Estado actual de las pesquerías de cefalópodos en nuestros cambiantes océanos Current state of the cephalopod fisheries in our changing oceans

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estado actual de las pesquerías de cefalópodos en nuestros cambiantes océanos Current state of the cephalopod fisheries in our changing oceans"

Transcripción

1 CONGRESO MUNDIAL DE CEFALÓPODOS. FAO-CONXEMAR 2016, 3 de Octubre (VIGO, ESPAÑA) Estado actual de las pesquerías de cefalópodos en nuestros cambiantes océanos Current state of the cephalopod fisheries in our changing oceans Ángel Guerra Profesor de Investigación del CSIC Instituto de Investigaciones Marinas (CSIC), Vigo, España. angelguerra@iim.csic.es

2 Table 1. Metadata for Loliginidae(longfin squids, calamars, calamares). All series are in units of catch per unit effort, proportional catch per unit effort (catch rate) or lobster kills per unit effort (predation rate). LH (life history group) = demersal (D), benthopelagic(b), pelagic (P); No Y: number of years; Data type (DT) = fisheries-independent survey data (S); fisheries data (F). Species LH Country No. Y DT Alloteuthis spp B Spain S Doryteuthis gahi B Falkland Is F Loligo forbesii B UK S Loligo forbesii B Spain S Doryteuthis opalescens B USA F Doryteuthis pealeii B USA S Doryteuthis pealeii B USA F Loligo vulgaris B Morocco * S Loligo vulgaris B Portugal * F Loligo vulgaris B Spain S Loligo vulgaris B Spain F Loligo sp, Alloteuthis sp B UK S Loligo sp, Alloteuthis sp B UK S Loligo sp, Alloteuthis sp B UK S Loligo sp, Alloteuthis sp B UK S Loligo sp, Uroteuthis sp B Indonesia F Sepioteuthis australis D Australia F Sepioteuthis australis D Australia F Uroteuthis spp D Australia F

3 Table 2. Metadata for Ommastrephidae(shortfin squids, calmars, encornets, potas, voladores). All series are in units of catch per unit effort, proportional catch per unit effort (catch rate) or lobster kills per unit effort (predation rate). LH (life history group) = demersal (D), benthopelagic(b), pelagic (P); No Y: number of years; Data type (DT) = fisheries-independent survey data (S); fisheries data(f). Species LH Country No. Y DT Dosidicus gigas P USA F Dosidicus gigas P Peru F Illex argentinus P Falkland F Illex coindetii P Spain F Illex illecebrosus P USA S Nototodarus gouldi P Australia S Nototodarus sloanii P NZ F Ommastrephes bartramii P Japan F Todarodes pacificus P Korea F Todarodes pacificus P Japan F Todarodes pacificus P Japan F Todaropsis eblanae P Spain F Todarodessp, Illexsp, Todaropsis sp P UK F Todarodessp, Illexsp, Todaropsis sp P UK F Thysanoteuthidae(Diamond Back squids, calamar losange) Thysanoteuthis rhombus P Japan F

4 Table3. MetadataforOctopodidae(octopuses, poulpes, pievres, pulpos, calamares). Allseries are in units of catch per unit effort, proportional catch per unit effort(catch rate) or lobster kills per unit effort(predationrate). LH (lifehistorygroup) = demersal (D), benthopelagic(b), pelagic(p); No Y: number of years; Data type(dt) = fisheries-independent survey data (S); fisheries data (F). Species LH Country No Y F Eledonecirrhosa B UK S Eledonecirrhosa B UK S Eledonecirrhosa B UK S Eledone cirrhosa B Spain S Eledonemoschata D Spain S Enteroctopusdofleini B Canada F E. megalocyathus B Chile F Macroctopus maorum B Australia F Macroctopus maorum B Australia F Macroctopusmaorum B Australia F# Macroctopus maorum B Australia F Octopus(cf.) tetricus B Australia F# Octopuscynea B Madagascar F Octopuscynea B Mauritius * F Octopus mimus B Chile F Octopuspallidus D Australia F Octopus pallidus D Australia F Octopusvulgaris B Morocco S O. vulgaris B Portugal * F O. vulgaris B Spain F O. vulgaris B Spain F

5 Table 4. Sepiidae (Cuttlefishes, Seiches, Sepias, Jibias, Chocos) Sepia apama D Australia F Sepia elegans D Spain S Sepia officinalis D UK S Sepiaofficinalis D Portugal * 61 F Sepia officinalis D Spain S Sepia officinalis D Spain F Sepia sp. D UK S Sepia sp. D UK S Sepia sp. D Morocco S Sepiolidae (Bobtail squids, Sépioles, Globitos, Sepiolas, Sepietas) Unknown B UK S Unknown B UK S

6 Detalle de los datos empleados Todas las grandes regiones oceánicas representadas: 69% en el hemisferio norte, 31% en el hemisferio sur. Todos los hábitats: bentónico, dermersal, bentopelágico, pelágico. Los grupos taxonómicos clave: 52% de calamares (longfin squids) y potas (shortfin squids), 31% de pulpos (octopuses), y 17% de sepias y globitos o sepiólidos (bobtail squids or sepiolids). Especies objetivo y especies accidentales (by-catch). Pesquerías industriales y artesanales. 6 familias, géneros, 35 especies.

7 Trends in cephalopod abundance. Period: A: demersal and benthic species; B: benhtopelagics; C: pelagics.; D: total (67 species). E: trends derived from fisheries data; F: trends derived from survey data.

8 Resultado principal Octopusvulgaris. Galicia. España Thysanoteuthisrhombus. Asturias. España Dosidicus gigas. Perú Las poblaciones de cefalópodos han incrementado su abundancia globalmente en las últimas seis décadas, un resultado consistente teniendo en cuenta la gran diversidad de los diferentes grupos de cefalópodos considerados.

9 Origen de esa tendencia Las tendencias no se deben únicamente a factores asociados con el desarrollo de la explotación pesquera. Como el proceso direccional a largo plazo es común para un rango amplio de ambientes parece consecuencia de variaciones ambientales. La depleción global de los stocks de peces y el oportunismo de los cefalópodos.

10 Atención I Además del cambio climático global, otros factores ambientales: a) Variaciones locales en el sistema de corrientes. b) Disminución de la pujanza de algunos sistemas de afloramiento marino debido a variaciones atmosféricas(como la dirección y fuerza del viento). c) Contaminación de diferente tipo (materia orgánica sin suficiente oxígeno en el agua para quemarla: eutrofización, metales, tierras y cenizas de origen terrestre, etc.). d) Modificación de hábitats(sobre todo de hábitats esenciales). Consecuencia: escenarios locales específicos: hay pesquerías en declive y sobre-explotadas, otras sub-explotadas. Aplicación del Principio de Precaución y estudios y soluciones caso a caso.

11 Atención II Los cefalópodos son animales muy voraces y depredadores muy adaptativos y un aumento de sus poblaciones podría impactar a muchas presas, incluyendo especies de peces e invertebrados de importancia comercial.

12 Indicaciones para mejorar la evaluación y gestión de los recursos pesqueros de los cefalópodos (1) 1. Contar con indicadores (atmosférico-oceánicos, biológicos y pesqueros (como el declinar progresivo de las c.p.u.e en unaépocadepesca ),que avisen de que se entra en sobrepesca, y actuar con rotundidad para evitar ese escenario. Planteamientos multidisciplinares.

13 Indicaciones para mejorar la evaluación y gestión de los recursos pesqueros de los cefalópodos (2) 2. Procurar que existan estadísticas históricas de capturas y capturas por unidad de esfuerzo de especies bien identificadas. Esencial para aplicar modelos de gestión apropiados.

14 Indicaciones para mejorar la evaluación y gestión de los recursos pesqueros de los cefalópodos (3) 3. Procurar el cumplimiento de las legislaciones vigentes. Vigilancia y control.

15 Indicaciones para mejorar la evaluación y gestión de los recursos pesqueros de los cefalópodos (4) 4. Desarrollar la aproximación ecosistémica. Una herramienta muy útil: identificación, protección y conservación de hábitats esenciales de las especies (zonas preferentes de freza y alevinaje). Defensa de las especies explotadas y de la biodiversidad.

16 Indicaciones para mejorar la evaluación y gestión de los recursos pesqueros de los cefalópodos ( y 5) 5. Actuar firme y eficazmente sobre las fuentes antropogénicas de contaminación atmosférica yoceánica.

17 weare themasters of ourplanet, themanagers of ourdestiny Muchas gracias por su atención Thank you very much for your atention Ángel Guerra. Vigo, 3 de octubre de 2016

CEPHALOPODA Prof. Franz Cardoso Lab. de Biología y Sistemática de Invertebrados Marinos GENERALIDADES

CEPHALOPODA Prof. Franz Cardoso Lab. de Biología y Sistemática de Invertebrados Marinos GENERALIDADES CEPHALOPODA Prof. Franz Cardoso Lab. de Biología y Sistemática de Invertebrados Marinos fcardosop@unmsm.edu.pe F Cardoso 1 GENERALIDADES F Cardoso 2 Son los moluscos más especializados y de organización

Más detalles

EL NIÑO Y LA PESCA ARTESANAL EN EL PERÚ DURANTE EL 2015

EL NIÑO Y LA PESCA ARTESANAL EN EL PERÚ DURANTE EL 2015 EL NIÑO Y LA PESCA ARTESANAL EN EL PERÚ DURANTE EL 2015 Ana Medina, Gladis Castillo y Wilbert Marín Dirección General de Investigaciones de Recursos Demersales Bentónicos y Litorales. INTRODUCCIÓN Este

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 EL ENFOQUE ECOSISTÉMICO EN LA GESTION PESQUERA PRESENTE Y FUTURO. UNA VISION DESDE EL INSTITUTO ESPAÑOL DE OCEANOGRAFÍA

Más detalles

Investigaciones sobre la Biología y Pesquería del Calamar Gigante: Perspectivas de Explotación

Investigaciones sobre la Biología y Pesquería del Calamar Gigante: Perspectivas de Explotación «Conferencias de Sostenibilidad Marina» Sociedad Nacional de Pesquería 24 de junio 2015 Instituto del Mar del Perú Investigaciones sobre la Biología y Pesquería del Calamar Gigante: Perspectivas de Explotación

Más detalles

especies de ommastréfidos

especies de ommastréfidos Distribución de cinco especies de ommastréfidos ( cephalopoda, teuthoidea) en el Atlántico centro-oriental VICENTE HERNANDEZ GARCÍA (*) En este trabajo se expone información actualizada sobre la distribución

Más detalles

CalamareS dominan el OCéANO y los mares mexicanos

CalamareS dominan el OCéANO y los mares mexicanos CalamareS dominan el OCéANO y los mares mexicanos Rigoberto Rosas luis* Buceo con el Demonio rojo del Golfo de California. Foto: Carlos Aguilera Calderón Los registros históricos sobre la presencia de

Más detalles

HÁBITATS PARA LA PUESTA DE CEFALÓPODOS EN EL PARQUE NACIONAL MARÍTIMO TERRESTRE DE LAS ISLAS ATLÁNTICAS DE GALICIA

HÁBITATS PARA LA PUESTA DE CEFALÓPODOS EN EL PARQUE NACIONAL MARÍTIMO TERRESTRE DE LAS ISLAS ATLÁNTICAS DE GALICIA HÁBITATS PARA LA PUESTA DE CEFALÓPODOS EN EL PARQUE NACIONAL MARÍTIMO TERRESTRE DE LAS ISLAS ATLÁNTICAS DE GALICIA Ángel GUERRA; Manuel E. GARCI; Jorge HERNÁNDEZ-URCERA; Ángel GONZÁLEZ Instituto de Investigaciones

Más detalles

situación actual y perspectivas

situación actual y perspectivas 1 - -- Inf. Técn. Inst. Inv. Pesq. 1 102-IM 1 1983 1 Las pesquerías mundiales de cefalópodos: situación actual y perspectivas Por ANGEL GUERRA * y GERMÁN PÉREZ-GÁNDARAS * INTRODUCCIÓN La realización del

Más detalles

La pesquería industrial peruana, sostenibilidad y visión ecosistémica

La pesquería industrial peruana, sostenibilidad y visión ecosistémica La pesquería industrial peruana, sostenibilidad y visión ecosistémica Piero Villegas Instituto del Mar del Perú IMARPE LOGO Enfoque ecosistémico en la pesquería? Cuando hablamos de pesquería y ecología

Más detalles

INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ

INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ 26/10/2015 1/20 INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ Área Funcional de Investigaciones en Recursos Transzonales y Altamente Migratorios (AFIRTAM) ALIMENTACIÓN DE PERICO Coryphaena hippurus EN EL PERÚ. INTERACCIÓN

Más detalles

1 Inf. Técn. Inst. Inv. Pesq. (

1 Inf. Técn. Inst. Inv. Pesq. ( 1 Inf. Técn. Inst. Inv. Pesq. ( 123 1 1985 1 La pesca de cefalópodos mediante poteras automáticas Por ÁNGEL GUERRA Instituto de Investigaciones Pesqueras de Vigo. Muelle de Bouzas s/n. Vigo. La captura

Más detalles

Dos alumnas del Máster de Ecología Marina de la UIB defienden sus tesinas en el COB

Dos alumnas del Máster de Ecología Marina de la UIB defienden sus tesinas en el COB Dos alumnas del Máster de Ecología Marina de la UIB defienden sus tesinas en el COB Iraia Uranga y Pilar Bennàsar, alumnas del Máster de Ecología Marina de la UIB, presentaron ayer miércoles 26 de septiembre,

Más detalles

Estudio Integrado del Ecosistema Costero Marino Peruano y sus Recursos Explotados ECOMARES

Estudio Integrado del Ecosistema Costero Marino Peruano y sus Recursos Explotados ECOMARES Reunión LMI-DISCOH. Dinámicas del Sistema de la Corriente de Humboldt. 29-31 Marzo 2012 Estudio Integrado del Ecosistema Costero Marino Peruano y sus Recursos Explotados ECOMARES Víctor Aramayo Dirección

Más detalles

Actividad principal de la empresa Pescados y mariscos Comercio al por mayor de pescados y mariscos y otros productos alimenticios

Actividad principal de la empresa Pescados y mariscos Comercio al por mayor de pescados y mariscos y otros productos alimenticios CIF B36781367 Dirección Cl. Colón 28 2º Localidad 36201 VIGO Provincia PONTEVEDRA ESPAÑA Teléfono +34 986-443210 Fax +34 986-446171 Email info@interatlantic.es Web www.interatlantic.es Actividad principal

Más detalles

CHARLA EN LA SOCIEDAD NACIONAL DE PESQUERÍA (SNP) Lima, Perú, 8 de Julio de 2016

CHARLA EN LA SOCIEDAD NACIONAL DE PESQUERÍA (SNP) Lima, Perú, 8 de Julio de 2016 CHARLA EN LA SOCIEDAD NACIONAL DE PESQUERÍA (SNP) Lima, Perú, 8 de Julio de 2016 El Perú, la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur (OROP-PS) y la Situación y Perspectivas de los

Más detalles

LOS ECOSISTEMAS MARINOS EN EL SIGLO XXI

LOS ECOSISTEMAS MARINOS EN EL SIGLO XXI SD-MICINN. "Ciencia e innovación para la sostenibilidad". Organizada por el Ministerio de Ciencia e Innovación. LOS ECOSISTEMAS MARINOS EN EL SIGLO XXI Ignacio Olaso Coca Instituto Español de Oceanografía

Más detalles

g a l i f i s h e x p o r t. c o m

g a l i f i s h e x p o r t. c o m PROVEEDOR EUROPEO DE PESCADO CONGELADO Galifish es una empresa fundada en Galicia, región con gran tradición pesquera, nos dedicamos a la comercialización y exportación de productos congelados de la pesca.

Más detalles

Congreso Mundial de Cefalópodos LA POTA EN EL PERÚ

Congreso Mundial de Cefalópodos LA POTA EN EL PERÚ Congreso Mundial de Cefalópodos CONXEMAR - FAO LA POTA EN EL PERÚ ALEJANDRO DALY COMITÉ DE PESCA Y ACUICULTURA SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS Vigo, España 3 de octubre de 2016 LA POTA O CALAMAR GIGANTE

Más detalles

Estrategia de Adaptación al Cambio Climático en la Costa Española. Madrid, 17 de diciembre de 2014

Estrategia de Adaptación al Cambio Climático en la Costa Española. Madrid, 17 de diciembre de 2014 Estrategia de Adaptación al Cambio Climático en la Costa Española Madrid, 17 de diciembre de 2014 Instituto Español de Oceanografía Centro Nacional, creado en 1914 Funciones: Elaborar, coordinar y gestionar

Más detalles

DATOS FAO 4,000 1,200 1,000 3,500 3,000 2,500 2,000 1,500. Jibia, Illex y Todarode es (M Ton) Total Calamares (M Ton)

DATOS FAO 4,000 1,200 1,000 3,500 3,000 2,500 2,000 1,500. Jibia, Illex y Todarode es (M Ton) Total Calamares (M Ton) PROCESAMIENTO de la JIBIA Valparaíso, Enero 2012 (Dosidicus gigas) Lamina 2 1. Características Generales de la Jibia 2. Alternativas de Procesamiento 3. Principales Productos Elaborados 4. Productos Derivados

Más detalles

- M T N E Z M O R E N O H N O S S L -

- M T N E Z M O R E N O H N O S S L - ESPECIE: Sepia officinalis, Sepia pharaonis; ZONA FAO: 34 51 57; ORIGEN: India, Marruecos, Mauritania, Francia; FORMATO: Cajas poliestireno; PESO: 6 kg. / 4 kg. Formatos de venta ESPECIE: Sepia pharaonis;

Más detalles

Objetivo 14: Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible

Objetivo 14: Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible Objetivo 14: Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible Felipe Paredes Ministerio del Medio Ambiente 11 de Abril de 2017 Por qué

Más detalles

Modelo Stock Synthesis estructurado por edad basado en tallas

Modelo Stock Synthesis estructurado por edad basado en tallas Metodologías Potenciales para la Evaluación del Dorado Modelo Stock Synthesis estructurado por edad basado en tallas Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) Programa de Evaluación de Poblaciones

Más detalles

PROSPECTIVA PARA LA CADENA PRODUCTIVA DE LA INDUSTRIA PESQUERA. A. TECNOLOGIA BASE Coordinador Nacional: Renato Guevara

PROSPECTIVA PARA LA CADENA PRODUCTIVA DE LA INDUSTRIA PESQUERA. A. TECNOLOGIA BASE Coordinador Nacional: Renato Guevara PROSPECTIVA PARA LA CADENA PRODUCTIVA DE LA INDUSTRIA PESQUERA A. TECNOLOGIA BASE Coordinador Nacional: Renato Guevara RECURSOS MARINOS Y CONTINENTALES PROCESOS DE EXPLOTACION FLOTA PESQUERA Carlos Benites

Más detalles

Impacto Esperado del Crecimiento Azul para América Latina y el Caribe

Impacto Esperado del Crecimiento Azul para América Latina y el Caribe Impacto Esperado del Crecimiento Azul para América Latina y el Caribe La Economía de los Océanos: El Caso de la Pesca y la Acuacultura 29 y 30 de Noviembre de 2017 Ciudad de México José Miguel Burgos González

Más detalles

NÚMERO CAMPAÑA RAI-AP-26/2004 ESPECIES OBJETIVO

NÚMERO CAMPAÑA RAI-AP-26/2004 ESPECIES OBJETIVO Proyecto Piloto de Pesca Experimental en aguas de la ZEE de Camerún. NÚMERO CAMPAÑA RAI-AP-26/2004 SANTIAGO IGLESIAS CARBALLA ARRASTRE DE FONDO BAHÍA DE PORTOSANTO CAMARÓN FANGUERO AFRICANO CAMARONES CHOCO

Más detalles

Jorge Torre, Luis Bourillón Andrea Sáenz Arroyo

Jorge Torre, Luis Bourillón Andrea Sáenz Arroyo Jorge Torre, Luis Bourillón Andrea Sáenz Arroyo 76% de las pesquerías están a su máxima capacidad de explotación, sobreexplotadas o colapsadas (FAO 2006). @David Frazier 93% para el Golfo de California

Más detalles

CALAMAR, CALAMAR EUROPEO O CHIPIRÓN

CALAMAR, CALAMAR EUROPEO O CHIPIRÓN Principales áreas de distribución MEDITERRÁNEO Y ATLÁNTICO ORIENTAL: Desde el Mar del Norte hasta el Golfo de Guinea. CALAMAR, CALAMAR EUROPEO O CHIPIRÓN DENOMINACIONES Nombre científico: Loligo vulgaris,

Más detalles

GLOSARIO DE TERMINOS EMPLEADOS EN LA CCRVMA ANEXO 12

GLOSARIO DE TERMINOS EMPLEADOS EN LA CCRVMA ANEXO 12 GLOSARIO DE TERMINOS EMPLEADOS EN LA CCRVMA ANEXO 12 GLOSARIO DE TERMINOS EMPLEADOS EN LA CCRVMA Abundancia número de animales en una zona geográfica dada. Se expresa generalmente como un índice de abundancia,

Más detalles

BIODIVERSIDAD EAD-217

BIODIVERSIDAD EAD-217 BIODIVERSIDAD EAD-217 Biodiversidad: Definición Es el resultado del proceso evolutivo que se manifiesta en diferentes modos o formas de vida. Comprende la diversidad dentro de cada especie y también entre

Más detalles

C2. RECURSOS MUNDIALES DE CALAMARES INTRODUCCIÓN ESPECIES CAPTURADAS

C2. RECURSOS MUNDIALES DE CALAMARES INTRODUCCIÓN ESPECIES CAPTURADAS 194 C2. RECURSOS MUNDIALES DE CALAMARES Paul G. Rodhouse * INTRODUCCIÓN La pesca de cefalópodos, especialmente calamares, ha atraído el interés mundial durante los dos últimos decenios. La reducción de

Más detalles

Avda. Beiramar, VIGO Telf

Avda. Beiramar, VIGO Telf Avda. Beiramar, 47 36202 VIGO Telf. 986 20 20 89 Índice 1. Legislación. Pescado vivo, fresco, refrigerado o cocido. Pescado congelado. Conservas de Pescado. Cárnicos. 2. Casos frecuentes. 3. Posibilidades

Más detalles

Tercera reunión técnica sobre el dorado Comisiòn Interamericana del Atún Tropical Ciudad de Panama, Panama, de octubre del 2016.

Tercera reunión técnica sobre el dorado Comisiòn Interamericana del Atún Tropical Ciudad de Panama, Panama, de octubre del 2016. Tercera reunión técnica sobre el dorado Comisiòn Interamericana del Atún Tropical Ciudad de Panama, Panama, 25-27 de octubre del 2016. La pesquería del dorado de altura (Coryphaena hippurus) en Chile.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES TEMA:

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES TEMA: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES TEMA: ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PROCESADORA Y COMERCIALIZADORA DE CALAMAR DELMAR S.A EN GUAYAQUIL ALUMNA: VIOLETA LISSETTE DOYLET LOPEZ TUTOR:

Más detalles

Investigación de recursos pesqueros

Investigación de recursos pesqueros Investigación de recursos pesqueros Subsecretaría de Pesca y Acuicultura. Nombre: Investigación de recursos pesqueros Código BIP: 30360824 Duración: 12 meses Dic 2014 Dic 2015 Entidad Responsable: Subsecretaría

Más detalles

Enfoques para la gestión de pesquerías de pequeña escala: retos y oportunidades Silvia Salas Cinvestav, Mérida, México

Enfoques para la gestión de pesquerías de pequeña escala: retos y oportunidades Silvia Salas Cinvestav, Mérida, México Enfoques para la gestión de pesquerías de pequeña escala: retos y oportunidades Silvia Salas Cinvestav, Mérida, México En colaboración con: Ratana Chuenpagdee - Memorial University of Newfoundland Juan

Más detalles

CUOTA GLOBAL ANUAL DE CAPTURA DE JIBIA (Dosidicus gigas) XV-XII REGIONES, AÑO 2013

CUOTA GLOBAL ANUAL DE CAPTURA DE JIBIA (Dosidicus gigas) XV-XII REGIONES, AÑO 2013 Informe Técnico (R. Pesq.) Nº 239-2012 CUOTA GLOBAL ANUAL DE CAPTURA DE JIBIA (Dosidicus gigas) XV-XII REGIONES, AÑO 2013 Valparaíso, Diciembre de 2012 1 Distribución: - División de Desarrollo Pesquero,

Más detalles

POSICIÓN ACTUAL Profesora Investigador de tiempo completo de la Universidad del Mar Campus Puerto Ángel, adscrita al Instituto de Recursos.

POSICIÓN ACTUAL Profesora Investigador de tiempo completo de la Universidad del Mar Campus Puerto Ángel, adscrita al Instituto de Recursos. DATOS PERSONALES Nombre completo: María del Carmen Alejo Plata Correo electrónico: plata@angel.umar.mx FORMACIÓN ACADÉMICA Doctorado (Doctorado en Ciencias Biológicas, Área Ecología) Maestría (Maestría

Más detalles

SOSTENIBILIDAD PESQUERA Y LA PROTECCIÓN DE LOS ECOSISTEMAS MARINOS

SOSTENIBILIDAD PESQUERA Y LA PROTECCIÓN DE LOS ECOSISTEMAS MARINOS SOSTENIBILIDAD PESQUERA Y LA PROTECCIÓN DE LOS ECOSISTEMAS MARINOS Dr. David Díaz Viñolas ECOSAFIMED Project Project Manager & Scientific Coordinator Institut de Ciències del Mar - CSIC david.diaz@ba.ieo.es

Más detalles

El recurso dorado (Coryphaena hippurus) en el Ecuador

El recurso dorado (Coryphaena hippurus) en el Ecuador El recurso dorado (Coryphaena hippurus) en el Ecuador 1ª REUNIÓN TÉCNICA SOBRE EL DORADO IATTC/CIAT- Revisión de los conocimientos actuales, e identificación de fuentes de datos disponibles para el dorado

Más detalles

Institute of Marine and Coastal Research

Institute of Marine and Coastal Research COASTAL FISHERIES PROFILE OF LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN: COLOMBIA Mario Rueda, Jacobo Blanco, Juan C. Narváez y Efrain Viloria Institute of Marine and Coastal Research UBICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS

Más detalles

Agenda Azul al 2021: Propuestas para el próximo gobierno para la gestión pesquera y la conservación del mar peruano

Agenda Azul al 2021: Propuestas para el próximo gobierno para la gestión pesquera y la conservación del mar peruano Agenda Azul al 2021: Propuestas para el próximo gobierno para la gestión pesquera y la conservación del mar peruano Sistema Nacional de Islas, Islotes y Puntas Guaneras Los océanos juegan un rol crítico

Más detalles

VARIACIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL DEL CALAMAR GIGANTE Dosidicus gigas (D Orbigny 1835) EN LA COSTA ECUATORIANA DURANTE 2013.

VARIACIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL DEL CALAMAR GIGANTE Dosidicus gigas (D Orbigny 1835) EN LA COSTA ECUATORIANA DURANTE 2013. VARIACIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL DEL CALAMAR GIGANTE Dosidicus gigas (D Orbigny 1835) EN LA COSTA ECUATORIANA DURANTE 2013. Pacheco Bedoya José Luis jpacheco@institutopesca.gob.ec Resúmen: El calamar gigante

Más detalles

Pulpo crudo bandeja. Raw octopus in tray. Descripción Pulpo entero eviscerado crudo en bandeja. Description A whole eviscerated octopus raw in tray

Pulpo crudo bandeja. Raw octopus in tray. Descripción Pulpo entero eviscerado crudo en bandeja. Description A whole eviscerated octopus raw in tray Pulpo crudo bandeja Raw octopus in tray Pulpo entero eviscerado crudo en bandeja Octopus vulgaris FAO 34 Atlántico Centro-Este Una unidad de producto por bandeja PET Higienizada, pesada y etiquetada Pulpo

Más detalles

Congrio Dorado: Antecedentes y Motivación del Estudio

Congrio Dorado: Antecedentes y Motivación del Estudio Congrio Dorado: Antecedentes y Motivación del Estudio División de Investigación Pesquera. Instituto de Fomento Pesquero. Valparaíso Departamento de Oceanografía. Universidad de Concepción. Concepción Reunión

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN DE OBSERVADORES DE CAMPO DE LA PESCA ARTESANAL

CURSO DE FORMACIÓN DE OBSERVADORES DE CAMPO DE LA PESCA ARTESANAL INSTITUTO DEL MAR DEL PERU DIRECCION GENERAL DE INVESTIGACIONES DE RECURSOS DEMERSALES Y LITORALES AREA FUNCIONAL DE INVESTIGACIONES DE PECES DEMERSALES, BENTONICOS Y LITORALES OFICINA DE PESCA ARTESANAL

Más detalles

Reporte del Grupo de trabajo de Pesquerías Demersales Coastfish 2004

Reporte del Grupo de trabajo de Pesquerías Demersales Coastfish 2004 Reporte del Grupo de trabajo de Pesquerías Demersales Coastfish 2004 En el grupo estuvieron representadas 10 pesquerías demersales representando cinco países de la región: Argentina, Chile, Cuba, Estados

Más detalles

Recursos marinos y amenazas para la diversidad del mar

Recursos marinos y amenazas para la diversidad del mar XORNADA SOBRE PROTECCIÓN DA BIODIVERSIDADE (14 Abril 2000) Recursos marinos y amenazas para la diversidad del mar Juan Freire Departamento de Bioloxía Animal, Bioloxía Vexetal e Ecoloxía Universidade da

Más detalles

ALGUNOS CRITERIOS PARA LA ORDENACIÓN DE LAS PESQUERÍAS NACIONALES

ALGUNOS CRITERIOS PARA LA ORDENACIÓN DE LAS PESQUERÍAS NACIONALES CONFERENCIAS DE SOSTENIBILIDAD MARINA SOCIEDAD NACIONAL DE PESQUERÍA ALGUNOS CRITERIOS PARA LA ORDENACIÓN DE LAS PESQUERÍAS NACIONALES HISTORIAS Y LEYENDAS Lima, 30 de enero de 2015 Blg. Renato Guevara

Más detalles

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - PERÚ

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - PERÚ DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - PERÚ ENERO 2015 Perú es un país al oeste de América del Sur. El océano

Más detalles

EL FENÓMENO DE EL NIÑO EN CENTROAMÉRICA : CONDICIONES ACTUALES, PERSPECTIVAS Y POSIBLES EFECTOS.

EL FENÓMENO DE EL NIÑO EN CENTROAMÉRICA : CONDICIONES ACTUALES, PERSPECTIVAS Y POSIBLES EFECTOS. EL FENÓMENO DE EL NIÑO EN CENTROAMÉRICA : CONDICIONES ACTUALES, PERSPECTIVAS Y POSIBLES EFECTOS. Taller Internacional El Niño en el oeste de Sudamérica: Impactos, progreso y desafíos actuales Guayaquil,

Más detalles

Segunda reunión técnica sobre el dorado Comisiòn Interamericana dela Atún Tropical Lima, Perú, de octubre del 2015.

Segunda reunión técnica sobre el dorado Comisiòn Interamericana dela Atún Tropical Lima, Perú, de octubre del 2015. Segunda reunión técnica sobre el dorado Comisiòn Interamericana dela Atún Tropical Lima, Perú, 27-29 de octubre del 2015. La pesquería del dorado de altura (Coryphaena hippurus) en Chile. Patricio Barría

Más detalles

Organizaciones Regionales de Pesca

Organizaciones Regionales de Pesca Organizaciones Regionales de Pesca Estructura y funciones de ORP s análisis recomendaciones CC COMISIÓN medidas de gestión - vinculantes - no vinculantes revisión informe GT COMITÉ CIENTÍFICO recomendaciones

Más detalles

Tlamati Sabiduría, Volumen 7 Número Especial 2 (2016)

Tlamati Sabiduría, Volumen 7 Número Especial 2 (2016) Tlamati Sabiduría, Volumen 7 Número Especial 2 (2016) 4 Encuentro de Jóvenes Investigadores CONACYT Acapulco, Guerrero 21, 21 y 23 de septiembre 2016 Memorias Distribución y abundancia del recurso pulpo

Más detalles

LATIN AMERICA OVERVIEW

LATIN AMERICA OVERVIEW LATIN AMERICA OVERVIEW MACRO-ECONOMIC RISK AND INTEREST RATE DATA Macro-economic data as of December 2 Standard & Poor s rating as of: December 21 Interest rate as of: December 2 Bolivar # 472 Of. 72 Miraflores

Más detalles

Alimentación de Octopus hubbsorum (mollusca: cephalopoda) en Puerto Ángel, Oaxaca, México.

Alimentación de Octopus hubbsorum (mollusca: cephalopoda) en Puerto Ángel, Oaxaca, México. 4 Encuentro de Jóvenes Investigadores CONACYT 11 Coloquio de Jóvenes Talentos en la Investigación Acapulco, Guerrero 21, 21 y 23 de septiembre 2016 Memorias Alimentación de Octopus hubbsorum (mollusca:

Más detalles

MARTINEZ MORENO HNOS S.L.

MARTINEZ MORENO HNOS S.L. PRODUCTOS CONGELADOS MARTINEZ MORENO HNOS S.L. C/ 29, Nº 500 POLÍGONO INDUSTRIAL 46470 CATARROJA (VALENCIA) CIF: B-46221701 Nº Registro Sanitario C.E.E.: 12.00214/V Tfno: 34 96 127084 Fax: 34 96 1270875

Más detalles

VARIACIONES ESPACIALES Y TEMPORALES DE PARALARVAS DE CEFALÓPODOS EN EL CANAL MORALEDA (43 o S), SUR DE CHILE

VARIACIONES ESPACIALES Y TEMPORALES DE PARALARVAS DE CEFALÓPODOS EN EL CANAL MORALEDA (43 o S), SUR DE CHILE 69 Cienc. Tecnol. Mar, 23: 69-82, 2000 VARIACIONES ESPACIALES Y TEMPORALES DE PARALARVAS DE CEFALÓPODOS EN EL CANAL MORALEDA (43 o S), SUR DE CHILE SPATIAL AND TEMPORAL VARIATIONS OF CEPHALOPOD PARALARVAE

Más detalles

PANORAMA GENERAL DE LAS INVESTIGACIONES DEL PERICO (Coryphaena hippurus) EN PERU CON ENFASIS EN EL PERIODO

PANORAMA GENERAL DE LAS INVESTIGACIONES DEL PERICO (Coryphaena hippurus) EN PERU CON ENFASIS EN EL PERIODO PANORAMA GENERAL DE LAS INVESTIGACIONES DEL PERICO (Coryphaena hippurus) EN PERU CON ENFASIS EN EL PERIODO 214 215 Blgo. Miguel Ñiquen Carranza Coordinador Investigación de Recursos Transzonales y Altamente

Más detalles

La pesquería de Calamar Illex. Illex Argentinus

La pesquería de Calamar Illex. Illex Argentinus La pesquería de Calamar Illex 1 Illex Argentinus Calamar 2 La pesquería de calamar (illex argentinus) en aguas de la Zona Económica Exclusiva Argentina, se encuentra regulada por la Resolución SAGPyA 973/97.

Más detalles

INFORME TÉCNICO Nº 02/2015. Comité Científico Técnico Pesquería Pelágica de Jurel

INFORME TÉCNICO Nº 02/2015. Comité Científico Técnico Pesquería Pelágica de Jurel INFORME TÉCNICO Nº 02/2015 Comité Científico Técnico Pesquería Pelágica de Jurel Determinación de Estado de Situación y Rango de Captura Biológicamente Aceptable, año 2016 Valparaíso, Diciembre 2015 1

Más detalles

Javier Chong 1, Ciro Oyarzún 2, Ricardo Galleguillos 2, Eduardo Tarifeño 3, Roger Sepúlveda 4 & Christian Ibáñez 1

Javier Chong 1, Ciro Oyarzún 2, Ricardo Galleguillos 2, Eduardo Tarifeño 3, Roger Sepúlveda 4 & Christian Ibáñez 1 Gayana 69(2): 319-328, 2005 ISSN 0717-652X PARAMETROS BIOLOGICO-PESQUEROS DE LA JIBIA, DOSIDICUS GIGAS (ORBIGNY, 1835) (CEPHALOPODA: OMMASTREPHIDAE), FRENTE A LA COSTA DE CHILE CENTRAL (29ºS-40ºS) DURANTE

Más detalles

Uso de la morfometría de las mandíbulas de cefalópodos en estudios de contenido estomacal

Uso de la morfometría de las mandíbulas de cefalópodos en estudios de contenido estomacal Lat. Am. J. Aquat. Res., 39(3): 600-606, 2011 DOI: 10.3856/vol39-issue3-fulltext-20 Lat. Am. J. Aquat. Res. 600 Short Communication Uso de la morfometría de las mandíbulas de cefalópodos en estudios de

Más detalles

Instalaciones Puerto de Vigo

Instalaciones Puerto de Vigo PESCAMOS ELABORAMOS Instalaciones Puerto de Vigo Fruto de aquel primer barco que adquiere D. José Pereira Álvarez en 1955 y con la investigación, la innovación y el desarrollo como ejes del pensamiento

Más detalles

ABRIL Sepia (Sepia officinalis) Calamar europeo (Loligo vulgaris) Pota europea (Illex illecebrosus) Pulpo común (Octopus vulgaris)

ABRIL Sepia (Sepia officinalis) Calamar europeo (Loligo vulgaris) Pota europea (Illex illecebrosus) Pulpo común (Octopus vulgaris) SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE ECONOMÍA PESQUERA Sepia (Sepia officinalis) Calamar europeo (Loligo vulgaris) Pota europea (Illex illecebrosus) Pulpo común (Octopus vulgaris) ABRIL 2014 VELAZQUEZ, 147-2ª

Más detalles

Actividades llevadas a cabo por CPPS relacionadas con el Plan de Acción para la Conservación de Mamíferos Marinos en el Pacífico Sudeste

Actividades llevadas a cabo por CPPS relacionadas con el Plan de Acción para la Conservación de Mamíferos Marinos en el Pacífico Sudeste Actividades llevadas a cabo por CPPS relacionadas con el Plan de Acción para la Conservación de Mamíferos Marinos en el Pacífico Sudeste Fernando Félix Coordinador Regional Plan de Acción del Pacífico

Más detalles

INSTITUTO ESPAÑOL DE OCEANOGRAFÍA (Tunidos y especies afines (Grandes Pelágicos Oceánicos)

INSTITUTO ESPAÑOL DE OCEANOGRAFÍA (Tunidos y especies afines (Grandes Pelágicos Oceánicos) Ministerio de Educación y Ciencia INSTITUTO ESPAÑOL DE OCEANOGRAFÍA (Tunidos y especies afines (Grandes Pelágicos Oceánicos) Bilateral Scientific and Technical Committee Santiago de Chile, 28-29 September

Más detalles

Pez espada DENOMINACIONES DATOS DE LA ESPECIE. Descripción

Pez espada DENOMINACIONES DATOS DE LA ESPECIE. Descripción Pez espada DENOMINACIONES Nombre popular castellano: Pez espada Nombre científico: Xiphias gladius Denominación comercial admitida en España (Res. 04/03/09 SGM): Pez espada o Emperador Denominaciones en

Más detalles

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS 30.12.2011 Diario Oficial de la Unión Europea L 346/1 II (Actos no legislativos) REGLAMENTOS REGLAMENTO (UE) N o 1388/2011 DEL CONSEJO de 16 de diciembre de 2011 por el que se fijan los precios de orientación

Más detalles

Pesquerías: Definición

Pesquerías: Definición PESQUERÍAS EAD-217 Pesquerías: Definición Es una actividad extractiva de recursos hidrobiológicos del medio acuático al medio terrestre, normalmente intermediando una unidad de transporte o barco. Pesquerías:

Más detalles

B9. OCÉANO ÍNDICO ORIENTAL INTRODUCCIÓN. Área estadística 57 de la FAO. Purwito Martosubroto *

B9. OCÉANO ÍNDICO ORIENTAL INTRODUCCIÓN. Área estadística 57 de la FAO. Purwito Martosubroto * 104 B9. OCÉANO ÍNDICO ORIENTAL Área estadística 57 de la FAO Figura B9.1 Océano Indico oriental (Área 57) Purwito Martosubroto * INTRODUCCIÓN El Océano Indico oriental (Figura B9.1) tiene una superficie

Más detalles

1) IMPORTANCIA SOCIOECONÓMICA DE LA PESCA MARINA

1) IMPORTANCIA SOCIOECONÓMICA DE LA PESCA MARINA 1) IMPORTANCIA SOCIOECONÓMICA DE LA PESCA MARINA - Tendencias en las pesquerías mundiales: evolución histórica y estado actual - Objetivos biológicos, económicos y sociales de la gestión pesquera Ecología

Más detalles

El aparejo de pesca potera y la captura de jibia

El aparejo de pesca potera y la captura de jibia BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE ASESORÍA TÉCNICA PARLAMENTARIA 29 DE DICIEMBRE DE 2017 El aparejo de pesca potera y la captura de jibia El recurso jibia, cuando es capturado como especie objetivo,

Más detalles

L 57/10 Diario Oficial de la Unión Europea 2.3.2011

L 57/10 Diario Oficial de la Unión Europea 2.3.2011 L 57/10 Diario Oficial de la Unión Europea 2.3.2011 REGLAMENTO (UE) N o 202/2011 DE LA COMISIÓN de 1 de marzo de 2011 por el que se modifican el anexo I del Reglamento (CE) n o 1005/2008 del Consejo en

Más detalles

Vieja o mulata Graus nigra. Ilustración de Andrés Jullian

Vieja o mulata Graus nigra. Ilustración de Andrés Jullian Vieja o mulata Graus nigra Ilustración de Andrés Jullian Sabía usted que La vieja o mulata se reproduce por primera vez al alcanzar los 40 cm de longitud, cuando apenas pesa 1.5 kg, pero puede alcanzar

Más detalles

OBSERVACIONES: Algunas actividades podrán realizarse en otros idiomas, preferentemente en inglés.

OBSERVACIONES: Algunas actividades podrán realizarse en otros idiomas, preferentemente en inglés. INFORMACIÓN DE CADA MATERIA O ASIGNATURA MATERIA 2 RECURSOS PESQUEROS COORDINACIÓN Mila Casimiro-Soriguer Escofet COMPETENCIAS QUE SE ADQUIEREN: (indicar código) Com. Básicas Com. Generales Com. Específicas

Más detalles

Definición del Buen Estado Ambiental de nuestros mares

Definición del Buen Estado Ambiental de nuestros mares Definición del Buen Estado Ambiental de nuestros mares Eduardo Balguerías Guerra Ins7tuto Español de Oceanogra

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MAGALLANES FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO CIENCIAS Y RECURSOS NATURALES

UNIVERSIDAD DE MAGALLANES FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO CIENCIAS Y RECURSOS NATURALES UNIVERSIDAD DE MAGALLANES FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO CIENCIAS Y RECURSOS NATURALES Determinación e identificación del contenido estomacal del bacalao de profundidad silvestre (Dissostichus eleginoides,

Más detalles

VULNERABILIDAD Y ADAPTACION DEL SECTOR PESQUERO EN MÉXICO ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO

VULNERABILIDAD Y ADAPTACION DEL SECTOR PESQUERO EN MÉXICO ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO VULNERABILIDAD Y ADAPTACION DEL SECTOR PESQUERO EN MÉXICO ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO Martínez Arroyo Amparo 1, Manzanilla Silvia 2 y Zavala Hidalgo Jorge 1 1 Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM 2 Centro

Más detalles

SYLLABUS I DATOS GENERALES II SUMILLA

SYLLABUS I DATOS GENERALES II SUMILLA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (16) (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) (12) FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS (14) ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HIDROBIOLOGIA

Más detalles

INDICE GENERAL (EXTRACCIÓN Y CULTIVO)

INDICE GENERAL (EXTRACCIÓN Y CULTIVO) INDICE GENERAL (EXTRACCIÓN Y CULTIVO) TABLA Nº 1 Producción pesquera mundial, por captura y acuicultura, principales países productores Años 2008 (toneladas)*... 2 TABLA Nº 2 Elaboración de productos pequeros

Más detalles

PRESIONES GLOBALES Sólo tenemos un planeta Sesión 2 - IMPRINT+ Curso de fomación

PRESIONES GLOBALES Sólo tenemos un planeta Sesión 2 - IMPRINT+ Curso de fomación PRESIONES GLOBALES Sólo tenemos un planeta Sesión 2 - IMPRINT+ Curso de fomación 2015-1-PT01-KA201-012976 PRESIONES GLOBALES UN PLANETA PRESIONES GLOBALES UN PLANETA PRESIONES GLOBALES UN PLANETA PRESIONES

Más detalles

PERFIL DE MERCADO JIBIAS Y CALAMARES CONGELADOS COSTA RICA. Código arancelario chileno

PERFIL DE MERCADO JIBIAS Y CALAMARES CONGELADOS COSTA RICA. Código arancelario chileno PERFIL DE MERCADO JIBIAS Y CALAMARES CONGELADOS COSTA RICA ProChile San José, Junio 2007 PRODUCTO CÓDIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH Código arancelario chileno 03074990 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: LAS

Más detalles

Corvina. Cilus gilberti. Ilustración de Andrés Jullian

Corvina. Cilus gilberti. Ilustración de Andrés Jullian Corvina Cilus gilberti Ilustración de Andrés Jullian Sabía usted que La corvina se reproduce por primera vez al alcanzar los 5 años de edad, cuando mide entre crecer hasta 120 cm. La corvina se captura

Más detalles

Cefalópodos recolectados en la pesquería de crustáceos de la zona norte y centro-sur de Chile

Cefalópodos recolectados en la pesquería de crustáceos de la zona norte y centro-sur de Chile Revista de Biología Marina y Oceanografía 36 (1): 83 97, julio de 1 Cefalópodos recolectados en la pesquería de crustáceos de la zona norte y centro-sur de Chile Cephalopods collected in the Crustacean

Más detalles

MODELO ECOPATH PARA EL MANEJO DE LA PESQUERÍA DE LANGOSTA PANULIRUS ARGUS DE BANCO CHINCHORRO.

MODELO ECOPATH PARA EL MANEJO DE LA PESQUERÍA DE LANGOSTA PANULIRUS ARGUS DE BANCO CHINCHORRO. MODELO ECOPATH PARA EL MANEJO DE LA PESQUERÍA DE LANGOSTA PANULIRUS ARGUS DE BANCO CHINCHORRO. Actividades realizadas durante el periodo enero del 2006 a Agosto del 2007. Ecopath con Ecosim (EwE) se diseño

Más detalles

PANORAMA GENERAL DE LAS INVESTIGACIONES DEL PERICO (Coryphaena hippurus) EN PERU

PANORAMA GENERAL DE LAS INVESTIGACIONES DEL PERICO (Coryphaena hippurus) EN PERU PANORAMA GENERAL DE LAS INVESTIGACIONES DEL PERICO (Coryphaena hippurus) EN PERU Blgo. Miguel Ñiquen Carranza Coordinador Investigación de Recursos Transzonales y Altamente Migratorios mniquen@imarpe.gob.pe

Más detalles

El proceso de espacialización de información marina y costera en Colombia: Ordenamiento Espacial Pesquero

El proceso de espacialización de información marina y costera en Colombia: Ordenamiento Espacial Pesquero Estrategia Ocean Teacher Academia Global de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental-UNESCO El proceso de espacialización de información marina y costera en Colombia: Ordenamiento Espacial Pesquero

Más detalles

CURRICULUM: Catalina Perales-Raya

CURRICULUM: Catalina Perales-Raya CURRICULUM: Catalina Perales-Raya DATOS PERSONALES Fecha de Nacimiento: 07/01/66 N.I.F.: 26.471.234-M Num. Colegiado (COB): 10686 L Dirección: C/. Gravina, Urb. Paraíso I, 10 38109, El Rosario (Santa Cruz

Más detalles

Hacia un Manejo con Enfoque Ecosistémico del Gran Ecosistema Marino de la Corriente Humboldt

Hacia un Manejo con Enfoque Ecosistémico del Gran Ecosistema Marino de la Corriente Humboldt Hacia un Manejo con Enfoque Ecosistémico del Gran Ecosistema Marino de la Corriente Humboldt María Ángela Barbieri Puerto Montt, 2013 Contenidos Contexto Meta, Objetivos Enfoque Ecosistémico Resultados

Más detalles

World Wildlife Fund Chile

World Wildlife Fund Chile CONSULTORIA Efectos de las operaciones de pesca en la evolución de la pesquería de la merluza común TERMINO DE REFERENCIA Consultoría bajo el marco de proyectos financiados por Walton Family Fundation

Más detalles

Dinámica y función de los calamares en los ecosistemas

Dinámica y función de los calamares en los ecosistemas La modificación del ecosistema marino reflejada en las poblaciones de las especies de calamares Dosidicus gigas, Illex coindetii, Illex argentinus, Todarodes sagittatus, Doryteuthis gahi y Onykia ingens

Más detalles

Análisis de Sustentabilidad Un enfoque ecosistémico para asegurar un futuro en el manejo de pesquerías. Guillermo Compeán

Análisis de Sustentabilidad Un enfoque ecosistémico para asegurar un futuro en el manejo de pesquerías. Guillermo Compeán Análisis de Sustentabilidad Un enfoque ecosistémico para asegurar un futuro en el manejo de pesquerías Guillermo Compeán TODAS LAS ACTIVIDADES PESQUERAS AFECTAN LOS COMPONENTES DEL ECOSISTEMA EN QUE ESTAS

Más detalles

Delfín Gris Cetáceos (Delphinidae) DELFÍN GRIS

Delfín Gris Cetáceos (Delphinidae) DELFÍN GRIS DELFÍN GRIS I ANTECEDENTES GENERALES NOMBRE COMÚN: Delfín Gris NOMBRE EN INGLÉS: Grey dolphin (Risso s) NOMBRE CIENTÍFICO: Grampus griseus (Cuvier, 1812) CARACTERÍSTICAS Delfín Gris es un mamífero marino

Más detalles

Capítulo 3. Pescados y crustáceos, moluscos y demás invertebrados acuáticos

Capítulo 3. Pescados y crustáceos, moluscos y demás invertebrados acuáticos Capítulo 3 Pescados y crustáceos, moluscos y demás invertebrados acuáticos Notas. 1. Este Capítulo no comprende: a) los mamíferos de la partida 01.06; b) la carne de los mamíferos de la partida 01.06 (partidas

Más detalles

empleos en peligro

empleos en peligro INFORME / LOS EFECTOS DEL DESCONOCIMIENTO DE LOS STOCKS 50.000 empleos en peligro REDACCIÓN Qué efectos tendría la aplicación de la Política Pesquera Común que propone la Comisión sobre las flotas, la

Más detalles

PRÁCTICAS INADECUADAS Y BUENAS PRÁCTICAS DE PESCA Y SU IMPACTO EN LAS ESPECIES DEL MAR PERUANO

PRÁCTICAS INADECUADAS Y BUENAS PRÁCTICAS DE PESCA Y SU IMPACTO EN LAS ESPECIES DEL MAR PERUANO PRÁCTICAS INADECUADAS Y BUENAS PRÁCTICAS DE PESCA Y SU IMPACTO EN LAS ESPECIES DEL MAR PERUANO Carlos Alberto Valladares Director de la Dirección de Coordinación de Cambio Climático PRODUCE Perú el mar

Más detalles

PROPUESTA PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL ÁREA MARINA PROTEGIDA CABO BLANCO BANCO DE MÁNCORA EN EL MAR TROPICAL DEL PERÚ PIURA TUMBES

PROPUESTA PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL ÁREA MARINA PROTEGIDA CABO BLANCO BANCO DE MÁNCORA EN EL MAR TROPICAL DEL PERÚ PIURA TUMBES PROPUESTA PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL ÁREA MARINA PROTEGIDA CABO BLANCO BANCO DE MÁNCORA EN EL MAR TROPICAL DEL PERÚ PIURA TUMBES EXPEDIENTE TÉCNICO JUSTIFICATORIO 2012 PROPUESTA PARA EL ESTABLECIMIENTO

Más detalles