NORMAS DE GRABACIÓN. Revisado por: Aprobado por: Elaborado por: Dpto. Explotación. Dpto. Desarrollo. Dpto. Explotación.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "NORMAS DE GRABACIÓN. Revisado por: Aprobado por: Elaborado por: Dpto. Explotación. Dpto. Desarrollo. Dpto. Explotación."

Transcripción

1 NORMAS DE GRABACIÓN Título: Envíos por Comunicaciones (Rechazos de Liquidaciones). Código: Destinatarios: ENESA y Organismos oficiales Fecha entrada en vigor: 3 Junio de 2014 Este Documento es propiedad de Agroseguro, S.A, todos los derechos reservados. No se permite sin la oportuna autorización escrita la cesión, copia o reproducción de este documento Elaborado por: Dpto. Desarrollo Fecha Elaboración: 30 de Mayo de 2014 Revisado por: Dpto. Explotación Fecha Revisión: 3 de Junio de 2014 Aprobado por: Dpto. Explotación Fecha Aprobación: 3 de Junio de 2014

2 CONTROL DE VERSIONES VERSIÓN FECHA VIGOR COMENTARIOS 1.0 1/6/2014 Versión inicial /6/2014 Nuevo diseño de entrada de incidencias en ETG s Seguro Creciente: Comunicaciones (Rechazos de Liquidaciones) Página 2 de 11

3 FICHA DE DISTRIBUCIÓN DE DOCUMENTO NOMBRE/ÁREA/COMPAÑÍA SOPORTE DISTRIBUCIÓN (Intranet/ Papel) Seguro Creciente: Comunicaciones (Rechazos de Liquidaciones) Página 3 de 11

4 INDICE 1. OBJETO AMBITO DE APLICACIÓN DOCUMENTACION DE REFERENCIA DESCRIPCIÓN DE LA NORMA INTRODUCCIÓN ENVÍO/RECEPCIÓN DE RECHAZOS DE LIQUIDACIONES Envío Recepción: ESTRUCTURA DEL ACUSE DE RECIBO Especificación de cada etiqueta EJEMPLO Acuse de Recibo Seguro Creciente: Comunicaciones (Rechazos de Liquidaciones) Página 4 de 11

5 1. OBJETO El presente documento pretende establecer normas generales para el envío a través de comunicaciones de Rechazos de Liquidaciones. 2. AMBITO DE APLICACIÓN Estas normas serán de aplicación a ENESA y todos los Organismos Oficiales que envíen Rechazos de Liquidaciones a Agroseguro a través de comunicaciones. 3. DOCUMENTACION DE REFERENCIA Esquema de Salida AcuseRecibo.xsd Definición XML: Versión más actualizada de: Caracteres Permitidos en las Normas de Grabación (DES-X-0001) Normas Técnicas y Procedimientos Generales de Envíos (DES-N-0009) 4. DESCRIPCIÓN DE LA NORMA INTRODUCCIÓN La presente norma es para ENESA y los Organismos Oficiales que deseen utilizar el envío de Rechazo de Liquidaciones a través de Comunicaciones. Si el medio utilizado es FTP, la definición del procedimiento se detalla en al documento DES-N Si el medio utilizado es HTTP, se puede realizar a través de nuestra página web: en acceso identificado, mediante el punto de menú: XXXXXXXXXXXXXXXXXX Los documentos permitidos son los siguientes: LE Incidencias en comprobación exhaustiva de ETGs DES-N AL Aceptación de Liquidación - DES-N-0051 Se verificará en la recepción de los envíos en Agroseguro que los documentos se ajustan a la Norma especificada. Se generará el documento AcuseRecibo con la relación de errores detectados en los documentos erróneos. Los siguientes errores serán causa de rechazo total de un envío: Errores referentes a autorización a la trasmisión Validación de la etiqueta del envío (Tipo de documento erróneo ) Errores de lectura de los ficheros. El Nº de archivos recibidos NO corresponde con lo indicado en la etiqueta del envío. Serán causa de rechazo ante envío con formato XML, si el envío tiene alguno de los siguientes errores: No es un documento XML bien formado (Faltan etiquetas de apertura,..) según la Versión El esquema no se corresponde con el especificado para el tipo de documento del envío. Para cada tipo de documento se debe corresponder con el esquema de entrada establecido. Error de validación frente al esquema: Los datos no cumplen las restricciones definidas en el esquema. Seguro Creciente: Comunicaciones (Rechazos de Liquidaciones) Página 5 de 11

6 4.2. ENVÍO/RECEPCIÓN DE RECHAZOS DE LIQUIDACIONES Envío Información relacionada con el TXT: El Código de Usuario: (*) Código Usuario/Oficina: 5 caracteres alfanuméricos, indicando el código asignado y notificado por Agroseguro. El tipo de documento debe consignarse en el fichero TXT (Tipo de documento (*)), que acompaña al ZIP en cada transmisión y será el siguiente: LE Incidencias en comprobación exhaustiva de ETGs DES-N AL Aceptación de Liquidación - DES-N-0051 (*) Tipo de Documento: 2 caracteres alfanuméricos, indicando el código del tipo de información enviada. El formato de texto (Página de códigos): N para los archivos TXT (ANSI) U para los archivos XML con encodding UTF-8 El dato Plan será el plan de las pólizas incluidas en el rechazo. 4 posiciones numéricas. El número de documentos que también se indica en el TXT (etiqueta), contendrá el número total de archivos que contiene el envío (ZIP), debe ser sólo uno. Valor fijo El dato número de pólizas rechazadas, contendrá el número total de pólizas rechazadas incluidas en el fichero empaquetado dentro del ZIP. 5 posiciones numéricas El dato número de Liquidación al que corresponde el rechazo. 4 posiciones numéricas. Ej.: La etiqueta del envío de un total de 200 Pólizas rechazadas del plan 2014, de la liquidación 6052 sería: XXXXXLEN Donde XXXXX equivale al código asignado y notificado en su momento por Agroseguro. Información relacionada con el ZIP: Los datos grabados se enviarán en un fichero empaquetado en formato ZIP (PKZIP) con la información del lote a procesar. El fichero ZIP contendrá un sólo archivo: La nomenclatura del archivo TXT/XML será la siguiente: XXXXXX Donde: XXXXXX será el Nº de ETG En el caso de no tener éxito en la operación de envío se recibirá una respuesta de rechazo Seguro Creciente: Comunicaciones (Rechazos de Liquidaciones) Página 6 de 11

7 Recepción: Un vez procesado el envío en Agroseguro, cada Organismos recibirá una respuesta. En el caso de no tener éxito en la operación se recibirá una respuesta estándar de rechazo, si se incumplió la norma, o de terminación anormal, si existió algún problema en las comunicaciones. El formato del contenido del fichero TXT será una línea, terminada con los caracteres <CR><LF>, que contendrá los siguientes campos: Nombre del Envío: 8 caracteres alfanuméricos con el nombre del lote de información (nombre del fichero TXT/ZIP) en el que se envió la información. Código de Respuesta: 1 carácter alfanumérico, indicando el resultado de envío. La codificación seguida es la siguiente: A Envío Aceptado. (Se aceptan todos los documentos) R Envío Rechazado. (Se rechazan todos los documentos) Descriptivo del Error: 71 caracteres alfanuméricos. Vendrá relleno si el envío es rechazado. La recepción de un fichero empaquetado en formato ZIP (PKZIP) con la información detallada de la respuesta indicada en el TXT de su mismo nombre y las siguientes características: El nombre del fichero empaquetado ZIP será el mismo que el del fichero TXT previamente recibido pero con la extensión ZIP. Dicho fichero ZIP puede no existir si el error se produjo en la etiqueta recibida o por no poder leerse el paquete de información. En dicho fichero empaquetado ira el fichero AcuseRecibo con el detalle de los documentos erróneos así como la descripción del error ESTRUCTURA DEL ACUSE DE RECIBO AcuseRecibo Documento [1..1] DatosAsociados [0..N] ErrorPoliza [0..N] Localizacion [0..1] Error [0..N] Localizacion [0..1] Especificación de cada etiqueta Etiquetas Comunes AcuseRecibo Atributos Obligatorios Concepto Esquema Env.Com. Num. Documentos rechazosrecibidos Env.Com. Fec.Recepcion fecharecepcion Env.Com. Fec.Respuesta fecharespuesta Seguro Creciente: Comunicaciones (Rechazos de Liquidaciones) Página 7 de 11

8 Tipo Documento tipodocumento Opcionales Env.Com. Nombre Envio Id Nombre envío. Env.Com. Num.Doc.Acept. rechazosaceptados Etiquetas Anidadas Nombre Uso Ocurrencias Documento Obligatorio Una Documento Error Localizacion Atributos Obligatorios Concepto Esquema Env.Com. Estado Documento estado {1 (aceptado), 2 (rechazado)} Opcionales Env.Com. ID Documento id El identificador del documento dentro del envío. Etiquetas Anidadas Nombre Uso Ocurrencias DatosAsociados Opcional Varias La estructura de esta etiqueta es propia de cada tipo de documento Error Opcional Varias Atributos Obligatorios Concepto Esquema Env.Com. Codigo Error Codigo Env.Com. Desc. Error descripcion Env.Com. Tipo Error tipo {1 (rechazo)} Opcionales No tiene Etiquetas Anidadas Nombre Uso Ocurrencias Localizacion Opcional Una Atributos Obligatorios Concepto Esquema Env.Com. Loc. Error xpath xpath Localización de la etiqueta del documento XML en la que se localiza el error. Seguro Creciente: Comunicaciones (Rechazos de Liquidaciones) Página 8 de 11

9 Etiquetas Anidadas Opcionales Env.Com. Loc. Error fila fila Fila del documento XML en la que se localiza el error. Se rellenará para errores de validación del esquema XML. Env.Com. Loc. Error col. columna Columna del documento XML en la que se localiza el error. Se rellenará para errores de validación del esquema XML Etiquetas Propias del Documento LE No tiene DatosAsociados En esta etiqueta se incluirán datos generados en Agroseguro al procesar el documento y que deban ser comunicados al emisor. Atributos Obligatorios Concepto Esquema Estado estado Aceptado o Rechazado Plan plan Referencia Poliza referenciapoliza. Opcionales Modulo Etiquetas Anidadas Nombre Uso Ocurrencias Error Opcional Varias modulo Seguro Creciente: Comunicaciones (Rechazos de Liquidaciones) Página 9 de 11

10 4.4. EJEMPLO Acuse de Recibo El siguiente ejemplo muestra el acuse de recibo de un envío aceptado con cuatro pólizas. <?xml version="1.0" encoding="utf-8" standalone="yes"?> <AcuseRecibo id="092ue45" tipodocumento="lg" fecharespuesta=" t12:59: :00" fecharecepcion=" t00:00: :00" rechazosaceptados="1" rechazosrecibidos="1" xmlns=" <Documento estado="1" id="etg1" > <DatosAsociados estado="1" plan="2014" referenciapoliza="464745j" /> <DatosAsociados estado="1" plan="2014" referenciapoliza="377588g" /> <DatosAsociados estado="1" plan="2014" referenciapoliza="568478h" > <DatosAsociados estado="1" plan="2014" referenciapoliza="684895t" > </Documento> </AcuseRecibo> El siguiente ejemplo muestra el acuse de recibo de un envío rechazado con dos pólizas. Detallando errores de cada póliza. <?xml version="1.0" encoding="utf-8" standalone="yes"?> <AcuseRecibo id="092ue46" tipodocumento="la" fecharespuesta=" t10:20: :00" fecharecepcion=" t10:20: :00" rechazosaceptados="0" rechazosrecibidos="1" xmlns=" <Documento estado="2" id="etg2" > <DatosAsociados estado="2" plan="2014" referenciapoliza="g526487" > <Error tipo="1" descripcion="cultivo erroneo" codigo="7"> <Localizacion /> </Error> </DatosAsociados> <DatosAsociados estado="2" plan="2014" referenciapoliza="g126354" > <Error tipo="1" descripcion="hoja/parcela errónea" codigo="19"> <Localizacion /> </Error> <Error tipo="1" descripcion="hoja/parcela errónea" codigo="19"> <Localizacion /> </Error> </DatosAsociados> </Documento> </AcuseRecibo> El siguiente ejemplo muestra el acuse de recibo de un envío rechazado xml no válido. <?xml version="1.0" encoding="utf-8" standalone="yes"?> <AcuseRecibo id="092ue47" tipodocumento="la" fecharespuesta=" t10:30: :00" fecharecepcion=" t10:30: :00" rechazosaceptados="0" rechazosrecibidos="1" xmlns=" Seguro Creciente: Comunicaciones (Rechazos de Liquidaciones) Página 10 de 11

11 <Documento estado="2" id="etg3" > <Error tipo="1" descripcion="documento xml no valido o mal formado, imposible leer." codigo=""/> </Documento> </AcuseRecibo> El siguiente ejemplo muestra el acuse de recibo de aceptación de liquidación. <?xml version="1.0" encoding="utf-8" standalone="yes"?> <AcuseRecibo id="092ue45" tipodocumento="al" fecharespuesta=" t12:59: :00" fecharecepcion=" t00:00: :00" rechazosaceptados="1" rechazosrecibidos="1" xmlns=" <Documento estado="1" id="etg1" > </Documento> </AcuseRecibo> Seguro Creciente: Comunicaciones (Rechazos de Liquidaciones) Página 11 de 11

NORMAS. No se permite sin la. escrita. Aprobado por: Revisado por: Dpto. Desarrollo. Fecha Revisión:

NORMAS. No se permite sin la. escrita. Aprobado por: Revisado por: Dpto. Desarrollo. Fecha Revisión: NORMAS DE GRABACIÓN Título:. Código: DES-N-0060-1.0 Destinatarios: ENESA Fecha entrada en vigor: 06 de noviembre de 2015 Este Documento es propiedad de Agroseguro, S.A, todos los derechos reservados. No

Más detalles

FORMATO MENSAJE DE RESPUESTA A DOCUMENTOS TRIBUTARIOS ELECTRÓNICOS 2005-04-13. Versión 1.0

FORMATO MENSAJE DE RESPUESTA A DOCUMENTOS TRIBUTARIOS ELECTRÓNICOS 2005-04-13. Versión 1.0 FORMATO MENSAJE DE RESPUESTA A DOCUMENTOS TRIBUTARIOS ELECTRÓNICOS 2005-04-3 Versión.0 FORMATO RESPUESTA A DOCUMENTOS TRIBUTARIOS ELECTRÓNICOS ÍNDICE DE CONTENIDO Servicio de Impuestos Internos.- INSTRUCCIONES

Más detalles

Manual de Mensajes Recibidos Swift

Manual de Mensajes Recibidos Swift Manual de Mensajes Recibidos Swift Índice Manual de Mensajes Recibidos Swift. Introducción... 2. Descripción del Servicio.... Características... 4. Acceso... 5. Consulta de Saldos... 6. Consulta de Movimientos

Más detalles

Avisos al IMSS mediante IDSE V2.0. Cómo generar y enviar los movimientos afiliatorios a transmitir al IMSS desde Aspel-NOI 4.1?

Avisos al IMSS mediante IDSE V2.0. Cómo generar y enviar los movimientos afiliatorios a transmitir al IMSS desde Aspel-NOI 4.1? Avisos al IMSS mediante IDSE V2.0 Dado que en Aspel-NOI 4.1 se integra la información de los trabajadores, así como todos los movimientos registrados: altas, bajas y cambios de salarios, el sistema siempre

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DIRECTA

MANUAL DE OPERACIÓN SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DIRECTA MANUAL DE OPERACIÓN SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DIRECTA IMPORTANTE: Recuerde, para la domiciliación de las liquidaciones se deberán informar los códigos de las cuentas bancarias de los CCC s, ver apartado Comunicación

Más detalles

Requerimientos para el Intercambio de Datos de BT sin Proyecto vía XML

Requerimientos para el Intercambio de Datos de BT sin Proyecto vía XML Requerimientos para el Intercambio de Datos de BT sin Proyecto vía XML INDICE 0. Introducción 1. Requerimientos a cumplir por la aplicación externa a la de Tramitación Telemática. a. Requisitos de identificación

Más detalles

DETALLE DE CAMPOS DEL MENSAJERÍA SISTEMA LUCIA Formato de Mensaje de Solicitud de Canal VERSION 2.0

DETALLE DE CAMPOS DEL MENSAJERÍA SISTEMA LUCIA Formato de Mensaje de Solicitud de Canal VERSION 2.0 DETALLE DE CAMPOS DEL MENSAJERÍA SISTEMA LUCIA Formato de Mensaje de Solicitud de Canal VERSION 2.0 Mensaje para el envío de Solicitud de Canal Nombre de los archivos: Los archivos deben venir según el

Más detalles

Instructivo Técnico Registro Público Electrónico de Transferencia de Crédito

Instructivo Técnico Registro Público Electrónico de Transferencia de Crédito Instructivo Técnico Registro Público Electrónico de Transferencia de Crédito Actualizado al: 15/10/2009 BITÁCORA DE CAMBIOS Cambio 15/10/2009 La inclusión, en el AEC, del archivo PDF con imagen del DTE

Más detalles

FORMATO RECIBO ELECTRÓNICO DE LAS MERCADERÍAS ENTREGADAS O SERVICIOS PRESTADOS. Ley 19.983 2005-04-15. Versión 1.0

FORMATO RECIBO ELECTRÓNICO DE LAS MERCADERÍAS ENTREGADAS O SERVICIOS PRESTADOS. Ley 19.983 2005-04-15. Versión 1.0 FORMATO RECIBO ELECTRÓNICO DE LAS MERCADERÍAS ENTREGADAS O SERVICIOS PRESTADOS Ley 19.983 2005-04-15 Versión 1.0 FORMATO RECIBO ELECTRÓNICO DE LAS MERCADERÍAS ENTREGADAS O SERVICIOS PRESTADOS FORMATO RECIBO

Más detalles

MENSAJE DE AVISO DE LIQUIDACIÓN REMADV XML Octubre 2015

MENSAJE DE AVISO DE LIQUIDACIÓN REMADV XML Octubre 2015 MENSAJE DE AVISO DE LIQUIDACIÓN REMADV XML Octubre 2015 1 Contenido MENSAJE AVISO DE LIQUIDACIÓN REMADV XML... 3 1. DEFINICIÓN... 3 2. PRINCIPIOS... 3 ESCENARIOS PARA EL MENSAJE DE AVISO DE RECEPCIÓN....

Más detalles

Manual de Usuarios Portal de Recepción y Validación de CFDI s

Manual de Usuarios Portal de Recepción y Validación de CFDI s Manual de Usuarios Portal de Recepción y Validación de CFDI s Powered by: 2015 - Narancia Software. Todos los derechos reservados. Cualquier documentación técnica proporcionada por Narancia Software es

Más detalles

PROCEDIMIENTO CONTROL DE CORRESPONDENCIA PROCESO GESTIÓN ADMINISTRATIVA

PROCEDIMIENTO CONTROL DE CORRESPONDENCIA PROCESO GESTIÓN ADMINISTRATIVA Página: 1 de 5 1. OBJETIVO Describir los lineamientos para el control general de las comunicaciones generadas o recibidas por la Fundación FES a los diferentes grupos sociales objetivos. 2. ALCANCE Incluye

Más detalles

Manual para importar ficheros CSV en la aplicación de Comunicación de pagos

Manual para importar ficheros CSV en la aplicación de Comunicación de pagos Manual para importar ficheros CSV en la aplicación de Comunicación de pagos Introducción.... 2 Importar pagos desde ficheros CSV.... 2 1. Creación de la hoja de cálculo para importar pagos a la aplicación....

Más detalles

LAS ETAPAS DE LA METODOLOGIA METRICA

LAS ETAPAS DE LA METODOLOGIA METRICA LAS ETAPAS DE LA METODOLOGIA METRICA La metodología Métrica está estructurada en Fases, Módulos, Actividades y Tareas. FASE 0: PLAN DE SISTEMAS DE INFORMACION Se realiza la planificación estratégica de

Más detalles

PORTAL SUMITOMO MANUAL PROVEEDORES (PORTAL WEB)

PORTAL SUMITOMO MANUAL PROVEEDORES (PORTAL WEB) Sumitomo Drive Technologies PORTAL SUMITOMO MANUAL PROVEEDORES () Índice Recepción de Facturas... Página 2. Inicio de Sesión del Proveedor... Página 3. Estructura... Página 4. Datos Proveedor... Página

Más detalles

Normas para el intercambio por transmisión telemática de la declaración de estados financieros por CIRBE

Normas para el intercambio por transmisión telemática de la declaración de estados financieros por CIRBE Sistemas de Información Julio 2015 Normas para el intercambio por transmisión telemática de la declaración de estados financieros por CIRBE Manual de uso externo. V03.6 Número de registro 2013.05 Hoja

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA ELABORACIÓN DEL ARCHIVO DE FUMIGACIÓN

INSTRUCTIVO PARA ELABORACIÓN DEL ARCHIVO DE FUMIGACIÓN Fecha: 12/12/14 Clave: Versión: Página: 1 de 7 INSTRUCTIVO PARA ELABORACIÓN DEL ARCHIVO DE FUMIGACIÓN UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONÁUTICA CIVIL UAEAC COLOMBIA Fecha: 12/12/14 Clave: Versión:

Más detalles

Saludamos a Uds. muy atentamente.

Saludamos a Uds. muy atentamente. BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA COMUNICACIÓN " A " 3192 I 06/12/00 A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: Ref.: Circular CAMCO 1-145. Sistema Nacional de Pagos Instrucciones para la compensación electrónica

Más detalles

NORMA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN. FORMATOS PARA EL INTERCAMBIO DE LA INFORMACIÓN. International Standard ISO 2709. 1 Campo de aplicación

NORMA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN. FORMATOS PARA EL INTERCAMBIO DE LA INFORMACIÓN. International Standard ISO 2709. 1 Campo de aplicación NORMA En esta Sección se incluyen los proyectos de normas españolas relativas a Información y Documentación, durante el período en que están sometidas a la preceptiva información pública. En este número

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Facturación Electrónica Generación de Archivo Plano. Cartilla II

SIIGO WINDOWS. Facturación Electrónica Generación de Archivo Plano. Cartilla II SIIGO WINDOWS Facturación Electrónica Generación de Archivo Plano Cartilla II Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Archivos Planos? 3. Cuál es la Ruta para Generar la Información de Facturación

Más detalles

SERVICIOS CON CLAVE FISCAL. F. 2746 - Solicitud de Devolución por Compras a Proveedores del Exterior

SERVICIOS CON CLAVE FISCAL. F. 2746 - Solicitud de Devolución por Compras a Proveedores del Exterior AFIP SERVICIOS CON CLAVE FISCAL Mis Aplicaciones Web F. 2746 - Solicitud de Devolución por Compras a Proveedores del Exterior Manual del Usuario Versión 1.0.0 Índice 1. Introducción 3 1.1. Propósito del

Más detalles

PROCEDIMIENTO VERSION: 04 ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS PROCESO DE PLANIFICACION DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

PROCEDIMIENTO VERSION: 04 ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS PROCESO DE PLANIFICACION DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PAGINA: 1 de 14 1 OBJETIVO Establecer las disposiciones para la elaboración, revisión, aprobación, actualización, distribución y preservación de los documentos del Sistema Integrado de Gestión (CALIDAD-

Más detalles

PRESENTACIÓN DE INFORMACIONES AL BANCO CENTRAL Sección 44. Base de Datos Padrón

PRESENTACIÓN DE INFORMACIONES AL BANCO CENTRAL Sección 44. Base de Datos Padrón 44.1. Instrucciones generales. 44.1.1. La información se enviará en un archivo denominado "PADRON.TXT" (diseño 8601), que contendrá los datos conforme al diseño de registro según el modelo inserto en el

Más detalles

Régimen Informativo de

Régimen Informativo de Régimen Informativo de Cuentas Financieras de NO Residentes 1 Contenido 1.1 Objetivo.... 3 1.2 Alcance.... 3 1.3 Métodos de Presentación.... 3 2. Datos Generales.... 4 2.1 Histórico de Modificaciones....

Más detalles

1. A partir de la fecha de presentación de la solicitud o extensión de la autorización, en cuánto tiempo se recibe la respuesta?

1. A partir de la fecha de presentación de la solicitud o extensión de la autorización, en cuánto tiempo se recibe la respuesta? 1. A partir de la fecha de presentación de la solicitud o extensión de la autorización, en cuánto tiempo se recibe la respuesta? El SAT emite la resolución en un plazo máximo de tres meses. 2. Cuál es

Más detalles

Manual de Usuario Gestión de Autorizaciones de día

Manual de Usuario Gestión de Autorizaciones de día Gestión de Autorizaciones de día Fecha creación 15-11-2013 Redactado por OT SÒSTRAT Versión 1.0 Revisado por Revisión Historial de cambios en el documento Se llena cada vez que hay modificaciones. Versión

Más detalles

CONSEJO DE DESARROLLO DEL PAPALOAPAN DEPARTAMENTO DE RECURSOS FINANCIEROS PROCEDIMIENTO

CONSEJO DE DESARROLLO DEL PAPALOAPAN DEPARTAMENTO DE RECURSOS FINANCIEROS PROCEDIMIENTO 30 PROCEDIMIENTO Nombre: Objetivo: Frecuencia: Elaboración de Estados Financieros. Analizar el registro de las operaciones financieras y contables realizadas durante el ejercicio mensual de los recursos

Más detalles

Manual para solicitud de instalación de sistemas de videovigilancia a través de la Oficina Virtual. Versión 1

Manual para solicitud de instalación de sistemas de videovigilancia a través de la Oficina Virtual. Versión 1 Manual para solicitud de instalación de sistemas de videovigilancia a través de la Oficina Virtual Versión 1 Control de versiones Versión Autor Fecha Observaciones 1 Daniel Badenes 15/04/2013 Revisión

Más detalles

PLAN DE CONTROL DE CALIDAD // PLANIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO

PLAN DE CONTROL DE CALIDAD // PLANIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO PLAN DE CONTROL DE CALIDAD // PLANIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO Programa informático de ayuda para los técnicos directores de obra y directores de ejecución de la obra, con la que se pueden redactar tanto los

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE CAPTURA DE COLOCACIONES Y PAGOS DE LOS PROCESOS DE TITULARIZACIÓN. Elaborado por:

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE CAPTURA DE COLOCACIONES Y PAGOS DE LOS PROCESOS DE TITULARIZACIÓN. Elaborado por: MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE CAPTURA DE COLOCACIONES Y PAGOS DE LOS PROCESOS DE TITULARIZACIÓN Elaborado por: INTENDENCIA DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES Revisado por: INTENDENCIA DE MERCADO

Más detalles

CONTENIDO MÍNIMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y CONTROL INTERNO DE UNA AGENCIA DE BOLSA

CONTENIDO MÍNIMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y CONTROL INTERNO DE UNA AGENCIA DE BOLSA TÍTULO III, CAPÍTULO II ANEXO 1: CONTENIDO MÍNIMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y CONTROL INTERNO DE UNA AGENCIA DE BOLSA A. CONTENIDO GENERAL 1. Índice de los procesos generales contenidos en el Manual, que

Más detalles

Práctica 2 Estadística Descriptiva

Práctica 2 Estadística Descriptiva Práctica 2 Estadística Descriptiva Contenido Introducción...................................... 1 Tablas de frecuencias................................. 2 Medidas de centralización, dispersión y forma...................

Más detalles

Manual de ayuda para la Gestión de las Convocatorias de Ayudas y Becas de Libros de texto y Material didáctico

Manual de ayuda para la Gestión de las Convocatorias de Ayudas y Becas de Libros de texto y Material didáctico Manual de ayuda para la gestión de las Convocatorias de Ayudas y Becas de Libros de texto y Material índice 1. CONSIDERACIONES DE FUNCIONAMIENTO 2 1.1 CONEXIÓN 2 1.2 ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN 3 1.3

Más detalles

Impuesto a los Depósitos en Efectivo e Impuesto al Valor Agregado

Impuesto a los Depósitos en Efectivo e Impuesto al Valor Agregado junio de 2011 14 de junio de 2011 2 de 23 Resumen de actualizaciones... 3 Versión 2.2 (14 de junio de 2011)... 3 Versión 2.1 (12 de abril de 2010)... 3 Versión 2.0 (10-febrero-2010)... 3 Versión 1.03 (23-abril-2008)...

Más detalles

INSTRUCCIONES DE USO DE LA BASE DE DATOS DE EXPERTOS EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN

INSTRUCCIONES DE USO DE LA BASE DE DATOS DE EXPERTOS EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN INSTRUCCIONES DE USO DE LA BASE DE DATOS DE EXPERTOS EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN 1. Introducción La base de datos de Expertos en Seguridad Alimentaria y Nutrición de la AECOSAN es una base abierta

Más detalles

DOCUMENTO TÉCNICO DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL. ELABORACIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS Página: 1 de 11

DOCUMENTO TÉCNICO DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL. ELABORACIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS Página: 1 de 11 ELABORACIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS Página: 1 de 11 INDICE 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DISTRIBUCIÓN... 2 4. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD... 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 3 5.1. Generalidades...

Más detalles

COMUNICACIÓN B 10988 07/04/2015 A LAS ENTIDADES FINANCIERAS, A LAS CÁMARAS ELECTRÓNICAS DE COMPENSACIÓN:

COMUNICACIÓN B 10988 07/04/2015 A LAS ENTIDADES FINANCIERAS, A LAS CÁMARAS ELECTRÓNICAS DE COMPENSACIÓN: 2015 - AÑO DEL BICENTENARIO DEL CONGRESO DE LOS PUEBLOS LIBRES COMUNICACIÓN B 10988 07/04/2015 A LAS ENTIDADES FINANCIERAS, A LAS CÁMARAS ELECTRÓNICAS DE COMPENSACIÓN: Ref.: Sistema Nacional de Pagos.

Más detalles

CIDAR (Container ID Automatic Reader)

CIDAR (Container ID Automatic Reader) CIDAR (Container ID Automatic Reader) Descripción Funcional Neural Labs s.l. 1 de 8 Tabla de Contenidos 1 INFORMACIÓN GENERAL... 3 1.1 ALCANCE... 3 1.2 DOCUMENTOS RELACIONADOS... 3 1.3 ABREVIATURAS...

Más detalles

Sus socios en ISO 9000. Manual de Calidad

Sus socios en ISO 9000. Manual de Calidad Sus socios en ISO 9000 Manual de Calidad ESTRUCTURA DE DOCUMENTACION GERENCIA NIVEL 1: Manual de Calidad - Políticas (Política de la compañía, autorización y alcance del sistema ) NIVEL 2: Procedimientos

Más detalles

Modificaciones de los Sistemas ATC Automatizados Debido a la Implantación de la RVSM

Modificaciones de los Sistemas ATC Automatizados Debido a la Implantación de la RVSM Modificaciones de los Sistemas ATC Automatizados Debido a la Implantación de la RVSM La experiencia desarrollada en España por Aena Por Tomás Vidriales, Aena Contenido de la Presentación: 1. El Sistema

Más detalles

SERVICIO BODINTERNET SISTEMA INTEGRAL DE PAGOS MENÚ PAGO A PROVEEDORES Y PAGO DE NÓMINA Consultas

SERVICIO BODINTERNET SISTEMA INTEGRAL DE PAGOS MENÚ PAGO A PROVEEDORES Y PAGO DE NÓMINA Consultas SERVICIO BODINTERNET SISTEMA INTEGRAL DE PAGOS MENÚ PAGO A PROVEEDORES Y PAGO DE NÓMINA Consultas AGOSTO 2011 2 Este documento tiene como objetivo establecer los pasos a seguir para que los clientes jurídicos

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS Solicitud de certificados de configuraciones singulares en puntos frontera de los que el Operador del Sistema es encargado de la lectura (Versión 1, noviembre

Más detalles

GUIA INTRUCTIVA PARA LA MEDICIÓN BASAL DEL ACCESO FÍSICO DE NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACIÓN INICIAL EN FUNCIÓN AL TIEMPO

GUIA INTRUCTIVA PARA LA MEDICIÓN BASAL DEL ACCESO FÍSICO DE NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACIÓN INICIAL EN FUNCIÓN AL TIEMPO INSTRUMENTO ORIENTADOR PARA EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO DE GESTIÓN DE NIVEL 1 EO4 GUIA INTRUCTIVA PARA LA MEDICIÓN BASAL DEL ACCESO FÍSICO DE NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACIÓN INICIAL EN FUNCIÓN AL TIEMPO

Más detalles

EJEMPLO DE ESTRUCTURA DEL REPORTE AL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PRECIOS DE MEDICAMENTOS- SISMED Dirección de Medicamentos y Tecnologías en Salud

EJEMPLO DE ESTRUCTURA DEL REPORTE AL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PRECIOS DE MEDICAMENTOS- SISMED Dirección de Medicamentos y Tecnologías en Salud EJEMPLO DE ESTRUCTURA DEL REPORTE AL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PRECIOS DE MEDICAMENTOS- SISMED Dirección de Medicamentos y Tecnologías en Salud Abril, 2016 Contenido 1. Definiciones... 3 2. Ejemplo de

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE CORRESPONDENCIA

PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE CORRESPONDENCIA Código: ES-MC- PR07 Pagina: 1 de 8 1. OBJETIVOS Describir las actividades necesarias para efectuar la radicación y distribución de correspondencia de todas las dependencias que hacen parte de la Universidad

Más detalles

LINQ TO AMAZON. Estándar de Implementación. Versión 1.2

LINQ TO AMAZON. Estándar de Implementación. Versión 1.2 LINQ TO AMAZON Estándar de Implementación Versión 1.2 Historia de revisiones Fecha Versión Descripción Autor 22/08/2008 1.0 Creación del documento Guillermo Pérez 23/08/2008 1.1 Actualización del documento

Más detalles

Fichero informático de remisión de elementos de Valoración del Catastro (ponencias de urbana, tipos evaluatorios de rústica)

Fichero informático de remisión de elementos de Valoración del Catastro (ponencias de urbana, tipos evaluatorios de rústica) Fichero informático de remisión de elementos de Valoración del Catastro (ponencias de urbana, tipos evaluatorios de rústica) Nombre genérico del fichero: PONUR-DGC (Revisión 24-11-2009) Tipo de registros:

Más detalles

Logística - Compras. Gestor de Pedidos Sin Tratamiento Logístico MANUAL DE USUARIO. (Versión 2.7.24, Mayo de 2012)

Logística - Compras. Gestor de Pedidos Sin Tratamiento Logístico MANUAL DE USUARIO. (Versión 2.7.24, Mayo de 2012) Logística - Compras Gestor de Pedidos Sin Tratamiento Logístico MANUAL DE USUARIO (Versión 2.7.24, Mayo de 2012) Logística - Compras Índice Gestor de Pedidos Sin Tratamiento Logístico Índice 1. Introducción...5

Más detalles

Manual de uso para las entidades del sistema CRGWWW. Central de Riesgos de operaciones Manual de uso externo. V02

Manual de uso para las entidades del sistema CRGWWW. Central de Riesgos de operaciones Manual de uso externo. V02 Sistemas de Información Abril 2015 Manual de uso para las entidades del sistema CRGWWW. Central de Riesgos de operaciones Manual de uso externo. V02 Número de registro 2014.03 Hoja de Control Título Manual

Más detalles

SICA. Sistema de Identificación y Control Animal versión 001.001.07

SICA. Sistema de Identificación y Control Animal versión 001.001.07 SICA Sistema de Identificación y Control Animal versión 001.001.07 Índice Aplicación SICA Presentación de la aplicación Identificación Individual y Vacunas Controles Sanitarios Sólo vacunación AGV Aujeszky

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE LOS PRODUCTOS SUMINISTRADOS POR LOS PROVEEDORES

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE LOS PRODUCTOS SUMINISTRADOS POR LOS PROVEEDORES PÁGINA 1 de 8 PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE LOS PRODUCTOS SUMINISTRADOS POR LOS PROVEEDORES Copia nº: Destinatario: Fecha de Aplicación: Octubre de 1998 Elaborado y revisado por: APROBADO POR: DIRECTOR

Más detalles

EDOMO EDOMO. Edomo Basic. Manual de programación. Módulo SMS Versión 1.12 01/04/2007. Indomótika. Indomótika INDICE

EDOMO EDOMO. Edomo Basic. Manual de programación. Módulo SMS Versión 1.12 01/04/2007. Indomótika. Indomótika INDICE INDICE Edomo Basic Manual de programación INTRODUCCIÓN... ESPECIFICACIONES... 4. Configuración... 4.. Pestaña Configuración... 4. SMS entrantes... 5.. Pestaña SMS Entrantes... 6. SMS salientes... 7.. Pestaña

Más detalles

EMCS operaciones interiores Nueva normativa CLM documentos acompañamiento productos vitivinícolas Libros de Bodegas para IIEE y Agricultura

EMCS operaciones interiores Nueva normativa CLM documentos acompañamiento productos vitivinícolas Libros de Bodegas para IIEE y Agricultura EMCS operaciones interiores Nueva normativa CLM documentos acompañamiento productos vitivinícolas Libros de Bodegas para IIEE y Agricultura Índice Novedades Sector Bodegas 1. EMCS en operaciones nacionales

Más detalles

Tema IV. XML II. XML Bien Formado

Tema IV. XML II. XML Bien Formado Tema IV. XML II. XML Bien Formado Desarrollo de Aplicaciones para Internet Curso 12 13 Índice 1.Introducción 2.Componentes XML 3.Reglas de los Elementos 4.Referencias Índice 1.Introducción 2.Componentes

Más detalles

REPRESENTANTE DE EMPRESA GUÍA RÁPIDA DEL SISTEMA

REPRESENTANTE DE EMPRESA GUÍA RÁPIDA DEL SISTEMA REPRESENTANTE DE EMPRESA GUÍA RÁPIDA DEL SISTEMA DELT@ INDICE 1 EMPRESAS... 2 1.1 Representante de Empresa... 2 1.1.1 Requisitos previos... 2 1.1.2 Registro como representante... 2 1.1.3 Acceso al sistema...

Más detalles

Pago a Proveedores. (Instructivo)

Pago a Proveedores. (Instructivo) Pago a Proveedores (Instructivo) Instructivo de acceso a la Consulta Para ingresar al Módulo Pago a Proveedores, será necesario previamente acceder a nuestra página web www.macro.com.ar y allí seleccionar

Más detalles

GESTINLIB GESTIÓN PARA LIBRERÍAS, PAPELERÍAS Y KIOSCOS DESCRIPCIÓN SISTEMA SINLI

GESTINLIB GESTIÓN PARA LIBRERÍAS, PAPELERÍAS Y KIOSCOS DESCRIPCIÓN SISTEMA SINLI GESTINLIB GESTIÓN PARA LIBRERÍAS, PAPELERÍAS Y KIOSCOS DESCRIPCIÓN SISTEMA SINLI 1.- GESTIÓN DE PEDIDOS A PROVEEDORES Desde esta pantalla introduciremos los pedidos a proveedores y realizaremos el envío

Más detalles

XML para gastos de envío

XML para gastos de envío XML para gastos de envío El XML de gastos de envío replica la estructura de los gastos de envío tal como se utilizan en el Menú Personal de SoloStocks. Debe ser un archivo de XML independiente al fichero

Más detalles

I n s t r u c t I v o MATRICULACION

I n s t r u c t I v o MATRICULACION I n s t r u c t I v o MATRICULACION INTRODUCCIÓN La matriculación es un proceso que involucra a varios sectores como son: La Unidad Académica es donde se genera el cierre académico del semestre anterior

Más detalles

Instructivo para la Construcción de Archivos de Autodeterminación y Novedades Versión 1.2.2 de fecha 18 de Abril de 2007

Instructivo para la Construcción de Archivos de Autodeterminación y Novedades Versión 1.2.2 de fecha 18 de Abril de 2007 Instructivo para la Construcción de Archivos de Autodeterminación y Novedades Versión 1.2.2 de fecha 18 de Abril de 2007 Nuevo en esta versión: Se incorporan los campos para el reporte del Salario Cotizable

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES PARA CONTRIBUYENTES

PREGUNTAS FRECUENTES PARA CONTRIBUYENTES PREGUNTAS FRECUENTES PARA CONTRIBUYENTES 1. Qué es un proveedor de certificación de recepción de documentos digitales o proveedor de recepción? Es una persona moral que cuenta con la autorización del SAT

Más detalles

TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE TU CONTABILIDAD ELECTRÓNICA

TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE TU CONTABILIDAD ELECTRÓNICA TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE TU CONTABILIDAD ELECTRÓNICA CONTENIDO ASPECTOS BÁSICOS OBLIGACIONES DEL CONTRIBUYENTE ARCHIVOS QUE INTEGRAN LA CONTABILIDAD ELECTRÓNICA - CATÁLOGO DE CUENTAS - BALANZA

Más detalles

VANGUARDIA TECNOLOGIAS S.A. DE C.V.

VANGUARDIA TECNOLOGIAS S.A. DE C.V. Registro de encabezado o datos generales / Tipo de Registro Alfanumérico 3 501 Tipo de operación Alfanumérico 1 1=Imp 2=Exp Clave de Documento Alfanumérico 2 A1, H2, etc... Numero de pedimento Alfanumérico

Más detalles

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL ÁREA RESPONSABLE: OBJETIVO ESTRATÉGICO: Generar Programas de Comunicación Social y Relaciones Públicas, acordes a la Estrategia de

Más detalles

PROCESO: MEJORA CONTINUA PROCEDIMIENTO: CONTROL PRODUCTO Y/O SERVICIO NO CONFORME

PROCESO: MEJORA CONTINUA PROCEDIMIENTO: CONTROL PRODUCTO Y/O SERVICIO NO CONFORME 1.1. 1.2. OBJETIVO DEL Identificar, controlar y prevenir los productos y/o servicios NO conformes y las actividades críticas, antes y después de su entrega, a través de la ficha de planificación de los

Más detalles

Cuando el precio es definido por lista de precio deberá estar indicado en la lista correspondiente, y será independiente del precio del producto.

Cuando el precio es definido por lista de precio deberá estar indicado en la lista correspondiente, y será independiente del precio del producto. Alcance El presente documento describe el uso e implementación de Garantías Extendidas Se definen artículos que se relacionan entre sí por medio de una tabla de servicios asociados. Ejemplos de esto, son

Más detalles

PARTE III AERONAVES VOLUMEN I CERTIFICACIONES Y APROBACIONES

PARTE III AERONAVES VOLUMEN I CERTIFICACIONES Y APROBACIONES PARTE III AERONAVES VOLUMEN I CERTIFICACIONES Y APROBACIONES Capítulo 16 Aprobación de la DGAC requerida por el Reglamento de Inscripciones del Registro Público de Aeronaves para la emisión de un Certificado

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección de Administración y Finanzas. 31 Procedimiento para la Integración de Informes Financieros y de la Cuenta Pública.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección de Administración y Finanzas. 31 Procedimiento para la Integración de Informes Financieros y de la Cuenta Pública. Hoja 1 de 9 31 PROCEDIMIENTO PARA LA INTEGRACIÓN DE INFORMES FINANCIEROS DE LA CUENTA PÚBLICA. Hoja 2 de 9 1.0 Propósito 1.1 Transmitir en forma oportuna, confiable y suficiente la información Financiera,

Más detalles

Procedimiento para la Elaboración y Validación del Documento de Certificación

Procedimiento para la Elaboración y Validación del Documento de Certificación 1.- PROPÓSITO Atender las Solicitudes de servicios de certificación para su elaboración y validación. 2.- ALCANCE Aplica a los estudiantes que cumplen con los requisitos establecidos para la solicitud

Más detalles

SISTEMAS DE LA OCDE PARA LA CERTIFICACION VARIETAL O EL CONTROL DE LAS SEMILLAS DESTINADAS AL COMERCIO INTERNACIONAL

SISTEMAS DE LA OCDE PARA LA CERTIFICACION VARIETAL O EL CONTROL DE LAS SEMILLAS DESTINADAS AL COMERCIO INTERNACIONAL SISTEMAS DE LA OCDE PARA LA CERTIFICACION VARIETAL O EL CONTROL DE LAS SEMILLAS DESTINADAS AL COMERCIO INTERNACIONAL DIRECTRICES PARA LA MULTIPLICACION EN EL EXTRANJERO Agosto 2013 El objetivo de las Directrices

Más detalles

NC-IED E S T Á N D A R G E N E R A L P A R A I N T E R C A M B I O E L E C T R Ó N I C O D E D A T O S N O R M A C O M P L E M E N T A R I A

NC-IED E S T Á N D A R G E N E R A L P A R A I N T E R C A M B I O E L E C T R Ó N I C O D E D A T O S N O R M A C O M P L E M E N T A R I A N O R M A C O M P L E M E N T A R I A E S T Á N D A R G E N E R A L P A R A I N T E R C A M B I O E L E C T R Ó N I C O D E D A T O S SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS NC-IED N O R M A C O M P L E M E N

Más detalles

SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA, 1 setiembre 2003

SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA, 1 setiembre 2003 RESOLUCION C.D. F.Cs.S. Nº 044/03 SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA, 1 setiembre 2003 VISTO: La presentación efectuada por Secretaría Académica de la facultad, mediante la cual solicita la actualización,

Más detalles

Guía de instalación de la impresora Epson TM-U295

Guía de instalación de la impresora Epson TM-U295 Guía Técnica Versión: Fecha: 05/03/2010 Queda prohibido cualquier tipo de explotación y, en particular, la reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación, total o parcial, por cualquier

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte

SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte CIRCULAR 88-13: QUE ESTABLECE EL PROCESO DE ACTUALIZACION DE DATOS Y REMISION DE ESTADOS DE CUENTA VIA HERRAMIENTA WEB. CONSIDERANDO I: Que el Artículo 4 de la Ley No. 87-01 que crea el Sistema Dominicano

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA ENTRADA Y SALIDA DE BIENES DE ALMACEN GENERAL

PROCEDIMIENTO PARA LA ENTRADA Y SALIDA DE BIENES DE ALMACEN GENERAL SISTEMA DE TREN ELECTRICO URBANO PROCEDIMIENTO PARA LA ENTRADA Y SALIDA DE BIENES DE ALMACEN GENERAL : UBICACIÓN DOCUMENTO: : No. / : COPIA No. RS--12 GRM-09) / 22/05 : ELABORO: ADRIAN DE LA CERDA GONZALEZ

Más detalles

Puesta en marcha de Aspel-COI 7.0

Puesta en marcha de Aspel-COI 7.0 Puesta en marcha de Aspel-COI 7.0 Para comenzar el uso del sistema Aspel-COI 7.0 se debe: 1. Instalar la versión 7.0 de Aspel-COI. 2. Activar el sistema. 3. Configurar el sistema para su uso. 4. Iniciar

Más detalles

Servicios Integrales. de Cobranza Banorte

Servicios Integrales. de Cobranza Banorte Servicios Integrales de Cobranza Banorte Un excelente esquema de servicios para cobrar siempre a tiempo. Banorte te ofrece una amplia gama de opciones para agilizar la cobranza de tu empresa de manera

Más detalles

RG 3726 SISTEMA INTEGRAL DE RETENCIONES ELECTRÓNICAS

RG 3726 SISTEMA INTEGRAL DE RETENCIONES ELECTRÓNICAS Pág. 1 de 9 Módulos Informes Impositivos Normativa Procedimiento. Determinación e ingreso de retenciones y percepciones. Sistema Integral de Retenciones Electrónicas (SIRE). Su implementación. Según lo

Más detalles

APROBACIÓN Y FECHA: Gerencia General

APROBACIÓN Y FECHA: Gerencia General Instrucciones Técnicas TÍTULO: Mantenimiento Preventivo de Cables de Fibra Óptica para enlaces de Telecomunicaciones REFERENCIA: RIT049 1/23.03.04 PÁGINA: 1 DE: 4 AFECTA A: Departamento de Mantenimiento

Más detalles

Normas para el intercambio por transmisión telemática de los informes de nuevos acreditados solicitados por entidades declarantes

Normas para el intercambio por transmisión telemática de los informes de nuevos acreditados solicitados por entidades declarantes Sistemas de Información Marzo 2015 Normas para el intercambio por transmisión telemática de los informes de nuevos acreditados solicitados por entidades declarantes Instrucción de uso externo V10.7 Número

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS Guia de aplicación de cierres excepcionales de energía recogidos en la resolución de la secretaria de estado de energía de 29 de abril de 2010 (Versión 4, abril

Más detalles

Compra de mercaderías al exterior

Compra de mercaderías al exterior Compra de mercaderías al exterior Cómo informar la compra de mercaderías al exterior que ingresan al país mediante correo oficial? Paso a Paso Compra de mercaderías en el exterior - Página 1/11 Los sujetos

Más detalles

Procedimiento para la Identificación y Evaluación de Cumplimiento de los Requisitos Legales y Otros Aplicables.

Procedimiento para la Identificación y Evaluación de Cumplimiento de los Requisitos Legales y Otros Aplicables. Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación del documento 30-Septiembre-2013 Página: 2 de 7 Contenido

Más detalles

2/6 1. OBJETO Y ALCANCE Definir el procedimiento establecido por la División de Mantenimiento para el establecimiento y seguimiento de contratos de ma

2/6 1. OBJETO Y ALCANCE Definir el procedimiento establecido por la División de Mantenimiento para el establecimiento y seguimiento de contratos de ma CÓDIGO: P-MAN-01 TÍTULO: Establecimiento y seguimiento de contratos con FECHA DE EDICIÓN: 01/10/04 CONTROL DE CAMBIOS: Edición inicial del procedimiento INDICE: 1. OBJETO Y ALCANCE...2 2. DOCUMENTACIÓN

Más detalles

OpenDTE Enterprise Edition Online Services SDK v2.1

OpenDTE Enterprise Edition Online Services SDK v2.1 OpenDTE Enterprise Edition Online ervices DK v2.1 an Pio X 2390, oficina 1001, (Metro Los Leones) Providencia antiago 1 Introducción El presente documento, describe las funcionalidades de los ervicios

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL DEL PERU (DGAC) Código: P-DG-SIG-001 Revisión: 07 Fecha: 29.04.13 Control de Documentos y Registros

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL DEL PERU (DGAC) Código: P-DG-SIG-001 Revisión: 07 Fecha: 29.04.13 Control de Documentos y Registros 1. Objetivo El objeto del presente procedimiento es definir la metodología a seguir para la elaboración, modificación, revisión, aprobación, distribución y archivo de todos los documentos y registros que

Más detalles

Circular nº4. Buenos días:

Circular nº4. Buenos días: Circular nº4 Referencia: Proyecto ETER 2009. Asunto: Tramitación NT/DCS en 2010 Destinatarios: Productores y gestores de residuos peligrosos Fecha: 29 de diciembre de 2009. Redactado por: Contacto: e3l@navarra.es

Más detalles

Ficha Técnica Modulo de Registro de Determinación y Control de Participación del Estado

Ficha Técnica Modulo de Registro de Determinación y Control de Participación del Estado Ficha Técnica Modulo de Registro de Determinación y Control de Participación del Estado Mayo de 2012 TABLA DE CONTENIDO 1 CONSIDERACIONES GENERALES... 3 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA INFORMACIÓN A

Más detalles

Guı a ra pida para la Aplicacio n de Captura Mensual de Informacio n de Comunidades Auto nomas (CIMCA)

Guı a ra pida para la Aplicacio n de Captura Mensual de Informacio n de Comunidades Auto nomas (CIMCA) Guı a ra pida para la Aplicacio n de Captura Mensual de Informacio n de Comunidades Auto nomas (CIMCA) Contenido Descripción de la aplicación... 3 Características de la aplicación... 4 Proceso para la

Más detalles

Formatos de Libros Contables Electrónicos

Formatos de Libros Contables Electrónicos Formatos de Libros Contables Electrónicos 1. Diccionario de Cuentas... 2 2. Certificado de Autorización de Libro (CAL)... 3 3. Comprobante de Certificación (COCERTIF)... 4 4. Envío Obligatorio... 5 5.

Más detalles

Andrés Barreiro Pérez Coordinador de Área Intervención General de la Administración del Estado. Jorge Alonso González Analista Programador

Andrés Barreiro Pérez Coordinador de Área Intervención General de la Administración del Estado. Jorge Alonso González Analista Programador Sistema para la rendición telemática de las Cuentas anuales y de la información trimestral y anual de las entidades del Sector Público Empresarial y Fundacional (CICEP.red) Andrés Barreiro Pérez Coordinador

Más detalles

GUIA DE PARAMETRIZACIONES

GUIA DE PARAMETRIZACIONES Ministerio de Salud Comisión de Desarrollos GUIA DE PARAMETRIZACIONES Integración Bienestar Sistema Contable (Nombre de la Solicitud) Bienestar (Especificar Módulos involucrados) Usuario Solicitante: Alejandro

Más detalles

ANEXO IV NORMAS DE ENCUADERNACIÓN Y FORMATO DE LA PRESENTACIÓN TESIS DOCTORAL

ANEXO IV NORMAS DE ENCUADERNACIÓN Y FORMATO DE LA PRESENTACIÓN TESIS DOCTORAL Firmante: COBACHO GOMEZ, JOSE ANTONIO Fecha/Hora: 14/05/2013 15:16:02 REGISTRO ELECTRÓNICO - RESOLUCIONES GENERALES. Asiento: R-381/2013 Fecha: 14/05/2013 Hora: 15:16:25 Esta es una copia auténtica imprimible

Más detalles

ANEXO TÉCNICO NÚMERO 1 ANEXO TÉCNICO PARA FUENTES DE INFORMACION PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PRECIOS DE MEDICAMENTOS SISMED

ANEXO TÉCNICO NÚMERO 1 ANEXO TÉCNICO PARA FUENTES DE INFORMACION PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PRECIOS DE MEDICAMENTOS SISMED ANEXO TÉCNICO NÚMERO 1 ANEXO TÉCNICO PARA FUENTES DE INFORMACION PARA EL STEMA DE INFORMACIÓN DE PRECIOS DE MEDICAMENTOS SMED El presente anexo técnico está conformado por las siguientes especificaciones:

Más detalles

Introducción a XML. Alberto Molina Coballes. Lenguajes de Marcas y Sistemas de Gestión de la Información

Introducción a XML. Alberto Molina Coballes. Lenguajes de Marcas y Sistemas de Gestión de la Información Introducción a XML Alberto Molina Coballes Lenguajes de Marcas y Sistemas de Gestión de la Información 18 de septiembre de 2012 Qué es XML? Wikipedia: Es un conjunto de reglas para codificar un documento

Más detalles

INTENDENCIA DE TECNOLOGÍA

INTENDENCIA DE TECNOLOGÍA INTENDENCIA DE TECNOLOGÍA Estructura XML R03 MANUAL TÉCNICO (Versión 1.0) Actualizaciones: Fecha Cambios/Campos Páginas 15/04/2015 Cambios: Aumento de nota 6 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OPERACIONES

Más detalles

ANEXO 3 REPORTE DE TRANSACCIONES INDIVIDUALES Y MÚLTIPLES EN EFECTIVO Y OTROS MEDIOS DE PAGO UNIDAD DE INFORMACIÓN Y ANALISIS FINANCIERO - UIAF

ANEXO 3 REPORTE DE TRANSACCIONES INDIVIDUALES Y MÚLTIPLES EN EFECTIVO Y OTROS MEDIOS DE PAGO UNIDAD DE INFORMACIÓN Y ANALISIS FINANCIERO - UIAF ANEXO 3 REPORTE DE TRANSACCIONES INDIVIDUALES Y MÚLTIPLES EN EFECTIVO Y OTROS MEDIOS DE PAGO UNIDAD DE INFORMACIÓN Y ANALISIS FINANCIERO - UIAF 2013 1 Tabla de contenido REPORTE DE TRANSACCIONES INDIVIDUALES

Más detalles

Manual avanzado Excel 2007

Manual avanzado Excel 2007 Manual avanzado Excel 2007 (c) Francisco Charte Ojeda Agradecimientos Cómo usar este libro Estructura del libro Convenciones tipográficas Información de soporte Introducción Hojas de cálculo Microsoft

Más detalles

Factura electrónica. Firma electrónica de documentos y Factura electrónica

Factura electrónica. Firma electrónica de documentos y Factura electrónica Firma electrónica de documentos y Factura electrónica Introducción: Desde la versión 7.1 de QFgest, podemos enviar por correo electrónico documentos firmados digitalmente (presupuestos, pedidos, albaranes,

Más detalles

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente! Versión 3.0 Página 1 de 6 1. OBJETIVO: Producir, recibir, verificar, radicar, controlar y distribuir todas las comunicaciones ofiles internas que produce el Instituto y que deben ser enviadas a personas

Más detalles