PROTOCOLO. Fechas Mes/año Clave Semestre
|
|
- Ramona Macías Paz
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Programa de Estudios: DERECHO ADMINISTRATIVO PROTOCOLO Fechas Mes/año Clave Semestre Elaboración Julio 2007 Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado Aprobación Ciclo Integración Básico Superior x Aplicación Colegio H. y C.S. C. y T. C. y H. Plan de estudios del que forma parte: Propósito(s) general(es) : Conocer y analizar la organización y funcionamiento de la Administración Pública, a partir del derecho administrativo en el sistema jurídico mexicano. Conocer las instituciones administrativas establecidas en las diversas normas jurídicas y disposiciones jurisprudenciales en este ámbito. Reflexionar en cuanto a la función administrativa del estado y sobre los retos que enfrenta actualmente. Carácter Modalidad Horas de estudio semestral (16 semanas) Indispensable x Seminario Taller Con Docente Teóricas Autónomas 60 Teóricas 68 Curso X Curso-taller Prácticas Prácticas Optativa * Laboratorio Clínica Carga horaria semanal: Carga horaria semestral: Asignaturas Previas Fundamentos Constitucionales del Estado Mexicano Derecho Constitucional Asignaturas Posteriores: Derecho Fiscal, Derecho Internacional Público Requerimientos para cursar la asignatura El alumno deberá conocer los fundamentos constitucionales del Estado Mexicano y la parte orgánica que marca nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Perfil deseable del profesor: Amplio conocimiento de los conceptos y fundamentos del Derecho Administrativo. El profesor por lo menos deberá tener licenciatura en derecho y preferentemente con experiencia y conocimiento en el sector público. Academia responsable del programa: Derecho Diseñador (es): Lic. Remedios Pastén Rosales 1
2 1. INTRODUCCION La presente materia es de fundamental importancia, en virtud de que estudiaremos otro de los perfiles del Estado al actuar como autoridad administrativa, conoceremos los antecedentes del derecho administrativo y su conceptualizacion, de la misma manera mencionaremos como se organiza la administración federal, estatal y municipal, asimismo revisaremos lo que es el acto administrativo y sus distintas formas en que se concretiza en la realidad administrativa, también estudiaremos el procedimiento para impugnar este tipo de actos administrativos, de la misma manera conoceremos el régimen patrimonial del Estado y por ultimo explicaremos como toda este aparato estatal administrativo se refleja ante los ciudadanos. 2. PROPOSISTOS GENERALES DEL CURSO Conocer y analizar la organización y funcionamiento de la Administración Pública, a partir del derecho administrativo en el sistema jurídico mexicano. Conocer las instituciones administrativas establecidas en las diversas normas jurídicas y disposiciones jurisprudenciales en este ámbito. Reflexionar en cuanto a la función administrativa del estado y sobre los retos que enfrenta actualmente. 3. CONTENIDOS ORGANIZADOS UNIDAD 1: DERECHO ADMINISTRATIVO Conocer la evolución histórica del Derecho Administrativo como ciencia jurídica y su relación con el concepto de administración. Analizar sus elementos, características y principios. 1. Antecedentes históricos del Derecho Administrativo 2. Concepto de administración 3. La administración pública dentro del derecho administrativo 4. Nociones generales del Derecho administrativo 4.1Concepto 4.2Elementos y características 4.3 Fuentes 4.4 Relación con otras disciplinas 4.5 Principios del derecho administrativo de orden constitucional UNIDAD 2: LA FUNCIÓN DEL ESTADO Conocer la forma en que se organiza y funciona administrativa y jurídicamente, la administración pública federal, local y municipal. 1. La función pública: definición, características, elementos y fines 2. Clasificación de las actividades del estado 3. Funciones del Estado: administrativa, legislativa y judicial 2
3 4. La personalidad del estado dentro de la administración pública 5. Administración Pública Local y Federal 5.1 Organización y competencia de la administración 5.2 Titulares de los órganos de la administración pública 5.3 Funcionarios y empleados: derechos y obligaciones 5.4 Organismos autónomos, centralizados, desconcentrados, paraestatales y coordinación administrativa 5.5 Distrito Federal: naturaleza jurídica 6. Marco jurídico de la función administrativa 6.1 Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos 6.2Leyes Secundarias 6.3Reglamentos 6.4Decretos 6.5 Acuerdos Circulares y normas oficiales mexicanas UNIDAD 3: EL ACTO ADMINISTRATIVO Analizar y explicar el acto administrativo a partir de la función pública que realiza el estado, sus formalidades y consecuencias del mismo; el procedimiento administrativo que de éste se deriva, así como los medios de impugnación que la ley establece para su regulación. Primera parte 1. Diferenciación entre función pública y acto administrativo 2. Clasificación de los actos administrativos 3. Actos administrativos especiales por su naturaleza y efectos 3.1 Concesiones 3.2 Permisos 3.3 Licencias 3.4 Autorizaciones 3.5 Contratos 3.6Elementos del acto administrativo Segunda parte 4. El procedimiento administrativo 4.1 Definición 4.2 Naturaleza Jurídica 4.3 Proceso y Procedimiento administrativo 4.4 Procedimiento contencioso administrativo 4.5 Formalidades esenciales del procedimiento administrativo 4.6 Efectos y ejecución del acto administrativo 4.7 Extinción del acto administrativo 4.8 Medios de impugnación del acto administrativo UNIDAD 4: RÉGIMEN PATRIMONIAL Y FINANCIERO DE LA FEDERACIÓN Conocer como se integra el patrimonio del estado, las formas en que éste, adquiere sus 3
4 bienes, así como la forma en que se allega de ingresos y la distribución y administración de los mismos. Primera parte: Régimen Patrimonial 1. El patrimonio de la Nación y del estado 2. Bienes de dominio público y privado de la Federación 3. Bienes de propiedad originaria y de dominio directo 4. Los bienes de dominio público y sus titulares 5. Clasificación de los bienes de dominio público 6. Bienes destinados al servicio público y de uso común 7. Formas de adquirir bienes por parte del Estado 7.1 Expropiación 7.2 Decomiso 7.3 Nacionalización o estatización 7.4 Requisición 7.5 Esquilmos 7.6 Confiscación 7.7 Donaciones 7.8 Herencia y beneficencia pública Segunda parte: Régimen financiero 8. Fuentes de ingreso del estado 8.1 Concepto de Impuesto 8.2 Características y elementos 8.3 Ley de ingresos: características y efectos jurídicos 8.4 Presupuesto de Egresos: características y efectos jurídicos 8.5 Ejecución de la Ley de Ingresos y del presupuesto de egresos de la federación 8.6 Empréstitos del estado y deuda pública UNIDAD 5: SEGURIDAD CIUDADANA Y ORDEN PÚBLICO Conocer y reflexionar sobre la actuación del estado en cuanto a la forma de proporcionar y garantizar el orden público, como obligación estatal y derecho ciudadano. 1. La naturaleza de la función de policía y su relevancia constitucional. 2. El concepto de seguridad ciudadana, el orden público y sus elementos 3. Reflexiones en torno a políticas que deben redefinirse en la administración pública 4. Económicas: industria y comercio 5. La Constitución y la regulación referente al medio ambiente 6. Régimen urbanístico de la propiedad del suelo 7. Obras públicas de interés general 8. Régimen jurídico de telecomunicaciones y medios de comunicación 4. METODOLOGÍA PARA EL CURSO La metodología implica: 4
5 El profesor explicara el tema, ello implicará la definición de su objetivo. Posteriormente se abrirá la discusión con los alumnos respecto del tema procurando relacionarlo y aplicarlo a nuestra realidad social, (previamente el alumno tendrá la lectura del tema). El profesor y los alumnos llevaran a cabo las conclusiones del tema. 5. EVALUACIONES A) Evaluación diagnóstica Criterios: Los conocimientos previos que se requieren para el presente curso son: fundamentos constitucionales del Estado Mexicano y la parte orgánica que marca nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Modalidad: Evaluación oral, preferentemente de manera colectiva, en forma de charla durante las primeras sesiones para evaluar los conocimientos anteriormente descritos. B) Evaluaciones formativas No. de evaluaciones previstas: 2 (dos) al término de las unidades de aprendizaje 1, 2 y 3 a 5 descritas anteriormente. C) Evaluación para certificación Conocimientos relacionados con: los conceptos relevantes del Derecho Administrativo. 6. BIBLIOGRAFÍA Básica para el estudiante: Acosta, Miguel. Teoría general del derecho administrativo. Primer curso y segundo curso. México: Porrùa Fraga, Gabino. Derecho administrativo. México: Porrúa, 2002 Gutiérrez y González, Ernesto. Derecho administrativo y derecho administrativo al estilo mexicano. Porrùa. México Nava Negrete, Alfonso. Derecho administrativo mexicano. México: FCE, 1991 Olivera, Jorge. Manual de derecho administrativo. México: Porrúa, 1997 Sánchez, Narciso. Primer curso de derecho administrativo. México: Porrúa, 2000 Serra Rojas, Andrés. Derecho administrativo: doctrina, legislación y jurisprudencia. México: Porrúa, 2002 o 2003 Valls Hernández, Sergio. Nuevo derecho administrativo. Porrúa. México Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley Orgánica de la Administración Pública. 7. OTROS RECURSOS. 5
Programa de Estudios: DERECHO FISCAL PROTOCOLO. Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado
Programa de Estudios: DERECHO FISCAL PROTOCOLO Fechas Mes/a Clave Semestre ño Elaboración Mayo 2008 Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado Aprobación Ciclo Integración Básico Superior X Aplicación Colegio
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 103 SEMESTRE: SEXTO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PROGRAMA DE ASIGNATURA: Derecho Administrativo. SEMESTRE: Cuarto. LAPSO ACADÉMICO: 2012-2. HORARIO: PROFESOR: Mtro. Enrique
HORAS SEMESTRE CARACTER
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉ XICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 103 SEMESTRE: SEXTO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PROGRAMA DE ASIGNATURA: Derecho Administrativo. SEMESTRE: Cuarto. LAPSO ACADÉMICO: 2012-2. HORARIO: PROFESOR: Mtro. Enrique
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE º SEMESTRE DERECHO ADMINISTRATIVO
Programa(s) Educativo(s): Área en plan de estudios:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: DERECHO ADMINISTRATIVO I DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2008 PE: LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2008 PE: LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ASIGNATURA: DERECHO ADMINISTRATIVO ÁREA: ANALITICO CLAVE: DA/T4/C8 ETAPA: DISCIPLINAR TOTAL HRS.
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DERECHO DEL PATRIMONIO ESTATAL FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005. ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS
Programas de Estudio por Competencias Formato Base D
Programas de Estudio por Competencias Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Centro Universitario de Tonalá. Departamento: Academia: Derecho Publico Nombre de la unidad de aprendizaje
Administrativo I. Clave: Creditos: 8 Obligatoria (X) Horas Por Semana: 4 Optativa ( ) Horas Por Semestre: 60
Derecho Administrativo II Asignatura: Administrativo II Clave: Semestre: Quinto Requisitos: Administrativo I Nivel: Licenciatura Creditos: 8 Obligatoria Horas Por Semana: 4 Optativa ( ) Horas Por Semestre:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO SISTEMA PRESENCIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 5º Derecho Administrativo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO SISTEMA PRESENCIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 5º Derecho Administrativo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PROGRAMA DE ASIGNATURA:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PROGRAMA DE ASIGNATURA: Derecho Administrativo. SEMESTRE: Cuarto. LAPSO ACADÉMICO: 2013-1. HORARIO: PROFESOR: Mtro. Enrique
Créditos: 8 Obligatoria (X) Horas Por Semana: 4 Optativa ( )
Derecho Administrativo I Asignatura: Administrativo I Clave: Semestre: Cuarto Requisitos: Ninguno Nivel: Licenciatura Créditos: 8 Obligatoria Horas Por Semana: 4 Optativa ( ) Horas Por Semestre: 60 Objetivo
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO. X M= módulo
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Nombre de la materia Teoría del Derecho Administrativo Clave de la Horas de teoría: Horas de
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1503 SEMESTRE: QUINTO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,
OBJETIVO: El alumno analizará al municipio como la célula de nuestra organización política, su evolución y desempeño en el desarrollo del país.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1907 SEMESTRE: NOVENO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,
DERECHO ADMINISTRATIVO I. CUARTO AÑO materia anual. 4 horas semanales
Contenidos mínimos DERECHO ADMINISTRATIVO I CUARTO AÑO materia anual. 4 horas semanales OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA El alumno conocerá y manejará las instituciones jurídicas fundamentales del
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO PLANTEL CUAUTEPEC LICENCIATURA EN DERECHO DESARROLLO DEL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: DERECHO ADMINISTRATIVO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO PLANTEL CUAUTEPEC LICENCIATURA EN DERECHO DESARROLLO DEL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: DERECHO ADMINISTRATIVO SESIÓN TEMA FUENTE DE CONSULTA ESTRATEGIA DE TRABAJO
Centro Universitario de Tonalá
Nombre de la materia ADMINISTRACION PUBLICA Departamento Ciencias Jurídicas CUTonalá Academia Derecho publico Centro Universitario de Tonalá Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho Plan de Estudios 2015
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho Plan de Estudios 2015 Guía de evaluación del aprendizaje: Derecho Administrativo II Elaboró: Lic. en Derecho Miriam
Programa de Estudios: DERECHO DE AMPARO
Programa de Estudios: DERECHO DE AMPARO Protocolo Fechas Mes/año Clave Semestre Elaboración Nivel Licenciatura x Maestría Doctorado Aprobación Ciclo Integración Básico Superior Aplicación Colegio H. y
FACULTAD DE DERECHO PLAN DE ESTUDIO
FACULTAD DE DERECHO PLAN DE ESTUDIO Academia : Derecho Fiscal y Administrativo Asignatura: Fundamentos de Derecho Administrativo Créditos: 6 Horas del curso: 85 Asignatura (marcar X) DOCENTE T P T/P Preparación
Programas de Estudio por Competencias Formato Base D
Programas de Estudio por Competencias Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departamento: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA Academia:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 8º SEMESTRE DERECHO MUNICIPAL MODALIDAD
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES LICENCIATURA : CONTADURÍA CLAVE : 1151 SEMESTRE : PRIMERO PLAN
OBJETIVO: El alumno evaluará las bases constitucionales de la actividad financiera del Estado.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1902 SEMESTRE: NOVENO DERECHO CONSTITUCIONAL FINANCIERO MODALIDAD
PROTOCOLO. Fechas Mes/año Clave Semestre
Programa de Estudios: BIENES Y SUCESIONES PROTOCOLO Fechas Mes/año Clave Semestre Elaboración Julio 2007 Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado Aprobación Ciclo Integración Básico Superior X Aplicación
PROGRAMA DE ESTUDIOS: Sistemas de Radio Comercial. PROTOCOLO
PROGRAMA DE ESTUDIOS: Sistemas de Radio Comercial. PROTOCOLO Fechas Mes/año Clave: 1-ET-CI-02 Semestre: Noveno Elaboración: Mayo/2012 Nivel: Licenciatura: x Maestría: Doctorado: Aprobación: Ciclo: Integración:
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD BLOQUE X ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD BLOQUE X ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CICLO CLAVE DE ASIGNATURA DECIMO TRIMESTRE OBJETIVO (S) GENERAL (ES) DE LA
CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TLAXCALA CLAVE DE LA ASIGNATURA:
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DERECHO ADMINISTRATIVO CICLO CUARTO SEMESTRE CLAVE DE LA ASIGNATURA: OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Al Concluir el curso, el alumno conocerá, la actividad estatal, el régimen
PROGRAMA DE ESTUDIOS: Economía del Transporte Urbano PROTOCOLO
PROGRAMA DE ESTUDIOS: Economía del Transporte Urbano PROTOCOLO Fechas Mes/año Clave 6ETT02 Semestre SEXTO Elaboración 01/2008 Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado Aprobación Ciclo Integración Básico
UNIDAD I. ACTO ADMINISTRATIVO.
Asignatura Clave 42 Periodo Lectivo Séptimo Requisitos Ninguno Nivel Licenciatura Carácter Obligatorio Horas por semana Cinco Horas del Curso Ochenta y cinco OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: Al concluir este
PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO ADMINISTRATIVO II
Objetivo general de la asignatura:* PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO ADMINISTRATIVO II El alumno analizara el régimen de los recursos humanos y materiales de que dispone la administración pública
PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO ADMINISTRATIVO II
Objetivo general de la asignatura:* PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO ADMINISTRATIVO II El alumno analizara el régimen de los recursos humanos y materiales de que dispone la administración pública
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho Plan de Estudios 2015
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho Plan de Estudios 2015 Programa de estudios Derecho Administrativo II Elaboró: M. en D. Germán García Rivas Garduño
OBJETIVO: El alumno evaluará el panorama legislativo regulador de la actividad financiera del Estado, con la finalidad de intervenir en la misma.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 2112 SEMESTRE: DÉCIMO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ACTUALIZADO DE LA ASIGNATURA DERECHO ADMINISTRATIVO
PROGRAMA ACTUALIZADO DE LA ASIGNATURA DERECHO ADMINISTRATIVO PRESENTACIÓN El Derecho Administrativo como rama del Derecho Publico Interno, forma parte del orden jurídico bajo el cual se desarrolla la actividad
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN DERECHO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN DERECHO Materia: DERECHO ADMINISTRATIVO I Presentado por: LIC. JUAN MANUEL JUÁREZ GRACIANO, MC. ROBERTO RUBEN TAPIA
PROGRAMA DE ESTUDIOS PROTOCOLO
PROGRAMA DE ESTUDIOS PROTOCOLO Fecha de elaboración Fecha de aprobación Fecha de aplicación Mes /año agosto 2005 Clave Mes /año Nivel Lic. ( X ) Mtría. ( ) Doc. ( ) Mes /año Ciclo Int. ( ) Bas. ( ) Sup.
Curso Obligatoria Teórica
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO SISTEMA PRESENCIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 4º Derecho Administrativo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1914 SEMESTRE: NOVENO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,
ACTIVIDAD ACADÉMICA: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL).
ACTIVIDAD ACADÉMICA: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL). CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS
PROGRAMA DE ESTUDIOS: Formulación y Evaluación de Proyectos PROTOCOLO
PROGRAMA DE ESTUDIOS: Formulación y Evaluación de Proyectos PROTOCOLO Fechas Mes/año Clave 5PPT02 Semestre QUINTO Elaboración 05/2005 Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado Aprobación Ciclo Integración
Gestión y Organización del Sector Público (LAGP, LAFI, LECO, LIGA)
Regresar... Gestión y Organización del Sector Público (LAGP, LAFI, LECO, LIGA) Datos Generales 1. Nombre de la Asignatura Gestión y Organización del Sector Público (LAGP, LAFI, LECO, LIGA) 4. Prerrequisitos
Derecho Administrativo I
Derecho Administrativo I Estado y gobierno. o Las personas jurídicas de derecho público. Su estructura y formas de organización. o El estado Su realidad social y jurídica Concepto de estado Análisis de
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO PLANTEL CUAUTEPEC LICENCIATURA EN DERECHO
1. ACTIVIDADES DEL PORTAFOLIO. REQUISITOS DE ENTREGA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO PLANTEL CUAUTEPEC LICENCIATURA EN DERECHO DESARROLLO DEL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: DERECHO ADMINISTRATIVO
OBJETIVO: El alumno evaluará el desarrollo y funcionamiento de la Administración Pública en México, en los niveles Federal, Estatal y Municipal
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1915 SEMESTRE: NOVENO LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN MÉXICO MODALIDAD
PROGRAMAS DE ESTUDIOS
Nombre de la institución INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA PROGRAMAS DE ESTUDIOS Asignatura DERECHO ADMINISTRATIVO I Programa académico LICENCIATURA EN DERECHO Tipo Educativo LICENCIATURA Modalidad MIXTA
Universidad Autónoma de la Ciudad de México Nada humano me es ajeno
PROGRAMA DE ESTUDIOS POLÍTICA ECONÓMICA Y DISTRIBUTIVA. Fechas Mes/año Clave 1-CP-TR-05 Semestre Octavo Elaboración 09/09 Nivel Licenciatura x Maestría Doctorado Aprobación Ciclo Integración Básico Superior
PROTOCOLO. Carácter Modalidad Horas de estudio semestral (16 semanas) Conocimientos sobre aspectos económicos y conceptos de energía.
PROGRAMA DE ESTUDIOS: USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA PROTOCOLO Fechas Mes/año Clave M-1-MFR-UEE-02 Semestre Segundo Elaboración 07/2007 Nivel Licenciatura Maestría X Doctorado Aprobación Ciclo Integración
DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE DERECHO.
DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE DERECHO. PROGRAMA DE ASIGNATURA: NOCIONES DE DERECHO PLAN 98 CLAVE: 1135 LICENCIATURA: CONTADURIA CRÉDITOS: 08 SEMESTRE: 1º AREA: DERECHO HRS. CLASE:
Denominación de la asignatura: Servicios Públicos. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Servicios Públicos Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: Carácter: 9º Semestre
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: LEGISLACIÓN INDUSTRIAL.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN LICENCIATURA EN: QUÍMICA. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: LEGISLACIÓN INDUSTRIAL. ÓRGANO INTERNO QUE COORDINA EL PROGRAMA DE
DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO
1 DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO 1. GENERALIDADES 3. ESTRUCTURA DIDACTICA Clave: D22 H S C: 4 Semestre: 2o. Créditos: 8 Área: Derecho Objetivos generales: Comprender y aplicar la organización
BLOQUE DERECHO ADMINISTRATIVO(BLOQUE 6)
Nombre de la asignatura o unidad de aprendizaje: BLOQUE DERECHO ADMINISTRATIVO(BLOQUE 6) UE CICLO SEXTO TRIMESTRE CLAVE DE ASIGNATURA LD-B601 OBJETIVO (S) GENERAL (ES) DE LA ASIGNATURA. Identificar la
PROGRAMA DE ESTUDIOS: Concentradores switches y routers PROTOCOLO
PROGRAMA DE ESTUDIOS: Concentradores switches y routers PROTOCOLO Fechas Mes/año Clave: RTI01 Semestre: Octavo Elaboración: Sep. 2014 Nivel: Licenciatura: x Maestría: Doctorado: Aprobación: Sep. 2014 Ciclo:
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho PROGRAMA DE ESTUDIOS Unidad de Aprendizaje: DERECHO ADMINISTRATIVO I Elaboró: L. en D. ALMA ROSA MEJÍA DÍAZ Centro
3. Contenidos del curso, problemas centrales o interrogantes básicas.
3. Contenidos del curso, problemas centrales o interrogantes básicas. 3.1. Análisis, selección y organización del contenido del curso y desempeños 3.1.1. Problemas centrales o interrogantes básicas 3.1.2.
Programas de Estudio por Competencias Formato Base D
Programas de Estudio por Competencias Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departamento: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA Academia:
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Administración del Sector Público
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración 2003 Programa de Estudios: Administración del Sector Público I. Datos de identificación Licenciatura Administración 2003 Unidad
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
División de Estudios en Formaciones Sociales 1. Información del Curso: Unidad de aprendizaje Departamento Carreras Derecho Administrativo Derecho. Tipo Nivel Área de formación [x] Curso [ ] Taller [ ]
PROTOCOLO. Plan de estudios del que forma parte: Ingeniería en Sistemas Energéticos
PROGRAMA DE ESTUDIOS: EVALUACIÓN DE PROYECTOS ENERGÉTICOS PROTOCOLO Fechas Mes/año Clave 1-CT-SE-18 Semestre 8vo Elaboración 02 2007 Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado Aprobación Ciclo Integración
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD PÚBLICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD PÚBLICA Clave: 865 Horas por semana: 5 Licenciatura: Licenciatura en Administración Financiera
Derecho Constitucional
Derecho Constitucional Datos Generales 1. Nombre de la Asignatura Derecho Constitucional 4. Prerrequisitos Ninguno 2. Nivel de formación Licenciatura 5. Area de Formación Básica Particular 3. Clave de
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1016 SEMESTRE: DÉCIMO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,
PROGRAMAS DE ESTUDIOS
Nombre de la institución INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA PROGRAMAS DE ESTUDIOS Asignatura Programa académico LICENCIATURA EN DERECHO Tipo Educativo Licenciatura -Modalidad Mixta Seriación ---------------------------------------------------
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO LEGISLACIÓN APLICADA A LA MINERÍA 1558 5 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Explotación
Dr. Luis Alfonso Ramos Peña. Octubre de 2015.
MATERIAL DIDÁCTICO DENOMINADO EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE ACUERDO A LA LEY FEDERAL DEL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE APOYO A LA ASIGNATURA DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO.
Programa de Estudios: LEGALIDAD SOCIAL DEL DERECHO
Programa de Estudios: LEGALIDAD SOCIAL DEL DERECHO Protocolo Fechas Mes/año Clave Semestre Elaboración Julio 2007 Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado Aprobación Ciclo Integración Básico Superior X
DERECHO CONSTITUCIONAL II
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: DERECHO CONSTITUCIONAL II Programa(s) Educativo(s): DES: Derecho Licenciatura en Derecho Tipo de materia: PROFESIONAL
Universidad Autónoma de la Ciudad de México Nada humano me es ajeno
PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMA DE ESTUDIOS: TEORÍA CRÍTICA Nombre completo de acuerdo con el Plan de Estudios Fechas Mes/año Clave 1-FHI-LE-18 Semestre 2012-II Elaboración 06/2012 Nivel Licenciatura x Maestría
Programa de Estudios: ELEMENTOS BÁSICOS DEL DERECHO. PROTOCOLO
Programa de Estudios: ELEMENTOS BÁSICOS DEL DERECHO. PROTOCOLO Fechas Mes/año Clave Semestre Elaboración Julio/007 Nivel Licenciatura x Maestría Doctorado Aprobación Ciclo Integración Básico Superior Aplicación
Derecho Administrativo
Programa elaborado por: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO Derecho Administrativo Área de Formación: Licenciatura en Derecho Sustantiva Profesional Horas Teóricas:
Carrera: ADB Participantes Representante de las academias de Administración de los Institutos Tecnológicos.
1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Fundamentos de Derecho Licenciatura en Administración ADB-0429 4-0 -8 2. HISTORIA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES "ARAGÓN"
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES "ARAGÓN" LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO CLAVE:1301 MODALIDAD:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 2100 SEMESTRE: DÉCIMO DERECHO DEL CRÉDITO Y LA DEUDA PÚBLICA
F.C.A e I., IPRES e IPRO. F.C.A e I., IPRES e IPRO
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. UNIDAD ACADÉMICA: I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. F.C.A e I., IPRES e IPRO PROGRAMA EDUCATIVO: Contador Público. ÁREA DE CONOCIMIENTO:
3. Contenidos del curso, problemas centrales o interrogantes básicas.
3. Contenidos del curso, problemas centrales o interrogantes básicas. 3.1. Análisis, selección y organización del contenido del curso y desempeños 3.1.1. Problemas centrales o interrogantes básicas 3.1.2.
Federalismo y Sistema Nacional de Coordinación Fiscal
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Federalismo y Sistema Nacional de Coordinación Fiscal Clave: Semestre: Orientación: Número
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES NOMBRE DE LA CARRERA LICENCIADO EN DERECHO NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO ADMINISTRATIVO PROGRAMA DE
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 2 de julio de 2008 LEGISLACIÓN
FACULTAD DE DERECHO. Denominación de la asignatura: Instituciones de Derecho Financiero. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Instituciones de Derecho Financiero Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:
Programa de Estudios: RÉGIMEN DE COMERCIO EXTERIOR
Programa de Estudios: RÉGIMEN DE COMERCIO EXTERIOR PROTOCOLO Fechas Mes/año Clave Semestre Elaboración Julio 2007 Nivel Licenciatura x Maestría Doctorado Aprobación Ciclo Integración Básico Superior X
Denominación de la asignatura: Contratos Administrativos. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Contratos Administrativos Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: Carácter:
PROTOCOLO. Carácter Modalidad Horas de estudio semestral (16 semanas)
PROGRAMA DE ESTUDIOS: REDES DE COMPUTADORAS PROTOCOLO Fechas Mes/año Clave Semestre 8 Elaboración 05-2010 Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado Aprobación Ciclo Integración Básico Superior X Aplicación
PROTOCOLO. Fechas Mes/año Clave Semestre 6
PROGRAMA DE ESTUDIOS: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE PROTOCOLO Fechas Mes/año Clave Semestre 6 Elaboración 05-2010 Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado Aprobación Ciclo Integración Básico
DATOS GENERALES. Administración Pública. Eje de Formación Especializante. Área Académica: Finanzas Créditos: 6. Al cubrir los requisitos
U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Administración
DATOS GENERALES. Presupuesto Público. Eje de Formación Especializante. Área Académica: Finanzas Créditos: 6. A partir de cumplir los requisitos
U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Eje
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa de la asignatura: ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN CLAVE: SEMESTRE: PLAN: 2005 ÁREA: Administración
PROGRAMA DE ESTUDIOS: Seguridad del Tránsito y Prevención de Accidentes PROTOCOLO
PROGRAMA DE ESTUDIOS: Seguridad del Tránsito y Prevención de Accidentes PROTOCOLO Fechas Mes/año Clave 1- TU-OT-05 Semestre DÉCIMO Elaboración 01/2010 Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado Aprobación
Programas de Estudio por Competencias Formato Base D
Programas de Estudio por Competencias Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departamento: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA Academia:
Universidad Autónoma de la Ciudad de México Nada humano me es ajeno
PROTOCOLO PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMA DE ESTUDIOS: FILOSOFÍA DE LA ECONOMÍA Nombre completo de acuerdo con el Plan de Estudios Fechas Mes/año Clave 1-FHI-FP-02 Semestre 2010-II Elaboración Junio 2010