Seguridad Aeroportuaria Año de aprobación del 2012 informe:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Seguridad Aeroportuaria Año de aprobación del 2012 informe:"

Transcripción

1 Tema: Seguridad Aeroportuaria Año de aprobación del 2012 informe: Jurisdicción: Nacional Organismo de Control: Auditoria General de la Nación Organismo Auditado: Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) Objetivo de la auditoria: Verificar el cumplimiento de las obligaciones por parte del concesionario London Supply SA y la gestión del ORSNA en el control de las mismas Periodo analizado: 2007 a 2010 Año en que se realizó: El cierre de las tareas de campo fue en agosto de 2011 Fuente: OBJETIVO La Auditoria General de la Nación (AGN) realizó un examen de gestión en el Organismo Regulador del Sistema de Aeropuertos (ORSNA) para verificar el control que se lleva a cabo en el cumplimiento de las obligaciones de uno de los concesionarios, la empresa London Supply SA en tres aeropuertos: Aeropuerto Internacional de Ushuaia Malvinas Argentinas (Pcia. de Tierra del Fuego) Aeropuerto Internacional El Calafate Armando Tola (Pcia. de Santa Cruz) Aeropuerto Internacional de Trelew Almirante Marcos A. Zar (Pcia. de Chubut) El periodo auditado abarca desde el año 2007 al año 2010, las tareas de campo fueron finalizadas en Agosto de El informe fue aprobado el 30/03/2012 bajo la Resolución Nº 035/2012. SINTESIS El Sistema Nacional de Aeropuertos (SNA) fue creado por Decreto N 375/97 que también creó el ORSNA. Atento a nuestro objeto analizado, del total de aeropuertos que conformaban al SNA se encontraban incluidos el aeropuerto de Ushuaia y el de Trelew, en tanto que el de El Calafate fue incluido al SNA por otro decreto, en el año Según establece el mencionado decreto entre las funciones del ORSNA, se menciona en el artículo 17 inciso 23, el de Verificar el cumplimiento de las obligaciones a cargo del concesionario o del administrador del aeropuerto. El Organismo Regulador esta autorizado a requerirles los documentos e informaciones necesarios para verificar el cumplimiento de sus obligaciones y a realizar las inspecciones a tal fin, con adecuado resguardo de la confidencialidad de la información. Toda actividad que se desarrolla en los aeropuertos está regulada por el Reglamento General de Uso y Funcionamiento de Aeropuertos del SNA (ReGUFA), el que fuera aprobado por el ORSNA por Resolución del 31/07/2001. El mismo es de aplicación a toda

2 persona física o jurídica, pública o privada, que ingrese al aeropuerto y/o haga uso de las instalaciones aeroportuarias, de los servicios brindados dentro del aeropuerto o que tenga cualquier tipo de relación directa o indirecta con la actividad aeroportuaria aeronáutica o no aeronáutica. 1. Infraestructura OBSERVACIONES EFECTUADAS POR LOS AUDITORES El equipo de auditores, como parte de sus tareas de campo, realizó una visita a los tres aeropuertos. Con respecto a las obras públicas y del análisis de expedientes se detectó que presentan deficiencias. Tal es el caso de los expedientes del proyecto de ampliación y remodelación del aeropuerto de Trelew, que no se encuentra la realización del estudio de Impacto Ambiental ni la documentación que acredite la reubicación o eliminación de un surtidor de combustible en plataforma. Además del análisis de otro expediente, en este caso, del proyecto de remodelación de Terminal de Pasajeros del Aeropuerto El Calafate, se detectaron otras deficiencias. Por ejemplo, que entre octubre de 2005 y agosto de 2010 no constan los movimientos del expediente, no hay ninguna documentación relativa al proyecto ejecutivo como tampoco la aprobación del ORSNA, CRA ni PSA, entre otras. 2. Instalaciones contra incendios Este tema está regulado por una Resolución ORSNA N 58 del 11/12/2006 que detalla los requisitos que deben cumplir las instalaciones aeroportuarias en materia de seguridad contra incendios. Establece las previsiones para estacionamientos, la seguridad en las plataformas, respecto de los sistemas de prevención, previsiones para los hangares y para la Torre de Control. Para llevar adelante la adecuación de instalaciones, los Explotadores deberán presentar los proyectos al organismo para su aprobación o formulación de observaciones. Por su parte el ReGUFA pone en cabeza del explotador la responsabilidad del servicio de la prevención, el combate y la extinción de incendios. a) Las Torres de Control de los Aeropuertos de Ushuaia y Trelew no se ajustan a lo normado en el Cuadro de Protección Contra Incendios. La Torre de Control, debe contar con avisadores manuales y detectores de incendios, deberá establecerse una señal a punto ente la torre y el servicio de salvamento del aeropuerto, deberá existir una escalera externa tipo gato o marinera, además de la propia del edificio. De todas estas previsiones analizadas por las exigencias de las normas, el equipo de auditores de AGN pudo constatar que en los aeropuertos mencionados (Ushuaia y Trelew) la Torre de Control no responde a varias de estas exigencias mencionadas, como por ejemplo, la falta de correcta ubicación de los matafuegos y su señalización, falta de pulsadores de alarma o avisadores manuales, falta de carteles de señalización de emergencias, falta de censores de humo y fuego. Esto no ocurre en el Aeropuerto de El Calafate, donde si se cumple con la reglamentación y el

3 equipamiento necesario. También destacan los auditores, el control que sobre este tema realiza el ORSNA, en donde se detectó que en las inspecciones que realizan no examina las Torres de Control, y según aclaran los auditores la única intervención del ORSNA radica en verificar si poseen escaleras tipo gato o marinera. b) Los Aeropuertos de Ushuaia, El Calafate y Trelew no cumplen con la normativa vigente en relación a la carteleria y señalización que deben poseer los matafuegos e hidrantes. Basándose en las Normas IRAM la ubicación y señalización de los matafuegos e hidrantes deben cumplir ciertos requisitos. En sus tareas de campo, los auditores han detectado que la cartelería es deficiente o inexistente, situación que se repite en los tres aeropuertos visitados y explotados por London Supply SA c) El servicio de provisión de agua contra incendio del Aeropuerto de Trelew se encontraba interrumpido en la fecha en que la AGN realizó el relevamiento de las instalaciones, no habiéndose contratado hasta ese momento los trabajos de reparación de la avería. El equipo de auditores se hizo presente en el aeropuerto de Trelew entre los días 24 y 25 de agosto de El administrador informa al equipo que debido a la rotura de un caño maestro ubicado cerca del tanque de reserva principal, se encontraba suspendido el servicio de agua contra incendio. Esta terminal alimenta los hidrantes de la terminal, internos y externos, los postes hidráulicos y los postes auxiliares. Además se constató que no se estaban realizando los trabajos de reparación y no se habían contratado los trabajos de reparación según los auditores en definitiva la terminal se encontraba desprotegida frente a un eventual incendio d) En la plataforma del Aeropuerto de Trelew se encuentra ubicado en forma inconveniente un surtidor de combustible. Se trata de un surtidor de combustible de YPF que está ubicado próximo a la manga telescópica de embarque de pasajeros, y según nota firmada por el Director Nacional de Infraestructura y Servicios Aeronáuticos, constituye un potencial riesgo para las operaciones en plataforma y además se verá restringido el radio de giro para aeronaves de gran porte. Del análisis de los Informes de Fiscalizacion del ORSNA, se detecta esta problemática, uno de fecha 30/06/2010 y el otro de fecha 22/07/2010. no se han realizado todavía ningún tipo de trabajos destinados a reubicar el surtidor de combustible para aeronaves localizado en el margen de plataforma. 3. Pista En el recorrido que realizó el equipo de auditores por el Aeropuerto de Trelew, se detectaron irregularidades superficiales, déficit de mantenimiento y contaminación con caucho, las losas de hormigón presentan agotamiento estructural, se denomina piel de cocodrilo y requiere de una reparación o repavimentación. También los auditores detectaron déficit en las tareas de mantenimiento, esto se corrobora en que hay roturas de los bordes de las losas con desprendimiento de material y además hay contaminación con caucho, que se produce con el impacto de las ruedas de las aeronaves. Esta contaminación

4 conlleva un riesgo, porque estas pistas ven disminuidas sus capacidades de adherencia, sobre todo cuando la pista esta mojada, por eso son fundamentales las tareas de mantenimiento. Además, tal como destacan los auditores, durante las tareas de relevamiento se constató que el caucho cubre las señalizaciones de la pista esto es las pinturas reflectantes para señalamiento diurno y nocturno. A todas estas cuestiones, las autoridades del aeropuerto señalan que estas tareas de mantenimiento le corresponden a la Armada Argentina, porque se trata de un área no entregada en concesión. Para finalizar, los auditores en su relevamiento han observado humo, proveniente de la quema de un basural y que por acción del viento atravesaba la pista. Esto eventualmente podría disminuir la visibilidad en las operaciones y no se trata de un hecho esporádico porque se trata de un basural estable. 4. Peligro Aviario El Peligro Aviario se trata del riesgo de que ocurran incidentes con las aves (por impacto o ingestión) en la operatoria de aeronaves. El suelo y el hábitat son las claves para determinar la presencia de aves. La agricultura es un polo de atracción, así como otras prácticas, como por ejemplo el uso del suelo como depósito de basura, agua y determinado tipo de vegetación. Las normas y reglamentos vigentes disponen que los administradores de los aeropuertos deban elaborar un programa de prevención. En el caso de la concesión del aeropuerto de Ushuaia la responsabilidad recae en la autoridad Provincial y en el Aeropuerto de Trelew es responsabilidad de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), ya que corresponde al área no concesionada. Del análisis efectuado por los auditores y de la visita a los aeropuertos se observó que a) No se encuentran aprobados los Planes de Prevención de Peligro Aviario y Fauna conforme a la normativa vigente. Para la presentación de estos planes se han establecido plazos que el ORSNA comunicó a sus concesionados. El vencimiento para Ushuaia operó en Diciembre de 2008, para El Calafate en Junio de 2009 y para Trelew en Mayo de El ORSNA intimó a London Supply SA a la presentación de los Planes mediante notas de fechas de mayo y diciembre de A su vez instó a la Provincia de Tierra del Fuego a presentar también su correspondiente Plan. A la fecha de cierre de las tareas de campo no se habían presentado los correspondientes planes, solo en el caso de El Calafate, se presentó un plan que fue observado por la ANAC y no se volvió a presentar. Los auditores concluyen que la demora en la presentación y en su aprobación desvirtúa el carácter preventivo. b) Las inspecciones efectuadas por el ORSNA no se realizan con la periodicidad que se requiere, habiendo transcurrido un tiempo significativo desde las últimas llevadas a cabo. Durante la realización de las tareas de campo, las únicas inspecciones realizadas a efectos de comprobar los métodos utilizados para la dispersión de aves fueron: Trelew: 28/08/2008 El Calafate: 11/12/2008 Ushuaia: 17/09/2010 Esta situación describe que durante el 2009 no se realizaron inspecciones en ninguno de estos aeropuertos. También destacan los auditores, no se ha realizado un seguimiento

5 periódico para constatar el cumplimiento de las condiciones exigidas por la reglamentación 5. Planes de Neutralización de Emergencias y Evacuación del aeropuerto a) Los planes de Neutralización de Emergencias y Evacuación no se encuentran actualizados, ni han sido debidamente aprobados. En este tema el ORSNA ha tenido una participación más activa con London Supply SA. Estos planes, fueron exigidos a los tres aeropuertos y de la documentación aportada por el Organismo surge que todos los planes entregados no se encuentran actualizados, teniendo en cuenta que han sufrido modificaciones en su infraestructura. Los planes de Ushuaia y Trelew, no poseen planos en escala apropiada donde se indiquen los datos necesarios ante una emergencia, como por ejemplo, las rutas de egreso, puertas de salida de emergencia, puntos de reunión, etc. Respecto de la aprobación, solo en el caso de El Calafate, el plan original del año 2006 fue aprobado por Acta de Directorio del ORSNA. Los planes no especifican ni firmantes responsables, ni contienen planos ni autorizaciones. Además solo en El Calafate se expone el cartel del plano de evacuaciones. b) La práctica de los simulacros de emergencias y evacuación en los aeropuertos concesionados no se efectúa con la frecuencia recomendada. Según la normativa, es obligación del Concesionario capacitar al personal en la neutralización de emergencias y evacuación del aeropuerto en caso de algún problema, esto se logra en general, realizando simulacros. Es recomendable realizar un simulacro general cada dos años. Sin embargo, los auditores han detectado del análisis de las planillas de inspección del ORSNA, que no hay constancia de que London Supply SA haya capacitado al personal en esta materia. Los últimos simulacros realizados en cada aeropuerto e informado a la AGN son: En Ushuaia de febrero de 2007, en El Calafate de abril de 2003 y en Trelew de noviembre de c) El Aeropuerto de Ushuaia adolece de un sistema de señalización para emergencias y medios de escape. Ademas los auditores han detectado que no hay datos de los brigadistas a cargo de los distintos turnos y se constató la falta de equipamiento, no hay señalización ni carteles con instrucciones en caso de emergencia para el público, ni carteles con las salidas de emergencia. 6. Gestión del Concesionario La administración de los aeropuertos integrantes del grupo no realiza informes de su gestión. Los auditores han indagado sobre la existencia de estos documentos u otro tipo de informe donde se detallen las actividades que se desarrollan. Donde se informe el movimiento de la terminal aérea, como por ejemplo, cantidad de pasajeros, facturación, egresos, documentos de carácter técnico, económico o financiero que en su caso les sea requerido por el ORSNA. Además es de destacar que en el caso de Trelew, es una obligación que surge del Contrato de Concesión.

6 7. Inspecciones Los auditores han detectado que las inspecciones que realiza el ORSNA no responde a un Plan anual acordado y preestablecido, según lo establece la Resolución 62/07 Se detectó que la base de datos del Sistema de Gestión Aeroportuaria (SIGESTO) no se encuentra actualizada, por ejemplo a abril de 2011 no estaba incorporada la planificación para el año Según verificaron los auditores, tanto la planificación 2010 y 2011 estaban en planillas de Excel pero estos archivos no pueden ser considerados como base de datos ni forman parte de ella 8. Manejo de Cenizas Según el equipo de auditores, este tema es de gran relevancia y no debe desestimárselo. El volumen de cenizas que se acumule en los aeropuertos puede ser asombroso y además según destacan, es necesario retirarlas de la pista porque no las arrastra fácilmente el viento. El ORSNA ha aprobado mediante una Resolución, un procedimiento para el manejo y la mitigación de los efectos por cenizas volcánicas en los aeropuertos integrantes del SNA. En el mismo se establece la responsabilidad en cabeza del explotador del aeropuerto de la presentación del mencionado plan en un plazo de 10 días hábiles. Los auditores en sus tareas de campo han detectado que de los tres aeropuertos concesionados por London Supply SA no cuentan con un Plan de Manejo de Cenizas y Medidas de Mitigación de los impactos producidos por ellas Tal como relatan los auditores en su informe, la visita del equipo de AGN a la zona se produjo en medio del fenómeno iniciado el 04/06/2011 por la erupción del Volcán Chileno Puyehue, caracterizado por la expulsión de cenizas volcánicas que en forma de nube han afectado notablemente el sistema aeronáutico nacional. Este fenómeno afectó principalmente a la Patagonia argentina y principalmente al aeropuerto de Trelew (permaneció aproximadamente 66 días sin operar). Por esta razón, la falta de estos planes, lo torna de un incumplimiento significativo del concesionario, como también por parte del ORSNA al no instar a la presentación del mismo 9. Sanidad Aeroportuaria a) El Aeropuerto de Ushuaia no cumple con los requisitos estipulados en el Reglamento de Sanidad Aeroportuaria, aprobado por Resolución ORSNA N 18/08. Según la normativa vigente, la sanidad aeroportuaria se trata de los servicios de atención médica de emergencia y primeros auxilios a prestarse en las terminales aéreas y sus anexos dentro del predio aeroportuario En el caso particular de Ushuaia, y como veníamos aclarando, al firmarse el Acta Acuerdo, se estipuló que los servicios médicos mencionados serian cumplidos por la Provincia, en tanto que London SupplySA asumió la obligación de proveer una ambulancia. Sin embargo los auditores han verificado que no se dispone de un médico profesional, la asistencia la brindan dos enfermeros del Hospital Regional. No se cuenta con el apoyo de una ambulancia permanente, y además se constató la falta de equipamientos y/o elementos mínimos para la atención de emergencias, como por ejemplo, tabla larga de inmovilización, silla de ruedas, set de bioseguridad, frazadas térmicas, set de trauma, etc.

ENTIDAD 664 ORGANISMO REGULADOR DEL SISTEMA NACIONAL DE AEROPUERTOS

ENTIDAD 664 ORGANISMO REGULADOR DEL SISTEMA NACIONAL DE AEROPUERTOS ENTIDAD 664 ORGANISMO REGULADOR DEL SISTEMA NACIONAL DE AEROPUERTOS POLÍTICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD El Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) tiene como misión primaria velar

Más detalles

Organismo/institución auditado: 11/03/2009 Resolución 28 AGN http://www.agn.gov.ar/informes/infor mespdf2009/2009_028.pdf.

Organismo/institución auditado: 11/03/2009 Resolución 28 AGN http://www.agn.gov.ar/informes/infor mespdf2009/2009_028.pdf. Organismo/institución auditado: Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable de la provincia del Neuquén. (ADUS) Objetivo de la auditoría: Auditoría de Gestión Organismo auditor: Auditoría General de la Nación

Más detalles

En cuanto al año 2010, la Superintendencia impuso 86 multas, de las cuales solamente se cancelaron 6 por $ 143.642, es decir el 5%.

En cuanto al año 2010, la Superintendencia impuso 86 multas, de las cuales solamente se cancelaron 6 por $ 143.642, es decir el 5%. Tema Obras Sociales Año y norma aprobatoria del informe Res 189-2012 Jurisdicción Nacional Organismo de control Auditoria General de la Nación Organismo auditado Superintendencia de Servicios de Salud

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A C O N V O C A T O R I A La Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua (FUNICA), persona jurídica sin fines de lucro, pretende contratar un profesional competente para

Más detalles

Mantenimiento Seguro y Preventivo UPT TERUEL

Mantenimiento Seguro y Preventivo UPT TERUEL 0 4 1 1 2 0 1 0 UPT TERUEL INDICE CAPÍTULO 1: Presentación UPT Teruel y Organigrama CAPÍTULO 2: La Seguridad y Prevención en ENDESA CAPÍTULO 3:. UPT Teruel CAPÍTULO 4: Experiencias en labores de mantenimiento

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES COSO 2013

PREGUNTAS FRECUENTES COSO 2013 1. Para el año 2016, se puede dar una opinión sobre la Efectividad de todo el Sistema de Control Interno (SCI)?, considerando que para ese año se puede evaluar solo tres componentes del SCI: Entorno de

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE INFORMACION, CONSULTA Y PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN MATERIA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE INFORMACION, CONSULTA Y PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN MATERIA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 0 Página 1 de 7 Realizado por: Servicio de Prevención de Prevención de Riesgos Laborales del SERIS Fecha y firma: Febrero 2008 Aprobado por: Fecha y firma: VºBº: Comité de Seguridad y Salud Fecha y firmas

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL: REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS INTERNAS

PROCEDIMIENTO GENERAL: REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS INTERNAS Página 1 de 10 PROCEDIMIENTO GENERAL: REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS INTERNAS HISTORIAL DE MODIFICACIONES Revisión Motivo del cambio Responsable/Cargo: Firma: Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Página

Más detalles

Curso de Seguridad y Emergencias en la Aviación Civil

Curso de Seguridad y Emergencias en la Aviación Civil Curso de Seguridad y Emergencias en la Aviación Civil INDICE DE CONTENIDOS. MÓDULO 1 SEGURIDAD AVSEC (AVIATION SECURITY). 25 horas. Ponencia nº1 José Luis Nieto (AENA Aeropuertos) Objetivo: punto de vista

Más detalles

LEY DE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN CIVIL CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

LEY DE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN CIVIL CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES LEY Nº 28404 Ley de seguridad de la aviación civil EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República Ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

Más detalles

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN EL SECTOR DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL. Ávila, 1 de Octubre de 2.008

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN EL SECTOR DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL. Ávila, 1 de Octubre de 2.008 COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN EL SECTOR DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Ávila, 1 de Octubre de 2.008 Características: Actividades peligrosas y de riesgo especial. Siniestralidad laboral.

Más detalles

Coordinación de actividades empresariales

Coordinación de actividades empresariales Coordinación de actividades empresariales QUÉ ES? La coordinación de actividades empresariales es aquella que se lleva a cabo cuando en un mismo centro de trabajo desarrollan actividades trabajadores de

Más detalles

La actividad: Obtención. Procesamiento. Almacenamiento y Distribución.

La actividad: Obtención. Procesamiento. Almacenamiento y Distribución. 1. OBJETO Este documento describe el sistema establecido por el CCA para llevar a cabo la acreditación de los bancos de sangre de cordón umbilical de acuerdo con los criterios establecidos en los estándares

Más detalles

INFORME DE AUDITORIA DE CONTROL INTERNO INFORME DE CONTROL INTERNO AL PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL. Doctor RAFAEL CASTILLO PACHECO Rector

INFORME DE AUDITORIA DE CONTROL INTERNO INFORME DE CONTROL INTERNO AL PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL. Doctor RAFAEL CASTILLO PACHECO Rector PÁGINA: 1 de 7 INFORME DE CONTROL INTERNO AL PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Doctor RAFAEL CASTILLO PACHECO Rector De: JAIME HIRAM DE SANTIS VILLADIEGO Jefe Oficina de Control Interno Barranquilla, diciembre

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 20 de diciembre de 2010

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 20 de diciembre de 2010 1 RESOLUCIÓN Nº: 941/10 ASUNTO: Extender por un período de tres años la acreditación de la carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional

Más detalles

INFORMACIÓN AL PÚBLICO. ANTECEDENTES ACERCA DEL BANCO QUE DEBEN MANTENERSE EN SUS OFICINAS

INFORMACIÓN AL PÚBLICO. ANTECEDENTES ACERCA DEL BANCO QUE DEBEN MANTENERSE EN SUS OFICINAS Hoja 1 CAPÍTULO 18-9 INFORMACIÓN AL PÚBLICO. ANTECEDENTES ACERCA DEL BANCO QUE DEBEN MANTENERSE EN SUS OFICINAS 1. Información que debe estar a disposición del público en las oficinas del banco. Los bancos

Más detalles

VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO

VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO Senado de la Nación Secretaría Parlamentaria Dirección General de Publicaciones VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO El Senado de la Nación: (S-896/16)

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL AYUDANTE TÉCNICO DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS EN MEDIO RURAL NIPO: DATOS GENERALES

Más detalles

Ciudad de Buenos Aires Organismo de control: Programa 39 - Innovación y Desarrollo de la Formación Tecnológica INET. Objetivo de la auditoría:

Ciudad de Buenos Aires Organismo de control: Programa 39 - Innovación y Desarrollo de la Formación Tecnológica INET. Objetivo de la auditoría: Tema: Año y norma aprobatoria del Informe: Resolución AGC N 103/13 del 24 de abril de 2013 Jurisdicción: Ciudad de Buenos Aires Organismo de control: AGCBA Organismo auditado: Programa 39 - Innovación

Más detalles

PARTE III AERONAVES VOLUMEN I CERTIFICACIONES Y APROBACIONES

PARTE III AERONAVES VOLUMEN I CERTIFICACIONES Y APROBACIONES PARTE III AERONAVES VOLUMEN I CERTIFICACIONES Y APROBACIONES Capítulo 16 Aprobación de la DGAC requerida por el Reglamento de Inscripciones del Registro Público de Aeronaves para la emisión de un Certificado

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA Y CERTIFICACIÓN PARA ORGANIZACIONES EN PAISES NO BASC

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA Y CERTIFICACIÓN PARA ORGANIZACIONES EN PAISES NO BASC Página 1 de 6 1. OBJETIVO Definir el proceso de auditoria y certificación de organizaciones de diferentes sectores, las cuales estén ubicadas geográficamente en países en los cuales no exista formalmente

Más detalles

PARTE I. www.licenciasba.net

PARTE I. www.licenciasba.net PARTE I www.licenciasba.net ACCIDENTE ES DIFERENTE DE INCIDENTE El término accidente tiene una connotación de suceso impredecible e inevitable, imposible de controlar. De este modo, el uso del mismo conlleva

Más detalles

REQUISITOS PARA OBTENER EL CERTIFICADO DE EXPLOTADOR DE TRABAJO AÉREO:

REQUISITOS PARA OBTENER EL CERTIFICADO DE EXPLOTADOR DE TRABAJO AÉREO: REQUISITOS PARA OBTENER EL CERTIFICADO DE EXPLOTADOR DE TRABAJO AÉREO: 1. SOLICITUD DE CERTIFICADO DE EXPLOTADOR DE TRABAJO AÉREO (REG DNSO-003-ST): Las Empresas que deseen realizar actividades de trabajo

Más detalles

ALCANCE DEL CONTROL PERIODICO DE ACTIVIDADES

ALCANCE DEL CONTROL PERIODICO DE ACTIVIDADES ALCANCE DEL CONTROL PERIODICO DE ACTIVIDADES El nuevo sistema de gestión de licencias introducido por la Ordenanza por la que se establece el Régimen de Gestión y Control de las Licencias Urbanísticas

Más detalles

Programas de Inversión Plan de Desarrollo (Obligaciones Agosto 2010- Junio 2011)

Programas de Inversión Plan de Desarrollo (Obligaciones Agosto 2010- Junio 2011) Programas de Inversión Plan de Desarrollo (Obligaciones Agosto 2010- Junio 2011) Infraestructura Aeroportuaria $ 90.816 Infraestructura Aeronáutica $ 37.538 Seguridad Aeroportuaria $ 34.255 Seguridad Aeroportuaria

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL - CAPACITACION

INFORMACIÓN GENERAL - CAPACITACION Alcaldía Mayor de Bogotá, D. C. Cuerpo Oficial de Bomberos C E N T R O A C A D E M I C O 20020 Calle 23 No. 68 A - 06 260 0086-260 21 25 INFORMACIÓN GENERAL - CAPACITACION MisiON Capacitar y entrenar Bomberos

Más detalles

CONTEXTO GENERAL DE FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE TAXIS EN COSTA RICA

CONTEXTO GENERAL DE FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE TAXIS EN COSTA RICA CONTEXTO GENERAL DE FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE TAXIS EN COSTA RICA 1.1 MARCO LEGAL Y ESTRUCTURA REGULATORIA 1.1.1 LEYES PERTINENTES En materia de transporte público por el modo taxi, las leyes que

Más detalles

Resumen Ejecutivo del Seguimiento Nº 2-28-14-S-30-15 Al Informe Definitivo N 2-28-14 Asociación Civil Farmacias Populares

Resumen Ejecutivo del Seguimiento Nº 2-28-14-S-30-15 Al Informe Definitivo N 2-28-14 Asociación Civil Farmacias Populares RESUMEN EJECUTIVO DEL SEGUIMIENTO Nº 2-28-14-S-30-15 ASOCIACIÓN CIVIL FARMACIAS POPULARES Características Generales del Ente Evaluado. La Asociación Civil fue creada con el nombre de Asociación Civil Farmacia

Más detalles

RENOVACIÓN DE AUTORIZACIONES. LA IRREGULARIDAD SOBREVENIDA

RENOVACIÓN DE AUTORIZACIONES. LA IRREGULARIDAD SOBREVENIDA RENOVACIÓN DE AUTORIZACIONES. LA IRREGULARIDAD SOBREVENIDA Disposiciones comunes a todas las renovaciones. La renovación de la autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena. La renovación de la

Más detalles

Guía de Aplicación: Proceso de Seguimiento Técnico y Coordinación de Proyecto. Dirección de Planificación y Desarrollo CDEC SIC

Guía de Aplicación: Proceso de Seguimiento Técnico y Coordinación de Proyecto. Dirección de Planificación y Desarrollo CDEC SIC Guía de Aplicación: Proceso de Seguimiento Técnico y Coordinación de Proyecto Dirección de Planificación y Desarrollo CDEC SIC Autor Departamento de Desarrollo y Gestión de Proyectos Fecha Julio-2016 Identificador

Más detalles

TALLER REGIONAL SOBRE EL PROYECTO F1 DEL GREPECAS MEJORAS A LA CERTIFICACIÓN DE AERÓDROMOS EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE AERÓDROMOS

TALLER REGIONAL SOBRE EL PROYECTO F1 DEL GREPECAS MEJORAS A LA CERTIFICACIÓN DE AERÓDROMOS EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE AERÓDROMOS TALLER REGIONAL SOBRE EL PROYECTO F1 DEL GREPECAS MEJORAS A LA CERTIFICACIÓN DE AERÓDROMOS EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE AERÓDROMOS EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE AERÓDROMOS Introducción a la Certificación

Más detalles

Seguridad Aeroportuaria Año de aprobación del informe: 2013

Seguridad Aeroportuaria Año de aprobación del informe: 2013 Tema: Seguridad Aeroportuaria Año de aprobación del informe: 2013 Jurisdicción: Nacional Organismo de Control: Auditoria General de la Nación Organismo Auditado: Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA)

Más detalles

Expte. Nº 733 / 13 ADVERTENCIA

Expte. Nº 733 / 13 ADVERTENCIA ANEXO Expte. Nº 733 / 13 ADVERTENCIA El presente Informe es un documento técnico que refleja la opinión de la JUNTA DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE AVIACIÓN CIVIL con relación a las circunstancias en

Más detalles

MANUAL DE AUDITORIA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO C.S. JAIME MICHEL

MANUAL DE AUDITORIA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO C.S. JAIME MICHEL Pág. 1 de 5 AREA: PROCESO: PROCEDIMIENTO: Administración Control Interno Auditorías Internas FUNDAMENTACION DEL PROCEDIMIENTO: 1. OBJETIVO: Establecer si el sistema de gestión, es conforme con las disposiciones

Más detalles

Resolución N 40. Años 193 y 144 REQUISITOS PARA EL REGISTRO Y AUTORIZACION DE MANEJADORES DE SUSTANCIAS, MATERIALES Y DESECHOS PELIGROSOS.

Resolución N 40. Años 193 y 144 REQUISITOS PARA EL REGISTRO Y AUTORIZACION DE MANEJADORES DE SUSTANCIAS, MATERIALES Y DESECHOS PELIGROSOS. Resolución N 40 Caracas, 29-05-03 Años 193 y 144 REQUISITOS PARA EL REGISTRO Y AUTORIZACION DE MANEJADORES DE SUSTANCIAS, MATERIALES Y DESECHOS PELIGROSOS. Por disposición del ciudadano Presidente de la

Más detalles

Requisitos mínimos e información a aportar al órgano convocante:

Requisitos mínimos e información a aportar al órgano convocante: Anuncio por el que se hacen públicos los requisitos mínimos para contratar los servicios de una sociedad que tendrán por objeto el análisis de la regularidad de la información en los términos descritos

Más detalles

Curso de Evaluación y diagnostico de las condiciones de evacuación en edificios de elevada ocupación.

Curso de Evaluación y diagnostico de las condiciones de evacuación en edificios de elevada ocupación. Curso de Evaluación y diagnostico de las condiciones de evacuación en edificios de elevada ocupación. Sevilla, 21 y 22 de febrero de 2012 1 Programa de sesiones 10.30 11.00 11.30 14.00 Martes 21 de febrero

Más detalles

APENDICE 1: PROGRAMA DE INSTRUCCIÓN

APENDICE 1: PROGRAMA DE INSTRUCCIÓN Regresar... DGAC DSA APENDICE 1: PROGRAMA DE INSTRUCCIÓN A. CURSOS PARA EL JEFE DE SEGURIDAD DEL EXPLOTADOR AÉREO Deberá haber seguido los cursos establecidos por OACI (CMDN) o similares dictados por organizaciones

Más detalles

Ejercicio Económico iniciado el 1 de julio de 2014 y finalizado el 30 de junio de 2015. Denominación: ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ASTRONOMÍA.

Ejercicio Económico iniciado el 1 de julio de 2014 y finalizado el 30 de junio de 2015. Denominación: ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ASTRONOMÍA. Ejercicio Económico iniciado el 1 de julio de 2014 y finalizado el 30 de junio de 2015. Denominación: ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ASTRONOMÍA. Domicilio Legal: Paseo del Bosque Observatorio Astronómico de La

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE POZOBLANCO

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE POZOBLANCO Página 1 de 7 SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN LA BOLSA DE TRABAJO PARA LOS PUESTOS RECOGIDOS EN EL ANEXO I DE PERSONAL NO CUALIFICADO, DEL REGLAMENTO DE BOLSA MUNICIPAL DE EMPLEO DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO

Más detalles

REGLAMENTO DEL ACUERDO ENTRE PERU Y ECUADOR SOBRE FERIAS Y FESTIVALES DE FRONTERA CAPITULO I FERIAS DE FRONTERA

REGLAMENTO DEL ACUERDO ENTRE PERU Y ECUADOR SOBRE FERIAS Y FESTIVALES DE FRONTERA CAPITULO I FERIAS DE FRONTERA REGLAMENTO DEL ACUERDO ENTRE PERU Y ECUADOR SOBRE FERIAS Y FESTIVALES DE FRONTERA CAPITULO I FERIAS DE FRONTERA Artículo 1º.- Las Ferias de Frontera son eventos públicos de carácter promocional del comercio

Más detalles

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE LA LEY DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA (LEY DE DEPENDENCIA)

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE LA LEY DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA (LEY DE DEPENDENCIA) PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE LA LEY DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA (LEY DE DEPENDENCIA) La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de

Más detalles

Programa de Fomento del Sistema Europeo de Ecogestión y Auditorias Medioambientales

Programa de Fomento del Sistema Europeo de Ecogestión y Auditorias Medioambientales Programa de Fomento del Sistema Europeo de Ecogestión y Auditorias Medioambientales Reglamento EMAS (Eco-Management and Audit Scheme) Comparativa con ISO 14001:2001 Henar Camaño Vázquez de Prada Qué es

Más detalles

AUDITORÍAS AS EN LABORATORIOS

AUDITORÍAS AS EN LABORATORIOS AUDITORÍAS AS EN LABORATORIOS II Foro Cerper. 26 de noviembre de 2009. PONENTE: Francisco Rodríguez ÍNDICE OBJETIVOS Y TIPOS DE AUDITORÍAS EN LABORATORIOS. PRINCIPAL NORMATIVA PARA AUDITORÍAS EN LABORATORIOS.

Más detalles

MR Consultores PROCEDIMIENTO. Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria SUJETOS OBLIGADOS. Expositor: Dr. Marcelo D.

MR Consultores PROCEDIMIENTO. Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria SUJETOS OBLIGADOS. Expositor: Dr. Marcelo D. MR Consultores Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria ARBA INSCRIPCIÓN, CESE Y MODIFICACIÓN DE DATOS Resolución Normativa (ARBA) 53/2010 Expositor: Dr. Marcelo D. Rodríguez Buenos Aires, Agosto

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA SOLICITUD DE HABILITACIÓN DE EMPRESAS DISTRIBUIDORAS/ OPERADORES LOGÍSTICOS DE MEDICAMENTOS (DISPOSICIÓN ANMAT N 7439/99)

INSTRUCTIVO PARA SOLICITUD DE HABILITACIÓN DE EMPRESAS DISTRIBUIDORAS/ OPERADORES LOGÍSTICOS DE MEDICAMENTOS (DISPOSICIÓN ANMAT N 7439/99) V02-14 INSTRUCTIVO PARA SOLICITUD DE HABILITACIÓN DE EMPRESAS DISTRIBUIDORAS/ OPERADORES LOGÍSTICOS DE MEDICAMENTOS (DISPOSICIÓN ANMAT N 7439/99) ARANCELES Consultar el Listado de Aranceles Vigentes FORMAS

Más detalles

y O rd e n habilitación financiera de EPS del régimen contributivo y subsidiado

y O rd e n habilitación financiera de EPS del régimen contributivo y subsidiado ABECÉ L ib ertad y O rd e n habilitación financiera de EPS del régimen contributivo y subsidiado 1. Cuál es el fundamento legal de este Decreto? Como lo establecen las Leyes 100 de 1993 1122 de 2007 y

Más detalles

LEGAL FLASH I GRUPO DE DERECHO PÚBLICO - ENERGÍA

LEGAL FLASH I GRUPO DE DERECHO PÚBLICO - ENERGÍA Febrero de 2016 REAL DECRETO 56/2016, DE 12 DE FEBRERO, POR EL QUE SE TRANSPONE LA DIRECTIVA 2012/27/UE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, DE 25 DE OCTUBRE DE 2012, RELATIVA A LA EFICIENCIA ENERGÉTICA,

Más detalles

EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ, SANCIONA LA SIGUIENTE O R D E N A N Z A

EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ, SANCIONA LA SIGUIENTE O R D E N A N Z A Honorable Concejo Municipal de la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz 1 EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ, SANCIONA LA SIGUIENTE O R D E N A N Z A Art. 1º: Modifícase

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Página 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer las actividades para la elaboración, aprobación y ejecución del garantizando el cumplimiento de los principios constitucionales y reglamentarios de conformidad con

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DEL SIMULACRO DE EVACUACIÓN R08-MLACSH-DMSH

PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DEL SIMULACRO DE EVACUACIÓN R08-MLACSH-DMSH PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DEL SIMULACRO DE Control del documento Elaboró Revisó Aprobó Dirección de Medicina, Seguridad e Higiene Director General del ISSSSPEA 01-enero-2008 No. y Fecha de Revisión:

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO Información General Contraloría del Estado Falcón Dirección de Control de la Administración Descentralizada Área: Fundación para el

RESUMEN EJECUTIVO Información General Contraloría del Estado Falcón Dirección de Control de la Administración Descentralizada Área: Fundación para el RESUMEN EJECUTIVO Información General Contraloría del Estado Falcón Dirección de Control de la Administración Descentralizada Área: Fundación para el Desarrollo del Deporte Falconiano (FUNDEFAL) y la Asociación

Más detalles

Instructivo para Solicitud de Habilitación de Empresas Distribuidoras/ Operadores Logísticos de Medicamentos (Disposición (ANMAT) 7439/99).

Instructivo para Solicitud de Habilitación de Empresas Distribuidoras/ Operadores Logísticos de Medicamentos (Disposición (ANMAT) 7439/99). V02-13 Instructivo para Solicitud de Habilitación de Empresas Distribuidoras/ Operadores Logísticos de Medicamentos (Disposición (ANMAT) 7439/99). ARANCELES: Consulta: http://www.anmat.gov.ar/listados/aranceles_vigentes_medicamentos.pdf

Más detalles

S/R: 152506/03 a.l. Ilmo. Sr. ALCALDE-PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA Pza. del Pilar, 18 50003 ZARAGOZA I.- ANTECEDENTES

S/R: 152506/03 a.l. Ilmo. Sr. ALCALDE-PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA Pza. del Pilar, 18 50003 ZARAGOZA I.- ANTECEDENTES Expte. DI-931/2002-4 S/R: 152506/03 a.l. Ilmo. Sr. ALCALDE-PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA Pza. del Pilar, 18 50003 ZARAGOZA I.- ANTECEDENTES PRIMERO.- Con fecha 12 agosto de 2002 tuvo entrada

Más detalles

1. JUSTIFICACIÓN DE LA MEMORIA ABREVIADA

1. JUSTIFICACIÓN DE LA MEMORIA ABREVIADA MEMORIA DEL ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO DEL PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE DESARROLLO DE LA LEY 19/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Posición: Servicio: Cantidad Requerida: Consultor Internacional Servicio de consultoría internacional para el asesoramiento en la implantación de la fiscalización del Sector Turismo

Más detalles

PLAN RENOVE DE VENTANAS EN VIVIENDAS - CONDICIONES GENERALES - www eve es

PLAN RENOVE DE VENTANAS EN VIVIENDAS - CONDICIONES GENERALES - www eve es PROGRAMA EVE-IDAE 2008 DE AYUDAS PÚBLICAS A INVERSIONES EN RENOVACIÓN DE VENTANAS EN VIVIENDAS DENTRO DEL PLAN DE ACCIÓN 2008-2012 (PAE4+) - EJERCICIO 2008 - PLAN RENOVE DE VENTANAS EN VIVIENDAS - CONDICIONES

Más detalles

ESTÁNDAR REGIONAL DE PROTECCION FITOSANITARIA SECCIÓN II REFERENCIAS 2.12. REQUISITOS PARA LA AUTORIZACIÓN DE PUNTOS DE

ESTÁNDAR REGIONAL DE PROTECCION FITOSANITARIA SECCIÓN II REFERENCIAS 2.12. REQUISITOS PARA LA AUTORIZACIÓN DE PUNTOS DE ESTÁNDAR REGIONAL DE PROTECCION FITOSANITARIA SECCIÓN II REFERENCIAS 2.12. REQUISITOS PARA LA AUTORIZACIÓN DE PUNTOS DE INSPECCION FRONTERIZOS (PIF) DE ARTICULOS REGLAMENTADOS COMITE DE SANIDAD VEGETAL

Más detalles

CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, TURISMO, EMPRESA E INNOVACIÓN

CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, TURISMO, EMPRESA E INNOVACIÓN Jornada informativa: Dirección General de Industria, Energía y Minas a) Plan de Inspecciones 2014. b) Resolución sobre el procedimiento a seguir para la actualización de datos del registro de establecimientos

Más detalles

PROYECTO DE EXPLOTACIÓN DEL MERCADO MUNICIPAL DE ORCASITAS EN RÉGIMEN DE CONCESIÓN ADMINISTRATIVA. ESTUDIO ECONÓMICO

PROYECTO DE EXPLOTACIÓN DEL MERCADO MUNICIPAL DE ORCASITAS EN RÉGIMEN DE CONCESIÓN ADMINISTRATIVA. ESTUDIO ECONÓMICO PROYECTO DE EXPLOTACIÓN DEL MERCADO MUNICIPAL DE ORCASITAS EN RÉGIMEN DE CONCESIÓN ADMINISTRATIVA. ESTUDIO ECONÓMICO El objeto de este proyecto de explotación es el estudio económico del contrato de concesión

Más detalles

A) Adquisición de Inmueble RURAL por una PERSONA JURÍDICA ARGENTINA:

A) Adquisición de Inmueble RURAL por una PERSONA JURÍDICA ARGENTINA: REQUISITOS Y RECOMENDACIONES PARA TRÁMITES DE PREVIA CONFORMIDAD EN LOS QUE SE SOLICITE AUTORIZACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE INMUEBLES UBICADOS EN ZONA DE SEGURIDAD DE FRONTERA. A) Adquisición de Inmueble

Más detalles

Expte. Nº 184/14 ADVERTENCIA

Expte. Nº 184/14 ADVERTENCIA Expte. Nº 184/14 ADVERTENCIA El presente Informe es un documento técnico que refleja la opinión de la JUNTA DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE AVIACIÓN CIVIL con relación a las circunstancias en que se

Más detalles

CURSO MODELO OMI 3.19 FORMACIÓN DEL OFICIAL DE PROTECCIÓN DEL BUQUE

CURSO MODELO OMI 3.19 FORMACIÓN DEL OFICIAL DE PROTECCIÓN DEL BUQUE 1 CURSO MODELO OMI 3.19 FORMACIÓN DEL OFICIAL DE PROTECCIÓN DEL BUQUE A.- FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA: Como respuesta a la actividad terrorista internacional, la Organización Marítima Internacional aprobó el

Más detalles

DENOMINACIÓN DE LA AGRUPACIÓN POLÍTICA: MOVIMIENTO POLITICO SOCIAL Y CULTURAL PROYECTO SUR

DENOMINACIÓN DE LA AGRUPACIÓN POLÍTICA: MOVIMIENTO POLITICO SOCIAL Y CULTURAL PROYECTO SUR MOVIMIENTO POLITICO SOCIAL Y CULTURAL PROYECTO SUR ORDEN DISTRITO DISTRITO BUENOS AIRES DOMICILIO LEGAL: BASAVILBASO 2145 LANUS PROV. BS AS ACTIVIDAD PRINCIPAL: SERVICIOS DE ORGANIZACIONES POLITICAS FECHA

Más detalles

PÁGINA 1 DE 8 PROCEDIMIENTO: ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS O DE MEJORA CÓDIGO 0300-16-01-04-16 VERSIÓN 13 1. OBJETIVO

PÁGINA 1 DE 8 PROCEDIMIENTO: ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS O DE MEJORA CÓDIGO 0300-16-01-04-16 VERSIÓN 13 1. OBJETIVO DE 8 VERSIÓN 3. OBJETIVO Establecer el procedimiento de acciones correctivas, preventivas y de mejora señalados en la NTCGP 000:009 e ISO 900:008, de manera articulada con los planes de mejoramiento requeridos

Más detalles

Ley 32/2006, de 18 de Octubre Reguladora de la Subcontratación en el Sector de la Construcción

Ley 32/2006, de 18 de Octubre Reguladora de la Subcontratación en el Sector de la Construcción Ley 32/2006, de 18 de Octubre Reguladora de la Subcontratación en el Sector de la Construcción Objetivo de la Ley Mejorar las condiciones de trabajo del sector de la construcción n y las condiciones de

Más detalles

ANEXO F CRONOGRAMA DE OBRA

ANEXO F CRONOGRAMA DE OBRA ANEXO F CRONOGRAMA DE OBRA CONSTRUCCIÓN DEL TRAMO PRETRONCAL CARRERA 26 DEL MUNICIPIO DE GIRÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE MASIVO DEL ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA 1. PRESENTACIÓN El presente

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Pág. 42 LUNES 30 DE MAYO DE 2016 I. COMUNIDAD DE MADRID B) Autoridades y Personal Consejería de Sanidad 9 ORDEN 393/2016, de 17 de mayo, del Consejero de Sanidad, para el ejercicio de la opción prevista

Más detalles

a) Secretaría de BOICAC Nº 94/2013 Consulta 1

a) Secretaría de BOICAC Nº 94/2013 Consulta 1 BOICAC Nº 94/2013 Consulta 1 Estado de Sobre Hacienda las obligaciones contables de una comunidad de vecinos (comunidad de propietarios por pisos o locales, regida por la Ley 49/1960, de 21 de julio, de

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO RESULTADOS DEL EXAMEN

RESUMEN EJECUTIVO RESULTADOS DEL EXAMEN ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Unidad de Auditoria Interna RESUMEN EJECUTIVO Informe de Auditoria Interna Nº MPR-UAI Nº 02/2015, correspondiente al EXAMEN DE CONFIABILIDAD

Más detalles

Prevención de riesgos laborales en el sector cárnico

Prevención de riesgos laborales en el sector cárnico Prevención de riesgos laborales en el sector cárnico REF: HORAS: HORAS: K433 35 horas lectivas 15 horas practicas OBJETIVOS Curso en el que se pretende que el alumno adquiera los conocimientos y habilidades

Más detalles

INTRODUCCION. Imagen tomada de: http://www.suescalada.com/img/cms/rescate%20vertical.jpg

INTRODUCCION. Imagen tomada de: http://www.suescalada.com/img/cms/rescate%20vertical.jpg DIPLOMADO EN ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO Convenio Uniminuto HSE Consultores S.A.S. Módulo 1 Trabajo en Alturas Unidad temática A1 1.9 Rescate Docente: Ing. Industrial. E.S.O Alexander Mesa R. INTRODUCCION

Más detalles

Reglamento de Practicas. Facultad de Ingeniería. Página 1

Reglamento de Practicas. Facultad de Ingeniería. Página 1 Reglamento de Practicas Facultad de Ingeniería 2010 Página 1 Artículo 1. De las prácticas Los alumnos deben desarrollar y aprobar durante sus estudios dos prácticas profesionales, en función de lo indicado

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES. PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES. Qué efectos o consecuencias podría tener la exposición a riesgos psicosociales en el trabajo sobre la salud física

Más detalles

"Certificación de Edificio Seguro" para los Consorcios por Disp. 5363/2010 de Defensa del Consumidor de la CABA (Incluye Anexos)

Certificación de Edificio Seguro para los Consorcios por Disp. 5363/2010 de Defensa del Consumidor de la CABA (Incluye Anexos) "Certificación de Edificio Seguro" para los Consorcios por Disp. 5363/2010 de Defensa del Consumidor de la CABA (Incluye Anexos) VISTO: La Ley Nº 941, Ley 3254, Ley 3291, Ley 161/99, el Decreto Nº 551/10,

Más detalles

DIARIO OFICIAL 45.804 RESOLUCIÓN 00396 20/01/2005

DIARIO OFICIAL 45.804 RESOLUCIÓN 00396 20/01/2005 DIARIO OFICIAL 45.804 RESOLUCIÓN 00396 20/01/2005 Por medio de la cual se establecen los requisitos y condiciones para la autorización como profesionales de compra y venta de divisas de las personas residentes

Más detalles

PROCEDIMIENTO GESTION CONVENIOS BANCARIOS DEL PROCESO ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

PROCEDIMIENTO GESTION CONVENIOS BANCARIOS DEL PROCESO ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Página: 1 1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN Definir las actividades del procedimiento de Gestión Convenios Bancarios, el cual tiene como objetivo garantizar la prestación de los servicios bancarios de

Más detalles

COMPROMISOS EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES VOLCAN MASAYA, NICARAGUA

COMPROMISOS EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES VOLCAN MASAYA, NICARAGUA COMPROMISOS EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES VOLCAN MASAYA, NICARAGUA Nuestros países han suscrito instrumentos nacionales, regionales e internacionales, en materia de medio ambiente y

Más detalles

Transformación del Archivo de Concentración: el caso del Banco de México

Transformación del Archivo de Concentración: el caso del Banco de México Transformación del Archivo de Concentración: el caso del Banco de México Gestión de Documentos de Archivo: El conjunto de elementos (personas, métodos y recursos tales como información e infraestructura)

Más detalles

Servicios de Seguridad Certificación Inspección. Nombre de la Empresa Ciudad SI NO N/A

Servicios de Seguridad Certificación Inspección. Nombre de la Empresa Ciudad SI NO N/A DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL DEL PERÚ (DGAC) Código: L-DSA-AVS-011 Revisión: Rev. 03 Fecha: 16.06.2010 SERVICIOS ESPECIALIZADOS AEROPORTUARIOS - PARTE 111 REV 17 Y PARTE 110 REV 18 (SERVICIOS

Más detalles

ESTUDIO DE CASO. Separar los Residuos en Origen y Comenzar a Reciclar los Residuos No Peligrosos. Hospital San juan de Dios Teno Chile

ESTUDIO DE CASO. Separar los Residuos en Origen y Comenzar a Reciclar los Residuos No Peligrosos. Hospital San juan de Dios Teno Chile ESTUDIO DE CASO Separar los Residuos en Origen y Comenzar a Reciclar los Residuos No Peligrosos Hospital San juan de Dios Teno Chile Objetivos de la Agenda Global para Hospitales Verdes y Saludables: -

Más detalles

Nombre de la Empresa Ciudad

Nombre de la Empresa Ciudad DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL DEL PERÚ (DGAC) Código: L-DSA-AVS-007 Revisión: Rev. 03 Fecha: 16.06.2010 SERVICIOS ESPECIALIZADOS AEROPORTUARIOS - PARTE 111 REV 17 Y PARTE 110 REV 18 (SUMINISTRO

Más detalles

RESOLUCIÓN No. 002668

RESOLUCIÓN No. 002668 RESOLUCIÓN No. 002668 vegetales de uso agrícola para su uso en cultivos menores. EL GERENTE GENERAL DEL INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO En uso de sus facultades legales y en especial de las conferidas

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE Resolución 206/2016 Bs. As., 16/06/2016 VISTO el Expediente N CUDAP:EXP-JGM: N 0012159/2016 del Registro de la entonces SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO

Más detalles

Programa Nacional de Vivienda 2014-2018

Programa Nacional de Vivienda 2014-2018 Programa Nacional de Vivienda 2014-2018 El pasado 30 de abril se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Programa Nacional de Vivienda (Programa), 1 mismo que plasma los Objetivos, Estrategias

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONCURSO

REGLAMENTO DEL CONCURSO Formulario Cliente Residencial Formulario Cliente Comercial o Industrial I. TITULAR Y PARTICIPANTES. REGLAMENTO DEL CONCURSO 1. La publicidad y los derechos de autor de la presente promoción, son propiedad

Más detalles

Programa de Seguridad y Salud Ocupacional Año 2014 PROGRAMA DE PREVENCION DE RIESGOS Y SALUD OCUPACIONAL ESTABLECIMIENTOS DE SALUD COQUIMBO

Programa de Seguridad y Salud Ocupacional Año 2014 PROGRAMA DE PREVENCION DE RIESGOS Y SALUD OCUPACIONAL ESTABLECIMIENTOS DE SALUD COQUIMBO UNIDAD DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Programa de Seguridad y Salud Ocupacional Año 2014 FECHA Septiembre 2013 PROGRAMA DE PREVENCION DE RIESGOS Y SALUD OCUPACIONAL ESTABLECIMIENTOS DE SALUD COQUIMBO Preparado

Más detalles

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PREVENCIÓN AJENO DE RIESGOS LABORALES Y VIGILANCIA Y CONTROL DE LA SALUD DE LOS EMPLEADOS Y EMPLEADAS DE LA EMPRESA

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PREVENCIÓN AJENO DE RIESGOS LABORALES Y VIGILANCIA Y CONTROL DE LA SALUD DE LOS EMPLEADOS Y EMPLEADAS DE LA EMPRESA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PREVENCIÓN AJENO DE RIESGOS LABORALES Y VIGILANCIA Y CONTROL DE LA SALUD DE LOS EMPLEADOS Y EMPLEADAS DE LA EMPRESA PÚBLICA EXTENDA-AGENCIA ANDALUZA DE PROMOCIÓN EXTERIOR,

Más detalles

TEMA 5 EL DICTAMEN FISCAL. 5.1.- Concepto

TEMA 5 EL DICTAMEN FISCAL. 5.1.- Concepto TEMA 5 EL DICTAMEN FISCAL 5.1.- Concepto El dictamen fiscal es la interpretación de los estado financieros del contribuyente a efecto de dar cumplimiento a las disposiciones fiscales a que se encuentra

Más detalles

Interacción de los Subsistemas y Hospital Público de Gestión Descentralizada

Interacción de los Subsistemas y Hospital Público de Gestión Descentralizada Interacción de los Subsistemas y Hospital Público de Gestión Descentralizada Sistema de Salud Un sistema de salud engloba todas las organizaciones, instituciones y recursos cuyo principal objetivo es llevar

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS JUNTA DE PROTECCIÓN SOCIAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS JUNTA DE PROTECCIÓN SOCIAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Trámite de denuncias por mal servicio y/o uso indebido de recursos transferidos por la Institución. JUNTA DE PROTECCIÓN SOCIAL Septiembre 2013 PROCEDIMIENTO Coordinado por: Leonardo

Más detalles

DOTACIÓN Y MANTENIMIENTO

DOTACIÓN Y MANTENIMIENTO DOTACIÓN Y MANTENIMIENTO Las IPS como los profesionales independientes deben realizar el mantenimiento de los equipos biomédicos eléctricos o mecánicos, con sujeción a un programa de revisiones periódicas

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY SIANY VILLALOBOS ARGÜELLO DIPUTADA EXPEDIENTE N.º 18.971 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS PROYECTO DE LEY Expediente N.º 18.971

Más detalles

INFRACCIONES RELACIONADAS INSCRIBIRSE, ACTUALIZAR O ACREDITAR LA INSCRIPCIÓN ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA INFRACCIONES FRECUENTES CON LA OBLIGACIÓN DE

INFRACCIONES RELACIONADAS INSCRIBIRSE, ACTUALIZAR O ACREDITAR LA INSCRIPCIÓN ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA INFRACCIONES FRECUENTES CON LA OBLIGACIÓN DE Artículo 173º Numeral 1) INFRACCIONES RELACIONADAS CON LA OBLIGACIÓN DE INSCRIBIRSE, ACTUALIZAR O ACREDITAR LA INSCRIPCIÓN EN LOS REGISTROS DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA INFRACCIONES FRECUENTES STAFF

Más detalles

D-11-1515 miércoles, 23 de marzo de 2011

D-11-1515 miércoles, 23 de marzo de 2011 D-11-1515 miércoles, 23 de marzo de 2011 DECLARACIÓN Nº 1515-CM-11 DESCRIPCIÓN SINTÉTICA: DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL Y COMUNITARIO LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS DIRECTRICES DE ACCESIBILIDAD. ANTECEDENTES

Más detalles

PROGRAMA HABITACIONAL 2015

PROGRAMA HABITACIONAL 2015 PROGRAMA HABITACIONAL 2015 Circular 01, de 21 de enero de 2015, Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo. 1. Para el año 2015, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo se ha propuesto implementar las modificaciones

Más detalles

ANALISIS DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID

ANALISIS DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DE MADRID SECRETARÍA DE SALUD LABORAL Y MEDIO AMBIENTE ANALISIS DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID Febrero de 2007 UGT-MADRID Avda. de América, 25-8ª Planta

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Consejo Económico y Social Reunión día 8 /Sep/2016 Ing. Roberto Giunti Universidad Católica Argentina Los proyectos estratégicos de energía en este eje se enmarcan en la Estrategia Local de Cambio Climático,

Más detalles

Poder Judicial de Jujuy Superior Tribunal de Justicia Dirección de Bibliotecas

Poder Judicial de Jujuy Superior Tribunal de Justicia Dirección de Bibliotecas DECRETO 12171-BS-89 REGLAMENTACION DE LA LEY Nº 4398/88 REGIMEN JURIDICO BASICO Y DE INTEGRACIÓN SOCIAL PARA LAS PERSONAS DISCAPACITADAS Fecha: 29-11-89 VISTO: El Proyecto de Reglamentación de la Ley Nº

Más detalles