DIALÉCTICA PUERTO CIUDAD EN LA CORUÑA M. DOLORES ESTEBAN PÉREZ. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos J. JAVIER DIEZ GONZÁLEZ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DIALÉCTICA PUERTO CIUDAD EN LA CORUÑA M. DOLORES ESTEBAN PÉREZ. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos J. JAVIER DIEZ GONZÁLEZ"

Transcripción

1 LAS INFRAESTRUCTURAS EN LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DIALÉCTICA PUERTO CIUDAD EN LA CORUÑA M. DOLORES ESTEBAN PÉREZ Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos J. JAVIER DIEZ GONZÁLEZ Catedrático. Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos J. SANTOS LÓPEZ GUTIÉRREZ Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID RESUMEN La Coruña es una ciudad con una profunda tradición marítima y portuaria. Rodeada por mar en casi todo su perímetro, en la playa occidental de su tómbolo se encuentran las mantenidas playas de Riazor y Orzán, y en la oriental se han ido desarrollando a lo largo de los siglos, y en forma más o menos ligada al desarrollo urbano o compatible con él, las instalaciones portuarias. Hoy en día, después de que las incompatibilidades parecieran inaceptables, se están llevando a cabo las obras del denominado puerto exterior de Langosteira, al cual se destinará parte del tráfico del puerto actual de La Coruña, quedando libres, de este modo, gran parte de las instalaciones de este último. Será necesaria, por tanto, una reorganización de la actual zona urbana-portuaria de la ciudad de La Coruña, buscando una optimización 1

2 económica y del espacio, siempre que esto sea compatible con una dialéctica entre puerto y ciudad. Se proponen en este artículo las líneas básicas para la futura reordenación de las instalaciones del puerto de La Coruña, destacando tanto los puntos fuertes como los puntos débiles de esta actuación. Se incide, asimismo, en la importancia de una cuidada ordenación urbanística en cualquier zona que pueda ser considerada como frontera puerto ciudad (Amil López, 2.004, y Sánchez Pavón, 2.003), destacando el caso de la ciudad de La Coruña, en la que la parte de los terrenos actuales del puerto que quedarán libres habrán de ser acondicionados para nuevos usos. 1. INTRODUCCIÓN La importante tradición marítima y portuaria de la ciudad de La Coruña hace que ésta cuente con un puerto de importancia nacional, en el cual se lleva a cabo tráfico de mercancía general, de graneles líquidos y de graneles sólidos. Asimismo, dispone de instalaciones para el transporte de pasajeros y para los usos pesquero y deportivo. Con el paso del tiempo, estos tráficos han ido incrementándose, lo que ha ido aumentando las necesidades de espacio e instalaciones. Esto se ha ido reflejando a lo largo de la historia en diversas modificaciones de la planta del puerto, el cual se ha ido adaptando a las necesidades de cada momento (De Uribe, 1.866) Actualmente, dada la configuración de la Ría de La Coruña, dentro de la cual se ubica el puerto (fig. 1), es imposible que éste siga creciendo. Al contrario, reducirá en términos relativos su actividad por inadecuación de sus condiciones a las exigencias del tráfico. A esto hay que añadirle que el manejo de ciertas sustancias, tales como el petróleo y sus derivados, es muy peligroso. Dado que las instalaciones del puerto están muy próximas a zonas habitadas de la ciudad de La Coruña y que el oleoducto pasa por debajo de zonas 2

3 densamente habitadas, cualquier fuga o accidente daría lugar a un desastre que podría sesgar vidas humanas, tener importantes repercusiones económicas y, en algunos casos podría llegar a dejar aislada gran parte de la ciudad por vía terrestre. Sólo hay que recordar la tragedia del petrolero Mar Egeo (fig. 2) en el año Fig. 1. Instalaciones portuarias de La Coruña Fig. 2. Accidente del petrolero Mar Egeo 3

4 Debido a las necesidades de espacio en el puerto para albergar todo el tráfico, el peligro del manejo de graneles líquidos, así como otras causas menores tales como la contaminación generada en las instalaciones industriales portuarias, se tomó la decisión de llevar el tráfico de mayor riesgo y contaminación fuera del puerto de La Coruña. Entre las alternativas que se barajaron, la elegida fue la de construir un puerto exterior, no muy lejano a la ciudad de La Coruña, para llevar parte del tráfico y sacar el oleoducto de la ciudad. De los emplazamientos que se analizaron, se consideró como el más adecuado, desde diversos puntos de vista, el situado en Punta Langosteira (fig. 3). Fig. 3. Emplazamiento de Langosteira en relación con La Coruña Actualmente se están llevando a cabo las obras del denominado puerto exterior de Langosteira (ALATEC, 1.999), cuyas obras comenzaron a mediados del año 2005 y cuya finalización está planificada para mediados de la próxima década. Mientras duren estas obras, el puerto de La Coruña seguirá dando servicio a todos los tráficos. Una vez se pongan en servicio las nuevas instalaciones de Langosteira, parte del tráfico del puerto de La Coruña se trasladará, quedando libres importantes instalaciones del puerto de La 4

5 Coruña. Por ello, es fundamental conocer con anterioridad la reordenación que se habrá de ir haciendo en dichas instalaciones para poderla programar adecuadamente, a sabiendas que esta programación deberá adecuarse a la evolución de las circunstancias. Lo que se pretende en este artículo es exponer las líneas básicas de la futura configuración del puerto de La Coruña una vez que estén en servicio las nuevas instalaciones del puerto exterior. Por último, y de forma sucinta, se citan los beneficios e inconvenientes que presentaría esta reorganización en el urbanismo de la ciudad de La Coruña. 2. DESARROLLO En la actualidad, el puerto de La Coruña alberga los tráficos de mercancía general, de graneles sólidos y de graneles líquidos, la pesca, el transporte de pasajeros y el uso deportivo. Como ya se ha comentado en la introducción, las instalaciones existentes no pueden seguir absorbiendo el aumento del volumen de los tráficos actuales. Con la construcción del puerto exterior de Langosteira (fig. 4), los problemas de espacio desaparecen, con lo que entre ambas instalaciones podrían absorber cualquier aumento de tráfico esperable a medio - largo plazo. Dado que con las instalaciones de Langosteira y las de La Coruña en funcionamiento, el problema de espacio desaparece, cabe la posibilidad de pensar en la captación de un nuevo tráfico, el de contenedores, del cual carece hasta el momento el puerto de La Coruña. Esto haría, por una parte, incrementar el volumen de negocio y como consecuencia, mejoraría la imagen del puerto. Como primer paso dentro del proceso de reordenación de las instalaciones portuarias, habrá que decidir cómo se realiza el reparto de tráficos y usos entre el puerto exterior y el actual 5

6 puerto. El entorno urbanístico y la cultura que envuelve a la ciudad de La Coruña inducen a eliminar, siempre que ello sea posible, los tráficos más peligrosos de las zonas portuarias adyacentes al tejido urbano ya que con ello se disminuye la contaminación atmosférica y sonora en la ciudad. Además, también se reduce el riesgo que conlleva el manejo del petróleo y productos derivados de éste y, dada la localización de Langosteira, el trazado del oleoducto dejaría de atravesar gran parte de la ciudad, lo cual supone una antigua reivindicación de los habitantes de La Coruña. Con esta solución, se trasladarían los tráficos de mercancía general y de los graneles sólidos y líquidos al puerto exterior. Asimismo, se fomentaría el tráfico de contenedores, utilizando para ello las nuevas instalaciones de Langosteira. De este modo, permanecerían en la ciudad de La Coruña los usos pesquero y deportivo y el transporte de pasajeros, con lo que se fomenta el turismo y se conserva la imagen marinera que todos tenemos de la ciudad de La Coruña. Fig. 4. Obras en Punta Langosteira 6

7 Dada la configuración actual del puerto de La Coruña, y la distribución de sus tráficos y usos (fig. 5), es evidente que si desaparecen de estas instalaciones los usos industriales portuarios, quedaría libre una parte importante de sus instalaciones. Fig. 5. Instalaciones actuales del Puerto de La Coruña Puesto que las zonas actualmente destinadas a la pesca en el puerto de La Coruña están bastante separadas, sería lógico pensar en unirlas y comunicarlas aprovechando que se plantea una transformación radical de las instalaciones de La Coruña. Aunque algunas son recientes, su amortización avanzada en el momento de concretar la transformación hace que su coste sea menor respecto del montante del conjunto de la operación portuaria. Ya que una de las zonas 7

8 destinadas a la pesca es la dársena de Oza, (fig. 6) que está ubicada en la zona sur del puerto, se puede aprovechar para llevar a esta zona todas las instalaciones pesqueras. De este modo, la ciudad sigue manteniendo su imagen pesquera, e incluso una cierta cercanía a los centros neurálgicos del turismo y de la recreación urbana, pero se lleva su actividad a una zona más alejada del casco histórico y separada de la zona turística. Quizás en un pueblo pesquero sí es agradable disfrutar de las instalaciones pesqueras en el centro de éste pero con el cambio de cultura que se ha ido produciendo, no así en la ciudad. Fig. 6. Dársena de Oza Aquí quizás el gran problema es que la lonja está ubicada más al norte (próxima al Muelle de La Palloza ) y que ésta, además de ser causa de un gran desembolso económico, es de reciente construcción (año 2.003). Aún así, como para que se terminen las obras de Langosteira aún queda tiempo y la reordenación del puerto de La Coruña se ha de ir haciendo por fases, se podría dejar el desmantelamiento de la lonja existente y la construcción de una nueva en las proximidades de la dársena de Oza para las últimas fases, de modo que se vaya sacando rentabilidad a la lonja actual. Mientras tanto, se dejará operativa la antigua lonja, 8

9 comunicada con la dársena de Oza mediante una infraestructura viaria más cuidada que la existente en la actualidad. En cuanto a las instalaciones para transporte de pasajeros, embarcaciones deportivas y de pesca de recreo, ocuparán las mismas zonas que actualmente. Ocuparán la zona próxima al dique de abrigo Barrié de La Maza, las dársenas cercanas al edificio de la Autoridad Portuaria, tales como la dársena de la Marina (fig. 7) y los pantalanes que existen en la dársena de Oza serán destinados a embarcaciones de pesca de recreo. Se reforzará el número de atraques y se dimensionará la zona reservada a estos usos a más largo plazo. En paralelo con esto se podría crear un plan para fomentar estas actividades en la ciudad, lo cual sería un gran atractivo para el turismo. Fig. 7. Dársena de la Marina Queda una importante zona del puerto de La Coruña libre de usos, en la cual se construirán edificios para el sector terciario, viviendas, espacios verdes, etc. Es un suelo que gana la ciudad al puerto, por lo que es importante que se dimensione la zona de pesca, de transporte de pasajeros y la zona de uso deportivo para largo plazo ya que el resto de los espacios quedarán ocupados y los anteriores quedarán sin posibilidad de ser ampliados. Es importante, 9

10 asimismo, que las edificaciones y entornos que se creen guarden armonía con el ambiente y sean compatibles con la filosofía y cultura coruñesa. Si se realiza un adecuado análisis económico, se observa cómo la venta de viviendas y locales permitirá sufragar parte del gasto que van a conllevar las obras para habilitar las actuales instalaciones portuarias de La Coruña, así como la mejora de las infraestructuras de comunicación. Con todas estas ideas, es evidente que el puerto da un giro radical a su imagen. Pasa de ser un puerto cuya actividad principal es la industrial a tener una visión más enfocada al turismo y al uso recreativo. 3. CONCLUSIONES Una vez finalicen las obras portuarias de Langosteira, quedará libre de uso una gran extensión de terrenos en primera línea de mar, ya que su tráfico actual se trasladará a Langosteira. En los últimos tiempos, en pocas ocasiones se ha visto liberada tanta superficie de uno de los suelos más caros de una ciudad de la entidad de La Coruña, a la que hay que buscar un uso. En primer lugar, es fundamental tener claro qué usos e instalaciones van a permanecer en el puerto de La Coruña, que son la pesca, el transporte de pasajeros y el uso deportivo. Así, la ciudad de La Coruña queda liberada de la actividad industrial portuaria, sin por ello disminuir sus ingresos ya que ésta se va a llevar a cabo en Langosteira. Con esta determinación se consigue una disminución de la contaminación atmosférica y sonora, así como una reducción del riesgo del manejo de los productos petrolíferos y derivados. 10

11 Se propone utilizar la zona sur del puerto, próxima a la dársena de Oza, para la pesca. De este modo, se alejan las instalaciones pesqueras del casco histórico y de la zona turística de La Coruña. Las instalaciones deportivas y recreativas se sitúan, según esta propuesta, en la zona próxima al dique de abrigo y en las dársenas contiguas al edificio de la Autoridad Portuaria. Las zonas del puerto de La Coruña que quedan libres de usos se destinarán a viviendas, sector terciario, espacios verdes, etc. A esto hay que añadir una mejora de las vías de comunicación. Destacar aquí la importancia de realizar todas estas actuaciones por fases. A la hora de plantear esta propuesta, ha sido fundamental tener en cuenta la cultura que rodea a la ciudad, el entorno arquitectónico, etc. de modo que todo encaje. Se busca la desaparición de la frontera que anteriormente existía entre puerto y ciudad, de modo que ésta se convierta en una línea permeable que permita disfrutar a todos los habitantes de la primera línea de mar y de las instalaciones del puerto. Referencias Bibiográficas AMIL LÓPEZ, CRISTINA (2.004) Integración urbana de los espacios portuarios Libro de la Universidad de La Coruña. 56 págs. DE URIBE, CELEDONIO (1.866) Reseña de los proyectos y de las obras del puerto de La Coruña Revista de obras públicas, 14, tomo I(12): ALATEC (1.999) Proyecto Constructivo de las Nuevas Instalaciones Portuarias en Punta Langosteira SÁNCHEZ PAVÓN, BERNARDO (2.003) El futuro de las relaciones Puerto-Ciudad Libro de la Universidad de La Coruña. 48 págs. 11

VALENCIAPORT. Jornadas Inversas -Balcanes MANUEL GUERRA VÁZQUEZ SUBDIRECTOR GENERAL JULIO 2011 AUTORIDAD PORTUARIA DE VALENCIA

VALENCIAPORT. Jornadas Inversas -Balcanes MANUEL GUERRA VÁZQUEZ SUBDIRECTOR GENERAL JULIO 2011 AUTORIDAD PORTUARIA DE VALENCIA VALENCIAPORT Jornadas Inversas -Balcanes MANUEL GUERRA VÁZQUEZ SUBDIRECTOR GENERAL JULIO 2011 AUTORIDAD PORTUARIA DE VALENCIA SUMARIO Presentación Valenciaport Estrategia La APV gestiona tres puertos:

Más detalles

Plan Parcial UZP 3.01 Desarrollo del Este-Valdecarros

Plan Parcial UZP 3.01 Desarrollo del Este-Valdecarros VALDECARROS Plan Parcial UZP 3.01 Desarrollo del Este-Valdecarros Resumen Valdecarros es la mayor actuación urbanística de España. Construirá, dentro del término municipal de Madrid, más de 51.000 viviendas

Más detalles

CAPITULO 5 LA DETERMINACIÓN DEL INGRESO DE EQUILIBRIO

CAPITULO 5 LA DETERMINACIÓN DEL INGRESO DE EQUILIBRIO Documento elaborado por Jaime Aguilar Moreno Docente área económica Universidad del Valle Sede Buga CAPITULO 5 LA DETERMINACIÓN DEL INGRESO DE EQUILIBRIO OBJETIVO DEL CAPÍTULO Lograr que el estudiante

Más detalles

La Planificación Portuaria como medio para habilitar la inversión plurianual y la financiación público-privada de los puertos

La Planificación Portuaria como medio para habilitar la inversión plurianual y la financiación público-privada de los puertos Reunión n foro portuario Iberoamericano La Planificación Portuaria como medio para habilitar la inversión plurianual y la financiación público-privada de los puertos PLANIFICACIÓN PORTUARIA Concepción

Más detalles

EL CASCO HISTÓRICO EN CIFRAS Residentes, trabajadores, turistas y estudiantes comparten día a día el uso de los espacios del Casco Histórico de Cartag

EL CASCO HISTÓRICO EN CIFRAS Residentes, trabajadores, turistas y estudiantes comparten día a día el uso de los espacios del Casco Histórico de Cartag BARRIO DE EMPRENDEDORES Un espacio de innovación urbana El equilibrio del territorio que conforma el Casco Histórico de Cartagena está compuesto por varios actores sociales que son partícipes en el quehacer

Más detalles

Encuesta de población activa (EPA)

Encuesta de población activa (EPA) Encuesta de población activa (EPA) EPA total sectores de la economía EPA turística III trimestre 2014 EPA III trimestre 2014 (INE) Datos nacionales Según datos publicados por la Encuesta de Población Activa,

Más detalles

6. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL

6. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL 6. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL 6.1 INTRODUCCIÓN Con carácter previo al establecimiento de una estrategia comercial, se suele aconsejar la realización de una reflexión sobre la posición

Más detalles

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO director creación tú simple nivel deben luz domingo voy aparece recursos principios hora humana grandes le así solución especial cabo mientras económico dicho control hubo encuentran horas estados siempre

Más detalles

DIVERSIDAD BIOLOGICA

DIVERSIDAD BIOLOGICA DIVERSIDAD BIOLOGICA Qué es la biodiversidad? La biodiversidad, es la variedad de formas de vida existentes en la tierra. Hace referencia a tres conceptos: -Diversidad de especies -Diversidad Genética

Más detalles

Primera Encuesta Multipropósito para Bogotá 2011. Principales resultados Capacidad de pago

Primera Encuesta Multipropósito para Bogotá 2011. Principales resultados Capacidad de pago B EM Primera Encuesta Multipropósito para Bogotá 2011 Principales resultados Capacidad de pago III. Capacidad de Pago 1 En términos económicos, la capacidad de pago informa sobre las posibilidades de pago

Más detalles

BARCELONA, Superblocks Gràcia (BCNecologia)

BARCELONA, Superblocks Gràcia (BCNecologia) BARCELONA, Superblocks Gràcia (BCNecologia) Gràcia es uno de los distritos de Barcelona con más acusada personalidad. Entre 1850 y 1897 constituyó un municipio independiente en el que florecieron numerosas

Más detalles

LA VEGETACIÓN EN EL DISEÑO DE LAS OBRAS PÚBLICAS

LA VEGETACIÓN EN EL DISEÑO DE LAS OBRAS PÚBLICAS LA VEGETACIÓN EN EL DISEÑO DE LAS OBRAS PÚBLICAS 1 INTRODUCCIÓN 2 ANTECEDENTES DE LAS PLANTACIONES EN LAS OBRAS PÚBLICAS 3 OBJETIVOS Y METODOLOGÍA 4 FUNCIONALIDAD VISUAL 5 CRITERIOS DE ELECCIÓN 6 ÁMBITOS

Más detalles

Qué es la doble presencia?

Qué es la doble presencia? UF! Y cuando llegue a casa me esperan Juanito y Manolito... Qué es la doble presencia? Es el hecho de que recaigan sobre una misma persona la necesidad de responder a las demandas del espacio de trabajo

Más detalles

NECESIDAD DE INSTALACIÓN DE PARARRAYOS

NECESIDAD DE INSTALACIÓN DE PARARRAYOS NECESIDAD DE INSTALACIÓN DE PARARRAYOS Profesores: Martínez Antón, Alicia (almaran@csa.upv.es) Blanca Giménez, Vicente (vblanca@csa.upv.es) Castilla Cabanes, Nuria (ncastilla@csa.upv.es) Tormo Clemente,

Más detalles

Capítulo I. Introducción

Capítulo I. Introducción Capítulo I. Introducción Mucho se ha hablado sobre liderazgo; tanto internet como librerías llenan sus estantes con cantidades de libros que abordan el tema desde todas las perspectivas posibles. Sin embargo,

Más detalles

Principales indicadores del mercado de trabajo Abril 2014 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO

Principales indicadores del mercado de trabajo Abril 2014 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO CONSEJERÍA EMPLEO, TURISMO Y CULTURA, Turismo y Cultura Ana Isabel Mariño Ortega a IIma. Sra. Dña. María Eugenia Carballedo Berlanga Estrategia y Fomento de Empleo de Análisis y Estrategia Dirección General

Más detalles

Optimización de los beneficios sociales. Pensando en el futuro de sus empleados

Optimización de los beneficios sociales. Pensando en el futuro de sus empleados Optimización de los beneficios sociales Pensando en el futuro de sus empleados Retribuciones o beneficios sociales no valorados Los sistemas retributivos actuales tienden a retribuir a los empleados en

Más detalles

Estado del arte en las compras 2013. Anexo B Por tamaño de empresa

Estado del arte en las compras 2013. Anexo B Por tamaño de empresa Estado del arte en las compras 2013. Anexo B Por tamaño de empresa por Ing. Jesús Campos Cortés CPIM CIRM, C.P.M, PMP,CPAM, CQIA, CEI, CSCP, CPSM, CPF, PLS www.estrategiaycompetitividad.org INDICE DE CONTENIDO

Más detalles

Con firma IMPACTO DE LA CRISIS EN LA EVOLUCIÓN DEL GASTO DE LAS FAMILIAS EN VEHÍCULO PRIVADO Y TRANSPORTE

Con firma IMPACTO DE LA CRISIS EN LA EVOLUCIÓN DEL GASTO DE LAS FAMILIAS EN VEHÍCULO PRIVADO Y TRANSPORTE IMPACTO DE LA CRISIS EN LA EVOLUCIÓN DEL GASTO DE LAS FAMILIAS EN VEHÍCULO PRIVADO Y TRANSPORTE con firma El impacto de la crisis económica en los comportamientos de los ciudadanos ha sido muy grande en

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA Y DESIGUALDAD

DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA Y DESIGUALDAD DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA Y DESIGUALDAD EFICIENCIA Y DISTRIBUCIÓN Enfoques sobre la distribución de la renta: -Distribución funcional o factorial de la renta. -Distribución personal de la renta. -Distribución

Más detalles

De esta manera, la matriz de oportunidades quedaría definida de la siguiente forma:

De esta manera, la matriz de oportunidades quedaría definida de la siguiente forma: 1. OPORTUNIDADES Dentro del análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) se encuentra el estudio de las oportunidades que pueden presentarse para la empresa. Las oportunidades no son

Más detalles

EXCESO DE OCUPACIÓN DE LAS EMBARCACIONES EN LOS PUERTOS DEPORTIVOS

EXCESO DE OCUPACIÓN DE LAS EMBARCACIONES EN LOS PUERTOS DEPORTIVOS EXCESO DE OCUPACIÓN DE LAS EMBARCACIONES EN LOS PUERTOS DEPORTIVOS JAVIER ADAME CARASUSÁN 27/02/2009 El proyecto de diseño de un Puerto Deportivo, se basa en la división de una superficie de agua mediante

Más detalles

La actividad económica en Elche

La actividad económica en Elche 1. Empresa 2. Industria 3. Edificación y vivienda 4. Turismo 5. Agricultura DATOS ACTUALIZADOS 09 / 2005 Realización: Concejalía de Fomento 3. Edificación y vivienda 1. Introducción... Pág. 4 Tabla 9.

Más detalles

CAUSAS DE LA MORTALIDAD EN TUNJA 1981-2010

CAUSAS DE LA MORTALIDAD EN TUNJA 1981-2010 CAUSAS DE LA MORTALIDAD EN TUNJA 1981-2010 PARA RECORDAR Según cálculos de la Organización Mundial de la Salud -OMS, en 2012 murieron en el mundo 56 millones de personas. En Colombia murieron según las

Más detalles

Premio a la mejor comunicación. Introducción. C. A. Martínez Cerezo Grupo Retiro. Madrid.

Premio a la mejor comunicación. Introducción. C. A. Martínez Cerezo Grupo Retiro. Madrid. Premio a la mejor comunicación Aceptación por parte de las personas mayores de los productos de licuación del patrimonio inmobiliario: hipoteca inversa, hipoteca pensión y renta vitalicia inmobiliaria

Más detalles

El número de empresas activas disminuye un 2,0% durante 2009 y se sitúa en los 3,29 millones. El 53,9% de las empresas no emplea a ningún asalariado

El número de empresas activas disminuye un 2,0% durante 2009 y se sitúa en los 3,29 millones. El 53,9% de las empresas no emplea a ningún asalariado 3 de agosto de 2010 Estructura y Demografía Empresarial Directorio Central de Empresas (DIRCE) a 1 de enero de 2010 El número de empresas activas disminuye un 2,0% durante 2009 y se sitúa en los 3,29 millones

Más detalles

ORDENANZA SOBRE LA UBICACION DE LOS ESTABLECIMIENTOS CUYA ACTIVIDAD CORRESPONDA AL GREMIO DE LA HOSTELERIA

ORDENANZA SOBRE LA UBICACION DE LOS ESTABLECIMIENTOS CUYA ACTIVIDAD CORRESPONDA AL GREMIO DE LA HOSTELERIA ORDENANZA SOBRE LA UBICACION DE LOS ESTABLECIMIENTOS CUYA ACTIVIDAD CORRESPONDA AL GREMIO DE LA HOSTELERIA Artículo 1. - Objeto de la Ordenanza: La presente Ordenanza tiene por objeto regular la posible

Más detalles

Actividad 2: Interpretación de un mapa topográfico.

Actividad 2: Interpretación de un mapa topográfico. Actividad 2: Interpretación de un mapa topográfico. 1. Ubicación curricular. La actividad está planteada para el Tercer Ciclo de Educación Primaria en el currículo de Conocimiento del Medio dentro del

Más detalles

Herramienta de comunicación privada: Mensajería y Usuarios en línea

Herramienta de comunicación privada: Mensajería y Usuarios en línea Herramienta de comunicación privada: Mensajería y Usuarios en línea Contenido O USUARIOS EN LÍNEA Y BLOQUE DE MENSAJES... 3 Introducción... 3 Configuración... 3 Enviar un mensaje... 4 O USUARIOS EN LÍNEA

Más detalles

Estrategia Puerto Urbano

Estrategia Puerto Urbano Estrategia Puerto Urbano Estrategia Puerto Urbano El Puerto ha desempeñado un importante papel a lo largo de la historia de A Coruña. Formalmente, su evolución discurre paralela a la ampliación y crecimiento

Más detalles

El Acuerdo Internacional, Convenio 131 suscrito por Chile ante la OIT.

El Acuerdo Internacional, Convenio 131 suscrito por Chile ante la OIT. REAJUSTE DEL SALARIO MÍNIMO 2013-2014: UNA OPORTUNIDAD PARA AVANZAR EN LA LUCHA CONTRA LA POBREZA. 1. Introducción y Fundamentos del Mensaje: Con fecha 19 de marzo de 2013 el Gobierno ha enviado un proyecto

Más detalles

ANUNCIO DEL AYUNTAMIENTO DE OLIVA SOBRE APROBACION RECTIFICACIÓN DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS DEL PGOU. NORMATIVA HOTELERA.

ANUNCIO DEL AYUNTAMIENTO DE OLIVA SOBRE APROBACION RECTIFICACIÓN DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS DEL PGOU. NORMATIVA HOTELERA. ANUNCIO DEL AYUNTAMIENTO DE OLIVA SOBRE APROBACION RECTIFICACIÓN DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS DEL PGOU. NORMATIVA HOTELERA. Por el Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria celebrada

Más detalles

INDICE DE DESARROLLO HUMANO 2009

INDICE DE DESARROLLO HUMANO 2009 Gerencia Asuntos Institucionales Introducción INDICE DE DESARROLLO HUMANO 2009 1. Recientemente fue divulgado el informe 2009 de Desarrollo Humano elaborado por Naciones Unidas. 2. El trabajo de este año

Más detalles

PNL INTEGRACIÓN URBANA R-2 Y CONSTRUCCIÓN DEL INTERCAMBIADOR DE LA TORRASSA

PNL INTEGRACIÓN URBANA R-2 Y CONSTRUCCIÓN DEL INTERCAMBIADOR DE LA TORRASSA PNL INTEGRACIÓN URBANA R-2 Y CONSTRUCCIÓN DEL INTERCAMBIADOR DE LA TORRASSA Creo que ya nadie es capaz de seguir sosteniendo que las políticas de radical austeridad están siendo beneficiosas para los países

Más detalles

Índice. La provincia de Mendoza: mucho por descubrir...18. El estudio de las Ciencias Sociales..10

Índice. La provincia de Mendoza: mucho por descubrir...18. El estudio de las Ciencias Sociales..10 Mendoza Índice La provincia de Mendoza: mucho por descubrir...18 El estudio de las Ciencias Sociales..10 Las Ciencias Sociales y su objeto de estudio. La Geografía. El trabajo de los geógrafos. Lectura

Más detalles

Fundamentos de negocio Contabilidad > Ganas o pierdes? Estado de Resultados

Fundamentos de negocio Contabilidad > Ganas o pierdes? Estado de Resultados Presentación En los últimos años se han llevado a cabo cambios muy importantes en los medios de comunicación, que nos permiten conocer rápidamente las situaciones políticas, económicas y sociales del mundo.

Más detalles

Número de habitantes 237.962 8% Población infantil 37.357 7% Población de mayores 70.249 16% Población extranjera 46.016 11%

Número de habitantes 237.962 8% Población infantil 37.357 7% Población de mayores 70.249 16% Población extranjera 46.016 11% ESTADÍSTICAS Carabanchel representa en el conjunto de la demografía madrileña el 8% del total de la población, lo que le convierte en el segundo distrito más populoso de los cinco que son objeto de los

Más detalles

PRESUPUESTO DEL ESTADO Y LA POLÍTICA FISCAL EL MULTIPLICADOR DEL GASTO PÚBLICO EL MULTIPLICADOR DE LOS IMPUESTOS

PRESUPUESTO DEL ESTADO Y LA POLÍTICA FISCAL EL MULTIPLICADOR DEL GASTO PÚBLICO EL MULTIPLICADOR DE LOS IMPUESTOS PRESUPUESTO DEL ESTADO Y LA POLÍTICA FISCAL INTRODUCCIÓN EL CONSUMO Y EL AHORRO EL PRESUPUESTO DEL ESTADO LA POLÍTICA FISCAL EL MULTIPLICADOR DEL GASTO PÚBLICO EL MULTIPLICADOR DE LOS IMPUESTOS EFECTO

Más detalles

relacionados con profesiones como abogados, economistas, sociólogos y psicólogos.

relacionados con profesiones como abogados, economistas, sociólogos y psicólogos. INTRODUCCIÓN La principal característica del fin del siglo XX es la profunda transformación en todos los ámbitos: económicos, políticos y culturales. Tales cambios son impulsados por un proceso de globalización.

Más detalles

Plan de Manejo del Sistema Península Valdés

Plan de Manejo del Sistema Península Valdés TABLA DE CONTENIDOS VI. IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS Y VENTAJAS DEL SISTEMA PENÍNSULA VALDÉS COMO ÁREA NATURAL PROTEGIDA...87 1. IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS Y AMENAZAS...87 A) GESTIÓN...87 B) LEGISLACIÓN...87

Más detalles

INTRODUCCIÓN actual política exterior venezolana hacia Latinoamérica está siendo respaldada por el poder que tiene la industria petrolera nacional.

INTRODUCCIÓN actual política exterior venezolana hacia Latinoamérica está siendo respaldada por el poder que tiene la industria petrolera nacional. INTRODUCCIÓN El impacto del petróleo en la economía de los países, tanto productores como consumidores, así como en las relaciones internacionales, se ha vuelto cada vez más grande; mientras mayor es el

Más detalles

El Concepto URBAN para subestaciones en ciudades. Compacto Invisible Seguro

El Concepto URBAN para subestaciones en ciudades. Compacto Invisible Seguro El Concepto URBAN para subestaciones en ciudades Ambientes Urbanos estructuras para las personas En todas las culturas, las ciudades son centros donde las personas conviven juntas. Éstas son manifestaciones

Más detalles

CAPITULO 2. LA DISCAPACIDAD EN EL SALVADOR.

CAPITULO 2. LA DISCAPACIDAD EN EL SALVADOR. CAPITULO 2. LA DISCAPACIDAD EN EL SALVADOR. La divulgación y sensibilización sobre la temática de discapacidad en El Salvador hacia la población, ha contribuido a la concepción que las personas tienen

Más detalles

gana peso El medio ambiente La UNE-EN ISO 14001:2015 es ISO 14001:2015

gana peso El medio ambiente La UNE-EN ISO 14001:2015 es ISO 14001:2015 24 La nueva versión de la ISO 14001 recoge la importancia creciente de la gestión ambiental en los procesos de negocio de las organizaciones. La norma considera el liderazgo como una pieza fundamental

Más detalles

QUÉ ES MARKETING INTERNACIONAL?: CONCEPTO Y ESTRATEGIAS

QUÉ ES MARKETING INTERNACIONAL?: CONCEPTO Y ESTRATEGIAS QUÉ ES MARKETING INTERNACIONAL?: CONCEPTO Y ESTRATEGIAS Olegario Llamazares* El marketing internacional como una técnica de gestión empresarial, a través de la cual, la empresa pretende obtener un beneficio,

Más detalles

Modelos Para la Toma de Decisiones

Modelos Para la Toma de Decisiones Modelos Para la Toma de Decisiones 1 Sesión No. 2 Nombre: El proceso de la toma de decisiones. Segunda parte Contextualización Qué más debemos saber para introducirnos en el tema? Lo que hemos estudiado

Más detalles

UNIDAD 4: LAS CIUDADES DE ESPAÑA Y ANDALUCÍA

UNIDAD 4: LAS CIUDADES DE ESPAÑA Y ANDALUCÍA _CIENCIAS SOCIALES 2º ESO Alumno/a: grupo: UNIDAD 4: LAS CIUDADES DE ESPAÑA Y ANDALUCÍA 1. LOS TIPOS DE POBLAMIENTO Si la población de España estuviera repartida por igual en todo el territorio, en cada

Más detalles

Evaluación de la calidad del aire en la Comunidad Valenciana. Año 2008. Dirección General para el Cambio Climático

Evaluación de la calidad del aire en la Comunidad Valenciana. Año 2008. Dirección General para el Cambio Climático Evaluación de la calidad del aire en la Comunidad Valenciana Año 2008 ZONA ES 1006: PALANCIA - JAVALAMBRE (A. INTERIOR) Dirección General para el Cambio Climático ESTADO DE CONOCIMIENTO SOBRE LA CALIDAD

Más detalles

Informe sobre las ayudas para la adquisición de libros de texto y material curricular en la Comunidad de Madrid para el curso 2009-2010

Informe sobre las ayudas para la adquisición de libros de texto y material curricular en la Comunidad de Madrid para el curso 2009-2010 Informe sobre las ayudas para la adquisición de libros de texto y material curricular en la Comunidad de Madrid para el curso 2009-2010 Septiembre 2009 Este año la Comunidad de Madrid entrega cheques de

Más detalles

FORMACIÓN ESPECIALIZADA

FORMACIÓN ESPECIALIZADA 190 SLRescue FORMACIÓN ESPECIALIZADA SLRescue 191 En las ciudades, la distribución arquitectónica de estas hace que las calles sean estrechas por sus cascos antiguos y por otro lado tenemos los edificios

Más detalles

PROGRAMA 261N PROMOCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y AYUDAS PARA REHABILITACIÓN Y ACCESO A VIVIENDA

PROGRAMA 261N PROMOCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y AYUDAS PARA REHABILITACIÓN Y ACCESO A VIVIENDA PROGRAMA 261N PROMOCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y AYUDAS PARA REHABILITACIÓN Y ACCESO A VIVIENDA 1. DESCRIPCIÓN Y FINES El presupuesto del ejercicio 2014 abordará la finalización de la implantación y puesta en

Más detalles

SUBDIRECCIÓN DE ECOURBANISMO Y GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL 2015

SUBDIRECCIÓN DE ECOURBANISMO Y GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL 2015 SUBDIRECCIÓN DE ECOURBANISMO Y GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL 2015 1. OBJETIVO Promover y apoyar el desarrollo de estrategias ambientales, para orientar el cambio de patrones hacia la producción sostenible.

Más detalles

1. (10 min 1p) Cómo puede saber una empresa española si es mejor o peor que otra en el ámbito de la calidad total? Justifique la respuesta.

1. (10 min 1p) Cómo puede saber una empresa española si es mejor o peor que otra en el ámbito de la calidad total? Justifique la respuesta. Universidad de Navarra Nafarroako Unibertsitatea Escuela Superior de Ingenieros Ingeniarien Goi Mailako Eskola ASIGNATURA GAIA: Gestión de la Calidad CURSO KURTSOA 3º NOMBRE IZENA FECHA DATA 14 - junio

Más detalles

www.rringenieria.com

www.rringenieria.com FUENTES DE INVERSIÓN PARA GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL Mario Antonio Ruiz Vargas MSc. Dos miradas Beneficios Tributarios Hacia una producción más limpia. Protección de Ecosistemas Estratégicos. Más Bosques.

Más detalles

Sociedad Portuaria Terminal de Contenedores de Buenaventura

Sociedad Portuaria Terminal de Contenedores de Buenaventura Sociedad Portuaria Terminal de Contenedores de Buenaventura FORO BUENAVENTURA PROSPERA HOTEL COSMOS PACIFICO OCTUBRE 24 2014 INTRODUCCIÓN INSTALACIONES DEL TERMINAL TCBUEN PLAN DE EXPANSION DEL TERMINAL

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE ARQUITECTURA

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE ARQUITECTURA CENTRO DE CONVENCIONES DE LIMA PROYECTO PROFESIONAL PRESENTADO POR CAROLINA GRAÑA BASURCO PARA OPTAR EL TITULO DE ARQUITECTA Lima, JULIO

Más detalles

Solución del cubo de Rubik

Solución del cubo de Rubik Solución del cubo de Rubik Conoce a tu enemigo : el cubo de Rubik Esto es todo lo que necesitas saber antes de empezar a solucionar el cubo de Rubik (también conocido como cubo Rubik, cubo mágico, cubo

Más detalles

SOBRE LOS LINEAMIENTOS DEL PODER EJECUTIVO PARA LA SEXTA RONDA DE CONSEJOS DE SALARIOS

SOBRE LOS LINEAMIENTOS DEL PODER EJECUTIVO PARA LA SEXTA RONDA DE CONSEJOS DE SALARIOS Julio de 2015 SOBRE LOS LINEAMIENTOS DEL PODER EJECUTIVO PARA LA SEXTA RONDA DE CONSEJOS DE SALARIOS 1. Entendemos que el cambio planteado en la lógica de los ajustes salariales supone una modificación

Más detalles

PARTE QUINTA- EL CUADRO DE MANDO EN LA EMPRESA

PARTE QUINTA- EL CUADRO DE MANDO EN LA EMPRESA PARTE QUINTA- EL CUADRO DE MANDO EN LA EMPRESA 1.- Introducción.- El cuadro de mando responde a la necesidad de la dirección de tener una información puntual de la marcha del negocio. La empresa debe seleccionar

Más detalles

3.3.- LAS PREFERENCIAS: CURVAS DE INDIFERENCIA Y FUNCIÓN DE 3.8.- ELASTICIDADES DE DEMANDA: PRECIO, RENTA Y CRUZADA

3.3.- LAS PREFERENCIAS: CURVAS DE INDIFERENCIA Y FUNCIÓN DE 3.8.- ELASTICIDADES DE DEMANDA: PRECIO, RENTA Y CRUZADA TEMA 3. LA DEMANDA DEL CONSUMIDOR 3.0.- INTRODUCCIÓN 3.1.- PROCESO DE DECISIÓN DEL CONSUMIDOR 3.2.- EL CONJUNTO FACTIBLE 3.3.- LAS PREFERENCIAS: CURVAS DE INDIFERENCIA Y FUNCIÓN DE UTILIDAD 3.4.- LA DECISIÓN

Más detalles

La morfología de las ciudades es el resultado de la evolución histórica de tres dimensiones:

La morfología de las ciudades es el resultado de la evolución histórica de tres dimensiones: La morfología de las ciudades es el resultado de la evolución histórica de tres dimensiones: 1. Funciones y usos del suelo: - residencial - industrial - equipamientos - servicios Cada uno de estos usos

Más detalles

Junta General Ordinaria de Accionistas 15 de abril de 2010

Junta General Ordinaria de Accionistas 15 de abril de 2010 Junta General Ordinaria de Accionistas 15 de abril de 2010 Discurso del Vicepresidente D. Antonio García Ferrer Muchas gracias Presidente. Señoras y Señores Accionistas: Desde hace varios años, el Grupo

Más detalles

C/Alacant, nº 36, Poligono Son Bugadelles 07180, Santa Ponça Telefono 971 00 33 00, Fax, 971 00 33 13

C/Alacant, nº 36, Poligono Son Bugadelles 07180, Santa Ponça Telefono 971 00 33 00, Fax, 971 00 33 13 PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS EXTRA HOSPITALARIOS (AMBULANCIAS). 2015 1.OBJETO DEL CONTRATO. Contratación de servicios sanitarios (ambulancias) para

Más detalles

Diputación Foral de Gipuzkoa. Departamento para la Innovación y la Sociedad del Conocimiento. La importancia económica del Turismo en Gipuzkoa

Diputación Foral de Gipuzkoa. Departamento para la Innovación y la Sociedad del Conocimiento. La importancia económica del Turismo en Gipuzkoa Diputación Foral de Gipuzkoa Departamento para la Innovación y la Sociedad del Conocimiento La importancia económica del Turismo en Gipuzkoa INDICE Página 1. EL GASTO TURÍSTICO EN GIPUZKOA...1 2. TURISMO

Más detalles

RESIDUOS SÓLIDOS INDUSTRIALES

RESIDUOS SÓLIDOS INDUSTRIALES RESIDUOS SÓLIDOS INDUSTRIALES Noviembre 2012 Relator: Sr. Claudio Olivares. CONTEXTO Qué se entiende por Residuo? Sustancia, elemento u objeto que el generador elimina, se propone eliminar o está obligado

Más detalles

REPÚBLICA DOMINICANA SECRETARÍA DE ESTADO DE OBRAS PÚBLICAS Y COMUNICACIONES MEDIDAS DE CONTROL PARA LA INSTALACION DE CASILLEROS EN EDIFICACIONES.

REPÚBLICA DOMINICANA SECRETARÍA DE ESTADO DE OBRAS PÚBLICAS Y COMUNICACIONES MEDIDAS DE CONTROL PARA LA INSTALACION DE CASILLEROS EN EDIFICACIONES. REPÚBLICA DOMINICANA SECRETARÍA DE ESTADO DE OBRAS PÚBLICAS Y COMUNICACIONES MEDIDAS DE CONTROL PARA LA INSTALACION DE CASILLEROS EN EDIFICACIONES. 1.-La Oficina Central y Regional Norte de Tramitación

Más detalles

Av. Via Augusta / Av. de la Guinardera (SANT CUGAT DEL VALLÈS)

Av. Via Augusta / Av. de la Guinardera (SANT CUGAT DEL VALLÈS) 2013 Pág 1 DOSSIER DE VENTA: Suelo / Edificio de oficinas Av. Via Augusta / Av. de la Guinardera (SANT CUGAT DEL VALLÈS) 2013 2013 Pág 2 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN 2. UBICACIÓN Y COMUNICACIONES 3. DOCUMENTACIÓN

Más detalles

1. Introducción 1.1 Planteamiento del Problema

1. Introducción 1.1 Planteamiento del Problema 1. Introducción 1.1 Planteamiento del Problema Hoy en día las empresas se desarrollan en un ambiente de constantes cambios, es por eso la importancia de analizar los diferentes factores que se manifiestan

Más detalles

MAPAS, CARTAS Y PLANOS:

MAPAS, CARTAS Y PLANOS: Conceptos Básicos PLANIMETRÍA: Parte de la Topografía que comprende los métodos y procedimientos que tienden a conseguir la representación a escala, sobre una superficie plana, de todos los detalles interesantes

Más detalles

INDICADORES DE GÉNERO: HERRAMIENTAS PARA EL DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INDICADORES DE GÉNERO: HERRAMIENTAS PARA EL DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS INDICADORES DE GÉNERO: HERRAMIENTAS PARA EL DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS QUÉ ES UN SISTEMA DE INDICADORES DE GÉNERO Los indicadores de género no son independientes entre sí sino que responden a una

Más detalles

Envejecimiento de la población. Menores tasas de fecundidad y vidas más largas.

Envejecimiento de la población. Menores tasas de fecundidad y vidas más largas. Envejecimiento de la población. Menores tasas de fecundidad y vidas más largas. 1. De la siguiente lista, señala la opción incorrecta. El envejecimiento de la población mundial se debe a: El constante

Más detalles

PASIVOS (-) (lo que debo)

PASIVOS (-) (lo que debo) ELEMENTOS CONTABLES Recuerda la última vez que fue donde el médico? Para qué era su chequeo? O tal vez fue por algún tratamiento? En todo caso, es un buen ejemplo el comparar el diagnóstico que realizan

Más detalles

El puerto de La Unión y sus desafíos

El puerto de La Unión y sus desafíos El puerto de La Unión y sus desafíos ContraPunto-El Salvador Por Willian E. Marroquín (*) SAN SALVADOR - A pocos días de la inauguración del puerto de la Unión, el gobierno salvadoreño, no sabe qué hacer

Más detalles

Informe de visitantes a bodegas asociadas a las Rutas del Vino de España Año 2013 1

Informe de visitantes a bodegas asociadas a las Rutas del Vino de España Año 2013 1 Informe de visitantes a bodegas asociadas a las Rutas del Vino de España Año 2013 1 ÍNDICE Mayo de 2014 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 3 2. RESULTADOS 5 3. CONCLUSIONES 14 2 1. INTRODUCCIÓN Como viene siendo habitual

Más detalles

ESTUDIO INFORMATIVO Y DE IMPACTO AMBIENTAL DE ACCESOS A LA MARGEN IZQUERDA DEL PUERTO DE AVILÉS

ESTUDIO INFORMATIVO Y DE IMPACTO AMBIENTAL DE ACCESOS A LA MARGEN IZQUERDA DEL PUERTO DE AVILÉS ESTUDIO INFORMATIVO Y DE IMPACTO AMBIENTAL DE ACCESOS A LA MARGEN IZQUERDA DEL PUERTO DE AVILÉS ADENDA AL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL CON LA VALORACIÓN DE LA ALTERNATIVA CERO 2 de marzo de 2015 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

4. Método Simplex de Programación Lineal

4. Método Simplex de Programación Lineal Temario Modelos y Optimización I 4. Método Simplex de Programación Lineal A- Resolución de problemas, no particulares, con representación gráfica. - Planteo ordenado de las inecuaciones. - Introducción

Más detalles

II. SECCIONES PRINCIPALES 1-2-3... Figura1: Partes principales de un Informe Técnico

II. SECCIONES PRINCIPALES 1-2-3... Figura1: Partes principales de un Informe Técnico Formato del Informe El informe técnico debe ser un documento profesional. Para clarificar el texto deben usarse Figuras, tablas y dibujos. Las tres partes principales de un informe técnico se muestran

Más detalles

Parque Empresarial Valle de Tobalina

Parque Empresarial Valle de Tobalina Parque Empresarial Valle de Tobalina Entidad Promotora: Ayuntamiento Valle de Tobalina Enero 2008 www.valledetobalina.com COMUNICACIONES Y LOCALIZACIÓN El Parque Empresarial Valle de Tobalina, se encuentra

Más detalles

Desarrollo local: el puente entre la economía y la inclusión social

Desarrollo local: el puente entre la economía y la inclusión social Desarrollo local: el puente entre la economía y la inclusión social Por Daniel Arroyo * Desde una mirada integral, el autor aborda el desarrollo local articulando la dimensión económica con la social.

Más detalles

Puesta a punto: Tema Encomiendas

Puesta a punto: Tema Encomiendas Departamento Estudios Económicos Puesta a punto: Tema Encomiendas 1. Desde que entró en vigencia el Decreto Nº 184/012 (a mediados del año 2012) claramente el incremento de mercadería que ingresa al país

Más detalles

Lo que hoy conocemos como Grupo Piñero, se inició con una agencia de viajes que evoluciona, crece y se convierte en Soltour, actualmente, uno de los

Lo que hoy conocemos como Grupo Piñero, se inició con una agencia de viajes que evoluciona, crece y se convierte en Soltour, actualmente, uno de los Lo que hoy conocemos como Grupo Piñero, se inició con una agencia de viajes que evoluciona, crece y se convierte en Soltour, actualmente, uno de los tour operadores más importantes de España, Portugal,

Más detalles

UNIDAD 12: EL TRABAJO EN ANDALUCÍA

UNIDAD 12: EL TRABAJO EN ANDALUCÍA UNIDAD 12: EL TRABAJO EN ANDALUCÍA Trabajos relacionados con la naturaleza: Hay trabajos que obtienen recursos directamente de la naturaleza, como la agricultura, la ganadería, la pesca y la minería. Trabajos

Más detalles

Tema 3. Análisis de riesgo. Tema 3. Análisis de riesgo

Tema 3. Análisis de riesgo. Tema 3. Análisis de riesgo Tema 3. Análisis de riesgo 59 3.1 Introducción Como se ha mencionado, en un entorno informático existen una serie de recursos que están constantemente expuestos a diferentes tipos de riesgos: aquellos

Más detalles

El cliente siempre tiene su percepción y la razón? La gestión de clientes en España

El cliente siempre tiene su percepción y la razón? La gestión de clientes en España Las claves Resumen ejecutivo Consulta más informes de la firma en nuestra app para ipad. 1. Los consumidores españoles creen que nuestras compañías no están a la altura de lo que esperan de ellas y les

Más detalles

MANUAL FONDOS DE INVERSION. Cuarta EDICION, revisada y actualizada con los últimos cambios fiscales*

MANUAL FONDOS DE INVERSION. Cuarta EDICION, revisada y actualizada con los últimos cambios fiscales* MANUAL DE FONDOS DE INVERSION Cuarta EDICION, revisada y actualizada con los últimos cambios fiscales* La actualización y revisión de esta cuarta edición del Manual de Fondos de Inversión ha corrido a

Más detalles

TEMA 1 CORRIENTE ALTERNA. GENERALIDADES

TEMA 1 CORRIENTE ALTERNA. GENERALIDADES TEMA 1 CORRIENTE ALTERNA. GENERALIDADES TEMA 1. CORRIENTE ALTERNA. GENERALIDADES 1.1 Introducción En industrias, viviendas, explotaciones agrarias, etc., se requiere energía eléctrica para: a) Obtener

Más detalles

PROMOCIÓN INMOBILIARIA

PROMOCIÓN INMOBILIARIA PROMOCIÓN INMOBILIARIA Después de años de crecimiento continuado de su volumen de negocio y resultados, el área inmobiliaria de Ferrovial se ha consolidado en una de las primeras empresas del mercado residencial

Más detalles

GUIA DE FORMACION CIVICA Y ETICA. Asignatura Estatal ALUMNO: GRUPO: 1 B PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA

GUIA DE FORMACION CIVICA Y ETICA. Asignatura Estatal ALUMNO: GRUPO: 1 B PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA GUIA DE FORMACION CIVICA Y ETICA Asignatura Estatal ALUMNO: GRUPO:1 B FECHA DE ENTREGA: CALIFICACIÓN: PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA TEMA 1: LA DEMOCRACIA COMO PROCESO DE CONSTRUCCIÓN HISTORICA

Más detalles

LAS TARIFAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO SE CONGELAN POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO

LAS TARIFAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO SE CONGELAN POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO comunicación y prensa municipal Propuesta tarifas 2017 LAS TARIFAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO SE CONGELAN POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO Todas las tarifas se mantienen igual desde 2013 y desde mediados de 2016

Más detalles

La deuda en educación universitaria en los EE. UU. Mariano Torres

La deuda en educación universitaria en los EE. UU. Mariano Torres En los Estados Unidos los estudiantes tienen no sólo la preocupación de buscar empleo, incluso, si logran uno como egresados tienen ante sí otra realidad: se están ahogando en deudas. A partir del tercer

Más detalles

Evolución de la resistencia del hormigón con la edad y la temperatura.

Evolución de la resistencia del hormigón con la edad y la temperatura. Evolución de la resistencia del hormigón con la edad y la temperatura. Apellidos, nombre Departamento Centro Valcuende Payá, Manuel Marco Serrano, Empar Jardón Giner, Rafael Gil Andrés, Alejandro Construcciones

Más detalles

DISEÑO ARQUITECTONICO 3 GUIA DE TRABAJO MATRIZ DEL ENTORNO AMBIENTAL

DISEÑO ARQUITECTONICO 3 GUIA DE TRABAJO MATRIZ DEL ENTORNO AMBIENTAL DISEÑO ARQUITECTONICO 3 GUIA DE TRABAJO MATRIZ DEL ENTORNO AMBIENTAL INSTRUCCIONES La Matriz del Entorno Ambiental es la síntesis gráfica y escrita de las características del terreno donde se desarrollará

Más detalles

NOVEDADES TRIBUTARIAS INTRODUCIDAS EN LA LEY DEL IVA POR LA LEY 7/2012, DE 29 DE OCTUBRE, DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA EL FRAUDE.

NOVEDADES TRIBUTARIAS INTRODUCIDAS EN LA LEY DEL IVA POR LA LEY 7/2012, DE 29 DE OCTUBRE, DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA EL FRAUDE. NOVEDADES TRIBUTARIAS INTRODUCIDAS EN LA LEY DEL IVA POR LA LEY 7/2012, DE 29 DE OCTUBRE, DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA EL FRAUDE. Dicha ley incorpora modificaciones tanto en el Impuesto Sobre la Renta

Más detalles

Análisis y evaluación de proyectos

Análisis y evaluación de proyectos Análisis y evaluación de proyectos UNIDAD 5.- MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO José Luis Esparza A. Métodos de Evaluación MÉTODOS DE EVALUACIÓN QUE TOMAN EN CUENTA EL VALOR DEL DINERO A TRAVÉS DEL TIEMPO.

Más detalles

SECTOR TURISMO EN BADAJOZ

SECTOR TURISMO EN BADAJOZ SECTOR TURISMO EN BADAJOZ - 1 - ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN: MARCO ACTUAL DEL SECTOR...3 2 EL SECTOR EN ESPAÑA: EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS...5 3 EL SECTOR EN EXTREMADURA...6 4 EL SECTOR EN LA PROVINCIA DE BADAJOZ...8

Más detalles

PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS EN EL PORTAL WEB DE LA CONSEJERÍA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES

PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS EN EL PORTAL WEB DE LA CONSEJERÍA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS EN EL PORTAL WEB DE LA CONSEJERÍA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES - Anexo 2. Búsqueda de contenido en el Portal Web de Igualdad, Salud y Políticas Sociales - Abril 2014

Más detalles

Asuntos Públicos Políticas Públicas para la Libertad

Asuntos Públicos Políticas Públicas para la Libertad Asuntos Públicos Políticas Públicas para la Libertad N 118 Julio de 2011 La Deuda Externa Pública: Instrumento para el Desarrollo? Uno de los más grandes errores es juzgar a las políticas y programas por

Más detalles

REPRESENTACIÓN SÍMBOLICA DE UNIONES SOLDADAS UNE-EN ISO 2553:2014

REPRESENTACIÓN SÍMBOLICA DE UNIONES SOLDADAS UNE-EN ISO 2553:2014 REPRESENTACIÓN SÍMBOLICA DE UNIONES SOLDADAS UNE-EN ISO 2553:2014 1. INTRODUCCIÓN La soldadura es uno de los procedimientos más habituales para la obtención de uniones fijas (permanentes), o no desmontables,

Más detalles

Pliego de Prescripciones Técnicas

Pliego de Prescripciones Técnicas Dirección General de Servicios Julio 2016 Acuerdo Marco: Contratación para la puesta a disposición de viajes culturales y estancias hoteleras. Pliego de Prescripciones Técnicas Departamento de Recursos

Más detalles

SUBCONJUNTOS y CONJUNTO POTENCIA. COMP 2501: Estructuras Computacionales Discretas I Dra. Madeline Ortiz Rodríguez 3 de septiembre de 2013

SUBCONJUNTOS y CONJUNTO POTENCIA. COMP 2501: Estructuras Computacionales Discretas I Dra. Madeline Ortiz Rodríguez 3 de septiembre de 2013 1 SUBCONJUNTOS y CONJUNTO POTENCIA COMP 2501: Estructuras Computacionales Discretas I Dra. Madeline Ortiz Rodríguez 3 de septiembre de 2013 2 Material de Estudio Libro de Koshy: páginas 71-72, 78-84. Vídeos

Más detalles