Analogía: Semejanza de relaciones existentes entre dos pares de palabras.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Analogía: Semejanza de relaciones existentes entre dos pares de palabras."

Transcripción

1 Guía de Gramática para la Prueba de Admisión UCAB Analogía: Semejanza de relaciones existentes entre dos pares de palabras. Tipos de Analogías PARTE TODO lienzo: cuadro ELEMENTO CONJUNTO huesos: esqueleto ESPECIE GÉNERO roble: árbol CAUSA: EFECTO licor: embriaguez INTENSIDAD llovizna: aguacero CARACTERISTICA héroe: arrojo ASOCIADOS POR EL USO aguja: hilo ASOCIADOS POR EL LUGAR camello: desierto SUJETO INSTRUMENTO químico: matraz FUNCIÓN lengua: saborear MATERIA PRIMA A PRODUCTO cuero: zapato EVOLUCION mortero: licuadora SUJETO OBJETO DE ESTUDIO histólogo: tejidos SIMBOLISMO Calavera: peligro SINONIMIA Ebrio: borracho ANTONIMIA insipiencia: sapiencia Diptongo, triptongos y hiatos Vocales cerradas: i, u Vocales abiertas: a, e, o Diptongo: Vocal fuerte + vocal débil. Ej. ma-gia Vocal débil+ vocal débil. Ej. Viu-da Hiatos: vocal fuerte+ vocal débil (acentuada). Ej. Río Vocal fuerte+ vocal fuerte Ej. aéreo, peón Triptongos: vocal débil + Vocal fuerte+ Vocal débil.ej. a-ve-ri-güéis. Gramática La morfología estudia la estructura del lenguaje (sujeto, verbo y predicado). La sintaxis estudia la función que cada forma desempeña en la oración. Ejemplo de sintaxis: Me devolvió el bolígrafo gastado. Esta frase puede significar dos cosas: 1- "Me devolvió así el bolígrafo": el emisor de la frase prestó un solo bolígrafo, en 1

2 perfectas condiciones de uso, que le devuelven gastado. 2- "Me devolvió ese bolígrafo": el emisor prestó varios bolígrafos y le devuelven el que estaba gastado. Proposición Unidad lingüística de estructura oracional, esto es, constituida por sujeto y predicado, que se une mediante coordinación o subordinación a otra u otras proposiciones para formar una oración compuesta. Es decir una frase. Por ejemplo: Ana trabaja todo los días en un supermercado, ella limpia, ordena y ayuda a los clientes. Preposición La preposición es una palabra que relaciona los elementos de una oración. Las preposiciones pueden indicar origen, procedencia, destino, dirección, lugar, medio, punto departida, motivo, etc. Las preposiciones son: a, ante, bajo, con, de, desde, durante, en,entre, excepto, hacia, hasta, mediante, para, por, salvo. El Artículo Determinado Masculino Femenino Indeterminado Masculino Femenino singular un niño una niña plural unos niños unas niñas El artículo determinado nos informa que el Sustantivo del que se habla es conocido. Por ejemplo: El coche está roto. (El coche es conocido) Neutro singular el coche la casa lo útil plural los coches las casas El adjetivo El adjetivo es la palabra que acompaña al sustantivo y concierta con él en género y número. La función del adjetivo es caracterizar al sustantivo o limitar su significado. El adjetivo se coloca normalmente detrás del sustantivo, pero pueden colocarse antes de éste para reforzar su valor. Por ejemplo: una pobre mujer (mujer infeliz o insignificante) una mujer pobre (mujer sin dinero) El adjetivo concuerda con el sustantivo en género. Si el sustantivo es femenino, modificamos el adjetivo de la siguiente manera: Si el adjetivo termina en -o formamos el femenino cambiando la o por a. Por ejemplo: caro cara alto alta delgado delgada Adjetivo Comparativo tan + adjetivo + como Tu coche es tan lento como el mío. Adjetivo Superlativo absoluto En el superlativo absoluto se expresa la cualidad sin relación con otros objetos, acciones o personas. Utiliza: muy, mas, bien Por ejemplo: Ella es la más bella. Adjetivo Superlativo relativo En el superlativo absoluto se expresa la cualidad en relación con otros objetos, acciones o personas. Se forma añadiendo los sufijos: ísimo, bilísimo. Por ejemplo: facilísimo fácil Adverbio El adverbio es la parte de la oración que modifica el significado del verbo o de otras palabras. Adverbios de tiempo Ahora, ayer, anteayer, hoy, mañana, 2

3 Adverbios de lugar Aquí, allí, allá, acá, fuera, abajo, Adverbios de cantidad Algo, nada, apenas, bastante, casi. Adverbios de modo Así, bien, mal, casi, como, despacio, rápido, lento, deprisa Adverbios de afirmación sí, claro, exacto, efectivamente. Adverbios de negación no, nunca, tampoco, jamás. Adverbios de duda Quizás, probablemente. Pronombres numerales Tengo doce. He llegado el duodécimo. Pronombres relativos Los pronombres relativos se refieren a un nombre ya citado en la oración, llamado antecedente, sin necesidad de repetirlo. Ayer recibí la carta. Me enviaste una carta. Ayer recibí la carta que me enviaste. Pronombres Son las palabras que señalan o representan a personas u objetos, o remiten a hechos ya conocidos por el hablante y el oyente.podríamos decir que son palabras que sustituyen a los nombres. Pronombres interrogativos y exclamativos Qué te vas a poner? Conjunción Cuántos has leído? Por qué vienes? Pronombres personales Yo leo un libro. Nosotros saltamos. Tú lees un libro. Vosotras saltáis. Ella lee un libro. Ellos saltan. Son palabras invariables que unen a otras palabras o proposiciones (oraciones simples), haciendo que toda la oración adquiera un sentido completo. Iré a clase, aunque esté lloviendo. Pronombres demostrativos Éste estudia mucho. Ése canta muy bien. Pronombres posesivos Tu reloj se parece al mío. Pronombres indefinidos Aquél es nuevo La nuestra es más cariñosa. Varios sabían algo. Muchos no sabían nada. Interjección Son que expresan sentidos admirativos o de asombro, alegría, saludo o bienvenida, alarma, asco, y similares, en forma exclamativa, por lo cual generalmente se escriben entre signos de admiración. Por ejemplo: AH! ; OH!; AY! Apócope Se define el apócope como la pérdida de una o varias letras al final de una palabra. Delante de un nombre singular masculino o femenino 3

4 cualquiera Forma apocopada cualquier personas, animales o cosas individualmente. Ejemplos: pez, chancho, pájaro, soldado, libro. grande gran Ejemplos: Miguel aparecerá en cualquier momento. Es una gran oportunidad para él. Sustantivos El sustantivo propio nombra a personas, animales o cosas específicas. Por ejemplo: Raúl, Pérez. Sustantivo colectivo: es el que nombra en singular un conjunto de elementos iguales. Ejemplos: cardumen (conjunto de peces). Atendiendo al género del sustantivo, éste puede ser masculino o femenino. Sustantivo común nombra a personas, animales, cosas o ideas en forma general. Ejemplos: muñeca, calle, mesa, gato. Sustantivo simple: es el que está formado por una sola palabra. Ejemplos: casa, almendra. Sustantivo compuesto: es el que está formado por más de una palabra. Ejemplos: sacapuntas, casaquinta Sustantivo primitivo: es el que no deriva de ninguna palabra. Ejemplo: flor, zapato. Sustantivo derivado: es el que proviene de otra palabra. Ejemplos: floresta, zapatería, panadero. Sustantivo concreto: es el que se puede percibir por medio de los sentidos; es decir, se puede ver, tocar, oler, escuchar. Ejemplos: botella, muralla, tierra. Sustantivo abstracto: no puede percibirse por medio de los sentidos; es decir, no se puede escuchar, ni oler, ni tocar. Ejemplos: guerra, amor, belleza, odio, compañerismo. Sustantivo individual: es el que nombra a las 4

5 Figuras Literarias Metáfora Consiste en la identificación de un término real con un término imaginario. Ejemplo: "tus labios de rubí", "tu cabello de noche" Hipérbole Consiste en exagerar, aumentando o disminuyendo la verdad de lo hablado. «No hay extensión más grande que mi herida» (Miguel Hernández) Hipérbaton Consiste en desordenar el orden natural de la frase, que en la lengua española es: Sujeto + Verbo + Complementos. Ejemplo: Mi casa, a unos pasos queda (El orden natural sería a unos pasos queda mi casa). Símil o Comparación Como, cual o tal, o bien Ejemplo: Tus labios son como espadas. Parábola Narración simbólica como las que utilizó Jesucristo para predicar. Los antiguos griegos y especialmente las fábulas. Paráfrasis También se denomina así a la traducción libre que utiliza más palabras que el original. Epifora Repetición de una o varias palabras al final de los versos de una estrofa. No digáis que la muerte huele a nada, que la ausencia de amor huele a nada, que la ausencia del aire, de la sombra huelen a nada. Vicente Aleixandre. Onomatopeya Es el uso de una palabra, cuya pronunciación imita el sonido de aquello que describe. Ejemplos son sonidos de: Oveja, cerdo. Sinestesia: Cambio de la forma de percepción sensorial de un elemento. El sonido azul de la trompeta. Paisaje sedoso y suave. Metonimia: Sustitución de un término por otro (causa-efecto, continente-contenido, materia-objeto, etc.) Se tomó unas copas (continente-contenido), es todo corazón (físico-moral). Sinécdoque: La parte por el todo y el todo por la parte Jugó en el estadio (todo por la parte por la cancha del estadio). Personificación: Da características humanas a animales o cosas La luna piensa, El viento canta. Paranomasia: o frase con dos palabras similares ( Con pocos libros libres/ paso y me paseo ). Polisíndeton: o reiteración de una conjunción( Una rata corrió a un venado/ y los venados al jaguar/ y los jaguares a los búfalos/ y los búfalos a la mar ). Figuras Retóricas: hacen variar el modo de creación o entrega de una idea. Aliteración: Repetición de la misma letra o sonido. Los claros clarines... Con el ala aleve del leve... Retruécano: Reiteración de una proposición en que se invierte el orden de los términos. 5

6 Prefiero poner riquezas en mis pensamientos. Que mis pensamientos en las riquezas Calambur: Agrupación de sílabas que alteran el significado de la palabra. Oro no es, plata no es Figuras Sintácticas Epíteto: Utilización de adjetivos explicativos que ponen énfasis en lo designado. La roja sangre Los verdes campos Gradación: Dispone las ideas en escala ascendente o descendente. En tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada Anáfora: Se repite una palabra al comienzo de los enunciados. Entre plumas que asustan, entre magnolias entre el viento... Figuras que suprimen términos Asíndeton: Ausencia de los nexos de coordinación Fuego, fuego, zagales, agua, agua Elipsis: Omisión de uno o varios términos de la oración. Por una mirada, un mundo; por una sonrisa, un cielo 6

7 7

Conjunto de sonidos o de letras que forman una palabra. Ejemplo: Es el concepto, el objeto o ser que representa la palabra.

Conjunto de sonidos o de letras que forman una palabra. Ejemplo: Es el concepto, el objeto o ser que representa la palabra. CASTELLANO. GRÁMATICA. (Leer página 16). LÉXICO. Conjunto de palabras de una lengua. Las palabras tienen una forma o significante y un sentido o significado. SIGNIFICANTE. Conjunto de sonidos o de letras

Más detalles

FICHA DE AMPLIACIÓN Cómo clasificar morfológicamente una palabra

FICHA DE AMPLIACIÓN Cómo clasificar morfológicamente una palabra FICHA DE AMPLIACIÓN Cómo clasificar morfológicamente una palabra El sustantivo El nombre o sustantivo es la palabra variable que designa seres, objetos, lugares o ideas. CLASES DE SUSTANTIVOS SEGÚN SU

Más detalles

CLASSES DE PALABRAS. Morfologia

CLASSES DE PALABRAS. Morfologia 1. El nombre o sustantivo CLASSES DE PALABRAS. Morfologia Son palabras cuyo significado hace referencia a seres, objetos, ideas o acontecimientos. Común: designa a todos los seres de la misma especie (amigo).

Más detalles

LOS PRONOMBRES Los pronombres son una clase de palabras que pueden desempeñar las mismas funciones que los sustantivos, pero no tienen un significado

LOS PRONOMBRES Los pronombres son una clase de palabras que pueden desempeñar las mismas funciones que los sustantivos, pero no tienen un significado LOS PRONOMBRES Los pronombres son una clase de palabras que pueden desempeñar las mismas funciones que los sustantivos, pero no tienen un significado fijo. Características de los pronombres Las palabras

Más detalles

Apuntes. Las categorías gramaticales Iniciación al análisis morfológico elemental. Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica

Apuntes. Las categorías gramaticales Iniciación al análisis morfológico elemental. Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica Apuntes Las categorías gramaticales Iniciación al análisis morfológico elemental Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica 2009 Antonio García Megía Mª Dolores Mira y Gómez de Mercado Las categorías

Más detalles

GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA

GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA (Taller 5) EL PRONOMBRE Parte variable de la oración que tiene como función reemplazar al sustantivo (y en algunas ocasiones, al adjetivo). En consecuencia, el pronombre no posee

Más detalles

EL ADJETIVO. Hay dos clases de adjetivos: calificativos y determinativos.

EL ADJETIVO. Hay dos clases de adjetivos: calificativos y determinativos. EL ADJETIVO 1. DEFINICIÓN DE ADJETIVO Es una categoría gramatical o clase de palabra variable (admite o tiene morfemas flexivos que nos informan del género y del número; también puede tener morfemas derivativos

Más detalles

El adverbio. ÓSCAR ALONSO - http://laeduteca.blogspot.com

El adverbio. ÓSCAR ALONSO - http://laeduteca.blogspot.com El adverbio 1 APRENDE e Qué son los adverbios? Los adverbios son palabras que expresan circunstancias de lugar, tiempo, modo y cantidad, o bien afirmación, negación o duda. Por ejemplo: Están aquí. Vino

Más detalles

cuadernos DIGITALES ESQUEMAS DE SINTAXIS - 3º e.s.o. -

cuadernos DIGITALES ESQUEMAS DE SINTAXIS - 3º e.s.o. - cuadernos DIGITALES 2011 ESQUEMAS DE SINTAXIS - 3º e.s.o. - L E N G U A El Chuletero Sintáctico Sintaxis abreviada 3º de ESO J.M. González-Serna Sánchez IES Carmen Laffón San José de La Rinconada Sevilla

Más detalles

EL ARTÍCULO y LOS DETERMINANTES

EL ARTÍCULO y LOS DETERMINANTES EL ARTÍCULO y LOS DETERMINANTES 1. LOS DETERMINANTES DEL NÚCLEO EN EL SN. El determinante es el constituyente que ocupa de manera invariable la posición anterior al núcleo nominal en la estructura del

Más detalles

SUSTANTIVO(p.p.74-77)

SUSTANTIVO(p.p.74-77) SUSTANTIVO(p.p.74-77) Palabra variable que nombra a personas, animales cosas o ideas Forma básica: LEX+ MORFEMAS FLEXIVOS DE GÉNERO Y NÚMERO EL GÉNERO DE LOS SUSTANTIVOS El género es un rasgo gramatical

Más detalles

El texto literario: el lenguaje literario

El texto literario: el lenguaje literario El texto literario: el lenguaje literario El lenguaje literario es el que usa un escritor en su obra. Con este tipo de lenguaje se pretende crear una nueva realidad, un mundo nuevo y ficticio, mediante

Más detalles

La gramática tradicional distingue dos clases de artículos determinados e indeterminados.

La gramática tradicional distingue dos clases de artículos determinados e indeterminados. DETERMINANTES Y PRONOMBRES: 1.Definición de determinante: El determinante es un morfema gramatical libre que cumple la función de precisar, limitar, concretar,... la extensión significativa del nombre.

Más detalles

Categorías gramaticales y funciones

Categorías gramaticales y funciones Categorías gramaticales y funciones Cambios de categorías Una palabra es un sonido o una representación gráfica, asociado a una significación. Es una parte esencial en el contenido lingüístico de un idioma.

Más detalles

Objetivos. Identificar los pronombres de acuerdo con el sentido del pensamiento. Reconocer la función y clasificación de los pronombres.

Objetivos. Identificar los pronombres de acuerdo con el sentido del pensamiento. Reconocer la función y clasificación de los pronombres. PRONOMBRES Objetivos Identificar los pronombres de acuerdo con el sentido del pensamiento. Reconocer la función y clasificación de los pronombres. Comunicación escrita Competencias Pronombres Los pronombres

Más detalles

LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES

LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES El sustantivo Los sustantivos (también llamados nombres) son palabras con las que designamos y clasificamos los seres y entidades de la realidad. Según su significado, los sustantivos

Más detalles

Profesora Priscila Rojas 7º básico GUÍA TEÓRICA

Profesora Priscila Rojas 7º básico GUÍA TEÓRICA Pronombre Por su etimología (raíz de la palabra), la palabra pronombre significa "en vez del nombre", "por el nombre" o "en lugar del nombre". Es una palabra sustitutiva. Sustitutiva de qué? Sustituye

Más detalles

EL ADVERBIO. Existen también los adverbios terminados en mente. Se forman al añadir esa terminación a algunos adjetivos.

EL ADVERBIO. Existen también los adverbios terminados en mente. Se forman al añadir esa terminación a algunos adjetivos. EL ADVERBIO Los ADVERBIOS son palabras invariables (no admiten género, número ni persona) que expresan las circunstancias en las que sucede la acción: el lugar, el tiempo, la cantidad Los adverbios pueden

Más detalles

CLASES DE PALABRAS ARTÍCULOS, POSESIVOS, DEMOSTRATIVOS, NUMERALES, INDEFINIDOS, INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS.

CLASES DE PALABRAS ARTÍCULOS, POSESIVOS, DEMOSTRATIVOS, NUMERALES, INDEFINIDOS, INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS. CLASES DE PALABRAS ARTÍCULOS, POSESIVOS, DEMOSTRATIVOS, NUMERALES, INDEFINIDOS, INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS. 1 EL ARTÍCULO 5 LOS INDEFINIDOS 2 LOS POSESIVOS 6 LOS INTERROGATIVOS 3 LOS DEMOSTRATIVOS 7

Más detalles

Tema 2: Categorías gramaticales(i). El sustantivo y el adjetivo BLOQUE 1 ESTUDIO DE LA LENGUA

Tema 2: Categorías gramaticales(i). El sustantivo y el adjetivo BLOQUE 1 ESTUDIO DE LA LENGUA : Categorías gramaticales(i). El sustantivo y el adjetivo BLOQUE 1 ESTUDIO DE LA LENGUA Mapa conceptual 1 Categorías gramaticales. El sustantivo y el adjetivo 1. Categorías gramaticales o clases de palabras

Más detalles

LENGUA LENGUA AUTOEVALUACIÓN EL GRUPO NOMINAL: CONSTITUYENTES Y FUNCIONES. 1. El núcleo del grupo nominal Una breve introducción a la filosofía es:

LENGUA LENGUA AUTOEVALUACIÓN EL GRUPO NOMINAL: CONSTITUYENTES Y FUNCIONES. 1. El núcleo del grupo nominal Una breve introducción a la filosofía es: AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 01 AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 04 EL GRUPO NOMINAL: CONSTITUYENTES Y FUNCIONES El grupo nominal 1. El núcleo del grupo nominal Una breve introducción a la filosofía es: a) breve. b) introducción.

Más detalles

ESPAÑOL UNO UNIDAD 2 ELEMENTOS DE LA ORACION

ESPAÑOL UNO UNIDAD 2 ELEMENTOS DE LA ORACION ESPAÑOL UNO UNIDAD 2 ELEMENTOS DE LA ORACION El pronombre 1 EL PRONOMBRE El pronombre Qué es el pronombre? Los pronombres son palabras cuyo referente no es fijo sino que se determina en relación a otras

Más detalles

Colegio Ntra. Sra. de los Infantes. 3º Ciclo de E.P. Apuntes de Lengua APUNTES DE LENGUA 3º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA NOMBRE DEL ALUMNO/A:

Colegio Ntra. Sra. de los Infantes. 3º Ciclo de E.P. Apuntes de Lengua APUNTES DE LENGUA 3º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA NOMBRE DEL ALUMNO/A: Colegio Ntra. Sra. de los Infantes. 3º Ciclo de E.P. Apuntes de Lengua APUNTES DE LENGUA 3º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA NOMBRE DEL ALUMNO/A: GUIÓN de CONTENIDOS 1. El lenguaje. 1.1.- Definición. Clases

Más detalles

Colegio Antonio de Nebrija

Colegio Antonio de Nebrija Colegio Antonio de Nebrija SUSTANTIVO GRAMÁTICA 5º DE PRIMARIA Palabras que designan seres, objetos, sentimientos, ideas, etc. Recuerda que los sustantivos tienen género (pueden estar en masculino o en

Más detalles

EL SINTAGMA Y SUS CLASES SABÍAS QUE?

EL SINTAGMA Y SUS CLASES SABÍAS QUE? EL SINTAGMA Y SUS CLASES SABÍAS QUE? EL SINTAGMA Es una unidad lingüística formada por una o varias palabras. Su análisis corresponde a la sintaxis. Desempeña una función sintáctica dentro de la oración.

Más detalles

TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN Lectura No. 5

TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN Lectura No. 5 TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN Lectura No. 5 1 Artículo y adjetivo I.- Artículo Para acompañar al sustantivo y señalar sus accidentes disponemos de una palabra que antiguamente se estudiaba en forma independiente,

Más detalles

Colegio Antonio de Nebrija

Colegio Antonio de Nebrija Colegio Antonio de Nebrija SUSTANTIVO GRAMÁTICA TERCER CICLO DE PRIMARIA Palabras que designan seres, objetos, sentimientos, ideas,... Recuerda que los sustantivos tienen género (pueden estar en masculino

Más detalles

5. Apéndices: categorías gramaticales propias del SN, SAdj y SAdv

5. Apéndices: categorías gramaticales propias del SN, SAdj y SAdv A un adjetivo: Demasiado grande Mod S.Adj N A un verbo, normalmente como complemento circunstancial: Mañana estaremos allí más temprano CC N CC CC Predicado 5. Apéndices: categorías gramaticales propias

Más detalles

DIFICULTADES ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL PARA ALUMNOS ARABES

DIFICULTADES ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL PARA ALUMNOS ARABES DIFICULTADES ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL PARA ALUMNOS ARABES Para el profesorado que trabajamos con alumnos extranjeros que provienen de diferentes nacionalidades es importante saber cuales son las dificultades

Más detalles

SINTAGMA NOMINAL ADJETIVO

SINTAGMA NOMINAL ADJETIVO SINTAGMA NOMINAL ADJETIVO 1 1. COMPOSICIÓN Es un tipo de sintagma nominal que designa cualidades. Sintácticamente por sí solo funciona como término adyacente, atributo, aditamento atributivo y atributo

Más detalles

Unidad 23: todo, toda, todos, todas Indefinidos (1)... 54 Unidad 24: un, otro Indefinidos (2)... 56 Unidad 25: mucho, poco, demasiado, suficiente

Unidad 23: todo, toda, todos, todas Indefinidos (1)... 54 Unidad 24: un, otro Indefinidos (2)... 56 Unidad 25: mucho, poco, demasiado, suficiente Índice Unidad 1: el hijo, la hija Masculino, femenino (1)... 10 Unidad 2: el libro, la mesa Masculino, femenino (2)... 12 Unidad 3: libro, libros Singular, plural... 14 Unidad 4: un, una, unos, unas El

Más detalles

LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO

LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO 1. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN Las oraciones son un tipo de enunciados que presentan al menos dos características. Contienen al menos un verbo en forma personal y se estructuran

Más detalles

Comunicación Oral y Escrita

Comunicación Oral y Escrita Comunicación Oral y Escrita COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA 1 Sesión No. 4 Nombre: La comunicación escrita Contextualización La lengua es un código que está formado por un sistema de signos con el que, a través

Más detalles

ÍNDICE GENERAL LA MORFOLOGÍA

ÍNDICE GENERAL LA MORFOLOGÍA ÍNDICE GENERAL Prólogo...Pág. 5 LA MORFOLOGÍA Aspectos teóricos... 9 Cuestiones normativas sobre los prefijos... 11 Escritura de los prefijos... 11 El prefijo ex... 15 El prefijo auto-... 17 El prefijo

Más detalles

El enunciado y la oración. Hablar de una película.

El enunciado y la oración. Hablar de una película. El enunciado y la oración. Hablar de una película. Unidad 6 Enunciado Enunciado Palabra o conjunto de palabras que nos permiten transmitir información con sentido completo Características - Los enunciados

Más detalles

El posesivo. ÓSCAR ALONSO - http://laeduteca.blogspot.com

El posesivo. ÓSCAR ALONSO - http://laeduteca.blogspot.com El posesivo 1 APRENDE e Qué son los posesivos? Hay palabras que expresan que los seres u objetos pertenecen a alguien a quien llamamos poseedor. Por ejemplo: mi casa nuestro coche vuestra cartera Los posesivos

Más detalles

Forma, función y significado de las partes de la oración: el adjetivo y el adverbio Aplicación práctica de estos contenidos en los programas de EFL

Forma, función y significado de las partes de la oración: el adjetivo y el adverbio Aplicación práctica de estos contenidos en los programas de EFL Forma, función y significado de las partes de la oración: el adjetivo y el adverbio Aplicación práctica de estos contenidos en los programas de EFL CONCEPTO DE ORACIÓN Existen distintos criterios al definir

Más detalles

ESTANDARES DE LA EDUCACION SECUNDARIA. EspaÑol

ESTANDARES DE LA EDUCACION SECUNDARIA. EspaÑol ESTANDARES DE LA EDUCACION SECUNDARIA EspaÑol Quality Assurance and Development Services Ministry of Education, Youth and Sports 2004 ESPAÑOL Estándar de contenido No. 1 Escribir y emitir oralmente frases

Más detalles

CLASES DE PALABRAS 1: PALABRAS VARIABLES.

CLASES DE PALABRAS 1: PALABRAS VARIABLES. CLASES DE PALABRAS 1: PALABRAS VARIABLES. 1. EL ADJETIVO CALIFICATIVO - Definición. Palabras que acompañan al sustantivo especificando o completando su significado. - Significado. Expresan cualidades,

Más detalles

Dpto. Lengua Castellana y Literatura.

Dpto. Lengua Castellana y Literatura. Dpto. Lengua Castellana y Literatura. Y 1º ESO SEPTIEMBRE Los contenidos de las pruebas extraordinarias de Lengua Castellana y Literatura abarcan desde la unidad 1 a la 8 del libro de texto e incluye las

Más detalles

ESQUEMA-RESUMEN DE LA ORACIÓN SIMPLE

ESQUEMA-RESUMEN DE LA ORACIÓN SIMPLE ESQUEMA-RESUMEN DE LA ORACIÓN SIMPLE Sintagma = palabra o grupo de palabras que desempeñan la misma función sintáctica. Tipo Abreviatura Núcleo Ejemplo Sintagma Nominal S.N. Nombre o pronombre Ha comprado

Más detalles

Clases de palabras. Julián Cosmes-Cuesta (juliancc@ilos.uio.no)

Clases de palabras. Julián Cosmes-Cuesta (juliancc@ilos.uio.no) Clases de palabras 1 Clases de palabras. Clasificación tradicional Definidas de acuerdo con uno o varios de los siguientes criterios: Forma, flexión (morfología) Función (sintaxis) Significado (semántica)

Más detalles

Español. Unidad 2: Morfología Parte 2. Pronombre

Español. Unidad 2: Morfología Parte 2. Pronombre Español Unidad 2: Morfología Parte 2 Pronombre PRONOMBRE Definición: Es la clase de palabra que se emplea para sustituir un sustantivo y evitar, en ocasiones su repetición. Se usa para señalar seres o

Más detalles

En toda argumentación podemos distinguir 3 elementos:

En toda argumentación podemos distinguir 3 elementos: LENGUA Y LITERATURA. LA ARGUMENTACIÓN. CONCEPTO Y ELEMENTOS. La argumentación. Argumentar significa defender una idea o una opinión aportando un conjunto de razones que justifiquen nuestra postura. La

Más detalles

1. EL ANÁLISIS SINTÁCTICO. EN QUÉ DEBE CONSISTIR UN ANÁLISIS SINTÁCTICO?

1. EL ANÁLISIS SINTÁCTICO. EN QUÉ DEBE CONSISTIR UN ANÁLISIS SINTÁCTICO? IDENTIFICACIÓN Y EMPLEO DE LAS DIFERENTES CLASES DE SINTAGMAS, DE SUS CONSTITUYENTES Y DE LAS DIFERENTES FUNCIONES QUE PUEDAN EJERCER EN LAS ORACIONES. 1. EL ANÁLISIS SINTÁCTICO. EN QUÉ DEBE CONSISTIR

Más detalles

El Adjetivo. El adjetivo

El Adjetivo. El adjetivo Los mejores cursos GRATIS Ver TODOS los 958 cursos GRATIS El Adjetivo El adjetivo El adjetivo es una palabra que acompaña al sustantivo y nos dice una cualidad de él Coche azul (nos dice el color del coche)

Más detalles

CATEGORÍAS GRAMATICALES: MORFOLOGÍA Y SINTAXIS

CATEGORÍAS GRAMATICALES: MORFOLOGÍA Y SINTAXIS CATEGORÍAS GRAMATICALES: MORFOLOGÍA Y SINTAXIS CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES -SUSTANTIVO O NOMBRE -ADJETIVO -PRONOMBRE -VERBO -ADVERBIO -PREPOSICIÓN -CONJUNCIÓN -DETERMINANTES (ARTÍCULOS,

Más detalles

Repaso y síntesis de cuestiones gramaticales básicas.

Repaso y síntesis de cuestiones gramaticales básicas. Repaso y síntesis de cuestiones gramaticales básicas. REPASO DE GRAMÁTICA 1) Los enunciados pueden ser a. Oraciones: con verbo conjugado (Ellos tenían una hija). b. Frases: sin verbo en forma personal

Más detalles

Es un adjetivo o un nombre que se une al sujeto mediante un verbo copulativo o semicopulativo.

Es un adjetivo o un nombre que se une al sujeto mediante un verbo copulativo o semicopulativo. FUNCIONES SINTÁCTICAS ATRIBUTO Es un adjetivo o un nombre que se une al sujeto mediante un verbo copulativo o semicopulativo. Verbos copulativos: ser, estar, parecer Estructura: SN SADJ SADV SPREP equivalente

Más detalles

Las oraciones. ORACIONES COMPUESTAS CLASIFICACION.

Las oraciones. ORACIONES COMPUESTAS CLASIFICACION. Las oraciones. ORACIONES COMPUESTAS CLASIFICACION. Observemos y analicemos la siguiente oración: El joven canta de felicidad El joven Sujeto canta de felicidad predicado El joven canta de felicidad Oración

Más detalles

7. Los adjetivos determinativos

7. Los adjetivos determinativos 4 Clase de palabras que seleccionan al sustantivo al que acompañan y con el que concuerdan en género y número ADJETIVOS DETERMINATIVOS 7. Los adjetivos determinativos INDEFINIDOS DEMOSTRATIVOS POSESIVOS

Más detalles

a).- Aposición explicativa: aquélla que va siempre entre comas, el sustantivo que va apuesto, va marcado por dos pausas, una inicial y otra final.

a).- Aposición explicativa: aquélla que va siempre entre comas, el sustantivo que va apuesto, va marcado por dos pausas, una inicial y otra final. ANÁLISIS SINTÁCTICO 1 1. FUNCIÓN ADNOMINAL La única función adnominal es el término adyacente, porque siempre va determinando a un sintagma nominal (hay tres tipos: sustantivo, adjetivo, y adverbial),

Más detalles

ADJETIVOS y PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS

ADJETIVOS y PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS Lengua castellana y Literatura CATEGORÍAS GRAMATICALES: ADJETIVOS Y PRONOMBRES DETERMINATIVOS - 1 ADJETIVOS y PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS DEFINICIÓN: Son elementos señaladores o deícticos, porque se usan

Más detalles

GRAMÁTICA ESPAÑOLA LOS PRONOMBRES. 1 Los pronombres personales 2 Los pronombres relativos 3 Los pronombres reflexivos 4 Los pronombres recíprocos

GRAMÁTICA ESPAÑOLA LOS PRONOMBRES. 1 Los pronombres personales 2 Los pronombres relativos 3 Los pronombres reflexivos 4 Los pronombres recíprocos VI LOS PRONOMBRES 1 Los pronombres personales 2 Los pronombres relativos 3 Los pronombres reflexivos 4 Los pronombres recíprocos N O T A En el estudio de los demostrativos, posesivos, exclamativos, interrogativos,

Más detalles

CATEGORÍAS GRAMATICALES (TIPOS DE PALABRAS)

CATEGORÍAS GRAMATICALES (TIPOS DE PALABRAS) CATEGORÍAS GRAMATICALES (TIPOS DE PALABRAS) Sustantivos Definición Tipos Concordancia nombran a s, animales, objetos, ideas o sentimientos. Comunes (hoja, lápiz) Individuales (oveja, barco) Concretos (plato,

Más detalles

Lengua y Literatura 3º ESO Quincena 3

Lengua y Literatura 3º ESO Quincena 3 3. LA ORACIÓN ANTES DE EMPEZAR LA SINTAXIS Aunque en ocasiones una sola palabra puede bastar para entendernos, normalmente un mensaje necesita varias. La Sintaxis es la parte de la Gramática que estudia

Más detalles

MODALIDADES TEXTUALES

MODALIDADES TEXTUALES Comentario de texto 1 er PASO: MODALIDADES TEXTUALES Narración. Se emplea para desarrollar acciones que les suceden a unos personajes contadas a través de la voz del narrador. Relata sucesos ocurridos

Más detalles

CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES

CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES Según sus propiedades morfológicas Invariables -preposición -conjunción -adverbio Variables -sustantivo -adjetivo -pronombre -verbo Según sus propiedades sintácticas

Más detalles

RED ANUAL DE CONTENIDOS Terceros BASICOS 2013

RED ANUAL DE CONTENIDOS Terceros BASICOS 2013 RED ANUAL DE Terceros BASICOS 2013 Asignatura : Lenguaje y comunicación. Jefe de Departamento : Miss Carolina Ibarra C. Docente Titular : Sir Rodrigo Palma M. ABRIL JUNIO Orden alfabético, Sílaba tónica.

Más detalles

Oraciones Subordinadas para repasar

Oraciones Subordinadas para repasar Oraciones Subordinadas para repasar Lengua Española / Oraciones subordinadas para repasar En este documento encontrarás referencias muy generales sobre cuáles son las oraciones subordinadas y qué las distingue

Más detalles

LOS PRONOMBRES. Pronombre es la parte de la oración que sustituye al nombre para evitar su repetición.

LOS PRONOMBRES. Pronombre es la parte de la oración que sustituye al nombre para evitar su repetición. LOS PRONOMBRES Pronombre es la parte de la oración que sustituye al nombre para evitar su repetición. Ejemplos: Estas sandías (adjetivo) A mí, déme éstas (pronombre) Este libro (adjetivo) Mi libro es éste

Más detalles

EL SUSTANTIVO CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS

EL SUSTANTIVO CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS EL SUSTANTIVO CARACTERÍSTICAS SEMÁNTICAS CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS CARÁCTERÍSTICAS SINTÁCTICAS Se refiere a Tiene MORFEMAS de Personas y animales Chico Perro Lugares y cosas Madrid Ventana Ideas y sentimientos

Más detalles

EL ADJETIVO. Tema 6 Santiago Roca Marín Santiago.Roca@ua.es

EL ADJETIVO. Tema 6 Santiago Roca Marín Santiago.Roca@ua.es EL ADJETIVO Tema 6 Santiago Roca Marín Santiago.Roca@ua.es Definición El adjetivo es la palabra que acompaña al sustantivo y concierta con él en género y número. La función del adjetivo es caracterizar

Más detalles

Jugamos con los cuentos? C.R.A. EL ENCINAR (LA LOSA) ÍNDICE

Jugamos con los cuentos? C.R.A. EL ENCINAR (LA LOSA) ÍNDICE Nombre: Localidad: Tutor: Curso: ÍNDICE ÍNDICE... 1 LETRAS, SÍLABAS Y PALABRAS... 2 LA ORACIÓN Y TIPOS DE ORACIONES... 3 LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO... 4 EL NOMBRE. CLASES DE NOMBRES... 5 GÉNERO Y NÚMERO...

Más detalles

PRINCIPALES RECURSOS ESTILÍSTICOS

PRINCIPALES RECURSOS ESTILÍSTICOS PRINCIPALES RECURSOS ESTILÍSTICOS 1. - RECURSOS FÓNICOS: Se trata de recursos estilísticos basados en el sonido de las palabras. Utilizando el sonido se logra un efecto estético. 1.1. - Aliteración y onomatopeya:

Más detalles

Preposiciones y nexos. La función de la preposición y de la conjunción es unir o enlazar palabras, grupos de

Preposiciones y nexos. La función de la preposición y de la conjunción es unir o enlazar palabras, grupos de Preposiciones y nexos La función de la preposición y de la conjunción es unir o enlazar palabras, grupos de palabras u oraciones. Preposiciones Las preposiciones tienen dos funciones sintácticas generales:

Más detalles

Anexo I. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Convocatoria de pruebas de acceso a ciclos formativos 2011

Anexo I. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Convocatoria de pruebas de acceso a ciclos formativos 2011 Anexo I Parte: Comunicación CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Convocatoria de pruebas de acceso a ciclos formativos 2011 Lengua y literatura. Contenidos de referencia para la prueba de acceso a ciclos formativos

Más detalles

CLASES DE PALABRAS. Morfología

CLASES DE PALABRAS. Morfología CLASES DE PALABRAS. Morfología 1.-El nombre o sustantivo Son palabras cuyo significado hace referencia a seres, objetos, ideas o acontecimientos Común: designa a todos los seres de la misma especie (amigo).

Más detalles

IDENTIFICACIÓN Y USO DE LAS DIFERENTES CLASES DE PALABRAS. ADVERBIO. PREPOSICIÓN. CONJUNCIÓN. ARTÍCULO Y PRONOMBRE

IDENTIFICACIÓN Y USO DE LAS DIFERENTES CLASES DE PALABRAS. ADVERBIO. PREPOSICIÓN. CONJUNCIÓN. ARTÍCULO Y PRONOMBRE IDENTIFICACIÓN Y USO DE LAS DIFERENTES CLASES DE PALABRAS. ADVERBIO. PREPOSICIÓN. CONJUNCIÓN. ARTÍCULO Y PRONOMBRE 1. EL ADVERBIO Es una clase de palabras de naturaleza heterogénea. Es invariable en cuanto

Más detalles

JUAN FRANCISCO DEZA GALINDO GRAMÁTICA DE LA LENGUA AYM ARA ARTEX EDITORES 1992

JUAN FRANCISCO DEZA GALINDO GRAMÁTICA DE LA LENGUA AYM ARA ARTEX EDITORES 1992 r\ JUAN FRANCISCO DEZA GALINDO GRAMÁTICA DE LA LENGUA AYM ARA ARTEX EDITORES 1992 ÍNDICE Dedicatoria 5 Agradecimiento 6 Prólogo 7 Introducción 9 EL ABORIGEN AYMARA FRENTE A LA AGRESIÓN - RELACIO- NES DE

Más detalles

ACENTO PROSÓDICO Y TILDE

ACENTO PROSÓDICO Y TILDE ACENTUACIÓN ACENTO PROSÓDICO Y TILDE El acento prosódico se percibe por el oído. (Si oímos o pronunciamos la palabra resistencia, observaremos que la sílaba -ten- se pronuncia o se percibe con mayor intensidad:

Más detalles

LOS PRONOMBRES. María practica varios deportes. Ella es una gran deportista.

LOS PRONOMBRES. María practica varios deportes. Ella es una gran deportista. LOS PRONOMBRES María practica varios deportes. Ella es una gran deportista. En las dos oraciones anteriores nos referimos a la misma (María). En la primera decimos su nombre; mientras que en la segunda

Más detalles

FUNCIONES DEL ADJETIVO

FUNCIONES DEL ADJETIVO EL ADJETIVO FUNCIONES DEL ADJETIVO Sirve para caracterizar, distinguir y expresar cualidades de los sustantivos. 1.- Adyacente: Acompaña a un nombre y lo selecciona entre un grupo. El carro nuevo. (Me

Más detalles

Adjetivo calificativo: Definición

Adjetivo calificativo: Definición Adjetivo calificativo: Definición DEFINICIÓN género y número físicas: largo, alto actitudes: simpático, estado: lleno, sano origen: leonés, aspecto: coche deportivo posibilidades: potable, lavable Categoría

Más detalles

La identificación y caracterización del nombre o sustantivo, y del adjetivo

La identificación y caracterización del nombre o sustantivo, y del adjetivo Bloque 2. Tema 6 La identificación y caracterización del nombre o sustantivo, y del adjetivo ÍNDICE 1. La identificación y caracterización del nombre o sustantivo, 1.1. El nombre o sustantivo 1.2. Nombres

Más detalles

Los adverbios. I. Definición. II. Tipos de adverbios. Marianna Oppenheimer. (Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez)

Los adverbios. I. Definición. II. Tipos de adverbios. Marianna Oppenheimer. (Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez) Los adverbios Marianna Oppenheimer (Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez) I. Definición Según la Real Academia Española, los adverbios se definen como una palabra que no varía

Más detalles

Español Sin Límites: Nivel A1

Español Sin Límites: Nivel A1 Español Sin Límites: Nivel A1 Descripción: Con este nivel el alumno se introducirá en la lengua española y podrá dar los primeros pasos en español. Empezará a construir frases básicas en español y mantener

Más detalles

-A pesar de su aparente complejidad, este tipo de oraciones tienen la misma estructura profunda que una oración simple:

-A pesar de su aparente complejidad, este tipo de oraciones tienen la misma estructura profunda que una oración simple: INSTRUCCIONES DE ANÁLISIS SINTÁCTICO: LAS ORACIONES COMPUESTAS -Las oraciones compuestas son aquellas que tienen más de un verbo, es decir, más de un predicado. -A pesar de su aparente complejidad, este

Más detalles

Los determinativos posesivos, demostrativos e indefinidos. Julián Cosmes-Cuesta (juliancc@ilos.uio.no)

Los determinativos posesivos, demostrativos e indefinidos. Julián Cosmes-Cuesta (juliancc@ilos.uio.no) Los determinativos posesivos, demostrativos e indefinidos 1 Clases de palabras. Nueva clasificación Variables: Invariables: Verbo Sustantivo Adjetivo calificativo Determinativos Adjetivo determinativo

Más detalles

TEMA 6. LOS PRONOMBRES 1. EL PRONOMBRE. TIPOS DE PRONOMBRES 2. USOS DE SE Y DEL RESTO DE PRONOMBRES ÁTONOS: ME, TE, NOS OS

TEMA 6. LOS PRONOMBRES 1. EL PRONOMBRE. TIPOS DE PRONOMBRES 2. USOS DE SE Y DEL RESTO DE PRONOMBRES ÁTONOS: ME, TE, NOS OS ESQUEMA DEL TEMA TEMA 6. LOS PRONOMBRES 1. EL PRONOMBRE. TIPOS DE PRONOMBRES 2. USOS DE SE Y DEL RESTO DE PRONOMBRES ÁTONOS: ME, TE, NOS OS 1. EL PRONOMBRE. TIPOS DE PRONOMBRES Los pronombres son una clase

Más detalles

Curso de Gramática. Unidad II El sustantivo. Teoría El sustantivo

Curso de Gramática. Unidad II El sustantivo. Teoría El sustantivo Curso de Gramática. Unidad II. 1.2.1. El sustantivo. Teoría El sustantivo Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones de la serie: II. 1. Partes variables II. 1.1. El verbo II.1.1.1

Más detalles

Alberto quiere que lo acompañes al concierto.

Alberto quiere que lo acompañes al concierto. ORACIONES SIMPLES Y COMPUESTAS La oración simple es aquella que tiene un solo verbo sintáctico y, por tanto, un solo predicado El concierto duró solo una hora Sujeto Verbo Predicado ORACIÓN SIMPLE La oración

Más detalles

LAS PALABRAS P O R : M Ó N I C A F L Ó R E Z C U R S O 1 3 ( C 1 ) : C O M U N I C A C I Ó N E S C R I T A

LAS PALABRAS P O R : M Ó N I C A F L Ó R E Z C U R S O 1 3 ( C 1 ) : C O M U N I C A C I Ó N E S C R I T A LAS PALABRAS P O R : M Ó N I C A F L Ó R E Z C U R S O 1 3 ( C 1 ) : C O M U N I C A C I Ó N E S C R I T A EL SUSTANTIVO El Sustantivo o nombre son las palabras que utilizamos para designar personas, animales

Más detalles

B. Complementos de un núcleo no verbal: concretan el significado de la palabra que complementan. a) Complemento de un nombre (CN):

B. Complementos de un núcleo no verbal: concretan el significado de la palabra que complementan. a) Complemento de un nombre (CN): Los complementos A. Complemento de una oración. B. Complementos de un núcleo no verbal: concretan el significado de la palabra que complementan. a) Complemento de un nombre (CN): Un adjetivo: La nube blanca

Más detalles

EJERCICIOS DEL ADJETIVO 1

EJERCICIOS DEL ADJETIVO 1 EJERCICIOS DEL ADJETIVO 1 Antes de empezar tengo que saberme bien el esquema del adjetivo. Si tengo dudas puedo consultarlo o bien mirar los documentos de explicación o información. Leo bien cada enunciado.

Más detalles

Que es nombre adjetivo?

Que es nombre adjetivo? ADJETIVOS 1 Que es nombre adjetivo? Nombre adjetivo o adjetivo, es la parte variable de la oración que modifica al nombre, calificándolo o determinándolo bonito verde ese alto 2 Como se divide el adjetivo?

Más detalles

La comunicación. Funciones del lenguaje. Las unidades lingüísticas Unidad 1. Jaime Arias Prieto

La comunicación. Funciones del lenguaje. Las unidades lingüísticas Unidad 1. Jaime Arias Prieto La comunicación. Funciones del lenguaje. Las unidades lingüísticas Unidad 1 Comunicación (Elementos). Signo y código Comunicación > Proceso en el que un emisor transmite o información a un receptor a propósito

Más detalles

Funciones gramaticales

Funciones gramaticales 8vo Básica > Lenguaje Lee la siguiente oración: Responde las siguientes preguntas: Juan compró flores para su madre Por qué la oración anterior se considera correcta gramaticalmente?, en qué te basas?

Más detalles

CEPER HERMANOS MACHADO. UTRERA ACCESO A LA UNIVERSIDAD LENGUA ESPAÑOLA RESUMEN DE GRAMÁTICA: CLASES DE PALABRAS O ELEMENTOS GRAMATICALES

CEPER HERMANOS MACHADO. UTRERA ACCESO A LA UNIVERSIDAD LENGUA ESPAÑOLA RESUMEN DE GRAMÁTICA: CLASES DE PALABRAS O ELEMENTOS GRAMATICALES RESUMEN DE GRAMÁTICA: CLASES DE PALABRAS O ELEMENTOS GRAMATICALES 1. Nombre o sustantivo 2. Adjetivo calificativo 3. Determinantes: artículo y adjetivo determinativo. 4. Pronombre 5. Verbo 6. Adverbio

Más detalles

Es la palabra que depende siempre del sustantivo, cuyo significado amplia, limita o precisa.

Es la palabra que depende siempre del sustantivo, cuyo significado amplia, limita o precisa. Clases de palabras El sustantivo En el aspecto semántico es la palabra que designa a los seres vivos y objetos que tienen existencia real o conceptos que utilizamos cuando nos referimos a ciertas ideas.

Más detalles

Proyecto 4: Morfología y sintaxis Apuntes de Morfología

Proyecto 4: Morfología y sintaxis Apuntes de Morfología Contenidos El nombre o sustantivo El adjetivo calificativo El determinante El pronombre El verbo El adverbio La preposición La conjunción 1. El nombre o sustantivo Son palabras cuyo significado hace referencia

Más detalles

La comunicación. Funciones del lenguaje. Las unidades lingüísticas Unidad 1. Jaime Arias Prieto

La comunicación. Funciones del lenguaje. Las unidades lingüísticas Unidad 1. Jaime Arias Prieto La comunicación. Funciones del lenguaje. Las unidades lingüísticas Unidad 1 La comunicación y sus elementos Comunicación > Proceso en el que se transmite o se recibe información de manera intencionada

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA:

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : HUMANIDADES ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA DOCENTE: H. ELISIA PERZ MARIN. TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL PERIODO GRADO N 0 FECHA DURACION 1 3 2 01-14

Más detalles

Guía de Español Primer Grado

Guía de Español Primer Grado Guía de Español Primer Grado 1 Cómo se denomina a la sílaba sobre la cual cargamos la pronunciación ya que en ella recae el acento prosódico y gráfico? a) Sílaba tónica b) Enunciado unimembre c) Enunciado

Más detalles

DE LAS SIGUIENTES OBSERVACIONES SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA:

DE LAS SIGUIENTES OBSERVACIONES SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA: CUADERNILLO DE ESPAÑOL. I.- DE LAS SIGUIENTES OBSERVACIONES SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA: 1.- SON CARACTERÍSTICAS DEL TEXTO PERIODÍSTICO. A) BREVE E INFORMATIVO B) LENGUAJE CIENTIFICO C) USA SOLO PALABRAS

Más detalles

http://chuletas.net Distinguimos dos grandes grupos, las palabras variables y las invariables:

http://chuletas.net Distinguimos dos grandes grupos, las palabras variables y las invariables: REPASO DE MORFOLOGÍA http://chuletas.net 1. CATEGORÍAS GRAMATICALES: Distinguimos dos grandes grupos, las palabras variables y las invariables: VARIABLES: - Sustantivo: presenta flexión de género y número.

Más detalles

Determinantes Demostrativos (de acuerdo a la Gramática de Andrés Bello) Prof. Yula Álvarez Las Heras

Determinantes Demostrativos (de acuerdo a la Gramática de Andrés Bello) Prof. Yula Álvarez Las Heras II.1 Curso de gramática. Unidad 4.2.1 Determinantes demostrativos. Teoría aquel ese este Determinantes Demostrativos (de acuerdo a la Gramática de Andrés Bello) Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao

Más detalles