MEDIDAS DE BIOIMPEDANCIA PARA LA DETECCIÓN DEL ESTADO DE LOS ÓRGANOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MEDIDAS DE BIOIMPEDANCIA PARA LA DETECCIÓN DEL ESTADO DE LOS ÓRGANOS"

Transcripción

1 MEDIDAS DE BIOIMPEDANCIA PARA LA DETECCIÓN DEL ESTADO DE LOS ÓRGANOS Paco Bogónez Franco 16 Noviembre 2006

2 CONTENIDO 1.- Introducción. 2.- Métodos de medida de impedancia. 3.- Representación gráfica de la bioimpedancia. 4.- Aplicaciones básicas de la bioimpedancia. 5.- Detección del estado de los órganos. 6.- Aplicación al rechazo en el transplante de riñón.

3 1.- Introducción.

4 INTRODUCCIÓN (1/5) La impedancia mide la oposición a la corriente aplicada a un material. Si es tejido biológico se denomina bioimpedancia. Tejido biológico puede ser, Un huevo Una planta Pelo Uñas Pulmón Está relacionada con las características eléctricas del material, conductividad (σ) y permitividad (ε).

5 INTRODUCCIÓN (2/5) La impedancia eléctrica i + v - MATERIAL X v Z = = R + jx i Z Z = R2 + X 2 R X = arctan R

6 INTRODUCCIÓN (3/5) i i ELECTRODO DE INYECCIÓN ELECTRODOS DE DETECCIÓN CÉLULA + v MATERIAL BIOLÓGICO - FLUIDO INTRACELULAR FLUIDO EXTRACELULAR i i ELECTRODO DE INYECCIÓN

7 INTRODUCCIÓN (4/5) La conductividad y la permitividad varían con la frecuencia y con el tipo de tejido (tamaño de las células, tipo de líquido intra-extracelular). Debido a este comportamiento se puede asociar una frecuencia característica a cada tipo de tejido. Existen tres regiones, α (mhz a 10 khz), β (10 khz a 100 MHz), γ (100 MHz a 100 GHz), donde se puede medir, siendo la región β la más utilizada. La dispersión alfa va desde unos pocos mhz a 10 khz y se relaciona con las pérdidas dieléctricas del medio, estructuras intracelulares y la difusión iónica. En esta región no se suelen hacer medidas por que aporta poca información y la elevada impedancia de los electrodos no lo hace fácil. La dispersión beta va desde los 10 khz a los 100 MHz y esta relacionada con la capacidad de la membrana celular, y la respuesta de las moléculas de las proteínas. Aquí es donde se hacen la mayoría de las medidas. La dispersión gama va desde los 100 MHz a 100 GHz y esta relacionada con los mecanismos de relajación dipolar como las moléculas de agua, sales, etc.

8 INTRODUCCIÓN (5/5) Dispersiones de un material biológico On electrical impedance scanning-principles and simulations, Scholz (2000)

9 2.- Métodos de medida de impedancia.

10 MÉTODOS DE MEDIDA (1/6) Existen 4 métodos básicos en la medida de bioimpedancia. Medida en puente. Medida de I-V. Medida en puente autobalanceado. Reflectometría.

11 MÉTODOS DE MEDIDA (2/6) MEDIDA EN PUENTE Se varía una de las impedancias del puente hasta conseguir que no circule corriente por el detector. Método más antiguo utilizado. Casi en desuso. Margen de medida de DC a 30 MHz.

12 MÉTODOS DE MEDIDA (3/6) MEDIDA DE I-V Se aplica una tensión o una corriente a la resistencia desconocida y se mide la corriente o la tensión. Método más habitual. Margen de medida de DC a 110 MHz.

13 MÉTODOS DE MEDIDA (4/6) MEDIDA EN PUENTE AUTOBALANCEADO Se aplica una tensión a la impedancia desconocida. Variar la salida del conversor I-V para que en L haya 0 voltios. Método habitual en equipos de investigación de materiales. Margen de medida de 20 Hz a 110 MHz.

14 MÉTODOS DE MEDIDA (5/6) REFLECTOMETRÍA Se aplica un escalón y se mide el coeficiente de reflexión. Método habitual en equipos de microondas. Margen de medida de 300 khz a 40 GHz.

15 MÉTODOS DE MEDIDA (6/6) RESUMEN M ÉTODO PRO S PUENTE Alta resolución. Bajo coste. Pequeño margen frecuencial. Pequeño margen de Z. Gran margen de Z. Gran exactitud. Costo medio Pérdida de exactitud a alta frecuencia. Medida ref erida a tierra. Gran margen de Z Gran precisión en todo el margen de f. Grandes márgenes de frecuencia no disponibles. Coste alto. Gran margen frecuencial Buena precisión cuando Zx esta cercana a la Z característica. Necesario recalibrar para cada f de medida. Margen pequeño de Z. Costo muy alto. MEDIDA DE I-V PUENTE BALANCEADO ANÁLISIS DE REDES C O NTRAS MARGEN FREC UENC IAL DC a 30 MHz DC a 110 MHz 20 Hz a 110 MHz 300 khz a 40 GHz

16 3.- Representación gráfica de la bioimpedancia.

17 REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA BIOIMPEDANCIA Bode Cole (Wessel)

18 4.- Aplicaciones básicas de la bioimpedancia.

19 APLICACIONES BÁSICAS DE LA BIOIMPEDANCIA Medida de la composición corporal. Medida del sistema respiratorio. Distribución de líquidos. Pletismografía. Medida de la concentración de biomasa. Medida del flujo sanguíneo. Detección del estado de alimentos. Determinación del estado de órganos.

20 5.- Detección del estado de los órganos.

21 DETECCIÓN DEL ESTADO DE LOS ÓRGANOS (1/8) RHEOENCEFALOGRAFÍA. Medida del flujo sanguíneo cerebral mediante el cambio de impedancia. Muchos neonatos sufren hipoxia/isquemia cerebral en las primeras semanas de vida. La hipoxia/isquemia produce un gran número de muertes de neonatos, además de retraso mental en los supervivientes (coste económico elevado). Detectado a tiempo se pueden salvar vidas y evitar las consecuencias. Las células para garantizar su supervivencia activan unos mecanismos. Cambio de la concentración iónica del medio intra-extracelular. Aumento del tamaño de las células. Todo ello provoca edema en la zona sometida a isquemia y por ende una variación en las propiedades eléctricas.

22 DETECCIÓN DEL ESTADO DE LOS ÓRGANOS (2/8) RHEOENCEFALOGRAFÍA. Seoane et Al. Spectroscopy study of the dynamics of the transencephalic electrical impedance in the perinatal brain during hypoxia. Physiol. Meas. 26 (2005)

23 DETECCIÓN DEL ESTADO DE LOS ÓRGANOS (3/8) CORAZÓN. Medida de la impedancia del tejido del corazón de forma invasiva. El infarto de corazón es una de las primeras causas de muerte en el 1er mundo. Es necesario conocer la zona del infarto para poder eliminarla. Este método nos permite conocer la gravedad del infarto. Cuando hay infarto la zona se queda sin riego sanguíneo. En el peor de los casos se produce la muerte de las células musculares. En el mejor de los casos existen algunas células vivas pero no activas. Provoca arritmias en el corazón y el riesgo de otro infarto aumenta.

24 DETECCIÓN DEL ESTADO DE LOS ÓRGANOS (4/8) CORAZÓN. Bragos et Al. Transmural Versus Nontransmural In Situ Electrical Impedance Spectrum for Healthy, Ischemic, and Healed Myocardium. IEEE TRANSACTIONS ON BIOMEDICAL ENGINEERING, VOL. 51, NO. 8, AUGUST 2004

25 DETECCIÓN DEL ESTADO DE LOS ÓRGANOS (5/8) CÁNCER DE MAMA. Medida de la impedancia de la mama de forma no invasiva. El cáncer de mama es uno de los más peligrosos. El diagnóstico actual consiste en realizar una biopsia (doloroso). Este método nos permite conocer (fase preliminar) si es un tumor benigno o maligno. Cuando hay un tumor en la mama. Crecimiento desmesurado de células. Si es un quiste existe acumulación de líquido. Método no invasivo aprobado por la FDA para el diagnóstico.

26 DETECCIÓN DEL ESTADO DE LOS ÓRGANOS (6/8) CÁNCER DE MAMA.

27 DETECCIÓN DEL ESTADO DE LOS ÓRGANOS (7/8) ESTADO DEL ÓRGANO EN TRANSPLANTE. Cada vez hay más transplantes de órganos. Nos interesa controlar el estado en el que llegan al quirófano. No existe en la actualidad ninguna medida que nos proporcione dicha información. Existe un método invasivo de la medida de impedancia y del ph del órgano. Cuando se extrae del paciente se produce isquemia del órgano muerte de las células. Además se produce un incremento en el ph decremento del tiempo útil del órgano. Sistema experimental a punto de ser comercializado.

28 DETECCIÓN DEL ESTADO DE LOS ÓRGANOS (8/8) ESTADO DEL ÓRGANO EN TRANSPLANTE.

29 6.- Aplicación al rechazo en el transplante de riñón.

30 RECHAZO DE RIÑÓN (1/6) INTRODUCCIÓN. El riñón es un órgano diana del cuerpo humano. El consumo de alcohol, drogas, medicamentos puede destruir las nefronas. Cuando el riñón deja de funcionar el paciente se somete a diálisis peritoneal o hemodiálisis y espera un transplante. Cuando se transplanta un riñón comienza su destrucción. Al extraerlo se produce isquemia. Al transplantarlo se produce reperfusión. Interesa conocer el estado del riñón entre la extracción y el transplante y después del transplante. Método actual es el análisis de sangre y la biopsia. Método propuesto es la medida no invasiva de bioimpedancia.

31 RECHAZO DE RIÑÓN (2/6) INTRODUCCIÓN. Cada riñón pesa 150 g y es del tamaño de un puño. Cada riñón tiene un millón de nefronas que son las que se encargan de realizar la función de filtrado. Los riñones se encargan, entre otras cosas, de: - Excreción de productos matabólicos de las células. - Excreción de producto químicos externos (drogas, alcohol). - Regulación del equilibrio de agua y electrolitos. - Regulación de la presión arterial. Nefronas Textbook of medical physiology, Guyton & Hall (2000)

32 RECHAZO DE RIÑÓN (3/6)

33 RECHAZO DE RIÑÓN (4/6) MÉTODO PROPUESTO Medida de las características eléctricas de un riñón sano y uno en rechazo. A partir de unos valores de impedancia definir los umbrales de sano/inicio rechazo. Medida en el exterior de la zona transplantada y almacenamiento de valores. En caso de superar los niveles establecidos se avisa al paciente para un ingreso en el hospital. En el hospital realización de pruebas para confirmar el rechazo.

34 RECHAZO DE RIÑÓN (5/6) OBTENCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS DEL RIÑÓN Realización de un prototipo para la medida de bioimpedancia en cerdos transplantados. Margen de medida de 10 Ω a Ω, de 1 khz a khz. Autonomía de 27 días midiendo bioimpedancia a diez frecuencias cada 5 minutos. Dimensiones del PCB de 35x35x3 mm en placa flexible con un peso de 15 g. Enlace con el PC mediante RF en la banda libre de 433 MHz. Sistema de medida in-vivo de las propiedaes del riñón en un cerdo. Diagrama de desarrollado. bloques del prototipo de medida

35 RECHAZO DE RIÑÓN (6/6)

36 MUCHAS GRACIAS

Medidas de bioimpedancia para la detección del estado de los órganos

Medidas de bioimpedancia para la detección del estado de los órganos 49 Medidas de bioimpedancia para la detección del estado de los órganos Paco Bogónez Resumen En este trabajo se realiza una introducción a las técnicas de medida, la representación gráfica y las aplicaciones

Más detalles

Enfermedad Renal. Programa de Promoción y Educación en Salud PMC Medicare Choice, Inc. PM C-PRD-015-012710-S

Enfermedad Renal. Programa de Promoción y Educación en Salud PMC Medicare Choice, Inc. PM C-PRD-015-012710-S Enfermedad Renal Programa de Promoción y Educación en Salud PMC Medicare Choice, Inc. PM C-PRD-015-012710-S Objetivos Al finalizar la presentación, los participantes podrán: Conocer al menos dos (2) enfermedades

Más detalles

Homeostasis y función renal. Regulación neuroendocrina.

Homeostasis y función renal. Regulación neuroendocrina. Guía del docente 1. Descripción curricular: Nivel: 3º medio Subsector: Biología Unidad temática: Regulación de las funciones corporales y homeostasis, el riñón. Palabras claves: disección, Riñón, sistema

Más detalles

EL APARATO EXCRETOR EN QUÉ CONSISTE LA EXCRECIÓN?

EL APARATO EXCRETOR EN QUÉ CONSISTE LA EXCRECIÓN? EL APARATO EXCRETOR EN QUÉ CONSISTE LA EXCRECIÓN? La excreción es el proceso mediante el cual el organismo elimina las sustancias de desecho procedentes de las reacciones químicas celulares. La acumulación

Más detalles

CER. Qué son los riñones y cual es su función? Lo Importante es nuestra forma de

CER. Qué son los riñones y cual es su función? Lo Importante es nuestra forma de Qué son los riñones y cual es su función? Los riñones son dos órganos en forma de haba, cada uno del tamaño de su puño. Están situados cerca del medio de su columna vertebral, justo debajo de la caja torácica.

Más detalles

UNIDAD Nº 1 Tema: Fenómenos Bioeléctricos. Ing. Enrique Mario Avila Perona

UNIDAD Nº 1 Tema: Fenómenos Bioeléctricos. Ing. Enrique Mario Avila Perona UNIDAD Nº 1 Tema: Fenómenos Bioeléctricos RANGO DE LOS FENÓMENOS BIOELÉCTRICOS El conocimiento de los rangos dinámicos de los fenómenos biológicos es una necesidad primaria tanto para el proyectista como

Más detalles

Electrónica 5 EM ITS Lorenzo Massa Pagina 1 Unidad 6 - Ing. Juan Jesús Luna

Electrónica 5 EM ITS Lorenzo Massa Pagina 1 Unidad 6 - Ing. Juan Jesús Luna Electrónica 5 EM ITS Lorenzo Massa Pagina 1 Unidad 6: Amplificadores Operacionales 1 Introducción: El amplificador operacional (en adelante, op-amp) es un tipo de circuito integrado que se usa en un sinfín

Más detalles

ORGANIZACIÓN GENERAL DEL CUERPO HUMANO NIVELES DE ORGANIZACIÓN

ORGANIZACIÓN GENERAL DEL CUERPO HUMANO NIVELES DE ORGANIZACIÓN ORGANIZACIÓN GENERAL DEL CUERPO HUMANO: NIVELES DE ORGANIZACIÓN ORGANIZACIÓN GENERAL DEL CUERPO HUMANO Los niveles de organización son: químico, celular, histológico, orgánico, sistémico y el del organismo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 1312 Modalidad del curso: Carácter Semestre 3 Créditos 18 Fisiología

Más detalles

TEMAS DE ESTUDIO ANATOMÍA

TEMAS DE ESTUDIO ANATOMÍA TEMAS DE ESTUDIO Estimados aspirantes a ingresar a la carrera de: BIOQUÍMICA Y FARMACIA; a continuación encontrarán los temas de estudio que servirán para rendir el EXAMEN DE EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS

Más detalles

MENORES CON TRASTORNOS PSÍQUICOS Y CONTEXTO FAMILIAR. UN ESTUDIO EN LA COMUNIDAD DE MADRID

MENORES CON TRASTORNOS PSÍQUICOS Y CONTEXTO FAMILIAR. UN ESTUDIO EN LA COMUNIDAD DE MADRID MENORES CON TRASTORNOS PSÍQUICOS Y CONTEXTO FAMILIAR. UN ESTUDIO EN LA COMUNIDAD DE MADRID PRÓLOGO AGRADECIMIENTO CAPÍTULO 1. PLANTEAMIENTO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN INTRODUCCIÓN JUSTIFICACIÓN DEL TRABAJO

Más detalles

Un recurso para la salud renal después de un trasplante de órgano

Un recurso para la salud renal después de un trasplante de órgano Un recurso para la salud renal después de un trasplante de órgano La Sociedad Internacional de Enfermeros de Trasplante (ITNS, por sus siglas en inglés) respalda el programa Transplant Experience y está

Más detalles

RIÑÓN Y LÍQUIDOS CORPORALES. 29. Regulación del equilibrio ácido-base

RIÑÓN Y LÍQUIDOS CORPORALES. 29. Regulación del equilibrio ácido-base RIÑÓN Y LÍQUIDOS CORPORALES 29. Regulación del equilibrio ácido-base INTRODUCCIÓN La concentración de iones H + libres en sangre se mantiene normalmente entre 40 y 45 nmol/litro, lo cual da un valor de

Más detalles

Oferta tecnológica: Novedoso equipo para determinar simultáneamente la adsorción de mezclas binarias de gases en sólidos adsorbentes

Oferta tecnológica: Novedoso equipo para determinar simultáneamente la adsorción de mezclas binarias de gases en sólidos adsorbentes Oferta tecnológica: Novedoso equipo para determinar simultáneamente la adsorción de mezclas binarias de gases en sólidos adsorbentes Oferta tecnológica: Novedoso equipo para determinar simultáneamente

Más detalles

11 Número de publicación: 2 220 018. 51 Int. Cl. 7 : A61B 5/05. 74 Agente: Aragonés Forner, Rafael Ángel

11 Número de publicación: 2 220 018. 51 Int. Cl. 7 : A61B 5/05. 74 Agente: Aragonés Forner, Rafael Ángel 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 220 018 51 Int. Cl. 7 : A61B 5/05 G01G 19/44 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 99400462.0 86

Más detalles

ÁREA DE INGENIERÍA QUÍMICA Prof. Isidoro García García. Operaciones Básicas de Transferencia de Materia. Tema 1

ÁREA DE INGENIERÍA QUÍMICA Prof. Isidoro García García. Operaciones Básicas de Transferencia de Materia. Tema 1 ÁREA DE INGENIERÍA QUÍMICA Operaciones Básicas de Transferencia de Materia Los procesos químicos modifican las condiciones de una determinada cantidad de materia: modificando su masa o composición modificando

Más detalles

ÍNDICE CAPITULO UNO CAPITULO DOS. Pág.

ÍNDICE CAPITULO UNO CAPITULO DOS. Pág. ÍNDICE CAPITULO UNO Pág. Concepto de Estadística 1 Objetivo 1 Diferencia entre estadísticas y estadística 1 Uso de la estadística 1 Divisiones de la estadística 1 1. Estadística Descriptiva 1 2. Estadística

Más detalles

Pinzas amperimétricas y comprobadores eléctricos

Pinzas amperimétricas y comprobadores eléctricos Pinzas amperimétricas y comprobadores eléctricos Las pinzas amperimétricas ergonómicas cuentan con amplias mordazas para realizar medidas de corriente sin abrir el circuito y con total seguridad. La pinza

Más detalles

Relación de la célula y su medio. Profesora: Andrea Fuentes A.

Relación de la célula y su medio. Profesora: Andrea Fuentes A. Relación de la célula y su medio Profesora: Andrea Fuentes A. Qué voy a aprender? La célula interacciona con su medio, gracias a las características de la membrana plasmática. La organización molecular

Más detalles

EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA SOBRE EL CUERPO HUMANO

EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA SOBRE EL CUERPO HUMANO 1. Introducción EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA SOBRE EL CUERPO HUMANO Con este anexo sólo se pretende llamar la atención sobre un tema tan importante como son los efectos perjudiciales de la corriente

Más detalles

Práctica de mezcladores Laboratorio de medidas e instrumentación. Laboratorio de medidas e instrumentación. Práctica 5. Medida de un Mezclador.

Práctica de mezcladores Laboratorio de medidas e instrumentación. Laboratorio de medidas e instrumentación. Práctica 5. Medida de un Mezclador. Práctica de mezcladores Laboratorio de medidas e instrumentación i Laboratorio de medidas e instrumentación. Práctica 5. Medida de un Mezclador. Nombres Práctica de mezcladores Laboratorio de medidas e

Más detalles

X-Plain Los quistes ováricos Sumario

X-Plain Los quistes ováricos Sumario X-Plain Los quistes ováricos Sumario Entre las mujeres, los quistes ováricos son una condición común. Un quiste es una bolsa que contiene líquido y que se desarrolla en uno de los ovarios, en el sistema

Más detalles

Evitar hemorragias (coagulación sanguínea) Regulación de la temperatura corporal

Evitar hemorragias (coagulación sanguínea) Regulación de la temperatura corporal Transporte: Nutrientes Gases respiratorios (O 2 - CO 2 ) Desechos metabólicos Hormonas Anticuerpos Evitar hemorragias (coagulación sanguínea) Regulación de la temperatura corporal Corazón Arterias Sistema

Más detalles

Resumen de CardioMap TM

Resumen de CardioMap TM Revision 1.0.1 Resumen de CardioMap TM CardioMap TM es un Servicio de tecnología única e Internet que realiza rápidos (tanto como 30 segundos) y amplios análisis de las condiciones cardíacas de una persona.

Más detalles

COMUNIDAD VALENCIANA (VALENCIA) / JUNIO 99. COU / BIOLOGÍA / BIOMOLÉCULAS / OPCIÓN A / EJERCICIO 1

COMUNIDAD VALENCIANA (VALENCIA) / JUNIO 99. COU / BIOLOGÍA / BIOMOLÉCULAS / OPCIÓN A / EJERCICIO 1 COMUNIDAD VALENCIANA (VALENCIA) / JUNIO 99. COU / BIOLOGÍA / BIOMOLÉCULAS / OPCIÓN A / EJERCICIO 1 1.- Propiedades del agua e importancia biológica. El agua es un componente esencial de todo ser vivo,

Más detalles

SISTEMA RENAL El aparato urinario o excretor es un conjunto de órganos encargados de mantener la homeostasis del equilibrio ácido-base y del balance

SISTEMA RENAL El aparato urinario o excretor es un conjunto de órganos encargados de mantener la homeostasis del equilibrio ácido-base y del balance Sistema excretor SISTEMA RENAL El aparato urinario o excretor es un conjunto de órganos encargados de mantener la homeostasis del equilibrio ácido-base y del balance hidrosalino, extrayendo de la sangre

Más detalles

Sistema circulatorio

Sistema circulatorio Sistema circulatorio Requisitos para vivir Organismo unicelular Intercambio de gases (oxígeno, dióxido de carbono) Obtener alimento (energía, materiales) Liberar toxinas Organismo multicelular Iguales

Más detalles

LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS. Guía de Practica N 01: CONCEPTOS Y PRUEBAS BASICAS DE TRANSFORMADORES

LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS. Guía de Practica N 01: CONCEPTOS Y PRUEBAS BASICAS DE TRANSFORMADORES Universidad Nacional del Santa Facultad de Ingeniería E.A.P. Ingeniería En Energía Departamento Académico de Energía y Física LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS Guía de Practica N 01: CONCEPTOS Y PRUEBAS

Más detalles

I.E.S. MEDITERRÁNEO Departamento Biología-Geología- Biología-Geología 3º E.S.O. Tema 4 Profesor: Miguel José Salvador García - EL MEDIO INTERNO

I.E.S. MEDITERRÁNEO Departamento Biología-Geología- Biología-Geología 3º E.S.O. Tema 4 Profesor: Miguel José Salvador García - EL MEDIO INTERNO - EL MEDIO INTERNO Qué es el medio interno? Es el conjunto de líquidos que rodean las células de nuestro cuerpo. Por el circulan los nutrientes y el oxígeno necesarios para las células y se vierten los

Más detalles

Tema 5. Propiedades de transporte

Tema 5. Propiedades de transporte Tema 5 Propiedades de transporte 1 TEMA 5 PROPIEDADES DE TRANSPORTE 1. TEORÍA CINÉTICA DE LOS GASES POSTULADOS DE LA TEORÍA CINÉTICA DE LOS GASES INTERPRETACIÓN CINÉTICO MOLECULAR DE LA PRESIÓN Y LA TEMPERATURA

Más detalles

CONTENIDOS PRUEBA DE NIVEL Iº SEMESTRE 2012. CIENCIAS

CONTENIDOS PRUEBA DE NIVEL Iº SEMESTRE 2012. CIENCIAS Instituto La Salle Coordinación Académica CONTENIDOS PRUEBA DE NIVEL Iº SEMESTRE 2012. CIENCIAS RELACIÓN CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL KINDER Costumbres, rasgos, roles, lugares significativos y representativos

Más detalles

Tema 1: La organización del cuerpo humano. 1. Completa el siguiente cuadro de los niveles de organización:

Tema 1: La organización del cuerpo humano. 1. Completa el siguiente cuadro de los niveles de organización: Tema 1: La organización del cuerpo humano 1. Completa el siguiente cuadro de los niveles de organización: Niveles de organización Ejemplos de cada nivel en el cuerpo humano 2. Qué es una célula? 3. Cita

Más detalles

CAMPOS ELÉCTRICOS Y MAGNÉTICOS EN LA MATERIA

CAMPOS ELÉCTRICOS Y MAGNÉTICOS EN LA MATERIA CAMPOS ELÉCTRICOS Y MAGNÉTICOS EN LA MATERIA Prof O Contreras Al considerar campos dentro de materiales, el campo Eléctrico induce a nivel atómico, Dipolos de Momento Dipolar Eléctrico Si el número de

Más detalles

Qué son los diagramas Ternarios?

Qué son los diagramas Ternarios? Diagramas Ternarios Qué son los diagramas Ternarios? Diagramas que representan el equilibrio entre las distintas fases que se forman mediante tres componentes, como una función de la temperatura. Normalmente,

Más detalles

Introducción. Caracterización

Introducción. Caracterización Introducción. Con el programa Biología II para la Secundaria Obrero Campesina, se continúa el estudio de los contenidos esenciales de las Ciencias Biológicas, su sistema de conceptos y habilidades donde

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SEÑALES, SISTEMAS Y RADIOCOMUNICACIONES ELECTRÓNICA DE COMUNICACIONES. EXAMEN EXTRAORDINARIO 6 DE SEPTIEMBRE DE

DEPARTAMENTO DE SEÑALES, SISTEMAS Y RADIOCOMUNICACIONES ELECTRÓNICA DE COMUNICACIONES. EXAMEN EXTRAORDINARIO 6 DE SEPTIEMBRE DE Ejercicio 1. Versión A. La pregunta correcta vale 1p, en blanco 0p, incorrecta 1/3p. Sólo una respuesta es correcta. 1) En un receptor de comunicaciones por satélite a 14GHz con una banda de 50MHz, a)

Más detalles

APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN

APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN Aparato Digestivo Aparato Respiratorio Tema 3 APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN Tema 4 Aparato Circulatorio Aparato Excretor TEMA 4: APARATO CIRCULATORIO - EL MEDIO INTERNO - Es el conjunto de líquidos

Más detalles

CONCEPTO DE MEDIO AMBIENTE DIFERENCIA ENTRE MEDIO AMBIENTE Y ECOLOGÍA ECOLOGISMO ECOLOGISTA DIFERENCIA ENTRE ECÓLOGO Y ECOLOGISTA

CONCEPTO DE MEDIO AMBIENTE DIFERENCIA ENTRE MEDIO AMBIENTE Y ECOLOGÍA ECOLOGISMO ECOLOGISTA DIFERENCIA ENTRE ECÓLOGO Y ECOLOGISTA ECOLOGÍA 1º BACHILLERATO PAG 1 INTRODUCCIÓN LA CIENCIA DE LA ECOLOGÍA 1 CONCEPTOS DE ECOLOGÍA. ECOLOGISMO Y MEDIO AMBIENTE Es la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí, y las relaciones

Más detalles

Tema 2. La percepción de la voz

Tema 2. La percepción de la voz Tema 2. La percepción de la voz 2.1.- El sentido de la audición 2.2.- Fisiología del sistema auditivo 2.3.- Psicoacústica 2.1.- El sentido de la audición La generación de sensaciones auditivas es un proceso

Más detalles

La circulación en los animales

La circulación en los animales La circulación en los animales La circulación es el proceso en el cual los nutrientes y el oxígeno absorbidos e incorporados al medio interno tienen que ser distribuidos a todas las células del organismo

Más detalles

La hipertensión y sus riñones

La hipertensión y sus riñones La hipertensión y sus riñones Casi 50 millones de estadounidenses sufren de presión sanguínea alta, o hipertensión, pero la mayoría ni siquiera lo sabe. La única forma de descubrir si usted sufre hipertensión

Más detalles

TEMA 6. La función de nutrición

TEMA 6. La función de nutrición TEMA 6. La función de nutrición 1. El ser humano como animal pluricelular Los seres humanos, al igual que el resto de seres vivos, estamos formados por células. Las personas, al igual que los animales

Más detalles

No hay más que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino: la uretra masculina es algo más larga y es, al mismo tiempo, una vía

No hay más que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino: la uretra masculina es algo más larga y es, al mismo tiempo, una vía La excreción es la eliminación de los residuos tóxicos que producen las células de nuestro cuerpo. En este sentido, también los pulmones son, al igual que los dos riñones, importantes órganos excretores,

Más detalles

CLÍNICA DE UROLOGÍA Glosario

CLÍNICA DE UROLOGÍA Glosario CLÍNICA DE UROLOGÍA Glosario 1. Biopsia de la vesícula seminal Extracción de líquido o tejido de las vesículas seminales por medio de una aguja para examinarlos bajo un microscopio. Las vesículas seminales

Más detalles

Slide 1 / 64. Slide 2 / 64. Slide 3 / 64

Slide 1 / 64. Slide 2 / 64. Slide 3 / 64 1 Ordena los siguientes en orden del menos complejo al más complejo: órgano, tejido, célula, organismo, sistema de órganos. Slide 1 / 64 2 Enumera los cuatro grupos principales de tejidos en los animales.

Más detalles

PARTE I TERMODINÁMICA QUÍMICA

PARTE I TERMODINÁMICA QUÍMICA PARTE I TERMODINÁMICA QUÍMICA 01-Gonza lez.indd 1 5/6/06 19:26:43 01-Gonza lez.indd 2 5/6/06 19:26:49 Capítulo I Conceptos fundamentales Defi niciones 1,3,9 carácter macroscópico del sistema. Se determina

Más detalles

Los bioelementos se encuentran en los seres vivos formando parte de las moléculas, que pueden ser inorgánicas u orgánicas.

Los bioelementos se encuentran en los seres vivos formando parte de las moléculas, que pueden ser inorgánicas u orgánicas. BIOELEMENTOS: BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS: AGUA Y SALES MINERALES Los bioelementos se encuentran en los seres vivos formando parte de las moléculas, que pueden ser inorgánicas u orgánicas. Biomoléculas orgánicas:

Más detalles

FLUJO SANGUINEO. Flujo. Flujo = ΔP / R. [Flujo] ml/min [P] mm Hg [R] mm Hg. min. ml -1

FLUJO SANGUINEO. Flujo. Flujo = ΔP / R. [Flujo] ml/min [P] mm Hg [R] mm Hg. min. ml -1 FLUJO SANGUINEO Flujo Flujo = ΔP / R [Flujo] ml/min [P] mm Hg [R] mm Hg. min. ml -1 1 Flujo en el sistema circulatorio Flujo = ΔP / R aorta vena cava Resistencia vascular Resistencia en serie R 1 R 2 R

Más detalles

Curso de Ingeniería Biomédica 2015.

Curso de Ingeniería Biomédica 2015. Núcleo de Ingeniería Biomédica Curso de Ingeniería Biomédica 2015. Diálisis Ing. Daniel Geido Afecciones renales Varias afecciones como la hipertensión, diabetes, infecciones, cálculos, entre muchas otras,

Más detalles

Unidad 1: Nutrición y Salud. Para qué nos alimentamos? Profesora: Karen Cabrera

Unidad 1: Nutrición y Salud. Para qué nos alimentamos? Profesora: Karen Cabrera Liceo Bicentenario Teresa Prats Departamento de química Unidad 1: Nutrición y Salud. Para qué nos alimentamos? Profesora: Karen Cabrera Qué sabemos de nuestra alimentación? Si tu cuerpo no recibe alguno

Más detalles

EXPERIMENTO 3. CURVAS DE TITULACION DE AMINOACIDOS. DETERMINACION DE VALORES DE pk

EXPERIMENTO 3. CURVAS DE TITULACION DE AMINOACIDOS. DETERMINACION DE VALORES DE pk EXPERIMENTO 3 CURVAS DE TITULACION DE AMINOACIDOS. DETERMINACION DE VALORES DE pk REQUISITOS Repasar los conceptos sobre las propiedades de los aminoácidos (AA), reacciones ácido base, ph, pk, soluciones

Más detalles

El edema macular es la hinchazón o engrosamiento de la mácula del ojo, la parte del ojo responsable por la visión central y detallada.

El edema macular es la hinchazón o engrosamiento de la mácula del ojo, la parte del ojo responsable por la visión central y detallada. Qué Es un Edema Macular? El edema macular es la hinchazón o engrosamiento de la mácula del ojo, la parte del ojo responsable por la visión central y detallada. La mácula es un área muy pequeña en el centro

Más detalles

El ciclo cardiaco. CICLO CARDIACO: Curva Presión-Volumen

El ciclo cardiaco. CICLO CARDIACO: Curva Presión-Volumen El ciclo cardiaco CICLO CARDIACO: Curva Presión-Volumen Expulsión ventricular: Apertura válvula aórtica. Disminución volumen ventricular. Aumento inicial y disminución final de presión Relajación isovolumétrica:

Más detalles

Medición Multifásica (MM) de Pozos y Corrientes de Flujo. Grupo de Medición de PEP

Medición Multifásica (MM) de Pozos y Corrientes de Flujo. Grupo de Medición de PEP Medición Multifásica (MM) de Pozos y Corrientes de Flujo Grupo de Medición de PEP Ing. Ricardo Alfaro Grajeda Índice 1.- Objetivos 2.- Introducción 3.- Tecnologías y principios de operación 4.- Particularidades

Más detalles

TRANSPORTE EN MEMBRANA CELULAR

TRANSPORTE EN MEMBRANA CELULAR TRANSPORTE EN MEMBRANA CELULAR TRANSPORTE MICROMOLECULAR Dos Tipos Difusión pasiva Transporte activo DIFUSIÓN PASIVA La difusión simple se puede realizar directamente con la doble capa de fosfolípidos

Más detalles

CONCRECIÓN CURRICULAR FÍSICA Y QUÍMICA CURSO: 3º DE LA ESO

CONCRECIÓN CURRICULAR FÍSICA Y QUÍMICA CURSO: 3º DE LA ESO CONCRECIÓN CURRICULAR FÍSICA Y QUÍMICA CURSO: 3º DE LA ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS CONTENIDOS OBJETIVOS DE ÁREA /MATERIA OBJETIVOS DE ETAPA Trabajar con orden, limpieza, exactitud

Más detalles

El linfoma de Hodgkin en adultos es una enfermedad por la cual se forman células malignas (cancerosas) en el sistema linfático.

El linfoma de Hodgkin en adultos es una enfermedad por la cual se forman células malignas (cancerosas) en el sistema linfático. Linfoma de Hodgkin El linfoma de Hodgkin en adultos es una enfermedad por la cual se forman células malignas (cancerosas) en el sistema linfático. El linfoma de Hodgkin en adultos es un tipo de cáncer

Más detalles

INDICE Parte I. Acumulación del Costo del Producto 1. Aspectos Administrativos y de Organización de la Contabilidad de Costos.

INDICE Parte I. Acumulación del Costo del Producto 1. Aspectos Administrativos y de Organización de la Contabilidad de Costos. INDICE Parte I. Acumulación del Costo del Producto 1. Aspectos Administrativos y de Organización de la Contabilidad de Costos. La naturaleza de la contabilidad de costos. Objetivos de la contabilidad de

Más detalles

QUÉ LE PASA A NUESTRO CUERPO? (documento para el alumnado)

QUÉ LE PASA A NUESTRO CUERPO? (documento para el alumnado) DINÁMICA DE TRABAJO El resultado final de esta sesión es la formulación de las preguntas que, dentro de las actividades del programa Hablemos de drogas de la Obra Social la Caixa, realizaréis al Dr. Rafael

Más detalles

Tecnologías Emergentes para la Conservación de Alimentos. Carlos Rafael Anzueto OSMOSIS Consultores Guatemala

Tecnologías Emergentes para la Conservación de Alimentos. Carlos Rafael Anzueto OSMOSIS Consultores Guatemala Tecnologías Emergentes para la Conservación de Alimentos Carlos Rafael Anzueto OSMOSIS Consultores Guatemala San Salvador, 30 Agosto 2012 Tecnologías Tradicionales de Conservación de Alimentos Tratamientos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA TESIS DOCTORAL DETERMINACIÓN DE AMINOÁCIDOS POR CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN. ESTUDIO CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE AMINOÁCIDOS

Más detalles

INTERFERENCIAS POR FÁRMACOS EN ANÁLISIS CLÍNICOS DEPARTAMENTO EDUCATIVO BIOSYSTEMS

INTERFERENCIAS POR FÁRMACOS EN ANÁLISIS CLÍNICOS DEPARTAMENTO EDUCATIVO BIOSYSTEMS INTERFERENCIAS POR FÁRMACOS EN ANÁLISIS CLÍNICOS DEPARTAMENTO EDUCATIVO BIOSYSTEMS BOLETÍN NUMERO 21 CREATININA En este ejemplar número 21 del Boletín de s por fármacos en análisis clínicos analizaremos

Más detalles

Corriente Eléctrica. La corriente eléctrica representa la rapidez a la cual fluye la carga a través de una

Corriente Eléctrica. La corriente eléctrica representa la rapidez a la cual fluye la carga a través de una Capitulo 27 Corriente y Resistencia Corriente Eléctrica La corriente eléctrica representa la rapidez a la cual fluye la carga a través de una región del espacio En el SI, la corriente se mide en ampere

Más detalles

Manejo general del lupus: 10 pasos para una salud integral

Manejo general del lupus: 10 pasos para una salud integral Manejo general del lupus: 10 pasos para una salud integral Luis M. Vilá, MD. Director, División de Ruematología, Alergia e Inmunología. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas San Juan,

Más detalles

Determinación de los parámetros del modelo de Brooks & Corey mediante el método de infiltración horizontal utilizando vinaza INTRODUCCIÓN

Determinación de los parámetros del modelo de Brooks & Corey mediante el método de infiltración horizontal utilizando vinaza INTRODUCCIÓN Determinación de los parámetros del modelo de Brooks & Corey mediante el método de infiltración horizontal utilizando vinaza Luis Felipe Nasner F., 1 Hernán Rojas Palacios 2 1 y 2. Facultad de Ingeniería

Más detalles

CIRCUITOS y SISTEMAS I

CIRCUITOS y SISTEMAS I CIRCUITOS y SISTEMAS I I II - III LEYES IV - V MÉTODOS VI ANÁLISIS TEMPORAL INTRODUCCIÓN componentes + general conexiones simplificativos VII asociaciones ANÁLISIS FRECUENCIAL 4,5 horas (4,5 + 4) horas

Más detalles

CARGAS ELECTROSTÁTICAS

CARGAS ELECTROSTÁTICAS LIPOATROFIA SEMICIRCULAR. CARGAS ELECTROSTÁTICAS José Antonio Carrasco. Director Técnico SP Mutualia LIPOATROFIA SEMICIRCULAR. INTRODUCCIÓN Antecedentes. Bruselas 1995, Cataluña 2007, Madrid, Bilbao. Siempre

Más detalles

MODULO 3: HIGIENE DEL MEDIO HOSPITALARIO Y LIMPIEZA DEL MATERIAL TEMARIO PARTE TEÓRICA CORRESPONDIENTE AL MÓDULO

MODULO 3: HIGIENE DEL MEDIO HOSPITALARIO Y LIMPIEZA DEL MATERIAL TEMARIO PARTE TEÓRICA CORRESPONDIENTE AL MÓDULO MODULO 3: HIGIENE DEL MEDIO HOSPITALARIO Y LIMPIEZA DEL MATERIAL TEMARIO TEMARIO PARTE TEÓRICA CORRESPONDIENTE AL MÓDULO BLOQUE I. LIMPIEZA DEL MEDIO HOSPITALARIO 1. La habitación hospitalaria: características

Más detalles

INTRODUCCIÓN BLOQUE I: LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS

INTRODUCCIÓN BLOQUE I: LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS Introducción bloque 1: Las funciones de los seres vivos página 1 INTRODUCCIÓN BLOQUE I: LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS I. QUÉ ES UN SER VIVO? Las características que comparten los seres vivos y que los

Más detalles

MOVIMIENTO ARMÓNICO AMORTIGUADO

MOVIMIENTO ARMÓNICO AMORTIGUADO MOVIMIENTO ARMÓNICO AMORTIGUADO OBJETIVO Medida experimental de la variación exponencial decreciente de la oscilación en un sistema oscilatorio de bajo amortiguamiento. FUNDAMENTO TEÓRICO A) SISTEMA SIN

Más detalles

Uniones e Interacciones celulares

Uniones e Interacciones celulares Uniones e Interacciones celulares Células Tejidos Órganos Tejido conectivo Tejido epitelial Otros tejidos - gran matriz extracelular rica en polisacáridos (colágeno) -pocas células - escasa matriz extracelular

Más detalles

Aseguramiento de mediciones en RF y microondas para laboratorios de calibración y pruebas

Aseguramiento de mediciones en RF y microondas para laboratorios de calibración y pruebas Aseguramiento de mediciones en RF y microondas para laboratorios de calibración y pruebas Israel García Ruiz Laboratorio de alta frecuencia CENAM / Div. de Mediciones Electromagnéticas Motivación de esta

Más detalles

JMLC - Chena IES Aguilar y Cano - Estepa

JMLC - Chena IES Aguilar y Cano - Estepa Termodinámica es la parte de la física que estudia los intercambios de calor y trabajo que acompañan a los procesos fisicoquímicos. Si estos son reacciones químicas, la parte de ciencia que los estudia

Más detalles

Oferta tecnológica: Guante desfibrilador para reanimación, primeros auxilios y emergencias

Oferta tecnológica: Guante desfibrilador para reanimación, primeros auxilios y emergencias Oferta tecnológica: Guante desfibrilador para reanimación, primeros auxilios y emergencias Oferta tecnológica: Guante desfibrilador para reanimación, primeros auxilios y emergencias RESUMEN Investigadores

Más detalles

Informe de Composición Corporal

Informe de Composición Corporal Informe de Composición Corporal DEMO, DEMO DEMO Martes 31 de Julio 2012 UQualitylab Laboratorio de Biomecánica y Fisiología deportiva. C/Almería nº 15 Pozoblanco (Córdoba) Tlf: 647 15 48 84 Informe de

Más detalles

Capítulo 2: Fundamentos de la Bioimpedancia

Capítulo 2: Fundamentos de la Bioimpedancia Capítulo 2: Fundamentos de la Bioimpedancia La bioimpedancia está definida como la oposición de un conductor biológico al paso de una corriente alterna. El análisis de la bioimpedancia estudia el comportamiento

Más detalles

Prospecto: información para el usuario. Suero Fisiológico Vitulia 0,9 % solución para perfusión Cloruro de sodio

Prospecto: información para el usuario. Suero Fisiológico Vitulia 0,9 % solución para perfusión Cloruro de sodio Prospecto: información para el usuario Suero Fisiológico Vitulia 0,9 % solución para perfusión Cloruro de sodio Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento - Conserve este

Más detalles

Fuente de Poder para electroforesis Crudo Caamaño

Fuente de Poder para electroforesis Crudo Caamaño C r u d o C a a m a ñ o M A N U A L D E I N S T R U C C I O N E S Fuente de Poder para electroforesis Crudo Caamaño Modelo M-O Laboratorios Norte S.R.L. Av. Federico Lacroze 3360 (1426) Ciudad Autónoma

Más detalles

Los síntomas del infarto Sábado, 10 de Diciembre de 2011 14:44 - Actualizado Miércoles, 24 de Febrero de 2016 00:06

Los síntomas del infarto Sábado, 10 de Diciembre de 2011 14:44 - Actualizado Miércoles, 24 de Febrero de 2016 00:06 El corazón duele? Hay un dicho popular que dice que el corazón no duele. Sin embargo, cuando leemos información sobre el de miocardio (" heart attack " en inglés), siempre se destaca el dolor típico que

Más detalles

A Division of Sun Chemical Corporation. ph y Conductividad

A Division of Sun Chemical Corporation. ph y Conductividad y Copyright US Ink Volumen VIII L as soluciones de mojado son una parte importante del proceso de impresión. El uso correcto de una solución de mojado puede ser tan crítico como su elección. Todas las

Más detalles

Hemograma. El Hemograma es una parte del análisis de sangre que nos proporciona el recuento de glóbulos rojos, blancos y plaquetas.

Hemograma. El Hemograma es una parte del análisis de sangre que nos proporciona el recuento de glóbulos rojos, blancos y plaquetas. 10.Prevención de la salud Hemograma El Hemograma es una parte del análisis de sangre que nos proporciona el recuento de glóbulos rojos, blancos y plaquetas. 11 Para poder realizar un hemograma la sangre

Más detalles

Ensayo De Tangente Delta Y Capacidad

Ensayo De Tangente Delta Y Capacidad Ensayo De Tangente Delta Y Capacidad 1. Introducción La Tangente Delta es un parámetro dieléctrico muy importante a la hora de evaluar el estado de un sistema de aislación, ya que refiere a las pérdidas

Más detalles

Descripción de los 3 estados de la materia. Química General II Estados líquido y sólido. Diagrama de Fases

Descripción de los 3 estados de la materia. Química General II Estados líquido y sólido. Diagrama de Fases Descripción de los 3 estados de la materia Química General II Estados líquido y sólido. Diagrama de Fases Estado Líquido El estado líquido se caracteriza por: Retener su volumen pero no su forma. No poder

Más detalles

Introducción a la Diabetes

Introducción a la Diabetes Introducción a la Diabetes Diabetes mellitus Definición de diabetes por OMS El término diabetes mellitus describe un desorden metabólico con diferentes etiologías caracterizadas por hiperglucemia crónica

Más detalles

PATOLOGÍA MOLECULAR Y CITOLOGÍA. APLICACIONES DEL FISH EN LA CITOLOGIA NO GINECOLOGICA

PATOLOGÍA MOLECULAR Y CITOLOGÍA. APLICACIONES DEL FISH EN LA CITOLOGIA NO GINECOLOGICA PATOLOGÍA MOLECULAR Y CITOLOGÍA. APLICACIONES DEL FISH EN LA CITOLOGIA NO GINECOLOGICA María Dolores Lozano Departamento de Anatomía Patológica. Clínica Universitaria. Universidad de Navarra. Pamplona.

Más detalles

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE RECONOCIMIENTO DE PATRONES MEDIANTE REDES NEURONALES PARA DETECTAR ENFERMEDADES EN HOJAS DE YERBA MATE.

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE RECONOCIMIENTO DE PATRONES MEDIANTE REDES NEURONALES PARA DETECTAR ENFERMEDADES EN HOJAS DE YERBA MATE. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE RECONOCIMIENTO DE PATRONES MEDIANTE REDES NEURONALES PARA DETECTAR ENFERMEDADES EN HOJAS DE YERBA MATE. Universidad Nacional de Misiones Facultad de Ciencias Exactas, Químicas

Más detalles

2. CONCEPTOS DE FISIOLOGÍA CARDÍACA.

2. CONCEPTOS DE FISIOLOGÍA CARDÍACA. 2. CONCEPTOS DE FISIOLOGÍA CARDÍACA. 2.1. INTRODUCCIÓN. Como se ha visto en el capítulo anterior, el corazón es el órgano principal sobre el cual el grupo de investigación aplica el protocolo de criopreservación.

Más detalles

FISIOLOGÍA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

FISIOLOGÍA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA UNIDAD TEMÁTICA N 1: FISIOLOGÍA DE LOS LÍQUIDOS CORPORALES. MEDIO INTERNO. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Conocer y cuantifica la distribución del agua en el organismo y las concentraciones de los aniones, cationes,

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA

CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA Jorge M. Galbiati Riesco La Estadística está constituida por un conjunto de métodos de análisis de datos que pueden agruparse en tres categorías: La Estadística Descriptiva,

Más detalles

UNIDAD 1 LA CÉLULA Y SU FUNCIÓN.

UNIDAD 1 LA CÉLULA Y SU FUNCIÓN. FISIOLOGIA GENERAL OBJETIVO GENERAL El curso de Fisiología General tiene como objetivo el desarrollar en el alumno la capacidad de comprender los procesos fisiológicos que dan origen a los fenómenos bioeléctricos,

Más detalles

TEMA 6 INTRODUCCIÓN A LA CÉLULA VIVA

TEMA 6 INTRODUCCIÓN A LA CÉLULA VIVA 1. TEORÍA CELULAR TEMA 6 INTRODUCCIÓN A LA CÉLULA VIVA 1. Teoría celular 2. Métodos de estudio de la célula 3. Modelos de organización celular 4. Origen de las diferentes células Anton van Leeuwenhoek

Más detalles

Aprenda sobre Los riñones y la enfermedad renal

Aprenda sobre Los riñones y la enfermedad renal Aprenda sobre Los riñones y la enfermedad renal www.kidney.org Lo que necesita saber sobre los riñones Dónde se encuentran? Los dos riñones están ubicados debajo de las costillas inferiores en la parte

Más detalles

CONCLUSIONES CAPÍTULO

CONCLUSIONES CAPÍTULO CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES A partir de todos los resultados obtenidos hasta este momento, podemos establecer que las medidas de impedancia eléctrica, y principalmente su fase, es una herramienta que permite

Más detalles

SISTEMA DE MEDIDA DE ESPECTROSCOPIA DE IMPEDANCIA ELÉCTRICA EN EL RANGO 100 khz 20 MHz PARA APLICACIONES BIOMÉDICAS

SISTEMA DE MEDIDA DE ESPECTROSCOPIA DE IMPEDANCIA ELÉCTRICA EN EL RANGO 100 khz 20 MHz PARA APLICACIONES BIOMÉDICAS TESIS DE MÁSTER SISTEMA DE MEDIDA DE ESPECTROSCOPIA DE IMPEDANCIA ELÉCTRICA EN EL RANGO 100 khz 20 MHz PARA APLICACIONES BIOMÉDICAS Autor: Jesús Martínez Teruel Director: Ramon Bragós Bardia Índice 1.

Más detalles

Estudio de las condiciones de equilibrio de un puente de Wheatstone. Empleo de un método de precisión para medir resistencias eléctricas.

Estudio de las condiciones de equilibrio de un puente de Wheatstone. Empleo de un método de precisión para medir resistencias eléctricas. Estudio de las condiciones de equilibrio de un puente de Wheatstone. Empleo de un método de precisión para medir resistencias eléctricas. :: NTODUCCÓN [9.] El puente de Wheatstone deriva su nombre del

Más detalles

La separación de las especies minerales se produce mediante la aplicación selectiva de fuerzas.

La separación de las especies minerales se produce mediante la aplicación selectiva de fuerzas. MINERALURGIA: Es la rama de la ciencia de los materiales, que se encarga de estudiar los principios físicos y los procesos a través de los cuales se realiza la separación y/o el beneficio de las diferentes

Más detalles

MEDICIONES DE RESISTENCIA DE TOMA A TIERRA Y RESISTIVIDAD DE LOS SUELOS. Autor: Ing. Mercedes Rosado.

MEDICIONES DE RESISTENCIA DE TOMA A TIERRA Y RESISTIVIDAD DE LOS SUELOS. Autor: Ing. Mercedes Rosado. MEDICIONES DE RESISTENCIA DE TOMA A TIERRA Y RESISTIVIDAD DE LOS SUELOS Autor: Ing. Mercedes Rosado. INTRODUCCIÓN Dada la importancia que para el diseño y la explotación exitosa de una malla electrotécnica

Más detalles

1. La corriente eléctrica.

1. La corriente eléctrica. 1. La corriente eléctrica. Corriente eléctrica: En sentido amplio, todo movimiento de cargas eléctricas constituye una corriente eléctrica. Sin embargo, se suele denominar corriente eléctrica a un movimiento

Más detalles

Vehículo de pruebas para mantenimiento y diagnóstico de transformadores

Vehículo de pruebas para mantenimiento y diagnóstico de transformadores Vehículo de pruebas para mantenimiento y diagnóstico de transformadores Megger - Vehículo para pruebas de Transformadores Pruebas de rutina y diagnóstico avanzado Control centralizado y emisión de informes

Más detalles

Cáncer del colon. Introducción El cáncer del colon es bastante común. Una de cada 15 personas padece de cáncer del colon.

Cáncer del colon. Introducción El cáncer del colon es bastante común. Una de cada 15 personas padece de cáncer del colon. Cáncer del colon Introducción El cáncer del colon es bastante común. Una de cada 15 personas padece de cáncer del colon. El cáncer del colon es una condición del intestino grueso que amenaza la vida de

Más detalles