Índice. Introducción. Noticias. Nuevas Voluntarias. Artículo: Voluntarios de Naciones Unidas en favor de los derechos de las mujeres.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Índice. Introducción. Noticias. Nuevas Voluntarias. Artículo: Voluntarios de Naciones Unidas en favor de los derechos de las mujeres."

Transcripción

1 1 Boletín trimestral Programa VNU Bolivia Abril-2015

2 Índice Introducción Palabras de introdución: Lidia Cabrerizo, Oficial de programa VNU Bolivia Noticias Sr. Claudio Providas, Representante Residente a.i. del PNUD se suma a la campaña de institucionalización del voluntariado El programa VNU Bolivia celebra el Día Internacional de la Felicidad Voluntariado e igualdad de género en Bolivia Por un voluntariado inclusivo en Bolivia: Día Internacional de la Lengua Materna Promoción del voluntariado: taller de capacitación para Ayuda en Acción Reuniones mensuales de Voluntarios de Naciones Unidas Nuevas Voluntarias Nuevas voluntarias de Naciones Unidas Artículo: Voluntarios de Naciones Unidas en favor de los derechos de las mujeres UNFPA, autoridades y organizaciones sociales en favor de los derechos de las mujeres Canal de YouTube

3 Introducción Lidia Cabrerizo Oficial de programa VNU Bolivia El año 2015 comienza sobre la base de unos excelentes avances conseguidos durante el año anterior en Bolivia. Las personas que han tenido oportunidad de leer el boletín anual 2014 del programa VNU Bolivia han podido conocer de primera mano las actividades que han movilizado a cientos de voluntarios y voluntarias de la sociedad civil en todo el país, visibilizando la contribución y el impacto que tienen los millones de personas jóvenes y adultas que realizan acciones voluntarias en diferentes áreas temáticas. En esta primera newsletter trimestral de 2015, ustedes podrán leer sobre el compromiso del programa UNV Bolivia por la igualdad de género, mediante un análisis estadístico extraído de la sistematización de los proyectos regionales con ONU MUJERES. A pesar de que las mujeres suponen casi el 60% de las personas que realizan voluntariado en Bolivia, solo la mitad de ellas ocupa un cargo de representación dentro de sus organizaciones, y casi el 90% considera que su vida mejoró gracias al voluntariado. Esto demuestra el gran impacto que el voluntariado puede llegar a tener en el empoderamiento de mujeres, pero también de jóvenes y otros colectivos excluidos, facilitando y promoviendo la participación de los mismos en esferas donde tradicionalmente han estado excluidos. En el contexto de Bolivia como Estado Plurinacional en el que confluyen diferentes culturas y pueblos indígenas, el voluntariado se transforma en una herramienta de inclusión social, en el cual tienen cabidas las tan variadas formas y tradiciones ancestrales de practicar la solidaridad. Por ello, en el Día Internacional de la Lengua Materna, el programa VNU Bolivia ha querido brindar homenaje a todas las culturas y pueblos del mundo que desde hace siglos practican sus propias formas de voluntariado. Este año 2015 es un año especialmente importante, ya que será el 70 aniversario de Naciones Unidas pero además en este año se acaba el plazo para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y un nuevo paradigma se abre paso entre la Agenda Post 2015 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El voluntariado tendrá un papel clave en todos estos procesos para involucrar y empoderar a la sociedad civil boliviana, para que forme parte activa y exprese su voz convirtiéndose en agente activo de cambio y participando en el desarrollo sostenible de su propia región. El programa VNU Bolivia no solamente recluta profesionales altamente cualificados para todas las agencias del Sistema de Naciones Unidas, sino que tal y como ya se demostró el año pasado, hemos creado un equipo fuerte y unido bajo los valores de solidaridad y responsabilidad, caracterizados por nuestra alta motivación y compromiso en la misión que defendemos. Por ello quiero agradecer a todo el equipo humano de voluntarios y voluntarias que con su apoyo ha hecho posible los grandes avances obtenidos el año pasado y aprovecho para animar a todo el personal de las agencias a que se sume a la causa promocionando e integrando el voluntariado en sus proyectos y programas. Espero que disfruten de la primera newsletter trimestral de

4 ...hemos creado un equipo fuerte y unido bajo los valores de solidaridad y responsabilidad, caracterizados por nuestra alta motivación y compromiso en la misión que defendemos. 2

5 Noticias Claudio Providas, Representante de PNUD se suma a la campaña de institucionalización del voluntariado Claudio Providas, Representante Adjunto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo comparte su mensaje de apoyo a la institucionalización del voluntariado en Bolivia. Los Representantes de las Agencias de las Naciones Unidas en Bolivia comprometidas con la institucionalización del voluntariado en el país nos recuerdan la importancia de tener unos marcos legales en el país que amparen las acciones de voluntariado. VER VIDEOS DE REPRESENTANTES DE NNUU El programa de Voluntarios de las Naciones Unidas celebra el Día Internacional de la Felicidad El 20 de marzo el programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU) celebró el Día Internacional de la Felicidad que reunió a voluntarios de diferentes organizaciones nacionales e internacionales, para que expresen qué les hace felices. La Asamblea General de la ONU, en la resolución 66/281, el 12 de julio de 2012 decretó el 20 de marzo como Día Internacional de la Felicidad, para reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno. VER VIDEO 3

6 Voluntariado e igualdad de género en Bolivia Para celebrar el día de la mujer, el sistema de las Naciones Unidas lanzó unas infografías que definen la actual situación de las mujeres en diferentes ámbitos, en lo político en lo económico y en lo que se refieren a los derechos de la mujer. En lo relativo al voluntariado, casi el 60% de las personas que realiza acciones voluntarias son mujeres, de las cuales un 36% son indígenas. A pesar de ser mayoría, solo el 51% de las mujeres ocupa un cargo de representación en su organización, realizando una media de 28 horas de trabajo voluntario al mes. Casi un 90% de mujeres voluntarias afirma que su vida mejoró a partir del voluntariado. VER VIDEO 4

7 Por un voluntariado inclusivo en Bolivia: Día Internacional de la Lengua Materna Cada lengua es el alma de una cultura, es una manera única de entender el mundo, de comunicarse y relacionarse con la sociedad. Cada cultura tiene sus propias formas de expresar la solidaridad en las diferentes partes del mundo. Es por ello que el voluntariado es un fenómeno universal nombrado de millones de maneras diferentes en cada rincón del planeta, pero bajo todas estas nomenclaturas encontramos siempre un mismo fin: el bien común. La extinción de una lengua, supone una pérdida irrecuperable de conocimientos culturales únicos y de formas ancestrales de practicar el voluntariado. Sea cual sea tu lengua, valórala, respétala y expresa tu solidaridad y compromiso con la sociedad. Anímate a formar parte del voluntariado desde cualquier parte del mundo! VER VIDEO 5

8 Promoción del voluntariado: taller de capacitación para Ayuda en Acción El programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU) Bolivia ha facilitado el jueves 26 de marzo un taller organizado por Ayuda en Acción, con el propósito de fortalecer las capacidades individuales y colectivas de los actores y protagonistas del desarrollo de diferentes comunidades de toda Bolivia. Dentro de las redes de voluntariado que llegaron al taller, asistieron aproximadamente 50 voluntarias y voluntarios de Chuquisaca, Santa Cruz, Potosí y La Paz. Reuniones mensuales de Voluntarios de Naciones Unidas El programa de VNU Bolivia realiza cada fin de mes una reunión de Voluntarios de la ONU con el objetivo de generar espacios de intercambio de experiencias y conocimientos y orientadas a reforzar al equipo en las temáticas que se requieran. Cada reunión mensual es facilitada por un voluntario o voluntaria de la ONU y entre todo el equipo se definen las temáticas que se tratarán. Voluntarios del UNFPA y de PNUD ya han facilitado este año las primeras reuniones. En el taller se llevaron a cabo diferentes dinámicas organizadas por el programa VNU y se presentaron algunos testimonios y prácticas innovadoras de voluntariado, como el Servicio de voluntariado en línea onlinevolunteering.org. Voluntarios y voluntarias jóvenes y adultos pudieron definir de manera concreta el rol del voluntario y su importancia en la participación de los procesos que se suceden en su entorno. VER FOTOGRAFÍAS 6

9 Nuevas Voluntarias El programa de Voluntarios de Naciones Unidas les da la bienvenida a Belén y Marte Belén Zamora Marte Skogsrud Belén Zamora es una joven voluntaria de 28 años nacida en la ciudad de Madrid, capital de España. Es licenciada desde el año 2010 en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid y tiene dos Máster en Cooperación y Gestión Cultural Internacional, y en Igualdad y Género en el ámbito Público y Privado. Belén será voluntaria joven internacional financiada por la Agencia Española de Cooperación durante un año en la Oficina de la Coordinadora Residente y estará asistiendo en la coordinación interagencial de proyectos. Soy Marte Skogsrud. Tengo 29 años y vivo en Oslo, Noruega. Terminé un Master de derechos humanos en Estudié en una clase internacional de Erasmus en Londres, Gotemburgo (Dinamarca) y Tromsø (Noruega). Los últimos tres años he trabajado por el estado de Noruega con las solicitudes de asilo. Trabajé como voluntaria en Iquitos, Perú en 2005/2006. Me interesa mucho la situación política y social en América Latina y siempre he querido regresar a la región. Estoy muy feliz de tener la oportunidad de trabajar con el Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en La Paz. 7

10 Artículo: Voluntarios de Naciones Unidas en favor de los derechos de las mujeres UNFPA, autoridades y organizaciones sociales en favor de los derechos de las mujeres Taller de fortalecimiento de capacidades con el Consejo Municipal de la Juventud en el Municipio de Camargo, Chuquisaca Bolivia. Situación de las mujeres víctimas de violencia en Bolivia En el marco de la Constitución Política del Estado, Bolivia garantiza el derecho a las mujeres a vivir una vida libre de violencia. Lamentablemente, no se conoce la dimensión real de la violencia, puesto que esta es naturalizada, invisibilizada y no existe un sistema de registro oficial, así como también existe retardación en el acceso a la justicia. *Entre el 2009 y 2013, se reportaron 621 muertes de mujeres, se estima que alrededor de una mujer es asesinada cada tres días. *En el año 2013, se registraron: - 15 casos de feminicidio sexual. - 8 casos de mujeres golpeadas, después de ser violadas, drogadas y torturadas - 3 casos de mujeres apuñaladas y mutiladas después de ser violadas - 2 casos de mujeres sofocadas, después de ser violadas y golpeadas - 1 caso de mujer muerta por impacto de bala - 1 caso de mujer intoxicada, después de ser violada - 1 caso de mujer lanzada al barranco, después de haber sido violada y golpeada. *Pata el año 2014, de acuerdo al Observatorio Manuela entre Enero y Octubre se produjeron 22 feminicidios sexuales, lo que representa el 21.36% del total de feminicidios. *Así también la Defensoría del Pueblo señala que en Bolivia anualmente se registran casos de violencia sexual contra niñas, niños, adolescentes y mujeres, de este número el 34% son víctimas mujeres menores de 15 años. *Sólo en un % tiene resolución judicial, por múltiples falencias en el procedimiento penal. La violencia contra las mujeres, en especial la violencia sexual en Bolivia, es un problema serio que trasciende todos los espacios y sectores, es así que los delitos contra la libertad sexual tienen efectos directos en el embarazo en adolescentes, muerte materna, abortos inseguros, cáncer de cuello uterino, infecciones de transmisión sexual, etc. En este contexto el Fondo de Población de las Naciones Unidas en Bolivia (UNFPA), desde el año 2012, viene trabajando en un proyecto de Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos. Fernando Rivera, Voluntario ONU en UNFPA Como voluntario en el Fondo de Población de las Naciones Unidas, vengo trabajando en brindar asistencia técnica para lograr el involucramiento de garantes de derechos de instituciones gubernamentales, lograr la mejora en la calidad de atención en los servicios de atención a la violencia, así como también con operadores de justicia. Es así que a la fecha mediante el trabajo coordinado con 8

11 colegas de la oficina, instituciones de la sociedad civil y gobierno, el proyecto ha logrado importantes resultados, cuyos avances coadyuvan para que el Estado cumpla con el compromiso asumido para que las mujeres vivan una vida libre de violencia, entre los que podemos destacar, se encuentran: A nivel nacional y local, se trabaja en el empoderamiento de mujeres, mujeres indígenas y concejalas para realizar incidencia a favor de los derechos sexuales, derechos reproductivos y prevención de la violencia sexual. El proyecto prioriza la calidad de acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia mediante el fortalecimiento de capacidades a operadores/as de justicia para la atención y sanción de la violencia sexual. En alianza con organizaciones de mujeres se realiza el seguimiento a la aprobación, promulgación e implementación de leyes y políticas públicas a favor de los derechos de las mujeres, adolescentes, jóvenes y de la población de GLBT. A nivel municipal se impulsa el fortalecimiento de redes de lucha contra la violencia, de los servicios municipales de atención a la violencia; impulso al trabajo en masculinidades para la prevención de la violencia, fortalecimiento de instancias de representación juvenil; así como el desarrollo de capacidades e incidencia política de adolescentes y jóvenes para la formulación de políticas públicas municipales y departamentales. Conoce nuestro canal de YouTube APOYO DE REPRESENTANTES PARA LA INSTITUCIONALIZACIÓN DEL VOLUNTARIADO DÍA INTERNANCIONAL DE LAS LENGUAS MATERNAS DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER DÍA INTERNACIONAL DE LA FELICIDAD 9

12

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNACIÓN DEL VOLUNTARIO DE LAS NACIONES UNIDAS

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNACIÓN DEL VOLUNTARIO DE LAS NACIONES UNIDAS Preámbulo: DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNACIÓN DEL VOLUNTARIO DE LAS NACIONES UNIDAS El programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU) es la organización de la ONU que contribuye a la paz y al desarrollo

Más detalles

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional Sesión especial: A 20 años de Beijing: balance y perspectivas 51ª Mesa Directiva, Conferencia Regional sobre

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES. Chirapaq BOLIVIA, ECUADOR, GUATEMALA, HONDURAS Y PERÚ

PREGUNTAS FRECUENTES. Chirapaq BOLIVIA, ECUADOR, GUATEMALA, HONDURAS Y PERÚ PREGUNTAS FRECUENTES Chirapaq BOLIVIA, ECUADOR, GUATEMALA, HONDURAS Y PERÚ Preguntas frecuentes Por qué se crea la Iniciativa Salud Reproductiva Intercultural para Mujeres Indígenas? A pesar del descenso

Más detalles

INFORME SOBRE EL ESTADO Y SITUACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. Noviembre 2016

INFORME SOBRE EL ESTADO Y SITUACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. Noviembre 2016 INFORME SOBRE EL ESTADO Y SITUACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Noviembre 2016 Ley Especial Integral para una vida libre de violencia para las mujeres. Art 8. k) Violencia contra las Mujeres: Es

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNACIÓN DEL VOLUNTARIO DE LAS NACIONES UNIDAS

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNACIÓN DEL VOLUNTARIO DE LAS NACIONES UNIDAS Preámbulo: DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNACIÓN DEL VOLUNTARIO DE LAS NACIONES UNIDAS El programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU) es la organización de la ONU que contribuye a la paz y al desarrollo

Más detalles

II. Antecedentes y Contexto Organizacional Antecedentes

II. Antecedentes y Contexto Organizacional Antecedentes ONU MUJERES BOLIVIA ASESOR(A) TÉCNICO(A) EN EL ÁREA DE JUSTICIA, SEGURIDAD (POLICIA)Y COORDINADOR(A) DE PROYECTOS EN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Términos de Referencia I. Información del Puesto Agencia:

Más detalles

XXXIX Mesa Directiva de la Conferencia Regional para América Latina y el Caribe México, 11 y 12 de mayo, 2006

XXXIX Mesa Directiva de la Conferencia Regional para América Latina y el Caribe México, 11 y 12 de mayo, 2006 XXXIX Mesa Directiva de la Conferencia Regional para América Latina y el Caribe México, 11 y 12 de mayo, 2006 Raquel Herrera Especialista de Programa RBLAC Buró Regional para América Latina y el Caribe

Más detalles

Retos y avances en el camino hacia la vigencia efectiva de los derechos de la mujer

Retos y avances en el camino hacia la vigencia efectiva de los derechos de la mujer Grupo de Género de la GIZ-Bolivia Serie: Homenaje a la Mujer Boliviana en la cooperación alemana Retos y avances en el camino hacia la vigencia efectiva de los derechos de la mujer Foto: La Viceministra

Más detalles

(10-24) Generación más numerosa de la historia

(10-24) Generación más numerosa de la historia #JuventudyPaz (10-24) Generación más numerosa de la historia -1800- United Network of Young Peacebuilders Representantes juveniles 5 continentes Por el fortalecimiento de un marco político Estrategias

Más detalles

CONSEJO PLURINACIONAL CONTRA LA TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS

CONSEJO PLURINACIONAL CONTRA LA TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS CONSEJO PLURINACIONAL CONTRA LA TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS ANTECEDENTES La C.P.E. Art. 15, parg. V expresa que Ninguna persona podrá ser sometida a servidumbre ni esclavitud. Se prohíbe la trata y tráfico

Más detalles

Nuevas Propuestas de una Agenda Regional Renovada en SSyR desde FLASOG

Nuevas Propuestas de una Agenda Regional Renovada en SSyR desde FLASOG Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología IV Conferencia Regional CLACAI. Lima, Agosto 21-22, 2014 Nuevas Propuestas de una Agenda Regional Renovada en SSyR desde FLASOG Dr.

Más detalles

7mo Encuentro Continental de Mujeres Indígenas de las Américas

7mo Encuentro Continental de Mujeres Indígenas de las Américas Organizan: 7mo Encuentro Continental de Mujeres Indígenas de las Américas Ciudad de Guatemala 16 19 noviembre 2015 CONVOCATORIA Las mujeres indígenas de las Américas hemos logrado avances en los últimos

Más detalles

Política Nacional de Prevención de la Violencia que afecta a la Infancia y Juventud de Honduras

Política Nacional de Prevención de la Violencia que afecta a la Infancia y Juventud de Honduras Política Nacional de Prevención de la Violencia que afecta a la Infancia y Juventud de Honduras Política Nacional de Prevención de la Violencia que afecta a la Infancia y Juventud de Honduras Programa

Más detalles

Plan de Acción del Programa de País CPAP- de UNFPA Revisión para el período Síntesis

Plan de Acción del Programa de País CPAP- de UNFPA Revisión para el período Síntesis Plan de Acción del Programa de País CPAP- de UNFPA- 2010-2014 Revisión para el período 2012-2014 Síntesis Introducción Con el propósito de fortalecer el rol de UNFPA en apoyo a los países, durante el año

Más detalles

Organización Panamericana de Salud

Organización Panamericana de Salud Sistema Naciones Unidas Chile y presentación del Marco de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDAF) Organización Panamericana de Salud 26 de septiembre 2014 Las Naciones Unidas en Chile

Más detalles

Los avances BOLIVIA, CHILE, COLOMBIA, ECUADOR, PERÚ Y VENEZUELA

Los avances BOLIVIA, CHILE, COLOMBIA, ECUADOR, PERÚ Y VENEZUELA BOLIVIA, CHILE, COLOMBIA, ECUADOR, PERÚ Y VENEZUELA PERÚ: COMPROMISO Y RECURSOS PÚBLICOS PARA PREVENIR EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA El Ministerio de Salud invertirá 5 millones de USD en el año 2012

Más detalles

Con el apoyo de: Financiado por:

Con el apoyo de: Financiado por: Con el apoyo de: Financiado por: Presentación El próximo domingo 27 de mayo por la mañana tendrá lugar en la Casa del Lector, en el centro de creación contemporánea El Matadero de Madrid, el Foro Fundación

Más detalles

Bolivia. Plan de Mejora. Ventana Temática: Prevención de Conflictos y Consolidación de la Paz

Bolivia. Plan de Mejora. Ventana Temática: Prevención de Conflictos y Consolidación de la Paz Bolivia Plan de Mejora Ventana Temática: Prevención de Conflictos y Consolidación de la Paz Título del Programa: Apoyo y acompañamiento al proceso de transición de modelo democrático en Bolivia: Promoviendo

Más detalles

gobierno nacional y los gobiernos de regiones seleccionadas aseguran la inclusión social y la igualdad de género a lo largo del ciclo de vida.

gobierno nacional y los gobiernos de regiones seleccionadas aseguran la inclusión social y la igualdad de género a lo largo del ciclo de vida. El UNFPA en coordinación estratégica con la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) y en alianza con contrapartes en el gobierno central y gobiernos regionales, así como organizaciones de la

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Asistente del Programa de Presupuestos Sensibles al género en Bolivia Área de Derechos Económicos y Sociales 1. Antecedentes del proyecto En el año 2000, UNIFEM inició su trabajo

Más detalles

MUNCIPALIDAD DE SAN PEDRO CARCHÁ, A.V. OFICINA MUNICIPAL DE LA NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD

MUNCIPALIDAD DE SAN PEDRO CARCHÁ, A.V. OFICINA MUNICIPAL DE LA NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD Coordinadora: Nancy Paola Mutz Sacbá Misión: Promover y apoyar el desarrollo de la juventud y niñez para que sean catalizadores para cambio social; que aumenten de forma importante las opciones, servicios,

Más detalles

DE LAS MUJERES PERUANAS

DE LAS MUJERES PERUANAS SITUACIÓN ACTUAL DE LAS MUJERES PERUANAS La Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) nos dicen que el progreso de las naciones sólo es posible cuando nadie es dejado atrás. Así, lograr

Más detalles

ANEXO 1. Tabla: Matriz de resultados

ANEXO 1. Tabla: Matriz de resultados ANEXO 1 Tabla: Matriz de resultados Matriz de resultados: Gobierno de Estado Plurinacional de Bolivia Programa de País de UNICEF, 2013 2017 Objetivos de Desarrollo del Milenio / Compromisos de la Declaración

Más detalles

PLAN DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y SENSIBILIZACIÓN FUNDACIÓN FADE

PLAN DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y SENSIBILIZACIÓN FUNDACIÓN FADE PLAN DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y SENSIBILIZACIÓN FUNDACIÓN FADE Documento aprobado por la Junta directiva de la Fundación FADE, en su reunión de 15 de junio de 2017. Introducción: La Educación para

Más detalles

Informe del Grupo de Trabajo de Género de la CEA-CEPAL

Informe del Grupo de Trabajo de Género de la CEA-CEPAL División de Asuntos de Género Informe del Grupo de Trabajo de Género de la CEA-CEPAL 2009-2011 La Habana, Cuba, abril 2011 Grupo de trabajo sobre estadísticas de género País coordinador: México (INEGI).

Más detalles

PACTO IBEROAMERICANO DE JUVENTUD

PACTO IBEROAMERICANO DE JUVENTUD PACTO IBEROAMERICANO DE JUVENTUD Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica Organização Internacional de Jovens para a Ibero-América Paseo de Recoletos, 8-1er piso. 28001 - Madrid. www.oij.org

Más detalles

INFORME DE PROGRAMAS FEDERALES 2012

INFORME DE PROGRAMAS FEDERALES 2012 INFORME DE PROGRAMAS FEDERALES 2012 SITUACIÓN DE LAS MUJERES EN NAYARIT El estado de Nayarit cuenta con 20 municipios distribuidos en una extensión territorial de 27,857 km2, los cuales constituyen el

Más detalles

Violencia Familiar en Bolivia

Violencia Familiar en Bolivia en Bolivia Proyecto de convivencia familiar: luchando por la igualdad de género en San Ignacio de Moxos. Marzo-Diciembre 2015 ELISA SALDIAS Universidad Autónoma Gabriel René Moreno Santa Cruz de la Sierra,

Más detalles

Jornada Innovación en el Voluntariado: València Organiza: Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana València, 24 de mayo de 2017.

Jornada Innovación en el Voluntariado: València Organiza: Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana València, 24 de mayo de 2017. Jornada Innovación en el Voluntariado: València 2017. Organiza: Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana València, 24 de mayo de 2017. El voluntariado como elemento clave para alcanzar los

Más detalles

Igualdad de género en la Agenda de Desarrollo Post 2015 Hanny Cueva Beteta

Igualdad de género en la Agenda de Desarrollo Post 2015 Hanny Cueva Beteta Igualdad de género en la Agenda de Desarrollo Post 2015 Hanny Cueva Beteta Seminario Internacional Experiencias en transversalización del enfoque de género en las políticas y gestión pública Julio 2014

Más detalles

Declaración del Cusco

Declaración del Cusco Declaración del Cusco Las EFS y la Gobernanza Pública: Contribuyendo con el Desarrollo Humano Sostenible Preámbulo Desde 1963, la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores

Más detalles

SALUD REPRODUCTIVA: UN DERECHO SIN FRONTERAS

SALUD REPRODUCTIVA: UN DERECHO SIN FRONTERAS SALUD REPRODUCTIVA: UN DERECHO SIN FRONTERAS REUNIÓN REGIONAL DE ALTO NIVEL SOBRE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA, VIH/SIDA Y VIOLENCIA SEXUAL EN MUJERES Y JÓVENES MIGRANTES 8 y 9 de noviembre, 2011 San Salvador,

Más detalles

Participación de las mujeres. en la vida democrática

Participación de las mujeres. en la vida democrática Participación de las mujeres en la vida democrática Estrategia general. Fomentar la participación política, social y cultural de las mujeres en la vida democrática. Acciones. Creación de la Plataforma

Más detalles

Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales. RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL Gestión 2015

Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales. RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL Gestión 2015 Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL Gestión 2015 DECRETO SUPREMO N 29894 DE 07 DE FEBRERO DE 2009 - DOE ATRIBUCIONES MINISTERIO DE JUSTICIA Proponer

Más detalles

ENCUENTRO DE JUVENTUD EN LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ENCUENTRO DE JUVENTUD EN LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE ENCUENTRO DE JUVENTUD EN LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Licda. Alexandra Márquez Massino Rojas Gerente General Coope Ande, San José, Costa Rica BIENVENIDOS AMIGOS 1. QUE ESTAN DISPUESTOS A COMPROMETER

Más detalles

Seminario Internacional Medición de la Violencia Contra la Mujer. Principales estudios de investigación desarrollados: Bolivia

Seminario Internacional Medición de la Violencia Contra la Mujer. Principales estudios de investigación desarrollados: Bolivia Viceministerio de Igualdad de Oportunidades Seminario Internacional Medición de la Violencia Contra la Mujer Principales estudios de investigación desarrollados: Bolivia La Paz, mayo de 2016 Nuevo Contexto

Más detalles

MONITOREO SOCIAL AL CONSENSO DE MONTEVIDEO SOBRE POBLACIÓN Y DESARROLLO

MONITOREO SOCIAL AL CONSENSO DE MONTEVIDEO SOBRE POBLACIÓN Y DESARROLLO MONITOREO SOCIAL AL CONSENSO DE MONTEVIDEO SOBRE POBLACIÓN Y DESARROLLO Mira que te Miro es una iniciativa regional de monitoreo social a la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo en América

Más detalles

Un Caso de Buena Práctica en Honduras. No dejar a nadie atrás: Respuesta multisectorial para la prevención del embarazo en adolescentes

Un Caso de Buena Práctica en Honduras. No dejar a nadie atrás: Respuesta multisectorial para la prevención del embarazo en adolescentes Un Caso de Buena Práctica en Honduras No dejar a nadie atrás: Respuesta multisectorial para la prevención del embarazo en adolescentes La segunda más elevada de la región Estrategia Multisectorial de Prevención

Más detalles

Que es la Reunión de Alto Nivel? Que sucedió en la ultima reunión? Fechas importantes. Nuevas Agendas & Estrategias. Donde involucrarse?

Que es la Reunión de Alto Nivel? Que sucedió en la ultima reunión? Fechas importantes. Nuevas Agendas & Estrategias. Donde involucrarse? Que es la Reunión de Alto Nivel? Que sucedió en la ultima reunión? Fechas importantes Nuevas Agendas & Estrategias Donde involucrarse? Discusión Se hará un examen de los progresos realizados en la aplicación

Más detalles

Silvia Rucks Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Chile y Representante del Programa de las Naciones Unidas

Silvia Rucks Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Chile y Representante del Programa de las Naciones Unidas Silvia Rucks Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Chile y Representante del Programa de las Naciones Unidas NACIONES UNIDAS CHILE Iquique, Región de Tarapacá, 29 de mayo de 2017 Los

Más detalles

OFICINA MUNICIPAL DE PROTECCION DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, SAN MIGUEL CHICAJ, BAJA VERAPAZ

OFICINA MUNICIPAL DE PROTECCION DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, SAN MIGUEL CHICAJ, BAJA VERAPAZ OFICINA MUNICIPAL DE PROTECCION DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, SAN MIGUEL CHICAJ, BAJA VERAPAZ VISION: Ser una entidad institucionalizada de velar por la protección integral de la niñez y adolescencia haciendo

Más detalles

género sector resumen de la información básica del sector vinculado al III Plan Director Introducción

género sector resumen de la información básica del sector vinculado al III Plan Director Introducción resumen de la información básica del sector vinculado al III Plan Director sector Introducción Contexto Internacional. Principales compromisos Declaración y Plataforma para la Acción de Beijing (1995)

Más detalles

Panamá. Plan de Mejora. Ventana Temática: Prevención de Conflictos y Consolidación de la Paz

Panamá. Plan de Mejora. Ventana Temática: Prevención de Conflictos y Consolidación de la Paz Panamá Plan de Mejora Ventana Temática: Prevención de Conflictos y Consolidación de la Paz Título del Programa: Mejorando la Seguridad Ciudadana en Panamá: Hacia la Construcción Social de una Cultura de

Más detalles

PACTO FISCAL CON ROSTRO DE MUJER. Asociación de Concejalas del Departamento de La Paz Bolivia

PACTO FISCAL CON ROSTRO DE MUJER. Asociación de Concejalas del Departamento de La Paz Bolivia PACTO FISCAL CON ROSTRO DE MUJER Asociación de Concejalas del Departamento de La Paz Bolivia PACTO FISCAL CON JUSTICIA DE GÉNERO y DESPATRIARCALIZACION LA JUSTICIA DE GÉNERO y DESPATRIARCALIZACION tiene

Más detalles

RETOS PARA ALCANZAR LA IGUALDAD SUSTANTIVA; PARTIDOS POLÍTICOS Y PODERES EJECUTIVO LEGISLATIVO Y JUDICIAL

RETOS PARA ALCANZAR LA IGUALDAD SUSTANTIVA; PARTIDOS POLÍTICOS Y PODERES EJECUTIVO LEGISLATIVO Y JUDICIAL RETOS PARA ALCANZAR LA IGUALDAD SUSTANTIVA; PARTIDOS POLÍTICOS Y PODERES EJECUTIVO LEGISLATIVO Y JUDICIAL Senadora Diva Hadamira Gastélum Bajo Septiembre 2013. Avances en la Igualdad de Género Hoy contamos

Más detalles

Promoción de la equidad de género y eliminación de todo tipo de violencia contra las mujeres

Promoción de la equidad de género y eliminación de todo tipo de violencia contra las mujeres Acceso universal a la salud sexual y reproductiva incluyendo la prevención de la transmisió Reducción de la mortalidad materna Acceso a la Educación Sexual Integral para niños, niñas y adolescentes Promoción

Más detalles

Segunda Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo. Ciudad de México, octubre 2015

Segunda Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo. Ciudad de México, octubre 2015 Segunda Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo Ciudad de México, octubre 2015 Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo La Conferencia es un órgano subsidiario de la Comisión Económica

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: Investigación cualitativa sobre la violencia contra las mujeres en los municipios de El Alto, Pucarani, Arque y Quillacollo. 1. ANTECEDENTES La Fundación Alianza por

Más detalles

Estrategia territorial de cooperación internacional para la paz, el desarrollo y la reconciliación

Estrategia territorial de cooperación internacional para la paz, el desarrollo y la reconciliación Estrategia territorial de cooperación internacional para la paz, el desarrollo y la reconciliación El Programa Art-Redes se propone contribuir a la construcción social de la paz, el desarrollo humano sostenible,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA PARA LA COORDINACION, IMPLEMENTACION y SISTEMATIZACION DEL PROYECTO DECIDIMOS ECUADOR

TÉRMINOS DE REFERENCIA. CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA PARA LA COORDINACION, IMPLEMENTACION y SISTEMATIZACION DEL PROYECTO DECIDIMOS ECUADOR TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA PARA LA COORDINACION, IMPLEMENTACION y SISTEMATIZACION DEL PROYECTO DECIDIMOS ECUADOR SALUD SEXUAL Y SALUD REPRODUCTIVA (SS Y SR) Y VIOLENCIA BASADA EN

Más detalles

Con el apoyo de: Financiado por:

Con el apoyo de: Financiado por: Con el apoyo de: Financiado por: Presentación El próximo domingo 27 de mayo por la mañana tendrá lugar en la Casa del Lector, en el centro de creación contemporánea El Matadero de Madrid, el Foro Fundación

Más detalles

PROGRAMA CONJUNTO REDUCCIÓN DE VIOLENCIA Y CONSTRUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL EN EL SALVADOR

PROGRAMA CONJUNTO REDUCCIÓN DE VIOLENCIA Y CONSTRUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL EN EL SALVADOR PROGRAMA CONJUNTO REDUCCIÓN DE VIOLENCIA Y CONSTRUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL EN EL SALVADOR PLAN DE MEJORA SAN SALVADOR, 09 DICIEMBRE 2011 Plan de Mejora Programa Conjunto Reducción de Violencia y Construcción

Más detalles

PROYECTO JUVENTUDES. Proyecto Juventudes 2030

PROYECTO JUVENTUDES. Proyecto Juventudes 2030 PROYECTO JUVENTUDES CONVOCATORIA El Gobierno del Estado de Puebla a través de la Secretaría de Desarrollo Social, en colaboración con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en México y el

Más detalles

SECRETARÍA DE EQUIDAD Y GÉNERO

SECRETARÍA DE EQUIDAD Y GÉNERO PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA SECRETARÍA DE EQUIDAD Y GÉNERO LIC. CLAUDIA CASTELLO REBOLLAR IGUALDAD SUSTANTIVA AGENDA LEGISLATIVA MÍNIMA PARA LOS ESTADOS MARCO JURÍDICO INTERNACIONAL EN MATERIA

Más detalles

Mujeres Jóvenes y Salud Sexual y Reproductiva en el marco de la Nueva Agenda de Desarrollo Sostenible 2030

Mujeres Jóvenes y Salud Sexual y Reproductiva en el marco de la Nueva Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 Mujeres Jóvenes y Salud Sexual y Reproductiva en el marco de la Nueva Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 Ana Elena Badilla, Representante ONU Mujeres Seminario Internacional Inclusión social y juventud

Más detalles

El Marco Normativo y las políticas públicas de fomento y protección a las actividades económicas de las mujeres indígenas y campesinas de Bolivia

El Marco Normativo y las políticas públicas de fomento y protección a las actividades económicas de las mujeres indígenas y campesinas de Bolivia El Marco Normativo y las políticas públicas de fomento y protección a las actividades económicas de las mujeres indígenas y campesinas de Bolivia José Antonio Carvajal Almazan POLÍTICAS PÚBLICAS Las políticas

Más detalles

Paraguay. Experiencia en la adaptación de la tecnología DevInfo. Los objetivos de Desarrollo del Milenio: más allá de los promedios

Paraguay. Experiencia en la adaptación de la tecnología DevInfo. Los objetivos de Desarrollo del Milenio: más allá de los promedios Paraguay Experiencia en la adaptación de la tecnología DevInfo Los objetivos de Desarrollo del Milenio: más allá de los promedios Brasilia, 9 al 11 de octubre de 2006 Contenido Implementación Objetivos

Más detalles

Fundación Mary Ward. PLAN estratégico

Fundación Mary Ward. PLAN estratégico Fundación Mary Ward PLAN estratégico 2015-2018 MISIÓN: La Fundación tiene como misión cooperar, integrada en la Red Mary Ward Internacional, en la construcción de un mundo más justo, apoyando acciones

Más detalles

El Consenso de Montevideo y el Grupo de trabajo sobre censos de la CEA/CEPAL como soportes para la información demográfica

El Consenso de Montevideo y el Grupo de trabajo sobre censos de la CEA/CEPAL como soportes para la información demográfica El Consenso de Montevideo y el Grupo de trabajo sobre censos de la CEA/CEPAL como soportes para la información demográfica Taller sobre los Principios y Recomendaciones para un Sistema de Estadísticas

Más detalles

BOLIVIA, ECUADOR, GUATEMALA, HONDURAS Y PERÚ HOJA DE DATOS

BOLIVIA, ECUADOR, GUATEMALA, HONDURAS Y PERÚ HOJA DE DATOS an hm usc rk T PA NF /U BOLIVIA, ECUADOR, GUATEMALA, HONDURAS Y PERÚ Ma HOJA DE DATOS El Problema 1.000 por día 85 muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos Cada día, en todo el mundo, mueren alrededor

Más detalles

Discurso Señor Charaf Ahmimed Oficina Multipaís de UNESCO para Centroamérica y México

Discurso Señor Charaf Ahmimed Oficina Multipaís de UNESCO para Centroamérica y México Discurso Señor Charaf Ahmimed Oficina Multipaís de UNESCO para Centroamérica y México Construyendo una agenda de trabajo para el grupo parlamentario de jóvenes en El Salvador con perspectiva intergeneracional

Más detalles

Eje: MUJERES HALLAZGOS: ERM 2018: PLANES DE GOBIERNO DE LAS 08 ORGANIZACIONES POLÍTICAS QUE POSTULAN AL GOBIERNO REGIONAL DE AMAZONAS

Eje: MUJERES HALLAZGOS: ERM 2018: PLANES DE GOBIERNO DE LAS 08 ORGANIZACIONES POLÍTICAS QUE POSTULAN AL GOBIERNO REGIONAL DE AMAZONAS ERM 2018: PLANES DE GOBIERNO DE LAS 08 ORGANIZACIONES POLÍTICAS QUE POSTULAN AL GOBIERNO DE AMAZONAS Eje: MUJERES HALLAZGOS: Solo 1 de 08 organizaciones políticas incluyen acciones para combatir la violencia

Más detalles

Examen Periódico Universal Sistema de Naciones Unidas en Venezuela

Examen Periódico Universal Sistema de Naciones Unidas en Venezuela Examen Periódico Universal Sistema de Naciones Unidas en Venezuela El Examen Periódico Universal (EPU) es un nuevo mecanismo de Derechos Humanos establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas

Más detalles

PROYECTO DE LEY No. De de de Que adopta la Política Criminológica y crea el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana de la República de Panamá

PROYECTO DE LEY No. De de de Que adopta la Política Criminológica y crea el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana de la República de Panamá PROYECTO DE LEY No. De de de 2009 Que adopta la Política Criminológica y crea el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana de la República de Panamá LA ASAMBLEA NACIONAL DECRETA: CAPITULO I ADOPCION DE LA

Más detalles

Eje Rector Luis con Buen Gobierno

Eje Rector Luis con Buen Gobierno SAN LUIS CON BUEN GOBIERNO / DERECHOS HUMANOS 5 San Eje Rector Luis con Buen Gobierno Derechos Humanos Principales logros Creación de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos para hacer

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS PUBLICAS. INFORME DE GESTIÓN (Al 1 de DICIEMBRE de 2016)

RENDICIÓN DE CUENTAS PUBLICAS. INFORME DE GESTIÓN (Al 1 de DICIEMBRE de 2016) RENDICIÓN DE CUENTAS PUBLICAS INFORME DE GESTIÓN (Al 1 de DICIEMBRE de 2016) Qué ES CONALPEDIS? Ley N 223, Art. 45 Es el Comité Nacional de la persona con Discapacidad CONALPEDIS, es una institución de

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: DESARROLLO DEL PLAN ESTRATÉGICO DE ONU MUJERES - BOLIVIA. Ref: ADQ/UNW/BOL/

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: DESARROLLO DEL PLAN ESTRATÉGICO DE ONU MUJERES - BOLIVIA. Ref: ADQ/UNW/BOL/ TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: DESARROLLO DEL PLAN ESTRATÉGICO 2018-2021 DE ONU MUJERES - BOLIVIA Ref: ADQ/UNW/BOL/05-2017 ONU MUJERES - BOLIVIA: PLAN ESTRATEGICO 2018-2021 I. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

Más detalles

Iniciativas de Prevención de Violencia Sexual en Centroamérica y el Caribe

Iniciativas de Prevención de Violencia Sexual en Centroamérica y el Caribe Iniciativas de Prevención de Violencia Sexual en Centroamérica y el Caribe Dra. Addis Domínguez PPT CTGS- República Dominicana 19 de marzo del 2014 Managua, Nicaragua Vínculo Violencia Sexual y Embarazo

Más detalles

IX Programa. de País Ampliando el acceso de. adolescentes, jóvenes y. mujeres a lay. salud sexual. reproductiva

IX Programa. de País Ampliando el acceso de. adolescentes, jóvenes y. mujeres a lay. salud sexual. reproductiva IX Programa de País 2017-2021 Ampliando el acceso de adolescentes, jóvenes y mujeres a lay salud sexual reproductiva y IX Programa de País 2017-2021 IX Programa de País 2017-2021 Un plan concertado para

Más detalles

Ilustre Colegio de Abogados de Lima Dirección de Derechos Humanos. Decenio de las personas con discapacidad Año de la consolidación del Mar de Grau

Ilustre Colegio de Abogados de Lima Dirección de Derechos Humanos. Decenio de las personas con discapacidad Año de la consolidación del Mar de Grau PLAN DE TRABAJO DIRECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS 2016-2017 Mg. ANA MARITA MARINO ROMERO I. INTRODUCCIÓN Ilustre Colegio de Abogados de Lima PLAN DE TRABAJO PERIODO 2016-2017 El Colegio de Abogados(as) de

Más detalles

Preguntas para el Estado de Guatemala, de acuerdo a los artículos y párrafos del informe de Estado.

Preguntas para el Estado de Guatemala, de acuerdo a los artículos y párrafos del informe de Estado. Guatemala, 10 de febrero 2017 Lista de cuestiones elaborado por el Movimiento de mujeres indígenas Tz ununija sobre el informe combinado 8º y 9º presentados por el Estado de Guatemala correspondiente a

Más detalles

Estado Plurinacional de Bolivia Implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo

Estado Plurinacional de Bolivia Implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo Estado Plurinacional de Bolivia Implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo Informe de avance Santiago, 7 de noviembre de 2017 Estado Plurinacional de Bolivia 1,1 mill. Superficie

Más detalles

Diplomado. Perspectiva de género, protocolos

Diplomado. Perspectiva de género, protocolos Requisistos de Inscripción 1. Ficha de solicitud. 2. Comprobante de Grado de Licenciatura. 3. Carta compromiso de la dirección o del área donde labora. 4. Carta compromiso personal. 5. Curriculum Profesional.

Más detalles

MEMORIA EXPLICATIVA DE ACTIVIDADES

MEMORIA EXPLICATIVA DE ACTIVIDADES Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe, MEMORIA EXPLICATIVA DE ACTIVIDADES Enero Diciembre de 2013 Santiago de Chile, Marzo/ agosto? de 2014. Introducción La Red de Salud de las mujeres

Más detalles

Seguimiento de la sociedad civil a la implementación de las políticas públicas del gobierno nacional. Teresita Silvero Directora Gabinete SMPR

Seguimiento de la sociedad civil a la implementación de las políticas públicas del gobierno nacional. Teresita Silvero Directora Gabinete SMPR Seguimiento de la sociedad civil a la implementación de las políticas públicas del gobierno nacional Teresita Silvero Directora Gabinete SMPR 17 de Noviembre, 2010 1 1. Principales logros de la SMPR en

Más detalles

Importancia y Desafíos de la Transversalización del enfoque de género en las políticas y la gestión de los Gobiernos Regionales

Importancia y Desafíos de la Transversalización del enfoque de género en las políticas y la gestión de los Gobiernos Regionales Importancia y Desafíos de la Transversalización del enfoque de género en las políticas y la gestión de los Gobiernos Regionales Patricia Carrillo Montenegro Directora General Dirección General de Transversalización

Más detalles

Mesa de diálogo sectorial: IGUALDAD DE GÉNERO

Mesa de diálogo sectorial: IGUALDAD DE GÉNERO Mesa de diálogo sectorial: IGUALDAD DE GÉNERO OBJETIVOS GENERALES Teniendo como marco la Agenda 2030, avanzar en la construcción de una visión país que ponga la cohesión social en el centro de la agenda

Más detalles

Informe CSW59 BEIJING PLATFORM FOR ACTION ISABELLA MARIA DIAZ VASQUEZ

Informe CSW59 BEIJING PLATFORM FOR ACTION ISABELLA MARIA DIAZ VASQUEZ 2015 Informe CSW59 BEIJING PLATFORM FOR ACTION ISABELLA MARIA DIAZ VASQUEZ CSW59: Declaración y Plataforma de Acción Beijing+20 Introducción Alrededor de 4,000 organizaciones no gubernamentales participan

Más detalles

COMISION DE LA CONDICION JURIDICA Y SOCIAL DE LA MUJER

COMISION DE LA CONDICION JURIDICA Y SOCIAL DE LA MUJER COMISION DE LA CONDICION JURIDICA Y SOCIAL DE LA MUJER 49 PERIODO DE SESIONES INTERVENCIÓN DE LA EMBAJADORA CARMEN MARIA GALLARDO HERNÁNDEZ REPRESENTANTE PERMANENTE SEÑORA PRESIDENTA: PERMITAME DAR LECTURA

Más detalles

Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Licenciado Enrique Peña Nieto, durante la Sesión Plenaria de la Conferencia Mundial de los

Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Licenciado Enrique Peña Nieto, durante la Sesión Plenaria de la Conferencia Mundial de los Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Licenciado Enrique Peña Nieto, durante la Sesión Plenaria de la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas NUEVA YORK, E.U.A., 22 de septiembre

Más detalles

ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO 90671 y 91845 ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO DURACION DEL CONTRATO Programa Ciudadanía de las mujeres

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA CAPACITACION EN VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO V GESTIÓN DE ALOJAMIENTOS TEMPORALES EN CONTEXTOS DE EMERGENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA CAPACITACION EN VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO V GESTIÓN DE ALOJAMIENTOS TEMPORALES EN CONTEXTOS DE EMERGENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA CAPACITACION EN VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO V GESTIÓN DE ALOJAMIENTOS TEMPORALES EN CONTEXTOS DE EMERGENCIA 1. MODALIDAD DE CONTRATO: Contrato individual {IC) 2.

Más detalles

Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Ecuador 2010

Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Ecuador 2010 Buenas Prácticas de participación de niños, niñas y adolescentes en los países del cono sur Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Ecuador 2010 Base Legal Constitución 2008 Art. 3.

Más detalles

Panel de alto nivel La igualdad de género en el centro del desarrollo sostenible

Panel de alto nivel La igualdad de género en el centro del desarrollo sostenible Decimotercera Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Montevideo, 25 a 28 de octubre de 2016 Panel de alto nivel La igualdad de género en el centro del desarrollo sostenible Álvaro

Más detalles

- Convergencia Cívico Política de. Mujeres - Convergencia Ciudadana de Mujeres

- Convergencia Cívico Política de. Mujeres - Convergencia Ciudadana de Mujeres - Convergencia Cívico Política de Mujeres - Convergencia Ciudadana de Mujeres Dos espacios feministas Convergencia Cívico Política de Mujeres. Creada en febrero de 1994, agrupación de mujeres, no formal,

Más detalles

Las niñas y adolescentes en mi municipio YAMILETH EUNICE FUENTES GARCÍA PAZ JOVEN SAN ANTONIO SACATEPÉQUEZ, GUATEMALA

Las niñas y adolescentes en mi municipio YAMILETH EUNICE FUENTES GARCÍA PAZ JOVEN SAN ANTONIO SACATEPÉQUEZ, GUATEMALA Las niñas y adolescentes en mi municipio YAMILETH EUNICE FUENTES GARCÍA PAZ JOVEN SAN ANTONIO SACATEPÉQUEZ, GUATEMALA ASOCIACIÓN CIVIL PAZ JOVEN GUATEMALA Es una organización de jóvenes y para jóvenes

Más detalles

Análisis situacional o diagnóstico

Análisis situacional o diagnóstico OBJETIVOS ESTRATEGICOS 2,014 CONSEJO NACIONAL DE LA JUVENTUD -CONJUVE- PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS: Análisis situacional o diagnóstico Análisis de mandato de la institución

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Género

GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Género Novena Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Género Propuesta de actividades 2018-2019 Antecedentes La Resolución que figura la Agenda 2030

Más detalles

Indicadores para el monitoreo de los. y el Caribe

Indicadores para el monitoreo de los. y el Caribe Indicadores para el monitoreo de los ODM en los países de América Latina y el Caribe Sesión 6 Coordinación Interinstitucional para la Producción y Difusión de Estadísticas del Milenio. Antecedentes y consideraciones

Más detalles

Participación Comunitaria en Salud en Nicaragua Una experiencia exitosa

Participación Comunitaria en Salud en Nicaragua Una experiencia exitosa Participación Comunitaria en Salud en Nicaragua Una experiencia exitosa Exposición del Compañero Enrique Picado A. Responsable del Programa de Salud del Movimiento Comunal Nicaraguense, y Representante

Más detalles

Frente Parlamentario Ecuador Sin hambre ELABORACIÓN PLAN DE TRABAJO AÑO 2013

Frente Parlamentario Ecuador Sin hambre ELABORACIÓN PLAN DE TRABAJO AÑO 2013 Frente Parlamentario Ecuador Sin hambre ELABORACIÓN PLAN DE TRABAJO AÑO 2013 Componentes del Plan de Acción Sostenibilidad del FPESH y Desarrollo institucional Funcionamiento interno, institucionalización,

Más detalles

Indicadores del Plan Estatal de Desarrollo. Secretaría de las Mujeres 2016

Indicadores del Plan Estatal de Desarrollo. Secretaría de las Mujeres 2016 Indicadores del Plan Estatal de Desarrollo Secretaría de las Mujeres 2016 Dependencia: Secretaría de las Mujeres Número: 81 Índice de Desarrollo Humano (IDH) de Mujeres. Definición: El IDH de mujeres ajusta

Más detalles

PERFIL EJECUTIVO REINO DE NORUEGA. 385,199 kilómetros cuadrados

PERFIL EJECUTIVO REINO DE NORUEGA. 385,199 kilómetros cuadrados PERFIL EJECUTIVO REINO DE NORUEGA I. CONTEXTO POLÍTICO Nombre Oficial Capital Área Lengua Oficial Religiones predominantes Sistema Político Jefe de Estado Jefe de Gobierno Otros Territorios de Noruega

Más detalles

de la CEPAL sobre Población n y Desarrollo

de la CEPAL sobre Población n y Desarrollo Reunión n del Comité Especial de la CEPAL sobre Población n y Desarrollo Quito, del 4 al 6 de julio de 2012 Dra. Caroline Chang Organismo Subregional Intergubernamental que promueve la integración n andina

Más detalles

PROVINCIAS AFILIADAS A LA FEDERACIÓN

PROVINCIAS AFILIADAS A LA FEDERACIÓN Contribuciones escritas / Informe elaborado por parte de la Secretaria Departamental de Juventudes de Trabajadores Eventuales PNE Tarija para el Resumen que elabora la Oficina del Alto Comisionado de Derechos

Más detalles

EL BID Y LA SEGURIDAD CIUDADANA EN LA REGIÓN

EL BID Y LA SEGURIDAD CIUDADANA EN LA REGIÓN Banco Interamericano de Desarrollo 1ª. REUNIÓN DE MINISTROS EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LAS AMERICAS EL BID Y LA SEGURIDAD CIUDADANA EN LA REGIÓN experiencias, lecciones aprendidas y nuevas oportunidades

Más detalles

Salud Sexual y Reproductiva

Salud Sexual y Reproductiva Qué es la Salud Sexual y Reproductiva? La Salud Sexual esta orientada a un completo bienestar físico, mental y social, y no solamente a la ausencia de enfermedades de transmisión sexual, según la definición

Más detalles

Coordinadora Departamental de Organizaciones, Movimientos Juveniles y Autónomos de La Paz

Coordinadora Departamental de Organizaciones, Movimientos Juveniles y Autónomos de La Paz Contribuciones escritas / Informe elaborado por parte de la Coordinadora Departamental de Organizaciones, para el Resumen que elabora la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos para el Examen

Más detalles