trauma PROTOCOLO PROVINCIAL DE TRIAGE PREHOSPITALARIO El Comité Provincial de Trauma Grave de Almería

Más detalles

Hoja de Seguridad (HDS)

Hoja de Seguridad (HDS) Hoja de Seguridad (HDS) Producto: Agorex Alfombra 1. Identificación del Producto Nombre: Agorex Alfombra Código Interno: 1444457 1 x 20 Kg 1444502 6 x 4,5 Kg Propósito: Adhesivo para revestimientos textiles.

Más detalles

X-Plain La artritis reumatoide Sumario

X-Plain La artritis reumatoide Sumario X-Plain La artritis reumatoide Sumario La artritis reumatoide es una enfermedad de las articulaciones bastante común. Afecta a más de 2 millones de estadounidenses. La artritis reumatoide es uno de los

Más detalles

CONCRETOS DE BAJA RETRACCIÓN: EL PRESENTE EN PISOS INDUSTRIALES Y EL FUTURO EN PAVIMENTOS VIALES

CONCRETOS DE BAJA RETRACCIÓN: EL PRESENTE EN PISOS INDUSTRIALES Y EL FUTURO EN PAVIMENTOS VIALES CONCRETOS DE BAJA RETRACCIÓN: EL PRESENTE EN PISOS INDUSTRIALES Y EL FUTURO EN PAVIMENTOS VIALES Ing. Fredy A. Rodríguez V. Especialista en Ingeniería de Pavimentos Departamento de Soporte Técnico Cartagena

Más detalles

Módulos de memoria. Referencia: 393521-072. En esta guía se explica cómo sustituir y ampliar la memoria del ordenador.

Módulos de memoria. Referencia: 393521-072. En esta guía se explica cómo sustituir y ampliar la memoria del ordenador. Módulos de memoria Referencia: 393521-072 Diciembre de 2005 En esta guía se explica cómo sustituir y ampliar la memoria del ordenador. Contenido 1 Adición o sustitución de módulos de memoria 2 Efectos

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD FOSFATO DE POTASIO DIBASICO ANHIDRO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD FOSFATO DE POTASIO DIBASICO ANHIDRO 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del preparado 1.1 Denominación: Fosfato de Potasio Dibasico Anhidro. 1.2 Uso de la sustancia o preparado:

Más detalles

APM, S.L. c/ Ministro Mayans, nº 50 -pta. 3 46009 Valencia. Tel: ++ 34 96 3320889 Fax: ++ 34 96 3320889 E mail: apm@aypm.com

APM, S.L. c/ Ministro Mayans, nº 50 -pta. 3 46009 Valencia. Tel: ++ 34 96 3320889 Fax: ++ 34 96 3320889 E mail: apm@aypm.com Agujas espinales Agujas epidurales ANESTESIA LOCO-REGIONAL Sets para anestesia epidural continua Agujas para anestesia combinada espinal-epidural Sets para anestesia combinada espinal-epidural Sets a petición

Más detalles

Dolor de antepie: Metatarsalgia y Neuromas

Dolor de antepie: Metatarsalgia y Neuromas Dolor de antepie: Metatarsalgia y Neuromas Los huesos largos en la mitad delantera de su pie se llaman metatarsianos. Cada hueso termina en el antepié o zona delantera de su pie. Al caminar estos huesos

Más detalles

Dr. Ángel Arnaud Franco. Dr. Jorge Elizondo. Dr Luis Alberto Navarro Vera R3

Dr. Ángel Arnaud Franco. Dr. Jorge Elizondo. Dr Luis Alberto Navarro Vera R3 Dr. Ángel Arnaud Franco. Dr. Jorge Elizondo Dr Luis Alberto Navarro Vera R3 PARALISIS CEREBRAL INFALTIL Se define como una encefalopatía estática. Espasticidad es el problema principal en estos pacientes

Más detalles

Tarjetas multimedia externas

Tarjetas multimedia externas Tarjetas multimedia externas Número de referencia del documento: 409916-E51 Mayo de 2006 Esta guía explica cómo utilizar las tarjetas multimedia externas. Contenido 1 Ranura para tarjetas de multimedia

Más detalles

Reembalaje y envío de una impresora a color Phaser 750 en su embalaje original

Reembalaje y envío de una impresora a color Phaser 750 en su embalaje original Reembalaje y envío de una impresora a color Phaser 750 en su embalaje original Primera edición: diciembre de 1999 Z750-8 Copyright Tektronix, Inc. Reembalaje de la impresora Antes de empezar Estas instrucciones

Más detalles

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES Arrancadores suaves

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES Arrancadores suaves PREGUNTAS MÁS FRECUENTES Arrancadores suaves 1/5 Qué son los contactores principales? Los arrancadores suaves pueden instalarse con o sin un contactor principal. Un contactor principal: Puede ser necesario

Más detalles

Copyright Naciones Unidas, 2015. Quedan reservados todos los derechos ANEXO 7 EJEMPLOS DE COLOCACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL SGA EN LAS ETIQUETAS

Copyright Naciones Unidas, 2015. Quedan reservados todos los derechos ANEXO 7 EJEMPLOS DE COLOCACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL SGA EN LAS ETIQUETAS ANEXO 7 EJEMPLOS DE COLOCACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL SGA EN LAS ETIQUETAS Anexo 7 EJEMPLOS DE COLOCACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL SGA EN LAS ETIQUETAS A continuación se presentan unos ejemplos a título ilustrativo

Más detalles

Injerto inyectable MIIG Este paquete incluye los idiomas siguientes:

Injerto inyectable MIIG Este paquete incluye los idiomas siguientes: Injerto inyectable MIIG 150816-0 Este paquete incluye los idiomas siguientes: English (en) Deutsch (de) Nederlands (nl) Français (fr) Español (es) Italiano (it) Português (pt) 中文 - Chinese (sch) Türkçe

Más detalles

Highlights 2016. Edición 2016, 2 o trimestre. Servicio

Highlights 2016. Edición 2016, 2 o trimestre. Servicio Highlights 2016 Edición 2016, 2 o trimestre Servicio El concepto de contrato de servicio de KARL STORZ Modelos de contrato flexibles Todo del mismo proveedor KARL STORZ no solamente le ofrece productos

Más detalles