SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS. En 2001 se produjeron algo más de 87 mil toneladas de mosto concentrado,

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS. En 2001 se produjeron algo más de 87 mil toneladas de mosto concentrado,"

Transcripción

1 Mosto de Uva SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS En 2001 se produjeron algo más de 87 mil toneladas de mosto concentrado, exportándose el 70% de ese volumen. Más de la mitad de las colocaciones se destinan a los Estados Unidos. Argentina incrementó su participación en el comercio mundial a partir de 1993 alcanzando en el 2001 un ingreso de divisas superior a los US$ 50 millones. No obstante, en el 2002 se espera un valor algo inferior al del En nuestro país, los gobiernos de Mendoza y de San Juan establecen el porcentaje de uva que anualmente debe destinarse a la preparación de mosto; en el año 2001 se fijó en un 23% de la fruta ingresada a bodega, y en el 2002 un 30%. El Producto El Reglamento Vitivinícola Mercosur establece las siguientes definiciones Mosto simple. Es el líquido obtenido por molienda o prensado de la uva fresca, que aún no ha iniciado el proceso de fermentación, ni se le han agregado conservantes. No puede contener más de un 1% v/v de alcohol. Mosto concentrado. Se elabora mediante la deshidratación parcial del mosto simple. Se destina a la preparación de jugos, golosinas, jarabes, dulces, panificados y edulcorantes para bebidas gaseosas. Mosto sulfitado. Es el mosto simple conservado mediante la adición de anhídrido sulfuroso o metabisulfito de potasio. Se emplea, principalmente, para la preparación de jugo de uva. Un buen producto debe presentar color vivo y transparente y conservar el aroma de las uvas. El mercado internacional (1 de 15)23/08/ :52:24 p.m.

2 Según informa la FAO, los principales países exportadores son la República de Moldavia, Italia y Francia, mientras que los mayores importadores son la Federación Rusa, Italia, Reino Unido, Francia, Alemania y Japón. El siguiente cuadro muestra la ubicación que tuvo la Argentina en el mundo vitivinícola en el año VINOS POSICION Elaboración 5 Consumo 6 Consumo por habitante 6 Importación 44 Exportación 11 UVAS POSICION Superficie cultivada 10 Producción 8 Produc. de uva de mesa 36 Importac. de uva de mesa 38 Exportac. de uva de mesa 12 Produc. de pasas de uva 10 (2 de 15)23/08/ :52:24 p.m.

3 Importac. de pasas de uva 74 Exportac. de pasas de uva 10 Fuente: OIV. Elaborado por el INV. Producción nacional La producción de mosto está directamente relacionada con la cosecha de uva y la oferta para la elaboración de vinos. La actividad se localiza en las provincias de Mendoza (66%) y San Juan (33%). Desde 1994, los gobiernos de Mendoza y San Juan establecen anualmente el porcentaje de uva para industria que debe destinarse a la elaboración de mosto. El objetivo es diversificar la producción y mantener el precio interno del vino. Fuente: INV. Las empresas que no cumplen con la normativa, o sea que producen un porcentaje (3 de 15)23/08/ :52:24 p.m.

4 inferior al establecido, deben pagar 1 centavo por kilo de uva ingresada a bodega. En Mendoza, la recaudación se destina al Fondo Vitivinícola a fin de promocionar la actividad. Particularmente para el año 2002 se solicitó al INV que corroborara el cumplimiento del acuerdo, cada vez que una bodega despache vino al consumo. El propósito es mantener el precio doméstico y evitar una brusca caída de la cotización dado el estancamiento del consumo interno. En 2001 el porsentaje de uva destinado a la elaboración de mosto fue de 23%, mientras que para el año 2002 se fijó en 30%. En el año 2001 se produjeron 3,3 millones de hectolitros de mosto sulfitado, que en su gran mayoría se utilizaron como bien intermedio para producir algo más de 87 mil toneladas de mosto concentrado. El valor estimado de la producción total de mosto fue de $100 millones. Según datos del INV, en el año 2002, la producción de mosto sulfitado fue de 4,4 millones de hectolitros. Los precios promedio obtenidos por el mosto durante el año 2001, de acuerdo a la información suministrada por la Bolsa de Comercio de Mendoza fueron de 57 $/hl para el mosto concentrado y de 8,7 $/hl. para el sulfitado. Los precios obtenidos durante el año 2002 variaron en función de la oferta y la demanda, y la paridad cambiaria. Según la Bolsa de Comercio de Mendoza, el mosto concentrado presentó valores de contado desde $ 55,73 por hectolitro en enero hasta $ 124,34 en septiembre. Mercado externo Actualmente, el mosto de uva presenta un arancel externo común y derecho de importación intrazona de 15,5%; el derecho de exportación -intra o extrazona- alcanza al 5% y los reintegros de (4 de 15)23/08/ :52:24 p.m.

5 exportación -intra o extrabloque- también son del 5%. En caso de exportar mosto en envases de contenido neto inferior a 1 kg., el reintegro aumenta al 6%. En la importación y exportación de mostos sulfitados o concentrados corresponde la intervención del Instituto Nacional de Vitivinicultura. Exportaciones argentinas de mosto Año Mosto concentrado (miles Hl) Mosto concentrado (miles US$) Mosto sulfitado (miles Hl) Mosto sulfitado (miles US $) , , , , , * ,0 312 * Período enero-octubre 2002 Fuente: INV Las exportaciones argentinas de mosto gozaron de un importante incremento a partir de 1993, como consecuencia de los mayores volúmenes de uva producidos por nuestro país y de las mermas en la producción de uva en California y la Unión Europea. La recuperación de las zonas productoras tradicionales pareciera fijar el horizonte de mediano plazo para el nivel de exportaciones argentinas de mosto. En el año 2001 se colocaron 514 mil hectolitros de mosto concentrado, principal (5 de 15)23/08/ :52:24 p.m.

6 producto de exportación y 7 mil hectolitros de mosto sulfitado por un valor total superior a los US$ 50 millones. Este volumen representó un aumento del 19 % con respecto al año Las exportaciones se dirigieron a algo más de 15 destinos. Sin embargo, más del 60% de las ventas se destinó a Estados Unidos. Le siguieron en importancia Japón, Chile y Canadá. Brasil representó menos del 4% del total comercializado. Estados Unidos nos demanda mosto concentrado sin alcohol para elaboración de jugos naturales de frutas, mientras que Japón consume mosto concentrado con alcohol para la elaboración de vinos. En el período enero-octubre de 2002 se exportaron 565 mil hectolitros de mosto concentrado por un valor superior a los US$ 40 millones. En valor, las ventas disminuyeron un 8% respecto del mismo período del año anterior pero en volumen se incrementaron algo más del 15%. Aproximadamente un 50% se exportó a granel y el 50%, restante en tambores. Durante el 2002 se negoció el ingreso de mosto con arancel 0% a EE.UU, en el marco del Sistema Generalizado de Preferencias. Se espera que a principios de 2003 se conozca la decisión final para el ingreso de este y otros varios productos argentinos. Las importaciones son muy poco significativas. En el año 2000 se compraron 70 mil hectolitros de mosto, principalmente sulfitado, y en el 2001 el volumen importado se redujo a 10 mil litros, con una merma del 85% respecto al año anterior. Las empresas El INV tiene registradas 885 bodegas en actividad. Del total, más del 70% se dedica a la producción de mosto. Se estima que la actividad vitivinícola genera puestos de trabajo. La capacidad instalada total del sector, incluyendo la elaboración de mostos, vinos y (6 de 15)23/08/ :52:24 p.m.

7 otros productos, asciende a 78 millones de hectolitros. La mayor parte de las empresas elaboran vinos y mostos. Las más importantes son: Resero; Prince SA; Le Vignoble SA; Peñaflor, Covisan SRL y La Agrícola. Gran parte de las empresas cuentan con una parte de producción primaria propia y compran el resto a terceros. Estado de la situación de los mercados para la venta de Mosto/Pasa de Uva PAIS CODIGO PAIS CODIGO Alemania Abierto. Con Comercio. Holanda Abierto. Con Comercio. Angola Honduras Argelia Hungría Austria Abierto. Con Comercio. Italia Abierto. Con Comercio. Belgica Abierto. Con Comercio. Letonia Bolivia Abierto. Con Comercio. Libia Brasil Abierto. Con Comercio. Lituania Bulgaria Luxemburgo Camerun Malta (7 de 15)23/08/ :52:24 p.m.

8 Canada Abierto. Con Comercio. Marruecos Chile Abierto. Con Comercio. Mauricio Chipre Abierto. Con Comercio. Mexico Abierto. Con Comercio. Colombia Abierto. Con Comercio. Mozambique Costa de Marfil Nicaragua Costa Rica Abierto. Con Comercio. Noruega Abierto. Con Comercio. Cuba Paraguay Abierto. Con Comercio. Dinamarca Abierto. Con Comercio. Peru Ecuador Abierto. Con Comercio. Polonia Abierto. Con Comercio. Egipto Abierto. Con Comercio. Portugal Abierto. Con Comercio. El Salvador Abierto. Con Comercio. Puerto Rico Abierto. Con Comercio. Eslovenia R. Dominicana Abierto. Con Comercio. España Abierto. Con Comercio. Rumania Estados Unidos Abierto. Con Comercio. Rusia Abierto. Con Comercio. (8 de 15)23/08/ :52:24 p.m.

9 Estonia Senegal Finlandia Sudafrica Francia Abierto. Con Comercio. Suecia Abierto. Con Comercio. Gabón Suiza Abierto. Con Comercio. Georgia Trinidad y Tobago Gran Bretaña Abierto. Con Comercio. Tunez Grecia Uruguay Abierto. Con Comercio. Guatemala Venezuela Abierto. Con Comercio. Haiti Privado Referencias del cuadro Abierto. Argentina está habilitada para exportar a ese mercado. Cerrado. Argentina NO está habilitada para exportar a ese mercado. Con Comercio. Argentina exporta a este pais. No existe interés en exportar a este mercado. No significa que el mercado este cerrado. En Negociación. Argentina mantiene negociaciones con este país para abrir dicho mercado. Acuerdo Firmado. Argentina firmó acuerdo con este país. Sin Acuerdo. Aun no se firmó acuerdo. No significa que no se pueda exportar. (9 de 15)23/08/ :52:24 p.m.

10 Con Cuota Arancelaria. Idem. Sin Cuota Arancelaria. Idem. Las plantas de la provincia de San Juan destinan un mayor porcentaje de la producción de uva a la elaboración de mostos que las del resto del país. Algunas firmas elaboran exclusivamente mostos: Coarex SA.; Buenaventura Rodríguez SRL; Jugos Lourdes; Berruti y Chini SA.; Vinear; Concentrados San Juan y Los Algarrobos. Durante el 2002 se reabrió una bodega productora de mostos en Santa Rosa, Pcia.de La Pampa. La planta, que pertenecía a Recoaro-Tualana, estuvo cerrada cinco años luego de la quiebra de la firma. Con posterioridad fue alquilada por Mostos Concentrados y finalmente comprada por Viña Fundación Mendoza, que invirtió en su rehabilitación cerca de US $ 200 mil, con el objetivo de exportar 600 toneladas de concentrado de uva por mes. Las empresas exportadoras de mostos más importantes son: Adviser S.A.; Altarpec S. A.; Alto Perdriel S.A.; Ampplia SRL; Berruti y Chini S.A.; Buenaventura Osvaldo Rodriguez; Coarex S.A.; Concentra Argentina S.A.; Concentrados Andinos S.A.; Cordon Del Plata S.A.; Fecovita Coop. Ltda; Fruit Purees & Concentrates S.A.; Grupo Andino S.R.L.; Jugos Concentrados Argentinos S.A.; La Forestal Cuyana S.A.; Le Vignoble; Sava SAICF; Cepas Arg.; Los Algarrobos S.A.; Marpacífico S.A.; Peñaflor S.A.; Productos Orgánicos Certificados; TEVA S.A.; Viña Quintana; Viñas Argentinas; Vinea S.A.; Zumos Argentinos S.A. Debido a que próximamente se reduciría a 0% el arancel de ingreso de mosto a los Estados Unidos, desde la INV se ha impulsado la creación de un fondo o fideicomiso destinado a la reconversión de viñedos y al desarrollo tecnológico del sector, especialmente de la producción primaria. Dicho instrumento sería manejado por el sector privado e integrado por un monto equivalente al total del derecho que cobra actualmente ese país al ingreso de mosto argentino, de US$ 134 por tonelada. Se estima que este fideicomiso contaría con US$ 7 millones de recursos anuales. (10 de 15)23/08/ :52:24 p.m.

11 Mercado interno En el mercado interno, el mosto de uva se destina principalmente a la elaboración de jugos de frutas y golosinas. Dulciora, Dulcor, Arcor y Cadbury, entre otras, utilizan mostos para la elaboración de dulces. Peñaflor, para sus jugos de uva listos para consumir. La Universidad Nacional de Cuyo, en conjunto con la INV se encuentran abocados a aumentar la demanda interna de mosto y a mejorar el nivel nutricional de los escolares a bajo costo. Para ello, lanzaron oficialmente galletitas y alfajores elaborados en base a soja y a mosto de uva. En el caso de los alfajores, el costo de la ración de tres unidades, no superaría los 27 centavos de peso. Las materias primas Argentina posee ha. plantadas con uvas y un total de viñedos (relevamiento realizado en el año 2001 por el INV). Con respecto a 1990 se produjo una disminución de la cantidad de viñedos del 30% y de la superficie plantada, del 4%, debido al proceso de reconversión que vivió el sector vitivinícola durante los últimos 10 años. El 51% de la superficie plantada cuenta con más de 25 años. El 93% de la superficie está compuesta por variedades para vinificar (es decir a la elaboración de vinos y mostos) y se produjo un incremento del 65% de las plantaciones de uvas tintas. Aproximadamente el 97% del total de uva producida en nuestro país se destina a industria. El resto se consume (11 de 15)23/08/ :52:24 p.m.

12 como fresco y se procesa en forma de pasas de uva. En el año 2001 la producción de uva fue de aproximadamente 25 millones de quintales, mientras que en el año 2002 se cosecharon 22,3 millones de qq. Mendoza produjo el 63% del total de uva y San Juan el 31%. El INV estimó para la provincia de Mendoza en el 2003 una cosecha de uva de 15,9 millones de qq. En el caso de San Juan, se espera una producción de 6,4 millones de qq, un 8% inferior a la del año anterior. Se puede destacar un considerable cambio cualitativo de la superficie plantada en el país hacia variedades tintas de alta calidad enológica, tales como Malbec, Syrah, Cabernet Sauvignon y Merlot entre otras. Entre las blancas, variedades como Chardonnay, Sauvignon y Ugni Blanc. En el año 2002 el 38% de la producción correspondió a variedades tintas, el 39% a variedades rosadas y el 23%, a blancas. El 44,52% de los viñedos tienen una superficie de entre 1 y 5 hectáreas. A su vez, el 32,37% de la superficie vitícola está constituida por viñedos que se hallan en el rango de 15 a 50 hectáreas. La industrialización Las condiciones generales para los establecimientos elaboradores se especifican en el Capítulo II del Código Alimentario Argentino, Ley 18284/69, Decreto 2126/71. Las exigencias y características para los jugos de uva se detallan en el Capítulo XIII del mismo Código. Para la habilitación de plantas elaboradoras vitivinícolas existe, además, la Resolución Nº C 43/98 del INV. (12 de 15)23/08/ :52:24 p.m.

13 Desde 1996 se encuentra en vigencia el Reglamento Vitivinícola del Mercosur que incluye las definiciones de los productos y establece las condiciones para su elaboración y venta. En la Argentina la actividad vitivinícola está regulada por la Ley Nº y la Ley de Alcoholes Nº A partir del 1º de febrero de 2003, se incorpora como complemento para el control de mostos, la determinación de sólidos solubles expresados en Grados Brix, según lo establece la Res. Nº C 38 del INV. Normativa vigente El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) ha establecido una serie de normas que definen lo que se consideran prácticas enológicas lícitas para la elaboración de mostos: 1. La concentración; la adición de mosto concentrado; de alcohol vínico; de ácidos tartárico, cítrico, málico, tánico; el uso de calor o frío; el empleo de levaduras seleccionadas; el corte con vinos.(ley Nº ). 2. La hiperoxigenación. (Resolución I.N.V. N C 25/95). 3. La concentración por medio de la ósmosis inversa. (Resolución I.N.V. Nº C27/95). 4. El uso del carbón activado para la corrección del color de los mostos blancos obtenidos de uvas tintas, mostos muy amarillos obtenidos de uvas blancas, mostos blancos oxidados. (Resolución I.N.V. Nº C-1/99). 5. La desacidificación por medio del carbonato de calcio, carbonato de potasio, bitartrato de potasio; tartrato neutro de potasio. (Resolución I.N.V. Nº 281/85). 6. El empleo de resinas de intercambio iónico, exentas de amonio cuaternario, para la elaboración de mosto rectificado, mosto concentrado rectificado y mostos concentrados. (13 de 15)23/08/ :52:24 p.m.

14 (Resolución I.N.V. Nº 281/85). 7. El uso de enzimas pectolíticas como clarificante. (Resolución I.N.V. Nº 432/65). 8. El uso de productos preparados basándose en enzimas pectolíticas y tierras de diatomeas como clarificantes de mostos. (Resolución I.N.V. Nº 813/63). 9. El uso del ácido sórbico y sus sales para la conservación de mostos concentrados. (Resolución I.N.V. Nº 1169/68). 10. El empleo de la polivinilpirrolidona para la correción del color y de los taninos. (Resolución INV: 1649/72) 11. El uso de nitrógeno, anhídrido carbónico y argón, o sus mezclas, a fin de crear una atmósfera inerte, para la conservación y trasvasamiento de mostos y jugos de uva. (Resolución I.N.V. Nº 133/73). 12. El uso de anhídrido sulfuroso y sus sales. Se autorizarán únicamente como sales liberadoras de anhídrido sulfuroso: el metabisulfito de potasio (S2O5K2), el bisulfito de potasio (SO3HK) y el sulfito de potasio (SO3K2). (Resolución I.N.V. Nº 281/85). 13. El uso como antioxidante del ácido eritórbico y su sal sódica. (Resolución I. N.V. Nº 1673/72). 14. La neutralización de mostos destinados a la elaboración de arrope con carbonato de potasio y/o ceniza de jume o sarmientos. (Resolución I.N.V. Nº 74/75). 15. El uso de caseinato de potasio como clarificante. (Resolución I.N.V. Nº 1238/84). 16. El uso de fosfato diamónico como nutriente de levaduras y activador de la fermentación alcohólica en la elaboración de vinos. (Resolución I.N.V. Nº C-6/99). 17. El uso de sulfato de amonio y de clorohidrato de tiamina como nutrientes (14 de 15)23/08/ :52:24 p.m.

15 de fermentación en la elaboración de vinos (Resolución I.N.V. Nº C-12/00). 18. Unica y exclusivamente el uso conjunto de bicarbonato de potasio con metabisulfito de potasio en forma de pastilla(resolución I.N.V. N C1/01). Fuentes Consultadas Instituto Nacional de Vitivinicultura, Area de prensa y estadísticas, Sr. Carlos Oviedo - El libro del Vino, Ed. De Vecchi - Fondo Vitivinícola de Mendoza - Revista Vinífera - Revista Bebiendo - Reglamento Vitivinícola del Mercosur - Código Alimentario Argentino - Bolsa de Comercio de Mendoza - FAO - Vinos de argentina.com - Página web - Centro de Bodegueros - Diario Los Andes - La Nación - SENASA - IICA - SAGPyA - Organización internacional de la Vid y el Vino. Ing. Agr. Mercedes Nimo Dirección de Industria Alimentaria - S.A.G.P. y A. alimento@sagpya.minproduccion.gov.ar.: Página Anterior :. (15 de 15)23/08/ :52:24 p.m.

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE PRODUCTOS VITIVINICOLAS ABRIL 2008 VINOS Y MOSTOS

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE PRODUCTOS VITIVINICOLAS ABRIL 2008 VINOS Y MOSTOS EXPORTACIONES ARGENTINAS DE PRODUCTOS VITIVINICOLAS ABRIL 2008 VINOS Y MOSTOS En el mes de Abril 2008 el ingreso de divisas por la venta al exterior de vinos y mostos fue de 72.779.460 dólares estadounidenses,

Más detalles

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE PRODUCTOS VITIVINICOLAS MARZO 2008 VINOS Y MOSTOS

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE PRODUCTOS VITIVINICOLAS MARZO 2008 VINOS Y MOSTOS EXPORTACIONES ARGENTINAS DE PRODUCTOS VITIVINICOLAS MARZO 2008 VINOS Y MOSTOS En el mes de Marzo 2008 el ingreso de divisas por la venta al exterior de vinos y mostos fue de 51.618.610 dólares estadounidenses,

Más detalles

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS Y MOSTOS OCTUBRE 2016 DATOS PROVISORIOS

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS Y MOSTOS OCTUBRE 2016 DATOS PROVISORIOS EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS Y MOSTOS OCTUBRE 2016 DATOS PROVISORIOS VINOS Y MOSTOS El valor FOB de las exportaciones de vinos y mostos en el mes OCTUBRE 2016 fue de 83.419.040 dólares estadounidenses,

Más detalles

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS Y MOSTOS JULIO 2016 DATOS PROVISORIOS

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS Y MOSTOS JULIO 2016 DATOS PROVISORIOS EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS Y MOSTOS JULIO 2016 DATOS PROVISORIOS VINOS Y MOSTOS El valor FOB de las exportaciones de vinos y mostos en el mes JULIO 2016 fue de 71.460.750 dólares estadounidenses,

Más detalles

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE PRODUCTOS VITIVINICOLAS FEBRERO 2008 VINOS Y MOSTOS

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE PRODUCTOS VITIVINICOLAS FEBRERO 2008 VINOS Y MOSTOS EXPORTACIONES ARGENTINAS DE PRODUCTOS VITIVINICOLAS FEBRERO 2008 VINOS Y MOSTOS En el mes de Febrero 2008 el ingreso de divisas por la venta al exterior de vinos y mostos fue de 57.688.220 dólares estadounidenses,

Más detalles

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALBANIA CONTENERIZADA 1,469 15 6 ALEMANIA C. GENERAL 59,501 60 18 CONTENERIZADA 133,418 200 56 ALGERIA CONTENERIZADA 345 2 2 ANGOLA C. GENERAL 17,858 5 5

Más detalles

Los volúmenes totales exportados fueron de ,47 hl con una baja del 14,39%, con referencia al año HECTOLITROS

Los volúmenes totales exportados fueron de ,47 hl con una baja del 14,39%, con referencia al año HECTOLITROS VINOS Y MOSTOS El valor FOB de las exportaciones de vinos y mostos en el año 2014 fue de 997.644.110 dólares estadounidenses, lo que significa un decrecimiento del 9,77%, con respecto al año anterior.

Más detalles

EXPORTACIONES DE VINOS Y MOSTOS POR MODALIDAD DE ENVIO Y COLOR. Enero-Setiembre 2018*Cifras proviosrias

EXPORTACIONES DE VINOS Y MOSTOS POR MODALIDAD DE ENVIO Y COLOR. Enero-Setiembre 2018*Cifras proviosrias EXPORTACIONES DE VINOS Y MOSTOS POR MODALIDAD DE ENVIO Y COLOR Enero-Setiembre 2018*Cifras proviosrias PAIS DE DESTINO EXPORTACIONES DE VINO A GRANEL ENERO-SETIEMBRE 2018 (VINO GENERICO Y VARIETAL) En

Más detalles

RESEÑA DE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA

RESEÑA DE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA RESEÑA DE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA Principales variables TOTAL PAIS Cantidad de Viñedos : Superficie con viñedos: Cosecha de uvas: Elaboración de vinos: Jugos de Uva (Mostos) elaborados : 24.780 217.750

Más detalles

VERACRUZ, VER. ALBANIA CONTENERIZADA ALEMANIA C. GENERAL 161, ARUBA CONTENERIZADA BELICE CONTENERIZADA 1,

VERACRUZ, VER. ALBANIA CONTENERIZADA ALEMANIA C. GENERAL 161, ARUBA CONTENERIZADA BELICE CONTENERIZADA 1, SALIDAS A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS EXPORTACIONES ALBANIA CONTENERIZADA 524 10 8 ALEMANIA C. GENERAL 161,962 43 18 ANGOLA ANGOLA ARABIA SAUDITA ARABIA SAUDITA ARGENTINA ARGENTINA CONTENERIZADA 91,557

Más detalles

Fuente Formulario Instituto Nacional de Vitivinicultura

Fuente Formulario Instituto Nacional de Vitivinicultura EXPORTACIONES ARGENTINAS DE PRODUCTOS VITIVINICOLAS JULIO 2008 Datos provisorios VINOS Y MOSTOS El valor FOB de las exportaciones fue de 81.488.050 dólares estadounidenses, lo que significa un crecimiento

Más detalles

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS - Distribución por tipo de vino - Años En hectolitros - Cifras provisorias

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS - Distribución por tipo de vino - Años En hectolitros - Cifras provisorias EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS - Distribución por tipo de vino - Años 2015-2016 - En hectolitros - Cifras provisorias DETALLE VINO SIN MENCION VARIETAL VINO VARIETAL VINO ESPUMOSO 2015 2016 Variación

Más detalles

MIEL Y CERA DE ABEJAS, JARABE DE Maple

MIEL Y CERA DE ABEJAS, JARABE DE Maple ACUERDO DE ASOCIACIÓN CENTROAMÉRICA UNIÓN EUROPEA OPORTUNIDADES POR SECTOR MIEL Y CERA DE ABEJAS, JARABE DE Maple I. DELIMITACIÓN DEL SECTOR 1. Abejas 2. Miel natural 3. Cera de abejas 4. Jarabe de maple

Más detalles

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS Y MOSTOS AGOSTO 2016 DATOS PROVISORIOS

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS Y MOSTOS AGOSTO 2016 DATOS PROVISORIOS EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS Y MOSTOS AGOSTO 2016 DATOS PROVISORIOS VINOS Y MOSTOS El valor FOB de las exportaciones de vinos y mostos en el mes AGOSTO 2016 fue de 103.745.350 dólares estadounidenses,

Más detalles

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS Y MOSTOS NOVIEMBRE 2016 DATOS PROVISORIOS

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS Y MOSTOS NOVIEMBRE 2016 DATOS PROVISORIOS EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS Y MOSTOS NOVIEMBRE 2016 DATOS PROVISORIOS VINOS Y MOSTOS El valor FOB de las exportaciones de vinos y mostos en el mes NOVIEMBRE 2016 fue de 73.313.000 dólares estadounidenses,

Más detalles

COMERCIO CAN UNION EUROPEA

COMERCIO CAN UNION EUROPEA COMERCIO CAN UNION EUROPEA 1. Información General de la Unión Europea 1 Población (UE 27): 49 millones de habitantes Extensión territorial (UE 27): 4.241. Km2 PIB por habitante: USD 23.4 (est 25) 2. Información

Más detalles

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS - Distribución Por tipo de vino - Años En hectolitros - Cifras provisorias

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS - Distribución Por tipo de vino - Años En hectolitros - Cifras provisorias EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS Distribución Por tipo de vino Años 20152016 En hectolitros Cifras provisorias DETALLE VINO SIN MENCION VARIETAL VINO VARIETAL VINO ESPUMOSO 2015 2016 Variación % 2015

Más detalles

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 192,694 51 26 ARABIA SAUDITA C. GENERAL 4,410 1 1 ARGENTINA C. GENERAL 15,312 22 9 CONTENERIZADA 119,802 36 13 BAHAMAS CONTENERIZADA

Más detalles

En mayo de 2006 las exportaciones totales aumentaron 26,3%, las tradicionales 32,8% y las no tradicionales 20,7%.

En mayo de 2006 las exportaciones totales aumentaron 26,3%, las tradicionales 32,8% y las no tradicionales 20,7%. Agosto 4 de 2006 COMERCIO EXTERIOR- EXPORTACIONES Y BALANZA COMERCIAL Enero mayo 2006 En mayo de 2006 las exportaciones totales aumentaron 26,3%, las tradicionales 32,8% y las no tradicionales 20,7%. Durante

Más detalles

5º INGENIERO AGRÓNOMO. E. T. S. I. Agrónomos. OCM Vino 3. EL MERCADO EUROPEO Y ESPAÑOL. Política Agraria

5º INGENIERO AGRÓNOMO. E. T. S. I. Agrónomos. OCM Vino 3. EL MERCADO EUROPEO Y ESPAÑOL. Política Agraria OCM Vino 3. EL MERCADO EUROPEO Y ESPAÑOL Política Agraria 5º INGENIERO AGRÓNOMO E. T. S. I. Agrónomos INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. COMERCIO 3. MERCADO EUROPEO. 4. MERCADO ESPAÑOL. 5. NECESIDAD REFORMA URGENTE.

Más detalles

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS Y MOSTOS FEBRERO 2016 DATOS PROVISORIOS

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS Y MOSTOS FEBRERO 2016 DATOS PROVISORIOS EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS Y MOSTOS FEBRERO 2016 DATOS PROVISORIOS VINOS Y MOSTOS El valor FOB de las exportaciones de vinos y mostos en el mes FEBRERO 2016 fue de 67.174.710 dólares estadounidenses,

Más detalles

COMERCIALIZACIÓN DE VINOS Y MOSTOS MERCADO EXTERNO

COMERCIALIZACIÓN DE VINOS Y MOSTOS MERCADO EXTERNO COMERCIALIZACIÓN DE VINOS Y MOSTOS MERCADO EXTERNO AGOSTO 2018 Datos provisorios NOTA: Los datos del presente informe son de carácter provisorio y pueden sufrir modificaciones por declaraciones juradas

Más detalles

XI Convención Nacional de la Cámara Peruana del Café y Cacao Café Producto Bandera y Cacao en Crecimiento Plaza del Bosque 29 y 30 de Mayo 2008

XI Convención Nacional de la Cámara Peruana del Café y Cacao Café Producto Bandera y Cacao en Crecimiento Plaza del Bosque 29 y 30 de Mayo 2008 Café Producto Bandera y en Crecimiento Plaza del Bosque 29 y 30 de Mayo 2008 Beneficios de considerar al Café como Producto Bandera del Perú Exportaciones Peruanas de Café 6 600 Millones de QQ-46 kg 5

Más detalles

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS SEGÚN MODALIDAD DE ENVÍO: FRACCIONADO Y GRANEL AÑO 2015: Enero-Agosto (cifras provisorias)

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS SEGÚN MODALIDAD DE ENVÍO: FRACCIONADO Y GRANEL AÑO 2015: Enero-Agosto (cifras provisorias) EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS SEGÚN MODALIDAD DE ENVÍO: FRACCIONADO AÑO 2015: Enero-Agosto (cifras provisorias) Elaborado: Departamento de Estadística y Estudios de Mercado Mendoza, Argentina, Noviembre

Más detalles

Coordinación General de Puertos y Marina Mercante Dirección General de Marina Mercante ANUARIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO 2012

Coordinación General de Puertos y Marina Mercante Dirección General de Marina Mercante ANUARIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO 2012 COMERCIO DOMÉSTICO DESDE LOS PUERTOS NACIONALES Litoral Golfo de México y Caribe Veracruz, Ver. Altura EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALBANIA CONTENERIZADA 45 4 4 ALEMANIA C. GENERAL 179,879

Más detalles

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS Y MOSTOS MARZO 2016 DATOS PROVISORIOS

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS Y MOSTOS MARZO 2016 DATOS PROVISORIOS EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS Y MOSTOS MARZO 2016 DATOS PROVISORIOS VINOS Y MOSTOS El valor FOB de las exportaciones de vinos y mostos en el mes MARZO 2016 fue de 77.301.490 dólares estadounidenses,

Más detalles

LA VITIVINICULTURA ARGENTINA en cifras AÑO O 2007

LA VITIVINICULTURA ARGENTINA en cifras AÑO O 2007 LA VITIVINICULTURA ARGENTINA en cifras AÑO O 2007 Cantidad y superficie de viñedos 2006* 2007** Provincia Viñedos Hectáreas Viñedos Hectáreas Mendoza 17.108 156.570 17.118 157.894 San Juan 5.418 48.627

Más detalles

Cuantías en euros Por alojamiento Por manutenc. Dieta entera

Cuantías en euros Por alojamiento Por manutenc. Dieta entera Cuantías en euros Por alojamiento Por manutenc. Dieta entera Alemania Grupo 1 155,66 68,52 224,18 Grupo 2 132,82 59,50 192,32 Grupo 3 117,20 56,50 173,69 Andorra Grupo 1 54,69 44,47 99,17 Grupo 2 46,88

Más detalles

OFERTA y DEMANDA: INFORME de COYUNTURA:

OFERTA y DEMANDA: INFORME de COYUNTURA: Marzo-Abril 2010 Informe sectorial N 1 VINOS Técnico responsable: Ing. Agr. Cecilia Fiorentini cfioren@minagri.gob.ar Colaboración: Lic.Flavio Paladino Contenidos OFERTA y DEMANDA: Indicadores de evolución

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE TERCER TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE TERCER TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS COMERCIO EXTERIOR DE CHILE TERCER TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO NOVIEMBRE 2011

Más detalles

HONDURAS VALOR Y VOLUMEN DE LA IMPORTACION SEGUN BLOQUES ECONOMICOS Y PAISES, (Miles de $ Centroamericanos y Toneladas Métricas)

HONDURAS VALOR Y VOLUMEN DE LA IMPORTACION SEGUN BLOQUES ECONOMICOS Y PAISES, (Miles de $ Centroamericanos y Toneladas Métricas) VALOR Y VOLUMEN DE LA IMPORTACION SEGUN BLOQUES ECONOMICOS Y PAISES, 1995-1997 (Miles de $ Centroamericanos y Toneladas Métricas) REGIONES Y PAISES 1991 1992 1993 1994 1995 1996 Miles $CA. T.M. Miles $CA.

Más detalles

Resumen por barrios y nacionalidad

Resumen por barrios y nacionalidad Ayuntamiento de OVIEDO Provincia de ASTURIAS Datos a: 31/03/2014 Vigencia: Vigentes Agrupados por: 5 años Estadística en relación a la distribución de la población según su edad y sexo correspondiente

Más detalles

HONDURAS VALOR Y VOLUMEN DE LA EXPORTACION SEGUN BLOQUES ECONOMICOS Y PAISES, (Miles de $ Centroamericanos y Toneladas Métricas)

HONDURAS VALOR Y VOLUMEN DE LA EXPORTACION SEGUN BLOQUES ECONOMICOS Y PAISES, (Miles de $ Centroamericanos y Toneladas Métricas) VALOR Y VOLUMEN DE LA EXPORTACION SEGUN BLOQUES ECONOMICOS Y PAISES, 1995-1997 (Miles de $ Centroamericanos y Toneladas Métricas) REGIONES Y PAISES 1991 1992 1993 1994 1995 1996 Miles $CA. T.M. Miles $CA.

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE SEGUNDO TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE SEGUNDO TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS COMERCIO EXTERIOR DE CHILE SEGUNDO TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO AGOSTO 2011 Este

Más detalles

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR DICIEMBRE, EXPORTACIONES GLOBALES ALBA ANTIGUA Y BARBUDA Var 2010-. 50 60 196 69 94 94 65-30.3% 0.0% 0.0% BOLIVIA

Más detalles

Síntesis 2-3 Superficie 4-5 Producción 5-6 Despachos 6-7 Exportación 7-10

Síntesis 2-3 Superficie 4-5 Producción 5-6 Despachos 6-7 Exportación 7-10 Síntesis 2-3 Superficie 4-5 Producción 5-6 Despachos 6-7 Exportación 7-10 Tel. 54-261-5216605 - Fax. 54-261- 5216606 / www.inv.gov.ar. 1 El país cuenta en 2012 con una de 221.202 ha de las cuales el 4,70%

Más detalles

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 9,194 70 49 ARABIA SAUDITA CONTENERIZADA 510 11 11 ARGENTINA C. GENERAL 1,206 1 1 CONTENERIZADA 665 14 13 ARUBA CONTENERIZADA 82 5

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR CONSIDERANDO LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACION

COMERCIO EXTERIOR CONSIDERANDO LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACION COMERCIO EXTERIOR CONSIDERANDO LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACION CONTINENTE PAIS TONELAJE TOTAL 52,119,999 AMERICA 37,344,811 ESTADOS UNIDOS DE AMERICA 23,181,486 BRASIL 4,868,700 CANADA 2,126,655

Más detalles

1. - Situación Registros

1. - Situación Registros Índice Situación Registros pág. Evolución de la Producción pág. 2 Resumen Mercado Exterior pág. 3 Mercado Exterior 204 pág. 4 Mercado del Cava en la U.E. pág. 6 El Mercado del Cava en los países terceros

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE CUARTO TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE CUARTO TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS COMERCIO EXTERIOR DE CHILE CUARTO TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO FEBRERO 2012 DIRECON,

Más detalles

ESTADÍSTICA DE HABITANTES

ESTADÍSTICA DE HABITANTES 1 ALEMANIA 1 1 ARGELIA 17 1 ARGENTINA 6 1 ARMENIA 9 1 BELGICA 2 1 BOLIVIA 2 1 BRASIL 12 1 BULGARIA 6 1 BURKINA FASSO 1 1 CANADA 1 1 CHILE 6 1 CHINA 39 1 COLOMBIA 58 1 CUBA 8 1 ECUADOR 19 1 ESLOVAQUIA 1

Más detalles

ESTADÍSTICA DE POBLACIÓN POR NACIONALIDADES A 1/ 1/200

ESTADÍSTICA DE POBLACIÓN POR NACIONALIDADES A 1/ 1/200 ESTADÍSTICA DE POBLACIÓN POR NACIONALIDADES A 1/ 1/200 PAISES SIN RELACION Mujer 1 PAISES SIN RELACION Varón 1 ALBANIA Mujer 2 ALBANIA Varón 2 Nombre de Nacionalidad: 4 ALEMANIA Mujer 100 ALEMANIA Varón

Más detalles

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Septiembre 2016 Boletín Sector lácteo: estadísticas de comercio exterior con información a agosto 2016 Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE MANZANILLO, COL.

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE MANZANILLO, COL. EXPORTACIONES EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 7,900 61 34 ARABIA SAUDITA CONTENERIZADA 62 5 5 ARGELIA CONTENERIZADA 890 3 3 ARGENTINA CONTENERIZADA 359 13 13 ARUBA

Más detalles

MANZANILLO, COL. SALIDAS A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 5, ARABIA SAUDITA CONTENERIZADA

MANZANILLO, COL. SALIDAS A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 5, ARABIA SAUDITA CONTENERIZADA SALIDAS A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS EXPORTACIONES ALEMANIA CONTENERIZADA 5,193 53 41 ARABIA SAUDITA CONTENERIZADA 85 8 7 ARGENTINA C. GENERAL 499 1 1 CONTENERIZADA 9,734 32 30 ARUBA CONTENERIZADA

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ALTAMIRA, TAMPS.

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ALTAMIRA, TAMPS. EXPORTACIONES EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 144,616 42 19 ANGOLA CONTENERIZADA 424 1 1 ARABIA SAUDITA CONTENERIZADA 1,184 1 1 CONTENERIZADA 154,936 42 15 BÉLGICA

Más detalles

PAIS TIPO DE PERMISO OTORGADO. Total país AFGANISTAN

PAIS TIPO DE PERMISO OTORGADO. Total país AFGANISTAN PAIS TIPO DE PERMISO OTORGADO SEXO femenino masculino Total general Total país 5 5 10 AFGANISTAN SUJETA A CONTRATO 1 4 5 TEMPORARIA 4 1 5 ALBANIA Total país 253 270 523 ALEMANIA ESTUDIANTE 32 11 43 SUJETA

Más detalles

VILA-REAL. ESTADÍSTICA DE HABITANTES a Sexo, Descripción Mujer Varón Total: 50684

VILA-REAL. ESTADÍSTICA DE HABITANTES a Sexo, Descripción Mujer Varón Total: 50684 VILA-REAL ESTADÍSTICA DE HABITANTES a 01-01-2017 Sexo, Descripción Total Mujer 25544 Varón 25140 Total: 50684 VILA-REAL ESTADÍSTICA POR DISTRITO, SECCIÓN Y SEXO a 01-01-2017 Distrito Sección Sexo, Descripción

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO 2011

ANUARIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO 2011 COMERCIO DOMÉSTICO DESDE LOS PUERTOS NACIONALES Litoral Pacífico Manzanillo, Col. Volver al menú Altura EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 10,581 78 50 ANGOLA CONTENERIZADA

Más detalles

Hombres. Pagina 1

Hombres. Pagina 1 0. Población según nacionalidad y edad (grupos quinquenales), por sexo. 205 - Hombres Menores de Total año De a 4 años De 5 a 9 años De 0 a 4 años De 5 a 9 años TOTAL 735.434 8.34 34.949 47.400 43.555

Más detalles

Población PERE TOTAL - Región de Murcia

Población PERE TOTAL - Región de Murcia TOTAL Hombres De 16 a 64 Extranjero 37.955 6.933 23.397 7.625 19.109 3.580 EUROPA 18.651 2.909 11.573 4.169 9.406 1.521 Alemania 2.966 550 2.084 332 1.471 283 Bélgica 977 229 629 119 533 133 Francia 9.637

Más detalles

Grupo 1 102,56 53,34 155,90 Grupo 2 65,97 37,40 103,37 Grupo 3 48,92 28,21 77,13

Grupo 1 102,56 53,34 155,90 Grupo 2 65,97 37,40 103,37 Grupo 3 48,92 28,21 77,13 ANEXO XVI DIETAS EN TERRITORIO NACIONAL Cuantías diarias en euros Por alojamiento Por manutención Dieta entera Grupo 1 102,56 53,34 155,90 Grupo 2 65,97 37,40 103,37 Grupo 3 48,92 28,21 77,13 ANEXO XVII

Más detalles

VINOS. IMPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS AÑOS 2013-2014 Distribución por tipo En hectolitros VINO ESPUMOSO

VINOS. IMPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS AÑOS 2013-2014 Distribución por tipo En hectolitros VINO ESPUMOSO IMPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS Y MOSTOS AÑO 2014 Elaborado: Departamento de Estadísticas y Estudios de Mercado Subgerencia de Estadísticas y Asuntos Técnicos Internacionales Mendoza, Argentina, Mayo

Más detalles

ARTÍCULOS DE CONFITERÍA

ARTÍCULOS DE CONFITERÍA ACUERDO DE ASOCIACIÓN CENTROAMÉRICA UNIÓN EUROPEA OPORTUNIDADES POR SECTOR ARTÍCULOS DE CONFITERÍA I. DELIMITACIÓN DEL SECTOR Chicles, dulces y confites (sin cacao). II. CLASIFICACIÓN ARANCELARIA DE LOS

Más detalles

ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO

ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO-AGOSTO CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO Octubre Exportaciones de México de Calzado (Dólares)

Más detalles

Población PERE Región de Murcia - Total

Población PERE Región de Murcia - Total Hombres No Consta 37.955 14.136 1.682 22.033 104 19.109 EUROPA 18.651 9.384 1.133 8.056 78 9.406 Alemania 2.966 1.184 214 1.568 1.471 Bélgica 977 431 93 453 533 Francia 9.637 5.435 410 3.719 73 4.935 Italia

Más detalles

Tendencias Globales para Miel en 2016 Países Importadores

Tendencias Globales para Miel en 2016 Países Importadores Tendencias Globales para Miel Países Importadores Lista de los países importadores para el producto seleccionado Producto : 040900 Miel natural Seleccione sus indicadores Importadores Valor importado

Más detalles

LAS EXPEDICIONES del CAVA

LAS EXPEDICIONES del CAVA LAS EXPEDICIONES del CAVA 2013 Índice Situación Registros pág. 1 Evolución de la Producción pág. 2 Resumen Mercado Exterior pág. 3 Mercado Exterior 2013 pág. 4 Mercado del Cava en la U.E. pág. 5 El Mercado

Más detalles

ESPAÑOLA EXTRANJERA TOTAL ESPAÑOLA EXTRANJERA TOTAL

ESPAÑOLA EXTRANJERA TOTAL ESPAÑOLA EXTRANJERA TOTAL AMBOS SEXOS Hombres TOTAL ESPAÑOLA EXTRANJERA TOTAL ESPAÑOLA EXTRANJERA TOTAL 1.467.288 1.258.933 208.355 735.434 621.519 113.915 MURCIA (Región de) 1.094.085 1.069.344.743 543.757 530.903 12.854 OTRAS

Más detalles

COMERCIALIZACIÓN DE VINOS Y MOSTOS MERCADO EXTERNO

COMERCIALIZACIÓN DE VINOS Y MOSTOS MERCADO EXTERNO COMERCIALIZACION DE VINOS y MOSTOS JUNIO 2018 - Datos Provisorios COMERCIALIZACIÓN DE VINOS Y MOSTOS MERCADO EXTERNO JUNIO 2018 Datos provisorios NOTA: Los datos del presente informe son de carácter provisorio

Más detalles

INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE 2010 CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE 2010 CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO Exportaciones de México de Calzado (Dólares) MES 2009 /P /P % de Part Enero 11,335,231 15,758,335 4.84%

Más detalles

IMPORTACIÓN DE VINOS y MOSTOS (Global Trade Atlas)

IMPORTACIÓN DE VINOS y MOSTOS (Global Trade Atlas) - IMPORTACIÓN DE VINOS y MOSTOS PARTICIPACIÓN DE ARGENTINA EN LAS IMPORTACIONES DE Fuente: Global Trade Atlas Source of Data: Statistics Canada PERÍODO: 2006-2012 Y PRIMER SEMESTRE DE 2013 ANALISIS DE

Más detalles

ANTICIPO COMERCIALIZACIÓN TOTAL DE VINOS Y MOSTOS

ANTICIPO COMERCIALIZACIÓN TOTAL DE VINOS Y MOSTOS ANTICIPO COMERCIALIZACIÓN TOTAL DE VINOS Y MOSTOS FEBRERO 2015 Datos Provisorios NOTA: Los datos del presente anticipo son de carácter provisorio y pueden sufrir modificaciones por declaraciones juradas

Más detalles

ANEXO A LA O.M. DE 9-01 - 2014 PERSONAL FUNCIONARIO DESTINADO EN EL EXTERIOR MÓDULOS DE CALIDAD DE VIDA Y DE EQUIPARACIÓN DEL PODER ADQUISITIVO 1/1/2014 PAÍS MCV MPA I MPA II Divisa de referencia Tipo

Más detalles

Anexo III: Evolución de la población extranjera en la provincia de Alicante

Anexo III: Evolución de la población extranjera en la provincia de Alicante Programa de Investigación y difusión Informe 2013 Aproximación estadística a la inmigración en Alicante Anexo III: Evolución de la población extranjera en la provincia de Alicante Datos de empadronamiento

Más detalles

ANTICIPO COMERCIALIZACIÓN TOTAL DE VINOS Y MOSTOS

ANTICIPO COMERCIALIZACIÓN TOTAL DE VINOS Y MOSTOS ANTICIPO COMERCIALIZACIÓN TOTAL DE VINOS Y MOSTOS ENERO 2016 Datos Provisorios NOTA: Los datos del presente anticipo son de carácter provisorio y pueden sufrir modificaciones por declaraciones juradas

Más detalles

VILA-REAL. ESTADÍSTICA DE HABITANTES a SEXO HABITANTES HOMBRE MUJER Total general 50901

VILA-REAL. ESTADÍSTICA DE HABITANTES a SEXO HABITANTES HOMBRE MUJER Total general 50901 VILA-REAL ESTADÍSTICA DE HABITANTES a 01-01-2018 SEXO HABITANTES HOMBRE 25284 MUJER 25617 Total general 50901 VILA-REAL ESTADÍSTICA POR DISTRITO, SECCIÓN Y SEXO a 01-01-2018 HOMBRE MUJER Total DISTRITO

Más detalles

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

Carnet Extranjeria x Nacionalidad ALEMANIA 37 RESIDENCIA DEFINITIVA (RD-1) 3 9 5 ARGENTINA 9 RESIDENCIA TEMPORAL (RT-4) 2 AUSTRALIA 2 AUSTRIA 10 RESIDENCIA PERMANENTE (RP-1) 7 RESIDENCIA TEMPORAL (RT-9) 3 BELGICA 9 RESIDENCIA TEMPORAL

Más detalles

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA ENERO A ABRIL DE 2009

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA ENERO A ABRIL DE 2009 EXPORTACIONES VITIVINÍCOLAS DE ARGENTINA ENERO A ABRIL DE 2009 Elaborado para Vinos de Argentina A.C. por EVOLUCIÓN INTERANUAL DE LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS VITIVINÍCOLAS. N PRODUCTO PRECIO PROMEDIO

Más detalles

COMERCIALIZACIÓN DE VINOS Y MOSTOS MERCADO EXTERNO

COMERCIALIZACIÓN DE VINOS Y MOSTOS MERCADO EXTERNO COMERCIALIZACIÓN DE VINOS Y MOSTOS MERCADO EXTERNO JULIO 2018 Datos provisorios NOTA: Los datos del presente informe son de carácter provisorio y pueden sufrir modificaciones por declaraciones juradas

Más detalles

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

Carnet Extranjeria x Nacionalidad AFGANISTAN 1 ALBANIA 1 ALEMANIA 56 RESIDENCIA DEFINITIVA (RD-1) 2 6 RESIDENCIA TEMPORAL (RT-9) 27 ARGENTINA 20 RESIDENCIA PERMANENTE (RP-1) 9 RESIDENCIA TEMPORAL (RT-7) 2 RESIDENCIA TEMPORAL (RT-9) 6 ARMENIA

Más detalles

ESTADOS UNIDOS MERCADO DE VINOS, MOSTOS, - Importación según partida arancelaria - Exportaciones Argentinas de Vinos y Mostos a Estados Unidos

ESTADOS UNIDOS MERCADO DE VINOS, MOSTOS, - Importación según partida arancelaria - Exportaciones Argentinas de Vinos y Mostos a Estados Unidos MERCADO DE VINOS, MOSTOS, Actualización estadísticas: Año 2009-2014 - Importación según partida arancelaria - Exportaciones Argentinas de Vinos y Mostos a Estados Unidos Requisitos para la importación

Más detalles

POBLACIÓN EN JEREZ DE LA FRONTERA, SEGÚN PROCEDENCIA Nacidos en España Nacidos en la misma Comunidad Nacidos en la misma

POBLACIÓN EN JEREZ DE LA FRONTERA, SEGÚN PROCEDENCIA Nacidos en España Nacidos en la misma Comunidad Nacidos en la misma POBLACIÓN EN JEREZ DE LA FRONTERA, SEGÚN PROCEDENCIA Nacidos en España 2011 203.431 Nacidos en la misma Comunidad 2011 191.725 Nacidos en la misma Comunidad y en la misma provincia 2011 179.709 Nacidos

Más detalles

Exportaciones por grupos de productos petrolíferos y países de destino

Exportaciones por grupos de productos petrolíferos y países de destino Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos Castellana, 79 28046 Madrid T. +34 91 360 09 10 F. +34 91 420 39 45 www.cores.es 12 julio 2018 Fecha actualización Exportaciones por grupos

Más detalles

3.558 2.123 213 126 850 3.728 923 122 44.317 511 352 1.099 804 375 11.239 70.601

3.558 2.123 213 126 850 3.728 923 122 44.317 511 352 1.099 804 375 11.239 70.601 La información publicada en esta página debe tomarse únicamente a modo informativo u orientativo y en ningún caso como información oficial y determinante puesto que el padrón municipal de habitantes tiene

Más detalles

Grupo 1 Altos cargos incluidos en los artículos 25, 26 y 31.dos de la Ley 13/2000, de 28 de diciembre (Nivel 30)

Grupo 1 Altos cargos incluidos en los artículos 25, 26 y 31.dos de la Ley 13/2000, de 28 de diciembre (Nivel 30) IMPORTE DE LAS DIETAS EN EL EXTRANJERO: Se calculan según lo dispuesto en la RESOLUCIÓN de 2 de enero de 2007, de la Secretaría de Estado de Hacienda y Presupuestos de la Secretaría de Estado de Hacienda

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. Estados Unidos, cuyas importaciones pasaron de US$ 385,3 millones en 2004 a US$ 560 millones en 2008.

RESUMEN EJECUTIVO. Estados Unidos, cuyas importaciones pasaron de US$ 385,3 millones en 2004 a US$ 560 millones en 2008. RESUMEN EJECUTIVO Las importaciones mundiales de barras y perfiles de aleaciones de aluminio, excepto huecos clasificadas en la subpartida arancelaria 760429 alcanzaron US$ 9.041 millones en el año 2008.

Más detalles

FOZ DE YGUAZÚ 27/MAR/1965 --- --- 25/JUN/1965 C. RÍO DE JANEIRO 12/SET/1958 Ley Nº 551 30/SET/1958 5/MAR/1960

FOZ DE YGUAZÚ 27/MAR/1965 --- --- 25/JUN/1965 C. RÍO DE JANEIRO 12/SET/1958 Ley Nº 551 30/SET/1958 5/MAR/1960 ACUERDOS BILATERALES SUSCRITOS POR EL PARAGUAY EN MATERIA DE SUPRESIÓN DE VISAS N TIPO DE PASAPORTE PAÍS RATIFICACIÓN AMÉRICA DEL SUR 1. PERÚ (*) ASUNCIÓN 30/MAR/1990 Ley Nº 64 18/OCT/1990 6/NOV/1990 C.

Más detalles

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

Carnet Extranjeria x Nacionalidad ALEMANIA 48 RESIDENCIA DEFINITIVA (RD-1) 5 8 RESIDENCIA TEMPORAL (RT-2) 2 9 ARGENTINA 20 1 RESIDENCIA TEMPORAL (RT-9) 7 AUSTRALIA 11 RESIDENCIA TEMPORAL (RT-3) 4 RESIDENCIA TEMPORAL (RT-7) 2 RESIDENCIA

Más detalles

1. - Situación Registros

1. - Situación Registros Índice Situación Registros pág. 1 Evolución de la Producción pág. 2 Resumen Mercado Exterior pág. 3 Mercado Exterior pág. 4 Mercado del Cava en la U.E. pág. 6 El Mercado del Cava en los países terceros

Más detalles

Índice. Situación Registros. Evolución de la Producción. Resumen Mercado Exterior. Mercado Exterior Mercado Exterior Mercado Exterior 2009

Índice. Situación Registros. Evolución de la Producción. Resumen Mercado Exterior. Mercado Exterior Mercado Exterior Mercado Exterior 2009 Índice Situación Registros Evolución de la Producción Resumen Mercado Exterior Mercado Exterior 2011 Mercado Exterior 2010 Mercado Exterior 2009 Mercado Exterior U.E. El Mercado del Cava en los países

Más detalles

Informe Agosto 2016. Evolución de la Producción, Exportaciones y Ventas a Concesionarios

Informe Agosto 2016. Evolución de la Producción, Exportaciones y Ventas a Concesionarios Informe Agosto 2016 Evolución de la Producción, Exportaciones y Ventas a Concesionarios RESUMEN Producción nacional Exportaciones Ventas a concesionarios Ventas a concesionarios de vehículos nacionales

Más detalles

IMPORTACIONES DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES PERIODO PARCIAL: ENERO - AGOSTO DE 2007 DÓLARES

IMPORTACIONES DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES PERIODO PARCIAL: ENERO - AGOSTO DE 2007 DÓLARES IMPORTACIONES DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES PERIODO PARCIAL: ENERO - AGOSTO DE 2007 JAPON AGRO AUTOMOTRIZ- CONFECCION ELECTRICO- METAL- PAÍSES ALIMENTOS AUTOPARTES Y VESTIDO ELECTRONICO MECANICA MUEBLERO

Más detalles

Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos

Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos España - Población total: 46.524.943 - Población extranjera: 4.601.272 (9 9 %) Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos Fuente:

Más detalles

Setiembre. Jugo de Uva

Setiembre. Jugo de Uva Setiembre 2011 Jugo de Uva Contenido 1. Introducción al Jugo de Uva... 3 2. Exportaciones mundiales de Jugo de Uva... 3 3. Importaciones mundial de Jugo de Uva... 5 4. Exportaciones de Argentina de Jugo

Más detalles

MERCADO EXTERNO DE PRODUCTOS VITIVINÍCOLAS 2017

MERCADO EXTERNO DE PRODUCTOS VITIVINÍCOLAS 2017 MERCADO EXTERNO DE PRODUCTOS VITIVINÍCOLAS 2017 MENDOZA, ARGENTINA Julio 2018 Informe elaborado por Departamento de Estadística y Estudios de Mercado Subgerencia de Estadística y Asuntos Técnicos Internacionales

Más detalles

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TOCUMEN, POR SEXO Y VARIACIÓN 2016-16 TOTAL 241,785 220,758-8.7 117,089 103,669 América del Norte 42,627 41,169-3.4 22,320 18,849 Bermudas 14 2-85.7 1 1 Canadá 2,593 2,947 13.7

Más detalles

CONTENEDORES LLENOS GRÚA. Enero-Junio 2018

CONTENEDORES LLENOS GRÚA. Enero-Junio 2018 CONTENEDORES LLENOS GRÚA. Enro-Junio Tus acumulado Junio Tus acumulado Transito Junio Tus acumulado Junio 2017 % Variación acumulado Total 72.631 15.669 56.962 34.011 5.687 28.324 33.551 8.337 25.214 5.069

Más detalles

1. Población Extranjera Total en Málaga Número de extranjeros y porcentaje del mismo con respecto al total de habitantes.

1. Población Extranjera Total en Málaga Número de extranjeros y porcentaje del mismo con respecto al total de habitantes. 1. Población Extranjera Total en Málaga Número de extranjeros y porcentaje del mismo con respecto al total de habitantes. Población Población Población Total Comunitaria Extranjera Nacional Habitantes

Más detalles

Exportaciones por grupos de productos petrolíferos y países de destino

Exportaciones por grupos de productos petrolíferos y países de destino Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos Castellana, 79 28046 Madrid T. +34 91 360 09 10 F. +34 91 420 39 45 www.cores.es 12 julio 2017 Fecha actualización Exportaciones por grupos

Más detalles

Alumnado extranjero - 2010/2011 - TOTAL

Alumnado extranjero - 2010/2011 - TOTAL Alumnado extranjero - 200/20 - TOTAL GENERAL E. Primaria Especial E.S.O. Bachillerato Total 33.7 5.66 3.704 26 9.734.649 EUROPA 5.2 839 2.04 9.506 329 EUROPA DE LOS 27 4.025 653.764 9.52 229 Alemania 37

Más detalles

Informes estadísticos de comercio mundial. /Informe General Productos-País. Producto/s: * País: Contenido:

Informes estadísticos de comercio mundial. /Informe General Productos-País. Producto/s: * País: Contenido: Informes estadísticos de comercio mundial /Informe General Productos-País Producto/s: * 6403 País: ITALIA Informe solicitado para el periodo: 2004-2007 Contenido: - Comercio Mundial - Importación Mundial

Más detalles

LA ACTIVIDAD PESQUERA MUNDIAL. UNA REVISIÓN POR PAÍSES

LA ACTIVIDAD PESQUERA MUNDIAL. UNA REVISIÓN POR PAÍSES ÍNDICE LA ACTIVIDAD PESQUERA MUNDIAL. UNA REVISIÓN POR PAÍSES Prólogo Introducción PARTE I: EL CONTEXTO INTERNACIONAL 1. EL ESTADO MUNDIAL DE LA PRODUCCIÓN PESQUERA 1.1. Introducción 1.2. Evolución de

Más detalles

VINOS. IMPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS AÑOS 2012-2013 Distribución por tipo En hectolitros

VINOS. IMPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS AÑOS 2012-2013 Distribución por tipo En hectolitros IMPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS Y MOSTOS AÑO 2013 Elaborado: Departamento de Estadísticas y Estudios de Mercado Subgerencia de Estadísticas y Asuntos Técnicos Internacionales Mendoza, Argentina, Setiembre

Más detalles

Análisis FODA de las exportaciones de Vinos Finos

Análisis FODA de las exportaciones de Vinos Finos Análisis FODA de las exportaciones de Vinos Finos Área de Sectores Alimentarios - Dirección de Agroalimentos Subsecretaría de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías Tec. Maria Paula Naso Índice 1. Producción

Más detalles

Porcentaje de la Población Extranjera en Málaga

Porcentaje de la Población Extranjera en Málaga 1. Población Extranjera Total en Málaga. Número de extranjeros y porcentaje del mismo con respecto al total de habitantes. Población Extranjera % Población Nacional % Total Habitantes 2005 30.233 5,39

Más detalles

CONTENEDORES LLENOS GRUA Enero-Septiembre 2017

CONTENEDORES LLENOS GRUA Enero-Septiembre 2017 CONTENEDORES LLENOS GRUA Enero-Septiembre 2017 Teus acumulado Descarga sep. 2017 Teus acumulado Carga sep. 2017 Teus acumulado sep. 2017 Total 53.095 8.341 44.754 50.681 12.791 37.890 103.776 21.132 82.644

Más detalles

Índice. Situación Registros. Evolución de la Producción. Resumen Mercado Exterior. Mercado Exterior Mercado Exterior Mercado Exterior 2008

Índice. Situación Registros. Evolución de la Producción. Resumen Mercado Exterior. Mercado Exterior Mercado Exterior Mercado Exterior 2008 Índice Situación Registros Evolución de la Producción Resumen Mercado Exterior Mercado Exterior 2010 Mercado Exterior 2009 Mercado Exterior 2008 El Mercado del Cava en la U.E. El Mercado del Cava en los

Más detalles

EXPORTACIÓN FRUTAS FRESCAS DE ARGENTINA 1 er SEMESTRE AÑO 2014

EXPORTACIÓN FRUTAS FRESCAS DE ARGENTINA 1 er SEMESTRE AÑO 2014 EXPORTACIÓN FRUTAS FRESCAS DE ARGENTINA 1 er SEMESTRE AÑO 2014 Fuente: Oficina de Estadística de Comercio Exterior del SENASA Elaboración: Programa Temas Cuarentenarios ISCAMEN RESUMEN DEL ANALISIS DE

Más detalles