Administración y Políticas Públicas Cátedra: Mabel Thwaites Rey. Primer cuatrimestre de Trabajo Práctico

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Administración y Políticas Públicas Cátedra: Mabel Thwaites Rey. Primer cuatrimestre de 2013. Trabajo Práctico"

Transcripción

1 Administración y Políticas Públicas Cátedra: Mabel Thwaites Rey. Primer cuatrimestre de 2013 Trabajo Práctico Análisis de la política estatal en torno del matrimonio igualitario A. Aspectos generales Propósito El trabajo práctico se propone contribuir al desarrollo de capacidades de análisis de las políticas estatales. Se espera que los estudiantes puedan: o Articular una perspectiva teórico-metodológica crítica de análisis de políticas estatales con información empírica sobre un caso particular. o Identificar e interpretar distintas fuentes de información. o Seleccionar, jerarquizar, organizar y analizar los datos relevantes provenientes de las diversas fuentes disponibles. o Determinar la información adicional necesaria para completar el análisis del caso, identificando posibles fuentes y estrategias de recolección y procesamiento de datos. o Organizar y presentar resultados de investigación. Condiciones Es un trabajo a realizar por grupos de 3 o 4 integrantes. No se aceptarán trabajos presentados por grupos con más de 4 integrantes. El trabajo se calificará con nota, y se promediará con las calificaciones obtenidas en los parciales presenciales individuales. Su aprobación es requisito para mantener la posibilidad de promocionar la materia. Se deberá presentar una copia impresa del trabajo. Fechas de entrega de los avances y del informe final: ver detalle en el cronograma de la comisión respectiva. Sólo se aceptarán trabajos presentados fuera de término en casos debidamente justificados. La cátedra entregará dos guías de avance. Estas guías son orientadoras y servirán para desarrollar las sucesivas etapas del ejercicio de investigación: identificar y organizar fuentes de información, realizar el análisis de los datos identificando actores, procesos y conflictos relevantes y construir una narrativa histórica del caso. Las guías tienen como fin acompañar la elaboración del trabajo práctico y servirán para evacuar dudas acerca del uso de las fuentes de información, la caracterización de los problemas, la identificación de dimensiones relevantes, el recorte histórico adecuado y otras consultas y preguntas que puedan surgir. Integrantes de la cátedra responderán dudas y coordinarán discusiones sobre el tema al inicio y/o final de las clases y en la clase dedicada a discutir el trabajo práctico. 1

2 Los trabajos de avance, que respondan a las consignas de las dos primeras guías, permitirán aclarar dudas y problemas, podrán ser utilizados en la clase de consulta y serán materiales de trabajo indispensables para la elaboración del trabajo final. En la fecha establecida en el cronograma de clases, se entregará la guía final. La misma incluirá las consignas y establecerá los contenidos y las pautas del trabajo final a entregar. Especificaciones El propósito del trabajo práctico es analizar el desarrollo de la política estatal respecto del matrimonio igualitario, que dio por resultado la sanción de la Ley en julio de Para realizar este análisis, la cátedra pone a disposición un conjunto de materiales (diarios, normas, versiones taquigráficas de debates parlamentarios, sentencias judiciales, documentos oficiales y de organizaciones sociales, trabajos de investigación etc.). Algunos de estos materiales brindan información puntual acerca del caso analizado, mientras que otros permiten situarlo en el contexto histórico en el que se desarrolla, a la vez que referenciar discusiones más amplias en torno a la temática del matrimonio igualitario. Es importante destacar que los materiales provistos tienen como objeto facilitar el trabajo de caracterización preliminar del caso, a partir del cual es posible plantear preguntas y planear las tareas de recolección de información necesarias para completar un trabajo de investigación de mayor alcance. Es importante notar que el trabajo que propone la cátedra es un ejercicio de aplicación de una metodología de análisis más que el desarrollo de un trabajo de investigación que amplíe el conocimiento sobre la compleja problemática de la minería a cielo abierto. Es por esto, que parte del ejercicio es identificar qué preguntas surgen a partir de una primera aproximación al caso, qué dimensiones del problema deberían ser profundizadas y qué información sería necesario agregar en el hipotético caso de llevar adelante un proyecto de investigación más ambicioso sobre el tema. No obstante, se valorarán la recolección y el análisis de información adicional que resulte relevante para esta etapa inicial, proveniente de fuentes secundarias, tanto periodísticas como documentales. 2

3 B. Guía de Avance I. Revisión bibliográfica y organización de la información 1. Revisión bibliográfica y elaboración del estado de la cuestión: a. identificar los principales ejes analíticos y las posiciones expresadas por los autores que trabajan acerca del tema. b. Revisar críticamente los argumentos planteados por los autores. Identificar acuerdos y desacuerdos entre ellos. 2. Organización de datos provenientes de fuentes secundarias de información a. Revisar la información proveniente de fuentes periodísticas, identificando los hechos, actores, relaciones y conflictos entre éstos, relevantes. Elaborar una cronología de los hechos relevantes e identificar otras fuentes de información necesarias para completar la narrativa histórica y la caracterización de los problemas y conflictos que forman parte del caso. b. Revisar la normativa y los documentos oficiales para identificar las posiciones formalizadas de los actores estatales, identificando en la medida de lo posible, los procesos que anteceden a estas formalizaciones. Para realizar esta tarea se puede recurrir a información periodística, revisar discursos y declaraciones de funcionarios, proyectos y documentos producidos por diversas agencias estatales, etc. c. Revisar documentos producidos por actores no estatales para caracterizar las posiciones de estos actores y obtener información adicional para la caracterización del caso. 3. Identificación de lagunas en las fuentes de información disponibles a. Identificar fuentes y recolectar información adicional que se considere relevante 4. Organización de la información proveniente de distintas fuentes para obtener un borrador de la narrativa del caso. 3

4 C. FUENTES DE INFORMACIÓN 1. Páginas y documentos oficiales, información institucional, normativa, discursos 1.1 Documentos y normas Información institucional - Informe de resultados N 294, de la Dirección Nacional de Estadísticas y Censos de la CABA. Las Uniones Civiles en la Ciudad de Buenos Aires. Periodo iles.pdf Legislación vigente y proyectos de ley - Ley 1004/2002. Ciudad de Buenos Aires (Diciembre de 2002) - Ley Matrimonio entre personas del mismo sexo. 23 de Julio de Dto. 1006/2012. Inscripción del nacimiento de hijos menores de matrimonios de personas del mismo sexo nacidos con anterioridad a la sanción de la Ley Resolución 248/2012 del Ministerio de Trabajo. Identidad de género. - Circular 8/2011 Afip. Impuesto a las ganancias y sobre los bienes personales - Proyecto de Reforma del Código Civil y Comercial de la Nación Información relativa a debates parlamentarios. - Versión Taquigráfica del debate parlamentario de Matrimonio Igualitario. (Cámara de Senadores de la Nación. 14va. Reunión, 9 sesión ordinaria. 14 y 15 de Julio de 2010) - Versión Taquigráfica del debate legislativo de la Ley 1004 de Unión Civil. CABA. - Versión Taquigráfica del debate parlamentario de Matrimonio Igualitario (Cámara de Diputados de la Nación) file:///c:/users/ana%20logiuduce/downloads/version%20taquigrafica%20sesison%204. htm Fallos judiciales - Fallo de la Jueza Gabriela Seyjas sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo. df 4

5 - Fallo de la jueza Elena Liberatori o.pdf - Fallo del Juez Guillermo Scheibler: 2. Información general sobre el caso publicada en medios periodísticos - Pagina 12 El proyecto de unión civil recibido con alfombra roja 29/08/ Pagina 12 Unión Civil y Constitucional. 5/9/ Pagina 12 no se puede desconocer esta realidad, dictamen del procurador de la corte. 8/8/ Pagina 12. Parafraseando a Benedicto, Es una injusticia que a tantos les falte el trabajo y el pan - América Económica. Disputas por el matrimonio gay en Argentina ayuda al gobierno 9/7/ Clarín. El Senado lo aprobo y ya es ley el matrimonio igualitario. 15/7/ Pagina 12 El derecho a la igualdad llego al matrimonio. 15/07/ Pagina 12. Los nervios, las razones. 15/7/ Clarin. La iglesia busca un mejor dialogo con la sociedad tras la boda gay. 18/08/ La Nación. La Iglesia alertó sobre el "error" de aceptar el matrimonio gay 21/04/ Información producida por organizaciones sociales - Unión civil y matrimonio homosexual: Revolución u homenaje de los herejes a la ortodoxia? Por Daniel Borrillo - Historia del Matrimonio LGTB en Argentina - Matrimonio para todas y todos. El largo camino a la igualdad 5

6 4. Información producida por organizaciones religiosas - Boletín Eclesiástico del Arzobispado de Buenos Aires 99º Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina Pilar 20 de abril de 2010: Sobre el bien inalterable del Matrimonio y la Familia, - Carta del cardenal Jorge Bergoglio Trabajos académicos e investigaciones (Marco general y antecedentes históricos): Jones, Daniel y Cunial, Santiago: Derrota parlamentaria y reposicionamiento político de actores religiosos: el rechazo de la federación Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA) a la ley de matrimonio igualitario, disponible en 6

Administración y Políticas Públicas Cátedra: Mabel Thwaites Rey. Primer cuatrimestre 2011

Administración y Políticas Públicas Cátedra: Mabel Thwaites Rey. Primer cuatrimestre 2011 Aspectos generales Propósito Administración y Políticas Públicas Cátedra: Mabel Thwaites Rey. Primer cuatrimestre 2011 Trabajo Práctico Análisis de políticas estatales Asignación Universal por Hijo Aspectos

Más detalles

CONVOCATORIA PARA SELECCIÓN Y VINCULACIÓN DE PERSONAL

CONVOCATORIA PARA SELECCIÓN Y VINCULACIÓN DE PERSONAL TERMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE CONSULTORIA EN EVALUACIÓN DEL PROYECTO INCIDENCIA EN LA LABOR SOCIAL DE LA IGLESIA 2012-2014 1. PRESENTACIÓN El proyecto incidencia en la labor social de la

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1005 - Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1005 - Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34055 Nombre Mujeres y Hombres en la Historia Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2012-2013 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1005

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR Cámara de Origen

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR Cámara de Origen ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR Cámara de Origen No. Expediente: M307-2PO3-12 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA MINUTA 1. Nombre de la Minuta. Que reforma el artículo 34 de la Ley General del Equilibrio Ecológico

Más detalles

CO VOCATORIA MESA: ARCHIVO Y MEMORIA E CE TROAMERICA

CO VOCATORIA MESA: ARCHIVO Y MEMORIA E CE TROAMERICA 1 CO VOCATORIA MESA: ARCHIVO Y MEMORIA E CE TROAMERICA Coordinadoras: Ligia Madrigal, ligiamadrigal@hotmail.com Yesenia Martínez, yesymg@yahoo.com o yesymg@gmail.com Presentación El propósito de esta Mesa

Más detalles

CURSO: ASPECTOS ÉTICOS Y LEGALES DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA 2 CRÉDITOS YINA ALEXANDRA GONZALEZ SANABRIA

CURSO: ASPECTOS ÉTICOS Y LEGALES DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA 2 CRÉDITOS YINA ALEXANDRA GONZALEZ SANABRIA CURSO: ASPECTOS ÉTICOS Y LEGALES DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA 2 CRÉDITOS YINA ALEXANDRA GONZALEZ SANABRIA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN SEGURIDAD INFORMÁTICA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

Más detalles

Proyecto de Código Modelo del Proceso Penal Acusatorio Para Entidades de la Federación.

Proyecto de Código Modelo del Proceso Penal Acusatorio Para Entidades de la Federación. Proyecto de Código Modelo del Proceso Penal Acusatorio Para Entidades de la Federación. Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos Planteamiento General I. Introducción

Más detalles

CÓDIGO DE LA VACANTE: XCAU81-2012-003. CONSULTORÍA: Análisis del proceso de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica

CÓDIGO DE LA VACANTE: XCAU81-2012-003. CONSULTORÍA: Análisis del proceso de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica CÓDIGO DE LA VACANTE: XCAU81-2012-003 CONSULTORÍA: Análisis del proceso de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica ORGANIZACIÓN: PROYECTO: UBICACIÓN: DURACIÓN: NÚMERO DE PRODUCTOS A ENTREGAR: Oficina

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR Cámara de Origen

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR Cámara de Origen ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR Cámara de Origen No. Expediente: M059-2PO1-13 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA MINUTA 1. Nombre de la Minuta. Que reforma y adiciona los artículos 180, 184 y 200 del Código

Más detalles

Plan de Estudios de la Carrera de Licenciatura en Turismo SALVADOREÑO 0

Plan de Estudios de la Carrera de Licenciatura en Turismo SALVADOREÑO 0 Nombre de la Asignatura: HISTORIA Y PATRIMONIO CULTURAL EÑO 0 a) Generalidades: Pre- Requisito (s): FTU 0 Código: HPC 0 Duración del Ciclo en Semanas: 16 Ciclo Duración /Hora 50 Académico: IV Clase: Minutos

Más detalles

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DE MANUALES DE ORGANIZACIÓN. Depto. de Organización y Métodos-Sría. de Finanzas y Administración

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DE MANUALES DE ORGANIZACIÓN. Depto. de Organización y Métodos-Sría. de Finanzas y Administración METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DE MANUALES DE ORGANIZACIÓN OBJETIVO DE ELABORAR EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN El Manual de Organización es un elemento fundamental para facilitar la comunicación, la coordinación,

Más detalles

2.- Ejercer atribuciones específicas fijadas por la Constitución Nacional:

2.- Ejercer atribuciones específicas fijadas por la Constitución Nacional: QUÉ ES LA HONORABLE CÁMARA DE SENADORES MISIÓN Y OBJETIVOS La misión del Senado es cumplir, desde sus atribuciones como parte del órgano legislativo y de control de actos gubernamentales, con el cometido

Más detalles

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA O DEFICIENCIAS DE LA EMPRESA: Breve descripción general de problema

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA O DEFICIENCIAS DE LA EMPRESA: Breve descripción general de problema FORMATO 1 INSCRIPCION DE PRÁCTICA EMPRESARIAL PRACTICANTE: EMPRESA: REPRESENTANTE LEGAL: NOMBRE: CARGO: TELEFONO: DESCRIPCION DE LA EMPRESA: AREA DE PRACTICA: LINEA DE INVESTIGACION: PLANTEAMIENTO DEL

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROTOCOLOS Y PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA Julio 2007

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROTOCOLOS Y PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA Julio 2007 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROTOCOLOS Y PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA Julio 2007 Julio 2007-1 - ÍNDICE 1.- Consideraciones previas... 3 2.- Formato... 4 3.- Estructura del documento... 4 3.1.-Portada...

Más detalles

ESTUDIO: ANALISIS DEL MERCADO DE LA LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS EN MEXICO. Términos de Referencia

ESTUDIO: ANALISIS DEL MERCADO DE LA LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS EN MEXICO. Términos de Referencia Anexo h) ESTUDIO: ANALISIS DEL MERCADO DE LA LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS EN MEXICO Términos de Referencia México D.F. a Noviembre de 2010 Página 1 de 6 Términos de Referencia para el Estudio Análisis del

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN Y/O CORRECCIÓN

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN Y/O CORRECCIÓN Página 1de 6 Revisó: Directora Control Interno y Evaluación de Gestión Aprobó: Rector Fecha de aprobación Abril 14 de 2015 Resolución No. 723 1. OBJETIVO Facilitar la elaboración del Plan de Acción y/o

Más detalles

TEMA. Marco legal educativo. [4.1] Cómo estudiar este tema? [4.2] Delimitación conceptual de la legislación escolar

TEMA. Marco legal educativo. [4.1] Cómo estudiar este tema? [4.2] Delimitación conceptual de la legislación escolar Marco legal educativo [4.1] Cómo estudiar este tema? [4.2] Delimitación conceptual de la legislación escolar [4.3] Leyes escolares derivadas del marco constitucional [4.4] La Ley Orgánica Reguladora del

Más detalles

Acuerdo de la Comisión Nacional de Vigilancia, por el que se aprueba el Programa Anual de los Grupos de Trabajo, para el año 2014

Acuerdo de la Comisión Nacional de Vigilancia, por el que se aprueba el Programa Anual de los Grupos de Trabajo, para el año 2014 COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA ACUERDO 2-286: 17/12/2013 Acuerdo de la Comisión Nacional de Vigilancia, por el que se aprueba el Programa Anual de los Grupos de Trabajo, para el año 2014 A N T E C E D

Más detalles

VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO (S-1968/14) PROYECTO DE LEY

VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO (S-1968/14) PROYECTO DE LEY Senado de la Nación Secretaria Parlamentaria Dirección General de Publicaciones VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO (S-1968/14) PROYECTO DE LEY El Senado

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultor/a para la elaboración del Diagnóstico y Plan Estratégico para el fortalecimiento de la Defensoría de los Pueblos Indígenas de la PDH y acciones de formación para reforzar

Más detalles

Programa. Diplomado en Evaluación como Herramienta de Gestión Orientada a Resultados. Con opción a Maestría

Programa. Diplomado en Evaluación como Herramienta de Gestión Orientada a Resultados. Con opción a Maestría Programa Diplomado en Evaluación como Herramienta de Gestión Orientada a Resultados Con opción a Maestría 1 Objetivo General Generar capacidades en el manejo de herramientas de Evaluación Programático

Más detalles

Taller de Planificación y Presupuesto por Resultados. Asamblea Legislativa. Unidad de Análisis y Seguimiento del Presupuesto El Salvador

Taller de Planificación y Presupuesto por Resultados. Asamblea Legislativa. Unidad de Análisis y Seguimiento del Presupuesto El Salvador Taller de Planificación y Presupuesto por Resultados Asamblea Legislativa Unidad de Análisis y Seguimiento del Presupuesto El Salvador El papel del Congreso en el Presupuesto Público: Chile y México Ignacio

Más detalles

Gestión por procesos y mejora continua en las organizaciones de salud

Gestión por procesos y mejora continua en las organizaciones de salud Gestión por procesos y mejora continua en las organizaciones de salud Directores: Dr. Roberto R. Pittaluga Coordinación académica: RAS: Dra. Griselda Cabrera COMRA: Dr. Carlos Jañez, Secretaria Académica:

Más detalles

Guía docente Título superior de diseño

Guía docente Título superior de diseño Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa EEASSD DO SISTEMA EDUCATIVO DE GALICIA Modelo MD75PRO0_ Guía docente Título superior de diseño Especialidad: Gráfico Disciplina:

Más detalles

DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y POSGRADO Departamento de Proyectos de Investigación DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Ciudad Universitaria 1 Objetivos

Más detalles

Universidad Nacional de Lanús

Universidad Nacional de Lanús Lanús, 31 de marzo de 2014 VISTO, el Expediente Nº 838/14 correspondiente a la 1º Reunión Ordinaria del Consejo Superior del año 2014, la propuesta de creación de la Comisión Asesora de Discapacidad ;

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y DESARROLLO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y DESARROLLO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y DESARROLLO INDICE Página Marco Jurídico 3 Normas y políticas generales 6 Estructura orgánica 7 Organigrama 8 Funciones 9 Simbología

Más detalles

DEFINICIÓN DE LOS PROBLEMAS; IDENTIFICACIÓN DE LOS FACTORES Y LOS OBJETIVOS. UNIVERSIDAD EL BOSQUE. HÉCTOR IVÁN HURTATIS ESPINOSA.

DEFINICIÓN DE LOS PROBLEMAS; IDENTIFICACIÓN DE LOS FACTORES Y LOS OBJETIVOS. UNIVERSIDAD EL BOSQUE. HÉCTOR IVÁN HURTATIS ESPINOSA. DEFINICIÓN DE LOS PROBLEMAS; IDENTIFICACIÓN DE LOS FACTORES Y LOS OBJETIVOS. UNIVERSIDAD EL BOSQUE. HÉCTOR IVÁN HURTATIS ESPINOSA. METODOLOGÍA DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS Instrumento oficial de las entidades

Más detalles

Contenidos, modalidades y estructura de los TFG.

Contenidos, modalidades y estructura de los TFG. Contenidos, modalidades y estructura de los TFG. Los estudiantes del Grado de Logopedia pueden elegir entre tres modalidades diferentes de TFG: proyecto de investigación, proyecto de intervención y revisión

Más detalles

Área Académica: LICENCIATURA EN ADMINISTRACION

Área Académica: LICENCIATURA EN ADMINISTRACION Área Académica: LICENCIATURA EN ADMINISTRACION Tema: FUENTES DEL DERECHO Profesor: LIC. MARCO ANTONIO ARGÜELLES GUTIERREZ alumnas: Elizabeth Morales García y Margarita Gómez Hernández Periodo: Agosto-

Más detalles

PRESUPUESTOS Y CONTROL DE MARKETING 4 4. COMPETENCIAS... 5 5. METODOLOGÍA... 6 6. MATERIAL DE APOYO A LA DOCENCIA... 7 7. PRÁCTICAS PROPUESTAS...

PRESUPUESTOS Y CONTROL DE MARKETING 4 4. COMPETENCIAS... 5 5. METODOLOGÍA... 6 6. MATERIAL DE APOYO A LA DOCENCIA... 7 7. PRÁCTICAS PROPUESTAS... Syllabus Asignatura : Presupuestos y Control de Marketing Programa en el que se imparte: Titulado Superior en Dirección de Marketing y Gestión Comercial Curso 2012 / 2013 Profesor/es MADRID: Jaime Navarro

Más detalles

CARRERA DE TURISMO PROCESO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN. 2012 Rumbo a la Acreditación Internacional!!! QUÉ ES LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN?

CARRERA DE TURISMO PROCESO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN. 2012 Rumbo a la Acreditación Internacional!!! QUÉ ES LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN? CARRERA DE TURISMO PROCESO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN 2012 Rumbo a la Acreditación Internacional!!! QUÉ ES LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN? 1 1. QUÉ ES LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN? De acuerdo al Reglamento

Más detalles

Carrera : Clave de la asignatura : ADF-0437 2-4-8. Participantes Representante de las academias de Administración de los Institutos Tecnológicos.

Carrera : Clave de la asignatura : ADF-0437 2-4-8. Participantes Representante de las academias de Administración de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera : Clave de la asignatura : Horas teoría-horas práctica-créditos : Sistemas de información de la Mercadotecnia Licenciatura en Administración

Más detalles

7.17 PLAN DE SEGURIDAD VIAL

7.17 PLAN DE SEGURIDAD VIAL 7.17 PLAN DE SEGURIDAD VIAL La metodología y los proyectos a desarrollar tendrán como marco de referencia el Plan Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte, enfocado HACIA UNA NUEVA CULTURA

Más detalles

TALLER DE INTEGRACIÓN A LA PRÁCTICA PROFESIONAL

TALLER DE INTEGRACIÓN A LA PRÁCTICA PROFESIONAL TALLER DE INTEGRACIÓN A LA PRÁCTICA PROFESIONAL El Taller de Integración a la Práctica Profesional (TIPP), constituye la práctica con la que concluyen los estudios en los diferentes Diplomas que otorga

Más detalles

39.º período de sesiones. Roma, 6-13 de junio de 2015. Calendario provisional. Sábado, 6 de junio de 2015

39.º período de sesiones. Roma, 6-13 de junio de 2015. Calendario provisional. Sábado, 6 de junio de 2015 Abril de 2015 C 2015/INF/1 S CONFERENCIA 39.º período de sesiones Roma, 6-13 de junio de 2015 Calendario provisional Sábado, 6 de junio de 2015 Mañana (9.30-12.30) Pleno Tema 1 Tema 2 Tema 33 Elección

Más detalles

REGLAMENTO DE TRABAJO FINAL DE LA MAESTRÍA EN RELACIONES Y NEGOCIACIONES INTERNACIONALES UNIVERSIDAD DE SAN ANDRÉS-FLACSO/ARGENTINA

REGLAMENTO DE TRABAJO FINAL DE LA MAESTRÍA EN RELACIONES Y NEGOCIACIONES INTERNACIONALES UNIVERSIDAD DE SAN ANDRÉS-FLACSO/ARGENTINA REGLAMENTO DE TRABAJO FINAL DE LA MAESTRÍA EN RELACIONES Y NEGOCIACIONES INTERNACIONALES UNIVERSIDAD DE SAN ANDRÉS-FLACSO/ARGENTINA Artículo 1.- Fundamento y Objetivo El presente reglamento se dicta en

Más detalles

Seminario: Administración en Unidades de Enfermería

Seminario: Administración en Unidades de Enfermería Secretaría Académica Seminario: Administración en Unidades de Enfermería Año académico 2016 1 1) FICHA DE LA ASIGNATURA Nombre de la Cátedra Código Seminario en Administración de Unidades de Enfermería

Más detalles

Acuerdo de la Comisión Nacional de Vigilancia, por el que se aprueba la Agenda Temática de los Grupos de Trabajo, para el mes de abril de 2014

Acuerdo de la Comisión Nacional de Vigilancia, por el que se aprueba la Agenda Temática de los Grupos de Trabajo, para el mes de abril de 2014 COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA ACUERDO 3-289: 27/03/2014 Acuerdo de la Comisión Nacional de Vigilancia, por el que se aprueba la Agenda Temática de los Grupos de Trabajo, para el mes de abril de 2014

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ÁREA MERCADOTECNIA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Relaciones humanas 2. Competencias Diseñar estrategias de mercado identificando

Más detalles

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS OBSTA. BYELCA HUAMÁN

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS OBSTA. BYELCA HUAMÁN TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS OBSTA. BYELCA HUAMÁN Proyecto Comunicación Campo Análisis Acopio, selección lectura, revisión de literatura Construcción Proyecto (marco teórico, metodología,

Más detalles

Curso: Estructura administrativa y legal del tema ambiental en el país Código: 358037

Curso: Estructura administrativa y legal del tema ambiental en el país Código: 358037 Guía Integrada de Actividades Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: La estrategia implementada en el curso es Aprendizaje basado en problemas. El grupo de trabajo colaborativo

Más detalles

Propuesta de Plan de Trabajo. Para la Comisión de Derechos Humanos,

Propuesta de Plan de Trabajo. Para la Comisión de Derechos Humanos, Propuesta de Plan de Trabajo Para la Comisión de Derechos Humanos, Equidad de Género e Inclusión Social del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

Más detalles

ANEXO 1 División Sector Público. Funciones de los niveles de Supervisor, Jefe de equipo y Auditor.

ANEXO 1 División Sector Público. Funciones de los niveles de Supervisor, Jefe de equipo y Auditor. ANEXO 1 División Sector Público. Funciones de los niveles de Supervisor, Jefe de equipo y Auditor. Sin perjuicio de las funciones establecidas en la Estructura organizativa de la División, aprobada en

Más detalles

Estudio: Consolidación de demanda de productos agroalimentarios de los principales centros turísticos del país

Estudio: Consolidación de demanda de productos agroalimentarios de los principales centros turísticos del país Anexo j) Términos de Referencia Estudio: Consolidación de demanda de productos agroalimentarios de los principales centros turísticos del país México, D.F., Septiembre del 2010 Términos de Referencia para

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PLAN DE ESTUDIOS 1998

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PLAN DE ESTUDIOS 1998 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PLAN DE ESTUDIOS 1998 A. DATOS GENERALES: Asignatura : Derecho Semestre Introductorio Requisitos Ninguno Área Jurídica Carrera

Más detalles

ACUERDO NACIONAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES.

ACUERDO NACIONAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES. ACUERDO NACIONAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES. La consolidación democrática de México requiere la sólida participación de las mujeres en el ámbito público y privado, así como el respeto de

Más detalles

DOCTORADO EN MEDIOS, COMUNICACIÓN Y CULTURA. 1.Impartición de un seminario sobre el proyecto de investigación

DOCTORADO EN MEDIOS, COMUNICACIÓN Y CULTURA. 1.Impartición de un seminario sobre el proyecto de investigación DOCTORADO EN MEDIOS, COMUNICACIÓN Y CULTURA ACTIVIDADES FORMATIVAS Las actividades formativas programadas por la Comisión Académica del Programa resultan capitales para completar la formación académica

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Guía Docente ASIGNATURA: PRÁCTICAS EN EMPRESA CURSO: 4º y 5º SEMESTRE: 2º GRADO: ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO: 2015/2016 FACULTAD DE

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÒN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÒN TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÒN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Procedimientos administrativos. 2. Competencias Formular la planeación

Más detalles

LEGISLACIÓN DE COMERCIO MÉXICO

LEGISLACIÓN DE COMERCIO MÉXICO LEGISLACIÓN DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO CÓDIGO DE COMERCIO Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios Dirección General de Bibliotecas

Más detalles

Programa de Investigación de Mercados. Profesora: Mónica Niemira

Programa de Investigación de Mercados. Profesora: Mónica Niemira Programa de Investigación de Mercados 1. Objetivos de la materia 2. Índice de contenidos básicos 3. Desarrollo de contenidos básicos 4. Producción y creación del estudiante 5. Fuentes documentales y bibliografía

Más detalles

Conformación y funcionamiento del Sistema Estatal de Archivos Generales de Guanajuato, SEAGG

Conformación y funcionamiento del Sistema Estatal de Archivos Generales de Guanajuato, SEAGG Conformación y funcionamiento del Sistema Estatal de Archivos Generales de Guanajuato, SEAGG Susana M. Rodríguez Betancourt Secretaria del Sistema Estatal de Archivos Generales de Guanajuato Índice A manera

Más detalles

Criterios Generales para la determinación del Mercado Relevante

Criterios Generales para la determinación del Mercado Relevante Resolución N º 2/009 Montevideo, 12 de mayo de 2009. VISTO: Lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley N º 18.159 de 20 de julio de 2007 y en el artículo 6 del Decreto N º 404/007 de 29 de octubre de 2007.

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Derecho. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Derecho. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Derecho Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Derecho Comercial I Carga académica : 3 créditos Modalidad : Semi-presencial Clave : DER-340 PRE-requisito

Más detalles

DISEÑO DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS CONTROL DE DOCUMENTOS GRUPO SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

DISEÑO DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS CONTROL DE DOCUMENTOS GRUPO SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DISEÑO DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS CONTROL DE DOCUMENTOS GRUPO SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Promueva ACTIVIDADES de orden y limpieza en su equipo de trabajo ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL SIG SGC (Ley 872

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Empresa de Comunicación Módulo IV. Historia y Estructura de los Medios de Comunicación

Más detalles

Taller Elaboración de Presupuestos Públicos con Perspectiva de Género

Taller Elaboración de Presupuestos Públicos con Perspectiva de Género Taller Elaboración de Presupuestos Públicos con Perspectiva de Género Xalapa, Ver, 2014. 1 Taller para la elaboración de Presupuestos Públicos con Perspectiva de Género Descripción del Proyecto: Coordinado

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL PROGRAMA PLANIFICACIÓN ESPECIALIDAD: CONTABILIDAD NIVEL: TÉCNICO MEDIO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL PROGRAMA PLANIFICACIÓN ESPECIALIDAD: CONTABILIDAD NIVEL: TÉCNICO MEDIO MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL PROGRAMA PLANIFICACIÓN ESPECIALIDAD: CONTABILIDAD NIVEL: TÉCNICO MEDIO ESCOLARIDAD INICIAL: 9NO GRADO AUTORES ESPECIALISTAS: CEEP/MFP Dr.Claudio

Más detalles

Programa de Doctorado en Tecnologías de la Información y la Comunicación

Programa de Doctorado en Tecnologías de la Información y la Comunicación en Tecnologías de la Información - UGR Programa de Doctorado y la Comunicación Normativa sobre la Presentación y Defensa Pública de Planes de Investigación (Aprobada por la Comisión Académica del Programa

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN UNIDAD DE EVENTOS ESPECIALES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN UNIDAD DE EVENTOS ESPECIALES PODER LEGISLATIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES UNIDAD DE EVENTOS ESPECIALES TOLUCA DE LERDO, MÉXICO. AGOSTO DEL 2004. PODER LEGISLATIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA IC. PROCESO No 844

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA IC. PROCESO No 844 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA IC PROCESO No 844 PROYECTO: COL U99 OBJETO: Contratar a un consultor para construir unos lineamientos de política comunicativa y una estrategia de comunicación de la Dirección

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CONTABILIDAD ANALÍTICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

(Disposición publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de octubre de 2012) CIRCULAR 15/2012

(Disposición publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de octubre de 2012) CIRCULAR 15/2012 (Disposición publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de octubre de 2012) CIRCULAR 15/2012 A LAS INSTITUCIONES DE BANCA MÚLTIPLE: México, D.F. a 8 de octubre de 2012. ASUNTO: REGLAS SOBRE

Más detalles

MÁSTER EN ASUNTOS INTERNACIONALES: ECONOMÍA, POLÍTICA Y DERECHO CURSO 2015-2016 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA: RELACIONES INTERNACIONALES

MÁSTER EN ASUNTOS INTERNACIONALES: ECONOMÍA, POLÍTICA Y DERECHO CURSO 2015-2016 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA: RELACIONES INTERNACIONALES PROGRAMA CENTRO DE INNOVACIÓN DEL DERECHO MÁSTER EN ASUNTOS INTERNACIONALES: ECONOMÍA, POLÍTICA Y DERECHO CURSO 2015-2016 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA: RELACIONES INTERNACIONALES Nombre Titulación Profesor/res

Más detalles

Ciudades y Gobiernos Locales Unidos - Comisión de cultura. Indicadores culturales y Agenda 21 de la cultura

Ciudades y Gobiernos Locales Unidos - Comisión de cultura. Indicadores culturales y Agenda 21 de la cultura Ciudades y Gobiernos Locales Unidos - Comisión de cultura Indicadores culturales y Agenda 21 de la cultura Indicadores culturales y Agenda 21 de la cultura Documento aprobado el 24 de octubre de 2006 en

Más detalles

1. Introducción. 2. Información General sobre el ASDN

1. Introducción. 2. Información General sobre el ASDN Términos de referencia para la contratación de un equipo consultor para la realización de un estudio situacional de los Derechos de la niñez en Ayacucho 1. Introducción Warma Pura es una organización no

Más detalles

Programa Anual de Trabajo de la Comisión Permanente de Gestión Documental y Archivos

Programa Anual de Trabajo de la Comisión Permanente de Gestión Documental y Archivos Programa Anual de Trabajo de la Comisión Permanente de Gestión Documental y Archivos 2015 Presentación Programa Anual de la Comisión Permanente de Gestión Documental y Archivos La Comisión de Gestión Documental

Más detalles

XIV Seminario Internacional de la RII: Crisis mundial y financiarización: impactos urbanos y territoriales

XIV Seminario Internacional de la RII: Crisis mundial y financiarización: impactos urbanos y territoriales Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII) y Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) Convocan al XIV Seminario

Más detalles

DISEÑO DE LA OFERTA FORMATIVA

DISEÑO DE LA OFERTA FORMATIVA DISEÑO DE LA OFERTA FORMATIVA P02/SP01 CONTROL DE FIRMAS ELABORADO REVISADO APROBADO Gabinete de Calidad y Estudios Secretario General Rector Firma: Firma: Firma: Fecha: 24/04/14 Fecha: 24/04/14 Fecha:

Más detalles

Evolución de la producción de petróleo en Chubut

Evolución de la producción de petróleo en Chubut Evolución de la producción de petróleo en Chubut Primer cuatrimestre de 2014 2 de 5 Evolución de la producción de petróleo en Chubut Primer cuatrimestre de 2014 A continuación se presenta un breve análisis

Más detalles

3. Contenidos del curso, problemas centrales o interrogantes básicas.

3. Contenidos del curso, problemas centrales o interrogantes básicas. 2. Propósitos del curso Al finalizar el curso el alumno será capaz de aplicar las técnicas adecuadas con el objeto de analizar y solucionar los problemas así como proyectar los resultados. 3. Contenidos

Más detalles

Procedimiento para la Identificación y Evaluación de Cumplimiento de los Requisitos Legales y Otros Aplicables.

Procedimiento para la Identificación y Evaluación de Cumplimiento de los Requisitos Legales y Otros Aplicables. Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación del documento 30-Septiembre-2013 Página: 2 de 7 Contenido

Más detalles

1.7. Requisitos previos exigidos al alumnado y, si los hubiera, complementos formativos

1.7. Requisitos previos exigidos al alumnado y, si los hubiera, complementos formativos 1. Nombre de la Asignatura INVESTIGACION DE MERCADOS 1.1. Centro y Departamento que la Imparte FACULTAD ECONOMICAS. FINANCIACION E INVESTIGACION COMERCIAL 1.2. Materia AREA DE COMERCIALIZACION E INVESTIGACION

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIDAD JURÍDICA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIDAD JURÍDICA Página: 1 de 17 PROCEDIMIENTO: DETERMINACIÓN DE LA IMPOSICIÓN O NO DE SANCIONES A LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL INSTITUTO MEXIQUENSE DE CULTURA POR EL INCUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES LABORALES. OBJETIVO

Más detalles

I. CONSTITUCIÓN NACIONAL

I. CONSTITUCIÓN NACIONAL ÍNDICE I. CONSTITUCIÓN NACIONAL PAG. Constitución de la Nación Argentina Preámbulo 11 PRIMERA PARTE Cap. Primero. Declaraciones, derechos y garantías (arts. 1 a 35) 12 Cap. Segundo. Nuevos derechos y garantías

Más detalles

Historia de la Ley. Código Penal. Artículo 266

Historia de la Ley. Código Penal. Artículo 266 Historia de la Ley Código Penal Artículo 266 Concepto de Autoridad o Funcionario Público, respecto de los delitos cometidos en su contra 12 de noviembre, 1874 Téngase presente Esta Historia de Ley ha sido

Más detalles

TALLER VERTICAL DE PRODUCCION DE OBRAS ARQS. CREMASCHI NIZAN LAFALCE TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 NIVEL II 2010. Tema: La Producción de la Arquitectura

TALLER VERTICAL DE PRODUCCION DE OBRAS ARQS. CREMASCHI NIZAN LAFALCE TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 NIVEL II 2010. Tema: La Producción de la Arquitectura TALLER VERTICAL DE PRODUCCION DE OBRAS ARQS. CREMASCHI NIZAN LAFALCE TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 NIVEL II 2010 JTP. Arq. Luciana Marsili DOCENTE... ALUMNO NOMBRE Y APELLIDO... Nº...FIRMA... OBJETIVOS Tema: La

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) X CONGRESO CENTROAMERICANO DE HISTORIA

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) X CONGRESO CENTROAMERICANO DE HISTORIA 1 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) X CONGRESO CENTROAMERICANO DE HISTORIA Las aportaciones de la historia a la integración e identidad de los pueblos centroamericanos y del Caribe

Más detalles

Guía docente de la asignatura DIRECCIÓN INTERNACIONAL DE EMPRESAS (LA EMPRESA FAMILIAR)

Guía docente de la asignatura DIRECCIÓN INTERNACIONAL DE EMPRESAS (LA EMPRESA FAMILIAR) DIRECCIÓN INTERNACIONAL DE EMPRESAS (LA EMPRESA FAMILIAR) Guía docente de la asignatura Asignatura Materia DIRECCIÓN INTERNACIONAL DE EMPRESAS (LA EMPRESA FAMILIAR) Organización de Empresas Módulo ---

Más detalles

LO QUE DEBEN SABER LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS SOBRE FINANCIACIÓN

LO QUE DEBEN SABER LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS SOBRE FINANCIACIÓN LO QUE DEBEN SABER LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS SOBRE FINANCIACIÓN La Misión de Observación Electoral (MOE) presentará semanalmente un grupo de preguntas frecuentes sobre la financiación de las campañas

Más detalles

Asignatura Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 Cuatrimestre 2º

Asignatura Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 Cuatrimestre 2º df Mercado Laboral y Entorno Profesional TIC Asignatura Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Mercado Laboral y Entorno

Más detalles

METODOLOGÍAS DOCENTES

METODOLOGÍAS DOCENTES METODOLOGÍAS DOCENTES Actividades y metodologías formativas Las materias del Plan de Estudios de este título de Grado seguirán las actividades formativas indicadas en la Tabla 1. Tabla 1. Actividades formativas

Más detalles

SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA, 1 setiembre 2003

SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA, 1 setiembre 2003 RESOLUCION C.D. F.Cs.S. Nº 044/03 SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA, 1 setiembre 2003 VISTO: La presentación efectuada por Secretaría Académica de la facultad, mediante la cual solicita la actualización,

Más detalles

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOMEDICINA

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOMEDICINA GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOMEDICINA 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro MASTER OFICIAL INTERUNIVERSITARIO EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOMEDICINA FACULTAD

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Ciclo Común. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Ciclo Común. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Ciclo Común Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Seminario de Grado Carga académica : Créditos Modalidad : Semi Presencial Clave : DHS-800 Pre-requisito

Más detalles

DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD/ Programa Provincial de control de ETS y Sida.

DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD/ Programa Provincial de control de ETS y Sida. DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD/ Programa Provincial de control de ETS y Sida. Convocatoria a Organizaciones de la Sociedad Civil de la Provincia de Santa Fe para el financiamiento de propuestas

Más detalles

Taller Construyendo la guía de gestión de la cooperación triangular en Iberoamérica. Sesión de Trabajo No 1: Antecedentes de nuestro trabajo

Taller Construyendo la guía de gestión de la cooperación triangular en Iberoamérica. Sesión de Trabajo No 1: Antecedentes de nuestro trabajo Taller Construyendo la guía de gestión de la cooperación triangular en Iberoamérica Sesión de Trabajo No 1: Antecedentes de nuestro trabajo Bogotá, 3 de Julio Juanita Olarte Directora de Oferta de Cooperación

Más detalles

EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN ARGENTINA, REUNIDOS EN CONGRESO, SANCIONAN CON FUERZA DE LEY:

EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN ARGENTINA, REUNIDOS EN CONGRESO, SANCIONAN CON FUERZA DE LEY: EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN ARGENTINA, REUNIDOS EN CONGRESO, SANCIONAN CON FUERZA DE LEY: ARTÍCULO 1.- Sustitúyese el artículo 59 del CÓDIGO PENAL, por el siguiente texto: ARTÍCULO 59.-

Más detalles

I CURSO TALLER PARA LA ELEBORACIÓN DE TESIS

I CURSO TALLER PARA LA ELEBORACIÓN DE TESIS I CURSO TALLER PARA LA ELEBORACIÓN DE TESIS Mg. Aida Alicia Córdova Quinteros 31/03/2016 I CURSO TALLER PARA LA ELABORACIÓN DE TESIS 2016-I FACILIDADES EN EL ACCESO A UN PROGRAMA SOLIDO Y EXIGENTE PARA

Más detalles

OFICIAL EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS Y TÍTULO SUPERIOR EN MARKETING (GRPUB + TSMK)

OFICIAL EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS Y TÍTULO SUPERIOR EN MARKETING (GRPUB + TSMK) Guía Docente ASIGNATURA MÉTODOS Y PREVISIÓN DE VENTAS 5º curso GRADO OFICIAL EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS Y TÍTULO SUPERIOR EN MARKETING (GRPUB + ) Curso 2014 /2015 Campus: Pozuelo (Madrid) Profesor/es:

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO

IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO CARACTERIZACIÓN DE PROCESO CÓDIGO CIT-PO VERSIÓN 001 PÁGINA: 1 de 17 IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO RESPONSABLE DEL PROCESO: Asesor con Funciones de Control Interno TIPO DE PROCESO: Evaluación OBJETIVO DEL

Más detalles

AUDITORIAS DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

AUDITORIAS DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL AUDITORIAS DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DURACION: 20 HORAS Al finalizar el curso el alumno será capaz establecer comportamientos, metodologías y objetivos en el proceso de auditoría de un sistema de

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CONTROL DE REGISTROS 1. OBJETIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CONTROL DE REGISTROS 1. OBJETIVO CONTROL DE S 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos básicos para la identificación, almacenamiento, protección, recuperación, tiempo de retención y disposición de los registros del Sistema de Gestión

Más detalles

Licenciatura en DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL I. Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales. asignatura:

Licenciatura en DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL I. Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales. asignatura: Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales (Campus de Vicálvaro) Licenciatura en DERECHO asignatura: DERECHO CONSTITUCIONAL I curso y duración: 1º anual carácter: troncal (9 créditos)

Más detalles

Sistema Integrado de Indicadores de Derechos Humanos de las Mujeres (SISDEHM)

Sistema Integrado de Indicadores de Derechos Humanos de las Mujeres (SISDEHM) Sistema Integrado de Indicadores de Derechos Humanos de las Mujeres (SISDEHM) Base del trabajo de la CIM: Enfoque de DD.HH MISIÓN Apoyar los Estados en la armonización de los acuerdos internacionales sobre

Más detalles

Diplomado en Economía

Diplomado en Economía Diplomado en Economía 1) Presentación 2) Requisitos 3) Objetivos 4) Tabla de Calificaciones 5) Duración 6) Certificación 7) Metodología de Estudios 8) Plan de Estudios 1) Presentación Su programa de Diplomado

Más detalles

RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/51/610)] 51/59. Medidas contra la corrupción

RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/51/610)] 51/59. Medidas contra la corrupción NACIONES UNIDAS A Asamblea General Distr. GENERAL A/RES/51/59 28 de enero de 1997 Quincuagésimo primer período de sesiones Tema 101 del programa RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL [sobre la base

Más detalles

GUÍA DE ELABORACIÓN DE ARTÍCULO ACADÉMICO

GUÍA DE ELABORACIÓN DE ARTÍCULO ACADÉMICO GUÍA DE ELABORACIÓN DE ARTÍCULO ACADÉMICO I. Objetivos General: Potenciar la calidad de producción intelectual de los estudiantes del curso de Historia Política de América Latina en el marco del Programa

Más detalles

REVISTA JURÍDICA. Guía de uso

REVISTA JURÍDICA. Guía de uso REVISTA JURÍDICA ARGENTINA LA LEY Guía de uso INTRODUCCIÓN El propósito de esta Guía es colaborar con los miembros de la comunidad académica facilitándoles las tareas de búsqueda y localización de la información

Más detalles