INFORME DEL CUESTIONARIO REALIZADO EN LOS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON JÓVENES DE 12 A 18 AÑOS DE SIGÜENZA.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME DEL CUESTIONARIO REALIZADO EN LOS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON JÓVENES DE 12 A 18 AÑOS DE SIGÜENZA."

Transcripción

1 INFORME DEL CUESTIONARIO REALIZADO EN LOS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON JÓVENES DE 12 A 18 AÑOS DE SIGÜENZA COLABORAN: ELABORADO POR:

2 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN Página 3 2. METODOLOGÍA Página 4 3. OBJETIVOS DE LAS SESIONES INFORMATIVAS Y DEL CUESTIONARIO. Página 8 4. DATOS OBTENIDOS EN LAS ENCUESTAS REALIZADAS.. Página 9 5. CONCLUSIONES. Página 24 2

3 1. INTRODUCCIÓN. En los tiempos que corren, la información que la juventud tiene a su alcance es tanta que muchas veces no prestan la atención suficiente y dejan pasar de largo propuestas interesantes referentes a ámbitos de su interés: formación, cursos, ocio y tiempo libre, ayudas y becas, participación juvenil, deportes, Es importante que nuestros jóvenes tengan una referencia en cuanto a la información que es exclusiva para ellos y que en gran medida va a cubrir sus necesidades en el cambio a la vida adulta. Por ello se empieza desde hace años la especialización en los Servicios de Información Juvenil, que no persiguen otra cosa que dotar a los/as jóvenes de capacidad para seleccionar la información que les puede interesar específicamente de asuntos, eventos, asociaciones, agrupaciones y todo lo que tiene que ver con ellos desde un punto de vista de la educación no formal. Este servicio existe en Sigüenza desde el año 2006 centralizado en el Centro de Información Juvenil (C.I.J.) La Salamandra y que desde entonces trabaja para dinamizar e informar a los jóvenes del municipio siguiendo unas pautas siempre constructivas a la hora de dejar que sean los propios jóvenes los que entren voluntariamente al servicio y comiencen a ser parte de la red de información juvenil. Servicio que se focaliza en nuestro municipio en el citado centro, pero que continúa por encima anexionado a la red en primer lugar de la provincia de Guadalajara y en nivel más amplio con la Dirección General de Juventud que trata de establecer una red regional para el beneficio de los/as jóvenes Castellano-Manchegos. 3

4 2. METODOLOGÍA. La metodología de trabajo se ha basado en la realización de una serie de sesiones informativas durante los meses de abril y mayo del 2012 en los Institutos de Educación Secundaria de Sigüenza por parte de la informadora / dinamizadora juvenil del Centro de Información Juvenil la Salamandra. La población destinataria de las sesiones informativas han sido jóvenes de Sigüenza de 1º a 4º de la E.S.O. con edades comprendidas entre los 11 y los 18 años. Los institutos colaboradores han sido: I.E.S. Martín Vázquez de Arce y el Colegio Episcopal Sagrada Familia de Sigüenza. Se estableció un primer contacto con las orientadoras de los institutos, las cuales proporcionaron el calendario para llevar a cabo las sesiones informativas. En las sesiones informativas, con una duración estimada entre 30 y 45 minutos cada una, se explicaban a los/as jóvenes los servicios ofrecidos por el Centro de Información Juvenil. Se adjunta la programación de las sesiones informativas: DÍA HORA CURSO I.E.S. Jueves 19 Abril :00 h. 1º a 4º E.S.O. Colegio Episcopal Sagrada Familia Jueves 19 Abril :00 h. 1º a 4º E.S.O. Colegio Episcopal Sagrada Familia Jueves 10 Mayo :00-11:25 h. 2º B E.S.O. I.E.S. Martín Vázquez de Arce. Jueves 10 Mayo :25-11:50 h. 4º B E.S.O. I.E.S. Martín Vázquez de Arce. Jueves 10 Mayo :15-15:10 h. 1º A,B y C E.S.O. I.E.S. Martín Vázquez de Arce. Viernes 11 Mayo :00-11:00 h. 2º C E.S.O. I.E.S. Martín Vázquez de Arce. Viernes 11 Mayo :20-14: 15 h. 2º A E.S.O. I.E.S. Martín Vázquez de Arce. Jueves 24 Mayo :00-11:00 h. 3º B E.S.O. I.E.S. Martín Vázquez de Arce. Jueves 24 Mayo :00-11:30 h. 4º A E.S.O. I.E.S. Martín Vázquez de Arce. Jueves 24 Mayo :30-12:00 h. 3º C Y D E.S.O. I.E.S. Martín Vázquez de Arce. Viernes 25 Mayo :00-11:00 h. 3º A E.S.O. I.E.S. Martín Vázquez de Arce. 4

5 Al final de cada sesión los/as jóvenes participaron en un cuestionario realizado mediante una encuesta con 13 preguntas abiertas y cerradas. Se adjunta un modelo del cuestionario empleado: ENCUESTA DEL CENTRO DE INFORMACIÓN JUVENIL "LA SALAMANDRA" DE LA CONCEJALÍA DE JUVENTUD DEL AYUNTAMIENTO DE SIGÜENZA. Este cuestionario es para conocer qué cosas crees tú que necesita Sigüenza para mejorar. Tómate tú tiempo y contesta con sinceridad, es anónimo. (Abril - Mayo 2012) 1. En general, te gusta vivir en Sigüenza? Sí No 2. Escribe dos cosas que te gusten de Sigüenza: Escribe dos cosas que no te gusten de Sigüenza: En qué sueles emplear tu tiempo libre? - Salir con mis amigos/as - Informática / Internet - Ver la televisión - Actividades deportivas - Ir a otros pueblos / ciudad - Jugar a la consola - Salir con la familia - Estudiar / leer - Colaborar en casa - Actividades extraescolares - Pertenezco a una asociación - Otras, cuáles?. 5. Crees que en Sigüenza hay suficientes actividades dirigidas a gente de tu edad? Sí No 5

6 6. Qué tipo de actividades te gustaría que hubiese en Sigüenza? - Actividades deportivas - Actividades lúdicas. - Cursos y / o talleres formativos - Actividades medio- ambientales - Foros participativos - Actividades culturales - Actividades solidarias - Otras, cuáles? Conoces el centro de Información Juvenil la Salamandra? Si No 8. Qué es lo que más te gusta de la Salamandra? - Juegos de mesa, billar, ping-pong, futbolín y dardos - Excursiones - Espacio donde conocer a gente y pasar un buen rato - Ciber- Salamandra (sala de Internet) - Información sobre temas de interés para la juventud - Cursos y / o talleres - Video-forum - Otros, qué? Qué actividades participativas harías en Sigüenza? - Cursos de participación - Foro de adolescentes - Creación de asociaciones - Otras, cuáles? De los siguientes talleres / cursos, escoge los 3 que más te gusten: - Fotografía - Breakdance - Cómo aprender a ligar y mejorar las habilidades sociales - Dibujo y pintura - Capoeira - Manualidades y creación - Baile moderno - Malabares y equilibrios - Danza del vientre 11. Qué tipo de excursiones te gustaría hacer? - Batuka - Tai Chi - Pilates - Reiki - Yoga - Ecología doméstica - Reciclaje creativo - Recicla tu ropa - Otros, cúal? - Lúdicas - Medio-ambientales - Culturales 6

7 12. De los siguientes temas, señala los 3 que más te interesen: - Deporte - Ocio y tiempo libre - Viajes - Becas, ayudas y subvenciones - Empleo - Medio ambiente - Formación y cursos - Participación juvenil - Salud - Asociacionismo - Voluntariado - Vivienda - Otros, cuáles? 13. De los siguientes espacios, señala 3 de los que creas más importantes para Sigüenza: - Polideportivo - Salas de acceso a Internet (biblioteca y C.I.J. la Salamandra) - Escuelas municipales - Biblioteca municipal - Servicios sociales - Oficina de turismo - Centro de la mujer - Escuela taller - Centro de jubilados - Aula de adultos - Archivo municipal - Centro de Información Juvenil la Salamandra 7

8 3. OBJETIVOS DE LAS SESIONES INFORMATIVAS Y DEL CUESTIONARIO. OBJETIVOS DE LAS SESIONES INFORMATIVAS: - Concienciar a la juventud de la existencia del servicio y de las posibilidades que éste les puede brindar. - Crear la necesidad en los/as jóvenes de estar informados. - Aumentar y afianzar la red de información y dinamización juvenil seguntina. - Informar sobre los eventos y actividades del Centro de Información Juvenil. - Fomentar una población joven participativa en el municipio que tome parte en las actividades que en él se den. - Aumentar el conocimiento de los/as jóvenes sobre hechos culturales o actividades de su entorno más próximo y su participación en las actividades. OBJETIVOS DEL CUESTIONARIO: - Realizar un análisis de la realidad del ocio y el tiempo libre de la población de 12 a 18 años de Sigüenza, obteniendo datos sobre sus gustos e intereses. - Describir el perfil del usuario del centro. - Recopilar información para la elaboración de la programación del Centro de Información Juvenil. - Recoger las aportaciones para mejorar. 8

9 4. DATOS OBTENIDOS EN LAS ENCUESTAS REALIZADAS. DATOS GENERALES: - NÚMERO TOTAL DE ENCUESTADOS/AS - GÉNERO - EDADES INSTITUTO AL QUE PERTENECEN LOS ALUMNOS/AS ENCUESTADOS 100% I.E.S. Martín Vázquez de Arce Colegio Episcopal Sagrada Familia 90% ; 50 80% 70% 60% 50% 40% ; % 20% 10% 0% 9

10 EDADES EDAD Nº N / C N / C NÚMERO TOTAL DE ENCUESTADOS/AS: 240 GÉNERO Nº Mujer 123 Hombre 106 N / C 11 N / C; 11; 5% HOMBRE; 106; 44% MUJER; 123; 51% 10

11 DATOS OBTENIDOS EN EL CUESTIONARIO: PREGUNTA Nº 1. En general, te gusta vivir en Sigüenza? 160 SI; ; NO; ; 40 N / C; ; 43 SI NO N / C

12 PREGUNTA Nº 2. Escribe dos cosas que te gusten de Sigüenza Nº de respuestas Amigos/as 50 Parque de la Alameda 47 Pinar y entorno natural de Sigüenza 31 Monumentos de Sigüenza 29 Deportes, campo de fútbol y polideportivo 26 Tranquilidad 24 Fiestas de Sigüenza 23 Centro de Información Juvenil la Salamandra 21 Discotecas, pubs y bares de Sigüenza 17 Piscina municipal 10 No hay contaminación 4 Actividades de Sigüenza 3 Locales de la Asociación de músicos Amigos/as Parque de la Alameda Pinar y entorno natural Monumentos Deportes e instalaciones deportivas Tranquilidad Fiestas de Sigüenza C.I.J. la Salamandra Discotecas, pubs y bares de Sigüenza Piscina municipal No hay contaminación Actividades de Sigüenza Locales de música 12

13 PREGUNTA Nº 3. Escribe dos cosas que no te gusten de Sigüenza Nº de respuestas Falta de servicios, centros comerciales y actividades de ocio y tiempo libre 117 Algunas personas de Sigüenza 31 Institutos 25 Clima 23 Calles empedradas y cuestas de Sigüenza 14 Ciudad pequeña con pocas personas en invierno 12 Drogas, alcohol y peleas 7 Rutina y monotonía 5 Policía y Guardia Civil 3 Inmigración a a a Falta de servicios, centros comerciales y actividades de ocio y tiempo libre Algunas personas de Sigüenza Institutos Clima Calles empedradas y cuestas de Sigüenza Ciudad pequeña con pocas personas en invierno Drogas, alcohol y peleas Rutina y monotonía Policía y Guardia Civil Inmigración 13

14 PREGUNTA Nº 4. En qué sueles emplear tu tiempo libre? Opciones Nº de Nº de Opciones respuestas respuestas Salir con mis amigos/as 205 Salir con mi familia 45 informática / Internet 118 Estudiar / Leer 31 Ver la televisión 90 Colaborar en casa 22 Actividades deportivas 90 Actividades extraescolares 15 Ir a otros pueblos o a la Pertenezco a una 71 ciudad asociación 10 Jugar a la consola 52 Otras, cuáles?: 1 Moto Salir con amigos/as Informática / Internet Ver la televisión Actividades deportivas Ir a otros pueblos / ciudad Jugar a la aconsola Salir con la familia Estudiar /Leer Colaborar en casa Actividades extraescolares Pertenezco a una asociación Otras 14

15 PREGUNTA Nº 5 Crees que en Sigüenza hay suficientes actividades dirigidas a gente de tu edad? SI 68 NO 149 N / C 23 N / C; 23; 10% SI; 68; 28% SI NO N / C NO; 149; 62% 15

16 PREGUNTA Nº 6 Qué tipo de actividades te gustaría que hubiese en Sigüenza? Nº de respuestas Actividades deportivas 143 Actividades lúdicas 98 Cursos y / o talleres formativos 66 Actividades medio - ambientales 55 Foros participativos 28 Actividades culturales 26 Actividades solidarias 21 Otras: excursiones, cine, pintura, motos Actividades deportivas Cursos y /o talleres formativos Foros participativos Actividades solidarias Actividades lúdicas Actividades medio - ambientales Actividades culturales Otras: excursiones, cine, pintura, motos. 16

17 PREGUNTA Nº 7 Conoces el Centro de Información Juvenil la Salamandra? SI 186 NO 40 N / C SI NO N / C

18 PREGUNTA Nº 8 Qué es lo que más te gusta de la Salamandra? Nº de respuestas Juegos de mesa, billar, ping-pong, futbolín y dardos 184 Excursiones 86 Espacio donde conocer a gente y pasar un buen rato 72 Ciber - Salamandra (sala de internet) 64 Información sobre temas de interés para la juventud 27 Cursos y / o talleres 21 Video - forum 12 Otros: Bike Trial Juegos de mesa, billar, ping-pong, futbolín y dardos Excursiones Espacio donde conocer a gente y pasar un buen rato Ciber- Salamandra Información sobre temas de interés para la juventud Cursos y / o talleres Videoforum Otros: Bike Trial 18

19 PREGUNTA Nº 9 Qué actividades participativas harías en Sigüenza? Nº de respuestas Cursos de participación 89 Foro de adolescentes 78 Creación de asociaciones 45 Otras 5 Cursos de participación Creación de asociaciones 21% Otras 2% Foro de adolescentes Cursos de participación 41% Creación de asociaciones Otras Foro de adolescentes 36% 19

20 PREGUNTA Nº 10 De los siguientes talleres/cursos, escoge los 3 que más te gusten Nº de respuestas De los siguientes talleres/cursos, escoge los 3 que más te gusten Nº de respuestas Fotografía 105 Otros 24 Breakdance 76 Batuka 23 Cómo aprender a ligar y mejorar las habilidades sociales 66 Tai Chi 15 Dibujo y pintura 59 Pilates 15 Capoeira 52 Reiki 15 Manualidades y creación 51 Yoga 14 Baile moderno 49 Ecología doméstica 9 Malabares y equilibrios 43 Reciclaje creativo 6 Danza del vientre 40 Recicla tu ropa Fotografía Breakdance Cómo aprender a ligar Dibujo y pintura Capoeira Manualidades Baile moderno Malabares Danza del vientre Otros Batuka Tai Chi Pilates Reiki Yoga Ecología doméstica Reciclaje creativo Recicla tu ropa 20

21 PREGUNTA Nº 11 Qué tipo de excursiones te gustaría hacer? Lúdicas Culturales Medioambientales 21

22 PREGUNTA Nº 12 De los siguientes temas, señala los 3 que más te interesen. Nº de respuestas Deporte 118 Ocio y tiempo libre 110 Viajes 97 Becas, ayudas y subvenciones 97 Empleo 66 Medio ambiente 55 Formación y cursos 35 Participación juvenil 30 Salud 26 Asociacionismo 26 Voluntariado 11 Vivienda Deporte Viajes Empleo Formación y cursos Salud Voluntariado Ocio y tiempo libre Becas, ayudas y subvenciones Medio ambiente Participación juvenil Asociacionismo Vivienda 22

23 PREGUNTA Nº 13 De los siguientes espacios, señala 3 de los que creas más importantes para Sigüenza. Nº de respuestas Polideportivo 139 Centro de Información Juvenil "la Salamandra" 105 Salas de acceso a internet (Biblioteca y C.I.J.) 87 Escuelas municipales 66 Biblioteca municipal 59 Servicios sociales 54 Oficina de turismo 38 Centro de la mujer 35 Escuela taller 35 Centro de jubilados 24 Aula de adultos 11 Archivo municipal Polideportivo C.I.J. la Salamandra Salas de acceso a internet Escuelas municipales Biblioteca municipal Servicios sociales Oficina de turismo Centro de la mujer Escuela taller Centro de jubilados Aula de adultos Archivo municipal 23

24 5. CONCLUSIONES. Las encuestas se han realizado a un total de 240 alumnos/as de 1º a 4º de la E.S.O. de los I.E.S. Martín Vázquez de Arce y del Colegio Episcopal Sagrada Familia (SAFA) de Sigüenza. De los cuales el 51% son mujeres y el 44 % hombres. Los datos obtenidos proceden en un 79% de alumnos/as del I.E.S. Martín Vázquez de Arce. Los datos referentes a los/as alumnos de la SAFA son todos de alumnos/as externos, ya que los internos/as no pueden acceder a los servicios del Centro de Información Juvenil por incompatibilidad horaria. La mayoría de los encuestados/as, el 47,9 % tienen entre 11 y 14 años. Seguidos por un 38, 3 % de jóvenes entre 15 y 16 años. Al 65, 4 % de jóvenes les gusta vivir en Sigüenza y un 17% reside en alguna de sus pedanías. Las tres cosas mejor valoradas de la ciudad son sus amigos/as, el parque de la Alameda y el pinar y entorno natural que rodean la ciudad. Lo peor valorado por los/as jóvenes de Sigüenza, con un 48,7 % de respuestas, es la falta de servicios, centros comerciales y actividades de ocio y tiempo libre para personas de su edad. Un 62 % considera que en Sigüenza no hay suficientes actividades dirigidas a personas de su edad. La mayoría emplea su tiempo libre en salir con sus amigos/as y en conectarse a Internet. Dedican por igual su tiempo a ver la televisión y a actividades deportivas. Al 59, 5 % les gustaría que hubiese más actividades deportivas, al 40, 8 % más actividades lúdicas y al 27,5 % que hubiese cursos y / o talleres formativos. El 16, 6 % desconocía la existencia de un Centro de Información Juvenil en Sigüenza. Al 76,6 % de los encuestados/as lo que más les gusta del Centro de Información Juvenil son los juegos de mesa, billar, dardos, futbolín, ping-pong, por ello utilizan el centro joven, básicamente, como un recurso para el ocio y el tiempo libre. Desconociendo, hasta la fecha, en muchos casos los demás servicios de información, orientación, formación y asesoramiento sobre temas de interés juvenil a los que pueden acceder a través del C.I.J. Tras las sesiones informativas se ha notado el aumento del número de jóvenes que acuden al centro para hacerse el carné joven europeo, participar en las actividades programadas, acceder a Internet en la Ciber-Salamandra que anteriormente estaba cerrada o pedir información sobre diversos temas de interés juvenil. El 35, 5 % estaría dispuesto a realizar excursiones organizadas por el C.I.J., prefiriendo las excursiones lúdicas. Los talleres o cursos que más les interesan son la fotografía y el Breakdance, actividades elegidas para la programación de la Semana de la Juventud de Sigüenza 2012, entre otras. 24

25 Los temas que más les interesan con respecto a la información juvenil son el deporte, el ocio y tiempo libre, los viajes y las becas, ayudas y subvenciones. Los temas que les resultan menos interesantes son el voluntariado y la vivienda. Finalmente, los espacios más valorados por los/as encuestados son el polideportivo, el centro de Información Juvenil la Salamandra y las salas de acceso a internet de la biblioteca municipal y del C.I.J. Desde el Centro de Información Juvenil la Salamandra de Sigüenza expresamos nuestro más sincero agradecimiento a los/as 240 jóvenes que han colaborado realizando el cuestionario para poder obtener una información real y fiable sobre los modos y las formas en que utilizan su ocio y tiempo libre y sobre las actividades que les gustaría llevar a cabo en el centro de información juvenil la Salamandra. Además, agradecer la colaboración de los Institutos de Educación Secundaria Martín Vázquez de Arce y del Colegio Episcopal Sagrada Familia de Sigüenza, así como la buena predisposición de las orientadoras y del profesorado de los centros educativos ante este proyecto lo que ayudó a llevar a buen término el trabajo. Esperando que el trabajo realizado sirva para ayudar a conocer un poco mejor la realidad de los/as jóvenes y nos ayude a todos/as a buscar soluciones para el presente y un futuro mejor. Susana Gómez Culebras. Informadora y dinamizadora del Centro de Información Juvenil La Salamandra de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Sigüenza. Tlf centrojuvenil@siguenza.es Horario: jueves a domingo 11h. a 14:30h y 16:30h. a 21:00 h. Facebook: Centro de Información Juvenil la Salamandra Tuenti: La Salamandra Sigüenza. 25

26 26

1. Introducción Metodología Objetivos de las sesiones informativas y del cuestionario de calidad.

1. Introducción Metodología Objetivos de las sesiones informativas y del cuestionario de calidad. INFORME DEL CUESTIONARIO DE CALIDAD 13 DEL CENTRO DE INFORMACIÓN JUVENIL LA SALAMANDRA REALIZADO EN LOS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE SIGÜENZA. Centro de Información Juvenil La Salamandra. Concejalía

Más detalles

DE SIGÜENZA DE 12 A 17 AÑOS INFORME DE LA ENCUESTA REALIZADA A LA JUVENTUD

DE SIGÜENZA DE 12 A 17 AÑOS INFORME DE LA ENCUESTA REALIZADA A LA JUVENTUD INFORME DE LA ENCUESTA REALIZADA A LA JUVENTUD DE SIGÜENZA DE 12 A 17 AÑOS 2017 Centro de Información Juvenil La Salamandra Concejalía de Juventud Ayuntamiento de Sigüenza Paseo de la Alameda, s/n, 19250

Más detalles

DE 10 A 14 AÑOS EN SIGÜENZA 2018

DE 10 A 14 AÑOS EN SIGÜENZA 2018 INFORME DE LA ENCUESTA REALIZADA A LA JUVENTUD DE 10 A 14 AÑOS EN SIGÜENZA 2018 Centro de Información Juvenil La Salamandra Concejalía de Juventud Ayuntamiento de Sigüenza Paseo de la Alameda, s/n, 19250

Más detalles

Página 80 Se remite a los centros educativos del municipio información sobre las representaciones y el calendario de las mismas concertándose con ello

Página 80 Se remite a los centros educativos del municipio información sobre las representaciones y el calendario de las mismas concertándose con ello Página 79 Programa infantil de teatro Actuaciones teatrales y otros espectáculos. Introducir los espectáculos teatrales dentro de la vida cotidiana del joven y de su entorno familiar. Para todos los públicos

Más detalles

PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO

PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO Evaluación de diagnóstico 2008-2009 Alumno/ Alumna nº: (1) Grupo: Centro: Localidad: Provincia: (Estos datos debe cumplimentarlos el centro) (1) Mismo nº de identificación que el usado en las pruebas.

Más detalles

Página 56 servicios sociales De inserción social: plan local de drogas. proyecto de desarrollo gitano, escuela de verano de los barrios altos de lorca

Página 56 servicios sociales De inserción social: plan local de drogas. proyecto de desarrollo gitano, escuela de verano de los barrios altos de lorca Página 55 atención temprana, CAT Detectar e intervenir, lo mas pronto posible en las alteraciones y desarrollo del niño/a, de la familia y del entorno. Población infantil entre 0 y 6 años de Lorca así

Más detalles

OLIMPIADA ESTADÍSTICA 2016:

OLIMPIADA ESTADÍSTICA 2016: OLIMPIADA ESTADÍSTICA 2016: Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los hogares Equipo: TRESALCUBO Categoría: ESO Centro: Colegio San Jorge (Murcia) Participantes:

Más detalles

Proyecto RIBETE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- QUÉ ES EL PROYECTO RIBETE?. CONCEPTO

Proyecto RIBETE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- QUÉ ES EL PROYECTO RIBETE?. CONCEPTO Proyecto RIBETE 1.- INTRODUCCIÓN El Ribete es un proyecto destinado a todos los chavales de edad conprendida entre los 12 16 años, pero con una atención especial a los más desfavorecidos, adolescentes

Más detalles

PROGRAMA HIRETU HIRIA - HAZ TUYA LA CIUDAD 2012

PROGRAMA HIRETU HIRIA - HAZ TUYA LA CIUDAD 2012 PROGRAMA HIRETU HIRIA - HAZ TUYA LA CIUDAD 2012 QUÉ ES Hiretu Hiria Haz Tuya la ciudad es un programa municipal de participación juvenil dirigido a jóvenes entre 14-18 años, que desde hace cinco años desarrolla

Más detalles

Carabanchel se mueve pretende ser un esfuerzo colectivo entre entidades sociales, públicas y empresariales del distrito de Carabanchel para

Carabanchel se mueve pretende ser un esfuerzo colectivo entre entidades sociales, públicas y empresariales del distrito de Carabanchel para Carabanchel se mueve pretende ser un esfuerzo colectivo entre entidades sociales, públicas y empresariales del distrito de Carabanchel para reflexionar en torno a las problemáticas y necesidades sociales

Más detalles

CAPITULO IV. ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS.

CAPITULO IV. ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS. CAPITULO IV. ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS. 77 Pregunta #1: Objetivo: Conocer el porcentaje de jóvenes que utilizan los centros de cómputo o Cyber cafés. Tabla A-1 Si 204 91% No 20 9% Análisis:

Más detalles

Expediente: 0261.554/2012

Expediente: 0261.554/2012 Expediente: 0261.554/2012 MEMORIA CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA ENTIDAD FINANCIERA CAI Y EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE CARÁCTER AMBIENTAL M EDIO A MBIENTE

Más detalles

X X. El curso pasado fue Madagascar: Centro formación profesional. Cada año la Axarquia se hace cargo de un proyecto.

X X. El curso pasado fue Madagascar: Centro formación profesional. Cada año la Axarquia se hace cargo de un proyecto. ACTIVIDADES SOLIDARIAS /PROYECTOS SOLIDARIOS Y DE COOPERACIÓN en los centros educativos de Málaga Curso 2011/12 TÍTULO DEL PROYECTO, ACTIVIDAD, JORNADA: (Indicar la modalidad) MANOS UNIDAS PAÍS/PAISES/

Más detalles

Cómo nos organizamos?

Cómo nos organizamos? # Tablón de noticias. # Divulgación de artículos considerados de interés para las familias. # Biblioteca para padres y madres, fondos con temas de interés # Guías de lectura trimestrales para ayudar a

Más detalles

Actividades vigentes en el CEPI Marroquí

Actividades vigentes en el CEPI Marroquí Actividad Deportiva: Fútbol Actividad deportiva dirigida a chicos y chicas. Ropa deportiva Todas A partir Lunes de 28/06/2011 Durante el de 10 18:00 a 20:00 25 AVECLA: cesión de campo de fútbol Artenativos!

Más detalles

LOS BANCOS DEL TIEMPO DE LOS CENTROS DE APOYO A LAS FAMILIAS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

LOS BANCOS DEL TIEMPO DE LOS CENTROS DE APOYO A LAS FAMILIAS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID LA RED DE BDT: COOPERACIÓN Y RECIPROCIDAD. Madrid, 28 de septiembre de 2013 LOS BANCOS DEL TIEMPO DE LOS CENTROS DE APOYO A LAS FAMILIAS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Departamento de Familia Dirección General

Más detalles

Actividad 1: Algunos datos sobre los accidentes

Actividad 1: Algunos datos sobre los accidentes Actividad 1: Algunos datos sobre los accidentes Descripción La actividad trabaja el número y los tipos de accidentes de tráfico entre los jóvenes, mediante datos y su análisis. Al mismo tiempo, invita

Más detalles

Tome la encuesta de 5 minutos. Introducción. Su Vida

Tome la encuesta de 5 minutos. Introducción. Su Vida Tome la encuesta de 5 minutos Introducción La biblioteca de Pierce County está creando un mapa para guiarnos durante los años que vienen. Hay muchos selecciones para hacer y queremos ser dirigido por lo

Más detalles

Perspectivas de Empleo de los Titulados en Administración y Dirección de Empresas y en Ciencias Empresariales de la Universidad de León

Perspectivas de Empleo de los Titulados en Administración y Dirección de Empresas y en Ciencias Empresariales de la Universidad de León Perspectivas de Empleo de los Titulados en Administración y Dirección de Empresas y en Ciencias Empresariales de la Universidad de León Laura Valdunciel Bustos Universidad de León Quitémonos la idea extendida

Más detalles

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE ANDORRA

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE ANDORRA PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE ANDORRA ACTA-INFORME DE LOS RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS Andorra, Miércoles 11 de Septiembre

Más detalles

La Ocupación en el Tercer Sector Social de Cataluña

La Ocupación en el Tercer Sector Social de Cataluña 3. Características de las entidades del tercer sector social con equipo contratado En este apartado, se analizan los diferentes elementos que describen a las entidades del tercer sector social que tienen

Más detalles

ENCUESTA DE OPINIÓN Y SATISFACCIÓN AL PDI DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA SOBRE EL SBD

ENCUESTA DE OPINIÓN Y SATISFACCIÓN AL PDI DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA SOBRE EL SBD ENCUESTA DE OPINIÓN Y SATISFACCIÓN AL PDI DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA SOBRE EL SBD Dentro del proceso de autoevaluación iniciado por el Servei de Biblioteques i Documentació (SBD), se ha llevado a cabo

Más detalles

Actividad 1 ACTIVO O SEDENTARIO? ACTIVA O SEDENTARIA? CÓMO SOY YO?

Actividad 1 ACTIVO O SEDENTARIO? ACTIVA O SEDENTARIA? CÓMO SOY YO? Actividad 1 ACTIVO O SEDENTARIO? ACTIVA O SEDENTARIA? CÓMO SOY YO? OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD El OBJETIVO de esta actividad es que los alumnos y alumnas evalúen sus niveles de actividad física habitual y

Más detalles

2016 Que no te lo cuenten!! Apúntame!

2016 Que no te lo cuenten!! Apúntame! Ayuntamiento de Segura de León Talleres 06 Que no te lo cuenten!! Apúntame! Diversión Juegos Piscina Bailes Concejalía de Turismo, Cultura, Desarrollo Industrial y Empleo. Objetivos. Se pretende que niños

Más detalles

H O R A R I O D E V E R A N O J U L I O Y A G O S T O

H O R A R I O D E V E R A N O J U L I O Y A G O S T O C E N T R O D E I N F O R M A C I Ó N J U V E N I L " L A S A L A M A N D R A " H O R A R I O D E V E R A N O J U L I O Y A G O S T O 2 0 1 7 D E M I É R C O L E S A V I E R N E S D E 9 A 1 4 : 3 0 Y D

Más detalles

CORRESPONSALES JUVENILES

CORRESPONSALES JUVENILES . CORRESPONSALES JUVENILES PUNTOS DE INFORMACIÓN ORGANIZAN JUVENIL EN CENTROS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DE SIGÜENZA. COLABORAN Contenido: Por qué crear un Punto de Información Juvenil en los Centros de Enseñanza

Más detalles

SECRETARIADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y VOCACIONAL

SECRETARIADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y VOCACIONAL SECRETARIADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y VOCACIONAL VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES, EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y DEPORTES ROSA CARRILLO ARENAS Página 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 3. ACTIVIDADES EN

Más detalles

PRESENTACIÓN DE PROYECTOS Y ACTIVIDADES DESTINADAS A INFANCIA Y JUVENTUD, EN EL MARCO DEL PROGRAMA VIVE EL VERANO EN BADAJOZ 2015

PRESENTACIÓN DE PROYECTOS Y ACTIVIDADES DESTINADAS A INFANCIA Y JUVENTUD, EN EL MARCO DEL PROGRAMA VIVE EL VERANO EN BADAJOZ 2015 PRESENTACIÓN DE PROYECTOS Y ACTIVIDADES DESTINADAS A INFANCIA Y JUVENTUD, EN EL MARCO DEL PROGRAMA VIVE EL VERANO EN BADAJOZ 2015 Continuando con el apoyo municipal a la participación social, favoreciendo

Más detalles

PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIAS CULTURALES

PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIAS CULTURALES PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIAS CULTURALES MAYO 2010 ÍNDICE - Introducción - Objetivos del Programa - Características del Programa - Contenido de los módulos 1.- INTRODUCCIÓN

Más detalles

ACTIVIDADES JUVENTUD FEBRERO - JUNIO 2010

ACTIVIDADES JUVENTUD FEBRERO - JUNIO 2010 ACTIVIDADES JUVENTUD FEBRERO - JUNIO 2010 CURSOS DE FORMACIÓN SONIDO PARA LA MÚSICA. Taller de creación y grabación musical. Fecha: Del 15 de febrero al 31 de mayo Horario: De 18.30 a 20.30 h. los lunes

Más detalles

1) Conocer la opinión e inquietudes de la población joven sobre la realidad que le rodea.

1) Conocer la opinión e inquietudes de la población joven sobre la realidad que le rodea. 1) Conocer la opinión e inquietudes de la población joven sobre la realidad que le rodea. 2) Ampliar sus canales de participación en implicación en el ámbito local a través del desarrollo de la Agenda

Más detalles

Cultura. Derio. A continuación se recogen las distintas posibilidades que se ofertan en cada ayuntamiento.

Cultura. Derio. A continuación se recogen las distintas posibilidades que se ofertan en cada ayuntamiento. 13 Cultura Cada municipio de Txorierri ofrece diversas y numerosas actividades entorno al ámbito de la cultura; aulas de cultura, bibliotecas infantiles y de personas adultas, espacios infantiles, zonas

Más detalles

Datos del Centro. Datos del Tutor

Datos del Centro. Datos del Tutor Datos del Centro Centro IES Ramón Arcas Meca Dirección Avda. Juan Carlos I, 72. Localidad y CP 30800 Lorca (Murcia). Teléfono 968-47-70-56. Fax 968-47-80-26. Datos del Tutor Nombre Especialidad 7 Horario

Más detalles

Para llevar a cabo nuestro programa de actividades contamos con: - Piscina de 25 metros con zonas de diferente profundidad, no superando el 1,65m.

Para llevar a cabo nuestro programa de actividades contamos con: - Piscina de 25 metros con zonas de diferente profundidad, no superando el 1,65m. CEIP CABO MAYOR Curso 2013/2014 Body Factory Mataleñas es un centro deportivo situado en la zona de Valdenoja en Santander, orientado a ofrecer un servicio integral de salud, ocio y bienestar. Dentro de

Más detalles

lan de Participación Ciudadana

lan de Participación Ciudadana P lan de Participación Ciudadana La participación ciudadana consiste en la intervención activa y consciente de los ciudadanos en procesos organizados para la toma de decisiones en asuntos de interés público.

Más detalles

ACTIVIDADES PAMPLONA. Curso

ACTIVIDADES PAMPLONA. Curso ACTIVIDADES PAMPLONA Curso 2016-2017 PROGRAMAS Y ACTIVIDAD ATENCIÓN TEMPRANA (3-6 años) En este programa se potenciará el desarrollo del niño o niña con discapacidad o riesgo de padecerla, en las diferentes

Más detalles

1) Conocer la opinión e inquietudes de los jóvenes sobre la realidad que les rodea.

1) Conocer la opinión e inquietudes de los jóvenes sobre la realidad que les rodea. 1) Conocer la opinión e inquietudes de los jóvenes sobre la realidad que les rodea. 2) Ampliar sus canales de participación en implicación en el ámbito local a través del desarrollo de la Agenda 21 Local.

Más detalles

GRUPOS INTERACTIVOS. PARTICIPACIÓN Y COMPROMISO DEL VOLUNTARIADO EN EL CEIP. MARE NOSTRUM

GRUPOS INTERACTIVOS. PARTICIPACIÓN Y COMPROMISO DEL VOLUNTARIADO EN EL CEIP. MARE NOSTRUM GRUPOS INTERACTIVOS. PARTICIPACIÓN Y COMPROMISO DEL VOLUNTARIADO EN EL CEIP. MARE NOSTRUM QUE NADIE SE QUEDE ATRÁS Este lema resume bastante bien la esencia de los GRUPOS INTERACTIVOS Se trata de una forma

Más detalles

14 diciembre 2012 - Asamblea General Ordinaria. 24 mayo 2013 Asamblea General Ordinaria presentar el cierre del curso escolar.

14 diciembre 2012 - Asamblea General Ordinaria. 24 mayo 2013 Asamblea General Ordinaria presentar el cierre del curso escolar. 11.2.-ACTIVIDADES PROMOVIDAS POR LA A.M.P.A. La Asociación de Padres y Madres del CEIP Esperanza inició su actividad y planificación de asociación del curso escolar 2012-2013, el día 9 de septiembre de

Más detalles

UNIDAD 8 ADMINISTRAR EL TIEMPO

UNIDAD 8 ADMINISTRAR EL TIEMPO UNIDAD 8 ADMINISTRAR EL TIEMPO ADMINISTRAR EL TIEMPO 1. INTRODUCCIÓN Cualquier actividad que realicemos necesita tiempo. Aprender también requiere de un periodo planeado y organizado con ese fin. Los ejercicios

Más detalles

EDA2009 OBSERVACIÓN EXTERNA DE LA EXPERIMENTACIÓN CON NEWTON EN UN I.E.S. DE CANARIAS

EDA2009 OBSERVACIÓN EXTERNA DE LA EXPERIMENTACIÓN CON NEWTON EN UN I.E.S. DE CANARIAS EDA2009 OBSERVACIÓN EXTERNA DE LA EXPERIMENTACIÓN CON NEWTON EN UN I.E.S. DE CANARIAS IES Nueva Isleta Tony Gallardo Población Las Palmas de Gran Canaria Provincia Las Palmas Profesor/es experimentadores

Más detalles

CALENDARIO BENÉFICO APANATE 2013

CALENDARIO BENÉFICO APANATE 2013 CALENDARIO BENÉFICO 2013 < BUSCAMOS PATROCINADORES > Gracias al apoyo del grupo musical Las K-narias; Loyda y Gara, os ofrecemos la oportunidad de participar en el proyecto para realizar un Calendario

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN 1. FINALIDAD

PLAN DE FORMACIÓN 1. FINALIDAD PLAN DE FORMACIÓN CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACION DEL VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES PARA LA COLABORACIÓN EN TAREAS DE DINAMIZACIÓN DE CENTRO (DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN Y FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL)

Más detalles

Niño Jesús del Remedio

Niño Jesús del Remedio Colegio Niño Jesús del Remedio www.pardo-valcarce.com OBJETIVOS Y METODOLOGÍA En el colegio trabajamos un numeroso grupo de profesionales cualificados con una gran vocación hacia la labor que desarrollamos.

Más detalles

Espacio de Igualdad Dulce Chacón Programación Abril 2016

Espacio de Igualdad Dulce Chacón Programación Abril 2016 Actividades de empoderamiento para mujeres Espacio Desarrollo personal Espacio, con perspectiva de género, que tiene como objetivos el conocimiento y comunicación entre las mujeres, fomentar el empoderamiento

Más detalles

Programa de Orientación Vocacional del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de

Programa de Orientación Vocacional del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de Programa de Orientación Vocacional del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de Grado Superior Quién? y Por qué? Conscientes de que el acceso a la Educación

Más detalles

INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN JOVEN DESDE EL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ. Información y comuniccación jóven desde el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN JOVEN DESDE EL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ. Información y comuniccación jóven desde el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN JOVEN DESDE EL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ Información y comuniccación jóven desde el 1984 Se crea el SERVICIO MUNICIPAL DE JUVENTUD Misión: Favorecer la inserción activa

Más detalles

INFORME TÉCNICO SOBRE ESTUDIO DE SATISFACCIÓN UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA INFORME GLOBAL ESTUDIANTES DE PRIMER INGRESO.

INFORME TÉCNICO SOBRE ESTUDIO DE SATISFACCIÓN UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA INFORME GLOBAL ESTUDIANTES DE PRIMER INGRESO. INFORME TÉCNICO SOBRE ESTUDIO DE SATISFACCIÓN ESTUDIANTES DE PRIMER INGRESO Curso 2010/2011 UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA INFORME GLOBAL UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Vicerrectorado

Más detalles

Metodología de trabajo: Trabajo individual, debate y puesta en común.

Metodología de trabajo: Trabajo individual, debate y puesta en común. ANEXO III. FOROS DE PARTICIPACIÓN 1 er FORO DE PARTICIPACIÓN JUVENIL DE CORELLA Fecha: 17/04/09. Lugar de realización: Polideportivo Miguel Indurain. Horario: De 18 h a 19.15h. Personas convocadas: Jóvenes

Más detalles

23ª Muestra de Teatro Escolar

23ª Muestra de Teatro Escolar 23ª Muestra de Teatro Escolar ABIERTO EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTO TEATRALES HASTA EL 1 DE MARZO DE 2016 1. DESTINATARIOS Centros educativos de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Ciclos

Más detalles

FICHA DEL ALUMNO. Edad Profesión Edad Profesión. Dónde trabaja? Dónde trabaja?

FICHA DEL ALUMNO. Edad Profesión Edad Profesión. Dónde trabaja? Dónde trabaja? FICHA DEL ALUMNO Los datos que consignes en este cuestionario tendrán carácter reservado, los utilizará el tutor para ayudarte mejor a ti y a tu grupo. La contestación a los diferentes apartados es voluntaria.

Más detalles

CAMPAMENTO URBANO MULTIDEPORTIVO 2012

CAMPAMENTO URBANO MULTIDEPORTIVO 2012 INTRODUCCIÓN El Programa de Actividades recoge una propuesta de animación sociocultural y enseñanza que, teniendo como base el Juego, ofrece un tiempo para la infancia creativo y gratificante, estimulador

Más detalles

ACTIVACOLE. Cursos, Talleres Educativos y Deportivos.. Pág. 3

ACTIVACOLE. Cursos, Talleres Educativos y Deportivos.. Pág. 3 Índice ACTIVACOLE. Cursos, Talleres Educativos y Deportivos.. Pág. 3 Taller de marionetas.... Pág. 4 Taller de prensa...... Pág. 4 Taller de malabares...... Pág. 4 Taller medioambiental.... Pág. 5 Taller

Más detalles

Difundir el espíritu emprendedor y fomentar el autoempleo como salida profesional en los alumnos que finalicen ciclo escolar.

Difundir el espíritu emprendedor y fomentar el autoempleo como salida profesional en los alumnos que finalicen ciclo escolar. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO DE CONSULTORÍA TÉCNICA TITULADO ACCIONES DE DIFUSIÓN DEL ESPÍRITU EMPRENDEDOR ENTRE LOS ESCOLARES DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LOS ALUMNOS -AS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO.

PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LOS ALUMNOS -AS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO. IES PROFESOR ISIDORO SÁNCHEZ CURSO 2014/2015 PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LOS ALUMNOS -AS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO. Relación de alumnos/as que se atenderán durante este curso.

Más detalles

CENTROS DE INTERNET, CURSOS

CENTROS DE INTERNET, CURSOS CENTROS DE INTERNET, CURSOS Cursos de informática desde el Centro de Internet del Centro Joven - Diviértete con el Inglés: Dos grupos (6 a 8 años), Lunes y Miércoles de 11.00 a 12.00 h. (9 a 12 años),

Más detalles

Estudio Internacional de Educación Cívica y Formación Ciudadana ICCS 2009 Aplicación Definitiva

Estudio Internacional de Educación Cívica y Formación Ciudadana ICCS 2009 Aplicación Definitiva ETIQUETA DE IDENTIFICACION Estudio Internacional de Educación Cívica y Formación Ciudadana ICCS 2009 Aplicación Definitiva Cuestionario del Establecimiento SIMCE, Ministerio de Educación Alameda 1146 sector

Más detalles

PROGRAMA ABRIL 2016 COLLADO-VILLALBA

PROGRAMA ABRIL 2016 COLLADO-VILLALBA PROGRAMA ABRIL 2016 COLLADO-VILLALBA ACTIVIDADES PARA EL EMPLEO TALLERES DE FORMACIÓN EN OFICIOS (Inicio día 13 ) SE PROGRAMARA REUNIÓN PREVIA 11 y 18 Curso de Nociones Básicas de Carpintería Electricidad

Más detalles

PROGRAMACION OCTUBRE-DICIEMBRE 2011

PROGRAMACION OCTUBRE-DICIEMBRE 2011 PROGRAMACION OCTUBRE-DICIEMBRE 2011 TALLERES DE BAILE DANZAS DEL MUNDO. ASOCIACION ALDANZAR Sábados de 19:00 a 21:00h (2º y 4º de cada mes) BAILES DE SALON Y BAILES LATINOS Lunes de 20:00 a 22:00h TALLER

Más detalles

PLAN REGIONAL SOBRE DROGAS MEMORIA 1998

PLAN REGIONAL SOBRE DROGAS MEMORIA 1998 Región de PLAN REGIONAL SOBRE DROGAS MEMORIA 1998 CONSEJERÍA DE SANIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA Región de RESUMEN ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS DE ENTIDADES LOCALES SUBVENCIONADAS

Más detalles

Actividades vigentes en el CEPI Dominicano

Actividades vigentes en el CEPI Dominicano "Futbol sala". Grupo de niños y jóvenes que practican el fútbol. Acceso Libre Todas 12- Jueves de 20:00 a Septiembre Permanente 35 "Baloncesto" Grupo de niños y jóvenes que practican el baloncesto. Acceso

Más detalles

Las demandas juveniles para el II Plan de Juventud de Navarra. 2017_19. Sangüesa / Zangoza Proceso de Participación _

Las demandas juveniles para el II Plan de Juventud de Navarra. 2017_19. Sangüesa / Zangoza Proceso de Participación _ Las demandas juveniles para el II Plan de Juventud de Navarra. 2017_19 Sangüesa / Zangoza Proceso de Participación _ 2 Índice 0. Consideraciones de inicio. 4 1. La tipología juvenil. Rasgos sociodemográficos.

Más detalles

CURSO MONITOR/A DE OCIO Y TIEMPO LIBRE

CURSO MONITOR/A DE OCIO Y TIEMPO LIBRE CURSO MONITOR/A DE OCIO Y TIEMPO LIBRE El curso constará de dos fases: Fase teórico-práctica. La fase teórico-práctica tendrá una duración de ciento cincuenta horas lectivas que se impartirán a razón de

Más detalles

LA GESTIÓN DEPORTIVA LOCAL: Problemática actual y tendencias de futuro EL ASOCIACIONISMO EN EL ÁMBITO DE LA GESTIÓN DEPORTIVA LOCAL

LA GESTIÓN DEPORTIVA LOCAL: Problemática actual y tendencias de futuro EL ASOCIACIONISMO EN EL ÁMBITO DE LA GESTIÓN DEPORTIVA LOCAL LA GESTIÓN DEPORTIVA LOCAL: Problemática actual y tendencias de futuro Las Palmas de Gran Canaria, 14, 15 y 16 de febrero de 2007 Palacio de Congresos Ponencia: EL ASOCIACIONISMO EN EL ÁMBITO DE LA GESTIÓN

Más detalles

Guía Examen final de FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II

Guía Examen final de FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II Guía Examen final de FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II ALUMNO: GRUPO: FECHA DE ENTREGA: CALIFICACIÓN: Martes 27 de Mayo Realizar las actividades 1, 2 y 3 Al finalizar sus actividades, comenzar a contestar el

Más detalles

CORRECAMINOS: TALLER DE FOTOGRAFÍA Y CULTURAS URBANAS JUVENILES IMPARTIDO POR MIGUEL TRILLO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DEL MPM MAYO 2013

CORRECAMINOS: TALLER DE FOTOGRAFÍA Y CULTURAS URBANAS JUVENILES IMPARTIDO POR MIGUEL TRILLO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DEL MPM MAYO 2013 IMPARTIDO POR MIGUEL TRILLO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DEL MPM MAYO 2013 Fotografía realizada por uno de los participantes aprovechando la práctica de Naturalezas muertas 1 DESCRIPCIÓN DEL TALLER Taller

Más detalles

PLAN DE JUVENTUD CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE SOBRADIEL

PLAN DE JUVENTUD CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE SOBRADIEL Dirección Técnica PLAN DE JUVENTUD CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE SOBRADIEL Sobradiel, 21 de Diciembre de 2010 CONTENIDOS Qué es un plan de juventud? Objetivos Metodología de trabajo. Herramientas de participación

Más detalles

PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES

PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES CMAPA Centro Municipal de Atención y Prevención de las Adicciones C/ Pablo Ruiz Picasso, 59 (local) 50018 Zaragoza Tel.: 976-29.17.27 / 976-72.49.16 Fax.: 976-72.49.17

Más detalles

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares Presenta. Agenda Joven Otoño 2010

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares Presenta. Agenda Joven Otoño 2010 CONCEJALÍA DE JUVENTUD La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares Presenta Agenda Joven Otoño 2010 Para la próxima temporada estamos formando un grupo de Ocio donde cubrir aquellos

Más detalles

Memoria Comité Derechos Humanos IES Teror Curso 2011/12

Memoria Comité Derechos Humanos IES Teror Curso 2011/12 Memoria Comité Derechos Humanos IES Teror Curso 2011/12 Octubre 2011 CAMPAÑA CONTRA LA POBREZA Levantamiento en el IES contra la pobreza. Teatralización y lectura de manifiesto. 17 de octubre de 2012.

Más detalles

RED MADRILEÑA A DE UNIVERSIDADES SALUDABLES

RED MADRILEÑA A DE UNIVERSIDADES SALUDABLES RED MADRILEÑA A DE UNIVERSIDADES SALUDABLES PROGRAMA OPERATIVO CURSO 2011-2012 Subdirección de Promoción de la Salud y Prevención Las universidades pueden hacer muchas cosas para promover y proteger la

Más detalles

12 Horas de nado continuo.

12 Horas de nado continuo. 12 Horas de nado continuo. Coincidiendo con el día internacional contra el cáncer, 4 de febrero del 2013. La Junta provincial de Valencia de la Asociación Española Contra el Cáncer en colaboración con

Más detalles

Programación. cursos y talleres 2011-2012

Programación. cursos y talleres 2011-2012 Programación cursos y talleres 2011-2012 Con la llegada del mes de septiembre comienzan los Cursos y Talleres organizados por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Coslada, los primeros de la presente

Más detalles

PROPUESTAS DE PROYECTOS 2016

PROPUESTAS DE PROYECTOS 2016 PROPUESTAS DE PROYECTOS 2016 FIN PRINCIPAL Plan para la Dinamización de Matalascañas. Basado en el respeto y el conocimiento del medio ambiente y en la recuperación del Parque Dunar y su entorno. PROGRAMA

Más detalles

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO director creación tú simple nivel deben luz domingo voy aparece recursos principios hora humana grandes le así solución especial cabo mientras económico dicho control hubo encuentran horas estados siempre

Más detalles

DIRECTRICES PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE MEDIACIÓN INTERCULTURAL

DIRECTRICES PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE MEDIACIÓN INTERCULTURAL DIRECTRICES PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE MEDIACIÓN INTERCULTURAL 1.- LA MEDIACIÓN INTERCULTURAL. Los profundos cambios que se han producido en la escuela andaluza hacen necesaria la construcción

Más detalles

CURSOS PARA ADULTOS: a partir de 18 años

CURSOS PARA ADULTOS: a partir de 18 años CURSOS PARA ADULTOS: a partir de 18 años DÍA HORARIO INICIO FINAL LUGAR PRECIO RESTAURACIÓN DE MUEBLES MAÑANAS Lunes 10:15-13:15 6 de Octubre 25 de Mayo RESTAURACIÓN DE MUEBLES TARDES Jueves 16:30-19:30

Más detalles

CUESTIONARIO PARA MENORES (hasta 17 años, inclusive)

CUESTIONARIO PARA MENORES (hasta 17 años, inclusive) CUESTIONARIO PARA MENORES (hasta 17 años, inclusive) Tu opinión nos parece muy importante y queremos conocerla para hacer de Torrelodones un buen lugar para la infancia y la adolescencia. Para ello te

Más detalles

PRINCIPALES RESULTADOS

PRINCIPALES RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍA (PRIMERA HORA Y PEQUEÑO TALLER) La Asociación de Madres y Padres del Colegio Público Ciudad de Zaragoza, dentro de sus objetivos de velar por la calidad

Más detalles

ORGANIZACIÓN EN UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE. CEP de Granada 22 enero 2013

ORGANIZACIÓN EN UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE. CEP de Granada 22 enero 2013 ORGANIZACIÓN EN UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE CEP de Granada 22 enero 2013 Algunos aspectos a tener en cuenta en la puesta en marcha de una Comunidad de Aprendizaje Participación de todos los sectores de

Más detalles

Mª Luz Cañadas García-Baquero

Mª Luz Cañadas García-Baquero CURRICULUM VITAE Mª Luz Cañadas García-Baquero DATOS PERSONALES Fecha y lugar de nacimiento: 08 de Abril de 1975, en Logroño (La Rioja) D. N. I. : 07.966.190-W Domicilio profesional: Plaza Poeta Iglesias

Más detalles

ENCUESTA ESTRUCTURAL A HOGARES Módulos de 'Ocio y hábitos culturales' y 'Capital social: bienestar'. Año 2014

ENCUESTA ESTRUCTURAL A HOGARES Módulos de 'Ocio y hábitos culturales' y 'Capital social: bienestar'. Año 2014 ENCUESTA ESTRUCTURAL A HOGARES Módulos de 'Ocio y hábitos culturales' y 'Capital social: bienestar'. Año 2014 ENTREVISTA : PARTE ESPECÍFICA Entrevistador/a: Inspector/a de entrevistadores: Fecha de la

Más detalles

PRESENTACIÓN DIAGNÓSTICO PLAN RECTOR DE DEPORTES TORRELODONES

PRESENTACIÓN DIAGNÓSTICO PLAN RECTOR DE DEPORTES TORRELODONES 9 PRESENTACIÓN DIAGNÓSTICO PLAN RECTOR DE DEPORTES TORRELODONES 2012-2032 Análisis del deporte de 3º edad Características del estudio: RESULTADOS PLAN RECTOR - GLOBAL (A.M.P.A.S., clubes y asociaciones

Más detalles

Cuestionario ESTUDIANTE

Cuestionario ESTUDIANTE Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Oficina de Santiago Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe Zona etiqueta Tercer Estudio Regional Comparativo

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN FUNDACIÓN TOMÁS PASCUAL Y PILAR GÓMEZ- CUÉTARA

PLAN DE ACTUACIÓN FUNDACIÓN TOMÁS PASCUAL Y PILAR GÓMEZ- CUÉTARA PLAN DE ACTUACIÓN FUNDACIÓN TOMÁS PASCUAL Y PILAR GÓMEZ- CUÉTARA FUNDACIÓN: FUNDACIÓN TOMÁS PASCUAL Y PILAR GÓMEZ-CUÉTARA Nº REGISTRO: EJERCICIO: 01/01/2013 31/12/2013 ACTIVIDAD 1: Desarrollo Personal

Más detalles

OCTUBRE 2015 SEPTIEMBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015 FEBRERO 2016 ENERO 2016 ABRIL 2016 MARZO 2016 MAYO 2016 JUNIO 2016. [15] - Inicio Curso

OCTUBRE 2015 SEPTIEMBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015 FEBRERO 2016 ENERO 2016 ABRIL 2016 MARZO 2016 MAYO 2016 JUNIO 2016. [15] - Inicio Curso [15] - Inicio Curso SEPTIEMBRE 2015 OCTUBRE 2015 1 2 3 4 [12] - Fiesta Nacional de España 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 28 29 30 26 27 28 29 30 31 [2] - Por traslado, Fiesta

Más detalles

Ecole de Tersac. en FRANCIA LA ESCUELA. Cursos de idiomas para jóvenes

Ecole de Tersac. en FRANCIA LA ESCUELA. Cursos de idiomas para jóvenes Cursos de idiomas para jóvenes en FRANCIA Ecole de Tersac 12 a 18 años LA ESCUELA La Escuela de Tersac es un colegio internado, privado, de educación secundaria, fundada en 194 en Meilhan-sur-Garonne.

Más detalles

VIVIR LAS EMOCIONES. Charlas-talleres teóricos y prácticos para alumnos, profesores y padres. Adriana Reyes Tatiana Antoni

VIVIR LAS EMOCIONES. Charlas-talleres teóricos y prácticos para alumnos, profesores y padres. Adriana Reyes Tatiana Antoni VIVIR LAS EMOCIONES Charlas-talleres teóricos y prácticos para alumnos, profesores y padres Adriana Reyes Tatiana Antoni Somos un grupo que nace en septiembre del 2010, formado por profesionales de la

Más detalles

Estudio sobre las necesidades y preferencias de los emprendedores y pymes madrileñas.

Estudio sobre las necesidades y preferencias de los emprendedores y pymes madrileñas. Estudio sobre las necesidades y preferencias de los emprendedores y pymes madrileñas. 28 de abril de 2016 Occursum y AJE Madrid Contenido: Muestra del estudio. 2 Necesidad de asesoramiento 2 Estudio elaborado

Más detalles

PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS

PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS ÍNDICE 1. Introducción... 3 2. Objetivos... 4 3. Características... 5 4. Metodología... 6 5. Contenidos... 7 Página 2 de 11 1.

Más detalles

Colaboración de la Red de Centros SAT con la I Semana del Impulso TIC 2011. 21 al 24 de noviembre

Colaboración de la Red de Centros SAT con la I Semana del Impulso TIC 2011. 21 al 24 de noviembre Colaboración de la Red de Centros SAT con la I Semana del Impulso TIC 2011 21 al 24 de noviembre Índice. Informe de ejecución.... 3 1. Introducción.... 3 2. Comunicación y dinamización a través de canales

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURSOS Y TALLERES. invierno 2013

PROGRAMACIÓN CURSOS Y TALLERES. invierno 2013 PROGRAMACIÓN CURSOS Y TALLERES CURSOS Y TALLERES invierno 2013 INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: CENTRO MUNICIPAL LA NAVE, espacio joven - Teléfono: 968 23 71 94 Polígono Camposol, nave 15-16 - Puente Tocinos

Más detalles

ficha introductoria www.rutaele.es Escribo, luego existo. Licencia Safe Creative: 1410252397398. nombre de la actividad Estrella A. REDONDO ARJONES.

ficha introductoria www.rutaele.es Escribo, luego existo. Licencia Safe Creative: 1410252397398. nombre de la actividad Estrella A. REDONDO ARJONES. ficha introductoria nombre de la actividad Escribo, luego existo. Licencia Safe Creative: 1410252397398. autor/es Estrella A. REDONDO ARJONES. nivel y destinatarios B2/C1. duración 1 hora. objetivos Comunicarse

Más detalles

ACTIVIDADES Y MATERIALES DIDÁCTICOS SOBRE EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS EN CARTAGENA

ACTIVIDADES Y MATERIALES DIDÁCTICOS SOBRE EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS EN CARTAGENA ACTIVIDADES Y MATERIALES DIDÁCTICOS SOBRE EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS EN CENTROS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEL MUNICIPIO DE CARTAGENA Curso 2015-2016

Más detalles

PROPUESTA DE TAREA EVALUATIVA A REALIZAR POR EQUIPOS. Equipo 1 Hacer un estudio sobre la atención médica que recibe la población de tu localidad.

PROPUESTA DE TAREA EVALUATIVA A REALIZAR POR EQUIPOS. Equipo 1 Hacer un estudio sobre la atención médica que recibe la población de tu localidad. PROPUESTA DE TAREA EVALUATIVA A REALIZAR POR EQUIPOS Equipo 1 Hacer un estudio sobre la atención médica que recibe la población de tu localidad. Equipo 2 Hacer un estudio de la composición de matrícula,

Más detalles

CENTRO CULTURAL VAGUADA

CENTRO CULTURAL VAGUADA conocer Madrid teatro pilates yoga restauración Tiffany Masajes inglés literatura historia fotografía digital TALLERES 2013-2014 CENTRO CULTURAL VAGUADA TALLER GRUPO DÍAS/SEMANA HORARIO CUOTA TRIMESTRE

Más detalles

Short Term Projects PROGRAMA DE VOLUNTARIADO DE CORTA DURACIÓN. Asociación para la Formación y Actividades Interculturales para la Juventud

Short Term Projects PROGRAMA DE VOLUNTARIADO DE CORTA DURACIÓN. Asociación para la Formación y Actividades Interculturales para la Juventud Steps Short Term Projects PROGRAMA DE VOLUNTARIADO DE CORTA DURACIÓN Asociación para la Formación y Actividades Interculturales para la Juventud Tel/Fax +34 91 378 04 13 e-mail: afaij@afaij.org www.afaij.org

Más detalles

Francisco M. Atta Pérez

Francisco M. Atta Pérez Valsequilleros y Valsequilleras, otro año más me siento muy orgulloso de compartir con todos ustedes las fiestas navideñas. Estas fechas son el espacio propicio para el reencuentro entre familiares, amigos

Más detalles

I C I R C U I T O S O L I D A R I O D E P A D E L M A R B E R C A R - F U N D A T U L

I C I R C U I T O S O L I D A R I O D E P A D E L M A R B E R C A R - F U N D A T U L I C I R C U I T O S O L I D A R I O D E P A D E L M A R B E R C A R - F U N D A T U L Club Deportivo Las Mesas Estepona Club de Pádel y Tenis Manolo Santana Club de Pádel y Tenis El Mirador Club de Pádel

Más detalles

II Plan Regional de Prevención, Seguimiento y Control del Absentismo y Abandono Escolar

II Plan Regional de Prevención, Seguimiento y Control del Absentismo y Abandono Escolar II Plan Regional de Prevención, Seguimiento y Control del COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA Priorización de actuaciones para el curso académico 2013 2014 Aprobadas por el pleno de la Mesa Regional

Más detalles