LA MARIHUANA COMO FORMA DE COMERCIO Y SU IMPACTO EN MÉXICO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA MARIHUANA COMO FORMA DE COMERCIO Y SU IMPACTO EN MÉXICO"

Transcripción

1 LA MARIHUANA COMO FORMA DE COMERCIO Y SU IMPACTO EN MÉXICO Por: Nallely Amairany Romo Medina Eje temático de la ponencia: 8. Implicaciones del Delito en el Desarrollo Comercial del Estado de Hidalgo RESUMEN: Principalmente el objetivo fundamental es analizar el comportamiento del comercio de la marihuana en México haciendo un comparativo de su evolución con el paso de los años, en los aspectos de su consumo, producción y tráfico, para así tratar de entender cómo es que se ha podido centrar como una de las principales fuentes de comercio ilícito o bien como es mejor conocido narcotráfico. Ya que el problema se muestra notorio cuando nos damos cuenta que para el desarrollo de México se requiere de estabilidad social, económica, política y no la hay, y en cambio sólo se tiene un clima de inseguridad. PALABRAS CLAVE: Comercio, delincuencia, marihuana. INTRODUCCION: La marihuana es y ha sido desde tiempos muy remotos la droga más consumida por la sociedad. Según las cifras de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el

2 Delito (UNODC por sus siglas en Ingles) se estima que el 4% de la población mundial adulta la consume, a lo que da como resultado que 166 millones de un total de 200 millones de consumidores de drogas ilegales. En México el consumo de drogas ilícitas no siempre han sido ilegales pues a finales del siglo XIX y las dos primeras décadas del siglo XX era común encontrar en las boticas productos derivados de la amapola y la cocaína. Un ejemplo claro es la publicidad de lo empresa farmacéutica Bayer, que producía jarabe de heroína que servía para combatir las enfermedades respiratorias incluso en los niños. (Guillermo, 2013) En junio de 1971 el presidente de estados unidos Richard. Nixon declaro la guerra contra las drogas. En un ya célebre discurso, Nixon reitero el compromiso con la prohibición del consumo de drogas psicoactivas y anuncio un paquete de ayuda militar a los países productores y exportadores de drogas ilícitas. La consecuencia de esta guerra contra las drogas es evidente ya que ha tenido efectos permanentes. (Mauricio, 2013) Sin embargo en la historia de México, también se inició una famosa guerra contra las drogas implementada por gobierno del anterior presidente Felipe Calderón en el año El Consumo de la Marihuana: La razón por la que la marihuana puede ser consumida puede deberse a diversos factores dentro de los que más destacan son: a) La curiosidad por experimentar el placer de un estado mental alterado, b) La necesidad de consumir la droga por sus características farmacodinámicas, c) La necesidad o gusto de pertenecer a determinados grupos sociales y culturales,

3 d) El alcance de la sociedad para adquirir esta droga (región); Sin embargo recientemente se ha denunciado otro tipo de iniciación a esta droga: e) La trata de personas en concreto la prostitución femenina, así como la coacción de grupos delincuenciales. f) Otro aspecto del consumo de las drogas ha sido delatado por gente que se dedica a hacer frente a las largas jornadas de trabajo. La marihuana es la droga de mayor demanda; hay 2.8 personas que reportan haberla usado por cada uno que ha probado cocaína. La edad de inicio, según el tipo de drogas, es de 17 años en el caso de solventes e inhalables; de 18 para la marihuana, 22 para la cocaína y 28 para drogas de uso médico En cuanto al género, los varones prefieren en primer lugar a la marihuana y después a la cocaína, mientras que ellas dan preferencia a drogas de uso médico, luego marihuana y en tercer lugar cocaína. Los amigos son la principal fuente de obtención de drogas (56%), aunque 30% de los usuarios las consiguen en la calle. A continuación se presentan los datos estadísticos sobre las tendencias del consumo en el último año (2011) en los que se han hecho encuestas en la población total, con el consumo de drogas ilegales por alguna vez, de los rangos de edad de 12 a 65 años.

4 Tabla 1 Consumo de drogas ilegales alguna vez en la vida en población de 12 a 65 años, por edades. Encuesta Nacional de Adicciones Porcentaje Rango de edad de población 2.4 de 12 a a 65 Fuente: Elaboración propia con datos de la Encuesta Nacional de Adicciones 2011 Figura 1 Consumo de drogas ilegales alguna vez en la vida en población de 12 a 65 años, por edades. Encuesta Nacional de Adicciones Series1 Fuente: Elaboración propia con datos de la Encuesta Nacional de Adicciones 2011 Las estadísticas muestran un notable de número sobre las tendencias de consumo de drogas en el último año (2011) en el total de la población.

5 % % FIGURA 2 Tendencias del Consumo de Drogas en el Último Año, Población Total de 12 a 65 años AÑO FUENTE: Elaboración propia con datos de la Encuesta Nacional de Adicciones 2011 Las estadísticas muestran los comportamientos diferentes entre hombres y mujeres en cuanto a las tendencias de consumo (comparece figura 2 y figura 3) FIGURA 3 Tendencias del Consumo de Drogas en el Último Año, Población Total de 12 a 65 años. HOMBRES AÑO FUENTE: Elaboración propia con datos de la Encuesta Nacional de Adicciones La encuesta refiere un crecimiento preocupante de estos porcentajes y, sobre todo, en el grupo de mujeres.

6 % FIGURA Tendencias del consumo de droga en el ultimo año, poblacion total de 12 a 65 años MUJERES AÑO FUENTE: Elaboración propia con datos de la Encuesta Nacional de Adicciones 2011 Producción de Marihuana en México: Según el informe de la UNODC 2012, la planta de cannabis puede cultivarse fácilmente tanto en el exterior como bajo techo y esa relativa facilidad con que se produce hierba de cannabis, en particular, ha hecho que se cultive y comercie en casi todas partes del mundo, a menudo en los mercados locales. De este modo, gran parte de la demanda de cannabis puede satisfacerse con la producción local, que los productores consideran además más segura dado que supone menos tráfico ilícito y, en consecuencia, un menor riesgo de incautación, aunque muchos países siguen comunicando una proporción considerable de cannabis procedente del tráfico intrarregional Según estimaciones de los Estados Unidos, la magnitud del cultivo de cannabis en México ha disminuido (Estados Unidos, s.f.) En México, las principales regiones productoras de cultivos de mariguana se continúan concentrando a lo largo de los sistemas montañosos del país, principalmente en los

7 estados de Chihuahua, Sinaloa y Durango, entidades que concentraron las cifras más altas de erradicaron en esa administración. (sexenal, ) La producción en el campo se ha visto afectada por la falta de crédito, agua, asistencia técnica y seguridad en la tenencia de la tierra. Esto constituye una situación fértil para la entrada de la delincuencia organizada, grupos delincuenciales llegan al campo, sobre todo en las regiones aisladas, ofreciendo al campesino, y en algunos casos lo obligan a cultivar plantas ilícitas, ofreciéndoles incluso el pago adelantado de su producción, para así aprovecharse de las necesidades de estas personas e incursionarlos a ser parte de sus negocios, y frente a las grandes necesidades de aquellos campesinos, representa una mejor forma de obtener más ingresos a que si cultivaran maíz. A continuación se presenta la información perteneciente al estudio del cannabis que llevó a cabo el UNODC como parte del informe anual (2010) sobre el comportamiento de la erradicación de Marihuana. Tabla 2 Área de Área de Área Producción (toneladas) cultivo erradicación cosechable resina de Hierba de País (hectáreas) (hectáreas) (hectáreas) cannabis cannabis INCSR México 2012 (b) Fuente: Elaboración propia con datos de la UNODC procedentes del cuestionario para los informes anuales (2010), salvo que se indique otra cosa. Solo se mencionan las áreas superiores a 100 hectáreas. 2 2 a Información procedente del estudio sobre el cannabis realizado por la UNODC en el Afganistán en 2010 y b El Gobierno de México no valida las estimaciones proporcionadas por los Estados Unidos dado que no forman parte de sus estadísticas oficiales y no dispone de información sobre la metodología utilizada para calcularlas. El Gobierno de México está estableciendo un sistema de vigilancia en colaboración con la UNODC a fin de estimar el cultivo y la producción ilícitos.c Información proporcionada por el Gobierno de México.

8 FIGURA 5: Erradicación de Marihuana en México ( ) El Tráfico de la Marihuana en México: La lucha entre los carteles de la droga por ganar mercados de consumo ha creado violencia y un clima de inseguridad en la sociedad que afecta su desarrollo y sus principales actividades entre ellas el comercio, lo que repercute en la calidad de vida de la población considerando que el comercio es una forma de obtener un ingreso limpiamente, sin embargo la venta de marihuana ha ido creciendo en forma exponencial, porque representa un negocio sumamente redituable. Surgen grupos antagónicos que se disputan mercados de consumo llamadas plazas. Es decir, lo que

9 antes era camino de paso para llevar estos productos a Estados Unidos, el más grande consumidor de drogas del planeta, ahora el producto ya es para consumo local. Lo anterior crea un clima de violencia e inseguridad que afecta a la población. Los grupos delincuenciales se enfocan a los sectores donde hay recursos para promover la venta de sus productos y en los grupos vulnerables para la producción, su distribución y comercialización. El tráfico de drogas en México presenta diversos escenarios, uno de ellos relacionado con las drogas que se producen internamente, como la mariguana. (Estados Unidos, s.f.) Por su ubicación geográfica, México es el principal puente entre los países del Sur y del Norte del Continente Americano. La cooperación y relación estrecha entre organizaciones criminales en el continente, como lo hace notar el reporte mundial sobre las drogas (UNODC 2012) El cártel de Sinaloa, que opera con redes de transporte y distribución altamente sofisticadas, es una de las organizaciones más prominentes del tráfico ilícito de hierba de cannabis en los Estados Unidos. Abre la posibilidad de que se amplíe la red de tráfico de drogas a través de modos y medios sofisticados, haciéndola más compleja para su combate. Por otra parte no es posible pasar por alto los datos que representan los fuertes golpes que han sufrido las bandas del narcotráfico en virtud de la lucha principalmente de las policías federales el Ejército y la Marina Nacional. En los últimos tres años: Laboratorios destruidos 227 Decomisos en dólares 389 millones Armas largas 30, 500 Armas cortas 24, 900

10 Aeronaves 409 Embarcaciones 310 Vehículos 22, 900 Toneladas de drogas diversas 5,000, que incluyen 90 mil kilogramos de cocaína, 4.8 millones de kilogramos de de marihuana, 4,500 de metanfetaminas, y 18,000 de pseudoefedrina Adicionalmente se han extraditado, casi todos a los Estados Unidos, 286 narcotraficantes Se ha capturado a 89,500 personas vinculadas al tráfico de drogas, que incluyen 47 financieros, 60 lugartenientes, 2,061 sicarios y 600 funcionarios. (Bolio, s.f.) CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: Como se ha podido apreciar en los párrafos anteriores el comercio de la marihuana conlleva un proceso que deja un gran impacto en el país, ha tenido una tendencia ascendente, sin embargo en las últimas décadas ha traído una guerra entre los diferentes grupos delictivos del narcotráfico por ganar mercados trayendo como consecuencia violencia y un clima de inseguridad que afecta a la sociedad. Luego entonces, paralelamente a este crecimiento se ha desarrollado un viejo modelo que genera beneficios a través de la delincuencia. Como se ha quedado establecido el surgimiento de grupos delincuenciales se remonta a los años sesentas y han ido tratando de crecer mediante la disputa de mercados de consumo, definiendo plazas y lugares geográficos de dominio para la producción y venta de estupefacientes. Pero su producción ya no solo es para la exportación sino para su consumo interno. La guerra entre los grupos o carteles de la droga ha ido creciendo y afectan la paz social en el estado, en detrimento de la vida de inocentes y de la población en general.

11 Actividades fundamentales de la sociedad como el comercio la educación, la vida cultural y la residencia misma se ven afectadas y reducidas a lo mínimo elemental como medida de prevención de los pobladores. Aunque las autoridades declaren haber capturado a un líder de esos grupos y que el cartel ha sido totalmente prácticamente disuelto, el narcotráfico continúa, puesto que mientras sea un negocio redituable, a la caída de un líder surgirán otros que estén dispuestos a continuar con el negocio. Es decir, la solución no está en encarcelar o eliminar a los líderes de los carteles de la droga como ya se ha demostrado a lo largo de estos años. La solución es acabar con el negocio. Nadie se mete a un negocio donde no hay consumo y ni tampoco se mete a un negocio de alto riesgo y bajos rendimientos. Pudieran señalarse algunos cursos de acción para eliminar el problema del narcotráfico: a) Concientizar a la población sobre los nocivos efectos del consumo de marihuana y demás estupefacientes. Sin embargo, esta medida puede llevar muchos años para obtener resultados y mientras tanto el comercio y la calidad de vida de la población seguirá siendo afectada. b) Desde hace tiempo se ha incrementado el presupuesto para lograr un sistema judicial más eficiente que incluye incluso la militarización del país. Sin embargo los resultados observados hasta ahora como los instrumentos policiacos y la militarización no han podido reducir los signos de violencia, es más, en reiteradas ocasiones se ha denunciado que cuerpos policiacos y el mismo ejército parecen coludidos con la delincuencia organizada así que no estamos inermes a que esto siga siendo una tendencia de corrupción.

12 c) Como a la época de la ley seca la violencia gansteril se termino cuando se levanto la prohibición de venta de alcohol con el que ese negocio dejaba de ser altamente atractivo, tal vez la solución más viable en este momento sea la despenalización del consumo de todas las drogas. Que su producción y consumo sea responsabilidad de cada quien como lo es en este momento el alcohol. El problema del narcotráfico ha avanzado como un cáncer social que ha afectado todos los ámbitos de la sociedad humana por lo que es urgente que se tomen medidas drásticas que vallan al fondo del problema que es el negocio, los legisladores actuales tienen una responsabilidad histórica de omitir su actividad o de encarar el problema para trascender en beneficio de la paz y el desarrollo social. GLOSARIO Como parte esencial de esta investigación es necesario tener presentes los conceptos fundamentales que se exponen a continuación: Comercio: Desde el punto de vista económico, se llama comercio a la intermediación entre la oferta y la demanda de mercaderías, con el objetivo de obtener un lucro. Delito: Se define como la acción u omisión ilícita y culpable expresamente descrita por la ley bajo la amenaza de una pena o sanción criminal Droga: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), droga es toda sustancia que introducida en el organismo por cualquier vía de administración, produce de algún modo una alteración del natural funcionamiento del sistema nervioso central del individuo y además es susceptible de crear dependencia, ya sea psicológica, física o ambas.

13 También, según la OMS, las sustancias psicoactivas, conocidas más comúnmente como drogas, son sustancias que al ser tomadas pueden modificar la conciencia, el estado de ánimo o los procesos de pensamiento de un individuo. Los avances en la neurociencia nos han permitido conocer mucho mejor los procesos físicos mediante los que actúan estas sustancias. Marihuana: Es la palabra que se usa para describir las flores secas, semillas y hojas de la planta de cáñamo índico. En la calle, es conocida por muchos otros nombres, tales como: cáñamo, churro, doña juana, hachís, hierba, mary jane, mafú, mari, juana, maría, monte, mota, pasto, porro, THC y yerba. El hachís es un derivado de la marihuana, hecho con las resinas de la planta de cáñamo índico. También llamado chocolate, polen o canuto, en promedio es 6 veces más fuerte que la marihuana. La palabra Cannabis describe a cualquiera de las diferentes drogas que proceden del cáñamo índico, incluyendo marihuana y hachís. Independientemente del nombre, esta droga es un alucinógeno; una sustancia que distorsiona la manera en que la mente percibe el mundo en el que vives. El ingrediente químico del cannabis que crea esta distorsión es conocido como THC. La cantidad de THC encontrado en cualquier volumen de marihuana puede variar sustancialmente, pero en general, el porcentaje de THC se ha incrementado en los últimos años. Calidad de vida: Es un concepto que hace alusión a varios niveles de generalización pasando por sociedad, comunidad, hasta el aspecto físico y mental, por lo tanto, el significado de

14 calidad de vida es complejo, contando con definiciones desde sociología, ciencias políticas, medicina, estudios del desarrollo, etc. La calidad de vida se evalúa analizando cinco áreas diferentes. Bienestar físico (con conceptos como salud, seguridad física), bienestar material (haciendo alusión a ingresos, pertenencias, vivienda, transporte, etc.), bienestar social (relaciones personales, amistades, familia, comunidad), desarrollo (productividad, contribución, educación) y bienestar emocional (autoestima, mentalidad, inteligencia emocional, religión, espiritualidad). Un indicador comúnmente usado para medir la calidad de vida es el Índice de Desarrollo Humano (IDH), establecido por las Naciones Unidas para medir el grado de desarrollo de los países a través del Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD), cuyo cálculo se realiza a partir de las siguientes variables: 1. Esperanza de vida 2. Educación, (en todos los niveles). 3. PIB per cápita.

15 FUENTES DE CONSULTA: BUNSTER, Álvaro, Delito, Diccionario Jurídico del Instituto de investigaciones Jurídicas de la UNAM, Porrúa, México, 1998, México, p Encuesta Nacional de Adicciones 2011 Drogas Ilícitas. (ENA) [En línea]. Disponible en [Consultado el día 14 de abril de 2015] Fuente: Erradicación de marihuana [En línea]. ( [Consultado el día 22 de abril de 2015] Fundación por un Mundo sin Drogas, [En línea]. Disponible en [Consultado el día 14 de abril de 2015] Índice del Desarrollo Humano [En línea]. Puede encontrarse en, [Consultado el día 22 de marzo de 2015] Mejía Daniel y Rico Daniel Mauricio, (Guillermo, 2013) RODRÍGUEZ OLIVERA Nuri E. y LÓPEZ RODRÍGUEZ Carlos E. El Comercio [En línea]. Disponible en: [Consultado el día 27 de marzo de 2015] Valdés Castellanos Guillermo, Historia del Narcotráfico en México, Editorial Aguilar, 2013 Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Programa Nacional para el Control de Drogas. Sistema Estadístico Uniforme CENAPI/PGR (2012) [En línea]. México, disonible en el día 25 de marzo 2014]

IV ESTUDIO NACIONAL SOBRE CONSUMO DE DROGAS CONSUMO DE EXTASIS Y HEROÍNA

IV ESTUDIO NACIONAL SOBRE CONSUMO DE DROGAS CONSUMO DE EXTASIS Y HEROÍNA REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DEL INTERIOR CONSEJO NACIONAL PARA EL CONTROL DE ESTUPEFACIENTES ÁREA DE ESTUDIOS DEL CONACE IV ESTUDIO NACIONAL SOBRE CONSUMO DE DROGAS CONSUMO DE EXTASIS Y HEROÍNA En el

Más detalles

La planta de cáñamo índico (de la cual se elaboran drogas como la marihuana) se cultivó para usarse como alucinógeno hace más de 2000 años.

La planta de cáñamo índico (de la cual se elaboran drogas como la marihuana) se cultivó para usarse como alucinógeno hace más de 2000 años. MARIHUANA Es la palabra que se usa para describir las flores secas, semillas y hojas de la planta de cáñamo índico. La marihuana es la droga ilegal que más se consume en el mundo. Una encuesta hecha en

Más detalles

Anexo Estadístico Electrónico

Anexo Estadístico Electrónico Anexo Estadístico Electrónico Anexo Estadístico Electrónico, Informe de pobreza en 2 A continuación se describe el contenido del disco compacto que contiene el Anexo Estadístico Electrónico del Informe

Más detalles

Estados Unidos de América

Estados Unidos de América 1999 2000 Mecanismo de Evaluación Multilateral MEM Estados Unidos de América Organización de los Estados Americanos OEA Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD M EM 1 9 9 9 2

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2014. Principales Resultados Querétaro

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2014. Principales Resultados Querétaro Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2014 Principales Resultados Querétaro Contexto El INEGI presenta la edición 2014 de la Encuesta Nacional de Victimización

Más detalles

Principales resultados Región de Antofagasta

Principales resultados Región de Antofagasta Principales resultados Región de Antofagasta Muestra y población representada Para la región de Antofagasta, la muestra efectiva fue de 1.315 alumnos que representan a 36.971 alumnos de 8 básico a 4 medio

Más detalles

RESULTADOS. 1. Características Sociodemográficas

RESULTADOS. 1. Características Sociodemográficas RESULTADOS 1. Características Sociodemográficas Del total de los estudiantes que participaron en el estudio, 49.2% fueron mujeres y 50.8% fueron hombres. El 54.2% tiene 14 años o menos (Figura 1). El 56.0%

Más detalles

Modelos de prevención de las violencias y la delincuencia

Modelos de prevención de las violencias y la delincuencia Modelos de prevención de las violencias y la delincuencia Capacitación especializada en Seguridad Ciudadana a funcionarias y funcionarios Alma A. Retano Pelayo Qué es un modelo de prevención de las violencias

Más detalles

ESTUDES 2014/2015. Encuesta sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias en España

ESTUDES 2014/2015. Encuesta sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias en España ESTUDES 214/215 Encuesta sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias en España Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad Delegación del

Más detalles

EVOLUCIÓN INTERCENSAL de la POBLACIÓN ARGENTINA (en millones de habitantes)

EVOLUCIÓN INTERCENSAL de la POBLACIÓN ARGENTINA (en millones de habitantes) INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS DE LA ARGENTINA (Por el Ing. Ricardo D. CARLEVARI) El objetivo de este estudio es el de mostrar, a través de distintos gráficos y cuadros, la evolución y la composición de

Más detalles

Perfil de salud de las mujeres y los hombres en el Perú

Perfil de salud de las mujeres y los hombres en el Perú DERECHOS, INTERCULTURALIDAD Y GENERO Una mirada a los servicios de salud Lima, enero 13 y 14 de 2009 Perfil de salud de las mujeres y los hombres en el Perú Dr. Germán Perdomo OPS/OMS, Perú Los objetivos

Más detalles

Metodología de Medición Multidimensional de la Pobreza

Metodología de Medición Multidimensional de la Pobreza Metodología de Medición Multidimensional de la Pobreza 10 de diciembre, 2009 www.coneval.gob.mx Para qué? Se establece en la Ley General de Desarrollo Social El ingreso es importante, pero no es suficiente

Más detalles

CÓDIGO DE LA VACANTE: XCAU81-2012-003. CONSULTORÍA: Análisis del proceso de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica

CÓDIGO DE LA VACANTE: XCAU81-2012-003. CONSULTORÍA: Análisis del proceso de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica CÓDIGO DE LA VACANTE: XCAU81-2012-003 CONSULTORÍA: Análisis del proceso de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica ORGANIZACIÓN: PROYECTO: UBICACIÓN: DURACIÓN: NÚMERO DE PRODUCTOS A ENTREGAR: Oficina

Más detalles

Avances del Desarrollo Humano en Chile

Avances del Desarrollo Humano en Chile ISSN 0717-1528 Avances del Desarrollo Humano en Chile Chile ha presentado un notable avance en el IDH (Índice de Desarrollo Humano) de las Naciones Unidas desde los años 80, ubicándose junto a los países

Más detalles

XARENI TELMA FIGUEROA FUENTES. DAÑOS GENERADOS AL CONSUMIR MARIHUANA

XARENI TELMA FIGUEROA FUENTES. DAÑOS GENERADOS AL CONSUMIR MARIHUANA AUTOR: XARENI TELMA FIGUEROA FUENTES. PONENCIA: DAÑOS GENERADOS AL CONSUMIR MARIHUANA TEMA DE INTERÉS: SON MAYORES LOS DAÑOS O LOS BENEFICIOS QUE SE GENERAN AL PERMITIR EL CONSUMO DE LA MARIHUANA? FORO:

Más detalles

ENCUESTA DOMICILIARIA SOBRE ALCOHOL Y DROGAS EN ESPAÑA (EDADES) 2009

ENCUESTA DOMICILIARIA SOBRE ALCOHOL Y DROGAS EN ESPAÑA (EDADES) 2009 ENCUESTA DOMICILIARIA SOBRE ALCOHOL Y DROGAS EN ESPAÑA (EDADES) 29 DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA EL PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS MINISTERIO DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD Introducción EDADES 29 Antecedentes

Más detalles

VI Encuentro Iberoamericano de Observatorios Nacionales de Drogas

VI Encuentro Iberoamericano de Observatorios Nacionales de Drogas Comisión Nacional contra las Adicciones Observatorio Mexicano de Tabaco, Alcohol y otras Drogas OMEXTAD VI Encuentro Iberoamericano de Observatorios Nacionales de Drogas 20-21 21 de marzo de 2012 Bogotá,,

Más detalles

La juventud vasca afirma que la situación económica y social de la CAPV es buena frente a una mala situación política

La juventud vasca afirma que la situación económica y social de la CAPV es buena frente a una mala situación política La juventud vasca afirma que la situación económica y social de la CAPV es buena frente a una mala situación política Los y las jóvenes vascos/as creen que el principal problema personal que tienen es

Más detalles

ningún relato sobre la fabricación de esos estimulantes, como en Argentina, Belice, Brasil, Guatemala, Nicaragua y Surinam. Un récord de seis laborato

ningún relato sobre la fabricación de esos estimulantes, como en Argentina, Belice, Brasil, Guatemala, Nicaragua y Surinam. Un récord de seis laborato Referencias a Brasil y el Cono Sur Relatos sobre la fabricación de estimulantes de tipo anfetamínico también han surgido en países de América Central y Del Sur. Seis laboratorios ilegales de estimulantes

Más detalles

3. Empleo. 3. Empleo

3. Empleo. 3. Empleo 3. Empleo y hombres en España 2008 29 y hombres en España 2008 30 Cuadro 3.1. Evolución de la población en relación con la actividad económica según sexo. 1997 y 2007 1997 2007 Población de 16 a 64 años

Más detalles

relacionados con profesiones como abogados, economistas, sociólogos y psicólogos.

relacionados con profesiones como abogados, economistas, sociólogos y psicólogos. INTRODUCCIÓN La principal característica del fin del siglo XX es la profunda transformación en todos los ámbitos: económicos, políticos y culturales. Tales cambios son impulsados por un proceso de globalización.

Más detalles

MAPA INTERACTIVO DEL ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH) 2011

MAPA INTERACTIVO DEL ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH) 2011 Geografía y Sistemas de Información Geográfica (GEOSIG). Revista digital del Grupo de Estudios sobre Geografía y Análisis Espacial con Sistemas de Información Geográfica (GESIG). Programa de Estudios Geográficos

Más detalles

INFORMACIÓN DE MIGRACIÓN INTERNACIONAL CON DATOS DE LA ENOE AL TERCER TRIMESTRE DE 2015

INFORMACIÓN DE MIGRACIÓN INTERNACIONAL CON DATOS DE LA ENOE AL TERCER TRIMESTRE DE 2015 PÁGINA 1/7 INFORMACIÓN DE MIGRACIÓN INTERNACIONAL CON DATOS DE LA ENOE AL TERCER TRIMESTRE DE 2015 Al tercer trimestre de 2015, la tasa de emigración se estimó en 36.1 personas y la de inmigración en 18.3

Más detalles

Comisión Nacional contra las Adicciones

Comisión Nacional contra las Adicciones Comisión Nacional contra las Adicciones EPIDEMIOLOGÍA DEL TABAQUISMO EN MÉXICO Oficina Nacional para el Control del Tabaco Marzo 18, 2014 ENA 2011: Panorama Mundial Un poco más de mil millones de personas

Más detalles

MORTALIDAD Y FECUNDIDAD

MORTALIDAD Y FECUNDIDAD REPÚBLICA DE GUINEA ECUATORIAL Ministerio de Planificación y Desarrollo Económico Dirección General de Estadística y Cuentas Nacionales III CENSO GENERAL DE POBLACION Y VIVIENDAS ANALISIS DEMOGRAFICO TEMA

Más detalles

INDICE DE DESARROLLO HUMANO 2009

INDICE DE DESARROLLO HUMANO 2009 Gerencia Asuntos Institucionales Introducción INDICE DE DESARROLLO HUMANO 2009 1. Recientemente fue divulgado el informe 2009 de Desarrollo Humano elaborado por Naciones Unidas. 2. El trabajo de este año

Más detalles

ÁREA DE ESTUDIOS DEL CONACE

ÁREA DE ESTUDIOS DEL CONACE ÁREA DE ESTUDIOS DEL CONACE RESULTADOS DEL CUARTO ESTUDIO NACIONAL DE CONSUMO DE DROGAS EN POBLACIÓN URBANA DE CHILE, 2000. Consumo Precoz de Alcohol y su Relación con Consumo de Marihuana Y Cocaína Julio

Más detalles

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACION ESTADISTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES).

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACION ESTADISTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES). CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACION ESTADISTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES). Boletín N0. 46/2011. Culiacán, Sin. 02 de agosto del 2011. REPORTE

Más detalles

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO director creación tú simple nivel deben luz domingo voy aparece recursos principios hora humana grandes le así solución especial cabo mientras económico dicho control hubo encuentran horas estados siempre

Más detalles

MERMELADAS DE FRUTAS EXÓTICAS EN ITALIA. Parte uno: Información de mercado

MERMELADAS DE FRUTAS EXÓTICAS EN ITALIA. Parte uno: Información de mercado MERMELADAS DE FRUTAS EXÓTICAS EN ITALIA Parte uno: Información de mercado ITALIA: DATOS El 31 de diciembre 2013, los habitantes residentes en Italia eran 60.782.668, de los cuales más de 4.900.000 (8,1%)

Más detalles

El Aporte Económico de la Mujer en el Hogar

El Aporte Económico de la Mujer en el Hogar ISSN 0717-1528 El Aporte Económico de la Mujer en el Hogar La tasa de participación en la fuerza de trabajo del grupo de madres y no madres, es similar y cercana al 54%. Sin embargo, esta participación

Más detalles

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD Organización de los Estados Americanos OEA Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD Mecanismo de Evaluación Multilateral MEM Nicaragua 2005 EVALUACIÓN DE PROGRESO DE CONTROL DE

Más detalles

La Ocupación en el Tercer Sector Social de Cataluña

La Ocupación en el Tercer Sector Social de Cataluña 3. Características de las entidades del tercer sector social con equipo contratado En este apartado, se analizan los diferentes elementos que describen a las entidades del tercer sector social que tienen

Más detalles

Blasco: La ley valenciana incide en la prevención para reducir el consumo de drogas

Blasco: La ley valenciana incide en la prevención para reducir el consumo de drogas Rojas Marcos: La Comunitat Valenciana es una de las más avanzadas en Europa en cuanto a la labor de combatir las drogas Blasco: La ley valenciana incide en la prevención para reducir el consumo de drogas

Más detalles

Celulares, Notebooks y LCDs entre las principales compras de bienes durables para esta Navidad.

Celulares, Notebooks y LCDs entre las principales compras de bienes durables para esta Navidad. RESULTADO ESTUDIO INTENCION DE COMPRA Según revela estudio de YouGov Chile Celulares, Notebooks y LCDs entre las principales compras de bienes durables para esta Navidad. Los ya tradicionales MP3 también

Más detalles

CAUSAS DE LA MORTALIDAD EN TUNJA 1981-2010

CAUSAS DE LA MORTALIDAD EN TUNJA 1981-2010 CAUSAS DE LA MORTALIDAD EN TUNJA 1981-2010 PARA RECORDAR Según cálculos de la Organización Mundial de la Salud -OMS, en 2012 murieron en el mundo 56 millones de personas. En Colombia murieron según las

Más detalles

Violencia de pareja contra mujeres en México un análisis comparativo entre diversas fuentes. Roberto Castro Irene Casique UNAM

Violencia de pareja contra mujeres en México un análisis comparativo entre diversas fuentes. Roberto Castro Irene Casique UNAM Violencia de pareja contra mujeres en México un análisis comparativo entre diversas fuentes Roberto Castro Irene Casique UNAM Antecedentes Investigación sobre VP desde la década de los 90 s Las primeras,

Más detalles

Situación de las niñas y las adolescentes en las escuelas rurales del Perú

Situación de las niñas y las adolescentes en las escuelas rurales del Perú Situación de las niñas y las adolescentes en las escuelas rurales del Perú La escuela del silencio: Una mirada a la desigualdad de género en la escuela Desarrollar políticas educativas que respondan con

Más detalles

Casos de estudio y bases de datos

Casos de estudio y bases de datos Identificación de dimensiones, variables, fuentes de información y avances en el desarrollo de un indicador de pobreza multidimensional por parte de los países invitados Ximena Peña Septiembre 2013 Casos

Más detalles

México defiende los derechos de la mujer:

México defiende los derechos de la mujer: México defiende los derechos de la mujer: La legislación mexicana ha establecido lineamientos para luchar contra la discriminación, combatir a la violencia de género y observar el ejercicio pleno de los

Más detalles

ANUARIO 2011 EN LA UE. CANNABIS

ANUARIO 2011 EN LA UE. CANNABIS ANUARIO 2011 EN LA UE. CANNABIS OFERTA Y DISPONIBILIDAD. Producción y tráfico. Repercusiones. Precios. PREVALENCIA Y PATRONES DE USO. Consumo en la población general. Uso en la juventud. Tendencias. TRATAMIENTO

Más detalles

Diseño de una empresa de outsourcing en el área de recursos humanos para las pequeñas y medianas empresas de San Salvador

Diseño de una empresa de outsourcing en el área de recursos humanos para las pequeñas y medianas empresas de San Salvador Universidad Dr. José Matías Delgado Facultad de Economía, Empresa y Negocios Seminario de Trabajo de Investigación Tesina Diseño de una empresa de outsourcing en el área de recursos humanos para las pequeñas

Más detalles

AYMING PRESENTA SU BARÓMETRO DE ABSENTISMO EN ESPAÑA 2016

AYMING PRESENTA SU BARÓMETRO DE ABSENTISMO EN ESPAÑA 2016 AYMING PRESENTA SU BARÓMETRO DE ABSENTISMO EN ESPAÑA 2016 Ayming ha entrevistado a Directivos y Responsables de gestión del Departamento de Recursos Humanos de 205 empresas españolas, representando un

Más detalles

Ketamina (INN) 1.4 Está incluida la ketamina en la lista nacional de medicamentos esenciales de su país?

Ketamina (INN) 1.4 Está incluida la ketamina en la lista nacional de medicamentos esenciales de su país? Ketamina (INN) Sección 1. USO LEGAL CON FINES MÉDICOS O CIENTÍFICOS Las preguntas de la Sección 1 van dirigidas al Ministerio de Salud y las autoridades nacionales de reglamentación. Por favor, lea todo

Más detalles

SOCIEDAD MEXICANA DE DEMOGRAFÍA XI Reunión Nacional de Investigación Demográfica en México

SOCIEDAD MEXICANA DE DEMOGRAFÍA XI Reunión Nacional de Investigación Demográfica en México SOCIEDAD MEXICANA DE DEMOGRAFÍA XI Reunión Nacional de Investigación Demográfica en México Titulo de la ponencia: Estimación de los nacimientos a nivel municipal, 2000, 2005 y 2010. Temática: Otras temáticas:

Más detalles

Importancia de la Demografía

Importancia de la Demografía Demografía Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución histórica. La demografía ayuda a conocer la evolución

Más detalles

CAPITULO V. Conclusiones y Recomendaciones. En este capítulo se presentan las conclusiones de esta investigación, a su vez expresará

CAPITULO V. Conclusiones y Recomendaciones. En este capítulo se presentan las conclusiones de esta investigación, a su vez expresará CAPITULO V En este capítulo se presentan las conclusiones de esta investigación, a su vez expresará la relación lograda entre los objetivos específicos de la misma con los resultados obtenidos. También

Más detalles

Exportaciones Per Cápita: un indicador de desempeño para América Latina en el siglo XX

Exportaciones Per Cápita: un indicador de desempeño para América Latina en el siglo XX Exportaciones Per Cápita: un indicador de desempeño para América Latina en el siglo XX José Díaz Pontificia Universidad Católica de Chile, EH Clio Lab * 04.02.2010 Borrador muy preliminar. No citar Resumen

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO Y ESTUDIO TÉCNICO

ESTUDIO DE MERCADO Y ESTUDIO TÉCNICO ESTUDIO DE MERCADO Y ESTUDIO TÉCNICO Apreciados emprendedores: A continuación, encontrarán una serie de lineamientos para realizar el estudio de mercado y el estudio técnico de un proyecto. Estas orientaciones

Más detalles

RS06 GASTO PÚBLICO POR ALUMNO EN TÉRMINOS ABSOLUTOS Y DEL PIB PER CÁPITA

RS06 GASTO PÚBLICO POR ALUMNO EN TÉRMINOS ABSOLUTOS Y DEL PIB PER CÁPITA RECURSOSENELSISTEMA RS06 GASTO PÚBLICO POR ALUMNO EN TÉRMINOS ABSOLUTOS Y DEL PIB PER CÁPITA FÓRMULA NOMBREdelINDICADOR RS06 Gasto público por alumno, en términos absolutos y del PIB per cápita FÓRMULAdeCÁLCULO

Más detalles

Informe Nacional ponderado de las 4 Encuestas Regionales

Informe Nacional ponderado de las 4 Encuestas Regionales Informe Nacional ponderado de las 4 Encuestas Regionales RESUMEN PARA LA PRENSA Los datos aquí presentados, en este resumen ejecutivo, fueron extraídos de los reportes estadísticos de las frecuencias ponderas

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES SECOS EN LA REGION LAMBAYEQUE

IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES SECOS EN LA REGION LAMBAYEQUE GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION AMBIENTAL IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES SECOS EN LA REGION LAMBAYEQUE ING. MANUEL JESUS LEON TORRES. Chiclayo, 18 de mayo

Más detalles

Ministerio de Desarrollo Social. Dirección Nacional de Política Social. Área de las Personas Adultas Mayores

Ministerio de Desarrollo Social. Dirección Nacional de Política Social. Área de las Personas Adultas Mayores Ministerio de Desarrollo Social Dirección Nacional de Política Social Área de las Personas Adultas Mayores Misión del Área de las Personas Adultas Mayores: Propender a la configuración de un sistema de

Más detalles

Alcohol, tabaco y otras adicciones José Juan Reyes

Alcohol, tabaco y otras adicciones José Juan Reyes www.alcoholinformate.org.mx Alcohol, tabaco y otras adicciones José Juan Reyes MEXICO El consumo de sustancias en nuestro México tiene historias distintas, ya sea por imitación o "para ver qué se siente",

Más detalles

Indicadores del Sector Público: Gasto Público en América Latina

Indicadores del Sector Público: Gasto Público en América Latina LAGG/SISPALC Taller Buenos Aires, 1-2 diciembre 2010 Indicadores del Sector Público: Gasto Público en América Latina Ivonne González Área de Políticas Presupuestarias y Gestión Pública ILPES, CEPAL Naciones

Más detalles

ESTUDIO DE PREVALENCIA DE OBESIDAD INFANTIL ALADINO

ESTUDIO DE PREVALENCIA DE OBESIDAD INFANTIL ALADINO ESTUDIO DE PREVALENCIA DE OBESIDAD INFANTIL ALADINO.(ALimentación, Actividad física, Desarrollo INfantil y Obesidad Justificación del estudio Justificación Para poder elaborar una respuesta proporcionada

Más detalles

Actualización Nacional Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) SE-30 Influenza AH1N1pdm09 SE-31 31 de julio 2013 08H30

Actualización Nacional Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) SE-30 Influenza AH1N1pdm09 SE-31 31 de julio 2013 08H30 La información presentada en esta actualización semanal se la obtiene a través de los datos levantados en los hospitales centinela, de los eventos inusitados o imprevistos relacionados con enfermedades

Más detalles

EVENTO: Foro de Consulta Nacional para la Revisión del Modelo Educativo.

EVENTO: Foro de Consulta Nacional para la Revisión del Modelo Educativo. EVENTO: Foro de Consulta Nacional para la Revisión del Modelo Educativo. TEMA: 3 Vínculo entre la formación profesional docente y la atención a las necesidades reales del sistema educativo nacional. SUBTEMA:

Más detalles

BANCO COMERCIO CENTRAL ENTRE BCP EMPRESAS DEL PARAGUAY FILIALES Nadie discute la importancia de contar con estadísticas comerciales que contengan un g

BANCO COMERCIO CENTRAL ENTRE BCP EMPRESAS DEL PARAGUAY FILIALES Nadie discute la importancia de contar con estadísticas comerciales que contengan un g BANCO CENTRAL BCP DEL PARAGUAY País coparticipe (país de origen y país de consignación el caso de importaciones; país de último destino conocido y país de consignación (destino) para las exportaciones;

Más detalles

PROTOCOLO PSICOSOCIAL

PROTOCOLO PSICOSOCIAL PROTOCOLO PSICOSOCIAL CONTEXTO La evolución en los procesos relacionados con el trabajo, caracterizado por las nuevas tecnologías de producción y servicios, nos ha obligado a mirar la salud en el ámbito

Más detalles

más más fácil seguro

más más fácil seguro más más fácil seguro Organización Visión En el 2019 seremos un grupo empresarial de la economía solidaria reconocido por su aporte en la generación de capital social y desarrollo sostenible del país. Misión

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA VIGILANCIA EIDEMIOLOGICA. Protocolo de Investigación

MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA VIGILANCIA EIDEMIOLOGICA. Protocolo de Investigación MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA VIGILANCIA EIDEMIOLOGICA Protocolo de Investigación Análisis de la Mortalidad en Guatemala Dr. Carlos Flores Ramírez Epidemiólogo

Más detalles

Tamaño, crecimiento y estructura de la población

Tamaño, crecimiento y estructura de la población jóvenes y la proporción de población adulta y de adultos mayores, que es más evidente sobre todo en el caso de las mujeres. Esta transformación en la estructura por edad muestra que México cuenta con el

Más detalles

DEMOGRAFÍA EMPRESARIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

DEMOGRAFÍA EMPRESARIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID DEMOGRAFÍA EMPRESARIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID NOTA METODOLÓGICA La demanda de información sobre la creación y desaparición de empresas no ha dejado de crecer, y se ha desarrollado especialmente en los

Más detalles

CAPITULO 3 LA ECONOMIA MEXICANA

CAPITULO 3 LA ECONOMIA MEXICANA CAPITULO 3 LA ECONOMIA MEXICANA 3.1 Producto Interno Bruto El Producto Interno Bruto (PIB) de una nación es el valor monetario total de la producción de bienes y servicios generados en el curso de un año,

Más detalles

Reporte Comunal: Los Andes, Región de Valparaíso

Reporte Comunal: Los Andes, Región de Valparaíso Reporte Comunal: Los Andes, Región de Valparaíso 1 Reporte Comunal: Los Andes, Región de Valparaíso OBSERVATORIO SOCIAL Serie Informes Comunales, Nº1 7 de Febrero de 2014 Versión Preliminar Reporte Comunal:

Más detalles

VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE TURISMO Puerto Montt - Laguna San Rafael Chile (29 de septiembre al 2 de octubre de 2007)

VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE TURISMO Puerto Montt - Laguna San Rafael Chile (29 de septiembre al 2 de octubre de 2007) VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE TURISMO Puerto Montt - Laguna San Rafael Chile (29 de septiembre al 2 de octubre de 2007) DECLARACIÓN CANALES PATAGONICOS DE CHILE Las Autoridades de Turismo

Más detalles

RESÚMEN DE PROYECTO. Presupuesto Total: USD 315,000 Contribuciones en especie: Instalaciones de oficina y servicios comunes USD 90,000

RESÚMEN DE PROYECTO. Presupuesto Total: USD 315,000 Contribuciones en especie: Instalaciones de oficina y servicios comunes USD 90,000 Septiembre 2010 RESÚMEN DE PROYECTO Número de proyecto y título / componente: MEXX13: Desarrollo de habilidades de la familia para la prevención de situaciones de riesgo. Duración: 21 meses Fecha estimada

Más detalles

CAPÍTULO 1. Introducción. la competitividad exige actualización y mejora continua por parte de todos y cada uno

CAPÍTULO 1. Introducción. la competitividad exige actualización y mejora continua por parte de todos y cada uno CAPÍTULO 1 Introducción La ingeniería industrial ha estado en continuo desarrollo desde sus inicios y hoy en día la competitividad exige actualización y mejora continua por parte de todos y cada uno de

Más detalles

El estudio se concentra en seis amenazas principales que se entrecruzan e impactan negativamente a la región:

El estudio se concentra en seis amenazas principales que se entrecruzan e impactan negativamente a la región: Informe de Desarrollo Humano regional recomienda prevención, reformas institucionales y acuerdos nacionales de largo plazo para enfrentar el delito y la violencia Según el informedel Programa de Desarrollo

Más detalles

Promoción del desarrollo productivo a través de la inclusión de las mujeres en empleos de calidad:

Promoción del desarrollo productivo a través de la inclusión de las mujeres en empleos de calidad: Promoción del desarrollo productivo a través de la inclusión de las mujeres en empleos de calidad: Lecciones aprendidas Ana Ferigra Stefanovic División de Asuntos de Género Comisión Económica para América

Más detalles

Uso de marihuana en México

Uso de marihuana en México Uso de marihuana en México El tema de las drogas en México es un tema ríspido y delicado. Desde la aparición del Comando Norte (Northcom) en 2002, la Alianza para la Seguridad y Prosperidad de América

Más detalles

AUTOMOTRIZ, TRANSPORTE Y LOGISTICA

AUTOMOTRIZ, TRANSPORTE Y LOGISTICA AUTOMOTRIZ, TRANSPORTE Y LOGISTICA Panorama Global del Transporte y Logística en México El transporte y la logística en México están fuertemente relacionados con dos factores: la infraestructura y la economía,

Más detalles

Capítulo 3 Principales características de la micro, pequeña y mediana empresa y la industria del mueble en México en el periodo de 1989-1998.

Capítulo 3 Principales características de la micro, pequeña y mediana empresa y la industria del mueble en México en el periodo de 1989-1998. Capítulo 3 Principales características de la micro, pequeña y mediana empresa y la industria del mueble en México en el periodo de 1989-1998. 3.1 - Estratificación En general la industria pequeña y mediana

Más detalles

Una breve historia económica de la democracia en España

Una breve historia económica de la democracia en España Una breve historia económica de la democracia en España Jesús Arango Marzo de 2015 En estos momentos que tanto se habla de recuperación en nuestro país -acción de volver a tomar o adquirir lo que antes

Más detalles

Hacia dónde se dirige la cooperación entre bancos centrales

Hacia dónde se dirige la cooperación entre bancos centrales Mario Bergara Conferencia Conmemorativa del 60 Aniversario del CEMLA México - 20 de julio de 2012 La necesidad de fortalecer la cooperación! Los procesos globales afectan de manera creciente y análoga

Más detalles

INDICADORES AMBIENTALES, Y LAS PRIORIDADES DE APOYO TECNOLÓGICO

INDICADORES AMBIENTALES, Y LAS PRIORIDADES DE APOYO TECNOLÓGICO INDICADORES AMBIENTALES, Y LAS PRIORIDADES DE APOYO TECNOLÓGICO Curso Sub Regional Integrado MANEJO INTEGRADO DEL AGUA Y ÁREAS COSTERAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS PAÍSES DEL CONO SUR Y LOS PAISES

Más detalles

INDICE Presentación 9 Introducción 11

INDICE Presentación 9 Introducción 11 INDICE Presentación 9 Introducción 11 LAS DROGAS Y SUS CARACTERÍSTICAS Unidad I. Qué son las drogas? 13 Definición 14 Dependencia Tolerancia 14 Clasificación 15 Guía de Trabajo 17 Unidad II. Uso y abuso

Más detalles

Jesús Fernández/Ruta135 Domingo, 31 de Agosto de 2014 16:46 - Actualizado Domingo, 31 de Agosto de 2014 16:48

Jesús Fernández/Ruta135 Domingo, 31 de Agosto de 2014 16:46 - Actualizado Domingo, 31 de Agosto de 2014 16:48 Los casos de bullying no son exclusivos de las grandes urbes. La persecución y hostigamiento deliberado de un grupo de poder hacia personas de su misma escuela ocurre también en los municipios de la Sierra

Más detalles

Violencia doméstica e Intrafamiliar 2014 y 2015. Juzgados de Paz - Poder Judicial

Violencia doméstica e Intrafamiliar 2014 y 2015. Juzgados de Paz - Poder Judicial Violencia doméstica e Intrafamiliar 2014 y 2015 Juzgados de Paz - Poder Judicial Una de las violencias basadas en género más extendidas y visibles de nuestro país es la violencia doméstica. La podemos

Más detalles

REPORTE DE COMPETITIVIDAD PARA VIAJES Y TURISMO. FORO ECONÓMICO MUNDIAL 2011 RESUMEN EJECUTIVO

REPORTE DE COMPETITIVIDAD PARA VIAJES Y TURISMO. FORO ECONÓMICO MUNDIAL 2011 RESUMEN EJECUTIVO REPORTE DE COMPETITIVIDAD PARA VIAJES Y TURISMO. FORO ECONÓMICO MUNDIAL 2011 RESUMEN EJECUTIVO La industria de viajes y turismo a nivel mundial se está recuperando lentamente de la recesión económica con

Más detalles

Medir para Transformar: Una Propuesta de Métrica para Gobiernos Abiertos. Malcolm Alfredo Hemmer Muñoz

Medir para Transformar: Una Propuesta de Métrica para Gobiernos Abiertos. Malcolm Alfredo Hemmer Muñoz Medir para Transformar: Una Propuesta de Métrica para Gobiernos Abiertos Malcolm Alfredo Hemmer Muñoz Mayo 2015 Interrogante Por qué es importante evaluar las acciones públicas? Métodos y Técnicas de Evaluación

Más detalles

ÍNDICE SINOPSIS Un programa para la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social 1 CAPITULO 1 Hacia el desarrollo humano sostenible 15

ÍNDICE SINOPSIS Un programa para la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social 1 CAPITULO 1 Hacia el desarrollo humano sostenible 15 ÍNDICE SINOPSIS Un programa para la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social 1 CAPITULO 1 Hacia el desarrollo humano sostenible 15 Universalismo de las reivindicaciones vitales 15 Perspectiva histórica 16

Más detalles

Programa Nacional de Becas y Financiamiento para la Educación Superior. Documento de Posicionamiento Institucional 1

Programa Nacional de Becas y Financiamiento para la Educación Superior. Documento de Posicionamiento Institucional 1 Seguimiento de los aspectos susceptibles de mejora derivados de los informes y evaluaciones externas a programas federales 2010 y 2011. Programa Nacional de Becas y Financiamiento para la Educación Superior

Más detalles

Actividad 1: Algunos datos sobre los accidentes

Actividad 1: Algunos datos sobre los accidentes Actividad 1: Algunos datos sobre los accidentes Descripción La actividad trabaja el número y los tipos de accidentes de tráfico entre los jóvenes, mediante datos y su análisis. Al mismo tiempo, invita

Más detalles

Venezuela Encuesta Anual Industria del Vidrio, Cerámica y Refractarios 2000-2006

Venezuela Encuesta Anual Industria del Vidrio, Cerámica y Refractarios 2000-2006 Cámara de Industriales del Vidrio, Cerámica, Refractarios e Industrias Afines Venezuela Encuesta Anual Industria del Vidrio, Cerámica y Refractarios 2-26 Lucas Consultores Agosto, 27. Capítulo 1 Introducción

Más detalles

Programa Nacional de Vivienda 2014-2018

Programa Nacional de Vivienda 2014-2018 Programa Nacional de Vivienda 2014-2018 El pasado 30 de abril se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Programa Nacional de Vivienda (Programa), 1 mismo que plasma los Objetivos, Estrategias

Más detalles

LA RECUPERACIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA JUSTICIA, NOS PERMITIRÁN VIVIR MEJOR: EMMI

LA RECUPERACIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA JUSTICIA, NOS PERMITIRÁN VIVIR MEJOR: EMMI DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL COMUNICADO DE PRENSA Boletín 723/08 México, D. F., a 04 de septiembre de 2008 LA RECUPERACIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA JUSTICIA, NOS PERMITIRÁN VIVIR MEJOR: EMMI En

Más detalles

Procedimiento de Denuncia. (Ley N 20.393) Alxar y filiales

Procedimiento de Denuncia. (Ley N 20.393) Alxar y filiales Procedimiento de Denuncia (Ley N 20.393) Alxar y filiales Contenido 1 Objetivo 2 Alcance 3 Tipo de Denuncias 3.1 Actividades o conductas constitutivas 3.2 Contravenciones al Código de Ética 4 Contenido

Más detalles

UNIDAD 1: LA POBLACIÓN

UNIDAD 1: LA POBLACIÓN UNIDAD 1: LA POBLACIÓN Lee atentamente 1. EL ESTUDIO DE LA POBLACIÓN La población es el conjunto de personas que habitan la tierra. La demografía es la ciencia que estudia la población. Continúa leyendo:

Más detalles

FUNDACION UNIVERSITARIA AREA ANDINA CATEDRA PABLO OLIVEROS MARMOLEJO. Programa: ADMINISTRACION DE EMPRESAS

FUNDACION UNIVERSITARIA AREA ANDINA CATEDRA PABLO OLIVEROS MARMOLEJO. Programa: ADMINISTRACION DE EMPRESAS FUNDACION UNIVERSITARIA AREA ANDINA CATEDRA PABLO OLIVEROS MARMOLEJO Programa: ADMINISTRACION DE EMPRESAS Segunda entrega del proyecto semana 5 Huertas Auto-sostenibles de Mujeres Valiosas para la Sociedad

Más detalles

LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO LA CORRUPCIÓN Y EL FRAUDE EN ESPAÑA

LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO LA CORRUPCIÓN Y EL FRAUDE EN ESPAÑA crimen organizado corrupción y fraude BALANCE 2015 BALANCE X LEGISLATURA LA CORRUPCIÓN Y EL FRAUDE 2 Qué es el crimen organizado? SEGÚN LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS POR LAS NORMAS DE: COLABORACIÓN DE TRES

Más detalles

Reflexiones sobre quesos de cabra, oveja y búfala: legislación europea y tendencias de consumo

Reflexiones sobre quesos de cabra, oveja y búfala: legislación europea y tendencias de consumo Reflexiones sobre quesos de cabra, oveja y búfala: legislación europea y tendencias de consumo Disertante: Vincenzo Bozzetti Tec.Lechero Quesero Escuela Quesera Pandino ITALIA Consultor de la sociedad

Más detalles

El Sector Agroindustrial y su Potencial para el Desarrollo de las Exportaciones. Presentado por: Mauricio Quintanilla Villazón

El Sector Agroindustrial y su Potencial para el Desarrollo de las Exportaciones. Presentado por: Mauricio Quintanilla Villazón El Sector Agroindustrial y su Potencial para el Desarrollo de las Exportaciones Presentado por: Mauricio Quintanilla Villazón ANTECEDENTES Bolivia es un país dotado de una maravillosa diversidad que le

Más detalles

La economía y la clase media del Tercer Mundo crecen

La economía y la clase media del Tercer Mundo crecen From the SelectedWorks of Guillermo Arosemena March, 2007 La economía y la clase media del Tercer Mundo crecen Guillermo Arosemena Available at: http://works.bepress.com/guillermo_arosemena/24/ La economía

Más detalles

CONTENIDO: 1. METODOLOGÍA... 2. 2. Partes de enfermedad profesional comunicados según sector Índices de incidencia Cuarto trimestre 2015...

CONTENIDO: 1. METODOLOGÍA... 2. 2. Partes de enfermedad profesional comunicados según sector Índices de incidencia Cuarto trimestre 2015... RESUMEN ESTADÍSTICO DE ENFERMEDADES PROFESIONALES CANTABRIA CUARTO TRIMESTRE 215 CONTENIDO: 1. METODOLOGÍA... 2 2. Partes de enfermedad profesional comunicados según sector Índices de incidencia Cuarto

Más detalles

Valor Monetario de un Año de Vida Ajustado por Calidad en España: Revisión y Valoración Crítica de la Literatura

Valor Monetario de un Año de Vida Ajustado por Calidad en España: Revisión y Valoración Crítica de la Literatura Valor Monetario de un Año de Vida Ajustado por Calidad en España: Revisión y Valoración Crítica de la Literatura Laura Vallejo-Torres Borja García Lorenzo Iván Castilla Rodríguez Lidia García Pérez Cristina

Más detalles

Medicina Física y Rehabilitación Integral. Panorama Nacional de Carreras. Medicina Física y Rehabilitación Integral. Datos 2009

Medicina Física y Rehabilitación Integral. Panorama Nacional de Carreras. Medicina Física y Rehabilitación Integral. Datos 2009 Medicina Física y Rehabilitación Integral Se clasifica en este grupo las carreras de nivel licenciatura que preparan profesionistas con conocimientos para atender la rehabilitación del movimiento fisiológico,

Más detalles

Desarrollo Humano Gobierno de la República de Costa Rica. Instituto Costarricense sobre Drogas

Desarrollo Humano Gobierno de la República de Costa Rica. Instituto Costarricense sobre Drogas Desarrollo Humano Gobierno de la República de Costa Rica Instituto Costarricense sobre Drogas Qué es el Instituto Costarricense sobre Drogas? es un órgano de desconcentración n máxima, m adscrito al Ministerio

Más detalles

PRINCIPALES CIFRAS ECONÓMICAS DE LA OFERTA TURÍSTICA GENERAL

PRINCIPALES CIFRAS ECONÓMICAS DE LA OFERTA TURÍSTICA GENERAL PRINCIPALES CIFRAS ECONÓMICAS DE LA OFERTA TURÍSTICA GENERAL Cambra de Comerç de Mallorca Servicio de Estudios Septiembre 2013 2 Metodología 46 Indicadores económicos: 1. Magnitudes económicas 2. Indicadores

Más detalles