Control y evaluación Conocimiento del medio

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Control y evaluación Conocimiento del medio"

Transcripción

1 Control y evaluación Conocimiento del medio 2Primaria Tabla de contenidos Control Unidad Control Unidad Control Unidad Control Unidad Control Unidad Control Unidad Control Unidad Control Unidad Control Unidad Control Unidad Control Unidad Control Unidad Control Unidad Control Unidad Evaluación del primer trimestre Evaluación del segundo trimestre Evaluación del tercer trimestre Tabla de seguimiento primer trimestre Tabla de seguimiento segundo trimestre Tabla de seguimiento tercer trimestre Santillana

2 Control y evaluación Conocimiento del medio 2 es una obra colectiva, concebida, creada y realizada en el Departamento de Primaria de Santillana Educación, S. L., bajo la dirección de JOSÉ LUIS ALZU GOÑI. Texto: Isabel Jiménez de la Calle Ilustración: Mar Ferrero Edición: Mar García González y José Tomás enao 2004 by Santillana Educación, S. L. Torrelaguna, Madrid PRINTED IN SPAIN Impreso en España por CP: Depósito legal: El presente cuaderno está protegido por las leyes de derechos de autor y su propiedad intelectual le corresponde a Santillana. A los legítimos usuarios del mismo sólo les está permitido realizar fotocopias de este material para uso como material de aula. Queda prohibida cualquier utilización fuera de los usos permitidos, especialmente aquella que tenga fines comerciales.

3 1 Nombre 1. Completa con estas palabras. Fecha Control huesos músculos articulaciones Los Las doblar el cuerpo. Los son duros y rígidos y no se pueden doblar. son los lugares por los que podemos son blandos y elásticos. 2. Escribe los nombres de las articulaciones. hombro 3. De qué articulaciones se trata? Completa. La El El une la mano con el brazo. une el pie con la pierna. une el brazo con el tronco. 3

4 4. Para qué sirven los sentidos? Relaciona. El sentido de sirve para conocer... con... la vista los olores la lengua. el oído las formas, los tamaños la nariz. el olfato los sonidos, las voces los ojos. el gusto cómo son las cosas que tocamos la piel. el tacto los sabores los oídos. Ahora escribe cinco oraciones sobre los sentidos. 4 Lå vistå sir parå cono e. E sir parå cono e. E sir parå cono e. E sir parå cono e. E sir parå cono e.

5 2 Nombre Fecha Control 1. Para qué sirve cada clase de dientes? Completa el esquema. Los dientes caninos incisivos molares sirven para sirven para sirven para 2. Qué le pasa a un niño que se alimenta sólo de caramelos? Responde. 3. Marca con X las oraciones que son correctas. Con el paso del tiempo, nuestro cuerpo crece y cambia. La sangre reparte por todo el cuerpo los alimentos que llegan al estómago. Para vivir no necesitamos respirar. Para vivir necesitamos alimentarnos. 5

6 4. Escribe cada nombre en su lugar. respiración alimentación boca nariz estómago pulmones 5. Completa con las palabras del recuadro. nariz estómago pulmones boca aire alimentos Cuandø espiramofi, e entrå po lå esp éfi l egå å lofi. Cuandø coµemofi, lofi µezcla> co> lå salivå e> lå esp éfi l ega> a. ßæ 6

7 3 Nombre 1. Colorea sólo los animales salvajes. Fecha Control 2. Escribe el nombre de cada animal donde corresponda. lombriz perro sardina ballena mosca caracol águila almeja Vertebrados Invertebrados 7

8 3. Completa las siguientes oraciones. Los animales que nacen de huevos se llaman. Los animales que nacen del vientre de su madre se llaman. Los animales que comen carne son. Los animales que comen plantas son. Los animales viven con las personas. Los animales se alimentan y cuidan por sí mismos. 4. Rodea. Animales vivíparos rojo Animales ovíparos azul 5. Escribe el nombre de un animal vertebrado que nazca de huevos. Después, dibújalo. Nombre del animal: 8

9 4 Nombre Fecha Control 1. Marca con una X los animales que viven en el mar. 2. Escribe cada palabra en su lugar. cola alas escamas pico patas aletas plumas 9

10 3. Observa los siguientes animales y escribe el número según corresponda. 1. mamífero 2. ave 3. insecto 4. pez 5. anfibio 6. reptil 4. Qué nombre reciben los animales de cada grupo? Completa. Los son animales vertebrados que nacen de huevos, tienen escamas y viven en la tierra. Los son animales vertebrados que nacen del vientre de su madre y maman leche al nacer. Los son animales invertebrados que tienen seis patas y dos antenas. Los son animales vertebrados que nacen de huevos, tienen escamas y viven en el agua. Las son animales vertebrados que nacen de huevos y tienen plumas. 10

11 5 Nombre 1. Escribe el nombre de cada parte de esta planta. Fecha Control 2. Qué necesitan las plantas para vivir? Escribe. 3. Escribe cada palabra en su lugar. árbol arbusto hierba 11

12 4. Cómo nace una planta? Ordena con 1, 2, 3 y 4. La raíz crece hacia abajo y el tallo crece hacia arriba. Al tallo le salen hojas. La semilla está en la tierra. La planta crece y le salen muchas hojas. De la semilla sale una pequeña raíz y un tallito con hojas. 5. Rodea la respuesta correcta. De qué planta aprovechamos sus hojas? geranio lechuga tulipán De qué planta aprovechamos su raíz? zanahoria tomatera manzano 6. Marca con X las afirmaciones verdaderas. Las hierbas tienen tallos verdes y cortos. Las semillas están en las flores. Todas las plantas tienen raíz, tallo y hojas. 12

13 6 Nombre Fecha Control 1. Cómo se mueve el agua por la naturaleza? Ordena con 1, 2, 3, 4 y 5. El agua de los ríos va de nuevo al mar. El agua del mar y de los ríos se evapora y pasa a la atmósfera. Las nubes se enfrían y producen la lluvia, la nieve y el granizo. El vapor de agua de la atmósfera se reúne en gotitas y forma nubes. El agua de la lluvia y de la nieve va a la tierra, a los ríos y a los lagos. Ahora, escribe cada número en el espacio que corresponde. 13

14 2. Marca con una X las oraciones correctas. Los suelos pueden estar formados por arena, tierra o piedras. En los suelos sin agua crecen muchas plantas. Bajo un suelo húmedo hay animales y raíces de plantas. En el aire sólo hay oxígeno. 3. Relaciona. El agua es un sólido El vapor de agua es un El hielo es un 4. Escribe cada palabra en su lugar. líquido gas gases huracán viento En el aire hay varios mezclados. El es aire en movimiento. Cuando el viento es muy fuerte se llama. 5. Explica por qué es importante cuidar los bosques. 14

15 7 Nombre Fecha Control 1. Qué aparatos funcionan con electricidad? Rodea. 2. Escribe los nombres de dos inventos de cada clase. an mejorado la salud de las personas an mejorado las comunicaciones an mejorado la vida en casa an mejorado el transporte 15

16 3. Explica para qué se utilizan estos aparatos. 4. Relaciona. rayos X Se trata de sustituir un órgano enfermo por otro sano. antibiótico Sirve para curar infecciones. trasplante Sirve para conocer el cuerpo por dentro. 5. Dibuja un objeto que se fabrique con plástico y explica para qué se utiliza. Nombre: Sirve para: 16

17 8 Nombre 1. Completa con las siguientes palabras. Fecha Control aire Tierra agua Sol La se mueve alrededor del Sol. La Tierra y la Luna reciben la luz del. La Tierra está rodeada de cubierta de. y está casi toda 2. Escribe cada palabra en su lugar. día noche Tierra Sol 17

18 3. Ordena los dibujos con 1, 2, 3. Después, pinta la posición del Sol a lo largo del día. Anochecer Amanecer Mediodía 4. Marca con X las oraciones correctas. La Tierra tarda 24 horas en dar una vuelta alrededor de la Luna. En la parte de la Tierra donde da la luz del Sol, es de día. Durante el año se suceden cuatro estaciones: primavera, verano, otoño e invierno. La Tierra tarda un año en dar una vuelta completa alrededor del Sol. 5. Relaciona cada estación con sus características. Otoño Invierno Primavera Verano de septiembre a diciembre de marzo a junio de junio a septiembre de diciembre a marzo días más largos y noches más cortas algunos árboles pierden sus hojas noches más largas y días más cortos hay flores y nacen muchos animales 18

19 9 Nombre Fecha Control 1. Observa el dibujo y escribe cada palabra en su lugar. río carretera ganado puente montaña pueblo 2. Completa con las palabras anteriores. Elementos naturales Elementos hechos por las personas 19

20 3. Escribe cada nombre en su lugar. Paisaje de montaña Paisaje de llanura Paisaje de costa 4. Relaciona. Transporte por tierra Transporte por aire Transporte por mar 20

21 10 Nombre Fecha Control 1. Observa el plano de esta casa. Después, contesta. salón dormitorio baño cocina Dónde está la bañera?. Dónde está el frigorífico?. Dónde está la cama?. Dónde está el sofá?. 2. Escribe cada número donde corresponda. 1. casas 2. autobús 3. farmacia 4. calzada 5. acera 6. buzón 21

22 3. Completa el esquema con las siguientes palabras. público privado sus propietarios furgoneta cualquier persona taxi metro coche particular Transporte urbano puede ser lo utiliza ejemplos lo utilizan ejemplos 4. Completa las oraciones con las palabras del recuadro. manzana calzadas aceras Las personas caminan por las. Una de calles. es un grupo de casas que está rodeado 22 Los coches circulan por las.

23 11 Nombre Fecha Control 1. Completa las siguientes oraciones con las palabras del recuadro. vecinos familia personal colectiva Los son las personas que viven en la misma calle o en el mismo barrio. Los padres, los hijos, los abuelos, los tíos, los primos, los hermanos son las personas que forman una. El teléfono es un medio de comunicación. La televisión es un medio de comunicación. 2. Escribe qué hacen estas personas para mejorar la vida del barrio. 3. Responde. En qué se ayudan los miembros de una familia? Escribe un ejemplo. En qué se ayudan los vecinos de un barrio? Escribe un ejemplo. 23

24 4. Relaciona cada medio de comunicación con su dibujo y su función. Teléfono Sirve para comunicarnos con otras personas por medio de la voz. Carta Sirve para informarnos con palabras y música. Radio Sirve para informarnos con imágenes y sonidos. Televisión Periódico Sirve para informarnos con imágenes y textos escritos. Sirve para comunicarnos con otras personas por medio de textos escritos. 5. Responde. Qué medio de comunicación usarías para comunicarte con una amiga que vive en otro país? Por qué? Qué medio de comunicación utilizarías para escuchar las canciones de moda? Por qué? 24

25 12 Nombre 1. Rodea. Fecha Control Azul Rojo materias primas productos elaborados 2. Completa las siguientes oraciones con las palabras del recuadro. tiendas materias primas alimentos productos elaborados Los agricultores, los ganaderos y los pescadores trabajan para obtener. En las fábricas se transforman las en. Los productos que se elaboran en las fábricas se pueden comprar en las. 25

26 3. Relaciona cada producto con la tienda en la que se puede comprar. Panadería chuletas libros Librería Pescadería Carnicería salmón rosquillas 4. Escribe el nombre de cada oficio donde corresponde. librero lechera abogado pescador agricultor ganadera pastelera profesora bombero Obtienen alimentos Venden productos Ofrecen servicios 5. Completa. Los son hombres y mujeres que cultivan plantas que nos sirven de alimento. 26 Los Los crían animales para obtener alimentos. salen al mar para capturar peces y mariscos.

27 13 Nombre 1. Marca con X las afirmaciones correctas. Fecha Control Lo que hacemos todos los días es nuestra vida cotidiana. Con el paso del tiempo nada cambia. El reloj sirve para medir las horas. En un calendario se ven los días, las semanas y los meses de un año. Un mes tiene 7 días. 2. Rodea los objetos antiguos. 27

28 3. Completa. Un Una Un Un tiene 24 horas. tiene siete días. tiene cuatro semanas y varios días más. tiene doce meses. 4. Compara los dibujos. Después, rodea en el dibujo de abajo lo que ha cambiado con el tiempo. 28

29 14 Nombre 1. Qué es? Escribe. Fecha Control costumbre monumento símbolo 2. Dibuja la bandera de tu Comunidad. 3. Escribe dos ejemplos de fiestas y dos de monumentos de tu localidad o tu Comunidad. Fiestas Monumentos 29

30 4. Qué fiestas celebráis en casa todos los años? Completa con las fechas. El día del mes de celebramos. El día del mes de celebramos. 5. Lee, observa y completa la línea del tiempo. ace años los monjes escribían en pergaminos. ace 50 años se inventó el ordenador. ace 500 años se inventó la imprenta. ace 150 años se inventó la máquina de escribir mecánica. ace años ace 500 años ace 150 años F F F ace 50 años 30

31 Nombre Evaluación. Primer trimestre Fecha 1. Escribe cada palabra en su lugar. barbilla pierna pecho barriga muñeca pantorrilla mejilla mano cara Cabeza Tronco Extremidades 2. Marca con X las afirmaciones correctas. Para vivir necesitamos alimentarnos y respirar. Los pulmones empujan la sangre por todo el cuerpo. El aire que respiramos llega a los pulmones. Los alimentos se mastican en la boca y llegan al estómago. 3. Escribe I si es un animal invertebrado o V si es vertebrado. 31

32 4. Completa las siguientes oraciones con las palabras del recuadro. anfibios mamíferos reptiles peces insectos Los y dos antenas. tienen seis patas Los son animales vertebrados que tienen aletas. Los desnuda y son ovíparos. Los de su madre y maman. tienen piel nacen del vientre Los son animales vertebrados ovíparos que tienen escamas y viven en la tierra. 5. Escribe el nombre de cada planta en su lugar. encina amapola trigo ciprés lavanda tomillo TIPOS DE PLANTAS Árboles Arbustos ierbas 6. Escribe las partes que tienen todas las plantas. 32

33 Nombre Evaluación. Segundo trimestre Fecha 1. Escribe el nombre de cada estación en su lugar. 2. Completa las oraciones con las palabras del recuadro. El es un líquido. Cuando se enfría se convierte en hielo. Tierra agua En el hay oxígeno, que es un gas necesario para vivir. aire La es el planeta en el que Sol vivimos. El le da luz y calor a la Tierra. 3. Escribe los nombres de tres inventos que hayan mejorado la vida de las personas. 33

34 4. Escribe en el lugar correspondiente. Después, contesta. Elementos naturales Elementos hechos por personas acantilado puerto playa faro árboles urbanización hotel Dónde puedes encontrar todos los elementos que has escrito: en un paisaje de montaña o en un paisaje de costa? 5. Cómo es cada medio de transporte? Marca X donde corresponda. Privado Público De personas De mercancías El metro La furgoneta de la panadería de mi barrio El taxi El camión que lleva juguetes al supermercado 34

35 Nombre Evaluación. Tercer trimestre Fecha 1. Escribe cada palabra en su lugar. vecinos colectivo personal familia El teléfono es un medio de comunicación. La radio es un medio de comunicación. Los mismo barrio. son las personas que viven en el Una abuelos, etc. 2. Completa. Un día tiene está formada por padres, hijos, horas, una semana tiene días y un año tiene meses. El calendario se usa para. El reloj se usa para. 3. Rodea. Azul materias primas Rojo productos elaborados leche trigo jersey camisa pan algodón lana yogur 35

36 4. Responde. Qué hacen los ganaderos? Qué hacen los agricultores? Qué hacen los pescadores? 5. Escribe debajo de cada dibujo «pasado» o «presente», según corresponda. 6. Ordena de más antiguo a más moderno. Escribe 1, 2 y 3. ace 15 años ace 600 años ace 200 años 36

37 Tabla de seguimiento - Primer trimestre CRITERIOS DE EVALUACIÓN ALUMNOS/AS Identifica partes del cuerpo, huesos, músculos y articulaciones. Relaciona la entrada de sustancias en nuestro cuerpo con nuestras necesidades vitales. Identifica las características de una dieta sana. Relaciona la entrada y la salida de aire en nuestro cuerpo con la respiración. Identifica lo que cambia y lo que permanece durante el crecimiento. Clasifica los animales según diferentes criterios: presencia de huesos, forma de nacer, alimentación. Identifica las partes de las plantas. Sabe que de una semilla puede nacer una nueva planta. Valora la importancia de las plantas para las personas. 37

38 Tabla de seguimiento - Segundo trimestre CRITERIOS DE EVALUACIÓN ALUMNOS/AS Identifica las distintas manifestaciones del agua en la naturaleza, así como sus transformaciones. Reconoce la presencia del aire en distintos lugares y objetos. Comprende la importancia de los avances tecnológicos y científicos para el desarrollo de la humanidad. Sabe para qué se usan las máquinas e identifica diferentes tipos de máquinas. Identifica el Sol, la Tierra y la Luna. Diferencia distintos tipos de paisaje e identifica sus elementos principales. Entiende la función y la necesidad de los medios de transporte. Identifica las principales habitaciones de una casa, y las localiza en el plano y en el espacio. Conoce los servicios comunes de un barrio. 38

39 Tabla de seguimiento - Tercer trimestre CRITERIOS DE EVALUACIÓN ALUMNOS/AS Identifica y valora los servicios de un barrio. Conoce los diferentes medios de comunicación. Conoce y valora el papel del trabajo. Diferencia distintos tipos de trabajos, según su finalidad y tareas. Comprende el significado de comprar y vender. Conoce y usa adecuadamente las principales medidas del tiempo. Utiliza de forma adecuada algunos marcadores temporales, antes/ahora; antiguo/moderno Distingue pasado y presente. Ordena temporalmente hechos y acontecimientos de la historia personal. 39

40

Los animales vertebrados

Los animales vertebrados Área Conocimiento del Medio. Adaptación de Textos. Libro de la Editorial Santillana, Proyecto La Casa del Saber. Los animales vertebrados 1 Los animales vertebrados tienen huesos en el interior de su cuerpo.

Más detalles

El aire. 1. Cómo es el aire? 2. Para qué sirve el aire? Nuestro planeta, la Tierra, está rodeado de aire.

El aire. 1. Cómo es el aire? 2. Para qué sirve el aire? Nuestro planeta, la Tierra, está rodeado de aire. El aire 1. Cómo es el aire? Nuestro planeta, la Tierra, está rodeado de aire. 2. Para qué sirve el aire? Las personas no podemos pasar más de 5 minutos sin respirar. La mayoría de los seres vivos necesitamos

Más detalles

La Tierra es el tercer planeta más cercano al Sol. Está a millones de kilómetros del Sol. En tamaño, es el quinto., hay 4 planetas más pequeños que

La Tierra es el tercer planeta más cercano al Sol. Está a millones de kilómetros del Sol. En tamaño, es el quinto., hay 4 planetas más pequeños que 1 EL PLANETA TIERRA La Tierra es el tercer planeta más cercano al Sol. Está a millones de kilómetros del Sol. En tamaño, es el quinto., hay 4 planetas más pequeños que la Tierra. 2 La mayor parte de nuestro

Más detalles

14.- Los mamíferos (I)

14.- Los mamíferos (I) Nombre: 14.- Los mamíferos (I) Dentro de la clasificación de los vertebrados, están los mamíferos. Hay muchas especies de mamíferos. Algunos viven cerca de nosotros como los gatos o los perros. Y otros

Más detalles

Fecha: 2. Escribe debajo de cada animal si es ovíparo o vivíparo. 3. Anota las características de cada grupo de vertebrados.

Fecha: 2. Escribe debajo de cada animal si es ovíparo o vivíparo. 3. Anota las características de cada grupo de vertebrados. 6 1. Completa la tabla poniendo ejemplos. herbívoro carnívoro omnívoro ave mamífero 2. Escribe debajo de cada animal si es ovíparo o vivíparo. 3. Anota las características de cada grupo de vertebrados.

Más detalles

Los animales vertebrados

Los animales vertebrados Los animales vertebrados Los animales vertebrados tienen huesos en el interior de su cuerpo. El conjunto de todos los huesos forman el Esqueleto. El esqueleto sirve para sostener el cuerpo y proteger los

Más detalles

Nombre: Colorea y señala las partes de la planta. Celia Rodríguez Ruiz

Nombre: Colorea y señala las partes de la planta. Celia Rodríguez Ruiz Colorea y señala las partes de la planta. Rodea los nombres que sean partes de una flor Tallo raíz bellota pétalos Estambres pistilo tronco sépalos Dibuja una flor y señala las partes rodeadas en la actividad

Más detalles

UNIDAD 2. COMPONENTES DE LA TIERRA: AIRE, AGUA Y ROCAS

UNIDAD 2. COMPONENTES DE LA TIERRA: AIRE, AGUA Y ROCAS UNIDAD 2. COMPONENTES DE LA TIERRA: AIRE, AGUA Y ROCAS Ya sabemos qué lugar ocupa el planeta Tierra dentro del Universo. También que está compuesta por tierra (continentes) y por agua. El agua ocupa tres

Más detalles

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria. https://unapizquitadesal.wordpress.com/ NATURALES

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria. https://unapizquitadesal.wordpress.com/ NATURALES NATURALES El cuerpo humano y la salud Las funciones vitales Las funciones vitales son los procesos que todos los seres vivos realizan para mantenerse con vida. NUTRICIÓN Los seres vivos necesitamos alimentarnos

Más detalles

1. Cómo son los insectos

1. Cómo son los insectos 4. LOS INSECTOS 1. Cómo son los insectos Los insectos son animales invertebrados que tienen seis patas y dos antenas. Casi todos los insectos tienen alas. Los insectos tienen el cuerpo dividido en tres

Más detalles

LOS ANIMALES. ANIMALES SALVAJES Y DOMÉSTICOS

LOS ANIMALES. ANIMALES SALVAJES Y DOMÉSTICOS LOS ANIMALES. ANIMALES SALVAJES Y DOMÉSTICOS Los animales son seres vivos porque nacen, se alimentan, crecen, se reproducen y mueren. En la Tierra hay millones de animales distintos. Algunos viven con

Más detalles

TEMA 4: EL TIEMPO Y EL CLIMA

TEMA 4: EL TIEMPO Y EL CLIMA TEMA 4: EL TIEMPO Y EL CLIMA 1. LA ATMÓSFERA La atmósfera es la capa de gases que envuelve a la Tierra. La atmósfera está formada por dos gases: El nitrógeno El oxígeno. La atmósfera se divide en cinco

Más detalles

Nuestro planeta, la Tierra, está rodeado de aire. El aire está formado por diferentes tipos de gases. Algunos son:

Nuestro planeta, la Tierra, está rodeado de aire. El aire está formado por diferentes tipos de gases. Algunos son: Área Conocimiento del Medio. Adaptación de Textos. 3º EP. Libro de la Editorial Santillana, Proyecto La Casa del Saber. El aire 1 1. Cómo es el aire? Nuestro planeta, la Tierra, está rodeado de aire. El

Más detalles

Nombre: Escribe si lo haces solo o acompañado. Jugar al fútbol. Salir de paseo. Ir de excursión. Leer cuentos. Pintar. Ir al cine.

Nombre: Escribe si lo haces solo o acompañado. Jugar al fútbol. Salir de paseo. Ir de excursión. Leer cuentos. Pintar. Ir al cine. Escribe si lo haces solo o acompañado Jugar al fútbol Salir de paseo Ir de excursión Leer cuentos Pintar Ir al cine Nadar Escribe los nombres de estos mamíferos Completa El hijo de la gallina es el El

Más detalles

TEMA 3: POR TIERRA, MAR Y AIRE.

TEMA 3: POR TIERRA, MAR Y AIRE. TEMA 3: POR TIERRA, MAR Y AIRE. LOS ESTADOS DEL AGUA El agua no tiene color ni sabor ni olor, y es necesaria para la vida. La tierra está cubierta de agua, que puede encontrarse en tres estados: Sólido,

Más detalles

carroñeros animal herbívoros cadáveres detritívoros animales omnívoros carnívoros hierba restos vegetal Las vacas comen. Son animales.

carroñeros animal herbívoros cadáveres detritívoros animales omnívoros carnívoros hierba restos vegetal Las vacas comen. Son animales. 6 Nutrición y reproducción de los animales PLAN DE MEJORA. Ficha 1 Los animales toman alimentos que proceden de otros seres vivos. Según su forma de alimentarse, pueden ser: carnívoros, herbívoros, omnívoros

Más detalles

Nombre: Dibuja un paisaje con los siguientes elementos. Túnel Bosque Embarcadero Carretera Prado. Clasifica los elementos del paisaje anteriores

Nombre: Dibuja un paisaje con los siguientes elementos. Túnel Bosque Embarcadero Carretera Prado. Clasifica los elementos del paisaje anteriores Dibuja un paisaje con los siguientes elementos Túnel Bosque Embarcadero Carretera Prado Clasifica los elementos del paisaje anteriores Elementos de la naturaleza Elementos construidos por las personas

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA: LAS PLANTAS

UNIDAD DIDÁCTICA: LAS PLANTAS UNIDAD DIDÁCTICA: LAS PLANTAS UNA PIEDRA HA FLORECIDO Algunos viajeros del desierto cuentan que a veces, en su camino, han encontrado piedras florecidas. Estos viajeros llaman piedras vivas a esas extrañas

Más detalles

TEMA2. MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO

TEMA2. MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO TEMA2. MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES Se alimentan de otros seres vivos Casi todos pueden desplazarse (ir de un lugar a otro) Algunos animales son ovíparos (nacen de huevos)

Más detalles

La diversidad de los seres vivos

La diversidad de los seres vivos La diversidad de los seres vivos 1 Qué es un ser vivo? Los seres vivos que podemos ver pueden ser animales, vegetales y hongos. Animales Vegetales Hongos Tienen diversas formas, tamaños y colores. Pero

Más detalles

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria. https://unapizquitadesal.wordpress.com/ Un mundo lleno de seres vivos

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria. https://unapizquitadesal.wordpress.com/ Un mundo lleno de seres vivos Un mundo lleno de seres vivos 1. LAS PLANTAS Las plantas son seres vivos: nacen, crecen, se reproducen y mueren. Necesitan aire, agua, tierra y la luz del sol para vivir. 1. Por qué las plantas son seres

Más detalles

TEMA 5. LA PARTE GASEOSA DE LA TIERRA

TEMA 5. LA PARTE GASEOSA DE LA TIERRA UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO TEMA 5. LA PARTE GASEOSA DE LA TIERRA ÍNDICE 1.- QUÉ ES LA ATMÓSFERA? 2.- QUÉ GASES HAY EN LA ATMÓSFERA? 3.- ESTRUCTURA DE LA ATMÓSFERA. 4.- LA

Más detalles

UN MUNDO LLENO DE SERES VIVOS 1. LAS PLANTAS

UN MUNDO LLENO DE SERES VIVOS 1. LAS PLANTAS C. NATURALES 3º UN MUNDO LLENO DE SERES VIVOS 1. LAS PLANTAS Son seres vivos Realizan las funciones vitales para crecer y poder vivir. Cómo se alimentan? o Fabrican su propio alimento a partir de: Agua

Más detalles

Refuerzo y ampliación Conocimiento del medio

Refuerzo y ampliación Conocimiento del medio Refuerzo y ampliación Conocimiento del medio 2Primaria Fichas de refuerzo Ficha 1 Las partes del cuerpo / Los sentidos. 3 Ficha 2 La alimentación / La respiración... 4 Ficha 3 Los animales... 5 Ficha 4

Más detalles

LOS SERES VIVOS 1. LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS CINCO REINOS: 1. R. MONERAS 2. R. PROTISTAS a. PROTOZOOS b. ALGAS 3. R. HONGOS 4. R.

LOS SERES VIVOS 1. LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS CINCO REINOS: 1. R. MONERAS 2. R. PROTISTAS a. PROTOZOOS b. ALGAS 3. R. HONGOS 4. R. LOS SERES VIVOS 1. LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS CINCO REINOS: 1. R. MONERAS 2. R. PROTISTAS a. PROTOZOOS b. ALGAS Están formados por seres, algunos microscópicos, que viven aislados o en agrupaciones

Más detalles

Clasificación de los animales

Clasificación de los animales Clasificación de los animales Clasificación según su alimentación: Los animales que se alimentan de otros animales son carnívoros. Los animales que se alimentan de raices, semillas, tallos, hojas o frutos

Más detalles

QUIÉN LO SABE? CONTÁ CUÁNTOS HAY: ANIMALES PLANTAS SERES HUMANOS

QUIÉN LO SABE? CONTÁ CUÁNTOS HAY: ANIMALES PLANTAS SERES HUMANOS EN ESTAS PÁGINAS, VAMOS A APRENDER SOBRE LOS ANIMALES, LAS PLANTAS Y LOS SERES HUMANOS. QUIÉN LO SABE? CONTÁ CUÁNTOS HAY: ANIMALES PLANTAS SERES HUMANOS 221 222 223 EN ESTAS PÁGINAS, VAMOS A APRENDER SOBRE

Más detalles

Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE:

Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE: Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE: 2.4. SEGÚN SU ESQUELETO Los animales se clasifican en dos grandes grupos, según posean o no posean esqueleto. Estos dos grandes grupos son: ANIMALES VERTEBRADOS Tienen

Más detalles

Las características de los animales

Las características de los animales Las características de los animales Se alimentan de otros seres vivos Tienen órganos de los sentidos Órganos del olfato Órganos del oído Órganos del tacto (los bigotes y la piel) Órganos de la vista Órganos

Más detalles

Las plantas. Hay plantas en todo el planeta, tanto en la tierra como dentro del agua.

Las plantas. Hay plantas en todo el planeta, tanto en la tierra como dentro del agua. Los vegetales 1 Las plantas Hay plantas en todo el planeta, tanto en la tierra como dentro del agua. Las plantas fabrican su propio alimento. Gracias a ellas, los demás seres vivos pueden alimentarse y

Más detalles

TEMA 10.-LOS ANIMALES

TEMA 10.-LOS ANIMALES TEMA 10.-LOS ANIMALES Los animales se clasifican en dos grupos: vertebrados e invertebrados. Los animales vertebrados son los que tienen esqueleto (huesos). Todos los demás animales están dentro del grupo

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO

PLAN DE RECUPERACIÓN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO PLAN DE RECUPERACIÓN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO Hacerlo en los espacios que se han dejado o folios sueltos Debe estar limpio y ordenado. NOMBRE: CURSO: 1.- Explica la Teoría del Big-Bang. 2.- Qué ventaja

Más detalles

Departamento del ámbito Científico tecnológico I.E.S. Guillermina BRITO 2015-2016

Departamento del ámbito Científico tecnológico I.E.S. Guillermina BRITO 2015-2016 Departamento del ámbito Científico tecnológico I.E.S. Guillermina BRITO 2015-2016 1 ACTIVIDADES DE REPASO EN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO (ENTREGAR EL DÍA DEL EXAMEN DE SEPTIEMBRE) NOMBRE Y APELLIDOS 1)

Más detalles

Adaptación elaborada por Cristóbal Díaz Beato. Colegio Jeśus María Asución. Jerez de la Frontera. (Cádiz)

Adaptación elaborada por Cristóbal Díaz Beato. Colegio Jeśus María Asución. Jerez de la Frontera. (Cádiz) Área de Conocimiento del medio. Etapa: Primaria. Ciclo: 2º. Nivel: 4. Unidad: EL CLIMA. El tiempo atmosférico indica el estado de la atmósfera. Para saber qué tiempo atmosférico hace nos fijamos en: 1º

Más detalles

REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES SCIENCE 4 UNIDAD 3: ANIMALES (ANIMALS) Mamíferos

REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES SCIENCE 4 UNIDAD 3: ANIMALES (ANIMALS) Mamíferos REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES SCIENCE 4 UNIDAD 3: ANIMALES (ANIMALS) Mamíferos Hay muchas clases de mamíferos. Estos pueden ser muy grandes como las ballenas o los elefantes o muy pequeños

Más detalles

Nombre: Las señales de tráfico y los semáforos, facilitan la circulación en las localidades. Piensa y escribe que pasaría si desapareciesen.

Nombre: Las señales de tráfico y los semáforos, facilitan la circulación en las localidades. Piensa y escribe que pasaría si desapareciesen. Las señales de tráfico y los semáforos, facilitan la circulación en las localidades. Piensa y escribe que pasaría si desapareciesen. Escribe a que tipo de pueblo (llanura, montaña, costa), corresponde.

Más detalles

CUADERNILLO DE CAMPO CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES 1º E.P.

CUADERNILLO DE CAMPO CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES 1º E.P. COLEGIO BUEN PASTOR C. NATURALES Y SOCIALES CURSO: 2017 2018 CUADERNILLO DE CAMPO CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES 1º E.P. Nombre Curso CIENCIAS NATURALES El cuerpo Humano Alimentación Partes del cuerpo 3

Más detalles

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria https://unapizquitadesal.wordpress.com. Así soy yo!

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria https://unapizquitadesal.wordpress.com. Así soy yo! Así soy yo! 1. LAS PARTES DEL CUERPO HUMANO Nuestro cuerpo está formado por cabeza, tronco y extremidades. CABEZA TRONCO EXTREMIDADES 1. Colorea las partes del cuerpo según el código CABEZA: rojo TRONCO:

Más detalles

Nombre: Observa el dibujo y responde: Qué planeta aparece dibujado? Cómo se llaman los otros dos astros que aparecen?

Nombre: Observa el dibujo y responde: Qué planeta aparece dibujado? Cómo se llaman los otros dos astros que aparecen? Observa el dibujo y responde: Qué planeta aparece dibujado? Cómo se llaman los otros dos astros que aparecen? Escribe las palabras día y noche en las zonas correspondientes del planeta dibujado Cuáles

Más detalles

UNIDAD 7: LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES

UNIDAD 7: LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES UNIDAD 7: LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES Lee con atención. 1. LOS ALIMENTOS Y EL RÉGIMEN ALIMENTICIO Para vivir, los animales necesitan ingerir sustancias llamadas nutrientes que consiguen a partir de los

Más detalles

Varias sierras juntas forman una cordillera o un sistema. Los terrenos planos situados a una cierta altura se llaman

Varias sierras juntas forman una cordillera o un sistema. Los terrenos planos situados a una cierta altura se llaman Escribe una V en las frases verdaderas y una F en las falsas. Después, corrige las falsas. Varias sierras juntas forman una cordillera o un sistema montañoso. Los terrenos planos situados a una cierta

Más detalles

Nombre: Las partes del cuerpo. Colorea las partes del cuerpo. CABEZA TRONCO EXTREMIDADES

Nombre: Las partes del cuerpo. Colorea las partes del cuerpo. CABEZA TRONCO EXTREMIDADES Las partes del cuerpo. Colorea las partes del cuerpo. CABEZA TRONCO EXTREMIDADES Escribe los nombres de las extremidades inferiores y superiores. Escribe los nombres de las partes del cuerpo en el lugar

Más detalles

Conocimiento del medio

Conocimiento del medio 1PRIMARIA REFUERZO Y AMPLIACIÓN Conocimiento del medio Fichas de refuerzo Ficha 1 Partes del cuerpo humano................... 3 Ficha 2 Los sentidos................................ 4 Ficha 3 Las comidas

Más detalles

Los animales son seres vivos junto con las plantas y los hongos. Todos nacen, crecen, se relaciona, se reproducen y mueren.

Los animales son seres vivos junto con las plantas y los hongos. Todos nacen, crecen, se relaciona, se reproducen y mueren. Los animales son seres vivos junto con las plantas y los hongos. Todos nacen, crecen, se relaciona, se reproducen y mueren. Los animales pueden clasificarse en dos grupos: Animales vertebrados: Tienen

Más detalles

MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO El reino de los animales. Los invertebrados

MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO El reino de los animales. Los invertebrados MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO El reino de los animales. Los invertebrados Características de los animales Los animales se alimentan (comen) de otros seres vivos. Casi todos pueden desplazarse (moverse)

Más detalles

Conocimiento del Medio. Cuaderno de ejercicios. 3º de primaria. Nombre

Conocimiento del Medio. Cuaderno de ejercicios. 3º de primaria. Nombre Conocimiento del Medio Cuaderno de ejercicios 3º de primaria Nombre www.planetasaber.com 1. Un ser vivo es todo aquel que se alimenta, crece, respira y se puede reproducir. Clasifica los siguientes seres

Más detalles

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia. - 1 - LA ATMÓSFERA La Tierra tiene Aire y Agua. El aire no lo podemos ver pero lo necesitamos para vivir. Las personas

Más detalles

Las actividades del sector primario

Las actividades del sector primario 6 Las actividades del sector primario Ficha 1. El sector primario 40 Ficha 2. La agricultura 41 Ficha 3. La ganadería 42 Ficha 4. La explotación forestal y la pesca 43 Ficha 5. Evaluación 44 6 Ficha 1.

Más detalles

Unidad 1. Viajamos al espacio

Unidad 1. Viajamos al espacio Nombre: Curso: Fecha: 1. Une con flechas. Estrella Se formó a partir del Big Bang. Planeta Gira alrededor de un planeta. Universo Conjunto de estrellas. Satélite Gira alrededor del Sol. Galaxia Emite luz

Más detalles

Ficha de ampliación Otras partes de mi cuerpo

Ficha de ampliación Otras partes de mi cuerpo Para usar en la página de la unidad Otras partes de mi cuerpo Ubica en tu cuerpo las partes que muestran los niños y niñas de los dibujos, y nómbralas. Comprensión del medio Para usar en la página de la

Más detalles

Fecha: Relaciona los nombres de las protecciones con su dibujo. Escribe el nombre de dos deportes colectivos y dos individuales.

Fecha: Relaciona los nombres de las protecciones con su dibujo. Escribe el nombre de dos deportes colectivos y dos individuales. 1 Relaciona los nombres de las protecciones con su dibujo. rodillera casco espinillera codera Escribe el nombre de dos deportes colectivos y dos individuales. Escribe qué dos acciones hay que realizar

Más detalles

1. Recorta el esqueleto y móntalo. Después, rodea con un círculo todas las articulaciones.

1. Recorta el esqueleto y móntalo. Después, rodea con un círculo todas las articulaciones. TEMA 1 ACTIVIDADES DE REFUERZO 1. Recorta el esqueleto y móntalo. Después, rodea con un círculo todas las articulaciones. TEMA 1 ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN 1. Relaciona cada nombre con el músculo del cuerpo:

Más detalles

Alumno-a: CPEPA Somontano de Barbastro. Enseñanzas Iniciales. El entorno y el medio

Alumno-a: CPEPA Somontano de Barbastro. Enseñanzas Iniciales. El entorno y el medio Alumno-a: CPEPA Somontano de Barbastro. Enseñanzas Iniciales. El entorno y el medio La Tierra y el Sol. Vivimos en el planeta Tierra. Un planeta es un cuerpo sólido que da vueltas alrededor de una estrella.

Más detalles

Unidad 1. La Tierra en universo

Unidad 1. La Tierra en universo La Tierra en el universo Una imagen del pasado Si miras el cielo en una noche despejada y sin Luna podrás ver en él multitud de estrellas. Sin embargo, aunque podamos observarlas, en realidad muchas de

Más detalles

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural UNIDAD 8. La Tierra en el Universo FICHA 8.1

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural UNIDAD 8. La Tierra en el Universo FICHA 8.1 UNIDAD 8. La Tierra en el Universo FICHA 8.1 1. Cómo se llama la galaxia donde está el Sistema Solar?... 2. Cuáles son los componentes del Sistema Solar?...... 3. Cuáles son los nombres de los planetas

Más detalles

REFUERZO. 4 Fecha: 1 Completa esta tabla: 2 Escribe órganos o aparatos de los diferentes grupos de animales que se encarguen de:

REFUERZO. 4 Fecha: 1 Completa esta tabla: 2 Escribe órganos o aparatos de los diferentes grupos de animales que se encarguen de: 4 Fecha: Ciencias de la Naturaleza 5.º 1 Completa esta tabla: ANIMAL VETEBADO O INVETEBADO GUPO Lombriz de tierra Mejillón Elefante Anémona Cigüeña Delfín Sardina Lagarto Sapo Mosquito Erizo de mar 2 Escribe

Más detalles

Conocimiento del Medio 5º Primaria Tema 2: Animales vertebrados

Conocimiento del Medio 5º Primaria Tema 2: Animales vertebrados 1. Los vertebrados Definición Las principales características de los vertebrados son: Poseen un esqueleto interno en el que destaca la columna vertebral, un eje formado por vértebras. Su cuerpo está dividido

Más detalles

Conocimiento del medio

Conocimiento del medio 2PRIMARIA CONTROL Y EVALUACIÓN Conocimiento del medio Tabla de contenidos Control Unidad 1.................................... 3 Control Unidad 2.................................... 5 Control Unidad 3....................................

Más detalles

Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural UNIDAD 3. Los animales FICHA 3.1

Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural UNIDAD 3. Los animales FICHA 3.1 UNIDAD 3. Los animales FICHA 3.1 1. Indica si los siguientes animales son vertebrados o invertebrados: (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) 2. Indica si los siguientes animales son ovíparos o vivíparos:

Más detalles

CONOCIMIENTO DEL MEDIO 3º PRIMARIA

CONOCIMIENTO DEL MEDIO 3º PRIMARIA Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación CONOCIMIENTO DEL MEDIO 3º PRIMARIA 1. Contenidos de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN (del 10 de septiembre

Más detalles

Además, comparten las siguientes características: o Su cuerpo está dividido en partes: cabeza,

Además, comparten las siguientes características: o Su cuerpo está dividido en partes: cabeza, UNIT 8: Vertebrates UNIDAD 2 VERTEBRATES VERTEBRADOS. CARACTERÍSTICAS DE LOS VERTEBRADOS La principal característica de los vertebrados es que tienen columna vertebral o esqueleto interno con huesos y

Más detalles

UNIDAD 6: LA PARTE LÍQUIDA DE LA TIERRA

UNIDAD 6: LA PARTE LÍQUIDA DE LA TIERRA UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO UNIDAD 6: LA PARTE LÍQUIDA DE LA TIERRA 1.-ORIGEN DEL AGUA EN LA TIERRA La Tierra es el único planeta del Sistema solar cuya temperatura permite

Más detalles

Los animales. Los animales

Los animales. Los animales Los animales 1 Los animales Relaciona con flechas Canguro Cebra Cerdo Cabra Caballo Zorro Gorila Jirafa Elefante Gato 50 3 Los animales Pinta según el color que se indica. 4 Completa estos nombres de animales

Más detalles

ANIMALES CON ESQUELETO

ANIMALES CON ESQUELETO ANIMALES CON ESQUELETO LOS ANIMALES pueden ser ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES INVERTEBRADOS no son los que se clasifican en UN ESQUELETO INTERNO CON COLUMNA VERTEBRAL COLUMNA VERTEBRAL MAMÍFEROS PECES ANFIBIOS

Más detalles

El delfín BAMBÚ LECTOR 1

El delfín BAMBÚ LECTOR 1 El delfín BAMBÚ LECTOR Antes de leer Observa la cubierta y hojea el interior del libro. El delfín es... un cuento de animales. un libro que nos explica cómo son los delfines. un libro de poesías de animales.

Más detalles

Tema 1: Seres Vivos CC.NN. 3ºP

Tema 1: Seres Vivos CC.NN. 3ºP Tema 1: Seres Vivos CC.NN. 3ºP Clasificando los seres vivos Dependiendo de cómo los seres vivos obtienen su alimento, o de cómo se desplazan, podemos clasificarlos en 5 grupos o Reinos. Estos reinos están

Más detalles

LOS ECOSISTEMAS. LOS ECOSISTEMAS son el conjunto formado por los seres vivos de un lugar y el medio físico.

LOS ECOSISTEMAS. LOS ECOSISTEMAS son el conjunto formado por los seres vivos de un lugar y el medio físico. LOS ECOSISTEMAS LOS ECOSISTEMAS: Son el conjunto de seres vivos que viven en el mismo espacio (lugar) y se relacionan entre sí (unos se relacionan con otros) y también se relacionan con el medio físico

Más detalles

Tema 2: ANIMALES VERTEBRADOS

Tema 2: ANIMALES VERTEBRADOS Tema 2: ANIMALES VERTEBRADOS Los vertebrados Poseen esqueleto interno, destacando la columna vertebral Cabeza Cuerpo dividido en Tronco Cola (algunos no tienen. Ej.: ranas) Extremidades (algunos no tienen.

Más detalles

Criterios de evaluación y soluciones

Criterios de evaluación y soluciones Criterios de evaluación y soluciones 49 Criterios de evaluación para Conocimiento del medio Primer ciclo de Primaria 1. Poner ejemplos de elementos y recursos fundamentales del medio físico (Sol, agua,

Más detalles

Control y evaluación Ciencias, Geografía e Historia

Control y evaluación Ciencias, Geografía e Historia Control y evaluación Ciencias, Geografía e Historia 1Primaria Tabla de contenidos Control Unidad 1... 3 Control Unidad 2... 5 Control Unidad 3... 7 Control Unidad 4... 9 Control Unidad 5... 11 Control

Más detalles

La nadadora empieza y termina con

La nadadora empieza y termina con 1 Ordena los dibujos y completa las frases. La nadadora empieza y termina con ejercicio para evitar lesione y se pone para proteger su ojo. Cuál es tu deporte favorito? Explica por qué. Marca con una cruz

Más detalles

El aparato respiratorio es la parte de nuestro cuerpo que se encarga de respirar. Está formado por las vías respiratorias y los pulmones.

El aparato respiratorio es la parte de nuestro cuerpo que se encarga de respirar. Está formado por las vías respiratorias y los pulmones. RESPIRAMOS El aparato respiratorio es la parte de nuestro cuerpo que se encarga de respirar. Está formado por las vías respiratorias y los pulmones. Las vías respiratorias son un conjunto de tubos por

Más detalles

UNIDAD 1. LOS SERES VIVOS

UNIDAD 1. LOS SERES VIVOS UNIDAD 1. LOS SERES VIVOS 1. LOS SERES VIVOS 2. LAS FUNCIONES VITALES 3. LA CÉLULA 4. LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS 5. LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS: LOS REINOS 1. LOS SERES VIVOS Los seres

Más detalles

QUIÉN LO SABE? CONTÁ CUÁNTOS HAY: ANIMALES PLANTAS SERES HUMANOS

QUIÉN LO SABE? CONTÁ CUÁNTOS HAY: ANIMALES PLANTAS SERES HUMANOS EN ESTAS PÁGINAS, VAMOS A APRENDER SOBRE LOS ANIMALES, LAS PLANTAS Y LOS SERES HUMANOS. QUIÉN LO SABE? CONTÁ CUÁNTOS HAY: ANIMALES PLANTAS SERES HUMANOS EN ESTAS PÁGINAS, VAMOS A APRENDER SOBRE LOS ANIMALES,

Más detalles

1. Colorea el dibujo según el código.

1. Colorea el dibujo según el código. Unidad 1. Nos vemos en el cole Conocemos el colegio 1. Colorea el dibujo según el código. verde: alumnos azul: conserje rosa: cocinero rojo:profesores naranja:limpiadora Unidad 1. Nos vemos en el cole

Más detalles

UNIDAD 1: LAS FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS (I)

UNIDAD 1: LAS FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS (I) UNIDAD 1: LAS FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS (I) PUNTO 1: CARACTERÍSTICAS COMUNES A TODOS LOS SERES VIVOS Los seres vivos tienen unas características comunes: Todos los seres vivos se alimentan.

Más detalles

Nombre: El esqueleto. Coloca los huesos donde corresponda. CABEZA EXTREMIDADES SUPERIORES. Cráneo. Cúbito. Radio. TRONCO Esternón.

Nombre: El esqueleto. Coloca los huesos donde corresponda. CABEZA EXTREMIDADES SUPERIORES. Cráneo. Cúbito. Radio. TRONCO Esternón. El esqueleto. Coloca los huesos donde corresponda. CABEZA Cráneo TRONCO Esternón Columna Vertebral Costillas EXTREMIDADES SUPERIORES Cúbito Radio Humero EXTREMIDADES INFERIORES Fémur Tibia Peroné Completa

Más detalles

VERTEBRADOS RECUERDA QUE:

VERTEBRADOS RECUERDA QUE: VERTEBRADOS A continuación te vas a encontrar información sobre LOS ANIMALES VERTEBRADOS basada en el tema que aparece en tu libro de texto. Lee las siguientes instrucciones para que puedas trabajar el

Más detalles

LAS PLANTAS. Tema 4. - Fabrican su propio alimento

LAS PLANTAS. Tema 4. - Fabrican su propio alimento LAS PLANTAS - Fabrican su propio alimento Tema 4 Raíz Para sujetarse al suelo y obtener agua y sales minerales Características - Constan de Tallo Les da forma. Por él circula el alimento y el agua de las

Más detalles

LAS PARTES DEL CUERPO y LOS SENTIDOS. Relaciona cada imagen con su palabra. dientes. labio. boca. ojos. cabeza. cara. Aula P.T.

LAS PARTES DEL CUERPO y LOS SENTIDOS. Relaciona cada imagen con su palabra. dientes. labio. boca. ojos. cabeza. cara. Aula P.T. 1 Relaciona cada imagen con su palabra. dientes labio boca ojos cabeza cara 2 LAS PARTES DEL CUERPO y LOS SENTIDOS Escribe el nombre de estas partes del cuerpo. 3 LAS PARTES DEL CUERPO y LOS SENTIDOS Relaciona

Más detalles

Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE:

Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE: Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE: 1. LOS ANIMALES. ANIMALES SALVAJES Y DOMÉSTICOS Los animales son seres vivos porque nacen, se alimentan, crecen, se reproducen y mueren. En la Tierra hay millones de animales

Más detalles

LA MATERIA QUE NOS RODEA

LA MATERIA QUE NOS RODEA LA MATERIA QUE NOS RODEA Qué es la materia? A través de los sentidos (vista, oido, tacto, gusto y olfato) recibimos y percibimos información sobre todo lo que nos rodea. Percibimos objetos de diversas

Más detalles

Evaluación del Período Nº 1 Ciencias Naturales TERCER AÑO BÁSICO

Evaluación del Período Nº 1 Ciencias Naturales TERCER AÑO BÁSICO Evaluación del Período Nº 1 Ciencias Naturales TERCER AÑO BÁSICO Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha Lee con atención las preguntas y marca la opción correcta en la hoja de respuestas que te

Más detalles

Busca soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural

Busca soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO COMPETENCIA: Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe

Más detalles

Nombre: 1. CADA PAISAJE ES DIFERENTE En un paisaje podemos ver montañas, bosques, ríos, cuidades etc. Los paisajes pueden ser naturales o humanizados.

Nombre: 1. CADA PAISAJE ES DIFERENTE En un paisaje podemos ver montañas, bosques, ríos, cuidades etc. Los paisajes pueden ser naturales o humanizados. Nombre: 1. CADA PAISAJE ES DIFERENTE En un paisaje podemos ver montañas, bosques, ríos, cuidades etc. Los paisajes pueden ser naturales o humanizados. LOS PAISAJES NATURALES Los paisajes naturales se han

Más detalles

EL AGUA. Los animales, las personas y las plantas necesitamos el agua limpia para vivir.

EL AGUA. Los animales, las personas y las plantas necesitamos el agua limpia para vivir. EL AGUA Los animales, las personas y las plantas necesitamos el agua limpia para vivir. Las personas usamos el agua para beber, lavarnos, hacer deporte, cocinar Las plantas cogen el agua por la raíz para

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 2º ESO TEMA 2 - TEMA 2 LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 2º ESO TEMA 2 - TEMA 2 LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN TEMA 2 LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN 1 PUNTO 1: LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN La nutrición es el proceso por el cual los seres vivos toman sustancias del exterior para obtener materia y energía. Las sustancias que

Más detalles

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

CONOCIMIENTO DEL MEDIO CONOCIMIENTO DEL MEDIO LOS ANIMALES NOMBRE: CURSO: CÓMO SE RELACIONAN LOS ANIMALES CON EL SER HUMANO? LOS ANIMALES: SALVAJES Y DOMÉSTICOS DOMÉSTICOS Son aquellos animales que viven con los seres humanos

Más detalles

ANATOMÍA DEL APARATO LOCOMOTOR

ANATOMÍA DEL APARATO LOCOMOTOR ANATOMÍA DEL APARATO LOCOMOTOR 1. EL CUERPO HUMANO.- El cuerpo humano es un conjunto de aparatos, sistemas y órganos que funcionan de una manera coordinada y eficiente, y que cumplen funciones muy importantes,

Más detalles

Evaluación de Naturaleza

Evaluación de Naturaleza www.portaleducativo.net Evaluación de Naturaleza Nombre: Curso: Fecha: I. Seres vivos Los alacranes comen animalitos como grillos y arañas. No comen plantas. Las mantis son cazadores muy pacientes y fuertes

Más detalles

Ginés Ciudad-Real y Maribel Martínez programa de entrenamiento de instrucciones escritas

Ginés Ciudad-Real y Maribel Martínez programa de entrenamiento de instrucciones escritas Te presentamos dos cuadrículas. Lee las instrucciones atentamente y haz lo que te indican 1) En la cuadrícula 1 colorea de marrón la luna. 2) En la cuadrícula 2 colorea de amarillo la cara. 3) En la cuadrícula

Más detalles

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia. - 1 - El hombre puede ver, puede oler, puede tocar, puede saborear y puede oír. El hombre tiene 5 sentidos. Los

Más detalles

C.P. Montgo Ana Vallés Aula P.T. TEMA 2 LOS ANIMALES

C.P. Montgo Ana Vallés Aula P.T. TEMA 2 LOS ANIMALES TEMA 2 LOS ANIMALES Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC) Autora: Amaya Padilla Collado http://www.garachicoenclave.blogspot.com Fotos e imágenes:

Más detalles

Matemáticas. Grado: Primero Primaria Materia: Matemáticas. Primero Primaria

Matemáticas. Grado: Primero Primaria Materia: Matemáticas. Primero Primaria TRABAJOS MEJORAMIENTO DE PORTAFOLIO Matemáticas Grado: Primero Primaria Estudios Ciencias Narutales Naturales Sociales Materia: Matemáticas Primero Primaria M E J O R A M I E N T O C I E N C I A S N A

Más detalles

NOMBRE: CICLO: Educación Primaria años

NOMBRE: CICLO: Educación Primaria años Actividades Previas NOMBRE: CICLO: Educación Primaria. 7-10 años 2 INICIATIVA EDUCATIVA DE BIOPARC FUENGIROLA Bioparc Fuengirola, empresa española de capital privado, lanza un completo programa educativo

Más detalles

Meteorología. Unidad didáctica: El ciclo del agua. Educación Primaria Cuaderno del alumno

Meteorología. Unidad didáctica: El ciclo del agua. Educación Primaria Cuaderno del alumno Pingüi Pingüi te te enseña enseña las Meteorología Unidad didáctica: El ciclo del agua Educación Primaria Cuaderno del alumno Hola a todos! Somos Adolfo y Karmenka y estudiamos los glaciares Ahora que

Más detalles

Unidad 5. Ficha de trabajo I

Unidad 5. Ficha de trabajo I 5 La atmósfera, el clima y los seres vivos Unidad 5. Ficha de trabajo I Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:... La atmósfera es la capa gaseosa que envuelve la Tierra. Está formada por diversos gases

Más detalles

Tema 4: La tierra. Eduardo CONNOLLY

Tema 4: La tierra. Eduardo CONNOLLY Tema 4: La tierra Las partes de la tierra La Tierra es nuestro planeta. La parte de la Tierra formada por rocas se llama: GEOSFERA La parte de la Tierra formada por agua se llama HIDROSFERA La parte de

Más detalles

Guía de Estudio para Prueba Global Primer Semestre 2018

Guía de Estudio para Prueba Global Primer Semestre 2018 Guía de Estudio para Prueba Global Primer Semestre 2018 Nombre: Curso 2 Fecha: / / Unidad 1: Conozco y cuido mi cuerpo. 1.- Dibuja en la silueta humana el cerebro, los pulmones, el estómago y el corazón.

Más detalles