CUADERNO DE EJERCICIOS DE MICROSOFT WORD 2007 ORDENADOR Nº:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CUADERNO DE EJERCICIOS DE MICROSOFT WORD 2007 ORDENADOR Nº:"

Transcripción

1 CUADERNO DE EJERCICIOS DE MICROSOFT WORD 2007 ORDENADOR Nº: 1

2 DISTRIBUCIÓN GRUPO ALUMNO/S GRUPO ALUMNO/S GRUPO ALUMNO/S GRUPO ALUMNO/S GRUPO ALUMNO/S

3 CONSIDERACIONES IMPORTANTES Todas las parejas deben tener creada una carpeta para almacenar todos los ejercicios que se hagan en el Aula de Informática. Dicha carpeta debe llamarse de la siguiente manera: Nombre1InicialApellido1_Nombre2 InicialApellido2 _Curso Esta carpeta debe almacenarse en Mis Documentos, y no en ningún otro lugar. Los equipos tienen tarjeta de protección, por lo que todo lo que no se almacene en la unidad D (donde se encuentra Mis Documentos), se borrará cuando el ordenador se apague. Aunque no debería existir ningún problema, algunas veces ha sucedido que algunos trabajos de alumnos han desaparecido misteriosamente. Por esta razón, creemos que es recomendable que siempre tengáis una copia de seguridad del trabajo que lleváis realizado en un pendrive de vuestra propiedad. Word es un programa que está integrado dentro del paquete de programas de Microsoft Office. Cuando busquéis este programa en vuestro equipo, puede suceder que no encontremos en Todos los programas, el programa Microsoft Word. Debemos observar si aparece Microsoft Office, y si es así, deberemos abrir esa carpeta para poder acceder a Word. La versión con la que vamos a trabajar es Word 2007 Para hacer los ejercicios, vamos a tener que trabajar con textos largos. NO podemos perder tiempo escribiéndolos, por lo que todos tenéis acceso a dichos textos que se encuentran organizados en el archivo TEXTOS_ejercicios_word, que se os suministra el primer día que empecemos a trabajar con este cuadernillo. Dentro de este archivo hay un índice con todos los textos que necesitaréis.

4 El método de trabajo con este cuadernillo es muy sencillo. En cada ejercicio, primero se detalla que es lo que tenéis que hacer y después cómo hay que hacerlo.

5 ASPECTOS FUNDAMENTALES DE WORD Word es un procesador de textos, que nos permite elaborar y guardar documentos escritos, corregirlos, añadirles dibujos u otras imágenes, crear columnas, etc. También nos permite realizar estas operaciones en un documento creado con anterioridad, pero que deseemos modificar. Word trabaja con menús y dentro de cada menú con barras de herramientas. Por ejemplo, dentro del Menú Inicio de Word podemos encontrar las barras de herramientas Portapapeles, Fuente, Párrafo y Estilos. Para cada una de esas barras, están visibles las opciones más utilizadas. Si queremos acceder a opciones que no están a la vista, no tendremos más que pinchar en el icono en forma de flecha que se encuentra en la esquina inferior derecha de cada barra. Además, aunque conforme vayas realizando las actividades de este cuaderno, conocerás para qué sirve cada icono del programa, te adelanto unos cuantos que debes conocer de antemano y a los cuales puedes acceder desde la barra portapapeles y si pinchas en el botón de office que está situado en la esquina superior derecha del programa:

6 Crea un documento de Word nuevo. Abre un documento de Word ya existente. Guarda un documento de Word. Deshacer. Permite deshacer acciones que hayas llevado a cabo en Word. Es decir, si cometes algún error, puedes darle a este botón para volver atrás, y corregir de esta manera el fallo Imprime un documento de Word. Permite visualizar la vista preliminar de un documento, es decir, cómo va a quedar el documento cuando lo imprimamos. Se accede desde Imprimir. Copia la parte de un documento que hayamos seleccionado previamente. Genera un duplicado. Corta la parte de un documento que hayamos seleccionado. No genera un duplicado. Pega la parte de un documento que hayamos copiado o cortado previamente..

7 ÍNDICE DE EJERCICIOS DE WORD Ejercicio 1: Fuentes. Página 1 Ejercicio 2: Fuentes. Página 3 Ejercicio 3: Sangrías Página 4 Ejercicio 4: Espaciados Página 6 Ejercicio 5: Alineación texto... Página 11 Ejercicio 6: Espaciado entre caracteres Página 13 Ejercicio 7: Bordes y sombreado. Página 15 Ejercicio 8: Cuestiones de Formato.... Página 18 Ejercicio 9: Columnas... Página 20 Ejercicio 10: Numeración y viñetas... Página 23 Ejercicio 11: Insertar imágenes.. Página 26 Ejercicio 12: Dibujos en Word... Página 31 Ejercicio 13: WordArt. Página 34 Ejercicio 14: Tablas. Página 37

8 EJERCICIO 1 DE WORD FUENTES (TIPOS DE LETRA): TIPOS, ESTILOS Y TAMAÑOS La barra de herramientas Fuente nos permite modificar el tipo de letra, el tamaño, color, estilos, etc. QUÉ HAY QUE HACER? Reproduce los ejemplos de fuentes, tamaños y estilos que se muestran en la hoja siguiente, teniendo en cuenta que los tamaños de letra son 26, 22, 18, 14, 10, 8 y 4. Guarda el documento con el nombre Ejercicio1_Fuentes_Nombres. CÓMO SE HACE? Para visualizar el aspecto que tendrá la letra antes de establecerlo:.- Selecciona el texto con el ratón.- Pincha en la esquina inferior derecha de la barra Fuente en la pestaña Inicio..- En el cuadro de diálogo que aparecerá, establece el tipo de letra, estilo, tamaño, etc. En el cuadro aparecerá el texto seleccionado tal como quedará tras pulsar el botón Aceptar Algunos estilos (como el tachado, doble subrayado, superíndice y subíndice) sólo pueden seleccionarse a través de este cuadro de diálogo. Nota: para dar a una letra un tamaño mayor o menor de los que aparecen en la lista, haz clic en el cuadro de texto donde aparece el tamaño seleccionado actualmente, bórralo y escribe el tamaño nuevo (que puede ir desde 1 hasta más de 1600). 1

9 EJERCICIO 1 DE WORD ARIAL: Arial Arial Arial Arial Arial Arial Arial 10 n 10 b TIMES NEW ROMAN: Times Times Times Times Times Times Times 10 n 10 b COMIC SANS: Comic Comic Comic Comic Comic Comic Comic 10 n 10 b 2

10 EJERCICIO 2 DE WORD FUENTES (TIPOS DE LETRA): TIPOS, ESTILOS Y TAMAÑOS QUÉ HAY QUE HACER? 1. Copia (con Copiar y Pegar) 5 veces el siguiente texto, que está escrito en Arial. Poco después, en 1833, Babbage diseñó su segunda máquina, denominada máquina analítica, capaz de realizar todas las operaciones matemáticas y con posibilidad de ser programada por medio de tarjetas de cartón perforado, siendo además capaz de almacenar en su interior una cantidad de cifras considerable. Por esta máquina y su estructura, Babbage es considerado actualmente como el padre de la informática. utilizando los siguientes tipos y estilos de letra:.- Times New Roman, normal..- Comic Sans, negrita..- Courier, subrayado.- Otros dos tipos, a elección propia, uno de ellos con cursiva y otro con efecto tachado. 2. Copia el mismo texto otras tres veces, en formato Times New Roman y con los siguientes tamaños (en puntos): 6, 12 y Escribe los enunciados siguientes, empleando donde corresponda los estilos superíndice y subíndice = B w, C x, D y, E z... Guarda el archivo con el nombre Ejercicio2_Fuentes2_Nombres CÓMO SE HACE? Para copiar un texto:.- En primer lugar, selecciónalo; para ello sitúa el cursor al inicio del texto a copiar, haz clic con el botón izquierdo del ratón y arrastra éste hasta el final del texto en cuestión; dicho texto aparecerá resaltado..- Ve a la barra Portapapeles (menú inicio), y pulsa Copiar o bien sobre el texto resaltado pincha en el botón izquierdo del ratón y pulsa la opción copiar, o bien sobre el texto resaltado pulsa la combinación de teclas Ctrl+C..- Sitúa el cursor allá donde quieras copiar el texto; luego ve a Portapapeles (menú inicio), y pulsa Pegar o pincha en el botón izquierdo del ratón y pulsa la opción pegar, o bien sobre el texto resaltado pulsa la combinación de teclas Ctrl+V. 3

11 EJERCICIO 3 DE WORD SANGRÍAS Sangrar un texto es adentrarlo respecto al margen izquierdo o derecho. Es muy importante no confundir la sangría de un texto con el margen de un documento, son cosas distintas. QUÉ HAY QUE HACER? Copia cuatro veces el siguiente texto: La hija del famoso poeta Lord Byron ( ), Augusta Ada Byron, condesa de Lovelace, fue la primera persona que realizó programas para la máquina analítica de Babbage, de tal forma que ha sido considerada como la primera programadora de la historia. y establece las sangrías que se indican. Guarda el archivo con el nombre Ejercicio3_Sangrías_Nombres Sangría de primera línea (1 cm.) La hija del famoso poeta Lord Byron ( ), Augusta Ada Byron, condesa de Lovelace, fue la primera persona que realizó programas para la máquina analítica de Babbage, de tal forma que ha sido considerada como la primera programadora de la historia. Sangría izquierda (1 cm.) La hija del famoso poeta Lord Byron ( ), Augusta Ada Byron, condesa de Lovelace, fue la primera persona que realizó programas para la máquina analítica de Babbage, de tal forma que ha sido considerada como la primera programadora de la historia. Sangría derecha (1 cm.) La hija del famoso poeta Lord Byron ( ), Augusta Ada Byron, condesa de Lovelace, fue la primera persona que realizó programas para la máquina analítica de Babbage, de tal forma que ha sido considerada como la primera programadora de la historia. Sangría a los dos lados (1 cm.) La hija del famoso poeta Lord Byron ( ), Augusta Ada Byron, condesa de Lovelace, fue la primera persona 4

12 EJERCICIO 3 DE WORD que realizó programas para la máquina analítica de Babbage, de tal forma que ha sido considerada como la primera programadora de la historia. Sangría francesa (1 cm.) La hija del famoso poeta Lord Byron ( ), Augusta Ada Byron, condesa de Lovelace, fue la primera persona que realizó programas para la máquina analítica de Babbage, de tal forma que ha sido considerada como la primera programadora de la historia. CÓMO SE HACE? Cómo hacer las sangrías Pueden hacerse antes de empezar a escribir el párrafo (conjunto de líneas seguidas sin que haya un punto y aparte o intro) o, una vez escrito, situando el cursor en cualquier punto del mismo Una vez establecida una sangría, vale para todos los párrafos posteriores hasta que se cambie. Para modificar las sangrías debemos acceder al Menú inicio y dentro de éste a la barra de herramientas Párrafo. 5

13 EJERCICIO 3 DE WORD Una vez dentro seleccionaremos el tipo de sangría que queramos y pulsaremos en aceptar. 6

14 EJERCICIO 4 DE WORD ESPACIO INTERLINEAL Y ESPACIO ENTRE PÁRRAFOS Espacio Interlineal El espaciado interlineal es la separación que existe entre las líneas de un documento. Éste nos va a permitir presentar un documento de una manera vistosa. De hecho, siempre que presentéis cualquier trabajo hecho con WORD, el texto debe tener un espaciado interlineal de 1,5. QUÉ HAY QUE HACER? Reproduce los ejemplos de espaciado interlineal que se muestran a continuación y guarda el ejercicio con el nombre Ejercicio_4_Espaciado_1_nombres Espacio (múltiple) de 0,75. Ya se ha roto la principal barrera comercial del DVD, que hasta el momento sólo podía reproducir. Panasonic ha desarrollado el primer DVD grabador, con el que se podrán almacenar programas emitidos en televisión e imágenes grabadas en vídeo. Al ser formato DVD-RAM, se pueden reproducir los espacios grabados en un ordenador equipado con 4,7 GB. Una advertencia: el vídeo sólo tiene entradas analógicas, así que no podrán hacerse copias digitales. Espacio sencillo (1) Ya se ha roto la principal barrera comercial del DVD, que hasta el momento sólo podía reproducir. Panasonic ha desarrollado el primer DVD grabador, con el que se podrán almacenar programas emitidos en televisión e imágenes grabadas en vídeo. Al ser formato DVD-RAM, se pueden reproducir los espacios grabados en un ordenador equipado con 4,7 GB. Una advertencia: el vídeo sólo tiene entradas analógicas, así que no podrán hacerse copias digitales. Espacio de 1,5 Ya se ha roto la principal barrera comercial del DVD, que hasta el momento sólo podía reproducir. Panasonic ha desarrollado el primer DVD grabador, con el que se podrán almacenar programas emitidos en televisión e imágenes grabadas en vídeo. Al ser formato DVD-RAM, se pueden reproducir los espacios grabados en un ordenador 7

15 EJERCICIO 4 DE WORD equipado con 4,7 GB. Una advertencia: el vídeo sólo tiene entradas analógicas, así que no podrán hacerse copias digitales.. Espacio doble. Ya se ha roto la principal barrera comercial del DVD, que hasta el momento sólo podía reproducir. Panasonic ha desarrollado el primer DVD grabador, con el que se podrán almacenar programas emitidos en televisión e imágenes grabadas en vídeo. Al ser formato DVD-RAM, se pueden reproducir los espacios grabados en un ordenador equipado con 4,7 GB. Una advertencia: el vídeo sólo tiene entradas analógicas, así que no podrán hacerse copias digitales. Espacio (múltiple) de 3 Ya se ha roto la principal barrera comercial del DVD, que hasta el momento sólo podía reproducir. Panasonic ha desarrollado el primer DVD grabador, con el que se podrán almacenar programas emitidos en televisión e imágenes grabadas en vídeo. Al ser formato DVD-RAM, se pueden reproducir los espacios grabados en un ordenador equipado con 4,7 GB. Una advertencia: el vídeo sólo tiene entradas analógicas, así que no podrán hacerse copias digitales. CÓMO DE HACE? Cómo establecer el espacio interlineal 1.- Sitúa el cursor en cualquier punto del párrafo a espaciar 2.- Ve a Menú inicio, Párrafo, y selecciona el tipo de Interlineado. Si seleccionas Múltiple, has de precisar la distancia interlineal en la lista desplegable En. 8

16 EJERCICIO 4 DE WORD 9

17 EJERCICIO 4 DE WORD Espaciado entre párrafos Si establecemos una separación especial entre párrafos, esa separación se establece automáticamente al pulsar INTRO. Esto permite, por ejemplo, dejar una línea en blanco entre los párrafos de un documento, sin necesidad de pulsar INTRO dos veces cada vez que cambiamos de párrafo: QUÉ HAY QUE HACER? Reproduce los ejemplos de espaciado entre párrafos que se muestran a continuación (el procedimiento está explicado en la página siguiente) y guarda el ejercicio como Ejercicio4_Espaciado_2_Nombres Espaciado entre párrafos de 0 ptos. El ataque terrorista sufrido por Estados Unidos el pasado 11 de septiembre ha abierto aún más la desconfianza ante posibles ciberataques. De hecho, la consultora Gartner ha especificado que hay una gran expectación sobre lo que podrá suceder con la Red ya que podría convertirse en un arma terrorista. Teniendo en cuenta la situación actual, Gartner ha explicado que lo mejor que pueden hacer, por el momento, las empresas es comprobar los programas de seguridad así como proceder a actualizar los programas de antivirus y otros software de seguridad para evitar futuros ataques que podrían venir. Por otra parte, el Senado estadounidense ha decidido expandir los usos de "Carnivore", un sistema de vigilancia de correo electrónico del FBI, incluyendo a partir de ahora los actos de terrorismo y delitos informáticos. De este modo, al dedicar una mayor atención a Internet, el gobierno estadounidense espera que habrá menos ciberdelincuencia. Así, el FBI podrá libremente disponer de aquellos correos electrónicos con contenido "dudoso" sobre todo aquellos escritos en árabe. De 6 ptos. El ataque terrorista sufrido por Estados Unidos el pasado 11 de septiembre ha abierto aún más la desconfianza ante posibles ciberataques. De hecho, la consultora Gartner ha especificado que hay una gran expectación sobre lo que podrá suceder con la Red ya que podría convertirse en un arma terrorista. Teniendo en cuenta la situación actual, Gartner ha explicado que lo mejor que pueden hacer, por el momento, las empresas es comprobar los programas de seguridad así como proceder a actualizar los programas de antivirus y otros software de seguridad para evitar futuros ataques que podrían venir. Por otra parte, el Senado estadounidense ha decidido expandir los usos de "Carnivore", un sistema de vigilancia de correo electrónico del FBI, incluyendo a partir de ahora los actos de terrorismo y delitos informáticos. De este modo, al dedicar una mayor atención a Internet, el gobierno estadounidense espera que habrá menos ciberdelincuencia. Así, el FBI podrá libremente disponer de aquellos correos electrónicos con contenido "dudoso" sobre todo aquellos escritos en árabe. 10

18 EJERCICIO 4 DE WORD De 12 ptos. El ataque terrorista sufrido por Estados Unidos el pasado 11 de septiembre ha abierto aún más la desconfianza ante posibles ciberataques. De hecho, la consultora Gartner ha especificado que hay una gran expectación sobre lo que podrá suceder con la Red ya que podría convertirse en un arma terrorista. Teniendo en cuenta la situación actual, Gartner ha explicado que lo mejor que pueden hacer, por el momento, las empresas es comprobar los programas de seguridad así como proceder a actualizar los programas de antivirus y otros software de seguridad para evitar futuros ataques que podrían venir. Por otra parte, el Senado estadounidense ha decidido expandir los usos de "Carnivore", un sistema de vigilancia de correo electrónico del FBI, incluyendo a partir de ahora los actos de terrorismo y delitos informáticos. De este modo, al dedicar una mayor atención a Internet, el gobierno estadounidense espera que habrá menos ciberdelincuencia. Así, el FBI podrá libremente disponer de aquellos correos electrónicos con contenido "dudoso" sobre todo aquellos escritos en árabe. CÓMO DE HACE? Cómo establecer el espacio entre párrafos 1.- Selecciona todos los párrafos a espaciar (si sólo quieres espaciar dos párrafos, basta con situar el cursor en cualquier punto del párrafo a espaciar) 2.- Ve a Menú Inicio Párrafo... y, en el apartado Espaciado, sube el espaciado Anterior y Posterior según convenga (haciendo clic en las flechas hacia arriba)..- El espaciado Anterior es el que separa el párrafo en el que se halla el cursor respecto del párrafo anterior..- El espaciado Posterior, el que separa el párrafo en el que se halla el cursor respecto del párrafo siguiente. 11

19 EJERCICIO 5 DE WORD ALINEACIÓN DE TEXTO Existen cuatro modalidades de alineación del texto:.- Texto alineado a la izquierda (opción por defecto): el borde izquierdo del texto es regular mientras que el derecho es irregular. Ejemplo: Según algunos estudios, en cinco años se generará un volumen de información igual o superior al que se ha creado durante toda la historia de la humanidad. Unos datos que han de ser guardados, puesto que la información supone uno de los bienes más preciados de cualquier empresa. De hecho, los analistas aseguran que una empresa que pierde los datos de sus clientes y proveedores acabará desapareciendo en un plazo máximo de tres meses. Por eso es indispensable guardar la información. Desde discos duros hasta unidades removibles externas, pasando por redes SAN, el almacenamiento es uno de los mercados en auge..- Texto alineado a la derecha: el borde derecho del texto es regular mientras que el izquierdo es irregular Ejemplo: Según algunos estudios, en cinco años se generará un volumen de información igual o superior al que se ha creado durante toda la historia de la humanidad. Unos datos que han de ser guardados, puesto que la información supone uno de los bienes más preciados de cualquier empresa. De hecho, los analistas aseguran que una empresa que pierde los datos de sus clientes y proveedores acabará desapareciendo en un plazo máximo de tres meses. Por eso es indispensable guardar la información. Desde discos duros hasta unidades removibles externas, pasando por redes SAN, el almacenamiento es uno de los mercados en auge..- Texto centrado: todas las líneas del texto se mantienen equidistantes respecto a los márgenes izquierdo y derecho. Ejemplo: Según algunos estudios, en cinco años se generará un volumen de información igual o superior al que se ha creado durante toda la historia de la humanidad. Unos datos que han de ser guardados, puesto que la información supone uno de los bienes más preciados de cualquier empresa. De hecho, los analistas aseguran que una empresa que pierde los datos de sus clientes y proveedores acabará desapareciendo en un plazo máximo de tres meses. Por eso es indispensable guardar la información. Desde discos duros hasta unidades removibles externas, pasando por redes SAN, el almacenamiento es uno de los mercados en auge..- Texto justificado (alineado a derecha e izquierda): tanto el borde izquierdo como el borde derecho del texto son regulares. Siempre que presentéis un trabajo hecho a ordenador, el texto debe ir justificado. Ejemplo: Según algunos estudios, en cinco años se generará un volumen de información igual o superior al que se ha creado durante toda la historia de la humanidad. Unos datos que han de ser guardados, puesto que la información supone uno de los bienes más preciados de cualquier empresa. De hecho, los analistas aseguran que una empresa que pierde los datos de sus clientes y proveedores acabará desapareciendo en un plazo máximo de tres meses. Por eso es indispensable guardar la información. Desde discos duros hasta unidades removibles externas, pasando por redes SAN, el almacenamiento es uno de los mercados en auge. 12

20 EJERCICIO 5 DE WORD QUÉ HAY QUE HACER? 1. Reproduce los ejemplos de la página siguiente de alineación de texto. 2. Guarda el resultado con el nombre Ejercicio_5_Alineación_de_texto_nombres CÓMO DE HACE? 1.- Escribe el texto. Selecciónalo y cópialo tres veces, dejando al menos una línea en blanco entre los diferentes bloques de texto. 2.- Para alinear el texto, utiliza los botones de la barra de herramientas Párrafo : Alinear a la izquierda Alinear a la derecha Centrar Justificar 13

21 EJERCICIO 6 DE WORD ESPACIO ENTRE CARACTERES El espacio entre caracteres es el espacio entre letras y permite ajustar perfectamente el texto a copiar, de modo que (sin haber de recurrir al cambio de párrafo) cada línea acabe exactamente en el punto que corresponda. Normal: Antropología Comprimido (1 pto.): Antropología Expandido(1 pto.): Antropología E x p a n d i d o ( 2 p t o s. ) : A n t r o p o l o g í a E x p a n d i d o ( 3 p t o s. ) : A n t r o p o l o g í a Para ello podemos cambiar, por ejemplo, el espaciado entre caracteres de una palabra o, mejor, de una línea en intervalos de décimas de punto. QUÉ HAY QUE HACER? Ajusta los siguientes textos, el primero con un espaciado entre caracteres de 1 punto y el segundo con un espaciado entre caracteres de 2 puntos. Guarda el archivo como Ejercicio6_Espaciado_caracteres_2_nombres Inteligencia Artificial La IA (Inteligencia Artificial) es uno de los temas que más veces aparece en la ciencia ficción moderna. Todo relato futurista incluye siempre alguna referencia al tema (ya sea en forma de androide o de simple computador), e incluso en muchas ocasiones llega a ser el núcleo de la historia. Sin embargo, lo que en su día fue producto de la imaginación de diversos autores, hoy es una ciencia real sobre la que se trabaja. Y es que no hay dudas de la labor que desempeña en nuestra sociedad la ciencia ficción, como precursora de nuevos campos de desarrollo e investigación. Robots El nombre de robot procede del término checo robota (trabajador, siervo) con el que el escritor Karel Capek designó, 14

22 EJERCICIO 6 DE WORD primero en su novela y tres años más tarde en su obra teatral RUR (Los robots universales de Rossum, 1920) a los androides, producidos en grandes cantidades y vendidos como mano de obra de bajo costo, que el sabio Rossum crea para liberar a la humanidad del trabajo. En la actualidad, el término se aplica a todos los ingenios mecánicos, accionados y controlados electrónicamente, capaces de llevar a cabo secuencias simples que permiten realizar operaciones tales como carga y descarga, accionamiento de máquinas herramienta, operaciones de ensamblaje y soldadura, etc. CÓMO SE HACE? Cómo modificar el espacio entre caracteres 1.- Selecciona el texto para el cual quieres hacer la modificación 2.- Ve a Menú inicio, Fuente, Espacio entre caracteres 3.- En la lista desplegable Espacio, selecciona Normal, Comprimido o Expandido, según lo que quieras hacer. Si seleccionas Comprimido o Expandido, en el apartado De especifica el grado de compresión o expansión. 15

23 EJERCICIO 7 DE WORD BORDES Y SOMBREADOS En muchas ocasiones puede suceder que queramos resaltar determinadas partes de un texto. Es entonces cuando es útil conocer como sombrear o poner un borde a un texto. QUÉ HAY QUE HACER? Reproduce los párrafos siguientes con los bordes y sombreados indicados Guarda el documento con el nombre Ejercicio7_bordes_nombres Borde tipo Cuadro de ¼ pto. Hace sólo unos años muchos investigadores veían los ordenadores cuánticos más como una teoría que como una posibilidad práctica. Una vez más la tecnología ha ganado la partida al tiempo. IBM anunció ayer que ya ha desarrollado el ordenador cuántico más avanzado del mundo. Una máquina que es capaz de realizar en unos segundos, las mismas operaciones que a una persona le llevaría cientos de años. Borde tipo Sombra de 1 ½ pto. Hace sólo unos años muchos investigadores veían los ordenadores cuánticos más como una teoría que como una posibilidad práctica. Una vez más la tecnología ha ganado la partida al tiempo. IBM anunció ayer que ya ha desarrollado el ordenador cuántico más avanzado del mundo. Una máquina que es capaz de realizar en unos segundos, las mismas operaciones que a una persona le llevaría cientos de años. Borde tipo Cuadro con línea intermitente de ¼ pto. Hace sólo unos años muchos investigadores veían los ordenadores cuánticos más como una teoría que como una posibilidad práctica. Una vez más la tecnología ha ganado la partida al tiempo. IBM anunció ayer que ya ha desarrollado el ordenador cuántico más avanzado del mundo. Una máquina que es capaz de realizar en unos segundos, las mismas operaciones que a una persona le llevaría cientos de años. Borde tipo Cuadro con línea de 2 ¼ ptos. y sombreado del 12,5 % Hace sólo unos años muchos investigadores veían los ordenadores cuánticos más como una teoría que como una posibilidad práctica. Una vez más la tecnología ha ganado la partida al tiempo. IBM anunció ayer que ya ha desarrollado el ordenador cuántico más avanzado del mundo. Una máquina que es capaz de 16

24 EJERCICIO 7 DE WORD realizar en unos segundos, las mismas operaciones que a una persona le llevaría cientos de años. Borde tipo Personalizado: izquierdo, con línea de 1 ½ pto. Hace sólo unos años muchos investigadores veían los ordenadores cuánticos más como una teoría que como una posibilidad práctica. Una vez más la tecnología ha ganado la partida al tiempo. IBM anunció ayer que ya ha desarrollado el ordenador cuántico más avanzado del mundo. Una máquina que es capaz de realizar en unos segundos, las mismas operaciones que a una persona le llevaría cientos de años. Borde tipo Personalizado: superior e inferior, con línea de ¼ pto. Hace sólo unos años muchos investigadores veían los ordenadores cuánticos más como una teoría que como una posibilidad práctica. Una vez más la tecnología ha ganado la partida al tiempo. IBM anunció ayer que ya ha desarrollado el ordenador cuántico más avanzado del mundo. Una máquina que es capaz de realizar en unos segundos, las mismas operaciones que a una persona le llevaría cientos de años. Borde y sombreado de texto (no de párrafo): líneas continua de ¼ pto., intermitente de 1 ½ pto. y continua de ¼; sombreado del 15%, en este último caso. Hace sólo unos años muchos investigadores veían los ordenadores cuánticos más como una teoría que como una posibilidad práctica. Una vez más la tecnología ha ganado la partida al tiempo. IBM anunció ayer que ya ha desarrollado el ordenador cuántico más avanzado del mundo. Una máquina que es capaz de realizar en unos segundos, las mismas operaciones que a una persona le llevaría cientos de años. CÓMO SE HACE? Cómo poner un borde a un párrafo, especificando el tipo y grosor de la línea: 1.- Sitúa el cursor en cualquier punto del párrafo a bordear 2.- Ve a Menú inicio y pulsa el desplegable del botón borde para modificar los Bordes y el sombreado de un párrafo o palabra. 17

25 EJERCICIO 7 DE WORD 3.- Selecciona la última opción Bordes y Sombreados,. 4.-En el apartado Valor selecciona el tipo de borde: Ninguno, Cuadro, Sombra, 3D, Personalizado. 5.- Selecciona el estilo y ancho de la línea (en el cuadro de lista Estilo y la lista desplegable Ancho) 6.- En el apartado Vista previa, si has seleccionado el tipo Personalizado, indica los bordes que deseas insertar haciendo clic en los iconos correspondientes (o en el borde correspondiente del dibujo del documento) 7.- Se puede cambiar la distancia entre el borde y el texto pulsando el botón de comando Opciones y modificando los valores predeterminados. Cómo sombrear un párrafo: 1.- Sitúa el cursor en cualquier punto del párrafo a bordear 2.- Ve a Menú inicio y pulsa el desplegable del botón borde y una vez seleccionado, pincha en la pestaña Sombreado. 3.- En el apartado Relleno selecciona el porcentaje del sombreado. En la lista desplegable Estilo aparecen (por abajo) otras tramas posibles para el sombreado. Cómo poner borde y sombrear parte de un párrafo 1.- Selecciona el texto a bordear. 2.- Los demás pasos son los mismos que antes, pero teniendo en cuenta que en este caso sólo se admite el borde tipo Cuadro. 18

26 EJERCICIO 8 DE WORD CUESTIONES DE FORMATO QUÉ HAY QUE HACER? En este ejercicio vas a poner en práctica algunos conceptos que hemos estudiado anteriormente. Por este motivo no vamos a explicar cómo se hace, ya que ya deberías saber cómo. Reproduce los textos de las páginas siguientes, con las características indicadas a continuación. Guarda el documento en con el nombre Ejercicio_8_cuestiones_de_formato_nombres Para todos los documentos debe cumplirse lo siguiente:. Espaciado entre párrafos: anterior y posterior de 6 ptos. Características de los párrafos: 1 er párrafo: Fuente: Tahoma, 10 ptos., Normal Sangría: a ambos lados, izquierda de 3 cm. y derecha de 4 cm. De primera línea, de 1 cm. Bordes: tipo Cuadro, de 1 ½ ptos. de grosor Alineación: justificada (alineada a ambos lados) 2º párrafo: Fuente: Arial, 11 ptos., Negrita Sangría: a ambos lados, izquierda y derecha de 2 cm. De primera línea, de 1 cm. Bordes: tipo Sombra, de ¼ pto. de grosor Alineación: alineada a la izquierda 3 er párrafo: Fuente: Courier, 12 ptos., cursiva. Sangría: izquierda y derecha de 1cm. y de primera línea de 1 cm. Bordes y sombreado: tipo Cuadro, de ¼ pto. Sombreado gris del 12,5% Alineación: texto centrado. 4º párrafo: Fuente: Times New Roman, 10 ptos., Normal Sangría: a ambos lados, izquierda y derecha de 2 cm. De primera línea, de 1 cm. Bordes: izquierdo intermitente de 1 ½ ptos. 19

27 EJERCICIO 8 DE WORD TEXTOS Hace sólo unos años muchos investigadores veían los ordenadores cuánticos más como una teoría que como una posibilidad práctica. Una vez más la tecnología ha ganado la partida al tiempo. IBM anunció ayer que ya ha desarrollado el ordenador cuántico más avanzado del mundo. Una máquina que es capaz de realizar en unos segundos, las mismas operaciones que a una persona le llevaría cientos de años. Esta potente computadora está basada en las misteriosas propiedades fisico-cuánticas de los átomos, que permiten a los ordenadores utilizarlos como procesador de datos y como memoria, en lugar de los actuales chips de silicio. El ordenador, según afirmó un portavoz de IBM, emplea cinco átomos para hacer trabajar su procesador y su memoria, y demuestra por primera vez la capacidad de estos dispositivos para resolver ciertos problemas matemáticos gracias a su velocidad, mucho mayor que la de los ordenadores convencionales. El proyecto está considerado como el siguiente paso hacia una nueva clase de computadoras, capaces de realizar operaciones a una velocidad hasta ahora impensable. Pero lo que hace a estos aparatos únicos, sin embargo, es su capacidad de «superposición». Para resolver un problema, en vez de añadir todos los números en orden, lo que hacen es añadir todos los números a la vez. 20

28 EJERCICIO 9 DE WORD SEPARACIÓN DEL TEXTO EN COLUMNAS A veces, separar un texto en columnas puede resultar de gran utilidad en la presentación de un documento. QUÉ HAY QUE HACER? Reproduce los ejemplos siguiente de división del texto en columnas. Inserta para ello saltos de columna y de sección donde sea necesario. Guarda el documento con el nombre Ejercicio9_Columnas_Nombres Dos columnas de igual anchura y separación predeterminada (1,25 cm.) El Consejo de Seguridad de la ONU reforzó el viernes la lucha antiterrorista con la adopción de una resolución, calificada de histórica por algunos embajadores, que apunta especialmente a cortar las fuentes de financiación de las bandas terroristas internacionales. Algunas veces en la vida diplomática se tiene la sensación de que se está haciendo historia. Creo que hoy el Consejo de Seguridad ha hecho historia, afirmó tras la adopción del texto el presidente de turno del Consejo de Seguridad, el embajador francés, Jean-David Levitte. Tres columnas de igual anchura y separación predeterminada El Consejo de Seguridad de la ONU reforzó el viernes la lucha antiterrorista con la adopción de una resolución, calificada de histórica por algunos embajadores, que apunta especialmente a cortar las fuentes de financiación de las bandas terroristas internacionales. Algunas veces en la vida diplomática se tiene la sensación de que se está haciendo historia. Creo que hoy el Consejo de Seguridad ha hecho historia, afirmó tras la adopción del texto el presidente de turno del Consejo de Seguridad, el embajador francés, Jean-David Levitte. Dos columnas, con línea de división intermedia: El Consejo de Seguridad de la ONU reforzó el viernes la lucha antiterrorista con la adopción de una resolución, calificada de histórica por algunos embajadores, que apunta especialmente a cortar las fuentes de financiación de las bandas terroristas internacionales. Algunas veces en la vida diplomática se tiene la sensación de que se está haciendo historia. Creo que hoy el Consejo de Seguridad ha hecho historia, afirmó tras la adopción del texto el presidente de turno del Consejo 21

29 EJERCICIO 9 DE WORD de Seguridad, el embajador francés, Jean-David Levitte. Dos columnas, la izquierda más estrecha, con línea de división (separación entre columnas, de 0 5 cm.): El Consejo de Seguridad de la ONU reforzó el viernes la lucha antiterrorista con la adopción de una resolución, calificada de histórica por algunos embajadores, que apunta especialmente a cortar las fuentes de financiación de las bandas terroristas internacionales. Algunas veces en la vida diplomática se tiene la sensación de que se está haciendo historia. Creo que hoy el Consejo de Seguridad ha hecho historia, afirmó tras la adopción del texto el presidente de turno del Consejo de Seguridad, el embajador francés, Jean-David Levitte. Dos columnas, la derecha más estrecha, sin línea de división (separación entre columnas, de 0 5 cm): El Consejo de Seguridad de la ONU reforzó el viernes la lucha antiterrorista con la adopción de una resolución, calificada de histórica por algunos embajadores, que apunta especialmente a cortar las fuentes de financiación de las bandas terroristas internacionales. Algunas veces en la vida diplomática se tiene la sensación de que se está haciendo historia. Creo que hoy el Consejo de Seguridad ha hecho historia, afirmó tras la adopción del texto el presidente de turno del Consejo de Seguridad, el embajador francés, Jean- David Levitte. Tres columnas, de ancho no predeterminado, con línea de división (la anchura de las columnas es de 5 5, 3 y 5 5 cm., respectivamente; separación entre columnas, de 0 5 cm.) y de longitud irregular (con salto de columna) El Consejo de Seguridad de la ONU reforzó el viernes la lucha antiterrorista con la adopción de una resolución, califica da de histórica por algunos embajadores, que apunta especialment e a cortar las fuentes de financiación de las bandas terroristas internacional es. Algunas veces en la vida diplomática se tiene la sensación de que se está haciendo historia. Creo que hoy el Consejo de Seguridad ha 22

30 EJERCICIO 9 DE WORD hecho historia, afirmó tras la adopción del texto el presidente CÓMO SE HACE? de turno del Consejo de Seguridad, el embajador francés, Jean-David Levitte. Lo más recomendable es escribir el texto en formato normal (una columna) y luego seleccionarlo y dividirlo en columnas. Cómo separar en columnas el texto de un documento 1.- Selecciona el texto a separar. 2.- Haz clic en el Menú Diseño de Página y pulsa en el botón Columnas. Luego podemos seleccionar alguna de las opciones que aparecen por defecto, o pincha(1, 2, o 3) en Más columnas, para personalizar. Cómo hacer que la columna cambie en un punto determinado: La división en columnas tiende a crear columnas de longitud igual. Si se desean columnas de distinta longitud, es posible establecer el punto en el cual el texto pasará de una columna a otra. Para ello es necesario insertar un salto de columna: 1.- Sitúa el cursor donde quieres que cambie la columna 2.- Pincha en Diseño de Página, Saltos (desplegable) y selecciona Salto de columna. Cómo personalizar la división en columnas (espacio entre columnas, ancho de las columnas, línea de división): 1.- Selecciona el texto a separar. 2.- Haz clic en el Menú Diseño de Página y pulsa en el botón Columnas. 3.- Pincha en Más columnas, y personaliza la división. 23

31 EJERCICIO 9 DE WORD El apartado Vista previa ayuda a visualizar el aspecto (aproximado) que tendrá el texto. NUMERACIÓN Y VIÑETAS En muchas ocasiones necesitamos hacer esquemas numerados en los textos. Esto es muy fácil de hacer en Word. Un ejemplo de esquema numerado lo tenéis en esta misma hoja, al final. QUÉ HAY QUE HACER? Reproduce en tu equipo los textos siguientes y guárdalos con el nombre Ejercicio10_numvi_nombres Ficha Esquema numerado 2. UNIDAD 2: INFORMÁTICA BÁSICA Componentes de una computadora. El hardware y software de un sistema Componentes físicos de la computadora Unidad Central de Proceso Buses Registros La memoria Periféricos...25 UNIDAD 2: INFORMÁTICA BÁSICA a) Componentes de una computadora. El hardware y software de un sistema...19 b) Componentes físicos de la computadora...20 i) Unidad Central de Proceso...20 ii) Buses...22 iii) Registros...22 iv) La memoria...23 v) Periféricos...25 Ficha Números UNIDAD 8: DISEÑO Y EDICIÓN DE DOCUMENTOS

32 EJERCICIO 9 DE WORD 1) El menú de configuración permanente ) Formato de documento ) Formato de línea ) Formato de página Ficha Viñetas Si clasificamos en relación al método por el que se genera el carácter, distinguimos las impresoras de impacto y las impresoras sin impacto: Las impresoras de impacto son aquellas que golpean el medio con el elemento impresor para formar el carácter Las impresoras sin impacto emplean técnicas térmicas o electrostáticas para imprimir el carácter sin necesidad de impactos. CÓMO SE HACE? Cómo hacer el esquema numerado: 1.- Antes de empezar a escribir el esquema, ve a Menú Inicio, Párrafo y botón Numeración. Desde ahí puedes elegir alguna de las opciones predefinidas, o definir una nueva, pinchando en Definir nuevo formato de número. 2.- Escribe el esquema sin preocuparte de la numeración. Al pulsar INTRO al final de cada línea, se establece automáticamente el siguiente número (o marca) del esquema. 3.- También puede convertirse en esquema numerado o en formato de viñetas un texto ya escrito, seleccionándolo y pulsando los botones (esquema numerado) o (viñetas) de la barra de herramientas Formato. Nota: además de poder escoger diferentes modelos de esquema, cada uno de ellos se puede modificar pulsando el botón Personalizar... El cuadro de diálogo que aparece nos permite seleccionar cada nivel del esquema uno a uno y cambiar el estilo del número o marca (ver ejemplos más abajo). Cómo hacer las Viñetas 1.- Antes de empezar a escribir, ve a Menú Inicio, Párrafo y botón Viñetas. 25

33 EJERCICIO 9 DE WORD 2.- Elige la viñeta que quieras y después, cuando acabes la frase, con pulsar intro se te generará la marca de viñeta automáticamente 3.- También puede convertirse en formato de viñetas un texto ya escrito, seleccionándolo y pulsando el botón (viñetas) de la barra de herramientas Párrafo. 26

34 EJERCICIO 11 DE WORD IMÁGENES EN WORD En Word, muchas veces queremos incluir imágenes en nuestro documento. La forma de incluir y modificar imágenes en un documento de Word es muy sencilla: QUÉ HAY QUE HACER? Reproduce el documento siguiente, con las características que se indican más abajo. Guarda el documento con el nombre Ejercicio11_Imágenes_nombres CARACTERÍSTICAS DEL DOCUMENTO: Figura 1: imagen prediseñada, reducida de tamaño y copiada 3 veces. Figura 2: la misma imagen, también reducida (aunque menos). Figura 3: imagen en distintas posiciones respecto al margen superior (2 8., 2 7, 2 6 y 2 5 cm., respectivamente) Figura 4: imagen copiada 3 veces:.- Primera imagen: con marco de línea de 0 75 ptos..- Segunda imagen: en modo blanco y negro, con marco de línea de otro estilo (línea triple de 6 ptos.)..- Tercera imagen: con aumento del contraste, marco de línea de 2 ptos. y relleno..- Cuarta imagen: con aumento del brillo y marco de línea de estilo doble. Ajuste del texto a la imagen: en los cuatro primeros ejemplos se han elegido, sucesivamente, los ajustes estrecho, cuadrado a ambos lados, cuadrado a la derecha y cuadrado a la izquierda. En el quinto ejemplo se ha dado a la imagen el formato de marca de agua. El estilo de ajuste del texto es Ninguno. En el último ejemplo se ha dispuesto el texto en dos columnas (letra: 14 ptos.). La imagen se ha situado en medio, con un ajuste de tipo Cuadrado. figura 2 figura 1 27

35 EJERCICIO 11 DE WORD figura 3 figura 4 En las últimas semanas, el comportamiento de las petroleras en Bolsa ha sido muy volátil. Desde el ataque terrorista del 11 de septiembre, el precio del crudo se ha visto sometido a muchos vaivenes y opiniones. La primera caída fuerte tras el día posterior a los ataques fue debida a tres factores diferentes. Por una parte, está el miedo a corto plazo en un retroceso de la demanda del fuel para aviones ; por otra, un motivo más fuerte será la reducción de la demanda de petróleo y sus derivados, debido a unas condiciones económicas más débiles y al peligro de recesión; por último, los miembros de la OPEP en agosto tenían un nivel muy bajo de cumplimiento en sus cuotas. En las últimas semanas, el comportamiento de las petroleras en Bolsa ha sido muy volátil. Desde el ataque terrorista del 11 de septiembre, el precio del crudo se ha visto sometido a muchos vaivenes y opiniones. La primera caída fuerte tras el día posterior a los ataques fue debida a tres factores diferentes. Por una parte, está el miedo a corto plazo en un retroceso de la demanda del fuel para aviones ; por otra, un motivo 28

36 EJERCICIO 11 DE WORD más fuerte será la reducción de la demanda de petróleo y sus derivados, debido a unas condiciones económicas más débiles y al peligro de recesión; por último, los miembros de la OPEP en agosto tenían un nivel muy bajo de cumplimiento en sus cuotas. En las últimas semanas, el comportamiento de las petroleras en Bolsa ha sido muy volátil. Desde el ataque terrorista del 11 de septiembre, el precio del crudo se ha visto sometido a muchos vaivenes y opiniones. La primera caída fuerte tras el día posterior a los ataques fue debida a tres factores diferentes. Por una parte, está el miedo a corto plazo en un retroceso de la demanda del fuel para aviones ; por otra, un motivo más fuerte será la reducción de la demanda de petróleo y sus derivados, debido a unas condiciones económicas más débiles y al peligro de recesión; por último, los miembros de la OPEP en agosto tenían un nivel muy bajo de cumplimiento en sus cuotas. En las últimas semanas, el comportamiento de las petroleras en Bolsa ha sido muy volátil. Desde el ataque terrorista del 11 de septiembre, el precio del crudo se ha visto sometido a muchos vaivenes y opiniones. La primera caída fuerte tras el día posterior a los ataques fue debida a tres factores diferentes. Por una parte, está el miedo a corto plazo en un retroceso de la demanda del fuel para aviones ; por otra, un motivo más fuerte será la reducción de la demanda de petróleo y sus derivados, debido a unas condiciones económicas más débiles y al peligro de recesión; por último, los miembros de la OPEP en agosto tenían un nivel muy bajo de cumplimiento en sus cuotas. En las últimas semanas, el comportamiento de las petroleras en Bolsa ha sido muy volátil. Desde el ataque terrorista del 11 de septiembre, el precio del crudo se ha visto sometido a muchos vaivenes y opiniones. La primera caída fuerte tras el día posterior a los ataques fue debida a tres factores diferentes. Por 29

37 EJERCICIO 11 DE WORD una parte, está el miedo a corto plazo en un retroceso de la demanda del fuel para aviones ; por otra, un motivo más fuerte será la reducción de la demanda de petróleo y sus derivados, debido a unas condiciones económicas más débiles y al peligro de recesión; por último, los miembros de la OPEP en agosto tenían un nivel muy bajo de cumplimiento en sus cuotas. En las últimas semanas, el comportamiento de las petroleras en Bolsa ha sido muy volátil. Desde el ataque terrorista del 11 de septiembre, el precio del crudo se ha visto sometido a muchos vaivenes y opiniones. La primera caída fuerte tras el día posterior a los ataques fue debida a tres factores diferentes. Por una parte, está el miedo a corto plazo en un retroceso de la demanda del fuel para aviones ; por otra, un motivo más fuerte será la reducción de la demanda de petróleo y sus derivados, debido a unas condiciones económicas más débiles y al peligro de recesión; por último, los miembros de la OPEP en agosto tenían un nivel muy bajo de cumplimiento en sus cuotas. CÓMO SE HACE? Insertar una imagen prediseñada: Menú Insertar, Ilustraciones, Imagen o Imágenes prediseñadas. Las imágenes prediseñadas son aquellas que vienen incorporadas con Word. Vienen agrupadas por colecciones o categorías, aunque lo más cómodo es poner una palabra clave en el buscador que tenga relación con la imagen que queremos insertar. Si en lugar de imagen prediseñada pinchamos en Imagen, lo que podremos es insertar cualquier imagen de nuestro activo, por lo que se nos abre una ventana de navegación que nos permitirá insertar cualquier imagen. Cuando pinchemos sobre la imagen insertada, veremos como en la zona superior nos aparece un nuevo menú, Herramientas de imagen, desde donde podremos acceder a diferentes opciones de configuración. 30

38 EJERCICIO 11 DE WORD Cambiar el tamaño de la imagen: Clic y arrastrar en cualquier vértice para cambiar alto y ancho al mismo tiempo Clic y arrastrar para cambiar el alto Clic y arrastrar para cambiar el ancho Copiar y pegar: selecciona la imagen haciendo clic sobre ella. Haz clic en el botón Copiar y, a continuación, en el documento (de forma que vuelva a verse el cursor). Luego, haz clic en Pegar. Mover la imagen: haz clic en ella y arrastra el ratón hasta el lugar en que quieras situar la imagen; luego, suéltalo. Poner marco y relleno a la imagen: pinchando con el botón derecho sobre la imagen, en la ficha Colores y líneas puedes establecer el color de relleno y línea que desees. Modificar el brillo y el contraste: en la ficha Imagen del mismo cuadro de diálogo puedes cambiar los porcentajes de contraste y brillo haciendo clic en el cuadrado de las barras de desplazamiento de los apartados Brillo y Contraste y arrastrándolo a derecha o izquierda. Marca de agua: en la misma ficha Imagen, en la lista desplegable Color, selecciona la opción Marca de agua. Ajustar el texto a la imagen: en la ficha Ajuste del mismo cuadro de diálogo. Selecciona las opciones deseadas. 31

39 CUADRO DE TEXTO EJERCICIO 12 DE WORD DIBUJOS EN WORD QUÉ HAY QUE HACER? Reproduce los dibujos y cuadros de texto incluidos en esta hoja Guarda el documento con el nombre Ejercicio12_Dibujos_Nombres Autoformas: LLAMADA LLAMADA Líneas Formas básicas Flechas LLAMADde bloque A LLAMADA Llamadas Cintas y estrellas Círculo con sombra Círculos 3D Dibujos con texto y cuadros de texto: Cuadro volteado, con línea gruesa y relleno Siga la flecha Dibujo con texto CUADRO DE TEXTO CÓMO SE HACE? CUADRO DE TEXTO CUADRO DE TEXTO Cómo insertar un dibujo o autoforma: 32

40 EJERCICIO 12 DE WORD Para crear y manipular dibujos en Word seguiremos la siguiente ruta: Menú Insertar / Formas : desplegamos las diferentes opciones haciendo clic en la flecha: Seleccionamos la forma que queramos: líneas, formas básicas, flechas de bloque, llamadas, etc. Una vez que hemos insertado el dibujo, si hacemos clic sobre él, nos aparece un nuevo menú, en la zona superior: Herramientas de dibujo Desde ahí podemos modificar diferentes opciones del dibujo seleccionado Cómo modificar el tamaño de una autoforma: Para modificar el tamaño de los dibujos, lo que debemos hacer es pinchar en el dibujo en cuestión y arrastrar desde cualquiera de las esquinas Cómo girar una autoforma: selecciona la forma haciendo clic sobre ella y luego pulsa con el ratón sobre el circulo verde de la imagen que se encuentra en la zona superior. Haz clic y arrastra el ratón hasta que la forma adopte el giro deseado. Cómo dar el efecto de sombra o 3D: selecciona la forma y haz clic en en la zona superior: Herramientas de dibujo. Selecciona la opción Efectos de Sombra y despliega para elegir entre diferentes opciones. Cómo manipular varios dibujos como si fueran sólo uno (agrupar): 33

41 EJERCICIO 12 DE WORD Haz clic sobre el botón Seleccionar dentro del Menú Inicio y la barra de herramientas Edición (a la derecha del todo) Escoge la opción Seleccionar objetos. (para más tarde poder volver a escribir será necesario desmarcar esta opción) A continuación, haz clic en el documento y, arrastrando, traza un rectángulo que abarque completamente todos los dibujos y/o imágenes a agrupar. Una vez seleccionados todos los dibujos y/o imágenes, haz clic en el botón derecho del ratón y selecciona la opción Agrupar. Cómo escribir dentro de un dibujo o autoforma: Algunos dibujos o autoformas (las llamadas, por ejemplo) permiten escribir en su interior directamente. Selecciona el dibujo con el botón derecho y haz clic en la opción Agregar texto. A continuación, escribe el texto deseado y luego haz clic fuera del dibujo. Cómo crear y dar formato a cuadros de texto: Para crear un cuadro de texto, haz clic en el botón Cuadro de texto dentro de la de la barra de herramientas Texto, en el Menú Insertar y luego dibújalo en el documento como si fuera una autoforma. El texto del cuadro de texto será independiente del texto del resto del documento (en cuanto a formato, sangrías, etc.). 34

42 EJERCICIO 13 DE WORD QUÉ HAY QUE HACER? Reproduce los siguientes ejemplos de texto de WordArt, con las imágenes, autoformas y efectos correspondientes. Los tipos y tamaños de letra de WordArt son: Comic Sans 20 (figura 1), Arial UniCode MS 16 (figura 2), Arial 12 (figura 3) y Times New Roman 24 (figura 4). El resto del texto: negrita y cursiva, 12 ptos. (salvo el de la figura 3, que está a 10 ptos.). Guarda el documento con el nombre Ejercicio13_WordArt_Nombres 1 2 Organización y venta de viajes nacionales e internacionales Asesoría legal 3 4 Reciclaje de papel Energías alternativas 35

43 EJERCICIO 13 DE WORD CÓMO SE HACE? Ejemplos (además del título del ejercicio): Cómo insertar texto con WordArt: 1.- Haz clic en el botón Wordart que se encuentra en la barra de herramientas Texto dentro del Menú Insertar de la barra de herramientas Dibujo 2.- Selecciona uno de los modelos de letra haciendo doble clic sobre el mismo. 2.- Escribe el texto que sea. Establece el tipo de letra, el estilo (negrita y/o cursiva) y el tamaño de la letra. Luego, haz clic en Aceptar. Cómo modificar el texto insertado: Al hacer clic sobre el texto aparece una barra de herramientas con distintas opciones: Desde esa ventana tenemos acceso a distintas posibilidades: - Cambiar el texto - Cambiar el espaciado entre líneas - Cambiar el estilo de Wordart - Crear efectos de sombra y 3D - Modificar la posición y el tamaño 36

44 EJERCICIO 13 DE WORD Cómo modificar el tamaño y la orientación del texto con el ratón: Sitúa el cursor sobre alguno de estos cuadrados blancos; cuando el cursor cambie a una doble flecha, haz clic y arrastra el ratón Apunta con el cursor a estos rombos; cuando el cursor cambie de forma, haz clic y arrastra el ratón; observa cómo cambia la curvatura de las letras. 37

45 EJERCICIO 14 DE WORD CREACIÓN Y MODIFICACIÓN DE TABLAS Las tablas sirven para organizar la información de una forma clara, ordenándola en filas y columnas. QUÉ HAY QUE HACER? Crea las 3 tablas que se muestran a continuación, siguiendo los procedimientos que se indican. Guarda las 3 tablas en un mismo documento con el nombre Ejercicio16_tablas_nombres Tabla simple: Requisitos formales para la legalización de la empresa (sólo algunos) Trámites Empresario individual Sociedades mercantiles Sociedades cooperativas Escritura pública de constitución No necesita Obligatoria ia Obligator Inscripción de la escritura en el Registro de Sociedades Anónimas Laborales Inscripción de la escritura en el Registro Mercantil Sólo para la S.A.L. Obligatoria Inscripción de la escritura en el Registro de Cooperativas ia Obligator Inscripción de la empresa individual en el Registro Mercantil Voluntaria, salvo para el naviero Tabla con Autoformato: 38

46 EJERCICIO 14 DE WORD Al insertar una tabla, es posible elegir para ella un estilo predeterminado. He aquí un ejemplo: Obra Autor Editorial Los miserables Victor Hugo Cátedra Crítica de la razón práctica Inmanuel Kant Austral Las minas del Rey Salomón H. R. Haggard Anaya Para crear una tabla con un estilo propio, debemos realizar las siguientes operaciones: 1.- Sitúa el cursor en el punto adecuado y ve a Insertar tabla. Establece el nº de filas y columnas. 2.- Una vez creada la tabla, pincha en cualquier celda para que aparezca la barra de Herramientas de tabla, en la zona superior de la ventana. 3.- Selecciona el estilo que se corresponde con la imagen dentro de la opción Estilos de tabla. Tabla (irregular) con bordes y sombreados personalizados: FICHA DE PROVEEDORES PRODUCTOS O SERVICIOS QUE SUMINISTRA CONDICIONES COMERCIALES Precio Descuentos Forma de pago Plazo de entrega Transporte Seguros Otros gastos Servicios 39

47 EJERCICIO 14 DE WORD Es muy similar al de bordear y sombrear párrafos (ejercicios 6 y 7). La diferencia es que aquí se pueden establecer también bordes interiores. Para conseguir la tabla del ejemplo sigue los pasos siguientes: 1.- Dibuja la tabla de arriba, escribiendo el texto en las celdas correspondientes (con el formato que haga falta). 2.- Selecciona toda la tabla: haciendo clic en la esquina superior izquierda de la tabla Dentro de las Herramientas de Tabla pulsa en la opción Bordes y dentro del desplegable pincha en Bordes y sombreado. En el apartado Ancho, selecciona la línea de 2 ¼ pto. Luego, elige el modelo Cuadro y pulsa Aceptar. 4.- Selecciona las 6 primeras filas. Dentro de las Herramientas de Tabla pulsa en la opción Bordes y dentro del desplegable pincha en Bordes y sombreado. En el dibujo de la derecha, que representa la parte de la tabla seleccionada, haz clic sobre cada uno los bordes horizontales interiores, de manera que desaparezcan. Luego, pulsa Aceptar. 5.- Selecciona las 4 últimas filas. Dentro de las Herramientas de Tabla pulsa en la opción Bordes y dentro del desplegable pincha en Bordes y sombreado. En el apartado Ancho, Selecciona la línea de 2 ¼ pto. y luego haz clic, en el dibujo de la derecha, sobre el borde superior horizontal y sobre el borde interior vertical. Luego, pulsa Aceptar. 6.- Selecciona la 8ª fila. Dentro de las Herramientas de Tabla pulsa en la opción Bordes y dentro del desplegable pincha en Bordes y sombreado En el apartado Ancho, selecciona la línea de ¼ pto. y luego, en el dibujo de la derecha, haz clic en el borde inferior. Luego, pulsa Aceptar. 7.- Selecciona la 1ª fila. Ve a Dentro de las Herramientas de Tabla pulsa en la opción Bordes y dentro del desplegable pincha en Bordes y sombreado. Pincha en la pestaña Sombreado y en el apartado Relleno, selecciona un gris del 15% (el porcentaje del gris seleccionado aparece a la derecha de la paleta de colores). Aplica el mismo tipo de gris a las filas 3ª y 5ª. 8.- Selecciona la 7ª fila. Ve a Dentro de las Herramientas de Tabla pulsa en la opción Bordes y dentro del desplegable pincha en Bordes y sombreado. Pincha en la pestaña Sombreado y en el apartado Relleno,. En el apartado Relleno, selecciona un gris del 20%. Aplica el mismo relleno a la 9ª fila. CÓMO SE HACE? Cómo crear la tabla (en blanco): 40

48 EJERCICIO 14 DE WORD 1.- Sitúa el cursor donde quieras que aparezca la tabla. 2.- Pincha en el Menú Insertar y selecciona Tabla. En el desplegable selecciona el número de filas y el número de columnas que quieras. Cómo escribir dentro de la tabla: Haz clic dentro de la celda o casilla correspondiente y empieza a escribir. El cambio de línea es automático y el ancho de la fila se va ajustando a medida que escribes. Para cambiar de párrafo, pulsa INTRO. Para pasar a la siguiente celda, pulsa la tecla Tabulador o haz clic en ella con el ratón. Cómo cambiar el ancho de las columnas y alto de las filas: Sitúa el cursor justo encima de la línea que separa dos columnas o dos filas y cuando el cursor adopte alguna de estas formas: arrastra hacia derecha, izquierda, arriba o abajo, hasta alcanzar el tamaño deseado. Formato del texto en la tabla: las opciones de formato (tipos, estilos y tamaños de letra, sangrías, alineación de texto...) pueden ser distintas en cada celda de la tabla (si así se establece). Para cambiar el formato de varias celdas a la vez (p.ej., para poner el texto en negrita): 1.- Selecciona las celdas. Para ello apunta el cursor al interior de la primera celda a seleccionar; cuando el cursor tenga la forma de una flecha, haz clic y arrastra el ratón hasta seleccionar todas las celdas. 2.- Establece las opciones de formato correspondientes, de las formas ya vistas. Cómo centrar en vertical el texto en una celda: Para hacerlo no hay más que pinchar la celda en la que queremos centrar el texto y pulsar el botón derecho: Entre las opciones podemos encontrar la opción Alineación de celdas, desde donde podremos asignar la alineación que deseemos para cada celda o celdas. 41

INSTITUCION EDUCATIVA JOSE CELESTINO MUTIS IBAGUE AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO 6 J.T PERIODO

INSTITUCION EDUCATIVA JOSE CELESTINO MUTIS IBAGUE AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO 6 J.T PERIODO Las presentes actividades hacen referencia a el desarrollo de la tematica de este periodo Recuerde Realizarlas en Word y luego imprimirlas entregarlas en una carpeta debidamente marcada QUÉ HAY QUE HACER?

Más detalles

EJERCICIO 1 FUENTES (TIPOS DE LETRA): TIPOS, ESTILOS Y TAMAÑOS

EJERCICIO 1 FUENTES (TIPOS DE LETRA): TIPOS, ESTILOS Y TAMAÑOS EJERCICIO 1 FUENTES (TIPOS DE LETRA): TIPOS, ESTILOS Y TAMAÑOS Aquí se presentan, en cuatro tipos diferentes de letra (arial, times new roman, courier y comic sans) y tamaños de 26, 22, 18, 14, 10, 8,

Más detalles

EJERCICIO 10 - SEPARACIÓN DEL TEXTO EN COLUMNAS

EJERCICIO 10 - SEPARACIÓN DEL TEXTO EN COLUMNAS 4º ESO Ejercicios de Word EJERCICIO 10 - SEPARACIÓN DEL TEXTO EN COLUMNAS Veamos algunos ejemplos de textos separados en columnas: Dos columnas de igual anchura y separación predeterminada (1,25 cm.) El

Más detalles

IES CAMPOS Y TOROZOS DPTO. TECNOLOGÍA UNIDAD 4: EL PROCESADOR DE TEXTOS WORD. FICHA DE EJERCICIOS

IES CAMPOS Y TOROZOS DPTO. TECNOLOGÍA UNIDAD 4: EL PROCESADOR DE TEXTOS WORD. FICHA DE EJERCICIOS IES CAMPOS Y TOROZOS DPTO. TECNOLOGÍA UNIDAD 4: EL PROCESADOR DE TEXTOS WORD. FICHA DE EJERCICIOS 1.- Abre el programa Microsoft Word y escribe la palabra TECNOLOGÍA en el estilo de letra Arial, con tamaños

Más detalles

EJERCICIO 11 DE WORD EJERCICIO 1 FUENTES (TIPOS DE LETRA): TIPOS, ESTILOS Y TAMAÑOS

EJERCICIO 11 DE WORD EJERCICIO 1 FUENTES (TIPOS DE LETRA): TIPOS, ESTILOS Y TAMAÑOS EJERCICIO 11 DE WORD EJERCICIO 1 FUENTES (TIPOS DE LETRA): TIPOS, ESTILOS Y TAMAÑOS Aquí se presentan, en cuatro tipos diferentes de letra y tamaños de 26, 22, 18, 14, 10 y 6 puntos respectivamente, ejemplos

Más detalles

Aplicación: Ofimática Tema: Microsoft Word

Aplicación: Ofimática Tema: Microsoft Word Aplicación: Ofimática Tema: Microsoft Word Nota técnica: Microsoft Word Preparada por: Antonio Corrales Redondo Fecha: OCTUBRE 2008 ITAE, Edición en revisión: 09/08 v.1 Página1 EJERCICIO 01: FUENTES (TIPOS

Más detalles

EJERCICIOS DE WORD. Justo Rodríguez Orta

EJERCICIOS DE WORD. Justo Rodríguez Orta EJERCICIOS DE WORD Justo Rodríguez Orta - INDICE EJERCICIO 1: Fuentes (tipos de letra)... 3 EJERCICIO 2: Sangrías... 4 EJERCICIO 3: Espacio Interlineal... 5 EJERCICIO 4: Espaciado entre párrafos... 7 EJERCICIO

Más detalles

EJERCICIOS DE WORD. Sangrías

EJERCICIOS DE WORD. Sangrías EJERCICIOS DE WORD Sangrías Ejercicio 2. Actividades a realizar 1. Ingresar a Word 2. Capturar el párrafo ( La hija del famoso ) y copiarlo cuatro veces, estableciendo las sangrías que se indican. Ejemplo

Más detalles

EJERCICIOS DE APLICACIONES SENCILLAS. Ciudadano digital. Depto. de Ciencias de la Computación.

EJERCICIOS DE APLICACIONES SENCILLAS. Ciudadano digital. Depto. de Ciencias de la Computación. EJERCICIOS DE APLICACIONES SENCILLAS. Ciudadano digital. Depto. de Ciencias de la Computación. http://ecdl.cc.uah.es Contenido Introducción... 2 Crear un documento de texto... 3 Ejercicio 1.... 3 Ejercicio

Más detalles

GUÍA MODULO VIRTUALIZACION

GUÍA MODULO VIRTUALIZACION GUÍA MODULO VERSIÓN 1 CÓDIGO: EC/001 VIRTUALIZACION FORMACION POR PROYECTOS SOCIEDAD SALESIANA CENTRO DE CAPACITACIÓN Y DE PROMOCIÓN POPULAR JUAN BOSCO OBRERO NIT: 860.008.010-0 Ciudad Bolívar La Estrella

Más detalles

Ejercicios de Word - INDICE

Ejercicios de Word - INDICE EJERCICIOS DE WORD - INDICE EJERCICIO 1: Fuentes (tipos de letra)... 3 EJERCICIO 2: Sangrías... 4 EJERCICIO 3: Espacio Interlineal... 5 EJERCICIO 4: Espaciado entre párrafos... 7 EJERCICIO 5: Alineación

Más detalles

Unidad 2-2 Ejercicio paso a paso

Unidad 2-2 Ejercicio paso a paso Unidad 2-2 Ejercicio paso a paso Fuente, tamaño y estilo Vamos a practicar modificando la fuente, el tamaño y el estilo en un documento Word. Este es el texto que vamos a escribir: Estos son los pasos

Más detalles

TEMA 3: TRATAMIENTO DE TEXTOS. Edición de documentos de texto con Microsoft Word

TEMA 3: TRATAMIENTO DE TEXTOS. Edición de documentos de texto con Microsoft Word TEMA 3: TRATAMIENTO DE TEXTOS Edición de documentos de texto con Microsoft Word Qué vamos a ver? El entorno de trabajo de Microsoft Word Edición de documentos básicos con distintos tipos de letra Ajustar

Más detalles

MICROSOFT WORD. Más opciones de edición de documentos

MICROSOFT WORD. Más opciones de edición de documentos MICROSOFT WORD Más opciones de edición de documentos Listas de viñetas Son listas no numeradas de elementos. En Word 2003 están en el menú Formato > Numeración y viñetas En Word 2010 están en la ficha

Más detalles

INFORMATICA I FORMATO

INFORMATICA I FORMATO INFORMATICA I 2.4.5 FORMATO El formato es una de las herramientas con que cuenta un procesador de textos para comunicar de distintas formas una palabra y/o frase, resaltándola, en negrita, dándole colores,

Más detalles

FORMATO; RELLENO DE SERIES

FORMATO; RELLENO DE SERIES EXCEL EJERCICIO 1 FORMATO; RELLENO DE SERIES Aunque la principal utilidad del Excel (y de cualquier programa de hoja de cálculo) es la realización de cálculos más o menos complejos, en los 2 primeros ejercicios

Más detalles

PROCESADOR DE TEXTOS: WORDPAD (II)

PROCESADOR DE TEXTOS: WORDPAD (II) PROCESADOR DE TEXTOS: WORDPAD (II) Seleccionar y seleccionar todo: Seleccionar es la acción que empleamos para elegir una cantidad de texto sobre la que queremos realizar una acción posterior. Si queremos

Más detalles

PROCESADORES DE TEXTO. MICROSOFT WORD.

PROCESADORES DE TEXTO. MICROSOFT WORD. PROCESADORES DE TEXTO. MICROSOFT WORD. VENTANA DE MICROSOFT WORD Nombre documento Barra Títulos Barra menús Herramientas estándar Herramientas formato Reglas Área Edición Iconos Vista Barras desplazamiento

Más detalles

CREACIÓN Y MODIFICACIÓN DE TABLAS

CREACIÓN Y MODIFICACIÓN DE TABLAS WORD EJERCICIO 8 CREACIÓN Y MODIFICACIÓN DE TABLAS Las tablas sirven para organizar la información de una forma clara, ordenándola en filas y columnas. Existen documentos consistentes todos ellos en una

Más detalles

NUMERACIÓN Y VIÑETAS

NUMERACIÓN Y VIÑETAS WORD EJERCICIO 5 NUMERACIÓN Y VIÑETAS Cuando un texto incluye división en apartados, es conveniente distinguir cada uno de esos apartados bien con un número o letra, bien con otro símbolo (viñeta). Todos

Más detalles

MICROSOFT WORD. Edición básica de documentos

MICROSOFT WORD. Edición básica de documentos MICROSOFT WORD Edición básica de documentos Microsoft Word Microsoft Word es un procesador de textos que forma parte del paquete Microsoft Office Dispone de varias utilidades para redactar documentos de

Más detalles

APLICACIONES MICROINFORMÁTICA Apuntes de WORD 2.007

APLICACIONES MICROINFORMÁTICA Apuntes de WORD 2.007 DOCUMENTOS 1.1. Crear un documento nuevo. 1.2. Cerrar un documento. 1.3. Abrir un documento con el que hemos trabajado últimamente. 1.4. Guardar un documento con otro nombre. SELECCIONAR 2.1. Marcar un

Más detalles

FORMATO; RELLENO DE SERIES

FORMATO; RELLENO DE SERIES EXCEL EJERCICIO 1 FORMATO; RELLENO DE SERIES Aunque la principal utilidad del Excel (y de cualquier programa de hoja de cálculo) es la realización de cálculos más o menos complejos, en los 2 primeros ejercicios

Más detalles

SEPARACIÓN EN COLUMNAS

SEPARACIÓN EN COLUMNAS WORD EJERCICIO 4 SEPARACIÓN EN COLUMNAS Aunque no sea lo habitual, cierto tipo de documentos (folletos informativos, anuncios publicitarios, etc.) pueden requerir o aconsejar la presentación del texto

Más detalles

NUMERACIÓN, VIÑETAS Y LISTA MULTINIVEL

NUMERACIÓN, VIÑETAS Y LISTA MULTINIVEL ACTIVIDAD 13 1 NUMERACIÓN, VIÑETAS Y LISTA MULTINIVEL Ejemplos Ficha Números 1. BARRAS DE HERRAMIENTAS 1) Estándar 2) Formato 3) Dibujo 4) Imagen 5) Tablas y Bordes Ficha Viñeta Si clasificamos en relación

Más detalles

Temas de Interés Formato de un texto. Recursos http://www.aulaclic.com.es/word2007/secuencias/formato.htm http://www.aulaclic.com.es/word2007/secuencias/formato_panel.htm http://www.aulaclic.com.es/word2007/secuencias/tabulaciones.htm

Más detalles

Word Básico Word Básico

Word Básico Word Básico Word Básico 2010 Word Básico 2010 http://www.infop.hn http://www.infop.hn Introducción a Word Word Básico 2010 1.1 MICROSOFT WORD Es un procesador de textos, que sirve para crear diferentes tipos de documentos

Más detalles

PRACTICA 03 DE WORD - TABLAS

PRACTICA 03 DE WORD - TABLAS CREACIÓN Y MODIFICACIÓN DE TABLAS Las tablas sirven para organizar la información de una forma clara, ordenándola en filas y columnas. ACTIVIDAD: crea las tablas que se muestran a continuación, siguiendo

Más detalles

INSERTAR IMÁGENES. Insertar una imagen. Anclaje, ajuste y posición de la imagen. 1. Selecciona Insertar->Imagen->De archivo.

INSERTAR IMÁGENES. Insertar una imagen. Anclaje, ajuste y posición de la imagen. 1. Selecciona Insertar->Imagen->De archivo. Insertar una imagen INSERTAR IMÁGENES 1. Selecciona Insertar->Imagen->De archivo. 2. Se abrirá el cuadro Insertar imagen. Selecciona la imagen que quieras y pulsa Abrir. Anclaje, ajuste y posición de la

Más detalles

IMÁGENES, AUTOFORMAS Y WORDART

IMÁGENES, AUTOFORMAS Y WORDART WORD EJERCICIO 7 IMÁGENES, AUTOFORMAS Y WORDART ACTIVIDAD A REALIZAR: En un documento nuevo de Word, que guardarás con el nombre 7w Dibujos, reproduce los ejemplos que siguen de: imágenes, autoformas,

Más detalles

PRÁCTICAS DE WORD José Antonio Herrera Sánchez

PRÁCTICAS DE WORD José Antonio Herrera Sánchez EJERCICIO Nº 1. Alinear un texto. PRÁCTICAS DE WORD José Antonio Herrera Sánchez 1. En tu PC, haz clic en Inicio>Todos los programas>microsoft Office>Microsoft Office Word 2. Te aparecerá algo así 3. Haz

Más detalles

HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD 2010

HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD 2010 HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD 2010 PRIMER AÑO PESTAÑAS INICIO INSERTAR - DISEÑO DE PÁGINA PROFESOR: MARIANO CIRANNA PESTAÑA INICIO: La pestaña de inicio, se divide en 5 grupos de botones. GRUPO PORTAPAPELES:

Más detalles

Cuando accedemos al menú Insertar > Ilustraciones para insertar una imagen nos encontramos con las siguientes opciones:

Cuando accedemos al menú Insertar > Ilustraciones para insertar una imagen nos encontramos con las siguientes opciones: 1. Imágenes Cuando accedemos al menú Insertar > Ilustraciones para insertar una imagen nos encontramos con las siguientes opciones: Imagen: permite seleccionar un archivo de imagen para incluirlo en nuestro

Más detalles

EJERCICIO 18 DE WORD. ACTIVIDAD: crea las tablas que se muestran a continuación, siguiendo los procedimientos

EJERCICIO 18 DE WORD. ACTIVIDAD: crea las tablas que se muestran a continuación, siguiendo los procedimientos CREACIÓN Y MODIFICACIÓN DE TABLAS Las tablas sirven para organizar la información de una forma clara, ordenándola en filas y columnas. ACTIVIDAD: crea las tablas que se muestran a continuación, siguiendo

Más detalles

Unidad 9. Trabajar con Textos (I)

Unidad 9. Trabajar con Textos (I) Unidad 9. Trabajar con Textos (I) En las diapositivas podemos insertar textos y aplicarles casi las mismas operaciones que con un procesador de texto, es decir, podemos modificar el tamaño de la letra,

Más detalles

Autora: Lola Atiénzar

Autora: Lola Atiénzar Nº 3 Normas TIC básicas en el IES Antonio Galán Acosta Versión: 2 02/02/09 Autora: Lola Atiénzar PROCESADOR DE TEXTOS WRITER OPEN OFFICE OBJETIVO Guía de utilización del procesador de textos Writer OPEN

Más detalles

C. E. I. P. LAS VIÑAS Bollullos del Cdo. (Huelva) Centro TIC. TEMA 13: Formato

C. E. I. P. LAS VIÑAS Bollullos del Cdo. (Huelva) Centro TIC. TEMA 13: Formato C. E. I. P. LAS VIÑAS Bollullos del Cdo. (Huelva) Centro TIC TEMA 13: Formato Formato Qué podemos hacer con un documento para mejorar su presentación?. A todas las variantes u opciones que podamos emplear

Más detalles

Writer (Procesador de textos). Una vez arrancado el programa nos aparecerá la ventana del procesador de textos Writer.

Writer (Procesador de textos). Una vez arrancado el programa nos aparecerá la ventana del procesador de textos Writer. 1 EL PROCESADOR DE TEXTOS (I) OPENOFFICE.ORG WRITER - Writer es uno de los procesadores de textos que trae en el sistema operativo Guadalinex. Con él podemos crear de forma sencilla documentos con aspecto

Más detalles

CREAR UN DOCUMENTO DE TEXTO EN GOOGLE DOCS

CREAR UN DOCUMENTO DE TEXTO EN GOOGLE DOCS CREAR UN DOCUMENTO DE TEXTO EN GOOGLE DOCS 1º.- Crear un documento: Lo primero es crear el documento, para lo que nos vamos a nuestra cuenta de Google Drive, pinchamos en Crear y elegimos la opción documento.

Más detalles

En la actualidad se requiere mucho escribir documentos de texto y Word es uno de los procesadores de palabras de Microsoft que ofrece entre otros las

En la actualidad se requiere mucho escribir documentos de texto y Word es uno de los procesadores de palabras de Microsoft que ofrece entre otros las En la actualidad se requiere mucho escribir documentos de texto y Word es uno de los procesadores de palabras de Microsoft que ofrece entre otros las siguientes características y objetivos. 1 INTRODUCCIÓN

Más detalles

UNIDAD I PROCESADOR DE TEXTOS

UNIDAD I PROCESADOR DE TEXTOS UNIDAD I PROCESADOR DE TEXTOS 2.- Formatos Lic. Silvia Mireya Hernández Hermosillo ABRIR Y CREAR DOCUMENTOS 2.1 Pasos para abrir un documento 1. Da clic en el botón de Office 2. Escoge tu archivo de la

Más detalles

Microsoft Word 2000 Laboratorio de Informática Facultad de Agronomía y Agroindustrias - Año 2006.

Microsoft Word 2000 Laboratorio de Informática Facultad de Agronomía y Agroindustrias - Año 2006. Unidad 5 Efectos gráficos Insertar imágenes 52 Modificar imágenes 54 Formato de imagen 54 Dibujos y Autoformas 55 Microsoft Graph 55 Wordart 56 Unidad 6 57 Editor de ecuaciones 57 Secciones 58 Texto en

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA SUBDIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA SUBDIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA SUBDIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN 1/17/2012 CONTENIDO UNIDAD 1 CREACIÓN DE UN DOCUMENTO Pág. Arrancar Word

Más detalles

TEMA 2: introducción a Word

TEMA 2: introducción a Word TEMA 2: introducción a Word 1. Microsoft Word. 2. Escribir y editar textos. 3. Dar formato al texto. 4. Insertar imágenes. 5. Práctica 1. 6. Práctica 2. 1. MICROSOFT WORD Es el procesador de texto incluido

Más detalles

... Cómo empezar en WORD anfora CAPÍTULO 1. Introducción. Cómo entrar en WORD WORD 2000 Cómo empezar en WORD 2000

... Cómo empezar en WORD anfora CAPÍTULO 1. Introducción. Cómo entrar en WORD WORD 2000 Cómo empezar en WORD 2000 CAPÍTULO 1......... Introducción Cómo empezar en WORD 2000 En este Capítulo, con el que se inicia el manual, intentaremos explicar qué es WORD 2000 y para qué sirve. WORD 2000 es un programa de procesador

Más detalles

OPENOFFICE WRITER. Más opciones de edición de documentos

OPENOFFICE WRITER. Más opciones de edición de documentos OPENOFFICE WRITER Más opciones de edición de documentos Numeración y viñetas Con el menú Formato > Numeración y viñetas podemos escribir listas, de 3 tipos: Numeradas u ordenadas No numeradas o con viñetas

Más detalles

Herramientas de la Opción Archivo

Herramientas de la Opción Archivo Herramientas de la Opción Archivo 1. Guardar: Herramienta con la que se guarda un documento nuevo o para guardar los cambios realizados a un documento. a. Ir a la opción Archivo y selecionarlo haciendo

Más detalles

Laboratorio #1. Actividad 1

Laboratorio #1. Actividad 1 Laboratorio #1 Este laboratorio está diseñado para que los alumnos trabajen en forma individual con un texto, utilizando las opciones de la aplicación Word. Para desarrollar este laboratorio debe abrir

Más detalles

TEMA 2: introducción a Word

TEMA 2: introducción a Word TEMA 2: introducción a Word 1. Microsoft Word. 2. Escribir y editar textos. 3. Dar formato al texto. 4. Insertar imágenes. 5. Práctica 1. 6. Práctica 2. 1. MICROSOFT WORD Es el procesador de texto incluido

Más detalles

Después de haber creado la nueva hoja de cálculo, veremos qué debes hacer para ponerle el nombre y cómo eliminarla.

Después de haber creado la nueva hoja de cálculo, veremos qué debes hacer para ponerle el nombre y cómo eliminarla. Eyber Augusto Gaviria Montoya Para insertar, eliminar, y cambiar el nombre de las hojas en Excel 2010, debes realizar procedimientos muy sencillos. A continuación te mostraremos lo que debes hacer. CÓMO

Más detalles

... El formato de un texto. Tipo de letra. anfora CAPÍTULO 3

... El formato de un texto. Tipo de letra. anfora CAPÍTULO 3 CAPÍTULO 3. El formato de un texto......... Tipo de letra En este capítulo se incluyen los conceptos del menú Formato y se utiliza para darle la configuración deseada al documento que se quiere realizar.

Más detalles

La manera más sencilla de agregar texto a una diapositiva es escribirlo directamente en cualquier marcador de posición definido para tal fin.

La manera más sencilla de agregar texto a una diapositiva es escribirlo directamente en cualquier marcador de posición definido para tal fin. Trabajar con texto Agregar texto a las diapositivas La manera más sencilla de agregar texto a una diapositiva es escribirlo directamente en cualquier marcador de posición definido para tal fin. Marcador

Más detalles

Teoría. Microsoft Word. Características Generales Formatos Encabezado y Pie de página Tablas Imágenes

Teoría. Microsoft Word. Características Generales Formatos Encabezado y Pie de página Tablas Imágenes Teoría Microsoft Word Características Generales Formatos Encabezado y Pie de página Tablas Imágenes Características Generales Ventana Íconos (barra/cinta de opciones) Ventana de documento Párrafos Formatos

Más detalles

Potencialidades del procesador de texto

Potencialidades del procesador de texto Potencialidades del procesador de texto para la construcción de material pedagógico Potencialidades del procesador de texto El ejercicio consiste en crear una guía de estudio. Para desarrollar el trabajo

Más detalles

POWERT POINT Tema 2. Busca la imagen que te interese.

POWERT POINT Tema 2. Busca la imagen que te interese. POWERT POINT Tema 2 Aula Municipal de Informática-El Puerto de Santa María Marcadores de posición de imágenes Un elemento importante que hará tus presentaciones más atractivas, son las imágenes. Con ellas

Más detalles

Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos.

Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos. Unidad 8. Tablas (I) Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor

Más detalles

1. PRIMEROS PASOS EN WORD

1. PRIMEROS PASOS EN WORD 1 ÍNDICE 1. PRIMEROS PASOS EN WORD... 3 2. GUARDAR UN DOCUMENTO DE WORD... 3 3. BARRA DE HERRAMIENTAS... 6 4. FORMATO DE DOCUMENTO... 9 5. INSERCIÓN Y AGREGAR OBJETOS... 12 6. IMPRESIÓN DE DOCUMENTO...

Más detalles

A la libertad por la Universidad!

A la libertad por la Universidad! Conceptos generales de procesadores de texto. Microsoft Word 2013, es un programa editor de texto ofimático, que permite crear documentos sencillos o profesionales, posee herramientas de ortografía, sinónimos,

Más detalles

PASO # 2 - (Las ventanas)

PASO # 2 - (Las ventanas) PASO # 1 Contextualizar al receptor. Mostrar el escritorio con los iconos, botón de inicio, área de acceso rápido, tareas activas, área de notificación (imagen de un escritorio identificando con una flecha

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE No. Tablas TABLAS

GUÍA DE APRENDIZAJE No. Tablas TABLAS Profesor: Ameyder Manzano Gómez Estudiante: Fecha: GUÍA DE APRENDIZAJE No. Tablas Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos

Más detalles

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r Introducción Microsoft Word Qué es el Microsoft Word? Word es uno de los procesadores de texto, más utilizados para trabajar con documentos en la actualidad. Casi no existe persona con computadora, que

Más detalles

4.3 Insertar / Editar un vinculo a otra página web

4.3 Insertar / Editar un vinculo a otra página web 4.2 Guardar los cambios realizados Cada vez que se realicen cambios en el contenido es fundamental guardar para que queden almacenados en el lugar donde se guarda la página web. Para ello pulsar el icono

Más detalles

Imprimir una Presentación: Clic

Imprimir una Presentación: Clic Powerpoint 2003 guía rápida Pantalla PowerPoint 2003 Barra Menú Panel Esquema/ Diapositivas Barra Título Barra Formato Barra Herramientas Estándar Panel Tareas Atajos Teclado General Abrir Presentación

Más detalles

MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL 2013 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE IMPRESIÓN 11.1. Vista de Diseño de página En anteriores versiones existía la vista preliminar como

Más detalles

Práctica: OpenOffice IV Aplicar estilos e insertar. un índice de contenidos

Práctica: OpenOffice IV Aplicar estilos e insertar. un índice de contenidos Práctica: OpenOffice IV Aplicar estilos e insertar un índice de contenidos Cuando un documento de texto es muy extenso y contiene varios apartados es muy difícil crear un índice temático que nos muestre

Más detalles

CURSO DE EXCEL FORMATO DE CELDAS

CURSO DE EXCEL FORMATO DE CELDAS CURSO DE EXCEL 2013-2016 FORMATO DE CELDAS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS MYRIAM LUCIA ECHAVARRÍA Excel nos permite no solo realizar cuentas sino que también nos permite darle una buena

Más detalles

ING. GUILLERMO RODRIGUEZ - GIMNASIO DEL CALIMA

ING. GUILLERMO RODRIGUEZ - GIMNASIO DEL CALIMA ACTIVIDAD DE SUPERACION GRADO SEXTO CUARTO PERIODO INSTRUCCIONES El estudiante debe descarga la guía (puede ser impresa si se quiere) y realizar un trabajo escrito a mano, aplicando las normas de presentación

Más detalles

PRÁCTICA 1 PRESENTACIÓN A PARTIR DE UNA PLANTILLA, DE UNA DIAPOSITIVA EN BLANCO, OBJETOS, TEXTOS, VIÑETAS Y TABLAS.

PRÁCTICA 1 PRESENTACIÓN A PARTIR DE UNA PLANTILLA, DE UNA DIAPOSITIVA EN BLANCO, OBJETOS, TEXTOS, VIÑETAS Y TABLAS. PRÁCTICA 1 PRESENTACIÓN A PARTIR DE UNA PLANTILLA, DE UNA DIAPOSITIVA EN BLANCO, OBJETOS, TEXTOS, VIÑETAS Y TABLAS. Abrimos el PowerPoint, seleccionamos un archivo nuevo, y desde el panel de tareas derecho

Más detalles

TEMA 4: PRESENTACIONES DIGITALES. Realización de presentaciones digitales multimedia con Microsoft PowerPoint

TEMA 4: PRESENTACIONES DIGITALES. Realización de presentaciones digitales multimedia con Microsoft PowerPoint TEMA 4: PRESENTACIONES DIGITALES Realización de presentaciones digitales multimedia con Microsoft PowerPoint Qué vamos a ver? El entorno de trabajo de Microsoft PowerPoint Edición de presentaciones básicas

Más detalles

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor medio de los datos

Más detalles

Estilos. Utiliza los botones arriba y abajo del lateral derecho, y el desplegable estilos disponibles.

Estilos. Utiliza los botones arriba y abajo del lateral derecho, y el desplegable estilos disponibles. Estilos Los estilos sirven para indicar a cada elemento del texto cuál es su función en el mismo, o cuál es su naturaleza. Por ejemplo, existe el estilo Título 1, y el estilo Título 2. Los números no son

Más detalles

Crear una portada. Cambiar el fondo de página

Crear una portada. Cambiar el fondo de página Crear una portada 1. Selecciona la pestaña Insertar. 2. Pulsa el botón Portada y selecciona Moderno o Austin ( si el primero no estuviera) 3. Observarás que se ha incluido una página al principio del documento

Más detalles

OPENOFFICE.ORG. OpenOffice.org Writer. OpenOffice.org Impress. OpenOffice.org Math. OpenOffice.org Calc. OpenOffice.org Draw

OPENOFFICE.ORG. OpenOffice.org Writer. OpenOffice.org Impress. OpenOffice.org Math. OpenOffice.org Calc. OpenOffice.org Draw OpenOffice.org 1 ÍNDICE Qué es OpenOffice? Abrir, crear y guardar documentos. Configurar páginas. Seleccionar, alinear y justificar un texto. Cortar, copiar, pegar, rehacer y deshacer. Caracteres. Párrafo.

Más detalles

Unidad # 3: Presentaciones Multimedia

Unidad # 3: Presentaciones Multimedia Unidad # 3: Presentaciones Multimedia Microsoft Office PowerPoint 2007, es un programa que se utiliza como una herramienta auxiliar en eventos tales como: 1) Exposiciones de temas 2) Defensas de tesis

Más detalles

Operaciones de Formato. Son todas aquellas que afectan a la apariencia y presentación del texto pero no a su contenido.

Operaciones de Formato. Son todas aquellas que afectan a la apariencia y presentación del texto pero no a su contenido. PROCESADORES DE TEXTO. Los procesadores de texto se pueden definir como aquellos programas que permiten introducir, ordenar manipular e imprimir texto en cartas, informes, libros, otros documentos, de

Más detalles

PRACTICA 1: FUENTES (TIPOS DE LETRA): TIPOS, ESTILOS Y TAMAÑOS

PRACTICA 1: FUENTES (TIPOS DE LETRA): TIPOS, ESTILOS Y TAMAÑOS PRACTICA 1: FUENTES (TIPOS DE LETRA): TIPOS, ESTILOS Y TAMAÑOS Copia (con Copiar y Pegar) 5 veces el siguiente texto: Poco después, en 1833, Babbage diseñó su segunda máquina, denominada máquina analítica,

Más detalles

Capítulo 1: Introducción a Microsoft PowerPoint 2003

Capítulo 1: Introducción a Microsoft PowerPoint 2003 Capítulo 1: Introducción a Microsoft PowerPoint 2003 1.1. Qué es powerpoint? 1.2. El entorno de powerpoint 1.3. Las diferentes vistas de powerpoint 1.4. Barras de herramientas 1.5. Ayuda 1 1.1. QUÉ ES

Más detalles

Configuración de página e Impresión. Excel 2007

Configuración de página e Impresión. Excel 2007 Configuración de página e Impresión Excel 2007 Configuración de página - Impresión Establecer área de impresión Un paso previo a la configuración de la página y su posterior impresión es indicarle a Excel

Más detalles

3.2. INSERTAR Y DAR FORMATO A TABLAS.

3.2. INSERTAR Y DAR FORMATO A TABLAS. 3.2. INSERTAR Y DAR FORMATO A TABLAS. Crear e importar tablas. Cuando quieras presentar gran cantidad de datos en un formato organizado y de fácil lectura, a menudo una tabla será tu mejor opción. Podrás

Más detalles

su estudio se sugiere la práctica y la utilización de la Ayuda del mismo programa. Solo se detalla la

su estudio se sugiere la práctica y la utilización de la Ayuda del mismo programa. Solo se detalla la PROCESADOR DE TEXTO: MICROSOFT WORD 2007 El siguiente es un listado de las herramientas incluidas de Microsoft Word para esta materia. Para su estudio se sugiere la práctica y la utilización de la Ayuda

Más detalles

Trabajar con Textos (I)

Trabajar con Textos (I) Trabajar con Textos (I) En las diapositivas podemos insertar textos y aplicarles casi las mismas operaciones que con un procesador de texto, es decir, podemos modificar el tamaño de la letra, color, forma,

Más detalles

Mariló García Martínez Para Raimundo Rodríguez Campos. Trabajo de Tico. 20 Octubre Mariló

Mariló García Martínez Para Raimundo Rodríguez Campos. Trabajo de Tico. 20 Octubre Mariló Mariló García Martínez Para Raimundo Rodríguez Campos Trabajo de Tico 20 Octubre 2012 Mariló Trabajo de Tico Mariló García Martínez Para Raimundo Rodriguez Campos TEMA 5 DE EDICIÓN TEXTOS Índice de contenidos

Más detalles

PRACTICAS DE POWERPOINT

PRACTICAS DE POWERPOINT PRACTICAS DE POWERPOINT PowerPoint es un programa de presentaciones que nos servirá para realizar una exposición de contenidos que incluya texto, imágenes, gráficos y vídeo en forma de diapositivas que,

Más detalles

Ubicación de comandos en Microsoft Office Word 2007 y Libre Office

Ubicación de comandos en Microsoft Office Word 2007 y Libre Office 1 TRABAJO PRACTICO Nº 1 INTRODUCCIÓN. Ubicación de comandos en Microsoft Office Word 2007 y Libre Office Mientras que Libre Office ha conservado hasta la actualidad la interfaz de usuario que presentaban

Más detalles

Actividad 1. Realiza el ejercicio en tu computadora siguiendo las instrucciones.

Actividad 1. Realiza el ejercicio en tu computadora siguiendo las instrucciones. Realiza el ejercicio en tu computadora siguiendo las instrucciones. Actividad 1 Abre el archivo de Word Documento ejercicio 2 y realiza lo siguiente: 1. Abre el panel del portapapeles en Word, haciendo

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO Nº 2

TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 1 TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 Ejercicio 1: Microsoft Office Word 1- Abrir un documento nuevo en Word. 2- Guardarlo en la carpeta D:/ con el nombre: tp2-ej1-apellido.docx (NO OLVIDAR IR GUARDANDO CADA DOCUMENTO

Más detalles

Impresión. Vista de Diseño de página

Impresión. Vista de Diseño de página Impresión Vamos a ver las diferentes técnicas relacionadas con la impresión de datos, como puede ser el diseño y la configuración de las páginas a imprimir y la operación de imprimir los datos. Vista de

Más detalles

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: SÉPTIMO 01 02 TEMA: INSERTAR O CREAR TABLAS INDICADOR DE DESEMPEÑO: Utiliza la opción de crear tablas en Microsoft Word para agregar, editar y presentar la información tabulada.

Más detalles

Formatos en un documento

Formatos en un documento Formatos en un documento capítulo 05 Formatos en un documento formatos (documento) 5.1 Fuente, tamaño y estilo de fuente Una de las características más interesantes de un procesador de textos es la posibilidad

Más detalles

DEMO ONLINE - POWER POINT 2007

DEMO ONLINE - POWER POINT 2007 198. Si queremos ver como ha quedado una animación, dónde tendremos que ir para poder visualizarla? Tenemos una opción de reproducir la animación en el panel de tareas Obligatoriamente en la presentación

Más detalles

Teoría. Microsoft Word. Características Generales Formatos Encabezado y Pie de página Tablas Imágenes

Teoría. Microsoft Word. Características Generales Formatos Encabezado y Pie de página Tablas Imágenes Teoría Microsoft Word Características Generales Formatos Encabezado y Pie de página Tablas Imágenes Características Generales Ventana Íconos (barra/cinta de opciones) Ventana de documento Párrafos Formatos

Más detalles

Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos.

Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos. Tablas Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor medio de los

Más detalles

Diseño de página y configurar un documento

Diseño de página y configurar un documento Contenido 1. Abrir un nuevo documento y empezar a escribir... 3 1.1 Abrir en blanco:... 3 1.2 Crear a partir de una plantilla... 3 1.3 Guardar y reutilizar plantillas... 3 2. Cambiar los márgenes de página...

Más detalles

TRATAMIENTO DE DATOS

TRATAMIENTO DE DATOS Sesión 3 Tratamiento de datos TRATAMIENTO DE DATOS Objetivo Crear y administrar Estilos. Crear y administrar encabezados y pies de página. Aprender a dividir nuestra hoja y a inmovilizar paneles. Contenido

Más detalles

Elementos de la pantalla inicial

Elementos de la pantalla inicial Elementos de la pantalla inicial Al arrancar Word aparece una pantalla como esta, para que conozcas los nombres de los diferentes elementos los hemos señalado con líneas y texto en color rojo. Así podrás

Más detalles

Instrucciones para crear el Tercer Rectángulo del fondo

Instrucciones para crear el Tercer Rectángulo del fondo 5 Instrucciones para crear el Tercer Rectángulo del fondo 6 7. Seleccionar el rectángulo dando clic sobre él. 2. Pulsar las Teclas Control + C a la vez. Dar clic en pantalla. Pegar la copia realizada pulsando

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE DERECHO TIJUANA MATERIA: TECNOLOGIAS DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE DERECHO TIJUANA MATERIA: TECNOLOGIAS DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE DERECHO TIJUANA MATERIA: TECNOLOGIAS DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA Principios Básicos Posibilidades con Word. Elementos de Word. Menú Archivo. Nuevo documento..

Más detalles

Pantalla de Word. Códigos de acceso rápido. Corregir ortografía: Minimizar/Ampliar/Cerrar. Título. Menús. Estándar. Formato. Reglas. Cursor.

Pantalla de Word. Códigos de acceso rápido. Corregir ortografía: Minimizar/Ampliar/Cerrar. Título. Menús. Estándar. Formato. Reglas. Cursor. Pantalla de Word Menús Título Minimizar/Ampliar/Cerrar Estándar Formato Reglas Cursor Scroll Barra de dibujo Barra de estado Códigos de acceso rápido Negrita: Subrayado: Cursiva: Abrir archivo: Guardar

Más detalles

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE Microsoft Word SALOMÓN CCANCE Microsoft Word 2013 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE UNIDAD 7: ESTILOS 7.1. Introducción Los estilos sirven para indicar a cada elemento del

Más detalles