DISEÑO DE AUTOMATIZACION DE UNA MAQUINA ENVOLVEDORA TIPO FLOW PACK CON CABEZAL ROTATIVA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DISEÑO DE AUTOMATIZACION DE UNA MAQUINA ENVOLVEDORA TIPO FLOW PACK CON CABEZAL ROTATIVA"

Transcripción

1 DISEÑO DE AUTOMATIZACION DE UNA MAQUINA ENVOLVEDORA TIPO FLOW PACK CON CABEZAL ROTATIVA Luis Fernando Pinzón Valero 1 Ingeniero en Control Universidad Distrital Francisco José de Caldas-Facultad Tecnológica Obvelad@hotmail.com Edwin Oswaldo Ramírez Bonilla 2 Ingeniero en Control Universidad Distrital Francisco José de Caldas-Facultad Tecnológica Dwn_ramirez@hotmail.com TUTOR Ingeniero Frank Giraldo 3 Received ; accepted 1 Ingeniero en Control. 2 Ingeniero en Control. 3 Coordinador de Tecnología Electrónica, Ingeniería en Control y Ingeniería en Telecomunicaciones

2 2 Abstract En este documento tiene como nalidad de demostrar los avances del proyecto de grado DISEÑO DE AUTOMATIZACION DE UNA MAQUINA ENVOLVE- DORA HORIZONTAL TIPO FLOW PACK CON CABEZAL ROTATIVA, utilizando programación con PLC.

3 3 Contents 1 Introducción 5 2 Estado del Arte 5 3 Justicación e Importancia 8 4 Denición del Problema 8 5 Objetivos Objetivo General Objetivo Especico Alcances y Limitaciones Impacto académico Impacto tecnológico Resultados Esperados 10 8 Metodología 10 9 Cronograma Presupuesto Bibliograa 13

4 4 List of Tables 1 Cronograma Presupuesto List of Figures 1 Maquina ow pack horizontal proceso de empaque Maquina ow pack horizontal forma de empaque Bandeja de entrada y maquina ow pack horizontal

5 5 1. Introducción Con los diferentes desarrollos de la Revolución Industrial, los procesos productivos de empaque, han tenido un cambio de visión en las cuales obtener productos de calidad y una cantidad apropiada para satisfacer la demanda del mercado que cada día exige procesos más limpios de productividad y en menor tiempo. El proyecto de grado que se pretende realizar es un diseño de automatización de una maquina Flow Pack horizontal con cabezal rotativa que cumpla con estas características para satisfacer tanto al cliente como al mercado. 2. Estado del Arte Las maquinas Flow Pack horizontales deben su nombre a como se desarrolla el proceso de empaque del producto: la maquina crea un tubo de plástico partiendo de una lámina exible y el producto lo atraviesa hasta alcanzar una mordaza que delimitara el principio y el nal del paquete. El funcionamiento de las maquinas Flow Pack horizontales es bastante simple. Desde un eje porta bobina el material termo sellable exible que puede ser polipropileno, o un material complejo según las exigencias, pasa a través de un túnel conformador y se suelda mediante unas ruedas de soldadura (si la bobina no esta bien centrada respecto al eje de avance del producto, también el tubo que se forma tendrá mas material por un lado que por el otro con problemas en fase de soldadura), a la vez que el producto a embalar viene empujado por unas paletas distanciadas hasta alcanzar el tubo de plástico que se ha formado. Siendo las paletas coordinadas con el cierre de una mordaza giratoria puesta longitudinalmente respecto al avance del lm, el producto queda envasado en un paquete delimitado al principio y al nal por la acción de la mordaza e por el largo por la acción de las ruedas de soldadura. El proceso de ajuste prevé al principio poner en fase el empuje

6 6 Fig. 1. Maquina ow pack horizontal proceso de empaque Fig. 2. Maquina ow pack horizontal forma de empaque

7 7 de las paletas donde se colocan los productos con el cierre de las mordazas. Una vez que se ha coordinado este movimiento, se regula la velocidad de avance del lm siendo valida la regla que cuanto más rápido el avance, mas largo el paquete que se obtiene. Lo ultimo que hay que ajustar es la velocidad tangencial de las mordazas con la velocidad de avance del lm porque si el lm es muy rápido y las mordazas más lentas el producto choca con las mismas, mientras si las mordazas van más rápidas que el avance del lm acaban rompiéndolo estirándolo demasiado. Para esto hay una regulación mecánica mediante un excéntrico que permite acelerar o ralentizar la velocidad de la mordaza en el momento de realizar la soldadura. Con la evolución de la tecnología las maquinas ow pack han introducido la electrónica para el control de las operaciones permitiendo la regulación de todos los parámetros antes descritos desde un panel de mando digital. Los productos mas indicados a ser embalados con las maquinas ow pack son de dimensiones no muy grandes, que requieren cadencias altas y lotes homogéneos. Fig. 3. Bandeja de entrada y maquina ow pack horizontal

8 8 3. Justicación e Importancia A lo largo de la historia, el hombre se ha sentido fascinado por maquinas y dispositivos capaces de manejar sus productos en la conservación y movibilidad de los mismos por medios de empaques, así obteniendo una fácil manipulación y adquisición, mejorando su estilo de vida según la necesidad. la automatización se esta imponiendo en los diferentes campos como la medicina, mecánica, procesos industriales y otros, ayudando al ser humano a realizar diversas tareas que quizás le sean un poco difíciles por exactitud, tiempo, seguridad como por calidad. Uno de los objetivos INNA, es la automatizado de maquinas diseñadas para empacar productos por medio de un sistema Programable logic controller (PLC) reduciendo tiempos y costos de producción. 4. Denición del Problema Hay procesos de envolvedoras o empacadoras de productos que es imposible de culminar los tiempos de producción, la demanda del mercado, la calidad del producto y etc. Poniendo en peligro la existencia de la empresa frente a sus competidores. Dentro de la línea de investigación de INNA se plantea un diseño de automatización de una maquina envolvedora horizontal tipo Flow Pack con cabezal rotativa para superar la demandas del mercado con calidad, por medio de un sistema Programable logic controller (PLC). El cual ayudara el entendimiento operario-maquina, maquina-operario creando un ambiente de trabajo adecuando en cada proceso.

9 9 5. Objetivos 5.1. Objetivo General Diseñar el sistema de automatización de la maquina envolvedora horizontal tipo Flow Pack con cabezal rotativa, elaborada para empacar productos sólidos unitarios o agrupados en general, superando los tiempos de producción Objetivo Especico Analizar el funcionamiento de la maquina tipo Flow Pack horizontal con cabezal rotativa y sus dimensiones. Diseñar los planos de la maquina tipo Flow Pack horizontal con cabezal rotativa con ayuda de los ingenieros INNA. Diseñar los planos eléctricos y electrónicos de la maquina tipo Flow Pack horizontal con cabezal rotativa. Elaborar un programa base para el PLC, en desarrollo y funcionamiento de la maquina tipo Flow Pack horizontal con cabezal rotativa. 6. Alcances y Limitaciones 6.1. Impacto académico Adquirir conocimientos por medio de los diferentes métodos de investigación y capacitación para el desarrollo de diferentes tecnologías y unido al campo de la electrónica. El proyecto y las investigaciones realizadas servirán como fuente de información para realizar diferentes modicaciones a las maquinas empacadoras con el objetivo de reformarlas en sus

10 10 diferentes aplicaciones y proporcionar la posibilidad a la Industria INNA de mantenerse en la vanguardia del mercado Impacto tecnológico Mediante el estudio de diferentes posibilidades en la aplicación de diferentes en el desarrollo de metodología e interpretación de sistemas de automatización, interpretación de planos y aplicaciones tecnológicas. 7. Resultados Esperados Al nalizar el proyecto en la empresa INNA por medio del grupo de investigación DIGITI, se espera el diseño de automatización de la maquina envolvedora tipo Flow Pack horizontal con cabezal rotativa (maquina de empaque) con un sistema controlador lógico programable (PLC), en el cual se empleara en la industria generando buenos resultados de producción, calidad a un bajo costo, garantizando las demandas del mercado así compitiendo con sus competidores. 8. Metodología El desarrollo de este proyecto esta estimado en un tiempo aproximado de 6 meses, se distribuirá por etapas. Etapa1: Análisis del funcionamiento de la maquina tipo Flow Pack horizontal con cabezal rotativa en el proceso de empacado de los diferentes productos. Etapa2: Diseñar la dimensiones de la maquina tipo Flow Pack con cabezal rotativa

11 11 en planos con la ayuda de los ingenieros en la empresa INNA. Etapa3: Análisis de los elementos eléctricos y electrónicos a utilizar en el diseño de la maquina tipo Flow Pack con cabezal rotativa con el criterio de los ingenieros de la empresa INNA. Etapa4: Elaboración de los planos eléctricos y electrónicos de la maquina tipo Flow Pack con cabezal rotativa. Etapa5: Revisar, Corregir errores en los planos tanto en el diseño estructural, eléctrico y electrónicos de la maquina tipo Flow Pack con cabezal rotativa, supervisado por los ingenieros de la empresa INNA. Etapa6: Entrega del diseño de la maquina tipo Flow Pack con cabezal rotativa. 9. Cronograma ETAPA ACTIVIDADES MESES JUN JUL AGOS SEPT OCT NOV Analisis de funcionamiento de la maquina Analisis del proceso de empaque x x Diseñar un plano de la maquina Elaborar un planos con ayuda de INNA x x Analizar los componentes electronicos seleccion de los componentes electronicos x x x Hacer los planos electricos Distribucion electronica de la maquina x x ajustes hacer pruebas y corregir errores x Planos terminados diseño de la maquina terminado x Table 1: Cronograma

12 Presupuesto RUBROS FUENTES TOTAL CONCIENCIAS UNERV. DISTRITAL CONTRAPARTIDA Personal 0 0 5' ' Equipos 0 0 2' ' Materiales 0 0 1' ' Salidas de campo Software Publicaciones Bibliograa Asesoria Matenimiento Total 0 0 9' ' Table 2: Presupuesto

13 Bibliograa 1. Maquina Envasadora Selladora para Trabajo Industrial Fabricada en USA - Helionex Corp Rediseño Maquina Empacadora Galletas Flujo Continuo Horizontal. B1o-maquina-empacadora-galletas-ujo-continuo-horizontal/id/ html. 3. Maquinas Empacadoras - Maquinaria y Equipo en Colombia. Catálogo del Empaque MAQUINAS EMPACADORAS FLOWPACK HORIZONTALES - maquinas empacadoras horizontales Lima. /maquinas_empacadoras_owpack_horizontales_ html. 5. Maquinas Empacadoras, Envasadoras, Llenadoras, Selladoras - Empacadora Flow Pack MAQUINA EMPACADORA FLOWPACK PALETAS HELADOS. /192924/MAQUINA-EMPACADORA-FLOWPACK-PALETAS-HELADOS.html.

SISTEMA DE MONITOREO Y AUTOMATIZACIÓN DE UNA MÁQUINA ENVOLVEDORA HORIZONTAL TIPO FLOW PACK H-115 PARA LA EMPRESA INNA LTDA.

SISTEMA DE MONITOREO Y AUTOMATIZACIÓN DE UNA MÁQUINA ENVOLVEDORA HORIZONTAL TIPO FLOW PACK H-115 PARA LA EMPRESA INNA LTDA. SISTEMA DE MONITOREO Y AUTOMATIZACIÓN DE UNA MÁQUINA ENVOLVEDORA HORIZONTAL TIPO FLOW PACK H-115 PARA LA EMPRESA INNA LTDA. EDWIN OSWALDO RAMIREZ Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE EDUCACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA (FECYT) ACEPTACIÓN DEL TUTOR

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE EDUCACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA (FECYT) ACEPTACIÓN DEL TUTOR UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE EDUCACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA (FECYT) ACEPTACIÓN DEL TUTOR Por la presente dejo constancia que he leído el Proyecto de Trabajo de Tesis DIAGNOSTICO Y PROPUESTA

Más detalles

ENVOLVEDORA - FLOW PACK - RIMOPACK (Ref. M-21)

ENVOLVEDORA - FLOW PACK - RIMOPACK (Ref. M-21) EMJUVIMAQ, SL. Web: http://emjuvi.com/ E-mail: emjuvi@emjui.com Telf / Phone : + 34 933 720 570 Fax : + 34 934 738 173 ENVOLVEDORA - FLOW PACK - RIMOPACK (Ref. M-21) Flow Pack. Máquina automática de envasado

Más detalles

Automatización de accesorios para máquinas Herramienta.

Automatización de accesorios para máquinas Herramienta. Automatización de accesorios para máquinas Herramienta. Sistemas CNC con Accionamientos: Motores paso-paso, Hidráulicos, y Servos DC y AC. Automatización de platos divisores, mesas de coordenadas para

Más detalles

E-learning Tecnico en formacion

E-learning Tecnico en formacion E-learning Tecnico en formacion Duración: 80 horas Objetivos: Al finalizar el curso el alumno conocerá los aspectos teóricos y prácticos relacionados con el diseño, implementación y desarrollo de acciones

Más detalles

Programación en Capas con Visual C#: desarrollo rápido de aplicaciones

Programación en Capas con Visual C#: desarrollo rápido de aplicaciones Programación en Capas con Visual C#: desarrollo rápido de aplicaciones Diplomado Mostrar al participante una forma sencilla de implementar la arquitectura 3-Capas utilizando herramientas y tecnologías

Más detalles

Introducción Definición de control. Introducción Antecedentes Históricos

Introducción Definición de control. Introducción Antecedentes Históricos Introducción Definición de control Se puede definir control como la manipulación indirecta de las magnitudes de un sistema llamado planta a través de otro sistema llamado sistema de control SISTEMA DE

Más detalles

TECNOLOGÍA 4º ESO ORIENTACIÓN PROFESIONAL BLOQUES DE CONTENIDOS PROYECTOS PRÁCTICAS VISITAS Y CHARLAS

TECNOLOGÍA 4º ESO ORIENTACIÓN PROFESIONAL BLOQUES DE CONTENIDOS PROYECTOS PRÁCTICAS VISITAS Y CHARLAS TECNOLOGÍA 4º ESO Esta asignatura en 4º continúa desarrollando las competencias principalmente a través del diseño y construcción de proyectos, análisis de objetos, trabajo en equipo, uso de las tecnologías

Más detalles

Introducción a la Automatización Industrial

Introducción a la Automatización Industrial a la Automatización Industrial UPCO ICAI Departamento de Eletrónica y Automática 1 Qué es automatizar? PLANTA Agitador Conseguir que la PLANTA funcione de forma automática Reactivo ácido Reactivo alcalino

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD. ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA Gerencia de Proyectos Informáticos - 204030

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD. ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA Gerencia de Proyectos Informáticos - 204030 PROCESO PRODUCTIVO El proceso de desarrollo del Proyecto comprende las etapas del ciclo de vida de un Proyecto, cumpliendo con las etapas de: Inicio, Planificación, Ejecución, Seguimiento y Control, y

Más detalles

Aplicación del método de los elementos discretos a problemas de desgaste INTRODUCCIÓN

Aplicación del método de los elementos discretos a problemas de desgaste INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN En el mundo de la ingeniería civil, es frecuente la necesidad de hacer movimientos de tierras para acondicionar el terreno o para ejecutar las obras. Son diversas las maquinarias que se pueden

Más detalles

Overview GeneXus Qué es y para qué sirve GeneXus? Principales características y beneficios.

Overview GeneXus Qué es y para qué sirve GeneXus? Principales características y beneficios. Overview GeneXus Qué es y para qué sirve GeneXus? Principales características y beneficios. Qué es GeneXus?, GeneXus es la herramienta líder para crear, desarrollar y mantener en forma automática aplicaciones

Más detalles

Diseño, construcción y automatización de maquina empacadora para pan.

Diseño, construcción y automatización de maquina empacadora para pan. Licenciatura: Ingeniería mecánica. Nombre del Proyecto de Integración: Diseño, construcción y automatización de maquina empacadora para pan. Modalidad: Proyecto de tecnológico. Versión: Primera Trimestre

Más detalles

Programación, organización y supervisión del aprovechamiento y montaje de instalaciones de energía eólica

Programación, organización y supervisión del aprovechamiento y montaje de instalaciones de energía eólica Programación, organización y supervisión del aprovechamiento y montaje de instalaciones de energía eólica 1 Funcionamiento general de instalaciones eólicas 1.1 Meteorología, viento y energía eólica 1.2

Más detalles

ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR

ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR I. DATOS GENERALES SILABO 1. Nombre de la Asignatura : ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR 2. Carácter : Obligatorio 3. Carrera Profesional : Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones 4. Código : IE0702 5. Semestre

Más detalles

EL INGENIERO INDUSTRIAL ANTE EL SIGLO XXI. Presentación

EL INGENIERO INDUSTRIAL ANTE EL SIGLO XXI. Presentación COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y ARQUITECTOS DE COSTA RICA COLEGIO DE INGENIEROS ELECTRICOS, MECANICOS E INDUSTRIALES ASOCIACION DE PROFESIONALES EN INGENIERIA INDUSTRIAL EL INGENIERO INDUSTRIAL ANTE EL

Más detalles

Presencial: 2 horas. No presencial 4 horas Ver listado al final de la Guía DOCENTES DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. ASPECTOS ADEMINISTRATIVOS

Presencial: 2 horas. No presencial 4 horas Ver listado al final de la Guía DOCENTES DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. ASPECTOS ADEMINISTRATIVOS UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS GUIA No 8 NOMBRE DE LA ASIGNATURA TITULO DURACION BIBLIOGRAFIA AUTOR METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ASPECTOS ADMINISTRATIVOS Presencial:

Más detalles

PERFIL DEL INGENIERO INDUSTRIAL. Ing. Marianela Portillo Benavidez

PERFIL DEL INGENIERO INDUSTRIAL. Ing. Marianela Portillo Benavidez PERFIL DEL INGENIERO INDUSTRIAL Ing. Marianela Portillo Benavidez INGENIERÍA INDUSTRIAL La ingeniería industrial es la profesión que abarca el diseño y desarrollo de sistemas aplicados a la industria,

Más detalles

Diseño y construcción del sistema de automatización de una máquina empacadora de pan.

Diseño y construcción del sistema de automatización de una máquina empacadora de pan. Licenciatura: Ingeniería mecánica. Nombre del Proyecto de Integración: Diseño y construcción del sistema de automatización de una máquina empacadora de pan. Modalidad: Proyecto de tecnológico. Versión:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. 64 4 4 0 8 Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. 64 4 4 0 8 Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: METALURGIA MECÁNICA Clave: MMF01 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( X ) Fecha de elaboración: marzo 2015 Horas Horas Horas Horas de

Más detalles

Lenz Instruments Ham-Inspector

Lenz Instruments Ham-Inspector Lenz Instruments Ham-Inspector Medida del contenido de grasa, peso y sal en sólo 4 segundos Clasificación de la materia prima en salas de despiece Optimización del proceso de elaboración del jamón curado

Más detalles

EMTrust. Máquinas de moldeado hidráulicas que crean confianza

EMTrust. Máquinas de moldeado hidráulicas que crean confianza EMTrust Erlenbach Engineering > Máquinas de moldeo hidráulicas > EHV > EHV-PP > EHV-M > EHV-M-PP > EHV-C > EHV-C-PP Máquinas de moldeado hidráulicas que crean confianza EMTrust Dando calidad La gama de

Más detalles

Nueva plataforma de ensayo para la caracterización de motores eléctricos In-Wheel para aplicaciones en vehículo eléctrico

Nueva plataforma de ensayo para la caracterización de motores eléctricos In-Wheel para aplicaciones en vehículo eléctrico Nueva plataforma de ensayo para la caracterización de motores eléctricos In-Wheel para aplicaciones en vehículo eléctrico "Se ha desarrollado un banco de ensayo para la caracterización de motores eléctricos

Más detalles

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Dirección General de Educación Superior Tecnológica Dirección General de Educación Superior Tecnológica 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Robótica Clave de la asignatura: MAF-1303 Créditos (Ht-Hp - créditos): Carrera: 3-2-5 Ingeniería

Más detalles

UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INDUSTRIAL ASIGNATURA: GENERACIÓN DE POTENCIA

UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INDUSTRIAL ASIGNATURA: GENERACIÓN DE POTENCIA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INDUSTRIAL ASIGNATURA: GENERACIÓN DE POTENCIA INTRODUCCIÓN IMPORTANCIA DE LA GENERACIÓN DE POTENCIA ASPECTOS FUNDAMENTALES TIPOS DE PLANTAS

Más detalles

Oferta tecnológica: Guante desfibrilador para reanimación, primeros auxilios y emergencias

Oferta tecnológica: Guante desfibrilador para reanimación, primeros auxilios y emergencias Oferta tecnológica: Guante desfibrilador para reanimación, primeros auxilios y emergencias Oferta tecnológica: Guante desfibrilador para reanimación, primeros auxilios y emergencias RESUMEN Investigadores

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA I. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA SÍLABO MAQUINAS ELÉCTRICAS Carrera profesional: Ingeniería Mecánica Asignatura: MAQUINAS ELÉCTRICAS Código

Más detalles

MÁQUINAS DE ENVASADO EN BLÍSTER Y SERVICIOS QUE OFRECEN FLEXIBILIDAD Y ENVASES BLÍSTER EN UNA GRAN VARIEDAD DE MATERIALES.

MÁQUINAS DE ENVASADO EN BLÍSTER Y SERVICIOS QUE OFRECEN FLEXIBILIDAD Y ENVASES BLÍSTER EN UNA GRAN VARIEDAD DE MATERIALES. MÁQUINAS DE ENVASADO EN BLÍSTER Y SERVICIOS QUE OFRECEN FLEXIBILIDAD Y ENVASES BLÍSTER EN UNA GRAN VARIEDAD DE MATERIALES. 06 1. SOLUCIONES DE ENVASADO 07 1. SOLUCIONES DE ENVASADO MÁQUINAS DE ALTA CALIDAD

Más detalles

IPC-200 Control de procesos industriales

IPC-200 Control de procesos industriales IPC-200 Control de procesos industriales Un completo sistema de entrenamiento en el campo del Control de Procesos Industriales En las siguientes TECNOLOGÍAS... CUADROS ELÉCTRICOS NEUMÁTICA VACÍO MOTORES

Más detalles

Estimados señores, Nos complace anunciarles el nacimiento de una nueva sociedad dedicada al mundo de la Automatización y el Control:

Estimados señores, Nos complace anunciarles el nacimiento de una nueva sociedad dedicada al mundo de la Automatización y el Control: Estimados señores, Nos complace anunciarles el nacimiento de una nueva sociedad dedicada al mundo de la Automatización y el Control: Aunque es una empresa de nueva creación, contamos con un equipo con

Más detalles

Carrera: IIM-1303 2-4-6 SATCA 1

Carrera: IIM-1303 2-4-6 SATCA 1 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES II Ingeniería Electrónica IIM-1303 2-4-6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

CAPITULO I EL PROBLEMA. En el área de las Bibliotecas hablar del uso de tecnología de punta para la

CAPITULO I EL PROBLEMA. En el área de las Bibliotecas hablar del uso de tecnología de punta para la CAPITULO I EL PROBLEMA 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En el área de las Bibliotecas hablar del uso de tecnología de punta para la recuperación de información es una necesidad, ya que se ha desarrollado

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE RELÉS SEGÚN SU FUNCIÓN. B-V. Curso: IPROSEP, Protección de Sistemas Eléctricos de Potencia, IIE-FING-UdelaR.

CLASIFICACIÓN DE RELÉS SEGÚN SU FUNCIÓN. B-V. Curso: IPROSEP, Protección de Sistemas Eléctricos de Potencia, IIE-FING-UdelaR. CLASIFICACIÓN DE RELÉS SEGÚN SU FUNCIÓN. B-V. Curso: IPROSEP, Protección de Sistemas Eléctricos de Potencia, IIE-FING-UdelaR. 1 CLASIFICACIÓN SEGÚN SU FUNCIÓN Relé de protección Relé de monitoreo Relé

Más detalles

3.- COMPETENCIAS A DESARROLLAR COMPETENCIAS ESPECÍFICAS COMPETENCIAS GENÉRICAS COMPETENCIAS INSTRUMENTALES

3.- COMPETENCIAS A DESARROLLAR COMPETENCIAS ESPECÍFICAS COMPETENCIAS GENÉRICAS COMPETENCIAS INSTRUMENTALES 1.- DATOS DE ASIGNATURA Nombre de la asignatura Carrera Clave de la asignatura Horas teoría-horas práctica Manufactura Integrada por Computadora CIM Ingeniería Industrial MAT-1404 2-6-8 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

INDICE. 5. Política de Precios 5.1 Política de Descuentos 5.2 Política de Premios, Rebates e Incentivos Comerciales 5.

INDICE. 5. Política de Precios 5.1 Política de Descuentos 5.2 Política de Premios, Rebates e Incentivos Comerciales 5. POLÍ TI CACOMERCI AL SCHNEI DERELECTRI C 20152016 CANALOEM INDICE 1. Política Comercial Canal OEM 1.1 Definición Canal OEM 2. Misión, Visión, Objetivos del Canal OEM 2.1 Misión 2.2 Visión 2.3 Objetivo

Más detalles

CAPITULO 3 METODOLOGÍA 3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN

CAPITULO 3 METODOLOGÍA 3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN CAPITULO 3 METODOLOGÍA 3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN Para poder llevar a cabo un plan de negocios se debe realizar una excelente investigación para obtener la información necesaria y determinar los aspectos

Más detalles

Carrera: INH-0401 0-4-4. Participantes Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos.

Carrera: INH-0401 0-4-4. Participantes Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Dibujo Industrial Ingeniería Industrial INH-0401 0-4-4 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Célula de fabricación flexible FMS-200

Célula de fabricación flexible FMS-200 Célula de fabricación flexible FMS-200 INTRODUCCIÓN: ANTECEDENTES EQUIPAMIENTO INICIAL TAREAS REALIZADAS PRESUPUESTOS GENERALES CARACTERÍSTICAS DEL LABORATORIO CARGA DOCENTE ANUAL (UNIVERSIDAD DE OVIEDO)

Más detalles

Diplomados en Planeación y Dirección de Operaciones

Diplomados en Planeación y Dirección de Operaciones INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO Diplomados en Planeación y Dirección de Operaciones Coordinadores Académicos Dr. Omar Romero Hernández Dr. Sergio Romero Hernández OBJETIVO GENERAL La planeación

Más detalles

Cap. 1. Introducción a la Arquitectura de Dispositivos Móviles

Cap. 1. Introducción a la Arquitectura de Dispositivos Móviles Presentación Cap. 1. Introducción a la Arquitectura de Dispositivos Móviles Escuela Superior de Cómputo IPN. Departamento de Posgrado Dr. Julio Cesar Sosa Savedra jcsosa@ipn.mx www.desid.escom.ipn.mx Contenido

Más detalles

CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO GENERAL

CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO GENERAL Capítulo I CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO GENERAL 1.1 Planteamiento del problema Actualmente, dentro de nuestro país la mayoría de las pequeñas y medianas empresas únicamente le dan valor a la maquinaria con

Más detalles

Prácticas Profesionales y de Verano. Prácticas Profesionales y de Verano. Tan lejos como quieras llegar

Prácticas Profesionales y de Verano. Prácticas Profesionales y de Verano. Tan lejos como quieras llegar Prácticas Profesionales y de Verano Tan lejos como quieras llegar 1 Tan lejos como quieras llegar 2 31 Es muy enriquecedor trabajar en TenarisTamsa, aprendes mucho de diferentes áreas, los jefes te apoyan,

Más detalles

Seguridad Informática

Seguridad Informática // Universidad Autónoma de Occidente - Cali Especialización en Seguridad Informática PRESENTACIÓN Con los avances en Internet y los desarrollos de la informática y las telecomunicaciones, la seguridad

Más detalles

Carrera: Clave de la asignatura: Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: Clave de la asignatura: Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Instalaciones Eléctricas Ingeniería Electromecánica EMM - 0521 3 2 8 2.- HISTORIA

Más detalles

ALGUNAS CONSIDERACIONES EN LA FORMACIÓN DE LOS INGENIEROS PARA EL 2do DECENIO DEL 3er MILENIO.

ALGUNAS CONSIDERACIONES EN LA FORMACIÓN DE LOS INGENIEROS PARA EL 2do DECENIO DEL 3er MILENIO. ALGUNAS CONSIDERACIONES EN LA FORMACIÓN DE LOS INGENIEROS PARA EL 2do DECENIO DEL 3er MILENIO. Autor: Dr. Ing. Dester Perdomo Pérez. Presidente Comisión Nacional de Carrera Ing. Mecánica. Facultad Ingeniería

Más detalles

DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA

DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura Programa Educativo Competencia que desarrolla Objetivo de la asignatura Informática aplicada para procesos Técnico Superior Universitario en Procesos

Más detalles

PERFIL DEL INGENIERO EN INFORMÁTICA DE LA UNELLEZ

PERFIL DEL INGENIERO EN INFORMÁTICA DE LA UNELLEZ PERFIL DEL INGENIERO EN INFORMÁTICA DE LA UNELLEZ 2.11.1. Perfil de Ingreso Perfil Personal Se refiere al conjunto de conocimientos y competencias definidos, que deben reunir los alumnos nuevos al ingresar

Más detalles

PRINCIPALES PROGRAMAS DE FORMACION PROFESIONAL

PRINCIPALES PROGRAMAS DE FORMACION PROFESIONAL PRINCIPALES PROGRAMAS DE FORMACION PROFESIONAL Septiembre 2015 Capacitamos el recurso humano para el trabajo decente Somos una población capacitada, productiva e innovadora Objeto del INSAFORP El INSAFORP

Más detalles

EMPACADORA VERTICAL FFS R95 PARA STICK PACK ANCHO DE BOLSA: De 20 a 40 mm LONGITUD DE BOLSA: De 40 a 180 mm

EMPACADORA VERTICAL FFS R95 PARA STICK PACK ANCHO DE BOLSA: De 20 a 40 mm LONGITUD DE BOLSA: De 40 a 180 mm ANCHO DE BOLSA: De 20 a 40 mm LONGITUD DE BOLSA: De 40 a 180 mm ANCHO DE PELÍCULA: De 50 a 90 mm DIMENSIONES MÁXIMAS DE LA BOLSA: 40 x 180mm (WXL) TIPOS DE CORTE: Dentado / corte recto / perforado VELOCIDAD:

Más detalles

No. de Créditos: 4 No. de horas semanales: 4 horas académicas PRERREQUISITOS: Prueba de admisión PROFESOR : María del Carmen Vallejo Salazar

No. de Créditos: 4 No. de horas semanales: 4 horas académicas PRERREQUISITOS: Prueba de admisión PROFESOR : María del Carmen Vallejo Salazar PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ECONOMIA PLAN 3602 PRIMER SEMESTRE 2007-2008 1. DATOS INFORMATIVOS: ASIGNATURA: CONTABILIDAD I CODIGO: 20043 AREA: Contable NIVEL: Primero No. de

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN NUMERO DE PROYECTO: 180281 EMPRESA BENEFICIADA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES SA DE CV TÍTULO DEL PROYECTO: DISPOSITIVO

Más detalles

SILABO. I. DATOS GENERALES Nombre de la Asignatura : PROCESOS DE FABRICACIÓN INDUSTRIAL I. Carrera Profesional : INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA.

SILABO. I. DATOS GENERALES Nombre de la Asignatura : PROCESOS DE FABRICACIÓN INDUSTRIAL I. Carrera Profesional : INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA. SILABO I. DATOS GENERALES Nombre de la Asignatura : PROCESOS DE FABRICACIÓN INDUSTRIAL I Carácter : OBLIGATORIO. Carrera Profesional : INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA. Código : IM0603 Semestre Académico

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO PROCESOS DE CORTE DE MATERIALES 0632 8º, 9º 10 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Mecánica e Industrial Ingeniería

Más detalles

Ingeniería eléctrica. //Perfiles //Áreas de desempeño

Ingeniería eléctrica. //Perfiles //Áreas de desempeño Ingeniería eléctrica //Perfiles //Áreas de desempeño Perfiles Profesional El Ingeniero Electricista de Uninorte es un profesional que está en capacidad de realizar actividades de investigación, planeación,

Más detalles

Factores clave para alcanzar la competitividad. Carmen Castellanos Editora de El Empresario / El Economista

Factores clave para alcanzar la competitividad. Carmen Castellanos Editora de El Empresario / El Economista Factores clave para alcanzar la competitividad Carmen Castellanos Editora de El Empresario / El Economista El fenómeno de la globalización n actual ha intensificado la competencia comercial, tanto local

Más detalles

Nombre de la asignatura: Investigación de Operaciones I. Créditos: 2-2-4. Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Investigación de Operaciones I. Créditos: 2-2-4. Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Investigación de Operaciones I Créditos: 2-2-4 Aportación al perfil Analizar, diseñar y gestionar sistemas productivos desde la provisión de insumos hasta la entrega de bienes

Más detalles

HISTORIA. NUESTRA FÁBRICA DE PAN TOSTADO Docampo. Ahorro energético que nos ayudará a rebajar considerablemente los costes de fabricación.

HISTORIA. NUESTRA FÁBRICA DE PAN TOSTADO Docampo. Ahorro energético que nos ayudará a rebajar considerablemente los costes de fabricación. PAN TOSTADO 1 HISTORIA El Grupo Alimentario Docampo, nace hace casi 30 años vinculado al mundo de la panadería y pastelería artesana. Estos años de esfuerzo, dedicación e inversión, han permitido crear

Más detalles

OSCAR ENRIQUE TELLEZ VELANDIA

OSCAR ENRIQUE TELLEZ VELANDIA OSCAR ENRIQUE TELLEZ VELANDIA PERFIL ACADEMICO Y LABORAL: Ingeniero electrónico y de Telecomunicaciones, egresado de la Universidad Católica de Colombia en Bogotá, preparado y familiarizado en conocimientos

Más detalles

COMPARATIVA ENTRE LAS PROFESIONES DE INGENIERO INDUSTRIAL E INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL

COMPARATIVA ENTRE LAS PROFESIONES DE INGENIERO INDUSTRIAL E INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL 1.- ASPECTOS GENERALES El documento que se adjunta, resulta de comparar en sus diferentes aspectos, las Ordenes CIN 311 y CIN 351, que rigen las profesiones de Ingeniero Industrial e Ingeniero Técnico

Más detalles

Diseño y construcción de un sistema automático de muestreo de agua.

Diseño y construcción de un sistema automático de muestreo de agua. Diseño y construcción de un sistema automático de muestreo de agua. Juan Carlos Pérez, María Guadalupe Morán, Javier Salas. Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Ingeniería. División de

Más detalles

Ciclo de Vida x ROI - Lourival Augusto Tavares - - Tel: (55)(21)9177-0681

Ciclo de Vida x ROI - Lourival Augusto Tavares - - Tel: (55)(21)9177-0681 1 Introducción Vamos a abordar el tema de Ciclo de Vida x ROI mostrando, inicialmente, los grandes cambios que sucedieron desde los años 70 y 80 hasta los 90 y que siguen ocurriendo, con más velocidad.

Más detalles

Los objetivos curriculares de la Licenciatura en Ingeniería Minero Metalúrgica, tienen el propósito de formar profesionales capaces de:

Los objetivos curriculares de la Licenciatura en Ingeniería Minero Metalúrgica, tienen el propósito de formar profesionales capaces de: ANTECEDENTES Mucho se habla de los requerimientos que impone la globalización del mundo actual; sin embargo, no es conveniente pensar solo en dicha situación que está direccionando nuestras acciones en

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR BASE DE DATOS II

DISEÑO CURRICULAR BASE DE DATOS II DISEÑO CURRICULAR BASE DE DATOS II FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ingeniería Computación y Sistemas. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 125543 02 02 03 V BASE DE

Más detalles

Especialización en Informática y Automática Industrial

Especialización en Informática y Automática Industrial UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS SOFTWARE INDUSTRIAL PROYECTO CURRICULAR: Especialización en Informática y Automática Industrial NOMBRE DEL DOCENTE: ESPACIO

Más detalles

[Escriba aquí] PILDORA FORMATIVA: CREANDO NUESTRO LOGOTIPO Nº HORAS: 3 NOMBRE DOCENTE: JOSÉ IGNACIO MÉNDEZ SÁNCHEZ.

[Escriba aquí] PILDORA FORMATIVA: CREANDO NUESTRO LOGOTIPO Nº HORAS: 3 NOMBRE DOCENTE: JOSÉ IGNACIO MÉNDEZ SÁNCHEZ. [Escriba aquí] PILDORA FORMATIVA: CREANDO NUESTRO LOGOTIPO Nº HORAS: 3 NOMBRE DOCENTE: JOSÉ IGNACIO MÉNDEZ SÁNCHEZ. INTRODUCCIÓN Los logotipos hoy en día son una parte fundamental de la imagen de la empresa,

Más detalles

Carrera: Ingeniería Civil CIE 0525

Carrera: Ingeniería Civil CIE 0525 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Maquinaria Pesada y Movimiento de Tierra Ingeniería Civil CIE 0525 2 2 6 2.- HISTORIA

Más detalles

Plan de Estudios / Carrera de Ingeniería Agro Industrial

Plan de Estudios / Carrera de Ingeniería Agro Industrial Plan de Estudios / Carrera de Ingeniería Agro Industrial I Semestre Matemática I Química General Fundamentos de los Procesos Biológicos Inglés I Informática I II Semestre Matemática II Física I Química

Más detalles

AHORRO DE ENERGIA CON VARIADORES DE VELOCIDAD EN APLICACIONES INDUSTRIALES DRIVES & MOTORS

AHORRO DE ENERGIA CON VARIADORES DE VELOCIDAD EN APLICACIONES INDUSTRIALES DRIVES & MOTORS DRIVES & MOTORS Alain Chávez Carbajal Asesor en Accionamientos LIMA PERÚ 2016 Introducción Cerca del 60% de las aplicaciones de los procesos industriales son bombas y ventiladores es por ello que son muy

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO

PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA I. INFORMACIÓN GENERAL: DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO 1.1 Asignatura : MÁQUINAS ELÉCTRICAS 1.2. Ciclo : VI 1.3 Carrera

Más detalles

VICERRECTORADO ACADÉMICO

VICERRECTORADO ACADÉMICO . DATOS INFORMATIVOS VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA DE ASIGNATURA SÍLABO - MODALIDAD: PRESENCIAL CARRERAS: MECATRÓNICA DEPARTAMENTO: ENERGÍA Y MECÁNICA NOMBRES ASIGNATURA: SISTEMAS FLEIBLES DE MANUFACTURA

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Control de Métodos y Tiempos en Procesos de Producción

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Control de Métodos y Tiempos en Procesos de Producción FORMACIÓN E-LEARNING Curso de Control de Métodos y Tiempos en Procesos de Técnicas y herramientas para ajustar los tiempos de producción, agilizar los cambios de máquinas, reducir costes y mejorar la eficacia

Más detalles

a) Se tiene funcionando un SPR auditado el último trimestre del proyecto;

a) Se tiene funcionando un SPR auditado el último trimestre del proyecto; ANEXO 2. MARCO LÓGICO DEL PROYECTO CONCEPTO SUMARIO NARRATIVO INDICADORES VERIFICABLES MEDIOS DE VERIFICACION SUPUESTOS IMPORTANTES Objetivo General: Establecido un Sistema Piloto de Rastreabilidad Agropecuaria

Más detalles

DESARROLLO DE UN ALGORITMO PARA EL CALCULO DE LA DISTANCIA Y POSE DE DOS OBJETIVOS UTILIZANDO UN SISTEMA DE VISIÓN ARTIFICIAL

DESARROLLO DE UN ALGORITMO PARA EL CALCULO DE LA DISTANCIA Y POSE DE DOS OBJETIVOS UTILIZANDO UN SISTEMA DE VISIÓN ARTIFICIAL DESARROLLO DE UN ALGORITMO PARA EL CALCULO DE LA DISTANCIA Y POSE DE DOS OBJETIVOS UTILIZANDO UN SISTEMA DE VISIÓN ARTIFICIAL Leonardo Gaona Huertas - 20102283013 Oscar Eduardo Rojas Patiño - 20102283013

Más detalles

TIC Y DE COMUNICACIONES AUTORIDADES. Dr. Jorge del Águila Rector de la Universidad Argentina de la Empresa

TIC Y DE COMUNICACIONES AUTORIDADES. Dr. Jorge del Águila Rector de la Universidad Argentina de la Empresa TIC MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y DE COMUNICACIONES AUTORIDADES Dr. Jorge del Águila Rector de la Universidad Argentina de la Empresa Dr. Ricardo Orosco Decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias

Más detalles

Experto en Robots Industriales. Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica

Experto en Robots Industriales. Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica Experto en Robots Industriales Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica Ficha Técnica Categoría Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica Referencia 165707-1501 Precio 42.36 Euros Sinopsis

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION REVISION: 1 PAGINA 1 DE 7 INDICE 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD... 2 4. DEFINICIONES... 3 5. CONDICIONES GENERALES... 3 5.1. CONTROL DE LOS DISPOSITIVOS DE SEGUIMIENTO

Más detalles

Cinco limitaciones de desarrollo y prueba que afectan la velocidad, el costo y la calidad de sus aplicaciones

Cinco limitaciones de desarrollo y prueba que afectan la velocidad, el costo y la calidad de sus aplicaciones Serie de libros electrónicos para el desarrollo ágil paralelo: Capítulo 2 Cinco limitaciones de desarrollo y prueba que afectan la velocidad, el costo y la calidad de sus aplicaciones Nuevas presiones,

Más detalles

OFERTA DE DISTRIBUCIÓN

OFERTA DE DISTRIBUCIÓN Facturar en Línea OFERTA DE DISTRIBUCIÓN Haga negocio con la Facturación electrónica, llegando a un mercado de más de 10 millones de contribuyentes como: DISTRIBUIDOR AUTORIZADO FEL Aquí podrán resolver

Más detalles

Con el propósito de adaptar una solución de riego

Con el propósito de adaptar una solución de riego Escuela Especializada en Ingeniería ITCA-FEPADE REVISTA TECNOLÓGICA Volumen 7, N 1 Diseño e Implementación de Sistema de Riego Automatizado en un Invernadero de la Escuela Nacional de Agricultura, ENA.

Más detalles

Oferta tecnológica: Novedoso equipo para determinar simultáneamente la adsorción de mezclas binarias de gases en sólidos adsorbentes

Oferta tecnológica: Novedoso equipo para determinar simultáneamente la adsorción de mezclas binarias de gases en sólidos adsorbentes Oferta tecnológica: Novedoso equipo para determinar simultáneamente la adsorción de mezclas binarias de gases en sólidos adsorbentes Oferta tecnológica: Novedoso equipo para determinar simultáneamente

Más detalles

Titulo: Autora OBJETIVO. ALCANCE.

Titulo: Autora OBJETIVO. ALCANCE. Titulo: Creación del Mapa Topográfico Digital 1:10 000. Herramientas de trabajo y mapa topológico. Autora: MsC. Nancy Fabiana Chaveco Veja. Empresa GEOCUBA La Habana. Telefono. 881-6942 Correo. nchaveco@habana.geocuba.cu.

Más detalles

Capítulo III. Fundamentos de la Manufactura Global. 3.1 Definición de manufactura Global

Capítulo III. Fundamentos de la Manufactura Global. 3.1 Definición de manufactura Global 14 Capítulo III Fundamentos de la Manufactura Global 3.1 Definición de manufactura Global La Manufactura global es entendida como la interacción entre diversos países y culturas a fin de adquirir tamaño

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 2. Programa (s) de estudio: (Técnico, Licenciatura (s) Licenciatura, Ingeniería Industrial 3. Vigencia del plan: 2007-1

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 2. Programa (s) de estudio: (Técnico, Licenciatura (s) Licenciatura, Ingeniería Industrial 3. Vigencia del plan: 2007-1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS I. DATOS DE

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO DISEÑO DE SISTEMAS PRODUCTIVOS 0143 7 08 Asignatura: Clave Semestre Créditos Ingeniería Mecánica e Industrial Ingeniería

Más detalles

ASIGNATURA: MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES.

ASIGNATURA: MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES. ASIGNATURA: MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES. Nombre de la asignatura: Línea trabajo: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones. Emprendimiento y optimización de procesos Tiempo

Más detalles

Con tiempos de entrega, precios y calidad sin competencia PRAU es la mejor alternativa para asegurar la continuidad y eficiencia de los procesos indus

Con tiempos de entrega, precios y calidad sin competencia PRAU es la mejor alternativa para asegurar la continuidad y eficiencia de los procesos indus www.prau.cl SISTEMAS TRANSPORTADORES DE PRODUCTOS Con tiempos de entrega, precios y calidad sin competencia PRAU es la mejor alternativa para asegurar la continuidad y eficiencia de los procesos industriales

Más detalles

BRYAN HUMBERTO LOPEZ CARVAJAL UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA SECCIONAL MEDELLÍN FACULTAD DE INGENIERÍAS INGENIERÍA ELECTRÓNICA MEDELLÍN

BRYAN HUMBERTO LOPEZ CARVAJAL UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA SECCIONAL MEDELLÍN FACULTAD DE INGENIERÍAS INGENIERÍA ELECTRÓNICA MEDELLÍN DISEÑO DE HARDWARE Y SOFTWARE PARA UNA ESTACIÓN METEOROLÓGICA INTEGRANDO UN PLUVIÓMETRO, ANEMÓMETRO Y VELETA PARA UTILIZARLOS COMO INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN BRYAN HUMBERTO LOPEZ CARVAJAL UNIVERSIDAD DE

Más detalles

DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS

DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN BIBLIOTECOLOGÍA Y ESTUDIOS DE LA INFORMACIÓN Unidad Académica: Plan de Estudios: Área de Conocimientos: Facultad de Filosofía y Letras Licenciatura

Más detalles

Unidad V. Ingeniería en administración. Cuestionario de la Unidad 5: Teoría de la empresa: producción y costos

Unidad V. Ingeniería en administración. Cuestionario de la Unidad 5: Teoría de la empresa: producción y costos Unidad V Catedrática: L.A. Jorge Velasco Castellanos Ingeniería en administración Cuestionario de la Unidad 5: Teoría de la empresa: producción y costos ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL CUESTIONARIO 1. Defina

Más detalles

PROGRAMACIÓN EXÁMENES CURSO 2006/07

PROGRAMACIÓN EXÁMENES CURSO 2006/07 PROGRAMACIÓN EXÁMENES CURSO 2006/07 ASIGNATURA 1ª ORDINARIA 1C PERIODO CURSO ESPECIALIDAD 2ª EXTRA. 2C-A HORA AULA ADMINIST. EMPRESAS Y ORGANIZACIÓN DE PROD. 1 C 3º Electricidad 26-ene 16:00 1ª INFORMAT.;

Más detalles

6. CONCLUSIONES. 6.1 Conclusiones y Recomendaciones

6. CONCLUSIONES. 6.1 Conclusiones y Recomendaciones 6. CONCLUSIONES 6.1 Conclusiones y Recomendaciones Según lo dicho por Bueno (1997) un buen diseño organizacional va a permitir que una empresa sea efectiva, eficiente y eficaz, diferenciando estos tres

Más detalles

IN ST IT UT O POLIT ÉCN ICO N A CION A L SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

IN ST IT UT O POLIT ÉCN ICO N A CION A L SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS IN ST IT UT O POLIT ÉCN ICO N A CION A L PROGRAMA SINTÉTICO CARRERA: Ingeniería: en Aeronáutica, en Computación, en Control y Automatización, en Comunicaciones y Electrónica, Eléctrica, Mecánica y en Robótica

Más detalles

Somos AT. Que hacemos. Calidad y mejora continua

Somos AT. Que hacemos. Calidad y mejora continua Somos AT A partir de 1987 asumimos el gran desafío de aportar innovación al mercado tecnológico. Desde ese entonces nuestra preocupación es transferir y analizar la aplicación a la realidad de nuestro

Más detalles

ASIGNATURA ACCIDENTOLOGÍA, CONFORT Y ERGONOMÍA. Susana Mª Escalante Castrodeza

ASIGNATURA ACCIDENTOLOGÍA, CONFORT Y ERGONOMÍA. Susana Mª Escalante Castrodeza ASIGNATURA ACCIDENTOLOGÍA, CONFORT Y ERGONOMÍA Susana Mª Escalante Castrodeza ACCIDENTOLOGÍA, CONFORT Y ERGONOMÍA Parte I: Biomecánica Parte II: Confort acústico y vibratorio Parte III: Factor Humano Ergonomía

Más detalles

Carrera: INC - 0404. Participantes Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos.

Carrera: INC - 0404. Participantes Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Electricidad y Electrónica Industrial Ingeniería Industrial INC - 0404 4 2 10 2.-

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: Facultad de Ingeniería 2. Programa (s) de estudio:

Más detalles

Soluciones De Empaque De Diseño Flexible. Destacar Su Marca Y Proteger Su Producto Son Ahora Algo Seguro. Ni Hablar De La Talega Y La Bolsa

Soluciones De Empaque De Diseño Flexible. Destacar Su Marca Y Proteger Su Producto Son Ahora Algo Seguro. Ni Hablar De La Talega Y La Bolsa Soluciones De Empaque De Diseño Flexible Destacar Su Marca Y Proteger Su Producto Son Ahora Algo Seguro. Ni Hablar De La Talega Y La Bolsa Para Empaques Destacados Elija Un Socio Destacado En Avery Dennison,

Más detalles

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S Grado en Ingeniero en Informática Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 Curso 4º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Carrera: Ingeniería civil CIF 0512

Carrera: Ingeniería civil CIF 0512 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Diseño de Estructuras de Acero Ingeniería civil CIF 0512 2 4 8 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

CONVOCATORIA SELECCIÓN DOCENTES DE PLANTA

CONVOCATORIA SELECCIÓN DOCENTES DE PLANTA INGENIERIA AMBIENTAL Recursos Naturales Ingeniería Ambiental, o Ingeniería Agronómica, o Ingeniería Agrícola Ciencias Agronómicas, o Manejo y Conservación de suelos, o Ciencias Agropecuarias Trayectoria

Más detalles