Realizado por : - La señora Dos Santos - La señora Morel - El señor Wahl. Este cuaderno es de :

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Realizado por : - La señora Dos Santos - La señora Morel - El señor Wahl. Este cuaderno es de :"

Transcripción

1 Realizado por : - La señora Dos Santos - La señora Morel - El señor Wahl Afin d éviter la multiplication des photocopies chaque année, ce cahier accompagne l élève pendant toute sa scolarité au Prytanée, quelque soit son professeur. Este cuaderno es de : Prytanée National Militaire en La Flèche

2 2 I/ Les verbes réguliers 1 er Groupe : HABLAR 2 ème Groupe : COMER 3 ème Groupe : SUFRIR - yo HABL + o COM + o SUFR + o - tú HABL + as COM + es SUFR + es - él / ella / usted HABL + a COM + e SUFR + e - nosotros / nosotras HABL + amos COM + emos! SUFR + imos - vosotros / vosotras HABL + áis COM + éis! SUFR + ís - ellos /ellas / ustedes HABL + an COM + en SUFR + en II/ Les verbes semi-irréguliers Les verbes dits à diphtongue C est la règle des : (trois temps du présent (indicatif, subjonctif et impératif), 3 pers. du singulier et 3ème pers. du pluriel) NB : Pas de diphtongue aux autres temps O ue E ie = verbes qui ont un «E» ou un «O» au radical qui devient «IE» ou «UE» quand ils sont accentués, c està-dire aux 3 personnes du singulier et à la 3 ème du pluriel. Exemples : - contar cuento, cuentas, cuenta, contamos, contáis, cuentan. - perder pierdo, pierdes, pierde, perdemos, perdéis, pierden. (En gras: place de l accent tonique). Nous avons l équivalent en français avec le verbe tenir. I ie Signalons 2 verbes qui diphtonguent en «IE» : adquirir, inquirir AdquIrir (= acquérir) adquiero, adquieres, adquiere, adquerimos, adquerís, adquieren. U ue Un seul verbe : jugar (=jouer) juego, juegas,juega, jugamos, jugáis, juegan.

3 Les verbes dits à affaiblissement 3 E i = verbes qui ont un «E» au radical qui devient «I» quand il est accentué, c est-à-dire aux 3 personnes du singulier et à la 3 ème du pluriel. Exemple : -pedir (demander) pido, pides, pide, pedimos, pedís, piden. Les verbes dits à modification orthographique Verbes qui se terminent par acer, -ecer, -ocer, -ucir : c zc Le C de la dernière syllabe du radical devient ZC à la première personne du singulier. Exemples: - Merecer (=mériter) merezco, mereces, merece etc - Nacer (=naître) nazco, naces, nace etc - Conocer (= connaître) conozco, conoces, conoce etc - Conducir (=conduire) conduzco, conduces, conduce etc EXCEPTIONS: - Hacer (=faire) (cf liste des verbes irréguliers) hago, haces, hace - Mecer (=bercer) mezo, meces, mece - Cocer (cuire) cuezo, cueces,cuece, cocemos, cocéis, cuecen. Verbes qui se terminent par cer, -cir : c z Le C de la dernière syllabe du radical devient Z à la première personne du singulier. Exemples : -Zurcir (repriser) zurzo,zurces,zurce -Vencer (vaincre) venzo, vences, vence Verbes qui se terminent par ger, -gir : g j Le G de la dernière syllabe du radical devient J à la première personne du singulier. Exemples : - Acoger (accueillir) acojo, acoges, acoge - Dirigir dirijo,diriges, dirige Verbes qui se terminent par guir : gu g Le GU de la dernière syllabe du radical devient G à la première personne du singulier. Exemple : - Distinguir distingo, distingues, distingue Verbes qui se terminent par quir : qu c Le QU de la dernière syllabe du radical devient C à la première personne du singulier. Exemple : -Delinquir (commettre un délit) delinco, delinques, delinque

4 Verbes qui se terminent par uir : + y 4 Les verbes qui se terminent par UIR intercalent un Y entre le radical et la terminaison sauf si cette dernière commence par I. : Un [i] entre 2 voyelles se transforme en [y] Exemple : - atribuir atribu-y-o, atribuyes, atribuye, atribuimos, atribuís, atribuyen. Verbes particuliers : Oler (sentir) quand il diphtongue, il commence par un h. (huelo, hueles, huele, olemos, oléis, huelen) Errar (se tromper) yerro, yerras, yerra, erramos, erráis, yerran Erguir (dresser) yergo, yergues, yergue, erguimos, erguís, yerguen Les verbes dits à particularité d accentuation Verbes en IAR/ UAR : confiar [í] copiar/ situar [ú] Confiar confío, confías, confía, confiamos, confiáis, confían. Verbes dont le radical comprend un [h] entre deux voyelles : rehusar [ú] (refuser), prohibir [í], ahitarse [í] (s empiffrer), sobrehilar [í] Verbes dont le radical comprend une diphtongue : aislar [í], europeizar [í] (européaniser), reunir [ú], aullar [ú] (hurler). III/ Les verbes irréguliers et leurs composés = ils sont à apprendre par cœur.

5 5 I/ Les verbes réguliers Verbes du 1 er groupe: CantAR : (yo) canto (présent de l indicatif, 1ère personne du singulier) canto + -E -Es E -E -Emos -Éis -En Verbes des 2 ème et 3 ème groupes: AprendER : (yo) aprendo SubIR : (yo) subo (présent de l indicatif, 1ère personne du singulier) aprendo + subo -A -As A -A -Amos -Áis -An

6 6 II/ Les verbes irréguliers Il est très important de toujours avoir pour point de départ la 1 ère personne du singulier du présent de l'indicatif pour éviter tout risque d'erreur : Ex: TENER (yo) tengo (1 ère personne présent de l'indicatif.) TengO tenga, tengas, tenga, tengamos, tengáis, tengan. On retrouve à toutes les personnes du présent du subjonctif la particularité ou l'irrégularité de la 1 ère personne du singulier du présent de l indicatif. Cette observation est également valable pour les verbes à affaiblissement : Ex: PEDIR (yo) pido (1 ère personne présent de l'indicatif.) PidO pida, pidas, pida, pidamos, pidáis, pidan III/ Les verbes à diphtongue Comme au présent de l'indicatif la diphtongue ne se produit qu'aux 3 premières personnes du singulier et à la 3 ème du pluriel : Ex: CONTAR (yo) cuento ( 1 ère personne présent de l'indicatif.) CuentO cuente, cuentes, cuente, [contemos, contéis,] cuenten. IV/ Les verbes à modification orthographique Certains verbes voient leur radical se modifier au présent du subjonctif (cf. tableau p. 20) V/ Les verbes véritablement irréguliers au présent du subjonctif: DAR (donner): ESTAR (être): HABER (aux. avoir) : IR (aller): SABER (savoir): SER (être): dé, des, dé, demos, deis, den. esté, estés, esté, estemos, estéis, estén. haya, hayas, haya, hayamos, hayáis, hayan. vaya, vayas, vaya, vayamos, vayáis, vayan. sepa, sepas, sepa, sepamos, sepáis, sepan. sea, seas, sea, seamos, seáis, sean

7 7 En espagnol, il est essentiel de distinguer deux cas d impératif : l ordre (ou impératif positif) et la défense (ou impératif négatif). I/ L ordre (impératif affirmatif) : les verbes réguliers Verbes du 1 er groupe: HablAR Présent de l indicatif Impératif Présent du subjonctif hablo hable Suppression du S hablas habla hables habla hable hable hablamos hablemos hablemos Infinitif R+D habláis hablad habléis hablan hablen hablen Verbes du 2 ème groupe: ComER Présent de l indicatif Impératif Présent du subjonctif como coma Suppression du S comes come comas come coma coma comemos comamos comamos Infinitif R+D coméis comed comáis comen coman coman Verbes du 3ème groupe: SufrIR Présent de l indicatif Impératif Présent du subjonctif sufro sufra Suppression du S sufres sufre sufras sufre sufra sufra sufrimos suframos suframos Infinitif R+D sufrís sufrid sufráis sufren sufran sufran

8 Récapitulatif : 8 1 er Groupe : HABLAR 2 ème Groupe : COMER 3 ème Groupe : SUFRIR - tú HABL + a COM + e SUFR + e - él / ella / usted HABL + e COM + a SUFR + a - nosotros / nosotras HABL + emos COM + amos SUFR + amos - vosotros / vosotras HABL + ad COM + ed SUFR + id - ellos /ellas / ustedes HABL + en COM + an SUFR + an II/ L ordre (impératif affirmatif) : les verbes irréguliers Certains verbes sont irréguliers à la 2 ème personne du singulier : decir di hacer haz ir ve poner pon salir sal ser sé tener ten valer val venir ven Pour les autres personnes, on applique la même règle de formation : on retrouve donc les irrégularités du subjonctif présent à l impératif. Ex. TENER Présent de l indicatif Impératif Présent du subjonctif tengo tenga tienes ten tengas tiene tenga tenga tenemos tengamos tengamos tenéis tened tengáis tienen tengan tengan

9 Verbes pronominaux: 9 Les pronoms réfléchis se placent toujours à la fin du verbe, collés à celui-ci. C est le phénomène de l enclise. Attention, des modifications se produisent alors : - On supprime le S de la 1 ère personne du pluriel. - On supprime le D de la 2 ème personne du pluriel. - Il faut écrire l accent tonique sur la syllabe initialement accentuée. Exemples : SENTARSE DIVERTIRSE sienta + te Siéntate tú divierte + te diviértete siente + se Siéntese él/ella/usted divierta + se diviértase sentemos + nos Sentémonos nosotros/as divirtamos + nos divirtámonos sentad + os Sentaos vosotros/as divertid + os divertíos sienten + se siéntense ellos/ellas/ustedes diviertan + se diviértanse Cas particulier : IRSE ve + te vete vaya + se váyase vayamos o vamos + nos vayámonos o vámonos id + os idos vayan + se váyanse III/ La défense (impératif négatif) : les verbes réguliers et irréguliers Pour exprimer la défense, on utilise : NO + subjonctif présent En ce qui concerne le phénomène de l enclise, le pronom personnel reste devant le verbe. Exemple : HABLAR TENER DIVERTIRSE No hables No tengas No te diviertas No hable No tenga No se divierta No hablemos No tengamos No nos divirtamos No habléis No tengáis No os divirtáis No hablen No tengan No se diviertan

10 10 I/ Les verbes réguliers -AR -ER et -IR Yo -aba -ía Tú -abas -ías El /Ella/Usted -aba -ía Nosotros/as -ábamos -íamos Vosotros/as -abais -íais Ellos/Ellas/Ustedes -aban -ían II/ Les trois verbes irréguliers IR : iba, ibas, iba,íbamos, ibais, iban. SER : era, eras, era, éramos, erais, eran. VER : veía, veías, veía, veíamos, veíais, veían. III/ Les emplois L imparfait est le temps du récit, de la narration et de la description. Il indique une action qui appartient au passé dont ni le début ni la fin ne sont précisés. Il exprime aussi une action habituelle dans le passé. Il indique enfin une action qui se déroulait ou qui allait se dérouler lorsque s est produite une autre action, exprimée au passé simple. Ex. Antonio leía cuando Ana entró. Il peut marquer l'atténuation dans une demande, une requête. Ex. quería pedirte un favor. L imparfait de l'indicatif français, dans une phrase conditionnelle, ne se traduit pas par l imparfait de l'indicatif en espagnol, mais par un subjonctif imparfait. Ex. Si j avais le temps, je partirais plus souvent en vacances. Si tuviera tiempo, me iría más a menudo de vacaciones. L'imparfait français, dans l'expression «comme si», ne se traduit pas par l'imparfait de l'indicatif en espagnol, mais par un subjonctif imparfait. Ex. Il me parle comme si j'étais son ami. Habla conmigo como si fuera su amigo.

11 11 - Comme son nom l indique, il s agit d un temps composé, formé d un auxiliaire et d un participe passé. - En français, il existe deux auxiliaires : avoir et être. (J ai visité l Espagne pendant l été / je suis venu hier). - En espagnol, il n existe qu un seul auxiliaire : avoir HABER. ( Ne pas confondre l auxiliaire avoir/haber avec le verbe avoir, posséder/tener). Ex: J ai visité l Espagne pendant l été = (Yo) he visitado España durante el verano. Je suis venu ce matin = (Yo) he venido esta mañana. Passé composé = haber (au présent de l indicatif) + participe passé. FORMATION DU PASSE COMPOSE : 1) Conjugaison de l auxiliaire avoir au présent de l indicatif : (Yo) he (tú) has (él, ella, usted) ha (nosotros/as) hemos (vosotros/as) habéis (ellos, ellas, ustedes) han. 2) Formation du participe passé (verbes réguliers) : a) Verbes du 1er groupe (terminés en AR) : ex cantar. On enlève ar et on ajoute ado : cantar cantado. b) Verbes du 2ème groupe (terminés en ER) : ex responder. On enlève er et on ajoute ido : responder respondido. c) Verbes du 3ème groupe (terminés en IR) : ex vivir. On enlève ir et on ajoute ido : vivir vivido. 3) Formation du participe passé (verbes irréguliers) : (liste non exhaustive) à compléter Abrir (ouvrir) abierto Cubrir (couvrir)et composés cubierto Decir (dire) et composés dicho Escribir (écrire) et composés escrito Hacer (faire) et composés hecho Morir (mourir) muerto Poner (mettre) et composés puesto Romper (casser) roto Satisfacer (satisfaire) satisfecho Ver (voir) visto (V)olver (revenir) et composés (v)uelto 4) Règle d accord : Dans le cadre des temps composés, le participe passé espagnol est invariable. 5) Règle de construction : L auxiliaire et le participe passé (en espagnol) ne doivent jamais être séparés. Ex: J ai beaucoup mangé = (Yo) he comido mucho. Connaissant le passé composé il est à présent aisé de construire les autres temps composés. Il suffit de conjuguer l'auxiliaire HABER au temps et au mode voulu.

12 12 I/ Les verbes réguliers 1 GROUPE: CANTAR 2 GROUPE: COMER 3 GROUPE: VIVIR Yo Cant + é Com + í Viv + í Tú Cant + aste Com + iste Viv + iste El / ella / usted Cant + ó Com + ió Viv + ió Nosotros / nosotras Vosotros / vosotras Ellos / ellas / ustedes Cant + amos Com + imos Viv + imos Cant + asteis Com + isteis Viv + isteis Cant + aron Com + ieron Viv + ieron II/ Verbes du type PEDIR, SENTIR Le E du radical devient I à la 3 ème personne du singulier et du pluriel du passé simple : Pidió - pidieron Sintió - sintieron (se conjuguent comme SENTIR les verbes dont le E du radical est suivi de NT (ex : mentir) ou de R (ex : preferir), sauf le verbe servir qui se conjugue comme PEDIR. Les autres verbes qui n'intercalent pas NT ou R se conjuguent comme PEDIR) III/ Verbes du type MORIR et DORMIR Le O du radical de ces deux verbes devient U à la 3 ème personne du singulier et du pluriel : Murió - murieron Durmió - durmieron

13 IV/ Modifications orthographiques 13 a) I devient Y : lorsqu un I se trouve inaccentué entre 2 voyelles, il se transforme en Y. Cette modification intervient aux 3èmes personnes du singulier et du pluriel : Ex : Caer cayó - cayeron Leer leyó - leyeron Construir construyó - construyeron NB : règle non valide pour les verbes en eír (type reír: reí, reíste, rió, reímos, reísteis, rieron) Ex : b) Le C du radical des verbes du premier groupe devient QU Practicar practiqué c) Les verbes qui se terminent en DUCIR : au passé simple le C des verbes en DUCIR devient J à toutes les personnes. Ex : Conducir conduje, condujiste, condujo, condujimos, condujisteis, condujeron. NB : ces formes verbales ne comportent pas d accent écrit. V/ Les verbes irréguliers Il faut les apprendre par cœur (cf liste fin du livret) VI/ Les emplois Le passé simple est généralement employé pour exprimer une action brève, ponctuelle située dans une période de temps révolu. Ex: Ayer fuimos a visitar el zoológico.

14 14 I/ Les verbes réguliers Infinitif + terminaisons de l'auxiliaire HABER au présent de l'indicatif (he, has, ha, hemos, habéis, han): 1 er groupe: cantar 2 ème groupe: comer é, ás, á, emos, éis, án 3 ème groupe: vivir Remarquez les accents écrits sur toutes les personnes, sauf la première du pluriel. II/ Les verbes irréguliers haber hacer caber poder saber tener valer salir venir poner querer decir habré haré cabré podré sabré tendré valdré saldré vendré pondré querré diré III/ Valeur particulière du futur espagnol Il peut également exprimer l'hypothèse : ex: tendrá unos 40 años (il doit avoir une quarantaine d'années) IV/ Construction particulière de la subordonnée de temps Combinaison impossible avec le futur comme en français après les structures suivantes (l idée de futur est remplacée ici par un subjonctif présent) : Cuando (quand) En cuanto (dès que, aussitôt que) Mientras (pendant que, tant que) Cada vez que (chaque fois que) A medida que (au fur et à mesure) Según (selon, en fonction de, à mesure que) Conforme (au fur et à mesure, dès que)

15 15 I/ Les verbes réguliers Infinitif + terminaison. TERMINAISON DES VERBES EN : Yo Tú El /ella/usted Nosotros/as Vosotros/as Ellos/ellas/ustedes Futur (Rappel) -é -ás -á -emos -éis -án -AR Conditionnel -ía -ías -ía -íamos -íais -ían Futur (Rappel) -é -ás -á -emos -éis -án -ER/IR Conditionnel -ía -ías -ía -íamos -íais -ían II/ Principaux verbes irréguliers Caber Cabría, cabrías.. Decir Diría, dirías.. Haber Habría, habrías... Hacer Haría, harías. Poder Podría, podrías.. Poner Pondría, pondrías.. Querer Querría, querrías.. Saber Sabría, sabrías. Salir Saldría, saldrías. Tener Tendría, tendrías.. Valer Valdría, valdrías Venir Vendría, vendrías.

16 16 I/ Verbes réguliers 1r groupe (cantar) 2 ème groupe (comer) 3 ème groupe (subir) radical Term. radical Term. radical Term. CANT+ ANDO COM + IENDO SUB + IENDO II/ Les principaux gérondifs irréguliers (voir aussi les verbes à fermeture, à alternance, en -UIR) leer: leyendo ir: yendo dormir : durmiendo sentir : sintiendo caer: cayendo poseer : poseyendo morir : muriendo pedir : pidiendo creer: creyendo traer: trayendo poder : pudiendo venir : viniendo oir: oyendo podrir : pudriendo decir: diciendo III/ Quelques emplois 1. Ganarse la vida + gérondif: Juan se gana la vida lavando coches. 2. Complément de manière: Norma no quiere que Juan pierda tiempo charlando. 3. Pasarse el tiempo, la vida, el día, las vacaciones etc + gérondif: Un buen vendedor se pasa el tiempo atendiendo a los clientes. 4. Estar + gérondif Juan y Norma están estudiando. 5. Ir + gérondif Norma va comprendiendo. 6. Seguir, continuar + gérondif: A pesar de que Norma no tenga mucho tiempo, Juan sigue telefoneando. 7. Llevar + durée + gérondif: Es probable que Juan lleve muy poco tiempo viviendo en la ciudad.

17 17 Andar marcher Caber contenir Caer tomber Dar donner Decir dire Estar être Haber avoir (auxiliaire) Hacer faire Ir aller Oír entendre Poder pouvoir Poner mettre Querer vouloir Saber savoir Salir sortir Ser être Tener avoir Traer apporter Valer valoir Venir venir Ver voir Présent indicatif Présent subjonctif Impératif Imparfait indicatif Passé simple Imparfait subjonctif Futur Conditionnel. Gérondif/ Participe Passé Andar Ando Andas Anda Andamos Andáis Andan Ande Andes Ande Andemos Andéis Anden Anda Ande Andemos Andad Anden Andaba Andabas Andaba Andábamos Andabais Andaban Anduve Anduviste Anduvo Anduvimos Anduvisteis Anduvieron Anduviera Anduvieras Anduviera Anduviéramos Anduvierais Anduvieron Andaré Andarás Andará Andaremos Andaréis Andarán Andaría Andarías Andaría Andaríamos Andaríais Andarían Andando Andado Caber Quepo Cabes Cabe Cabemos Cabéis Caben Quepa Quepas Quepa Quepamos Quepáis Quepan Cabe Quepa Quepamos Cabed Quepan Cabía Cabías Cabía Cabíamos Cabíais Cabían Cupe Cupiste Cupo Cupimos Cupisteis Cupieron Cupiera Cupieras Cupiera Cupiéramos Cupierais Cupieran Cabré Cabrás Cabrá Cabremos Cabréis Cabrán Cabría Cabrías Cabría Cabríamos Cabríais Cabrían Cabiendo Cabido Caer Dar Caigo Caes Cae Caemos Caéis Caen Doy Das Da Damos Dais Dan Caiga Caigas Caiga Caigamos Caigáis Caigan Dé Des Dé Demos Deis Den Cae Caiga Caigamos Caed Caigan Da Dé Demos Dad Den Caía Caías Caía Caíamos Caíais Caían Daba Dabas Daba Dábamos Dabais Daban Caí Caíste Cayó Caímos Caísteis Cayeron Di Diste Dio Dimos Disteis Dieron Cayera Cayeras Cayera Cayéramos Cayerais Cayeran Diera Dieras Diera Diéramos Dierais Dieran Caeré Caerás Caerá Caeremos Caeréis Caerán Daré Darás Dará Daremos Daréis Darán Caería Caerías Caería Caeríamos Caeríais Caerían Daría Darías Daría Daríamos Daríais Darían Cayendo Caído Dando Dado Decir Digo Dices Dice Decimos Decís Dicen Diga Digas Diga Digamos Digáis Digan Di Diga Digamos Decid Digan Decía Decías Decía Decíamos Decíais Decían Dije Dijiste Dijo Dijimos Dijisteis Dijeron Dijera Dijeras Dijera Dijéramos Dijerais Dijeran Diré Dirás Dirá Diremos Diréis Dirán Diría Dirías Diría Diríamos Dirías Dirían Diciendo Dicho Estar Estoy Estás Está Estamos Estáis Están Esté Estés Esté Estemos Estéis Estén Está Esté Estemos Estad Estén Estaba Estabas Estaba Estábamos Estabais Estaban Estuve Estuviste Estuvo Estuvimos Estuvisteis Estuvieron Estuviera Estuvieras Estuviera Estuviéramos Estuvierais Estuvieran Estaré Estarás Estará Estaremos Estaréis Estarán Estaría Estarías Estaría Estaríamos Estaríais Estarían Estando Estado Haber He Has Ha Hemos Habéis Han Haya Hayas Haya Hayamos Hayáis Hayan He Haya Hayamos Habed Hayan Había Habías Había Habíamos Habíais Habían Hube Hubiste Hubo Hubimos Hubisteis Hubieron Hubiera Hubieras Hubiera Hubiéramos Hubierais Hubieran Habré Habrás Habrá Habremos Habréis Habrán Habría Habrías Habría Habríamos Habríais Habrían Habiendo Habido Hacer Hago Haces Hace Hacemos Hacéis Hacen Haga Hagas Haga Hagamos Hagáis Hagan Haz Haga Hagamos Haced Hagan Hacía Hacías Hacía Hacíamos Hacíais Hacían Hice Hiciste Hizo Hicimos Hicisteis Hicieron Hiciera Hicieras Hiciera Hiciéramos Hicierais Hicieran Haré Harás Hará Haremos Haréis Harán Haría Harías Haría Haríamos Haríais Harían Haciendo Hecho Ir Voy Vas Va Vamos Vais Van Vaya Vayas Vaya Vayamos Vayáis Vayan Ve Vaya Vamos/vayamos Id Vayan Iba Ibas Iba Íbamos Ibais Iban Fui Fuiste Fue Fuimos Fuisteis Fueron Fuera Fueras Fuera Fuéramos Fuerais Fueran Iré Irás Irá Iremos Iréis Irán Iría Irías Iría Iríamos Iríais Irían Yendo Ido

18 18 Présent indicatif Présent subjonctif Impératif Imparfait indicatif Passé simple Imparfait subjonctif Futur Conditionnel Gérondif/ Participe Passé Oír Oigo Oyes Oye Oímos Oís Oyen Oiga Oigas Oiga Oigamos Oigáis Oigan Oye Oiga Oigamos Oíd Oigan Oía Oías Oía Oíamos Oíais Oían Oí Oíste Oyó Oímos Oísteis Oyeron Oyera Oyeras Oyera Oyéramos Oyerais Oyeran Oiré Oirás Oirá Oiremos Oiréis Oirán Oiría Oirías Oiría Oiríamos Oiríais Oirían Oyendo Oído Poder Puedo Puedes Puede Podemos Podéis Pueden Pueda Puedas Pueda Podamos Podáis Puedan Puede Pueda Podamos Poded Puedan Podía Podías Podía Podíamos Podíais Podían Pude Pudiste Pudo Pudimos Pudisteis Pudieron Pudiera Pudieras Pudiera Pudiéramos Pudierais Pudieran Podré Podrás Podrá Podremos Podréis Podrán Podría Podrías Podría Podríamos Podríais Podrían Pudiendo Podido Poner Pongo Pones Pone Ponemos Ponéis Ponen Ponga Pongas Ponga Pongamos Pongáis Pongan Pon Ponga Pongamos Poned Pongan Ponía Ponías Ponía Poníamos Poníais Ponían Puse Pusiste Puso Pusimos Pusisteis Pusieron Pusiera Pusieras Pusiera Pusiéramos Pusierais Pusieran Pondré Pondrás Pondrá Pondremos Pondréis Pondrán Pondría Pondrías Pondría Pondríamos Pondríais Pondrían Poniendo Puesto Querer Quiero Quieres Quiere Queremos Queréis Quieren Quiera Quieras Quiera Queramos Queráis Quieran Quiere Quiera Queramos Quered Quieran Quería Querías Quería Queríamos Queríais Querían Quise Quisiste Quiso Quisimos Quisisteis Quisieron Quisiera Quisieras Quisiera Quisiéramos Quisierais Quisieran Querrá Querrás Querrá Querremos Querréis Querrán Querría Querrías Querría Querríamos Querríais Querrían Queriendo Querido Saber Sé Sabes Sabe Sabemos Sabéis Saben Sepa Sepas Sepa Sepamos Sepáis Sepan Sabe Sepa Sepamos Sabed Sepan Sabía Sabías Sabía Sabíamos Sabíais Sabían Supe Supiste Supo Supimos Supisteis Supieron Supiera Supieras Supiera Supiéramos Supierais Supieran Sabré Sabrás Sabrá Sabremos Sabréis Sabrán Sabría Sabrías Sabría Sabríamos Sabríais Sabrían Sabiendo Sabido Salir Salgo Sales Sale Salemos Saléis Salen Salga Salgas Salga Salgamos Salgáis Salgan Sal Salga Salgamos Salid Salgan Salía Salías Salía Salíamos Salíais Salían Salí Saliste Salió Salimos Salisteis Salieron Saliera Salieras Saliera Saliéramos Salierais Salieran Saldré Saldrás Saldrá Saldremos Saldréis Saldrán Saldría Saldrías Saldría Saldríamos Saldríais Saldrían Saliendo Salido Ser Soy Eres Es Somos Sois Son Sea Seas Sea Seamos Seáis Sean Sé Sea Seamos Sed Sean Era Eras Era Éramos Erais Eran Fui Fuiste Fue Fuimos Fuisteis Fueron Fuera Fueras Fuera Fuéramos Fuerais Fueran Seré Serás Será Seremos Seréis Serán Sería Serías Sería Seríamos Seríais Serían Siendo Sido Tener Tengo Tienes Tiene Tenemos Tenéis Tienen Tenga Tengas Tenga Tengamos Tengáis Tengan Ten Tenga Tengamos Tened Tengan Tenía Tenías Tenía Teníamos Teníais Tenían Tuve Tuviste Tuvo Tuvimos Tuvisteis Tuvieron Tuviera Tuvieras Tuviera Tuviéramos Tuvierais Tuvieran Tendré Tendrás Tendrá Tendremos Tendréis Tendrán Tendría Tendrías Tendría Tendríamos Tendríais Tendrían Teniendo Tenido Traer Traigo Traes Trae Traemos Traéis Traen Traiga Traigas Traiga Traigamos Traigáis Traigan Trae Traiga Traigamos Traed Traigan Traía Traías Traía Traíamos Traíais Traían Traje Trajiste Trajo Trajimos Trajisteis Trajeron Trajera Trajeras Trajera Trajéramos Trajerais Trajeran Traeré Traerás Traerá Traeremos Traeréis Traerán Traería Traerías Traería Traeríamos Traeríais Traerían Trayendo Traído Valer Valgo Vales Vale Valemos Valéis Valen Valga Valgas Valga Valgamos Valgáis Valgan Val Valga Valgamos Valed Valgan Valía Valías Valía Valíamos Valíais Valían Valí Valiste Valió Valimos Valisteis Valieron Valiera Valieras Valiera Valiéramos Valierais Valieran Valdré Valdrás Valdrá Valdremos Valdréis Valdrán Valdría Valdrías Valdría Valdríamos Valdríais Valdrían Valiendo Valido Venir Vengo Vienes Viene Venimos Venís Vienen Venga Vengas Venga Vengamos Vengáis Vengan Ven Venga Vengamos Venid Vengan Venía Venías Venía Veníamos Veníais Venían Vine Viniste Vino Vinimos Vinisteis Vinieron Viniera Vinieras Viniera Viniéramos Vinierais Vinieran Vendré Vendrás Vendrá Vendremos Vendréis Vendrán Vendría Vendrías Vendría Vendríamos Vendríais Vendrían Viniendo Venido Ver Veo Ves Ve Vemos Veis Ven Vea Veas Vea Veamos Veáis Vean Ve Vea Veamos Ved Vean Veía Veías Veía Veíamos Veíais Veían Vi Viste Vio Vimos Visteis Vieron Viera Vieras Viera Viéramos Vierais Vieran Veré Verás Verá Veremos Veréis Verán Vería Verías Vería Veríamos Veríais Verían Viendo Visto

19 19 Ces modifications sont nécessaires car il faut toujours conserver la prononciation finale du radical : Présent du subjonctif Passé simple C QU (devant E) Sacar : saque, saques saqué, sacaste G GU (devant E) LLegar : llegue, llegues llegué, llegaste GU GÜ (devant E) Averiguar : averigüe, averigües averigüé, averiguaste GU G (devant A ou O) Seguir : siga, sigas seguí, seguiste C Z (devant A ou O) Cocer : cueza, cuezas, cocí, cociste G J (devant A ou O) Coger : coja, cojas, cogí, cogiste QU C (devant A ou O) Delinquir : delinca, delincas, delinquí, delinquiste Z C (devant E) Cazar : cace, caces cacé, cazaste I entre 2 voyelles = Y Construir : construya, construyas construí, construiste, construyó, construimos, construisteis, construyeron

20 LISTE PERSONNELLE DES VERBES IRREGULIERS, SEMI-IRREGULIERS, DIFFICILES 20 Verbes irréguliers A diphtongue (soñar[ue], pensar [ie]) A affaiblissement (pedir) A alternance = diphtongue + affaiblissement (sentir[ie][i], Dormir [ue] [u])

21 21 Verbes en -ocer, -ucir, -acer, -ecer = zc/o,a Verbes en uir = y/a,e,o Verbes à particularité diverses (accent, participe passé, modifications orthographiques)

22 22 Régime des verbes prépositionnels Verbes avec préposition Traduction française

23 23 Présent de l indicatif Pages 2 à 4 Présent du subjonctif Pages 5 à 6 Impératif Pages 7 à 9 Imparfait de l indicatif Page 10 Passé composé Page 11 Passé simple Pages 12 à 13 Imparfait du subjonctif Page 14 Futur Page 15 Conditionnel Page 16 Gérondif Page 17 Tableau des principaux verbes irréguliers Pages 18 à 19 Tableau des modifications orthographiques Page 20 Liste personnelle des verbes irréguliers, semi irréguliers ou difficiles Pages 21 à 22 Régime des verbes prépositionnels Pages 23

VERBOS IRREGULARES HABER

VERBOS IRREGULARES HABER HABER Pret. perfecto Pret. perfecto Yo he he habido haya haya habido has ha o hay has habido ha habido hayas haya hayas habido haya habido hemos habéis han hemos habido habéis habido han habido hayamos

Más detalles

LOS VERBOS IRREGULARES

LOS VERBOS IRREGULARES LOS VERBOS IRREGULARES En estas páginas puedes consultar tus dudas sobre cómo se conjugan algunos verbos irregulares de uso muy frecuente. Recuerda que estos verbos sufren algunas modificaciones con respecto

Más detalles

Regular ar verb endings (Preterite) Regular er verb endings (Preterite) Regular ir verb endings (Preterite) bailaron. vivir (pretérito) (pretérito)

Regular ar verb endings (Preterite) Regular er verb endings (Preterite) Regular ir verb endings (Preterite) bailaron. vivir (pretérito) (pretérito) Regular ar verb endings (Preterite) é aste ó amos asteis aron *-er & -ir verbs have the same endings in the preterite* Regular er verb endings (Preterite) í iste ió imos isteis ieron *-er & -ir verbs have

Más detalles

PRESENTE DE SUBJUNTIVO

PRESENTE DE SUBJUNTIVO PRESENTE DE SUBJUNTIVO Conjugación de los auxiliares Verbo SER Verbo ESTAR Verbo TENER Verbo HABER Sea Esté Tenga Haya Seas Estés Tengas Hayas Sea Esté Tenga Haya Seamos Estemos Tengamos Hayamos Séais

Más detalles

Preterit Forms in Spanish. Regular Verbs Irregular Verbs Irregular Patterns Boot Verbs (Sandal Verbs) Spelling Changes

Preterit Forms in Spanish. Regular Verbs Irregular Verbs Irregular Patterns Boot Verbs (Sandal Verbs) Spelling Changes Preterit Forms in Spanish Regular Verbs Irregular Verbs Irregular Patterns Boot Verbs (Sandal Verbs) Spelling Changes Preterit Forms: regular verbs -AR verbs -ER & -IR verbs -é -amos -í -aste -asteis -ó

Más detalles

PRÉSENT VERBES RÉGULIERS

PRÉSENT VERBES RÉGULIERS 1 PRÉSENT VERBES RÉGULIERS En espagnol, il existe 3 groupes de conjugaison, les verbes en : AR = A ER = E IR = E / I Pour conjuguer un verbe, on prend le radical auquel on ajoute la terminaison. Au présent

Más detalles

Solidaridad. 1/Ser alguien entre los demás (comprensión oral) 1- Aparte de la persona que habla, qué ruidos oyes? 2- Qué te evocan?

Solidaridad. 1/Ser alguien entre los demás (comprensión oral) 1- Aparte de la persona que habla, qué ruidos oyes? 2- Qué te evocan? Solidaridad 1/Ser alguien entre los demás (comprensión oral) 1- Aparte de la persona que habla, qué ruidos oyes? 2- Qué te evocan? 3- Identifica una fecha y lo que se celebra ese día. 4- Completa el eslogan

Más detalles

Mujeres al borde. 1/ Manifestación en Madrid (comprensión oral)

Mujeres al borde. 1/ Manifestación en Madrid (comprensión oral) Mujeres al borde 1/ Manifestación en Madrid (comprensión oral) 1 Al principio de este reportaje se oye una fecha. Cuál es y a qué se refiere? 2 Qué reclaman con las manifestaciones? 3 Identifica un eslogan.

Más detalles

Conjugaciones de verbos irregulares

Conjugaciones de verbos irregulares Conjugaciones de verbos regulares PRESENTE haber soy estoy doy voy he eres estás das vas has es está da va ha somos estamos damos vamos hemos sois estáis dais vais habéis son están dan van han Verbos con

Más detalles

altura 28,58 Prof. Carlos Belém

altura 28,58 Prof. Carlos Belém Prof. Carlos Belém PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE Pretérito Indefinido (Pretérito Perfecto Simple) En español, el pretérito indefinido (pretérito perfecto simple) corresponde al pretérito perfeito del portugués.

Más detalles

Le présent de l indicatif sert à exprimer un fait ou une action qui se déroule au moment où nous l énonçons. À mémoriser

Le présent de l indicatif sert à exprimer un fait ou une action qui se déroule au moment où nous l énonçons. À mémoriser I. Le mode indicatif 1. LE PRÉSENT Le présent de l indicatif sert à exprimer un fait ou une action qui se déroule au moment où nous l énonçons À mémoriser Construction : elle se fait à partir du radical

Más detalles

Unidad 19 Ojalá cuidemos mejor nuestro planeta!

Unidad 19 Ojalá cuidemos mejor nuestro planeta! Unidad 19 Ojalá cuidemos mejor nuestro planeta! formular deseos opinar sobre el medio ambiente El presente de subjuntivo Ojalá(que) + presente de subjuntivo! QUERER + sustantivo / infinitivo ESPERAR que

Más detalles

UNIDAD 10.?A qué hora te has levantado hoy?

UNIDAD 10.?A qué hora te has levantado hoy? UNIDAD 10?A qué hora te has levantado hoy? Referirse a acciones pasadas recientes o dentro de períodos de tiempo no finalizados Pretérito perfecto de indicativo Pretérito indefinido Períodos y anuncios

Más detalles

Pretérito Perfecto Simple Verbos Irregulares

Pretérito Perfecto Simple Verbos Irregulares Pretérito Perfecto Simple Verbos Irregulares Verbos Irregulares andar decir estar poder poner querer saber tener traer venir Verbos Irregulares anduv- andar decir dij- estuv- estar poder pud- poner pus-

Más detalles

Los Verbos en el Presente Los Verbos Regulares Él, ella, usted Nosotros Ellos(as), Uds. Los Verbos Irregulares Infinitivo inglés

Los Verbos en el Presente Los Verbos Regulares Él, ella, usted Nosotros Ellos(as), Uds. Los Verbos Irregulares Infinitivo inglés Los Verbos en el Presente Los Verbos Regulares Yo Tú Él, ella, usted Nosotros Ellos(as), Uds. - ar - o - as - a - amos - an - er - o - es - e - emos - en - ir - o - es - e - imos - en Los Verbos Irregulares

Más detalles

TRABALHO RECUPERAÇÃO ESPECIAL ESPANHOL (2,0) (Uma parte desse trabalho é discursiva e a outra de marcar X)

TRABALHO RECUPERAÇÃO ESPECIAL ESPANHOL (2,0) (Uma parte desse trabalho é discursiva e a outra de marcar X) GOIÂNIA, 13 / 12 / 2016 PROFESSOR: Nádia DISCIPLINA: Espanhol SÉRIE: 9ºU ALUNO(a): No Anhanguera você é + Enem TRABALHO RECUPERAÇÃO ESPECIAL ESPANHOL (2,0) (Uma parte desse trabalho é discursiva e a outra

Más detalles

Adapted by Sedano from Zafonte

Adapted by Sedano from Zafonte Nombre Español III Fecha Comprehensive ~ Review of Tenses 1 REPASO DE LOS TIEMPOS (VERBOS REGULARES) PRESENTE AR ER IR o o o as es es a e e amos emos imos an en en Yo bailo. I dance. I do dance. I am dancing.

Más detalles

Lengua castellana y Literatura 3 ESO

Lengua castellana y Literatura 3 ESO FICHA DE AMPLIACIÓN Conjugación verbal Verbos regulares...2 Modelo de la primera conjugación: cantar...2 Modelo de la primera conjugación: comer...3 Modelo de la primera conjugación: vivir...4 Verbos auxiliares...5

Más detalles

IRREGULAR VERBS -Present Tense - With spelling changes in the stem

IRREGULAR VERBS -Present Tense - With spelling changes in the stem Videos: https://www.youtube.com/watch?v=d--zu1v7sqy Present Tense Stem Changing: https://www.youtube.com/watch?v=18zgctnvq5i These verbs use the same endings as other -AR, -ER, -IR verbs. The only difference

Más detalles

Flashcards. d Espagnol. 2 de. Hay o hace? Hay o hace? Pedir o preguntar? Pedir o preguntar? A o en? A o en? Grammaire. Grammaire

Flashcards. d Espagnol. 2 de. Hay o hace? Hay o hace? Pedir o preguntar? Pedir o preguntar? A o en? A o en? Grammaire. Grammaire Flashcards Les équivalents de «il y a» Les équivalents de «il y a» d Espagnol 2 de Hay o hace? tres meses que estudio español. Hay o hace? De mi casa al supermercado unos doscientos metros. Les prépositions

Más detalles

Todos los verbos de esta categoría tienen raíz irregular, y comparten la misma serie de terminaciones irregulares (e iste o imos isteis ieron).

Todos los verbos de esta categoría tienen raíz irregular, y comparten la misma serie de terminaciones irregulares (e iste o imos isteis ieron). Nombre: Fecha: Teacher: Pretérito de Verbos Irregulares (Raíz, acentuación y terminaciones) Todos los verbos de esta categoría tienen raíz irregular, y comparten la misma serie de terminaciones irregulares

Más detalles

THE PRESENT TENSE - WITH SPELLING CHANGES IN THE STEM

THE PRESENT TENSE - WITH SPELLING CHANGES IN THE STEM THE PRESENT TENSE - WITH SPELLING CHANGES IN THE STEM These verbs use the same endings as other -AR, -ER, -IR verbs. The only difference is in the spelling changes in the stem. E-IE Querer Yo quiero Tú

Más detalles

La forma irregular solo existe en la primera persona singular (Yo). Las demás formas son iguales como los verbos regulares terminados en AR

La forma irregular solo existe en la primera persona singular (Yo). Las demás formas son iguales como los verbos regulares terminados en AR Verbos irregulares aller, donner être Ir, Dar, Estar son verbos irregulares en el presente. La forma irregular solo existe en la primera persona singular (Yo). Las demás formas son iguales como los verbos

Más detalles

ANEXO III. CONJUGACIÓN DE VERBOS FRECUENTES

ANEXO III. CONJUGACIÓN DE VERBOS FRECUENTES ANEXO III. CONJUGACIÓN DE VERBOS FRECUENTES INDI CATIVO Presente Pto perfecto Pto imperf Pto indefd Pto Pluscuamperf Fut imperf SER soy he sido era fui había sido seré (infinitivo) eres has s ido eras

Más detalles

Unidad 3. El pretérito Irregular. El pretérito irregular. Los verbos irregulares del pretérito. El pretérito irregular. El pretérito irregular

Unidad 3. El pretérito Irregular. El pretérito irregular. Los verbos irregulares del pretérito. El pretérito irregular. El pretérito irregular Unidad 3 Los verbos irregulares del pretérito (Irregular Preterite Verbs) The verbs estar, poder, poner, saber, and tener are irregular in the preterite tense. To form the preterite of these verbs, you

Más detalles

FORMAS NO PERSONALES

FORMAS NO PERSONALES FORMAS NO PERSONALES Infinitivo Verbos en ar (1º grupo), -er (2º grupo), -ir (3º grupo): cantar, comer, salir. Participio Verbos en ar -ado cantar cantado saltar saltado Verbos en er/-ir -ido comer comido

Más detalles

Los verbos en el pasado: El pretérito perfecto simple. Actividad creada por: Mónica Flórez

Los verbos en el pasado: El pretérito perfecto simple. Actividad creada por: Mónica Flórez Los verbos en el pasado: El pretérito perfecto simple Actividad creada por: Mónica Flórez USO: - Referirse a acciones en el pasado como completas o terminadas: Ej: Ellos jugaron fútbol - Narrar una secuencia

Más detalles

The Preterite is the past tense used to express an action completed at a definite time in the past.

The Preterite is the past tense used to express an action completed at a definite time in the past. Higher Spanish The Preterite Tense The Preterite is the past tense used to express an action completed at a definite time in the past. To form the Preterite Tense you follow two simple steps: 1. Remove

Más detalles

Pretérito Indefinido. Er Aprender. Pronominal Ducharse Yo Tú Él/Ella/Usted Nosotros/as Vosotros/as Ellos/Ellas/Ustedes

Pretérito Indefinido. Er Aprender. Pronominal Ducharse Yo Tú Él/Ella/Usted Nosotros/as Vosotros/as Ellos/Ellas/Ustedes PROFESSOR: EQUIPE DE ESPANHOL BANCO DE QUESTÕES - ESPANHOL - 7º ANO - ENSINO FUNDAMENTAL ============================================================================= = Pretérito Indefinido; = Palabras

Más detalles

LECCIÓN 34. Presente de subjuntivo: verbos regulares e irregulares

LECCIÓN 34. Presente de subjuntivo: verbos regulares e irregulares LECCIÓN 34 Presente de subjuntivo: verbos regulares e irregulares 1 Música Se supone que la música debe servir para emocionar, pero la música a altos decibelios sólo logra excitar -como si fuera una droga-,

Más detalles

Pretérito Perfecto. En su vida Ahora. Formación: haber en presente de indicativo + participio. Él / Ella / Ud. ha Nosotros hemos participio

Pretérito Perfecto. En su vida Ahora. Formación: haber en presente de indicativo + participio. Él / Ella / Ud. ha Nosotros hemos participio Ms. Raquel Medina Pretérito Perfecto En su vida Ahora Formación: haber en presente de indicativo + participio Yo he Tú has Él / Ella / Ud. ha Nosotros hemos participio Vosotros habéis Uds. han Participio

Más detalles

El pluscuamperfecto sirve para hacer referencia a circustancias y a acciones pasadas, anteriores a otro hecho pasado.

El pluscuamperfecto sirve para hacer referencia a circustancias y a acciones pasadas, anteriores a otro hecho pasado. PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO HABER (imperfecto) + PARTICIPIO 1. Había 1. Habíamos - AR> ADO hablado 2. Habías 2. Habíais + participio - ER> IDO bebido 3. Había 3. Habían - IR> IDO vivido Participios irregulares:

Más detalles

Clave de conjugación: Presente de subjuntivo

Clave de conjugación: Presente de subjuntivo 1 acostarse almorzar yo me acueste nosotros nos acostemos tú te acuestes vosotros os acostéis se acueste se acuesten yo almuerce nosotros almorcemos tú almuerces vosotros almorcéis almuerce almuercen caber

Más detalles

Pretérito Indefinido

Pretérito Indefinido Pretérito Indefinido Forma 1.- Formas regulares Formas regulares -ar (trabajar) trabaj-é trabaj-aste trabaj-ó trabaj-amos trabaj-asteis trabaj-aron Formas regulares -er (comer) com-í com-iste com-ió com-imos

Más detalles

1. Complete the following sentences with the appropriate form of the future of the indicated verb.

1. Complete the following sentences with the appropriate form of the future of the indicated verb. FUTURE TENSE Regular Verbs The future tense of regular verbs is formed by adding the following personal endings to the infinitive: -é, -ás, -á, -cmos, (-eis), -án. Infinitive hablar comer escribir Endings

Más detalles

Qué sacrificio! I/ Comprender

Qué sacrificio! I/ Comprender Qué sacrificio! I/ Comprender 1- Los dos personajes se llaman Don Diego y Simón. Don Diego es rico (l.11 «que dineros tengo», tiene cincuenta y nueve años l.27). 2- Hablan de Doña Paquita, una chica que

Más detalles

VERBIEN KERTAUSTA (INDIKATIIVI + KONDITIONAALI)

VERBIEN KERTAUSTA (INDIKATIIVI + KONDITIONAALI) VERBIEN KERTAUSTA (INDIKATIIVI + KONDITIONAALI) espanjaa.wordpress.com Tulosta & harjoittele täyttämällä puuttuvat muodot. Netistä löytyy useita verbitaulukoita, joista taivutukset voi tarkistaa, esim.

Más detalles

Vivo Tú. Vives Él, ella, usted. Vive Nosotros, nosotras. Vivimos Vosotros, vosotras. Vivís Ellos, ellas, ustedes

Vivo Tú. Vives Él, ella, usted. Vive Nosotros, nosotras. Vivimos Vosotros, vosotras. Vivís Ellos, ellas, ustedes Pronoms personnels sujets Verbes en AR Hablar parler Verbes en ER Comer manger Verbes en IR Vivir vivre Yo Hablo Como Vivo Tú Hablas Comes Vives Él, ella, usted Habla Come Vive Nosotros, nosotras Hablamos

Más detalles

LOS TIEMPOS DEL PASADO -AR -ADO + -ER -IDO -IR. HACER hecho IR ido MORIR muerto PONER puesto RESOLVER resuelto

LOS TIEMPOS DEL PASADO -AR -ADO + -ER -IDO -IR. HACER hecho IR ido MORIR muerto PONER puesto RESOLVER resuelto EL PRETÉRITO PERFECTO Verbo auxiliar HABER (en presente) he has ha hemos habéis han + PARTICIPIO -AR -ADO + -ER -IDO -IR El participio en los tiempos verbales compuestos es invariable: A María la he llamado

Más detalles

La conjugaison espagnole. Le présent de l'indicatif page 2. Le présent du subjonctif page 5. L impératif page 7. Le futur page 8. L imparfait page 10

La conjugaison espagnole. Le présent de l'indicatif page 2. Le présent du subjonctif page 5. L impératif page 7. Le futur page 8. L imparfait page 10 La conjugaison espagnole Le présent de l'indicatif page 2 Le présent du subjonctif page 5 L impératif page 7 Le futur page 8 L imparfait page 10 Le passé simple page 11 L imparfait du subjonctif page 14

Más detalles

A. VERBOS REGULARES: C. VERBOS CON IRREGULARIDAD EN LA RAÍZ DEL PRES. INDICATIVO: APUNTES DEL SUBJUNTIVO SRA. NUNES-DORE/ ESPAÑOL 3

A. VERBOS REGULARES: C. VERBOS CON IRREGULARIDAD EN LA RAÍZ DEL PRES. INDICATIVO: APUNTES DEL SUBJUNTIVO SRA. NUNES-DORE/ ESPAÑOL 3 APUNTES DEL SUBJUNTIVO SRA. NUNES-DORE/ ESPAÑOL 3 A. VERBOS REGULARES: CANTAR CORRER OMITIR CANT- e CORR- a OMIT- a CANT- es CORR- as OMIT- as CANT- e CORR- a OMIT- a CANT- emos CORR- amos OMIT- amos CANT-

Más detalles

SER to be. Tú sé no seas Usted / Él / Ella sea no sea GERUND: siendo. ESTAR to be

SER to be. Tú sé no seas Usted / Él / Ella sea no sea GERUND: siendo. ESTAR to be SER to be Yo soy era fui he sido Tú eres eras fuiste has sido Usted / Él / Ella es era fue ha sido Nosotros (as) somos éramos fuimos hemos sido Ustedes / Ellos / Ellas son eran fueron han sido Tú sé no

Más detalles

SP3 STUDY GUIDE para el Examen Final del Segundo Semestre

SP3 STUDY GUIDE para el Examen Final del Segundo Semestre Nombre: Fecha: SP3 STUDY GUIDE para el Examen Final del Segundo Semestre Los Temas Gramaticales: Los Mandatos: Mandatos en Tú Afirmativo Mandatos en Tú Negativo Mandatos en Ud. Afirmativo y Negativo Mandatos

Más detalles

Todos los días compro el pan.

Todos los días compro el pan. Todos los días compro el pan. el presente de indicativo (I) 1 1 Cómo se conjuga el presente de indicativo? Aquí tienes algunos ejemplos de verbos regulares y verbos pronominales en presente. Persona preguntar

Más detalles

CONJUGUER ESPAGNOL UNIVERSITÉ DE RENNES 1

CONJUGUER ESPAGNOL UNIVERSITÉ DE RENNES 1 CONJUGUER EN ESPAGNOL UNIVERSITÉ DE RENNES 1 TABLE DES MATIÈRES MODIFICATIONS ORTHOGRAPHIQUES Présent de l'indicatif p.2-5 et réfléchis p.2 : diphtongue, affaiblissement p.3 : 1ère personne en -go ou -zco

Más detalles

SPA1000: Ejercicios sobre la conjugación HØST 2017

SPA1000: Ejercicios sobre la conjugación HØST 2017 SPA1000: Ejercicios sobre la HØST 2017 La : algunas reflexiones. Completa las tablas con todas las formas de los diferentes tiempos verbales o responde a las preguntas. Utiliza un conjugador de verbos

Más detalles

PRETÉRITO INDEFINIDO II: VERBOS IRREGULARES FECHAS Y SIGLOS PRACTICA CON NOSOTROS

PRETÉRITO INDEFINIDO II: VERBOS IRREGULARES FECHAS Y SIGLOS PRACTICA CON NOSOTROS PRETÉRITO INDEFINIDO II: VERBOS IRREGULARES FECHAS Y SIGLOS PRACTICA CON NOSOTROS PRETÉRITO INDEFINIDO II: VERBOS IRREGULARES Tenemos en Pretérito Indefinido varios tipos de irregularidades. En esta unidad

Más detalles

pret. perfecto simple / pretérito cupe cupiste cupo cupimos cupisteis cupieron

pret. perfecto simple / pretérito cupe cupiste cupo cupimos cupisteis cupieron 1. CABER quepo cabes (cabés) cabe cabemos cabéis caben cabía cabías cabía cabíamos cabíais cabían pretérito cupe cupiste cupo cupimos cupisteis cupieron cabré cabrás cabrá cabremos cabréis cabrán cabría

Más detalles

VY_32_INOVACE_Š5_Sada2_18 IMPERATIVO NEGATIVO verbos irregulares

VY_32_INOVACE_Š5_Sada2_18 IMPERATIVO NEGATIVO verbos irregulares º VY_32_INOVACE_Š5_Sada2_18 IMPERATIVO NEGATIVO verbos irregulares Autor: Dalibor Horváth Nivel: A1 A2 Objetivo: Presentación y práctica del uso de los verbos irregulares Apartado: Gramatical en contexto

Más detalles

Imperfect tense. Use: the imperfect tense is used to express a past action without reference to a start or end time.

Imperfect tense. Use: the imperfect tense is used to express a past action without reference to a start or end time. Imperfect tense Use: the imperfect tense is used to express a past action without reference to a start or end time. General rule for construction: 1. Drop the AR/ER/IR ending 2. Add the appropriate ending

Más detalles

El Imperfecto del Subjuntivo

El Imperfecto del Subjuntivo El Imperfecto del Subjuntivo Como el presente del subjuntivo se usa con: que, 2 sujetos con verbos o expresiones de Duda,Influencia,Juzgar,Emoción (DIJE) ESCAPA Empiece con la forma de ellos del pretérito:

Más detalles

1.Soy 1. Somos 1.Estoy 1.Estamos 2.Eres 2.Sois 2.Estás 2. Estáis 3.Es 3.Son 3. Está 3.Están

1.Soy 1. Somos 1.Estoy 1.Estamos 2.Eres 2.Sois 2.Estás 2. Estáis 3.Es 3.Son 3. Está 3.Están EL PRESENTE DE INDICATIVO: 1. Actual - Yo hablo. Pedro come. 2. Habitual Cada día me levanto a las 11. 3. Futuro Juana se casa mañana. 4. Histórico El presente regular: CONJUGACIONES AR ER IR HablAR ComER

Más detalles

META ESPAÑOL 2 EXAMEN PARCIAL II. I P.Indefinido. II P. Imperfecto. III Estar + gerundio. IV vocabulario. V Texto (p.inedfinido)

META ESPAÑOL 2 EXAMEN PARCIAL II. I P.Indefinido. II P. Imperfecto. III Estar + gerundio. IV vocabulario. V Texto (p.inedfinido) META ESPAÑOL 2 EXAMEN PARCIAL II I P.Indefinido II P. Imperfecto III Estar + gerundio IV vocabulario V Texto (p.inedfinido) EL PRETÉRITO INDEFINIDO Cantar Comer 1. Cant-é 1. Cant-amos 1. Com-í 1. Com-imos

Más detalles

PRESENTE de INDICATIVO

PRESENTE de INDICATIVO CONJUGACIÓN DE LOS VERBOS AUXILIARES SER ESTAR TENER HABER Yo Soy Estoy Tengo He Tú Eres Estás Tienes Has Él / Ella / Usted Es Está Tiene Ha Nosotros/as Somos Estamos Tenemos Hemos Vosotros/as Sois Estáis

Más detalles

1. PRETEKLIKI: 1.1 PRETÉRITO PERFECTO Pretekli čas, ki se še vedno povezuje s sedanjostjo. Tipične besede: hoy, esta. Hoy he estudiado mucho.

1. PRETEKLIKI: 1.1 PRETÉRITO PERFECTO Pretekli čas, ki se še vedno povezuje s sedanjostjo. Tipične besede: hoy, esta. Hoy he estudiado mucho. ČASI V ŠPANŠČINI 1. PRETEKLIKI: 1.1 PRETÉRITO PERFECTO Pretekli čas, ki se še vedno povezuje s sedanjostjo. Tipične besede: hoy, esta. Hoy he estudiado mucho. HABER he has ha hemos habéis han Tvorba preteklega

Más detalles

Verbs in the Present Tense indicate a current/present

Verbs in the Present Tense indicate a current/present Verbs in the Present Tense indicate a current/present action For example 1. She walks to the store with her friends every afternoon. 2. When my mom goes to work I help my brother with his homework. The

Más detalles

Espagnol. Seconde Conjugaison. Rédaction : P. Coronado Arrascue T. Evellin R. Gomez

Espagnol. Seconde Conjugaison. Rédaction : P. Coronado Arrascue T. Evellin R. Gomez Espagnol Seconde Conjugaison Rédaction : P. Coronado Arrascue T. Evellin R. Gomez Ce cours est la propriété du Cned. Les images et textes intégrés à ce cours sont la propriété de leurs auteurs et/ou ayants

Más detalles

Del estudio a la práctica

Del estudio a la práctica Del estudio a la práctica I/ Gaturro (Expresión oral) Vocabulario : Estar denanimado Estar alegre Estar abatido Estar contento Estar fatal estar animado II/ La semana de Andrés (comprensión oral) Los,,

Más detalles

REGULAR ER & -IR -í -iste -ió -imos -ieron

REGULAR ER & -IR -í -iste -ió -imos -ieron REGULAR AR -é -aste -ó -amos -aron REGULAR ER & -IR -í -iste -ió -imos -ieron i à y leí leíste leyó leímos leyeron Also: oír caer creer huir construir SPELLING CHANGES IN YO FORM -gar llegar à llegué -car

Más detalles

UNIDAD CUATRO PRESENTE IRREGULAR (II) PRESENTE VERBO IR + PREPOSICIONES CUADRO RESUMEN DEL PRESENTE DE INDICATIVO EJERCICIOS

UNIDAD CUATRO PRESENTE IRREGULAR (II) PRESENTE VERBO IR + PREPOSICIONES CUADRO RESUMEN DEL PRESENTE DE INDICATIVO EJERCICIOS UNIDAD CUATRO PRESENTE IRREGULAR (II) PRESENTE VERBO IR + PREPOSICIONES CUADRO RESUMEN DEL PRESENTE DE INDICATIVO EJERCICIOS PRESENTE IRREGULAR (II) Además de los verbos que ya has estudiado, he aquí otros

Más detalles

Verbos coloreables. Índice: TIEMPO VERBO PÁG. PRONOMBRES PERSONA ESPAÑA / AMÉRICA 1 PRESENTE HABLAR COMER VIVIR... 2

Verbos coloreables. Índice: TIEMPO VERBO PÁG. PRONOMBRES PERSONA ESPAÑA / AMÉRICA 1 PRESENTE HABLAR COMER VIVIR... 2 0 Verbos para colorear ProfeDeEle.es ft. Lapiz de ELE Verbos coloreables Instrucciones: Juega a colorear los verbos para aprenderlos de forma visual. Se aconseja pintar de diferentes colores bien diferenciados

Más detalles

Fiche 8 Le subjonctif présent

Fiche 8 Le subjonctif présent Fiche 8 Le subjonctif présent A La conjugaison a. Les conjugaisons régulières --AR cantar changement de voyelle dominante ind. subj. a e ind. e --ER comer IR vivir changement de voyelle dominante subj.

Más detalles

Comenzamos! Comprendes las frases?

Comenzamos! Comprendes las frases? el imperativo! Comenzamos! Comprendes las frases? - Cómo se enciende el iphone? - Pulsa el botón encender/apagar y espera 2 segundos. - Tengo frío, Puedo cerrar la ventana? - Claro! Ciérrala! He cocinado

Más detalles

El futuro simple GRAMÁTICA. Intermedio B1_2052G_ES Español

El futuro simple GRAMÁTICA. Intermedio B1_2052G_ES Español El futuro simple GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Intermedio B1_2052G_ES Español Objetivos Aprender la forma del futuro simple de los verbos regulares e irregulares Aprender los marcadores temporales para

Más detalles

La formación del subjuntivo. Talking About Actions That May or May Not Take Place

La formación del subjuntivo. Talking About Actions That May or May Not Take Place La formación del subjuntivo Talking About Actions That May or May Not Take Place The subjunctive mood is used frequently in Spanish to express an action that is desired or hoped for but that is not necessarily

Más detalles

Los verbos en el pasado: El pretérito perfecto simple. Actividad creada por: Mónica Flórez Curso 3 (A2)

Los verbos en el pasado: El pretérito perfecto simple. Actividad creada por: Mónica Flórez Curso 3 (A2) Los verbos en el pasado: El pretérito perfecto simple Actividad creada por: Mónica Flórez Curso 3 (A2) USO: - Referirse a acciones en el pasado como completas o terminadas: Ej: Ellos jugaron fútbol - Narrar

Más detalles

HABLAR DEL PASADO EN ESPAÑOL

HABLAR DEL PASADO EN ESPAÑOL EN ESPAÑOL HAY 4 PASADOS: HE TRABAJADO TRABAJÉ TRABAJABA HABÍA TRABAJADO HE HAS HA HEMOS TRABAJADO COMIDO HE TRABAJADO HABÉIS HAN VIVIDO -AR -ER -IR -ADO -IDO Algunos verbos IRREGULARES HE TRABAJADO PONER

Más detalles

anduve, anduviste, anduvo, anduvimos, anduvisteis, anduvieron estuve, estuviste, estuvo, estuvimos, estuvisteis, estuvieron

anduve, anduviste, anduvo, anduvimos, anduvisteis, anduvieron estuve, estuviste, estuvo, estuvimos, estuvisteis, estuvieron Infinitivo andar caber dar decir estar hacer ir oir poder poner querer saber ser tener traer venir ver Pretérito indefinido anduve, anduviste, anduvo, anduvimos, anduvisteis, anduvieron cupe, cupiste,

Más detalles

Conjugación Verbos terminados -ar, -er, -ir

Conjugación Verbos terminados -ar, -er, -ir Conjugación Verbos terminados -ar, -er, -ir Hoy aprenderemos como conjugar verbos regulares. Los verbos regulares que terminan en ar como ar, los terminados en er como er, y los terminados en - ir como

Más detalles

16. Yo (traer) la comida a la fiesta hoy. 1. Qué es el infinitivo? 17. Yo (valer) mucho. 2. Cómo se encuentra la raíz de la palabra?

16. Yo (traer) la comida a la fiesta hoy. 1. Qué es el infinitivo? 17. Yo (valer) mucho. 2. Cómo se encuentra la raíz de la palabra? Examen sobre el tiempo presente 1. Qué es el infinitivo? El verbo en su estado original 2. Cómo se encuentra la raíz de la palabra? Se le quita ar, er, ir. 3. Cuáles son las categorías de verbos en español?

Más detalles

Irregular Preterite Verbs. Paul Widergren 2005 All Rights Reserved

Irregular Preterite Verbs. Paul Widergren 2005 All Rights Reserved Irregular Preterite Verbs Paul Widergren 2005 All Rights Reserved Irregular Preterite Verbs (Index) poder tener querer saber estar poner dar FIN STEMS Irregular Preterite Verbs (Stems) tener tuvsaber sup-

Más detalles

Principali argomenti II spagnolo

Principali argomenti II spagnolo Principali argomenti II spagnolo - Los tres pasados: pretérito perfecto, imperfecto e indefinido - Pretérito pluscuamperfecto - Futuro simple y compuesto - Condicional simple y compuesto - Imperativo afirmativo

Más detalles

Verbos. Presente y pretérito de los verbos regulares. Presente progresivo. Mandatos afirmativos con tú. Pearson Education, Inc. All rights reserved.

Verbos. Presente y pretérito de los verbos regulares. Presente progresivo. Mandatos afirmativos con tú. Pearson Education, Inc. All rights reserved. Verbos y pretérito de los verbos Éstas son las conjugaciones del presente y del pretérito de los verbos terminados en -ar, -er e -ir. Infinitivo estudiar estudio estudias estudia estudiamos estudiáis estudian

Más detalles

Pedir. Jugar (Yo) Pido. Juego (Tú) Pides. Pide. Jugamos (Vosotros/as) Pedimos. Jugáis (Ellos/as) Pedís. Piden

Pedir. Jugar (Yo) Pido. Juego (Tú) Pides. Pide. Jugamos (Vosotros/as) Pedimos. Jugáis (Ellos/as) Pedís. Piden VERBOS IRREGULARES II: CAMBIOS VOCÁLICOS e ie e i o ue u ue Persona Querer Pedir Dormir Jugar (Yo) Quiero Pido Duermo Juego (Tú) Quieres Pides Duermes Juegas (Él/Ella) Quiere Pide Duerme Juega (Nosotros/as)

Más detalles

Preterite Irregular Verbs

Preterite Irregular Verbs Preterite Irregular Verbs There are four very important verbs that are irregular in the preterite tense (simple past tense), ie, they don't follow the same rules and pattern as all the regular Spanish

Más detalles

Irregular Verbs in Spanish. Irregular Verbs. In Spanish. moradianlearning.com

Irregular Verbs in Spanish. Irregular Verbs. In Spanish. moradianlearning.com Irregular Verbs In Spanish VERB PENSAR (TO THINK) pienso pensé pensaré piensas pensaste pensarás piensa pensó pensará pensamos pensamos pensaremos piensan pensaron pensarán piensan pensaron pensarán VERB

Más detalles

PRETÉRITO INDEFINIDO

PRETÉRITO INDEFINIDO PRETÉRITO INDEFINIDO Introducción El pretérito indefinido se utiliza para acciones ya concluidas o para una acción sucedida en mitad de otra acción. El año pasado llegó una chica nueva a clase. Era china,

Más detalles

VERBOS EN PRESENTE. F. Cano Cuenca

VERBOS EN PRESENTE. F. Cano Cuenca VERBOS EN PRESENTE F. Cano Cuenca Los símbolos pictográficos utilizados en este documento proceden del portal ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/). Son parte de una obra colectiva propiedad de la Diputación

Más detalles

Los pasados en español

Los pasados en español Los pasados en español Ahora 1492 2007 ayer 17:30 Antes 4 he trabajado había trabajado trabajé trabajaba he trabajado he has ha hemos habéis han trabaj ADO comido vivido -AR -ER -IR -ADO -IDO Trabajar

Más detalles

INFINITIVO: ESTUDIAR, COMER, VIVIR // PARTICIPIO: ESTUDIADO, COMIDO, VIVIDO // GERUNDIO: ESTUDIANDO, COMIENDO, VIVIENDO

INFINITIVO: ESTUDIAR, COMER, VIVIR // PARTICIPIO: ESTUDIADO, COMIDO, VIVIDO // GERUNDIO: ESTUDIANDO, COMIENDO, VIVIENDO CUIDADO CON LOS VERBOS! REPASO DE LOS TIEMPOS VERBALES Este documento es un breve resumen sobre los verbos de todos los documentos y libros de gramática que hemos trabajado durante el curso. Deberías leerlo,

Más detalles

Chapitre I Généralités

Chapitre I Généralités Chapitre I Généralités I Les groupes de conjugaison 1 er groupe Radical + ar Habl/ar 2 ème groupe Radical + er Com/er 3 ème groupe Radical + ir Viv/ir II Modes et temps 1 Mode indicatif Indicativo présent

Más detalles

pensé pensamos conté contamos pedí pedimos pensaste pensasteis contaste contasteis pediste pedisteis pensó pensaron contó contaron pidió pidieron

pensé pensamos conté contamos pedí pedimos pensaste pensasteis contaste contasteis pediste pedisteis pensó pensaron contó contaron pidió pidieron ssk10.doc ver.2000-09-19 pensar contar pedir pensé pensamos conté contamos pedí pedimos pensaste pensasteis contaste contasteis pediste pedisteis pensó pensaron contó contaron pidió pidieron 1 sentir dormir

Más detalles

El Pretérito. El pretérito es otro tiempo verbal que se usa al hablar del pasado. Ayer vinieron todos a visitarnos.

El Pretérito. El pretérito es otro tiempo verbal que se usa al hablar del pasado. Ayer vinieron todos a visitarnos. El Pretérito El Pretérito El pretérito es otro tiempo verbal que se usa al hablar del pasado. Ayer vinieron todos a visitarnos. El pretérito se usa para 1. Presentar una acción o un cambio de estado físico

Más detalles

Consultorio Tablas verbales

Consultorio Tablas verbales Consultorio Tablas verbales R1 1 Presente Presente: verbos regulares -ar -er -ir estudiar aprender escribir yo estudio aprendo escribo tú estudias aprendes escribes él, ella / usted estudia aprende escribe

Más detalles

The Present Indicative Tense is used to talk about what is occurring in the general present time frame.

The Present Indicative Tense is used to talk about what is occurring in the general present time frame. Vocabulary Siempre Nunca - A veces - always jamas sometimes Casi nunca almost never Casi siempre almost siempre A menudo - Antes de often before Después de after 3) Verbs in Present Indicative Tense. (Presente

Más detalles

Consultorio Tablas verbales

Consultorio Tablas verbales Consultorio Tablas verbales R4a 1 Pretérito indefinido Pretérito indefinido: formas generales viajar comer salir yo viajé comí salí tú viajaste comiste saliste él, ella / usted viajó comió salió nosotros-as

Más detalles

Módulo 3. Expresar sentimientos y reaccionar. Compentencia funcional Compentencia gramatical

Módulo 3. Expresar sentimientos y reaccionar. Compentencia funcional Compentencia gramatical Módulo 3 Expresar sentimientos y reaccionar Ámbito Personal Compentencia lexica Compentencia gramatical Ámbito Público Compentencia gramatical Ámbito Profesional Compentencia léxica Compentencia sociolingüística

Más detalles

Consultorio Tablas verbales

Consultorio Tablas verbales Consultorio Tablas verbales R3b 1 Pretérito imperfecto Pretérito imperfecto: formas generales viajar comer salir yo viajaba comía salía tú viajabas comías salías él, ella / usted viajaba comía salía nosotros-as

Más detalles

2. Acciones ocurridas en un período de tiempo que no ha terminado aún.

2. Acciones ocurridas en un período de tiempo que no ha terminado aún. Los tiempos del pasado, repaso El Pretérito perfecto Cuándo se usa 1. Acción pasada con consecuencias en el presente. 2. Acciones ocurridas en un período de tiempo que no ha terminado aún. 3. Acciones

Más detalles

Maná es una banda musical mexicana de pop rock, [1] fundada en 1978 en Guadalajara, Jalisco por Fernando Olvera, Gustavo Orozco, Abraham, Ulises y

Maná es una banda musical mexicana de pop rock, [1] fundada en 1978 en Guadalajara, Jalisco por Fernando Olvera, Gustavo Orozco, Abraham, Ulises y Maná es una banda musical mexicana de pop rock, [1] fundada en 1978 en Guadalajara, Jalisco por Fernando Olvera, Gustavo Orozco, Abraham, Ulises y Juan Calleros haciéndose llamar originalmente "The Green

Más detalles

SUBJUNTIVO. Presente

SUBJUNTIVO. Presente SUBJUNTIVO Presente -ar e hablar hable, hables, hable, hablemos, habléis, hablen -er a tener tenga, tengas, tenga, tengamos, tengáis, tengan -ir a venir venga, vengas, venga, vengamos, vengáis, vengan

Más detalles

El Modo Subjuntivo. Cómo y cuándo lo usamos?

El Modo Subjuntivo. Cómo y cuándo lo usamos? El Modo Subjuntivo Cómo y cuándo lo usamos? El Modo Indicativo Habla de hechos Habla de certidumbre Habla de la realidad El Modo Subjuntivo Expresa la duda Expresa los deseos Expresa la incertidumbre Cosas

Más detalles

Español III. Repaso para el examen: Vocabulario el subjuntivo de los verbos regulares e irregulares Comprensión auditiva Capacidad de la lectura

Español III. Repaso para el examen: Vocabulario el subjuntivo de los verbos regulares e irregulares Comprensión auditiva Capacidad de la lectura Español III Repaso para el examen: Vocabulario el subjuntivo de los verbos regulares e irregulares Comprensión auditiva Capacidad de la lectura Español III Now you can: Discuss obligations and responsibilities

Más detalles

Espanhol Instrumental

Espanhol Instrumental Inclusão Pedagógica Profa: Me Marta Contardo Jaramillo Espanhol Instrumental Pretérito Imperfecto de Indicativo - Verbos Regulares Amar Beber Partir Yo Tú Él/Ella/Usted Nosotros/Nosotras Vosotros/Vosotras

Más detalles

LOS VERBOS IRREGULARES. 1) E IE Querer, preferir, despertarse. 2) E I Servir, seguir, pedir, *decir, vestirse

LOS VERBOS IRREGULARES. 1) E IE Querer, preferir, despertarse. 2) E I Servir, seguir, pedir, *decir, vestirse LOS VERBOS IRREGULARES 1) E IE Querer, preferir, despertarse Despertarse 1. Me despierto 1. Nos despertamos 2. Te despiertas 2. Os despertáis 3. Se despierta 3. Se despiertan 2) E I Servir, seguir, pedir,

Más detalles

Pretérito TO TALK ABOUT THE PAST 1. Pretérito verbos regulares -AR ER IR

Pretérito TO TALK ABOUT THE PAST 1. Pretérito verbos regulares -AR ER IR Pretérito 1. Pretérito verbos regulares -AR ER IR TRABAJAR Yo trabaj-é Tú trabaj-aste Él, ella Ud. trabaj-ó Nosotros/as trabaj-amos Vosotros/as trabaj-asteis Ellos/as, Uds. trabaj-aron COMER Yo com-í Tú

Más detalles

VERBOS Y TIEMPOS 1. PRESENTE. Cantar, comer, vivir: Yo todos los días como a las dos. AR ER IR CANT + -o -as -a -amos -áis -an

VERBOS Y TIEMPOS 1. PRESENTE. Cantar, comer, vivir: Yo todos los días como a las dos. AR ER IR CANT + -o -as -a -amos -áis -an VERBOS Y TIEMPOS 1. PRESENTE Cantar, comer, vivir: Yo todos los días como a las dos. AR ER IR CANT + -o -as -a -amos -áis -an COM + - O es e emos éis en VIV + - O es e imos ís en Cuidado con los verbos

Más detalles

El presente. Verbos irregulares en el presente. Sra. Gonzalez Mt Hebron High School

El presente. Verbos irregulares en el presente. Sra. Gonzalez Mt Hebron High School El presente Verbos irregulares en el presente Verbos irregulares en el presente There are a number of irregular verbs in every verb tense in Spanish. Can u name ten? While some patterns do exist, these

Más detalles

LE PRÉSENT DE L INDICATIF (1)

LE PRÉSENT DE L INDICATIF (1) LE PRÉSENT DE L INDICATIF (1) 1. Modèle régulier Hablar Comer Vivir Hablo Como Vivo Hablas Comes Vives Habla Come Vive Hablamos Comemos Vivimos Habláis Coméis Vivís Hablan Comen Viven 2. Verbes irréguliers

Más detalles