MEMORANDUM. Comité de Medio Ambiente del la Conferencia Legislativa Fronteriza

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MEMORANDUM. Comité de Medio Ambiente del la Conferencia Legislativa Fronteriza"

Transcripción

1 FECHA: MEMORANDUM PARA: DE: REF: Miembros de la Conferencia Legislativa Fronteriza Comité de Medio Ambiente del la Conferencia Legislativa Fronteriza Resumen Sobre el Tema de Disposición de Llantas a lo largo de la Frontera México Estados Unidos RECOMENDACION Revisar. ANTECEDENTES En la VI Reunión de la Conferencia Legislativa Fronteriza (CLF) en Tucson, Arizona, los miembros expresaron interés que el Comité de Medio Ambiente de la CLF continué su trabajo en tema del abandono y disposición final de llantas de desecho a lo largo de la región de la frontera México Estados Unidos. Los miembros también solicitaron que el Comité provee resúmenes frecuentes, incluyendo información de esfuerzos de otras dependencias binacionales y sugerencias legislativas. El personal fue dirigido a investigar y obtener información del manejo y la disposición de llantas de desecho en los estados fronterizos de México y Estados Unidos. Por favor vea adjunto #1. LEGISLACION DE REFORMA AL BDAN El Congreso de los Estados Unidos esta considerando legislación, H.R. 254 por el Representante Doug Bereuter y otros, que autorizaría reformas al Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) y su institución hermana, la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (COCEF). Entre las provisiones, esta legislación (1) autorizara la expansión de la facilidad de prestamos de bajos intereses del Banco de sus recursos de capital pagado para proyectos calificados de conservación de agua, (2) y extiende la zona en México servida por el banco de 100 kilómetros a 300 kilómetros. Esta legislación es parte de reformas propuestas por los gobiernos de México y los Estados Unidos que también estableciera un consejo de directores del BDAN y la COCEF. La propuesta de ley, H.R. 254, paso la Cámara de Representantes y fue aprobada por el Senado de los Estados Unidos por votación unánime el 12 de Marzo del La propuesta fue referida a la Cámara de Representantes para aprobación final ya que tubo enmiendas en el Senado. La legislación correspondiente paso el Senado de la Republica de México, y no se requiere mas acción legislativa en México.

2 Pagina 2 ESFUERZOS DEL BDAN EN EL RECYCLAJE DE LLANTAS Desde el 2001, el BDAN, en coordinación con la COCEF, a identificado aproximadamente 8 conceptos de proyectos de llantas. En el transcurso de investigacion y el desarrollo de estos conceptos, con los patrocinadores de los proyectos para posible certificación y financiamiento, él numero de proyectos fue reducido a tres. Esta reducción se atribuyo a un numero de diferentes factores, incluyendo: Costos prohibidos (incluyendo los costos de transportación para transferir llantas de un sitio a disposición); Condiciones del mercado (la economía local no puede apoyar un proyecto de relación de llanta); Tecnologías inapropiadas (mas seguido, la tecnología es muy nueva y no tiene historia adecuada para asesorar factibilidad). ESFUERZOS POR LA COCEF 1. Desde 1995 la COCEF ha estado presente en la búsqueda de soluciones para este grave problema. Destaca un proyecto desarrollado de Mexicali de la empresa Santa Rosalía que pretendía la certificación de un proyecto de generación de calor a través de pirolisis. Se analizó el proyecto y se determinó su no-factibilidad. 2. En octubre de 2001 se certificó un proyecto de trituración de Juárez con un costo de 1.8 millones de dólares, patrocinado con 932,000 dólares como aportación del Municipio, 500,00 dólares a fondo perdido del programa SWEP del BDAN y un millón de dólares de crédito del BDAN. El Municipio no etiquetó en su prosupuesto su compromiso de aportación y el proyecto no logró avanzar. Cabe recordar que las elecciones fueron impugnadas y anuladas, gobernó primero un Concejo Municipal y hubo elecciones adicionales. 3. La COCEF co-organizó en abril de 2003 un Foro Binacional de Llantas de Desecho, junto con el Municipio de Juárez, el Gobierno del Estado de Chihuahua, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), EPA, Agencia Estatal Ambiental de Texas, BDAN, COCEF, universidades y organismos de la sociedad civil. Se convocaron expertos en la materia, legisladores, autoridades municipales, así como representantes académicos. Entre las conclusiones de este foro destacan las siguientes: La disposición de llantas de desecho en EUA y otros países industrializados se da en un 80% a través de soluciones de mercado. El 40% aproximadamente se da a través de su aprovechamiento como combustible alterno en hornos cementeros. En países como México entre el 10 y 15% de las llantas de desecho tienen un aprovechamiento de mercado principalmente como combustible alterno en hornos cementeros. Existe una empresa en Hidalgo que pulveriza llantas de desecho.

3 Pagina 3 En México al no haber tener las llantas de desecho un valor de mercado se amontonan en rellenos sanitarios (cuando existen), tiraderos ilegales, vialidades, terrenos baldíos, patios de habitaciones, etc. Entre las opciones más factibles de aprovechamiento de llantas de desecho se concluyó que el de combustible alterno y pulverización para producción de subproductos, mezcla con pavimento y mezcla con materiales de construcción son las opciones más factibles En materia de regulaciones se requiere un tratamiento binacional para enfrentar este problema 4. La autoridad municipal de Juárez durante el foro inició pláticas con la industria cementara y se le presentó una opción de utilizar la llanta entera en la planta cementera de Samalayuca de Grupo Cementos de Chihuahua. 5. En septiembre de 2003 el Municipio envió un oficio a la COCEF señalando que iban a explorar otras opciones por lo que se dio a entender que no había interés por el momento en el proyecto certificado de trituración de llantas. 6. La planta cementera esta en vías de iniciar pruebas técnicas con llantas de desecho enteras para desarrollar un esquema de aprovechamiento de este residuo y analizar su factibilidad técnica y financiera. Han indicado que cobrarían aproximadamente cuatro pesos por llanta recibida, absorbiendo el costo de transporte. Esto se ha señalado en conversaciones preliminares. REGLAS DE IMPORTACIÓN Y DESPOSICION DE LLANTAS USADAS: BAJA CALIFORNIA Y SONORA 1. La Secretaría de Economía se encarga de dar permisos de importación a nivel federal. 2. Para Baja California y parte de Sonora (desde Sonoita, Puerto Peñasco y San Luis Río Colorado aproximadamente) se permite pasar todo tipo de llantas usadas (automóvil, camión, maquinaria industrial y agrícola) en cuotas promedio de 500 mil a 600 mil llantas usadas al año para Baja California y 60 mil para la parte de Sonora. 3. Para obtener el permiso por parte de la Secretaría de Economía, los vendedores de llantas usadas deben: a. Estar registrados en el Pardon General de Importadores y Exportadores ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. b. Estar registrado en el Pardon Pectorial (del sector de llantas en este caso) c. Comprobar que el 100% de las llantas de deshecho han sido entregadas a la planta de Cementos Guadalajara, en Ensenada, o a Geocimentaciones de Tijuana. Esto tiene un costo para los llanteros de aproximadamente $5 a $10 pesos por llanta; este costo varía por el costo del flete. Cementos Guadalajara

4 Pagina 4 utiliza las llantas como combustible alterno y Geocimentaciones de Tijuana utilizan las llantas para construir muros de contención. Esta forma de deshacerse de las llantas esta aprobada y es regulada por la Dirección General de Ecología. 4. Anteriormente, la llanta de deshecho era llevada a un centro de acopio en Mexicali, de donde era enviada posteriormente al centro de reciclamiento que se encuentra ubicado en Pachuca, Hidalgo. La llanta se trituraba en Mexicali y era transportada hasta Pachuca donde era utilizada para fabricar asfalto, carpetas o alfombras de pasto sintéticas (como las que se usan en los campos de fútbol rápido en México), mangueras, bandas y suelas para sandalias. Esto terminó debido a que no era muy rentable transportar las llantas tan lejos. 5. En el área de Baja California y parcial de Sonora se desechan un millón y medio de llantas anualmente. 6. Cuando una persona cambia sus llantas en una llantera, las llantas que ya no sirven son recogidas por la llantera para desecharlas de manera apropiada, el costo de esto corre por cuenta del llantero (vendedor). La gente que posea llantas de deshecho las puede entregar en una llantera y pagar una cuota de $5 pesos por llanta de auto y $10 pesos por llanta de camión o llevarlas directamente hasta la planta. 7. Un millón de llantas nuevas aproximadamente llegan al Estado por otro conducto. Los vendedores de llantas nuevas se deshacen de las llantas de deshecho de la misma manera que los vendedores de llantas usadas, sin embargo, ellos no están obligados a esta normatividad y por lo tanto esto no es controlado para ellos. ESFUERZOS DE CALIFORNIA PARA ENFRENTAR EL MANEJO DE LLANTAS USADAS Propuesta de Ley (Bill del Senado) SB 876 En el 2000, una medida comprensiva para extender y expandir el programa del manejo de llantas usadas y de desecho en California, la propuesta de ley, SB 876, por la Senadora Martha Escutia, fue adoptada. Las provisiones clave de esta medida son las siguientes: 1. Incrementar la cuota de llanta de $.0.25 a $1.00 dólar por llanta (para traer a California a nivel con otros estados grandes) hasta el 31 de Diciembre del 2006, y reducirlo a $0.75 después. 2. Extender la cuota de llantas en California a llantas en vehículos nuevos. 3. Enmiendas a la definición de desecho de llantas y agregando definiciones adicionales para proveer ayuda regulatoria para miles de llanteros y instalaciones de reciclaje de llantas de desecho. 4. Expandir el sistema de manifiesto para estar sobre la pista del movimiento de llantas usadas y de desecho.

5 Pagina 5 5. Incrementar fondos para esfuerzos de reciclaje y recuperación. Dirige al Consejo Integrado del Manejo de Deseco de California (CIWMB por sus siglas en Ingles) a gastar no menos de $6.5 millones de dólares entre los años fiscales del 2001 al 2007 en actividades de limpieza de montones de llantas. 6. Incrementar fondos para conducir estudios e investigaciones para promover y desarrollar alternativas a la disposición de llantas en tiraderos sanitarios. 7. Fortalecer la ejecución de regulaciones del desecho de llantas usadas al hacer cambios a los permisos del Programa de Permiso de Transportistas de Llantas de Desecho, y al Programa de Instalaciones de Llantas de Desecho. 8. Requiere que él la CIWMB desarrolle y someta a la Legislatura un plan de implementación de cinco años de las provisiones de la ley, SB 876, incluyendo propuestas en el prosupuesto. El plan debe de ser actualizado cada dos años y tendera que identificar los programas de llantas y establecer una jerarquía y criterio de ejecución que pueda provea la evaluación de la efectividad de tales programas. Propuesta de Ley SB 1346 En el 2002, la propuesta de ley, SB 1346 por la Senadora Kuehl fue adoptada. La ley fomenta el uso de asfalto de concreto de hule (RAC por sus siglas en Ingles) en proyectos públicos y asiste en el establecimiento de mercados para llantas usadas. La medida provea autoridad, hasta el 31 de Junio del 2006, al CIWMB a aportar fondos a ciudades, condados, distritos especiales, y otras agencias publicas que usen RAC en proyectos públicos. Los fondos serán dados a proyectos que generen entre 2,500 y 20,000 toneladas de RAC en la vida del proyecto y que use 20 libras o más de migajas de hule por tonelada de RAC. Al extenso posible, dependiendo en él numero de aplicaciones calificadas y si existen suficiente surtido de migajas de hule, fondos alocados serán igual a 16 por ciento de los fondos en el prosupuesto del plan de cinco años para el desarrollo de mercados y actividades de nuevas tecnologías. Propuesta de ley Assembly Bill (AB) 2317 La propuesta de ley, Assembly Bill (AB) 2317 por la Asambleísta (ahora Senadora) Denise Moreno Ducheny que fue adoptada en el 2000, estableció el Fondo de Protección de Salud y Medio Ambiente Fronterizo de California para proveer asistencia técnica a gobiernos locales y organizaciones especificadas para el propósito de identificar y resolver problemas (Ej. desecho de agua industrial, emisiones de aire, transportación de desecho peligroso y riesgos ecológicos y humanos) afectando la salud publica y calidad ambiental en la región fronteriza de California - Baja California. La medida también provee asistencia técnica, equipo y fondos laborales para responder a emergencias ambientales y de problemas de salud a los habitantes de California debido al impacto de contaminación en la frontera. Aun más, provee equipo científico y analítico a agencias publicas de la área fronteriza para identificar y monitorear la fuente de riesgos a la salud ambiental causado por la transmisión de tóxicos y contaminación fronteriza. El programa será operado durante años fiscales en cuanto fondos son apropiados en la Ley de Prosupuesto anual.

6 Pagina 6 Registro de Transportistas de Llantas de Desecho Los estatutos de California requieren registros anuales de transportistas de llantas de desecho. Personas pensando en ser transportistas de llantas de desecho tienen que registrarse antes de transportar llantas usadas o de desecho. Desde su implementación en el 1 de Enero de 1995, aproximadamente 7,000 transportistas de llantas usadas o desecho se han registrado anualmente. El registro requiere llenar la aplicación de registro para el transporte de llantas de desecho. No hay costo para aplicar, pero el aspirante tiene que comprar una fianza de garantía en la suma de $10,000. El aspirante debe de incluir la fianza de garantía al someter su aplicación de registro de transportista de llantas de desecho. Sistema de Manifiesto Para Transportistas de Llantas de Desecho Efectivo el 1 de Julio del 2003, todos los generadores, transportistas, y instalaciones de uso final de llantas de desecho deben de cumplir con el Sistema de Manifiesto de Llantas Usadas y de Desecho del Estado de California. Los transportistas deben de cargar copias completas de la forma de manifiesto y diario de viajes al CIWMB. El generador y instalaciones de uso final de llantas de desecho deben de asegurar que la forma de manifiesto esta completada y someter la forma del manifiesto original al CIWMB después de completar las formas. Frontera 2012: Programa Ambiental México Estados Unidos El Programa Frontera 2012 es un esfuerzo y estrategia binacional entre los gobiernos federales, estatales y locales de México y Estados Unidos, y de las tribus fronterizas de los Estados Unidos, para proteger el medio ambiente y la salud publica en la región fronteriza México Estados Unidos, de manera consistente con los principios del desarrollo sustentable. Como parte de las metas del Programa para reducir la contaminación del suelo en la región fronteriza, propone limpiar tres de los sitios más grandes de llantas abandonadas en la región fronteriza para el ano 2012, mediante políticas y programas desarrollados conjuntamente con los gobiernos locales. Basado en discusiones preliminares con representantes de EPA de los Estados Unidos y SEMARNAT, los montones de llantas de desecho en Mexicali, Baja California, y Cd. Juárez, Chihuahua, han sido identificado entre los más grandes en la región fronteriza. SEMARNAT y EPA están trabajando con interesados locales y estatales para identificar proyectos de limpieza factibles. La División 9 de la EPA de los Estados Unidos en San Francisco, California, recientemente recibió $50,000 dólares para conducir actividades preliminares para proyectos de desecho de llantas en la región fronteriza de California / Baja California y Arizona / Sonora. Adjuntos: 1. Manejo de llantas de desecho en los estados fronterizos

Problemática actual en la Region Fronteriza de California y Baja Califonia

Problemática actual en la Region Fronteriza de California y Baja Califonia Problemática actual en la Region Fronteriza de California y Baja Califonia Taller de llantas de desecho 2013, Programa Frontera 2020 San Antonio, Tx Abril 3, 2013 Dra. Ma. Elizabeth Ramírez Barreto Instituto

Más detalles

PRIMER REUNION PÚBLICA COMITÉ DE ALCANTARILLADO DE TIJUANA 12 DE ABRIL DE 2008 PROYECTO: AMPLIACIÓN DE REDES DE ALCANTARILLADO A ZONAS QUE CARECEN DE SERVICIO EN TIJUANA, B. C. CERTIFICACIÓN Proyecto de

Más detalles

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN. La generación de grandes cantidades de residuos sólidos es uno de los principales

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN. La generación de grandes cantidades de residuos sólidos es uno de los principales CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN La generación de grandes cantidades de residuos sólidos es uno de los principales problemas enfrentados en áreas urbanas. El crecimiento de la población, el desarrollo económico

Más detalles

Importación definitiva. 4012.20.01 y 4012.20.99

Importación definitiva. 4012.20.01 y 4012.20.99 DIRECCIÓN GENERAL DE. FICHA INFORMATIVA PERMISO PREVIO PARA LA IMPORTACIÓN DEFINITIVA DE NEUMÁTICOS USADOS PARA RECAUCHUTAR, PARA COMERCIALIZAR Y PARA PRUEBAS DE LABORATORIO I. ASPECTOS GENERALES A) BENEFICIARIOS:

Más detalles

Meta 3. Reducción de la Contaminación del Suelo. Grupo de Trabajo sobre Política de Residuos

Meta 3. Reducción de la Contaminación del Suelo. Grupo de Trabajo sobre Política de Residuos Meta 3. Reducción de la Contaminación del Suelo Grupo de Trabajo sobre Política de Residuos Propuesta de cambios a los objetivos Meta 3 Reducción de la contaminación n del Suelo Objetivo 1. Prioridades

Más detalles

El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el de los Estados Unidos de América (en lo sucesivo las Partes ),

El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el de los Estados Unidos de América (en lo sucesivo las Partes ), ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA PARA ESTABLECER UNA COMISION DE SALUD FRONTERIZA MEXICO-ESTADOS UNIDOS El Gobierno de los Estados

Más detalles

BOLIVIA EN LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL O N U D I

BOLIVIA EN LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL O N U D I BOLIVIA EN LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL O N U D I Bolivia y la ONUDI tiene un Convenio Marco de Cooperación Técnica Desde 1988 ABANDONO DE LAS ACTIVIDADES EN BOLIVIA

Más detalles

SANEAMIENTO DE SITIOS CONTAMINADOS CON LLANTAS DE DESECHO Y GESTIÓN DE RESIDUOS DE LLANTAS DE DESECHO

SANEAMIENTO DE SITIOS CONTAMINADOS CON LLANTAS DE DESECHO Y GESTIÓN DE RESIDUOS DE LLANTAS DE DESECHO SANEAMIENTO DE SITIOS CONTAMINADOS CON LLANTAS DE DESECHO Y GESTIÓN DE RESIDUOS DE LLANTAS DE DESECHO SUBSECRETARÍA DE FOMENTO Y NORMATIVIDAD AMBIENTAL CONFERENCIA DE LEGISLADORES FRONTERIZOS TAMPICO,

Más detalles

Onceavo Foro Legislativo Tijuana, Baja California, México 25 al 27 de Agosto del 2005 AGENDA

Onceavo Foro Legislativo Tijuana, Baja California, México 25 al 27 de Agosto del 2005 AGENDA Tijuana, Baja California, México 25 al 27 de Agosto del 2005 AGENDA Jueves, 25 de Agosto Todo el día Nota: Arribo y registro de integrantes de la Conferencia Legislativa Fronteriza Hotel Pueblo Amigo Tijuana

Más detalles

EVALUACIÓN DE COMPROMISOS REGIONALES ADQUIRIDOS PARA EL PACADIRH, LAS CUMBRES MUNDIALES Y FOROS DEL AGUA

EVALUACIÓN DE COMPROMISOS REGIONALES ADQUIRIDOS PARA EL PACADIRH, LAS CUMBRES MUNDIALES Y FOROS DEL AGUA Avances, Retos y Desafíos para la Gestión Integrada del Agua EVALUACIÓN DE COMPROMISOS REGIONALES ADQUIRIDOS PARA EL PACADIRH, LAS CUMBRES MUNDIALES Y FOROS DEL AGUA Dr. Marco González Secretario Ejecutivo

Más detalles

MEMORANDUM. Miembros de la Conferencia Legislativa Fronteriza

MEMORANDUM. Miembros de la Conferencia Legislativa Fronteriza FECHA: 4 de Noviembre del 2003 MEMORANDUM PARA: DE: REF: Miembros de la Conferencia Legislativa Fronteriza Edgar Ruiz, Administrador Conferencia Legislativa Fronteriza Reporte de la Comisión de Medio Ambiente

Más detalles

MEMORANDUM. Miembros de la Conferencia Legislativa Fronteriza. Actividades del Personal del Programa

MEMORANDUM. Miembros de la Conferencia Legislativa Fronteriza. Actividades del Personal del Programa FECHA: 26 de Marzo del 2004 MEMORANDUM PARA: DE: REF: Miembros de la Conferencia Legislativa Fronteriza Edgar Ruiz, Director Ejecutivo Conferencia Legislativa Fronteriza Actividades del Personal del Programa

Más detalles

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN ÁREA RESPONSABLE: OBJETIVO ESTRATÉGICO: PARTICIPAR EN EL DESARROLLO DE POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS QUE ESTABLEZCAN DIRECTRICES MEDIANTE EL DISEÑO DE UN ESQUEMA INTEGRAL DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTACIÓN

Más detalles

El Gobierno de la Republica Federativa del Brasil. el Gobierno de la Republica Argentina (en adelante las Partes ),

El Gobierno de la Republica Federativa del Brasil. el Gobierno de la Republica Argentina (en adelante las Partes ), MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA SOBRE LA COOPERACIÓN EN EL AREA DE BIOENERGÍA, INCLUYENDO LOS BIOCOMBUSTIBLES

Más detalles

Impuestos Estatales en EUA

Impuestos Estatales en EUA Impuestos Estatales en EUA Luis García Sotelo 160 En la búsqueda de alternativas que fortalezcan las finanzas públicas locales y propicien un mejor equilibro de potestades tributarias, es relevante considerar

Más detalles

MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS

MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS NATURALEZA MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS Código: NG 01 Página: 1 de 3 SUBGERENCIA AMBIENTAL, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Gerenciar la gestión ambiental del recurso hídrico, el desarrollo de la infraestructura

Más detalles

CONFERENCIA INTERNACIONAL DE LOS COMISIONADOS DE PROTECCIÓN DE DATOS Y PRIVACIDAD

CONFERENCIA INTERNACIONAL DE LOS COMISIONADOS DE PROTECCIÓN DE DATOS Y PRIVACIDAD CONFERENCIA INTERNACIONAL DE LOS COMISIONADOS DE PROTECCIÓN DE DATOS Y PRIVACIDAD Resolución sobre La Coordinación para la Aplicación Legal de la Privacidad de Forma Internacional Asamblea General 33a

Más detalles

Política Ambiental Global de Telefónica

Política Ambiental Global de Telefónica Política Ambiental Global de Telefónica Política Corporativa Aprobada por el Consejo de Administración de Telefónica S.A. en su reunión del 27 de mayo de 2015. Telefónica, S.A. 2ª Edición-Mayo 2015 ÍNDICE

Más detalles

LIFE-BR-RD001-Evidencias_Legales Español. Aplicabilidad: Brasil. Documento de Referencia 001 Evidencias Legales para la Certificación LIFE en Brasil

LIFE-BR-RD001-Evidencias_Legales Español. Aplicabilidad: Brasil. Documento de Referencia 001 Evidencias Legales para la Certificación LIFE en Brasil 1 1. OBJETIVO El objetivo de este Documento de Referencia es proveer orientación a los auditores LIFE respecto a las evidencias que serán utilizadas para auditorias LIFE realizadas en Brasil relacionadas

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION AUTORIZACION A LA NACION PARA CONTRATAR UN CREDITO EXTERNO PARA EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA GESTION AMBIENTAL URBANA Documento CONPES

Más detalles

Iniciativa Global de Metano

Iniciativa Global de Metano Iniciativa Global de Metano Taller en la Municipalidad de Bahía Blanca 27 de junio de 2011 Contenido Antecedentes de la Iniciativa Global de Metano Antecedentes de Metano Logros y Actividades del Subcomité

Más detalles

Frontera 2012 México Estados Unidos. Ing. José C. Treviño Fernández Delegado Federal

Frontera 2012 México Estados Unidos. Ing. José C. Treviño Fernández Delegado Federal Frontera 2012 México Estados Unidos Ing. José C. Treviño Fernández Delegado Federal Introducción Misión del Programa Como resultado de la colaboración entre los gobiernos federales, estatales y locales

Más detalles

Taller de Fuentes Terrestres de Contaminación Marina CONSUMO Y PRODUCCIÓN SOSTENIBLE EN REPUBLICA DOMINICANA

Taller de Fuentes Terrestres de Contaminación Marina CONSUMO Y PRODUCCIÓN SOSTENIBLE EN REPUBLICA DOMINICANA MINISTERO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Viceministerio de Gestión Ambiental PROGRAMA DE PRODUCCION LIMPIA Taller de Fuentes Terrestres de Contaminación Marina APLICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA

Más detalles

C. DIPUTADO GUILLERMO ALDRETE HASS PRESIDENTE DE LA HONORABLE XVIII LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

C. DIPUTADO GUILLERMO ALDRETE HASS PRESIDENTE DE LA HONORABLE XVIII LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. LVIII LEGISLATURA C. DIPUTADO GUILLERMO ALDRETE HASS PRESIDENTE DE LA HONORABLE XVIII LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. COMPAÑERAS DIPUTADAS. COMPAÑEROS DIPUTADOS. HONORABLE ASAMBLEA.

Más detalles

Expediente No. INAH/CI/035/07 Solicitud No. 1115100027007 Distrito Federal, diciembre 13 de 2007

Expediente No. INAH/CI/035/07 Solicitud No. 1115100027007 Distrito Federal, diciembre 13 de 2007 Distrito Federal, diciembre 13 de 2007 Vistos para resolver el expediente integrado con motivo de la solicitud de acceso a la información número 1115100027007, presentada el 10 de septiembre de 2007; y

Más detalles

CAPITULO 7 MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS

CAPITULO 7 MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS CAPITULO 7 MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS Artículo 7.1: Definiciones 1. Para los propósitos de este Capítulo: Acuerdo MSF significa el Acuerdo de Aplicación en Materias Sanitarias y Fitosanitarias,

Más detalles

SANEAMIENTO DE SITIOS CONTAMINADOS CON LLANTAS DE DESECHO Y GESTIÓN DE RESIDUOS DE LLANTAS DE DESECHO

SANEAMIENTO DE SITIOS CONTAMINADOS CON LLANTAS DE DESECHO Y GESTIÓN DE RESIDUOS DE LLANTAS DE DESECHO SANEAMIENTO DE SITIOS CONTAMINADOS CON LLANTAS DE DESECHO Y GESTIÓN DE RESIDUOS DE LLANTAS DE DESECHO SUBSECRETARÍA DE FOMENTO Y NORMATIVIDAD AMBIENTAL GRUPO DE TRABAJO SOBRE LLANTAS DE DESECHO FRONTERA

Más detalles

#ReformaUrbana. Una Perspectiva Metropolitana. Adriana Lobo. Ciclo de Conferencias sobre Temas Metropolitanos / Mayo 2013

#ReformaUrbana. Una Perspectiva Metropolitana. Adriana Lobo. Ciclo de Conferencias sobre Temas Metropolitanos / Mayo 2013 Comisión Especial para el Desarrollo Metropolitano / Cámara de Senadores Comisión de Desarrollo Metropolitano / Cámara de Diputados Ciclo de Conferencias sobre Temas Metropolitanos / Mayo 2013 #ReformaUrbana

Más detalles

RESIDUOS SÓLIDOS INDUSTRIALES

RESIDUOS SÓLIDOS INDUSTRIALES RESIDUOS SÓLIDOS INDUSTRIALES Noviembre 2012 Relator: Sr. Claudio Olivares. CONTEXTO Qué se entiende por Residuo? Sustancia, elemento u objeto que el generador elimina, se propone eliminar o está obligado

Más detalles

La COCEF y su Iniciativa de Cambio Climático en la Frontera

La COCEF y su Iniciativa de Cambio Climático en la Frontera La COCEF y su Iniciativa de Cambio Climático en la Frontera Noviembre 2012 Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza Banco de Desarrollo de América del Norte 1 Creación de la COCEF y el BDAN La Comisión

Más detalles

Concejo Deliberante de la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca

Concejo Deliberante de la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA, 04 de Junio de 2009. EL CONCEJO DELIBERANTE SANCIONA LA SIGUIENTE O R D E N A N Z A Gestión Integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos Capitulo I Disposiciones

Más detalles

CAPÍTULO 14 COMERCIO ELECTRÓNICO

CAPÍTULO 14 COMERCIO ELECTRÓNICO CAPÍTULO 14 COMERCIO ELECTRÓNICO Artículo 14.1: Definiciones Para los efectos de este Capítulo, se entenderá por: comercio electrónico: todo acuerdo, transacción o intercambio de información con fines

Más detalles

AUTOMOTRIZ, TRANSPORTE Y LOGISTICA

AUTOMOTRIZ, TRANSPORTE Y LOGISTICA AUTOMOTRIZ, TRANSPORTE Y LOGISTICA Panorama Global del Transporte y Logística en México El transporte y la logística en México están fuertemente relacionados con dos factores: la infraestructura y la economía,

Más detalles

PROGRAMA DE VIGILANCIA COMUNITARIA EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y SUS ZONAS DE INFLUENCIA (PROVICOM)

PROGRAMA DE VIGILANCIA COMUNITARIA EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y SUS ZONAS DE INFLUENCIA (PROVICOM) PROGRAMA DE VIGILANCIA COMUNITARIA EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y SUS ZONAS DE INFLUENCIA (PROVICOM) Entre las principales presiones y amenazas que se tienen identificadas en las Áreas Naturales Protegidas

Más detalles

Agenda El problema del suelo en México Marco normativo Acciones del Sector Público Gobierno Federal CONAVI - Comisión Nacional de Vivienda SEDESOL Sec

Agenda El problema del suelo en México Marco normativo Acciones del Sector Público Gobierno Federal CONAVI - Comisión Nacional de Vivienda SEDESOL Sec DESARROLLO URBANO Y SUELO EN MÉXICO Herramientas y aprendizajes Sandra Forero Ramírez Agenda El problema del suelo en México Marco normativo Acciones del Sector Público Gobierno Federal CONAVI - Comisión

Más detalles

Gestión de Materiales y Sitios Contaminados Planes de Manejo de Llantas Usadas y de Desecho (modelo)

Gestión de Materiales y Sitios Contaminados Planes de Manejo de Llantas Usadas y de Desecho (modelo) San Antonio, Texas Abril del 2013 Programa Frontera 2020 Fortaleciendo la Capacidad Regional para el Manejo Sustentable de Llantas a lo largo de la Frontera Texas-Mexico / Strengthening Regional Capacity

Más detalles

COMPROMISOS EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES VOLCAN MASAYA, NICARAGUA

COMPROMISOS EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES VOLCAN MASAYA, NICARAGUA COMPROMISOS EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES VOLCAN MASAYA, NICARAGUA Nuestros países han suscrito instrumentos nacionales, regionales e internacionales, en materia de medio ambiente y

Más detalles

INFORME DE GUATEMALA LOGROS EN PROMOCIÓN DE LA SALUD CON RESPECTO A LOS COMPROMISOS ASUMIDOS EN LA DECLARACIÓN DE MÉXICO

INFORME DE GUATEMALA LOGROS EN PROMOCIÓN DE LA SALUD CON RESPECTO A LOS COMPROMISOS ASUMIDOS EN LA DECLARACIÓN DE MÉXICO División de Promoción y Protección de la Salud INFORME DE GUATEMALA LOGROS EN PROMOCIÓN DE LA SALUD CON RESPECTO A LOS COMPROMISOS ASUMIDOS EN LA DECLARACIÓN DE MÉXICO 1 1. Ocupa la Promoción de la Salud

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS. SEGUNDA SESIÓN

GRUPO DE TRABAJO SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS. SEGUNDA SESIÓN GRUPO DE TRABAJO SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS. SEGUNDA SESIÓN FEBRERO 2016 Objeto El establecimiento de un grupo de trabajo que tenga como principal objetivo la implementación del Objetivo 4 del Programa

Más detalles

www.rringenieria.com

www.rringenieria.com FUENTES DE INVERSIÓN PARA GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL Mario Antonio Ruiz Vargas MSc. Dos miradas Beneficios Tributarios Hacia una producción más limpia. Protección de Ecosistemas Estratégicos. Más Bosques.

Más detalles

Encuesta de Empresas con Procesos de Manufactura

Encuesta de Empresas con Procesos de Manufactura Encuesta de Empresas con Procesos de Manufactura Objetivos de la Encuesta El objetivo de esta encuesta es ayudar a identificar los factores asociados con el crecimiento de las empresas con procesos de

Más detalles

BANCO DE DESARROLLO ECONÓMICO PARA PUERTO RICO

BANCO DE DESARROLLO ECONÓMICO PARA PUERTO RICO RESUMEN DE LA AGENCIA BASE LEGAL: Ley Núm. 22 de 24 de julio de 1985, según enmendada. MISIÓN: Facilitar alternativas financieras y servicios integrados a pequeños y medianos empresarios, contribuyendo

Más detalles

SITUACION ACTUAL DE LOS ORGANISMOS OPERADORES AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO SANITARIO, SANEAMIENTO Y REUSO

SITUACION ACTUAL DE LOS ORGANISMOS OPERADORES AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO SANITARIO, SANEAMIENTO Y REUSO SITUACION ACTUAL DE LOS ORGANISMOS OPERADORES AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO SANITARIO, SANEAMIENTO Y REUSO El estado de Baja California se localiza en la región noroeste de la República Mexicana y esta

Más detalles

Banco Interamericano de Desarrollo Bases de Presentación de Propuestas

Banco Interamericano de Desarrollo Bases de Presentación de Propuestas Banco Interamericano de Desarrollo Bases de Presentación de Propuestas Consultoría para la Selección e Implementación de Plataforma de Administración de Cursos vía e-learning Junio de 2008 1.- Antecedentes

Más detalles

Condiciones de entrada de productos argentinos a la Union Europea

Condiciones de entrada de productos argentinos a la Union Europea 1 Condiciones de entrada de productos argentinos a la Union Europea Una referencia especial a las consecuencias medioambientales y de sostenibilidad international Pablo Furnari (coordinador) Carles Murillo

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO 2015-2017 FORO LATINOAMERICANO DE ENTES REGULADORES DE TELECOMUNICACIONES (REGULATEL)

PLAN ESTRATÉGICO 2015-2017 FORO LATINOAMERICANO DE ENTES REGULADORES DE TELECOMUNICACIONES (REGULATEL) PLAN ESTRATÉGICO 2015-2017 FORO LATINOAMERICANO DE ENTES REGULADORES DE TELECOMUNICACIONES (REGULATEL) REGULATEL es una organización pública sin fines de lucro, que se constituye como un foro multilateral

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN CDS - 2012

PLAN DE ACCIÓN CDS - 2012 PLAN DE ACCIÓN CDS - 2012 EJE 1 POLÍTICAS DE DEFENSA 1.a Conformar un Grupo de Trabajo responsable de establecer una metodología que permita estandarizar un mecanismo para Santiago de Marzo abril de transparentar

Más detalles

PROGRAMAS VOLUNTARIOS DE EPA PARA REDUCIR LAS EMISIONES DE GASES QUE CAUSAN EL EFECTO DE INVERNADERO

PROGRAMAS VOLUNTARIOS DE EPA PARA REDUCIR LAS EMISIONES DE GASES QUE CAUSAN EL EFECTO DE INVERNADERO PROGRAMAS VOLUNTARIOS DE EPA PARA REDUCIR LAS EMISIONES DE GASES QUE CAUSAN EL EFECTO DE INVERNADERO Presentado por: Carl-Axel P. Soderberg, Director División de Protección Ambiental del Caribe Agencia

Más detalles

PROGRAMA MEXICO-ESTADOS UNIDOS FRONTERA 2012 GRUPO REGIONAL DE TRABAJO CHIHUAHUA-TEXAS-NUEVO MEXICO REUNION DEL EQUIPO DE TRABAJO DE RESIDUOS

PROGRAMA MEXICO-ESTADOS UNIDOS FRONTERA 2012 GRUPO REGIONAL DE TRABAJO CHIHUAHUA-TEXAS-NUEVO MEXICO REUNION DEL EQUIPO DE TRABAJO DE RESIDUOS PROGRAMA MEXICO-ESTADOS UNIDOS FRONTERA 2012 GRUPO REGIONAL DE TRABAJO CHIHUAHUA-TEXAS-NUEVO MEXICO REUNION DEL EQUIPO DE TRABAJO DE RESIDUOS Comisión Internacional de Límites y Aguas Sección Estadounidense

Más detalles

Ciudades y Gobiernos Locales Unidos - Comisión de cultura. Indicadores culturales y Agenda 21 de la cultura

Ciudades y Gobiernos Locales Unidos - Comisión de cultura. Indicadores culturales y Agenda 21 de la cultura Ciudades y Gobiernos Locales Unidos - Comisión de cultura Indicadores culturales y Agenda 21 de la cultura Indicadores culturales y Agenda 21 de la cultura Documento aprobado el 24 de octubre de 2006 en

Más detalles

ACUERDO VOLUNTARIO PRODUCCION MÁS LIMPIA AVP+L

ACUERDO VOLUNTARIO PRODUCCION MÁS LIMPIA AVP+L ACUERDO VOLUNTARIO PRODUCCION MÁS LIMPIA AVP+L Sector: (Se anota el sector que corresponde) Dirección Gestión de Calidad Ambiental DiGeCA - MINAE Mayo de 2008 El Acuerdo voluntario de producción más limpia,

Más detalles

obit Objetivos de Control para la Información y Tecnologías Relacionadas

obit Objetivos de Control para la Información y Tecnologías Relacionadas obit Objetivos de Control para la Información y Tecnologías Relacionadas ANTECEDENTES CObIT ha sido desarrollado como un estándar generalmente aplicable y aceptado para las buenas prácticas de seguridad

Más detalles

2.- ESTUDIO DE DEBILIDADES Y FORTALEZAS

2.- ESTUDIO DE DEBILIDADES Y FORTALEZAS 2.- ESTUDIO DE DEBILIDADES Y FORTALEZAS 2.1.- COMPROMISO 1: FORMAS DE GOBIERNO 2.1.1.- DEBILIDADES - Es necesaria una mayor consolidación y dinamización del Foro 21 de Pamplona. - Existencia de un riesgo

Más detalles

CESPR EMITE INFORME ESTADÍSTICO DE LOS PROGRAMAS DE ASISTENCIA ECONÓMICA PARA EL AÑO FISCAL 2007-08

CESPR EMITE INFORME ESTADÍSTICO DE LOS PROGRAMAS DE ASISTENCIA ECONÓMICA PARA EL AÑO FISCAL 2007-08 CESPR EMITE INFORME ESTADÍSTICO DE LOS PROGRAMAS DE ASISTENCIA ECONÓMICA PARA EL AÑO FISCAL 2007-08 El Consejo de Educación Superior de Puerto Rico emitió recientemente su Informe Estadístico para el Año

Más detalles

ACUERDO DE COOPERACIÓN ENTRE EL GOIBIERNO DE QUÉBEC Y EL GOBIERNO DEL ESTADO ZULIA. (Suscrito el 4 de abril de 2001).

ACUERDO DE COOPERACIÓN ENTRE EL GOIBIERNO DE QUÉBEC Y EL GOBIERNO DEL ESTADO ZULIA. (Suscrito el 4 de abril de 2001). ACUERDO DE COOPERACIÓN ENTRE EL GOIBIERNO DE QUÉBEC Y EL GOBIERNO DEL ESTADO ZULIA. (Suscrito el 4 de abril de 2001). EL GOBIERNO DE QUÉBEC representado por el Viceministro adjunto de Asuntos bilaterales

Más detalles

DIRECCIÓN DE FOMENTO Y CONCERTACIÓN DE ACCIONES CAPACITACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN EN IGUALDAD DE GÉNERO INFORME ANUAL

DIRECCIÓN DE FOMENTO Y CONCERTACIÓN DE ACCIONES CAPACITACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN EN IGUALDAD DE GÉNERO INFORME ANUAL DIRECCIÓN DE FOMENTO Y CONCERTACIÓN DE ACCIONES CAPACITACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN EN IGUALDAD DE GÉNERO INFORME ANUAL EJERCICIO 2015 INTRODUCCIÓN El Instituto de las del Distrito Federal ha realizado una

Más detalles

Presentación de herramientas, programas e iniciativas para Adaptación

Presentación de herramientas, programas e iniciativas para Adaptación Presentación de herramientas, programas e iniciativas para Adaptación MEDIDAS Y PROYECTOS DE ADAPTACIÓN EN URUGUAY, LOS ANDES (COLOMBIA, ECUADOR Y PERÚ) Y EL GRAN CHACO AMERICANO (ARGENTINA, BOLIVIA Y

Más detalles

Rescatando Xochimilco

Rescatando Xochimilco Rescatando Xochimilco FICHA BASE CASE STUDY Proyecto Rescatando Xochimilco México. 1. Descripción del servicio ( Qué es?) Xochimilco abarca 28 km al Sur de la Ciudad de México, con su red de canales e

Más detalles

CI/002/SSIS/PRAF/BM/5294/2016

CI/002/SSIS/PRAF/BM/5294/2016 CI/002/SSIS/PRAF/BM/5294/2016 TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría Especialista en Administración de Bases de Datos Fecha: de de 2016 Por este medio yo, cedula de identidad número con residencia en, por

Más detalles

POLÍTICAS INMOBILIARIAS DEL COMITÉ DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL Y PARAESTATAL (CPIFP)

POLÍTICAS INMOBILIARIAS DEL COMITÉ DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL Y PARAESTATAL (CPIFP) POLÍTICAS INMOBILIARIAS DEL COMITÉ DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL Y PARAESTATAL (CPIFP) 1. OBJETIVO Las Políticas Inmobiliarias del Comité del Patrimonio Inmobiliario Federal y Paraestatal, tienen

Más detalles

Rol de la Banca de Desarrollo en México

Rol de la Banca de Desarrollo en México Secretaría de Hacienda y Crédito Público Rol de la Banca de Desarrollo en México Diciembre 6, 2010 2 Papel de la Banca de Desarrollo Cuál es el rol de la banca de desarrollo? La actuación de la Banca de

Más detalles

Administración Responsable de Residuos Eléctricos y Electrónicos. Cristina Bueti, Consejera, UIT

Administración Responsable de Residuos Eléctricos y Electrónicos. Cristina Bueti, Consejera, UIT Administración Responsable de Residuos Eléctricos y Electrónicos Cristina Bueti, Consejera, UIT El problema de e-waste Reducir la brecha digital Manejo eficiente de recursos naturales no renovables A menudo

Más detalles

PROYECTO: Operación de Mi Estancia Un hogar Mientras vuelve mi sonrisa, que tiene como objetivo asegurar la continuidad del tratamiento para los

PROYECTO: Operación de Mi Estancia Un hogar Mientras vuelve mi sonrisa, que tiene como objetivo asegurar la continuidad del tratamiento para los PROYECTO: Operación de Mi Estancia Un hogar Mientras vuelve mi sonrisa, que tiene como objetivo asegurar la continuidad del tratamiento para los niños de oncología y de esta manera incrementar la efectividad

Más detalles

EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ Y EL GOBIERNO DEL REINO DE TAILANDIA (en lo sucesivo denominados las Partes ),

EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ Y EL GOBIERNO DEL REINO DE TAILANDIA (en lo sucesivo denominados las Partes ), PROTOCOLO ENTRE LA REPÚBLICA DEL PERÚ Y EL REINO DE TAILANDIA PARA ACELERAR LA LIBERALIZACIÓN DEL COMERCIO DE MERCANCÍAS Y LA FACILITACIÓN DEL COMERCIO EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ Y EL GOBIERNO

Más detalles

Economía Social y Solidaria

Economía Social y Solidaria Economía Social y Solidaria Mtro. Pablo Yanes Rizo Director General del Consejo de Evaluación del Desarrollo Social del DF Economía Social y Solidaria Pablo Yanes Rizo Marco Jurídico LEY DE FOMENTO COOPERATIVO

Más detalles

Facilitar la circulación de las mercancías a través de las fronteras ACUERDO SOBRE FACILITACIÓN DEL COMERCIO

Facilitar la circulación de las mercancías a través de las fronteras ACUERDO SOBRE FACILITACIÓN DEL COMERCIO Facilitar la circulación de las mercancías a través de las fronteras ACUERDO SOBRE FACILITACIÓN DEL COMERCIO Lo sabía usted? El Acuerdo sobre Facilitación del Comercio es el primer acuerdo comercial multilateral

Más detalles

Procedimiento para la Identificación y Evaluación de Cumplimiento de los Requisitos Legales y Otros Aplicables.

Procedimiento para la Identificación y Evaluación de Cumplimiento de los Requisitos Legales y Otros Aplicables. Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación del documento 30-Septiembre-2013 Página: 2 de 7 Contenido

Más detalles

TEMA: MEDICINA TRANSFUSIONAL Y BANCOS DE SANGRE LEYES Y NORMAS REGULADORAS RELACIONADAS CON MEDICINA TRANSFUSIONAL Y BANCOS DE SANGRE

TEMA: MEDICINA TRANSFUSIONAL Y BANCOS DE SANGRE LEYES Y NORMAS REGULADORAS RELACIONADAS CON MEDICINA TRANSFUSIONAL Y BANCOS DE SANGRE DE LEYES Y NORMATIVA RELACIONADAS CON LA MISIÓN Y VISION DEL DRACES TERCERA PARTE LEYES Y NORMAS RELACIONADAS CON LOS ESTABLECIMIENTOS QUE REGULA DRACES TEMA: MEDICINA TRANSFUSIONAL Y BANCOS DE SANGRE

Más detalles

APRUEBAN CONTENIDOS MÍNIMOS ESPECÍFICOS DE ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN DE PROGRAMAS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

APRUEBAN CONTENIDOS MÍNIMOS ESPECÍFICOS DE ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN DE PROGRAMAS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA APRUEBAN CONTENIDOS MÍNIMOS ESPECÍFICOS DE ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN DE PROGRAMAS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA Resolución Directoral N 008-2012-EF/63.01 (Publicada en el Diario

Más detalles

INSTRUMENTO PILOTO PARA LA EVALUACIÓN SUMATIVA DEL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR 2014-2015. Parámetros totales

INSTRUMENTO PILOTO PARA LA EVALUACIÓN SUMATIVA DEL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR 2014-2015. Parámetros totales PED-05 INSTRUMENTO PILOTO PARA LA EVALUACIÓN SUMATIVA DEL DIRECTOR DE ESCUELA Nombre del Director: Número del sistema TAL: Estatus del puesto: Número del puesto: Preparación Académica: Años de Experiencia:

Más detalles

2. -PROCEDIMIENTO PARA CURSOS EXTERNOS DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO

2. -PROCEDIMIENTO PARA CURSOS EXTERNOS DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO Hoja: 1 19 2. -PROCEDIMIENTO PARA CURSOS EXTERNOS DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO Hoja: 2 19 1.0 Propósito 1.1 Brindar y difundir cursos impartidos fuera l hospital, con los cuales se cubrirán

Más detalles

Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO 14001 (Fecha de actualización 2016-09-05)

Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO 14001 (Fecha de actualización 2016-09-05) 1. Revisión de las normas ISO 14001:2004 e ISO 9001:2008 El 15 y 23 de septiembre de 2015 se publicaron las nuevas versiones de las normas internacionales de requisitos de sistemas de gestión ambiental

Más detalles

La Región del Trifinio

La Región del Trifinio La Región del Trifinio Extensión: 7.541 km 2 A 200 km alrededor del Trifinio: mercado con más del 60 % de la población de CA El Trifinio es un territorio donde se unen las fronteras de El Salvador, Guatemala

Más detalles

Programa Nacional de Prevención y Gestión Integral de Residuos 2009-2012

Programa Nacional de Prevención y Gestión Integral de Residuos 2009-2012 Programa Nacional de Prevención y Gestión Integral de Residuos 2009-2012 César Rafael Chávez Ortiz Ciudad de México, noviembre de 2012 1 Contexto del manejo de los residuos En el siglo XXI persisten los

Más detalles

LA FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN LA ALIANZA DEL PACÍFICO: LA EXPERIENCIA DE CHILE

LA FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN LA ALIANZA DEL PACÍFICO: LA EXPERIENCIA DE CHILE LA FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN LA ALIANZA DEL PACÍFICO: LA EXPERIENCIA DE CHILE Pablo Urria Hering. Director de Asuntos Económicos Bilaterales Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales

Más detalles

Políticas de Producción Más Limpia:

Políticas de Producción Más Limpia: Políticas de Producción Más Limpia: Una Perspectiva Internacional y Comparativa Managua, Nicaragua Marzo,2002 Las empresas tienden a concentrarse en: Beneficios: a) Económicos b) Políticos c) De mercado

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR Cámara de Origen

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR Cámara de Origen ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR Cámara de Origen No. Expediente: M307-2PO3-12 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA MINUTA 1. Nombre de la Minuta. Que reforma el artículo 34 de la Ley General del Equilibrio Ecológico

Más detalles

Programa Ambiental México Estados Unidos: Frontera 2020

Programa Ambiental México Estados Unidos: Frontera 2020 Primera Reunión de Coordinadores Nacionales del Programa Frontera 2020 21 23 septiembre 2015 El Paso, Texas, USA Programa Ambiental México Estados Unidos: Frontera 2020 Meta 4: Mejorar la Preparación Conjunta

Más detalles

Infraestructura Sustentable como base de la disponibilidad del agua

Infraestructura Sustentable como base de la disponibilidad del agua Infraestructura Sustentable como base de la disponibilidad del agua Joaquín Marruffo Gerente de Programas Ambientales El problema 2012 476 km2 2252 5.4 110.4 20.3 km2 km2 km2 km2 Ciudad Juarez, Chihuahua

Más detalles

Marco Lógico Programa MFS (Vigente en mayo 2012)

Marco Lógico Programa MFS (Vigente en mayo 2012) Marco Lógico MFS (Vigente en mayo 2012) Intervención Indicadores Fuente de verificación Supuestos Objetivo general Mayor contribución de los recursos forestales al desarrollo sostenible de la Región Andina.

Más detalles

Taller de Planificación y Presupuesto por Resultados. Asamblea Legislativa. Unidad de Análisis y Seguimiento del Presupuesto El Salvador

Taller de Planificación y Presupuesto por Resultados. Asamblea Legislativa. Unidad de Análisis y Seguimiento del Presupuesto El Salvador Taller de Planificación y Presupuesto por Resultados Asamblea Legislativa Unidad de Análisis y Seguimiento del Presupuesto El Salvador El papel del Congreso en el Presupuesto Público: Chile y México Ignacio

Más detalles

POLÍTICA INMOBILIARIA DEL COMITÉ DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL Y PARAESTATAL

POLÍTICA INMOBILIARIA DEL COMITÉ DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL Y PARAESTATAL POLÍTICA INMOBILIARIA DEL COMITÉ DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL Y PARAESTATAL 1. OBJETIVO La Política Inmobiliaria del Comité del Patrimonio Inmobiliario Federal y Paraestatal, tiene por objeto establecer

Más detalles

El Gobierno de la República Federativa del Brasil. El Gobierno de la República Argentina, (en adelante denominados las Partes ),

El Gobierno de la República Federativa del Brasil. El Gobierno de la República Argentina, (en adelante denominados las Partes ), PLAN DE ACCIÓN CONJUNTA ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA PARA AVANZAR EN LA COOPERACIÓN BILATERAL EN EL ÁREA DE MASIFICACIÓN DEL ACCESO A

Más detalles

Frontera Programa Ambiental México-E.E.U.U. Taller para la Convocotaria de Propuestas SOLTA-C

Frontera Programa Ambiental México-E.E.U.U. Taller para la Convocotaria de Propuestas SOLTA-C Frontera 2020 Programa Ambiental México-E.E.U.U Taller para la Convocotaria de Propuestas SOLTA-C-17-003 Mexicali, Baja California Mayo 11, 2017 Programa Fronterizo México-Estados Unidos Desde el 2003,

Más detalles

I. Introducción PROGRAMA FRONTERA NORTE

I. Introducción PROGRAMA FRONTERA NORTE PROGRAMA FRONTERA NORTE I. Introducción La Frontera Norte de México destaca como una de las regiones con mayor dinamismo en todo el país. El gran crecimiento demográfico e industrial, los contrastes sociales,

Más detalles

OBSERVACIONES AL PROYECTO DE LEY QUE CREA EL MINISTERIO, EL SERVICIO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL Y LA SUPERINTENDENCIA DEL MEDIO AMBIENTE Boletín 5947-12

OBSERVACIONES AL PROYECTO DE LEY QUE CREA EL MINISTERIO, EL SERVICIO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL Y LA SUPERINTENDENCIA DEL MEDIO AMBIENTE Boletín 5947-12 OBSERVACIONES AL PROYECTO DE LEY QUE CREA EL MINISTERIO, EL SERVICIO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL Y LA SUPERINTENDENCIA DEL MEDIO AMBIENTE Boletín 5947-12 Rodrigo P. Herrera Jeno Director Ejecutivo Ingeniero

Más detalles

LECTURA 2: EJEMPLO DE RESUMEN EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO

LECTURA 2: EJEMPLO DE RESUMEN EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO LECTURA 2: EJEMPLO DE RESUMEN EJECUTIVO ELABORADO POR: FELIPE OCHOA Y ASOCIADOS S.C. PARA: FONATUR SECRETARIA DE TURISMO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO, PROGRAMA PARCIAL MUNICIPAL DE DESARROLLO TURÍSTICO

Más detalles

Procuraduría Federal del Consumidor

Procuraduría Federal del Consumidor Procuraduría Federal del Consumidor Seminario sobre Reparación de Daños por Productos Defectuosos Colombia 2011 Procuraduría a Federal del Consumidor La Procuraduría Federal de Consumidor (PROFECO) fue

Más detalles

METODOLOGIA DE REVISION DE CLASIFICACION DE RIESGO DE

METODOLOGIA DE REVISION DE CLASIFICACION DE RIESGO DE METODOLOGIA DE REVISION DE CLASIFICACION DE RIESGO DE INSTRUMENTOS REPRESENTATIVOS DE DEUDA EMITIDOS POR ENTIDADES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA Y EMPRESAS DE LEASING La metodología de revisión de clasificación

Más detalles

LA EXPERIENCIA DE LA INDUSTRIA MEXICANA EN LA INCINERACION DE RESIDUOS HOSPITALARIOS

LA EXPERIENCIA DE LA INDUSTRIA MEXICANA EN LA INCINERACION DE RESIDUOS HOSPITALARIOS LA EXPERIENCIA DE LA INDUSTRIA MEXICANA EN LA INCINERACION DE RESIDUOS HOSPITALARIOS ING. FRANCISCO A. ROMERO Y LEVET PRESIDENTE DE LA REPRESENTACION REGIONAL ORIENTE AMCRESPAC ANTECEDENTES En el año de

Más detalles

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS) ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL (AIDIS) DIVISIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS (DIRSA)

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS) ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL (AIDIS) DIVISIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS (DIRSA) ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS) ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL (AIDIS) DIVISIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS (DIRSA) DÌA INTERAMERICANO DE LA LIMPIEZA Y CIUDADANÍA ()

Más detalles

PLAN NACIONAL DE CONTROL DEL NIVEL DE LAS EMISIONES RADIOELÉCTRICAS

PLAN NACIONAL DE CONTROL DEL NIVEL DE LAS EMISIONES RADIOELÉCTRICAS PLAN NACIONAL DE CONTROL DEL NIVEL DE LAS EMISIONES RADIOELÉCTRICAS Junio 2006 Plan Nacional de Control del Nivel de las Emisiones Radioeléctricas El Plan Nacional de Control de las Emisiones Radioeléctricas

Más detalles

LEY Nº 27933 LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA: LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CAPITULO I

LEY Nº 27933 LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA: LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CAPITULO I LEY Nº 27933 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA: Ha dado la Ley siguiente: LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Artículo 1º.- Objeto

Más detalles

14 a 17 de Abril, 2010 Tempe, Arizona

14 a 17 de Abril, 2010 Tempe, Arizona REUNION DE 10 ESTADOS: SESIONES CONJUNTAS DE LA CLF Y REPRESENTANTES, MESAS DE TRABAJO DE MEDIO AMBIENTE Y DE LOGISTICA Y CRUCES INTERNACIONALES DE LA CONFERENCIA DE GOBERNADORES FRONTERIZOS Miércoles,

Más detalles

EJECUTIVO DE CUENTAS

EJECUTIVO DE CUENTAS PERFIL DE UN NEWLINKER Es un consultor estratégico y confiable. Tiene el coraje, la convicción y la libertad para expresar su propia visión. Hace el máximo por la sustentabilidad de sus clientes, sus proveedores

Más detalles

PROGRAMA 923P RELACIONES CON LOS ORGANISMOS FINANCIEROS MULTILATERALES

PROGRAMA 923P RELACIONES CON LOS ORGANISMOS FINANCIEROS MULTILATERALES PROGRAMA 923P RELACIONES CON LOS ORGANISMOS FINANCIEROS MULTILATERALES 1. DESCRIPCIÓN A través de este programa se canalizan las relaciones financieras de España con las instituciones financieras multilaterales

Más detalles

Informe de la Reunión de la Red Regional Intergubernamental de América Latina y el Caribe sobre Contaminación Atmosférica

Informe de la Reunión de la Red Regional Intergubernamental de América Latina y el Caribe sobre Contaminación Atmosférica Distribución: XIX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe Los Cabos, México 11-12 de marzo de 2014 A. REUNIÓN PREPARATORIA DE EXPERTOS Distribución: Limitada UNEP/LAC-IGWG.XIX/6.Rev.1

Más detalles

Estrategia Nacional del Medio Ambiente

Estrategia Nacional del Medio Ambiente Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Estrategia Nacional del Medio Ambiente 21 de Marzo de 2013 Política Nacional del Medio Ambiente 2012: Una Política de Estado 5 Junio 2012: Lanzamiento oficial 5

Más detalles

Definición de las metas: Aspectos a considerar para asegurar su confiabilidad y utilidad para la evaluación

Definición de las metas: Aspectos a considerar para asegurar su confiabilidad y utilidad para la evaluación Curso Internacional: Planificación Estratégica y Preparación y evaluación de proyectos de inversión pública Comité Andino para la Prevención y Atención de Desastres CAPRADE CEPAL/ILPES. 16 al 30 de enero

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE UNIVERSIDAD DE ORIENTE VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE ENERO 2009 VERSIÓN 1.0 0029 VIGENCIA Y APROBACIÓN Pág.: 1 Este Manual, elaborado por la Dirección de Organización y Sistemas

Más detalles