INFORME DE ACTIVIDADES. ESTADO: HIDALGO Diciembre Marzo 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME DE ACTIVIDADES. ESTADO: HIDALGO Diciembre 2013 - Marzo 2014"

Transcripción

1 INFORME DE ACTIVIDADES ESTADO: HIDALGO Diciembre Marzo 2014 GRUPO VOLUNTARIO: VOLUNTARIADO DE SALUD HIDALGO ACTIVIDADES DE ATENCIÓN A PACIENTES Y FAMILIARES 1 de Enero: Entrega de canastillas con artículos de uso personal a recién nacidos en las primeras horas del 1 de Enero, en los diferentes Hospitales de la Secretaría. 6 de Enero: En todos los hospitales se festejó el día de Reyes y de la Enfermera, donde se hizo la entrega de juguetes y presentes respectivamente. 8 de Enero: El voluntariado juvenil organizo un convivio con niños de AMANC participando en diversos juegos con los niños y se les llevaron aguinaldos y roscas. 10 niños y niñas. NÚMERO DE PERSONAS BENEFICIADAS Niños que se encontraban hospitalizados y en consulta externa, así como enfermeras y enfermeros que se encontraban laborando. 30 personas (Niños y familiares) ACTIVIDADES DE MOVILIZACIÓN DE RECURSOS (Procuración de Fondos) 12 de Diciembre: Se recibieron por parte de la Escuela Americana de la Ciudad de Pachuca juguetes en buen estado y nuevos para niños y niñas de escasos recursos del estado de Hidalgo. 13 de Diciembre: Recibimos del Colegio Cervantes juguetes en buen estado y nuevos para niños y niñas Hidalguenses. 26 de Marzo: Se recibió por parte del Club Soroptimista de Hidalgo un donativo de ropa para bebé. 150 juguetes 150 juguetes 200 prendas CANTIDADES RECAUDADAS ($ o Especie)

2 ACTIVIDADES DE APOYO A PROGRAMAS DE SALUD 30 de Enero: Se organizó un ciclo de conferencias en el Municipio de Zacualtipán, Hgo., dirigido a alumnos de Secundaria y padres de familia, donde se abordaron los siguientes temas: Drogadicción Embarazos Prematuros y además se presentó el monólogo Podrías ser tú. 15 de Febrero: Asistencia a la Instalación del Consejo Estatal para la Prevención y el Tratamiento del Cáncer en la Infancia y adolescencia (COECIA). 6 de Marzo: Se llevó a cabo un ciclo de conferencias en el Municipio de Zacualtipán, Hgo., dirigido a alumnos de Bachillerato y padres de familia, donde se abordaron los siguientes temas: Factores de riesgo asociados al consumo de drogas, embarazos en adolescentes y sus complicaciones y motivación emocional y neurolingüística. CÓMO APOYAMOS? En la Organización del evento y entregando obsequios y reflexiones a padres de familia y alumnos. Asistencia de damas voluntarias. En la organización de las conferencias y entrega de reflexiones escritas a alumnos y padres de familia. ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN 3 de Diciembre: Se llevó a cabo un desayuno con todas las damas voluntarias de los 16 Hospitales del sector salud, como reconocimiento a su labor dentro del marco del Día Internacional de Voluntarios y además se recibió capacitación con una conferencia motivacional abordando temas de trabajo en equipo y la importancia de ayudar a quien menos tiene, impartido por la Lic. Guadalupe Espinoza Castellanos. 170 damas voluntarias. NÚMERO DE PERSONAS BENEFICIADAS

3 ACTIVIDADES DE CAPTACIÓN DE VOLUNTARIOS Pláticas sobre lo qué es y que hace el voluntariado de salud e invitación por parte de las titulares del voluntariado de cada hospital a la sociedad civil y trabajadores de la salud para integrarse al equipo de trabajo del voluntariado de salud. Invitación a Jefes Jurisdiccionales para integrar a voluntarias y voluntarios en cada una de las jurisdicciones sanitarias de nuestro Estado Hospital Huichapan: 9 VOLUNTARIOS CAPTADOS ACTIVOS 34 Voluntarias (titular y secretaria por jurisdicción en una 1er. etapa). EVENTOS ESPECIALES Y VISITAS A HOSPITALES 1 de Diciembre: Encendido del árbol de Navidad en Hospitales, está actividad fue simultánea en todos los hospitales dependientes de la Secretaría de Salud. 6 de Diciembre: Se realizó una gira de trabajo en la Región Otomí- Tepehua, donde se entregaron ropa y zapatos a personas de escasos recursos Diciembre: Entrega de tarjetas con motivo de Navidad y Año Nuevo a todas las Jurisdicciones, Hospitales y Oficinas de la Secretaría de Salud en el Estado. 11 de Diciembre: Asistencia al evento de entrega de tarjetas de navidad, auxiliares auditivos, prótesis y órtesis en coordinación con la Administración de Patrimonio Social de la Secretaría de Salud NÚMERO DE PERSONAS BENEFICIADOS Hidalguenses que asisten a consulta médica, así como el personal que labora en cada uno de los Hospitales. Huehuetla: 200 personas San Bartolo Tututepec: 200 personas. Tenango de Doria: 200 personas. 10,000 trabajadores del sector salud, pacientes y familiares de los mismos. OBJETIVO Poder compartir con pacientes, familiares y trabajadores el espíritu decembrino, fomentando paz, armonía y buenos deseos. Ayudar con ropa y zapatos nuevos a habitantes de la región Otomí-Tepehua. Reconocer la labor de cada uno de los trabajadores mediante un mensaje con motivo de la Navidad y el Año Nuevo. Con respecto a pacientes y familiares a través de esta tarjeta hacerles ver que no están solos que siempre habrá una voluntaria de salud dispuesta ayudarle. 500 personas. Saludar y hacer entrega en propia mano a los beneficiarios de ayudas funcionales y tarjetas de navidad, coadyuvando para que los asistentes principalmente niños y adultos mayores sientan a través de las voluntarias de salud que no están solos y brindando mensajes de motivación a los asistentes.

4 14 de Diciembre: Jornadas Médicas de especialidades en el Municipio de Zimapán, Hgo., donde se hizo la entrega de obsequios a las personas que acudieron a consulta, así como aguinaldos a los niños. 24 de Diciembre: Se preparó una cena a familiares de pacientes del Hospital General de Pachuca y personal de salud en donde el voluntariado de la Secretaría de Salud y el voluntariado juvenil de la misma, entregaron obsequios, aguinaldos y tarjetas de Navidad. Cabe hacer mención que ésta actividad fue simultanea en todos los Hospitales dependientes de la Secretaría de Salud en el Estado. 300 personas. Llevar consultas médicas de especialidades (Medicina Interna, Ginecología, Cirugía, Pediatría, Oftalmología, Odontología, Traumatología, Ortopedia, Neurocirugía, Colposcopía; así como Tanatología, Psicología, Servicios de Laboratorio y Farmacia.) a personas quien por cuestión de distancia y/o situación económica no tienen acceso a ellas. 320 Familiares de Pacientes y personal de salud en el hospital General de Pachuca Familiares y personal de Salud en todos los hospitales del estado Poder compartir y convivir con los familiares de los pacientes, llevándoles un mensaje de esperanza, tratando de distraerlos un poco de la angustia de tener a un familiar hospitalizado y con el personal celebrar con ellos al interior de cada unidad hospitalaria esta fecha tan importante. 31 de Diciembre: Se preparó una cena a familiares de pacientes del Hospital General de Pachuca, en donde el voluntariado de la Secretaría de Salud y el voluntariado juvenil de la misma, entregaron obsequios, aguinaldos y tarjetas de Año Nuevo. Cabe hacer mención que ésta actividad fue simultanea en todos los Hospitales dependientes de la Secretaría de Salud en el Estado. 300 Familiares de Pacientes y personal de salud en el hospital General de Pachuca Familiares y personal de Salud en todos los hospitales del estado Poder compartir y convivir con los familiares de los pacientes, llevándoles un mensaje de esperanza, tratando de distraerlos un poco de la angustia de tener a un familiar hospitalizado y con el personal celebrar con ellos al interior de cada unidad hospitalaria esta fecha tan importante. 14 de Enero: Visita al Hospital Obstétrico de Pachuca donde se hizo entrega de enseres domésticos y tarjetas. 100 pacientes. Poder llevar un presente y un pensamiento a mujeres pacientes y trabajadoras de la secretaria de dicho Hospital..

5 26 de Enero: Jornadas Médicas de especialidades en el Municipio de Huehuetla, Hgo., donde se hizo entrega de reflexiones escritas y se brindo asistencia social y orientacion a las personas que acudieron a consulta. 28 de Enero: Autoridades de la Secretaría de Salud de Hidalgo y damas voluntarias de Salud hacen entrega de una ambulancia y 2 sillas de ruedas al Hospital Integral Otomí- Tepehua. 28 de Enero: Jornadas Médicas de especialidades en el Municipio de Tenango de Doria, Hgo., donde se hizo entrega de reflexiones escritas y se brindó asistencia social y orientación a las personas que acudieron a consulta. 31 de enero: Asistencia al 2º Informe de Actividades de la Lic. Miriam Cruz de Tenorio, Presidenta Estatal del Comité Coordinador de Voluntariados locales de los Servicios de Salud por Oaxaca de Corazón. 14 de Febrero: Se organizó una comida para los niños de Amanc, y se les hizo entrega de juguetes y aguinaldos. 14 de Febrero: Al interior de Hospitales de la Secretaría se llevaron a cabo pláticas sobre el cáncer infantil y a trabajadores se les dio un pequeño detalle con motivo del día del amor y la amistad. 300 personas. Llevar consultas médicas de especialidades (Medicina Interna, Ginecología, Cirugía, Pediatría, Oftalmología, Odontología, Traumatología, Ortopedia, Neurocirugía, Colposcopía; así como Tanatología, Psicología, Servicios de Laboratorio y Farmacia.) quien por cuestión de distancia y/o situación económica no tienen acceso a ellas. Población de la Región Otomí- Mejorar el servicio a usuarios del Hospital y de la Posada AME. Tepehua y usuarios de la posada AME. 300 personas. Llevar consultas médicas de especialidades (Medicina Interna, Ginecología, Cirugía, Pediatría, Oftalmología, Odontología, Traumatología, Ortopedia, Neurocirugía, Colposcopía; así como Tanatología, Psicología, Servicios de Laboratorio y Farmacia.) quien por cuestión de distancia y/o situación económica no tienen acceso a ellas. Fortalecer los lazos de amistad y coordinación con los distintos comités del Voluntariado de Salud en las entidades. 30 Niños y niñas con sus familiares. Pasar un rato de esparcimiento con niños enfermos de cáncer y sus familias. Personas que se encontraban en consulta externa. Dar pláticas a la sociedad sobre la detección temprana del cáncer en niños, así como tratamientos e información general sobre ésta enfermedad.

6 23 de Febrero: Jornadas Médicas de especialidades en el Municipio de Tecozautla, Hgo., donde se hizo entrega de utensilios de cocina y reflexiones escritas a las personas que acudieron a consulta, además se ofreció el servicio de corte de cabello gratuito y arreglo de uñas. 24 de Febrero: Jornadas Médicas de especialidades en el Municipio de Nopala, Hgo., donde se hizo entrega de utensilios de cocina y reflexiones escritas a las personas que acudieron a consulta, además se ofreció el servicio de corte de cabello gratuito y arreglo de uñas. 25 de Febrero: Jornadas Médicas de especialidades en el Municipio de Chapantongo, Hgo., donde se hizo entrega de utensilios de cocina y reflexiones escritas a las personas que acudieron a consulta, además se ofreció el servicio de corte de cabello gratuito y arreglo de uñas. 300 personas. Llevar consultas médicas de especialidades (Medicina Interna, Ginecología, Cirugía, Pediatría, Oftalmología, Odontología, Traumatología, Ortopedia, Neurocirugía, Colposcopía; así como Tanatología, Psicología, Servicios de Laboratorio y Farmacia.) quien por cuestión de distancia y/o situación económica no tienen acceso a ellas. 350 personas. Llevar consultas médicas de especialidades (Medicina Interna, Ginecología, Cirugía, Pediatría, Oftalmología, Odontología, Traumatología, Ortopedia, Neurocirugía, Colposcopía; así como Tanatología, Psicología, Servicios de Laboratorio y Farmacia.) quien por cuestión de distancia y/o situación económica no tienen acceso a ellas. 300 personas. Llevar consultas médicas de especialidades (Medicina Interna, Ginecología, Cirugía, Pediatría, Oftalmología, Odontología, Traumatología, Ortopedia, Neurocirugía, Colposcopía; así como Tanatología, Psicología, Servicios de Laboratorio y Farmacia.) quien por cuestión de distancia y/o situación económica no tienen acceso a ellas. 7 de Marzo: Recorrido en el Hospital Obstétrico de Pachuca con motivo del día Internacional de la Mujer, donde se les hizo entrega de una rosa y una tarjeta alusiva al día. En todos los Hospitales dependientes de la Secretaría de Salud se llevaron a cabo diversas actividades con motivo de este día. 80 mujeres pacientes y familiares del Hospital Obstétrico de Pachuca 1500 mujeres pacientes, familiares y trabajadoras del sector salud en cada uno de los hospitales de la secretaria. Reconocimiento a todas y cada una de las mujeres en un día tan especial.

7 7 de Marzo: Asistencia al evento denominado Día Internacional de la Mujer, celebrando a las Servidoras Públicas de los Servicios de Salud de Hidalgo en el Salón Macros de la ciudad de Pachuca y donde se hizo entrega de reflexiones escritas a todas las mujeres asistentes con motivo del Día Internacional de la Mujer. 7 de Marzo: Asistencia a la inauguración de la ampliación de las Instalaciones de Amanc. 8 de Marzo: Como parte de los festejos por el día Internacional de la Mujer, la titular del Voluntariado de la Secretaria de Salud de Hidalgo y damas voluntarias asistieron a la guardia en el Monumento a la Mujer Universal. 10 de Marzo: Asistencia a la toma de protesta Consejos Generales para la Planeación de la Agenda de Género. 11 de Marzo: Se hizo la entrega de tarjetas con motivo del Día Internacional de la Mujer a trabajadoras de ésta Secretaría. 14 de Marzo: En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Riñón damas voluntarias del hospital Gral. de Pachuca, el área de trasplantes de este hospital junto con pacientes que han sido trasplantados organizaron platicas y visitas en las diversas áreas del hospital promoviendo el consumo de agua natural y alimentación saludable para 200 mujeres. A través de la entrega de tarjetas hacer un reconocimiento a las mujeres trabajadoras de la Secretaría. Niños Hidalguenses y sus familias. Mujeres Hidalguenses. 500 mujeres trabajadoras de la Secretaría de Salud en oficinas centrales. Hombres y mujeres hidalguenses. Asistencia de Damas Voluntarias. Valorar y reconocer a la Mujer como eje principal de la familia y nuestra sociedad. Apoyar en los programas implementados por el Gobierno y DIF Estatal. Reconocer la labor de las Mujeres trabajadoras de la Secretaría de Salud, con motivo del Día Internacional de la Mujer. Crear conciencia sobre el cuidado de nuestro cuerpo.

8 un buen cuidado de los riñones. 20 de Marzo: Asistencia al panel con Mujeres de Hidalgo Mi palabra, mi derecho, mi experiencia. Mujeres Hidalguenses. Capacitar a Damas Voluntarias que asistieron al evento. 21 de Marzo: En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down en los Hospitales de la Secretaría de Salud se llevaron a cabo pláticas informativas sobre este tema. 24 de Marzo: Se organizó un desayuno a niños con Síndrome de Down de la escuela CTDUCA con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down donde el Voluntariado Juvenil hizo entrega de aguinaldos y juguetes. 25 de Marzo: Asistencia a la obra de teatro Qué veo cuando me veo? Organizada por el Sistema DIF Hidalgo. 25 de Marzo: Se presento a alumnos de 3 de Secundaria del Colegio Cervantes el monólogo Podrías ser tú. 26 de Marzo: Inicio de la Colecta Nacional de Cruz Roja de Marzo: Asistencia a la inauguración de la ampliación del área de Urgencias y de la Unidad de Terapia Intermedia Neonatal del Hospital General de Pachuca. 27 de Marzo: Asistencia a la inauguración del V Congreso de la Familia, organizado por el Sistema DIF Hidalgo. Pacientes y familiares que se encontraban en consulta externa. Sensibilizar, orientar y apoyar con información a familias que tengan algún integrante con este síndrome. 15 personas. Poder compartir con estos pequeños un momento de esparcimiento. Mujeres Hidalguenses. Recibir capacitación y apoyar en los eventos organizados por el Sistema DIF Hidalgo. 150 alumnos de secundaria. Orientar y sensibilizar a jóvenes de Secundaria sobre los riesgos que conllevan el alcoholismo, tabaquismo, drogadicción, embarazos prematuros y violencia familiar a través de un monólogo. Población Hidalguense. Apoyar en la Colecta Anual de Cruz Roja. Población Hidalguense, así como de los estados de Tlaxcala, Puebla, Veracruz y estado de México. Familias Hidalguenses. Asistencia de Damas Voluntarias. Apoyar en los eventos organizados por el Sistema DIF Hidalgo.

9 30 de Marzo: Asistencia y apoyo con la venta de boletos al III Torneo de Campeonas (Escaramuzas) organizado por el Sistema DIF Hidalgo. 31 de Marzo: Rifa de un cuadro a beneficio del DIF. 31 de Marzo: Asistencia a la entrega de uniformes a trabajadores de Salud y entrega de alcancías de Cruz Roja a comités del voluntariado de salud de Hospitales y Jurisdicciones. Sociedad Hidalguense Población Hidalguense. Trabajadores de la Secretaría. Apoyar al Sistema DIF en la organización de eventos a fin de recabar fondos para programas asistenciales en el Estado. Apoyar en la venta de boletos para este evento al Sistema DIF Hidalgo con la finalidad de recabar fondos para los programas de asistencia social. Coadyuvar en la dotación de material de trabajo para el sector salud como son entrega de uniformes y Apoyar en la captación de recursos en beneficio de la Cruz Roja Mexicana.

10 PROGRAMA SIGAMOS APRENDIENDO EN EL HOSPÌTAL SEDE HOSPITAL GENERAL DE PACHUCA ESTADISTICA DE POBLACIÓN ATENDIDA CICLO ESCOLAR Mes/Nivel Maternal Preescolar Primaria Secundaria Bachillerato Licenciatura Adulto Mayor Padres de Educación Especial Sin escolaridad Familia Enero Febrero SEDE HOSPITAL REGIONAL DEL VALLE DEL MEZQUITAL ESTADISTICA DE POBLACIÓN ATENDIDA CICLO ESCOLAR Mes/Nivel Maternal Preescolar Primaria Secundaria Bachillerato Licenciatura Adulto Mayor Padres de Educación Especial Sin escolaridad Familia Enero Febrero Total Total SEDE HOSPITAL DEL NIÑO DIF ESTADISTICA DE POBLACIÓN ATENDIDA CICLO ESCOLAR Mes/Nivel Maternal Preescolar Primaria Secundaria Bachillerato Licenciatura Adulto Mayor Padres de Educación Especial Sin escolaridad Familia Enero Febrero Total Firma de Convenio en su Estado para la operación con el Programa Sigamos aprendiendo en el hospital Fecha 19/Julio/2006 % Avance 100 Dependencias participantes: SEP INEA

11

12 Fotos de cada sección de actividades ACTIVIDADES DE ATENCIÓN A PACIENTES Y FAMILIARES 1 de Enero 6 de Enero:

13 8 de Enero: ACTIVIDADES DE MOVILIZACIÓN DE RECURSOS (Procuración de Fondos) 12 de Diciembre

14 13 de Diciembre 26 de Marzo:

15 ACTIVIDADES DE APOYO A PROGRAMAS DE SALUD 30 de Enero: 15 de Febrero:

16 6 de Marzo: ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN 3 de Diciembre

17 EVENTOS ESPECIALES Y VISITA A HOSPITALES 1 de Diciembre 6 de Diciembre

18 9-10 de Diciembre 11 de Diciembre

19 14 de Diciembre 24 de Diciembre

20 31 de Diciembre 14 de Enero:

21 26 de Enero: 28 de Enero:

22 28 de Enero: 31 de Enero:

23 14 de Febrero: 14 de Febrero:

24 23 de Febrero: 24 de Febrero:

25 25 de Febrero: 7 de Marzo:

26 7 de Marzo: 7 de Marzo:

27 8 de Marzo: 10 de Marzo:

28 11 de Marzo: 14 de Marzo:

29 20 de Marzo: 21 de Marzo:

30 24 de Marzo: 25 de Marzo:

31 25 de Marzo: 26 de Marzo:

32 26 de Marzo: 27 de Marzo:

33 30 de Marzo: 31 de Marzo

34 31 de Marzo:

35 PROGRAMA AULAS SIGAMOS APRENDIENDO EN EL HOSPÌTAL

INFORME DE ACTIVIDADES. Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD

INFORME DE ACTIVIDADES. Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD INFORME DE ACTIVIDADES Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD Segundo Trimestre del 2014 Abr Jun ESTADO DE LA REPÚBLICA: HIDALGO

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES. Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD

INFORME DE ACTIVIDADES. Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD INFORME DE ACTIVIDADES Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD Segundo Trimestre del 2014 Abr Jun ESTADO DE LA REPÚBLICA: QUINTANA

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES. Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD

INFORME DE ACTIVIDADES. Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD INFORME DE ACTIVIDADES Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD Tercer Trimestre del 2014 Jul Sep ESTADO DE LA REPÚBLICA: VOLUNTARIADO

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES. Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD

INFORME DE ACTIVIDADES. Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD INFORME DE ACTIVIDADES Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD Segundo Trimestre del 2014 Abril Junio ESTADO DE LA REPÚBLICA: CHIAPAS

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES. Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD

INFORME DE ACTIVIDADES. Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD INFORME DE ACTIVIDADES Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD Segundo Trimestre del 2014 Abr Jun ESTADO DE LA REPÚBLICA: OAXACA

Más detalles

COMITÉ COORDINADOR DEL VOLUNTARIADO NACIONAL DE LOS INSTITUTOS Y HOSPITALES SECTORIZADOS A LA SECRETARIA DE SALUD Primer Trimestre Enero Marzo 2016.

COMITÉ COORDINADOR DEL VOLUNTARIADO NACIONAL DE LOS INSTITUTOS Y HOSPITALES SECTORIZADOS A LA SECRETARIA DE SALUD Primer Trimestre Enero Marzo 2016. COMITÉ COORDINADOR DEL VOLUNTARIADO NACIONAL DE LOS INSTITUTOS Y HOSPITALES SECTORIZADOS A LA SECRETARIA DE SALUD Primer Trimestre Enero Marzo 2016. ESTADO DE LA REPÚBLICA: GUERRERO ACTIVIDADES DE ATENCIÓN

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES. Lieja #7 P.B. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. C.P México, D.F. Teléfono: (0155) ext.

INFORME DE ACTIVIDADES. Lieja #7 P.B. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. C.P México, D.F. Teléfono: (0155) ext. INFORME DE ACTIVIDADES ESTADO: Oaxaca Periodo: Enero-Marzo 2014 GRUPO VOLUNTARIO: Voluntariado Por Oaxaca de Corazón de los Servicios de Salud de Oaxaca ACTIVIDADES DE ATENCIÓN A PACIENTES Y FAMILIARES

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES. Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD

INFORME DE ACTIVIDADES. Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD INFORME DE ACTIVIDADES Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD Segundo Trimestre del 2014 Abr Jun ESTADO DE LA REPÚBLICA: TAMAULIPAS

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES. Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD

INFORME DE ACTIVIDADES. Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD INFORME DE ACTIVIDADES Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD Segundo Trimestre del 2014 Abr Jun ESTADO DE LA REPÚBLICA: Aguascalientes,

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES. Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD

INFORME DE ACTIVIDADES. Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD INFORME DE ACTIVIDADES Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD Segundo Trimestre del 2014 Abr Jun ESTADO DE LA REPÚBLICA: NUEVO

Más detalles

NÚMERO DE PERSONAS BENEFICIADAS

NÚMERO DE PERSONAS BENEFICIADAS COMITÉ COORDINADOR DEL VOLUNTARIADO NACIONAL DE LOS INSTITUTOS Y HOSPITALES SECTORIZADOS A LA SECRETARIA DE SALUD Primero Trimestre Enero - Marzo 2017. ESTADO DE LA REPÚBLICA: Hidalgo Atención y Eventos

Más detalles

Gobierno del Estado de Veracruz SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA Y DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

Gobierno del Estado de Veracruz SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA Y DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Gobierno del Estado de Veracruz SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA Y DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Programa de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana 2011 La Seguridad Pública

Más detalles

PRIMER SIMPOSIO EN LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES

PRIMER SIMPOSIO EN LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES PRIMER SIMPOSIO EN LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES Antecedentes El consumo de drogas en nuestro país es considerado un problema social y de salud pública que de manera alarmante se ha agravado en los últimos

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES. ESTADO: BAJA CALIFORNIA Trimestre: ENERO A MARZO 2014

INFORME DE ACTIVIDADES. ESTADO: BAJA CALIFORNIA Trimestre: ENERO A MARZO 2014 INFORME DE ACTIVIDADES ESTADO: BAJA CALIFORNIA Trimestre: ENERO A MARZO 2014 GRUPO VOLUNTARIO: DIVERSOS PATRONATOS Y FUNDACIONES ACTIVIDADES DE ATENCIÓN A PACIENTES Y FAMILIARES En relación a las Actividades

Más detalles

ESTADO: VERACRUZ Trimestre: Enero-Marzo 2014

ESTADO: VERACRUZ Trimestre: Enero-Marzo 2014 INFORME DE ACTIVIDADES ESTADO: VERACRUZ Trimestre: Enero-Marzo 2014 GRUPO VOLUNTARIO: Patronato Pro Salud y Asistencia Social de Veracruz, A.C. ACTIVIDADES DE ATENCIÓN A PACIENTES Y FAMILIARES Entrega

Más detalles

PROGRAMAS ASISTENCIALES ATENDIDOS EN EL SISTEMA DIF MUNICIPAL DE SAN MARTIN DE HIDALGO.

PROGRAMAS ASISTENCIALES ATENDIDOS EN EL SISTEMA DIF MUNICIPAL DE SAN MARTIN DE HIDALGO. PROGRAMAS ASISTENCIALES ATENDIDOS EN EL SISTEMA DIF MUNICIPAL DE SAN MARTIN DE HIDALGO. 1 1. NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES SANOS Y CON VALORES. Se brinda atención a niñas, niños y adolescentes a través de

Más detalles

SECRETARÍA DE EQUIDAD Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES ACCIONES RELEVANTES ENERO-MARZO 2016

SECRETARÍA DE EQUIDAD Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES ACCIONES RELEVANTES ENERO-MARZO 2016 SECRETARÍA DE EQUIDAD Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES ACCIONES RELEVANTES ENERO-MARZO 2016 DONACIÓN A LA SECRETARIA DE LA JUVENTUD. Fecha: 6 Enero de 2016 Objetivo: Apoyar al desarrollo cultural de la

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE MATEHUALA 2009 2012

H. AYUNTAMIENTO DE MATEHUALA 2009 2012 H. AYUNTAMIENTO DE MATEHUALA 2009 2012 DIRECCIÓN DE FOMENTO EDUCATIVO Y ACCIÓN CÍVICA Y SOCIAL INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2011 Matehuala, Municipio Decidido A Crecer I N D I C E REUNIONES, COMISIONES

Más detalles

Doctortel, su experto en asistencia médica

Doctortel, su experto en asistencia médica Doctortel, su experto en asistencia médica Producto - Doctortel Orientación Médica Telefónica Asesoría a médica m los 365 días d del año, a las 24 horas del día a para la solución n de dudas en el cuidado

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES: Enero a Marzo ESTADO: Nuevo LeónGrupoVoluntario: Damas voluntarias de los Hospitales y Promotoras Voluntarias

INFORME DE ACTIVIDADES: Enero a Marzo ESTADO: Nuevo LeónGrupoVoluntario: Damas voluntarias de los Hospitales y Promotoras Voluntarias INFORME DE ACTIVIDADES: Enero a Marzo 2014 ESTADO: Nuevo LeónGrupoVoluntario: Damas voluntarias de los Hospitales y Promotoras Voluntarias ACTIVIDADES DE ATENCIÓN A PACIENTES Y FAMILIARES NÚMERO DE PERSONAS

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES. Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD

INFORME DE ACTIVIDADES. Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD INFORME DE ACTIVIDADES Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD Tercer Trimestre del 2014 Jul Sep ESTADO DE LA REPÚBLICA: ACTIVIDADES

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES. Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD

INFORME DE ACTIVIDADES. Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD INFORME DE ACTIVIDADES Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD Tercer Trimestre del 2014 Jul Sep ESTADO DE LA REPÚBLICA: Aguascalientes,

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES. Lieja #7 P.B. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. C.P México, D.F. Teléfono: (0155) ext.

INFORME DE ACTIVIDADES. Lieja #7 P.B. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. C.P México, D.F. Teléfono: (0155) ext. INFORME DE ACTIVIDADES Trimestre: ENERO-MARZO 2014 GRUPO VOLUNTARIO: Voluntariado de la Secretaria de Salud del Estado de Aguascalientes ACTIVIDADES DE ATENCIÓN A PACIENTES Y FAMILIARES NÚMERO DE PERSONAS

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES. Lieja #7 P.B. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06600 México, D.F. Teléfono: (0155) 50621600 ext.

INFORME DE ACTIVIDADES. Lieja #7 P.B. Col. Juárez. Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06600 México, D.F. Teléfono: (0155) 50621600 ext. INFORME DE ACTIVIDADES ESTADO: MEXICO Trimestre: ENERO-MARZO GRUPO VOLUNTARIO: VOLUNTARIADO DEL ISEM A.C. ACTIVIDADES DE ATENCIÓN A PACIENTES Y FAMILIARES NÚMERO DE PERSONAS BENEFICIADAS Equipamiento albergue

Más detalles

Boletín de prensa 29 de diciembre de 2016

Boletín de prensa 29 de diciembre de 2016 Boletín de prensa 29 de diciembre de 2016 Garantizar apoyo a grupos vulnerables: DIF Tula En el Sistema municipal DIF Tula durante los primeros cuatros meses del gobierno municipal 2016-2020, se llevaron

Más detalles

Nombre del Programa Prevención y atención de la niñez y la adolescencia en situación de riesgo

Nombre del Programa Prevención y atención de la niñez y la adolescencia en situación de riesgo Alineación del programa con instrumentos de planeación: Derecho del desarrollo social Dimensión del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Programa del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033

Más detalles

ESTADO: QUINTANA ROO TRIMESTRE: ENERO - MARZO 2014

ESTADO: QUINTANA ROO TRIMESTRE: ENERO - MARZO 2014 INFORME DE ACTIVIDADES ESTADO: QUINTANA ROO TRIMESTRE: ENERO - MARZO 2014 GRUPO VOLUNTARIO: VOLUNTARIADO SESA QUINTANA ROO ACTIVIDADES DE ATENCIÓN A PACIENTES Y FAMILIARES Apoyo con boletos para transporte

Más detalles

MISIÓN VISIÓN PROGRAMA MUNICIPAL PARA LA IGUALDAD ENTRE HOMBRE Y MUJERES

MISIÓN VISIÓN PROGRAMA MUNICIPAL PARA LA IGUALDAD ENTRE HOMBRE Y MUJERES MISIÓN PROGRAMA MUNICIPAL PARA LA IGUALDAD ENTRE HOMBRE Y MUJERES El Instituto Municipal de las Mujeres es un organismo público descentralizado del Municipio de Oaxaca de Juárez que promueve e impulsa

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES. Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD

INFORME DE ACTIVIDADES. Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD INFORME DE ACTIVIDADES Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD Segundo Trimestre del 2014 Abr Jun ESTADO DE LA REPÚBLICA: VERACRUZ

Más detalles

Actores estratégicos participantes Secretaría del Trabajo y Previsión Social/Dirección de Equidad Laboral para la mujer y menores.

Actores estratégicos participantes Secretaría del Trabajo y Previsión Social/Dirección de Equidad Laboral para la mujer y menores. Foro-taller: La participación intersectorial en la prevención y erradicación del trabajo infantil, así como la protección de menores trabajadores en edad permisible Antecedentes Retomando los resultados

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES

INFORME DE ACTIVIDADES INFORME DE ACTIVIDADES Trimestre: ENERO-MARZO 2014 GRUPO VOLUNTARIO: Voluntariado de la Secretaría de Salud de Tabasco ACTIVIDADES DE ATENCIÓN A PACIENTES Y FAMILIARES Solicitudes de apoyo a hospitales

Más detalles

CURRICULUM VITAE 1992-1994 SECRETARIA PARTICULAR Y DE RELACIONES PÚBLICAS SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, N. L.

CURRICULUM VITAE 1992-1994 SECRETARIA PARTICULAR Y DE RELACIONES PÚBLICAS SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, N. L. CURRICULUM VITAE NOMBRE: MA. GUADALUPE FLORES CÁRDENAS LUGAR DE NACIMIENTO. FECHA DE NACIMIENTO 10 DE ENERO DE 1945 ESCOLARIDAD PRIMARIA COLEGIO MARIA VALDEZ 1950-1956 CONTADOR PRIVADO COLEGIO EXCELSIOR

Más detalles

Definiciones de Voluntariado

Definiciones de Voluntariado VOLUNTARIADO Definiciones de Voluntariado DEFINICIÓN DEL MOVIMIENTO: Un voluntario de la Cruz Roja o de la Media Luna Roja es una persona que lleva a cabo actividades de voluntariado para una Sociedad

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES. Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD

INFORME DE ACTIVIDADES. Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD INFORME DE ACTIVIDADES Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD Tercer Trimestre del 2014 Jul Sep ESTADO DE LA REPÚBLICA: OAXACA

Más detalles

SALUD, UN DERECHO PARA TODOS

SALUD, UN DERECHO PARA TODOS Virtualmente el 100% de la ciudadanía tiene seguro de Salud. -Pedro Rosselló SALUD, UN DERECHO PARA TODOS Virtualmente el 100% de la ciudadanía tenía seguro de Salud; el por ciento más alto en toda la

Más detalles

Fecha de ejecución: Del 1-29 de septiembre de 2013

Fecha de ejecución: Del 1-29 de septiembre de 2013 Ministerio de Salud Dirección de Promoción de la Salud Departamento de Conducta Humana Sección de Salud Mental y Familiar CONMEMORACIÓN DEL DIA MUNDIAL DEL CORAZON TOMA EL CAMINO HACIA UN CORAZÓN SALUDABLE

Más detalles

MEDIDAS DE PROTECCIÓN.

MEDIDAS DE PROTECCIÓN. NO. ACCIÓN OBSERVACIONES MEDIDAS DE PROTECCIÓN. 1. Publicar en lugares estratégicos y divulgar la naturaleza y los alcances de la Alerta de Violencia de Género con información accesible para la población.

Más detalles

MIGRANTES y REPATRIADOS NO ACOMPAÑADOS

MIGRANTES y REPATRIADOS NO ACOMPAÑADOS El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES MIGRANTES y REPATRIADOS NO ACOMPAÑADOS Enero de 2009 El contexto Antecedente

Más detalles

DIRECCIÓN DE FOMENTO Y CONCERTACIÓN DE ACCIONES CAPACITACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN EN IGUALDAD DE GÉNERO INFORME ANUAL

DIRECCIÓN DE FOMENTO Y CONCERTACIÓN DE ACCIONES CAPACITACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN EN IGUALDAD DE GÉNERO INFORME ANUAL DIRECCIÓN DE FOMENTO Y CONCERTACIÓN DE ACCIONES CAPACITACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN EN IGUALDAD DE GÉNERO INFORME ANUAL EJERCICIO 2015 INTRODUCCIÓN El Instituto de las del Distrito Federal ha realizado una

Más detalles

Líneas de donaciones del Instituto Roosevelt

Líneas de donaciones del Instituto Roosevelt Hace 3 años el Instituto creo la Oficina de Fundraising con el fin de recaudar fondos para los proyectos más prioritarios para el Hospital, que por lineamientos de la Junta Directiva son: 1) Readecuación

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES. Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD

INFORME DE ACTIVIDADES. Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD INFORME DE ACTIVIDADES Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD Primer Trimestre del 206 Enero- Marzo ACTIVIDADES DE ATENCIÓN A

Más detalles

PLAN DE ACCION 2016 MISION, VISION OBJETIVOS, EJES DE ACCION, PROGRAMAS, ACTIVIDADES, ESTRATEGIAS, METAS Y RESPONSABLES

PLAN DE ACCION 2016 MISION, VISION OBJETIVOS, EJES DE ACCION, PROGRAMAS, ACTIVIDADES, ESTRATEGIAS, METAS Y RESPONSABLES Secretaría de PLAN DE ACCION 2016 SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL MISION, VISION OBJETIVOS, EJES DE ACCION, PROGRAMAS, ACTIVIDADES, ESTRATEGIAS, METAS Y RESPONSABLES ENRIQUE CARLOS COHEN MENDOZA ALCALDE

Más detalles

ORGANISMO: SISTEMA DIF VICTORIA Informe Comparativo de Actividades. Enero - Junio 2017 CENTROS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA, CEDIF

ORGANISMO: SISTEMA DIF VICTORIA Informe Comparativo de Actividades. Enero - Junio 2017 CENTROS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA, CEDIF DIRECCION DE LA MUJER CENTROS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA, CEDIF CENTROS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA, CEDIF Centros CEDIF en operaciones 8 8 0 Talleres impartidos en los CEDIF

Más detalles

Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California. 3er. TRIMESTRE 2014.

Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California. 3er. TRIMESTRE 2014. Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California 3er. TRIMESTRE 2014. ANTECEDENTES HISTORICOS En base a las crecientes necesidades de la población en materia de Salud Mental, el 27 de enero de 1987,

Más detalles

CEREMONIA DE PREMIACIÓN DEL TORNEO DE FUTBOLITO EN LA CANCHA DE LA COLONIA LA GRANJA DE LA CIUDAD DE MATEHUALA

CEREMONIA DE PREMIACIÓN DEL TORNEO DE FUTBOLITO EN LA CANCHA DE LA COLONIA LA GRANJA DE LA CIUDAD DE MATEHUALA H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE MATEHUALA S.L.P. DIRECCIÓN DE FOMENTO DEPORTIVO INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES DEL MES DE ABRIL DEL 2013 CEREMONIA DE PREMIACIÓN DEL TORNEO DE FUTBOLITO EN LA CANCHA DE LA

Más detalles

Capacitación y Fortalecimiento de la ciudadanía Agenda Ciudadana de Género Consultora Calmécac, A.C.

Capacitación y Fortalecimiento de la ciudadanía Agenda Ciudadana de Género Consultora Calmécac, A.C. H. Ayuntamiento Municipal de Iguala de la Independencia, Gro. Capacitación y Fortalecimiento de la ciudadanía Agenda Ciudadana de Género Consultora Calmécac, A.C. Dirección Municipal de la Mujer Agosto

Más detalles

PLAN DE TRABAJO 2015-2018

PLAN DE TRABAJO 2015-2018 PLAN DE TRABAJO 2015-2018 DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN por el Villagrán que todos queremos Lic. Rosa María López Salinas MISIÓN Ofrecer a la ciudadanía un servicio que garantice oportunidades educativas de calidad

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES. Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD

INFORME DE ACTIVIDADES. Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD INFORME DE ACTIVIDADES Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD Tercer Trimestre del 2014 Jul Sep ESTADO DE LA REPÚBLICA: Zacatecas,

Más detalles

Cartera de servicios comunes en Atención Primaria (RD 1030 / 2006, de 15 de Septiembre)

Cartera de servicios comunes en Atención Primaria (RD 1030 / 2006, de 15 de Septiembre) 6. Atenciones y servicios específicos relativos a la mujer, la infancia, la adolescencia, los adultos, la tercera edad, los grupos de riesgo y los enfermos crónicos Comprende, además de lo ya indicado

Más detalles

DIRECCIÓN DE SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA ACTIVIDADES REALIZADAS DICIEMBRE 2014 ACTIVIDADES DESCRIPCION LUGAR FECHA

DIRECCIÓN DE SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA ACTIVIDADES REALIZADAS DICIEMBRE 2014 ACTIVIDADES DESCRIPCION LUGAR FECHA YOGA Clases de YOGA en diferentes Centros DIF de Lunes a Viernes Encinas Casa Club del Adulto Mayor DIF Felipe Carrillo Instituto de la Mujer DIF Valle del Canadá DIF Monterreal Centro de Atn Psicológica

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC. Redes Sociales para el adulto mayor. Angélica María Razo González

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC. Redes Sociales para el adulto mayor. Angélica María Razo González UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC Redes Sociales para el adulto mayor Angélica María Razo González Redes Sociales Las redes sociales: Apoyan al adulto mayor satisfaciendo aquellas necesidades que

Más detalles

Los derechos de la infancia y la adolescencia en Chiapas

Los derechos de la infancia y la adolescencia en Chiapas Los derechos de la infancia y la adolescencia en Chiapas Acciones conjuntas del Sistema de las Naciones Unidas en México y el Gobierno del Estado de Chiapas Los derechos de la infancia y la adolescencia

Más detalles

Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores

Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES Ciudad de México 2014 Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores Atención Médica Domiciliaria para

Más detalles

Voluntariado Estatal de Servicios de Salud de Michoacán. Informe Trimestral Enero-Marzo 2016

Voluntariado Estatal de Servicios de Salud de Michoacán. Informe Trimestral Enero-Marzo 2016 INFORME DE ACTIVIDADES Voluntariado Estatal de Servicios de Salud de Michoacán. Informe Trimestral Enero-Marzo 2016 ESTADO DE LA REPÚBLICA: VOLUNTARIADO DE LA SECRETARIA DE SALUD DE MICHOACAN. ACTIVIDADES

Más detalles

Curso Desarrollo Comunitario y Propedéutica 2009

Curso Desarrollo Comunitario y Propedéutica 2009 Reporte de Actividades Comunitarias Curso Desarrollo Comunitario y Propedéutica 2009 1 Justificación El diseño curricular 2001, señala cuatro ejes de aprendizaje principales, uno de los cuales es el de

Más detalles

RED DE SERVICIOS MSPAS

RED DE SERVICIOS MSPAS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS UNIDAD DIDACTICA DE SALU PÚBLICA AÑO 2012 Primer nivel de atención RED DE SERVICIOS MSPAS Centro Comunitario y/o de convergencia (Unidad

Más detalles

CASA DE LA AMISTAD DONATIVO 2015

CASA DE LA AMISTAD DONATIVO 2015 DONATIVO 2015 Antecedente Recordemos que Casa de la Amistad es una Institución de Asistencia Privada que desde 1990 ha beneficiado a niños y jóvenes de escasos recursos que padecen cáncer en México. Hoy

Más detalles

MUNICIPIO DE SAN JERÓNIMO SECRETARIA DE PROTECCIÓN SOCIAL NIT: 890.920.814 5

MUNICIPIO DE SAN JERÓNIMO SECRETARIA DE PROTECCIÓN SOCIAL NIT: 890.920.814 5 SALUD PÚBLICA EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD RENOVADA Objetivo de la Estrategia Atención Primaria en Salud: Realizar actividades colectivas de intervención en salud en las veredas

Más detalles

INFORME DE GUATEMALA LOGROS EN PROMOCIÓN DE LA SALUD CON RESPECTO A LOS COMPROMISOS ASUMIDOS EN LA DECLARACIÓN DE MÉXICO

INFORME DE GUATEMALA LOGROS EN PROMOCIÓN DE LA SALUD CON RESPECTO A LOS COMPROMISOS ASUMIDOS EN LA DECLARACIÓN DE MÉXICO División de Promoción y Protección de la Salud INFORME DE GUATEMALA LOGROS EN PROMOCIÓN DE LA SALUD CON RESPECTO A LOS COMPROMISOS ASUMIDOS EN LA DECLARACIÓN DE MÉXICO 1 1. Ocupa la Promoción de la Salud

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES. Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD

INFORME DE ACTIVIDADES. Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD INFORME DE ACTIVIDADES Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD Segundo Trimestre del 2014 Abr Jun ESTADO DE LA REPÚBLICA: Zacatecas.

Más detalles

Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD

Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD INFORME DE ACTIVIDADES Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD Tercer Trimestre del 2014 Jul Sep ESTADO DE LA REPÚBLICA: Nuevo

Más detalles

DIF MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES

DIF MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES Contenido Objetivo General... 2 Objetivos Específicos... 2 Justificación... 3 Descripción... 3 Descripción completa del Proyecto... 3 Proceso.... 4 Carta de agradecimiento.... 11 Listas de asistencia de

Más detalles

Asociación de Padres (PTA)

Asociación de Padres (PTA) Asociación de Padres (PTA) La Asociación de Padres del Roosevelt (PTA) es una organización que representa e incluye a todos los padres del Roosevelt. La misión del PTA es construir una comunidad, ayudar

Más detalles

TOMA DE DECISIONES. Metodología de Gestión Productiva de Servicios de Salud. Curso Básico. Módulo 1.

TOMA DE DECISIONES. Metodología de Gestión Productiva de Servicios de Salud. Curso Básico. Módulo 1. Elaborado por: Dr. Edgar Hernán Gallo Montoya. Asesor Metodología de Gestión Productiva de Servicios de Salud. Coordinado por: Dr. Reynaldo Holder Asesor Regional - Servicios de Salud Regional Advisor

Más detalles

COMITÉ COORDINADOR DEL VOLUNTARIADO NACIONAL DE LOS INSTITUTOS Y HOSPITALES SECTORIZADOS A LA SECRETARIA DE SALUD Primer Trimestre Enero Marzo 2016.

COMITÉ COORDINADOR DEL VOLUNTARIADO NACIONAL DE LOS INSTITUTOS Y HOSPITALES SECTORIZADOS A LA SECRETARIA DE SALUD Primer Trimestre Enero Marzo 2016. COMITÉ COORDINADOR DEL VOLUNTARIADO NACIONAL DE LOS INSTITUTOS Y HOSPITALES SECTORIZADOS A LA SECRETARIA DE SALUD Primer Trimestre Enero Marzo 2016. ESTADO DE LA REPÚBLICA: Guanajuato ACTIVIDADES DE ATENCIÓN

Más detalles

EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA

EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA VI CONGRESO ESTATAL DE SALUD PUBLICA La salud materno infantil, aún es un reto en Salud Pública EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA Dra. Florencia Díaz Mendoza EMBARAZO EN LAS ADOLESCENTES CON DEMASIADA FRECUENCIA,

Más detalles

Responsabilidad y Moderación ante el consumo de bebidas con alcohol en los jóvenes jaliscienses. Beber con Moderación, es tu Responsabilidad.

Responsabilidad y Moderación ante el consumo de bebidas con alcohol en los jóvenes jaliscienses. Beber con Moderación, es tu Responsabilidad. Responsabilidad y Moderación ante el consumo de bebidas con alcohol en los jóvenes jaliscienses. Beber con Moderación, es tu Responsabilidad. PRESENTACIÓN Cada día son más los jóvenes que consumen bebidas

Más detalles

Proyecto SEP. Cursos del Proyecto SEP. Cluster Politécnico, Veracruz. Enero de 2014

Proyecto SEP. Cursos del Proyecto SEP. Cluster Politécnico, Veracruz. Enero de 2014 Proyecto SEP Cursos del Proyecto SEP Enero de 2014 Calendario de actividades para los cursos IPN-SEP. Derivado del convenio institucional entre el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Secretaría de

Más detalles

PRIMER CONGRESO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA Y LABORAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, EN EL NUEVO MILENIO RED DE PADRES CON HIJOS CON DISCAPACIDAD

PRIMER CONGRESO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA Y LABORAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, EN EL NUEVO MILENIO RED DE PADRES CON HIJOS CON DISCAPACIDAD PRIMER CONGRESO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA Y LABORAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, EN EL NUEVO MILENIO RED DE PADRES CON HIJOS CON DISCAPACIDAD Mtra. Noemí García G. 12 de julio de 2012 Educación. Enfoque

Más detalles

INTRODUCCION. Catálogo de Servicios con Instituciones que Apoyan a Víctimas de Violencia Familiar

INTRODUCCION. Catálogo de Servicios con Instituciones que Apoyan a Víctimas de Violencia Familiar INTRODUCCION Catálogo de Servicios con Instituciones que Apoyan a Víctimas de Violencia Familiar Catálogo de Servicios con Instituciones que Apoyan a Víctimas de Violencia Familiar El Instituto Municipal

Más detalles

ICAPET (Instituto de Capacitación para la productividad del estado de Oaxaca.)

ICAPET (Instituto de Capacitación para la productividad del estado de Oaxaca.) PROGRAMA OPERATIVO DE LA DIRECCIÓN DEL CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO Misión. Atender las necesidades de personas en situación de pobreza, proporcionando servicios educativos, capacitación para el trabajo,

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES

INFORME DE ACTIVIDADES INFORME DE ACTIVIDADES ESTADO: Tamaulipas Trimestre: Enero Marzo 2014 GRUPO VOLUNTARIO: Hospital Infantil de Tamaulipas, Hospital General Dr. Norberto Treviño Zapata, Hospital Civil Dr. José Macías Hernández.

Más detalles

VIII. Cédulas de vigilancia y formato del informe anual

VIII. Cédulas de vigilancia y formato del informe anual VIII. Cédulas de vigilancia y formato del informe anual Los Comités de Contraloría Social deberán utilizar los formatos de vigilancia e informe anual presentados en esta Guía, donde plasmarán los resultados

Más detalles

Norma Técnica de Odontoestomatología b) Brindar al paciente información e intervenciones con calidad y calidez, tratarlo con dignidad, privacidad, confidencialidad y respetar su condición social y cultural

Más detalles

Población en el Estado

Población en el Estado El 13% de la población es indígena, perteneciente a 4 grupos étnicos, que en su mayoría se ubican en las región de la Montaña, Costa Chica, Centro y Norte que como se sabe se caracteriza por problemas

Más detalles

Estrategias frente a la crisis: el caso de Chile y su respuesta de políticas públicas

Estrategias frente a la crisis: el caso de Chile y su respuesta de políticas públicas Estrategias frente a la crisis: el caso de Chile y su respuesta de políticas públicas Panel Respuestas de política pública enfocadas a la Infancia Foro: El impacto de la crisis económica en los niños y

Más detalles

El Programa de Desarrollo Humano del Gobierno de México

El Programa de Desarrollo Humano del Gobierno de México El Programa de Desarrollo Humano del Gobierno de México Desarrollo Social en México La política social en México tiene como estrategia Contigo. Contigo es una estrategia integral que busca: Generar capacidades

Más detalles

CUENTA PÚBLICA 2015 HOSPITAL DE LITUECHE

CUENTA PÚBLICA 2015 HOSPITAL DE LITUECHE CUENTA PÚBLICA 2015 HOSPITAL DE LITUECHE HISTORIA DE NUESTRO ESTABLECIMIENTO CESFAM VALLEMAR PSR QUELENTARO- PULIN EMR PASO SOLDADO- LOS QUILLAYES HOSPITAL DE LITUECHE H. DE SANTA CRUZ H. DE SAN FERNANDO

Más detalles

TELEVISORA ONG DESCRIPCIÓN

TELEVISORA ONG DESCRIPCIÓN TELEVISORA ONG DESCRIPCIÓN Acapulco Asociación Civil Grupo GAVIH Reparación y/o compra de sillas de ruedas para menores de edad y adultos mayores, proyecto denominado "Enchúlame La Silla". Lo trabajaran

Más detalles

Seguimiento de la Salud Infantil en Andalucía. Secretaría General de Salud Pública y Participación. Consejería de Salud. Junta de Andalucía

Seguimiento de la Salud Infantil en Andalucía. Secretaría General de Salud Pública y Participación. Consejería de Salud. Junta de Andalucía Seguimiento de la Salud Infantil en Andalucía Secretaría General de Salud Pública y Participación. Consejería de Salud. Junta de Andalucía Seguimiento de la Salud Infantil en Andalucía En proceso de actualización,

Más detalles

Procedimiento de Participación Ciudadana:

Procedimiento de Participación Ciudadana: DOCUMENTACIÓN DIRIGIDA A LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN Orientar a las diversas dependencias del Gobierno Estatal así como del Gobierno Federal, Entidades Paraestatales y Público en General,

Más detalles

FUNDAMENTOS CLÍNICO-PRÁCTICOS

FUNDAMENTOS CLÍNICO-PRÁCTICOS Título propio de la Universitat de València FUNDAMENTOS CLÍNICO-PRÁCTICOS Dirigido a estudiantes de medicina de universidades españolas y extranjeras La Universidad de Valencia, a través de la Facultad

Más detalles

Secretaría de Seguridad Pública Dirección General de la Policía Estatal Preventiva PROGRAMA DE TRABAJO 2013 SER POLICÍA ME LATE

Secretaría de Seguridad Pública Dirección General de la Policía Estatal Preventiva PROGRAMA DE TRABAJO 2013 SER POLICÍA ME LATE PROGRAMA DE TRABAJO 2013 SER POLICÍA ME LATE ANTECEDENTES El programa Ser Policía Me Late inicia sus actividades en junio de 2011 por el impulso y total apoyo del C. Gral. Div. D.E.M. Ret. Raúl Pinedo

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES. Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD

INFORME DE ACTIVIDADES. Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD INFORME DE ACTIVIDADES Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD Tercer Trimestre del 2014 Jul Sep ESTADO DE LA REPÚBLICA: Veracruz

Más detalles

MARCO LÓGICO PROYECTO: ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

MARCO LÓGICO PROYECTO: ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA General: Objetivos Que México cuente con una estrategia efectiva y continua de comunicación y sensibilización mediante la cual se logre la en la puesta en práctica del Plan Nacional de Implementación del

Más detalles

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO director creación tú simple nivel deben luz domingo voy aparece recursos principios hora humana grandes le así solución especial cabo mientras económico dicho control hubo encuentran horas estados siempre

Más detalles

INFORME MENSUAL DEL PROYECTO APRENDIZAJES EN FAMILIA

INFORME MENSUAL DEL PROYECTO APRENDIZAJES EN FAMILIA INFORME MENSUAL DEL PROYECTO APRENDIZAJES EN FAMILIA L.I. PAZ ICELA SÁNCHEZ DURÁN COORDINADORA ESTATAL VICTORIA DE DURANGO, DGO., MAYO 2012 Informe Mensual Aprendizajes en Familia (Durango-Mayo 2012) Página

Más detalles

Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de Salud Primer Trimestre de enero marzo 2017

Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de Salud Primer Trimestre de enero marzo 2017 INFORME DE ACTIVIDADES Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de Salud Primer Trimestre de enero marzo 2017 ESTADO DE LA REPÚBLICA: Veracruz

Más detalles

RODADA POR LA TUBERCULOSIS

RODADA POR LA TUBERCULOSIS XIX ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA TUBERCULOSIS EN EL NIÑO Y EL ADULTO RODADA POR LA TUBERCULOSIS México, D.F. 10 de junio de 2015 En 2015 sumemos esfuerzos para encontrar, tratar

Más detalles

Proyecto SUMA, estrategia de empoderamiento político y económico. Lic. Lorena Cruz, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres

Proyecto SUMA, estrategia de empoderamiento político y económico. Lic. Lorena Cruz, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres Proyecto SUMA, estrategia de empoderamiento político y económico Lic. Lorena Cruz, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres Antecedentes Fondo para la Igualdad de Género UNIFEM 2009 Convocatoria

Más detalles

Gobierno del Estado de Colima. Secretaría General de Gobierno. Consejo Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar. CEPAVI.

Gobierno del Estado de Colima. Secretaría General de Gobierno. Consejo Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar. CEPAVI. INFORME DE ACTIVIDADES Período Enero/Mayo de 2014 Ejes rectores del Atención a la Violencia Intrafamiliar. CEPAVI: 1.- ATENCIÓN. 2.- SENSIBILIZACIÓN-PREVENCIÓN. 3.- CAPACITACIÓN. 4.- INVESTIGACIÓN. 5.-

Más detalles

VI SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO

VI SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO VI SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO SERVICIOS DE SALUD DEL MUNICIPIO DE ZAPOPAN ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL 2012-2015 FEBRERO DE 2013 5.- Presentación del Informe

Más detalles

Estrategia de País para la Prevención Materno infantil del VIH.

Estrategia de País para la Prevención Materno infantil del VIH. Estrategia de País para la Prevención Materno infantil del VIH.. Introducción La Transmisión materno infantil del VIH, produce más del 90% de las infecciones de los niños menores de 5 años a nivel mundial.

Más detalles

PROGRAMAS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO

PROGRAMAS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO SALUD MATERNA E INFANTIL Mejora de la calidad de atención prestada por los profesionales de enfermería y los recursos comunitarios en el primer nivel de atención de los sistemas públicos de salud de El

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Manual de Organización Dirección de Organismos de la Sociedad Civil Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Sonora 31/08/2015 12:00:00a.m. Manual de Organización Dirección de Organismos

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Descripción del Proyecto

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Descripción del Proyecto Centro de Rehabilitación Integral Regional Huehuetla Inversión: $397,536.29 Otorgar servicios de rehabilitación integral a personas con discapacidad o en riesgo discapacitante, que habitan en la región

Más detalles

BIBLIOTECA MINISTERIO DE SALUD DR. BOGOSLAV JURICIC TURINA HISTORIA HOSPITAL DR. ANTONIO TIRADO LANAS DE OVALLE

BIBLIOTECA MINISTERIO DE SALUD DR. BOGOSLAV JURICIC TURINA HISTORIA HOSPITAL DR. ANTONIO TIRADO LANAS DE OVALLE BIBLIOTECA MINISTERIO DE SALUD DR. BOGOSLAV JURICIC TURINA HISTORIA HOSPITAL DR. ANTONIO TIRADO LANAS DE OVALLE Los inicios del Hospital de Ovalle son difíciles de establecer, debido a la diversidad de

Más detalles

Para dar cumplimiento a lo establecido en el Sexto Transitorio del Decreto por medio del cual se reforman y adicionan diversas disposiciones a la

Para dar cumplimiento a lo establecido en el Sexto Transitorio del Decreto por medio del cual se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Febrero 2014 Desde hace 17 años, existía un vacío respecto de una normativa federal que guiará y apoyará a las entidades y municipios sobre cómo utilizar los recursos del FAIS. Con la publicación de los

Más detalles

GUÍAS. Módulo de Administración en salud SABER PRO 2013-2

GUÍAS. Módulo de Administración en salud SABER PRO 2013-2 SABER PRO 2013-2 Este módulo evalúa competencias relacionadas con la Comprensión del proceso administrativo, en aspectos relacionados con la planeación, organización, dirección y control de los servicios

Más detalles