REFERENCIA DEL SISTEMA PRODUCTIVO. Cooperar en el logro de los objetivos planteados.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REFERENCIA DEL SISTEMA PRODUCTIVO. Cooperar en el logro de los objetivos planteados."

Transcripción

1 REFERENCIA DEL SISTEMA PRODUCTIVO 1. Perfil profesional Competencia general Ejecutar el corte, aparado, armado y acabado de calzado y artículos de piel; ejecutar la reparación de calzado y artículos de cuero y piel. Capacidades profesionales Organización Poseer una visión global e integrada del proceso de confección del calzado, comprendiendo la función de los equipos y las dimensiones técnicas, organizativas, económicas y humanas de su trabajo: calcula costos y adquiere materiales. Manejar sistemas de almacenaje; identifica tipos y características, denominación y sistemas de conservación de cueros e insumos. Aplicar las normas de calidad en todos los procesos productivos. Manejar conocimientos de seguridad e higiene industrial y de prevención de riesgos y aplicación de primeros auxilios. Cooperación y comunicación Mantener relaciones fluidas y una comunicación propicia con los miembros de su equipo de trabajo o clientes. Cooperar en el logro de los objetivos planteados. Contingencias Responder adecuadamente ante percances técnicos y productivos, resolviendo problemas y tomando decisiones adecuadas. Actuar en condiciones de posible emergencia, dando con serenidad la señal de alarma, participando en las acciones y aplicando los medios de seguridad establecidos para prevenir o corregir los riesgos. 1

2 Adaptarse a las diferentes situaciones laborales generadas como consecuencia de las innovaciones tecnológicas y organizativas introducidas en su actividad profesional. Responsabilidad y autonomía Es responsable de que el proceso productivo se realice normalmente. En general, interpreta las órdenes de trabajo organizando su labor, respetando las normas de correcta fabricación, calidad y seguridad. Es responsable de cumplir a tiempo con los pedidos de los clientes particulares. Puede ser asistido en la preparación de las máquinas y herramientas; la sustitución y reparación de las piezas defectuosas de máquinas y herramientas. Debe ser asistido en el mantenimiento correcto de la maquinaria; en momentos de la confección que requiera un nivel de manipulación más sofisticado por la tecnología renovada del taller. 2. Evolución previsible de la profesión En la actualidad existe una gran cantidad de microempresas de calzado, debido a la fragmentación de las empresas grandes que han cerrado o redimensionado su alcance en el mercado. Esta actividad se distingue por ser bastante artesanal, con algunas deficiencias en los acabados y diseños; los pequeños volúmenes manejados impiden el acceso a la compra de materiales de buena calidad. Por lo cual se reducen las posibilidades de desarrollo de una industria de exportación. Las exigencias del mercado, al hacerse más competitivo, hacen necesario el mejoramiento de la calidad de los productos lo que implica una mayor especialización de las tareas y una profesionalización de sus trabajadores. 3. Unidades de competencia. 1. Cortar, aparar, armar y acabar calzados y artículos de cuero. 2. Reparar calzados y artículos de cuero y piel. 2

3 4. Realizaciones y criterios de realización de las unidades de competencia 4.1. Unidad de competencia 1: Cortar, aparar, armar y acabar calzados y artículos de cuero y piel Realizaciones Interpretar la información técnica sobre la producción para identificar las tareas a realizar y seleccionar los materiales, herramientas, máquinas u procedimientos necesarios. Criterios de realización Interpreta la información técnica sobre el producto a elaborar (modelos, programas de producción, fichas técnicas, etc.). Organiza las tareas a realizar durante el proceso de corte, aparado, armado y acabado del calzado o artículos de cuero. Selecciona la técnica adecuada para cada uno de los subprocesos y tareas involucrados. Revisar pieles y marcar los defectos que permitan elegir las partes válidas para determinado corte. Verifica que el material (cuero o pieles) se encuentren en buen estado. Desecha las pieles defectuosas. Clasifica las pieles o piezas de cuero, colocándolas en lotes específicos para cada producto, permitiendo así el mayor aprovechamiento de la materia prima y su control. Calcula la merma del cuero o piel utilizados, con la finalidad de optimizar al máximo el material a emplear. Preparar las herramientas, máquinas y el espacio de trabajo involucrados en el proceso de confección. Selecciona las herramientas y máquinas que va a utilizar en cada subproceso de confección. Limpia el espacio y la mesa de trabajo, procurando que esté libre de cualquier objeto que no va emplear en su labor, procurando óptimas condiciones de higiene, ventilación y luz. Regula y ajusta las máquinas con la precisión necesaria para la ejecución de las operaciones de corte, marcado de puntos o topes de ensamblaje, aparado, armado y acabado. Ejecuta una prueba a fin de garantizar la exactitud del corte. Extiende el material, siguiendo las especificaciones establecidas. Verifica que el material a cortar cumpla con las normas de calidad establecidas. 3

4 Ejecutar las operaciones de corte adecuadas. Ejecutar y controlar el desbastado de los cortes de cuero. Ejecutar el aparado de los cortes de cuero. Ejecutar las operaciones de montaje del calzado. Ejecutar el ensuelado del calzado. Ejecutar la unión de corte a piso por vulcanizado o inyección. Interpreta las especificaciones técnicas de los patrones. Ejecuta las operaciones de marcado de los patrones en el material. Ejecuta el corte del material empleando las técnica adecuadas (corte a mano o a máquina), teniendo en cuenta las condiciones de la pieza (sentido del preste, uniformidad en el color, etc.) y operando las máquinas y herramientas con las normas de seguridad requeridas. Comprueba que la pieza cortada se ajuste a los patrones de confección. Organiza las tareas a ejecutar, de acuerdo al plan de trabajo establecido. Selecciona y prepara las piezas, materiales y herramientas que va a utilizar. Ejecuta el desbastado de los cortes de cuero. Opera las máquinas y herramientas siguiendo las normas de seguridad. Verifica que las operaciones realizadas se ajusten al molde. Selecciona y prepara los cortes de cuero, los materiales y herramientas que se emplearán. Ejecuta las operaciones de preparación y aparado de las piezas cortadas (dividido, rebajado, doblado, picado, costuras, colocación de correas, adornos u otras aplicaciones), utilizando las técnicas adecuadas. Opera las máquinas y herramientas, siguiendo las normas de seguridad. Verifica que las operaciones realizadas ajusten la pieza al molde. Selecciona y prepara las piezas, materiales, herramientas y máquinas que se emplearán. Ejecuta las operaciones de habilitado y armado: topes, contrafuertes y traseras, corte y unión del corte a la palmilla y el cosido. Detecta las posibles anomalías de la pieza y procede a su corrección. Identifica el tipo de unión a ejecutar, de acuerdo a las especificaciones de las órdenes de trabajo (fichas técnicas). Selecciona y prepara los materiales, herramientas y máquinas que se van a emplear. Ejecuta la unión de la pieza cortada a la planta, de acuerdo a la técnica establecida. En el caso del pegado, asegura la adecuada dosificación, temperatura y tiempo de secado de los adhesivos. En el caso del cosido, asegura el número adecuado de puntadas por centímetro cuadrado. Detecta las posibles anomalías de las piezas y procede a su corrección. Verifica que las operaciones se realicen con la calidad requerida. Identifica el tipo de unión a ejecutar, de acuerdo a las especificaciones de las órdenes de trabajo. Selecciona y prepara las piezas, herramientas y máquinas que se van a emplear en la unión del corte. 4

5 Ejecuta la unión de la pieza aparada a la planta, de acuerdo a la técnica de vulcanizado o inyección, asegurando la adecuada dosificación, temperatura y tiempo de secado de los adhesivos, así como de la mezcla de componentes de las suelas de poliuretano prevista. Detecta las posibles anomalías de las piezas y procede a su corrección. Verifica que las operaciones se realicen con la calidad requerida. Realizar el corte y aparado de otros artículos de cuero. Organiza las operaciones a ejecutar en la confección de artículos de cuero. Selecciona y prepara los materiales, herramientas y máquinas que se utilizarán en los distintos subprocesos de la confección. Aplica las técnicas adecuadas para la confección de los artículos de cuero. Opera las máquinas y herramientas adecuadamente, según las normas de seguridad establecidas. Detecta las posibles anomalías de las piezas y procede a su corrección. Verifica que los artículos confeccionados cumplan con los parámetros de calidad establecidas. Ejecutar las operaciones del acabado y clasificación de los artículos confeccionados. Organiza las operaciones a ejecutar. Ejecuta el acabado con la finalidad de darles las características (brillo, color, tacto, etc.), según las características que se le quiera conferir a los artículos fabricados. Ejecuta las operaciones de clasificación, etiquetado y empaquetado, de acuerdo a las normas establecidas en el mercado. Verifica que las operaciones se ejecuten con la calidad establecida. 5

6 4.2. Unidad de Competencia 2: Reparar calzado y artículos de cuero Realizaciones Diagnosticar y presupuestar la reparación de calzado a realizar. Criterios de realización Ejecuta el diagnostico de la reparación a realizar, considerando las pautas siguientes: casos de reparación, posibles soluciones, los materiales, herramientas, dispositivos, tiempo y servicios externos, con la finalidad de devolverle al calzado la presentación inicial. Determina el precio de la reparación y el tiempo que involucre la misma, contrastando los precios estándares de problemas de reparación más comunes (cambio de taco, cambio de firme, costuras, ensanchamiento, entre otros problemas mas comunes). Presenta de varias alternativas de precios versus materiales a usar. Ejecutar el mantenimiento de las herramientas, la maquinaria, el espacio de trabajo. Selecciona las herramientas y máquinas que se van a utilizar en cada subproceso de confección. Regula y ajusta las máquinas con la precisión necesaria para la ejecución de las operaciones de corte, troquelado, inyección de nuevas piezas del calzado a reparar. Limpia los resquicios (pegamento, virutas de cuero, etc.) en el espacio y la mesa de trabajo, antes y después de cada labor de reparación. Extiende el material siguiendo las especificaciones establecidas. Verifica que el material a cortar cumpla con las normas de calidad establecidas. Ejecutar las operaciones de corte, necesarias para obtener las piezas que requiera la reparación. Selecciona y prepara las piezas, materiales y herramientas que se van a utilizar. Marca las piezas que va a cortar. Comprueba que la pieza cortada se ajuste a los patrones de confección. Ejecuta el corte del material empleando las técnica adecuadas (corte a mano), teniendo en cuenta las condiciones de la pieza (sentido del preste, uniformidad en el color, etc.) y operando las máquinas y herramientas con las normas de seguridad requeridas. Verifica que las operaciones se realicen con la calidad requerida. Desmontar y sustituir las piezas deterioradas de la capellada. Selecciona los materiales y las herramientas que se van a utilizar. Ejecuta las operaciones de desmontado o cosido, aplicando las técnicas adecuadas al modelo y tipo de calzado que se repara. En el caso del desmontado, cuida de no dañar el resto del calzado. En el caso del cosido, asegura el número adecuado de puntadas por centímetro cuadrado. Verifica que las operaciones se realicen con la calidad requerida. 6

7 Desmontar y sustituir las piezas deterioradas con respecto a la firme. Selecciona los materiales y herramientas que se van a utilizar. Ejecuta las operaciones de desmontado, rearmado, ensuelado, colocación de taco, fresado y pegado. En el caso de desmontado, cuida de no dañar el resto del calzado. En el caso de pegado, asegura la adecuada dosificación, temperatura y tiempo de oreado de los adhesivos. Verifica que las operaciones se realicen con la calidad requerida. Limpiar y acabar el calzado o artículo reparado. Selecciona los materiales y herramientas que se van a utilizar en la operación, verificando su buen estado. Organiza las operaciones a ejecutar. Ejecuta el acabado con la finalidad de darles las características (brillo, color, tacto, etc.), según las características del artículo reparado, eliminando los posibles resquicios de materiales utilizados (pegamentos, hilos, etc.). Verifica que las operaciones se realicen con la calidad requerida. Organizar el almacenaje del material. Ejecuta la limpieza y mantenimiento del almacén. Verifica que el material (cuero o pieles) se encuentren en buen estado. Aplica las técnicas de mantenimiento y conservación del cuero que va a ser almacenado, considerando los tipos de cuero y sus propiedades, y de otros materiales sintéticos. Verifica la reposición y la disposición adecuada para almacenar el material, con la finalidad de que los pedidos de reparación estén asegurados a los clientes. Rubros del dominio profesional Medios y materiales de producción Principales resultados de trabajo Hormas, elementos textiles, cuero sintético, hilos de distinto grosor, agujas de diferente tipo, pegamentos, plantillas, plantas, tacos, clavos, lijas, suelas, sueletas, maderas, viras, cambrillones, planchas de fibras, productos químicos, tintas, cenas, brillos. Equipos, instrumentos y herramientas: máquinas de corte, máquina para preparado, aparado de cortes, montaje y armado de cortes; fijado de suelas y terminaciones, herramientas auxiliares manuales. Calzado de todo tipo, de diferentes diseños y materiales, artículos de cuero y piel. Información Catálogos y revistas. Manual de funcionamiento y mantenimiento de máquinas. Normas de higiene y seguridad. 7

8 MÓDULOS EDUCATIVOS ASOCIADOS 1. Módulo profesional: CONFECCIÓN DE CALZADO Y ARTÍCULOS DE CUERO Asociado a la Unidad de Competencia 1: Cortar, ensamblar, montar y acabar calzados y artículos de cuero CAPACIDAD TERMINAL 1.1. Preparar las máquinas y herramientas necesarias para realizar el corte manual o a máquina de los componentes del calzado Realizar el corte aplicando la técnica más adecuada en función al tipo de material y con la calidad establecida. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Describe el funcionamiento de las máquinas y herramientas, interpretando la información técnica correspondiente. Describe los parámetros que deben tenerse en cuenta para efectuar el corte de los materiales relacionándolos con los sistemas de corte. En un caso práctico de preparación de máquinas y herramientas de corte: Selecciona las máquinas y herramientas que se van a emplear. Realiza la lubricación, engrase y limpieza de las máquinas y herramientas. Regula las máquinas troqueladoras de acuerdo a los parámetros establecidos. Ajusta las máquinas de acuerdo a las operaciones de prueba. Afila la chaveta y prepara las planchas de zinc, en el caso de corte manual. Explica los diferentes procedimientos de corte, relacionándolos con el tipo de material a cortar y el tipo de calzado a obtener. En un caso práctico de corte de un material para calzado: Selecciona el procedimiento de corte más apropiado al tipo de material y calzado a obtener. Comprueba que el tendido del material esté de acuerdo al sentido de éste. Realiza el corte de acuerdo al procedimiento y la técnica seleccionada. Verifica la calidad de las piezas cortadas corrigiendo los defectos, de ser el caso. Clasifica las piezas, de acuerdo a las tonalidades de los colores, tallas y estilos. 8

9 1.3. Preparar las máquinas y herramientas necesarias para realizar el desbaste de los componentes del calzado Realizar las operaciones de desbaste de cortes, de acuerdo al modelo y patrón Preparar las máquinas y herramientas necesarias para realizar el aparado de los componentes del calzado. Explica el funcionamiento de las máquinas y herramientas, interpretando la información técnica correspondiente. Describe los parámetros que deben tenerse en cuenta para efectuar el desbaste de los cortes de cuero. En un caso práctico de preparación de máquinas y herramientas de desbaste: Regula la máquina desbastadora, según el tipo de desbaste a realizar. Realiza la lubricación, engrase y limpieza de la máquina desbastadora. Calibra la máquina de acuerdo a las operaciones de prueba. Afila cuchillas de desbaste. Detecta las piezas o componentes defectuosos y realiza el cambio pertinente. Explica los diferentes tipos de desbaste que se realiza en los cortes de cuero. Explica los diferentes procedimientos de costura y doblado de los cortes desbastados. Clasifica y selecciona los dispositivos a usarse en la máquina desbastadora. En un caso práctico de aparado de los componentes del calzado: Interpreta las órdenes de trabajo. Realiza las operaciones de preparación de desbaste de los cortes con la destreza y precisión requerida. Realiza las operaciones de costura de los cortes desbastados, de acuerdo al procedimiento técnico establecido. Verifica la calidad de las operaciones de desbaste de los cortes, detectando cualquier falla y procediendo a corregirla. Explica el funcionamiento de las máquinas y herramientas, interpretando la información técnica correspondiente. Describe los parámetros que deben tenerse en cuenta para efectuar el aparado de los materiales cortados. En un caso práctico de preparación de máquinas y herramientas. Selecciona e identifica las máquinas y herramientas. Realiza la lubricación, engrase y limpieza de las máquinas y herramientas. Regula las máquinas de acuerdo a los 9

10 parámetros establecidos. Regula las máquinas de acuerdo a las operaciones de prueba. Detecta las piezas o componentes defectuosos y realiza el cambio pertinente. 10

11 1.6. Realizar las operaciones de aparado de los componentes del calzado, de acuerdo al modelo y al patrón. Explica los diferentes procedimientos para el centrado y habilitado de las piezas. Clasifica y selecciona los hilos, agujas, necesarios para el proceso de aparado, en función de las características, material cortado y calzado a producir. En un caso práctico de aparado de los componentes del calzado: Interpreta las órdenes de trabajo. Realiza las operaciones de habilitado (marcado, doblado, perforado), de acuerdo al procedimiento técnico establecido. Verifica la calidad del corte aparado, detectando cualquier falla y procediendo a corregirla Preparar las máquinas y herramientas necesarias para efectuar el habilitado y el armado de cortes aparados Realizar las operaciones de habilitado y armado de cortes aparados, de diferentes tipos de calzado a producir, en base al modelo o patrón. Explica el funcionamiento de las máquinas, equipos y herramientas necesarios, interpretando la información técnica correspondiente. Describe los parámetros que deben tenerse en cuenta para efectuar el armado, relacionándolo con los tipos de armado de calzado. En un caso práctico de preparación de máquinas y equipos de habilitado y armado de cortes aparados: Selección de la maquinaria, equipo y herramientas que se van a emplear. Regula las máquinas de acuerdo a las especificaciones técnicas del calzado a producir. Ajusta las máquinas, de acuerdo a las operaciones de prueba. Realiza la lubricación y limpieza de la maquinaria y equipo. Identifica y selecciona la horma adecuada para el armado del corte aparado, según la descripción de la ficha técnica. Identifica y selecciona los diferentes componentes usados para el armado de cortes aparados (punteras, contrafuertes, falsa, empastes y retacones), en función al tipo de calzado a producir y a la técnica de armado que va a utilizar. En un caso practico de habilitado y armado: Interpreta las órdenes de trabajo. Selecciona la técnica de armado adecuada, según el tipo de calzado a producir. 11

12 Realiza las operaciones de habilitado y armado de cortes aparados (prepara horma, recorta falsa, centra corte aparado, y arma cortes aparado) con destreza y eficacia. Verifica la calidad de las operaciones de habilitado de materiales, y del corte aparado, detectando cualquier falla y procediendo a corregirla. higiene Preparar las máquinas y herramientas necesarios para efectuar el ensuelado de cortes armados Realizar las operaciones de ensuelado de cortes armados, de diferentes tipos de calzado a producir en base al modelo o patrón. Explica el funcionamiento de las máquinas, equipos y herramientas necesarios, interpretando la información técnica correspondiente. Describe los parámetros que deben tenerse en cuenta para efectuar el armado, relacionándolo con los tipos de armado de calzado. En un caso practico de preparación de máquinas y equipos de habilitado y armado de cortes aparados: Selecciona la maquinaria, equipo y herramientas que se van a emplear. Regula las máquinas, de acuerdo a las especificaciones técnicas del calzado a producir. Ajusta las máquinas, de acuerdo a las operaciones de prueba. Realiza la lubricación y limpieza de la maquinaria y equipo. Identifica y selecciona la horma adecuada para el armado del corte aparado según la descripción de la ficha técnica. Identifica y selecciona los diferentes componentes usados para el ensuelado de cortes armados (cambrillón, firme, tacos y tapillas), en función al tipo de calzado a producir y a la técnica de armado que va a utilizar. En un caso práctico de ensuelado: Interpreta las órdenes de trabajo. Identifica la técnica de pegado que se va a utilizar en el ensuelado de cortes armados adecuada, según los materiales usados como firme y capellada. Realiza las operaciones de ensuelado de cortes armados (cardado, encementado, oreado, activado, prensado y recorta sobrantes) con destreza y eficacia. Verifica la calidad de las operaciones de armado de cortes aparado, detectando cualquier falla y procediendo a corregirla. 12

13 1.11. Preparar las máquinas y herramientas necesarios para efectuar el acabado de cortes ensuelados. Explica el funcionamiento de las máquinas, equipos y herramientas necesarios, interpretando la información técnica correspondiente. Describe los parámetros que deben tenerse en cuenta para efectuar el acabado, relacionándolo con los tipos de acabado de calzado. En un caso practico de preparación de máquinas y equipos para realizar acabados en calzado: Selecciona la maquinaria, equipo y herramientas que se van a utilizar. Regula las máquinas, de acuerdo a las especificaciones técnicas del calzado a producir. Ajusta las máquinas, de acuerdo a las operaciones de prueba. Realiza la lubricación y limpieza de la maquinaria y equipo Realizar las operaciones de acabados de calzados, de diferentes tipos de calzado a producir, en base al modelo o patrón. Identifica y selecciona la horma adecuada para el armado del corte aparado, según la descripción de la ficha técnica. Identifica y selecciona los diferentes componentes y materiales usados para realizar acabados( tacos, tapillas, plantillas cajas y bolsas, etiquetas) en función al tipo de calzado a producir y a la técnica de acabado a realizar. En un caso práctico de ejecución de acabado de calzado: Interpreta las órdenes de trabajo. Identifica la técnica de acabado que se va a utilizar, según los materiales usados (como firme y capellada). Realiza las operaciones de acabado de calzados (fresado, entintado de canto, lavado, pulido de planta, retocado, apomasado, corta hilos, barnizado y encajado) con destreza y eficacia. Verifica la calidad de las operaciones de armado y ensuelado de cortes aparado, detectando cualquier falla y procediendo a corregirla. higiene. 13

14 CONTENIDOS BÁSICOS Materiales usados en la sección corte Definición y características de cueros naturales y cueros sintéticos Breve descripción del proceso de curtición de pieles. Reconocimiento técnico de cueros naturales y cueros sintéticos. Clasificación de los cueros naturales: Por la piel de procedencia, por el lado de trabajo, por la película de acabado. Criterios para la selección de un cuero natural. Corte Desbaste Aparado Operaciones de preparación de corte. Clasificación, identificación, distribución y control de los modelos para cortar cuero. Sistemas de corte. Procedimientos y parámetros del corte. Escala de tamaños (seriado). Criterios de clasificación, disposición y preparación de los distintos tipos de cuero, badana o similares para el corte. Criterios de calidad del corte. Máquinas, útiles y herramientas de corte Útiles y herramientas de corte a mano: esmeril, cuchillas de corte. Máquinas de corte. Clases, funcionamiento, componente y aplicaciones. Operaciones de mantenimiento y conservación de las máquinas y herramientas. Condiciones de seguridad de las máquinas y herramientas. Optimización y rendimiento del corte de cuero y similares: Cálculo del rendimiento. Consumo promedio del cuero y similares. Porcentaje de merma. Procedimientos de optimización del corte. Normas de seguridad e higiene aplicables. Operaciones de preparación al desbaste de cuero (marcación, orden y secuencia). Tipos de desbaste (al corte, doblado y emblanco). Aseguramiento de la calidad cuando se desbasta cortes. Maquinaria y herramientas para el desbaste de cortes. La máquina desbastadora de cortes. Funcionamiento, afilado, componentes y usos. Operaciones de mantenimiento y conservación de la máquina desbastadora. Condiciones de seguridad. Normas de seguridad e higiene aplicables. Operaciones de preparación al aparado del calzado: desbastado, doblado, perforaciones o 14

15 monogramas. Sistemas de aparado. Hilos y agujas. Características, clasificación y relación. Costura. Tipos, puntadas y costuras. Parámetros de costura. Aseguramiento de la calidad cuando se apara cortes. Normas técnicas de aparado. Máquinas, herramientas y accesorios del aparado. Máquinas y herramientas para la preparación del aparado. Clases, funcionamiento, componentes y usos. Máquinas y herramientas de aparar. Clases, funcionamiento, componentes y usos. Máquinas y herramientas auxiliares. Clases, funcionamiento, componentes y usos. Operaciones de mantenimiento y conservación de las máquinas y equipos. Condiciones de seguridad. Normas de seguridad e higiene aplicables. Armado Ensuelado Operaciones de preparación al armado de calzado (labranza, preparación de avíos, centrado y armado). Sistemas de armado (enchillado, pegado, California y Kennedy). Empastes. Aseguramiento de la calidad. Normas técnicas del armado. Máquinas, herramientas y accesorios para el armado de cortes de aparado. Clases, funcionamiento, componentes y usos. Máquinas y herramientas auxiliares. Clases, funcionamiento, componentes y usos. Operaciones de mantenimiento y conservación de las máquinas y equipos. Condiciones de seguridad. Normas de seguridad e higiene. Ensuelado de Calzados. Tipos y características. Parámetros. Pegado de Firmes (suelas, planchas, plantas, entresuelas y huellas). Tipos de ernsuelado (cosidos, pegados y mixtos). Tecnología de pegados. Reconocimiento técnico de materiales a pegar. Los adhesivos, características y usos. Materiales auxiliares (activadores, halogenantes y disolventes). Aseguramiento, de la calidad cuando se ensuela cortes armados Normas técnicas del ensuelado. Máquinas herramientas y útiles del ensuelado. 15

16 Máquinas y herramientas para cortar y dividir firme. Tipos, características funcionamiento y usos. Maquina rematadora, cardadora, equipo de reactivación, pegadora de firme. Clases funcionamiento y usos. Operaciones de mantenimiento de las máquinas y herramientas. Condiciones de seguridad. Normas de higiene y seguridad. Acabado Acabados de calzados. Características. Parámetros Tipos de acabados (calzado de vestir y calzado sport). Tecnología de acabados (fresado, entintado de cantos, pulido de planta, lavado, curado, barnizado, apomasado, encajado). Materiales auxiliares (cremas, ceras y spray). Aseguramiento de la calidad cuando se realiza acabado de calzado. Normas técnicas del acabado de calzados. Maquinas herramientas y útiles del acabado. Maquinas y herramientas para pulir, quitar arrugas, planchas, moleteadoras, picadoras. Tipos, características, funcionamiento y usos. Operaciones de mantenimientos de las maquinas y herramientas. Condiciones de seguridad Normas de higiene y seguridad. Ensamblado de otros artículos de cuero Técnicas para el acabado, presentación, preparación para la venta y almacenamiento. Mantenimiento de máquinas. 16

17 2. Módulo profesional: REPARACIÓN DE CALZADO Y ARTÍCULOS DE CUERO Asociado a la Unidad de Competencia 2: Reparar calzado y artículos de cuero CAPACIDAD TERMINAL 2.1. Realizar el diagnóstico y presupuesto de la reparación de un calzado Preparar las herramientas necesarias para realizar el corte en los calzados a reparar. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Identifica y describe los daños o defectos del calzado a reparar. Describe los parámetros a tener en cuenta para efectuar el presupuesto. En un caso práctico: Identifica el problema de reparación (revisa capellada y firmes). Contrasta con algunos estándares de problemas mas comunes. Presenta varias alternativas de precios versus materiales que va a utilizar. Determina precios estándares más comunes de problemas que se presentan en la renovación de calzado. Describe el correcto uso de las herramientas. En un caso practico: Selecciona las herramientas que va a utilizar Realiza un mantenimiento efectivo de las herramientas de corte. Prepara y afila la chaveta de corte. higiene Realizar el corte para sustituir piezas en calzado a renovar. En un caso práctico de corte de un material para calzado a renovar: Comprueba que el tendido del material esté de acuerdo al sentido de éste. Realiza el corte de acuerdo al procedimiento y la técnicas seleccionada. Verifica la calidad de las piezas cortadas corrigiendo los defectos, de ser el caso. Clasifica las piezas, de acuerdo a tonalidades de los colores, tallas y estilos. 17

18 2.4. Preparar las máquinas y herramientas necesarias para la sustitución de piezas deterioradas de la capellada. Explica el funcionamiento de las máquinas y herramientas (máquina de tubo, chavetas de desbaste y picadores). Describe parámetros que deben tenerse en cuenta para la sustitución de piezas de la capellada. En un caso práctico: Selecciona las maquinas y herramientas que va a utilizar. Realiza el mantenimiento (lubricación y engrase de la máquina aparadora de tubo). Calibra la máquina aparadora de tubo, de acuerdo a las operaciones a realizar. Realiza el correcto afilado de la chaveta de desbaste. higiene a realizar Realizar las operaciones de cambio de piezas deterioradas de la capellada. Explica los diferentes desbastes de las piezas a cambiar. Explica el habilitado de las piezas a cambiar (doblado, picado, ojalillado, etc). En un caso práctico de sustitución de piezas de capellada: Determina la secuencia del trabajo a realizar. Efectúa las operaciones para separar la pieza defectuosa, o corregirla (desmonta el calzado y descose la pieza). Habilita y coloca la nueva pieza, o corrige (centra y cose). Verifica la calidad de las operaciones ejecutadas, detectando cualquier falla y procediendo a corregirla Preparar las máquinas, herramientas y materiales necesarios para la reparación de la firme. Explica el funcionamiento de las maquinas y herramientas (máquina rematadora, fresadora, divididora de suela, cortadora de suela, planchadores, cuchillas, brochas etc.). Describe parámetros que deben tenerse en cuenta para la sustitución de piezas de la firme. En un caso práctico: Selecciona las máquinas y herramientas que va a utilizar. Realiza el mantenimiento (lubricación y engrase de la maquina rematadora, fresadora, divididora de suela y cortadora de suela). 18

19 Calibra la máquina divididora, de acuerdo al espesor de la firme. Realiza el correcto afilado de la chaveta de desbaste y recorte de suela. higiene a realizar Realizar las operaciones de cambio de piezas deterioradas de la firme Realizar las operaciones de limpieza y acabado del calzado reparado. Explica los diferentes materiales para firme (suela, caucho, pvc, etc.). Explica los diferentes materiales para el ensuelado (pegamentos, limpiadores, activadores, etc.). Explica el habilitado de las piezas a cambiar (marcado, recorte, dividido, cardado, etc.). En un caso practico de sustitución de piezas de firme: Determina la secuencia del trabajo a realizar. Elige la horma y la calza al zapato a trabajar. Efectúa las operaciones para separar la firme desgastada (descoser la suela, retirarla y limpiar el corte). Habilita el corte en horma y la nueva firme (carda, limpia y aplica pegamento). Realiza el ensuelado de la firme (reactiva, pega, prensa y descalza). Verifica la calidad de las operaciones ejecutadas, detectando cualquier falla y procediendo a corregirlas. En un caso práctico de reparación de firme: Determina la secuencia de trabajo a realizar. Realiza las operaciones de reparación, de acuerdo a las características de la firme (carda, pega, cambia tapillas de taco, clava tacos, cose plantas, etc.). Verifica la calidad de las operaciones ejecutadas, detectando cualquier falla y procediendo a corregirla. Selecciona materiales ( limpiadores, brillos, tintes, ceras, antiques, pegamentos, etc.) y herramientas (maquina lustradora, plancha eléctrica, selladora, mechero, tijeras, chavetas, etc.). En un caso práctico: Determina la secuencia de trabajo a realizar. Ejecuta la limpieza del calzado (de pegamentos, de hilos, de rebabas, grasa, etc.). 19

20 Ejecuta las operaciones de acabado (entintar, aplicar brillo o betún, lustrar, pegar plantilla, limpiar la firme, colocar pasadores, etc.). Verifica la calidad de las operaciones ejecutadas, detectando cualquier falla y procediendo a corregirla Organiza el almacenaje de materiales y calzado a ser reparado. Describe el sistema de control de recibo y despacho de calzado reparado. Describe las pautas de almacenamiento de cueros, pegamentos, suelas, hilos, etc., considerando las normas de seguridad para los materiales inflamables. Describe las pautas de mantenimiento y ordenamiento del calzado terminado. Enumera las normas que organizan un taller de reparación, considerando las pautas de seguridad e higiene estandarizadas (ventilación, iluminación, orden y limpieza, salud ocupacional). CONTENIDOS BÁSICOS Corte de partes de calzado a sustituir Costuras Operaciones previas al corte de piezas: identificación de la pieza del calzado a sustituir, copia del molde de la pieza a sustituir. Corte manual de la pieza a sustituir Criterios de clasificación, disposición y preparación de los distintos tipos de cuero, badana o similares para el corte. Criterios de calidad del corte. Herramientas y útiles de corte a mano: esmeril cuchilla de corte y tabla de asentar. Operaciones de mantenimiento y conservación de herramientas. Condiciones de seguridad de las máquinas y herramientas. Normas de seguridad e higiene aplicables. Operaciones de preparación al desbaste de cuero (marcación, orden y secuencia). Desbaste, manual de cortes que sustituyen a piezas deterioradas. Aseguramiento de la calidad cuando se desbasta cortes a mano. Herramientas para el desbaste de cortes a mano. Sistemas de costuras con máquina de coser de tubo. Hilos y agujas. Características, clasificación y relación. Costura. Tipos, puntadas y costuras. Parámetros 20

21 de costura. Aseguramiento de la calidad cuando se apara cortes. Normas técnicas de aparado. Máquinas, herramientas y accesorios del aparado. Máquinas y herramientas auxiliares. Clases, funcionamiento, componentes y usos. Operaciones de mantenimiento y conservación de las máquinas y equipos. Condiciones de seguridad. Normas de seguridad e higiene aplicables. Montaje de piezas a sustituir en la firme Operaciones de preparación al armado de calzado (labranza, preparación de avíos, centrado y armado). Empastes. Aseguramiento de la calidad. Normas técnicas del armado. Máquinas, herramientas y accesorios para el armado de cortes de aparado. Clases, funcionamientos, componentes y usos. Máquinas y herramientas auxiliares. Clases, funcionamiento, componentes y usos. Operaciones de mantenimiento y conservación de las máquinas y equipos. Condiciones de seguridad. Normas de seguridad e higiene. Ensuelado Ensuelado de calzado. Tipos y características. Parámetros. Pegado de firme (suelas, planchas, plantas, entresuelas, huellas). Tipos de ensuelados (cosidos, pegados y mixtos). Tecnología de pegados. Reconocimiento técnico de materiales a pegar. Adhesivos. Características y usos. Materiales auxiliares (activadores, halogenantes, y disolventes) Aseguramiento de la calidad cuando se ensuela cortes armados Normas técnicas del ensuelado. Máquinas herramientas y útiles del ensuelado. Máquinas y herramientas para cortar y dividir la firme. Tipos, carácterísticas funcionamiento y usos. Máquina rematadora, cardadora, equipo de reactivación y pegadora de la firme. Clases funcionamiento y usos. Operaciones de mantenimiento de las máquinas y herramientas. Condiciones de seguridad. Normas de higiene y seguridad. 21

22 Acabado Acabados de calzado. Características. Parámetros. Tipos de acabados (calzado de vestir y calzado sport). Tecnología de acabados (fresado, entintado de cantos, pulido de planta, lavado, curado, barnizado, apomasado, encajado, etc.). Materiales auxiliares (cremas, ceras y spray). Aseguramiento de la calidad cuando se realiza acabado de calzados. Normas técnicas del acabado de calzados. Máquinas herramientas y útiles del acabado Máquinas y herramientas para pulir, quitar arrugas, planchas, moleteadoras, picadoras. Tipos, características funcionamiento y usos. Operaciones de mantenimiento de las máquinas y herramientas. Condiciones de seguridad. Normas de higiene y seguridad. 22

23 3. Módulo transversal: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL CAPACIDAD TERMINAL 1. Identificar los conceptos y aspectos legales relacionados a sus derechos y obligaciones laborales. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Define las nociones básicas sobre legislación laboral. Identifica los tipos de trabajo existentes. Reconoce los beneficios laborales, correspondientes a su ubicación. Identifica y señala la diferencia entre los sistemas de pensiones existentes. En un caso práctico: Representa una negociación colectiva, a través de un juego de roles. 2. Orientarse en el mercado laboral, identificando sus capacidades e intereses, así como sus posibilidades de empleo, definiendo los procedimientos a seguir. Identifica la oferta de capacitación, así como la demanda de trabajo en su área ocupacional. Ordena la información referida a las áreas potenciales de trabajo. En un caso práctico: Elabora un currículo, adjuntando los documentos de sustentación. Representa una negociación de remuneración, a través de un juego de roles. 3. Identificar las formas y procedimientos de inserción laboral como trabajador independientes. Describe el proceso a seguir para constituir una pequeña empresa, así como las diversas formas de asociaciones, discriminando las responsabilidades y beneficios. Define los requisitos establecidos por la legislación para ejercer su profesión de manera independiente. 4. Determinar acciones preventivas o de protección de la salud y seguridad personal en el centro de trabajo. Identifica las situaciones de riesgo más comunes en el centro de trabajo. Tipifica lo probables accidentes que pueden ocurrir en el centro de trabajo. Aplica las medidas de prevención y protección de la salud y seguridad, de acuerdo a su función. Participa en brigadas de atención de emergencias, cumpliendo con las responsabilidades asignadas. 23

24 5. Preservar las condiciones ambientales del centro de trabajo y del entorno, sea rural o urbano. Identifica situaciones de riesgo ambiental más comunes, considerando la tecnología aplicada, así como los insumos utilizados en el proceso productivo. Tipifica los daños al medio ambiente y su impacto en el ecosistema. Aplica las medidas de prevención y protección medioambientales necesarias, de acuerdo a su función. 6. Establecer una comunicación eficaz, intercambiando información y coordinando tareas con las personas del entorno laboral. Identifica tipos de comunicación en su contexto de trabajo. Define los agentes que intervienen en u proceso de comunicación En un caso práctico: Aplica estrategias efectivas para establecer una adecuada comunicación. Evalúa las formas de comunicación utilizadas. 7. Afrontar de manera adecuada los conflictos que se presenten en el entorno de trabajo, definiendo el origen, así como proponiendo las posibles soluciones. En un caso práctico: Identifica una situación conflictiva en su contexto de trabajo. Establece las causas que definen el evento conflictivo. Propone y aplica las posibles soluciones. 8. Tomar decisiones frente a contingencias, considerando las opiniones de los miembros del entorno de trabajo. En un caso práctico: Identifica la contingencia frente a la cual hay que tomar decisiones. Recoge y considera las opiniones de los miembros del equipo de trabajo. Plantea, en conjunto, las soluciones pertinentes. CONTENIDOS BÁSICOS Legislación y relaciones laborales Texto Único Ordenado de la Ley de Fomento al Empleo. Artículos. Normas fundamentales. Relación laboral y relación civil. Modalidades. Tipos de contrato. Suspención y extinción. Seguridad social y otras prestaciones. Convenios laborales. Negociación colectiva. Prestaciones y bonificaciones. Seguro social. AFP. FONAVI. CTS. Prevención y atención de la Condiciones de trabajo y seguridad. 24

25 salud en el trabajo Salud laboral. Calidad de vida. El medioambiente y su conservación. Principales factores de riesgo. Medidas de prevención y protección. Casos prácticos. Prioridades y secuencias de acción en caso de accidentes. Aplicación de técnicas de primeros auxilios. Aplicación de normas de Defensa Civil. Orientación e inserción sociolaboral Comunicación y resolución de conflictos El mercado laboral. Perspectivas del entorno. Convenios con empresas y compañías de seguros. Búsqueda de empleo. Fuentes de información. Mecanismos de selección. Iniciativa de trabajo por cuenta propia. Trámites de constitución de una pequeña empresa. Análisis y evaluación de capacidades e intereses. Elaboración del itinerario de formación profesional. Comunicación. Tipos. Contextos. Agentes. Motivaciones. Estrategias de comunicación. Resolución de conflictos. Toma de decisiones. 25

26 4. Módulo transversal: FORMACIÓN EN EL CENTRO DE TRABAJO CAPACIDAD TERMINAL 1. Ejecutar sistemas de corte a mano y a máquinas; aplicar técnicas preliminares y fundamentales de aparado y procesos especiales de costura, bordados y ornamentados, utilizando máquinas especiales, herramientas y accesorios de acuerdo a los objetivos y procesos. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Realiza la lubricación, engrase y limpieza de las máquinas y herramientas de corte y de aparado; regula y ajusta las máquinas, de acuerdo a las operaciones de prueba. Selecciona el procedimiento de corte más apropiado al material y calzado a obtener. Realiza el corte de acuerdo al procedimiento y técnica seleccionada, verificando la calidad de las piezas cortadas. Realiza las operaciones de preparación de los materiales (desbastado, doblado, etc.) Realiza las operaciones de aparado de la capellada, de acuerdo al procedimiento técnico establecido. Verifica la calidad de las operaciones de preparación de los materiales y aparado. Cumple con las normas de seguridad. 2. Ejecutar el proceso de armado, montaje y terminaciones de calzado y artículos de cuero y marroquinería. Selecciona las técnicas de armado y acabado. Selecciona los componentes y materiales a utilizar. Realiza las operaciones de armado (prepara la horma fijando la falsa, centra y arma el corte aparado, con destreza y eficacia. Ejecuta el armado del calzado entallando los cortes aparados, coloca la suela y el tacón correspondiente. Realiza las operaciones de acabado (planta, taco, entintado, encerado, lustre, colocación de plantilla y limpieza del calzado, acabado final. Verifica la calidad de las operaciones de acabado. Cumple con las normas de higiene y seguridad. 3. Realizar las operaciones de cambio de piezas deterioradas de la capellada y de piezas deterioradas de la firme. Selecciona los componentes y materiales a utilizar. Efectúa las operaciones para separar la pieza defectuosa, o corregirla (desmonta el calzado, descose la pieza). Habilita y coloca la nueva pieza, o la corrige (centra y cose). Elige la horma y la calza al zapato a trabajar. 26

27 Efectúa las operaciones para separar la firme desgastada (descoser la suela, retirarla y limpiar el corte). Habilita el corte en horma y la nueva firme (carda, limpia y aplica pegamento). Realiza el ensuelado de la firme (reactiva, pega, prensa y descalza). Verifica la calidad de las operaciones ejecutadas, detectando cualquier falla y procediendo a corregirla. 4. Calcular, costear y adquirir materiales; manejar sistemas de almacenaje y comercialización, identificando tipos, características, denominación y sistemas de conservación de cueros e insumos. Diagnostica y presupuesta la reparación de calzado a realizar, considerando los casos de reparación, posibles soluciones, los materiales, herramientas, dispositivos, tiempo, servicios externos). Determina el precio de la reparación y el tiempo de trabajo. Organiza el almacenaje de materiales para confección y reparación de calzado, así como del calzado a ser reparado. Ejecuta un sistema de control de recibo y despacho de calzado reparado. Aplica pautas de almacenamiento de cueros, pegamentos, suelas, hilos, etc., considerando las normas de seguridad para los materiales inflamables. Aplica pautas de mantenimiento y ordenamiento del calzado terminado. 27

28 REQUERIMIENTOS MÍNIMOS 1. REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DE PROFESORADO. Especialidades del profesorado para impartir los módulos profesionales de la carrera de Cuero y Calzado. MÓDULO PROFESIONAL ESPECIALIDAD DEL PROFESORADO 1. Confección de calzado. Confección de calzado y artículos de cuero. 2. Reparación de calzado. Confección de calzado y artículos de cuero. TÍTULO PROFESIONAL Profesional técnico. Profesional técnico. 28

29 2. REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DE ESPACIOS E INSTALACIONES Cuero y Calzado Los espacios e instalaciones mínimas requeridas para brindar la carrera de Cuero y Calzado serán: Espacio requerido Área Aula polivalente. 60 m 2. Versión Experimental 29 Ministerio de Educación

Confección de Calzado

Confección de Calzado Confección de Calzado GRADO MEDIO 9 FAMILIA PROFESIONAL CUERO Y CALZADO 1. DESCRIPCIÓN El Técnico en Confección de Calzado realiza el modelaje y confecciona calzados en serie o a medidas cumpliendo con

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

MODELISTA PATRONISTA-ESCALADOR DE PRENDAS DE VESTIR, EXCEPTO PIEL CUERO

MODELISTA PATRONISTA-ESCALADOR DE PRENDAS DE VESTIR, EXCEPTO PIEL CUERO MODELISTA PATRONISTA-ESCALADOR DE PRENDAS DE VESTIR, EXCEPTO PIEL CUERO 78321018 Marque con una X el período correspondiente: O 1º PERIODO FORMATIVO Reconocimiento de las fibras textiles Tipos de fibras

Más detalles

1. Perfil profesional

1. Perfil profesional REFERENCIA DEL SISTEMA PRODUCTIVO 1. Perfil profesional Competencia general Realizar el modelaje y confeccionar calzados en serie o a medida, cumpliendo con las normas de calidad establecidas y en las

Más detalles

NORMAS DE COMPETENCIA DEL OPERARIO DE CONFECCIONES CON MÁQUINA DE TEJIDO DE PUNTO

NORMAS DE COMPETENCIA DEL OPERARIO DE CONFECCIONES CON MÁQUINA DE TEJIDO DE PUNTO NORMAS DE COMPETENCIA DEL OPERARIO DE CONFECCIONES CON MÁQUINA DE TEJIDO DE PUNTO UNIDAD DE COMPETENCIA N 01 ACONDICIONAMIENTO Y REGULACIÓN PARA MÁQUINAS DE COSTURA REMALLADORA, RECUBRIDORA, COLLARETERA

Más detalles

Producción de Impresión

Producción de Impresión 4 FAMILIA PROFESIONAL ARTES GRÁFICAS Producción de Impresión GRADO SUPERIOR 1. DESCRIPCIÓN El Profesional Técnico en Producción de Impresos organiza y supervisa el proceso de diseño gráfico digital y de

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Programación de la Producción en Fabricación Mecánica --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Ayudante en panadería y pastelería DISEÑOS CURRICULARES CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS LABORALES

Ayudante en panadería y pastelería DISEÑOS CURRICULARES CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS LABORALES Ayudante en panadería y pastelería DISEÑOS CURRICULARES CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS LABORALES Créditos EQUIPO TÉCNICO Dirección de Diseño y Contenido Pedagógico DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Dirección de Diseño

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL

SUPLEMENTO EUROPASS AL DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL SUPLEMENTO EUROPASS AL DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL DENOMINACIÓN DEL TÍTULO (ES) Técnico Superior en Construcciones Metálicas TRADUCCIÓN DE LA DENOMINACION DEL TÍTULO (1) --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

PROGRAMACION FORMACION Y ORIENTACION LABORAL 2015/16 TECNICO EN COCINA Y GASTRONOMIA

PROGRAMACION FORMACION Y ORIENTACION LABORAL 2015/16 TECNICO EN COCINA Y GASTRONOMIA PROGRAMACION FORMACION Y ORIENTACION LABORAL 2015/16 TECNICO EN COCINA Y GASTRONOMIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Esta programación se desarrolla conforme a lo establecido en el RD 1396/2007 de

Más detalles

Identificación del título, perfil profesional, entorno profesional y prospectiva del título en el sector.

Identificación del título, perfil profesional, entorno profesional y prospectiva del título en el sector. . Identificación del título, perfil profesional, entorno profesional y prospectiva del título en el sector. El título de Técnico en Gestión Administrativa queda identificado por los siguientes elementos:

Más detalles

Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina. Cámara de la Industria del Calzado de Buenos Aires

Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina. Cámara de la Industria del Calzado de Buenos Aires y Afines de la Provincia de Santa Fe Norma de Competencia Suelero Sector Calzado Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina Cámara de la Industria del Calzado de Buenos

Más detalles

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO. Certificado de profesionalidad PRODUCCIÓN DE SEMILLAS Y PLANTAS EN VIVERO Nivel 2

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO. Certificado de profesionalidad PRODUCCIÓN DE SEMILLAS Y PLANTAS EN VIVERO Nivel 2 MÓDULO FORMATIVO DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO PRODUCCIÓN DE SEMILLAS Duración 80 Código MF1481_2 Familia profesional AGRARIA Área profesional Agricultura Certificado de profesionalidad PRODUCCIÓN

Más detalles

MAQUINISTA CONFECCIÓN INDUSTRIAL

MAQUINISTA CONFECCIÓN INDUSTRIAL PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL MAQUINISTA CONFECCIÓN INDUSTRIAL DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: TEXTIL, CONFECCION Y PIEL AREA PROFESIONAL: CONFECCIÓN 2. DENOMINACION

Más detalles

MATRIZ DE VALORACIÓN O RÚBRICA. Actividad de evaluación:

MATRIZ DE VALORACIÓN O RÚBRICA. Actividad de evaluación: 10. Matriz de valoración ó rúbrica MATRIZ DE VALORACIÓN O RÚBRICA Siglema: OPCI módulo: Operación de circuitos electrónicos digitales alumno: Docente evaluador: Resultado de aprendizaje: 1.2 Opera circuitos

Más detalles

NORMAS OCUPACIONALES EN EL ROL:

NORMAS OCUPACIONALES EN EL ROL: PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES NORMAS OCUPACIONALES EN EL ROL: OPERADOR DE FRESADORA PÁGINA 1 1. ÁREA DE COMPETENCIAS: Industria Metalúrgica 2. ÁREAS OCUPACIONALES Sector

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA Familia Profesional: FABRICACIÓN MECÁNICA Título: TÉCNICO EN MECANIZADO Cualificación:

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

9. Mantenimiento de máquinas, equipos y herramientas

9. Mantenimiento de máquinas, equipos y herramientas 9. Mantenimiento de máquinas, equipos y herramientas INTRODUCCIÓN En el presente módulo, de 152 horas pedagógicas, se espera que los y las estudiantes conozcan las diferentes máquinas, herramientas y equipos

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL CÓDIGO DE CARRERA PROFESIONAL. C0610-3-001 Industrias Alimentarias Profesional Técnico

CARRERA PROFESIONAL CÓDIGO DE CARRERA PROFESIONAL. C0610-3-001 Industrias Alimentarias Profesional Técnico CARRERAS PROFESIONALES SECTOR ECONÓMICO : INDUSTRIAS MANUFACTURERAS FAMILIA PRODUCTIVA : INDUSTRIA ALIMENTARIA, BEBIDAS Y TABACO ACTIVIDAD ECONÓMICA : ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS CÓDIGO DE CARRERA

Más detalles

Elaborar y transformar moldes para artículos textiles y vestuario de forma manual y digital de acuerdo con fichas técnicas.

Elaborar y transformar moldes para artículos textiles y vestuario de forma manual y digital de acuerdo con fichas técnicas. Visión global del Programa de Estudio Módulo 1. Patronaje computacional 1 Elabora moldes de artículos textiles para el hogar en forma digital, tomando en cuenta las necesidades del cliente y el mercado.

Más detalles

MF0439_1 Reparación de Artículos de Marroquinería

MF0439_1 Reparación de Artículos de Marroquinería MF0439_1 Reparación de Artículos de Marroquinería TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES MF0439_1 Reparación de Artículos de Marroquinería

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL INDUSTRIA TEXTIL, CONFECCIÓN Y DEL CUERO. Gestión de la Producción de Prendas de Vestir

CARRERA PROFESIONAL INDUSTRIA TEXTIL, CONFECCIÓN Y DEL CUERO. Gestión de la Producción de Prendas de Vestir CARRERAS PROFESIONALES SECTOR ECONÓMICO : FAMILIA PRODUCTIVA: ACTIVIDAD ECONÓMICA: INDUSTRIAS MANUFACTURERAS INDUSTRIA TEXTIL, CONFECCIÓN Y DEL CUERO FABRICACIÓN DE PRENDAS DE VESTIR CÓDIGO DE CARRERA

Más detalles

CFGS: CARACTERIZACIÓN Y MAQUILLAJE PROFESIONAL

CFGS: CARACTERIZACIÓN Y MAQUILLAJE PROFESIONAL CFGS: CARACTERIZACIÓN Y MAQUILLAJE PROFESIONAL DURACIÓN: 2.000 Horas La competencia general de este título consiste en planificar y realizar el montaje de proyectos de caracterización para medios audiovisuales

Más detalles

Diseño y Modelaje de Calzado: Diseñador@ de Zapatos

Diseño y Modelaje de Calzado: Diseñador@ de Zapatos Diseño y Modelaje de Calzado: Diseñador@ de Zapatos Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Diseño y Modelaje de Calzado: Diseñador@ de Zapatos Diseño y Modelaje de Calzado: Diseñador@ de

Más detalles

CUALIFICACIÓN ENSAMBLAJE DE MATERIALES PROFESIONAL. Nivel 2. Versión 5 Situación RD 295/2004 Actualización RD 1199/2007

CUALIFICACIÓN ENSAMBLAJE DE MATERIALES PROFESIONAL. Nivel 2. Versión 5 Situación RD 295/2004 Actualización RD 1199/2007 Página 1 de 19 CUALIFICACIÓN ENSAMBLAJE DE MATERIALES PROFESIONAL Familia Profesional Textil, Confección y Piel Nivel 2 Código TCP070_2 Versión 5 Situación RD 295/2004 Actualización RD 1199/2007 Competencia

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Terminador de Calzado

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Terminador de Calzado MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Terminador de Calzado NIPO: DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional:

Más detalles

SILABO OPERARIO ESPECIALIZADO DE CALZADO

SILABO OPERARIO ESPECIALIZADO DE CALZADO SILABO OPERARIO ESPECIALIZADO DE CALZADO I. DATOS GENERALES: 1.1 FAMILIA PROFESIONAL : INDUSTRIA DE CUERO Y CALZADO 1.2 MÓDULO : OPERARIO ESPECIALIZADO DE CALZADO 1.3 NIVEL : BÁSICO-INTERMEDIO 1.4 N DE

Más detalles

PERSONAL DE LIMPIEZA O LIMPIADOR EN GENERAL CÓDIGO 92101050 Marque con una X el período correspondiente

PERSONAL DE LIMPIEZA O LIMPIADOR EN GENERAL CÓDIGO 92101050 Marque con una X el período correspondiente PERSONAL DE LIMPIEZA O LIMPIADOR EN GENERAL CÓDIGO 92101050 Marque con una X el período correspondiente 1º PERIODO FORMATIVO 1. Limpieza diaria de inmuebles. 2. Manejo de equipos y maquinaria de limpieza.

Más detalles

Capacidades y criterios de evaluación:

Capacidades y criterios de evaluación: MÓDULO FORMATIVO DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO OPERACIONES AUXILIARES EN EL PUNTO DE VENTA Duración 90 Código MF1327_1 Familia profesional COMERCIO Y MARKETING Área profesional Compraventa

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

Auxiliar de Electricista Industrial

Auxiliar de Electricista Industrial Ministerio de Educación Perfil Profesional Sector Energía Eléctrica Auxiliar de Electricista Industrial Mayo de 2010 Versión 3.0 Ministerio de Educación / INET / 1 Perfil Profesional del Auxiliar de Electricista

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico en Gestión Administrativa --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL NIPO: DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: INDUSTRIAS GRÁFICAS Área Profesional: IMPRESIÓN 2. Denominación del curso: IMPRESOR DE SERIGRAFÍA

Más detalles

MÁSTER MASTER EN REPARACIÓN ARTESANAL DE ZAPATOS, BOLSOS Y PIEL DAS025

MÁSTER MASTER EN REPARACIÓN ARTESANAL DE ZAPATOS, BOLSOS Y PIEL DAS025 MÁSTER MASTER EN REPARACIÓN ARTESANAL DE ZAPATOS, BOLSOS Y PIEL DAS025 DESTINATARIOS Este curso está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores, estudiantes y cualquier persona que

Más detalles

[2014] MEDIACTECNICA EN MECANICA INDUSTRIAL. PLAN DE PERIODO DE MEDIA TECNICA MECANICA INDUSTRIAL Planes de Periodo PLANES DE ESTUDIO PLANES DE ÁREA

[2014] MEDIACTECNICA EN MECANICA INDUSTRIAL. PLAN DE PERIODO DE MEDIA TECNICA MECANICA INDUSTRIAL Planes de Periodo PLANES DE ESTUDIO PLANES DE ÁREA PLANES DE ESTUDIO PLANES DE ÁREA Versión 1 G AC 0102 1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIEGO ECHAVARRIA MISAS DE MEDIA TECNICA MECANICA INDUSTRIAL Planes de Periodo [2014] DECIMO 1. PERIODO 2. PERIODO 3. PERIODO

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

CUALIFICACIÓN REPARACIÓN DE CALZADO Y MARROQUINERÍA PROFESIONAL. Nivel 1. Versión 6. Actualización

CUALIFICACIÓN REPARACIÓN DE CALZADO Y MARROQUINERÍA PROFESIONAL. Nivel 1. Versión 6. Actualización Página 1 de 20 CUALIFICACIÓN REPARACIÓN DE CALZADO Y MARROQUINERÍA PROFESIONAL Familia Profesional Textil, Confección y Piel Nivel 1 Código TCP139_1 Versión 6 Situación Contraste externo Actualización

Más detalles

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE MÓDULO. OBJETIVOS: La formación del módulo contribuye a alcanzar los siguientes objetivos generales del ciclo:

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE MÓDULO. OBJETIVOS: La formación del módulo contribuye a alcanzar los siguientes objetivos generales del ciclo: CICLO FORMATIVO: MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO MÓDULO: TÉCNICAS DE FABRICACIÓN CURSO: 2014/2015 Duración: 280 horas Lugar: MSP-1 Este documento está accesible en: http://www.cpifppiramide.com/doc/me1.pdf

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO REAJUSTE DE LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR DEL BACHILLERATO TÉCNICO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO REAJUSTE DE LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR DEL BACHILLERATO TÉCNICO MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO REAJUSTE DE LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR DEL BACHILLERATO TÉCNICO FIP: Cocina COMPETENCIA GENERAL OBJETIVO GENERAL Ejecutar las operaciones de manipulación,

Más detalles

CICLO FORMATIVO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS MÓDULO: 0240 MÁQUINAS ELÉCTRICAS. CURSO: 2015-2016

CICLO FORMATIVO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS MÓDULO: 0240 MÁQUINAS ELÉCTRICAS. CURSO: 2015-2016 02010002-F- v.02 CICLO FORMATIVO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS MÓDULO: 0240 MÁQUINAS ELÉCTRICAS. CURSO: 2015-2016 Duración: 105 H, repartidas en 5h semanales Lugar: AULA Nº-238 OBJETIVOS. La

Más detalles

TCP064_1 Cortinaje y complementos de decoración (RD 295/2004, de 20 de febrero).

TCP064_1 Cortinaje y complementos de decoración (RD 295/2004, de 20 de febrero). ANEXO IV I. IDENTIFICACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD Denominación: CORTINAJE Y COMPLEMENTOS DE DECORACIÓN Código: TCPF0309 Familia Profesional: Textil, Confección y Piel Área Profesional: Confección

Más detalles

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO MATERIALES, HERRAMIENTAS, MÁQUINAS Y EQUIPOS DE CONFECCIÓN

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO MATERIALES, HERRAMIENTAS, MÁQUINAS Y EQUIPOS DE CONFECCIÓN MÓDULO FORMATIVO DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO MATERIALES, HERRAMIENTAS, MÁQUINAS Y EQUIPOS DE CONFECCIÓN Duración 70 Código MF1225_1 Familia profesional TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL Área profesional

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE MONTACARGA

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE MONTACARGA PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE MONTACARGA FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL OPERADOR DE MONTACARGA FECHA DE EMISIÓN: 16/08/2016 18:24 Sector: CONSTRUCCIÓN Subsector: EDIFICACIÓN Código: P-4100-9331-001-V01 Vigencia:

Más detalles

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL I. Datos Generales de la Calificación CTVC0041.02 Título Construcción de redes de telecomunicaciones Propósito Esta calificación se integra por el conjunto de competencias laborales que se requieren para

Más detalles

SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS

SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS Educación Media Técnico-Profesional Sector Administración y Comercio 1 Especialidad: Secretariado Módulo SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS Horas sugeridas para desarrollar las actividades orientadas a

Más detalles

Sector Indumentaria Operador Máquina Industrial - Recta Asociación de Confeccionistas de Pergamino

Sector Indumentaria Operador Máquina Industrial - Recta Asociación de Confeccionistas de Pergamino Norma de Competencia Sector Indumentaria Operador Máquina Industrial - Recta Asociación de Confeccionistas de Pergamino Federación Obrera Nacional de la Industrial del Vestido y Afines DATOS GENERALES

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Caracterización y Maquillaje Profesional ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Materiales y Servicios en Reparación de Calzado y Marroquinería (Online)

Materiales y Servicios en Reparación de Calzado y Marroquinería (Online) Materiales y Servicios en Reparación de Calzado y Marroquinería (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Materiales y Servicios en Reparación de Calzado y Marroquinería (Online) Materiales

Más detalles

2. Almacenaje y bodega de alimentos e insumos alimentarios

2. Almacenaje y bodega de alimentos e insumos alimentarios 2. Almacenaje y bodega de alimentos e insumos alimentarios INTRODUCCIÓN Este módulo consta de 190 horas que se pueden distribuir en cinco horas semanales. Realizar una buena gestión del almacenaje de los

Más detalles

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO HUAYCÁN (Decreto Supremo No. 004-2010-ED y Resolución Directoral No. 0411-2010-ED)

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO HUAYCÁN (Decreto Supremo No. 004-2010-ED y Resolución Directoral No. 0411-2010-ED) PROGRAMACIÓN 2013 MODULO I IDENTIFICACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS IESTP : HUAYCÁN CARRERA PROFESIONAL : COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA MODULO PROFESIONAL : GESTIÓN DE SOPORTE TÉCNICO, SEGURIDAD Y TECNOLOGÍAS

Más detalles

ELES0209 Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Telefonía e...

ELES0209 Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Telefonía e... ELES0209 Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Telefonía e... 1. MÓDULO 1. MF0599_2 MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS TELEFÓNICOS CON CENTRALITAS DE BAJA CAPACIDAD UNIDAD FORMATIVA 1. UF1118 MONTAJE

Más detalles

4. Organización y métodos de trabajo en la oficina

4. Organización y métodos de trabajo en la oficina 4. Organización y métodos de trabajo en la oficina INTRODUCCIÓN En este módulo de 76 horas se espera que las y los estudiantes aprendan a organizar adecuadamente su lugar de trabajo, manteniendo el orden

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA Familia Profesional: FABRICACIÓN MECÁNICA Título: TÉCNICO EN MECANIZADO Cualificación:

Más detalles

Gestión de Recursos Humanos

Gestión de Recursos Humanos Gestión de Recursos Humanos (Ref. EDT09266) Modalidad: Catálogo e-learning Nº de Horas: 130 Objetivos: Módulo I.- Realizar la gestión administrativa de las actividades vinculadas a la administración de

Más detalles

Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina. Cámara de la Industria del Calzado de Buenos Aires

Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina. Cámara de la Industria del Calzado de Buenos Aires Norma de Competencia Aparador Sector Calzado Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina Cámara de la Industria del Calzado de Buenos Aires Cámara de la Industria del Calzado

Más detalles

NORMAS OCUPACIONALES EN EL ROL:

NORMAS OCUPACIONALES EN EL ROL: PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES NORMAS OCUPACIONALES EN EL ROL: OPERADOR DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPOS MECÁNICOS 1 1. ÁREA DE COMPETENCIAS: Industria Metalúrgica

Más detalles

Chef pastelero - panadero DISEÑOS CURRICULARES CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS LABORALES

Chef pastelero - panadero DISEÑOS CURRICULARES CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS LABORALES Chef pastelero - panadero DISEÑOS CURRICULARES CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS LABORALES Créditos EQUIPO TÉCNICO Dirección de Diseño y Contenido Pedagógico DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Dirección de Diseño y Contenido

Más detalles

Sector Indumentaria. Norma de Competencia. Operador Máquina Industrial - Plana. Asociación de Confeccionistas de Pergamino

Sector Indumentaria. Norma de Competencia. Operador Máquina Industrial - Plana. Asociación de Confeccionistas de Pergamino Norma de Competencia Operador Máquina Industrial - Plana Sector Indumentaria Asociación de Confeccionistas de Pergamino Federación Obrera Nacional de la Industrial del Vestido y Afines DATOS GENERALES

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Zapatero Artesano

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Zapatero Artesano MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Zapatero Artesano NIPO: DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: ARTESANÍA

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

MARROQUINERO INDUSTRIAL

MARROQUINERO INDUSTRIAL PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL MARROQUINERO INDUSTRIAL 1 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: TEXTIL, CONFECCION Y PIEL ÁREA PROFESIONAL: MARROQUINERÍA Y GUANTERÍA

Más detalles

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR TRANSPORTE Y LOGÍSTICA. (R.D.: 1572/2011, de 4 de noviembre) PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO PROFESIONAL:

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR TRANSPORTE Y LOGÍSTICA. (R.D.: 1572/2011, de 4 de noviembre) PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO PROFESIONAL: CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR TRANSPORTE Y LOGÍSTICA (R.D.: 1572/2011, de 4 de noviembre) PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO PROFESIONAL: LOGÍSTICA DE ALMACENAMIENTO FAMILIA PROFESIONAL DE COMERCIO

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL ZAPATERO ARTESANO

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL ZAPATERO ARTESANO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL ZAPATERO ARTESANO 1 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: ARTESANIA ÁREA PROFESIONAL: PIEL Y CUERO 2. DENOMINACIÓN DEL CURSO: ZAPATERO

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO Guarnicionero

PROGRAMA FORMATIVO Guarnicionero PROGRAMA FORMATIVO Guarnicionero DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: ARTES Y ARTESANÍAS Área Profesional: PIEL Y CUERO 2. Denominación del curso: GUARNICIONERO 3. Código: ARTL20 (antiguo

Más detalles

TAPICERO DE MUEBLES CÓDIGO Módulos que lo componen: Marque con una X el período correspondiente _1º PERIODO FORMATIVO

TAPICERO DE MUEBLES CÓDIGO Módulos que lo componen: Marque con una X el período correspondiente _1º PERIODO FORMATIVO TAPICERO DE MUEBLES CÓDIGO 78351035 Marque con una X el período correspondiente _1º PERIODO FORMATIVO 1. Patronaje, marcadas y corte de elementos de muebles tapizados. 2. Confección de componentes del

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 309 Sábado 24 de diciembre de 2011 Sec. I. Pág. 141337 CE5.2 Definir un procedimiento de registro y seguimiento de reclamaciones y quejas de clientes, detallando todos los pasos para su seguimiento.

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL GUARNICIONERO

PROGRAMA DEL CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL GUARNICIONERO PROGRAMA DEL CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL GUARNICIONERO 1 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: ARTESANIA ÁREA PROFESIONAL: PIEL Y CUERO 2. DENOMINACIÓN DEL CURSO: GUARNICIONERO

Más detalles

Certificación de Competencias Armador a mano N de registro:

Certificación de Competencias Armador a mano N de registro: Certificación de Competencias Armador a mano N de registro: 2178792 Norma de competencia Cámara de la Industria del Calzado de Buenos Aires Cámara de la Industria del Calzado de Córdoba Cámara del Calzado

Más detalles

CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS

CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Lógica del Ciclo de Vida Corresponde a un proceso de transformación de ideas - surgidas de la detección de necesidades, problemas u oportunidades - en soluciones concretas

Más detalles

TAPICERO DE MUEBLES CÓDIGO º PERIODO FORMATIVO. Módulos que lo componen:

TAPICERO DE MUEBLES CÓDIGO º PERIODO FORMATIVO. Módulos que lo componen: CÓDIGO 78351035 1º PERIODO FORMATIVO 1. Patronaje, marcadas y corte de elementos de muebles tapizados. 2. Confección de componentes del tapizado de muebles. 3. Montaje y tapizado de muebles. Módulo 1:

Más detalles

OPERADOR DE MAQUINAS INDUSTRIALES DE COSER Y BORDAR, EN GENERAL

OPERADOR DE MAQUINAS INDUSTRIALES DE COSER Y BORDAR, EN GENERAL OPERADOR DE MAQUINAS INDUSTRIALES DE COSER Y BORDAR, EN GENERAL 81531110 Marque con una X el período correspondiente: O 1º PERIODO FORMATIVO La máquina de coser. Tipos y utilidades Historia de la máquina

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR CORTE Y DIMENSIONAMIENTO

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR CORTE Y DIMENSIONAMIENTO FECHA DE EMISIÓN: 20/11/2013 PERFIL COMPETENCIA OPERADOR CORTE Y DIMENSIONAMIENTO FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL OPERADOR CORTE Y DIMENSIONAMIENTO Sector: METALMECÁNICO Subsector: OPERACIÓN Y FABRICACIÓN

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL. D1935-3-001 Electricidad Industrial Profesional Técnico D1935-2-001 Mantenimiento de Sistemas Eléctricos Técnico

CARRERA PROFESIONAL. D1935-3-001 Electricidad Industrial Profesional Técnico D1935-2-001 Mantenimiento de Sistemas Eléctricos Técnico CARRERAS PROFESIONALES SECTOR ECONÓMICO : ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA FAMILIA PRODUCTIVA : ENERGÍA, AGUA Y SANEAMIENTO ACTIVIDAD ECONÓMICA : SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD CÓDIGO DE CARRERA PROFESIONAL CARRERA

Más detalles

ACABADOR - VERIFICADOR DE ARTÍCULOS DE JOYERÍA Y BISUTERÍA

ACABADOR - VERIFICADOR DE ARTÍCULOS DE JOYERÍA Y BISUTERÍA PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL ACABADOR - VERIFICADOR DE ARTÍCULOS DE JOYERÍA Y BISUTERÍA INFORMACIÓN GENERAL REFERENTE AL CURSO 1. FAMILIA Y ÁREA PROFESIONAL. ARTES Y ARTESANIAS

Más detalles

P.C.P.I.FME031-1 De conformidad con la Resolución 6 de Junio de 2008, Boletín Nº 149 del Viernes 27 de junio de 2008

P.C.P.I.FME031-1 De conformidad con la Resolución 6 de Junio de 2008, Boletín Nº 149 del Viernes 27 de junio de 2008 PROGRMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL Aula profesional de 1 año OPERARIO DE FABRICACION MECANICA P.C.P.I.FME031-1 De conformidad con la Resolución 6 de Junio de 2008, Boletín Nº 149 del Viernes

Más detalles

ANEXO 2 ACCIONES QUE EL REGULADO DEBE EJECUTAR DURANTE EL TIEMPO DE VIDA DE SU PROYECTO

ANEXO 2 ACCIONES QUE EL REGULADO DEBE EJECUTAR DURANTE EL TIEMPO DE VIDA DE SU PROYECTO ANEXO 2 ACCIONES QUE EL REGULADO DEBE EJECUTAR DURANTE EL TIEMPO DE VIDA DE SU PROYECTO 1. POLÍTICA: 1.1 El regulado debe implementar la política del sistema en materia de Seguridad Industrial, Seguridad

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

MINISTERIO EDUCACIÓN Y CIENCIA.

MINISTERIO EDUCACIÓN Y CIENCIA. MINISTERIO EDUCACIÓN Y CIENCIA. BOE 15 marzo 1994, núm. 63/1994 [pág. 8307] FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA. Currículo del ciclo formativo de grado medio correspondiente al título de Técnico en pastelería

Más detalles

Técnico en Gestión Administrativa

Técnico en Gestión Administrativa Técnico en Gestión Administrativa Duración del estudio: 2.000 horas. Requisitos de acceso: Puedes acceder a un ciclo de grado medio cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Acceso directo: Estar

Más detalles

Visión global de los Programas de Estudio

Visión global de los Programas de Estudio Visión global de los Programas de Estudio MóDULOS 1. Lectura y dibujo de planos en OA 1 Leer y utilizar planos técnicos de estructuras y sus componentes, simbología, instrumentos análogos y digitales,

Más detalles

MF1248_3: Proyectos de asesoría de imagen personal

MF1248_3: Proyectos de asesoría de imagen personal MF1248_3: Proyectos de asesoría de Realizar el estudio de la para proponer proyectos de cambio personalizados. DIRIGIDO A En el ámbito profesional está dirigido a aquellos profesionales que pretenden desarrollar

Más detalles

5. Control de plagas y enfermedades

5. Control de plagas y enfermedades 5. Control de plagas y enfermedades INTRODUCCIÓN En este módulo, cuya duración sugerida es de 152 horas pedagógicas, se espera que los y las estudiantes logren aplicar técnicas de manejo de sanidad vegetal

Más detalles

LENCEROS-LAVANDEROS-PLANCHADORES

LENCEROS-LAVANDEROS-PLANCHADORES LENCEROS-LAVANDEROS-PLANCHADORES 92211025 Marque con una X el período correspondiente: O 1º PERIODO FORMATIVO La camarera de pisos en alojamientos y su departamento Los alojamientos turísticos y no turísticos

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL

SUPLEMENTO EUROPASS AL DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL SUPLEMENTO EUROPASS AL DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL DENOMINACIÓN DEL TÍTULO (ES) Técnico Superior en Audiología Protésica TRADUCCIÓN DE LA DENOMINACION DEL TÍTULO (1) --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

5. Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicos

5. Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicos 5. Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicos INTRODUCCIÓN Este módulo de 228 horas pedagógicas, tiene como propósito que los y las estudiantes de tercero medio desarrollen conocimientos y habilidades

Más detalles

Curso de Corte y Confección

Curso de Corte y Confección Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso de Corte y Confección Curso de Corte y Confección Duración: 300 horas Precio: 180 * Modalidad: Online * Materiales didácticos, titulación y gastos

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

SSCF30 Gestor de Formación. Certificados de profesionalidad

SSCF30 Gestor de Formación. Certificados de profesionalidad SSCF30 Gestor de Formación Certificados de profesionalidad Ficha Técnica Categoría Formación, Educación y Orientación Laboral Referencia 162154-1501 Precio 54.95 Euros Sinopsis Las organizaciones son conscientes,

Más detalles

Visión, educación y talento para la minería

Visión, educación y talento para la minería Visión, educación y talento para la minería En VetaMinera estamos muy comprometidos para que los organismos técnicos de capacitación que imparten los cursos en oficios de entrada para la minería, alcancen

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA I.- Datos Generales Código EC0540 Título Desarrollo de procesos de troquelado Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que realizan

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

Informe de Procesos de Manufactura. Empresa: Wardrobe

Informe de Procesos de Manufactura. Empresa: Wardrobe Informe de Procesos de Manufactura Empresa: Wardrobe Materiales y Procesos I Diseño Industrial Facultad de Diseño, Imagen y Comunicación Universidad El Bosque, Bogotá María Fernanda Cruz Vargas & Viviana

Más detalles

MONOGRAFÍA OCUPACIONAL TECNICO(A) CONFECCIONISTA INDUSTRIAL DE ROPA PARA DECORACIÓN Y EVENTOS

MONOGRAFÍA OCUPACIONAL TECNICO(A) CONFECCIONISTA INDUSTRIAL DE ROPA PARA DECORACIÓN Y EVENTOS MONOGRAFÍA OCUPACIONAL TECNICO(A) CONFECCIONISTA INDUSTRIAL DE ROPA PARA DECORACIÓN Y EVENTOS 2014 INTRODUCCIÓN El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) tiene como función básica

Más detalles

Departamento Administración y Gestión. Operaciones administrativas. compra venta OEV. Ciclo Formativo de Grado Medio: 1º Gestión Administrativa

Departamento Administración y Gestión. Operaciones administrativas. compra venta OEV. Ciclo Formativo de Grado Medio: 1º Gestión Administrativa Departamento Administración y Gestión Operaciones administrativas de compra venta OEV Ciclo Formativo de Grado Medio: 1º Gestión Administrativa CFGM - TÍTULO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Más detalles

El Programa de Cualificación Profesional Inicial de Servicios auxiliares de cocina queda identificado por los siguientes elementos:

El Programa de Cualificación Profesional Inicial de Servicios auxiliares de cocina queda identificado por los siguientes elementos: Perfil Profesional: Servicios Auxiliares de Cocina Identificación. El Programa de Cualificación Profesional Inicial de Servicios auxiliares de cocina queda identificado por los siguientes elementos: 1.

Más detalles

MÓDULO PROFESIONAL: EMPRESA EN EL AULA. CÓDIGO: 0446 Curso 2015/2016

MÓDULO PROFESIONAL: EMPRESA EN EL AULA. CÓDIGO: 0446 Curso 2015/2016 MÓDULO PROFESIONAL: EMPRESA EN EL AULA. CÓDIGO: 0446 Curso 2015/2016 CONOCIMIENTOS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE NECESARIOS PARA ALCANZAR LA EVALUACIÓN POSITIVA DEL MÓDULO 1. Características del proyecto

Más detalles