Cómo analizar un hashtag de Twitter

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cómo analizar un hashtag de Twitter"

Transcripción

1 Cómo analizar un hashtag de Twitter JAVIER ORDÁS

2 Derechos de autor Autor: Javier Ordás. Imagen de portada: Théo Licencia Creative Commons, Reconocimiento-NoComercial 2.5 España (CC BY-NC 2.5 ES) Para obtener más información, póngase en contacto conmigo en: Si bien se han tomado todas las precauciones en la preparación de este libro, el editor y los autores no asumen ninguna responsabilidad por errores u omisiones o por daños resultantes del uso de la información contenida en este documento. La guía incluye material encontrado de forma libre y gratis en Internet, además de links de referidos, sin obligar en ningún momento al lector a emplearlos ni suponer ésto algún tipo de coste extra en comparación al servicio estándar.

3 Índice Cómo podemos monitorizar un hashtag?... 4 Cómo funciona T.A.G.S, esta herramienta de monitorización?... 4 Cómo monitorizar un hashtag y no morir en el intento (Parte II)... 8 Cómo visualizar las conversaciones de un hashtag de Twitter... 10

4 Cómo podemos monitorizar un hashtag? Estamos en un evento, tenemos una crisis de reputación de un cliente o simplemente queremos saber qué tipo de repercusión está generando una marca en Twitter. Bajo este pretexto, vamos a depender de una herramienta que nos permita la recogida de datos de Twitter (conceptos relacionados con la marca, hashtags o urls específicas) Hay una herramienta muy común muy utilizada para este tipo de tareas: Pirendo. Pues bien, yo voy a hablar de otra, que se llama T.A.G.S (Twitter Archiving Google Spreadsheet) Esta herramienta, T.A.G.S, nos permite recoger los datos en Twitter relacionados con una palabra o varias y nos aporta una métricas interesantes para un posterior análisis (tweets, autores de los tweets, a quién va dirigidos, fecha, hora, RTs totales, tweets generados, actividad y otros indicadores). La particularidad de esta herramienta es su gratuidad, que funciona sobre Google Apps, y que cualquiera es libre de copiarla, usarla y mejorarla. Es una herramienta que llevo mucho tiempo utilizando, que la descubrió Tamara Lucas, que se la contó a mi compi Iván Fanego y él a su vez me la enseñó a mi. Pues bien, esta buena herramienta debe su creación a Martin Hawksey, Jisc CETIS Learning Technology Advisor, un crack en herramientas de monitorización. Cómo funciona T.A.G.S, esta herramienta de monitorización? Debéis seguir estos pasos: - Copiar esta hoja de Google Spreadsheet (File/Make a Copy):

5 1. Realizar la autorización del uso de la herramienta asociada a tu correo electrónico. (Pulsar Enable Custom Menu ) 2. Confirmar el uso de la herramienta y habilitar las funciones pulsando de nuevo Enable Custom Menu 3. Ahora debemos realizar el registro de nuestra aplicación en Twitter Developers. Cómo? Nos vamos a la pestaña TAGS/Twitter API Configuration 4. Nos aparecerá esto:

6 1. Debemos ir a la web de Twitter Developers y dar de alta nuestra aplicación (debemos loguearnos con una cuenta de Twitter). 2. Rellenando el formularío, encontrareis una apartado llamado Callback Url, debemos introducir: 3. Terminamos el registro y creamos la aplicación. 4. A continuación, obtendremos dos claves: Twitter OAuth Consumer Key: Twitter OAuth Consumer Secret: 5. Las copiamos y pegamos en el cuadro de Google Docs que anteriormente habíamos desplegado. 6. Ya queda menos. Ahora debemos pinchar en la pestaña Herramientas/ Editor de secuencia de comandos.

7 7. Aquí encontramos una pestaña denominada Ejecutar. Debemos seleccionar la opción "authenticatetwitter". 8. Validamos la autorización con nuestra cuenta de Twitter. 9. Ahora sólo nos queda introducir el término a buscar en el campo "search term" de la pestaña principal. 10. Ejecutamos la opción Run Now! de la pestaña TAGS y. ya está! Obtendremos nuestros datos recopilados en la pestaña Archive (abajo a la izquierda del documento). La validez de los datos recogidos (tweets, usuarios que realizan los tuits, a quienes van dirigidos, fecha y hora...) tienen una validez de 7 días, es decir, nuestra recogida de datos será de hoy mirando 7 días para atrás (limitaciones de Twitter). El número de tweets recogidos es limitado, no podemos recoger en principio recoger más de tweets. Si necesitamos más tweets a recoger debido la especial repercusión de nuestro objeto de búsqueda, necesitaremos habilitar ciertas opciones que explicaré en mi próximo post. Imagen capítulo: quinn.anya

8 Cómo monitorizar un hashtag y no morir en el intento (Parte II) En mi post anterior, hacia una breve explicación de cómo sacar partido a una herramienta llamada T.A.G.S (Twitter Archiving Google Spreadsheet). Esta herramienta nos permite monitorizar de manera gratuita un hashtag, concepto o url durante un determinado espacio de tiempo (7 días hacia atrás) y recogiendo nº de tweets limitado, con un máximo de 1500 tweets. Ahora os voy a explicar cómo solventar esta limitación, ya que tenemos la opción de automatizar la recogida de tweets e información adicional que la herramienta obtiene de Twitter. Los pasos son: 1. Pestaña Herramientas -> Editor de secuencias y comandos 2. Cuando estemos en el editor, nos vamos a la pestaña dentro del editor que pone Recursos -> Activadores del proyecto activo 3. En esta opción seleccionamos añadir activador nuevo y elegimos las siguientes opciones: 4. Podéis elegir la opción "temporal" que deseéis, es decir, podemos definir un intervalo de tiempo determinado por el cual nuestra aplicación va a ejecutar un búsqueda automática de nuestro hashtag o concepto. Si tenemos un evento con mucha repercusión, haremos que nuestra aplicación recoja cada 1, 2 o 4 horas los tweets que se están emitiendo relacionados con nuestro objeto de búsqueda. Si es un hashtag que va a ser utilizado durante muchos días, podemos relajar la ejecución de la aplicación a una recogida diaria, dos días... todo depende de cómo queráis la búsqueda de precisa.

9 Algunas claves para el posterior análisis Si volvemos a la página principal de T.A.G.S, podemos ver dos pestañas en la parte de abajo llamadas Summary y Dashboard. En ellas podemos obtener datos interesantes para realizar un análisis primario de cómo ha funcionado el objeto de búsqueda y cómo se ha comportado a lo largo del tiempo (nº de RT s totales, tweets emitidos, fecha del primer tweet recogido, fecha del último tweet recogido, actividada generada, usuarios que han participado...). Hay algunas opciones más avanzadas para explicar los nodos de conexión entre tuiteros, pero de momento debido a su complejidad, lo voy a dejar para próximos post. Espero que hayáis encontrado la herramienta interesante y útil, y os animo a los usuarios más avanzados en programación a mejorarla y compartirla con los demás usuarios de la red de redes ;-) Imagen capítulo: AMERICAN ARTIST BEN MURPHY

10 Cómo visualizar las conversaciones de un hashtag de Twitter Cada día, cada hora, cada minuto se generan numerosos hashtags alrededor de conceptos, personas, eventos o noticias. Hay muchos métodos para analizar este tipo de conversaciones, yo voy a explicar uno de los que más utilizo, creado por Martin Hawskey. Con este método obtendréis cómo se comportan los "tuiteros" alrededor de vuestro hashtag o concepto, obteniendo una red de conversaciones similar a esto: Imagen: Martin Hawksey Para analizar las conversaciones generadas por un hashtag, necesitareis antes un documento donde hayais recogido los tweets generados. Cómo hacemos eso? En uno de mis ultimo posts os detallo cómo hacerlo. Imagen: Martin Hawksey

11 Bueno, una vez que tengáis el listado de tweets, pasareis al siguiente paso, en el cual debereis "publicar" el listado. Tranquilos, podéis limitar el acceso al archivo a terceros si lo veis necesario. Pasos que tenéis que realizar: 1. Permitir que los resultados que se visualicen desde la hoja de cálculo vía web. Para ello deberéis seleccionar Archivo> Publicar en la web... Puedes elegir publicar todas las hojas o sólo la hoja de Archivo. 2. Copia la URL de la hoja de cálculo que acabas de crear. 3. Ve a y pega la URL de tu hoja de cálculo en el cuadro de búsqueda, y haz clic en "Get sheet names" 4. Cuando se carguen los nombres de las hojas, elige "Archive" y haz clic en "Go" 5. Ahora tienes una visualización de los tweets recogidos en tu hoja de cálculo. Tienes una red de nodos donde se ha compartido contenido y se ha generado conversación: 6. Puedes hacer clic en los nodos para profundizar y analizar cómo se relacionan los diferentes perfiles de Twitter entre sí. 7. Para compartir la visualización, haz clic en "Link for this" y obtendrás un enlace permanente a la visualización de la red analizada.

12

1ª TAREA: CREACIÓN DE UN BLOG PERSONAL

1ª TAREA: CREACIÓN DE UN BLOG PERSONAL SUMARIO 1. Crear un blog personal 2. Escribir una entrada o post a. Realizar enlaces o hipervículos a otras páginas Web 3. Insertar y publicar una imagen en la entrada a. Imágenes de la web b. Imágenes

Más detalles

MODIFICAR TABLA DE DATOS ACCESS Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

MODIFICAR TABLA DE DATOS ACCESS Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE MODIFICAR TABLA DE DATOS ACCESS 2010 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE MODIFICAR TABLA DE DATOS Aquí veremos las técnicas de edición de registros para modificar tanto la

Más detalles

MODIFICAR TABLA DE DATOS ACCESS Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

MODIFICAR TABLA DE DATOS ACCESS Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE MODIFICAR TABLA DE DATOS ACCESS 2007 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE MODIFICAR TABLA DE DATOS Aquí veremos las técnicas de edición de registros para modificar tanto la

Más detalles

WordPress multiidioma con el plugin qtranslate

WordPress multiidioma con el plugin qtranslate WordPress multiidioma con el plugin qtranslate Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 www.hostalia.com En esta ocasión nos centraremos en explicar el funcionamiento de un interesante

Más detalles

CURSO REFWORKS BIBLIOTECA DE PSICOLOGÍA CURSO

CURSO REFWORKS BIBLIOTECA DE PSICOLOGÍA CURSO CURSO GESTOR BIBLIOGRÁFICO REFWORKS BIBLIOTECA DE PSICOLOGÍA CURSO 2012-2013 1 SUMARIO Acceso a RefWorks Definición Utilidades Acceso a RefWorks Creación de la Base de datos Crear carpetas Introducción

Más detalles

CURSO GESTOR BIBLIOGRÁFICO REFWORKS BIBLIOTECA DE PSICOLOGÍA CURSO

CURSO GESTOR BIBLIOGRÁFICO REFWORKS BIBLIOTECA DE PSICOLOGÍA CURSO CURSO GESTOR BIBLIOGRÁFICO REFWORKS BIBLIOTECA DE PSICOLOGÍA CURSO 2014-2015 1 DEFINICIÓN Los gestores bibliográficos son programas que permiten crear, mantener, organizar y elegir el formato de nuestras

Más detalles

INTERACTIVAS CON THINGLINK

INTERACTIVAS CON THINGLINK 9-1-2014 CREAR IMÁGENES INTERACTIVAS CON THINGLINK CREAR IMÁGENES INTERACTIVAS CON THINGLINK WWW.thinglink.com es una Herramienta Web 2.0 sencilla para crear imágenes interactivas con gran potencial educativo,

Más detalles

Manual de Administración de la página Web

Manual de Administración de la página Web Manual de Administración de la página Web Blas Peris Millán Este manual está pensado para facilitar el uso y actualización de la página Web del Colegio. Espero que el trabajo sea de vuestro agrado y de

Más detalles

UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS

UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS Aquí veremos las técnicas de edición de registros para modificar tanto la definición de una tabla como los datos introducidos en ella. Esta unidad está dedicada, principalmente,

Más detalles

CÓMO ACCEDER A NUESTRO BLOG. Para acceder al blog que hemos abierto tenemos que ir a

CÓMO ACCEDER A NUESTRO BLOG. Para acceder al blog que hemos abierto tenemos que ir a CÓMO ACCEDER A NUESTRO BLOG Para acceder al blog que hemos abierto tenemos que ir a http://www.blogger.com Una vez allí, pueden ocurrir dos cosas: 1º-. Que ya estemos registrados en Gmail, con lo cual

Más detalles

February 10, wordpress.notebook. Tema 4. Wordpress. Sonia Lafuente Martínez

February 10, wordpress.notebook. Tema 4. Wordpress. Sonia Lafuente Martínez Wordpress Tema 4 Sonia Lafuente Martínez 1 1. Introducción a Wordpress Acceder a Wordpress: http://es.wordpress.com/ Pulsa sobre Acceder para registrarte como usuario nuevo. Como somos nuevos usuarios

Más detalles

Manual Mostrar últimos tweets en el pie de página

Manual Mostrar últimos tweets en el pie de página Manual Mostrar últimos tweets en el pie de página Módulo para PrestaShop v.1.4 o superior Nota: Este manual está centrado en la versión 1.5 de PrestaShop, no obstante, el funcionamiento es exactamente

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA. Búsquedas en Google

IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA. Búsquedas en Google PROGRAMA DE FORMACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD OBJETIVOS IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL - SEGURIDAD OCUPACIONAL I-A HERRAMIENTAS INFORMATICAS INTERNET:

Más detalles

Guía para preparar y hacer la entrega de trabajos en Turnitin. Intructores y estudiantes. ombre Apellidos Fecha. Área de Servicios

Guía para preparar y hacer la entrega de trabajos en Turnitin. Intructores y estudiantes. ombre Apellidos Fecha. Área de Servicios Guía para preparar y hacer la entrega de trabajos en Turnitin. Intructores y estudiantes ombre Apellidos Fecha Documento de Trabajo 1/2017 Área de Servicios Mayo 2017 1 TURNITIN Instructor = Profesor...

Más detalles

Guía de la Biblioteca del Instituto Internacional para descargar y visualizar contenidos de Digitalia

Guía de la Biblioteca del Instituto Internacional para descargar y visualizar contenidos de Digitalia Guía de la Biblioteca del Instituto Internacional para descargar y visualizar contenidos de Digitalia En Digitalia tenemos opción de hacer uso de los contenidos en línea o mediante descarga. Para poder

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN CODIGO: GAR071 V: Página 1 de 1

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN CODIGO: GAR071 V: Página 1 de 1 CODIGO: GAR071 V: 00.05.13 Página 1 de 1 Área/Asignatura Tecnología e Informática Grado 9 Periodo 4 Consecutivo T.I.09-03 Docente Edgar Chamorro Actividad Crear formularios Crear formularios Para crear

Más detalles

3. Lógate con la misma contraseña que la de tu correo electrónico

3. Lógate con la misma contraseña que la de tu correo electrónico COMO CREAR UN BLOG CON BLOGGER 1. Entra en tu cuenta de correo 2. En la pestaña de la izquierda pulsa en Blogger 3. Lógate con la misma contraseña que la de tu correo electrónico 4. Crear perfil de Blogger

Más detalles

INSERTAR UN LIBRO ELECTRÓNICO DESDE UN PDF, DOC, PPT, FOTOS CREADO EN UNA WEB EXTERNA COMO SPOTBIT EN UNA PÁGINA O SECCIÓN DE LA WEB

INSERTAR UN LIBRO ELECTRÓNICO DESDE UN PDF, DOC, PPT, FOTOS CREADO EN UNA WEB EXTERNA COMO SPOTBIT EN UNA PÁGINA O SECCIÓN DE LA WEB INSERTAR UN LIBRO ELECTRÓNICO DESDE UN PDF, DOC, PPT, FOTOS CREADO EN UNA WEB EXTERNA COMO SPOTBIT EN UNA PÁGINA O SECCIÓN DE LA WEB IMPORTANTE: Siempre que dependemos de una página externa a nuestra web

Más detalles

MANUAL PARA SUBIR ARCHIVOS EN ONEDRIVE

MANUAL PARA SUBIR ARCHIVOS EN ONEDRIVE MANUAL PARA SUBIR ARCHIVOS EN ONEDRIVE Como compartir archivos en OneDrive Para empezar a compartir archivos en OneDrive, se debe tener una cuenta en Outlook.com.; que se crea de igual manera como una

Más detalles

TUTORIAL DE WEEBLY. 1º-. Que sea la primera vez que entramos, entonces nos registramos.

TUTORIAL DE WEEBLY. 1º-. Que sea la primera vez que entramos, entonces nos registramos. TUTORIAL DE WEEBLY Weebly es una plataforma online, dedicada a la creación de páginas web gratuitas y de pago. Para acceder, entramos en: https://www.weebly.com/es/ Y aparece la siguiente pantalla: Puede

Más detalles

TUTORIAL DE GOOGLE DRIVE

TUTORIAL DE GOOGLE DRIVE TUTORIAL DE GOOGLE DRIVE Google Drive nos permite almacenar y acceder a nuestros archivos desde cualquier lugar: en la Web, en el disco rígido de nuestra computadora o en el lugar donde estemos. El procedimiento

Más detalles

Cómo realizar mi vídeo en ANIMOTO?

Cómo realizar mi vídeo en ANIMOTO? Cómo realizar mi vídeo en ANIMOTO? Ana Cortés Reina Entramos en el Link animoto.com. Escribimos el Link animoto.com Si es la primera vez que vamos a utilizar ANIMOTO, necesitaremos registrarnos desde la

Más detalles

Guía básica de mantenimiento de contenidos en Portales creados por TAC7

Guía básica de mantenimiento de contenidos en Portales creados por TAC7 Guía básica de mantenimiento de contenidos en Portales creados por TAC7 Guia Técnica. TAC7 Febrero 2009. [Versión 2.6] ÍNDICE 1. Acceso administración del portal Web. 1.1 Acciones básicas para subir contenido

Más detalles

Crear documentos de texto en Google Docs. Avanzado

Crear documentos de texto en Google Docs. Avanzado Crear documentos de texto en Google Docs. Avanzado En un tutorial anterior mostramos las opciones básicas de Google Docs, las que aparecían en la barra de herramientas y además del menú tabla. Ahora vamos

Más detalles

LOS FORMULARIOS. Los formularios sirven para definir pantallas generalmente para editar los registros de una tabla o consulta.

LOS FORMULARIOS. Los formularios sirven para definir pantallas generalmente para editar los registros de una tabla o consulta. LOS FORMULARIOS Los formularios sirven para definir pantallas generalmente para editar los registros de una tabla o consulta. 1. Crear formularios: Para crear un formulario tenemos varias opciones. Podemos

Más detalles

* Este archivo sólo pretende ser un complemento a las clases, no sustituye en su totalidad la formación impartida en el aula.

* Este archivo sólo pretende ser un complemento a las clases, no sustituye en su totalidad la formación impartida en el aula. Unidad 3.- ENTRADAS 1 Unidad 3.- ENTRADAS * Este archivo sólo pretende ser un complemento a las clases, no sustituye en su totalidad la formación impartida en el aula. La Entrada o Post, es el contenido

Más detalles

UNA GUÍA PASO A PASO SOBRE CÓMO PUBLICAR EN OJS

UNA GUÍA PASO A PASO SOBRE CÓMO PUBLICAR EN OJS DESCRIPCIÓN BREVE En esta guía podrá conocer los fundamentos de la plataforma OJS y los pasos necesarios para publicar un número de revista sin seguir todo el proceso editorial. UNA GUÍA Servicio de Publicaciones

Más detalles

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales OPENOFFICE IMPRESS Creación básica de presentaciones digitales Qué es OpenOffice Impress? Es la herramienta que nos ofrece OpenOffice para realizar presentaciones Las presentaciones permiten comunicar

Más detalles

NIVEL 2. Andrés Castillo Martín. Curso TICs Colegio Sagrado Corazón Granada

NIVEL 2. Andrés Castillo Martín. Curso TICs Colegio Sagrado Corazón Granada NIVEL 2 Andrés Castillo Martín Curso TICs Colegio Sagrado Corazón Granada Índice Libros y hojas Referencias relativas y absolutas Clonación de hojas Fórmulas que relacionan distintas hojas Hipervínculos

Más detalles

Twitter Qué es Twitter?

Twitter Qué es Twitter? Twitter Qué es Twitter? Twitter es un sitio web donde podemos compartir sentimientos, ideas e información, por medio de twits, o mensajes pequeños que superan hasta los 140 caracteres; esta herramienta

Más detalles

ÍNDICE. 1. Qué es Issuu Registrarse en Issuu Página de inicio Subir y crear un documento Issuu... 6

ÍNDICE. 1. Qué es Issuu Registrarse en Issuu Página de inicio Subir y crear un documento Issuu... 6 ÍNDICE 1. Qué es Issuu... 3 2. Registrarse en Issuu... 3 2 3. Página de inicio... 5 4. Subir y crear un documento Issuu... 6 5. Compartir un documento... 8 1. Qué es Issuu Issuu es un servicio online que

Más detalles

Manual de Portal Web e Intranet. Integración de Flickr

Manual de Portal Web e Intranet. Integración de Flickr Manual de Portal Web e Intranet Integración de Flickr 05 de Abril de 2013 HOJA DE REVISIONES Manual de Intranet Integración de Flickr 05 de Abril de 2013 Nº Revisión Fecha Revisión 00 05 de Abril de 2013

Más detalles

LOS INFORMES. Para crear un informe podemos utilizar las opciones del grupo Informes, en la pestaña Crear:

LOS INFORMES. Para crear un informe podemos utilizar las opciones del grupo Informes, en la pestaña Crear: LOS INFORMES Introducción Los informes sirven para presentar los datos de una tabla o consulta, generalmente para imprimirlos. La diferencia básica con los formularios es que los datos que aparecen en

Más detalles

ESCRIBIR EN WIKISPACES

ESCRIBIR EN WIKISPACES ESCRIBIR EN WIKISPACES CREAR UNA PÁGINA 1) Accede primeramente a tu wikispaces en: http://esomusica.wikispaces.com/. Para editar debes iniciar sesión con tu nombre de usuario y contraseña. 2) Una vez dentro

Más detalles

Google. C/ Salado 11 Local Sevilla T F.

Google.  C/ Salado 11 Local Sevilla T F. 1 Edición del Google Recurso SiteMap de www.sagasoluciones.com info@sagasoluciones.com C/ Salado 11 Local 10. 41010 Sevilla T. + 34 954 45 72 75 F. + 34 954 45 75 72 CONTROL DEL DOCUMENTO Realizado (02/12/2010)

Más detalles

Tema: MANEJO DE UN ARCHIVO DE BASE DE DATOS EN MICROSOFT EXCEL 2013.

Tema: MANEJO DE UN ARCHIVO DE BASE DE DATOS EN MICROSOFT EXCEL 2013. Objetivos Empremática, Guía 9 1 Tema: MANEJO DE UN ARCHIVO DE BASE DE DATOS EN MICROSOFT EXCEL 2013. Describir los diferentes ordenamientos que existen para el manejo de datos en una tabla. Usar los diferentes

Más detalles

Concesionario de coches

Concesionario de coches INTRODUCCIÓN DE DATOS EN LA TABLA CLIENTES 1.- Para comenzar con la introducción de datos en la tabla CLIENTES, lo primero que tenemos que hacer es abrir la en modo Hoja de datos. Para ello, hacemos un

Más detalles

GLOSARIO DE TÉRMINOS DE LOS INFORMES

GLOSARIO DE TÉRMINOS DE LOS INFORMES GLOSARIO DE TÉRMINOS DE LOS INFORMES FACEBOOK Fans: número de personas a los que les gusta mi página de Facebook. Nuevos Fans: aquellas personas que, durante el mes analizado, han hecho click en el botón

Más detalles

Manual básico de Wordpress

Manual básico de Wordpress Manual básico de Wordpress Instalación del programa sobre el espacio web asociado a la cuenta de correo de PDI/PAS 25/03/2011 Centro de servicios de informática y redes de comunicaciones Nodo Cartuja Contenido

Más detalles

COMO CREAR UNA RED LOCAL ENTRE EQUIPOS CON WINDOWS

COMO CREAR UNA RED LOCAL ENTRE EQUIPOS CON WINDOWS COMO CREAR UNA RED LOCAL ENTRE EQUIPOS CON WINDOWS XP Y VISTA: Explicación con direcciones estáticas y dinámicas. 1. RED CON DIRECCIONES DINAMICAS: La primera explicación la realizaré para XP. Lo primero

Más detalles

Formulario de Inscripción de Talleres Municipales 4 o Bloque

Formulario de Inscripción de Talleres Municipales 4 o Bloque Formulario de Inscripción de Talleres Municipales 4 o Bloque Adjuntamos información y capturas correspondientes al Formulario de Google para la inscripción del cuarto bloque de los Talleres Municipales

Más detalles

Es muy utilizado por famosos y personalidades del mundo político para relacionarse con sus seguidores.

Es muy utilizado por famosos y personalidades del mundo político para relacionarse con sus seguidores. UNIDAD 7. TWITTER 7.1. Introducción Twitter es lo que se conoce con el nombre de microblogging, una técnica que mezcla comentarios, mensajería instantánea como la vista en el Chat de Gmail y mensajes de

Más detalles

GUÍA DE USUARIO: HAIKU DECK

GUÍA DE USUARIO: HAIKU DECK GUÍA DE USUARIO: HAIKU DECK Haiku Deck es una herramienta telemática de la web 2.0 utilizada para la presentación de trabajos. Principalmente se utiliza Haiku Deck por su utilidad para presentar la información

Más detalles

GOOGLE: Utilización básica

GOOGLE: Utilización básica GOOGLE: Utilización básica Documento elaborado por Héctor Diez Rodríguez, para ser utilizado como material docente en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, sin fines lucrativos Plan de presentación

Más detalles

A 1. CREAR UNA ENTRADA SENCILLA.

A 1. CREAR UNA ENTRADA SENCILLA. A ntrada sencilla Aquí tenéis un tutorial que os recordará los pasos básicos para escribir y subir archivos de texto, así como la forma de bajar y vincular audio y video para las tareas que tenemos encomendadas

Más detalles

Qué es un grupo. Todo sobre los grupos de Nexus Esade y qué puedes hacer en ellos.

Qué es un grupo. Todo sobre los grupos de Nexus Esade y qué puedes hacer en ellos. Qué es un grupo. Todo sobre los grupos de Nexus Esade y qué puedes hacer en ellos. Qué es un grupo Un grupo es un colectivo de usuarios que comparten un espacio, limitado a los demás usuarios, en base

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA SUBDIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA SUBDIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA SUBDIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES NOVIEMBRE DE 2013 INICIAR SESIÓN AL CORREO ELECTRÓNICO Debemos iniciar

Más detalles

DISEÑO ELÉCTRICO eplan Electric P8

DISEÑO ELÉCTRICO eplan Electric P8 DISEÑO ELÉCTRICO eplan Electric P8 CURSO AVANZADO PRÁCTICA MÓDULO 5: EVALUACIONES Y FORMULARIOS INDICE DE CONTENIDOS 1 ENUNCIADO...2 2 OBJETIVO...2 3 EJECUCIÓN...2 4 TIPO DE EVALUACIÓN REFERIDOS A FUNCIONES...6

Más detalles

Manual de usuario. Manual de usuario Clarity HARTMANN España 1

Manual de usuario. Manual de usuario Clarity HARTMANN España 1 Manual de usuario Manual de usuario Clarity HARTMANN España 1 PANTALLA DE ACCESO Introduce Usuario y Contraseña asignados Manual de usuario Clarity HARTMANN España 2 PANTALLA PRINCIPAL (SOLUCIONES HARTMANN)

Más detalles

Automatizar burocracia del DO

Automatizar burocracia del DO Automatizar burocracia del DO Cuestionarios online para el vaciado automático de datos Mábel Villaescusa Javier Agustí curso "El Departamento de Orientación Virtual" septiembre 2014 Diseñar un cuestionario

Más detalles

BREVE AYUDA PARA MOVERSE POR LA WEB DE AVIVAL

BREVE AYUDA PARA MOVERSE POR LA WEB DE AVIVAL BREVE AYUDA PARA MOVERSE POR LA WEB DE Intentaremos daros una breve explicación para el movimiento dentro de la web de la asociación. Para ello os pondremos unas imágenes de la misma con las correspondientes

Más detalles

1. Accedemos a Issuu (http://issuu.com/)

1. Accedemos a Issuu (http://issuu.com/) A continuación presentamos una guía en la que se resumen los pasos que deben seguir para insertar un documento textual (Issuu) en un Blog de la plataforma Blogger. 1. Accedemos a Issuu (http://issuu.com/)

Más detalles

Programa de gratuidad de libros de texto. Instrucciones Educa

Programa de gratuidad de libros de texto. Instrucciones Educa Programa de gratuidad de libros de texto. Instrucciones Educa 1. Configuración de la modalidad de gestión del centro Menú Servicios complementarios LIBROS DE TEXTO Modalidad gestión Existen dos modalidades:

Más detalles

Introducción a Google Docs Breve guía sobre algunas de sus funcionalidades destacables.

Introducción a Google Docs Breve guía sobre algunas de sus funcionalidades destacables. Breve guía sobre algunas de sus funcionalidades destacables. 17/03/2011 Centro de Servicios de Informática y Redes de Comunicaciones Nodo Cartuja Contenido 1. Introducción... 2 2. Uso de Google Docs...

Más detalles

Página - 8 Planeación Digital Interactiva (PDI)

Página - 8 Planeación Digital Interactiva (PDI) Página - 8 Planeación Digital Interactiva (PDI) Las Planeaciones Digitales Interactivas (PDI) están pensadas para que los profesores puedan reforzar sus explicaciones. Es una herramienta que le permite

Más detalles

JAVIER FERNÁNDEZ ÁLVAREZ

JAVIER FERNÁNDEZ ÁLVAREZ WWW.MASQUEUNLAPIZ.COM CREAR UN LEADERBOARD CON FLIPPITY Gran número de aplicaciones se aprovechan de la gran interacción que presenta el paquete de aplicaciones de G Suite (Google Drive), como es el caso

Más detalles

Unidad 2. Crear una Presentación (I)

Unidad 2. Crear una Presentación (I) Unidad 2. Crear una Presentación (I) A continuación veremos cómo crear una Presentación. PowerPoint nos permite crear una presentación de formas distintas, bien a través del asistente que es muy útil cuando

Más detalles

Pasos a seguir para introducir un nuevo video en EcologistasTV

Pasos a seguir para introducir un nuevo video en EcologistasTV 1 Tutorial de Gestión de contenidos para EcologistasTV Pasos a seguir para introducir un nuevo video en EcologistasTV 1.- Preparando el video Los videos que podemos mostrar en EcologistasTV no pueden sobrepasar

Más detalles

Una vez esté en la pantalla principal de Mahara pulse en la pestaña Content y luego en la pestaña Diarios

Una vez esté en la pantalla principal de Mahara pulse en la pestaña Content y luego en la pestaña Diarios MaharaIndalo. Práctica guiada 1 Una vez en la página principal del curso pulse en el enlace MaharaIndalo que encontrará en la parte superior de la columna derecha bajo el bloque titulado Servidores de

Más detalles

JOOMLA! ADMINISTRACIÓN MI PRIMER ARTÍCULO (Parte II) (Última revisión: miércoles, 2 de marzo de 2011)

JOOMLA! ADMINISTRACIÓN MI PRIMER ARTÍCULO (Parte II) (Última revisión: miércoles, 2 de marzo de 2011) JOOMLA! ADMINISTRACIÓN MI PRIMER ARTÍCULO () (Última revisión: miércoles, 2 de marzo de 2011) Entramos en esta segunda y última parte de como crear artículos, con el objeto de centrarnos en cómo se pueden

Más detalles

Introducción Excel 2007

Introducción Excel 2007 Introducción Excel 2007 Microsoft Excel Introducción Básicamente, una hoja de cálculo es un programa que nos permite realizar cálculos aritméticos, estadísticos, financieros, etc., de manera automática,

Más detalles

Cómo hacer cuestionarios autocorregibles

Cómo hacer cuestionarios autocorregibles Cómo hacer cuestionarios autocorregibles en Google Drive 1 PASO 1. CREAR UN FORMULARIO Lo primero que tenemos que hacer es crear un formulario con Google Drive. Para ello elegimos la opción Nuevo Formulario

Más detalles

Variantes en Documentos de Venta WhitePaper Febrero de 2007

Variantes en Documentos de Venta WhitePaper Febrero de 2007 Variantes en Documentos de Venta WhitePaper Febrero de 2007 Contenidos 1. Propósito 3 2. Creación de variantes 4 3. Definición de variantes 6 3.1. Variante de cambio de color 6 3.2. Variante de cambio

Más detalles

Manual Práctico de Twitter

Manual Práctico de Twitter Manual Práctico de Twitter Cómo crear tu perfil y empezar a comunicarte Qué es Twitter? Twitter es un servicio gratuito de microblogging que permite a sus usuarios enviar micro-entradas basadas en texto,

Más detalles

Propuesta curricular para el área de Informática en 4º curso de E.S.O. Yolanda Fernández Fernández CPR de Avilés

Propuesta curricular para el área de Informática en 4º curso de E.S.O. Yolanda Fernández Fernández CPR de Avilés Canales RSS Muchos sitios web ofrecen canales RSS a los que nos podemos suscribir. De esta manera recibimos las últimas noticias publicadas en esa web. Cuando una página ofrece canales RSS suele aparecer

Más detalles

GUIA PRACTICA DE INSTALACIÓN Y PRIMER USO DEL PROGRAMA OPTIMIZADOR DE VIDRIO

GUIA PRACTICA DE INSTALACIÓN Y PRIMER USO DEL PROGRAMA OPTIMIZADOR DE VIDRIO GUIA PRACTICA DE INSTALACIÓN Y PRIMER USO DEL PROGRAMA OPTIMIZADOR DE VIDRIO JCM Suministros Industriales, S.L INSTALACIÓN PROGRAMA Una vez descargado el programa de nuestra página web, deberá descomprimirlo

Más detalles

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE PSICOLOGIA CURSO: INTRODUCCION A LA INFORMATICA SECCION: A. Blip.tv

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE PSICOLOGIA CURSO: INTRODUCCION A LA INFORMATICA SECCION: A. Blip.tv UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE PSICOLOGIA CURSO: INTRODUCCION A LA INFORMATICA SECCION: A Blip.tv ALUMNA: CINDY MARISOL MONZON CHAVEZ CARNET: 300-12-10045 FECHA: 7/09/2013 Crear una

Más detalles

GOOGLE SITES INICIAL

GOOGLE SITES INICIAL 1º.-Acceder a Google Sites. GOOGLE SITES INICIAL Google Sites es un alojamiento gratuito de Google para páginas web. Pero además de alojamiento lo que ofrece es una herramienta para crear la página web

Más detalles

DISEÑO DE INGENIERÍA CIVIL CON AUTOCAD CIVIL 3D. UNIDAD DIDÁCTICA III. EXPLANACIONES. Lección 2. Plataformas o Terrazas

DISEÑO DE INGENIERÍA CIVIL CON AUTOCAD CIVIL 3D. UNIDAD DIDÁCTICA III. EXPLANACIONES. Lección 2. Plataformas o Terrazas DISEÑO DE INGENIERÍA UNIDAD DIDÁCTICA III. EXPLANACIONES.. Plataformas o Terrazas La Huella... 2 Video III.3. Generando una explanación.... 7 Perfil rápido de una explanación... 8 Video III.4. Perfil rápido

Más detalles

Gestor bibliográfico Refworks

Gestor bibliográfico Refworks Gestor bibliográfico Refworks 2ª sesión de formación para alumnos de doctorado de Economía y Empresa 3 de diciembre2015 Objetivos Dar a conocer herramientas y servicios de apoyo al tratamiento de la información

Más detalles

GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL

GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL AFI ESCUELA DE FINANZAS APLICADAS 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL... 3 3. UTILIZACIÓN BÁSICA DEL CAMPUS VIRTUAL... 4 3.1. Descripción de

Más detalles

Mantenimiento 1 de 16

Mantenimiento 1 de 16 Mantenimiento 1 de 16 Objetivos del módulo Mediante el módulo de mantenimiento incluido en q-bo.org vamos a poder controlar aquellos elementos (equipos, máquinas, instalaciones, vehículos, etc.) que requieran

Más detalles

Manual de Recurso Multimedia. C/ Salado, 11. Local Sevilla

Manual de Recurso Multimedia.  C/ Salado, 11. Local Sevilla Manual de Recurso Multimedia info@sagasoluciones.com C/ Salado, 11. Local 10. 41011 Sevilla +34 954 45 72 75 MANUAL RECURSO MULTIMEDIA CONTROL DEL DOCUMENTOS Realizado (28/12/2009) Inmaculada Peña Ruiz

Más detalles

El entorno de Word 2016

El entorno de Word 2016 El entorno de Word 2016 Elementos de la pantalla Al arrancar Word aparece una pantalla muy similar a la siguiente: La ventana de Word se puede personalizar, para cambiar las herramientas y botones que

Más detalles

Metodología CROA para la creación de Objetos de Aprendizaje ANEXO 7

Metodología CROA para la creación de Objetos de Aprendizaje ANEXO 7 Anexo 7. Pasos para la integración y el empaquetamiento Metodología CROA Este anexo detalla el proceso de integración de exelearning con contenido creado con otras herramientas de autor, tales como Cuadernia

Más detalles

-- Hojas de cálculo. Aplicaciones Google. Fecha creación: 24/03/2017. Fecha revisión: 24/02/2017. Revisión: 01. Iker Landajuela <

-- Hojas de cálculo. Aplicaciones Google. Fecha creación: 24/03/2017. Fecha revisión: 24/02/2017. Revisión: 01. Iker Landajuela < -- Hojas de cálculo Aplicaciones Google Fecha creación: 24/03/2017 Fecha revisión: 24/02/2017 Revisión: 01 Autor: Aprobación: Iker Landajuela < ikernaix@gmail.com > Iker Landajuela < ikernaix@gmail.com

Más detalles

Cómo publicar documentos

Cómo publicar documentos Cómo publicar documentos Versión: Enero 2016. contenidos@chil.org 1 ÍNDICE DE CONTENIDOS Cómo publicar documentos en CHIL:... 3 Cómo me registro?... 3 Cómo accedo a mi perfil?... 4 Documentos de CHIL....

Más detalles

Introducción Requisitos mínimos Programa Servidor en tu ordenador: APP dispositivo móvil: Instalación Conexión...

Introducción Requisitos mínimos Programa Servidor en tu ordenador: APP dispositivo móvil: Instalación Conexión... INDICE Introducción... 3 Requisitos mínimos... 4 Programa Servidor en tu ordenador:... 4 APP dispositivo móvil:... 5 Instalación... 6 Conexión... 7 Funcionalidades... 9 Manejo de teclado... 9 Manejo de

Más detalles

CURSO DE EXCEL LAS FUNCIONES

CURSO DE EXCEL LAS FUNCIONES CURSO DE EXCEL 2013-2016 LAS FUNCIONES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS MYRIAM LUCIA ECHAVARRÍA Esta unidad es una de las más importantes del curso, pues en su comprensión y manejo está

Más detalles

MANUAL DE USO DE LA HERRAMIENTA EXCEL DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. Versión 2.0

MANUAL DE USO DE LA HERRAMIENTA EXCEL DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. Versión 2.0 MANUAL DE USO DE LA HERRAMIENTA EXCEL DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Versión 2.0 1 Descripción del menú principal Una vez instalada la aplicación, haciendo clic en en el icono que se encuentra

Más detalles

Que son los marcadores sociales?

Que son los marcadores sociales? Marcadores sociales Pág 1 Que son los marcadores sociales? Son los favoritos que guardamos y compartimos en Internet Se puede acceder a ellos desde cualquier ordenador con conexión a Internet El calificativo

Más detalles

7ª sesión de formación (curso )

7ª sesión de formación (curso ) 7ª sesión de formación (curso 2012-13) Resto de la familia de servicios de Google (1ª parte): Aparte de G-Mail, Google Calendar y Drive, existen una serie de programas y funcionalidades que también pertenecen

Más detalles

MANUAL BLACKBOARD LEARN (ALUMNO)

MANUAL BLACKBOARD LEARN (ALUMNO) MANUAL (ALUMNO) Título Autor HOJA DE CONTROL Manual Blackboard Learn Equipo de soporte Versión 1.0 Fecha Versión 21/05/2014 Revisado/Validado por: Vicente Cardoso Fecha Revisión/Validación 05/06/2014 Aprobado

Más detalles

TUTORIAL: COMO CREAR UN BLOG EN BLOGGER PASO A PASO

TUTORIAL: COMO CREAR UN BLOG EN BLOGGER PASO A PASO TUTORIAL: COMO CREAR UN BLOG EN BLOGGER PASO A PASO Tienes ganas de crear un blog? Quieres redactar sobre algo que te gusta? Pero no sabes como iniciar? Pues bienvenido al tutorial donde aprenderás como

Más detalles

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS. Para crear y compartir el portafolio de Evidencias, el aprendiz debe realizar cuatro pasos:

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS. Para crear y compartir el portafolio de Evidencias, el aprendiz debe realizar cuatro pasos: PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS. Para crear y compartir el portafolio de Evidencias, el aprendiz debe realizar cuatro pasos: 1. Crear Carpeta en MI ESPACIO EN EL SENA (BLACKBOARD). 2. Crear Carpeta básica en

Más detalles

PRUEBA TIENDA MAGENTO

PRUEBA TIENDA MAGENTO 1 Especificaciones 2 Comenzar 3 PASO 3 en CLINC! 4 REST 5 SOAP 6 Finalizar 7 Instalar Módulo 7b Posibles fallas para los distintos stores: 1 ESPECIFICACIONES 2 COMENZAR Magento Community Versión estable

Más detalles

Uso de blogs. Creación y administración de blogs. Pedro A. Castillo Valdivieso Depto. Arquitectura y Tecnología de Computadores

Uso de blogs. Creación y administración de blogs. Pedro A. Castillo Valdivieso Depto. Arquitectura y Tecnología de Computadores Creación y administración de blogs Pedro A. Castillo Valdivieso Depto. Arquitectura y Tecnología de Computadores pedro@atc.ugr.es Todo el material que vamos a ver se encuentra en: http://atc.ugr.es/pedro/tutoriales/

Más detalles

Manual. Cómo subir archivos Jclic a la Plataforma Helvia. Fecha: 25/06/07 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Manual. Cómo subir archivos Jclic a la Plataforma Helvia. Fecha: 25/06/07 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Manual Cómo subir archivos Jclic a la Plataforma Helvia Fecha: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN D.G. INNOVACION EDUCATIVA Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO de Centros TIC ÍNDICE 1. Paso previo......3 2. Cómo conseguir

Más detalles

Lección 5: Cómo crear y compartir documentos a través de mi cuenta en a-prueba.com?

Lección 5: Cómo crear y compartir documentos a través de mi cuenta en a-prueba.com? Correo electrónico a-prueba.com Lección 5: Cómo crear y compartir documentos a través de mi cuenta en a-prueba.com? Cada cuenta de correo electrónico en A-PRUEBA.COM está integrada al avanzado conjunto

Más detalles

CURSO DE BLOGS CON WORDPRESS

CURSO DE BLOGS CON WORDPRESS CURSO DE BLOGS CON WORDPRESS Hola a tod@s, en este pequeño tutorial vamos a repasar lo que hemos visto en clase y ver los pasos, punto por punto, de cómo crear una entrada en nuestro blog, así como la

Más detalles

Instrucciones para crear un blog de empresa en el Portal Renovables Andalucía

Instrucciones para crear un blog de empresa en el Portal Renovables Andalucía Instrucciones para crear un blog de empresa en el Portal Renovables Andalucía 2 Material necesario para la configuración de un blog en el Portal de Energía Renovables. Antes de comenzar la configuración

Más detalles

GUÍA DE USUARIO: EVERNOTE

GUÍA DE USUARIO: EVERNOTE GUÍA DE USUARIO: EVERNOTE Evernote es una herramienta 2.0 que permite crear y guardar notas y acceder a ellas desde cualquier dispositivo. Estas notas pueden almacenar una gran variedad de contenidos:

Más detalles

BALANCE DE MOVIMIENTOS Y BALANCE ACUMULADO (12 PERIODOS)

BALANCE DE MOVIMIENTOS Y BALANCE ACUMULADO (12 PERIODOS) BALANCE DE MOVIMIENTOS Y BALANCE ACUMULADO (12 PERIODOS) 1 de 8 Balance de movimientos y balance acumulado (12 Vamos a describir el funcionamiento de dos nuevos informes a los que podemos acceder en el

Más detalles

Terceros Ekon Sical. Departamento de Informática

Terceros Ekon Sical. Departamento de Informática 1 Terceros Ekon Sical Departamento de Informática 2 TERCEROS En la aplicación hay dos puntos de menú donde pueden tratarse los terceros dentro de SP Base y en la contabilidad en la entrada específica de

Más detalles

PUBLICAR ARCHIVOS. 1. visualice en la parte superior derecha de la ventana de su ingreso en blogger o de la cuenta gmail y

PUBLICAR ARCHIVOS. 1. visualice en la parte superior derecha de la ventana de su ingreso en blogger o de la cuenta gmail y 1 PUBLICAR ARCHIVOS. Ingresar al sitio de publicación de archivos. 1. visualice en la parte superior derecha de la ventana de su ingreso en blogger o de la cuenta gmail y hacer clic en el icono, después

Más detalles

Riesgos 1 de 14. Para dar de alta un nuevo riesgo nos situaremos en la lista de riesgos, pudiendo realizar una de las siguientes acciones:

Riesgos 1 de 14. Para dar de alta un nuevo riesgo nos situaremos en la lista de riesgos, pudiendo realizar una de las siguientes acciones: Riesgos 1 de 14 Objetivos del módulo A través del módulo de riesgos de q-bo.org es posible llevar a cabo la gestión de riesgos de la Organización, según el esquema: identificación, análisis, evaluación,

Más detalles

PLC S7-300 PROGRAMACIÓN POR BLOQUES

PLC S7-300 PROGRAMACIÓN POR BLOQUES PROGRAMACIÓN S7-300 PLC S7-300 PROGRAMACIÓN POR BLOQUES S7-CFC Cálculo de la impedancia de un circuito monofásico Realizado por: Fecha: 18/01/2007 Versión: 1.1 Página: 0/41 Fichero: Calculo de la impedancia

Más detalles